Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros37Entre dos imperios: un elemento d...

Entre dos imperios: un elemento de control común y divergente. Las estadísticas demográficas en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Alejandro Román  Antequera

Resúmenes

Durante el siglo XIX, el Estado español implementó su sistema estadístico, si bien es cierto que ya en la centuria anterior había tenido un desarrollo notable, con un gran exponente en el censo de Floridablanca (1787). Esta capacidad de elaboración de estadísticas poblacionales tuvo su trasunto en el Nuevo Mundo, donde se realizaron recuentos de población de gran calidad. El panorama alentador para la estadística demográfica española se recuperó tras el duro comienzo del siglo XIX. Esto desarrolló su capacidad para la recopilación de datos de las poblaciones en los diferentes territorios bajo su control, en paralelo a la elaboración de las estadísticas demográficas del ámbito peninsular. No obstante, el proceso fue diferente entre la metrópoli y las colonias, que a su vez también difirieron entre sí. De esta manera, el objetivo principal de este artículo es analizar el cómo y el porqué de estas divergencias. Asimismo, se comparará la elaboración de estadísticas por parte del Estado español en sus territorios ultramarinos en la centuria decimonónica, con lo que realizó el nuevo poder imperial estadounidense, en las primeras décadas del siglo XX.

Inicio de página

Texto completo

1La capacidad de conocer a la población ha aumentado de manera exponencial con el proceso de digitalización y nuestro uso de las redes sociales. Baste recordar el reciente caso de Cambridge Analytica y la utilización de Facebook para la generación de opiniones favorables a uno de los candidatos durante las presidenciales en Estados Unidos de 2016, que finalmente ganó el candidato en cuestión, Donald Trump. Quizás sea esta una de las advertencias más claras de cómo la utilización de lo que denominamos “big data” puede conducirnos a una situación como la descrita por George Orwell en 1984 y que aparece cada vez más a menudo en las ficciones audiovisuales.

2Probablemente, no era este escenario el que tenían en mente ni John Graunt, ni William Petty cuando en el siglo XVII uno de los dos -sin entrar en la polémica de cuál -, elaboró las tablas de mortalidad de Londres para intentar comprender el efecto de una epidemia de peste que había asolado la ciudad del Támesis (Le Bras, 2000). Este momento fundador de la estadística y de la demografía, ambas disciplinas unidas en su origen, supuso el punto de partida de un cambio en la confección de las estadísticas de la población. Previamente, se habían establecido recuentos, empero estos poseían una finalidad fiscal o militar, y no perseguían como objetivo último la obtención de un conocimiento para el ejercicio de la tarea de gobierno (Livi-Bacci, 1993: 16-18). De este modo, se pasaba a la generación de lo que se denominan saberes del Estado -de los que Petty sí fue un más claro exponente que Graunt-, de los cuales no poseía tampoco un monopolio en esta época, al entrar en dura concurrencia con la Iglesia, especialmente por la cuestión del control de los eventos vitales, aunque sin dejar de apoyarse en ella, si era necesario.

  • 1 Livi-Bacci considera que este censo con el de Estados Unidos de América de 1790 fueron los primeros (...)
  • 2 Los requisitos para que un censo se pueda considerar moderno son que debe estar realizado por un or (...)

3Este primer impulso se prolongó durante el siglo XVIII, en el cual se desarrolló el aparato estadístico y se crearon los primeros organismos para su confección a finales de la centuria. España no se quedó a la zaga de los principales países europeos en este sentido, ya que se crearon primero la Oficina de la Balanza de Comercio (1788-1795) y posteriormente la Secretaría de la Balanza (1795-1800), que fueron remplazadas por el Departamento de Fomento General y de la Balanza de Comercio en el siglo XIX (Sanz Serrano, 1956; Merediz Montero, 2004: 34-35). A esto se añade, la elaboración de dos censos de población, el de Floridablanca en 17871 y el de Godoy en 1797, aunque ambos se limitaron a la Península Ibérica y las islas Canarias y no pueden ser considerados censos modernos in stricto sensu2, a pesar de la calidad del primero, gracias a los métodos empleados (Pérez Moreda, 1983: 285-286).

4Este avance de los trabajos sobre la estadística población también se produjo en las colonias españolas en América durante el siglo XVIII, siendo mejores que las portuguesas (Alden, 1963: 175), como se puede ver en los censos de Cuba (1774 y 1792) y de Puerto Rico (1765, 1775 y 1800), aunque el éxito no se trasladó a las posesiones en Asia, puesto que la falta de datos es uno de los grandes obstáculos, incluso eclesiásticos, para el estudio de la evolución demográfica del archipiélago filipino (Pérez Serrano, 1998).

  • 3 Por ejemplo, el Censo General de Vecinos de 1810 o el Censo General de la Población de 1837 (Reher, (...)

5No obstante, este panorama halagüeño para la estadística demográfica española, y por ende para sus posesiones ultramarinas, se vio cortado por el catastrófico inicio de siglo XIX. Los sucesivos eventos bélicos, entre los que se incluyeron la pérdida de la mayor parte de su imperio colonial, tuvieron como consecuencia una época de gran inestabilidad que frenó el desarrollo del aparato estadístico demográfico español, a pesar de los intentos para relanzarlo en la primera mitad del siglo3 (Pérez Serrano, 2000). Esto no fue óbice para que las autoridades de Cuba, Puerto Rico y Filipinas realizasen recuentos de población en este período, aunque sin el control de una oficina de estadística metropolitana y sin cumplir las características básicas de un censo.

6Las dificultades de la primera mitad del siglo se superaron y España comenzó su serie de censos de población modernos en 1857, en lo que Starr denomina el período estadístico, cuando se sistematizaron las publicaciones y se procedió a su análisis posterior (Starr, 1986: 23-24). No obstante, el Estado español volvió a limitarse al espacio peninsular y de los archipiélagos balear y canario. Esta situación cambió ya con el censo de 1860, con la inclusión de Puerto Rico y Cuba -aunque este caso con cierto retraso-, a los que se añadieron los recuentos filipinos en 1877, tras un nuevo período de vaivenes en el poder político, y por ende en la elaboración de los censos. Esto suponía el desarrollo de su capacidad para la recopilación de los datos poblacionales en los diferentes territorios bajo su control, en paralelo a la elaboración de las estadísticas demográficas del ámbito peninsular. No obstante, el proceso fue diferente entre la metrópoli y las colonias, que a su vez también difirieron entre sí.

7De este modo, estos tres territorios aparecieron en los primeros censos españoles modernos hasta el estallido de un nuevo conflicto a finales del XIX y su posterior paso a la dominación estadounidense. El nuevo poder colonial también estuvo interesado en la elaboración de una herramienta tan útil desde el primer momento (Anderson, 1991), como señala su elaboración en 1899 para los territorios americanos y en 1903 para el archipiélago filipino, justo después de la guerra contra el movimiento nacionalista. De esta manera, se puede realizar un estudio comparado entre la confección de los censos no solo entre los tres territorios, sino que se puede tratar cómo en ambos imperios se elaboraron los censos, observando das divergencias y los puntos en común. Esta ha sido una tarea que ya ha se ha emprendido en otras ocasiones, aunque limitándose a uno de los dos imperios (Aguilera, 2015) o centrándose en un único espacio como en el caso de Filipinas (Rafael, 1993; Pérez Serrano & Román Antequera, 2016), Cuba (De la Llosa & Román Antequera, 2019) o Puerto Rico (Kramer, 2006a: 220-227; Scarano, 2009). Para ello, primero se aborda la tendencia a la exclusión y sus razones en el caso español; en segundo lugar, se trata la diferente elaboración de los censos entre metrópoli y colonias; en un tercer punto, se analizan las diferentes inquietudes en los territorios en función de las categorías empleadas; y, por último, se compara con los censos estadounidenses.

El Estado español, un poder colonial en declive

8Si hubiese que dar dos palabras que pudiesen definir la acción colonial española en el siglo XIX, probablemente la elección recaería en miedo y en control, que no dejaban de ser dos facies de la misma moneda, que señalaba un fuerte declive de España. Ese declive se tradujo en un cambio de actitud en los textos legales, que pasaron a destacar la exclusión, por encima de la inclusión, y cuando se produjo un cambio, ya era demasiado tarde.

9La pérdida de los territorios coloniales del imperio batido durante la época moderna en las primeras décadas del siglo XIX supuso para el Estado español un verdadero desastre y acompañó la gestión de los restos de ese imperio durante la centuria decimonónica. España debía aceptar un rol de mucha menor importancia al que había desempeñado hasta ese momento, así como afrontar los constantes vaivenes políticos de la centuria, que impidieron la estabilidad. Incluso, cuando ésta llegó, era ficticia, como demostró el denominado ‘desastre del 98’, para el que un apelativo más acertado podría ser el de crónica de una muerte anunciada.

10La desaparición de los vestigios del gran imperio colonial de la época moderna no se puede entender sin la existencia de movimientos nacionalistas en esos territorios. La actitud de control y restricción de la metrópoli fue el caldo de cultivo para los movimientos nacionalistas hacia la independencia en Cuba y Filipinas –colonias ‘leales’ en el pasado-, las cuales tuvieron importantes episodios antes de 1898 en la Guerra Grande en Cuba (1868-1878) y con el motín de Cavite (1872) en Filipinas, así como el Grito de Lares en Puerto Rico el 23 de septiembre de 1868. De este contexto, se aprovechó EEUU para alcanzar su objetivo geoestratégico (Pérez Serrano, 2002).

11No obstante, esta posición de control excesivo, causada por el miedo a perder las últimas colonias, no fue tal en los primeros textos constitucionales españoles. El primer artículo de la constitución gaditana de 1812 (“La nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios”) cambió la diferencia establecida entre metrópoli y colonias en el artículo 87 del Estatuto de Bayona de 1808. Previamente, la Junta Central y Suprema lo había intentado modificar el 22 de enero de 1809: “los dominios de Ultramar no habían de considerarse colonias y factorías como los de otras naciones sino parte esencial e integrante de la monarquía española” –lo que implicó la aceptación de sus diputados en la Junta. Pero la pérdida de las colonias aumentó el miedo e implicó reforzar el control por España sobre estos territorios. Así, el 19 de abril de 1837 las Cortes constituyentes, conservadoras, excluyeron a los diputados elegidos en estos territorios y la Constitución establecía que los mismos deberían gobernarse por leyes especiales, siguiendo la recomendación de un dictamen de la comisión de Ultramar del 12 de febrero del mismo año (Alonso Romero, 2004-05: 677-78, 682).

  • 4 De hecho, en su caso se reforzó la idea colonial, a semejanza de lo que realizaban holandeses y bri (...)

12Esta actitud de resquemor y exclusión hacia las colonias perduró a pesar de un cambio hacia políticas más asimilistas con la Constitución de 1869, con la supresión de las leyes especiales, a excepción de Filipinas4, tardío e incompleto –por ejemplo, no se concedía el sufragio universal (Alonso Romero, 2004-05: 736, 739-740). De este modo, es fácil comprender la reacción de estas colonias contra el poder de una metrópoli que no supo actuar a tiempo.

La elaboración de las estadísticas demográficas españolas: la divergencia de tratamiento

  • 5 Cf. ibid. Sólo Puerto Rico envió el empadronamiento terminado; mientras que en Cuba no se pudo tene (...)

13La distinción en el tratamiento entre las principales colonias españolas decimonónicas se continuó en la cuestión de la elaboración de los censos. La prueba más palpable es la incapacidad para incluir alguno de los territorios coloniales en 1857 -postergados al siguiente (1857: X)- y, posteriormente, para elaborar el censo en 1860 para las islas Filipinas -a pesar de los intentos, siendo retrasado a 1865 (1860: 3)-, aunque sí pudiese hacerse para Puerto Rico y con algo de retraso para Cuba (1861)5. Esta incapacidad mostraba que Filipinas iba a ser el territorio más complicado de controlar, dada su lejanía y la existencia de tribus hostiles.

14Esta no es la única diferencia fácilmente verificable en el tratamiento, puesto que el proceso de elaboración difería entre las colonias y su metrópoli. El 27 de noviembre de 1859, poco más de un año antes de la fecha de elaboración del censo (la noche del 31 de diciembre de 1860), se enviaron a los Capitanes Generales de los territorios de Ultramar las órdenes oportunas, junto con una detallada instrucción y “las facultades necesarias para hacer en ellas cuantas modificaciones aconsejase el conocimiento de los pueblos donde debía realizarse” (1860: XI). Se establecía con ello un principio que iba a pervivir en los diferentes recuentos de los territorios de Ultramar de España en el siglo XIX.

  • 6 Los censos de 1857 y 1860 tuvieron tres niveles: provincial, partido judicial y municipal, que a pa (...)

15Otra característica de los recuentos españoles que también existió en los de las colonias era la relevancia del clero, como las propias instrucciones para la realización muestran, dado que debía haber clérigos en todos los niveles de los comités de elaboración de los censos. Debía haber al menos dos y desde 1877 pasaron a cuatro en los comités provinciales, tras un cambio a un nuevo régimen más conservador6.

  • 7 La figura del fraile en Filipinas se potenció a través de tres vías:

16La importancia del elemento religioso era incluso mayor en Filipinas. Su intensidad no solo establece una diferencia con respecto a la metrópoli, sino también de Cuba y Puerto Rico. El control del territorio fue desarrollado sobre todo gracias a la actividad de la Iglesia, especialmente de los misioneros de las diferentes ordenes (Agustinos recoletos, Franciscanos, Jesuitas, Agustinos descalzos y Dominicos). Los frailes habían compartido el territorio y controlado las parroquias, lo cual es un hecho excepcional, porque estaba prohibido por la legislación eclesiástica, salvo en ausencia de clero regular. Inclusive, estas órdenes actuaban independientemente del arzobispo. Más aún, en este sentido de autonomía, durante los años siguientes y prácticamente durante todo el siglo XIX el Estado tendió sino a ceder competencias, a respetar una envidiable autonomía de acción. Había un concepto utilitario y pragmático tras esta política. Estaba basado en la aceptación de que el papel de los frailes era irremplazable y necesario para la conservación del territorio (Blanco Andrade, 2012: 29-30)7.

17Los gobernadores de las islas necesitaban de su participación para poder realizar el trabajo del censo, el cual no solo exigía un cierto nivel de preparación, sino también una gran influencia entre la población, porque los filipinos asociaban los censos a las tasas y exacciones (1903-I: 13), como ocurría en Cuba y en Puerto Rico, y también en Indochina (Barbieri, 2007: 92-95). Esto garantizaba mayores oportunidades de éxito para las autoridades civiles en la elaboración de las estadísticas, pero a costa de potenciar la figura del fraile como representativa del control. De esta manera, el Estado español estaba obligado a obtener la ayuda de las autoridades religiosas para el control de la población en las Filipinas, algo que había sido también habitual en América (Loveman, 2014: 52-55, Vilalta, 2017: 25-54). Esto no dejaba de ser una contradicción con respecto a sus tendencias de secularización en la Península para este período (Pérez Serrano, 2000).

18La Dirección general del Instituto Geográfico y Estadístico, recientemente creado para la realización de los censos, enviaba las bases al ministerio de Ultramar, por una Real Orden del 19 de junio de 1877 (1877: XIII). Más tarde, por otra Real Orden de primero de noviembre de ese mismo año, la Dirección General cedió, como había hecho en las anteriores ocasiones, la supervisión al ministerio de Ultramar de la elaboración del censo para las colonias americanas, asiáticas y del golfo de Guinea. Esto explica que la publicación solo diese una suposición sobre la existencia de grandes dificultades en la elaboración del censo en Filipinas, que se creía tenía relación con las malas comunicaciones y la extensión del territorio. De este modo, el censo fue realizado, como en Cuba, en Puerto Rico y en la ciudad de Santa Isabel en Fernando Poo, donde los problemas fueron mucho mayores según las informaciones del gobernador (1877: XXIV).

  • 8 Primer censo de la Cochinchina en 1901 y el primero completo para la Unión Indochina en 1921.

19Este éxito en Filipinas en 1877 parece una fecha algo tardía si se compara con Cuba y Puerto Rico, y con su metrópolis, la cual ya había llegado tarde con relación a su entorno. No obstante, si se coteja con otras colonias de la zona, se comprueba que no es así. En el caso británico, los primeros censos en la India y Malasia son de 1871 (Hirschman, 1987), y en el francés, hubo que esperar hasta principios del siglo XX para obtener recuentos de población (Barbieri, 2007: 95-98)8. No obstante, es cierto que el control del territorio por parte hispánica antecede al de los imperios británico y francés.

20El siguiente censo en 1887 mejoró los resultados, como se indica en la página VIII de su introducción a través de esta frase en relación con los territorios de Ultramar: “que se han utilizado muy acertadamente las enseñanzas y la práctica del anterior”. En este sentido, el censo de 1887 supuso un importante avance con relación al de 1877 en todas las colonias. Eso sí, Filipinas continuó por detrás de Cuba y Puerto Rico en lo relativo a la cantidad y calidad de sus datos, dados los mayores problemas de control y el menor nivel de alfabetización. Este avance en la calidad de los datos de las publicaciones censales no pudo ser continuado por las “adversas circunstancias” indicadas en la introducción del censo de 1897 (pp. XIII-XIV), en el cual Cuba, Puerto Rico y Filipinas fueron solo mencionados por el regreso de las tropas que habían combatido en 1898.

  • 9 El Estado español había decretado el comienzo del Registro Civil para Cuba, Puerto Rico y las Filip (...)
  • 10 El primer decreto es de 1901, tres años después de la derrota. Cf. Gaceta de Madrid, 10 de octubre (...)

21En este sentido, resultan reveladoras las regulaciones para las inscripciones de eventos vitales de los tres territorios después de la derrota9, al ofrecer una información clarificadora sobre la capacidad de obtener datos en los tres territorios. Se indica que en el caso de Cuba y Puerto Rico era posible transcribir las certificaciones de la oficina del Registro Civil, aunque se extendía a los registros parroquiales por el poco tiempo en funcionamiento -en teoría, desde el 1 de enero de 1885. De hecho, hay estadísticas de las series vitales desde 1888 a 1898, a pesar de haber omisiones para algunas partes de los territorios. Mientras, el registro parroquial es la única fuente para transcribir en el caso de Filipinas, dado que la oficina del Registro Civil no funcionó10.

22En definitiva, la elaboración de las estadísticas demográficas muestra dos características fundamentalmente. Por un lado, la información sobre Puerto Rico era la mejor (Scarano, 2009: 213), y los datos de Cuba eran mucho mejores que en el caso de Filipinas. Por el otro, se demuestra que el Estado español estaba desarrollando un sistema estadístico en los tres territorios, usando todos los recursos posibles, aunque eso supusiese contradecir los ejes de la acción política del Estado en la Península, con la potenciación del rol de los eclesiásticos en Filipinas. No obstante, el problema no era la capacidad para obtener datos, sino el empleo de los mismos, como señala Loveman (2014: 52-58), porque se orientaban más a mantener una ilusión de control burocrático, que para los fines de gobierno (Morillo-Alicea, 2003).

El establecimiento de categorías en los censos españoles: la demostración de la preocupación

23Otra forma de marcar la diferencia entre la metrópoli y sus colonias fue la construcción de categorías, que no fueron las mismas y eran denotativas de las preocupaciones del poder colonial español, lo cual implicó que difirieron entre los tres territorios, en función a sus contextos particulares.

24La información publicada sobre Filipinas en el censo de 1877 es escasa si se compara con la de la metrópolis, Cuba o Puerto Rico, a causa de la menor capacidad de control del territorio. El censo contiene información sobre el número de cédulas y datos sobre el sexo, la residencia legal (establecido/transeúnte) y el origen (España/Extranjero), tratados separadamente a nivel de la provincia y del municipio. Esta es la información básica que puede ofrecer, que no permite ni siquiera establecer la diferencia entre población de hecho y de derecho en el caso filipino -algo que sí es posible para Fernando Poo, al incluirse la variable de ausente en la residencia legal. Cuba y Puerto Rico sí que incluyen la variable de ausentes, como también la categoría de raza. Sin embargo, esta categoría está en el caso cubano mezclada con la de la naturaleza del nacimiento, la cual posee las variables de español, extranjero, así como asiático y color en el mismo nivel. Esta confusión no existe en el caso de Puerto Rico, donde primero se distingue la raza (blanco/pardo/moreno), y después el origen del nacimiento (español/extranjero).

25De cualquier modo, el censo de 1877 contenía menos información que el de 1860 para Cuba y Puerto Rico. Éste indicaba la categoría legal (libre/esclavo), cuestiones relacionadas con el estado civil, la edad y había también un resumen de la clasificación profesional por provincias/departamentos, en el cual la población de color tenía menos categorías que la blanca. No obstante, el censo de 1877 tenía una mejora para el estudio en el caso de Puerto Rico, porque reconocía el mestizaje a través del término ‘pardos’. Asimismo, el censo de 1877 es menos claro que el de 1860 en el caso de Cuba -inmerso aún el territorio cubano en una guerra-, dado que contenía la categoría de colonos, dividida en mexicanos y asiáticos, pero es cierto que el censo de 1877 desagregaba a nivel municipal, lo cual es un avance importante.

26En 1887, el censo de Filipinas dispone por primera vez en la publicación de la variable de ‘ausente’, lo que permite la distinción entre población de hecho y de derecho. Más aún, la categoría de ‘vecinos’ y ‘domiciliados’ es conocida, aunque no se publicase. Estos conceptos eran problemáticos en España (Cusido & Gil Alonso, 2012), pero a nivel local. Además, Cuba y Puerto Rico tenían más clasificaciones. Además de la información sobre la ‘raza’, estaban disponibles datos sobre el sexo y la alfabetización. Mientras, el censo de Puerto Rico, donde se realizaban a menudo los recuentos, incluía el estado civil, la alfabetización y la edad. Además, incluso fue posible enumerar más municipalidades en el caso de Fernando Poo.

27La mejora de los datos en Filipinas no se limitó a la inclusión de la variable de ausentes en la categoría de residencia legal. Se incluyó también la superficie en kilómetros cuadrados de las islas, provincias y distritos. Sin embargo, la Dirección General afirmaba en la introducción del censo (1887: XXXIII), publicada en Manila, que si hubiese sido posible, hubiera deseado mejorar algunos ítems: corregir errores en el nomenclátor; completar la población por islas; incluir las variaciones ocurridas en la división del territorio desde el último censo; y, añadir las evaluaciones realizadas por personas más autorizadas sobre la población indígena no-reducida, denominada ‘infieles’, sobre todo en Mindanao y las Carolinas. Asimismo, es muy interesante subrayar como en esta sección de la introducción del censo dedicada a los archipiélagos en Asia y Oceanía, los recuentos civiles son comparados a los eclesiásticos en 1876 y 1885, y también con los parciales de Manila y Cebú en 1888. Estos son considerados de buena calidad para verificar la contabilización, lo cual es un reconocimiento de la fuente eclesiástica.

28La cuestión religiosa es clave en el caso de los censos españoles en Filipinas más que la raza (Kramer, 2006a: 224). Hay especificaciones en las notas sobre la población ‘mora’ -los ‘infieles’ mencionados previamente-, que correspondían a la población no-cristiana. Los censos españoles adolecen de información sobre este grupo, a causa de la importancia de los frailes en su elaboración. Eran territorios muy difíciles de controlar (Mindanao y Joló), lo que España no hizo hasta el final del siglo XIX -y con muchas limitaciones. Aparecían como el mayor obstáculo para el control del territorio, lo cual es cierto. Empero, el mayor miedo no aparece directamente reflejado. Éste concierne à los filipinos, quienes son considerados españoles en los censos. De este modo, el Estado estaba construyendo la idea de una identidad común, subsumida en la de la metrópoli, pero la actitud hacia la población nativa fue siempre precavida y regresiva, excluyéndolos del gobierno y la educación, como se había hecho en América.

29La variable relevante en las publicaciones de los censos en Cuba y Puerto Rico era la ‘raza’ (Piqueras, 2011; Aguilera, 2015), algo que continuó en el período estadounidense, como se refleja en las tablas 1, 2 y 3, extraídas de los censos elaborados por Estados Unidos, para los que también era un tema transcendental en su propio territorio (Schor, 2003; Richomme, 2007). Esto se conectaba con la economía, pero también con el miedo. La población de ‘color’ era la clave del sistema colonial español, sobre todo en Cuba. Esta categoría incluye solamente a los negros en las publicaciones de los censos españoles, que llegaron a reducir las categorizaciones que se hacían en la isla, como las siete de López Prieto para el censo de 1877 (Aguilera, 2015: 49).

Tabla 1. Composición ‘racial’ en Puerto Rico en el siglo XIX

Año

Total

Blancos

Color

% Blancos

% Color

1802

163,192

78,281

84,911

47,97

52,03

1812

183,014

85,662

97,352

46,81

53,19

1820

230,622

102,432

128,190

44,42

55,58

1827

302,672

150,311

152,361

49,66

50,34

1830

323,838

162,311

161,527

50,12

49,88

1836

357,086

188,869

168,217

52,89

47,11

1860

583,181

300,406

282,775

51,51

48,49

1877

731,647

411,712

319,935

56,27

43,73

1887

798,565

474,933

323,632

59,47

40,53

1897

890,911

573,187

317,724

64,34

35,66

1899

953,243

589,426

363,817

61,83

38,17

Fuente: Sanger, J.P. (dir.), Gannet, H. and Wilcox, W.F., Informe sobre el censo de Puerto Rico, 1899, Washington, U.S. Government, 1900, p. 58. Elaboración propia.

30La rebelión e independencia de Haiti (1791-1804), donde la proporción de negros era superior a la de blancos, y la independencia posterior de las otras colonias americanas fue la causa de este miedo. Esto hizo más interesante para las autoridades conocer la composición racial de la población. Los resultados mostraron que la proporción no era alarmante, ni en Puerto Rico (tabla 1), donde el mestizaje predominaba (tabla 2) -lo que explica las tres categorías en los censos españoles-, ni en Cuba (tabla 3).

31La economía estaba basada en el trabajo de la población negra en el sector agrícola (azúcar, tabaco y café), cuya mayor parte estaba ligada a la esclavitud -sobre todo en Cuba- (Tomich, 2005), como muestra el censo de 1860-61. Esto convirtió en uno de los principales intereses de la elite cubana el frenar todo intento de abolir la esclavitud -en Puerto Rico la abolición fue decretada en 1873 con menos problemas que en Cuba. El Estado español los contentaba, para garantizar su apoyo. Había un pacto tácito, basado en el interés mutuo. La elite cubana necesitaba la esclavitud y el Estado español la permitía, por miedo a perder la colonia.

Tabla 2. Proporción de mulatos en la población de ‘color’ de Puerto Rico en el siglo XIX

Año

Población de color

Mulatos

%

1802

71,578

55,164

77,07

1812

79,806

63,983

80,17

1820

106,460

86,269

81,03

1827

120,487

95,430

79,20

1830

127,287

100,430

78,90

1877

319,936

240,701

75,23

1887

323,632

246,647

76,21

1897

317,724

241,900

76,14

1899

363,817

304,352

83,66

Fuente: Sanger, J.P. (dir.), Gannet, H. and Wilcox, W.F., Informe sobre el censo de Puerto Rico, 1899, Washington, U.S. Government, 1900, p. 60.

Tabla 3. Composición racial de Cuba en el siglo XIX

Año

Población

Blancos

Color

C-Libres

C-Esclavos

% B

% C

% C-L

% C-E

1774

171,620

96,440

75,180

30,847

44,333

56,19

43,81

17,97

25,84

1792

272,300

153,559

118,741

54,151

64,590

56,39

43,61

19,89

23,72

1817

572,363

257,380

314,983

115,691

199,292

44,97

55,03

20,21

34,82

1827

704,486

311,051

393,435

106,494

286,941

44,15

55,85

15,12

40,73

1841

1,007,624

418,291

589,333

152,838

436,495

41,51

58,49

15,17

43,32

1861

1,396,530

793,484

603,046

225,843

377,203

56,82

43,18

16,17

27,01

1877

1,509,291

1,023,394

485,897

272,478

213,419

67,81

32,19

18,05

14,14

1887

1,631,687

1,102.889

528,798

---

---

67,59

32,41

---

---

1899

1,572,797

1,067.354

505,443

---

---

67.86

32.14

---

---

Fuente: Sanger, J.P. (dir.), Gannet, H. and Wilcox, W.F., Informe sobre el censo de Cuba, 1899, Washington, U.S. Government, 1900, p. 103-104. Elaboración propia.

  • 11 La ley Moret (1870) afirmaba que todos los hijos de madres esclavas serían libres a partir de esta (...)

32Sin embargo, el cambio de este sistema esclavista fue forzado por la combinación de las reclamaciones internas -era una de las principales reivindicaciones de la rebelión de 1868-, la concienciación sobre el tema y la presión internacional -sobre todo inglesa. El Estado español aprobó leyes en este sentido, como la Ley Moret (1870), la Ley de Abolición (1880) y otra Ley de Abolición (1886) -que fue definitiva-, pero dio siempre un tiempo extra para la adaptación al sistema11. Los censos españoles muestran ejemplos del proceso de eliminación del sistema de esclavitud: la categoría libre/esclavo fue suprimida en la publicación censal de 1877; la búsqueda de opciones para substituir a la población negra, como asiáticos y mexicanos del Yucatán, que no funcionaron; o, la ocultación de esclavos, puesto que la caída del número de esclavos entre 1861 y 1877 es muy sospechosa (Piqueras, 2011). Todas estas medidas eran ejemplos de un dominio colonial obligado a cambiar, pero que no quería hacerlo.

Un nuevo poder colonial: Estados Unidos y la necesidad de construir un discurso

33El contraste con los censos estadounidenses cierra nuestro análisis. Esta comparación muestra claramente la mentalidad con la que cada uno de los dos países había abordado la empresa de elaboración del recuento. Previamente, se desea advertir que la intención aquí no es hacer un análisis exhaustivo de labor efectuada en los censos realizados por los Estados Unidos, la cual ya ha sido tratada por otros autores (Tornero, 1998; Sloane, 2002; Leeman, 2016). Los objetivos son comparar la diferencia con lo realizado por el imperio español, así como analizar la construcción de un nuevo discurso para la legitimación del nuevo poder imperial, y sus contradicciones, el cual se concentra en dos ejes: la mala administración española y la mejora con Estados Unidos, que ofrecían autonomía y desarrollo (Schmidt-Nowara, 1998; De la Llosa, 2008a).

34La diferencia es evidente en el caso de las tres colonias en el primer censo efectuado por los Estados Unidos. Estos eran publicaciones autónomas, mientras que en el caso español eran un pequeño apartado inserto en la publicación del censo general. Aunque, había diferencias en los tres casos y existía una inversión en el volumen de datos disponibles para cada uno de los territorios, puesto que Filipinas era el que contaba con más datos, seguido por Cuba y Puerto Rico.

35Los dos censos tomados en Filipinas en 1903 y en 1918 tenían cada uno cuatro volúmenes, que cubrían la historia, la geografía, la demografía, el sistema escolar y asuntos económicos: propiedad de la tierra, comercio, comunicaciones… Eran radiografías exhaustivas sobre el funcionamiento de Filipinas, relacionadas con una concepción diferente de la española sobre los censos. Estados Unidos dedicó un gran esfuerzo a estos censos, debido a la necesidad de construir la unidad de la identidad filipina, para subsumir las diferencias existentes en el archipiélago y dar también una imagen de normalidad tras la cruenta guerra de los Estados Unidos contra el pueblo filipino (1899-1902) (Rafael, 1993; Kramer, 2006b; Brewer, 2013).

  • 12 Para Cuba, la orden fue firmada por el presidente McKinley el 19 de agosto de 1899 (1899a: 637). Me (...)

36A pesar de que los censos cubanos y portorriqueños ofrecen más información que en el período colonial español, solo contenían datos sobre la población la educación y el sistema agrícola, que era la base económica en ambos países. El Departamento de Guerra ordenó que debía economizarse el tiempo (1899a: 9; 1899b: 365). Estos tres elementos fueron considerados los más importantes en 189912.

37El tamaño y el ser publicaciones independientes son diferencias evidentes. Primero, indican la mayor dedicación de recursos por los Estados Unidos, pero también introducen la cuestión de cómo los censos eran concebidos. Los censos estadounidenses se contraponían a los españoles, puesto que señalaban ya en su introducción la idea de que suponían pasos hacia la autonomía política. Existía una lógica diferente, relacionada con la elaboración del censo electoral que permitiría la celebración de elecciones (ONE, 2007: 57) para dar la autonomía política, mientras que los españoles eran utilizados para los impuestos y exacciones, lo que fue denunciado de manera sistemática varias veces en los censos estadounidenses como por ejemplo por el inspector provincial del censo de La Habana en su informe:

En mi opinión, los censos precedentes realizados por España sólo habían servido al gobierno para aumentar las contribuciones y crear nuevos impuestos, lo cual había provocado como consecuencia natural la resistencia pasiva de la población y los consecuentes ocultamientos. Estaba preocupado por la idea de encontrar en mi camino obstáculos insuperables; pero mis miedos fueron disipados por el tiempo y pude ver pronto que la empresa sería coronada por el éxito, como pienso que ha pasado. (1899a: 643)

38O el director adjunto, Victor H. Olmstead, quien explicaba que:

Durante muchos años los habitantes se habían habituado a considerar a los censos, como a la imposición de contribuciones y el servicio militar obligatorio. (1899a: 11)

39Estas críticas sobre el objetivo de los censos españoles, que eran ciertas, buscaban demostrar que no eran correctos, como en el caso de Puerto Rico (1899b: 41), o para Filipinas con la población no-cristiana (1903-II: 18-19). Además, se criticaba la mala calidad de los mapas, lo que complicaba la elaboración de los censos (1899a: 79-80). En este sentido, la mala praxis del gobierno español también se intentaba probar, por la corrupción (1899a: 63-64) o la baja tasa de alfabetización, especialmente en Puerto Rico, que era de un 16,7% en 1899 (1899b: 74-88), y en Filipinas -donde incluso la mayor parte de la población no hablaba español, lo que hizo difícil encontrar personal para la ejecución del censo, lo que explica que en 1918 se emplease el inglés tras una intensiva campaña de escolarización en esa lengua, hecho que no ocurrió en las islas caribeñas. Asimismo, los censos indicaban la vía regresiva del dominio español por la influencia de la Iglesia católica, a la que se responsabilizaba del retraso en la educación y por su oposición al autogobierno (1899a: 47). Esta posición anticuada influenciada por la Iglesia católica era visible en los censos al tratar los matrimonios. Los censos estadounidenses incluyeron una nueva categoría para Cuba y Puerto Rico: amancebados (parejas no casadas, pero viviendo juntas), que los españoles no contenían a causa de la tradicional posición de la Iglesia católica (1899a: 125; 1899b:69).

40En oposición a esta visión sobre el gobierno español, los Estados Unidos eran presentados como los salvadores, que evitaban, por ejemplo, la masacre de las poblaciones rural y sus campos en las provincias centrales y occidentales (1899a:45), así como el internamiento en campos de concentración (De la Llosa, 2008b). También se señalaba cómo habían favorecido el desarrollo de la educación y de la administración pública (ONE, 2007: 115). Los Estados Unidos indicaban que su objetivo era dar más libertades y derechos a estas tres poblaciones (1899a:59).

41En este sentido, los primeros censos estadounidenses para estos tres países eran realizados por su propia población, pero había una contradicción, que revelaba la dependencia. El director de los censos en los tres casos era un militar estadounidense, el coronel Sanger (Sloane, 2002: 36), a pesar de lo cual, se vendió como una empresa propia de la población autóctona, quienes solo eran ayudados por Estados Unidos para mejorar sus capacidades. Esta narrativa tenía un tono paternalista y no era cierta, como la historia lo mostró después. La concepción colonial estaba detrás del comportamiento de los Estados Unidos, que asumieron el rol del tutor para una población no preparada para el autogobierno (1903-I: 42-43). Esto se tradujo en el caso de Puerto Rico en la oposición a la promesa de independencia, cuando su territorio fue incluido en el decimotercer censo de Estados Unidos en 1910, de forma similar a lo que había ocurrido en la época española. Para Cuba y Filipinas podría parecer que la independencia era una opción, al seguir conservando la independencia de sus censos, en 1907 para Cuba -a pesar de la segunda intervención estadounidense de 1905 a 1909- y en 1918 para Filipinas. Incluso, en este último caso, el director era un filipino y la publicación se realizó en Manila, pero era una ficción, ya que los Estados Unidos ‘ayudaban’.

Tabla 4. Evolución de la población 'civilizada' en Filipinas, 1799-1918

Año

Población

Fuente

% TCA

1799

1,502,574

Buzeta

---

1800

1,561,251

Zuñiga

3,91

1808

1,741,234

Cédulas

1,37

1812

1,933,331

Cédulas

2,65

1815

2,052,994

Cédulas

2,02

1817

2,062,805

Cédulas

0,24

1819

2,106,230

Cédulas

1,05

1829

2,593,287

Igleasia

2,10

1840

3,096,031

Oficiales locales

1,62

1845

3,434,007

Buzeta

2,09

1848

3,745,603

Arenas

2,94

1850

3,857,424

Buzeta

1,48

1858

4,290,381

Bowring

1,34

1870

4,712,006

Guía oficial

0,78

1876

5,501,356

Iglesia

2,61

1877

5,566,284

Censo

1,18

1879

5,487,218

Guía oficial

-0,71

1885

5,839,383

Iglesia

1,04

1887

5,992,400

Censo

1,30

1891

6,252,957

Guía oficial

1,07

1893

6,333,584

Guía oficial

0,64

1894

6,490,584

Iglesia

2,48

1899

6,703,311

Padre Algué

0,65

1903

6,987,686

Censo

1,04

1918

9,492,328

Censo

2,06

Fuente: Buencamino Sr., F. (dir), Census of the Philippine Islands taken under the direction of the Philippine Legislature in the year 1918, Volume II, Population and Mortality, Manila, Census Office of the Philippine Islands, 1921, p. 24.

  • 13 En el caso de Cuba para 1899, Collver calcula un 3,6%. Fue un 1,7% en 1907 (ONE, 2007: 135).

42A esto se debe añadir que el discurso sobre la mala calidad de los censos españoles resulta falaz. Es cierto que los estadounidenses eran mejores que los españoles, aún si tenían omisiones13, pero los datos de los españoles no fueron desechados para establecer la evolución del siglo XIX y establecer un panorama de los territorios, como puede observarse en las tablas presentadas sobre Puerto Rico y Cuba del apartado anterior, o para Filipinas con la población civilizada (tabla 4).

43Esta continuidad se refleja también en que las principales categorías sobre razas o religión fueron mantenidos, pero con diferencias en los conceptos. El miedo español se centraba solo en la población negra, mientras que los Estados Unidos englobaban a todos los no-blancos -dada su política de puridad de la ‘raza’ para ser blanco (1899b:57)-, lo que incluía a los asiáticos, quienes eran considerados dentro de la categoría de los blancos por los españoles en Cuba y en Puerto Rico (1899b: 58). Y, la más importante división para las Filipinas era el ser católico o no, la cual se mantuvo, pero a los ‘no-cristianos’ se los denominó ‘salvajes’ en los censos estadounidenses, en oposición a los cristianos o ‘civilizados’, denotativo de una diferente concepción y que justificaba las acciones del ejército estadounidense en la guerra previa (Kramer, 2006b). Más aún, los Estados Unidos los incluyeron en los censos para intentar marcar la diferencia con el período español, construyendo la idea de una comunidad filipina para todas las islas y una mayor capacidad de dominio. Pero, también tuvieron problemas para contabilizar la población en Mindanao y Joló, donde solo pudieron dar estimaciones en 1903 (1903-I: 25-27) y continuaron los problemas en 1918, a pesar de un mayor control del territorio (1918-I:16-26).

Conclusión

44Había diferencias entre los territorios a causa de la geografía y del carácter de sus poblaciones. Los peores datos fueron tomados en Filipinas, con más obstáculos geográficos y poblaciones más hostiles, y los mejores en Puerto Rico. Esta clasificación permaneció inalterada en lo relativo a la calidad de los datos en los dos períodos coloniales, a pesar de los esfuerzos estadounidenses en Filipinas.

45Es cierto que la capacidad de elaboración de los censos era desigual para los dos imperios, mejor en el caso estadounidense, pero la exactitud de los datos era suficiente en ambos, a pesar de los diferentes recursos empleados. La gran cuestión era la construcción de una historia, con cambios en la utilización de los conceptos de ‘raza’ y religión.

46El Estado español tenía un proyecto regresivo de control, limitando el desarrollo de sus territorios, considerados ‘provincias de Ultramar’, siendo tratados como colonias sin autogobierno. Esto era causado por el miedo a perder su dominio. El principal objetivo de los censos no era contabilizar las poblaciones, sino controlarlas, sin importar el método para hacerlo, como con los frailes en Filipinas, oponiéndose a la política desarrollada en la Península. Este deseo de mantener el territorio a cualquier precio, incluso si implicaba renunciar a la modernización del mismo, lo que lo hubiese hecho más beneficioso en términos económicos, está conectada a la pérdida de la mayor parte de su imperio durante el primer cuarto del siglo XIX, que generó una situación de vulnerabilidad. Esto reforzó a largo plazo el sentimiento nacionalista, el cual fue favorecido por la elaboración de los censos, como señala Anderson (Anderson, 1991), ya que mostraban la unidad del territorio y eran consideradas otra herramienta más para el control.

47La falta de modernización y de proyecto para mejorar la situación de los territorios está en el origen de la pérdida final de las colonias, lo que benefició a Estados Unidos. La comparación con los censos del nuevo poder colonial muestra un nuevo discurso. Los Estados Unidos eran los salvadores de estos territorios, criticando al gobierno español, corrupto y regresivo. Estos censos eran usados como un elemento para construir nuevas identidades y articular una nueva organización territorial. Y, también servían para dar la sensación de autogobierno; aunque la dirección no fuese autóctona. Eran pruebas en el camino a la independencia, pero era necesario desarrollar estos territorios, y lógicamente, los Estados Unidos lo harían. Esta ayuda haría posible la independencia. El tiempo demostró que era una falacia.

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes

Gaceta de Madrid:

  • 15 de marzo de 1857, número 1.531.

  • 11 de noviembre de 1860, número 316.

  • 4 de noviembre de 1877, número 305, volumen IV, página 377.

  • 28 de septiembre de 1887, número 271, volumen III, página 925.

  • 11 de noviembre de 1897, número 315, páginas 460-465.

  • 10 de octubre de 1901, volumen IV, página 159.

  • 6 de julio de 1904, número 188, volumen III, página 63.

Censos españoles

  • (1857): Comisión de Estadística General del Reino, Censo de la Población de España, según el recuento verificado el 21 de mayo de 1857, Madrid, 1858.

  • (1860): Junta General de Estadística, Censo de la Población de España de 1860 según el recuento verificado el 25 de diciembre de 1860, 2 volúmenes, Madrid, 1863.

  • (1877): Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, Censo de la Población de España, según el empadronamiento hecho el 31 de diciembre de 1877, 2 volúmenes, Madrid, 1883-1884.

  • (1887): Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, Censo de Población de España según el empadronamiento hecho el 31 de diciembre de 1887, 2 volúmenes, Madrid, 1891-1892.

  • (1897): Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, Censo de Población de España según el empadronamiento hecho en Península e islas adyacentes el 31 de diciembre de 1897, Madrid, 1899.

Censos estadounidenses

  • (1899a) Sanger, J.P. (dir.), Gannet, H. and Wilcox, W.F., Informe sobre el censo de Cuba, 1899. Washington, U.S. Government, 1900.

  • (1899b) Sanger, J.P. (dir.); Gannet, H. and Wilcox, W.F., Informe sobre el censo de Puerto Rico, 1899. Washington, U.S. Government, 1900.

  • (1903): Sanger, J.P. (dir.), Census of the Philippines Islands taken under the Direction of the Philippine Commission in the Year 1903. 4 volumes. Washington, United States Bureau of the Census, 1905.

  • (1907): Olmsted, V.H. (dir.), Censo de la República de Cuba. Bajo la Administración de Estados Unidos. Washington, Oficina del Censo de los Estados Unidos, 1908.

  • (1918): Buencamino Sr., F. (dir.), Census of the Philippine Islands taken under the direction of the Philippine Legislature in the year 1918. 4 volumes. Population and Mortality. Manila, Census Office of the Philippine Islands, 1921.

AGUILERA, M., "Les administrateurs comme agents de la catégorisation des sociétés coloniales. Pratiques et usages des recensements de population", LUIS, J-Ph. (dir.), L'État dans ses colonies. Les administrateurs de l'empire espagnol au XIXe siècle. Madrid, Casa de Velázquez, 2015, p. 41-58.

ALDEN, D., “The Population of Brazil in the Late Eighteenth century”, The Hispanic American Historical Review, XLIII (2), 1963, p. 173-205.

ALONSO ROMERO, P., “Entre asimilación y autonomía: la política colonial española para Cuba y Puerto Rico durante el siglo XX”, Quaderni Fiorenti per la storia del pensiero giuridico moderno, 33/34, L’Europa e gli ‘Altri’. Il diritto coloniale fra Otto e Novecento, Tomo II, 2004-2005, p. 675-798.

ANDERSON, B., "Census, Map, Museum", from Imaginated Communities: Reflections on Origin und Spread of Nationalismus, London, Verso, 1991, p. 163-185.

BARBIERI, M., "De l'utilité des statistiques démographiques de l'Indochine française", Annales de Démographie Historique, 113 (1), 2007, p. 85-126.

BLANCO ANDRES, R., Entre frailes y clérigos. Las claves de la cuestión clerical en Filipinas (1776-1872). Madrid, CSIC, 2012.

BREWER, S., “Selling Empire: American Propaganda and War in the Philippines”, The Asia-Pacific Journal, Vol. 11, Issue 40, n° 1, October 7, 2013.

CUSIDÓ I VALLVERDÚ, T.A. (2011): El Moviment Natural de la Població, 1858-1974. Història, conceptes i anàlisi crítica dels continguts. Tesis doctoral defendida en la Universidad Autónoma de Barcelona.

CUSIDÓ I VALLVERDÚ, T.A. & GIL ALONSO, F.A.,“Los censos en España: entre continuidad y cambio”, Revista de Demografía Histórica, XXX-I, 2012, pp. 29-67.

DE LA LLOSA, A., "D'un empire à l'autre, Cuba : entre les États-Unis et l'Espagne (1722-1922)", en PILLE, R-M. (ed.), Le délitement des empires, Nanterre, Presses Universitaires de Paris 10, 2008a, p. 129-148.

__________, “Les techniques de la reconcentración de Weyler aux origines du système concentrationnaire colonial et de la répression massive contre les civils ?”, Revue d’Histoire de la Shoah, 189 (2008-2), 2008b, p. 131-176.

DE LA LLOSA, A. & ROMÁN ANTEQUERA, A., “La estadística demográfica en Cuba. El control de la población, del declive español a la ocupación estadounidense”, en JAMMET-ARIAS, N.; PUJADAS MORA, J. & ROMÁN ANTEQUERA, A., Las estadísticas demográficas como herramienta de construcción del Estado en el mundo iberoamericano, Nanterre, Presses Universitaires de Nanterre, 2019, p. 71-86.

HIRSCHMAN, Ch.,“The meaning and the measurement of Ethnicity in Malaysa: An Analysis of Censuses classifications”, Journal of Asian Studies, Volume 46, Issue 3 (Aug.), 1987, p. 555-582.

KRAMER, P.A., The Blood of GovernmentRace, Empire, the United States and the Philippines, Chapel Hill, North Carolina University Press, 2006a.

__________, “Race-Making and Colonial Violence in the U.S. Empire: The Philippine-American War as Race War”, The Asian-Pacific Journal, vol. 4, nº 6, 2006b.

LE BRAS, H., Naissance de la mortalité. L’origine politique de la statistique et de la démographie, Paris, Éd. Gallimard, Seuil, 2000.

LEEMAN, J., “La clasificación de los latinos y las latinas en la historia del censo de los Estados Unidos: la racionalización oficial de la lengua española”, en DEL VALLE, J. (ed.), La historia política del español, Madrid, Ed. Aluvión, 2016, pp. 354-379.

LIVI-BACCI, M., Introducción a la demografía, Barcelona, Ed. Arial, 1993.

__________, Historia mínima de la población mundial, Barcelona, Ed. Arial, 2002.

LOVEMAN, M., National Colors: Racial classification and the State in Latin America, New York, Oxford University Press, 2014.

MEREDIZ MONTERO, A., Historia de la estadística oficial como institución pública en España, Sevilla, Instituto de Estadística de Andalucía, 2004.

MORILLO-ALICEA, J., “Aquel laberinto de oficinas”: Ways of knowing Empire in Late-Nineteenth Century Spain”, en THURNER, M. y GUERRERO, Andrés (ed.), After Spanish Rule. Postcolonial predicaments of the Americas. Durham & London, Duke University Press, 2003, p. 111-140.

ONE, Los censos de Población y Vivienda en Cuba, 1907-1953. La Habana, Oficina Nacional de Estadísticas, 2007.

PÉREZ MOREDA, V., “En defensa del censo de Godoy: Observaciones previas al estudio de la población activa española de finales del siglo XVIII”, en ANES, G., ROJO, L.A. y TEDDE, P. (ed.), Historia económica y pensamiento social. Estudios en homenaje a Diego Mateo Peral, Madrid, Alianza Editorial, 1983, p. 283-299.

PÉREZ SERRANO, J., "Características de la población de las Islas Filipinas en la segunda mitad del siglo XIX", en La crisis española del 98: aspectos navales y sociológicos. Cuadernos Monográficos 31, Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval, 1998, p. 5-36.

__________, “Avatares de la estadística demográfica en la España Liberal”, en SÁNCHEZ MANTERO, R., Homenaje a D. José Luis Comellas, Sevilla, Ed. Universidad de Sevilla, 2000, p. 75-94.

__________, “La guerra de Cuba en la geopolítica de su tiempo”, en Marín Marina, I., Cuba en el 98: Las últimas campañas. Sevilla, Centro Regional de Historia y Cultura Militar, 2002, p. 375-404.

PÉREZ SERRANO, J. y ROMÁN ANTEQUERA, A., “El control de la población en un imperio en declive: Filipinas bajo el dominio español en el siglo XIX”, en Arrué, M., De la Llosa, A., Fernández Domingo, E. y Jammet-Arias, N., Pouvoirs, identités, résistances dans les arts visuels chiliens du XIXe au XXIe siècle. Colecc. GRECUN, Vol. IV, Nanterre, Presses Universitaires de Nanterre, 2016, p. 251-271.

PIQUERAS, J. A., “Censos Lato Sensu. La abolición de la esclavitud y el número de esclavos en Cuba”, Revista de Indias, Vol. LXXI, 251 (enero-abril) 2011, p. 193-230.

RAFAEL, V. L., "White Love: Surveillance and Nationalist Resistance in the United States Colonization of the Philippines", in Kaplan, A. and Pease, D. (ed.), The Cultures of United States Imperialism. Durham, Duke University Press, 1993, p. 185-210.

REHER, D.S., “Fuentes para el estudio de la población”, en PUYOL, R., Dinámica de la población en España. Cambios demográficos en el último cuarto del siglo XX. Madrid, Ed. Síntesis, 1997, p. 21-46.

REHER, D.S., POMBO, M.N. y NOGUERAS, B., España a la luz del Censo de 1887, Madrid, Instituto Nacional de Estadística, 1993.

RICHOMME, O., "La classification Ethno-raciale des statistiques démographiques aux États-Unis", Annales de Démographie Historique, n° 113, 2007, p. 177-202.

SANZ SERRANO, A., Resumen histórico de la estadística en España. Madrid, INE, 1956.

SCARANO, F.A., “Censuses in the Transition to Modern Colonialism. Spain and the United States in Puerto Rico”, en MC COY, A.W. y SCARANO F.A. (ed.), Colonial Crucible: Empire in the Making of the Modern American State, Madison, University of Wisconsin Press, 2009, p. 210-219.

SCHMIDT-NOWARA, Ch., "Imperio y crisis colonial", en PAN-MONTOJO J. (coord.), Más se perdió en Cuba. España, 1898 y la crisis de fin de siglo, Madrid, Alianza Editorial, 1998, p. 31-89.

SCHOR, Paul, “Statistiques de la population et politique des catégories aux États-unis au XIXe siècle. Théories raciales et questions de population dans le recensement américain”, Annales de Démographie Historique, 1, 105, 2003, p. 5-21

SLOANE, M.F., The Philippines Censuses of 1903 and 1939 and the representation of women's occupation, Tesis defendida en la James Cook University, 2002.

STARR, P., “The Sociology of Official Statistics”, en ALONSO, W. y STARR, Paul (ed.), The politics of numbers. Nueva York, Russell Sage Fondation, 1986, p. 7-57.

TOMICH, D., “The Wealth of Empire. Francisco Arango y Parreño, Political Economy, and the Second Slavery in Cuba”, en SCHMIDT-NOWARA, C. y NIETO-PHILIPS, J.M., Interpreting Spanish Colonialism: Empires, Nations and Legends, Alburquerque, University of New Mexico Press, 2005, p. 55-86.

TORNERO, P., “Desigualdad y racismo. Demografía y sociedad en Cuba a fines de la época colonial”. Revista de Indias, Vol. LVIII, nº 212, 1998, p. 25-46.

VILALTA, M.J., “Administradores eclesiásticos de poblaciones en los Andes”, en BRETÓN, V. y VILALTA, M.J. (eds.), Poderes y personas. Pasado y presente de la administración de poblaciones en América Latina, Barcelona, Ed. Icaria, 2017, p. 25-54.

Inicio de página

Notas

1 Livi-Bacci considera que este censo con el de Estados Unidos de América de 1790 fueron los primeros censos nacionales modernos (Livi-Bacci, 2002: 43).

2 Los requisitos para que un censo se pueda considerar moderno son que debe estar realizado por un organismo especializado, por lo general auspiciado por el gobierno nacional de donde se efectúa, siendo una operación repetida con una periodicidad determinada. La contabilización de la población debe cumplir al menos el recuento individualizado y nominativo de todas las personas con sus características propias, residentes en un territorio bien delimitado en el mismo preciso momento del tiempo. Además, los datos obtenidos deben ser objeto de publicación con un cierto nivel de desagregación. (Reher, 1997: 22-23).

3 Por ejemplo, el Censo General de Vecinos de 1810 o el Censo General de la Población de 1837 (Reher, Pombo y Nogueras, 1993: 9-10).

4 De hecho, en su caso se reforzó la idea colonial, a semejanza de lo que realizaban holandeses y británicos en sus colonias del sudeste asiático. Decreto de 2 de octubre de 1870 de Moret. Creación de las enseñanzas necesarias para la formación del Cuerpo de Administración civil de las Filipinas en la Universidad Central. Imitación de británicos (Haylebury) y holandeses (Delft). Joaquín Maldonado Macanaz, Principios generales del arte de la colonización, 1873. Manual para esas enseñanzas (Alonso Romero, 2004-05: 767)

5 Cf. ibid. Sólo Puerto Rico envió el empadronamiento terminado; mientras que en Cuba no se pudo tener para la fecha establecida, a causa de la mayor extensión y dificultades en su territorio. De ahí que es aplazase para la noche del 14 al 15 de marzo de 1861, fecha para la que hacen referencia los resúmenes publicados.

6 Los censos de 1857 y 1860 tuvieron tres niveles: provincial, partido judicial y municipal, que a partir de 1877 se vieron reducido a dos: provincial y municipal. El censo de 1897 repitió la composición de las juntas de 1887. Cf. Gaceta de Madrid, 15 de marzo de 1857, Número 1, p. 531; 11 de noviembre de 1860, Número 316; 4 de noviembre de 1877, Número 305, Volumen IV, p. 377; 28 de septiembre de 1887, Número 271, Volumen III, p. 925; 11 de noviembre de 1897, Número 315, p. 460-465.

7 La figura del fraile en Filipinas se potenció a través de tres vías:

1) Reforzando su autonomía, a través de disposiciones tendentes a incrementar el poder de los superiores religiosos con respecto a sus frailes, y en detrimento de las autoridades diocesanas -lo que dio pie a numerosos conflictos durante el siglo XIX con los obispos-.

2) Facilitando el envío de frailes desde España al archipiélago, exceptuándolos para ello de las medidas desamortizadoras (haciendas, propiedades y conventos), y, permitiendo, por el contrario, la expansión de sus seminarios en la Península.

3) Garantizando su presencia en los curatos o parroquias de Filipinas, que eran la base espiritual y económica de su presencia y preeminencia en el territorio. El problema con esta vía fue el de laminar los derechos adquiridos por el presbiterado secular, mayormente nativo en su composición, a las parroquias, lo que con el tiempo terminó generando la cuestión clerical, en cuyo desarrollo, sobre todo a la altura de los sesenta se apreciaban evidentes indicios del despertar de una primera conciencia nacional propiamente filipina.

8 Primer censo de la Cochinchina en 1901 y el primero completo para la Unión Indochina en 1921.

9 El Estado español había decretado el comienzo del Registro Civil para Cuba, Puerto Rico y las Filipinas para el 1 de enero de 1885, junto con sus regulaciones (6 de noviembre de 1884), catorce años después que en la metrópoli (Cusido, 2011: 121).

10 El primer decreto es de 1901, tres años después de la derrota. Cf. Gaceta de Madrid, 10 de octubre de 1901, Número, Volumen IV, p. 159. Fue necesario extender la fecha límite en varias ocasiones. Cf. Gaceta de Madrid, 6 de julio de 1904, número 188, volumen III, p. 63.

11 La ley Moret (1870) afirmaba que todos los hijos de madres esclavas serían libres a partir de esta ley, también los esclavos habiendo luchador contra la insurrección y todos los esclavos mayores de 65 años, mientras que la ley de Abolición (1880) prorrogó la esclavitud bajo patronazgo durante ocho años más (Carreras, 2011: 187 & 194).

12 Para Cuba, la orden fue firmada por el presidente McKinley el 19 de agosto de 1899 (1899a: 637). Menos de tres semanas después, la orden fue dada para elaborar el censo en Puerto Rico (8 de septiembre) (1899b: 365).

13 En el caso de Cuba para 1899, Collver calcula un 3,6%. Fue un 1,7% en 1907 (ONE, 2007: 135).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Alejandro Román  Antequera, «Entre dos imperios: un elemento de control común y divergente. Las estadísticas demográficas en Cuba, Puerto Rico y Filipinas»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 37 | 2019, Publicado el 07 noviembre 2019, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/7695; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.7695

Inicio de página

Autor

Alejandro Román  Antequera

Université Paris-Est Créteil Val de Marne (UPEC), Institut des Mondes Anglophone, Germanique et Roman (IMAGER)Maître de Conférences de la Université Paris-Est-Créteil-Val-de-Marnealejandro.roman-antequera@u-pec.fr

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search