Navigation – Plan du site

AccueilNuméros15Dossier "Coup d'état en Argentine...Malouines : la manipulation des g...Malvinas : identidades y territor...

Dossier "Coup d'état en Argentine et Guerre des Malouines"
Malouines : la manipulation des génocides et la réponse citoyenne

Malvinas : identidades y territorialidades en series no ficcionales recientes

Carolina Casali

Résumés

From a semiotic perspective dwells on the theory of social discourses given by Eliseo Verón, we conceive Malvinas as an object not closed but rather open, dynamic and tense. In this regard, the National Institute of Cinema and Visual Arts has funded in recent years various audiovisual productions that have assumed the representation of the Malvinas Question through the genre of nonfiction. More than 30 years of the war-as traumatic event-, through this corpus we analyze how the problem is constructed, what territorialities and identities are configured.

Haut de page

Texte intégral

1En el marco de la reconfiguración del tejido social, con posterioridad a la crisis de representación política, la emergencia económica y social que tuvo su pico máximo en diciembre de 2001, la Argentina pone en agenda ciertas temáticas : memoria, verdad y justicia, derechos humanos, redistribución de la riqueza y soberanía nacional –tanto política, como económica. En este contexto y a partir de la presidencia de Néstor Kirchner (2003), Malvinas se convierte en una problemática que ocupa un lugar en la agenda política y pública de nuestro país, reformulada bajo la denominación Cuestión Malvinas, que designa “la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” que data de 1833, momento en el cual el Reino Unido toma posesión de dicho territorio, no reconociendo los derechos que la doctrina uti possidetis iuris le otorgaba a las otroras Provincias Unidas del Río de la Plata.

2Con este impulso renovado, el Estado además de presentar su reclamo ante distintos organismos supranacionales -entre los que se destaca el Comité de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas-, a nivel local promueve una serie de acciones ejecutadas a través de diferentes reparticiones que abordan disímiles aspectos que cruzan esta temática, como por ejemplo : la inclusión obligatoria de la enseñanza de la Cuestión Malvinas en la currícula escolar, mediante la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 sancionada en 2006 ; la creación del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús ; la desclasificación en 2012 del conocido informe Rattenbach, escrito en 1983 por la Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades políticas y estratégico militares en el Conflicto del Atlántico Sur, entre otras.

3La jerarquización como cuestión de Estado y las políticas que esta decisión conlleva, se contrapone a décadas de marginación, proceso iniciado tras la derrota bélica de 1982 y en el marco de una coyuntura compleja : a nivel interno, está atravesado por los efectos disruptivos que trae aparejada la guerra como acontecimiento traumático –ruptura de la cotidianeidad, estado de excepción, pedida de la estabilidad anímica, entre otros– ; y además, por el contexto socio-político en el cual eclosiona este conflicto, es decir, en el marco de la violenta dictadura cívico-militar desplegada en nuestro país entre 1976 y 1983 (Lorenz, 2011). Por otra parte, en el ámbito internacional, la profundización de las políticas neoliberales establece determinadas dinámicas económicas y geopolíticas, que implican alianzas con los centros de poder financieros y políticos. De este modo, la sociedad transita un proceso de desmalvinización (Pestanha, 2011 ; 2012) que tiene por objetivo alcanzar la desmovilización social y el cese de reclamos en torno a la soberanía, este proceso -que no es homogéneo ni premeditado- engloba una serie de estrategias disímiles, las cuales tienden al olvido, a la marginación o al tratamiento acrítico de la temática actualizando lugares comunes. Entre ellas se destacan : la descontextualización de la guerra, la deshistorización de las relaciones mantenidas con el Reino Unido y el reclamo de soberanía sobre Malvinas, y la minusvaloración de los veteranos, figura fuertemente estereotipada, bajo la etiqueta de los chicos, los locos, las víctimas. Acordamos con Sandra Savoini al decir que

este marco interpretativo despolitiza y construye sujetos pasivos de un discurso en el que valores altruistas ligados al heroísmo y el compromiso se difuminan, al tiempo que sirve para borrar el rol asumido por la comunidad antes, durante y con posterioridad al conflicto (2015 :7).

4A partir de la perspectiva sociosemiótica propuesta por Eliseo Verón (1998) y dado los modos de funcionamiento del sentido, esta cuestión emerge en otras zonas de la discursividad, como lo es ámbito de los discursos audiovisuales. Allí se han producido materiales ficcionales como no ficcionales, que contribuyen a problematizar y representar la cuestión Malvinas señalando diversos aspectos : la guerra, las consecuencias a nivel personal y/o colectivo, el vínculo entre dictadura cívico-militar, la guerra y la sociedad, el rol de los medios de comunicación durante el conflicto, entre otros. Dentro del primer género destacamos : 1982, estuvimos ahí (Cesar Turturro y Fernando Acuña, 2004), Iluminados por el fuego (Tristán Bauer, 2005) ; entre el segundo encontramos a Locos de la bandera (Julio Cardoso, 2005), No tan nuestras (Ramiro Longo, 2005), Huellas en el viento (Sandra Di Luca, 2008), La forma exacta de las islas (Daniel Casabé y Edgardo Dieleke 2012), entre otros títulos. En la misma línea, a través de sus planes de fomento a la producción audiovisual nacional y con el objetivo de generar contenido para el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA), el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) financia series no ficcionales que abordan la temática : Combatientes (Eduardo Spagniolo, 2013), 1892-1982 : Dos historias sobre Malvinas (Pablo Walker, 2011), Piratas, pastores e inversores (Federico Palma, 2010). Estas dos últimas conforman nuestro corpus de análisis.

Semiosis social, significación y construcción de la realidad

5Como supuesto de base que habilita esta indagación, sostenemos que Malvinas no es un objeto clausurado que guarda en sí mismo una verdad anterior a toda representación ; sino más bien, este es abierto, dinámico y múltiple. Malvinas es producto de una construcción sígnica engendrada y desplegada por medio de un proceso de representación infinito que configura la realidad. Este modo particular de abordar la cuestión se apoya en la Teoría de los Discursos Sociales que delinea Eliseo Verón (1998) a fin de analizar los modos de comportamiento del sentido. Este autor abreva en los trabajos de Charles Sanders Peirce, para quien la realidad no es una cosa en sí, un objeto autónomo de cualquier representación sígnica posible. En este sentido, si bien la categoría de signo es definida de múltiples formas por Peirce, de manera general entendemos que “un signo, o representamen, es algo que está por algo –su objeto- para alguien –interpretante- en algún aspecto o capacidad –fundamento-” (Peirce : 2.228). Por lo tanto, debido a la imposibilidad de un signo de representar de modo total al objeto, cada acto de representación actualiza algún aspecto de este. Así, la realidad –en tanto objeto- deviene asequible mediante esta sinergia, siempre de una manera parcial y nos permite conocer el mundo y dar cuenta de él.

6Para Verón la realidad es una construcción social situada, configurada a través de relaciones interdiscursivas, dinamizadas por el proceso semiósico que articulan de manera múltiple una red de reenvíos discursivos. Cabe recordar que este autor entiende la noción de discurso de manera amplia, como “toda configuración espacio-temporal del sentido, sea cual fuere su soporte” (Verón, 1998 :126). Como mencionamos, este no sólo toma la impronta de la teoría de la representación de Peirce, sino también concibe la producción del sentido como anclada socialmente. De este modo, es necesario analizarla en términos de proceso productivo, entendiendo que los discursos llevan marcas en su materialidad que remiten a dicho sistema. Dada esta característica, a partir de las marcas –devenidas en huellas, al ponerlas en relación con sus condiciones de producción o de reconocimiento– podemos establecer una serie de relaciones y reconstruir, así, el proceso de producción de sentido.

7En este caso, a fin de establecer las particularidades en los modos de representación de la Cuestión Malvinas analizamos Piratas, pastores e inversores (Federico Palma, 2010) y 1892-1982 : Dos historias sobre Malvinas (Pablo Walker, 2011) en relación a sus condiciones de producción, es decir vinculadas a aquellos discursos que han operado en la generación de estas, los cuales han dejado marcas, en tanto restricciones, en la manera en que la temática es abordada, por lo tanto trabajamos a nivel de lo ideológico al poner en relación a estos discursos con sus condiciones de producción. En palabras de Verón, esto es posible porque “todo discurso producido constituye un fenómeno de reconocimiento de los discursos que forman parte de sus condiciones de producción” (2004 : 54).

8En relación a ello y a fin de caracterizar de manera general algunos de los sentidos que circulan en el tejido semiósico en torno a la Cuestión Malvinas, se destacan : el nacionalismo y los reclamos de soberanía, el Estado terrorista y el rol de las Fuerzas Armadas, la victimización de una generación enviada a ser carne de cañón, el acuerdo de gran parte de la sociedad con la beligerancia, el apoyo colectivo brindado al régimen dictatorial durante la contienda, la irresponsabilidad social que tras la derrota da la espalda a los combatientes y se coloca en una posición de víctima. En cuanto a los actores, de modo frecuente, aparecen : la sociedad víctima y engañada/ cómplice y desentendida ; la figura de un enemigo externo colonizador ; la Patria que reclama soberanía sobre territorios legítimos ; un Estado terrorista ; los soldados y conscriptos víctimas infantilizadas/ héroes sacrificados por un bien mayor/ marginalizados, negados por el Estado y la sociedad. Más allá de estos sentidos, analizamos el corpus con el objetivo de dar cuenta de las modalidades que asume Malvinas en relación a la dimensión territorial y a las identidades.

Territorialidades e identidades

9A fin de pensar el territorio, entre las diferentes líneas del pensamiento epistemológico de la geografía, destacamos aquella que lo concibe como fruto de la operación de una mirada egocéntrica. Es decir, hay alguien que mira, hay un sujeto que instaura y se inscribe en el territorio, como lo recuerda la voz latina Ego, Hic et Nunc –Yo, Aquí y Ahora–. De este modo, a nivel discursivo no sólo la temporalidad se inaugura con la aparición del sujeto, quien ordena los acontecimientos en torno a un presente, un pasado y un futuro, sino que también construye un espacio que lo tiene como centro y medida. Claude Raffestin sostiene que “para actuar, el hombre se refiere a un espacio semiótico” (1986 :94). Así el territorio, espacio en el cual se inscriben las relaciones sociales, es una construcción social y como tal, es producto de una dimensión simbólica que lo atraviesa y lo constituye discursivamente.

10Asimismo, siguiendo esta línea el territorio es entendido como producto de un proceso de territorialización, que tiene por resultado la defensa del territorio –como acto de soberanía de un Estado-Nación–, la apropiación de este –entendiéndolo en el sentido de pertenencia a un lugar– y la puesta en relación con una alteridad (1977, citado en Lindón, 2006 : 385). De este modo, a través de la territorialidad se perfilan representaciones identidades que parten de un principio negativo que opera a través de la diferencia. A su vez, este impulsa un mecanismo de inclusión/exclusión y construye las figuras de un Nosotros frente a un Ellos. En tal sentido, la identidad no es esencial, fundante ni original. Esta es el resultado de “una posición relacional sólo temporariamente fijada en el juego de las diferencias” (Hall, 1996, citado por Arfuch, 2002), siempre en construcción y abierta a la temporalidad. Asimismo, como destaca Leonor Arfuch (2002), los sujetos no son en sí-mismos, sino que devienen a través de la narración. Por ello, se hace necesario abordar lo discursivo como lugar donde se producen las identidades. Para su análisis, Verón (2004) entiende que estas se construyen en el nivel enunciativo. Allí, es el enunciador –sujeto del discurso- quien mediante estrategias disímiles perfila a su destinatario, y propone distintas relaciones respecto a este, a lo enunciado y a sí-mismo.

El género no ficción y la indicialidad

11Para abordar y caracterizar el corpus de análisis recurrimos a la propuesta de Mijaíl Bajtín (2005) sobre los géneros discursivos, que trabajamos de manera articulada con el funcionamiento de los signos y su vínculo con el objeto que representan plantado por Peirce. En relación a la primera categoría, Bajtín entiende que cada nuevo enunciado que se suma en la cadena dialógica de la comunicación es posibilitado y modelado por la existencia de determinados géneros, las cuales emergen y se nutren gracias a la dinámica propia de cada área de la vida. De este modo,

una función determinada y unas condiciones determinadas, específicas para cada esfera de la comunicación discursiva, genera determinados géneros, es decir, unos tipos temáticos, composicionales y estilísticos de enunciados determinados y relativamente estables (p.252).

12Ahora bien, si entendemos a los campos de creación y de reconocimiento audiovisual como esfera de la comunicación discursiva, en tanto zona de la discursividad específica, en la cual emergen y se consumen diferentes discursos, podemos afirmar que éstos –como en cada esfera– han sido posibilitados por el uso de ciertos géneros que son propios a dicha área de la producción de sentido. En los discursos analizados prima el género no ficción, el cual se produce y consume teniendo como premisa el orden indicial –rasgo que profundizaremos con Peirce– : eso que veo aquí-ahora como espectador tiene existencia autónoma por fuera de esta representación particular. De este modo, la particularidad del género donde se inscribe el discurso opera como gramática de producción y de reconocimiento (Verón, 1998).

13Asimismo, retomando la definición de signo peirceano ya expuesta, este ostenta una triple capacidad : presentativa, en relación al fundamento ; representativa, relativa al objeto e interpretativa, es decir genera un interpretante. Atender al modo de funcionamiento de este en relación a aquello que representa (su objeto), nos permite pensar la no ficción como aquel signo que mantiene una conexión física con el objeto, “hacen un par orgánico” (Peirce, MS 4004.07). Así, la producción de estos discursos está modelada por los atributos propios del género ; es la indicialidad la que vertebra el funcionamiento semiótico de los discursos testimoniales y les imprime un efecto de verdad (Casali, 2015). Por lo tanto, la elección del género no ficcional al abordar esta temática trae aparejado una serie de estrategias discursivas que configuran procedimientos autentificantes (Varela, 2010), los cuales remiten deícticamente a la puesta en discurso y al conjunto de enunciados que una comunidad dada considera como reales.

14Luego de dar cuenta de estas particularidades -que funcionan como gramáticas de producción de nuestro corpus-, debemos señalar que elegimos realizar una lectura transversal y sistemática del mismo, recordando que de las múltiples operaciones de asignación de sentido que se ponen de manifiesto en un discurso el analista debe observar aquellas que constituyen diferencias interdiscursivas “sistemáticas y regulares” (Verón, 2004 : 53), es decir, aquellas que se pueden considerar como específicas de un discurso, ya que reenvían a determinadas condiciones de producción. A nivel operativo, analizamos de manera articulada tanto el nivel de lo enunciado –representado- como el nivel de la enunciación, donde se inscriben los sujetos discursivos -enunciador y destinatario- y sonde se delinea la relación entre estos y aquello que se dice/muestra, a fin de dar cuenta cómo es representada la Cuestión Malvinas y en particular, analizar qué territorialidades se configuran, qué identidades perfila y qué sentidos activa.

De consanguineidad y cercanía territorial

15En términos generales, la serie Piratas, pastores e inversores. Una historia patagónica del imperio británico (Federico Palma, 2010), está integrada por cuatro capítulos que narran cronológicamente los vaivenes en la relación entre el sur argentino y el Reino Unido, durante más de cuatrocientos años. La temática es abordada desde una perspectiva historiográfica compleja, construida a partir de operaciones de contextualización, que articula personajes, acciones, tiempos y espacialidades. Estos elementos son puestos en relación bajo una modalidad expositiva-explicativa, llevada adelante por el presentador-narrador, que tiene como matriz de intelección las lógicas geopolíticas a nivel global. Cabe destacar que, como recurso pedagógico, prevalece la lógica causal-consecutiva, la cual redunda en un efecto de objetividad.

16Desde su denominación, esta producción expone su apuesta particular en el marco de la proliferación discursiva sobre esta temática que se apoya en dos elementos : ciertas identidades estereotípicas, caracterizadas por su hacer : Piratas, pastores e inversores, lugares comunes asociados a lo británico ; y por otra parte, el anclaje territorial que le imprime la asunción de una perspectiva geográfica concreta : “Una historia patagónica…”.El acento puesto en este último atributo puede ser leído como una estrategia de diferenciación frente a otros discursos y en particular, tienda a disputar la posición hegemónica que ostenta Buenos Aires en la producción, circulación e interpretación de sentidos. En consonancia, los entrevistados –en tanto enunciadores delegados– son especialistas locales, en muchos casos descendientes de colonos británicos –galeses, irlandesas, ingleses, escoceses o malvineros– ; quienes si bien afirman su argentinidad, reconocen su ascendencia británicas, situación que –en el marco de una relación conflictiva– suscita una cierta paradoja identitaria : enfrentarse a un Otro constitutivo de la identidad de Uno. Ligado a ello, a pesar de definir al Reino Unido en términos de Estado-Nación colonizador, de manera paralela se rescatan las historias de los inmigrantes británicos, quienes son considerados generalmente víctimas del yugo inglés. Estas colectividades –otrora foráneas–, en la actualidad forman parte de la identidad local y son consideradas actores relevantes dentro del devenir nacional : “Hoy son cuatro, cinco, seis generaciones de Santacruceños, de argentinos”.

17Si bien la referencia a Malvinas aparece a lo largo de los cuatro capítulos, debido a la construcción lineal del relato, en Oro blanco… Oro negro –el último de la serie-, las Islas toman un rol protagónico. Allí, a fin de explicar la ruptura del diálogo entre los Estados, el narrador recupera dos lugares comunes –en tanto aparecen de manera recurrente en otros discursos, estableciendo una suerte de concordancia interpretativa– : el orgullo británico y la irracionalidad de la dictadura. A su vez, el conflicto bélico –como acontecimiento particular–, es presentado mediante la perspectiva cognitiva y vivencial de cinco habitantes de la zona, en su mayoría descendientes de británicos. En línea con lo observado anteriormente, en sus relatos aparece de manera reiterada la figura de lo incomprensible y el sinsentido.

18Por otra parte, esta serie delinea una posible resolución del conflicto vinculada al deseo y las acciones de los habitantes, en tanto comunidad. Se destacan el diálogo y se evoca un pasado común, que posibilitaría la reconstrucción de los lazos rotos : “[…] si ellos se ponen de acuerdo, los gobiernos se van a tener que poner de acuerdo”. Aquí el Estado-Nación, en términos de quien reglamenta y regula la vida social, quedaría supeditado de algún modo a la instancia de encuentro y co-habitación motorizada por los sujetos. Esta línea de sentido es completada por el narrador, quien hacia el cierre del documental construye un colectivo de identificación amplio, incluyendo e interpelando al destinatario en un hacer : “Más allá de los imperios y las repúblicas está la gente, que con sus acciones y sus omisiones escribe su propia historia. La Argentina está marcada por la herencia de miles de británicos que por necesidad, por ambición o por amor, decidieron en algún momento de su vida quedarse acá y ser parte de esto que somos los argentinos”.

19En cuanto a las territorialidades que se despliegan en torno a las Islas, estas son presentadas como un territorio habitado-habitable, así lo atestigua una serie de tomas, en las que se muestra la bandera británica –Union Jack– flamear sobre las islas, el cartel de The Falkland Islands Company, los caseríos, las carreteras, los automóviles. Esta construcción marca una diferencia con otras producciones –como por ejemplo Combatientes (Eduardo Spagniolo, 2013) –, debido a que el archipiélago no aparece como un espacio desierto, sino que está marcado por la presencia de un Otro. Esta característica presente también es rastreada en el pasado, como lo señala el narrador al indicar que al arribo de autoridades argentinas, en 1820, las costas de las Islas ya estaban habitadas por loberos y balleneros ; o al recordar las crónicas del expedicionario y vicealmirante inglés, Robert Fitz Roy, quien en la década de 1830 describe la presencia de gauchos y del ganado cimarrón en las planicies malvinenses.

20A su vez, otra atributo que se destaca en relación a Malvinas es su posición estratégica en el marco de la geopolítica, esto lo convierte en un territorio deseado-disputado puesto que es “el teatro de operaciones sobre el Atlántico Sur”. En sus comienzos y en el marco de la expansión colonialista, es codiciado por ingleses, franceses y españoles ; luego por británicos y argentinos : “es la llave de la Patagonia para los británicos”, es la base desde donde parten las expediciones británicas –tanto científicas, como misioneras- hacia Tierra del Fuego y Patagonia, a partir de 1840. En tanto territorio disputado, se retoman imágenes de archivo fílmico y portadas de los matutinos de 1982 que dan cuenta de la guerra y hace referencia a las consecuencias aparejadas : el presentador deambula entre trincheras, posiciones y ametralladoras oxidadas apostadas en las costas ; leemos el cartel que advierte : “Stop ! Mined Field” (Pare. Campo minado). Todo ello se convierte en vestigios, índices de ese pasado de beligerancia que aún perdura en y sobre el territorio.

21Por último y en línea con lo indicado en la denominación como en las identidades a las que esta problemática es vinculada, Malvinas es un territorio cercano, familiar a Patagonia, ya que se encuentran ligados por una historia en común, hecha de intercambios comerciales y demográficos. Así, se destaca que los primeros inmigrantes que pueblan “el desierto patagónico” son británicos malvineros, como lo atestiguan los descendientes entrevistados, entre quienes se encuentran James Lewis, Nelson Gleadell. Así, las Islas se constituyen en proveedoras de habitantes y de ganado : “El único lugar donde había pobladores y ovejas, y gente que supiese cómo manejarlas era Malvinas”. Todo ello convierte a ambos territorios en consanguíneos, sentido que se reitera y predomina en la serie, siendo este pasado común, la cercanía territorial y el vínculo sanguíneo el que le otorga un carácter singular y legítimo al modo en que este discurso recorta y representa la Cuestión Malvinas.

Heroicidad, fatalidad y campo santo

22A diferencia de la serie anterior, 1892-1982 : Dos historias sobre Malvinas (Pablo Walker, 2010) aborda la temática conjugando lo testimonial y el docudrama. A partir de esta modalidad mixta, pone en relación la historia de las primeras familias británicas que se instalan en Santa Cruz provenientes de Malvinas y el ataque al portaaviones inglés Invencible, realizado por cuatro pilotos de la Fuerza Aérea Argentina durante el conflicto bélico –maniobra que arroja sólo dos sobrevivientes, quienes son oportunamente entrevistados-. La figura que permite articular ambas historias está encarnada por el presentador-narrador-entrevistador, quien es testigo y cronista de los acontecimientos pasados que son evocados y mostrados a través de una dramatización. De este modo, este enunciador delegado es quien organiza y dosifica la información que se nos presenta. Bajo esta estrategia, la palabra de los entrevistados es incorporada como elemento probatorio de aquello que se muestra. Por lo tanto, dada la relación de contigüidad mantenida entre los entrevistados y aquello que se relata, su palabra adquiere un carácter testimonial que le imprime verosimilitud al relato y redunda en efecto de verdad. Bajo esta modalidad funciona la entrevista a Andrés Kyle –descendiente de los primeros colonos malvineros que llegaron a Patagonia en 1892–, las entrevistas a los expilotos Gerardo Isaac y Ernesto Rubén Ureta, y al hijo de José Vásquez, uno de los pilotos fallecidos durante el ataque.

23Aquí la Cuestión Malvinas –como se indica en el título- está presentada a través de dos hitos : el arribo a la Bahía de San Julián de los primeros colonos malvineros William Hope y Andrew Kyle en 1892 y el ataque realizado al portaaviones Invencible por los pilotos de la Fuerza Aérea en 1982. Así, la restricción se opera a nivel temporal y en la perspectiva asumida, puesto que toma un hecho de trascendencia socio-histórica que implica a un colectivo amplio y lo presenta a través de la singular mirada que proponen las memorias, los relatos autobiográficos (Arfuch, 2014) que dan cuenta de las experiencias de los entrevistados.

24Cabe señalar que, el sentido que conecta ambas historias y momentos históricos es el sacrificio en tanto valor supremo, acto subsumido a un deber-ser-hacer definido e irrenunciable. En este hacer heroico, los protagonistas deben enfrentarse a obstáculos naturales y a determinaciones sobrenaturales –el hado– : “Los pilotos de 1982 y los colonos de 1892, ellos dejaron su vida […] enfrentando a los elementos, al sur, al mar, al frío, enfrentando al destino”. Las fatalidades acaecidas son el resultado de la fuerza del destino que se impone de manera contundente, más allá de cualquier contingencia. En esta línea, el sacrificio, es decir ofrecer la vida en pos de algo – los sueños y esperanzas de una vida mejor o la recuperación de las Islas en nombre de la Patria–, oficia de principio moral que vertebra el discurso. Asimismo, encontramos que esta idea está vinculada a un destino fatal, aquello que se impone y somete la vida de los protagonistas. Además, se recupera positivamente la idea romántica de ‘dar la vida’ como ofrenda frente a una causa suprema, la cual no puede ser rechazada ni modificada por los actores. De este modo, la heroicidad y la fatalidad son dos de los sentidos que recorren el audiovisual y son la clave de intelección que articula las dos historias, permite su comparación por homología y explica la puesta en paralelo.

25Por otra parte, vale mencionar que el acceso a los hechos vinculados a la guerra de Malvinas se produce a partir de los relatos de miembros de las Fuerzas Armadas – específicamente de la aviación–, militares de carrera quienes en aquel tiempo ocupaban mandos medios. Esta perspectiva se aleja de la figura predominante en las los discursos que abordan la temática, los cuales focalizan de modo asiduo la experiencia de los conscriptos o soldados. Así, esta representación activan sentidos que entra en tensión con aquellos que han perfilado a los cuerpos militares como los responsables de una guerra absurda, caracterizados como amorales, impiadosos, crueles, cobardes, faltos de pericia y preparación.

26En relación a la construcción territorial, es similar a la presentada en Piratas, Pastores e Inversores, sin embargo aquí Malvinas es un territorio invadido. A través del recorrido que realiza el presentador-narrador por las Islas pone en evidencia de manera sintética su ocupación : vemos la bandera británica flamea en Puerto Argentino, la fachada de las oficinas de la Falkland Island Company y señalética en inglés. Como consecuencia de esta situación, se subraya que el reclamo de soberanía es un “objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino” -fragmento extraído de la Constitucional Nacional Argentina-, acción llevada a cabo por el Estado Nacional, institución aglutinante y representante de este. Por lo tanto, Malvinas vuelve a convertirse en un territorio disputado por dos Estado.

27Otra línea de sentido, es aquella que convierte a Malvinas en un territorio proveedor tanto de pobladores como de insumos y ganado ovino. Se indica que para “[…] 1880 no quedan tierras disponibles en Malvinas”, así comienzan a migrar hacia la “[…] vasta y desierta estepa Patagónica” malvineros británicos : “[…] dos colonos Malvineros adquieren tierras en 1892 y migran a San Julián”, “[…] diez colonos inician el poblamiento de las estancias, la mayoría proviene de las Islas”.

28Por último, se retoman unos versos del poema La hermanita perdida, de Atahualpa Yupanqui

Sobre las aguas australes

planean gaviotas blancas.

Dura piedra enternecida

por la sagrada esperanza.

Malvinas, tierra cautiva,

de un rubio tiempo pirata.

Ay, hermanita perdida.

Hermanita, vuelve a casa.

29A través de esta metáfora antropomórfica, que pone el acento nuevamente en cierto lazo consanguíneo, se refuerzan y actualizan algunos de los sentidos expuestos, Malvinas como territorio usurpado, reclamado y añorado.

30Más allá de estas similitudes, su apuesta particular a la hora de representar la dimensión territorial está apoyada en los dos sentidos que hemos destacado : la heroicidad y la fatalidad. Malvinas es un territorio por el cual sacrificarse : “[…] los pilotos de 1982, los colonos de 1892, ellos dejaron su vida por amor a la tierra, por amor a los suyos…”, así lo atestigua el hijo de José Vásquez –uno de los pilotos muertos-, al ser entrevistado en el Cementerio Darwin. Se escucha el soplido del viento y el cascabelear de los crucifijos que cuelgan sobre las cruces blancas. El archipiélago deviene campo santo : “ […] el Mar Argentino que rodea a este archipiélago es el sepulcro de nueve pilotos que partieron de San Julián a estas islas, para nunca más volver y quedar para siempre en las Malvinas Argentinas”.

31A través de la lectura propuesta, que no ha pretendido agotar la multiplicidad de significaciones que atraviesan nuestro corpus, entendemos que estos discursos audiovisuales producidos a más de treinta años del conflicto bélico –tomado como vértice en esta problemática- actualizan y activan sentidos diversos sobre en torno a las territorialidades e identidades ligadas a la Cuestión Malvinas, identificando convergencias y divergencias significantes. Así, dentro de la discursividad contemporánea argentina, Malvinas se presenta como un objeto aún efervescente, inestable y heterogéneo a la hora de ser pensado, abordado y representado, objeto revisitado que no ha adquirido aún una estabilidad interpretativa.

Haut de page

Bibliographie

Ansalidi, Waldo, “La memoria y el olvido como cuestión política. A propósito de Malvinas”, Ciencias Sociales (80), 2012 : pp. 12-17

Arfuch, Leonor, “Problemáticas de la identidad” en : Arfuch, Leonor (comp.), Identidades, sujetos y subjetividades, Buenos Aires : Prometeo, 2002 : pp. 21-43

Arfuch, Leonor, “(Auto)biografía, memoria e historia”, Clepsidra (1), 2014 : pp. 68-81

Bajtin, Mijaíl, Estética de la Creación Verbal, Buenos Aires : Siglo XXI, 2005.

Casali, Carolina, “Discursos audiovisuales sobre el Conflicto de Malvinas : memorias e identidades”, VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC, agosto 2015, (http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic-8-27.pdf ; consultado el 05 de octubre de 2016)

Cuba Yaranga, Jean Carlo Gonzalo, “Las Malvinas y el uti possidettis”, Centro de Investigación Jurídica Iuris Veritatis, Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2008, (http://iurisveritatis.blogspot.com.ar/2008/02/las-malvinas-y-el-uti-possidettis.html consultado el 31 de octubre 2016)

Lindón, Alicia, “Territorialidad” en : Lindón, Alicia y Hiernaux, Daniel, Tratado de geografía humana, México : Antrophos, 2006 : pp. 384-386.

Lorenz, Federico, “El malestar de Krímov. Malvinas, los estudios sobre la guerra y la historia reciente argentina”, Estudios (25), 2011 : pp. 47-65

Palma, Federico, Piratas, pastores e inversores, 2010, cuatro capítulos de 26 minutos cada uno, Argentina

Peirce, Charles Sanders, “Fundamento, Objeto e interpretante”, 1897. Traducción castellana de Mariluz Restrepo, 2003 (http://www.unav.es/gep/FundamentoObjetoInterpretante.html, consultado el 20 octubre 2016).

Peirce, Charles Sanders, “¿Qué es un signo ?”, 1894. Traducción castellana de Uxía Rivas, 1999 (http://www.unav.es/gep/Signo.html ; consultado el 20 octubre 2016).

Pestanha, Francisco José, “Malvinas : la guerra y la post guerra. La Desmalvinización”, Conferencia dictada en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, septiembre 2011, (http://www.peronvencealtiempo.com.ar/malvinas-argentinas/87-actualidad/713-malvinas-la-guerra-y-la-post-guerra-la-desmalvinizacion ; consultado el 24 de octubre 2016)

Pestanha, Francisco José, “Las disputas por Malvinas”, Ciencias Sociales (80), 2012 : pp. 24-27

Raffestin, Claude, « Territorialité : concept ou paradigme de la géographie sociale », Geographica Helvetica (41), 1986 : pp. 91-96

Savoini, Sandra, “Malvinas : la guerra de ayer en las ficciones televisivas de hoy”, VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC, agosto 2015, (http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic%20%208_-_24.pdf ; consultado el 05 de octubre de 2016)

Varela, Graciela, “Procedimientos autentificantes en programas televisivos veristas” en Zavala, Lauro (Coord.), Reflexiones teóricas sobre cine contemporáneo, México : Gobierno del Estado de México, 2010 : pp. 225-249.

Verón, Eliseo, La semiosis social. Barcelona : Gedisa, 1998

Verón, Eliseo, Fragmentos de un tejido. Barcelona : Gedisa, 2004

Walker, Pablo, 1892-1982 : Dos historias sobre Malvinas, 2011, 26 minutos, Con apoyo de la Unidad Académica San Julián, Universidad Nacional Patagonia Austral y la Universidad Nacional de San Martín.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carolina Casali, « Malvinas : identidades y territorialidades en series no ficcionales recientes »Amerika [En ligne], 15 | 2016, mis en ligne le 15 décembre 2016, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amerika/7749 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amerika.7749

Haut de page

Auteur

Carolina Casali

Universidad Nacional de Córdoba – CONICET
carolina_casali@yahoo.com.ar

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search