Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros29Las placillas del desierto. Const...

Las placillas del desierto. Construcción de espacio urbano en el despoblado de Atacama. Bolivia y Chile, 1870-1900

Milton Godoy Orellana

Resúmenes

El artículo analiza el poblamiento del desierto de Atacama a partir del análisis de tres placillas, un tipo de ocupación urbana incipiente que se produjo en Chile desde mediados del siglo XVIII hasta el mismo periodo del siglo XIX, caracterizado por la cercanía de sus emplazamientos a las explotaciones mineras. Estos poblados aparecían lejanos al poder político y militar de las Plazas o poblados centrales y en ellos se ubicaban comerciantes y mineros que se beneficiaban de una explotación cercana. El artículo estudia la construcción del espacio urbano en las Placillas de Cachinal de La Sierra, Placilla de Sierra Esmeralda y Caracoles relacionando sus diseños urbanos con la presencia del aparato estatal. En este análisis, es posible constatar diferencias en el diseño de las ocupaciones a partir de su mayor o menor nivel de planeamiento y del asentamiento del orden estatal manifestado en el tipo de diseño urbano que significa el uso del damero. Finalmente, se pretende analizar las placillas en una perspectiva temporal constatando las variaciones que el concepto ha enfrentado.

Inicio de página

Entradas del índice

Palabras claves:

Atacama, damero, placillas, espacio urbano
Inicio de página

Texto completo

  • 1 República de Bolivia. Censo general de la población de la República, formado en 1854. Biblioteca Na (...)

1Desde mediados del siglo XIX el desierto de Atacama fue el centro de tensiones entre Bolivia y Chile, país que había iniciado una paulatina expansión hacia el norte de su territorio desde aproximadamente 1840, mediante una serie de acciones simbólicas que marcaban su presencia en una región con escasa definición territorial (izamiento del pabellón nacional, presencia de naves de guerra, control territorial, etc.). Si bien, el desierto de Atacama jurídicamente pertenecía a Bolivia su presencia estatal y poblacional era laxa y escasa. En el Bosquejo estadístico de 1851 se había señalado que un alto componente del total de población no se debía “tanto a su crecimiento, cuanto a las migraciones” principalmente masculina, lo que hacía del departamento Litoral el único de Bolivia con menor cantidad de mujeres (Dalence, 1851: 211). Más tarde, el censo de 1854 determinó que Bolivia poseía 2.326.126 habitantes, mientras que su Departamento de Cobija registraba 5.582 personas, alcanzando el 0,24% de la población, desglosados en un 0,07% en la costera Provincia de Lamar y un 0,17% en la Provincia de Atacama, al interior1.

  • 2 Informe de la Municipalidad de Antofagasta, Setiembre 1 de 1875, al señor Inspector de Instrucción (...)

2Como se ha señalado insistentemente, es difícil establecer estadísticamente de manera fehaciente la dimensión que las migraciones chilenas alcanzaron en la región boliviana del Atacama. No obstante, cualitativamente se ha descrito como una “avalancha de chilenos”- o “peonal” como le llamaría más tarde– que se suscitó en Tarapacá en el momento de su apogeo entre 1868 y 1873 (Pinto Vallejos, 1993: 428-429 y 2012: 59) y, parafraseando a José Luis Romero, podríamos hablar de una “pampa aluvial” debido a la dimensión y velocidad con que se desplazó la población en los últimos años del fin de siglo decimonónico a estos lugares (Godoy y González, 2013: 204). En 1875, un informe elaborado en la Municipalidad de Antofagasta, ciudad principal del Departamento del Litoral, señalaba que de los 5.384 habitantes, el 84% era chileno y el 7,8% boliviano, repartiéndose el 8,2% restante en diversas nacionalidades2.

  • 3 Pan de Azúcar, 16 de noviembre de 1883. ANHIAT, Vol. 60, s/f; ver también el plano de la Placilla d (...)

3Así, desde el sur de Atacama se multiplicaron las expediciones en busca de nuevos puntos de explotación de una región rica en materias primas altamente demandadas en el periodo, a saber, guano, cobre, plata y salitre. El descubrimiento de minas fue provocando el aumento de la presencia de chilenos en la zona, especialmente desde la agudización de la crisis económica de la década de los setenta, cuando grandes contingentes poblacionales se habían desplazado al desierto de Atacama a trabajar en las minas de cobre y plata o para desempeñarse en las oficinas salitreras que iniciaban un periodo de apogeo. Parte de estos componentes poblacionales fueron quienes recorrieron, poblaron y –cuando las vetas se agotaron o las condiciones económicas fueron adversas–, despoblaron los efímeros, pero potentes, yacimientos y sus correspondientes centros urbanos denominados placillas, que germinaron en el desierto. Así, en un corto periodo de tiempo aparecieron importantes centros habitados en Atacama, tales como la Placilla de Caracoles, que en 1872 tenía más de dos mil habitantes. Mientras, al sur, en la región de Taltal surgieron los minerales de Cachinal de la Sierra, cuya placilla alcanzó tres mil habitantes; y, la placilla de Sierra Esmeralda, donde en 1883 al momento de la distribución de lotes contaba con “una improvisada población de dos mil habitantes”3.

4Es en este contexto que el artículo analizará la relación de los Estados nacionales boliviano y chileno con la formación, poblamiento y desarrollo de las tres Placillas mencionadas buscando explicar algunos elementos delineadores, tanto urbanos como sociales, que se establecieron en el diseño de nuevos centros poblados. Desde la perspectiva de los empresarios el proceso asentaba mano de obra, mientras que desde los respectivos Estados nacionales permitía fortalecer su presencia. Esta nueva política de estímulo al poblamiento del desierto tenía resabios de los anteriores modelos de urbanización en la zona, especialmente durante la llamada Política de Poblaciones borbónica (Lorenzo, 1983; Michieli, 2004). No obstante, los bríos que tenía este proceso fueron efímeros, al igual que la vida en las placillas mencionadas, acabando cuando se provocó el agotamiento de los yacimientos que le habían dado intensa vida a estos lugares y, en el caso de Caracoles, un fenómeno coincidente con la consolidación del Estado nacional chileno en el territorio.

5La propuesta presentada se complementa con la prospección documental realizada en el Archivo Nacional Histórico de Chile, donde se consultó el Fondo Intendencia de Atacama y el Fondo Santa María; el Archivo Histórico de la Pontificia Universidad Católica del Norte; y el Archivo Nacional de Bolivia, donde se prospectó el Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores y la Colección Periódicos. Complementariamente se analizó la literatura historiográfica acerca del poblamiento en centros mineros como una manifestación de urbanismo espontáneo y popular que reacciona frente a la instalación del poder en las llamadas plazas, sitios centrales desde donde las autoridades coloniales eclesiásticas y civiles, especialmente las borbónicas, diseñaron un entramado del poder para la administración local y de la región que le circundaba. En este contexto, en Chile emergieron múltiples poblados denominados placillas, que reunían como elemento central ser emplazamientos populares nacidos junto a descubrimientos mineros de fines del siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX, las placillas de La Ligua, Chañarcillo, Tres Puntas, La Higuera, Carrizal (Mellafe y Salinas, 1988; Pinto, 1991; Venegas, 1997; Illanes, 2003; Palma, 2004; Venegas, 2008; Godoy, 2009 y 2014).

6Un tema característico de los análisis de las placillas decimonónicas es explicar este tipo de espacios urbanos como espacios alternativos de ocupación donde, el Estado no tuvo injerencia en la distribución espacial, actuando más bien como regulador de una vida urbana incipiente y caracterizada por una ocupación espontanea, donde se respondía a la urgencia de asentarse en las cercanías de las explotaciones para vender productos y comprar minerales, mayoritariamente resultantes del robo, práctica conocida en la época como cangalla.

7En el caso boliviano, la guerra de independencia provocó un largo periodo de contracción de la minería de la plata que se extendió hasta 1872, iniciándose al año siguiente un periodo de auge que ocupó el último cuarto del siglo XIX (1873-1900), principalmente en torno a la producción de la Compañía Minera Huanchaca y sus yacimientos de Pulacayo, con una numerosa población minera que contaba con almacenes y oficinas de administración (Concha y Toro 1872: 20). Estos centros argentíferos generaron un tipo de poblamiento que podríamos caracterizar como campamentos mineros acotados, expuestos a la represión empresarial, aislados y altamente jerarquizados (Salazar-Sole, 2006: 68-75; Muñoz, 1995). Existen ejemplos como el de la villa de Potosí que se inició en el siglo XVI como un centro minero de poblamiento espontaneo para ser en 1546 tempranamente urbanizado por el impulso de la actividad minera, cuando ya era un centro habitado (Blanes, 2003: 86). En esta villa se produjo una segregación en barrios periféricos destinados a los trabajadores, mientras que en el centro de la ciudad se ubicaban las elites (Absi, 2009: 66).

8Reconociendo estos antecedentes históricos, el presente trabajo se sustenta en el análisis de las placillas emergentes en la segunda mitad del siglo XIX, bajo la hipótesis de que estas poblaciones se expusieron a una mayor presencia de las autoridades estatales y a un intento más efectivo de los controles emanados desde el poder central. De esta manera, se busca analizar y confrontar las tres experiencias de poblamiento en el desierto de Atacama, una zona de penetración y disputa territorial que fue escenario de intensas exploraciones mineras, obteniendo resultados en Caracoles (1870), Cachinal de la Sierra (1880) y Esmeralda (1883). Se propone, paralelamente, que estos precarios espacios urbanos fueron comprendidos como puntos de penetración y consolidación de la presencia chilena, provocando conflictos en el caso de Caracoles, inserto en territorio boliviano. En esta placilla la ocupación espontánea y sin regulación denota una menor presencia estatal boliviana, permitiendo la ocupación inicial por parte de trabajadores y empresarios chilenos sin arreglo u orden urbano alguno.

La naciente población del desierto”4

  • 4 Expresión usada en “Arístides Martínez al Ministro del Interior”. Copiapó, 29 de diciembre de 1883, (...)

9Desde la cuarta década del siglo XIX los valles y desiertos comprendidos entre los paralelos 23°00’ LS y 31°00’ LS fueron escenario de exploraciones que se intensificaron en búsqueda de yacimientos minerales, demandados por los mercados internacionales. Los positivos resultados en una multiplicidad de explotaciones cupríferas en el norte del país situaron a Chile, entre 1851 y 1880, como el más importante productor de cobre del mundo. De manera casi sincrónica, esta región posicionó a Chile como el tercer productor de plata hasta 1887, para convertirse después del triunfo de este país en la Guerra del Pacífico, en el más importante productor de salitre a nivel mundial (Volk, 1994: 69-70). Este aumento de la productividad de minerales y fertilizantes estuvo ligado al proceso de industrialización europeo, destino final de los clippers y vapores que abandonaban los puertos de esta región, como parte del proceso de incorporación a la economía-mundo capitalista (Wallerstein, 2011: 179-275).

10Como en muchas otras regiones latinoamericanas el periodo estaba marcado por la indefinición territorial de las emergentes naciones independientes, donde el Estado se encontraba en un lento proceso de estructuración, careciendo de capacidad política, recursos humanos y financieros que permitieran una definición y control territorial eficiente, provocando una presencia laxa y marginal de las agencias estatales en la periferia de los Estados en construcción (Bohoslavsky y Godoy: 2009; Ortega, 2010).

11La disputa por el desierto de Atacama se manifestó desde el periodo republicano temprano, para el efecto Bolivia había creado en 1825 el puerto de Lamar en el septentrión de este territorio. Cuarenta años después, en 1867, se fundó el puerto de Mejillones, donde se mandó a delinear la población, distribuyéndola en manzanas, acorde con el damero histórico (Arce, 1997: 36) y las concesiones salitreras hechas a José Santos Ossa y Francisco Puelma (1866) quienes habilitaron la caleta de La Chimba, fundada oficialmente por el gobierno boliviano en 1868 como Antofagasta y distribuida de acuerdo al plano elaborado en septiembre de 1869 (Arce, 1997: 86; Bravo, 2000: 23-24).

12El avance de Chile en el desierto lo sintetizaba José Victorino Lastarria en carta a Tomás Frías, Ministro de Hacienda de Bolivia:

la infatigable industria minera de Chile había plantado ya su pabellón en la costa del desierto, convirtiendo en puertos accesibles al comercio y a la navegación las caletas de Flamenco, Chañaral, Pan de Azúcar y Taltal. Esta misma industria, atraída por los veneros de Caracoles, […] ha improvisado en seis meses una población de más de cien casas en Antofagasta y otra más de doscientas en Mejillones, con casas de crédito y de comercio, destilaciones de agua salada, empresas de acarreo y de otras especulaciones. Es digna de atención la invasión en la costa del desierto. (1871: 4)

13Efectivamente, a solicitud del minero Diego de Almeida se habilitó para la exportación de minerales de cobre las caletas de Flamenco y Chañaral de Las Ánimas, este último convertido en distrito de la provincia de Coquimbo en 1833 (Soto, 2009: 127-128). Más tarde, en 1843, Chile declaró como propiedad nacional todas la guaneras existentes “en el litoral del desierto de Atacama y en las islas e islotes adyacentes” (BDLCH, 1848: 118), dividiendo a Coquimbo, la más septentrional de sus provincias, para crear la provincia de Atacama en el desierto homónimo. Con límites inciertos, esta nueva provincia expresaba claramente la idea expansiva, induciendo a error con el territorio boliviano de igual nombre.

14De esta manera, las placillas dieciochescas estaban caracterizadas por una ocupación de terrenos al margen de la normativa legal existente en el contexto del gobierno colonial. Estas emergían en las inmediaciones de las explotaciones mineras y se constituían en el lugar de asentamiento de pequeños comerciantes proveedores de vituallas y alcohol, las que eran frecuentadas por mujeres para desempeñarse en diferentes oficios, entre los que se incluía la prostitución.

15Con algunas variaciones, esta es la imagen de las placillas tardocoloniales y decimonónicas que la historiografía ha construido. No obstante, es necesaria una revisión de esta concepción de las placillas mineras, primero porque no todas las explotaciones conllevaron un poblado con estas características. El común denominador es que las placillas como concentración de trabajadores en los lugares aledaños a las explotaciones es una realidad ligada a la producción de oro y plata, un escenario esencial de la remolienda y del despilfarro del dinero logrado en el trabajo o la cangalla, que financiaba los licores, las mujeres y la vida en la placilla “en las horas de la noche y en no pocas horas del día” (Vicuña Mackenna, 1882: 199-200)

16Las placillas eran un espacio marginal y autogenerado de poblamiento, que no seguía el modelo urbanístico del damero que funcionaba como referente de distribución y organización espacial y permitía diferenciar disciplinariamente, definiendo espacios dentro del trazado urbano (Durston, 1994: 109). Así, la placilla minera fue por antonomasia un lugar de descompresión social, espacio de juerga y vida alternativa al poder que estructuraron los sectores subalternos hasta mediados del siglo XIX, donde además se fijaba la mano de obra y los dueños de minas recuperaban parte de lo pagado como salario mediante la venta de licores.

17

  • 5 Trazado sobre el mapa de San Roman (1890).

Fig 1. Poblados bolivianos y chilenos en el desierto de Atacama5

De avecindados a pobladores

18Durante la segunda mitad del siglo XIX el número de placillas existentes en el Norte Chico chileno tendió a descender debido al abandono por los vecinos establecidos informalmente en el lugar quienes migraban cuando las leyes y producción del mineral descendían, permaneciendo solo aquellas placillas que lograron sustentabilidad en la agricultura, fenómeno que era posible solo en los valles más fértiles al sur del Norte Chico y no en las áridas tierras del desierto de Atacama.

  • 6 “A su excelencia el Prefecto del Departamento”. Calama, 1 de marzo de 1872. Intendencia de Antofaga (...)
  • 7 Manuel Othon Jofré, Gobernación Boliviana en Antofagasta. Antofagasta, 23 de diciembre de 1877, AHP (...)

19El efervescente poblamiento y la morfología urbana, resaltan como dos elementos diferenciadores, tanto con las demás poblaciones de la región como entre las mismas placillas de Caracoles, Sierra de Esmeralda y Cachinal de la Sierra. Los centros analizados fueron, contrario censu de la carencia de centros poblados, puntos en que se aglomeró un importante número de pobladores. En efecto, la población boliviana en el desierto era escasa en el periodo estudiado, tal como lo había graficado con claridad en 1872 el sub-prefecto de Atacama, cuando informaba a su superior de la carencia de trabajadores en la Provincia, debido a “las numerosas vetas que cada día se están descubriendo y cuyas adjudicaciones se están haciendo continuamente no pueden todavía ser trabajadas por falta de brazos y de otros auxilios para el laboreo”6. Demanda que fue suplida por trabajadores chilenos encontrándose en 1875 el territorio boliviano –en el decir del Gobernador boliviano de Antofagasta– “invadidos por multitud de jornaleros y gentes mal entretenidas”7 que provenían de Chile.

  • 8 La Mariposa. Alcance al número 53, Caracoles, 29 de noviembre de 1873.

20En este contexto, la irrupción de la placilla de Caracoles, 160 kilómetros desierto adentro, cambió la fisonomía poblacional de Atacama, debido a una concentración de población que en la región no tenía parangón. Allí persistió una relación porcentual semejante con la presencia de chilenos, quienes en 1873 -a juicio de un articulista boliviano- superaban “a los bolivianos desparramados en este mineral en una proporción tal vez ni de un 10%”8.

21El impacto económico de Caracoles en la región fue de alta importancia provocando un aumento de la población y habitaciones al que se le suma las agencias de crédito, comercio, planta de destilación de agua, carretas, etc. Debido a que el flujo de los migrantes aumentó y que desde Antofagasta se internaban a Caracoles, el gobierno boliviano decretó en 1871 la condición de Puerto Menor para la antigua caleta de La Chimba (Arce, 1997: 106). El corolario fue que la riqueza de Caracoles generó en el centro de Chile un “creciente entusiasmo”, que llevó a la Pacific Steam Navegation Company a establecer una línea desde Valparaíso a Cobija dos veces al mes (Tornero, 1872: 201).

22En términos de distribución espacial, el mineral de Caracoles estaba conformado por una serie de explotaciones argentíferas y dos poblados: Placilla Norte y Placilla de la Isla, la primera con alrededor de 5.000 habitantes y la segunda con 4.000, aunque se ha llegado a establecer una cifra total de 20.000 habitantes (Arce, 1997: 243). Ambas formaban un conglomerado que poseía escuelas, diarios, teatro e iglesia (Bravo, 2000: 49), instituciones financiadas mayoritariamente por particulares.

23Es posible constatar que el patrón de ocupación del espacio fue disperso y respondió a la premura de instalarse para el beneficio de las explotaciones argentíferas, careciendo de lógica distributiva y diseño de sus calles. A partir de esto, Caracoles responde al modelo de ocupación tardocolonial de las placillas, donde la presencia de las autoridades estatales fue escasa y la distribución se realizó a medida que los terrenos se ocupaban en las inmediaciones de las explotaciones.

  • 9 La luz de Tacna. Tacna, de 30 de octubre de 1870.

24Así se constata que el surgimiento de Caracoles fue similar a la espontanea ocupación de las placillas tardocoloniales y republicanas tempranas, debido a una total carencia de planificación y de diseño urbano con arreglo al damero, el patrón predominante en el diseño urbanístico. Al respecto, André Bresson, un testigo privilegiado en el desarrollo de esta placilla escribió que en sus primeros años “todo estaba ubicado aquí o allá muy irregularmente ofreciendo el aspecto más miserable” (Bresson, 1886: 326), formada por algunas precarias casas hechas con murallas de piedra cubierta con alfombras, carpas y tolderías, carentes de orden que resultaban de la premura por habitar el espacio, siendo las únicas casas de madera las de Díaz Gana9. En 1872, Bresson indica que “como se pudo, se estableció un alineamiento en las calles siguiendo la dirección general de la quebrada” y el gobierno boliviano hizo construir una pequeña vivienda para el subprefecto. Dos años más tarde, la encontró como “una pequeña ciudad”, más ordenada y con calles simétricamente alineadas, en ángulo recto, “como se usa en las ciudades de origen español”, habiéndose convertido en una ciudad “populosa y rica” (Bresson, 1886: 326).

Fig. 2 Plano de la Placilla norte de Caracoles, según planta del asentamiento

Fuente: García-Albarido, 2008

  • 10 El eco de Caracoles, Caracoles, 3 de noviembre de 1876.
  • 11 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.

25El hito que marcaría el inicio de la decadencia de Caracoles se produjo con el incendio del 8 de agosto de 1876, el que tuvo su más severo impacto en la calle de Mineros, acabando con edificios comerciales y viviendas, como describió un periódico local “pocas de las casas de comercio han restablecido su negocio, y los que vivían del producto de alquileres, hacen muy poco por restablecer sus pérdidas”10. El incendio provocó un alza en los pastos para animales y en el transporte11, a lo que se sumó la disminución de las minas explotadas y la caída en la producción argentífera. Obviamente, el resultado fue una merma en el número de habitantes, hasta el abandono del poblado a partir de 1878, cuando se acabaron los años de bonanza argentífera.

26Diferente fue el caso de las placillas que se crearon en el sector chileno del desierto de Atacama, donde la instalación de vecinos en las cercanías de las explotaciones fue regulada inmediatamente por las autoridades centrales enviando comisionados para el levantamiento de un plano que tenía como base el damero que mantenía una distribución ortogonal que buscaba la regularidad de las nuevas poblaciones, considerando la simetría y orden espacial implícito, que se entienden como sinónimos del orden social.

  • 12 Informe que el ingeniero del departamento de Copiapó pasa a la intendencia con relación a las salit (...)

27En el territorio al sur del desierto de Atacama fue destacado el caso de Cachinal de La Sierra, una placilla que emergió a propósito de las explotaciones realizadas desde inicio de 1881 en el mineral homónimo. Al lugar llegaron cientos de trabajadores y sus familias en el contexto de la denominada crisis decimonónica que afectó la minería cuprífera del Norte Chico e hizo emigrar a los trabajadores hacia nuevos rumbos, cuyo flujo principal se produjo al inicio de la década de los ochenta, momentos en que la reciente explotación salitrera del cantón Taltal recibía los embates del impuesto aplicado en 1882 a la producción de salitre en los territorios anexados por la ocupación chilena. El impacto de este impuesto fue la paralización de 14 de las 18 oficinas salitreras del interior de Taltal12, provocando a la vez un problema social con los trabajadores despedidos, siendo algunos trasladados al norte de Taltal, mientras que un importante número se encaminó hacia la naciente Placilla de Cachinal de La Sierra.

  • 13 El eco de Taltal, Taltal, 12 de julio de 1881.
  • 14 “Plano de la Población del mineral de Cachinal”. Copiapó, 29 de diciembre de 1882, ANHIAT, Vol. 515 (...)

28Descubierto en 1880 a 2.950 MSNM junto al Rioseco, el rico yacimiento de Cachinal de La Sierra generó un poblado homónimo en sus cercanías, debido a “la imaginación siempre ardorosa e infatigable del minero”13. En el lugar se aprobaron 212 peticiones de sitios, distribuidos por las autoridades de Copiapó en un plano de damero que contenía 19 manzanas para habitación y despacho de los pobladores, más una destinada a Plaza de Armas14.

  • 15 “Copia del plano de la población del mineral de Cachinal”. Copiapó, 29 de diciembre de 1883 ANHMINT (...)

Fig. 3 Plano de la población del mineral de Cachinal, 188315. El gris corresponde a las casas construidas inmediatamente entregados los terrenos

  • 16 “Matrícula de las casas de comercio de esta subdelegación que deben patente fiscal por el presente (...)

29En el lugar se instalaron 45 establecimientos comerciales de tamaños diferentes, entre los que se contaban algunas casas comerciales de Valparaíso16. Según un observador, el poblado llegó a constituir “una verdadera ciudad de tablas y calaminas, con trazados de calles rectangular” que poseía dos escuelas, cantinas y “donde cada tercera casa era un negocio de baratijas y en la que todo comerciante fue un acaparador de mineral” (Darapsky, 2003: 219).

30En este poblado, la distribución espacial para los más de 3.000 habitantes del lugar fue de total dependencia estatal, siendo los representantes del gobierno quienes distribuyeron los lotes de un poblado que persistió hasta que se incendió su principal manzana, en abril de 1889. Desde allí al fin de siglo su población disminuyó a la mitad, para llegar a 1907 con solo 293 habitantes (Godoy, 2014).

31Finalmente, el yacimiento de Esmeralda fue descubierto en septiembre de 1883 a 60 kilómetros hacia el sur de Taltal en un cerro del mismo nombre, aproximadamente a 15 kilómetros de la caleta de Guanillos, que pasó a nombrarse como el mineral y la placilla, una vez que fue declarado Puerto Menor el 19 de diciembre de 1884, estableciéndose una aduana dependiente de Taltal (BLDCH, 1885: 1431). Este puerto hacia fines la década de los ochenta fue descrito como “de corto caserío” (Risopatrón, 1924: 322), con alrededor de 200 habitantes ocupados en el embarque de minerales y desembarque de vituallas y utensilios para la minería (Astaburuaga, 1889: 267).

  • 17 Máximo Villaflor al intendente de Atacama. Pan de Azur, 16 de noviembre de 1883, ANHIAT, Vol. 607, (...)
  • 18 La comisión exploradora del desierto de Atacama al intendente. Copiapó, 24 de septiembre de 1884, A (...)

32Esta placilla fue el resultado de una planificación que denotaba una mayor presencia del Estado, comisionándose a Máximo Villaflor para que hiciera formal distribución de lotes y estructurara la incipiente vida urbana. En 1883, escribía al intendente de Atacama acerca de las dificultades que presentaba “uniformar una importante población de dos mil habitantes”17. Más tarde, la Comisión exploradora del desierto de Atacama, realizó las mensuras para dejar “relacionado el local de las minas principales con el puerto más próximo de la triangulación general del Desierto”, levantándose el plano topográfico y verificándose otras operaciones de interés para el conocimiento de ese distrito minero18.

33En el caso de este mineral, el damero usado como base de la distribución del poblado se adecuó a la morfología del lugar, pues al estar asentado en una quebrada se mantuvo la forma alargada, distribuyéndose 97 lotes en ocho manzanas rectangulares en un eje norte-sur.

Plano de la Placilla del mineral de la Sierra Esmeralda. Esmeralda, 1 de diciembre de 1883

Fuente: ANHIAT, Vol. 607, s/f. Esmeralda, 1° de diciembre de 1883

Distribución espacial y presencia estatal

  • 19 Es destacable que esta política de expansión territorial difiere sustancialmente de la expansión de (...)

34A partir del análisis de los planos de las placillas, es posible constatar que en el caso de Chile, inicialmente, el poblamiento fue iniciativa de particulares, interviniendo después el Estado que no dejó el asunto al azar19. Si bien es cierto, hacia 1850 el Estado chileno tenía carencia de autoridades en la región, la presencia de empresarios mineros y trabajadores se fue acrecentando desde esa época. A la par, la presencia estatal fue mayor, especialmente cuando se trató de establecer normas para el asentamiento de pobladores, los que respondieron al patrón del damero ya indicado. Esto se produjo, tanto en la fundación del puerto de Taltal en 1877 -usado como puerto de embarque desde 1858- como en la instalación de las placillas mineras de Cachinal y Esmeralda, donde el distribuidor de los sitios a poblar fue el representante local de la autoridad nacional.

35También es posible encontrar expresiones del nacionalismo que preponderaba en la época y que se manifestó claramente en el yacimiento de Cachinal de La Sierra, donde la mina principal recibió el nombre de Arturo Prat, héroe del combate naval de Iquique (21 de mayo de 1879), muerto tres años antes de la distribución de sitios. De la misma manera, las calles del poblado llevaron los nombres de combatientes en la Guerra del Pacífico –un conflicto bélico aun en desarrollo– donde se homenajeaba a Patricio Lynch, jefe de las fuerzas de ocupación de Lima y otros combatientes como Serrano, Riquelme o Aldea. Por su parte, el yacimiento de la placilla y el puerto Menor de Esmeralda recibieron su nombre en homenaje al barco que capitaneaba Arturo Prat en el ya indicado combate.

  • 20 El eco de Caracoles, Caracoles, 3 de noviembre de 1876.

36El caso de Caracoles resulta interesante dado que se estableció en territorio boliviano, creando un espacio mayoritariamente poblado por chilenos, participando estos en la administración local mediante la sociedad La Patria, presidida por el cónsul chileno, la que a juicio de las autoridades bolivianas estaba basada “en la consideración de que ni las leyes del país, ni las autoridades que las aplica y ejecutan, son (en concepto de la sociedad) bastante meritorias para garantizar los derechos de los vecinos de Caracoles”20.

  • 21 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.
  • 22 La verdad, Caracoles, 17 de septiembre de 1875.
  • 23 La verdad, Caracoles, 23 de septiembre de 1875.
  • 24 La verdad, Caracoles, 23 de septiembre de 1875.

37Un elemento a destacar es que oficialmente en Caracoles se celebraba con tres días de fiesta la independencia de Bolivia y Chile –el 6 de agosto y 18 de septiembre, respectivamente-21. En estos días resalta la permisividad característica en la celebración de la independencia de Chile, pues aunque en las placillas se persiguió el consumo de alcohol, en la Placilla de Caracoles los dueños de minas organizaron memorables fiestas en honor de la independencia de Chile, donde “Todos se entregan a esas alegrías desenfrenadas y que son perdonables por hacerse con el contento que produce en cada uno el recuerdo de la independencia”22 y que se extendían como celebraciones privadas, manteniéndose “separadas de ese programa y mantenidas tan solo por el bolsillo de algunos prójimos que no se habían conformado con los tres días de celebraciones”23. Estos días estaban caracterizados por los desórdenes y peleas al alero de las cantinas. No obstante la prensa minimizaba los hechos, que en otros lugares y ocasiones resultarían escandalosos, minimizando los hechos con explicaciones como las que se dieron para los desórdenes de septiembre de 1875: “fuera de las bofetadas que se han prodigado en exceso la mayor parte de los hombres de poncho y aun los de levita, no ha habido desordenes que hayan causado mayores desgracias que una costilla adolorida o la cara llena de peladuras”24.

  • 25 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.
  • 26 El caracolino, Antofagasta, 2 de agosto de 1876.

38Destacable es, a la vez, el hecho de que funcionaran dos escuelas en la placilla, la una denominada General Sucre; la otra, en homenaje al historiador y político chileno José Victorino Lastarría25. Mientras, circulaba con publicidad en el diario la Historia de Chile de Sotomayor Valdés26, una realidad que llevó a afirmar a Gonzalo Bulnes un cronista y testigo de los hechos que “este territorio es en realidad una colonia de chilenos. Brazos y capitales chilenos han trabajado el mineral de Caracoles, chilenos son los grandes descubrimientos que allí existen, libros chilenos se ponen en manos de los niños que concurren a esas escuelas, y hasta la municipalidad allí elegida es chilena” (Bulnes, 1955: 47).

Conclusión

39En primer lugar, es dable destacar que el concepto de placilla ha definido un conjunto diferente de centros habitacionales en un largo periodo de tiempo que cubre desde 1780 hasta inicios del siglo XX. En este sentido, el concepto ha sido multifuncional y su solidez inicial se debilita con el proceso de fortalecimiento estatal, deviniendo en anacrónico y lejano a su significancia inicial, aunque historiográficamente existe una tendencia a analizar las placillas como una realidad inamovible, siendo caracterizadas como centros habitacionales espontáneos que emergían junto a los minerales. Esta perspectiva puede ser válida para las placillas del siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX.

40Después del periodo señalado la nomenclatura de placilla devino en un concepto genérico, aplicable a todas las ocupaciones informales ligadas a centros mineros, fuesen estas viviendas precarias, como tolderías o ramadas, hasta las de mayor solidez y permanencia en el tiempo. En todas estas realidades el común denominador fue la existencia de un centro minero al que se supeditaba el poblamiento aledaño. Declinando la producción, venía la baja poblacional y, en la mayoría de los casos, el despoblamiento.

41De esta forma, el poblamiento que emergió en el interior del desierto de Atacama estuvo ligado a la explotación de la plata y el salitre. No obstante, el tipo de centros poblados que emergió ligado a cada una de esas efímeras realidades urbanas fue diferente, aunque su permanencia estuvo atada a los vaivenes del precio de estos productos en los mercados internacionales. En esta perspectiva, las tres placillas estudiadas siguieron la suerte de muchos otros centros urbanos que en Latinoamérica estuvieron supeditados a los ciclos de materias primas que provocaron su nacimiento, prosperando como centros de servicios de una región en proceso expansivo (Romero, 2009: 243). Algunas sobrevivieron en el tiempo, aunque sin la pujanza anterior, quedando estancadas, como Caracoles y Cachinal de La Sierra, siendo efímera la existencia de Placilla Esmeralda. La realidad compartida por estos centros poblados es que se fueron despoblando paulatinamente, quedando como ciudades fantasmas una vez que los caminos cayeron en desuso o fueron retiradas las líneas férreas que les unía a los puertos y mercados internacionales.

  • 27 Francisco A. Silva, “Memoria del Intendente de Atacama”, en Memoria del Ministerio del Interior, Sa (...)

42A partir del presente trabajo, se puede indicar que en el análisis de la expansión de los Estados nacionales el tema del orden no solo constituía un discurso formal, articulador de las políticas decimonónicas, sino que este significó la constatación de la existencia “real” de un Estado nacional (Ozlak, 1997: 60). En el caso chileno, esta presencia estatal se dio mediante la distribución espacial de los pobladores, con arreglo a una matriz urbana de larga aplicación en Latinoamérica. Así, las placillas de Cachinal de La Sierra y Esmeralda respondieron a la distribución en torno al damero, articulando el incipiente urbanismo con arreglo al orden y el poder. Un ejemplo de la injerencia estatal en este nuevo modelo de poblamiento, una suerte de resignificación de las antiguas placillas, fue la distribución de terrenos con arreglo al mencionado damero y la aplicación de mecanismos disciplinadores en el espacio público. Cabe destacar que esta situación se manifestó claramente con la presentación en 1869, cuando el intendente de Atacama resumió la nueva política con relación a estos centros poblados: “se trata de reglamentar las placillas de los minerales, e impedir que se sitúen despachos en el centro de ellos, para evitar el entorpecimiento de las buenas costumbres y desordenes consiguientes”27, en aras de evitar los prejuicios recibidos por los comerciantes en estos lugares y con la intención de diseñar un proceso de represión más duro, que consideró el terminar con este espacio de disolución social.

43En las que lograron mantenerse, la presencia de las agencias estatales tendió a crecer. Cuando la ley no se impuso, haciéndose más difícil el disciplinamiento, los empresarios y las autoridades procedieron a reprimir los establecimientos mediante la expulsión de los pobladores a través del incendio de estos poblados, tal como aconteció en Cachinal de La Sierra y con antelación en la placilla de Caracoles.

44En términos del planeamiento urbano de las placillas la diferencia se hace presente con claridad y puede ejemplificar los niveles de incidencia y proyección que tienen los Estados chileno y boliviano en el territorio.

45El incendio de las placillas fue una práctica recurrente al momento de limitar la presencia de los sectores populares. También respondió a la intención de lograr el control comercial en el poblado, realidad que se consolidó con los Company Town, (Salazar, 2009: 713) donde se estableció un tipo de paternalismo industrial que reguló la vida comercial y la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana (Venegas, 2014; Godoy, 2014).

46Las similitudes existentes entre los tipos de poblados mineros hicieron que tendiera a distorsionarse el concepto de placilla, aplicándose a realidades de poblamientos diferentes. Al respecto, Jorge Pinto explicó los hechos de Santa María de Iquique como el momento de una última placilla, una metáfora que busca explicar que la represión mediante el incendio fue reemplazada por el fuego de las armas y asesinato de los trabajadores (Pinto Rodríguez, 1998) o mediante la comparación, puesto que se han estudiados establecimientos periféricos y poblados marginales a las oficinas salitreras (Damm, 2013: 260) permitiendo pensar que muchos de estos espacios se asemejaban a las placillas en sus funciones aunque, estas no fueron parte constitutiva del mundo salitrero, sino que correspondían a otra realidad minera.

Inicio de página

Bibliografía

ABSI, Pascale, Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí, La Paz, Instituto Francés de Estudios Andinos, 2005.

ARCE, Isaac, Narraciones históricas de Antofagasta, Antofagasta, Ed. Uriarte, 1997.

ASTABURUAGA, Francisco Solano, Diccionario geográfico de la República de Chile, Imp. de A Brockhaus, Leipzig, 1899.

BLANES, José, Formación y evolución del espacio nacional, Ed. Plural-PNUD, La Paz, 2003.

BOLETIN DE LAS LEYES Y DECRETOS DE CHILE, Santiago, Imp. Nacional, 1885.

___________, Valparaíso, Imp. del Mercurio, 1848.

BRAVO, Gloria, La flor del desierto. El mineral de Caracoles y su impacto en la economía chilena, Santiago, Ed. Dibam, 2000.

BRESSON, André, Bolivia: sept années d'explorations de voyages et de séjours dans l'Amérique australe, Paris, Challamel Ainé, 1886.

CONCHA Y TORO, Enrique, Informe relativo a la empresa Huanchaca, Valparaíso, Imp. del Mercurio, 1872.

DALENCE, José María, Bosquejo estadístico de Bolivia, Chuquisaca, Imp. de Sucre, 1851.

DAMM, Diego, “En los márgenes de lo oficial: desarrollos y asentamientos humanos en el Cantón Central”, en GONZALEZ MIRANDA, Sergio, La sociedad del salitre, Santiago, Ed. RIL-INTE, 2013, p. 239-262.

DURSTON, Alan, “Un régimen urbanístico en América colonial”, Historia, Vol. 28, 1994, p. 59-115.

FAVARO, Orietta, “¿Estado nacional o Estado nación? la Argentina a dos velocidades: provincias y territorios nacionales”, en ARIAS, Mario, Diez territorios nacionales y catorce provincias. Argentina, 1860-1950, Buenos Aires, Ed. Prometeo, 2012, p. 7-20.

FORTEA, José (Ed.), Imágenes de la diversidad. El mundo urbano en la corona de castilla. (Siglos XVII al XVIII), Cantabria, Universidad de Cantabria, 1997.

GARCIA-ALBARIDO, Francisco et. al., El mineral de Caracoles Arqueología e historia de un distrito minero de la región de Antofagasta (1870-1989), Santiago, Imp. Grafique Suisse, 2008.

GODOY ORELLANA, Milton, Fiestas, carnaval y disciplinamiento popular. El norte chico, 1840-1900. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia, Universidad de Chile, 2009.

___________ y GONZALEZ MIRANDA, Sergio, “Norte Chico y Norte Grande: Construcción Social de un Imaginario compartido, 1860-1930”, en GONZALEZ MIRANDA, Sergio, La sociedad del salitre, Ed. RIL-INTE, 2013

___________, “La placilla de Cachinal de la Sierra y la minería de la plata en el sector meridional del despoblado de Atacama. Taltal, 1880-1900”, Estudios Atacameños, n° 48, 2014.

LABASTIE, Felipe, Estudio sobre el mineral de Caracoles, Valparaíso, Imp. y litografía Barcelona, 1901.

LASTARRIA, José Victorino, Cartas descriptivas de este importante mineral dirigidas a1 Sr, D. Tomás Frías, Ministro de Hacienda de Bolivia, Valparaíso, Imp. de La Patria, 1871.

LORENZO, Santiago, Origen de las ciudades chilenas. Las fundaciones del siglo XVIII, Santiago, Ed. Andrés Bello, 1983.

MELLAFE, Rolando y SALINAS, René, Sociedad y población rural en la formación de Chile actual. La Ligua, 1700-1850, Santiago, Ed. Universidad de Chile, 1988.

MESA GISBERT, Carlos et al., Historia de Bolivia, La Paz, Ed. Gisbert, 2012.

MICHIELI, Catalina, La fundación de villas en San Juan (siglo XVIII), Buenos Aires, Ed. Sociedad Argentina de Antropología, 2004.

MUÑOZ, Laura, “Los trabajadores mineros en la historia del movimiento obrero boliviano”, en El movimiento obrero en América Latina, México, Ed. UNAM, 1995.

OFICINA CENTRAL DE ESTADISTICAS, Quinto censo general de población de Chile, 1875, Valparaíso, Imp. del Mercurio, 1875.

ORTEGA, Luis, “La política, las finanzas públicas y la construcción. Chile, 1830-1887. Ensayo de interpretación”, Universum, n° 25/1, 2010, p. 140-150.

OSZLAK, Oscar, La formación del Estado argentino. Orden, progreso y organización nacional, Buenos Aires, Ed. Ariel, 1997.

PALMA, Daniel, “Historia de cangalleros. La sociedad minera y el robo en Atacama, 1830-1870”, en FERNANDEZ, Marcos et al., Arriba quemando el sol. Estudios de historia social chilena: revuelta y autonomía (1830-1940), Santiago, Ed. Lom, 2004.

PINTO RODRÍGUEZ, Jorge, “Tras la huella de los paraísos artificiales. Mineros y campesinos en Copiapó, 1700-1850”, Proposiciones, 20, 1991, p. 232-247.

___________, “Iquique, diciembre de 1907. La última placilla”, en A 90 años de los sucesos de Santa María de Iquique, Santiago, Ed. LOM, 1998, p. 247-257.

QUEREJAZU, Roberto, Guano, salitre, sangre. Historia de la guerra del pacífico (la participación boliviana), La Paz, Ed. GUM, 1979.

RISOPATRON, Luis, Diccionario geográfico de Chile, Santiago, Imp. Universitaria, 1924.

Rojas Delgado, Matías, El desierto de Atacama, Antofagasta, Ed. Universidad de Chile, 1970.

ROMERO, José, La ciudad occidental. Culturas urbanas en Europa y América, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 2009.

SALAZAR, Gabriel, Labradores, peones y proletarios, Santiago, Ed. Lom, 2000.

___________, Mercaderes, empresarios y capitalistas: Chile, siglo XIX, Ed. Sudamericana, Santiago, 2009.

SAN ROMAN, Francisco, Carta geográfica del desierto de Atacama, Santiago, Dirección de obras Públicas, Sección de minas y geografía, 1890.

TORNERO, Recaredo, Chile ilustrado, Valparaíso, Librería del Mercurio, 1872.

TORRES, José Antonio, Solución de la cuestión de límites entre Bolivia y Chile, Santiago, Imp. del Ferrocarril, 1863.

VICUÑA MACKENNA, Benjamín, El libro de la plata, Santiago, Imp. Cervantes, 1882.

VOLK, “Crecimiento sin desarrollo: Los propietarios mineros chilenos y la caída de la minería en el siglo XIX,” en Minería americana colonial y del siglo XIX, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1994, p. 69-118.

VENEGAS VALDEBENITO, Hernán, “Paternalismo industrial y control social. Las experiencias disciplinadoras en la minería del carbón en Chile. Lota y Coronel, primera mitad del siglo XIX”, Les cahiers ALHIM, n° 28, 2014 <http://alhim.revues.org/4917>

Inicio de página

Notas

1 República de Bolivia. Censo general de la población de la República, formado en 1854. Biblioteca Nacional de Bolivia, MNL83/587.

2 Informe de la Municipalidad de Antofagasta, Setiembre 1 de 1875, al señor Inspector de Instrucción Primaria de Cochabamba”, en Rojas Delgado, 1970: 363.

3 Pan de Azúcar, 16 de noviembre de 1883. ANHIAT, Vol. 60, s/f; ver también el plano de la Placilla de Sierra Esmeralda. 1 de diciembre de 1883. ANHIAT, Vol. 607,

4 Expresión usada en “Arístides Martínez al Ministro del Interior”. Copiapó, 29 de diciembre de 1883, AHNMIN, Vol. 780, s/f.

5 Trazado sobre el mapa de San Roman (1890).

6 “A su excelencia el Prefecto del Departamento”. Calama, 1 de marzo de 1872. Intendencia de Antofagasta (periodo boliviano). Antofagasta, 23 de diciembre de 1877, Archivo Histórico Pontificia Universidad Católica del Norte (en adelante AHPUCN), Vol. año 1872, Fs. 305-306.

7 Manuel Othon Jofré, Gobernación Boliviana en Antofagasta. Antofagasta, 23 de diciembre de 1877, AHPUCN, Vol. año 1875 (y siguientes), Fs. 209.

8 La Mariposa. Alcance al número 53, Caracoles, 29 de noviembre de 1873.

9 La luz de Tacna. Tacna, de 30 de octubre de 1870.

10 El eco de Caracoles, Caracoles, 3 de noviembre de 1876.

11 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.

12 Informe que el ingeniero del departamento de Copiapó pasa a la intendencia con relación a las salitreras de Taltal y mineral de Cachinal. Copiapó, 30 de abril de 1882.

13 El eco de Taltal, Taltal, 12 de julio de 1881.

14 “Plano de la Población del mineral de Cachinal”. Copiapó, 29 de diciembre de 1882, ANHIAT, Vol. 515, s/f.

15 “Copia del plano de la población del mineral de Cachinal”. Copiapó, 29 de diciembre de 1883 ANHMINT, Vol. 780, s/f. El original se encuentra en ANHMINT Vol. 600, s/f.

16 “Matrícula de las casas de comercio de esta subdelegación que deben patente fiscal por el presente año”. Copiapó, 19 de febrero de 1883. AHNIAT, Vol. 593, s/f.

17 Máximo Villaflor al intendente de Atacama. Pan de Azur, 16 de noviembre de 1883, ANHIAT, Vol. 607, s/f.

18 La comisión exploradora del desierto de Atacama al intendente. Copiapó, 24 de septiembre de 1884, ANHIAT, Vol. 624, N° 41, s/f.

19 Es destacable que esta política de expansión territorial difiere sustancialmente de la expansión del Estado nacional chileno hacia el sur, donde se enviaron primero las tropas de ocupación y luego fue ocupado por la sociedad civil.

20 El eco de Caracoles, Caracoles, 3 de noviembre de 1876.

21 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.

22 La verdad, Caracoles, 17 de septiembre de 1875.

23 La verdad, Caracoles, 23 de septiembre de 1875.

24 La verdad, Caracoles, 23 de septiembre de 1875.

25 El eco de Caracoles, Caracoles, 18 de agosto de 1876.

26 El caracolino, Antofagasta, 2 de agosto de 1876.

27 Francisco A. Silva, “Memoria del Intendente de Atacama”, en Memoria del Ministerio del Interior, Santiago, Imp. Nacional, 1869, p. 16. La cursiva es mía.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Leyenda Fig 1. Poblados bolivianos y chilenos en el desierto de Atacama5
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/5183/img-1.png
Ficheros image/png, 81k
Leyenda Fig. 2 Plano de la Placilla norte de Caracoles, según planta del asentamiento
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/5183/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,4M
Leyenda Fig. 3 Plano de la población del mineral de Cachinal, 188315. El gris corresponde a las casas construidas inmediatamente entregados los terrenos
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/5183/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,2M
Leyenda Plano de la Placilla del mineral de la Sierra Esmeralda. Esmeralda, 1 de diciembre de 1883
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/5183/img-4.png
Ficheros image/png, 540k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Milton Godoy Orellana, «Las placillas del desierto. Construcción de espacio urbano en el despoblado de Atacama. Bolivia y Chile, 1870-1900»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 29 | 2015, Publicado el 16 noviembre 2015, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/5183; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5183

Inicio de página

Autor

Milton Godoy Orellana

Doctor en Historia. Docente en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Investigador asociado en el Instituto de Estudios Internacionales INTE de la Universidad Arturo Prat. Esta investigación se ha realizado en el contexto del financiamiento entregado por el proyecto Fondecyt Iniciación n° 11130001. E-mail: mgodoy@academia.cl/milgodoy@uchile.cl

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search