Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros50 (1)Compte rendu d'ouvragesFrançoise Martinez. «Regenerar la...

Compte rendu d'ouvrages

Françoise Martinez. «Regenerar la raza», política educativa en Bolivia (1898-1920)

Michel Bertrand
p. 89-92
Referencia(s):

Françoise Martinez. «Regenerar la raza», política educativa en Bolivia (1898-1920). La Paz: Centro de Investigaciones Sociales, 2021, 524 pp.

Texto completo

  • 1 La reseña que sigue retoma ampliamente el texto publicado en Caravelle, n.° 99, pp. 294-297, actual (...)

1Diez años después de una primera edición en francés, acaba de publicarse la traducción al español de un libro cuya temática no ha perdido un ápice de su actualidad historiográfica1. Se trata del estudio realizado por F. Martinez en el cual analiza la política educativa iniciada por los gobiernos liberales en Bolivia durante su presencia continua en el poder entre 1898 y 1920. Bajo el impulso de los ideales liberales y modernizadores provenientes de Europa, América Latina conoce a lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX un largo periodo de transformaciones de las más diversas. Claro está, esta común tendencia se manifiesta según ritmos, cronologías o modalidades que variaron muy sensiblemente de un país a otro. Sin embargo, y a pesar de la diversidad de estas aspiraciones a los cambios, el prisma escolar es probablemente uno de los más pertinentes en todo el subcontinente, teniendo en cuenta que remite a las reflexiones de una parte de las élites sobre las transformaciones sociales convenientes, cuando no deseables, dentro de sociedades donde la desigualdad estructural, heredada de un sistema social colonial aun en muchos aspectos vigente, constituía uno los rasgos entre los más presentes.

2En Bolivia, país donde la proporción de las poblaciones de origen indígena era preponderante, pensar esta cuestión educativa significaba interrogarse sobre el lugar otorgado a esta fracción mayoritaria de la población dentro de la nación en construcción después de la independencia. Las políticas educativas desarrolladas a partir de 1898 apuntan entonces a «fabricar», mediante un sistema escolar controlado por el Estado, un «sujeto social ideal», o sea un ciudadano. Sin embargo, una vez iniciado, el proyecto suscitó, entre las mismas élites liberales y sobre todo entre sus adversarios conservadores, numerosas interrogaciones sobre la viabilidad de tal proyecto político e ideológico. Muy concretamente, ¿no amenazaba cuestionar los fundamentos económicos, sociales y políticos sobre cuales se fundamentaba la dominación de la élite blanca, heredera de las élites criollas coloniales? En otros términos, ¿hasta dónde podía llegarse en la realización de un proyecto educativo y de formación cívicas sin plantearse el riesgo de sus repercusiones en una sociedad boliviana donde las divisiones étnicas, culturales, lingüísticas y hasta espaciales mantenían caracteres estructurales invariables?

3Tal es la problemática que sustenta este muy sólido estudio estructurado en tres partes y llevado a cabo a partir de fuentes primarias numerosas y variadas. Estas son fundamentalmente de tres tipos: las fuentes producidas por el poder político sobre el tema —discursos, informes o memorias redactados o pronunciados por los responsables políticos encargados del dossier—, la prensa —cinco periódicos que abarcan el período estudiado han sido seleccionados— y, para terminar, textos producidos por los intelectuales de la época invitados a expresarse sobre la temática.

4El punto de partida del estudio resalta que, en el momento de la llegada de los liberales al poder, el sistema educativo se encuentra en situación de abandono de parte de los gobiernos anteriores. De hecho, para entonces, la mayor parte de las estructuras de educación escolar quedan en manos de la Iglesia, habiendo esta escogido situarse al servicio de los herederos de las élites blancas. Estos gobiernos habían centrado su atención en otros sectores de actividad que consideraban como realmente prioritarios. Desde esta perspectiva y a pesar de proclamaciones repetidas sobre la necesaria toma en cuenta de la cuestión educativa, la prioridad presupuestaria estaba dirigida en primera instancia hacia el ejército y el clero. En lo que al sector educativo se refiere, la atención se centraba en los sectores cuyas salidas profesionales se relacionaban con la formación de cuadros llamados a ejercer sus actividades en las profesiones liberales —muy especialmente las de médicos o de abogados—. En otros términos, estos gobiernos escogieron otorgar su prioridad a la enseñanza superior reservada a las élites, en detrimento de la escuela básica dirigida a todos, dejando esta totalmente descuidada. En este contexto, a finales del siglo XIX, la autora considera que el sistema escolar boliviano se caracteriza por su heterogeneidad: en él coexisten estructuras educativas muy diversas, sin la más mínima coordinación entre sí, reduciendo a muy poco contenido todas las veleidades de acercamiento cultural entre las diversas componentes de la sociedad boliviana. En este sentido, el acceso a la educación primaria seguía siendo un privilegio reservado a las clases acomodadas.

5Precisamente, es con esta situación con la que pretenden romper los gobiernos liberales llegados al poder en 1898. Conforme a sus concepciones, la educación fue promovida al rango de instrumento privilegiado al servicio de la modernización y de la unificación nacional a la que se pretendía. Son estos objetivos políticos que tanto intelectuales como políticos de aquella época resumen en la expresión «regenerar la raza», la cual precisamente da su título al estudio. Para estos liberales, la escuela venía a ser el instrumento de la «vertebración social» suponiendo, no sin cierta contradicción, una inevitable estatización del sistema educativo. Estos propósitos imponían extender el sistema escolar básico al mundo indígena, hasta entonces excluido de sus beneficios. De forma que el proyecto liberal de escolarización pasaba inevitablemente por una verdadera «desindianización», dimensión que constituía el fundamento ideológico de este proyecto nacional. Con esto, F. Martinez retoma aquí un debate que recorre todo el siglo XIX latinoamericano, a saber, el de la confrontación entre «civilización» y «barbarie». Para los liberales bolivianos, era una «evidencia» que este proyecto no se podía considerar como un «etnocidio», sino simplemente, un poco como con los misioneros españoles del siglo XVI convencidos de que contribuían a la expansión de la «única y verdadera religión», el único medio de salvar a estos «salvajes» de la nada cultural y civilizacional dentro de la cual seguían inmersos. Esta segunda parte de la obra estudia, por lo tanto, la implementación, por el Estado boliviano, de una nueva estructura educativa que se acompaña inevitablemente de la instauración de un cuerpo docente encargado de lo que esta sociedad asimila a una verdadera «misión». En unos diez años, asistimos a una verdadera profesionalización del sistema educativo público que se abre ampliamente a un nuevo público escolar. Esto va de la mano con un esfuerzo presupuestario muy significativo ya que, en unos diez años, el presupuesto de esta administración educativa, ahora efectivamente «nacional», resulta multiplicado por 4. Simultáneamente, este real esfuerzo suscita nuevos debates dentro de las élites políticas bolivianas. Al favorecer la «desindianización» en nombre de la integración de las masas indígenas a las que se pretende «civilizar», esta política educativa favorece el surgimiento de nuevos interrogantes. ¿No se corre el riesgo de contribuir así al mestizaje cultural? ¿Cuál vendrá a ser el lugar que ocuparán estos «indios» occidentalizados mediante la escuela? ¿No viene a ser una forma de promover a los cholos, esta fracción social que sin duda ha dejado de pertenecer al mundo indígena, pero no por ello asimilable a las élites blancas?

6Este es el debate al cual se dedica la tercera parte de la obra. Permite observar cómo las élites bolivianas pasan de un proyecto de asimilación al de una necesaria diferenciación étnica. Sin cuestionar toda la política educativa en un conjunto, son más bien ajustes que surgen con el propósito de establecer límites «aceptables». En este sentido, el capítulo 10 es sin duda alguna el más interesante ya que, como lo señala su título, se trata de subrayar los papeles respectivos asignados a unos y otros, siempre manteniendo las «buenas distancias». Es con este propósito como una importante diferenciación se impone entre escuelas urbanas y rurales. Las primeras, comprometidas en recibir a las masas urbanas crecientes y mestizadas, se veían encargadas de contribuir a la formación básica de un proletariado destinado a acompañar una industrialización naciente. De forma que se relaciona más que nada con el necesario desarrollo de una enseñanza técnica sobre la cual insisten las autoridades políticas. En vista de contribuir a este esfuerzo, el Estado no duda en solicitar el apoyo de la Iglesia que seguía siendo un actor activo en la política de formación en el país, muy especialmente al servicio de las élites. A la par, se trataba también de extirpar definitivamente de estos mestizos todo carácter peligroso moldeándolos conforme a los ideales de la burguesía nacional.

7Para lo que a las escuelas rurales se refiere, el objetivo que les era asignado era el de «regenerar» al indígena a la vez que se le mantenía vinculado a su tierra. Para ello se concibe la instauración de una enseñanza específica con el propósito de alcanzar un doble objetivo: antes que nada, civilizar al «bárbaro» aunque sin incitarlo a abandonar su altiplano, lo cual hubiera significado privar a los latifundistas de su mano de obra tradicional. La castellanización inicial, condición para la integración del indígena dentro de la comunidad nacional, dejaba entonces de ser un objetivo señalado como central o prioritario. Paralelamente, se debía de evitar también toda «desnaturalización» del mundo en el cual vivía inserto dicha población indígena. Las ambiciones nacionales iniciales ceden, por lo tanto, el lugar a un sistema escolar fundado en programas de formación diferenciado según las regiones y los públicos a los cuales iban dirigidos. Es en este sentido que, en 1919, se promulga el decreto relativo al «estatuto para la educación de la raza indígena» cuyo objetivo pretende poner en forma esta diferenciación fundamental.

8Este estudio propiamente magistral en su conducción, su claridad, así como sus conclusiones, merecía desde tiempo atrás ser traducido, permitiendo así una mayor difusión tanto en el país como más ampliamente en América Latina. Esta traducción ofrece a la autora también la oportunidad de mejorar la calidad de varios de los anexos reunidos, todos de real interés. El principal aporte de esta investigación es el de subrayar cómo el proyecto ideado inicialmente por los liberales cambia paulatinamente, aunque radicalmente, de naturaleza. Cuando originalmente se trataba de construir una «nación» boliviana aculturando al indígena y favoreciendo así su asimilación dentro del conjunto nacional, con el paso del tiempo el programa cambia progresivamente de objetivo. Si el tema de la desindianización sigue en pie, la propuesta de la asimilación da paso a una concepción segregativa de la sociedad. Abandonando el carácter «revolucionario» de su proyecto inicial dentro del contexto de la sociedad boliviana de fines del siglo XIX, los liberales acaban por convencerse de que el lugar de los individuos dentro de la nación depende más que nada de su pertenencia étnica. Su proyecto inicial de regeneración nacional mediante la educación pierde entonces gran parte de su fuerza y de su carácter radical. Las élites bolivianas acaban concibiendo el desarrollo de un sistema educativo que no haga peligrar las estructuras sociales desiguales del país sin dejar de ofrecer la posibilidad de la entrada de dicha sociedad dentro de una relativa «modernidad», contribuyendo así a la extensión de la «civilización».

Inicio de página

Notas

1 La reseña que sigue retoma ampliamente el texto publicado en Caravelle, n.° 99, pp. 294-297, actualizando su contenido a la presente edición en español.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Michel Bertrand, «Françoise Martinez. «Regenerar la raza», política educativa en Bolivia (1898-1920)»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 50 (1) | 2021, 89-92.

Referencia electrónica

Michel Bertrand, «Françoise Martinez. «Regenerar la raza», política educativa en Bolivia (1898-1920)»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 50 (1) | 2021, Publicado el 10 octubre 2022, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/13379; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.13379

Inicio de página

Autor

Michel Bertrand

Université de Toulouse

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search