Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros49 (1)Producción alfarera itinerante en...

Producción alfarera itinerante en los Andes: evidencia etnográfica, modelos interpretativos y narración arqueológica precolonial

Production itinérante de poterie : données ethnographiques, modèles d’interprétation et discours archéologique précolonial
Itinerant pottery production in the Andes: ethnographic evidence, interpretative models, and precolonial archaeological narrative
Gabriel Ramón Joffré
p. 129-152

Resúmenes

La cerámica es una evidencia clave para la narración del pasado precolonial andino. Sin embargo, conocemos muy poco sobre los tipos de alfareros que produjeron ese testimonio. ¿Qué tipos de alfareros existieron en el pasado precolonial? ¿Qué modelos tenemos a disposición? ¿Cómo se generan estos tipos y/o modelos? ¿Cómo determinamos el tipo de alfarero que produjo la evidencia con la que lidiamos? Este artículo se enfoca en un tipo de alfarero completamente soslayado en las explicaciones del material arqueológico precolonial andino, pero abundante en la evidencia etnográfica de esta misma región: el productor itinerante, es decir, el alfarero que sale de su pueblo base para producir en otras localidades. En esta ocasión, exploraremos el caso de Cuzcudén (San Pablo, Cajamarca), centro poblado que actualmente estamos investigando.

Inicio de página

Texto completo

Este artículo va dedicado a la memoria de los hermanos Jacinto y Miguel Tanta, quienes desde nuestras primeras visitas a Cuzcudén/Mangallpa nos acogieron con mucho cariño. En general, hemos sido muy afortunados por la paciencia y buena disposición de todos los alfareros mangallpinos y sus familias. Algunos de ellos son mencionados en el presente artículo. Asimismo, hemos recibido la constante colaboración de la directora de la escuela primaria de Cuzcudén, Luz Estela Díaz, y de todos los profesores y alumnos. El trabajo de campo en Cuzcudén fue financiado por la Beca Andina del Instituto Francés de Estudios Andinos (2017-2018), un Proyecto de Investigación (2013) (conjuntamente obtenido con Luis Andrade) y un FONCAI (Fondo No Concursable de Apoyo a la Investigación) de la Dirección de Gestión de la Investigación de la PUCP (2018-2019). El trabajo de campo fue posible gracias a la colaboración de Luis Andrade, Kristel Best, Daniel Dávila y, especialmente, Rodolfo Monteverde. La cartografía fue posible gracias a Stephanie Orrego y a la asesoría de Martha Bell. Agradezco a los tres lectores anónimos por sus comentarios y a Howard Tsai por compartir sus fotos de Pay Pay.

1Tras haber presentado un panorama general de la producción alfarera itinerante en los Andes peruanos (Ramón Joffré, 2011; 2013a), nuestro objetivo actual es profundizar en esa vía discutiendo su importancia para la interpretación del pasado precolonial. Con tal fin, empezaremos caracterizando a este tipo de alfareros que constituye un «excepcional normal» (Grendi, 1977; Ginzburg, 1997) en etnografía andina. Seguidamente, abordaremos en detalle un caso de los Andes norperuanos para mostrar la complejidad interpretativa que implica. Finalmente, discutiremos la importancia de los alfareros itinerantes en la narración arqueológica.

  • 1 Como bien señala uno de los revisores anónimos, en tiempos relativamente recientes se está presta (...)

2En cada región del mundo hay una relación particular entre el pasado remoto y la evidencia etnográfica. En los Andes, el segundo elemento ha sido clave para interpretar el primero (Ramón Joffré, 2008: 1-22; Sillar & Ramón Joffré, 2016; véase también la introducción a este número temático). Sin embargo, ha habido diversos modos de procesar la evidencia etnográfica. Así, por ejemplo, los productores itinerantes de alfarería son un fenómeno conocido en el registro etnográfico andino, pero con baja visibilidad en la discusión arqueológica. Esta curiosa situación no se debe necesariamente a la falta de evidencia, sino al modo como la arqueología andina ha sido constituida históricamente, a como se ha establecido en tanto disciplina académica. Tradicionalmente, en arqueología andina se ha prestado poca atención a los productos elaborados por la gente común debido al denominado «síndrome Sipán» (excesiva atención a los descubrimientos grandiosos o monumentales). Por este énfasis selectivo, se han ignorado aspectos como la itinerancia rutinaria de la gente común, subalterna. De este modo, se ha establecido una doble operación, se ha elitizado y sedentarizado la narración del pasado precolonial andino1. Cabe indicar que, si son considerados adecuadamente, los alfareros itinerantes pueden ayudar a cambiar toda nuestra comprensión de la arqueología precolonial andina, obligando a interrogarnos sobre la movilidad estacional en la producción alfarera, y más. La arqueología andina ha estado marcada por una «metafísica sedentarista» (Malkki, 1999: 61) que debemos superar. No se trata de documentar un fenómeno anómalo, por su diferencia con lo supuestamente normal y cotidiano, sino de discutir algo que permite modificar nuestra caracterización de lo normal andino, de reconsiderar la itinerancia en la producción como una estrategia tan válida como la distribución de productos acabados. El punto no es encontrar alfareros itinerantes en todos los contextos arqueológicos, sino procurar que ese modelo no se descarte a priori, como ha sucedido en arqueología andina, y que no se asuman modelos de alfareros acríticamente. El caso de los alfareros itinerantes evidencia lo poco que hemos avanzado en la discusión sobre modelos de alfareros en los Andes.

1. ALFARERÍA E INTERPRETACIÓN DEL PASADO

  • 2 Asumimos que incluso los atributos técnicos de la alfarería son estilísticos y distinguimos entre (...)

3Los estudios alfareros son fundamentales en arqueología, también en los Andes. A través del análisis estilístico, se proponen secuencias cerámicas empleadas, al menos, en dos sentidos: diacrónicamente (como marcadores cronológicos) y sincrónicamente (para establecer relaciones entre diferentes áreas). En los Andes, las clasificaciones estilísticas propuestas para diversos materiales (arquitectura, escultura lítica, mates, textiles, entre otros) son mínimas en comparación con aquellas establecidas para cerámica y/o dependen de lo que ya ha sido propuesto para esta. Así, cualquier discusión sobre clasificación estilística de cerámica andina, incluyendo el debate sobre los modos de distribución del estilo decorativo y/o el de manufactura, va a tener un impacto más allá de la alfarería2. Ya que la cerámica es un elemento básico en la interpretación del pasado remoto, la falta de rigurosidad al plantear modelos de alfareros afecta toda nuestra interpretación de esa época.

  • 3 Los mismos arqueólogos andinistas que se resisten a utilizar evidencia etnográfica andina para es (...)

4Hace medio siglo, Rowe (O’Neale, 1976: 41) indicó que «mientras más información tengamos sobre técnicas de manufactura alfarera en el Perú, mejor podremos entender la cerámica antigua». En esa perspectiva, hoy podemos afirmar que nuestra interpretación de la cerámica precolonial andina depende de cuánto conozcamos de cerámica etnográfica de esa región. Y esto va más allá de los Andes. Al menos desde Linné (1925) hasta nuestros días, los cambios en la interpretación alfarera en arqueología (particularmente aquellos vinculados con el establecimiento de modelos) no vienen del gabinete o laboratorio (donde están los microscopios o el reactor nuclear), sino de los estudios etnográficos sistemáticos. El laboratorio permite dar respuestas concretas sobre la composición de pastas o identificar huellas de manufactura, pero la creación de modelos de alfareros es algo más complejo que se nutre tanto de la evidencia etnográfica como de la histórica. Pese a los constantes reparos de algunos arqueólogos andinistas ante el empleo de evidencia etnográfica para construir los modelos precoloniales, la etnografía sigue teniendo un peso clave en las interpretaciones arqueológicas3. El caso de los alfareros itinerantes andinos no es distinto, su mera existencia durante la colonia o la república obliga a los arqueólogos a pensar en su potencial presencia en el registro precolonial. Sin embargo, la arqueología histórico-cultural carece de herramientas conceptuales para lidiar con los artesanos itinerantes (Van Oyen, 2017: 55), y las tendencias posteriores han aportado poco al respecto. Por ello, ampliar la discusión sobre este tipo de alfarero permite cuestionar la mayor parte de nuestras suposiciones acerca de la relación entre lugar de manufactura y lugar de residencia, permite reformular lo local y lo foráneo.

2. DEFINICIONES Y MÉTODOS

  • 4 El término «alfarero golondrino» fue originalmente propuesto por José Sabogal Wiesse en una confe (...)

5Los golondrinos son alfareros itinerantes que salen estacionalmente de sus pueblos base para producir vasijas en los pueblos destino (Ramón Joffré, 2013a: 49-55)4. En el caso del territorio peruano podemos distinguir tres grandes regiones: costa, sierra y selva. En adelante, nos referiremos principalmente a las dos primeras. En la sierra hay dos estaciones principales, la seca y la lluviosa; la seca es ideal para la producción alfarera intensiva y va aproximadamente de abril/mayo hasta octubre/noviembre. Los alfareros golondrinos normalmente viajan para producir durante la estación seca serrana. Hay varios tipos de golondrinos, pero la mayoría abandona sus pueblos base justo después de la cosecha principal, de modo que pueden llegar a sus pueblos destino cuando hay más cultivos disponibles para intercambiar. En el último siglo, los alfareros andinos han usado las vasijas de cerámica como unidades de medida: estos recipientes son intercambiados por la cantidad de productos que pueden contener (o en relación con esa cantidad), por ejemplo, por granos o tubérculos. Este sistema es llamado «a la llenada». Luego de la cosecha principal, debido a la mayor disposición de productos agrícolas, los alfareros obtienen más por sus ollas. Asimismo, los alfareros viajan después de esta por encontrarse en plena estación seca, de modo que tanto el movimiento entre pueblos como la producción de vasijas son menos complicados: las vasijas se secan más rápido y la quema es posible casi cualquier día. Como veremos, a causa de la amplitud de su área de desplazamiento, los alfareros itinerantes de Cuzcudén en Cajamarca tienen un patrón ligeramente distinto.

6Los estudios etnográficos en las Américas han prestado atención a la distribución itinerante, es decir, la distribución luego de producir las vasijas de cerámica (por ejemplo, Cremonte [1984], para el noroeste argentino), pero no a la producción itinerante, pese a que los alfareros golondrinos han sido registrados por más de un siglo desde que Brüning (1898) los describiera trabajando en el área desértica de Olmos, entre los departamentos de Piura y Lambayeque, costa norte del Perú. Mientras tanto, en arqueología precolonial andina, los golondrinos han sido sistemáticamente ignorados (con raras excepciones como en Krzanowski & Tunia, 1986; MacIntyre, 1986: 8-9, 116; Prieto Burmester, 2008: 127-129; Rice, 1996: 798; Rozenberg & Picon, 1990: 12). En un manual clásico, y aún importante, sobre alfarería para arqueólogos, los golondrinos prácticamente no tienen repercusión alguna (Arnold, 1985). En la última década, se ha puesto cierta atención al tema de la producción alfarera itinerante en los Andes, asumiéndola explícitamente como posibilidad (Castillo & Cusicanqui, 2016: 94, n. 40; Castillo Luján, 2018: 55; Gavhami, 2015: 131-132; Knappett, 2012: 234; Lau, 2011: 157). Sin embargo, aún no ha sido posible plantear elementos diagnósticos para identificar alfareros itinerantes en el pasado precolonial, pero tampoco para descartarlos.

7Los alfareros itinerantes han sido identificados en muchas partes del planeta: Bolivia, Chipre, Corea, Creta, Estados Unidos, Etiopía, Grecia, Pakistán, Santa Lucía (Caribe), Tíbet, entre otros (Ramón Joffré, 2013a: 51-55). Por ejemplo, en arqueología del Levante o del Imperio romano, asumir que la cerámica hallada en contextos arqueológicos fue elaborada por alfareros itinerantes no sorprendería a nadie, sería considerado una explicación normal. Sin embargo, en arqueología andina, la simple mención de este tipo de alfareros causa serias discusiones: por tradición, los arqueólogos andinistas aceptan implícitamente el modelo de alfarero local para explicar las vasijas domésticas (Ramón & Bell, 2013: 595) o del que se mueve con sus productos terminados, pero piden evidencias si se les sugiere la posible existencia de golondrinos.

8Hemos publicado una tipología de alfareros itinerantes andinos, con seis casos (Ramón Joffré, 2013a: 60-97). Para distinguir entre ellos, usamos varios criterios, como el número y la localización de los pueblos destino visitados, las características del pueblo base, la distancia de los desplazamientos, la distribución de los pasos de la cadena operativa, entre otros (véanse los comentarios de Gosselain [2016: 197-199] a una versión previa; Ramón Joffré, 2011). Desde 2013, venimos trabajando intensivamente en un solo pueblo con alfareros itinerantes de la sierra norte del Perú (Ramón, 2013a: 83-87). Vamos a detenernos en ese caso para discutir todo lo que hasta aquí hemos presentado, pero antes explicaremos brevemente nuestra metodología.

  • 5 Este estudio es parte de un proyecto mayor dedicado a crear un atlas de técnicas alfareras en los (...)

9En los últimos siete años, hemos realizado siete temporadas de campo en el pueblo seleccionado que nos han permitido realizar más de sesenta entrevistas grabadas detalladas con los alfareros y sus familiares, produciendo más de ochocientas páginas de transcripciones5. Nuestros viajes fueron realizados principalmente en mayo, julio y setiembre que coincidían con la estación seca. Nuestras estancias en el centro poblado han ido de entre una a tres semanas cada vez. Además del pueblo base hemos ido a los mercados de San Miguel y San Pablo a entrevistar a los vendedores de alfarería. Como en ocasiones previas (Ramón Joffré, 2008; 2013a: 137; 2013b), nuestro método de trabajo busca documentar todo el proceso alfarero (de la extracción de materias primas a la distribución) de tres formas paralelas: primero, preguntando a los alfareros sobre cada uno de los pasos del mentado proceso (documentación de cadenas operativas); segundo, viendo todos los pasos del proceso y registrándolos por escrito; y tercero, documentando el proceso fotográficamente. Hemos empleado un cuestionario detallado (Ramón Joffré, 2008: 385-391), pero aplicado de forma abierta, y lo hemos ido reformulando a medida que avanzaba el trabajo de campo. Mientras que para la producción alfarera en el pueblo base hemos podido aplicar las tres formas paralelas de documentación, para los viajes para producir en otros pueblos nos hemos basado solo en la primera. Este texto es una selección preliminar de algunas de esas entrevistas: no se presentan resultados cuantificados precisos, pero sí lo hacemos con los testimonios más ilustrativos.

3. MANGALLPA O CUZCUDÉN

  • 6 En adelante se utilizarán ambos términos (Cuzcudén/Mangallpa) indistintamente.

10Administrativamente, Cuzcudén es un centro poblado de la provincia de San Pablo, zona suroeste del departamento de Cajamarca. Considerando sus tres caseríos y cinco anexos tiene dos mil habitantes, a diferencia de Cuzcudén caserío donde viven aproximadamente ochocientas personas. Desde la ciudad de San Pablo se puede ir en carro hasta Carrerapampa (un viaje de quince minutos en el camino hacia la ciudad de Cajamarca) y luego a pie hasta Cuzcudén (por cuarenta minutos). Otra opción es ir en el carro de los profesores de colegio que va de lunes a viernes al centro poblado. Su nombre oficial es San Francisco del Monte de Cuzcudén; sin embargo, el nombre tradicional, reconocido todavía por los pobladores, es Mangallpa. Manga es la forma local del término quechua manca, olla, y allpa, tierra: «tierra para ollas». En el Censo General de 1876, el pueblo figura como Mangallpa (Perú. Dirección de Estadística, 1878, t. III: 525). Pese a no hablar quechua, un alfarero de más de ochenta años nos indicó que «[el nombre] Mangallpa lo han dado los mayores, así Mangallpa, porque ha sido Magallpa por ollería, si por ollería, después se quedó de Cuzcudén, ahorita es Cuzcudén San Francisco del Monte» (Espíritu Suárez). Esto es un primer indicio sobre la antigüedad de la actividad alfarera en la zona6.

11Cuzcudén está ubicado en un territorio escarpado, un valle estrecho, con un minúsculo río en su base. Según los mangallpinos, es debido a esa configuración que la agricultura de regadío y la ganadería son escasas, lo que se asociaría a la necesidad de viajar constantemente a otras localidades por recursos. Consultado sobre la razón de sus viajes para producir cerámica en otros pueblos, Catalino Vélez aludió a ese detalle geográfico:

… sabe que, porque aquí la comunidad es muy pobre, muy corta, mire no hay terreno, mire cómo no hay, hay amplio para que puedan criar su ganado (….) borregas tienen unos tres, cuatrito, y eso no es suficiente para que soporte, entonces, mire, entonces, de los mayores de todita esta comunidad, esta de acá sitio donde yo vivo, todito, todito de aquí de la quebrada para acá, todita esta parte arriba, para abajo [indicando en detalle los límites físicos de la comunidad] y por eso ha sido la necesidad de que han aprendido todos esa, ese trabajo entonces con eso han traído su granito, su trigo, su cebada, sus alverjas, lo traían su arrocito, con eso han vivido, con eso nos hemos criado, yo he hecho grandes a mis hijos, ocho he tenido… (el énfasis es nuestro).

12Desde lo alto de la carretera, se observa que las casas se reparten por el territorio desde las zonas bajas próximas al río (2200 m s. n. m.) hasta la más elevada, conocida como la Loma (2650 m s. n. m.). La mayor acumulación de viviendas está a ambos lados de la vía principal en la sección de la Capilla. El punto central de Cuzcudén, ubicado en el trayecto de esta vía, es una pequeña plaza (2339 m s. n. m.), alrededor de la cual está la iglesia, la municipalidad y la escuela primaria. Otra sección importante del pueblo es Capilla Paccha, una loma donde solo se puede cultivar con lluvia. Finalmente, en el camino hacia Morocho y San Miguel, se ubican las secciones de la Cruz (2317 m s. n. m.) y el Naranjo. Hay una escuela secundaria, también en la zona central, a cinco minutos a pie de la escuela primaria (fig. 1).

Figura 1 – Vista general de Cuzcudén

Figura 1 – Vista general de Cuzcudén

a. Plaza central en la Capilla; b. Capilla Paccha; c. La Cruz; d. Loma y Jancos Alto

© Gabriel Ramón

  • 7 Por su localización latitudinal, al sur de Cajamarca, Mangallpa se halla en una zona de transició (...)

13Respecto a las zonas ecológicas, hay una nomenclatura propia de la sierra norte peruana que permite situar a Cuzcudén. Gregorio Tanta caracterizó la jalca como «altura, más arriba… mucho frío bestial, te hielas te congelas». La zona de jalca es más alta y la zona de playa o temple es más baja que Cuzcudén. Playa es igual a temple «porque es caluroso» (Julio Toledo) (véase Burga Larrea, 1983: 1445). Aunque no hay consenso sobre cómo denominar la zona donde se ubica el pueblo, los alfareros la llaman «alturita» y la reconocen como menos caliente que la playa. Además, se identificó la costa, la zona más baja de todas, y la montaña (o selva alta)7. La forma más usual de caracterizar estas diversas zonas es a partir de sus productos agrícolas. Por ejemplo, en Mangallpa siembran alverja, cebada, maíz y trigo. Sin embargo, los mangallpinos van a la jalca por oca, ollucos o papas, y a la playa por caña, mango, plátano o yuca, pero especialmente por arroz; a la costa, por el dinero.

14En Cuzcudén, además de dedicarse a la agricultura, los hombres hacen vasijas de cerámica y las mujeres textiles (Bolaños Cabanillas, 2013: 35-39). Como en buena parte del departamento de Cajamarca, los textiles son principalmente elaborados para uso local, mientras que la cerámica es comúnmente intercambiada por otros productos fuera del pueblo (Andrade Ciudad & Ramón Joffré, 2014: 315). Para producir vasijas se combinan dos materiales: tierra (también llamada arena) y mito (también llamado greda). Las canteras de estos materiales se sitúan en la parte alta del pueblo, principalmente en la Loma y Jancos Alto. En Jancos Alto hay dos grandes canteras, una de mito y otra de tierra, ambas pertenecen a la comunidad de Cuzcudén, aunque hay diversas versiones sobre cómo fueron obtenidas. En la Loma hay canteras menores de tierra, generalmente de propiedad individual. En Capilla Paccha, al otro lado del río, hay otra cantera de mito (fig. 2).

Figura 2 – Cantera de mito, Jancos Alto, y el alfarero Víctor Toledo

Figura 2 – Cantera de mito, Jancos Alto, y el alfarero Víctor Toledo

© Gabriel Ramón

  • 8 Sabogal Wiesse (2016: 386) vio a los alfareros de Mangallpa trabajando en la costa y lista un con (...)

15Respecto a la combinación de ambos materiales, Miguel Tanta explicó: «casi igual, la tierra un poquito más». Por otro lado, Jaime Tanta precisó que cuando es de Jancos Alto, se combina 40 % mito y 60 % tierra, pero cuando el mito es de Capilla Paccha es 50 % de cada uno. Como es común en los diversos pueblos con alfareros de los Andes peruanos (Ramón & Bell, 2013: 597-602), todos los alfareros de Cuzcudén usan la misma técnica y un mismo conjunto de herramientas. Seguramente, se pueden distinguir ligeras variantes o diversidad de habilidades (por ejemplo, solo algunos pueden hacer vasijas grandes o ciertos modelos poco comunes), pero claramente hay un estilo de manufactura local: una vasija típica de Cuzcudén puede ser reconocida por las marcas dejadas por las paletas incisas (véase Grillo Fernández et al., 1988: 20; Ramón Joffré, 2013a: 86). Las herramientas alfareras son las paletas gruesas de madera (de tallo o zapote) con rayas o cocos, llamadas raya; el mazo de madera (de lloque); la piedra o yunque; un raspador, generalmente de metal; varios trapitos para alisar la vasija; y un cuero de vaca usado como base para trabajar la arcilla8 (fig. 3).

Figura 3 – Herramientas de Amado Serna

Figura 3 – Herramientas de Amado Serna

a. Raspador; b. paleta; c. yunque

© Gabriel Ramón

16Sobre la antigüedad del oficio de alfarero en Mangallpa no hay respuesta única. Las informaciones censales más antiguas encontradas (Perú. Dirección de Estadística, 1878, t. III: 238, 539, 755, 856) nos permiten plantear que al menos hacia 1876 la absoluta mayoría de la población masculina de Mangallpa se dedicaba a la alfarería. Una interrogante complementaria sería: ¿desde cuándo los alfareros de Mangallpa viajan para producir vasijas en otros pueblos? Testimonios locales informan que los viajes se remontan al menos ochenta años. Asimismo, para mediados del siglo XX, existe un reporte sobre los alfareros mangallpinos (Espejo, 1951) que confirma la profundidad temporal de la producción itinerante. Un testimonio interesante, pero que debe ser tratado adecuadamente, proviene de una novela de un escritor de San Pablo. En ella se sostiene que los mangallpinos se habrían hecho olleros por la presión de los grandes propietarios de tierras de los alrededores y que, por la misma razón, habrían empezado a realizar sus viajes distantes (Arribasplata, 1978: 136-137). La novela es un trabajo de ficción sin marcadores cronológicos precisos sobre el indicado evento (apropiación de tierras en Mangallpa por parte de los hacendados), pero plantea hipótesis sobre el origen y difusión del oficio a ser exploradas en el futuro.

17Sobre el aprendizaje, la mayoría de alfareros declara que aprendieron «viendo» o practicando con algún familiar, generalmente el padre, el suegro o un tío. Jacinto Tanta cuenta que aprendió «así, mirando a los mayores que hacen». Espíritu Suárez, indica: «bueno, de chico aquí todos nos han enseñado nuestro papá, o sea una familia, nos han enseñado a hacer las ollas, como este sitio es la ollería, la ollería llamamos acá, […] hemos aprendido desde chicos con los mayores han sido olleros, entonces ya nos enseñaban así, papá, a veces un tío, alguna familia nos enseñaba de hacer ollas». Los viajes para producir ollas en pueblos distantes también han sido parte del proceso de aprendizaje: los alfareros viajan con sus maestros (padres, parientes) para ayudarlos e ir familiarizándose con la actividad. Alfonso Toledo relata:

… mi papá más antes nos llevaba así cuando éramos chicos, nos llevaba por ejemplo por Chimbote, a Trujillo nos llevaba, y entonces y pero nosotros no hacíamos, nosotros de compañía nomás nos íbamos con él […] y vendíamos las ollas, ahí ayudábamos a vender, él daba la propina, nos daba él, entonces llegábamos para acá, así, así, así me gustó practicarlo…

18La manufactura de las vasijas comprende varias etapas (Bolaños Cabanillas, 2013: 26-30; Druc, 2011: 319-320). Cabe indicar que siempre se trabajan varias vasijas en conjunto, nunca hemos observado alfareros que produzcan vasijas individualmente. Primero, luego de extraer los materiales, se procesa la tierra y el mito:

La tierra tenemos que varearlo bien y cernirlo bien como arena pue’, el mito se saca en terrón y eso se moja así en depósitos» (Nelson Tanta).

19Se les mezcla en las proporciones indicadas líneas atrás y se obtiene la masa para hacer vasijas. Antes de usarla, se baila sobre la masa, colocada en el cuero de vaca. Desde ese momento, todo el proceso de manufactura se realiza sentado. Para comenzar, se hacen bolas a mano, de cada una saldrá una vasija (fig. 4). Con esas bolas, a mano, se hacen tablas en forma de plato (fig. 5). Posteriormente, se hace el asiento empleando el mazo y la piedra que sirve como yunque (fig. 6). Enseguida, viene el alzado del cuerpo usando la raya, el mazo y la piedra, con intervención de los pies (fig. 7). Luego de un tiempo de secado, se pone el gollete usando la badana y el trapito (fig. 8). Después de I, las vasijas secan a la sombra y al sol. Finalmente, se realiza la quema en el patio de la casa del alfarero (fig. 9).

Figura 4 – Óscar de la Cruz elaborando las bolas

Figura 4 – Óscar de la Cruz elaborando las bolas

© Gabriel Ramón

Figura 5 – Óscar de la Cruz elaborando las tablas

Figura 5 – Óscar de la Cruz elaborando las tablas

© Gabriel Ramón

Figura 6 – Óscar de la Cruz elaborando el asiento

Figura 6 – Óscar de la Cruz elaborando el asiento

© Gabriel Ramón

Figura 7 – Óscar de la Cruz elaborando el cuerpo

Figura 7 – Óscar de la Cruz elaborando el cuerpo

© Gabriel Ramón

Figura 8 – Víctor Pérez golleteando

Figura 8 – Víctor Pérez golleteando

© Gabriel Ramón

Figura 9 – Antonio Toledo preparando la quema en Cuzcudén

Figura 9 – Antonio Toledo preparando la quema en Cuzcudén

© Gabriel Ramón

4. DESPLAZARSE PARA PRODUCIR

20Desde 1993, hemos visitado más de cincuenta pueblos con alfareros en los Andes, incluyendo varios pueblos con alfareros que viajan para producir (Ramón Joffré, 2013a). Sin embargo, el caso de Cuzcudén es particularmente impresionante, ya que los lugareños comentan que la mayoría de alfareros viajan o han viajado para producir: no se trata de una estrategia ocasional usada por algunos de ellos, como en otros pueblos, sino la estrategia principal para la distribución de los productos alfareros.

21¿Cómo planean sus viajes los alfareros de Mangallpa? Tienen una agenda abierta, basada en algunas constantes y algunas variables. Los desplazamientos se realizan según las necesidades que pueden cambiar anualmente; sin embargo, existe algo así como una red de pueblos a los que saben que pueden llegar. Puede haber modificaciones en el producto requerido y, por tanto, en el pueblo destino; puede haber modificaciones en la ruta ya que no conviene, necesariamente, visitar los mismos pueblos destino todos los años, pues se generaría una sobreoferta. En principio, está el viaje con vasijas terminadas a zonas cercanas a Cuzcudén, por ejemplo, al mercado de la ciudad de San Miguel por «la plata» (fig. 10) o a los pueblos de jalca de Cajamarca, como Callanca, Cochán, Chiapón, Llapa o Unanca, por papas. El intercambio se puede hacer de diversas formas, una de las más usadas es «a la llenada» (ya anteriormente definida). El segundo tipo de viaje es con los sacos de material mezclado (mito + tierra), las herramientas y el cuero de vaca para producir ollas en otros pueblos. La distancia a recorrer depende de lo que busca el alfarero. William Romero observó: «los que quieren comida se van cerca (…) los que quieren dinero se van hasta lejos». Así, por ejemplo, el distrito de Contumazá (provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca) a 2780 m s. n. m. es un destino común para obtener trigo.

Figura 10 – María Arribasplata vendiendo ollas en el mercado dominical de San Miguel

Figura 10 – María Arribasplata vendiendo ollas en el mercado dominical de San Miguel

© Gabriel Ramón

  • 9 Al consultarle sobre el uso de canteras del pueblo destino, Catalino Vélez indicó que en Sorochuc (...)

22En la sierra, los mangallpinos van a pueblos destino cercanos como Chilipampa (2750 m snm.) y Chetilla (2790 m snm.), ambos en la provincia de Cajamarca. Respecto a estos viajes en la sierra, dos detalles deben ser indicados. Primero, se pueden identificar dos estrategias vinculadas a la distribución de materias primas. Para Chilipampa, como para muchos pueblos destino, los alfareros de Mangallpa suelen viajar con sus propias materias primas (Mires, 1994: 97). Sin embargo, para algunos lugares como Chetilla, ellos ocasionalmente pueden usar arcilla del pueblo destino (Grillo Fernández et al., 1988: 32). Las implicancias de esto último para el producto final (y para los análisis de laboratorio) son claras: vasijas hechas con el mismo estilo y por el mismo alfarero (o grupo de alfareros del mismo pueblo base) pueden estar hechas con distinta materia prima9. Segundo, hemos identificado el viaje por etapas en el que los alfareros de Mangallpa han usado Chetilla como pueblo destino y también como pueblo intermedio donde producen vasijas y luego las distribuyen a otros lugares más distantes. Cuando son interrogados sobre los lugares a los que viajan para hacer vasijas en términos altitudinales, los alfareros suelen indicar que no van a la jalca a producir, ya que es muy fría y es difícil trabajar en esas condiciones. Sin embargo, algunos observaron que hacían ollas en una zona próxima, un poco más baja, y luego, aplicando la estrategia del viaje por etapas, distribuían sus productos en pueblos de jalca. En la sierra, también los alfareros de Mangallpa visitan lugares distantes. Por ejemplo, un alfarero de otro pueblo (Caulimalca, La Libertad) nos contó que había visto olleros mangallpinos que llegaban con su materia prima a Santiago de Chuco (La Libertad) para producir durante la fiesta patronal (25 de julio).

  • 10 Hemos mapeado los pueblos destino de todos los alfareros entrevistados (alrededor de cuarenta per (...)

23Los mangallpinos también viajan a la costa. El punto obligado en esa dirección, una especie de puerto de tierra, ha sido el pueblo de Chilete (847 m s. n. m.), provincia de Contumazá. Entre 1908 y 1967, hubo un ferrocarril que unía Chilete y Pacasmayo (La Libertad) en la costa, y algunos alfareros mayores mencionan haberlo utilizado en sus viajes para producir, bajando en determinadas estaciones para quedarse a trabajar. Asimismo, otros alfareros indican haber ido a la costa en burro. Hace varias décadas, la estrategia típica empleada por los alfareros en estos viajes a lomo de bestia era enviar la arcilla por adelantado y hacer cerámica in situ luego de llegar al pueblo, dependiendo de la demanda local (testimonio de Yoshio Onuki en Shimada, 1994: 22). Los mangallpinos tienen pueblos destino en la costa y en todo el camino hacia ella, en lugares entre la sierra y el litoral, en la zona llamada cis-andina, precisamente entre Chilete y Pacasmayo. Un mapa general sobre los pueblos visitados por los alfareros en la zona del valle de Jequetepeque muestra los diversos lugares a los que viajan a producir (fig. 11)10. Como se puede observar en el mapa, los principales objetivos de los alfareros de Cuzcudén en esta zona han sido los pueblos arroceros, en las denominadas playas donde se cultiva este grano, como Pay Pay (provincia de Contumazá, Cajamarca), a 300 m s. n. m., donde ha ido a trabajar Víctor Toledo (figs. 12 y 13). En la costa, los golondrinos van principalmente al extremo norte del departamento de La Libertad (pueblos de Moche, Ascope, Paiján, San Pedro de Lloc, Pacasmayo, Jequetepeque, Guadalupe, Chepén, entre otros). Guadalupe (75 km al oeste de Cuzcudén) ha sido un conocido pueblo destino (fig. 11). Los alfareros llegaban con su materia prima para la feria anual (el 8 de diciembre es la fiesta central), produciendo in situ e intercambiando vasijas con productos locales en Guadalupe y los pueblos vecinos (Sabogal Wiesse, 2016: 386-387). En las zonas bajas, también se ha aplicado el viaje por etapas. Nilton Serna nos contó que casi todos los años va en junio hasta Puente Ochape (distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, departamento de La Libertad), 546 m s. n. m., y se queda un mes elaborando vasijas con su material (fig. 12). Luego, sale de ese pueblo intermedio a repartir sus productos a otros pueblos de los alrededores, como Punta Moreno (a veinte minutos), Jolluco (a veinte minutos), Cascas (a una hora), Simbrón (a tres horas), entre otros.

24

Figura 11 – Centros poblados visitados por los alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores

Figura 11 – Centros poblados visitados por los alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores

Los círculos son proporcionales a la presencia de alfareros en los pueblos destino

25

Figura 12 – Centros poblados visitados por cuatro alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores

Figura 12 – Centros poblados visitados por cuatro alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores

26

Figura 13 – Víctor Toledo preparando la quema en Pay Pay

Figura 13 – Víctor Toledo preparando la quema en Pay Pay

© Howard Tsai

27Además de la zona nuclear de desplazamiento (valle de Jequetepeque), los alfareros van a diversos puntos del territorio peruano. Actualmente, el medio de transporte principal son los camiones, que llevan sus materiales sin problemas y a un precio accesible. Buena parte de los alfareros mencionó la costa de Áncash como destino frecuente y también la periferia norte de la ciudad de Lima. Con base en la información ya recopilada y cartografiada, es posible distinguir tipos de alfareros de acuerdo con sus rutas. Algunos solo elaboran vasijas localmente y salen con sus productos listos a los pueblos aledaños. Un segundo grupo frecuenta las playas y otros pueblos del valle de Jequetepeque. Un tercer grupo trasciende esos límites y va por el sur hasta Áncash, Lima e Ica y también hacia la montaña, a zonas como Bagua Grande (Amazonas). Finalmente, hay un alfarero, Alfonso Toledo, conocido por aventurarse a lugares distantes (fig. 14).

Figura 14 – Centros poblados visitados por el alfarero Alfonso Toledo en el territorio peruano

Figura 14 – Centros poblados visitados por el alfarero Alfonso Toledo en el territorio peruano

Nombres de los centros poblados visitados por el alfarero Alfonso Toledo (véase la localización precisa en la figura 14

Número

Centro poblado

Número

Centro poblado

Número

Centro poblado

Número

Centro poblado

1

Ayabaca

27

Paiján

53

Macate

79

Tarma

2

Jaén

28

Chiclín

54

Lacramarca

80

La Oroya

3

Bagua

29

Chicama

55

Puente Santa

81

Huaral

4

Bagua Grande

30

Huanchaco

56

Santa

82

Chancay

5

Motupe

31

Cauday

57

Chimbote

83

Pasamayo

6

Incahuasi

32

Cajabamba

58

Pomabamba

84

Canta

7

Mochumí

33

San Alfonso

59

Piscobamba

85

Ventanilla

8

San Nicolás/Mendoza

34

Chugay

60

Casma

86

Puente Piedra

9

Chongoyape

35

El Pallar

61

San Marcos

87

La Libertad

10

Bambamarca

36

Sausacocha

62

Llata

88

La Palmeras

11

Llapa

37

Cochabamba

63

La Unión

89

Barrio Obrero Industrial

12

San Miguel de Pallaques

38

Santiago de Chuco

64

Huallanca

90

Chosica

13

El Prado

39

Llacuabamba

65

Cotaparaco

91

Vitarte

14

Agua Blanca

40

Chillia

66

Chiquián

92

Huarochirí

15

Molino Viejo

41

Buldibuyo

67

Gorgorillo

93

Chilca

16

Lamaspampa

42

Huaylillas

68

Ocros

94

Yauyos

17

Lives

43

Ongón

69

Copa

95

Mala

18

Chetilla

44

Tayabamba

70

Poquián

96

San Vicente de Cañete

19

Quindén Bajo

45

Taurija

71

Cajatambo

97

Castrovirreyna

20

Chepén

46

Urpay

72

Yanahuanca

98

Chincha Alta

21

Guadalupe

47

Conchucos

73

Oyón

99

Huaytará

22

Pay Pay

48

Virú

74

Barranca

100

Pisco

23

Tembladera

49

Buenavista

75

Oxapampa

101

Guadalupe

24

San José

50

Chao

76

La Merced

102

Puquio

25

Pacasmayo

51

Cabana

77

San Ramón

103

Nasca

26

Contumazá

52

Tauca

78

Satipo

104

Coracora

28Los viajes para producir generalmente se realizan en grupos pequeños de dos o tres alfareros, a veces más. Los alfareros nunca viajan con mujeres. Los viajes pueden durar desde una semana hasta un mes, dependiendo de cuánto material llevan los alfareros. Por ejemplo, Julio Toledo contó que, para llegar a Bagua Grande, iban en grupos de dos o tres personas llevando «dos o tres saquitos [de material] cada uno nomás, y demorábamos un promedio de 25 días». Sobre el calendario de viajes, si bien se indicó anteriormente que la tendencia general de los golondrinos es salir luego de la cosecha principal, en el caso de Cuzcudén hemos notado que pueden salir de viaje todo el año, debido a que van a diversas regiones (costa, sierra, selva) donde los calendarios agrícolas no precisamente coinciden y hay presencia de recursos en diversas épocas del año.

29Así, por ejemplo, Ramón Aguilar indicaba que se iba a la costa a hacer ollas «en cualquier mes», «en enero, febrero, marzo, abril». Catalino Vélez agregaba:

… para la costa todos los meses de febrero, marzo, porque en la costa no llueve, pero en la altura no se puede, en la altura hay que esperar desde el mes de junio, julio para acá para Contumazá.

30Jacinto Tanta anotaba:

A la costa nos íbamos todo el tiempo… cualquier mes vamos… también cuando está lloviendo para acá… allá en la costa no llovía y hacíamos, trabajar allá.

31Estas declaraciones permiten pensar que, en algunos casos, los alfareros itinerantes pueden superar las limitaciones climáticas de su pueblo base produciendo cerámica en cualquier época del año, ya que su radio de acción comprende diversas regiones. En ese sentido, significarían también una novedad respecto al patrón tradicional del «especialista» estacional, ya que pueden hacer vasijas todo el año debido a su capacidad de desplazarse para producir.

32Sobre los vínculos con la gente de los pueblos destino, la situación es variable. Hay lugares donde luego de múltiples visitas se establecen relaciones con los lugareños, pero algunas veces los alfareros no conocen a la gente del pueblo destino y deben convencerlos sobre la calidad y utilidad de su trabajo. Catalino Vélez comenta su experiencia:

… no había primos [en el pueblo destino], solo había gente que mucho, mucho nos estimaba allá por el trabajo que hacíamos, un trabajo bueno, como dijo, ya éramos recomendados ya, al ver que llegábamos, ¡uy!, esa gente que nos estimaba porque, porque ya nos conocía por el trabajo que trabajábamos bien y como ese trabajo nunca había allá, nunca sabían ni como se trabaja ni tampoco la calidad.

33Sobre el mismo tema, Ramón Aguilar observaba que cuando llegaba con otros olleros a un pueblo «… se alegraban, a veces, claro, como nunca han visto, no han conocido de las ollas, compraban, compraban para que cocinen, para que recojan agua…».

  • 11 Aunque aquí no abordaremos la diversidad formal ni la diversidad de denominaciones, podría entend (...)
  • 12 Chilalo es el nombre de un ave típica del extremo norte peruano y sur ecuatoriano, Furnarius cinn (...)

34En el mismo Cuzcudén, los alfareros elaboran principalmente ollas (grandes, medianas y pequeñas) y recipientes mayores conocidos como urpu11. Sobre los productos elaborados en los pueblos destino, los alfareros tienen diversas respuestas. Algunos dicen que llegan y hacen sus vasijas y la gente se va acercando, y en otros casos indican que hacen a pedido, es decir, la gente del pueblo destino se acerca antes de la quema y solicita lo que desea. Los alfareros informaron que, generalmente, en los pueblos destino hacen las mismas formas a las que están acostumbrados en su pueblo base, pero que a veces la gente de esas localidades les pide formas distintas. En ocasiones, se trata de experimentos, como el caso de un alfarero a quien le pidieron hacer una tapa para refrigerador, pero en otras ocasiones se trata de formas tradicionales usadas en los pueblos destino. Un caso destacable de este último tipo es el chilalo, una forma que no se elabora en Cuzcudén, pero que los alfareros han aprendido a hacer para satisfacer la demanda en los pueblos destino. El chilalo es el tipo de olla conocida como canchero, callana o tiesto en otras partes del país, empleado para tostar maíz (Ramón Joffré, 2008: 435)12. El chilalo es un ejemplo de cómo la demanda en los pueblos destino puede modificar el repertorio formal de los alfareros de Cuzcudén, sin necesariamente afectar la vajilla típica del pueblo base. En 1982, Sabogal Wiesse (2016: 387) registró lo producido por los alfareros mangallpinos en Guadalupe: cántaros (de tres tamaños), maceteros (de tres tamaños), ollas (de doce tamaños), paicas (de 1,5 a 8 latas; 1 lata = 19 litros), pitos, sartenes (de tres tamaños), tiestos (de dos tamaños) y tinajas (de tres tamaños). Algo que notaron varios alfareros es que los nombres de algunos recipientes cambian según la localidad, por ejemplo, lo que denominan urpu en Cuzcudén es llamada huaco en Chimbote, porrón en Chancay, mulo en la selva (Bagua Chica, Jaén) y paica en la costa norte (Limoncarro, San José, Pacasmayo, Guadalupe). En todos los casos, los alfareros mencionan que siempre han usado la misma técnica de manufactura, es decir, como en casi todos los pueblos del Perú, están entrenados a usar un mismo grupo de herramientas de una manera específica.

5. DISCUSIÓN

35Hace una década, basándonos en la compilación de toda la información de fuentes publicadas, elaboramos un mapa con los principales pueblos destino (Ramón Joffré, 2008: 379; 2013a: 86). Luego de trabajar en Cuzcudén, el número y el radio de localización de los pueblos destino se incrementaron exponencialmente (confirmando y ampliando la propuesta de Villegas, 1978). Los alfareros mangallpinos reportan haber viajado por el norte hasta Ecuador, por el este hasta el límite entre la sierra y la Amazonía y por el sur hasta el departamento de Arequipa (solo como referencia compárese con las rutas de Alfonso Toledo [fig. 14]). Si nos basamos en estos testimonios contemporáneos, buena parte del territorio norperuano ha sido visitado por los alfareros golondrinos de un pueblo específico. Si tomamos en cuenta el caso de los alfareros itinerantes de Cuzcudén, junto con otros casos registrados en los Andes (véase Ramón Joffré, 2013a), podemos decir que las rutas de estos artesanos cubren buena parte de los Andes peruanos. ¿Por qué han sido «invisibles» para muchos de los etnógrafos andinistas? Y ¿por qué los arqueólogos andinistas han ignorado sistemáticamente este tipo de alfarero, en sus modelos e interpretaciones?

36Sobre la primera pregunta, cabe decir que, si se trabaja en un solo pueblo con alfareros, es difícil entender las redes de intercambio regional; por ello, no es casual que los primeros registros detallados de alfareros itinerantes fueran realizados por Sabogal Wiesse (1977) y Sillar (2000), quienes trabajaron a escala regional (Sillar trabajó con dieciséis pueblos con alfareros en el departamento de Cuzco y en Bolivia). Como indicamos anteriormente, hemos trabajado con aproximadamente cincuenta pueblos con alfareros andinos, entrevistando a más de mil personas sobre alfarería; por tanto, no sorprende que el fenómeno de los alfareros itinerantes haya surgido casi naturalmente. La falta de visibilidad ha partido de la propia etnografía enfocada en lo local, olvidando su interacción con lo regional.

37Sobre la segunda pregunta, los golondrinos han sido ignorados en arqueología precolonial andina porque son teóricamente incómodos. Primero, dejan en claro que artesanos no locales pueden producir las vasijas domésticas de un pueblo, yendo contra uno de los dogmas de la arqueología andina que asume lo doméstico como «marcador étnico» (Ramón & Bell, 2013: 605-608). Segundo, los golondrinos muestran que la producción itinerante no es una estrategia usada para responder a una crisis, sino un recurso normal que ayuda a los alfareros a incrementar su área de producción y distribución y, por tanto, a sobrevivir. Tercero, evidencian que la materia prima puede ser transportada a grandes distancias antes de ser usada. La presencia de transporte motorizado influye en el radio de desplazamiento de los alfareros, pero hay evidencia de que ellos ya se desplazaban antes de contar con este tipo de medio. Cuarto, confirman la distinción entre estilo de manufactura y estilo decorativo: los golondrinos (incluidos los mangallpinos) pueden adaptar la decoración o la forma de sus vasijas a pedido, pero siempre mantienen sus estilos de manufactura cuando viajan. Quinto, con su sola presencia, los golondrinos complejizan el análisis cerámico al sugerir nuevas opciones interpretativas (pueblo base, pueblo intermedio, pueblo destino, viaje por etapas, entre otras); nos obligan a afinar las herramientas conceptuales disponibles y a jugar siempre con un rango mayor de alternativas. En suma, casos como el de Cuzcudén permiten mostrar cuán endebles son los presupuestos académicos tradicionales sobre los modelos alfareros que cercenan la variabilidad para no afrontarla.

  • 13 Discutimos este tema largamente con Lou Jacobs, alfarero especialista que trabaja en el Laborator (...)

38Cerramos con una observación general. Actualmente, en arqueología andina (y más allá de los Andes), carecemos de un protocolo analítico preciso para identificar los productos de los alfareros itinerantes en el laboratorio13. Esto no debe considerarse como evidencia de las limitaciones en el estudio de este tipo de alfarero, sino como una limitación en los estudios cerámicos en sentido amplio. Actualmente en los Andes, incluso tras un detallado análisis de laboratorio, no podemos determinar si alfareros locales, foráneos o itinerantes hicieron los millones de fragmentos de vasijas domésticas que encontramos en contextos precoloniales. Sin embargo, un primer paso para desarrollar modelos académicos realistas es identificar, documentar, describir y caracterizar este tipo de alfareros en el registro etnográfico. Solo con ese modelo en mente podremos buscar algo análogo o descartarlo en el registro precolonial. Sin modelos previos que funcionen como hipótesis, las excavaciones en busca de alfareros carecen de sentido, así como las propuestas interpretativas basadas en material cerámico.

Inicio de página

Bibliografía

ANDRADE CIUDAD, L. & RAMÓN JOFFRÉ, G., 2014 – Toolkits and Cultural Lexicon: An Ethnographic Comparison of Pottery and Weaving in the Northern Peruvian Andes. Indiana, 31: 291-320.

ARNOLD, D. E., 1985 – Ceramic theory and cultural process, 268 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

ARRIBASPLATA, M., 1978 – Tierra sin cosecha, 180 pp.; Lima: s.e.

BOLAÑOS CABANILLAS, L. E., 2013 – Las manifestaciones folklóricas para la práctica del turismo vivencial en el centro poblado de Cuzcudén, provincia de San Pablo, región de Cajamarca, x + 187 pp.; Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales. Tesis de licenciatura en Turismo.

BRÜNING, H. H., 1898 – Moderne Töpferei der Indianer Perus. Globus. Illustrierte Zeitschrift für Länder- und Völkerkunde, 74 (1): 259-260.

BURGA LARREA, C., 1983 – Diccionario Geográfico e Histórico de Cajamarca (Toponimia departamental), 1664 pp.; Lima: Servicios de Artes Gráficos, Imprenta SAGSA.

CASTILLO, L. J. & CUSICANQUI, S., 2016 – Mochicas y Cajamarcas en la costa norte del Perú. Una historia de encuentros y desencuentros. In: Moche y sus vecinos. Reconstruyendo identidades (C. Pardo & J. Rucabado, eds.): 82-99; Lima: Museo de Arte de Lima (MALI).

CASTILLO LUJÁN, F., 2018 – Tipología y seriación de la cerámica proveniente del cementerio chimú de Huaca de la Luna, Perú. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 23 (2): 27-58.

CREMONTE, M. B., 1984 – Alfareros itinerantes de Los Colorados (Dto. Tafi, Tucumán). Aproximaciones a un estudio de etnografía arqueológica. Runa, XIV: 247-261.

DRUC, I., 2011 – Tradiciones alfareras del valle de Cajamarca y cuenca alta del Jequetepeque. Bulletin de lInstitut Français dÉtudes Andines, 40 (2): 307-331.

ESPEJO, J., 1951 – Los alfareros de Manka-Allpa. El Comercio (1 de diciembre).

GAVHAMI, S., 2015 – Rastreando identidades Post Mochica. Un análisis comparativo de la producción cerámica de Huaca Bandera y San José de Moro durante el periodo Transicional, 179 pp.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tesis de maestría en Arqueología, Programa de Estudios Andinos.

GINZBURG, C., 1997 – El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI, 251 pp.; Barcelona: Muchnik.

GOSSELAIN, O., 2016 – Commentary: On Fluxes, Connections and their Archaeological Manifestations. In: Human Mobility and Technological Transfer in the Prehistoric Mediterranean (E. Kiriatzi & C. Knappett, eds.): 193-205; Cambridge: Cambridge University Press.

GRENDI, E., 1977 – Micro-analisi e storia sociale. Quaderni storici, 12, 35 (2): 506-520.

GRILLO FERNÁNDEZ, E., VALLADOLID RIVERA, J., RODRÍGUEZ SUY SUY, V. A., DE LA TORRE ARAUJO, A. & CUZCO LUCANO, S., 1988 – Chetilla: Paradigma Cultural Andino, 188 pp.; Cajamarca: Proyecto Piloto de Ecosistemas Andinos.

KNAPPETT, C., 2012 – Warification and minoanisation. Boletín de Arqueología PUCP, 16: 227-237.

KRZANOWSKI, A. & TUNIA, K., 1986 – Cerámica de la región Cayash. In: Cayash prehispánico. Primera parte del informe sobre las investigaciones arqueológicas de la Expedición Científica Polaca a los Andes: Proyecto Huaura-Checras, Perú, 1978 (A. Krzanowski, ed.): 49-186; Cracovia: Polska Academia Nauk.

LAU, G. F., 2011 – Andean Expressions. Art and Archaeology of the Recuay Culture, xi + 338 pp.; Iowa City: University of Iowa Press.

LINNÉ, S., 1925 – The Technique of South American Ceramics, 199 pp.; Göteborg: Elanders Boktryckeri axtiebolag.

MacINTYRE, J., 1986 – Utilitarian ware production in selected North Andean Areas, 288 pp.; Peterborough, Ontario: Universidad de Trent. Tesis de maestría en Antropología.

MALKKI, L., 1999 – National Geographic: The Rooting of Peoples and the Territorialization of National Identity among Scholars and Refugees. In: Culture, Power, Place: Explorations in Critical Anthropology (A. Gupta & J. Ferguson, eds.): 52-74; Durham: Duke University Press.

MIRES, A., 1994 – Barro bendito. La alfarería en la tradición cajamarquina, 133 pp.; Cajamarca: Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca, Proyecto Enciclopedia Campesina.

O’NEALE, L. M., 1976 – Notes on pottery making in Highland Peru. Ñawpa Pacha, 14: 41-59.

PERÚ. DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA, 1878 – Censo General de la República del Perú formado en 1876, 7 tomos; Lima: Imprenta del Teatro.

PRIETO BURMESTER, G., 2008 – Cerámica utilitaria Chimú de San José de Moro: tipología de formas y modelos interpretativos. Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia, 10: 111-154.

RAMÓN, G. & BELL, M., 2013 – Re-placing plainware: Production and distribution of domestic pottery, and the narration of the pre-colonial past in the Peruvian Andes. Journal of Anthropological Archaeology, 32 (4): 595-613.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2008 – Potters of the Northern Peruvian Andes: a palimpsest of technical styles in motion, xix + 437 pp.; Norwich: Universidad de East Anglia. Tesis doctoral.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2011 – The swallow potters: seasonally migratory styles in the Andes. In: Archaeological Ceramics: A Review of Current Research (S. Scarcella, ed.): 160-175; Oxford: Archaeopress.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2013a – Los alfareros golondrinos. Productores itinerantes de los Andes, 167 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Sequilao Editores.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2013b – Las fuentes del estilo: distribución regional de canteras y técnicas alfareras en Conchucos (Ancash, Perú). Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 42 (1): 49-90.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2017 – Los alfareros itinerantes de Cuzcudén, SanPablo, Cajamarca. Disponible en https://ifea.hypotheses.org/1016.

RICE, P. M., 1996 – Peru’s colonial wine industry and its European background. Antiquity, 70 (270): 785-800.

ROZENBERG, C. & PICON, M., 1990 – Circulation, échange et production de poteries dans les Andes Centrales au deuxième millénaire av. J.C. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 19 (1): 1-14

SABOGAL WIESSE, J. R., 1977 – Alfareros golondrinos del valle de Jequetepeque. In: III Congreso Nacional del Folklore-Víctor Navarro del Águila; Lima. Conferencia inédita.

SABOGAL WIESSE, J. R., 1987 – Cerámica yunga: estribación andino piurana, 52 pp.; Piura: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).

SABOGAL WIESSE, J. R., 2016 – Agricultura tradicional yunga, 421 pp.; Lima: Sociedad Geográfica de Lima.

SHIMADA, I., 1994 – Introducción. In: Tecnología y organización de la producción de cerámica prehispánica en los Andes (I. Shimada, ed.): 13-31; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

SILLAR, B., 2000 – Shaping Culture. Making Pots and Constructing Households. An Ethnoarcheological Study of Pottery Production, Trade and Use in the Andes, viii + 219 pp.; Oxford: Archaeopress.

SILLAR, B. & RAMÓN JOFFRÉ, G., 2016 – Using the present to interpret the past: The role of ethnographic studies in Andean Archaeology. World Archaeology, 48 (5): 656-673.

TSCHAUNER, H., 2009 – “Los Olleros no son del Inka”, Especialización Artesanal y Economía Política en Los Andes: El Caso de los Alfareros de la Pampa de Burros. Revista Chilena de Antropología, 20: 261-296.

VAN OYEN, A., 2017 – Material culture and mobility: A brief history of archaeological thought. In: Mobility and Pottery Production. Archaeological & Anthropological Perspectives (C. Heitz & R. Stapfer, eds.): 53-65; Leiden: Sidestone Press.

VILLEGAS, A., 1978 – Cerámica paleteada de Mangallpa. Ojo (9 de marzo).

Inicio de página

Notas

1 Como bien señala uno de los revisores anónimos, en tiempos relativamente recientes se está prestando mayor atención a los grupos subalternos. Sin embargo, cabe anotar que son esfuerzos aislados, sin mayor impacto en la interpretación del conjunto, salvo excepciones, como el trabajo de Tschauner (2009) sobre el taller alfarero de Pampa de los Burros (Lambayeque) que le ha permitido cuestionar el «Chan Chan-centrismo» de los estudios sobre la sociedad chimú.

2 Asumimos que incluso los atributos técnicos de la alfarería son estilísticos y distinguimos entre estilo decorativo (externo) y de manufactura (interno).

3 Los mismos arqueólogos andinistas que se resisten a utilizar evidencia etnográfica andina para establecer sus modelos acaban empleando evidencia etnográfica de otras latitudes debidamente procesada como «teoría» arqueológica. Es decir, usan la analogía etnográfica crípticamente. Con esto no queremos indicar que no hay que usar modelos extra-andinos, sino que hay que hacerlo con todos los que estén disponibles, pero explícitamente, indicando su fuente.

4 El término «alfarero golondrino» fue originalmente propuesto por José Sabogal Wiesse en una conferencia inédita sobre el tema (1977). Véase también Sabogal Wiesse (1987).

5 Este estudio es parte de un proyecto mayor dedicado a crear un atlas de técnicas alfareras en los Andes, iniciado a principios de los años noventa. La presente discusión expande otras previas (Ramón Joffré, 2008; 2011; 2013a; 2017; Ramón & Bell, 2013). En esos textos, también explicamos nuestra aproximación a la relación entre etnografía y arqueología en los Andes (Ramón & Bell, 2013: 596-597). Los nuevos planteamientos e información etnográfica presentados aquí son resultado del trabajo de campo realizado en el centro poblado de Cuzcudén (Cajamarca) (véanse los agradecimientos).

6 En adelante se utilizarán ambos términos (Cuzcudén/Mangallpa) indistintamente.

7 Por su localización latitudinal, al sur de Cajamarca, Mangallpa se halla en una zona de transición entre los Andes de puna (al sur) y los Andes de páramo (al norte). Por ello, cuando los alfareros se refieren a jalca se trataría de zonas cercanas y cuando hacen lo propio con puna se trataría de zonas distantes.

8 Sabogal Wiesse (2016: 386) vio a los alfareros de Mangallpa trabajando en la costa y lista un conjunto de herramientas semejante, con algunas variaciones menores.

9 Al consultarle sobre el uso de canteras del pueblo destino, Catalino Vélez indicó que en Sorochuco (provincia de Celendín, Cajamarca) encontraron canteras y que un compañero suyo hizo vasijas y le salieron bien. Para casos similares de uso de materias primas del pueblo destino, véase Ramón Joffré (2013a: cuadro 9).

10 Hemos mapeado los pueblos destino de todos los alfareros entrevistados (alrededor de cuarenta personas) en todo el Perú, pero, por un tema de representación cartográfica, nos limitamos ahora a mostrar información específica. Algunos mapas preliminares pueden verse en https://www.researchgate.net/project/Alfareros-itinerantes-de-Cuzcuden-Mangallpa.

11 Aunque aquí no abordaremos la diversidad formal ni la diversidad de denominaciones, podría entenderse urpu como un cántaro para líquidos.

12 Chilalo es el nombre de un ave típica del extremo norte peruano y sur ecuatoriano, Furnarius cinnamomeus. La vasija toma su nombre del nido que elabora esta ave, que, en algunos pueblos, como San Bartolomé de los Olleros (provincia de Ayabaca, departamento de Piura), es llamada pájaro ollero.

13 Discutimos este tema largamente con Lou Jacobs, alfarero especialista que trabaja en el Laboratorio de Cultura Material en la Universidad de Leiden, donde fui profesor invitado (2013-2016).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Vista general de Cuzcudén
Leyenda a. Plaza central en la Capilla; b. Capilla Paccha; c. La Cruz; d. Loma y Jancos Alto
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 600k
Título Figura 2 – Cantera de mito, Jancos Alto, y el alfarero Víctor Toledo
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 392k
Título Figura 3 – Herramientas de Amado Serna
Leyenda a. Raspador; b. paleta; c. yunque
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 408k
Título Figura 4 – Óscar de la Cruz elaborando las bolas
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 708k
Título Figura 5 – Óscar de la Cruz elaborando las tablas
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 700k
Título Figura 6 – Óscar de la Cruz elaborando el asiento
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 628k
Título Figura 7 – Óscar de la Cruz elaborando el cuerpo
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 620k
Título Figura 8 – Víctor Pérez golleteando
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 808k
Título Figura 9 – Antonio Toledo preparando la quema en Cuzcudén
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 700k
Título Figura 10 – María Arribasplata vendiendo ollas en el mercado dominical de San Miguel
Créditos © Gabriel Ramón
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 676k
Título Figura 11 – Centros poblados visitados por los alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores
Leyenda Los círculos son proporcionales a la presencia de alfareros en los pueblos destino
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-11.jpg
Ficheros image/jpeg, 556k
Título Figura 12 – Centros poblados visitados por cuatro alfareros de Cuzcudén en el valle de Jequetepeque y alrededores
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-12.jpg
Ficheros image/jpeg, 544k
Título Figura 13 – Víctor Toledo preparando la quema en Pay Pay
Créditos © Howard Tsai
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-13.jpg
Ficheros image/jpeg, 1016k
Título Figura 14 – Centros poblados visitados por el alfarero Alfonso Toledo en el territorio peruano
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/11803/img-14.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,3M
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Gabriel Ramón Joffré, «Producción alfarera itinerante en los Andes: evidencia etnográfica, modelos interpretativos y narración arqueológica precolonial»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 49 (1) | 2020, 129-152.

Referencia electrónica

Gabriel Ramón Joffré, «Producción alfarera itinerante en los Andes: evidencia etnográfica, modelos interpretativos y narración arqueológica precolonial»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 49 (1) | 2020, Publicado el 08 agosto 2020, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/11803; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.11803

Inicio de página

Autor

Gabriel Ramón Joffré

Profesor asociado, Departamento de Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Lima. E-mail: glramon@pucp.edu.pe.

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search