Skip to navigation – Site map

HomeIssues23El poder del documental: represen...

El poder del documental: representación de los derechos humanos de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos

Jéssica Retis

Abstracts

For several years we have been carrying out critical análisis of images of Latin American immigrants in the Spanish and European media. This article summarizes some findings of a broader research that analyzes the images of Latin American immigrants in the U.S. media. The first part summarizes the socioeconomic context of Latin American immigrants women in the United States.  The second part deal addresses main trenes in the representation of Latinas in mainstream media. Finally we draw our first inquiries about the power of the cinema vérité to visually represent human rights in the case of two documentaries: “Maid in America” and “Made in LA”.

Top of page

Full text

Introducción

  • 1  Estás contrageografías están profundamente imbricadas con algunas de las principales dinámicas con (...)

1Las mujeres vienen incorporándose a los desplazamientos de población desde los años sesenta y en las últimas dos décadas su incidencia se hace evidente en todos los tipos de corrientes y en los desplazamientos individuales. Sin embargo, su presencia ha permanecido inadvertida en el discurso público dominante, tanto en los países de emisión, como los de recepción de migraciones. El eco del discurso político en la agenda mediática promueve la tendencia generalizada a considerar casi exclusivamente el ámbito del mercado laboral masculino y adulto (Retis, 2006). Estas tendencias han reforzado el imaginario colectivo de las migraciones con consecuencias muy negativas para la articulación de políticas inclusivas de integración (Sassen, 2003; Nash, 2005; Martinez, 2008). Por otro lado, los estudios críticos a los actuales procesos de globalización y sus efectos en las economías domésticas reclaman un marco de análisis en el que el contexto de las relaciones económicas internacionales recuperen a los sujetos sociales, sus condiciones de subsistencia y el marco de las familias. Abordar las contrageografías de la globalización nos permite incorporar elementos para la reflexión y el análisis1.

2El análisis crítico del discurso de la prensa de referencia nos da pistas sobre las cuentas pendientes en materia de comunicación intercultural. Los medios estadounidenses representan de manera inexacta la compleja realidad de las mujeres latinas y las inmigrantes latinoamericanas en el país. El resultado es una triple discriminación en términos de clase, raza y género. En contrapartida, existen propuestas en términos de representación audiovisual de derechos humanos que permiten invertir tiempo y esfuerzo en investigación y comprensión de los hechos sociales, elementos que, lamentablemente, escasean cada vez más en el periodismo contemporáneo. La implicación profesional y personal de las directoras de los documentales “Made in L.A.” y “Maid in América” demuestra la capacidad que ofrece el cinema vérité contemporáneo para proponer asuntos de calado social. Sus propuestas de representación discursiva parten del compromiso con la temática, los sujetos y sus historias:

(…) Primero, el que alguien te grabe de por si ya afecta tu percepción de ti misma. Que alguien tenga un interés mínimo en tu historia. Y estamos hablando de un colectivo marginado y sin voz. Lo que me pasaba mucho y la manera en que yo conseguí crear intimidad con los personajes, es que yo pasaba mucho tiempo en el centro hablando con ellos, no solamente con la cámara. Hay alguien que quiere escuchar mi historia hay una cuestión de dignidad y honor (Almudena Carracedo, Directora de Made in L.A. Entrevista).

3Muchas mujeres a veces no entendían qué era lo que yo quería hacer… me acuerdo que una me preguntaba pero Anayansi porque quieres grabarnos a nosotras limpiando baños, eso es lo peor que nosotras hacemos. Entonces yo le decía pero es que lo que yo estoy tratando de enseñar es que hoy en día limpiar un baño es como arreglar una computadora. Es un trabajo que se debe honrar. Es un trabajo que es necesario en una sociedad en la que hoy en día ambos padres salen a trabajar y se necesita traer a casa el trabajo de una trabajadora doméstica para sostener la casa y para continuar con la familia, criando sus hijos. Entonces, eso se tiene que ver como un trabajo igual a alguien que te viene a instalara cables o alguien que te viene a poner el techo de tu casa, o alguien que viene a limpiar tu baño (Anayansi Prado, Directora de Maid in America. Entrevista).

Mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos

4Durante el último siglo las naciones-Estado se cuadriplicaron hasta llegar a casi 200, con ello se crearon más fronteras que cruzar y las políticas se tornaron más restrictivas; paradójicamente, al mismo tiempo se disminuyeron los obstáculos para el intercambio de bienes y los flujos de capital (United Nations, 2009: 2). En los últimos 50 años el grupo de migrantes internacionales se ha mantenido constante y, dentro de estos, se calcula que alrededor de 30 millones no cuentan con permisos para residir y trabajar por lo que son excluidos de los beneficios del estado de bienestar, a pesar de estar contribuyendo con su trabajo al desarrollo económico. A estas cifras hay que sumarle además aquellas otras personas que, aún permaneciendo en sus países de origen, son partícipes de la experiencia migratoria: aquéllos que han sido parte beneficiaria de esos 440 millones de dólares estimados en remesas internacionales en el 2010 (338 millones enviados a los países pobres). A pesar de la crisis económica mundial, el número de migrantes internacionales no ha variado significativamente: en 2010 se contabilizaban 214 millones, el 3.1% de la población global, de los cuales el 49% son mujeres (IOM, 2011).  En este contexto, el caso de los latinoamericanos es significativo porque en las recientes décadas incrementaron los flujos migratorios hacia el norte, especialmente a países como Estados Unidos y España; pero también porque los desplazamientos se han ido feminizando gradualmente. Estos dos procesos han producido la gradual transnacionalización de las familias latinoamericanas: los estudios sobre segundas y terceras generaciones demuestran que “Latinoamérica crece en el exterior”, concentrando su transnacionalidad en circuitos transfronterizos que circulan a través de los canales abiertos de los flujos de capital internacional, pero en sentido contrario y con estrategias de globalización “desde abajo” (Sassen, 2003; Portes et. al. 2009, Smith and Guarnizo, 2006; Levitt, 2009). Las investigaciones recientes demandan miradas más comprensivas porque están confluyendo viejos y nuevos desafíos: nunca antes se discutió tanto de los asuntos migratorios a la vez que se problematiza cada vez más sobre la inmigración, al punto que parecieran levantarse muchas dificultades para su aceptación como proceso social (Martínez, 2011). Este apartado esboza el incremento y la feminización de las migraciones latinoamericanas hacia Estados Unidos y España.

5Los años ochenta se conocen como la “década perdida” en Latinoamérica, por la crisis económica y la implementación de los reajustes estructurales implementados en la región por las directrices del consenso de Washington. Estas condiciones propiciaron un incremento significativo de desplazamientos hacia afuera de la región. En Estados Unidos, estos años se dieron a conocer como “The Hispanic Decade”: llegaron más de cuatro millones de Latinoamericanos, el doble que la década anterior y el cuádruple que los años sesenta (US Census, varios años). En esa época el término “Hispano” fue incorporado en los formularios censales y el discurso publicitario respondió con campañas de márketing étnico (Rodríguez, 2000; Dávila, 2001). Durante los noventa, las migraciones internacionales latinoamericanas continuaron incrementándose, pero es en la década pasada cuando, por primera vez, la confluencia de los flujos migratorios latinoamericanos y la generaciones de latinos nacidos en Estados Unidos produce un efecto significativo en la demografía estadounidense: el aporte al crecimiento demográfico fue liderado por los latinoamericanos, 34% del crecimiento total (Canales, 2011). Este incremento se corresponde además con la ratio de fertilidad de las mujeres hispanas (que es más alto que las no hispanas: 84 nacimientos por 1,000 mujeres hispanas, comparado con 63 nacimientos por 1,000 mujeres no hispanas), y particularmente por las mujeres hispanas migrantes (cuya ratio es mayor que las hispanas nacidas en Estados Unidos: 96 per 1,000 comparado con 73 per 1,000) (González, 2008). Según el último censo de 2010, el 58% del crecimiento de la población de la última década es de origen hispano: 50.5 millones de personas que constituyen el 16.3% de la población (US Census, 2010).

6La revisión de las cifras en clave de género nos permite esbozar el estado demográfico, socioeconómico y educativo de las mujeres hispanas en Estados Unidos. El 49.3% del total de latinoamericanos que residen en Estados Unidos son mujeres (Motel, 2012). Del total de mujeres hispanas, poco más de la mitad ha nacido en el extranjero (52%), dato que, como veremos más adelante, influye en la condición migratoria, el dominio del idioma y los ingresos salariales. La revisión de las cifras también nos habla de migraciones relativamente recientes, pues la mayor parte de las mujeres hispanas (57%) han llegado desde 1990 (González, 2008). La distribución de orígenes se corresponde con el grueso de los grupos latinoamericanos: la mayoría provienen de México (60%), seguidas de los países centroamericanos (13.5%), caribeños (12.6%) y sudamericanos (11.6%) (González, 2008).

Gráfico 1.Mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos

Fuente: U.S. Census Bureau

7Uno de los principales indicadores sobre los procesos de asentamiento e integración es el mercado laboral. En el caso de las mujeres hispanas vemos cómo su cuota de participación en el mercado laboral es semejante a las de las no hispanas (59% y 61%, respectivamente); sin embargo el análisis comparado indica que sus ingresos salariales son significativamente menores y tienen más probabilidad de ser pobres: una de cada cinco hispanas vive en niveles de pobreza (ibid). Hispanic women are more likely than non-Hispanic women to be employed in blue-collar occupations such as building, grounds cleaning and maintenance (10% vs. 2%); food preparation and serving-related jobs (9% versus 6%); production (8% versus 4%); and personal care and service occupations (7% versus 5%). Los trabajos con una fuerte presencia de mujeres hispanas son: farming, fishing and foresty (42%), building, grounds cleaning and maintenance  (37%), production occupations (23%), food preparation and serving-related occupations (17%), construction and extraction occupations (16%), personal care and service occupations (14%), healthcare support occupations (13%). Hispanic women are nearly three times as likely as non-Hispanic women to be uninsured (36% vs. 13%). El dato se acentúa más si comparamos las hispanas inmigrantes con las hispanas nativas (47% vs. 25%).

8Las mujeres hispanas tienen un nivel más bajo de educación que las no hispanas: 36% tienen menos que un high school diploma, comparado con un 10% de las mujeres no hispanas. Las mujeres hispanas inmigrantes tienen un menor nivel educativo que las nativas (49% de las hispanas inmigrantes no han terminado el high school, comparado con el 22% de las hispanas nativas). Por contraste, 46% de las hispanas nativas tienen al menos algún grado de college education (46%), comparado con el 24% de las hispanas nacidas en el exterior (González, 2008). La mayoría de las hispanas nacidas en el exterior no hablan muy bien inglés (less than very well) (73%), mientras que la mayoría de las que han nacido aquí hablan sólo inglés en casa (86%).

9Además de la vulnerabilidad en el ambiente laboral y la desventaja en la remuneración salarial, hay que sumar la situación de aquellas mujeres que no cuentan con los permisos necesarios para vivir y trabajar en el país. Se estima en casi 12 millones los inmigrantes indocumentados, de los cuales 4,1 millones son mujeres y 1,5 menores de 18 años. Tres cuartos de los inmigrantes indocumentados son latinos (76%). La mayoría procedente de México (59%), seguidos por centroamericanos (11%), sudamericanos (7%) y caribeños (4%). Muchas familias viven en estados mixtos, esto es, padres indocumentados con niños que son ciudadanos estadounidenses por haber hacido en este país, 8,8 millones de personas, según los datos más recientes (Passel, 2009). Una reciente encuesta demostró que, pese a que la situación migratoria supone una preocupación (33%), los latinoamericanos reconocen que sus prioridades principales son el acceso al trabajo (50%), a la educación (49%), el seguro médico (45%), el pago de los impuestos (34%). Dos de cada tres latinos (59%) desaprueba la manera en que la administración de Obama está tratando las deportaciones de inmigrantes indocumentados que en 2011 llegaron a casi 400 mil, 30% más que el promedio durante el segundo término del presidente Bush.  (López, Gonzalez and Motel, 2012).

10La mayor parte de los estudios sobre mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos  denuncian altos grados de vulnerabilidad en el trayecto migratorio y en los procesos de asentamiento; que las mujeres emprenden el camino fuera de sus países animadas por diversas razones estructurales, sociales e individuales; que se hacen más evidentes su posición central en la configuración de las familias trasnacionales, en la consolidación de las cadenas de cuidados que permiten la progresión de otras mujeres y sus familias; que son jefas de hogar y que las relaciones familiares y económicas continúan oscilando a su alrededor. Es además indispensable analizar de manera crítica las condiciones subalternas en las que se incorporan a los mercados de trabajo y los estratos socioculturales y políticos de los países de destino. En este sentido, el rol central de los medios de comunicación y de la prensa en particular, resulta fundamental para comprender cómo se piensan a las mujeres inmigrantes latinoamericanas en los países de destino.

Las cuentas pendientes de la prensa estadounidense: derechos humanos de los inmigrantes latinos

11La cobertura de los latinos en la prensa estadounidense ha sido distorsionada y bañada de xenofobia, racismo, ignorancia y distancia social; al igual que los afroamericanos, la mirada periodística a estos grupos continúa recalando en la exclusión, las formas estereotipadas. Además, tienen una esasa participación en los medios principales y casi ninguna oportunidad para expresarse o aportar puntos de vista alternativos (Uriarte, 2003). Latinoamericanos, afroamericanos, asiáticos e indios nativos, forman las minorías representadas en los medios blancos de manera paralela al tratamiento que le proporciona el discurso politico del poder dominante, principalmente de exclusión y opresión. Uriarte recuerda que casi todos los medios estadounidenses han cometido serios errores en su cobertura sobre las minorías, permaneciendo inmunes debido a que se dirigen a públicos extremadamente amplios e inmediatos.

  • 2  Cuando la cobertura del Los Angeles Times culpó de los hechos vandálicos a los jóvenes mexicanos q (...)
  • 3  El movimiento activista Chicano organizó manifestaciones en protesta por la situación de los milit (...)

12Entre los casos más paradigmáticos se cuenta la cobertura de los Zoot Suit Riots en 19432 o la de los sucesos en torno a la manifestación contra la guerra de Vietnam en 1960, cuando los latinos fueron notoriamente criminalizados por los estereotipos de la prensa3. Más recientemente, en 1982, durante una campaña en contra de la inmigración indocumentada, Reagan autorizó el proyecto de redadas y deportaciones más extenso jamás llevado a cabo: Operation Jobs (Operación Trabajo). Durante los cuatro meses de los sucesos, la prensa estadounidense, que recogió las informaciones en sus portadas, no ofreció contexto alguno sobre el rol de la mano de obra barata en este país. Los reporteros no ofrecieron información demográfica ni sobre los trabajos ni sobre las condiciones laborales del gran número de trabajadores pagados por debajo del salario mínimo. Tampoco se ofrecieron amplias coberturas ni sobre los procesos de deportación ni sobre los asuntos relacionados con las mujeres inmigrantes involucradas en los hechos. Y a pesar de contar con un amplio número de investigadores en estos asuntos, los reporteros no citaron ninguna fuente experta (Uriarte, 2003: 43).

  • 4  Se trata de las manifestaciones originadas por el veredicto al juicio sobre el caso de los policía (...)

13Las generalizaciones sobre los jóvenes latinos como miembros de pandillas y traficantes de drogas criminaliza al grupo de latinos en general (ibid). En la cobertura de las manifestaciones de 1992, conocido como Los Angeles Civil Unrest o Los Angeles Riots4 se repitieron los mismos errores. Los reporteros cubrieron los sucesos en clave de conflicto negros/blancos (black/white), cuando en realidad el barrio en el que sucedieron los incidentes viven principalmente latinos y afroamericanos: “… han habido muy pocas oportunidades para que los latinos puedan reportear sobre sí mismos o proporcionar un punto de vista alternativo. Como resultado, se ha reforzado la incomprensión y el imaginario estereotipado. La distancia social ha levantado anteojeras que no permiten ver las contribuciones de los latinos” (Uriarte, 2003: 44).

14Los estudios cuantitativos llevados a cabo durante los noventa demuestran que la cuota de noticias referidas a los hispanos ha decrecido hasta el 1% (National Council of la Raza, 1997), menos que los grupos afromericanos o asiáticos (Entman y Rojecky, 2000). Esta tendencia ha sido demostrada con el análisis de la cobertura de un periódico de la trayectoria del New York Times entre 1934 y 1994, cuya mirada hacia los grupos latinos fue proporcionalmente semejante a la de los asiáticos e indios nativos es decir, menos que la proporción de noticias representadas por las minorías afroamericanas (Cropp, Frisby y Mills, 2003).

15En el caso de la televisión, los márgenes de representación se reducen aún más que en la prensa escrita. Sólo el 0,83% de las historias emitidas por ABC, CBS y NBC en 2005 abordaron alguna temática referica a los latinos. Este bajo porcentaje supuso, paradójicamente un incremento respecto al año anterior, cuyo promedio fue de 0,72%. Los cinco temas más recurrentes de estas noticias fueron aquellas relacionadas con el gobierno nacional (19%), el crimen (18,1%), los asuntos de interés humano (17%), inmigración (14,3%) y deportes (11,4%). Los asuntos referidos la inmigración y crimen suelen representarse en el sentido más negativo de las noticias. Un porcentaje bastante significativo de las historias adolecieron de diversidad de opiniones: el 33,3% no citaron fuente alguna, y de las que citaron alguna fuente, la tercera parte se refirieron exclusivamente a una.  Los latinos permanecen inexistentes en aquellas historias no relacionadas con latinos; es decir, no figuran en la generalidad de los públicos representados mediaticamente. Una de las principales conclusiones del último reporte de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (National Association of Hispanic Journalists) (NAHJ, 2006) anota que a pesar del crecimiento acelerado de la población latina, los medios estadounidenses aún se encuetran adormecidos, no cuentan historias sobre la minoría más importante del país y, en lo que respecta a los asuntos migratorios, los temas no son contados desde la perspectiva de los inmigrantes latinos.

  • 5  El Consejo Nacional de la Raza (National Council of La Raza) promovió a comienzos de los noventa e (...)

16Los hispanos constituyen el 15% de la población y, según las proyecciones demográficas, hacia el 2050 podrían llegar al 24%. Sin embargo, en el discurso periodístico y de entretenimiento permanecen invisibilizados y cuando aparecen lo hacen representados de forma desinformada y con una mayor carga negativa que otras minorías étnicas (National Council of la Raza, 1997)5. El análisis de la representación de los puertorriqueños en el New York Times y el New York Post en 1969 los investigadores encontraron que las tres cuartas partes de las noticias estaban centradas en entorno al conflicto (ibid). En 1970, Wilson y Gutiérrez (1985) demostraron que la mayor parte de las noticias referidas a los latinos se centraron en asuntos como jóvenes en pandillas, inmigración irregular o violencia interracial.

17Por otro lado, la prensa estadonidense tiende a ignorar la compleja diversidad de orígenes que comprende la comunidad hispana. Los términos «hispano», «latino» o «chicano» son usados para representar a una multitud de personas (Del Olmo, 1985). En las búsquedas hemerográficas que hemos iniciado para esta investigación, otro concepto que aparece relacionado con estos términos es la palabra «aliens» o «illegal aliens», vocablos utilizados en el lenguaje periodístico en inglés para referirse a los residentes sin documentación en regla. Los grupos hispanos tienen no sólo diversas agendas políticas sino que muchos se identifican prioritariamente con sus grupos nacionales en lugar del grupo colectivo. Los estudios críticos de la prensa apuntan no sólo una tendencia a la generalización basado en el desconocimiento de la diversidad cultural, sino también a la tendencia a la estereotipación de las representaciones con las metáforas de la inmigración como problema e invasión y los estereotipos criminales y peligrosos  (Greco, 2006).

18En este contexto, las mujeres latinoamericanas padecen de una triple invisibilización en el discurso mediático: por clase, por raza y por género. Los estudios críticos en la literatura académica se han centrado principalmente en la cultura popular o la producción de ficción. Históricamente las latinas han sido representadas en los medios estadounidenses en dos facetas antagónicas: bien extremadamente sensuales y apasionadas, o como servil ayuda doméstica (Wilson, Gutiérrez y Chao, 2003). Las teorías feministas incorporaron la concepción de raza en su segunda ola y es en la tercera ola cuando han empezado a ser más productivos los estudios sobre mujeres de color en los medios, especialmente centrados en las afroamericanas (Nerwik, 2000); o en las mujeres periodistas (Cropp, Frisbi y Mills, 2003; Cuklanz, 1995).

19La imagen de las latinas en los medios es casi invisible por diversas razones que van desde la representación tergiversada, estereotípica u omitida; en consecuencia, la actitud promedio de la sociedad dominante es la de indiferencia, desconfianza y mitificación  (Cortina, 2002). Como anota Rodríguez (1997) el hecho que las hispanas no estén representadas o, que sus imágenes sean distorsionadas  (underrepresented/misrepresented), está demostrado por la investigación histórica y empírica. Además, cuando aparecen tienden a ser representadas en su sentido folclórico (Calafell y Delgado, 2004).

20La revisión de las fuentes secundarias nos ha permitido ir comprobando la escasa representación de los derechos humanos de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en los medios de referencia estadounidenses. En contrapartida, hemos encontrado una serie de iniciativas desde la producción alternativa, independiente y/o comunitaria. Proyectos como los de Radio Pacífica o Radio Bilingüe han impulsado la inclusión de programas radiofónicos con una mayor proyección en el terreno de la responsabilidad social y el compromiso con los derechos humanos de los inmigrantes. Los medios públicos como NPR y PBS promueven a su vez plataformas en donde es más factible encontrar producciones más críticas y menos centradas en el mercantilismo de la información periodística. Es precisamente en este último medio donde se han emitido los dos documentales en los que centramos esta investigación.

Poder de representación: los documentales

21En el departamento del programa de periodismo en español de CSUN venimos trabajando por un periodismo responsable, comprometido con las comunidades latinas en California y que abogue por los derechos humanos fundamentales. Entrenar a los estudiantes de periodismo en clave de periodismo cívico y de compromiso social demanda abordar formas alternativas de cobertura de los hechos que afectan a las comunidades. Como consecuencia, en el marco del proceso de enseñanza/aprendizaje de técnicas multimedia y propuestas de nuevas narrativas para nuevos medios, comenzamos a trabajar con formatos de cinéma vérité. Nos interesaba deconstruir formas intermedias entre lo periodístico y lo artístico para promover ejercicios de comprensión de realidades sociales y composición periodística multimedia. Con este objetivo empezamos a utilizar documentales que narran diversas facetas de los inmigrantes latinos en California. Los procesos de discusión y debate ante las narrativas audiovisuales promovían un mejor entendimiento de la capacidad que tienen las vías alternativas de producción y distribución de la comunicación y el periodismo para documentar asuntos relacionados con derechos humanos. Dos producciones en particular llamaron nuestra atención no sólo por su capacidad narrativa, sino por la propia respuesta que se incentivaba en las aulas ante su proyección. Se trata de los documentales “Maid in America” y “Made in LA”, dos propuestas representativas del poder que puede tener el documental para abordar temáticas de gran calado social. Estas dos obras cinematográficas tienen el común el trazado de condiciones de exclusión social que sufren las mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos. En el primer caso, se trata de mujeres que trabajan en el servicio doméstico, cuidando de niños y ancianos, y ejerciendo sus maternidades de manera transnacional. En el segundo caso, se trata de mujeres que trabajan en la industria de la confección en condiciones de explotación e irregularidad.  

22En las dinámicas de enseñanza/aprendizaje con los estudiantes de periodismo, pudimos notar además que se trataban de temáticas e historias estrechamente relacionadas con sus experiencias cotidianas. Las sesiones de visionado de estas producciones fomentaban sinergias de empatía y permitían un mayor análisis crítico sobre el discurso público dominante en los medios de referencia. Como consecuencia de estas dinámicas estrechamos lazos con las directoras de ambos documentales quienes accedieron no sólo a participar de las exhibiciones sino a compartir con los estudiantes detalles, aprendizajes, aciertos y errores de sus procesos creativos. En estas discusiones colectivas pudimos comprobar la capacidad del cine de corte intimista y documental para producir, narrar y distribuir formas alternativas al espectro comercial, con contenidos centrados en los derechos humanos. Lo que sigue a continuación corresponde a los primeros esbozos de esta investigación que enfoca su interés tanto en el análisis de los filmes como en entrevistas en profundidad con las directoras.

Maid in America: Maternidades trasnacionales y servicio doméstico

“Tras de un sueño Americano no… no… no iría. Es bonito soñar pero aquí tenemos que vivir la realidad de lo que realmente somos” (Judith)

23Desde hace poco más de una década las investigaciones sociológicas sobre migraciones vienen promoviendo la perspectiva de las familias trasnacionales como formas de entendimiento de la nueva condición de las relaciones de parentesco establecidas entre los flujos de las migraciones contemporáneas y sus familias (Zontini, Levitt, Parreñas, Suárez-Orozco). Los estudios además vienen anotando la importancia de las maternidades trasnacionales que se establecen en el proceso migratorio y perduran en diversos periodos, según la condición administrativa y el contexto de llegada de las migrantes (Hondagneu-Sotelo, 2001). Las madres que migran dejando a sus hijos en sus lugares de origen reconstruyen sus relaciones afectivas de diversas maneras a la distancia. Estos complejos procesos son escasamente recogidos por el trabajo diario de los periodistas. La vorágine de la producción noticiosa impide adentrarse con detenimiento en la comprensión de las complejidades contemporáneas. Como hemos anotado antes, el constreñimiento de las redacciones y la tiranía del mercado comercial impide continuar con un trabajo periodístico más comprensivo y contextualizador. Tal como ocurre en Europa, los medios estadounidense retratan escasamente el rol central de las mujeres inmigrantes en los procesos de reproducción social.

24Son trabajos como los de la cineasta Ayansi Prado los que invierten tiempo, esfuerzo y economía en analizar y comprender la realidad social para luego retratarla de manera audiovisual. Esta joven realizadora panameña encontró su inspiración en una experiencia cotidiana. Debido a su reciente instalación en Los Angeles proveniente de Nueva York, se vio obligada a utilizar el transporte público para su traslado diario y ahí encontró sus historias:

Yo en el autobús yo me di cuenta de que hay todo un mundo subterráneo o como una subcultura en Los Angeles, de inmigrantes… Yo en ese tiempo trabajaba en el Westside e iba en la misma línea que iban las mujeres de este a oeste a trabajar en las casas en Beverly Hills o Brentwood, de la gente de dinero, a cuidar a sus niños, y yo las oía hablar en el autobús. Y ellas hablaban de sus hijos de vuelta en sus países o hablaban de cómo se tuvieron que quedar a trabajar un sábado hasta tarde y a lo mejor no le pagaron…

25Siendo ella misma inmigrante –llegó a Estados Unidos con 13 años– reconoce prestar una especial atención a los asuntos relacionados con la inmigración contemporánea. Sus posteriores producciones demuestran esta particular sensibilidad para retratar asuntos relacionados con las diversas facetas del vivir trasnacional.

Y también yo soy inmigrante… y por eso yo creo que me interesa mucho este tema de inmigración, específicamente cómo se adapta o no se adapta, o como es bienvenido o como no es bienvenido el inmigrante en un país, específicamente Estados Unidos, cúal es su puesto, hasta que límite son bienvenidos.

26Uno de los pilares del buen periodismo radica en la capacidad del profesional como investigador de los asuntos sobre los cuales escribe. Sin embargo, los periodistas en la actualidad tienen cada vez menos disponibilidad de tiempo y recursos para invertir en investigación y seguimiento de asuntos de calado social. Este es un proceso largo y creativo que cada vez se aleja de la habilidad reporteril; sin embargo, aún continúa como premisa fundamental en el documentalista:

Recuerdo un día que de tanto escucharlas me dije: me interesaría saber cómo es la vida de estas mujeres. Me gustaría bajarme del autobús y seguirlas. Ir a la casa donde cuidan a esos niños y luego irme a sus propias casas y conocer sus vidas… La idea original era hacer un guión para retratar la vida de una trabajadora doméstica latinoamericana. Pero eventualmente haciendo la investigación y leyendo sobre lo poquito que había en ese entonces fui encontrando un mejor conocimiento del tema. Entonces el único libro que había era Made in the USA, de Mary Romero. No había salido todavía Doméstica. No habían salido todavía todos los libros y artículos que hay ahora… Y leyendo el libro y hablando con algunas mujeres me dije ésta es una historia muy impactante, sería mejor contarla con mujeres en la vida real. Y entonces fue que me dije no, no voy a hacer una película, voy a hacer un documental.

27Maid in America fue un largo proceso de investigación, producción y realización. Desde que la idea se gestara en los viajes de autobús hasta su edición final, Prado tardó cuatro años. Este documental centra su atención en la vida de tres inmigrantes latinoamericanas que trabajan en Los Angeles. Estas tres mujeres, lejos de representar las excepciones, constituyen la generalidad de la vida de muchas otras latinas que dejan a sus hijos y sus familias en sus países de origen para cuidar a los hijos y las familias de otras mujeres, que a su vez, salen a trabajar. Los estudios sociológicos nos hablan de las cadenas de cuidados, un circuito en el que intervienen especialmente féminas y que es escasamente reconocido como trabajo no remunerado. En la perspectiva de Prado, el objetivo de convertirlo en un film intimista y vérité tiene que ver con la capacidad de este tipo de género para representar asuntos relacionados con los derechos de los trabajadores.

No quería que la gente vaya a ver las historias de estas mujeres en la pantalla y que vayan a decir oh! esto es ficción, esto no pasa de verdad. Yo quería que la gente vea que estas son mujeres de carne y hueso de verdad y que tienen una historia impactante… Se me hicieron interesantes las historias de estas mujeres trabajando en el lugar más íntimo de las personas, en sus casas. Con las personas más valiosas para ellas que son sus familias, sus hijos. Pero al mismo tiempo, siendo ignorados e invisibles en esta sociedad, por lo menos en esta ciudad… siendo ignorados y siendo marginalizados hasta cierto punto. Entonces esa contradicción de cómo dos mundos paralelos uno al lado del otro en extremo se me hizo fascinante.

28El documental se adentra en la vida de Judith, guatemalteca y madre de 4 hijos, quien decide dejar su país para buscar mejores ingresos económicos en Los Angeles. Judith representa a la mujer luchadora madre/hermana/hija que establece relaciones de afecto a la distancia y que suple el contacto cotidiano con los envíos de dinero regulares para la manutención de su familia extensa. Proveniente de una zona agrícola, Judith se convierte en madre por cuarta vez de un varón que encarna la capacidad de acceso a la documentación regular. La figura del pasaporte americano del único miembro de la familia con capacidad de poder acceder a la normalización del status centraliza uno de los momentos mejor conseguidos del documental.

29Maid in America narra también la vida de Telma, una salvadoreña que cuida del pequeño Mickey desde que era un bebé. En este personaje se representa el trabajo de las miles de nannies o cuidadoras que se hacen cargo de los hijos de otras mujeres que salen a trabajar en Estados Unidos. Telma además nos muestra la habilidad que están teniendo estas mujeres en su trabajo cotidiano para compaginar diversas actividades de cuidado y limpieza. Con este personaje también se introduce el debate sobre la segregación racial y la discriminación en términos de clase. Y un tercer elemento que es escasamente retomado en el discurso público dominante: la labor de enseñanza de un segundo idioma.

Maid in L. A.: la lucha por los derechos laborales

Teníamos miedo pero no podíamos dejar que el miedo nos paralizara. Sólo sabíamos lo que teníamos que hacer (Lupe)

No nos quedaba otra opción más que luchar (María)

30Los estudios sociológicos y antropológicos sobre el rol de los sindicatos de trabajadores de la industria de la costura anotan la escasa representación del trabajo de las mujeres y, particularmente, el peso específico que han tenido las inmigrantes latinoamericanas en este sector del mercado laboral del contexto migratorio en Estados Unidos. En 2002 Gutiérrez acusaba la prácticamente inexistente documentación sobre el trabajo de las mujeres de color. Tal como en el caso de las maternidades trasnacionales, se trata pues de poco menos de una década de trabajos que desvelan la labor de mujeres chicanas, mexicanas y latinas en organizaciones como La Mujer Obrera o Fuerza Unida (Gutiérrez: 2002). Las mujeres latinas y chicanas han demostrado un largo historial de participación en la industria de la costura. La mayor parte de las historias de estas trabajadoras hablan de familias trasnacionales, incorporaciones tempranas al trabajo y urgencias económicas.

31Uno de los principales logros de Maid in L.A. es que consigue retratar de manera intimista la lucha colectiva por los derechos de los trabajadores de la mano de sus protagonistas: tres mujeres que deciden enfrentar su condición de explotación a la par que sus propias luchas personales de superación. El leit motiv de la trama se centra en la campaña por conseguir que sus derechos sean respetados. Con habilidad antropóloga, su directora, Almudena Carracedo, provoca una mezcla individualista y colectiva en su narrativa, con una mirada comprensiva y comprometida con la lucha por los derechos humanos fundamentales. Una perspectiva militante que le viene de antaño:

El proyecto empieza de una manera aleatoria, básicamente vine a trabajar en mi Tesis Doctoral que era sobre documental fronterizo. Más o menos cuando me iba a ir leí un artículo sobre los talleres de explotación en Los Angeles, los swetshops. Y como yo estaba metida en el mundo activista de esta ciudad pues le pregunté a un amigo quién está trabajando sobre esto y quién no. Todos habíamos estudiado el incendio en la fábrica de costura de Nueva York y entonces me dejó muy sorprendida de que todavía estuviera pasando y además en el corazón de Los Angeles. (…) Yo venía del mundo activista y del mundo del video. Yo había trabajado en televisión, fundamentalmente. Y no había hecho un documental propio. Yo ya estaba en el mundo activista en España. Cuando llegué aquí era una manera de continuar. En España ya habíamos comenzado a trabajar con mujeres inmigrantes cuando todavía era pequeño, con el grupo de mujeres de la Complutense.

32Desde que surge la idea del documental hasta su edición final, Carracedo se adentra durante cuatro años en el proceso de organización y lucha por parte de los trabajadores de la costura. En su proceso creativo, se conecta con el trabajo cotidiano de los trabajadores y los organizadores del movimiento:

Este proyecto se planteó de una manera diferente porque lo que ocurrió es que fui a una organización que estaba trabajando con mujeres de la costura, que era seatshop watch, como vigilante de los talleres de explotación que acababa de empezar un centro de trabajadores. Y entonces les pregunté que si tenían un video que estuvieran utilizando para organizar. Me dijeron que no tenían nada para mi sorpresa y entonces les ofrecí hacérselos de 10 a 20 minutos. Fue de una manera voluntaria, iniciada por mí, no estaba contratada. Aceptaron la propuesta y comencé a ir.

33Para su directora, el documental consigue dar voz a quienes escasamente acceden al debate público. Es un proceso de recuperación del poder que se retroalimenta con el proceso mismo de la producción documental:

Este documental se ha producido de una manera diferente a otros documentales, en el sentido de la relación con las protagonistas porque a pesar que la película se transformó en más grande yo hice el video que les prometí a la organización. No hice uno, hice diez. Porque cada pequeños trailer que hacía de la película se los daba. Y ellos los fueron utilizando, de tal manera que se produjo un fenómeno muy interesante y es que uno, las protagonistas de la película y el resto de los trabajadores involucrados en la campaña empezaron a verse representados. Con lo cual, aunque es difícil de valorar, sí tuvo un efecto de empoderamiento de ellos mismos.

34Made in L.A. transcurre a lo largo del proceso de tres años desde la gestación del movimiento de lucha hasta la puesta del tema en el debate público y mediático. En paralelo a la evolución del proceso colectivo, conocemos las vicisitudes de tres mujeres inmigrantes latinoamericanas en Los Angeles. Lupe Hernández representa la fuerza de las jóvenes trabajadoras. Proveniente de México, emigró hacia USA con 17 años huyendo de condiciones de subsistencia y de un entorno familiar represivo. En el proceso de lucha y crecimiento del personaje se simboliza la fuerza de la juventud latina, una imagen que contrasta con la cotidianeidad de los medios de comunicación de referencia que tienden a retratar a los jóvenes, principalmente en su condición de víctimas sin poder ni agencia o, por el contrario, como victimarios en su condición de delincuentes y pertenecientes a bandas. Lupe, sin embargo, se enfrenta a sus propios miedos y complejos y consigue salir airosa en la batalla. Un relato alentador y que en las proyecciones tiende a imprimir la percepción de modelo a seguir, en opiniones de los jóvenes estudiantes.

35Maura es otro eje central de la narrativa. Con ella conocemos la realidad de las miles de mujeres que dejan a sus hijos en sus países de origen y que no consiguen la reagrupación familiar por largos años. Maura se demuestra débil e impotente ante un sistema de control fronterizo que impide un derecho fundamental de los seres humanos: vivir en familia. Con ella conocemos el rol de los medios en los procesos de comunicación de los inmigrantes. El visionado de un viejo video donde aparecen sus hijas de pequeñas junto a sus padres imprime la crudeza de los procesos de desestructuración de las familias trasnacionales latinoamericanas en la actualidad.

36Con María Pineda conocemos a la madre que lucha por sacar a sus hijos adelante involucrada en una relación de pareja destructiva y represora. Esta mujer también simboliza una realidad actual de las mujeres latinas en California. La lucha por sobreponerse a situaciones de explotación y abuso no sólo a nivel laboral y social, sino en el entorno de la intimidad del hogar. María sonríe por no llorar cuando narra sus vivencias y explica sus sentimientos. La cámara se convierte en testigo de sus relaciones afectivas, especialmente con sus hijos pequeños y nos presenta la fortaleza de una mujer condicionada por su rol de madre y esposa. María constituye aquí un ejemplo de superación y la lucha individual se sobrepone a la lucha colectiva y laboral.

Una investigación en curso

37Lo que hemos presentado aquí son los primeros esbozos de un trabajo en proceso de avance y profundización. Se trata de analizar y comprender los mecanismos de producción, realización y distribución de documentales con temáticas relacionadas con inmigrantes latinos en Estados Unidos. Nos interesa en particular documentar la labor éstas y otras directoras de cine que vienen trabajando sobre asuntos de derechos humanos en el contexto migratorio. Se trata de indagar estas formas narrativas a través del cine directo e intimista. En el marco de las sinergias multimedia y como parte de los procesos de exploración sobre nuevas formas de storytelling periodístico, nos proponemos, a partir del análisis de los documentales y las entrevistas con sus realizadoras, aportar nuevas luces sobre un fenómeno que, creemos se encuentra en proceso de maduración y desarrollo.

Top of page

Bibliography

Acuña, R., U.S. Latino Issues. Westport, Greenwood Press, 2003.

CALAFELL, B.y DELGADO, F., “Reading Latina/o Images: Interrogating Americanos”. Critical Studies in Media Communication 21 (1): 1-21, 2004.

Cortina, G., “La política de la representación: la rebelión de las latinas en los mass media”. En Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies. 6, 2002.

DAVILA, A., Latinos Inc. The Marketing and Making of a People. Berkeley, University of California Press, 2001.

FREGOSO, R., “’We Want Them Alive!’: The Politics and Culture of Human Rights”. En Social Identities. 112 (2): 109-138, 2006.

---, (2003) Mexicana Encourters. The Making of Social Identities on the Borderlands. Los Angeles: University of California Press, 1983.

---, (1993) The Bronze Screen. Chicana and Chicano Film Culture. Minneapolis, University of Minnesota Press, 1993.

Garza, H., Latinas. Hispanic Women in the United States. Albuquerque, University of New Mexico Press, 2001.

Gonzales, F., Hispanic Women in the United States, 2007. Washington, Pew Hispanic Research Center, 2008.

GRACIA J. y DE GREIFF, P., Hispanics/Latinos in the United States. Ethnicity, Race and Rights. New York, Routledge, 2000.

Grant, B. y Sloniowski, J., Documenting the Documentary. Close Readings of Documentary Film and Video. Detroit, Wayne State University Press, 1998.

Greco, S., Media & Minorities. The Politics of Race in News and Entertainment. Maryland, Rowman & Littlefield Publishers, 2006.

Gutiérrez, M., “ILGWU Labor Organizers Chicana and Latina Leadership in the Los Angeles Garment Industry”. Frontiers: A Journal of Women Studies 23 (1): 44-66, 2002.

HONDAGNEU-SOTELO, P., Doméstica. Immigrant Workers Cleaning and Caring in the Shadows of Affluence. Berlekey, University of California Press, 2001.

Keller, G. “The Boom in Ethnic Cinema and the Breakthrough in its Analysis”. Bilingual Review 20 (1), 1995.

Kim, L. S. “Invisible and Undocumented: The Latina Maid on Network Television”. Aztlán. A Journal of Chicano Studies, 24 (1): 107-128, 1999.

LEWITT, P., The Transnational Villagers, Berkeley, University of California Press, 2001.

LEWITT, P. y GLICK, N., "Transnational Perspectives on Migration: Conceptualizing Simultaneity". International Migration Review, 38 (145): 595-629, 2004.

Light, I., BERNARD, R. y KIM R. “Immigrant Incorporation in the Garment Industry of Los Angeles” International Migration Review 33, 1999.

List, C., Chicano Images. Refiguring Ethnicity in Mainstream Film. New York, Garland Publishing, 1996.

MARTINEZ, E., De Colores Means All of Us. Latina Views for a Multi-Colored Century. Cambridge, South End Press, 1998.

Martínez, J. (ed.), Migración internacional en América Latina y el Caribe. Nuevas tendencias, nuevos enfoques. CEPAL: Santiago de Chile, 2011.

Martínez, J., América Latina y el Caribe: migración internacional, derechos humanos y desarrollo.  Santiago de Chile: CELADE/ CEPAL, 2008.

MENDIBLE, M., From Bananas to Buttocks. The Latina Body in Popular Film and Culture. Austin, University of Texas Press, 2007.

Nash, M. “La doble alteridad en la comunidad imaginada de las mujeres inmigrantes”. En: NASH, M., TELLO, R. y BENACH, N. (Eds.) Inmigración, género y espacios urbanos. Los retos de la diversidad. Barcelona: Ediciones Bellaterra, 2005.

Noriega, Ch. y LOPEZ, A., The Ethnic Eye. Latino Media Arts.  Minneapolis: University of Minnesota Press, 1996.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES,  Informe sobre las migraciones en el mundo, Ginebra: OIM, 2011.

Orozco, M. Transnational Families: Lives on the Edge, but in pursuit of Change. Institute for the Study of International Migration, 2006. Disponible online: <http://isim.georgetown.edu/Publications/RCRCCPubs/Orozco/Transnational%20Families%20Report%20with%20methodology.pdf>

PEW HISPANIC CENTER, Gender and Migration Report, 2006. Disponible en: <http://pewhispanic.org/files/reports/64.pdf>

PORTES, A. Et. Al. “La segunda generación en Madrid, un estudio longitudinal”. ARI 67: 1-10, 2009.

RAMIREZ, Ch., Latino Images in Film. Stereotypes, Subversion, Resistance. Austin, University of Texas Press, 2002.

RETIS, J. “Derechos humanos de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en el reciente cine documental de Estados Unidos: Maid in America y Maid in L.A”. Ponencia presentada en International Association of Mass Communication Research Conference, México. 21 al 24 de julio, 2009.

RETIS, J., El discurso público sobre la inmigración latinoamericana en España. Análisis de la construcción de las imágenes de los inmigrantes latinoamericanos en la prensa de referencia. Tesis de Doctorado en América Latina Contemporánea. Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset -  Universidad Complutense de Madrid, 2006.

RETIS, J., Espacios mediáticos de las migraciones en Madrid: Génesis y evolución. Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid: Madrid, 2008.

RETIS J. y GALAN E., “Qué nos siguen contando sobre la inmigración en España: Análisis comparado de los recientes discursos en la ficción televisiva y la prensa de referencia”. Ponencia. II Congreso Internacional AE-IC Málaga 2010 "Comunicación y desarrollo en la era digital", Universidad de Málaga, Málaga. 3 al 5 de febrero de 2010.

RODRIGUEZ, América (1999) Making Latino News. Race, Langage, Class. Thousand Oaks, CA, Sage.

RODRIGUEZ, C., Changing Race. Latinos, the Census and the History of Ethnicity in the United States. New York, New York University Press, 2000.

--- (1997) Latin Looks. Images of Latinas and Latinos in the U.S. Media. Boulder, Westview Press, 1997.

ROMERO, M., Maid in the U.S.A. New York, Routledge, 1992.

SANTA ANA, O., Brown Tide Rising. Metaphors of Latinos in Contemporary American Public Discourse. Austin, University of Texas Press, 2002.

SASSEN, S., “Contrageografías de la globalización. La feminización de la supervivencia. Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Traficantes de sueños, 2003.

SMITH, M. and GUARNIZO, L. Transnationalism from below, New Jersey: Transaction Publishers, 2006.

UNITED NATIONS. State of World Population. New York: UNPFA, 2009.

UNITED STATES CENSUS BUREAU. Various years. Available: www.census.gov last accessed on 30 January 2012.

VALDIVIA, A.  (2010) Latina/os on the Media. Cambridge, Polity Press.

--- (Ed.) (2008) Latina/o Communication Studies Today. New York: Peter Lang.

--- (1998) “Stereotype or Transgression? Rosie Perez in Hollywood Film. The Sociological Quarterly. 39 (3): 393-408.

Wilson, C., GUTIERREZ, F. y CHAO L. Racism, Sexism an the Media. The Rise of Class Communication in Multicultural America, 2003.

ZAVELLA, P. Women’s Work & Chicano Families. Cannery Workers of the Santa Clara Valley. Ithaca, Cornell University Press, 1987.

Webs:

Maid in America: www.impactofilms.com/maidinamerica/

Made in L.A.:www.madeinla.com

Top of page

Notes

1  Estás contrageografías están profundamente imbricadas con algunas de las principales dinámicas constitutivas de la globalización: la formación de mercados globales, la intensificación de redes transnacionales y translocales y el desarrollo de tecnologías de la comunicación que eluden fácilmente las prácticas convencionales de control. El fortalecimiento y, en algunos de estos casos, la formación de nuevos circuitos globales es posible por la existencia de un sistema económico global y por su desarrollo asociado a distintos soportes institucionales para el traslado de dinero a través de los mercados transfronterizos (…) La lógica que organiza esta topografía es la posibilidad de realizar conexiones sistemáticas entre el crecimiento de estos circuitos alternativos de supervivencia, la producción de rentabilidad y la obtención de divisas, por un lado, y por el otro las condiciones flexibles de los países en desarrollo asociadas a la globalización económica. Entre estas condiciones están el crecimiento del desempleo, el cierre de un número importante de pequeñas o medianas empresas orientadas al mercado nacional más que a la exportación, y las grandes deudas de los gobiernos, en muchos casos todavía en aumento. Mientras que estas economías están frecuentemente agrupadas bajo la etiqueta «en desarrollo», en buena parte de los casos siguen afrontando dificultades, están estancadas e incluso en situación de retroceso (Sassen, 2003: 41-42).

2  Cuando la cobertura del Los Angeles Times culpó de los hechos vandálicos a los jóvenes mexicanos que fueron atacados por los marines en sus propios barrios. Algunos de los afectados fueron parte de los 100 mil mexicanos enviados por México para ayudar a los proyectos de Guerra de Estados Unidos. El término zoot suiter se plasmó inherente a las imágenes de crimen y delincuencia.

3  El movimiento activista Chicano organizó manifestaciones en protesta por la situación de los militares latinos en los años sesenta. El 29 de agosto de 1971 la segunda moratoria anual (Annual Moratorium) reunió a 30 mil personas en el Lincoln Park en el este de Los Angeles. Un menor incidente con algunos jóvenes propició la participación violenta de la policía. En los sucesos fue asesinado el periodista Rubén Salazar. Uriarte recuerda que la cobertura de Los Angeles Times fue incompleta, con información negativa y centrada en la versión de la policía.

4  Se trata de las manifestaciones originadas por el veredicto al juicio sobre el caso de los policías que golpearon brutalmente Rodney King.

5  El Consejo Nacional de la Raza (National Council of La Raza) promovió a comienzos de los noventa el análisis de dos grupos de programas de ficción para comparar con los resultados obtenidos en un estudio previo llevado a cabo a mediados de los ochenta. Sus resultados fueron que poco había cambiado en la cobertura de latinos: que la proporción de personajes latinos había decaído del 3 al 1 % entre 1950 y 1980, preferencialmente retratados como pobres y generalmente en personajes de connotaciones negativas.

Top of page

List of illustrations

URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-1.png
File image/png, 111k
Credits Judith, Thelma y Eva: tres inmigrantes latinoamericanas trabajando en el servicio doméstico, cuidado de niños y limpieza. Fuente: Impacto Films.
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-2.png
File image/png, 260k
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-3.png
File image/png, 247k
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-4.png
File image/png, 188k
Credits Lupe, Maura y María: tres inmigrantes latinoamericanas que se involucran en la lucha colectiva por sus derechos como trabajadoras. Fuente: Semilla Verde Productions.
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-5.jpg
File image/jpeg, 24k
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-6.png
File image/png, 332k
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/4279/img-7.png
File image/png, 320k
Top of page

References

Electronic reference

Jéssica Retis, “El poder del documental: representación de los derechos humanos de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en Estados Unidos”Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [Online], 23 | 2012, Online since 10 September 2012, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4279; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4279

Top of page

About the author

Jéssica Retis

California State University, Northridge
Investigadora especialista en inmigración latinoamericana y medios de comunicación.  jessica.retis@csun.edu

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search