Skip to navigation – Site map

HomeSpecial IssueStéréotypes et solidification des...Construction et circulation des d...Diálogos asimétricos. Una propues...

Construction et circulation des discours

Diálogos asimétricos. Una propuesta de análisis de la imagen romántica de España

Xavier Andreu-Miralles

Abstracts

The article outlines the utility of applying a Bakhtinian philosophy of language and some ideas from postcolonial criticism to the transnational study of national stereotypes, which have been until now specially and fruitfully analyzed by Imagology. It synthetically presents some results of applying these perspectives for the study of the “romantic myth” of Spain and its relevance for the understanding of Spanish nation-building process.

Top of page

Full text

Imagología, dialogismo y crítica poscolonial1

  • 1 En la segunda parte del texto, me limito a sintetizar algunas de las principales conclusiones de An (...)
  • 2 Barth, Frederik (ed.), Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organization of Culture Difference, (...)

1En el prefacio a la reedición de 1998 de Ethnic Groups and Boundaries (1969), Frederik Barth recordaba que el elemento fundamental a través del cual se define todo grupo étnico es la frontera o límite que lo demarca. La etnicidad no refiere principalmente a diferencias culturales empíricas. Es, más bien, la organización social de esa diferencia cultural. Las características culturales más importantes para una comunidad étnica serán siempre aquellas que delimitan sus fronteras respecto a otros grupos étnicos y que son reconocidas como tales por los miembros de dicha comunidad, pero también por las demás. En este sentido, la identidad étnica es siempre una cuestión de autoadscripción y de adscripción por parte de los otros ; es el resultado de una interacción nunca interrumpida entre quienes pertenecen a la comunidad y quienes no forman parte de ella2.

  • 3 Colley, Linda, Britons : Forging the Nation, 1707-1837, New Haven y Londres, Yale University Press, (...)
  • 4 En buena medida, esto deriva de una tradición de estudio de los estereotipos nacionales que, a lo l (...)

2Las reflexiones de Barth nos invitan a repensar la relevancia capital de los estereotipos para entender los procesos de construcción de las identidades nacionales. En los grandes estudios teóricos sobre el nacionalismo, los estereotipos tienden a ser un actor altamente sospechoso. Remiten fácilmente a la fabricación interesada y manipuladora de los Otros que llevan a cabo los intelectuales nacionalistas para descargar sobre ellos las culpas de la decadencia o de la incompletud nacional. Aunque importantes trabajos como los de Linda Colley o Michael Jeismann han puesto de relieve la centralidad de la imagen del Otro en el desarrollo de dichos procesos de construcción nacional3, y aunque generalmente se reconoce la importancia capital de la alteridad, las grandes teorías del nacionalismo siguen conceptualizando los estereotipos nacionales, en tanto que (inherentemente) falsas y prejuiciosas representaciones de una nación, de interés secundario4.

  • 5 Unas representaciones que no por ello dejan de tener efectos muy « reales ».
  • 6 Anderson, Benedict, The Spectre of Comparisons: Nationalism, Southeast Asia and the World, Londres, (...)

3Abordar la relación de los estereotipos con el proceso de construcción nacional a partir de la discusión sobre su mayor o menor facticidad resulta tan peligroso como empobrecedor. Implica entrar en un « falso » debate sobre una « realidad » nacional que no existe nunca más allá de sus múltiples representaciones5. Supone obviar además el rol central que desempeñan dichas imágenes de la alteridad en la definición de toda identidad, siempre relacional. El proceso de construcción nacional es inherentemente comparativo, por lo que las imágenes nacionales (propias y ajenas) resultan trascendentales. Pensar una nación es hacerlo siempre en relación con otras respecto a las que se define ; implica pensar un mundo de naciones6.

  • 7 Beller, Manfred y Leerssen, Joep, Imagology: the Cultural Construction and Literary Representation (...)

4Es desde esta perspectiva centrada en la capacidad de los estereotipos para pensar, fijar y naturalizar la diferencia, desde la que resulta interesante su estudio, como ha puesto de relieve la Imagología7. Esta rama de la literatura comparada, formada precisamente en sus orígenes a partir del uso naturalizado y esencialista de unas imágenes y estereotipos nacionales que sirvieron de variables explicativas para el estudio de las diversas literaturas nacionales, empezó desde los años setenta a pensarlas como constructos discursivos constitutivos de los mecanismos de identificación nacional. La propia evolución de las ciencias sociales desde los años ochenta dio pie a que esta tendencia se consolidara dentro de una Imagología hacia la que han confluido y que han contribuido a configurar estudiosos procedentes de tradiciones diversas como Daniel-Henri Pageaux, Franz Stanzel, Manfred Beller o Joep Leerssen.

  • 8 Aunque como subraya Birgit Neumann, es su carácter trans- e intermedial, su capacidad para adaptars (...)
  • 9 En este último sentido, la Imagología puede ser entendida como una ciencia de la longue durée, Page (...)
  • 10 Leerssen, Joep, « The Rhetoric of National Character: A Programmatic Survey », Poetics Today, 21-2 (...)

5Estos autores consideran que es en la ficción literaria donde los estereotipos nacionales son formulados, difundidos y perpetuados en primer lugar y de forma más efectiva, mediante su conversión en lugares comunes que se vuelven familiares en el mundo cultural y en la comunicación diaria a través de la repetición y de la analogía8. La Imagología se ocupa de estas representaciones en tanto que estrategias textuales y discursivas, para lo que desarrolla una serie de herramientas conceptuales que permiten distinguir entre las imágenes que se tienen de Otras comunidades (heteroimágenes) y las de la propia (autoimágenes), así como para analizar de qué modo ambas se relacionan y transforman a lo largo del tiempo9. Asimismo, Leerssen ha subrayado la relevancia de que esas imágenes y estereotipos nacionales sugieran una relación entre la situación y especificidad de cada nación y una determinada predisposición moral o psicológica de sus integrantes. En este sentido, ha recuperado críticamente la categoría de « carácter nacional » o etnotipo para destacar su papel en la naturalización de una concepción nacionalista del mundo (un « pensamiento nacional ») que personifica a dichas naciones10.

  • 11 Leerssen, Joep, « Imagology: On Using Ethnicity to Make Sense of the World », Iberic@l, n° 10, 2016 (...)

6En los últimos años se ha señalado que la perspectiva imagológica puede incurrir fácilmente en algunos problemas, especialmente los que derivan de utilizar en ocasiones de un modo excesivamente rígido la relación dicotómica entre autoimágenes y heteroimágenes. Ruth Florack y otros han insistido, por ejemplo, en que el estudio de las imágenes de la nación X en la nación Y tiende a mantener un cierto esencialismo ontológico que puede acabar reificando ambos ejes de la ecuación, un extremo que han reconocido los propios imagólogos11. El ejemplo de De l’Allemagne (1813) de Madame de Staël, la celebración por parte de una autora francesa de una heteroimagen del carácter nacional alemán construida en buena medida sobre la autoimagen (antifrancesa) que sobre la Alemania romántica le había sugerido August Wilhelm Schlegel, y que fue además muy leída e interpretada de formas diversas en toda Europa, es una clara muestra de hasta qué punto la relación entre autoimágenes y heteroimágenes resulta siempre enormemente compleja. Prueba, además, que el estudio de la construcción de las imágenes y estereotipos nacionales sólo puede abordarse desde una perspectiva transnacional, que tenga en cuenta que más que enraizarse en uno u otro de los ejes en pugna (en la mirada propia o en la ajena), es en la interacción entre ambas donde se configuran los significados. Todo ello arroja serias dudas sobre la propia utilidad de autoimágenes y heteroimágenes en tanto que herramientas conceptuales. ¿Debería ser la procedencia (nacional o no nacional) de los estereotipos el elemento fundamental para clasificarlos e interrogarlos ?

  • 12 Ibid., p. 22.

7La evidente imbricación que se produce entre autoimágenes y heteroimágenes resulta especialmente evidente en aquellas naciones subalternas que acaban interiorizando una visión exótica hegemónica exterior. Es decir, que acaban haciendo suya una forma de autoexotismo12. Ahora bien, la explicación de este fenómeno, al mantenerse el mismo eje dicotómico entre autoimagen y heteroimagen, puede acabar también simplificándose, al interpretar ese autoexotismo en términos de aceptación o rechazo de esa imagen hegemónica exterior. De este modo, se oscurece, por un lado, la enorme escala de grises que se da entre una y otra opción en el seno de esas naciones subalternas. Por otro lado, se tiende a otorgar a los receptores de esas heteroimágenes exotizantes una actitud pasiva en la adopción y articulación de su autoexotismo.

  • 13 Bakhtin, Mikhail, The Dialogic Imagination. Four Essays, Austin, University of Texas Press, 1990. D (...)

8En mi opinión, algunos de estos problemas pueden evitarse mediante la aplicación al análisis de la formación de los estereotipos nacionales de una perspectiva inspirada en la filosofía del lenguaje de Mikhail Bakhtin, que subraya la importancia para el mismo del marco interlocutivo concreto en el que éste siempre tiene lugar. Es en este marco en el que se construyen los significados, que nunca pertenecen exclusivamente a ninguno de los hablantes y que no pueden ser fijados de una vez y para siempre. Nacen, en cada contexto histórico, de una interacción dialógica que se lleva a cabo incesantemente con los Otros13.

9Es desde este eje interpretativo desde el que debe analizarse el proceso de construcción de los estereotipos nacionales. Un planteamiento que se interroga principalmente por su origen « endógeno » o « exógeno », o por si se « interiorizó » o no una imagen procedente de « fuera », no sólo puede acabar naturalizando unas unidades nacionales que estarían ya previamente constituidas, sino que es incapaz de aprehender en toda su complejidad esta dimensión dialógica. Entender un estereotipo nacional desde su « enunciación » nos permite comprender mejor la relación que se establece entre cada una de sus formulaciones y la red de significados con los que interactúa, y en relación con los cuales define el suyo propio. Esto nos obliga a tener siempre en cuenta que esa « enunciación » está condicionada por esos significados previos y, especialmente, por los que son hegemónicos, que establecerán los marcos del diálogo, incluso cuando lo que se pretende es discutirlos o subvertirlos.

  • 14 Una pugna que resulta particularmente evidente, por ejemplo, en las recientes estrategias de nation (...)
  • 15 Burton, Antoinette, « Introduction: On the Inadequacy and the Indispensability of the Nation », Bur (...)

10A su vez, la perspectiva dialógica nos permite recuperar la historicidad de cada « enunciación » ; situarla en un contexto determinado y en un marco de significación específico. En este sentido, sirve para subrayar la dimensión política de esos estereotipos. Una dimensión política entendida en un sentido amplio : el de la la pugna por definir y fijar los significados14. Todo ello nos obliga, asimismo, a reconstruir las múltiples y diversas posiciones desde las que se lleva a cabo la « enunciación ». El lugar desde el que se habla es relevante, ya sea una determinada cultura política, una clase social, una fidelidad religiosa, un género o un marco territorial determinados. También lo es la nación a la que se pertenece o a la que se cree pertenecer. La necesaria crítica al nacionalismo metodológico y la igualmente necesaria adopción de una perspectiva transnacional, no deben llevarnos a obviar la centralidad que la nación, en tanto que categoría a través de la cual entender, ordenar y gobernar el mundo, ha tenido (y sigue teniendo) en la época contemporánea. La nación sigue siendo una categoría indispensable para los historiadores, aunque estemos obligados a ser conscientes de sus trampas y sus limitaciones. Como señala Antoinette Burton, de lo que se trata es de pensar al mismo tiempo « con » y « a través » de la nación15. Desde este punto de vista, es posible también subrayar la utilidad que siguen teniendo conceptos como los de autoimagen o heteroimagen. Permiten precisamente entender la importancia que tiene el espacio nacional desde el que se « enuncia » el estereotipo (aun siendo conscientes de que no es ésta la única posición, ni necesariamente la más relevante, desde la que habla el sujeto). Más allá de que la Alemania de Staël fuera el resultado de un complejo diálogo transnacional entre representaciones de dicha nación (y de otras) de procedencia bien diversa, De l'Allemagne, entendida como una « enunciación » particular emitida en el marco de dicho diálogo, funciona para su autora como una heteroimagen que le permite reflexionar y discutir sobre su propia identidad nacional (francesa) en la Europa postnapoleónica ; es decir, definir, e intentar fijar, una determinada autoimagen.

  • 16 Spivak, Gayatri Chakravorty, ¿Pueden hablar los subalternos ?, Barcelona, MNAC, 2009 ; Chakrabarty, (...)
  • 17 Bhabha, Homi K., El lugar de la cultura, Buenos Aires, Manantial, 2002 ; Chatterjee, Partha, The na (...)

11Por último, tener en cuenta la historicidad de ese diálogo y el diferente lugar desde el que hablan sus múltiples interlocutores, nos permite también tener en cuenta las relaciones de poder existentes en el propio marco comunicativo. El diálogo nunca lo es entre iguales, siempre resulta asimétrico. Un factor éste que influye y está también siempre presente en las diversas « enunciaciones », que se ven obligadas a definirse y a posicionarse en relación con lo que se considera el pensamiento hegemónico. La crítica poscolonial ha reflexionado ampliamente sobre esta cuestión. Ha señalado, por ejemplo, cómo los sujetos subalternos se ven obligados a lidiar para, entre otras cosas, hacer escuchar una voz que es marginada o a la que, incluso, le resulta imposible hablar16. Han subrayado también de qué modo se ven obligados a definirse en relación con dicho relato hegemónico y con las propias imágenes que éste proyecta sobre ellos. Ahora bien, han puesto también de relieve la capacidad de resistencia, negociación o contestación de unos sujetos poscoloniales que, a diferencia de lo que prevé el discurso orientalista, son capaces de actuar, de apropiarse y de subvertir el relato de la « modernidad »17. Salvando las distancias, estrategias similares pueden encontrarse en otros espacios en los que se establece también un marco de diálogo claramente asimétrico y que son también excluidos (o lo son parcialmente) del relato hegemónico de la modernidad. Por ejemplo, aquellos espacios europeos que fueron « exotizados » en el siglo XIX y pasaron a convertirse en Otros internos de la Europa occidental.

La España romántica y la identidad nacional

  • 18 Por supuesto, y no debemos cansarnos de repetirlo, este juicio no era homogéneo, estaba lleno de ma (...)

12En la España de las Luces, España era vinculada generalmente con el despotismo y el oscurantismo. Era el ejemplo de la decadencia y de los males de la teocracia. Su situación se vinculaba con su « carácter nacional » : el propio de un pueblo esclavo, servil, afeminado. Este discurso sobre España se articulaba en relación con otros dos más generales : el que distinguía entre Occidente (el mundo de la razón, la libertad y el orden doméstico) y Oriente (el mundo de las pasiones, el despotismo y los harenes) ; y el que distinguía entre el Norte europeo (el propiamente occidental) y el Sur mediterráneo (una Europa que no del todo europea). En la mirada de los viajeros ilustrados predomina un juicio negativo sobre el pueblo español18. Los hombres españoles suelen aparecérsenos en estos relatos como graves e indolentes, serviles y afeminados. Sus mujeres viven encerradas en su hogar, siguen siendo en gran medida esclavas, como las orientales. Prueba de ese carácter nacional degradado eran sus diversiones : bárbaras (como los toros) o lascivas (como los boleros o los fandangos).

13Como ya he señalado, es un error analizar la articulación de esta imagen en términos de « dentro » o « fuera », pues en gran medida los autores españoles del siglo XVIII participaban de esta concepción de su propio país y de sus habitantes y contribuyeron también a definirla. Leían a menudo sus problemas o su decadencia a través de las mismas categorías, y en diálogo, con sus homólogos europeos. No obstante, articularon también voces propias y originales (y, obviamente, muy dispares). Insistieron especialmente, por ejemplo, en el carácter histórico (y, por tanto, modificable) de los « caracteres nacionales », que trataron de reformar a través de diversos proyectos que buscaban hacer el español más « europeo ». Depositaron su fe en el teatro como escuela de costumbres a través de la cual formar a unas élites dirigentes comprometidas con su patria o moralizar a sus hombres y mujeres, por ejemplo. Asimismo, clamaron por la abolición o supresión de fiestas consideradas primitivas (como los toros) e intentaron excluir o reformar aquellas otras diversiones o espectáculos conceptuados como inmorales (como boleros o fandangos, por seguir con los ejemplos anteriores).

14Esta percepción hegemónica de España se transformó radicalmente a partir de 1808, cuando pasó a ser el « país romántico por excelencia », del que se destacaban ahora su autenticidad, su exotismo y sus rasgos orientales. En el fondo esta nueva imagen no transformaba la anterior, sino que en todo caso se superponía a ella. El mito romántico celebraba ahora al « pueblo español », pero para subrayar sus rasgos primitivos. Lo admiraba por su falta de « modernidad ». España seguía funcionando como un Otro para la modernidad europea.

Una vez más, hago referencia a la imagen de España hegemónica en la Europa de principios del siglo XIX. No pueden olvidarse ni la existencia de otras imágenes, ni el interés y la simpatía sinceros que animaron a muchos autores románticos que abordaron entonces de uno u otro modo el « tema de España », o que participaron de forma decisiva en el desarrollo, por ejemplo, de su historia o de su historia literaria19. El estereotipo romántico de España no puede ser analizado como producto de supuesta inquina o animadversión hacia todo lo español. Ahora bien, tampoco puede obviarse la dimensión de poder implícita en el mismo. Como he señalado anteriormente, los etnotipos se entrelazan o se articulan en relación con otras categorías diferenciales. El mito romántico de España se vincula con las de Oriente y Occidente : se define principalmente por orientalizar el territorio peninsular y excluirlo, de este modo, al menos parcialmente, del relato hegemónico de la modernidad occidental. En este sentido, puede considerarse una variante determinada (y ciertamente compleja) de orientalismo y, por tanto, pueden aplicársele las herramientas desarrolladas por Edward Said y otros autores. Esta orientalización del país se produce en un momento en el que la Europa occidental se « descubre » (y construye) a sí misma frente a un Otro oriental, y en un momento en el que se produce una profunda transformación del sentido de la temporalidad a través del historicismo. Fundamentalmente, este proceso entraña la recuperación del pasado oriental de Al-Andalus en tanto que cuna de una gran civilización que puede ser valorada ahora situándola en su tiempo histórico. Lo que fascina de ella a la mirada romántica europea es el cruce o contaminación que se habría producido entre moros y cristianos en la España medieval. Significativamente, la literatura orientalista europea ambientada en el pasado musulmán de la península se ocupará sobre todo de narrar historias de amor interracial.
  • 20 La centralidad de esta diferente apreciación del carácter (más activo o más pasivo) de los españole (...)

15Al mismo tiempo, esta orientalización del pasado peninsular se proyecta sobre su presente. España sería una especie de « berbería cristiana », tal y como la llamó el viajero inglés Richard Ford. Un país en el que el Norte occidental y europeo se mezcla con el Sur oriental y asiático/africano, aunque es este último el que acaba claramente predominando. Los valores que se asocian a todas estas categorías se utilizan para explicar la España del presente. Como habrían demostrado en 1808, sus hombres son valientes, viriles e independientes, frente a la visión hegemónica que se había tenido de ellos previamente20. Ahora bien, lo son de forma excesiva. El guerrillero, el bandolero o el Don Juan, son personajes que seducen, pero porque son incapaces de adaptarse al mundo civilizado moderno : no se someten a las leyes, son individualistas, no son capaces de formar un hogar ordenado, no trabajan. Sus mujeres son más bellas, más libres y más independientes, pero también más inmorales. Su figura atrae y seduce, pero es también la propia de un país primitivo. Por seguir con otros ejemplos anteriores : el espectáculo taurino es considerado una fiesta a la par bárbara y exótica. Sus principales protagonistas, los toreros, son considerados personajes altamente románticos por su arrojo ante la muerte. Pero en el fondo el espectáculo es un síntoma de un país incapaz de seguir los pasos de la modernidad. Boleros y fandangos son la quintaesencia de esa España romántica : apasionados, picantes, voluptuosos, etc. Merecen ser reconocidos y bailados en todos los teatros europeos, pues son sumamente románticos. Ahora bien, ocupando siempre una posición marginal y secundaria, pues no pueden tener la profundidad, la belleza o la seriedad del ballet clásico « moderno ».

16Esta reconceptualización de la imagen de España participó decisivamente en el proceso de construcción de su identidad nacional. En primer lugar, a la hora de construir las narrativas históricas nacionales, obligaba a repensar (y a poner en el centro del debate) el pasado musulmán de la península Ibérica. A principios del siglo XIX, la civilización europea moderna y sus diversas naciones se hacían nacer del cruce que se habría producido en la Edad Media entre las tribus germánicas, la cultura grecorromana y el cristianismo. En el caso español existía otra influencia fundamental, la oriental, que era por definición no europea u occidental. Los autores españoles necesitaban replantear esa presencia para poder afirmar su modernidad y su europeidad. Para hacerlo diseñaron una estrategia original. Por un lado reivindicaron el legado de Al-Andalus, convirtiéndolo en parte decisiva de la modernidad. Habría sido en la España andalusí donde habría renacido la civilización europea. Ahora bien, al mismo tiempo se intentaba limitar la proyección de ese pasado oriental sobre su presente. Para ello, el elemento que pasaba a ser fundamental era el cristianismo. Una religión superior que habría conseguido purificar y elevar los principales logros de los andalusíes. En este sentido, los autores españoles (de todas las tendencias políticas) subrayaron la importancia de la religión cristiana como elemento constitutivo fundamental de la identidad española. A su vez, identificaron la modernidad con el triunfo o dominio sobre el Otro musulmán, lo que ayuda a entender el latente africanismo de la sociedad española a lo largo de todo el siglo XIX.

17Así pues, los autores españoles entraron en diálogo con las imágenes que se proyectaban sobre su pasado nacional, pero sin limitarse a aceptarlas o rechazarlas. Articularon una voz propia en la que es perceptible la conciencia de estar participando de un debate que consideran desigual. En este sentido, desarrollaron una conciencia de marginalidad, un elemento que se observa particularmente en la obra de Mariano José de Larra, pero que no es exclusivo de este autor. Esto les lleva a lamentarse insistentemente por no ser ellos los únicos que escriben (ni quizás los más leídos) sobre España. Por esta razón, es perceptible también una auténtica ofensiva nacionalista contra los « extranjeros » que escriben sobre su nación, así como la reivindicación para ellos mismos del poder de definirla.

18A su vez, la respuesta a la imagen romántica de España se plantea a partir de las propias escalas evolutivas de la modernidad europea, de la que los españoles se sienten excluidos, pero de la que quieren formar parte y de cuyas categorías interpretativas participan. Por esta razón su nacionalismo se articulará en relación con ese discurso hegemónico de la modernidad europea. Generalmente, esta relación se ha explicado de un modo un tanto dicotómico y reduccionista. Se distinguen dos posiciones : europeístas-cosmopolitas por un lado, y casticistas-nacionalistas por el otro. Este esquema, no obstante, no permite ver la enorme escala de grises que existe entre los diversos autores y, lo que es más importante, no permite explicar que ambas reacciones (de atracción y de rechazo hacia la modernidad europea y hacia lo propio) suelen encontrarse en todos los autores. Resulta más útil tener presente la ambivalencia que se establece entre éstos y dicha modernidad europea. Los autores españoles al pensar su nación distinguen entre dos esferas relacionadas pero independientes : una esfera material (la de la técnica, la economía o los avances positivos, como se diría en la época) y otra espiritual (la de la moral, la religión o el carácter). Tienden a aceptar (y construyen) la imagen material que se da de su país : lo consideran un país atrasado en estos términos, y aspiran a imitar los modelos más avanzados de París o Londres. Ahora bien, no aceptan la dimensión moral del mito romántico, pues implica negarle a España la posibilidad de ser (o de convertirse, con las reformas adecuadas) en una nación moderna.

19Es por esta razón por la que resulta decisivo para ellos responder a la imagen moral del pueblo español que encierra el estereotipo romántico, que someten a una intensa « negociación ». Los bandoleros, por ejemplo, no serán considerados representativos del carácter nacional. Ahora bien, sí del espíritu de independencia y de la valentía de los españoles que, bien conducidos, fueron los responsables de la derrota de Napoleón en 1808. Incluso se podrá aceptar, con orgullo, que los españoles son más viriles que los europeos, siempre que eso no ponga en duda su aptitud para el mundo moderno. Sus mujeres serán, tal y como afirmaban los autores románticos, las más bellas de entre las europeas. Ahora bien, en ningún caso se aceptará su inmoralidad o su indecencia. Serán quizás más libres y abiertas, poseerán una gracia o una sal que las hace especiales. Pero en ningún caso se pondrá en duda su honra. El espectáculo taurino era especialmente difícil de aceptar y de hacer compatible con la modernidad europea. Muchos autores españoles no estuvieron nunca dispuestos a hacerlo. Con todo, una parte de la intelectualidad y del pueblo españoles sí lo hicieron, en una posición que fue hegemónica a mediados del siglo XIX. La estrategia fue similar : los extranjeros no entendían el verdadero significado de la fiesta. No se trataba del espectáculo de la muerte, sino de un arte (con sus reglas), el del triunfo de la razón sobre la naturaleza. Desde este punto de vista, podía ser aceptado como español y como moderno. Por su parte, de los bailes y aires nacionales se destacará la pasión, la alegría y la viveza, pero negando su supuesta inmoralidad y afirmando su compatibilidad con el mundo moderno.

20Por supuesto, todos estos elementos fueron mucho más complejos de lo que son capaces de esbozar estas breves páginas, en las que se pierde la enorme variedad de discursos y de imágenes sobre España que entraron en conflicto también en el seno de la propia esfera pública española del periodo, en la que los propios autores españoles pugnaban por hacer oír una voz que articularon también desde lugares y posiciones (de género, étnicas, territoriales, religiosas o políticas) diferentes. Se pierden los matices de un diálogo que fue igualmente asimétrico. No todos entendieron de igual modo la nación, el pueblo o la modernidad, ni pudieron participar en igualdad de condiciones de dicho debate. Diferencias de las que depende también el modo a través del cual articularon sus siempre diversos proyectos nacionales.

Top of page

Notes

1 En la segunda parte del texto, me limito a sintetizar algunas de las principales conclusiones de Andreu Miralles, Xavier, El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional, Madrid, Taurus, 2016. Reduzco por ello al mínimo las notas al pie y las referencias bibliográficas, para las que remito a dicha monografía.

2 Barth, Frederik (ed.), Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organization of Culture Difference, Prospect Heights, Waveland Press, 1998, pp. 5-7.

3 Colley, Linda, Britons : Forging the Nation, 1707-1837, New Haven y Londres, Yale University Press, 1992 ; Jeismann, Michael, La patrie de l’ennemi. La notion d’ennemi national et la représentation de la nation en Allemagne et en France de 1792 à 1918, París, CNRS Éditions, 1997.

4 En buena medida, esto deriva de una tradición de estudio de los estereotipos nacionales que, a lo largo del siglo XX, los ha abordado principalmente desde el marco teórico de la psicología de los prejuicios sociales ; Billig, Michael, « National Stereotypes », Leouissi, Athena S. (ed.), Encyclopaedia of Nationalism, New Brunswick-Londres, Transaction Publishers, 2000, pp. 217-220.

5 Unas representaciones que no por ello dejan de tener efectos muy « reales ».

6 Anderson, Benedict, The Spectre of Comparisons: Nationalism, Southeast Asia and the World, Londres, Verso, 1998.

7 Beller, Manfred y Leerssen, Joep, Imagology: the Cultural Construction and Literary Representation of National Characters, a Critical Survey, Amsterdam, Rodopi, 2007. Algunas aplicaciones recientes de estas perspectivas para el caso español en el trabajo colectivo, y por ello dispar, Fernández García, María Jesús y Leal, María Luisa (coords.), Imagologías ibéricas : construyendo la imagen del otro peninsular, Mérida, Editorial Regional de Extremadura, 2012. Por supuesto, el análisis de los estereotipos resulta también fundamental para el estudio de otros procesos históricos y sociales, de los que no me ocupo aquí. Véanse, por ejemplo, Amossy, Ruth, Les idées reçues : sémiologie du stéréotype, París, Nathan, 1991 ; Pickering, Michael, Stereotypes. The Politics of Representation, Nueva York, Palgrave, 2001.

8 Aunque como subraya Birgit Neumann, es su carácter trans- e intermedial, su capacidad para adaptarse y reproducirse a través de múltiples medios, lo que les confiere una particular capacidad de difusión y de articulación de la « verdad » nacional ; Neumann, Birgit, « Towards a Cultural and Historical Imagology », European Journal of English Studies, n° 13-3, 2009, pp. 275-291. En la misma línea, y subrayando su relevancia para la reproducción de un « nacionalismo banal », Villaverde, Jorge, « ¿Estereotipos banales ? Una razón y varias propuestas para tomarse en serio la caracterización nacional », Iberic@l, n° 10, 2016, pp. 33-51.

9 En este último sentido, la Imagología puede ser entendida como una ciencia de la longue durée, Pageaux, Daniel-Henri, « Historia e imagología », Boixareu, Mercè y Lefere, Robin (coords.), La Historia de España en la literatura francesa. Una fascinación…, Madrid, Castalia, 2002, pp. 37-43.

10 Leerssen, Joep, « The Rhetoric of National Character: A Programmatic Survey », Poetics Today, 21-2 (2000), pp. 267-292; Leerssen, Joep, National Thought in Europe. A Cultural History, Amsterdam, Amsterdam University Press, 2006.

11 Leerssen, Joep, « Imagology: On Using Ethnicity to Make Sense of the World », Iberic@l, n° 10, 2016, pp. 13-31.

12 Ibid., p. 22.

13 Bakhtin, Mikhail, The Dialogic Imagination. Four Essays, Austin, University of Texas Press, 1990. De esto se deriva, como ya apuntó John Stuart Hall, que lo que significa ser británico, ruso o jamaicano no está nunca en manos, exclusivamente, de británicos, rusos o jamaicanos. Siempre está siendo negociado a través del diálogo que se establece entre estas culturas nacionales y sus Otros ; Hall, John Stuart, Representation : Cultural Representations and Signifying Practices, Londres, Sage, 1997.

14 Una pugna que resulta particularmente evidente, por ejemplo, en las recientes estrategias de nation branding ; Santos Unamuno, Enrique, « Las 'imágenes nacionales' como objeto de estudio : nación y guerras simbólicas. El caso español (1990-2006) », Norba. Revista de Historia, n° 19, 2006, pp. 259-284. Véase también, del mismo autor, Santos Unamuno, Enrique, “La identidad como estereotipo : los estudios imagológicos frente a las coartadas de la Literatura”, Fernández García, María Jesús y Leal, María Luisa (coords.), op. cit.

15 Burton, Antoinette, « Introduction: On the Inadequacy and the Indispensability of the Nation », Burton, Antoinette (ed.), After the Imperial Turn: Thinking with and through the Nation, Durham y Londres, Duke University Press, 2003, pp. 1-23.

16 Spivak, Gayatri Chakravorty, ¿Pueden hablar los subalternos ?, Barcelona, MNAC, 2009 ; Chakrabarty, Dipesh, Al margen de Europa : pensamiento poscolonial y diferencia histórica, Barcelona, Tusquets, 2008.

17 Bhabha, Homi K., El lugar de la cultura, Buenos Aires, Manantial, 2002 ; Chatterjee, Partha, The nation and its fragments : colonial and postcolonial histories, Princeton, Princeton University Press, 1993.

18 Por supuesto, y no debemos cansarnos de repetirlo, este juicio no era homogéneo, estaba lleno de matices y no puede entenderse como el fruto de una especial o particular animadversión hacia todo lo español, como parte de una Leyenda Negra omnipresente que ha funcionado (y sigue funcionando) como la gran metaimagen del nacionalismo español. El concepto de « metaimagen », que subraya la importancia que puede tener para la formación y el mantenimiento de los etnotipos la idea de que los Otros nos ven con una particular animosidad y malquerencia, en Millas, Hercules, « Perceptions of conflict : Greeks and Turks in each other's mirrors », Anastasakis, Othon, Nicolaidis, Kalypso y Öktem, Kerem (dir.), The Long Shadow of Europe : Greeks and Turks in the Era of Postnationalism, Leiden, Brill, 2009, pp. 95-114. Sobre la Leyenda Negra, puede consultarse la revisión reciente de Villaverde, María José y Castilla, Francisco (dirs.), La sombra de la leyenda negra, Madrid, Tecnos, 2016.

19 Checa Beltrán, José, « Presentación : la otra imagen de España », Checa Beltrán, José (ed.), La cultura española en la Europa romántica, Madrid, Visor, 2015, pp. 9-13.

20 La centralidad de esta diferente apreciación del carácter (más activo o más pasivo) de los españoles para distinguir la diferente modulación del estereotipo la subraya Varela Ortega, José, « Formación, etapas y variantes del estereotipo de España en el pensamiento occidental », Varela Ortega, José, Lafuente, Fernando R. y Donofrio, Andrea (eds.), La mirada del otro. La imagen de España, ayer y hoy, Madrid, Fórcola, 2016, pp. 15-43.

Top of page

References

Electronic reference

Xavier Andreu-Miralles, Diálogos asimétricos. Una propuesta de análisis de la imagen romántica de EspañaAmnis [Online],  | 2018, Online since 10 March 2018, connection on 17 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/amnis/3254; DOI: https://doi.org/10.4000/amnis.3254

Top of page

About the author

Xavier Andreu-Miralles

Universitat de València, Espagne, xavier.andreu@uv.es

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search