Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros42 (3)Introducción

Introducción

Robin Cavagnoud, Charles-Édouard de Suremain y Palmira La Riva González
p. 323-332

Texto completo

1El punto de partida del dossier que presentamos en este boletín temático del Instituto Francés de Estudios Andinos titulado Infancia y niños en las sociedades andinas contemporáneas fue la organización en junio de 2011, en La Paz, del coloquio internacional «Los niños y la calle en los países andinos. Precariedad, socialización y dinámicas urbanas». Este evento organizado por el IFEA propuso enfocarse en el rol de la calle como referencia simbólica y espacio central en la socialización de los niños en los países andinos, en particular desde la evolución demográfica de lo rural a lo urbano a partir de los años 1950 y la creciente metropolización de las grandes ciudades de la región (Lima, La Paz, Bogotá, Quito, etc.). Asimismo, el coloquio ofreció una reflexión, entre otros temas, sobre la calle como lugar cotidiano de trabajo, de expresión de la identidad y a veces de supervivencia para los niños de ambos sexos, junto con la familia o en ruptura con ella. A raíz de este coloquio se decidió preparar una publicación, primero retomando las principales ponencias y luego ampliando el dossier hacia problemáticas más diversas relacionadas con la pluralidad de la infancia y sobre el rol y la participación múltiple de los niños en las sociedades andinas. Nuestra iniciativa estuvo orientada también por la constatación de una relativa falta de trabajos académicos en el área andina, tanto en Sociología como en Antropología, en comparación con África, Asia y otras regiones de América Latina (Bonnet & Pourchez, 2007; Chicharro, 2010; Lallemand, 1993; Razy, 2007; Razy et al., 2012; Szulc & Cohn, 2012; entre otros). El objetivo de este número es, de hecho, contribuir a llenar este vacío abordando la infancia en los países de la región y más allá de las fronteras nacionales en situaciones sociales y culturales vecinas a través de una mirada interdisciplinaria (Jociles et al., 2011). Las preguntas que nos planteamos y que los artículos presentados a continuación ahondan, son las siguientes: ¿Cómo se da a conocer la infancia en el área andina? ¿Cómo se explicitan las maneras de pensar y de representar la infancia según los contextos? ¿Cómo se concreta el hecho de ser niño en la región, en términos de representaciones, prácticas y expectativas de parte de los padres y de los mismos niños? ¿Se puede hablar de una «ontología infantil», de una corporeidad original o de una «infancia singular»? ¿En qué medida la «cultura infantil» se define, refleja y se distancia de la «cultura adulta»?

2Estas preguntas dan paso a diferentes enfoques temáticos complementarios en los cuales se apoya gran parte de los estudios sobre la infancia, como la familia, la escuela, la socialización entre pares, las situaciones de trabajo, las migraciones sin olvidar la importancia de los ritos de paso que marcan las distintas etapas de la infancia. Antes de desarrollar estas cuestiones, es necesario subrayar dos ejes teóricos y nociones claves que permitan entender las dimensiones de la infancia, el rol y la participación de los niños y niñas en el contexto peculiar del área andina: la infancia como construcción sociocultural y el niño como actor social.

Foto 1 – Niños y niñas en una escuela rural (provincia de Quispicanchi en el departamento de Cuzco, Perú, 12 de septiembre de 2009)

Foto 1 – Niños y niñas en una escuela rural (provincia de Quispicanchi en el departamento de Cuzco, Perú, 12 de septiembre de 2009)

1. Los desafíos científicos en el estudio de la infancia y de los niños

3La variación de la idea de infancia y del rol de los niños entre les espacios sociales y culturales, así como a través de las épocas, constituye una de las mayores orientaciones en el enfoque científico de esta categoría social perteneciente a la historia moderna (Ariès, 1973; Becchi & Julia, 1998). En esta perspectiva, las Ciencias Sociales —en particular la Sociología, la Antropología y la Etnología— asocian la infancia a las especificidades sociales y culturales del espacio donde se estudia. Proponen pensar esta etapa de la vida, más allá del desarrollo biológico y cognitivo (lo cual puede inducir juicios de valores relacionados, por ejemplo, con el grado de «madurez»), en términos de adquisición de competencias, habilidades y saberes culturales de los más jóvenes por medio de la socialización desde el nacimiento.

4La noción de construcción sociocultural de la infancia fue teorizada en particular por la Sociología anglosajona y autores como Allison James, Alán Prout y Chris Jenks (James & Prout, 1997; James et al., 1998; Jenks, 1996). Una serie de variables ilustran la heterogeneidad en la manera de ser niño entre las culturas y según las diferencias entre sexos. Se puede mencionar el paso del estatus de niño al de adulto (más allá de las transformaciones morfológicas que no conciernen a las Ciencias Sociales), el reconocimiento del espacio y del rol de los niños por parte de los adultos, la índole de las relaciones, los vínculos y las transferencias entre las generaciones, el grado de autonomía según la edad así como las formas de participación social y las prácticas de los más jóvenes. Según Jenks, «la infancia tiene que ser entendida como una construcción social, lo cual remite a un estatus social definido por límites que varían a través del tiempo y de una sociedad a otra pero que están incorporadas en las estructuras sociales y que se manifiestan de hecho por formas particulares de conducta» (Jenks, 1996: 6-7). La pluralidad de la infancia evidenciada no sólo entre las culturas sino también al interior de una misma cultura denota una importante diversificación de las situaciones que viven los niños según la clase social, la edad, el género, la pertenencia étnica y de identidad o el lugar de residencia. La diversidad en la manera de considerar a la infancia y de vivir la experiencia de niño refleja un estatus de los niños socialmente constituido a través de una serie heterogénea de imágenes, representaciones y códigos (Jenks, 1982; 1989; Qvortrup, 1993; James & Prout, 1997) que se distinguen de una concepción de la infancia circunscrita a una sola etapa de crecimiento biológico. Por lo tanto, las producciones específicas de la infancia no son unitarias ni homogéneas (Rodríguez, 2007); derivan de factores sociales y culturales, los cuales definen relaciones de poder, autoridad y dependencia entre las generaciones que varían de un contexto a otro. El enfoque teórico de la infancia como construcción sociocultural proporciona un marco de interpretación de los primeros años de vida y debe ser considerada como un indicador cualitativo expresando las continuidades y cambios que conocen las sociedades.

5Paralelamente, la infancia es objeto de una producción de diferentes discursos, en particular sobre las formas de su protección, que pueden ser a la vez complementarias o entrar en oposición. La variedad de las interpretaciones de la infancia y de la protección que se le asocia depende de la posición y del estatus de los actores que forman parte del entorno de los niños (padres, docentes, pediatras, psicólogos) cuyos origen social y pertenencia cultural pueden ser similares o distintos (trabajadores sociales, funcionarios públicos, agentes de la cooperación internacional). Varios autores señalan los desfases existentes entre la experiencia cotidiana de los niños y las instituciones que los apoyan (James & Prout, 1997; James, 1994), con un discurso sobre su desarrollo más orientado hacia su protección que hacia la emergencia de su autonomía individual. La consideración y la comprensión de la pluralidad de infancias ayuda en este sentido a cuestionar cierta visión etnocéntrica y adultocéntrica de la infancia.

6Por otro lado, el enfoque científico de la infancia en el área andina, y en otras partes del mundo, pone énfasis en la noción del niño como actor social, desarrollada en particular por la Sociología francesa (Sirota, 2006; 2010) y anglosajona a través de la facultad de «reproducción interpretativa» de los niños (Corsaro, 2005). Los niños interactúan y, de hecho, se relacionan con los demás grupos sociales. Participan en la organización y la configuración de sus espacios de vida, respecto a aquellos que los rodean y también en la sociedad en la cual viven, según un margen de maniobra variable y relativo al mismo tiempo pero sin representar individuos determinados solo por factores estructurales. Si los diversos documentos que presentan los derechos de los niños ponen de relieve muchas veces un sentimiento de impotencia y marginalización de los más jóvenes, estos no son sujetos pasivos de los procesos sociales que los conciernen. El espacio asignado en el pasado a la infancia en las márgenes de las Ciencias Sociales y su vínculo exclusivo con los dominios de la psicología, del desarrollo y de la educación ya se encuentra concluido. Es común ahora considerar a la infancia como un componente esencial de cada sociedad y cultura, y de llevar una mirada en los niños como actores de sus entornos cotidianos. Se trata, por lo tanto, de enfocarse en la vida social de los niños, observarlos en sus diferentes espacios y contextos, no como «la próxima generación de adultos sino como actores sociales competentes que desempeñan un rol activo en la manera de darle forma a su experiencia cotidiana» (Thorne, 1993: 3, 12). El niño no es un ser que experimenta pasivamente los acontecimientos que lo afectan o que se presentan en su entorno, ni un ser dotado de una capacidad estratégica para pensar, orientarse y actuar de manera siempre racional sobre su medio para maximizar sus intereses, una postura teórica reflejada en la noción de agency inspirada de los estudios anglosajones. La perspectiva del niño como actor social es fértil en un conjunto muy amplio de temáticas de la infancia en el área andina, en particular en lo que se refiere a la contribución de los niños en las ocupaciones productivas y reproductivas de su hogar y, por lo tanto, en el presupuesto doméstico. En contextos marcados por las desigualdades sociales o la precariedad, los niños toman decisiones de manera individual y colectiva, participan en la elaboración de estrategias implementadas con los demás miembros de su familia y comunidad, y asumen comportamientos adaptados a las circunstancias y a los problemas que los afectan, de forma diferente o similar a los adultos.

7Ambos enfoques de la infancia como construcción sociocultural y de los niños como actores sociales se encuentran en el conjunto de los artículos reunidos en este dossier con matices que dependen de la orientación y del contenido de cada encuesta y de los resultados obtenidos por los contribuidores.

Foto 2 – Niñas ocupadas en las labores domésticas (provincia de Huaylas en el departamento de Áncash, Perú, 17 de junio de 2010)

Foto 2 – Niñas ocupadas en las labores domésticas (provincia de Huaylas en el departamento de Áncash, Perú, 17 de junio de 2010)

© Robin Cavagnoud

2. El espacio, el rol y el estatus de los niños en la diversidad andina

8El presente número temático pone énfasis en la integración de los niños, antes y después del nacimiento, en la sociedad, la adquisición de habilidades, la toma de autonomía, la interiorización de saberes y de destrezas sociales y culturales, así como en los ritos de pasaje que permiten ir de una categoría de edad, real o simbólica, a otra. La clase social, la edad, el género o la pertenencia étnica son unas cuantas variables que ayudan a delimitar los contornos de la infancia. Más allá del interés por las transformaciones morfológicas o biológicas y el desarrollo cognitivo se muestran las relaciones entre niños, entre niños y padres, y de forma más amplia con sus allegados. Dichas relaciones explicitan procesos de transmisión, desafíos políticos o formas de participación social sumamente variadas, las cuales ilustran las distintas maneras de ser niño en las sociedades andinas. Los múltiples aspectos de la realidad de la infancia abordados en este dossier se acompañan de un pluralismo conceptual y metodológico capaz de aproximarse a la comprensión global de la infancia en esta parte de Sudamérica. La reflexión teórica y epistemológica se apoya en encuestas de campo y estudios de caso específicos, actuales o pasados, en la familia y fuera de ella, en diferentes espacios de socialización complementarios y entrecruzados. La presentación de los artículos expuesta líneas más adelante integra referencias sobre trabajos de investigación previamente realizados que contribuyen al balance de conocimientos acumulados sobre las diferentes dimensiones de la infancia en los Andes desde los años 1980.

9Tristan Platt examina luego los relatos en quechua de tres parejas en torno al nacimiento de sus hijos, en los cuales los cuidados obstétricos y el descuido de los maridos se manifiestan de diferentes maneras. La práctica ritual de Yanantin se enfrenta con las experiencias actuales de mujeres que dan a luz y hacen frente a la falta de consideración de sus esposos. La originalidad del artículo es analizar las entrevistas como representaciones teatrales que ilustran las emociones y exigencias morales detrás de la práctica compartida del parto. El análisis de Tristan Platt se puede relacionar con los trabajos de Françoise Lestage sobre las representaciones que la sociedad andina se hace de la pequeña infancia. En su libro Naissance et petite enfance dans les Andes péruviennes. Pratiques, rites, représentations (1999), explica cómo entre los campesinos de los Andes peruanos, el nacimiento de un niño marca el inicio de un segundo embarazo, extrauterino, que prolonga la gestación biológica. Según esta creencia, la madre persigue durante 2 a 3 años la «fabricación» del recién nacido que va adquiriendo una existencia social en la medida en que se le asigna un espacio y un estatus en su comunidad, de acuerdo a su linaje. Ocupa plenamente este rol una vez que se les descarta cualquier amenaza en su salud y que transita por las etapas simbólicas —como el rutuchikuy (ver más adelante)— que lo integran a su grupo social. En otros trabajos basados en las mismas encuestas etnográficas, Françoise Lestage muestra que el lugar de nacimiento establece los fundamentos de la identidad andina por el mismo hecho de inscribir al recién nacido en un medio que combina a la vez las dimensiones social, familiar y mítica. Éstas definen su pertenencia al linaje paterno o materno, más allá de la comunidad (Lestage, 1995). Las prácticas maternas de cuidado orientado hacia la salud y el crecimiento de los niños en su primera edad han sido ampliamente descritas también en el caso boliviano (Suremain et al., 2003; Suremain, 2007).

10A partir de un enfoque lingüístico, Bruce Mannheim y Susan Gelman analizan el papel de las expresiones genéricas en el desarrollo conceptual de los niños quechuahablantes monolingües de temprana edad en la parte sur del Perú. Profundizan la forma de expresarse, exponiendo los resultados de una serie de investigaciones que confirman su diferenciación entre los enunciados genéricos y específicos. La capacidad universal de conceptualizar está relacionada con contextos culturales y lingüísticos particulares de los niños. Las construcciones genéricas constituyen un elemento esencial de articulación entre los procesos cognitivos universales y las particularidades de las lenguas y culturas, la matriz y la ontología específica del quechua. A continuación, y a partir de una encuesta etnográfica con niños de 5 a 12 años en dos comunidades campesinas del departamento de Cuzco, Palmira La Riva González se interesa por la iniciación y realización de adivinanzas como evento del habla que forman parte de un repertorio común abierto a la creación personal. El aprendizaje de las adivinanzas, en su dimensión lingüística, forma parte de un conjunto de prácticas semióticas más amplio que van aprendiendo los niños desde la primera infancia y que contribuyen tanto al desarrollo de sus capacidades cognitivas como a su socialización.

  • 1 En lo que se refiere al ciclo de rituales que simbolizan las transiciones entre las edades durante (...)

11Los artículos siguientes se inscriben en una perspectiva más específica de la antropología de la infancia. Patricia Ames nos muestra primero cómo los niños andinos quechuahablantes que viven en comunidades rurales del Perú se van integrando a su entorno desde temprana edad a través de su participación en diferentes actividades domésticas, la cual define su aprendizaje de habilidades prácticas. Este proceso les va dando a lo largo de la infancia un sentimiento de pertenencia por su identificación con la identidad local así como de responsabilidad que los convierte en miembros reconocidos y valorados por su familia y comunidad. Carolina Remorini amplía la reflexión sobre la crianza de los niños de zonas rurales al caso de la parte andina de Argentina (valles Calchaquíes) con el uso del concepto de «nicho de desarrollo» que remite al enfoque ecológico. Su encuesta etnográfica muestra las diferentes prácticas en el cuidado de la salud de los niños en el seno de las unidades domésticas. Las transformaciones de los discursos evidencian ciertas tensiones referidas a los saberes entre las generaciones sucesivas de madres en torno al cuidado de los niños de temprana edad. A continuación, Fanny Chagnollaud estudia en el contexto migratorio del campo a la ciudad de Ayacucho, el proceso de socialización y educación no formal de los niños y las estrategias de adaptación de los migrantes rurales al medio urbano. Pone de relieve tanto la apropiación de varios elementos de la cultura urbana en la educación de los hijos como el mantenimiento de ciertas prácticas tradicionales entre los migrantes andinos urbanizados, tal como el rutuchikuy. Este rito estudiado por Charles-Édouard de Suremain (2010) da cuenta de la dimensión simbólica observada en la ceremonia del primer corte de cabello que marca el paso de bebé a niño. Representa la oportunidad de hacer pública la existencia del niño y su entrada en el mundo y, más allá, su integración en relaciones sociales más amplias y el inicio de un aprendizaje de roles y comportamientos específicos1.

12En la continuidad de la temática migratoria en la antropología de la infancia, Jeanine Anderson evidencia, a partir de una encuesta en varias localidades de la provincia de Yauyos al sur de Lima, los diferentes movimientos de los niños en su experiencia cotidiana, los asociados al juego, al cumplimiento de ciertas actividades sin olvidar la migración desde el pueblo de origen hacia los centros urbanos aledaños que, en cierta medida, toma la forma de un modo de movilidad social.

13En una perspectiva etnomusicológica orientada hacia el aprendizaje artístico, Jeanne Saint-Sardos se interesa por su parte en la larga iniciación de los niños y adolescentes a las diferentes danzas (de tijeras, huaylías, pastores o negritos de cinta) y a los instrumentos musicales que caracterizan el patrimonio cultural del departamento de Ayacucho. Esta adquisición de habilidades y aptitudes se va realizando por la transmisión de las técnicas instrumentales o corporales así como de reglas socioreligiosas (tanto de un «saber hacer» como de un «saber estar») entre las generaciones, y entre aprendices y artistas consagrados, muchos de los cuales se encuentran ahora en Lima.

14Los tres últimos artículos del dossier proponen un enfoque basado en la sociología de la infancia en el contexto urbano. Antonella Scarnecchia y Robin Cavagnoud profundizan primero los conceptos de identidad y de máscara subyacentes entre los niños y adolescentes lustra calzados que trabajan en las calles de La Paz. Explican en qué medida el uso del pasamontañas permite a la vez esconderse frente al estigma social y revelarse en una forma de identidad momentánea. Luego, sobre la base de una investigación llevada en los años 1990, Antonella Invernizzi muestra algunas de la facetas de la vida cotidiana de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en las calles de Lima. Enseña en particular la importancia de los aspectos económicos, sociales, culturales y de identidad, los cuales permiten entender mejor las prácticas cotidianas de los niños y de sus familias. El trabajo de los niños y adolescentes en las capitales andinas despertó el interés de muchos investigadores (Alarcón, 1991; Cavagnoud, 2011; 2012b; Cussiánovich, 2009; Domic, 1999; Invernizzi, 2001; Liebel, 2003; Schibotto, 1990) que pusieron de relieve el rol social y económico que desempeñan niños y niñas en el seno de su familia en situaciones de gran precariedad, a través del trabajo informal principalmente en las calles. Estos trabajos fueron complementados por une serie de estudios sobre los niños en situación de calle en La Paz (Suremain, 2006; 2013). Por último, Marcela Salgado nos proporciona una mirada distinta sobre las desigualdades urbanas a partir del caso de la comuna de Peñalolén en Santiago de Chile y de la exploración del lenguaje de los niños en la construcción social del espacio. La percepción de este fenómeno por parte de los niños indica un reforzamiento de las desigualdades urbanas debido al desconocimiento y a la evitación del otro, e identidades altamente diferenciadas entre grupos sociales.

15Los artículos que conforman este dossier temático del Boletín del IFEA nos dan una visión de conjunto sobre la diversidad de la infancia y del rol de los niños y niñas en el medio tanto urbano como rural de los países andinos. En este sentido, ofrecen una lectura original y complementaria a los trabajos científicos realizados sobre la infancia y los niños en otros contextos sociales y culturales del planeta. El presente dossier, asimismo, contribuye ampliamente a establecer y actualizar un estado preciso de los conocimientos en sociología y antropología de la infancia, y más allá de estas disciplinas, en las sociedades andinas contemporáneas.

Inicio de página

Bibliografía

ALARCÓN, W., 1991 – Entre calles y plazas. El trabajo de los niños en Lima, 179 pp.; Lima: Acción Laboral para el desarrollo, Instituto de Estudios Peruanos, UNICEF.

ARIÈS, P., 1973 – L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime, 316 pp.; París: Seuil.

BECCHI, E. & JULIA, D. (eds.), 1998 – Histoire de l’enfance en Occident. 2. Du XVIIIe siècle à nos jours, 548 pp.; París: Seuil.

BONNET, D. & POURCHEZ, L. (eds.), 2007 – Du soin au rite dans l’enfance, 309 pp.; París: Erès.

CAVAGNOUD, R., 2011 – Entre la escuela y la supervivencia. Trabajo adolescente y dinámicas familiares en Lima, 418 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto de Estudios Peruanos, Fundación Telefónica.

CAVAGNOUD, R., 2012a – La célébration des quinze ans : significations et évolutions d’un rite de sortie de l’enfance pour les filles au Pérou. Recherches familiales, 9: 21-32.

CAVAGNOUD, R., 2012b – L’enfance entre école et travail au Pérou. Enquête sur des adolescents à Lima, 248 pp.; París: Karthala.

CAVAGNOUD, R., 2013 – The Quinceañera: Towards an Individualization of the Fifteenth Birthday Celebration for Young Peruvian Girls. AnthropoChildren, 3.

CHICHARRO, G., 2010 – Le fardeau des petits empereurs. Une génération d’enfants uniques en Chine, 313 pp.; Nanterre: Société d’ethnologie.

CORSARO, W., 2005 – The Sociology of Childhood, 358 pp.; Thousand Oaks, CA: Pine Forge Press.

CUSSIÁNOVICH, A., 2009 – Apport des enfants travailleurs péruviens à la pensée sociale sur l’enfance. Alternatives Sud «Contre le travail des enfants ? Point de vue du Sud», 16 (1): 147-160.

DOMIC RUIZ, J., 1999 – Niños Trabajadores: la emergencia de nuevos actores sociales, 233 pp.; La Paz: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia.

ESCOBARI, E., 2010 – Mentalidad social y niñez abandonada, La Paz, 1900-1948 (La Paz, Bolivia), 281 pp.; La Paz: Plural Editores, Instituto Francés de Estudios Andinos.

INVERNIZZI, A., 2001 – La vie quotidienne des enfants travailleurs. Stratégies de survie et socialisation dans les rues de Lima, 288 pp.; París: L’Harmattan.

JAMES, A., 1994 – Childhood Identities: Self and Social Relationsin the Experience of the Child, 256 pp.; Edinburgh: Edinburgh University Press.

JAMES, A. & PROUT, A. (eds.), 1997 – Constructing and Reconstruting Childhood. Contemporary Issues in the Sociological Study of Childhood, 260 pp.; Londres: Routledge.

JAMES, A., JENKS, C. & PROUT, A., 1998 – Theorizing Childhood, 247 pp.; Cambridge: Polity Press.

JENKS, C., 1982 – The Sociology of Childhood: Essential Readings, 299 pp.; Londres: Batsford.

JENKS, C., 1989 – Social Theorizing and the Child: Constraints and Possibilities. In: Early Influences Shaping the Individual (S. Doxiadis, ed.): 315-331; Londres: Penum Press.

JENKS C., 1996 – Childhood, 173 pp.; Londres: Routledge.

JOCILES, M. I., FRANZÉ, A. & POVEDA, D., 2011 – Etnografías de la infancia y de la adolescencia, 280 pp.; Madrid: Catarata.

LALLEMAND, S., 1993 – La circulation des enfants en société traditionnelle. Prêt, don, échange, 224 pp.; París: L’Harmattan.

LESTAGE, F., 1995 – L’enfant et le terroir. La construction de l’identité paysanne dans une communauté des Andes péruviennes. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 24 (1): 127- 136.

LESTAGE, F., 1999 – Naissance et petite enfance dans les Andes péruviennes. Pratiques, rites, représentations, 300 pp.; París: L’Harmattan.

LIEBEL, M., 2003 – Infancia y trabajo, 342 pp.; Lima: Instituto de Formación para Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y el Caribe.

MANNARELLI, M. E., 2002 – La infancia y la configuración de los vínculos en el Perú. Un enfoque histórico. In: Políticas Públicas e Infancia en el Perú; Lima: Save the Children - UK.

QVORTRUP, J., 1993 – Childhood as a Social Phenomenon: Lessons from an International Project, 163 pp.; Viena: European Center for Social Welfare Policy and Research.

RAZY, É., 2007 – Naître et devenir. Anthropologie de la petite enfance en pays soninké (Mali), 424 pp.; Nanterre: Société d’ethnologie.

RAZY, É., DE SUREMAIN, C.-É. & PACHE HUBER, V., 2012 – Anthropologie de l’enfance et des enfants à travers le monde. AnthropoChildren, 1.

RODRÍGUEZ, I., 2007 – Para una sociología de la infancia: aspectos teóricos y metodológicos, 162 pp.; Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

SCHIBOTTO, G., 1990 – Niños trabajadores. Construyendo una identidad, 436 pp.; Lima: Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos.

SIROTA, R., 2006 – Éléments pour une sociologie de l’enfance, 325 pp.; Rennes: PUR.

SIROTA, R., 2010 – French Childhood Sociology: an unusual, minor topic or a well-defined field ? Current Sociology, 58 (2): 250-271.

SUREMAIN, C.-É. de, LEFÈVRE, P., RUBIN DE CELIS, E. & SEJAS, E., 2003 – Miradas cruzadas en el niño: un enfoque interdisciplinario para la salud, el crecimiento y el desarrollo del niño en Bolivia y Perú, 508 pp.; La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos, Plural, IRD.

SUREMAIN, C.-É. de, 2006 – Affinité horizontale et stratégies de survie parmi les “enfants de la rue”. La bande Solitarios à La Paz (Bolivie). Revue Tiers Monde, 185: 109-128.

SUREMAIN, C.-É. de, 2007 – Au fil de la faja. Enrouler et dérouler la vie en Bolivie. In: Du soin au rite dans l’enfance (D. Bonnet & L. Pourchez, eds): 85-102; París: Erès.

SUREMAIN, C.-É. de, 2010 – Quand « le cheveu fait l’homme ». La cérémonie de la première coupe de cheveux de l’enfant en Bolivie. Autrepart, 55: 125-140.

SUREMAIN, C.-É. de, 2013 – Des corps à la rue. Petite histoire d’une recherche-action participative auprès d’une bande d’enfants de la rue à La Paz (Bolivie). Corps, 11: 213-224.

SZULC, A. & COHN, C., 2012 – Anthropology and Childhood in South America: Perspectives From Brazil and Argentina. AnthropoChildren, 1. Disponible en: http://popups.ulg.ac.be/AnthropoChildren/docannexe.php?id=930.

THORNE, B., 1993 – Gender Play: Girls and Boys in School, 237 pp.; New Brunswick, N. J.: Rutgers University Press.

Inicio de página

Notas

1 En lo que se refiere al ciclo de rituales que simbolizan las transiciones entre las edades durante la infancia, la quinceañera dio lugar también a diferentes análisis que muestran las dimensiones tanto tradicionales (ceremonia familiar para una «presentación a la sociedad») como modernas (fiesta entre pares, viajes al extranjero) de esta ceremonia. Ello evidencia la individualización de las adolescentes, la emergencia de la juventud y la pérdida de influencia de la familia en el trayecto de vida hacia la adultez (Cavagnoud, 2012a; 2013).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Foto 1 – Niños y niñas en una escuela rural (provincia de Quispicanchi en el departamento de Cuzco, Perú, 12 de septiembre de 2009)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4107/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 680k
Título Foto 2 – Niñas ocupadas en las labores domésticas (provincia de Huaylas en el departamento de Áncash, Perú, 17 de junio de 2010)
Créditos © Robin Cavagnoud
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4107/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 934k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Robin Cavagnoud, Charles-Édouard de Suremain y Palmira La Riva González, «Introducción»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 42 (3) | 2013, 323-332.

Referencia electrónica

Robin Cavagnoud, Charles-Édouard de Suremain y Palmira La Riva González, «Introducción»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 42 (3) | 2013, Publicado el 08 diciembre 2013, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/4107; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.4107

Inicio de página

Autores

Robin Cavagnoud

Sociólogo, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, UMIFRE 17, MAE/CNRS-USR 3337 América Latina). E-mail: rcavagnoud@ifea.org.pe

Artículos del mismo autor

Charles-Édouard de Suremain

Antropólogo, encargado de investigación en el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), UMR 208 PaLoc «Patrimoines Locaux et Gouvernance» (IRD-MNHN). E-mail: suremain@ird.fr

Palmira La Riva González

Antropóloga, Laboratorio de Etnología y de Sociología Comparativa (LESC, UMR 7186, Université Paris Ouest Nanterre La Défense). E-mail: palmiraki@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search