Skip to navigation – Site map

HomeIssues27‘Como el agua vuelve al mar, volv...

‘Como el agua vuelve al mar, volvemos’. La importancia de la comunidad en la migración kichwa otavalo (Ecuador)

Angélica Ordóñez Charpentier

Abstracts

This article discusses the migration of indigenous Kichwa Otavalo and the influence of this on local communities. It begins with a brief review of their migration history and the types of migrants, in order to understand how diverse forms of migration make a difference in social relations. This text focuses on changes that occur at the local level such as economic inequality and community relations transformations after 40 years of inter/transnational migration. The article also questions if Otavalo has built a “glocal” experience. It analyzes the fluid identity of the Kichwa Otavalo, and how their case contradicts the view that indigenous groups “lose” their identity because of global migration. The contradictions and conflicts arising from the migration experience are also examined.

Top of page

Full text

1En 1999 Ecuador sufre la peor crisis económica de su era republicana. Uno de sus efectos se concretó en la migración masiva de ecuatorianos, a Europa principalmente. El Ecuador, un país eminentemente exportador de materias primas había implementado políticas de ajuste estructural en los años ochenta bajo las recomendaciones de instituciones financieras internacionales. El efecto global en lo local se expresa en la caída del precio del petróleo y los estragos del Fenómeno del Niño en la producción agrícola a fines de los años 1998. El endeudamiento externo, la crisis fiscal interna y el mal manejo de la banca privada son impulsores de una recesión económica que deriva en la quiebra masiva de bancos locales por insolvencia y falta de liquidez. El gobierno de Jamil Mahuad inicia un salvataje bancario que significó el congelamiento de los ahorros de todos los ecuatorianos, una devaluación súbita de la moneda local, y deudas de los bancos quebrados asumidas por el Estado. Además del decrecimiento económico nacional, esta crisis causó un empobrecimiento masivo de la población ecuatoriana, desempleo, la quiebra de empresas nacionales y una crisis política sin precedentes.

2Herrera, Carrillo y Torres (2005 : 11) afirman que “la migración se convierte en un tema de interés nacional, tanto por su magnitud como por los impactos económicos, políticos y sociales que conlleva”. La migración masiva de ecuatorianos hacia el exterior genera la producción de políticas públicas, investigaciones, conferencias académicas internacionales y debates en el espacio público.

  • 1 Aunque la lista no es exhaustiva, véase : Hidalgo, 2004 ; Camacho y Hernández, 2005 ; Herrera, Carr (...)

3En este contexto, dentro del ámbito académico el tema migratorio empieza a dominar la escena de las ciencias sociales sobre el Ecuador1. Como lo afirman Herrera, Carrillo y Torres (2005 : 13 y ss.), la migración fue una oportunidad para interpretar la crisis económica de 1999 y sus consecuencias. Los estudios académicos que se realizaron a principios del siglo XXI se enfocaron en abordar, el crecimiento de las remesas como fuente de ingreso nacional, las nuevas prácticas culturales, espacios de diáspora y encuentro entre emigrantes, los perfiles de las olas migratorias, entre otros temas. Los estudios sobre migración inter/transnacional desde la sociología y la antropología no proliferaron sino hasta fines de los años 1990.

4Por otro lado, si bien, a principios de los años 2000 se empieza a publicar sobre la migración desde el punto de vista étnico, las investigaciones sobre la movilidad de grupos indígenas -como los otavalo o saraguro- no fueron incluidos dentro de antologías de las olas migratorias ecuatorianas de fines del siglo XX. Las investigaciones sobre migración después del año 1999 se enfocaron en los grupos mestizos y en las nuevas tendencias migratorias como la feminización y diversificación social de los emigrantes (Herrera, Carrillo y Torres, 2005 : 19-20).

  • 2 En esta edición ver los textos de Andrea Ruiz ; Angélica Ordóñez ; Pilar Zúñiga, dedicados al estud (...)

5Los autores D. Kyle, L. Meisch, Lynn y Jim Belote investigaron la migración internacional de grupos indígenas ecuatorianos. Más tarde, académicos locales como Alicia Torres ; Gina Maldonado ; Pilar Zúñiga, también producen investigaciones respecto a dos grupos étnicos (otavalo y saraguro). Es importante mencionar la publicación, de Alicia Torres y Jesús Carrasco (2008), que es una antología de estudios sobre la migración indígena en América Latina2, como un punto de partida para sistematizar las investigaciones sobre migración con tinte étnico. Si bien existen estudios sobre los kichwa otavalo realizados desde mediados del siglo XX, los estudios específicos sobre su migración (sobre todo al exterior) se producen a inicios del siglo XXI. En este escenario se fraguó mi disposición por estudiar la migración indígena, específicamente : la migración kichwa otavalo, la percepción de los propios actores sobre ésta y los cambios propiciados en las comunidades de origen. Este interés culminó en la escritura de mi disertación doctoral para la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).

  • 3 Declaro que he obtenido las autorizaciones de las personas que han sido entrevistadas.

6Debo hacer dos aclaraciones. El artículo retoma algunos de los argumentos de mi tesis doctoral. Los datos expuestos son el fruto de la investigación de campo en Otavalo (2004-2006), y de continuas visitas entre los años 2006-2008. Las entrevistas y el trabajo de campo se centraron en la parroquia rural de Miguel Egas Cabezas3 (conocida como Peguche), por lo que cuando me refiero a comunidad local, hago alusión específica a esta parroquia que pertenece al cantón Otavalo.

7Para evitar confusiones, he descartado el uso de ‘otavalo’ u ‘otavaleño’, que es el gentilicio de las personas nacidas en el territorio de la población Otavalo. El término ‘kichwa otavalo’ lo uso para distinguir entre el grupo indígena de habla kichwa y la población mestiza que habita en la zona.

Introducción

8Un estudio sobre los kichwa otavalo presenta un desafío importante : desenmascarar estereotipos y lugares comunes que se han construido alrededor de los grupos indígenas en general, y de los kichwa otavalo, en particular. Partimos de la premisa de que el contacto y el intercambio entre culturas no derivan en una ’pérdida’ o aculturación, sino en la construcción y re-invención permanentes de las prácticas culturales. Es decir, que enfatizamos en el dinamismo de las culturas y en su versatilidad.

9El primer objetivo de este trabajo es mostrar la riqueza, diversidad y complejidad de la migración kichwa otavalo, junto con las transformaciones sociales que son el producto de esta movilidad histórica. Es decir que además de una investigación del proceso migratorio, se analiza los efectos de la migración dentro de la comunidad kichwa otavalo (específicamente en Peguche).

10En segundo lugar, este estudio pretende demostrar que las comunidades se construyen en la interacción con diversos grupos y en el intercambio con otras culturas. En el caso kichwa otavalo, el contacto con el mundo local, nacional y global ha permitido la persistencia de este grupo, su éxito económico, su riqueza cultural y el surgimiento de nuevos conflictos y desafíos.

11Varios factores se conjugan en la particularidad de algunas comunidades kichwa otavalo : su habilidad textil, su relación con el mercado y con el mundo mestizo y la posesión de tierras. Los kichwa otavalo fueron pueblos de tejedores desde épocas preincaicas, lo cual les permitió combinar esta actividad con la agricultura (Maldonado 2004 ; Conejo, Yamberla Cachiguango, 1999 ; Salomon 1981).

12La agricultura y la producción-comercialización de artesanías, caracteriza el escenario productivo kichwa otavalo. Mientras que la agricultura tiene como objetivo la satisfacción de su subsistencia, la relación con el mercado va a permitir la acumulación de capital para la compra de tierras (Meier, 1996 ; Salomon, 1981 ; Rueda, 1988 ; Powers, 1994 ; Muratorio, 1994 ; Meisch, 2002).

13Las comunidades que poseían mayor extensión de terrenos y los más fértiles fueron quienes pudieron dedicarse de lleno a la industria y al comercio. Aquellas con menos tierra, según la lógica de producción típica de la Sierra, iban a tener mayor dependencia de la agricultura. Eso distinguirá a los kichwa otavalo entre sí, y los diferenciará de otros indígenas del Ecuador. La migración interna y externa también va a determinar una diferenciación dentro de la comunidad de los Kichwa Otavalo (Meier, 1996).

14En la época del progresismo (1884-1895) se dan una serie de exhibiciones internacionales que pretendían desplegar el poder e ideología mestizos : la Exposición Histórica Americana de Madrid (1892), la Exposición Universal Colombina de Chicago (1893), la Exposición Universal de París (1889). Las elites progresistas buscaban recuperar su identidad individual y nacional mestiza, además de establecer un discurso acerca de los indios. Sin embargo, se trata de indios ‘semióticamente construidos’ (Muratorio, 1994 : 115).

15En las dos primeras exposiciones mencionadas, que celebraban los 400 años del ‘descubrimiento’ de América, se optó por llevar a indígenas de Otavalo como imagen indígena nacional, porque los gobernantes consideraban que llamaban « la atención por la corrección de las facciones, la estatura elevada y las formas vigorosas ». Además, de ser « inteligentes, laboriosos, sobrios, de buenas costumbres y habituados al aseo, el orden y la limpieza » (Muratorio, 1994 : 115).

16Según Muratorio (1994 : 134) los indígenas de Otavalo son todavía el grupo preferido para ser fotografiados en tarjetas postales y para simbolizar al Ecuador. Los gobernantes del siglo XIX no fueron los únicos en proponer a los kichwa otavalo como emblema nacional. También lo hizo el gobierno desarrollista de Galo Plaza Lasso. Durante ese régimen (1948-1952) se envío a Estados Unidos a la líder y artesana indígena Rosa Lema como “embajadora cultural” (Misión cultural indígena a los Estados Unidos).

17Frank Salomon (1981 : 420) afirma que, « Desde Cieza de León, en tiempos de la conquista, hasta los antropólogos de la actualidad, todos han admirado el cantón de Otavalo como cuna de gente cuya prosperidad y orgullo étnico sobresalen relucientes dentro de un espectáculo de miseria prevaleciente en los Andes » (véase también Terán, 1975 ; Englebert s/f ; Chávez, 1985 ; Clews, 1945).

18Los indígenas kichwa otavalo han sabido utilizar su etnicidad como estrategia para diferenciarse del resto de emigrantes. Eso les ha permitido consolidarse a través de los años como indígenas prósperos, posibilitando una comercialización más exitosa de sus artesanías. Esa etnicidad también les ha servido para mimetizarse en otro tipo de indígenas, como los norteamericanos, o pasar como nativos en lugares restringidos para extranjeros (Lema, 1995).

19De la misma forma, en el Ecuador, gracias a los mitos elaborados alrededor de los kichwa otavalo, también se han convertido en “indígenas diferentes”. En ese sentido, han logrado ventajas comerciales y han consolidado lazos sociales importantes. Es por eso que, intelectuales nativos como Conejo, Yamberla y Cachiguango (1999), hacen alusión a « los factores que determinaron, desde nuestro punto de vista, el desarrollo económico de nuestro pueblo ».

20Los siguientes elementos aparecen como los más importantes : tradición como mindaláes [comerciantes] y tejedores ; orgullo étnico cultural ; sentido de independencia ; capacidad de adaptación ; mentalidad innovadora ; y control indígena del ciclo productivo y de comercialización de artesanías.

La migración

21En los trabajos realizados sobre la migración indígena, no existe una tipología que ilustre las diferencias migratorias dentro del mismo grupo étnico. Como parte de mi investigación, esbocé los diferentes tipos de emigrantes kichwa otavalo, su actividad, cronología y contexto.

  • 4 Se trata de cadenas y redes migratorias establecidas por contactos familiares, las cuales proporcio (...)
  • 5 Uso el término capital en el sentido de Pierre Bourdieu. El capital sólo puede entenderse en relaci (...)

22Los kichwa otavalo empezaron a emigrar en 1940. Sin embargo, no todos los kichwa otavalo emigran de la misma forma. La diferencia en la migración kichwa otavalo, expresa la diferenciación social ya existente en el medio social en el que se desarrollan. Esta diferencia está determinada por su acceso a los recursos, específicamente a la tierra y al mercado de artesanías, pero también al acceso a redes4 y al capital migratorio5.

23La tipología que propongo busca complejizar una migración que ha sido analizada como homogénea (por los autores ya mencionados). He diferenciado a cuatro tipos de emigrantes kichwa otavalo : pioneros, por tradición, del auge y esporádicos. Los emigrantes pioneros son aquellos que salieron del país en la década de 1940. Es decir, se trata de los primeros emigrantes hacia el exterior. Algunos emigrantes pioneros, también pertenecen a otras décadas, y se caracterizan por ser los primeros en llegar a un país y establecer cadenas migratorias.

24De aquellos cuyos miembros familiares decidieron residir en el exterior, surgieron los emigrantes por tradición. Estos emigrantes han alcanzado un mayor capital social, al aprovechar de la información que surge de la experiencia migratoria. Sus redes están mejor establecidas (porque además son más antiguas) y cuentan con abundantes recursos económicos y simbólicos, tanto en el país de origen como en el de destino. Por eso, nuevos miembros de la familia no tienen dificultades en pasar a formar parte de esa cadena. Los emigrantes por tradición son vistos como el prototipo del emigrante kichwa otavalo.

25Los emigrantes del auge son aquellos que emigraron cuando en el mercado internacional estaba en boga la música y la artesanía kichwa otavalo (décadas de 1970-1980). Es decir, son herederos de una situación estructural que auspició el viaje y que les permitió acumular ganancias, hasta situarse a la par de los kichwa otavalos pioneros.

26Durante una década, los emigrantes del auge se pudieron beneficiar en una sola generación, de un acceso más amplio a recursos, a través de la música y la venta de artesanías. Aquellos que decidieron invertir las ganancias, han podido regresar y establecer prósperos negocios. O también, seguir viajando al exterior y mantener empresas locales propias.

27Los emigrantes esporádicos son los que empezaron a viajar luego de la crisis económica ecuatoriana de 1999. En vista de la marcada afluencia de otros emigrantes, esta migración es más dificultosa. Además, como está impulsada por necesidades económicas más urgentes, los emigrantes salen con menos recursos y capital migratorio. Son emigrantes esporádicos porque su experiencia se remite a un par de salidas hacia el exterior y su regreso está marcado por deportaciones o enfermedades.

28Los kichwa otavalo están presentes en casi todos los continentes del planeta. Los emigrantes pioneros viajaron a Colombia en la década de 1940. En las siguientes décadas viajan hacia otros países de Sudamérica (Chile, Perú, Venezuela). Los emigrantes del auge abren nuevos territorios comerciales en Estados Unidos y Europa durante los años 1970-80. En los años 1990, los kichwa otavalo viajan hacia México, el Caribe y van diseminándose dentro de los países ya “conquistados”, tanto en Europa como en Norteamérica. A partir del año 2000, nuevos emigrantes pioneros viajan a Asia (Japón y Corea del Sur) en busca de nuevos mercados (cfr. Kyle, 2000 ; Meisch, 2002 ; Ordóñez, 2009).

Lo global y lo local

29La globalización es una condición empírica del mundo moderno. A esta condición se la ha llamado “conectividad compleja”, es decir el desarrollo y densificación de redes de interconexiones e interdependencias. La conectividad significa estar cerca de maneras muy específicas, pues la proximidad coexiste con una persistente distancia física que las transformaciones no pueden conjurar. Se trata de una proximidad funcional que permite que existan espacios globalizados con corredores que los conectan en el campo del flujo de capitales, ya sean bienes o personas (Tomlinson, 1999 : 7).

30La desterritorialización no sugiere el fin de lo local, sino su transformación en un espacio cultural más complejo. O sea, la globalización no es un proceso de una sola vía que va a determinar los eventos por parte de estructuras globales, sino que implica la posibilidad de intervención local en procesos globales (Tomlinson, 1999 : 26). La globalización y sus efectos se aplican de manera desigual a diferentes grupos de personas, de acuerdo a sus condiciones materiales de existencia.

31Este trabajo se hace eco de dos premisas geográficas fundamentales. Primero, consideramos que las comunidades no son cerradas. Esto quiere decir que toda localidad está en permanente intercambio con otras localidades, cercanas o lejanas. Segundo, las localidades no están limitadas ni contenidas en un territorio fijo, sino que trascienden fronteras geográficas marcadas.

32El espacio se entiende como el conjunto de redes abiertas y permeables de relaciones sociales, en donde las identidades se construyen en la interacción con diversos lugares y, a partir de las diferentes posiciones de los actores en el campo social.

33El intercambio entre procesos exógenos y endógenos a la comunidad, y el tipo de recursos que la comunidad moviliza, va a determinar si la globalización genera la revitalización o la marginación de lo local. De acuerdo a la tipología ideal elaborada por Pérez Sáinz (2006 : 36), de acuerdo al origen y al recurso principal que posee una comunidad, existen distintas posibilidades de inserción en el ámbito global.

34Cuando la actividad empresarial de origen endógeno es el principal recurso, estamos hablando de una actividad autóctona. Aquí surge el problema de una competencia excesiva de establecimientos ofreciendo el mismo bien o servicio. En este caso, la relación entre lo local y lo global se manifiesta en la cohesión territorial de esta aglomeración (cluster).

35La oferta productiva refleja la imagen de la comunidad. El reconocimiento que el mercado global hace de la producción comunitaria puede beneficiar a todos los establecimientos de la aglomeración. O sea, un mayor desarrollo de economías externas cohesiona la aglomeración local, fortaleciendo su interacción con la globalización.

36Si el proceso histórico ha permitido que la actividad económica y la localidad se hayan involucrado en una dialéctica virtuosa, convirtiéndose en sinónimos, se puede decir que la producción forma parte de la identidad de la comunidad. A partir de una actividad globalizada, se ha construido una identidad comunitaria reconocida en el mundo global.

37El resultado de « este proceso serían actores económicos locales más robustos puesto que sus identidades individuales se consolidarían en la comunitaria » (Pérez Sáinz, 2006 : 38). A su vez, esta identidad puede interactuar con otro tipo de identidades, como la de género o étnica. El éxito o el fracaso económico marcarían la naturaleza virtuosa o viciosa de esta dialéctica.

  • 6 Sobre la importancia de los valores extra monetarios y del mercado neoliberal en la revitalización (...)

38Las distintas formas de capital comunitario pueden tener como efecto aglomeraciones más cohesionadas, capaces de hacer frente al mercado global, con sus amenazas y oportunidades. Al mismo tiempo, los recursos socioculturales, como valores, reciprocidad, solidaridad y normas sociales, afectan las conductas económicas en la globalización6 Por eso, la lógica histórico-cultural, se articula con aquella global-económica.

  • 7 Se utiliza el término de glocalidad para referirse al fenómeno de una « economía campesina que ha d (...)

39La fuerza laboral endógena, la que a través de la migración transnacional, genera intercambios locales-globales, monetarios, culturales y políticos. Los monetarios constituyen los aportes económicos de los emigrantes a sus comunidades y familias. El intercambio cultural radica en prácticas cotidianas que se manifiestan en sociedades de origen y de destino. Estas prácticas se resignifican y reelaboran, dando lugar a expresiones de tipo glocal7 La relación global-local en lo político, implica la generación de una ciudadanía que trasciende fronteras nacionales, así como el aporte global que consolida ciudadanías nacionales (Pérez Sáinz, 2006 : 38).

40A través de la migración transnacional, el comercio exterior, y la producción autóctona de música y artesanía kichwa otavalo, las comunidades rurales generan vínculos con mercados globales. Estas relaciones se producen de forma desigual, discontinua e intermitente. Los kichwa otavalo combinan dos tipos de recursos descritos por Pérez Sáinz. Poseen una fuerza laboral endógena y una producción autóctona, ambas relacionadas con la migración transnacional. El intercambio global/local se da en función de tres aspectos importantes : lo cultural, lo monetario y lo político.

41La producción autóctona se convierte en parte de la identidad comunitaria. Los actores locales, en consecuencia, se fortalecen individualmente y se consolidan en su manufactura colectiva. De esta forma la comunidad local se enfrenta de mejor manera a las exigencias del mercado global. Se ha generado un actor local (glocal) robusto individualmente, al tiempo que ha consolidado la producción de toda la comunidad.

  • 8 Aunque es útil la tipología elaborada por Pérez Sáinz para comprender lo ’glocal’, no se puede igno (...)

42Esta identidad productiva comunitaria se conjuga con la identidad étnica en una dialéctica virtuosa que potencia la inserción local en lo global. Una serie de valores y normas de las comunidades (como solidaridad y reciprocidad), contribuyen al surgimiento de una relación glocal8.

Migración y cambios en la comunidad

43La comunidad kichwa otavalo se articula alrededor de su identidad étnica. Las identidades se inscriben a través de experiencias culturalmente construidas en las relaciones sociales. La identidad no es fija, ni singular ; está cambiando permanentemente. La identidad puede comprenderse como el proceso a través del cual la multiplicidad, contradicción e inestabilidad de la subjetividad adquieren una coherencia, continuidad, estabilidad (Brah, 2003 : 123).

44Los discursos, matrices de significado y memorias históricas forman las bases de la identificación en un contexto determinado. Proclamar una identidad es un proceso político, que implica la creación de una identidad colectiva construida alrededor del discurso de la diferencia (Brah, 2003 : 124). Los kichwa otavalo fueron parte de los movimientos indígenas que en el Ecuador reivindicaron una voz propia y derechos de una ciudadanía completa.

  • 9 Todas las traducciones del texto son de la autora.

45Como afirma Colloredo-Mansfeld9 : « La migración y el dinero socavan la soberanía espacial. Las trampas del emprendimiento artesano transnacional se mezclan con las convenciones y artefactos de una economía de subsistencia. Mientras que la economía se diversifica y los otavaleños se dispersan en comunidades de expatriados, la cultura material ecléctica se ha vuelto el medio primordial a través del cual las personas se relacionan con los otros y crean ideales que comparten » (1999 : 37).

46En Otavalo se puede palpar las oposiciones sociales dentro del grupo indígena. « Con la vitalidad emergiendo desde sus cocinas, talleres de tejido, máquinas de fax, los bueyes para el arado, la música rock andina y las ganancias comerciales, Otavalo contiene mucho de lo que admiro. Pero también mucho de lo que me preocupa. Por ejemplo, la persistencia del hambre en los sectores rurales y las profundas diferencias de clase entre familias y comunidades. Sin depender de la cultura ecuatoriana dominante, sin estar anclados en un mundo agrario, los otavaleños están creando una costosa y distintiva cultura andina con nuevas contradicciones y entusiasmo » (1999 : 42).

47De acuerdo a mi investigación, el grupo en el que se manifiesta de forma más clara esta situación es en el de los jóvenes. Ellos viven en tensión por los reclamos de parte de padres y otros adultos de “mantener” la identidad, al tiempo que intentan adaptarse a vivir en la diáspora, con las exigencias de la vida en ciudades globales y cosmopolitas. Esta síntesis puede ser vista desde fuera como una riqueza cultural pero, su proceso de acomodamiento puede generar confusión y ansiedad (Maldonado, 2004).

48En este contexto vemos a jóvenes que hacen gala de los logros económicos de sus padres (siempre ligados a la migración), mientras que desdeñan a quienes no comparten esos símbolos de éxito. En la misma escena se encuentran los jóvenes que no pertenecen a familias que emigran, que buscan los símbolos de éxito, de la diferencia, y que al ser esquivos los cambian por reivindicaciones de identidades fijas o por un desprecio hacia los jóvenes que sí pueden recibir beneficios de la migración.

49En la vida contradictoria de estos jóvenes y en las tensiones surgidas de estas oposiciones se condensan los reclamos de adultos que abogan por defender las tradiciones, y las propias necesidades de renovación cultural que surge de la experiencia vital de estos jóvenes. Maldonado dice que « estos jóvenes empezaron a recrear su identidad a partir de su propia inventiva, improvisación, recombinación de símbolos, imágenes, elementos culturales ambivalentes, y en muchos casos, ambiguos » (Maldonado, 2004 : 16).

50Colloredo-Mansfeld define la innovación cultural de los kichwa otavalo como “actuar” la cultura. « Actuar la cultura significa tomar de esquemas aprendidos, pero también de aprender de nuevas experiencias, improvisando con los recursos disponibles, seleccionando a las personas presentes, poniendo en escena algo nuevo. Los términos ‘actuar’ e ‘improvisar’ proyectan la creatividad inmanente en el mundo social de los otavalo » (1999 : 36-37).

51Colloredo-Mansfeld (1999) que estudió el papel de la arquitectura en la diferenciación social de Otavalo, afirma que : « Las personas aprecian una casa por la cantidad de dinero que invierten en ella, o en su defecto, por el trabajo voluntario [minga] del que hacen uso para construirla. Solo en un segundo lugar, le dan un significado cultural a una construcción. Una casa, como todo proyecto de consumo, otorga una fachada pública a los logros económicos [...] Una casa costosa y una gran fiesta de inauguración dan de qué hablar a los vecinos. Pueden motivar a imitadores o hacer que otros muestren gustos arquitectónicos distintos » (1999 : 40).

52Las antiguas casas de una sola planta, construidas con adobe, que no tenían sino dos dormitorios contiguos y un corredor frontal que hacía las veces de recibidor y taller textil, se transforman en casonas de cemento, construidas al estilo urbano tradicional. Estas casas contrastan con el paisaje rural que todavía existe en las comunidades aledañas a la ciudad de Otavalo.

53Con este ejemplo, busco recalcar la diferencia entre indígenas emigrantes y no emigrantes. A pesar de que muchas comunidades carecen de servicios básicos, los emigrantes van erigiendo con sus remesas grandes construcciones “modernas”, que se imponen frente a construcciones todavía pequeñas de adobe con piso de tierra. Estamos hablando de emigrantes que pueden construir una casa de tres pisos frente a no emigrantes que muchas veces no pueden enviar a sus hijos a la escuela.

54La adquisición posterior de más tierras y automóviles actúa también en el plano simbólico. La tierra en las comunidades kichwa otavalo es el bien más preciado : es el lugar donde habitar, asegura el cultivo de alimentos y garantiza la participación en la comunidad. La tierra es importante no sólo como factor económico sino también cultural (Meisch, 2002).

55Maldonado cuenta que a las mujeres de las comunidades, los jóvenes urbanos las llaman “gallinas de campo”. Éstos prefieren entablar relaciones de amistad y enamoramiento con chicas mestizas. De mi propia experiencia, sé que algunos jóvenes (no sólo urbanos) piensan que las tyas (mujeres indígenas) son demasiado “tradicionales”. En cambio, las jóvenes kichwa otavalo de las comunidades llaman “IBM” (siglas iniciales de Indios Bajados del Monte) a los tyos que no viven cerca de las zonas urbanas, sino en sectores más “rurales”.

  • 10 Marisol de la Cadena (2004) analiza el caso de la desindianización de los habitantes del Cusco para (...)

56Esto muestra que a pesar de los nuevos significados que los kichwa otavalo le han dotado a lo urbano, todavía existe una persistente asociación de lo urbano con el progreso y de la ruralidad con primitivismo e inferioridad10.

57Las relaciones de género también se han visto afectadas por el proceso migratorio. Camacho y Hernández (2005) argumentan que la migración ofrece un nuevo destino a las mujeres que salen, porque emigrar significa salir de la sociedad patriarcal en la que viven (Pérez, 2001 ; Camacho, 2004 ; Gratton, 2005 ; Pedone, 2005 ; Herrera, 2005).

58A pesar de que el caso de una mujer, Rosa Lema, es muy ilustrativo como establecimiento de una migración pionera, constituye una excepción. En poblaciones mestizas e indígenas, las mujeres empezaron a viajar después de los hombres. Es sólo en el siglo XXI que la migración femenina ha crecido en magnitud. Las relaciones de género cambian de manera integral a partir de la migración.

59Kyle, analizando el caso de los emigrantes australes, establece que en un principio los hombres que han migrado ejercen todavía control sobre sus esposas a través de las remesas, con la ayuda de “espías” (familiares del esposo) (Kyle, 2000 : 105). En contraste, los hombres empiezan a gozar de una total libertad en el exterior y no son pocos los casos en los que inician una nueva familia (cfr. López, 2004).

60En una segunda fase, en los casos de emigrantes definitivos, las mujeres se dan cuenta de que sus novios o esposos no van a volver, lo cual transforma completamente la relación anterior. El poder inicial que habían ganado los hombres emigrantes sobre sus esposas decrece, al tiempo que éstas ganan independencia. En este punto, las mujeres tienen la opción de hacer su vida sin contar con los hombres que emigraron, o reunírseles en el extranjero. Mientras los hombres residían fuera, éstos han controlado el comportamiento de sus esposas.

61La migración femenina, convertida en un proceso lleno de contradicciones internas, es condenada por la comunidad. Muchas de ellas huyen de su familia, del trato desigual, de la obligación de realizar tareas abandonadas por emigrantes varones, de maltratos, por lo que su regreso es casi imposible. Si la mujer escapa, no puede volver a su comunidad para declarar un fracaso. Así, la migración femenina, es en este caso, el sueño de una nueva identidad (Kyle, 2000 : 207).

62Mi investigación sugiere que las mujeres kichwa otavalo tienen un alto grado de independencia, en ciertos ámbitos. Sin embargo, la opinión pública las retrata como mujeres sumisas e impasibles ante la violencia doméstica (cfr. Clews, 1945 ; López, 2004 : 148). Se entiende que existe subordinación femenina en todas las culturas del mundo. Por lo tanto, asumo esa situación como un hecho y solo pretendo resaltar características del mundo femenino indígena que suelen pasar desapercibidas por los estereotipos existentes.

63Así como en el caso de los hombres, las mujeres kichwa otavalo no emigran de la misma forma. Todo depende de su posición en el campo social, familiar y en la red migratoria. Existen mujeres que han viajado como pioneras, otras como artistas durante el auge, otras como emigrantes por tradición y empresarias, otras como “empleadas” de otros kichwa otavalo, y otras tantas como esposas de emigrantes (véase Torres, 2005).

64En casos en los que las mujeres cuentan con recursos materiales, simbólicos y capital migratorio, las mujeres que viajan adquieren mayor libertad. Dejan la tutela familiar para alcanzar una mayor independencia. Estas mujeres kichwa otavalo, en realidad, ya son independientes antes de viajar. Aquellas que tienen recursos económicos familiares, mantienen sus propias actividades productivas, por lo tanto, pueden ejercer independencia económica frente al cónyuge.

65En el caso de mujeres que carecen de recursos y no pueden apoyarse en redes o cadenas migratorias, su situación es de mayor vulnerabilidad. Pueden ser explotadas laboral y sexualmente, pero no se encuentran en posición de negociar, dada su precaria situación. Así, la migración no sólo reproduciría jerarquías de género existentes, sino que además exacerbaría la situación subordinada de las mujeres.

Reflexiones finales

66La creatividad cultural y la transformación étnica del pueblo Otavalo se ha producido gracias a un intercambio con sociedades distintas. Uno de los elementos determinantes de esta experiencia es el de que los kichwa otavalo mantienen vínculos con sus comunidades y, al decir de ellos, siempre regresan a las mismas, de forma temporal o permanente.

67En Otavalo, la migración ha acelerado el contacto local-global, si lo comparamos con otras regiones del país. De hecho, la migración influye en las respuestas locales de los kichwa otavalo en tres puntos fundamentales. Primero, la migración ha generado mayor desigualdad socioeconómica. Desde el acceso diferencial a la tierra, a un jornal, se han catapultado otras desigualdades productivas. Una elite ha acaparado los medios de producción y monopolizado el capital social necesario para una experiencia migratoria exitosa. Desde este punto de vista, la migración al exterior ha exponenciado un proceso de desigualdad dentro de la comunidad. Las comunidades kichwa otavalo sí se han dividido entre emigrantes y no emigrantes.

68Segundo, la migración ha derivado en una fuerte persistencia étnico cultural. La persistencia étnica se ha asegurado en la medida en que han emigrado en grupo, con su familia, y se han asentado en los mismos barrios, formando colonias en la diáspora.

69Además, existe un sentimiento muy importante de pertenencia comunitaria. En este proceso también ha confluido la participación en la esfera política y el acceso a instancias de toma de decisiones. En contraposición con otros emigrantes indígenas, el orgullo étnico de los kichwa otavalo se ha fortalecido en la migración.

70Tercero, los kichwa otavalo han creado espacios de reorganización social fuera de su comunidad territorial. En ellos, han reproducido y recreado sus prácticas culturales más importantes y su nexo con la comunidad de origen. Las identidades se han construido en la diáspora, proceso en el que se ha combinado lo local y lo global.

71En síntesis, la comunidad kichwa otavalo se mantiene dentro y fuera de su territorio gracias a la renovación de lazos sociales y comunitarios. La migración no debilita el contacto que existe con la comunidad, pues la persistencia étnica se mantiene dada la importancia vital e identitaria.

72Viajar sostenidos en redes familiares, la transnacionalización de la migración (la posibilidad de volver y mantener contacto con dos lugares al mismo tiempo) y la revitalización étnica producida por las luchas políticas hacen que los kichwa otavalo, vuelvan a su comunidad, como una gota de agua vuelve al mar.

Top of page

Bibliography

BELOTE, Linda, BELOTE, Jim, “¿Qué hacen dos mil saraguros en EEUU y España ?”, en HERRERA, Gioconda, CARRILLO, María Cristina, TORRES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005.

BORDIEU, Pierre, The Field Of Cultural Production, New York, Columbia University Press, 1993.

BRAH, Avtar, Cartographies of Diaspora. Contesting Identities, London, Routledge, 2003.

CAMACHO, Gloria, “Feminización de las migraciones en Ecuador”, en HIDALGO, Francisco (edit.), Migraciones. Un juego con cartas marcadas, Quito, Abya-Yala / ILDIS / FEPP, 2004.

___________, HERNÁNDEZ, Katya, Cambió mi vida. Migración femenina, percepciones e impactos, Quito, UNIFEM-CEPLAES, 2005.

CHAVEZ, Leo, “‘To Get Ahead’ : The Entrepreneurial Ethic and Political Behaviour Among Commercial Weavers in Otavalo”, en EHRENREICH, Jeffrey (edit.), Political Anthropology in Ecuador : Perspectives from Indigenous Cultures, New York, Society for Latin American Anthropology, 1985.

CLEWS, Elsie, Peguche: A study of Andean Indians, Chicago, University of Chicago Press, 1945

COLLOREDO-MANSFELD, Rudi, The Native Leisure Class. Consumption and Creativity in the Andes, Chicago, University of Chicago Press, 1999.

___________, “An Ethnography of Neoliberalism. Understanding Competition in Artisan Economies”, Current Anthropology, vol. 43, nº 1, febrero, 2002, p. 113-137.

CONEJO, Yamberla, CACHIGUANGO, I., “Los Quichua-Otavalo : economía e identidad. Productores artesanales y comerciantes de Otavalo”, Doce experiencias de desarrollo indígena en América Latina, Serie Documentos, nº 21, 1999, p. 163-182.

DE LA CADENA, Marisol, Indígenas Mestizos. Raza y cultura en el Cusco, Lima, IEP, 2004.

ENGLEBERT, Victor, “The Otavalo Weave a Niche”, Revista Américas, Washington, OEA, s/f.

GRATTON, Brian, “Ecuador en la historia de la migración internacional. ¿Modelo o aberración ?”, en HERRERA, Gioconda, CARRILLO, María Cristina, TORRES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005, p. 31-56.

HERRERA, Gioconda, MARTÍNEZ, Alexandra, “Género y migración en la región sur”, Informe de investigación, Quito, FLACSO, 2002.

___________, “Mujeres ecuatorianas en las cadenas globales de cuidado”, en HERRERA, Gioconda, CARRILLO, María Cristina, TORRES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005, p. 281-304.

___________, CARRILLO, María Cristina ; TORRES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005.

HIDALGO, Francisco (ed.), Migraciones : un juego con las cartas marcadas, Quito, ILDIS-Abya Yala, 2004.

KYLE, David, Transnational Peasants. Migrations, Networks, and Ethnicity in Andean Ecuador, Baltimore y Londres, The John Hopkins University Press, 2000.

LEMA, German, Los Otavalo. Cultura y tradición milenarias, Quito, Abya-Yala, 1995.

LÓPEZ, Pilar, “Relaciones de género entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de ‘La Rambla’, Murcia : un acercamiento desde la antropología”, Ecuador Debate, nº 63 diciembre, 2004.

MALDONADO, Gina, Comerciantes y viajeros. De la imagen etnoarqueológica de “lo indígena” al imaginario del kichwa otavalo “universal”, Quito, FLACSO / Abya-Yala, 2004.

MARTÍNEZ, Luciano, “Los límites de la agricultura campesina en la nueva ruralidad”, XXV International Congress of the Latin American Studies Association, Las Vegas, 2004.

MASSEY, Doreen, Space, Place and Gender, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1994.

MEIER, Peter, Artesanos campesinos : Desarrollo socioeconómico y proceso de trabajo en la artesanía textil de Otavalo, Quito, Abya-Yala / IOA / BCE, 1996.

MEISCH, Lynn, Andean Entrepreneurs : Otavalo Merchants and Musicians in the Global Arena, Texas, University of Texas Press, 2002.

MURATORIO, Blanca (edit.), Imágenes e imagineros, Quito, FLACSO, 1994.

ORDOÑEZ, Angélica, “‘Las verdaderas historias no siempre son contadas’. La emigración transnacional en Peguche (Ecuador) y la fiesta del Pawkar Raymi”, Tesis de doctorado, EHESS, Paris, 2009.

PEDONE, Claudia, “Tú siempre jalas a los tuyos. Cadenas y redes migratorias de las familias ecuatorianas a España”, en HERRERA, Gioconda, CARRILLO, María Cristina, TORRES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005, p. 105-143.

PÉREZ, Carlos, “Consideraciones sobre la migración rural : diásporas, mitimaes”, Ecuador Debate, nº 54, 2001, p. 201-210.

PÉREZ, Juan Pablo, “Globalización y comunidad de vecindad. Notas para el planteamiento de un concepto”, Íconos, nº 24, 2006, p. 27-42.

POWERS, Karen, Prendas con pies. Migraciones indígenas y supervivencia cultural en la Audiencia de Quito, Quito, Abya-Yala, 1994.

RUEDA, Rocío, El obraje de San Joseph de Peguchi, Quito, Tehis- Abya-Yala, 1988.

S/A, Misión cultural indígena a los Estados Unidos. Informe, Libro Reproducido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Ministra Nina Pacari, Quito, s/e, 2001.

SALOMON, Frank, “Weavers of Otavalo”, en WHITTEN, Norman (edit.), Cultural transformations and ethnicity in modern Ecuador, Urbana, University Of Illinois Press,1981, p. 420-49.

TERÁN, Francisco, “Otavalo y la artesanía textil”, Boletín IPGH, nº 7-8, julio-diciembre, 1975.

TOMLINSON, John, Globalization and Culture, Chicago, University of Chicago Press, 1999.

TORRES, Alicia, “De Punyaro a Sabadell… la emigración de los kichwa otavalo a Cataluña”, en HERRERA, Gioconda, CARRILLO, María Cristina, TORES, Alicia (edit.), La migración ecuatoriana : transnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, 2005.

___________, CARRASCO, Jesús (coord.), Al filo de la identidad. Migración indígena en América Latina, Quito, FLACSO-Ecuador-UNICEF-AECID, 2008.

Top of page

Notes

1 Aunque la lista no es exhaustiva, véase : Hidalgo, 2004 ; Camacho y Hernández, 2005 ; Herrera, Carrillo y Torres, 2005 ; Herrera y Martínez, 2002 ; además los dossiers dedicados al tema de la migración en revistas académicas ecuatorianas, i.e. Ecuador Debate 54 : “Fugas migratorias” (2001) y Revista Iconos 14 : “Los claroscuros de la migración” (2002).

2 En esta edición ver los textos de Andrea Ruiz ; Angélica Ordóñez ; Pilar Zúñiga, dedicados al estudio de la migración otavalo y saraguro, respectivamente.

3 Declaro que he obtenido las autorizaciones de las personas que han sido entrevistadas.

4 Se trata de cadenas y redes migratorias establecidas por contactos familiares, las cuales proporcionan información útil sobre el proceso de migración. Para el estudio de redes migratorias en el caso mestizo, véase Pedone, 2005.

5 Uso el término capital en el sentido de Pierre Bourdieu. El capital sólo puede entenderse en relación a un sistema donde actúan a nivel de sociedad el habitus y el campo. Capital es aquello que es eficiente en un campo, como recurso, como arma y apuesta de lucha. Le permite a su portador ejercer poder e influencia, es decir, existir en un campo determinado. Además de un capital individual, existe un capital social detentado, modificado y deseado en tanto que grupo (cfr. Bourdieu, 1993).

6 Sobre la importancia de los valores extra monetarios y del mercado neoliberal en la revitalización de la producción kichwa otavalo, Colloredo-Mansfeld, 2002.

7 Se utiliza el término de glocalidad para referirse al fenómeno de una « economía campesina que ha dejado de ser parte de una sociedad local, para pasar a pertenecer a un espacio más amplio que pertenece a la dimensión meso o regional y se encuentra en proceso de vincularse con la dimensión más macro o global » (Martínez, 2004).

8 Aunque es útil la tipología elaborada por Pérez Sáinz para comprender lo ’glocal’, no se puede ignorar el papel desestructurador que tiene el mercado global sobre identidades locales debilitadas y empobrecidas por las dinámicas económicas vigentes.

9 Todas las traducciones del texto son de la autora.

10 Marisol de la Cadena (2004) analiza el caso de la desindianización de los habitantes del Cusco para ganar mayor respeto. La estrategia es silenciar los rasgos de indianidad y adoptar costumbres y símbolos urbanos, pues la ruralidad se asume como inferioridad (que puede ser temporal).

Top of page

References

Electronic reference

Angélica Ordóñez Charpentier, ‘Como el agua vuelve al mar, volvemos’. La importancia de la comunidad en la migración kichwa otavalo (Ecuador)Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [Online], 27 | 2014, Online since 16 June 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4987; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4987

Top of page

About the author

Angélica Ordóñez Charpentier

Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) Doctora en Ciencias Sociales, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Investigadora en temas de género, sociología del deporte, antropología del cuerpo. Docente de sociología y antropología en la Universidad San Francisco de Quito. E-mail : aordonez@usfq.edu.ec

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search