Navigation – Plan du site

AccueilNuméros19Sous l’œil de LucienEcos lucianescos en el Quijote: u...

Sous l’œil de Lucien

Ecos lucianescos en el Quijote: una perspectiva helenista

Résonances lucianesques dans le Quichotte : une perspective helléniste
Lucianesque echoes in Don Quixote: an Hellenistic perspective
Montserrat Jufresa

Résumés

Même si le nom de Lucien n’est jamais cité, les critiques littéraires acceptent l’existence dans l’œuvre de Cervantes de quelques formulations qui se rapprochent de la satire ménippéenne. Aussi dans certains épisodes de Don Quijote on peut reconnaître des motifs littéraires semblables à ceux employés par Lucien. Cet article tâche de suivre la trace des stratégies communes aux deux auteurs : la construction d’une théorie littéraire tout au long de l’écriture du roman, le mélange de genres, la perméabilité entre le réel et la fiction, la confusion entre vérité, mensonge et raisonnement logique, le souci des valeurs éthiques et la critique sociale, le tout enveloppé d’humour et de fine ironie. Par-delà ces stratégies, des thématiques rapprochent indubitablement Don Quichotte du corpus lucianesque : le rôle de l’amitié dans le roman, l’amour pour la liberté des protagonistes, le goût pour la spéculation sur le langage ou la volonté de démythification. Pour quelques passages une influence plus directe est perceptible, qu’il s’agisse de la comparaison de la vie à une pièce de théâtre, de la présence de la mort dans la narration, de l’épisode de Clavileño, ou encore de quelques fabulations imaginaires de don Quijote et de Sancho.

Haut de page

Texte intégral

Preliminar

  • 1 Vid. Pierre Darnis, Elvezio Canonica, Pedro Ruiz Pérez y Ana Vian Herrero (ed.), Sátira menipea y (...)
  • 2 Vid. Michael Zapalla, «Cervantes and Lucian», Symposium, 33 (1), 1979, p. 65-82; id., Lucian of Sa (...)

1El propósito de este artículo es comentar, una vez más, las posibles semejanzas, o quizás mejor, los ecos, así como alguna coincidencia más clara y puntual, entre la obra de Luciano de Samosata, escritor de lengua griega del siglo II p. C., y el Quijote de Miguel de Cervantes, redactado en los últimos años del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, ya que, como es sabido, la primera parte fue publicada en 1605 y la segunda en 1615. A pesar de que el nombre de Luciano no es citado ni una sola vez por Cervantes, los críticos literarios suelen reconocer que su obra presenta rasgos afines a la sátira menipea1 y que contiene ciertos episodios de clara raigambre lucianesca2.

  • 3 Marcel Bataillon, Erasmo y España, trad. de Antonio Alatorre, México – Buenos Aires: Fondo de Cult (...)

2Para emprender esta búsqueda, partiré de la apreciación de Marcel Bataillon3, que creo que comparten todos los estudiosos de Cervantes, de que éste era un lector empedernido —suele aplicársele lo que el narrador del Quijote dice de sí mismo, que era amigo de leer hasta los papeles rotos que encontraba por la calle (I, 9)—, pero que no retuvo sino aquello que lo divertía o aquello que le daba materia de reflexión, y que lo repensó todo por su cuenta y lo reformuló a su manera. Así, aunque en sus obras se encuentren múltiples referencias y alusiones a personajes literarios y a escritores de todas las épocas, él se burla tanto de la erudición como de quienes hacen ostentación de ella. En el prólogo de la primera parte del Quijote leemos:

  • 4 En esta cita de Zeuxis se ha querido ver un indicio dado por Cervantes de su conocimiento de Lucia (...)
  • 5 Vid. Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha, ed. de Alberto Blecua, Barcelona: Austral-Espa (...)

De todo esto ha de carecer mi libro, porque ni tengo qué acotar en el margen, ni qué anotar en el fin, ni menos sé qué autores sigo en él, para ponerlos al principio, como hacen todos, por las letras del ABC, comenzando en Aristóteles y acabando en Xenofonte y en Zoilo o Zeuxis4, aunque fue maldiciente el uno y pintor el otro (I, p. 15)5.

  • 6 Vid. Cristopher Robinson, Lucian, Londres: Duckworth, 1979.
  • 7 Vid. Theodora Grigoriadu, «La sátira menipea en el conjunto de las traducciones lucianescas penins (...)

3No debe extrañarnos, por lo tanto, que Cervantes no mencione el nombre del samosatense, pues éste, a pesar de ser muy conocido y admirado a partir del Renacimiento, también gozó de una cierta aureola negativa, en parte por el propio contenido de sus obras y en parte por la valoración elogiosa que hicieron de él Erasmo, Thomas More, Melanchthon, Luis Vives y otros muchos escritores sospechosos de heterodoxia o que fueron declaradamente heréticos6. Cervantes pudo haber leído a Luciano en las traducciones castellanas aparecidas durante el siglo XV y el siglo XVI, que ofrecen un total de nueve títulos distintos, alguno repetido7. Del siglo XV es una traducción anónima del Diálogo de los muertos XII, basada en la versión latina de Aurispa, donde discuten Aníbal, Escipión y Alejandro. Al siglo XVI pertenecen las traducciones de Tragodopodagra y Ocypus (1538), hechas por Andrés Laguna, médico; la de De dea Syria (1540), por Jorge Coelho; la del Icaromenipo o por encima de las nubes, por Juan de Jarava, médico de la reina Leonor de Austria; la de Tóxaris o sobre la amistad, junto con la del tratado De amicitia de Cicerón (1548), por fray Angel Cornejo, cisterciense; y las de Caronte, El sueño o el Gallo, Menipo, Icaromenipo, Tóxaris, Historias verdaderas, libro I (1550), por Francisco de Enzinas, humanista protestante y exiliado. A principios del XVII, en 1617, justo un año después de la muerte de Cervantes, aparece la traducción de Juan Fernández de Villaquirán que comprende cuarenta y cuatro obras de Luciano, de las que quizás el autor del Quijote pudo haber tenido conocimiento con anterioridad.

  • 8 Vid. Jean Canavaggio, Cervantes, trad. de Mauro Armiño, Barcelona: Austral – Espasa, 2015, p. 62-6 (...)

4De otra parte, es probable que el maestro que Cervantes frecuentó en su juventud, Juan López de Hoyos, de ideas erasmistas8, tuviera en su biblioteca de quinientos volúmenes la traducción latina que Erasmo hizo de varios diálogos de Luciano: Saturnales, Sobre el luto, El hijo desheredado, Icaromenipo, Tóxaris, Alejandro o el falso profeta, El Gallo, Timón, El tiranicida, Sobre los que están a sueldo, dieciocho Diálogos de los muertos, Diálogos de las heteras, Diálogos de los dioses, Heracles, El Eunuco, Sobre los sacrificios, El Banquete y La Astrología. La edición de Basilea de 1521 acogía además el Amante de las mentiras y el Cínico, traducidas por Thomas More, y No hay que creer fácilmente en la calumnia, traducida por Melanchthon.

5Es posible, también, que durante los años que estuvo en Italia, primero en Roma (1569-1570) al servicio del joven cardenal Acquaviva y después como soldado acuartelado en Nápoles (1574-1575), tuviera ocasión de leer alguna de las muchas traducciones latinas o italianas que se realizaron durante los siglos XV o XVI. Luciano fue uno de los autores antiguos que mayor fama alcanzaron a partir del Renacimiento —prueba de ello es que se nos han conservado más de ochenta códices griegos con sus obras—, y gozó de gran aprecio por su racionalismo, sentido crítico, humor paródico, afán moralizador y estilo correcto y vivaz. Los primeros eruditos bizantinos que llegaron a Italia al inicio del Quattrocento lo utilizaron para enseñar griego a sus alumnos, y luego, traducido al latín, fue asimismo utilizado para el aprendizaje de esta lengua. Cervantes no conocía el griego, pero sí el latín y seguramente el italiano, si pensamos en el tiempo que vivió en Italia y que puede referirse a él lo que dice don Quijote en la imprenta de Barcelona: «Yo sé algún tanto de el toscano, y me precio de cantar algunas estancias del Ariosto (II, 62, p. 1246)».

Sobre Luciano

6Antes de analizar con más detalle qué pudo encontrar Cervantes en Luciano que le divirtiera o le hiciera reflexionar, parece conveniente recordar lo que el escritor griego representa y cuáles son sus aportaciones en el campo de la literatura que nos interesa destacar para nuestro propósito. Nacido hacia el año 120 p. C. en Samosata, en la región helenizada de Comagena —lugar que en la actualidad pertenece a Turquía—, Luciano fue un hombre de procedencia humilde, que siguió la carrera de letras y alcanzó a ser un pepaideúmenos, un educado e ilustrado ciudadano del Imperio Romano. Al principio ejerció de abogado, luego se convirtió en un conferenciante, un retor, que viajaba de una parte a otra del Imperio para declamar su obra frente a vastas audiencias; por último, hacia el final de su vida, obtuvo un cargo de mediana importancia en la administración del emperador Marco Aurelio, seguramente en Egipto. Pero al no serle concedida la promoción que esperaba, algo desengañado decidió regresar a su antigua profesión.

  • 9 Vid. Morena Deriu, Mixis e Poikilia nei protagonisti della satira, Trento: Università degli Studi (...)
  • 10 Vid. Alberto Camerotto, Le metamorfosi della parola. Studi sulla parodia in Luciano di Samosata, P (...)

7Una parte relevante de los escritos de Luciano, casi la mitad, son obras de carácter satírico en forma de diálogo, compuestas con una estrategia literaria que él mismo define como una míxis (una mixtura) o una krásis (una fusión), y de cuya invención se atribuye el mérito9. En tanto que autor satírico10, Luciano practica la contaminación de géneros y la parodia, recursos literarios que habían sido empleados por los filósofos cínicos como instrumento de provocación, un componente consubstancial a su doctrina. Así, las obras de Luciano nos deleitan con una mezcla de semnótes, de gravedad, procedente de los diálogos platónicos, y un conjunto de elementos sacados de la tragedia, la épica o la comedia, además de algunas referencias extraídas del drama satírico y de la poesía yámbica, que se hacen evidentes en la combinación explícita de prosa y verso que aparece en algunas de las obras. Esta mezcla, a su vez, se combina con estrategias propias de la filosofía cínica, con pinceladas de escepticismo, con actitudes de influencia epicúrea y aun con elementos de otras corrientes filosóficas. Entre los diálogos traducidos al castellano que ya hemos mencionado, podemos conjeturar que Cervantes conociera y apreciara los cinco pertenecientes al grupo de los llamados menipeos, aquellos que tienen como protagonista al filósofo cínico Menipo de Gádara —personaje real que vivió en el siglo III a. C.—. En la ficción lucianesca, Menipo encarna al héroe que emprende una búsqueda de la verdad impulsado por el deseo de saber y muestra en su caracterización los paradigmas del modo de ser cínico: es viejo, pobre y harapiento, porque la pobreza es garantía de libertad y de parrhesía, eso es, de no callar nada, de decirlo todo y ser mordaz, pero siempre sin faltar a la verdad —alétheia—.

8En la obra de Luciano la filosofía juega un papel importante, primero a nivel formal, pues ya hemos señalado que la mitad de sus obras adoptan una forma que funde el diálogo platónico con la comedia, una innovación de la que Luciano se enorgullece, como afirma en Doble acusación o Los tribunales (32-34), pero que conlleva los riesgos que comenta en el opúsculo A quien dijo: eres un Prometeo en tus discursos:

  • 11 Vid. Luciano, Obras, IV, ed., trad. y notas de Francesca Mestre y Pilar Gómez, Madrid: CSIC, 2007, (...)

Ni componer a partir de los dos elementos más bellos, dialogo y comedia, ni siquiera esto, basta para la belleza, si la mezcla no resulta también armoniosa y en una justa proporción. Es posible, pues, que la composición oratoria a partir de dos elementos bellos sea de cualidad distinta, como aquel ejemplo más usual, el hipocentauro […] nosotros nos hemos atrevido a conjuntar cosas así, dispares, las unas con las otras, y a armonizarlas, aunque no obedezcan en absoluto ni soporten con facilidad la convivencia. (Prom. Es., 5-6)11.

9A nivel temático, la filosofía y los filósofos se convierten en argumento literario de gran parte de los escritos de Luciano, principalmente los de forma dialógica. Los filósofos en su conjunto son criticados por un defecto fundamental: el hecho de no adecuar su vida y sus actos a la doctrina que dicen profesar, pues afirman unas cosas y practican otras, a menudo poco edificantes. Por último, la filosofía aparece a nivel de contenido, pues si quisiéramos definir de modo escueto de qué trata en último término la obra de Luciano, podríamos decir que discurre sobre los géneros de vida, o mejor, sobre el saber vivir o el cómo hay que vivir. Esta es una preocupación que sin duda cabe calificar de filosófica y que impregna desde antiguo la literatura y el pensamiento griego y romano. Plasmando en sus escritos una concepción de probable origen cínico, la de ver el mundo cómo una larga procesión de disfraces o una gran obra de teatro (Nec., 16) que se representa tanto en la tierra como en el cielo y en los infiernos, Luciano nos muestra, además de los filósofos, a múltiples personajes que encarnan otros géneros de vida: ricos, pobres, poderosos, incultos pretenciosos, funcionarios serviles, parásitos, prostitutas, héroes venidos a menos, dioses y diosas llenos de preocupaciones humanas. A través del espejo en el que nos hace asistir a esta representación, y en el que la realidad se refleja a modo de parodia entre trágica y grotesca, Luciano desgrana unas reflexiones, procedentes de la filosofía helenística, sobre el hecho de que los hombres suelen equivocarse en la realización de sus deseos y en la identificación de lo que es el bien. De ello deduce que alcanzar a conocer el bien es cosa difícil, incluso para los dioses y los hombres sabios, y que, por lo tanto, si queremos vivir correctamente y sin demasiados quebraderos de cabeza, debemos optar, como recomienda el cínico Menipo, por obrar con desprendimiento, distanciamiento y humor.

10La obra entera de Luciano está penetrada por un afán desmitificador que se extiende desde los dioses del Olimpo, los héroes del mito y de la historia, hasta alcanzar a los filósofos ilustres, los poetas famosos y los hombres ricos y poderosos en general. Así, al final del viaje iniciático hacia el Hades emprendido por Menipo para hallar una respuesta a su búsqueda de la sabiduría y del mejor género de vida, Tiresias le revela un secreto que, al cabo, guarda mucha semejanza con el carpe diem horaciano:

  • 12 Vid. Luciano, Obras, V, ed., trad. y notas de Montserrat Jufresa y Eulalia Vintró, Madrid: CSIC, 2 (...)

La vida mejor y la más juiciosa es la de los hombres corrientes (τῶν ἰδιοτῶν). Deja de examinar los fenómenos celestiales y de considerar los fines y las causas, escupe sobre estos silogismos de sabios y, considerando vanas todas estas preocupaciones, ocúpate de una sola cosa entre todas, de cómo emplear bien el presente y pasarlo riendo en su mayor parte, sin tomarte nada en serio (Nec., 21)12.

  • 13 La reflexión de Solón figura en Heródoto, Historias, 30; Luciano la recoge en Contemplantes, 10, p (...)
  • 14 Vid. José Antonio Marina, «Introducción», in: Erasmo de Rotterdam, Elogio de la locura o encomio d (...)

11El camino, de clara raíz cínica, que ha indicado el adivino tiene dos niveles: uno es el vivir como un hombre corriente, practicando el sentido común tradicional, junto con la conveniencia de usar el humor —gelásthai— como instrumento para no perder el sentido común. El segundo nivel sería el de la vida filosófica, siempre que se desenmascare a los falsos filósofos. Es un punto importante el que Luciano señale la vida del hombre particular como la mejor: Solón había alabado a un hombre corriente y pobre como el más feliz, y Homero había mostrado en el Hades a un Aquiles deseoso de haber sido pastor y haber llegado a la vejez13, pero lo más frecuente es que la literatura griega antigua ensalce el ideal heroico, la nobleza de cuna y la riqueza. No obstante, en los textos con influencia cínica y también en las Vidas de Esopo encontramos a tipos marginales que podemos relacionar con los «pícaros», y en las comedias, tanto griegas como romanas, aparecen personajes cotidianos, pero no se dice de ellos que su vida sea la mejor. Por el contrario, los idiotaí considerados por Tiresias como protagonistas de la vida más deseable son hombres como todos, de carne y hueso, como pueden ser Sancho y don Quijote antes de enloquecer y después de recuperar el juicio. El hecho de que Menipo haya arrancado en el mismísimo Hades al famoso adivino esta revelación casi banal, y por supuesto llena de ironía, contribuye al proceso de desmitificación llevado a cabo por Luciano como parte de su proyecto literario. No podemos dejar de recordar aquí que Erasmo, el gran humanista y lector de Luciano, pensaba que el hombre corriente era capaz por sí solo de comprender la palabra de Dios, y que era preciso liberarla del secuestro que sobre ella ejercían los clérigos, frailes y teólogos profesionales, pues creía que un tejedor o un jornalero podían llegar a ser verdaderos teólogos14. En la novela de Cervantes, al final de sus andanzas don Quijote y Sancho llegarán a una conclusión parecida a la del personaje lucianesco, comprenderán que se habían equivocado en querer realizar unos deseos que sin duda pueden calificarse de engañosos, sueños de gloria y riqueza que sólo les han reportado palos y desengaños, aunque al cabo los héroes cervantinos recuperen la sensatez. Y es que, de todos modos, a lo largo de sus aventuras ni Sancho ni don Quijote han abandonado por completo el sentido común y han sido capaces de reírse de sí mismos, baste recordar el episodio de los batanes:

Miró también don Quijote a Sancho y viole que tenía los carrillos hinchados, y la boca llena de risa, con evidentes señales de querer reventar con ella, y no pudo su melancolía tanto con él que, a la vista de Sancho pudiese dejar de reírse; y como vio Sancho que su amo había comenzado, soltó la presa de manera que tuvo necesidad de apretarse las ijadas con los puños, por no reventar riendo (I, 20, p. 239).

  • 15 Vid. Adrián J. Sáez, «“Nueva admiración y nueva maravilla”: los relatos verídicos de Cervantes», i (...)

12Otra obra de Luciano traducida al castellano susceptible de haber despertado interés en Cervantes, como han reconocido diversos críticos15, es la llamada Historias Verdaderas, que constituye una original innovación literaria, y es una de las que pronto gozó de mayor fama, ya que la edición prínceps data de 1496. Por su forma narrativa —tal como reza el título griego Αληθῶν Διηγημάτων, que sería mejor traducir como Relatos verídicos—, y por el componente de evasión de su contenido, este relato podría decirse que se aproxima a una «novela», a no ser porque carece del componente erótico, un elemento fundamental en la novela griega antigua. El narrador, identificado con el protagonista que lleva el nombre del autor, Λουκιανός, emprende un portentoso viaje por mar más allá de las columnas de Hércules que los llevará, a él y a los demás tripulantes, a visitar la isla de Dioniso, a realizar una estancia en la luna, y cuando regresen, a recorrer los océanos y a ser engullidos por una ballena, en cuyo vientre habitarán una temporada. Al morir ésta, ya en el libro II, los navegantes llegarán a la isla de los Bienaventurados, donde convivirán con héroes y hombres famosos, entre ellos Sócrates y Platón. Visitan luego la isla de los condenados, la isla de los sueños y la isla de Calipso, se enfrentan con piratas, desembarcan en un nido de alción, vuelven a navegar por un bosque marino, arriban a la isla de los Bucéfalos y de las Patiburras y por fin llegan a otro continente, donde se detiene la narración.

13Todas estas aventuras, que contienen una anábasis —el viaje a la luna—, una catábasis —el descenso al vientre de la ballena—, una visita a una isla donde habitan los muertos ilustres, etc., se sitúan claramente en otro mundo, diferente del mundo real. Desde allí el autor y protagonista, que habla en primera persona, nos ofrece una crítica de su propio tiempo, pero en especial realiza un juego literario de ficción que involucra a los autores antiguos, a los héroes y a los filósofos, pues el relato de este viaje fantástico es una parodia de la tradición literaria de otros viajes, lo que le permite hacer referencia tanto a poetas como a historiadores. La intención de Luciano, como él mismo declara, es ofrecer entretenimiento y descanso para hombres que andan muy atareados en la lectura de autores más serios con una obra paródica que resulte atractiva por la novedad del tema y la gracia de su planteamiento ya que «con persuasión y verosimilitud» incluye toda clase de mentiras, pseúsmata poikíla. Pero antes de emprender esta construcción literaria, Luciano establece al comienzo de las Historias verdaderas una serie de premisas para advertir al lector:

  • 16 Se refiere a las de Ulises, las de Yambulo y las de Ctesias.
  • 17 El escolio dice que se refiere al mito de Er, del final de la República platónica.
  • 18 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 11.

Después de haber leído todas estas historias16, no reprocho con dureza las mentiras de los hombres al ver que ya son un hábito entre quienes se las dan de filósofos17. De ellos me admiraba su confianza en poder ocultar que no escribían la verdad. Así pues, yo mismo, deseoso por vanagloria de legar algo a la posteridad, a fin de no ser el único en no participar en la libertad de narrar fábulas, al no poder investigar nada verdadero, pues no he tenido ninguna experiencia digna de recuerdo, me he dedicado a la mentira (pseúdos), pero con mayor honradez que los demás, puesto que la única verdad que diré es que miento. De este modo, creo, evito la acusación de los otros, si yo mismo convengo que no digo nada verdadero. Siendo así, escribiré sobre lo que no he visto ni he experimentado ni he oído contar a otros, ni en absoluto existe y, aún más, ni puede llegar a producirse. Por ello es necesario que los lectores no crean en mis palabras (V.H. I, 4)18.

14Y al final de la obra leemos:

  • 19 El escoliasta considera que esta es la mayor mentira, pues Luciano no debió tener nunca la intenci (...)
  • 20 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 61.

Esto es lo que hasta llegar a la otra tierra me ha sucedido en el mar y, durante la navegación, en las islas y en el aire y, tras esto, en la ballena y, cuando salimos, entre los héroes y los sueños y, finalmente, entre los Bucéfalos y las Patiburras, pero lo ocurrido en esta tierra lo explicaré en los libros siguientes19 (V.H. II, 47)20.

  • 21 Isabelle Gassino, «Par-delà toutes les frontières: le pseudos dans les Histoires Vraies de Lucien» (...)

15La investigadora Isabelle Gassino21 ha propuesto interpretar este pseúdos no literalmente como mentira, sino como ficción, pues Luciano, al declarar que en su narración todo es falso, precisa no obstante que la ha construido de forma convincente y verosímil. Argumenta Gassino que, si el pseúdos entendido como mentira se opone a todo lo que puede llamarse verdad, alethés, es decir, a aquello que se acuerda con los hechos reales, el pseúdos entendido como ficción, es decir como un artificio convenido entre el autor y el lector, se nos muestra a la vez en oposición a la realidad de los hechos, pero dotado de una verosimilitud capaz de convencer al lector. Esta verosimilitud es reclamada asimismo en las disquisiciones sobre literatura de algunos personajes del Quijote —el canónigo, el cura, el Caballero del Verde Gabán— como un elemento indispensable para componer una buena narración.

16Las Historias verdaderas, según el análisis de Gassino, ofrecen una relación entre ficción y realidad que busca el equilibrio mediante la permeabilidad de los límites entre ambas. Así la conducta de los personajes mitológicos no difiere mucho de la de los hombres corrientes: Helena de Troya consiente en ser raptada de nuevo, ya que se ha enamorado del joven Ciniro y de ningún modo se siente obligada para con su marido; Ulises, por su parte, se acuerda de lo bien que Calipso le trataba, y se arrepiente de haberla dejado; la diosa, a su vez, como una mujer celosa, trata de desmerecer la imagen de Penélope. Luciano rebaja el empaque de estos personajes, no para negar su existencia —el papel que representan en la cultura griega les dota de una vida real ya que eran considerados personajes históricos—, sino para ponerlos al nivel de los hombres de carne y hueso.

17La fluidez entre lo real y lo ficticio se aplica también a las palabras, encargadas de hacerla posible mediante la abolición de la frontera entre sentido literal y sentido figurado: las metáforas son tomadas al pie de la letra propiciando así la aparición de una nueva realidad. Además, el pseúdos entendido como mentira es susceptible de entrar en contradicción con el lógos, entendido como razón o razonamiento. Isabelle Gassino observa que Luciano pervierte el lógos desde el interior del discurso, ofreciendo mayores garantías de verdad cuanto mayor es la mentira que profiere, mediante la afirmación «yo vi que», o a través de una pretendida exactitud científica basada en cifras totalmente desproporcionadas o en una observación incompleta. Otro procedimiento de perversión lógica es que Luciano saca consecuencias de un detalle inventado de modo arbitrario; así construye, como también hará don Quijote, un universo fantástico totalmente imaginario, pero sostenido por un razonamiento formalmente correcto, aunque por ser la premisa falsa, la conclusión lo será también. Este proceder es un modo que tiene Luciano de prevenirnos, como hace en otros escritos, del poder de que disponen quienes dominan la retórica y son sólo unos charlatanes —como los malos filósofos, los malos poetas y los malos historiadores—. La ficción se reviste, pues, de una apariencia lógica aceptable en el marco de una narración en la que, de entrada, ya se ha afirmado que todo es falso. Quedan así en evidencia los límites del lógos, del razonamiento lógico, puesto que por sí sólo no puede ser garantía de la verdad, sino que en ciertos casos se hace cómplice de la mentira. En todo este procedimiento Luciano se sirve, además, de los juegos de palabras y de las falsas etimologías, que contribuyen al entretenimiento del lector.

18Las Historias Verdaderas pueden ser consideradas como un manifiesto literario que defiende la ficción pero evidencia asimismo el poder del pseúdos, de la mentira. Luciano muestra la fluidez de los límites entre lo real y lo imaginario, presentándonos situaciones en que lo uno ocupa el lugar y la función del otro y que revelan como movedizas las categorías de verdad, de mentira y de razonamiento lógico. Pero una vez ha revelado al lector que no pretende engañarle, Luciano reivindica la licitud de la ficción como entretenimiento, aunque no exista una conclusión moralizante explícita propuesta por el autor. La conclusión moral —lo que podríamos llamar «verdad»—, tal como sucede en el Quijote, deberá extraerla el lector como consecuencia de la propia narración literaria.

19Otra obra de Luciano que en época de Cervantes cuenta con dos traducciones castellanas es Tóxaris, un diálogo sobre la amistad que, en la versión de fray Ángel Cornejo, acompañaba al De amicitia de Cicerón. Este tema goza de una larga tradición literaria y filosófica en la antigüedad clásica: la amistad es vista unas veces como vínculo entre compañeros de armas, otras como búsqueda del alma gemela, otras como reflejo de una philía cósmica y universal, también como un correctivo de las injusticias de la sociedad, a menudo presenta una mezcla de sentimientos utilitarios y altruistas, pero siempre es una virtud que enaltece a quien la practica. La obra de Luciano está concebida en forma de agón entre un bárbaro, el escita Tóxaris, y el griego Mnesipo: cada uno de ellos narra cinco historias para dilucidar si son griegos o escitas quienes mejor saben practicar la amistad. Ninguno de los dos saldrá vencedor, pero a partir de los ejemplos presentados el lector puede apreciar la pasión y crueldad con que actúan los escitas, frente a la mayor capacidad que muestran los griegos para ser pacientes y soportar la adversidad, resolviendo los conflictos con ayuda de la razón y un uso menor de la violencia. Los relatos son a buen seguro imaginarios, pero los contendientes aseguran su veracidad, que debemos entender como verosimilitud ante el público al cual el autor se dirige. El interés de la obra reside en las historias, que gozan de autonomía propia y están narradas con una hábil mezcla de emotividad e ironía. Algunas constituyen casi una pequeña novela, como es el caso de las aventuras de los tres amigos escitas Arsacomas, Loncates y Macentes, o, por parte griega, el del joven seducido por la mujer adúltera que arruina a sus amantes, e incluso el de los amigos griegos encarcelados injustamente en una prisión egipcia por culpa de un criado ladrón.

20El efecto humorístico se logra en gran parte forzando la paradoja entre la exageración de lo que se narra, y el hecho de insistir en que se trata de acontecimientos reales. En este diálogo, mediante una combinación de información libresca, rasgos imaginativos y una perspectiva irónica, Luciano muestra su habilidad como narrador y su capacidad creativa en el terreno del pseúdos. Al igual que en las Historias verdaderas, Luciano diluye la distinción entre la ficción que se acepta como ficción y la ficción como trasunto de acontecimientos reales: todo es mentira, pero tampoco podemos saber si de verdad lo es. Hay que subrayar, como un rasgo importante, que esta obra incide asimismo en la temática, propia de la complejidad política de la época, sobre la posibilidad de que los valores de la cultura helenística, la cultura que también llamamos greco-romana, sean plenamente asimilados por hombres procedentes de culturas distintas. Este problema es una constante que se repite a lo largo de todos los tiempos y creo que se lo planteará también Cervantes en relación con los renegados, y de un modo especialmente sensible al tratar de los moriscos.

Sobre Cervantes y Luciano

  • 22 Vid. Pierre Darnis, «El ingenioso hidalgo don Quijote (1605), satire ménippéenne (Prosas nuevas -V (...)

21Pasemos ahora a considerar si en el Quijote existen rasgos paralelos o similares a los que hemos destacado en la obra lucianesca. En primer lugar, tanto Luciano como Cervantes, al tiempo que confeccionan su obra elaboran una teoría literaria propia. Hemos señalado como innovaciones del Samosatense la míxis de varios géneros —diálogo filosófico, poesía, teatro—, y la justificación de la mentira, pseúdos, en tanto que ficción literaria destinada al entretenimiento del lector, con el asentimiento de éste. Asimismo, Luciano dirige sus críticas de modo especial contra los malos filósofos y los malos historiadores, que no dicen ni practican la verdad, pero también en Adversus indoctum ataca a los malos lectores de poemas épicos, como ha subrayado Pierre Darnis22. Cervantes, por su parte, afirma criticar los malos libros de caballerías —también los de historia, creo— por las nefastas consecuencias que pueden acarrear a sus lectores y lectoras el tomar por verdad lo que son convenciones literarias y fantasía.

La obra literaria como míxis

  • 23 Vid. Jordi Gracia, Miguel de Cervantes. La conquista de la ironía, Barcelona: Taurus, 2016.
  • 24 Para los antecedentes de esta teoría, vid. José Montero, Materiales del Quijote: la forja de un no (...)
  • 25 El nombre de este caballero es traducción del de Renaud de Montauban, uno de los famosos pares de (...)

22En cuanto a su composición, puede decirse que también el Quijote es una míxis, fruto de una combinación de poesía, narración y teatro. Como sabemos, Cervantes publicó la mayoría de sus obras en un momento ya avanzado de su vida: la primera parte del Quijote salió a la luz cuando tenía cincuenta y ocho años y la segunda cuando tenía sesenta y ocho, aunque él no había dejado de escribir desde que era joven, tanto poesía como teatro y relatos cortos o novelle al estilo de Boccaccio. Jordi Gracia, en su biografía sobre Miguel de Cervantes, en la que explica la vida del escritor, pero también realiza un agudo análisis de sus obras23, dice que la historia de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha era en su origen un cuento que terminaba con la quema de libros24. Luego Cervantes lo habría ido ampliando, añadiéndole la figura de Sancho Panza —sacada del escudero que acompañaba a Reinaldos de Montalbán25— y habría forjado con las andanzas de ambos y las peripecias derivadas de la locura del hidalgo el entramado de un marco general. Para no cansar al lector con los episodios de la locura, que son graciosos y divertidos, pero repiten un mismo esquema, Cervantes fue insertando ya sea poesías, o relatos o trasuntos de comedias que ya tenía escritas o pensadas, o piezas retóricas como el discurso de la Edad de Oro y el discurso de las Armas y las Letras, o disertaciones teóricas sobre literatura como las del canónigo y la del Caballero del Verde Gabán, etc. Todo ello le permitía dar a conocer piezas que a él le gustaban y no había publicado, ampliaba mucho el entorno geográfico donde transcurría la acción, multiplicaba la diversidad de los personajes, y por ende la ironía se aplicaba a un número mayor de situaciones reales, imaginarias y literarias. Por otra parte, es innegable que uno de los mayores logros del Quijote son las conversaciones entre el hidalgo y su escudero, y que estos diálogos llenos de vivacidad y construidos con un lenguaje elaborado —culto y popular al mismo tiempo— tienen su punto teatral.

  • 26 Vid. Erwin Rohde, Der griechische Roman und seine Vorläufer, Leipzig: 1876 (reed. Darmstadt: 1974).
  • 27 Vid. B. E. Perry, The ancient romances. A literary-historical account of their origins, Berkeley: (...)

23Es algo aceptado por todos los estudiosos que Cervantes es el creador de la «primera novela moderna», y aunque la crítica del siglo XX ha querido demostrar que la novela antigua no procede de la fusión de otros géneros literarios —en contra de lo que Rohde26 afirmaba en el siglo XIX—, y también ha dicho que una novela larga no puede derivarse de una corta27, parece que el propio Cervantes acepta una génesis variada para su historia del Quijote. A través de una conversación que tiene lugar entre el canónigo y el cura, Cervantes nos indica que lo que él mismo está escribiendo es uno de aquellos libros que los dos clérigos reconocen que podrían ser escritos:

Con todo cuanto mal había dicho de tales libros —se refiere a los de caballerías— hallaba en ellos una cosa buena: que era el sujeto que ofrecían para que un buen entendimiento pudiese mostrarse en ellos, porque daban largo y espacioso campo por donde sin empacho alguno pudiese correr la pluma […] siendo esto hecho con apacibilidad de estilo y con ingeniosa invención, que tire lo más que fuese posible a la verdad, sin duda compondrá una tela de varios y hermosos lazos tejida, que, después de acabada tal perfección y hermosura muestre, que consiga el fin mejor que se pretende en los escritos, que es enseñar y deleitar juntamente (I, 47, p. 607-608).

24Y parece que también aceptan que en este libro posible, deseable y futuro (que sin duda es la presente obra de Cervantes), se produzca una míxis:

Porque la escritura desatada de estos libros —de los de caballerías— da lugar a que el autor pueda mostrarse épico, lírico, trágico, cómico, con todas aquellas partes que encierran en sí las dulcísimas y agradables ciencias de la poesía y de la oratoria: que la épica también puede escribirse en prosa como en verso (I, 47, p. 608).

  • 28 Vid. Pierre Darnis, «Un aspect ménippéen du Quichotte de 1605: la philosophie du gouvernement amou (...)

25Cervantes indica la armonización de los elementos de la míxis —aquella que Luciano decía ser necesaria para asegurar la bondad del producto final—, usando la imagen del tejido y de la tela, «una tela de varios y hermosos lazos tejida», en la que la variedad de los diferentes hilos y coloridos componen un todo complejo donde adquiere sentido la diversidad de las tramas y géneros presentes en la historia del hidalgo. Pierre Darnis ha subrayado que es a través de este entramado que el lector debe saber entresacar las conclusiones de tipo filosófico, moral o político que Cervantes desea sugerirnos28.

La obra literaria como pasatiempo

26El cura y el canónigo convienen que este libro ideal pueda servir como entretenimiento:

Sin duda podrían salir algunos con la perfección que vuestra merced ha dicho, enriqueciendo nuestra lengua del agradable y precioso tesoro de la elocuencia […] para honesto pasatiempo, no solamente de los ociosos, sino de los más ocupados; pues no es posible que esté de continuo el arco armado, ni la condición y flaqueza humana se pueda sustentar sin alguna lícita recreación (I, 48, p. 615).

  • 29 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 10.

27Y aquí sí creo que tenemos un eco preciso de las palabras con las que Luciano, al comienzo de las Historias verdaderas, califica su obra como un entretenimiento para hombres muy atareados en la lectura de obras más serias, pues éstos necesitan distraerse al igual que los atletas necesitan tomar algún descanso durante su entrenamiento. El cura del Quijote, al referirse al destinatario del libro ideal que está definiendo conjuntamente con el canónigo, formula una idea similar, adaptándola a un vocabulario moralizante y sustituyendo la comparación con los atletas por la del arco siempre tenso, pero la expresión con la que define a los lectores, «los más ocupados», es traducción apropiada de la que usa Luciano: τοῖς ἐσπουδακόσιν29.

28El propio Cervantes, por boca de Sansón Carrasco, insiste en el valor como diversión de la Primera Parte del Quijote. Dice el bachiller:

La tal historia es del más gustoso y menos perjudicial entretenimiento que hasta agora se haya visto, porque en toda ella no se descubre, ni por semejas, una palabra deshonesta ni un pensamiento menos que católico (II, 3, p. 711).

29En la misma dirección, el Caballero del Verde Gabán, quien se precia de poseer hasta seis docenas de libros, confiesa:

Hojeo más los que son profanos que los devotos, como sean de honesto entretenimiento, que deleiten con el lenguaje y admiren y suspendan con la invención, puesto que déstos hay muy pocos en España (II, 16, p. 821).

30Unas palabras con las que sin duda Cervantes quiere aludir a su propio libro.

La obra literaria como ficción artificiosa

31Veamos ahora qué sucede en el Quijote en cuanto al pseúdos, o sea la ficción. La obra comienza con un inicio de cuento tradicional, pero con unos referentes de tiempo y lugar con aspecto de realidad, aunque algo inconcretos: «En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo […] (I, 1, p. 39)». El narrador se hace presente aquí en primera persona, pero no vuelve a mostrarse hasta el final del capítulo octavo de la primera parte de El ingenioso Hidalgo, donde aparece en tercera persona y en discurso indirecto, evocado por un «segundo autor» que debemos suponer que es Cervantes. Éste conjetura que en la Mancha tienen que existir algunos archivos o papeles que traten del famoso caballero y le permitan continuar narrando su historia, que ha quedado interrumpida a mitad del encuentro entre el hidalgo y el vizcaíno. En el capítulo siguiente, el noveno, vemos cómo hallándose en Toledo este «segundo autor», que habla ahora ya en primera persona, viene a dar con un cartapacio con ilustraciones que contiene la Historia de don Quijote de la Mancha, escrita por Cide Hamete Benengeli, historiador arábigo. Para descifrar el manuscrito se hará necesaria la intervención de un traductor, en este caso un morisco aljamiado.

32Es en este momento cuando Cervantes introduce la primera consideración respecto a la veracidad de su novela, que inmediatamente se convierte en una sugerencia de que toda ella sea ficción artificiosa, pseúdos. En efecto, dice el «segundo autor», después de comentar algunas diferencias entre el escrito de Cide Hamete y lo hasta entonces narrado:

Otras algunas menudencias había que advertir, pero todas son de poca importancia y que no hacen al caso a la verdadera relación de la historia, que ninguna es mala como sea verdadera. Si a ésta se le puede poner alguna objeción cerca de su verdad, no podrá ser otra sino haber sido su autor arábigo, siendo muy propio de los de aquella nación ser mentirosos; aunque por ser tan nuestros enemigos, antes se puede entender haber quedado falto en ella que demasiado. Y ansí me parece a mí, pues cuando pudiera y debiera estender la pluma en las alabanzas de tan buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio; cosa mal hecha y peor pensada, habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y no nada apasionados, y que ni el interés, ni el miedo, el rancor ni la afición no les hagan torcer del camino de la verdad […] (I, 9, p. 118).

33Se nos ha dicho que Cide Hamete es un historiador, lo cual debería ser garantía de veracidad, pero, puesto que es arábigo, el autor cristiano supone que debe ser también mentiroso, por lo que, si sumamos las imprecisiones que puede haber añadido al texto el traductor morisco —teniendo en cuenta la valoración de los traductores que hace don Quijote en su visita a la imprenta de Barcelona (II, 62, p. 1247)— la verdad de la historia queda sobremanera en entredicho. Además, el narrador —que es el «segundo» autor o sea Cervantes— se permite algunas observaciones en el sentido de que los historiadores debieran ser «verdaderos y nada apasionados», por lo que deducimos que no lo son y la credibilidad de Cide Hamete queda todavía más cuestionada. Tenemos otros ejemplos: cuando en la segunda parte de la obra don Quijote se entera de que existe un libro que narra su historia, se preocupa pensando si el autor será amigo o enemigo, si lo ensalzará o lo aniquilará, aunque concluye que «[…] cuando fuese verdad que la tal historia hubiese, siendo de caballero andante, por fuerza había de ser grandílocua, alta, insigne, magnífica y verdadera (II, 3, p. 705)». Y continúa diciendo el narrador:

Con esto se consoló algún tanto, pero desconsolóle pensar que su autor era moro, según aquel nombre de Cide, y de los moros no se podía esperar verdad alguna, porque todos son embelecadores, falsarios y quimeristas (II, 3, p. 705).

  • 30 Vid. Tim Whitmarsh, Shadi Bartsh, «Narrative», in: Tim Whitmarsh (ed.), The Cambridge companion to (...)

34En otra ocasión, Cide Hamete es calificado de «filósofo mahomético (II, 53, p. 1158)», con un tono ligeramente despectivo. Hay que tener en cuenta, además, que la multiplicación de autorías es un recurso literario que permite crear en el lector una sensación de relatividad respecto de lo que se narra. Para no comprometer la autoridad del autor, se crean otro u otros autores alternativos que susciten escepticismo y diluyan la responsabilidad del primero, según hace notar Tim Whitmarsh30. Este recurso ya lo usaba Platón, y también lo encontramos en una novela griega que sabemos que Cervantes conocía, las Etiópicas de Heliodoro, en la que a partir de un determinado momento uno de los personajes, Calasiris, se convierte en un segundo narrador que ofrece una visión irónica de los acontecimientos.

  • 31 Vid. Melina Tamiolaki, «Lucian on truth and lies in ancient historiography», in: Ian Ruffell y Lis (...)

35En el Quijote, como consecuencia de la descalificación del cronista arábigo de la historia y como juego irónico fundamental de la ficción novelesca, el narrador —¿Cervantes?— insistirá una y otra vez, con machaconería, en la verdad de lo que se cuenta en todos los niveles de la obra, advirtiéndonos así de que quizás todo sea mentira y usando, como veremos, la misma expresión que encontramos en el título de la narración del viaje fantástico de Luciano: verdadera historia. Esta prevención en contra de los historiadores también la muestra el samosatense, que escribió un tratado sobre Cómo hay que escribir la historia, en el que reprocha a los autores de su tiempo confundir la historia con el encomio a los gobernantes e importarles poco si tienen que mentir31. En cambio, la historia, opina Luciano, no debería admitir que se le cuele ninguna mentira:

  • 32 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 225.

Hay algunos que los acontecimientos importantes y dignos de ser mencionados los omiten o sólo los mencionan de pasada; por falta de cultura o por escaso gusto o por ignorancia de lo que hay que decir o callar se entretienen en revelar lo insignificante con todo lujo de detalles y laboriosidad (Hist. Conscr., 27)32.

36Y añade: «Si alguien quiere escribir historia debe hacer sacrificios —honrar a la verdad— (40)». Dice además que el historiador:

[…] debe escribir para la posteridad y buscar que se diga de él: «Aquel era un hombre libre y la libertad de palabra era su sueldo, sin adulación, ni servilismo, sino verdad en todo» […] Es necesario que la historia sea escrita de este modo, con la verdad para la esperanza del futuro más que con adulación para el placer de los ahora elogiados (61).

37Esta es la misma idea que defiende el bachiller Sansón Carrasco en el Quijote:

El poeta puede contar o cantar las cosas, no como fueron, sino como debían ser; y el historiador las ha de escribir, no como debían ser, sino como fueron, sin añadir ni quitar a la verdad cosa alguna (II, 3, p. 708).

38Don Quijote se muestra especialmente duro y expresa su convencimiento de que: «Los historiadores que de mentiras se valen habían de ser quemados, como los que hacen moneda falsa (II, 3, p. 711)».

39No obstante, a pesar de esta apelación continuada a la necesidad de ser veraz, la dialéctica entre verdad y ficción, entre fantasía y realidad, los vaivenes entre las imaginaciones de la mente, la experiencia de las sensaciones y el sufrimiento de las emociones se convierten en el verdadero eje de la historia de don Quijote, pues son un elemento esencial de la personalidad del hidalgo tal como nos lo presenta el autor desde el primer momento:

Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo (I, 1, p. 42).

40Cervantes unas veces insiste en calificar como verdadero el conjunto de la trama de la novela:

El cual (don Quijote) determinó ir a buscar a la pastora Marcela y ofrecerle todo lo que él podía en su servicio. Mas no le avino como él pensaba, según se cuenta en el discurso desta verdadera historia, dando aquí fin la segunda parte (I, 14, p. 172).

41Otras veces hace hincapié en la veracidad de alguna de las narraciones secundarias, como en la del capitán Ruy Pérez de Viedma, en cuyo caso es posible que se relaten episodios verdaderos, pues suele aceptarse que las vicisitudes de este personaje reflejan las del cautiverio del propio Cervantes:

Y así estén vuestras mercedes atentos, y oirán un discurso verdadero a quien podría ser que no llegasen los mentirosos que con curioso y pensado artificio suelen componerse (I, 38, p. 498).

42Y aún otras reivindica la veracidad del conjunto y de los episodios parciales:

Felicísimos y venturosos fueron los tiempos donde se echó al mundo el audacísimo caballero D. Quijote de la Mancha, pues por haber tenido tan honrosa determinación como fue el querer resucitar y volver al mundo la ya perdida y casi muerta orden de caballería, gozamos ahora en esta nuestra edad, necesitada de alegres entretenimientos, no sólo de la dulzura de su verdadera historia, sino de los cuentos y episodios della, que, en parte no son menos agradables y artificiosos y verdaderos que la misma historia; la cual, prosiguiendo su rastrillado, torcido y aspado hilo, cuenta que […] (I, 28, p. 353).

43Llegado ya al final de la Segunda Parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, para que ningún impostor se atreva a retomar su historia, Cide Hamete certifica la muerte del caballero y dice que su pluma no volverá a escribir sobre él:

Pues no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando y han de caer del todo, sin duda alguna. Vale. (II, 74, p. 1332).

44Así el historiador, cuya veracidad se ha puesto en duda tantas y repetidas veces a lo largo de la obra, cierra el libro refiriéndose al verdadero don Quijote —que sin duda es el de Cervantes frente al de Avellaneda—, con lo cual consigue mantener hasta la última frase la ambigüedad sobre la verdad de la ficción y de la intencionalidad del autor. Porque, como observa Jordi Gracia:

  • 33 Vid. J. Gracia, op. cit., p. 247.

El mundo ha dejado de ser en esta novela un mapa de verdades excluyentes y absolutas porque en el corazón de la novela se ha instalado una ironía esencial que no va a dejar de estimular la inteligencia de Cervantes para suspender o incluso socavar las convicciones dogmáticas y apodícticas de la tradición idealista donde las cosas son lo que son y no pueden ser otra cosa33.

45Cervantes nos ha presentado su novela bajo la apariencia de un documento histórico, cuya veracidad inmediatamente ha puesto en duda. La mezcla o la confusión entre estos dos géneros —novela e historia— es algo que se produce ya en la antigüedad, pues las novelas de entonces toman muchos de sus elementos, tales como descripciones de viajes o descripciones etnográficas, de los libros de historiografía. De modo inverso, los héroes y heroínas de los poemas épicos —Jasón, Medea, Aquiles, Helena, Ulises, Eneas, etc.— fueron considerados personajes históricos, cuyas gestas constituyen todavía los episodios iniciales de muchas historias universales medievales y aún más tardías. Y no olvidemos que personajes reales como Alejandro Magno, el cínico Diógenes, el Cid Campeador, el caballero Roldán, y muchos otros, se convirtieron en personajes literarios. Al decirnos que Cide Hamete es un historiador, pero mentiroso, Cervantes parece querer involucrar en su crítica no sólo a los autores de malos libros de caballería como afirma explícitamente, sino también a los historiadores de su propia época que fabulan sobre el nuevo mundo, o no dicen la verdad sobre lo que está sucediendo en las luchas del Mediterráneo y en las guerras europeas, o forjan relatos inventados sobre el origen de la comunidad hispánica, e incluso componen cronicones falsos, como en el caso de Jerónimo Román de la Higuera.

46La contraposición entre el mundo de lo real y de lo imaginario, de lo que es verdad y de lo que es falso, constituye, además, uno de los mecanismos principales que usan tanto Luciano como Cervantes en su proceso de desmitificación constante de los héroes del pasado, ya sean dioses, reyes o filósofos en el caso del samosatense o de los personajes del mundo de la caballería andante en el caso del novelista español. Por ejemplo, en el diálogo Subasta de vidas los grandes filósofos del pasado, Pitágoras, Sócrates, Diógenes, Crisipo, Epicuro, etc. son rebajados a la categoría de esclavos y vendidos por el dios Hermes en la plaza pública como una mercancía de poco valor. Por su parte, Cervantes utiliza constantemente escenas y comparaciones de un realismo que podríamos llamar a ras de suelo para demostrar la falsedad de las idealizaciones caballerescas. Como muestras muy significativas de este proceder citaremos la contrapuesta apariencia de Dulcinea, según la imagina don Quijote como bellísima dama o la describe Sancho como maloliente campesina, también la famosa aventura de los gigantes que resultan ser molinos de viento o la de los rugidos pavorosos de monstruos nocturnos que por la mañana se revelan ser sólo el golpear de unos batanes, etc.

Valores compartidos del héroe lucianesco y los héroes cervantinos: amistad, parrhesía, libertad y humor

47Otro gran tema del Quijote en el que quizás podamos encontrar ecos lucianescos es el de la amistad. Para empezar, en la definición del oficio de caballero andante hay una especie de profesión de amor universal, de philía, refrendada por la religión cristiana. Dice don Quijote ante los habitantes de un pueblo que se disponen a luchar con los del pueblo vecino porque se sienten agraviados:

Yo señores míos, soy caballero andante, cuyo ejercicio es el de las armas, y cuya profesión la de favorecer a los necesitados de favor y acudir a los menesterosos […] tomar las armas por niñerías y por cosas que antes son de risa y pasatiempo que de afrenta, parece que quien las toma carece de todo razonable discurso […] la ley que profesamos nos manda que hagamos bien a nuestros enemigos y que amemos a los que nos aborrecen […] (II, 27, p. 938).

48Esta declaración de buenas intenciones no evita que la aventura acabe mal, por culpa de Sancho, a quien se le ocurre mostrar su habilidad para rebuznar y ofende así a todos los participantes en la refriega. Ante los palos, don Quijote huye, mostrando poca seguridad en sus convicciones y haciéndose por ello acreedor de las recriminaciones de Sancho:

Subamos y apartémonos de aquí, que yo pondré silencio en mis rebuznos, pero no en dejar de decir que los caballeros andantes huyen y dejan a sus buenos escuderos molidos como alheña, o como cibera, en poder de sus enemigos (II, 28, p. 942).

  • 34 Cicerón, Laelius. De amicitia, 27, 50 y 80.

49En la relación entre el hidalgo y el escudero la amistad va surgiendo y consolidándose a lo largo de las vicisitudes de su azarosa experiencia de la caballería andante, pues, al igual que dos guerreros en el campo de batalla, comparten tanto privaciones y sufrimientos como emociones y esperanzas. Su amistad es atípica, pues no se produce entre iguales, que es lo que recomendaba Cicerón en De amicitia34, tratado que a buen seguro conocía Cervantes. Así, el narrador del Quijote nos cuenta cómo en numerosas ocasiones se borran las diferencias de posición social entre ambos personajes: «[…] dieron saco a las alforjas, y, sin ceremonia alguna, en buena paz y compañía, amo y mozo comieron lo que en ellas hallaron (I, 15, p. 175)».

  • 35 Ibid., 32-34.
  • 36 Epicuro, Sententiae Vaticanae, 23.
  • 37 Ibid., 56-57.

50Tampoco esta amistad se halla exenta de interés, una condición que así mismo Cicerón consideraba necesaria en la relación entre amigos35. Pero éste es un rasgo del realismo irónico de Cervantes, además de ser una motivación lícita para la amistad, según ya admitía Epicuro36, aunque este filósofo añadía que los amigos de verdad saben superar el interés hasta llegar a sacrificar su vida el uno por el otro37. Ambos motivos, interés y altruismo, veremos que están presentes en la relación entre los dos protagonistas del Quijote. Al comienzo de sus aventuras Sancho acompaña a don Quijote por lo que éste le da —algunos pollinos— y lo que le promete —hacerle gobernador de una ínsula—, pero la honradez y la bondad del caballero acaban por seducir a Sancho, al igual que el buen corazón y el sentido común del escudero despiertan el afecto del hidalgo. Cuando éste se halla prisionero en el carro tenemos ocasión de asistir a una emotiva escena:

– Y en lo que toca a la consolación de Sancho Panza mi escudero, yo confío de su bondad y de su buen proceder que no me dejará, en buena ni en mala suerte […] –. Sancho Panza se le inclinó con mucho comedimiento y le besó entrambas las manos (I, 46, p. 595).

51En otro momento, Sancho dice querer a su amo más que a las telas de su corazón. Pero el trato entre don Quijote y Sancho, a pesar de la diferencia social que existe entre ellos, no está basado en la adulación, como sería de temer ateniéndonos a los criterios de Cicerón, sino en la franqueza y en la verdad, aunque Sancho mienta en alguna ocasión por no enfurecer a su amo. La parrhesía, la libertad de palabra, es una característica que define al héroe lucianesco y puede tener una función de denuncia frente al poderoso, o un uso más terapéutico, curativo o preventivo, con efectos morales sobre la conducta del propio sujeto, o la del amigo, o la del poderoso. Este sentido se hace evidente en las palabras que se cruzan entre don Quijote y Sancho:

– Y quiero que sepas, Sancho, que si a los oídos de los príncipes llegase la verdad desnuda, sin los vestidos de la lisonja, otros siglos correrían, otras edades serían por más de hierro que la nuestra, que entiendo que de las que ahora se usan es la dorada. Sírvate este advertimiento, Sancho, para que discreta y bienintencionadamente pongas en mis oídos la verdad de las cosas que supieres de las que te he preguntado.

– Eso haré de yo de muy buena gana, señor mío, respondió Sancho- con condición que vuestra merced no se ha de enojar de lo que dijere, pues quiere que lo diga en cueros, sin vestirlo de otras ropas de aquellas con que llegaron a mi noticia.

– En ninguna manera me enojaré-respondió don Quijote–. Bien puedes Sancho, hablar libremente y sin rodeo alguno (II, 2, p. 702).

  • 38 Momo es el dios griego del sarcasmo y la burla.

52Esta libertad de palabra, que don Quijote defiende como buena para ser aplicada en la relación con el soberano, es la que practica el dios Momo38 al discutir con Zeus en el diálogo de Luciano Asamblea de los dioses. Asimismo, la posibilidad de que el uso de la franqueza suscite cólera por su íntima conexión con la verdad, es evocada en el diálogo Hermótimo, donde Licino, uno de los nombres bajo los que se esconde Luciano, dice:

  • 39 Vid. Luciano, Obras, IV, trad. de José Luis Navarro González, Madrid: Gredos, 1992, p. 63-64.

Hermótimo, qué es la verdad podríais decirlo mejor vosotros los sabios, tú y tu maestro. Yo lo único que sé es que la verdad no es totalmente grata a los oídos de quienes la escuchan, sino que su estima se ve muy superada por la falsedad; ésta presenta un rostro más agradable y por ello resulta más grata; aquella, por cuanto que no conoce doblez alguna consigo misma, se hace llegar a los hombres con total libertad de expresión —parrhesía— y precisamente por esto se enfadan con ella (Herm., 51)39.

53A veces esta parrhesía llega a un punto extremo, y don Quijote no vacila en llamar asno a Sancho:

Asno eres, y asno has de ser, y en asno has de parar cuando se te acabe el curso de la vida; que para mí tengo que antes llegará ella a su último término que tú caigas y des en la cuenta de que eres bestia (II, 28, p. 946).

54A lo que, compungido, responde Sancho:

  • 40 Estas razones parecen una alusión a la metamorfosis de Lucio en asno, tanto en la obra de Apuleyo (...)

Señor mío, yo confieso que para ser del todo un asno no me falta más de la cola; si vuestra merced quiere ponérmela, yo la daré por bien puesta, y le serviré como jumento todos los días que me quedan de vida (II, 28, p. 947).40

55Se da la paradoja, sin embargo, de que don Quijote no tolera bien escuchar la verdad cuando ésta se refiere a los libros de caballerías, o a su amada Dulcinea, o a la existencia de magos y encantamientos. Porque la locura de don Quijote consiste precisamente en haber tomado por verdad el pseudos de la ficción, verdad que como muy bien él mismo argumenta, le garantizan tanto la tradición de la Antigüedad como la aprobación que conceden la Iglesia y el rey para que se impriman los libros de caballerías (I, 50, p. 628). A partir de ahí, de esta premisa falsa —y tan irónica y corrosiva por parte de Cervantes— a pesar de que el razonamiento lógico del caballero sea impecable, el resultado es un error manifiesto. Recordemos que este tipo de argumentación, razonar lógicamente a partir de una falsa premisa es uno de los procedimientos usados por Luciano para crear la ficción de las Historias Verdaderas. Asimismo, la parrhesía es una práctica de raigambre cínica y epicúrea que acompaña a la amistad en la obra de Luciano, donde también, como hemos dicho, aparece como vecina de la estima por la verdad y la libertad, unas características que definen al héroe lucianesco. En el diálogo Piscator, el protagonista Parresiades —nombre parlante del propio Luciano—, en el proceso de difamación incoado contra él por las escuelas filosóficas, llama a declarar en su favor a la Verdad, que se presenta acompañada de Libertad y de Sinceridad.

  • 41 Así lo comenta P. Darnis, art. cit., p. 124-127.

56El amor por la libertad es también un elemento esencial de la personalidad de nuestros héroes cervantinos. En primer lugar de la libertad que les proporciona el andar a la ventura, dormir a cielo abierto y comer de lo poco o lo mucho que tengan, con la esperanza de realizar algo grande al día siguiente, alejados de esposas, amas, sobrinas, curas y barberos. La libertad y el deambular les permite fantasear sobre su futuro, a la manera en que lo hacen los tres amigos del diálogo de Luciano El Barco o los deseos, quienes imaginan que ganan batallas, llegan a ser reyes o pueden volar41. Pero a don Quijote y a Sancho también los mueve su creencia en el hombre como un ser libre y dotado de una voluntad libre, como lo demuestra el episodio de la liberación de los galeotes, donde don Quijote dice con inusitada lucidez:

Aunque bien sé que no hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la voluntad, como algunos simples piensan; que es libre nuestro albedrío, y no hay yerba ni encanto que le fuerce […] siendo, como digo, cosa imposible forzar la voluntad (I, 22, p. 263).

57Y por este motivo justifica su actuación en contra de la autoridad del rey: «Porque me parece duro caso hacer esclavos a los hombres que Dios y naturaleza hizo libres (I, 22, p. 268)». Tampoco aprueba don Quijote que los padres fuercen a los hijos a estudiar esta o aquella ciencia, como le comenta al Caballero del Verde Gabán a propósito de su hijo (II, 16, p. 823-824). En este sentido, resulta altamente significativa la declaración de don Quijote al abandonar el castillo de los duques y encontrarse ya a campo raso, libre y desembarazado de los requiebros de Altisidora:

La libertad, Sancho es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre […] las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recebidas son ataduras que no dejan campear el ánimo libre. ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo! (II, 58, p. 1194).

58Estas palabras del hidalgo recuerdan la experiencia que Luciano describe en Sobre los que están a sueldo, una de las obras traducidas por Erasmo, en relación al trato que los ricos romanos daban a los griegos contratados en sus casas como preceptores, pero que con frecuencia se veían obligados a realizar funciones más penosas y recibían un trato humillante:

¿Dónde empezaré o por dónde acabaré, como suele decirse, amigo mío, para contarte lo que deben sufrir o hacer los que viven en casa de otros a sueldo, máxime si examinamos los lazos de amistad que les unen a los hombres prósperos -si es que puede llamarse amistad a una esclavitud de tal tipo? (Merc. Cond., 1).

  • 42 Vid. Luciano, Obras, VI, ed. trad y notas de Manuela García Valdés, Madrid: CSIC, 2004, p. 92 y 10 (...)

[…] De manera lenta y poco a poco, como si mirases en medio de una luz confusa por primera vez, comienzas a ver que aquellas doradas esperanzas no eran más que burbujas de viento recubiertas de oro, y que las tareas son pesadas, reales, inevitables y continuas (Merc. Cond., 22)42.

  • 43 En toda esta parte de la historia quizás debamos ver una alusión crítica a obras que como El Corte (...)

59El caballero y su escudero han vivido una situación semejante en casa de los duques: éstos les han acogido y hospedado, y al final les han recompensado con doscientos ducados, pero se han reído de ambos y les han humillado profundamente. Incluso Cide Hamete se siente algo molesto por ello, y comenta43:

[…] que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados, y que no estaban los duques dos dedos de parecer tontos, pues tanto ahínco ponían en burlarse de dos tontos (II, 70, p. 1299).

60Sancho, por su parte, demuestra que aprecia la libertad por encima de todo cuando renuncia al gobierno de la Ínsula Barataria. Aunque lo haya aceptado por deseo de hacerse rico, al cabo de una semana de ostentar el cargo sólo ha obtenido disgustos y molimiento, por lo que decide abandonarlo todo y recuperar a su rucio, al que, tras abrazarle y besarle, confiesa:

Después que os dejé y me subí sobre las torres de la ambición y de la soberbia, se me han entrado por el alma adentro mil miserias, mil trabajos, y cuatro mil desasosiegos (II, 53, p. 1163).

  • 44 El Crótalon, obra atribuida a Cristóbal de Villalón, escritor que vivió durante el siglo XVI, reel (...)

61Y habiendo montado sobre el rucio y dirigiéndose a sus servidores, al mayordomo, al secretario, al maestresala y al doctor Pedro Recio, el escudero enfila una argumentación que reivindica la vuelta a su antigua libertad y a su antiguo oficio (II, 53, p. 1163). Sus razones recuerdan algunas formulaciones de corte cínico del diálogo El sueño o el Gallo de Luciano44: el Gallo-Pitágoras afirma que las vidas de los animales en los que se ha encarnado le parecieron todas más libres de preocupaciones que las de los hombres, pues aquellos sólo sufren el constreñimiento de los deseos y de las necesidades naturales. Por su parte, el zapatero Micilo, después de haber oído al Gallo disertar sobre la vida desgraciada que llevan los poderosos, concluye:

En efecto, para mí resulta mucho más seguro hacer de zapatero con la cabeza agachada que beber de una copa de oro en señal de amistad después de que le hayan mezclado cicuta o acónito (Gall., 26).

62Y tras contemplar con sus ojos las miserias de sus vecinos ricos, confiesa:

  • 45 Vid. Luciano, Obras, V, op. cit., p. 114 y 118.

Antes me moriría de hambre que pasar por esto. Adiós al oro y a los banquetes: dos óbolos son para mí una riqueza preferible a quedar despojado por los criados (Gall., 33)45.

  • 46 Vid. Antonio Feros, «Cervantes, los moriscos y la esencia de España», Revista de libros.com, octub (...)

63En lo que a Sancho concierne, hay que resaltar que éste, además de sentir afecto por su familia y profesar verdadera amistad a don Quijote, demuestra empatía en relación a su antiguo vecino el morisco Pedro Ricote. Este hecho da pie a que Cervantes deje aflorar algunas dudas sobre la problemática expulsión de los moriscos decretada por Felipe III. La siempre difícil integración de los extranjeros en una cultura diferente es un aspecto de la sociedad romana de época imperial que Luciano trataba en el Tóxaris, como ya he señalado, y también en el Anacarsis y El escita. Por su parte, Cervantes incide en este fenómeno en el episodio de Pedro Ricote y de su hija Ana Félix, así como al tratar el personaje de Laila Mariam que aparece en la historia del Cautivo. Este tema ha sido objeto de múltiples estudios46, pero no sé si las observaciones de Cervantes acerca de los moriscos pueden ser relacionadas de manera directa, o indirecta, con una lectura de Luciano, o se trata simplemente de una coincidencia debido a que ambos autores fueron ciudadanos de un imperio muy extenso. Además, en la época de Cervantes, se produjo en España un importantísimo debate jurídico, histórico, religioso y político sobre si debían ser considerados miembros de pleno derecho de la comunidad española los habitantes de sangre pura tenidos por descendientes de los pobladores íberos originales, o lo eran todos aquellos que practicaban la religión católica y eran súbditos del rey, dejando de lado su ascendencia étnica.

64Sin abandonar el hilo de la philía y la amistad, debemos resaltar asimismo que uno de los rasgos más característicos de Sancho Panza es el cariño que siente por su rucio, con el que ya hemos visto que habla y mantiene una relación casi humana. Después de la fallida experiencia de la ínsula Barataria, el narrador comenta:

[...] y vamos a acompañar a Sancho que entre alegre y triste venía caminando sobre el rucio a buscar a su amo, cuya compañía le agradaba más que ser gobernador de todas las ínsulas del mundo (II, 54, p. 1166).

65A lo largo de la obra puede comprobarse cómo los vínculos de amistad que existen entre don Quijote y Sancho se hacen extensivos a sus respectivas caballerías, pues Rocinante y el rucio, a imagen de sus amos, suelen pacer en agradable armonía e incluso por la noche mantienen la proximidad. El narrador dedica un largo párrafo a ilustrar esta singular relación:

[...] y le dio la misma libertad que al rucio, cuya amistad dél y de Rocinante fue tan única y tan trabada, que hay fama, por tradición de padres e hijos, que el autor de esta verdadera historia hizo particulares capítulos della; más que por guardar la decencia y decoro que a tan heroica historia se debe, no los puso en ella […] y escribe así como las dos bestias se juntaban, acudían a rascarse el uno al otro, y que después de cansados y satisfechos, cruzaba Rocinante el pescuezo sobre el cuello del rucio —que le sobraba de la otra parte más de media vara— y mirando los dos atentamente al suelo, se solían estar de aquella manera tres días; a lo menos, todo el tiempo que les dejaban, o no les compelía el hambre a buscar sustento.

Digo que dicen que dejó el autor escrito que los había comparado en la amistad a la que tuvieron Niso y Euríalo, y Pílades y Orestes, y si esto es así, se podía echar de ver, para universal admiración, cuán firme debió ser la amistad destos dos pacíficos animales, y para confusión de los hombres, que tan mal saben guardarse amistad los unos a los otros (II, 12, p. 781-782).

  • 47 Vid. Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha, op. cit., n. 15, p. 783.

66A continuación, Cervantes cita algunos animales que podrían servir de ejemplo a los hombres. La crítica ha visto en esta última observación moralizante una alusión a las malas relaciones entre Cervantes y Lope de Vega47. Seguramente es así en este comentario concreto, pero la gran presencia que las cabalgaduras de los protagonistas tienen a lo largo de toda la novela induce a interpretarlas como una versión distorsionada de la atalaya desde la que el héroe lucianesco contemplaba el mundo. Los hombres corrientes —como son en el fondo Sancho y don Quijote— no tienen la capacidad de apilar montañas para subirse a la cima y tener desde allí una visión privilegiada, como Hermes y Caronte en Los contempladores, o de usar las alas de un buitre y un águila para volar a la luna como Menipo en Icaromenipo. Los héroes cervantinos miran el mundo desde mucho más cerca, a lomos de un rocín viejo y de un rucio dócil, sus vivencias son a menudo dolorosas, pero después de haber sufrido y haber sido desengañados de sus vanas esperanzas, consiguen alcanzar el desprendimiento, la lucidez, el humor y la tranquilidad de espíritu, virtudes todas ensalzadas por el héroe lucianesco. Las cabalgaduras, además, ya desde el principio de la narración, representan un contrapunto a la vida agitada de sus propietarios, mostrándonos irónicamente la simplicidad de una vida natural, que quizás es la que mejor se adapta a la recomendación de Menipo en Diálogos de los Muertos:

  • 48 Vid. Luciano, Obras, IV, trad. de José Luis Navarro González, op. cit., p. 171.

Lo que tiene que hacer, según creo, aquel que sea inteligente, es conformarse con todo y darse por satisfecho con lo que tiene, y pensar que no hay nada que no pueda soportarse (D. M., 8, 2)48.

67Rocinante y el rucio son unos buenos ejemplos de ello: cuando Sancho está colgado de una encina por huir de un jabalí que le acosa, el rucio acude junto a él y cuenta Cide Hamete «[…]que no le desamparó en su calamidad (II, 34, p. 999)». Y añade el historiador que «pocas veces vio a Sancho Panza sin ver al rucio, ni al rucio sin ver a Sancho Panza, tal era la amistad y buena fe que entre los dos se guardaban (II, 34, id.)».

  • 49 Cicerón, op. cit., 35-40.
  • 50 Se trata del adagio 2110, usque ad aras amici, in: Franz Heinimann, Emanuel Kienzle (ed.), Desider (...)

68En general en las relaciones de los personajes del Quijote, tanto en los de la trama principal como en las novelas y relatos intercalados, acaba prevaleciendo el sentimiento de philía hacia el prójimo, pues Cervantes nos da una visión de la sociedad que es irónica, mordaz y más crítica de lo que pudiera parecer, pero no transmite nunca el sentir desesperado y oscuro que imprime Mateo Alemán en su obra Guzmán de Alfarache. Sin embargo, hay algunos episodios o relatos, el de Grisóstomo y Marcela, así como la novela de El curioso impertinente, que acaban en tragedia porque el protagonista ha llevado su amor, o su amistad —ambos sentimientos son en el fondo lo mismo, o por lo menos decían los antiguos que el eros debe tener una parte de philía para no convertirse en peligroso—, hasta extremos que Cicerón calificaba de turpes49. Pues el filósofo romano establecía como ley de la amistad que no se debe pedir ni conceder a los amigos nada que no sea honesto, y Grisóstomo ha querido forzar el libre albedrío de Marcela, una joven que no desea casarse con nadie y ha elegido la vida solitaria de una pastora-amazona. Es por ello, por el respeto que siente don Quijote por la libertad, también la de la mujer, por lo que el caballero andante se muestra dispuesto a defender a Marcela frente a quienes la acusan de ser responsable de la muerte de Grisóstomo. La otra historia, la de la relación entre Anselmo, Lotario y Camila, muy retorcida y llena de ironía trágica, ilustra la misma idea de los límites de la amistad, y en este caso también de los del matrimonio, partiendo de la cita de un adagio de Erasmo, que a su vez procede de Plutarco50. Anselmo, marido feliz, fuerza la voluntad de su esposa Camila para que le sea infiel y la de su amigo Lotario para que le traicione, como quien realiza un experimento científico, como si quisiera comprobar la calidad del oro con una piedra de toque, sin tener en cuenta algo que Cervantes sabe muy bien, y que don Quijote y Sancho repiten a menudo, que los hombres están hechos de «carne y hueso». El experimento no era para un buen fin, pues sólo pretendía aumentar el orgullo de Anselmo por la posesión de una esposa y de un amigo extremadamente fieles, la curiosidad del protagonista no era científica, por lo que tampoco era honesta y en consecuencia no era pertinente: el resultado final será trágico para todos.

69Quizás debamos interrogarnos así mismo sobre la clase de amistad, o de philía, que sienten hacia don Quijote otros personajes de su entorno próximo, como el ama y la sobrina, el cura, el barbero y el bachiller Sansón Carrasco. Es innegable que todos sienten afecto o consideración por el hidalgo Alonso Quijano y se preocupan por él, pero ninguno demuestra la empatía que encontramos en Sancho y que lleva a este aldeano simple a compartir fantasías e ideales con el caballero don Quijote. Ninguno de estos personajes, que podríamos llamar militantes del lado de la realidad, consigue acercarse ni comprender el universo de las imaginaciones heroicas, pero también filantrópicas y humanistas, del caballero andante. La sobrina y el ama adolecen de sentimentalismo y de una cierta cortedad de miras, pues aceptan con júbilo la idea de quemar los libros y de recluirle en casa, el cura y el barbero desean devolver a la normalidad de una vida cristiana de súbdito respetable a su convecino, y Sansón Carrasco siente herido su orgullo intelectual al no conseguir ni convencer con razones ni derrotar físicamente a don Quijote hasta el final de la historia. Todos ellos no dudan en emplear la fuerza o la violencia para conseguir hacer entrar en razón al hidalgo, destruyen sus libros, le encierran en casa, le aprisionan en una jaula de leones, urden engaños, hasta que al final el bachiller convertido en Caballero de la Blanca Luna logra vencer a don Quijote. La rendición de éste, sin embargo, se hace posible porque se inserta dentro del código de honor de la caballería andante y pertenece todavía al mundo de su fantasía. Cuando al final este grupo de amigos consiga recuperar a don Quijote para el mundo de lo real, el hidalgo recobrará la razón, pero la expulsión de su universo imaginario le traerá la muerte, quien sabe si para conducirlo al prado delicioso que pudo vislumbrar en su descenso a la cueva de Montesinos.

Episodios de influencia directa

70Para terminar, después de haber tratado de describir algunos de los posibles rasgos de raigambre lucianesca susceptibles de ser detectados en la composición de la novela de Cervantes, señalaré otros puntos más concretos en los que parece que puede hallarse una influencia directa de Luciano.

  • 51 Vid. Montserrat Jufresa, «El teatre, metàfora de la vida a Llucià», Ítaca. Quaderns Catalans de Fi (...)

71En ambos autores encontramos la comparación de la vida con una representación teatral en cuyo final aparece la muerte que igualará a todos los hombres y revelará la verdad de lo que son. Luciano utiliza a lo largo de su obra una gran cantidad de metáforas y comparaciones referidas al teatro, y en general al mundo de las artes y el espectáculo, que le sirven para transmitir su visión de la vida, de los dioses, de los hombres, de la filosofía y de literatura. En su elaboración, Luciano recoge elementos de toda la tradición filosófica que había ido acuñando estas imágenes teatrales, desde los sofistas hasta los estoicos y los cínicos, pasando por Sócrates y Platón51. En Menipo o la Necromancia el héroe lucianesco nos dice al describir su visita al Hades:

  • 52 Vid. Luciano, Obras,V, op. cit., p. 188.

Creo que habrás visto muchas veces en escena a algunos de estos actores trágicos que, según las necesidades de la acción, unas veces son Creonte, otras Príamo o Agamenón […]. Y cuando la obra llega a su fin, cada uno de éstos, despojándose de su traje de oropel, quitándose la máscara y bajando de los coturnos, pobre y humilde, va de una parte a otra ya no con el nombre de Agamenón, hijo de Atreo, o de Creonte, hijo de Meneceo, sino como Polo, hijo de Caricles, de Sunio, o como Sátiro, hijo de Teogitón, de Maratón. Así son los asuntos humanos según me pareció entonces a mí al verlo (Nec., 16)52.

72El mismo sentido, adaptando las referencias trágicas al género de la comedia, más propio de su época, guardan las reflexiones de don Quijote después del incidente con los comediantes que se dirigían un lugar para representar el Auto de las Cortes de la Muerte:

[…] La comedia, [...] a los que las representan y a los que las componen, porque todos son instrumentos de hacer un gran bien a la república, poniéndonos un espejo a cada paso delante, donde se ven al vivo las acciones de la vida humana […] ¿no has visto tú representar alguna comedia adonde se introducen reyes, emperadores y pontífices, caballeros, damas y otros diversos personajes? Uno hace el rufián, otro el embustero, éste el mercader, aquél el soldado, otro el simple discreto, otro el enamorado simple; y acabada la comedia y desnudándose de los vestidos della, quedan todos los recitantes iguales. – Pues lo mesmo, dijo don Quijote, acontece en la comedia y trato de este mundo […] pero en llegando al fin […] a todos les quita la muerte las ropas que los diferenciaban, y quedan iguales en la sepultura (II, 12, p. 780).

  • 53 Vid. Steven Hutchinson, «Luciano, precursor de Cervantes», in: A. R. Lauer y Kurt Reichenberger (e (...)

73La influencia de Luciano parece clara también en el episodio de Clavileño el Alígero, como ya ha sido observado otras veces. En esta aventura el recuerdo del caballo de Troya confluye con el del vuelo a la luna y al Olimpo realizado por Menipo en Icaromenipo, y quizás también con el del viaje a la luna narrado en las Historias Verdaderas53. Nos cuenta Luciano que a Menipo, mientras va volando por el cielo, la tierra le parece muy pequeña y no consigue distinguir nada, hasta que el ala del águila le confiere agudeza visual y puede observar lo que sucede en el mundo, incluso en el interior de las casas. Desde lo alto, todo aparece diminuto, de modo que el monte Pangeo, con sus minas «tenía el tamaño de un grano de mijo (Icar. 18)», y lo que el héroe percibe sobre la tierra es un gran guirigay cuajado de estupideces y a los hombres como hormigas apiñadas en un hormiguero. Así le cuenta Menipo el espectáculo a su amigo:

  • 54 Vid. Luciano, Obras, V, op. cit., p. 139.

Creo que tú habrás visto muchas veces un ágora de hormigas, unas apelotonadas en torno a la boca del agujero y administrando los asuntos de estado en público, algunas saliendo, otras regresando a la ciudad. Una acarrea estiércol, otra, tras robar de algún sitio una cáscara de haba o medio grano de trigo, corre con su carga. Y es razonable que también entre ellas haya, en la proporción adecuada al modo de vida de las hormigas, arquitectos, demagogos, pritanes, músicos y filósofos. Por lo demás, las ciudades con sus habitantes guardan el mayor parecido con los hormigueros (Icar., 19)54.

74La misma imagen la encontramos en Hermótimo, diálogo donde el filósofo de este nombre le dice a Licino que son muy pocos quienes alcanzan la cima donde reside la Virtud y pueden pasar la vida «observando desde su atalaya al resto de los hombres como si fueran hormigas (Herm., 5)». De modo similar, en Contemplantes, los hombres vistos desde la altura le parecen a Caronte que viven en colmenas y se comportan como abejas o como avispas, molestando a sus vecinos y a sus subordinados (Cont., 15).Todas estas imágenes le sirven a Luciano para subrayar la insignificancia moral de los hombres, de la que sólo podemos tomar conciencia cuando somos capaces de distanciarnos respecto a ellos, como hace el héroe satírico desde su atalaya, ya sea subiéndose a una montaña o volando hacia la luna.

75Una experiencia semejante imaginará Cervantes para don Quijote y Sancho como resultado del vuelo en el caballo de madera, una más de las crueles burlas tramadas por los duques. Don Quijote, ya montado en Clavileño, le dice a Sancho que «como estas cosas y estas volaterías van fuera de los cursos ordinarios, de mil leguas verás y oirás lo que quisieres (II, 41, p. 1050)», con lo que le da permiso para que pueda fabular a su gusto. Así, una vez regresados a tierra, o mejor dicho caídos, Sancho revela que mientras volaba apartó el paño que le cubría los ojos:

[…] Y por allí miré hacia la tierra, y parecióme que toda ella no era mayor que un grano de mostaza, y los hombres que andaban sobre ella, poco mayores que avellanas; porque se vea cuán alto debíamos de ir entonces (II, 41, p. 1053).

76Y más adelante explica Sancho las reflexiones de índole moral propiciadas por el viaje:

Después que bajé del cielo, y después que desde su alta cumbre miré la tierra y la vi tan pequeña, se templó en parte en mí la gana tan grande que tenía de ser gobernador porque ¿qué grandeza es mandar en un grano de mostaza, o qué dignidad o imperio el gobernar a media docena de hombres tamaños como avellanas que, a mi parecer, no había más en toda la tierra? (II, 42, p. 1056).

  • 55 Sobre el sentido sociopolítico del episodio, vid. P. Darnis, «Tramas del Quijote (V): los duques y (...)

77Describe entonces Sancho todo un viaje fantástico por los cielos constitutivo de una verdadera anábasis, que don Quijote conecta, en cuanto a verdad y muy irónicamente, con su propia catábasis al bajar a la cueva de Montesinos: «Sancho, pues vos queréis que se os crea lo que habéis visto en el cielo, yo quiero que vos me creáis a mí lo que vi en la cueva de Montesinos. Y no digo más». Sin embargo, esta visión cuya veracidad pone en duda don Quijote, es el modo que tiene el narrador de vehiculizar una verdad crítica con el poder y, en este caso, con la actuación de los duques. Cervantes ha adaptado la metáfora de Luciano, haciendo que Sancho compare la tierra a un grano de mostaza, una imagen de clara resonancia evangélica, y atribuya a los hombres el tamaño de una avellana, con lo cual parece que queda en evidencia la fabulación del escudero, pues los hombres no cabrían en el grano de mostaza. No obstante, en todo el episodio del vuelo de Clavileño pervive la intención satírica del samosatense: la atalaya preparada por los aristócratas para burlarse del caballero y de su escudero permite a éste una observación que pone en duda la grandeza y la dignidad de los poderosos55.

78El descenso a la cueva de Montesinos es claramente una bajada al otro mundo, en la que don Quijote se encuentra con el mago Merlín y con famosos representantes de la caballería andante. Existe sin duda un esquema coincidente con el viaje al Hades de Menipo, quien se mezcla allí con héroes, filósofos y tiranos de la antigüedad, pero la visita al mundo de los muertos es un motivo de larga tradición literaria, que aparece ya en la Odisea, en la República platónica, en la Eneida, en la Divina Comedia, etc., de modo que Cervantes tenía muchos modelos a los que acudir.

  • 56 Con la burla que Menipo hace de Mausolo, a quien dice haber visto en el Hades aplastado por su pro (...)

79También parecen evocar este mundo del Hades los diversos episodios que juegan con la presencia de muertos y entierros, especialmente el de la falsa muerte de Altisidora y el posterior juicio a Sancho, en el que actúan los jueces infernales Minos y Radamanto, tan presentes en los Diálogos de los Muertos de Luciano56. Una vez resucitada la doncella, Sancho le pide una descripción del infierno, pero ella muy cristianamente dice sólo haber estado a las puertas y haber visto cómo los demonios jugaban a la pelota con libros, entre ellos el del Quijote (II, 70, p. 1301).

80La utilización del lenguaje como recurso serio-cómico sería otro rasgo que compartirían Luciano y Cervantes. En la obra Lexífanes Luciano ridiculiza a un individuo que por exceso de aticismo utiliza en su discurso términos inapropiados, por demasiado arcaizantes o inventados o cuyo significado tergiversa, pues el samosatense es un representante de la corriente literaria llamada aticista, que pretende reproducir en su época la claridad y equilibrio del griego clásico. El uso pervertido del lenguaje por parte de Lexífanes hace que su interlocutor considere que está enfermo y le envíe al médico para que le cure:

  • 57 Vid. Luciano, Obras, IV, ed., trad. y notas de Francesca Mestre y Pilar Gómez, op. cit., p. 175.

– ¿De qué está enfermo Lexífanes, Licino?
– De esto precisamente, Sópolis: ¿no oyes lo que suelta? Nos ignora a nosotros, los que ahora conversamos con él, nos habla como mil años antes, distorsiona el lenguaje y compone estas palabras insólitas, tomándolas muy en serio, como si fuera algo realmente grande el hecho de emplear un vocabulario extraño y falsificar la moneda corriente del habla (Lex., 19-20)57.

81En el Quijote, las observaciones sobre el lenguaje están muy presentes en la conversación entre el hidalgo y su escudero, pues aquel pretende que Sancho hable de un modo llano, correcto e inteligible, mientras que este pronuncia mal muchas palabras, y abusa de los refranes y frases hechas. Todo ello da lugar a que se produzcan constantes disquisiciones léxicas, divertidas e instructivas, que nos ilustran sobre las ideas de Cervantes en relación al modo debido de hablar y de escribir, pero también contribuyen a diseñar la personalidad de los dos protagonistas de la novela.

Conclusión

82No me extenderé en más ejemplos, pues en todo lo expuesto hasta aquí creo que se ha podido apreciar la presencia de múltiples hilos de coloración parecida en el tejido con el que ambos autores, Luciano y Cervantes, han confeccionado su creación literaria. Ante todo, me parece significativa la coincidencia en la voluntad de innovar, creando una obra de entretenimiento culta y divertida a la vez, elaborada mediante la fusión de géneros literarios ya existentes, la mezcla de verdades y mentiras, la permeabilidad entre el mundo de la realidad y el de lo imaginario, que muestra los peligros de ciertas razones de apariencia lógica, todo con el propósito de hacer reír y reflexionar al lector. Los protagonistas tanto de los diálogos de Luciano como de la novela de Cervantes, aun siendo muy distintos, coinciden en muchas ocasiones en la defensa de valores como la verdad, la libertad, la amistad, la sencillez, la honestidad, la corrección del lenguaje y el distanciamiento de la sociedad, lo que les permite ejercer una mirada crítica sobre su entorno. Parece, por lo tanto, bastante plausible pensar que Cervantes había leído con placer a Luciano, por lo que muchas de las propuestas del samosatense actuaron como un motivo de inspiración en la labor creativa del novelista español.

83Sin embargo, existe entre ambos autores una diferencia muy importante, debida no sólo a la distanciación en el tiempo. Luciano es un ateo, su crítica de la religión es constante y a veces feroz, pues considera todo lo sobrenatural una falsedad y un embaucamiento, y en este desprecio incluye a los cristianos de su época. Cervantes, en cambio, es un hombre creyente, con sentido crítico, eso sí, aunque difícilmente podemos encontrar alguna alusión que cuestione un tema religioso en su obra. Incluso cuando comenta casos de presunta magia o de engaño como el del mono adivino de Maese Pedro-Ginesillo de Pasamonte, o el de la cabeza parlante en la casa de Antonio Moreno en Barcelona, su tono es mucho más comedido que el que usa Luciano cuando se refiere a los prodigios y manipulaciones de Peregrino o del falso profeta Alejandro de Abonuteico. Es seguramente debido al posicionamiento radical de Luciano frente a toda clase de religión y de superstición que Cervantes calla el nombre del samosatense, y ofrece así a los lectores la feliz posibilidad de seguir escudriñando en sus obras a la búsqueda de indicios que delaten una conexión entre ambos.

Haut de page

Notes

1 Vid. Pierre Darnis, Elvezio Canonica, Pedro Ruiz Pérez y Ana Vian Herrero (ed.), Sátira menipea y renovación narrativa en España: del lucianismo a Don Quijote, Pessac – Córdoba: Presses Universitaires de Bordeaux – UCOPress, 2017.

2 Vid. Michael Zapalla, «Cervantes and Lucian», Symposium, 33 (1), 1979, p. 65-82; id., Lucian of Samosata in the Two Hesperias, Potomac (Maryland): Scripta Humanistica, 1990, en particular cap. XII; Steve Hutchinson, «Luciano, precursor de Cervantes», in: A. R. Lauer y K. Reicheberger (ed.), Cervantes y su mundo III, Kassel: Reichenberger, 2005, p. 241-262; Lía Schwartz, «Luciano», in: Gran Enciclopedia Cervantina, Madrid: Castalia, 2010, p. 7246-7252.

3 Marcel Bataillon, Erasmo y España, trad. de Antonio Alatorre, México – Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1950, p. 801.

4 En esta cita de Zeuxis se ha querido ver un indicio dado por Cervantes de su conocimiento de Luciano, quien escribió un diálogo cuyo título es el nombre del pintor. Vid. Antonio de Paula Andino Sánchez, «Luciano de Samósata, Cervantes y Don Quijote», Colindancias, 7, 2016, p. 9-32.

5 Vid. Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha, ed. de Alberto Blecua, Barcelona: Austral-Espasa, 2010. Las citas de El Quijote se referirán siempre a esta edición.

6 Vid. Cristopher Robinson, Lucian, Londres: Duckworth, 1979.

7 Vid. Theodora Grigoriadu, «La sátira menipea en el conjunto de las traducciones lucianescas peninsulares: siglos xv-xvii», in: Pierre Darnis, Elvezio Canonica, Pedro Ruiz Pérez y Ana Vian Herrero (ed.), op. cit., p. 29-42.

8 Vid. Jean Canavaggio, Cervantes, trad. de Mauro Armiño, Barcelona: Austral – Espasa, 2015, p. 62-65.

9 Vid. Morena Deriu, Mixis e Poikilia nei protagonisti della satira, Trento: Università degli Studi di Trento, 2017.

10 Vid. Alberto Camerotto, Le metamorfosi della parola. Studi sulla parodia in Luciano di Samosata, Pisa – Roma: Ist. Editoriali e Poligrafici, 1998.

11 Vid. Luciano, Obras, IV, ed., trad. y notas de Francesca Mestre y Pilar Gómez, Madrid: CSIC, 2007, p. 271.

12 Vid. Luciano, Obras, V, ed., trad. y notas de Montserrat Jufresa y Eulalia Vintró, Madrid: CSIC, 2013, p. 191.

13 La reflexión de Solón figura en Heródoto, Historias, 30; Luciano la recoge en Contemplantes, 10, pero invirtiendo el orden, el ateniense Telo ocupa el segundo lugar en cuanto a felicidad y los hermanos Cleobis y Bitón, el primero. El lamento de Aquiles por haber muerto joven se encuentra en Odisea XI, 490; Luciano alude a este episodio en Diálogos de los Muertos, 26, en el que conversan Antíloco y Aquiles.

14 Vid. José Antonio Marina, «Introducción», in: Erasmo de Rotterdam, Elogio de la locura o encomio de la estulticia, 18ª ed., traducción de Pedro Voltes, Barcelona: Austral – Espasa 2017, p. 11-37.

15 Vid. Adrián J. Sáez, «“Nueva admiración y nueva maravilla”: los relatos verídicos de Cervantes», in: Pierre Darnis, Elvezio Canonica, Pedro Ruiz Pérez y Ana Vian Herrero (ed.), op. cit., p. 231-250.

16 Se refiere a las de Ulises, las de Yambulo y las de Ctesias.

17 El escolio dice que se refiere al mito de Er, del final de la República platónica.

18 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 11.

19 El escoliasta considera que esta es la mayor mentira, pues Luciano no debió tener nunca la intención de escribir estos libros. Quizás podamos sospechar que Cervantes hizo lo mismo respecto a la siempre anunciada segunda parte de La Galatea.

20 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 61.

21 Isabelle Gassino, «Par-delà toutes les frontières: le pseudos dans les Histoires Vraies de Lucien», in : Francesca Mestre y Pilar Gómez (ed.), Lucian of Samosata. Greek writer and roman citizen, Barcelona: Universitat de Barcelona, 2010, p. 87-98.

22 Vid. Pierre Darnis, «El ingenioso hidalgo don Quijote (1605), satire ménippéenne (Prosas nuevas -V-: cartas, relaciones, Lazarillos, Guzmanes y Quijotes)», Studia Aurea, 9, 2015, p. 113-146 (p. 119-122).

23 Vid. Jordi Gracia, Miguel de Cervantes. La conquista de la ironía, Barcelona: Taurus, 2016.

24 Para los antecedentes de esta teoría, vid. José Montero, Materiales del Quijote: la forja de un novelista, Vigo: PU, 2006, p. 19.

25 El nombre de este caballero es traducción del de Renaud de Montauban, uno de los famosos pares de Francia, que en España se convirtió en el protagonista de una serie de libros de caballerías que gozaron de gran popularidad, publicados entre 1523 y 1542.

26 Vid. Erwin Rohde, Der griechische Roman und seine Vorläufer, Leipzig: 1876 (reed. Darmstadt: 1974).

27 Vid. B. E. Perry, The ancient romances. A literary-historical account of their origins, Berkeley: Berkeley University Press, 1967; Carlos García Gual, Los orígenes de la novela, Madrid: Istmo 1972; Tim Whitmarsh (ed.), The Cambridge Companion to Greek and Roman Novel, Cambridge: Cambridge University Press, 2008.

28 Vid. Pierre Darnis, «Un aspect ménippéen du Quichotte de 1605: la philosophie du gouvernement amoureux», in: Pierre Darnis, Elvezio Canonica, Pedro Ruiz Pérez y Ana Vian Herrero (ed.), op. cit., p. 251-282.

29 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 10.

30 Vid. Tim Whitmarsh, Shadi Bartsh, «Narrative», in: Tim Whitmarsh (ed.), The Cambridge companion to the Greek and Roman Novel, Cambridge: Cambridge University Press, 2008, p. 237-257.

31 Vid. Melina Tamiolaki, «Lucian on truth and lies in ancient historiography», in: Ian Ruffell y Lisa Irene Han (ed.), Truth and history in the Ancient World, Nueva York – Londres: Rouledge – Taylor and Francis Group, 2017, p. 267-283.

32 Vid. Luciano, Obras, IV, op. cit., p. 225.

33 Vid. J. Gracia, op. cit., p. 247.

34 Cicerón, Laelius. De amicitia, 27, 50 y 80.

35 Ibid., 32-34.

36 Epicuro, Sententiae Vaticanae, 23.

37 Ibid., 56-57.

38 Momo es el dios griego del sarcasmo y la burla.

39 Vid. Luciano, Obras, IV, trad. de José Luis Navarro González, Madrid: Gredos, 1992, p. 63-64.

40 Estas razones parecen una alusión a la metamorfosis de Lucio en asno, tanto en la obra de Apuleyo Las metamorfosis como en la de Luciano Lucio o el asno.

41 Así lo comenta P. Darnis, art. cit., p. 124-127.

42 Vid. Luciano, Obras, VI, ed. trad y notas de Manuela García Valdés, Madrid: CSIC, 2004, p. 92 y 105.

43 En toda esta parte de la historia quizás debamos ver una alusión crítica a obras que como El Cortesano de Baltasar Castiglione o El Cortesano del valenciano Luis Milán, recomiendan a los nobles, para distraer su ociosidad, que se entretengan imaginando burlas ingeniosas y sean faceciosos. Vid. Josep Solervicens, «Ficción y argumentación en los diálogos renacentistas de Vives, Despuig y Milán», in: Roger Friedlein (ed.), El diálogo renacentista en la Península ibérica, Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2005, p. 12-45.

44 El Crótalon, obra atribuida a Cristóbal de Villalón, escritor que vivió durante el siglo XVI, reelabora en veinte cantos esta historia del zapatero Micilo, del Gallo-Pitágoras y de su vecino Demofón, además de incorporar otros modelos de autores de la Antigüedad. Se ha considerado una obra de ideología erasmista.

45 Vid. Luciano, Obras, V, op. cit., p. 114 y 118.

46 Vid. Antonio Feros, «Cervantes, los moriscos y la esencia de España», Revista de libros.com, octubre 2018; id., Speaking of Spain. The evolution of Race and Nation in the Hispanic World, Cambridge (Mass.): Harvard University Press, 2017.

47 Vid. Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha, op. cit., n. 15, p. 783.

48 Vid. Luciano, Obras, IV, trad. de José Luis Navarro González, op. cit., p. 171.

49 Cicerón, op. cit., 35-40.

50 Se trata del adagio 2110, usque ad aras amici, in: Franz Heinimann, Emanuel Kienzle (ed.), Desiderii Roterodami Opera Omnia: Adagiorum Chilias Tertia, Amsterdam – Oxford: North-Holland Publishing Company, 1981, II, 5.

51 Vid. Montserrat Jufresa, «El teatre, metàfora de la vida a Llucià», Ítaca. Quaderns Catalans de Filologia Clàssica, 2003, 19, p. 171-186.

52 Vid. Luciano, Obras,V, op. cit., p. 188.

53 Vid. Steven Hutchinson, «Luciano, precursor de Cervantes», in: A. R. Lauer y Kurt Reichenberger (ed.), Cervantes y su mundo III, Kassel: Reichenberger, 2005, p. 254; Giuseppe Mazzotta, Cosmopoiesis: il progetto del Rinascimento, Palermo: Sellerio, 2008, p. 113-134.

54 Vid. Luciano, Obras, V, op. cit., p. 139.

55 Sobre el sentido sociopolítico del episodio, vid. P. Darnis, «Tramas del Quijote (V): los duques y la vara de medir de Cervantes: la culpabilización de segundo nivel en la Segunda parte de Don Quijote”, in: Pedro Ruiz Pérez (ed.), Cervantes: los viajes y los días, Madrid: SIAL, 2016, p. 181-223.

56 Con la burla que Menipo hace de Mausolo, a quien dice haber visto en el Hades aplastado por su propio sepulcro (D. Mort., 29), se ha relacionado el famoso soneto compuesto por Cervantes sobre el túmulo monumental erigido en Sevilla para honrar la muerte de Felipe II.

57 Vid. Luciano, Obras, IV, ed., trad. y notas de Francesca Mestre y Pilar Gómez, op. cit., p. 175.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Montserrat Jufresa, « Ecos lucianescos en el Quijote: una perspectiva helenista »Atalaya [En ligne], 19 | 2019, mis en ligne le 16 décembre 2019, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/atalaya/4305 ; DOI : https://doi.org/10.4000/atalaya.4305

Haut de page

Auteur

Montserrat Jufresa

Universidad de Barcelona

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search