Navigation – Plan du site

AccueilNuméros51RéparationsLiens de famille et mémoire polit...El clamor de las voces silenciada...

Réparations
Liens de famille et mémoire politique

El clamor de las voces silenciadas : Expresiones del testimonio desde el afecto y la solidaridad

(Lectura sociocrítica de El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Cartas a Ellacuría. 1989-2004 de Jon Sobrino)
La clameur des voix éteintes (Lecture sociocritique de El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince et de Cartas a Ellacuría. 1989-2004 de Jon Sobrino)
Francisco Vicente Gómez
p. 131-137

Résumés

Dans cet article, nous nous proposons d’analyser deux caractéristiques du récit mémoriel, sa condition d’écriture et sa vocation de témoignage, à travers deux textes contemporains : El olvido que seremos de l’écrivain colombien Héctor Abad Faciolince, et Cartas a Ellacuría du jésuite espagnol Jon Sobrino. La condition d’écriture place le récit mémoriel face au discours de l’histoire. La vocation de témoignage, en particulier lorsque le témoignage est fait par les victimes, revendique la nécessité de ce type de narration chez le sujet moderne, outre celle de l’histoire. À la dimension cognitive du discours de l’histoire, les récits mémoriels ajoutent la dimension éthique, le nécessaire sens de la responsabilité morale dans l’histoire et une éthique politique.

Haut de page

Texte intégral

1. Contra el silencio, la escritura (lo memorable)

1«El hombre mortal, Leucó, sólo tiene esto de inmortal. El recuerdo que lleva y el recuerdo que deja: Nombres y palabras son esto». Con estas palabras el escritor italiano Cesare Pavese, en «Las brujas» del libro Diálogos con Leucó (1968: 149), erguía su voz contra el olvido y reclamaba el protagonismo del recuerdo, a la vez que le reconocía su estatuto escritural (Bauzá, 2015: 7-18). Palabras que también concretan los dos argumentos en los que vamos a centrar nuestra discusión sobre los ‘relatos de la memoria’ a partir de dos textos: el testimonio de la vida y el asesinato del doctor Héctor Abad, narrado por su hijo, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince en El olvido que seremos, en 2007, y las Cartas que el jesuita español, Jon Sobrino, dirige a su compañero, el también jesuita Ignacio Ellacuría, asesinado en El Salvador en 1988, durante los años 1989 a 2004, publicadas en forma de libro en 2004.

2Los dos textos tienen como destinatarios a dos víctimas de la violencia represora que no podrán leer lo que se les dirige, y el relato y la carta son dos formas textuales, complejas de aquella forma simple que el filólogo holandés-alemán André Jolles llamó lo memorable (1971: 191). Nos vamos a fijar, como hemos dicho, en dos argumentos: la condición escritural de estos relatos de la memoria, y lo que tienen por objeto, testimoniar desde las víctimas.

3El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y las Cartas a Ellacuría. 1989-2004 se revelan como dos manifestaciones artísticas –en sentido estético-literario (Bajtín, 1989: 61)– y significantes –en clave semiótica (Marrone, 2011: 8) de una práctica social y discursiva: la construcción del otro desde la experiencia del uno (Ricœur, 2005: 166) a través del testimonio (Ricœur, 1996: XXIV-XXVI y 330-334). Abad Faciolince al final del capítulo tres admite lo siguiente:

Creo que el único motivo por el que he sido capaz de seguir escribiendo todos estos años, y de entregar mis escritos a la imprenta, es porque sé que mi papá hubiera gozado más que nadie al leer todas estas páginas mías que no alcanzó a leer. Que no leerá nunca. Es una de las paradojas más tristes de mi vida: casi todo lo que he escrito lo he escrito para alguien que no puede leerme, y este mismo libro no es otra cosa que la Carta a una sombra (Abad Faciolince, 2004: 22).

4Por su parte, Jon Sobrino en la «Introducción» a sus Cartas a Ellacuría, afirma esto:

Pensé qué decir en la homilía, y acabé escribiéndole una carta. No era un panegírico, ni una epístola, como pequeño tratadito sobre virtudes. Era una carta, un texto personal que tenía como referente a un ‘tú’. Obviamente, no esperaba respuesta y no podía ser el comienzo de una correspondencia. Era más bien un hablar conmigo mismo en presencia de Ellacuría. Si se quiere, era un soliloquio, aunque alguien me comentó, y creo que con acierto, que yo sentiría, como eco lejano, alguna palabra de respuesta (Ellacuría, 2004:12).

2. La condición escritural de lo memorable

5Examinemos el primer argumento: el de la condición escritural del relato memorable. Condición, la de su narratividad que el propio discurso de la historia ha discutido a lo largo del siglo XX, a la vez que cuestionaba «la visión teleológica de la Razón histórica» (Dosse, 2009: 61), desde Paul Ricœur (1990: 30-50 y 2004: 290-364), Michel de Certeau (2010: 33-65), Jacques Le Goff (1991: 174-180), François Dosse (2009: 59-89), y Jacques Rancière (2013: 57-81), a Arthur C. Dantó (1989: 22-28), Hayden White (2003: 43-61 y 189-216), Andreas Huyssen (2001: 13-39; 2014: 155-176), Jorge Lozano (1994: 114-170), etc. A este propósito hallamos clarificadora la explicación que encontramos en André Jolles (1971: 182-197).

6Lo memorable es una de las diez formas simples que ha diferenciado el filólogo alemán de origen holandés mencionado. Tras el ejemplo que pone del acontecimiento del asesinato del príncipe Guillermo de Orange, dice que junto a los hechos históricos, en el relato, que extrae de un manual de historia, se incluyen pormenores que no están en relación directa con el asesinato. Consiguiendo como efecto su retardamiento (Jolles, 1971: 187-188). «La relación con la historia –afirma– no se interrumpe, pero desde ese momento el acontecimiento es concebido de forma distinta» (op. cit.: 189). Los pormenores consiguen que del suceso –la separación de los Países Bajos de la Corona española y el asesinato del príncipe Guillermo– surja un nuevo aspecto subordinante: lo alevoso del asesinato político. «Los pormenores –afirma– sirven para poner de relieve el hecho del asesinato, lo realzan, lo hacen accesible a un especial modo de observación, dicho brevemente: lo concretan» (192). Y en este realce y concretización fija Jolles lo memorable, que define así: «En este sentido, podemos afirmar que lo memorable es la forma en que continuamente se da lo concreto» (ibíd.).

7Para concretarlo más recuerda que desde Grecia (Jenofonte sobre Sócrates) esta clase de discurso lo animaba la praxis social de dejar que lo referido surgiera del «acontecimiento tal y como se había grabado en su memoria» (191). Poco más adelante afirma: «En la forma simple memorable tenemos este mundo ante nosotros» (op. cit.: 195-196). Y advierte que en algún momento puede parecer imposible concebir los acontecimientos de otra manera que no sea como memorables (195), como parece que ocurre hoy. Y puede confluir con el discurso de la historia (Rancière, 2013: 57-60), así como que formas de la imaginación para lograr verosimilitud actúen de manera semejante al memorable y se hagan acompañar de pormenores semejantes. Pueden servir como ejemplos destacados, entre otros, las Memorias del subsuelo (1864) de Fiodor Dostoievski, El coronel Chabert (1832) de Honoré de Balzac, o las Memorias de mamá blanca (1929) de Teresa de la Parra.

8Sin ser definitivas, sí que nos parecen sugerentes las razones de André Jolles sobre lo memorable. Y en cierto sentido allegables a las que desarrolla François Dosse en su ensayo Paul Ricœur – Michel de Certeau. La historia entre el decir y el hacer, de 2006, quien señala que el actual giro historiográfico, que se asienta en una concepción discontinua de la historicidad y privilegia el carácter irreductible del acontecimiento, lleva al cuestionamiento de la visión teleológica de una Razón histórica que se cumple según un eje orientado (Dosse, 2009: 60-61). Y se revela muy tributaria de la instancia del presente (ibíd.). Este historiador francés, en su empeño por hacer dialogar a Paul Ricœur –la historia como narración– con Michel de Certeau –la historia como construcción–, admitiendo que la memoria, como la historia, es una realización intelectual y no un flujo exterior al pensamiento (op. cit.: 67), acaba asignando a la Historia la tarea de la búsqueda de la verdad –veracidad–, y a la Memoria la de la fidelidad (75-76 y 80-81). Aunque ambas se encuentren en la palabra, la Historia se debe al paradigma indicial, mientras que la memoria empieza y acaba en una elección personal (77-79 y 84-85).

9Hasta aquí parece que la memoria con su laboriosidad pormenorizante, aún a pesar de los ‘abusos’ que denuncia Tzvetan Todorov (2008: 11-15) se propone ‘poner antes los ojos’ mediante el recuerdo hechos memorables, y ser fiel al propósito que cada relato se ha propuesto. Se hace difícil aquí no evocar aquellas palabras de Paul Ricœur que afirmaban que «el deber de la memoria es el deber de hacer justicia, mediante el recuerdo, a otro que no es uno mismo» (Ricœur, 2003: 121).

10Esta afirmación de Paul Ricœur da pie para definir el lugar del relato del autor colombiano El olvido que seremos:

La cronología de la infancia no está hecha de líneas sino de sobresaltos. La memoria es un espejo opaco y vuelto añicos, o, mejor dicho, está hecha de intemporales conchas de recuerdos desperdigadas sobre una playa de olvidos […] Las imágenes se han perdido. Los años, las palabras, los juegos, las caricias se han borrado, y sin embargo, de repente, repasando el pasado, algo vuelve a iluminarse en la oscura región del olvido (Abad Faciolince, 2007: 137).

11Héctor Abad Faciolince compone su narración como un relato en el que el yo del autor y la pertinencia del pasado para el presente –desde el que se cuenta– vertebran todos y cada uno de los cuarenta y dos capítulos en los que lo organiza. Estas marcas textuales dominan tanto la enunciación como lo enunciado –lo representado–: «Esa manera de ir hundiendo sonidos –dice– , como en un piano, para convertir las ideas en letras y en palabras, me pareció desde el principio –y me sigue pareciendo– una de las magias más extraordinarias del mundo» (op. cit.: 21). En otro momento advierte sobre su madre: «todo lo contrario, era –y sigue siendo– la persona más realista que he conocido» (115).

12La relevancia del pasado para el presente (Lledó, 2000: 83-85; Huyssen, 2001: 22-24) se pone de manifiesto, además, en el momento mismo de la escritura, como dirá al final del libro Abad Faciolince en su capítulo cuarenta. Y desde él se articula aspectualmente –me refiero al aspecto verbal– la dinámica narrativa de estas memorias, de este relato de algo ya vivido.

13El desarrollo oscila entre el aspecto imperfectivo que expresan los tiempos verbales del presente y del imperfecto, que sostienen el progreso de la narración, y que aportan los valores de lo habitual y lo continuo. Y el aspecto perfectivo que incorpora la presencia del pretérito perfecto, con unos valores de terminativo e ingresivo, que junto al aspecto perfecto que incorporan las formas compuestas de valor resultativo (García Fernández, 2008: 23 y 58) van cerrando, concluyendo (Bajtín, 1989: 73-74) artísticamente la vida contada del doctor Héctor Abad Gómez: «[…] Algunos fines de semana, como no había clase en la Universidad, mi papá los dedicaba a trabajar en barrios pobres de Medellín. Recuerdo que en algún momento remoto de mi infancia llegó a la casa un gringo […]» (Abad Faciolince, 2007: 40).

14Estas marcas enunciativas suelen corresponderse a nivel de enunciado, de representación semántico-referencial, con la dinámica de lo memorable: se evoca la vida del Héctor Abad Gómez en términos de convicción, por tanto de hábito, ya sean ideas o ya sean acciones, y de entre todos los acontecimientos que pudieran mostrarlo (historia) se selecciona uno (memoria) –en pocos casos más de uno–, que concluye ese momento en la vida del protagonista (lo destacamos en cursiva):

[…] se preguntaba mi papá cuando algún familiar le decía que se estaba exponiendo mucho en sus denuncias de torturas, secuestros, asesinatos o detenciones arbitrarias, que fue a lo que se dedicó en los últimos años de su vida, a la defensa de los derechos humanos. Pero él no iba a renunciar a sus denuncias por nuestros miedos […]

La primera lucha que emprendió después de la muerte de Marta fue con la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquía […]

Esto ocurrió a finales del 73 y principios del 74 (Marta se había muerto en diciembre del 72) (op. cit.: 180).

15Tanto los hábitos como los sucesos que los ilustran de manera selectiva pormenorizan un hacer y una figura: la del comprometido doctor Héctor Abad Gómez.

16Semejante retórica enunciativa encontramos en la otra manifestación textual que consideramos, las Cartas a Ellacuría 1989-2004 de Jon Sobrino. Si bien la breve extensión de las mismas y su naturaleza expositiva atenúan la alternancia de la aspectualidad y la dinámica argumento-caso. Pero es el propio autor quien en la «Introducción» proporciona una clave interpretativa muy a tener en cuenta. Me refiero al apartado que titula «De qué hablar con Ellacuría» (págs. 13-16), y no ‘de qué hablar de Ellacuría’, por ejemplo, y que da forma a la ipseidad (Ricœur, 1996: XIII-XIV) que persiguen las cartas y a la que nos hemos referido ya (cursiva nuestra):

En las primeras cartas, sobre todo, le escribo a Ellacuría […] sobre todo aquellas cosas suyas que no solían aparecer a la luz pública, sino que sólo sucedían en lo ‘escondido’, lo suyo y lo mío [.].. Y también otras cosas hondas que cobraban en él mayor expresión visible [:…] la civilización de la pobreza […], los mártires […] Estas cosas fueron centrales para Ellacuría y a mí me afectaron hondamente. Pienso que siguen siendo muy necesarias para el buen ser y hacer en el mundo de hoy, y por eso las menciono en las cartas.

También le comento algunos acontecimientos, los más importantes […] que ocurrían cada año […]

En otras cartas, por último, le escribo sobre al ambiente cultural que vivimos en Occidente… Le comento, así, en las cartas la necesidad de que el espíritu… haga central la compasión ante el sufrimiento […], su compromiso con la verdad y la justicia […] (Ellacuría, 2007: 13-15).

3. El testimonio desde las víctimas

17El segundo argumento de la poética de lo memorable al que nos hemos referido al principio es el la condición de testimonio (Ricœur, 2003: 2016; Mélich, 2010: 293), y en este caso en particular el del testimonio desde las víctimas. El escritor colombiano lo explicita en los últimos capítulos de su relato. Lo memorable frente a la historia se fija en la contingencia de los pormenores, selecciona los aspectos de los acontecimientos a referir más por su capacidad simbólica de manifestar una fidelidad que por su veracidad histórica. Y lo hace con el propósito de rescatar del olvido (Weinrich, 1999: 15-25) una vida, un ideario y un modo de hacer que, más allá de una singularidad –pues entonces estaríamos ante la hagiografía–, proyecte, proponga un ‘modo de intervenir en la realidad’, en palabras del propio Ignacio Ellacuría. En el significativo capítulo treinta y ocho, cerca del final del libro, declara el autor Abad Faciolince sobre su obra:

Este libro es el intento de dejar un testimonio de ese dolor –se refiere al asesinato de mi padre–, un testimonio al mismo tiempo inútil y necesario. Inútil porque el tiempo no se devuelve ni los hechos se modifican, pero necesario al menos para mí, porque mi vida y mi oficio carecerían de sentido si no escribiera esto que siento que tengo que escribir (Abad Faciolince, 2007: 232).

18La escritura será el fármaco del olvido (Ricœur, 2003: 576-582), pero es algo más. La memoria escrita del asesinato de su padre es también, y sobre todo, una denuncia de una injusticia (Abad Faciolince, 2007: 272), una reivindicación de las víctimas, de su resistencia (Valcárcel, 2010: 81-85). Tan sólo unas líneas antes de las que acabamos de reproducir reconoce el autor colombiano que la única muerte que aceptamos con resignación es la sobrevenida por la vejez:

Esa es la única muerte que aceptamos con tranquilidad y con el consuelo de la memoria. Casi todas las otras muertes son odiosas y las más inaceptables y absurdas son la muerte de un niño o de una persona joven, o la muerte causada por la violencia asesina de otro ser humano. Ante estas hay una rebelión de la conciencia, y un dolor y una rabia que, al menos en mi caso, no se mitiga. Nunca acepté resignado la muerte de mi hermana –por enfermedad–, ni nunca podré aceptar con tranquilidad el asesinato de mi padre (Abad Faciolince, 2007: 231-232).

19Más adelante el narrador colombiano vuelve sobre la probable inutilidad del testimonio que está elaborando, y otra vez reitera su necesidad personal de ser fiel (Ricœur, 2003: 527-328) en el relato de la muerte de su padre, porque «solamente mis dedos –afirma–, hundiendo una tecla tras otra, pueden decir la verdad y declarar la injusticia. Uso sus mismas armas: la palabra» (op. cit.: 255).

20Concluye este capítulo declarando que en el relato de la memoria que entrega simplemente ha puesto «en palabras la verdad, para que esta dure más que su mentira» (259). La verdad de las víctimas. Páginas atrás, el autor había manifestado no querer escribir una hagiografía con la figura de su padre: «No quiero hacer hagiografía ni me interesa pintar un hombre ajeno a las debilidades de la naturaleza humana» (220).

21El testimonio (Ricœur, 2003: 210-216) es una forma de intervenir en la historia, el testimonio desde las víctimas lo es aún más. Esta vocación a la ‘intervención histórica en la realidad’ de esta clase de relatos testimoniales también la encontramos en las Cartas a Ellacuría. 1989-2004 de Jon Sobrino. Incluso más acentuada. En la «Introducción» ya mencionada declara Sobrino que en «ningún sentido hay que leer, pues, este pequeño libro como un esbozo de semblanza de Ellacuría» (Sobrino, 2004: 15), porque en su testimonio ha visto que la tensión entre la utopía y el pensar y actuar realista es absolutamente necesaria para comprometerse con el sufrimiento del pueblo crucificado en su lucha, en «la lucha de la justicia contra la injusticia –afirma–, de la verdad contra la mentira, de la liberación contra la opresión, de la vida contra la muerte» (Sobrino, 2004: 16).

22El propósito del relato testimonial es que a través de la palabra la «verdad dure más que la mentira», en El olvido que seremos, y que la «verdad corrija la mentira», en las Cartas a Ellacuría. Se puede conjeturar que este tipo de relato quiere implementar el que hace la historia, bien descubriendo lo que el discurso de ésta no dice, bien contrariando lo que éste afirma. A este propósito Sobrino en la carta número seis cita unas significativas palabras de Ignacio Ellacuría, que reproducimos: «Solo en un difícil acto de fe el canto del siervo es capaz de descubrir lo que aparece como todo lo contrario a los ojos de la historia» (Ellacuría, 1989: 326; Sobrino, 2004:71).

23El testimonio de un ideario, de una vida y de un quehacer histórico (Sobrino, 2004: 107-108) a través de la palabra se erige contra el olvido institucional al «poner nombre a las víctimas» y, sobre todo, al construir otro discurso que evite el «silencio inhumano del sufrimiento», afirma Sobrino en la carta número diez (112). Esta es su función inmediata, fundamentar un presente desde la vigencia de un pasado, el de la injusticia, como enfatiza en la carta número cinco (59-62). Pero no se queda aquí, en ver y comprender la realidad histórica. Desde el testimonio se busca reclamar la actualidad de una práxis por la justicia, ya sea a través de la medicina y la enseñanza en el caso del doctor Abad Gómez, ya sea a través del discurso y del servicio en el caso del jesuita Ignacio Ellacuría.

24Reivindicar la acción con el fin de «seguir empujando la historia», dice en la mencionada quinta carta (Carta 5: 64 ; también Carta 10: 111). Por este motivo, para el testimonio es más importante hacer preguntas que responderlas:

Lo más importante no es, en definitiva, responder a la pregunta que hemos hecho –¿Cuál es el analogatum princeps del martirio?– , sino hacerla, aunque no sea más que para no ignorar el sufrimiento masivo de las mayorías, que al quedar sin nombre, son privadas de la dignidad y hasta de la existencia» (Carta 10: 111-112).

25El testimonio reclama su palabra fiel frente al discurso de la historia, para completarlo, corregirlo, incluso reescribirlo, como dice en particular en las Cartas número seis (72-74) y doce (122-124). Y poder así revertir la historia (Carta 12: 125). Esta es su función mediata.

26El relato de una vida y de una lucha convertidos en testimonio llevan hasta la función final de éste: hacer de la palabra una profecía, la expresión de una voluntad política, ya sea escribiendo discursos, como ocurre con el doctor Abad Gómez, ya sea denunciando la injusticia y proclamando la utopía, como realiza Ignacio Ellacuría. La voluntad de querer hacer las cosas, además de saber cómo hacerlas (Carta 13: 130-131).

27El propio Ignacio Ellacuría, en un denso pero esclarecedor libro, Filosofía de la realidad histórica, de 1991, desarrolla los argumentos por los que después también él será asesinado. Ignacio Ellacuría sostiene que la estructura de la inteligencia humana está hecha para aprehender la realidad histórica y enfrentarse a ella. Tarea que despliega en tres momentos: hacerse cargo de la realidad (dimensión intelectiva, que toma de su maestro el filósofo vasco Xavier Zubiri), cargar con la realidad (dimensión ética) –es la responsabilidad que exige Mijail Bajtin en uno de sus últimos textos descubiertos (Bajtin, (1920-1924) 1997: 7-12)–, y encargarse de la realidad (dimensión práctica). Si el discurso de la historia tiene que ver sobre todo con el primer momento, con la dimensión intelectiva de conocer la realidad de lo sucedido, el relato testimonial lo tiene con los otros dos momentos, el de la responsabilidad –cargar con la realidad, y no darle la espalda– y el del compromiso histórico activo con ella al, además, encargarse de ella, desde quienes sufren, desde las víctimas de la injusticia, tenga esta el rostro que tenga.

28El relato testimonial pertenece a las prácticas discursivas de lo memorable, no de la historia, aunque interviene en ella. Y, como decía André Jolles, en algún momento es posible que la historia pueda necesitar de él para revisar su ‘relato’ –estatuto que hoy no se discute más–, y se pueda hacer cargo de la realidad histórica de cada sujeto, y no del Sujeto histórico sin más, en esa triple dimensión que hemos aludido. Y recupere la ‘sagacidad de reconocer la verdad’ allá donde esté. Probablemente estemos en ese momento.

Haut de page

Bibliographie

Abad Faciolince, Héctor Abad, 2007, El olvido que seremos. Barcelona, Seix Barral.

Bajtin, Mijail M., [1920-1924], «Hacia una filosofía del acto ético», en Mijail M. Bajtin, 1997 [1986-1992]: Hacia una filosofía del acto ético. De los borradores y otros escritos. Comentarios de Iris M. Zavala y Augusto Ponzio, Barcelona, Anthropos.

. [1924], «El problema del contenido, el material y la forma en la creación literaria», en Mijail M. Bajtin, 1989 [1975], Teoría y estética de la novela. Madrid, Taurus, p 13-75.

Bauzá, Hugo, 2015, Sortilegios de la memoria y el olvido, Madrid, Akal.

Danto, Arthur C., 1988 [1965], Historia y narración. Ensayos de filosofía analítica de la historia, Barcelona, Paidós.

De Certeau, Michel, 2010 [1975], La escritura de la historia, México, Universidad Iberoamericana.

Dosse, François, 2009 [2006], Paul Ricoeur y Michel de Certeau. La historia: entre el decir y el hacer, Buenos Aires, Nueva Visión.

Ellacuría, Ignacio, 1991, Filosofía de la realidad histórica, Madrid, Trotta.

, 1989, «El pueblo crucificado. Ensayo de soteriología histórica», Revista Latinoamericana de Teología, n° 18, p. 305-333.

García Fernández, Luis, 2008, El aspecto gramatical en la conjugación, Madrid, Arco/Libros.

Huyssen, Andreas, 2001 [1990], En busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización, México, Fondo de Cultura Económica.

, (2014), Culturas do pasado-presente. Modernismo, artes visuais, políticas da memoria, Rio de Janeiro, Contraponto Editora.

Jolles, André, 1971 [1958], Formas simples, Santiago de Chile, Editorial Universitaria.

Le Goff, Jacques, 1991 [1977], El orden de la memoria: el tiempo como imaginario, Barcelona, Paidós.

Lledó, Emilio, 2000 [1992], El surco del tiempo, Barcelona, Crítica.

Lozano, Jorge, 1994 [1987], El discurso histórico, Madrid, Alianza.

Marrone, Gianfranco, 2011, Introduzione alla semiótica del testo, Roma-Bari, Gius. Laterza & Figli.

Mélich, Jean-Carles, 2010, Ética de la compasión, Barcelona, Herder.

Pavese, Cesare, 1968, Diálogos con Leucó, Buenos Aires, Siglo Veinte.

Rancière, Jacques, 2013, Figuras de la historia, Buenos Aires, Eterna Cadencia.

Ricœur, Paul, 1990 [1955], Historia y verdad. Madrid, Encuentro.

, (1996 [1990, Sí mismo como otro. México, Siglo XXI.

, 2003 [2000], La memoria, la historia, el olvido. Madrid, Trotta.

, 2004 [1985], Tiempo y narración I. La configuración del tiempo en el relato histórico. México, Siglo XXI.

, 2005 [2004], Caminos del reconocimiento. Tres estudios. Madrid, Trotta. 2004.

Sobrino, Jon, 2004, Cartas a Ellacuría. 1989-2004, Madrid, Trotta.

Todorov, Tzvetan, 2008 [1985], Los abusos de la memoria, Barcelona, Paidós.

Valcárcel, Amelia, 2010, La memoria y el perdón, Barcelona, Herder.

Weinrich, Harald, 1999 [1997], Leteo. Arte y crítica del olvido, Barcelona, Siruela.

White, Hayden, 2003, El texto histórico como artefacto literario, Barcelona, Paidós.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Francisco Vicente Gómez, « El clamor de las voces silenciadas : Expresiones del testimonio desde el afecto y la solidaridad »América, 51 | -1, 131-137.

Référence électronique

Francisco Vicente Gómez, « El clamor de las voces silenciadas : Expresiones del testimonio desde el afecto y la solidaridad »América [En ligne], 51 | 2018, mis en ligne le 04 avril 2018, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/america/2014 ; DOI : https://doi.org/10.4000/america.2014

Haut de page

Auteur

Francisco Vicente Gómez

Universidad de Murcia

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search