Skip to navigation – Site map

HomeIssues10Identidades de los pueblos del la...

Identidades de los pueblos del lago Atitlán de Guatemala

Perla Petrich

Full text

1Identificarse, diferenciarse, ser y/o actuar de una manera particular; reconocerse parte integrante de un “nosotros” opuesto a “los otros”... son frases carentes de significado si no las contextualizamos en la práctica, en el tiempo y el espacio; si no nos referimos a una situación precisa de interacción entre el individuo y su entorno, es decir, entre él y otros individuos, grupos o estructuras sociales1. Suma de palabras que tampoco tienen vigencia si dejamos de lado la pluralidad y la variabilidad de las situaciones, es decir, si no hacemos referencia a las identidades dentro de una dinámica que genera constantemente ajustes y modificaciones debido a la apropiación de nuevos elementos, tanto en el exterior, como en el interior del grupo.

2Tal cuestionamiento sobre el tema de la(s) identidad(es) nos impulsa a proponer un itinerario de análisis que se concentre en formas o procesos inestables de búsquedas identitarias. Ese será el plan de ruta en este breve artículo.

La situación de los pueblos del lago Atitlán

3Cuando empecé a trabajar en el lago Atitlán, muchos colegas me preguntaron con asombro por qué iba a un lugar en donde la gente ya estaba tan “contaminada por el turismo”. Efectivamente, no se trataba de un lugar de difícil acceso, ni estaba obligada a dormir en el suelo o en una hamaca. No había mosquitos y podía comer, sin mayores problemas, otra cosa que frijoles y tortillas. Gran parte de los ritos agrícolas y pesqueros habían desaparecido; las creeencias se habían atomizado y si bien una parte de la población, sobre todo femenina, todavía usaba el traje típico, muchos ya lo habían abandonado. Otra particularidad: la gente en vez de dar información al antropólogo se la pedía. No les interesaba hablar sobre “sus costumbres” sino enterarse de cómo vivían en “otros lugares”, cómo se podía conseguir una beca para estudiar y cuáles eran las posibilidades de exportar sus artesanías

4A primera vista podía concluirse que ese mundo ya no era maya y, sin embargo, al indagar a los pobladores ninguno dudaba un solo instante en definirse como tz’utujil pero “tz’utujil sampedrino” o “tz’utujil atiteco”. Igualmente “kaqchikel catarineco” o “kaqchikel de Pana” o “de San Antonio”. La identidad residencial era la que se proponía como definitoria. Un pedrano, aunque trabaje o viva en otro lugar, afirmará siempre su origen. Esa identificación con el territorio implica, ante todo, la identificación con una historia común que se proyecta y afianza cada año en la fiesta del santo patrono a la que asisten pedranos que nunca se movieron del pueblo y pedranos emigrados a la capital guatemalteca e incluso a Estados Unidos. Ningún sacrificio es imposible cuando se trata de pasar la semana de fiesta en “su” pueblo2. Esta fiesta que, como todo el resto, evoluciona de año en año. Antes era el baile de Moros y Cristianos, hoy son los juegos electrónicos y las orquestas de rock las que acaparan la atención.

5Sin embargo, ante la pregunta de si se identifican como “mayas”, por lo general, se recibe como respuesta un alza de hombros. Ese término no parece ser un atributo categorial definitorio. Esa identificación sólo parece adquirir valor dentro de los discursos oficiales de las asociaciones indígenas que reivindican derechos de una sociedad indígena amplia. No es un término significativo para la gente común en situación cotidiana.

6Existen otros signos identitarios que no han sufrido modificaciones: todos los habitantes del lago, sin excepción, se comunican a través de una lengua maya y la utilizan como elemento distintivo frente a los otros pueblos. Kaqchikeles, tz’utujiles y kichés son grupos que desean mantenerse diferenciados3. Hasta aquí aparecen evidentes los signos identitarios que designan una étnia4. Con respecto a los referentes culturales, además de la lengua, existen múltiples rastros de una trayectoria cultural común que se exterioriza a través de sentimientos colectivos, normas de conductas y una forma particular de percibir e interpretar la realidad, pero esas señas resultan confusas y, con frecuencia, contradictorias de un grupo a otro, de una familia a otra, de un individuo a otro. Todo depende del grado de escolarización de los individuos, de su nueva adscripción religiosa, de sus elecciones políticas, de su situación económica, de sus posiblidades de desplazamiento hacia otros pueblos o ciudades cabeceras, de sus conveniencias personales que varían de año en año y, de muchos otros factores que, como lo veremos más adelante, resultan determinantes para su definición identitaria.

7Es en este terreno movedizo de sentidos en donde quisiéramos adentrarnos. La mayoría de los pobladores del lago no se identifican solamente étnicamente. Tienen otras facetas identitarias y eso por la función que ocupan en el seno de la comunidad, las profesiones que ejercen, el nivel económico que poseen, las posiciones políticas o religiosas que esgrimen, los conflictos que no logran resolver, las normas que ya no respetan, las aspiraciones que poseen.... Cada poblador se identifica a sí mismo en forma particular. Cada uno establece diferencias entre su familia y la de los vecinos. Cada uno se imagina siendo diferente y con modelos que no obedecen siempre a los cánones tradicionales. Es cierto que muchos quieren ser como sus padres o abuelos pero ahora hay nuevas elecciones, otros referentes posibles: el turista y su forma de vivir y vestir, los héroes de la televisión, los que emigraron y regresaron al pueblo con una moto potente, el que obtuvo un título universitario, el que ganó mucho dinero “vaya a saber cómo”...

8Ante este panorama la tarea del antropólogo se dificulta grandemente porque las discordancias y discrepancias internas del grupo se convierten en elementos constitutivos de la realidad. Detrás del esplendor del paisaje de esa región y de las facilidades de estadía, es necesario admitir que se trata de un mundo de inestabilidad y opacidad casi total. Para intentar comprender y acceder a esa complejidad es pues necesario empezar por determinar las causas y las consecuencias de los cambios que se han producido en los últimos años.

Cambios de la región

9La región se encontró en el epicentro de un conflicto de extrema violencia entre 1980 y 1992 como consecuencia de los enfrentamientos entre la guerrilla y el ejército, a lo que se sumó la nefasta participación de los comisionados5. Una vez normalizada la situación, los pueblos se incorporan mal que bien a la corriente de “modernidad” que los sacó con precipitación excesiva del inmovilismo en el que los había sumido el terror y la falta de comunicación con el exterior.

10Los cambios se deben en gran parte a factores introducidos desde el exterior pero algunos tienen su origen en el interior mismo de los pueblos. En el primer caso podemos citar, a modo de ejemplo en el ámbito agrícola, el uso cada vez más frecuente de abonos químicos que modificaron la producción y facilitaron la plantación y la exportación de legumbres. También resultó significativa la subida del precio del café en el ámbito internacional a partir de la última década del siglo XX y la repercusión casi inmediata en pueblos como Santiago Atitlán y San Pedro, los que entonces consagraron la mayor parte de las tierras al cultivo intensivo de este grano en detrimento del maíz. Actualmente la baja que se constata en los medios bursátiles ha llevado a la ruina a no pocos campesinos que invirtieron todos sus esfuerzos, ahorros y esperanzas en el café.

11En el ámbito de los transporte observamos también grandes transformaciones: hasta el 2000 ir de Panajachel a San Pedro suponía un viaje de dos horas y media en barco y, si se quería llegar antes, se debía alquilar una lancha privada y pagar entre cien y ciento veinte quetzales (20$). Hoy en día el viaje directo, en grupo cuesta poco más de un dólar por persona. El trayecto insume sólo veinte minutos. Ese hecho facilita las relaciones con Panajachel y Sololá y conlleva un mayor flujo de visitantes y también de pobladores que se desplazan con sus mercaderías (legumbres o artesanías) sin mayores dificultades. Directamente o indirectamente se han abierto mayores posibilidades económicas.

El turismo como factor de cambio identitario

12El desarrollo del turismo que se inicia en los años cincuenta, prácticamente desaparece durante el período de violencia (1980-1992) y se acrecienta a pasos acelerados en estos últimos diez años. Este fenómeno creó trabajos salariados en la hotelería y en las casas de fin de semana; facilitó la venta de artesanías, hizo conocer las drogas e introdujo nuevos hábitos alimenticios y vestimenatrios.

13Se trata de un factor importante porque ha modificado en mayor o menor medida, según los pueblos, la situación económica de los habitantes pero, sobre todo, porque ha influido en el cambio de mentalidades y de comportamientos. El turismo del lago presenta distintas variantes. Una es la de los tours operateurs que se contentan con un paso rápido por Panajachel, Santiago Atitlán y, a veces, San Antonio. Ese tipo de turismo incide económicamente y contribuye a la mayor independencia de las mujeres quienes, vendiendo sus tejidos, logran una cierta autonomía. En cuanto a la población infantil, su contribución es también importante pero, en sentido negativo, ya que aumenta la explotación de la mano de obra infantil. Las niñas son uno de los mayores atractivos “típicos”: muchas pasan el día vendiendo pulseras tejidas o pequeños objetos de barro y haciéndose fotografiar. En muchos casos aportan la única entrada de dinero para la familia con lo cual se encuentran obligadas a abandonar la escuela antes de alfabetizarse6.

14Un turismo diferente es el que existe en San Pedro porque se trata en su mayoría de hippies que se instalan durante un tiempo prolongado, a veces incluso durante años. Entre ellos no pocos son adeptos a las drogas lo cual, directa o indirectamente, involucra a los autóctonos. El número de jóvenes que entran en el circuito de venta y consumo aumenta. Sin embargo, la mayor parte de la población se mantiene al margen y en actitud crítica frente a este tipo de turismo y a sus propios vecinos que están involucrados con el tráfico. Eso provoca tensiones, conflictos y rechazos en el interior de la población.

15Otro factor de gran importancia fue la llegada de la televisión y, con ella, el acceso a una visión mediatizada del exterior. Factores o circunstacias que implicaron una profunda modificación de mentalidades. Modificaciones que se reflejan, sobre todo entre los jóvenes, en una serie de ambiciones y necesidades que no existían hace algunos años y, muchas de ellas, ni siquiera hasta hace unos meses. En efecto, hace algunos meses había en San Pedro menos hospedajes, menos restaurantes, menos vehículos, menos comercios de ropa y alimentos. En forma proporcional había menos aspiraciones de poseer una moto propia, de ir a un restaurante a comer una pizza o de tomar una gaseosa o una cerveza en el bar. En otro nivel, existían menos Iglesias evangelistas, en consecuencia, menor elección religiosa. También menos ONGs, por lo tanto, menos ofertas de participación en proyectos que, directa o indirectamente, implicaran una mejora económica. En otras palabras, no existían tantas posibilidades identificatorias. Hoy han aumentado y mañana seguramente se acrecentarán aún más. El joven, al que hasta hace unos meses se reconocía como estudiante, hoy es guía de turismo, posiblemente traficante de marihuana o maestro de español y acompañante de rubias americanas. Ya no se interesa ni asiste a ninguna Iglesia, viste jeans anchos; porta un arete y sueña con poner un comercio de informática o dirigir un siber-café. Posiblemente, en forma intercalada o paralela, forme parte de una ONG y se encargue de recoger historias tradicionales en boca de los ancianos y se diga interesado y defensor del el patrimonio cultural de su pueblo.

16Hoy en día un agricultor puede ser, al mismo tiempo, camarero en un hotel o guardián de un chalet o vendedor de productos típicos. Un maestro de escuela primaria puede, además de sus actividades en la escuela primaria, trabajar para un proyecto internacional, ser profesor en la enseñanza secundaria, cafetalero, administrador de una iglesia evangelista; propietario de casas que alquila a turistas y, además, estudiante universitario los fines de semana cuando toma el ómnibus hacia Quetzaltenango para seguir cursos de economía. Los hay que se limitan a ejercer como maestros pero la situación anterior, quizás con menos profusión de actividades, no es excepcional.

17El individuo que ha estado escolarizado durante bastante tiempo, lo suficiente como para alcanzar el nivel secundario (en algunos casos incluso el universitario) y goza de cierto bienestar económico, está sometido, por una parte, a una serie de presiones y controles de su propia sociedad. Por otra, duda del antropólogo que representa a sus ojos una amenaza y, al mismo tiempo, una esperanza. Amenaza porque es alguien que puede rechazarlo si no se comporta como “auténtico maya”7 y esperanza porque quizás le ofrezca una nueva oportunidad de trabajo, una beca, un viaje...

18Esa persona se definirá ante el antropólogo a partir de una identidad que él supone considerada como ideal por su interlocutor: “padre de familia”, “humilde maestro rural” dedicado casi exclusivamente a la docencia; además “pobre agricultor de maíz” y, sobre todo, defensor y conocedor del patrimonio cultural de su pueblo. Con respecto a sus actividades en una ONG se asumirá como “lingüista”, “historiador” o “escritor” dedicado a conservar el conocimiento y la lengua maya. Omitirá decir cuánto gana, en cuántos proyectos internacionales participa, cuáles son sus actividades políticas y cuántas becas ha obtenido.

19Ante un vecino utilizará otra estrategia y se definirá más bien como “maestro” y, por ejemplo, “historiador”. Eso le asegura prestigio y cierta autoridad. Lo de “agricultor” no lo mencionará porque en el pueblo todos saben qué cantidad de tierras posee, qué cultiva y pueden calcular fácilmente cuántas ganancias o pérdidas obtiene. Lo que se abstendrá de mencionar es cuánto puede ganar con su participación en las ONGs y lo presentará como una acción benévola y en servicio de la comunidad. De la misma manera mantendrá en secreto otras actividades lucrativas e incluso será reticente en cuanto a sus orientaciones o proyectos políticos.

20Se produce aquí un cruce irresoluble entre una identidad previa atribuida al individuo por el antropólogo (un maya definido por una serie de características que lo hacen necesariamente diferente de él ), una identidad consensual que le es otorgada por su propia sociedad y una identidad ideal que sería algo así como la exteriorización discursiva de lo que el individuo quiere ser o supone que su interlocutor quiere que sea.

21Lo anterior no significa, ni mucho menos, que todos los individuos que tengan un cierto grado de formación, gocen de las mismas posibilidades o las “negocien” de la misma forma pero, casos así, no son excepcionales. De todos modos estos adultos controlan bien lo que podríamos definir como una identidad múltiple o compleja que se deriva del multiempleo, situación que era inimaginable veinte años atrás.

22Es interesante constatar que no sólo “los intelectuales” sino en general los adultos y no pocos ancianos, a veces sin escolarización alguna, logran aprovechar los beneficios económicos de la “modernidad” adoptando sólo parcialmente la ideología que los cambios conllevan. Un adulto puede continuar creyendo en los valores tradicionales para organizar y administrar su vida familiar y, al mismo tiempo, vestido con el pantalón bordado que saca de su baúl para las festividades, ir a abrir una cuenta en el banco y elegir la que le asegure mejores intereses. Para él es posible establecer un equilibrio. Es impermeable a propuestas de grandes cambios sociales y culturales y permeable en lo que respecta a la economía.

23Cuando en los adultos se establece la duda con respecto a los valores tradicionales, el problema se resuelve en una especie de dualismo cultural en el que dos modelos son, al mismo tiempo, valorados y criticados. Los adultos son consciente de que si se funden en el modelo de la modernidad acaban con el modelo tradicional y pierden su identidad original. Por otra parte, si se conforman con la tradición pierden los beneficios y las ventajas que ofrece el progreso. Esta situación me parece que es, a grandes rasgos, la que define la situación de los pueblos del lago y, posiblemente, la de la mayoría de los pueblos mayas de Guatemala. En ella se originan las multipertenencias, las pluralidades identitarias. También la renovación constante de estrategias identitarias. Según las circunstancias y, las conveniencias, los individuos se asumen “tradicionalistas” o “católicos conservadores”; “sin opiniones políticas” o abiertamente “guerrilleros” como ocurrió después que acabó la época de violencia y se declaró la amnistía. El desafío queda pendiente: ¿Cómo administrar la diversidad sin ser desestructurado? Cada uno resuelve este dilema a su manera y con resultados variados.

24Si maestros o jóvenes intelectuales mayas del lago, quienes parecían adherir plenamente a todas las ideas “modernas”, hoy se interesan por el pasado y las historias de los ancianos, lo hacen en parte, por convicción y en parte, porque se han dado cuenta de que dentro del marco de la reforma educativa puesta en práctica y, dentro de muchos proyectos nacionales e internacionales sobre educación o derechos humanos, etc., son aquellos que puedan catalogarse como “bilingües” y “biculturales”, los que tendrán mayores oportunidades. Las estrategias identitarias se renuevan casi continuamente y atañen, tanto la identidad de la persona, como a la del grupo o la de una fracción del grupo

Las dificultades de reestructuración identitaria

25Aquellos jóvenes que no han seguidos estudios avanzados e incluso, por los pocos años de escolarización, han regresado al nivel de analfabetismo casi total, constituyen un sector vulnerable de la población. Ellos no logran ubicarse en este juego de contradicciones y estrategias continuamente renovadas. Por lo general pierden confianza en sí mismos y en los valores sobre los que se construyó la primera etapa de su existencia. Están directamente involucrados en las contradicciones que provocan los cambios acelerados pero no tienen medios intelectuales ni materiales para resolverlos. Frente a esta identidad polémica el antropólogo suele convertirse en un consultante buscado y, paradójicamente, es él quien debe informar. El sujeto supone que el antropólogo, al representar los “nuevos” valores y conocer los “antiguos”, es capaz de dar una respuesta certera y orientarlo en situaciones a las que no encuentra solución.

26Una anécdota puede servir de ejemplo de este tipo de situación. Se trata de un encuentro que tuve con un joven de diecinueve años de Santiago Atitlán. Yo no lo conocía y nuestra primera -y única- comunicación tuvo lugar en la cabina delantera de un pik-up de transporte de pasajeros que él conducía. Me preguntó de dónde venía y qué hacía. Se lo expliqué y cuando a mi vez le pregunté sobre su vida y si era casado me explicó que no, que era soltero y vivía en casa de sus padres. Supe entonces que desde hacía dos años trabajaba -siete días por semana con un promedio de doce horas diarias- como conductor del vehículo que pertenecía a su padre. Nunca había recibido salario por sus servicios pero, el padre siempre le había recomendado que cuidara bien el pik-up, porque sería suyo cuando se casara o cuando heredara a causa de su muerte. El joven me confesó que muchas veces de noche, en su cama, no lograba dormir pensando que trabajaba para nada y que no podía juntar “ni un poco de dinero” y que para cualquier cosa tenía que pedirle al padre, quien a veces le decía “sí” y otras “no”. Al cabo de su explicación me dijo que, como yo “estudiaba las costumbres de ellos”, seguramente podía aconsejarlo sobre cómo actuar para no faltarle respeto al padre y hacerle entender que lo mejor era que le pagara un salario para poder contar él con su propio dinero.

27El problema era doble: en primer lugar, me preguntó varias veces si yo creía que a él le correspondía un salario, lo cual implicaba que dudaba sobre lo acertado de las normas tradicionales que establecen que el hijo soltero, si trabaja para el padre, no recibe ninguna gratificación pecunaria. En segundo lugar, me preguntaba cuál sería la solución concreta, es decir, desde su perspectiva, no crear conflictos con el padre y recibir su dinero.

28La situación era muy incómoda y lo único que yo deseaba era que llegáramos a destino cuanto antes. Me asombraba sobre todo la certeza que tenía el joven de que yo podía darle una respuesta. Evidentemente se debía al hecho de que sabía que mi posición cultural podía ser doble y eso era lo que necesitaba. No tuve pues otra solución que dársela sabiendo que, de todas maneras, no podía responderle porque me movía entre dos sistemas contradictorios. Si tenía en cuenta los principios tradicionales debía decirle que la actitud de su padre era normal. Si tenía en cuenta mis propias ideas debía aconsejarle que le pidiera un salario al padre y que, además, le exigiera un día de descanso semanal. Terminé aconsejándole que se buscara una novia y se casara lo antes posible para convertirse en propietario del auto y lograr así su independencia. Quedó satisfecho. Yo no tanto.

29La escena anterior es el reflejo de una búsqueda identitaria y pone en evidencia los conflictos que muchas veces afrontan los jóvenes para definir su posición frente a ellos mismos, frente a la familia y, en última instancia, frente a su propia sociedad que, por una parte sigue funcionando con los antiguos principios y por otra, se lanza de lleno a los cambios impuestos por la modernidad. Se plantea en este caso una situación profundamente conflictiva entre por una parte, las “preocupaciones axiológicas” y por otra, las “preocupaciones pragmáticas”8.

30Actualmente un joven desea una moto, necesita dinero para comprarse unas botas a la moda o para invitar a una amiga a subir a la rueda del mundo durante la fiesta del pueblo. La participación del antropólogo es cada vez mayor en estos dilemas. Ya no se trata de interrogar sobre la identidad del “otro” sino de ser interrogado sobre las posibilidades de reestructuración de una identidad en crisis. El objeto sobre el que el antropólogo indaga es una virtualidad y exige su participación para actualizarlo. No se observa y anota en el carnet de campo “aquello que es” sino impresiones difusas sobre una inestabilidad presente, sobre “aquello que ha dejado de ser”, sobre “lo que puede llegar a ser”.

La tierra como referente móvil de identidad

31Si nos ajustamos a criterios puramente económicos, podemos constatar otro tipo de variable identitaria debido a los cambios que ha sufrido la explotación de la tierra. Poseer tierras y cultivar en ellas maíz fue durante siglos el referente más importante para medir “la riqueza” o “la pobreza” de una familia. Eso cambió, como ya hicimos referencia anteriormente, con la posibilidad del café y sus altos precios. La gente que tenía tierras aptas por su ubicación para este tipo de nuevo cultivo fue la que más sacó provecho de la coyuntura. Con lo obtenido algunos se compraron un pik-up o una lancha y se dedicaron desde entonces al transporte público, pasando así rápidamente a otra categoría socio-económica. Son ellos actualmente “los ricos”, los que se construyeron una casa de dos pisos y tuvieron posibilidad de mandar a estudiar a los hijos afuera.

32La tierra en el lago Atitlán ofrece otra paradoja: antes los que poseían una parcela frente al lago eran considerados “pobres” porque esas tierras no eran aptas para el cultivo del maíz. Hoy, quienes han logrado superar todas las especulaciones y presiones y conservar aún esas tierras son “ricos” porque se trata de tierras irrigadas con plantaciones de cebollas y, además, codiciadas para la construcción de chaletes. El precio de estas tierras se negocia en dólares.

33También hay ahora muchos que se catalogan como “gente que vive bien” y no son ni “pobres” ni “ricos” y eso porque han logrado diversificar sus actividades y combinar, por ejemplo, un pequeño comercio (artesanal o de alimentos de primera necesidad) con una agricultura de subsistencia y un trabajo asalariado. Esta clase intermedia tampoco existía hasta hace unos años.

34También existen “los nuevos ricos” , los que se desprendieron de la tierra si la tenían o no aspiran a poseerla. Son los que se dedican a la droga. o “trabajan bien con el turismo”, es decir, tienen un restaurante o un hotel o una lancha a motor para organizar tours.

35Los “pobres” siguen presentes; su identidad se define a partir de parámetros fijos: no tienen ni tuvieron tierras de valor o dinero alguno y sólo cuentan con su mano de obra para subsistir. Antes trabajaban para las familias “ricas” del pueblo que tenían grandes plantaciones maíz, después lo hicieron para los cafetaleros de la costa. Hoy son esporádicamente albañiles o peones agrícolas. La mayor parte del tiempo: desocupados.

Los referentes culturales

36Terminaría por asegurar que en la actualidad la inestabilidad de formas identitarias es una de las características esenciales del mundo maya. Esta afirmación en primer lugar, invalida cualquier tipo de visión exclusivamente culturalista ya que no puede hablarse de homogeneidad y, menos aún, de permanencia cultural. En segundo lugar, descarta la posibilidad de que la sociedad maya para existir deba ser claramente definida desde una perspectiva cultural (lo cual no implica que no pueda ser definida culturalmente).

37Los mayas de Atitlán, como la mayoría de las sociedades actuales, viven en una permanente recomposición social, económica y cultural, dado que, de su capacidad de reajuste depende la sobrevivencia en el mundo de globalización en el que se han visto integrados. Una posibilidad es lamentarse por la pérdida de costumbres ancestrales y trajes pintorescos. Otra es admitir que las sociedades mayas están dotadas de potencial de cambio, es decir, que poseen la dinámica de evolución necesaria para llegar a ser competitivos y estar presentes, no sólo en la vida regional, sino también nacional.

38Admitir la necesidad de efectuar cambios y hacerlo buscando un equilibrio para mantener diferencias y conservar lo propio es lo que intentan los mayas de Atitlán como muchas otras sociedades, ya sean indígenas o no. Lo “maya” ya no puede concebirse con criterios de homogeneidad e integridad porque se corre entonces el riesgo de una reconstrucción de la tradición, es decir, una búsqueda de fragmentos del pasado que permitan crear una identidad fijándola en una cultura que ya no existe como tal. En este aspecto los antropólogos, arqueólogos e historiadores han jugado, posiblemente sin quererlo, un papel importante al establecer qué es “maya” y qué no lo es. Muchos intelectuales mayas han caído también en este peligroso engranaje al pretender una depuración y un rescate de “lo auténtico”. Una cultura imaginada como “auténtica” se define por oposición a las culturas vecinas captándolas como radicalmente diferentes. El intercambio cultural se vive entonces como una amenaza a la autenticidad de la identidad cultural reivindicada. En ese caso las actitudes integristas no están descartadas.

Una trayectoria que continúa

39Lo único que pareciera constatable es que actualmente el antropólogo sólo tiene acceso a algunos de los elementos o rasgos que permiten definir las identidades de los sujetos y eso porque las posibilidades de desarrollar nuevas y comunicarlas (o no) es cada vez mayor.

40Quisiera terminar insistiendo una vez más sobre la recomposición permanente de las identidades que se lleva a cabo a través de la apropiación de elementos que provienen del exterior pero, también de nuevas circunstancias que surgen en el interior mismo de los pueblos. En esa dinámica de continuos reajustes identitarios hay elementos culturales que permanecen (adhesión a un origen residencial, una lengua maya, ciertas normas de conducta...) y muchos otros que se modifican o desaparecen. El mismo fenómeno se constata en el ámbito socioeconómico: hay “nuevos ricos”, diversas posiciones políticas, nuevas profesiones y otras valoraciones de las antiguas: ahora pocos quieren ser “agricultores” y muchos aspiran a ser “maestros” o “choferes de camionetas”.

41En este contexto convendría por una parte, renunciar a encontrar una visión “coherente” de la identidad “maya”, incluso de la regional y/o étnica. Por otra parte, habría que reconocer que el corte en función de uno o varios criterios (culturales o sociales) es insuficiente y la suma de todos imposible de abarcar por la movilidad que los caracteriza.

42Las estrategias individuales parecen ocupar un espacio cada vez mayor y así la identificación crítica y singular supera la identificación relativamente fusional que ofrecía la sociedad hasta hace algunos años. Las nuevas experiencias vividas y las representaciones que conllevan, no siempre se integran en la continuidad que permite a una sociedad -y a los individuos- asumir los cambios sin fracturas definitivas.

43Entre tanto, un anciano tz’utujil riega sus cebollas, ajeno al zumbido de las motos. Un joven kaqchikel ve la televisión mientras su madre teje un huipil en el patio de la casa. Un k’iche’ de Santa Clara la Laguna se afana en aprender la tabla de multiplicar mientras otro pica con ahinco la tierra de la milpa. Y el lago continúa ahí, pero lo perturban los motores de las lanchas, las manchas de gasoil,  bolsas y botellas de plásticos. Escombros.

Top of page

Notes

1Perspectiva desarrollada por Lipiansky, E.M, Taboada-Leonetti, I. Y Vasquez, A.: “Introducción a la problemática de la identidad” en Camilleri, C: Stratégie identitaires, PUF, 1999, Paris
2Sobre la importancia identificatoria de la fiesta en San Pedro puede consultarse: Petrich, Perla: «Las fiestas de los pueblos mayas del lago Atitlán» in América n°27: La fête en Amérique Latine, Presses de la Sorbonne Nouvelle, p. 153-159
3La lengua Kaqchikel es hablada por los pueblos del sur del lago; el tz’utujil por los del nordoeste, sobre todo San Pedro y Santiago Atitlán y el kiché por los pueblos del nordeste como San Jorge.
4Para referirnos a una etnia consideramos que debe reunirse una serie mínima de condiciones: una clara noción de pertenencia a un grupo cuyo origen común generalmente está asociado a un territorio. Además una actitud de adhesión de los individuos a un gentilicio y a una historia considerada común. A esto se suman algunas características culturales determinantes como puede ser la lengua, normas de conductas, concepción de la existencia, creencias religiosas, etc.
5Gente de los pueblos nombrados y armados por el ejército para vigilar a sus vecinos y denunciarlos si sospechaban o confirmaban que pertenecían o colaboraban con la guerrilla.
6Para mayor información sobre este tema puede consultarse: Perich, Perla: Historias, historia del Lago Atitlán, CAEL/MUNI-K’AT, 1998, Guatemala.
7Sobre estos problemas de interlocución para mayores datos y otros ejemplos consultar: Perla Petrich: “Diálogos entre el antropólogo y el informante» in A. Monod Becquelin et O. Erikson (éds): Les rituels du dialogue, 2000, Société d’Ethnologie, Nanterre. pp. 347-367.
8Terminología empleada por Camilleri.
Top of page

References

Electronic reference

Perla Petrich, “Identidades de los pueblos del lago Atitlán de Guatemala”Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [Online], 10 | 2004, Online since 02 February 2005, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/134; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.134

Top of page

About the author

Perla Petrich

Université Paris 8

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search