Skip to navigation – Site map

HomeNuméros42 (3)Estudio etnográfico de la crianza...

Estudio etnográfico de la crianza y de la participación de los niños en comunidades rurales de los Valles Calchaquíes septentrionales (noroeste Argentino)*

Éducation et participation des enfants dans des communautés rurales des vallées Calchaquies Septentrionales (nord-ouest de l’Argentine)
Childrearing and child participation in rural communities of Northern Calchaqui Valleys (Northwest Argentina)
Carolina Remorini
p. 411-433

Abstracts

This paper analyzes some aspects emerging from an ethnographic research about childrearing and child development from an ecological perspective. Its focuses on results if a fieldwork carried out in rural communities of the Calchaqui Valleys (Salta, Northwest Argentina) and based on the use of ethnographic techniques. By taking as reference the concept of “developmental niche”, discourses and practices about childrearing and children’s health care (guaguas) are characterized in the context of subsistence activities at the domestic scope. Moreover, transformations of theses discourses through generations and their articulations and tensions with different knowledge and institutional practices are deepened.

Top of page

Full text

Introducción

  • * Esta investigación ha sido financiada por el Conicet. Deseamos agradecer, en primer lugar, a los ha (...)

1La crianza de los niños y su impacto en las trayectorias de desarrollo en contextos específicos requieren de un abordaje que contemple la complejidad de procesos involucrados y dé cuenta de su anclaje ecológico y sociohistórico. En este sentido, la etnografía y las características de su metodología permiten reconocer aspectos de estos procesos que no son fácilmente accesibles mediante otro tipo de abordaje (Weisner, 1996). Los estudios etnográficos han demostrado extensamente que los sentidos asignados a la infancia así como las experiencias infantiles y las trayectorias a las que dan lugar difieren según el contexto en el que los niños viven y crecen. Teniendo ello en cuenta, nuestro estudio del desarrollo y la crianza parte de su consideración desde un enfoque ecológico, retomando las propuestas de Bronfenbrenner (1987), Whiting & Edwards (1997), Super & Harckness (1986), Weisner (1998), Gaskings (2000) y Rogoff et al. (2007; 2010), entre los principales referentes.

2La ecología del desarrollo humano vincula los patrones y trayectorias de desarrollo a los ambientes durables y cambiantes en los que viven las personas (Bronfenbrenner, 1987). Desde esta perspectiva, Super & Harkness (1986) propusieron el concepto de «nicho de desarrollo» que refiere a un sistema compuesto por tres componentes:

(1) the physical and social settings of the child’s everyday life; (2) culturally regulated customs of child care and childrearing; and (3) the parental ethnotheories.

3Lo que denominan parental ethnotheories son «specific cultural models, rooted in the collective history of the community, that provide a framework for adults to build experience and knowledge that guide their rearing practices». Desde esta conceptualización, el desarrollo del niño es visto como una adaptación a tales «nichos» dando lugar a diferentes trayectorias (Weisner, 1998; Greenfield et al., 2003).

4Los enfoques ecológicos sostienen que diversos patrones y metas de socialización son necesarios para preparar a los niños para un entorno cambiante. En este sentido, cada ecología hace hincapié en un conjunto diferente de «competencias» y, en este sentido, los diferentes procesos de crianza corresponden a los cambios en las condiciones ecológicas (Greenfield et al., 2000; 2003). En otras palabras, hay una estrecha relación entre los cambios en el nicho ecológico y los cambios en el nicho de desarrollo (Super & Harkness, 1986).

5En este contexto, la investigación etnográfica hace posible identificar factores relevantes del desarrollo de los niños en «nichos» específicos y analizar la crianza en su articulación con otras actividades de subsistencia de los miembros de su Unidad Doméstica (UD) (Remorini, 2011). Al respecto, las actividades rutinarias constituyen el contexto en el cual el niño construye sus experiencias primordiales en términos de desarrollo, en su interacción directa y sostenida con diferentes sujetos del entorno doméstico (Weisner, 1998; Remorini, 2011).

6De acuerdo con Gauvain (1998), uno de los aspectos centrales en relación con el desarrollo del niño se refiere a las maneras mediante las cuales este aprende todo aquello que lo convierte en un sujeto competente en su «nicho ecológico». Teniendo en cuenta ello, resulta imprescindible situar esas maneras de aprender por referencia a las actividades en que los niños se ven involucrados o participan activamente (Lave, 1995; Gaskings, 2000; Rogoff, 1981; Rogoff et al., 2007; Paradise & De Haan, 2009), en interacción con sus pares y adultos quienes orientan, monitorean, corrigen o sancionan sus acciones. Al respecto, los «cuidadores» posibilitan y limitan la acción del niño en función de sus representaciones sobre lo que es apropiado o inapropiado para él (ideas sobre el bienestar y las características de los niños en cada etapa de su desarrollo, entre otros). De este modo, la observación de la crianza en el ámbito doméstico permite contrastar las etnoteorías parentales por referencia a los comportamientos e interacciones cotidianas entre los niños y sus cuidadores.

7En base a estas consideraciones, en este artículo analizamos algunos aspectos emergentes de una investigación en curso cuyo objetivo general es caracterizar etnográficamente los factores ecológicos que afectan el desarrollo y la salud de los niños en comunidades rurales de los Valles Calchaquies Salteños en el Noroeste Argentino. Este artículo está organizado en tres partes. En la primera, caracterizamos el área de estudio y las estrategias metodológicas empleadas. En la segunda, analizamos etnoteorías parentales sobre la crianza y el cuidado de la salud de los niños (guaguas), sus transformaciones a través de las generaciones y sus articulaciones y tensiones con diversos saberes y prácticas institucionales. En una tercera parte, focalizamos en el modo en que las etnoteorías inciden en las actividades cotidianas de los niños y su participación en actividades de subsistencia domésticas, incluyendo el cuidado de otros niños. Finalmente, situamos los cambios en términos de crianza y cuidado de la salud infantil en relación con los factores que intervienen en la configuración del «nicho de desarrollo», su heterogeneidad interna y sus transformaciones, planteando algunos interrogantes que orientarán futuras instancias de esta investigación.

1. El contexto

1. 1. Molinos y los Valles Calchaquíes

8La región del Noroeste Argentino se incluye en el área de los Andes Meridionales de Sudamérica, cuyos límites pueden definirse sobre criterios no solo geográficos, sino también históricos, políticos, económicos y culturales (Teves, 2011). Los Valles Calchaquíes se extienden a lo largo de 400 kilómetros en sentido N-S, desde el Nevado de Acay en la provincia de Salta, hasta Punta de Balasto en la provincia de Catamarca, y limitan al oeste con la Puna y hacia el este con el Valle de Lerma.

Figura 1– Mapa. Localización de Molinos

Figura 1– Mapa. Localización de Molinos

Fuente: Instituto Geográfico Nacional

  • 1 Datos obtenidos de Planillas de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Abraham Fernández de Molinos

9La región registra un poblamiento continuo a lo largo de, al menos, dos mil quinientos años. Sobre el área habitada por población indígena «diaguita» o «calchaquí» de lengua kakan, se asentaron en el siglo XV grupos quechuas, producto de la expansión incaica, dando como resultado ciertas pautas y prácticas comunes a la región andina. Durante el período hispano-indígena (1543-1660), el área padece una verdadera «sangría» demográfica debido a los desplazamientos de poblaciones, encomiendas y trabajo en minas, así como la tenaz resistencia de los indígenas. La influencia de diversos patrones culturales y los procesos de mestizaje tornan necesario, a los fines de una comprensión etnográfica de su configuración actual, la consideración de los movimientos de poblaciones, resistencia y conflictos, así como los repoblamientos desde tiempos prehistóricos e históricos hasta la actualidad (Teves, 2011). Molinos fue fundado a mediados del siglo XVII y en la actualidad cuenta con una población de 1 000 habitantes, alcanzando un total de 2 418 habitantes para el Área Operativa XXVI, de los cuales 286 son niños menores de seis años (Hospital Fernández, 2013)1.

10En relación a la economía, continúa vigente la actividad agrícola-ganadera en algunas áreas del departamento de Molinos. Los cultivos principales incluyen la alfalfa, pimiento, comino, cereales y hortalizas diversas. La «hacienda» (ganado) comprende fundamentalmente cabras, ovejas, chivos y vacas, y llamas en menor medida y restringida a algunas áreas. No obstante, en algunos sectores la dedicación a estas tareas es menor por la incorporación del comercio, el trabajo asalariado, los empleos administrativos, la práctica profesional y/o técnica en el hospital o escuelas. Asimismo, la producción y comercialización de textiles de carácter artesanal continúa como una actividad económica complementaria. En los últimos años se observa un auge de la actividad vitivinícola y del turismo asociado a ella. Es así que un número considerable de fincas con bodegas de tradición artesanal han sido adquiridas recientemente por industriales extranjeros y argentinos (Martínez & Crivos, en prensa).

11La movilidad generada por las actividades económicas fuera del pueblo resulta en una conformación de UD de generaciones alternas donde las mujeres adultas o ancianas asumen en un alto porcentaje la jefatura teniendo bajo su responsabilidad el cuidado de sus nietos. En este sentido, numerosas familias son de tipo extenso y matrifocal, a pesar de la diversidad existente entre el «pueblo» y los «cerros» (Remorini et al., 2010). La mayoría de los pobladores de Molinos se autodefinen como criollos y católicos, siendo la Iglesia una institución importante para la vida comunitaria. No obstante, continúan vigentes prácticas religiosas basadas en la creencia en la Pachamama y otras entidades espirituales vinculadas al ambiente de los Valles. Desde el punto de vista educativo, se presentan escuelas de nivel inicial, primario y secundario, y en 2012 se abrió un instituto educativo de nivel terciario, aunque todavía existen personas analfabetas (Martínez & Crivos, en prensa). Respecto de los servicios de salud, Molinos cuenta con un hospital provincial ubicado en el pueblo y seis puestos sanitarios en fincas (Colomè, Churkal, Aguadita, Tacuil, Amaicha y Gualfin), distantes de varios kilómetros. Si bien en la actualidad se registra una elevada consulta a servicios biomédicos, algunos padecimientos continúan siendo atendidos en el ámbito doméstico o mediante la consulta a los «médicos campesinos», debido a que por sus características no son tratados por la biomedicina (Remorini et al., 2010). Los medios de comunicación se han ido incorporando a partir de la década de 1990 —telefonía de línea, celular, televisión, Internet— así como luz eléctrica mediante paneles solares recientemente, lo que es considerado por los pobladores una mejora en la calidad de vida, si bien no todos estos servicios son accesibles en algunas fincas.

1. 2. Pueblo, orillas y cerros

12Un aspecto notable es la diversidad que exhibe actualmente la región de los Valles, no solo en términos ambientales sino también culturales, socioeconómicos y sanitarios. Ello se evidenció tanto en mis impresiones como observadora externa como en la narrativa de los miembros de la comunidad, quienes suelen resaltar ciertas diferencias internas al pueblo de Molinos y contrastar sistemáticamente la vida en el pueblo o abajo y la vida en los cerros o arriba. Asimismo, los habitantes del pueblo distinguen entre «pueblo» y «orillas». Las orillas son las zonas periféricas, situadas en las «afueras» del pueblo, cercanas al cauce del río o los caminos que conducen a las fincas. En el pueblo se concentra la actividad comercial, educativa y administrativa y en las «orillas» la actividad principal es la de tipo agrícola-ganadero. En este sentido, los pobladores establecen las diferencias entre las diferentes zonas respecto de la adhesión y recreación de prácticas consideradas «tradicionales» (alimentación, vestimenta, cuidado de la salud, entre otros) así como del acceso a nuevas tecnologías, bienes y servicios.

13En este sentido, debemos tener en cuenta las transformaciones registradas en la región en los últimos diez años, debidas fundamentalmente a cambios en la modalidad de los emprendimientos tradicionalmente vinculados a las fincas como unidades de producción agrícola-ganadera y a la implementación de políticas públicas en diferentes ámbitos (salud, educación, vivienda, turismo, entre otras). Los nuevos emprendimientos productivos, a manos de empresarios extranjeros principalmente, así como la acción de ONG y organismos del Estado condujeron a cambios en el modo de vida en algunas fincas, tales como la reducción de espacios para el cultivo y cría de animales, la relocalización de la población, la modificación de sus viviendas, la oferta de empleo en actividades diferentes de las «tradicionales», la «puesta en valor» de algunas actividades «tradicionales» orientadas al turismo, el acceso a servicios de salud y cobertura social, entre otros.

14Por otro lado, la ausencia de unidad étnico-política y lingüística —como efectos de la conquista y colonización y demás procesos históricos por los que atravesó la región— ha dado lugar a una mixtura de elementos culturales de diverso origen, que durante siglos ha llevado a los vallistos a considerarse «criollos». No obstante, en los últimos años, y dado el contexto jurídico-político de reconocimiento de derechos y revalorización de la identidad indígena a nivel nacional e internacional, comienza a hacerse visible la presencia del pueblo Diaguita o Calchaquí en los censos, en documentos oficiales y diferentes medios y movilizaciones sociales. Con este término se identifican diferentes organizaciones asentadas en los Valles y en la periferia de la ciudad de Salta. En este contexto, asistimos al surgimiento de ONG que se basan en la utilización del rótulo de «comunidades originarias» para sus proyectos e iniciativas a nivel regional, nucleando a poblaciones diversas. Teniendo en cuenta estas consideraciones, decidimos atender a esta diversidad, e interrogarnos acerca de su impacto en el nicho de desarrollo y sus transformaciones en el tiempo.

2. La metodología

15Esta investigación se basa en el uso de observaciones y entrevistas de diverso tipo y registro audiovisual. Respecto a las entrevistas, se realizaron a 29 cuidadoras de entre diecisiete y 66 años de edad y a dos mujeres referidas como curadoras. Todos los informantes fueron de sexo femenino debido a la ausencia temporal o permanente de hombres por razones laborales. Del total, 21 viven en el pueblo, cuatro en el paraje Churkal, dos en Colomé y dos en Gualfin. Las UD fueron seleccionadas en base a la presencia de niños entre cero y tres años, la diversidad en la composición de las mismas y su localización en diferentes sectores.

16Intentando abordar los diversos componentes del nicho de desarrollo, las entrevistas focalizaron, por un parte, en la caracterización de los diferentes sectores del pueblo y alrededores, de las UD en términos demográficos y de parentesco, de las actividades de subsistencia de sus integrantes, de aspectos relevantes a la trayectoria de los cuidadores de los niños, sus vínculos y apoyo social para la crianza. Por otra parte, indagamos en las perspectivas, conocimientos, valores y experiencias de los cuidadores en torno a la crianza de los niños que se integran en «etnoteorías parentales», que como se mencionó constituyen uno de los componentes centrales en la estructuración del nicho de desarrollo. Al respecto, nos interesa caracterizar la incidencia de diversos factores en la construcción cultural de tales etnoteorías. En tal sentido, partimos de la idea de que las mismas, lejos de ser homogéneas y compartidas por todos los miembros de una comunidad, exhiben aportes de diversas fuentes, articulaciones y tensiones producto de intercambios intergeneracionales y con agentes de diversas instituciones. Por lo tanto, se indagó también en las perspectivas y acciones de agentes de las instituciones del Estado (jardines infantiles, comedores, sistema de salud). Estas entrevistas y su combinación con el relevamiento genealógico, dio acceso a eventos significativos de la trayectoria vital de las entrevistadas. Al respecto, estas apelaron a eventos de la trayectoria individual y de la historia local para situar, en referencia a ellos, sus representaciones y prácticas en torno a la maternidad y crianza, para recuperar referentes en la toma de decisiones, expresar la adhesión o el alejamiento respecto a pautas y prácticas consideradas «tradicionales» y justificar sus decisiones actuales.

17En cuanto a las observaciones, su objetivo central fue la descripción y registro de las rutinas domésticas en relación a la crianza y el cuidado de la salud de los niños. Se realizaron observaciones sistemáticas, no estructuradas y continuas a intervalos fijos en diferentes momentos del día y durante varios días consecutivos (n=5). Estas se combinaron con observaciones spot (n=8) utilizando un instrumento diseñado a tal fin y enfocando en las actividades del niño y su interacción con cuidadores. Asimismo, fotografías y videos complementan los demás tipos de registro. El procesamiento analítico de información se realizó mediante el software Nvivo 1.8, grillas y bases de datos construidas a tal fin, privilegiando el análisis cualitativo.

3. Nacer y crecer: ser guagua en los Valles

  • 2 En otros estudios se plantea que se llama «wawa» a los niños «hasta cuando baja de la espalda, cuan (...)

18Guagua es un término que deriva del quechua wawá y que se utiliza para designar al niño de pecho2, aunque algunas personas lo aplican también para referir al feto y a los niños hasta la edad escolar. No obstante, este término es utilizado más frecuentemente en los «cerros».

[…] cuando vamos allá a Tacuil, todos hablan de guagua, de brazo, visto que andan… antes de que caminen (SR, 38 años, Molinos, 2010)

19Es el único término de origen indígena que se conserva para referirse a etapas en el curso vital. No se mencionan términos en lengua indígena ni español que indiquen el inicio de la marcha, lenguaje u otras transiciones durante la infancia. Tampoco se registra la vigencia de rituales tales como el corte del primer cabello, extensamente documentado en poblaciones de origen andino (Suremain et al., 2003; Suremain & Montibert, 2007), siendo el bautismo católico la única ceremonia de relevancia en esta etapa de la vida.

20Las mujeres vallistas «tienen muchos hijos» y «empiezan a tener hijos desde jóvenes», como ellas mismas plantean, pese a que desde los servicios de salud se realizan esfuerzos en torno al control de la natalidad con resultados dispares. La maternidad es para las mujeres de la región una experiencia crucial en sus trayectorias de vida y la cantidad de hijos que desean y tienen responde a un conjunto de factores, que no son contemplados desde los profesionales de salud y de educación locales en toda su complejidad. En este sentido, la maternidad no puede ser analizada sin considerar su dimensión simbólica, las relaciones de género y generacionales, las transformaciones en los roles femeninos, las oportunidades de educación y trabajo, entre otros factores.

[…] siempre me decían [los médicos] más cuando lo tuve a Fabio: «unito nomás encargá, no encargues muchos [hijos]»… por ahí iba al hospital, y me decían «ya el segundo, ya el tercero? cuídate, no tengas tantos chicos» (EL, 42 años, Molinos, 2010)

21En concordancia con una ampliación del acceso a servicios de salud en las últimas décadas, todas las entrevistadas realizaron al menos un control prenatal durante el embarazo de alguno de sus hijos, en hospitales o a través de agentes sanitarios que organizan controles sistemáticos del estado nutricional y patologías de riesgo de embarazadas y niños.

  • 3 Sobre las diversas variantes del susto (aique, quedao) y sus efectos sobre el desarrollo infantil p (...)
  • 4 En trabajos previos nos hemos extendido sobre este tema (ver por ejemplo Remorini et al., 2010).

22La asociación entre embarazo y «enfermedad» es bastante frecuente ya que se considera que el cuerpo de la mujer queda débil y vulnerable frente a ciertos padecimientos que pueden afectar su salud o la del feto. «Enfermar» en este contexto es sinónimo de gravidez (McKee, 1982; Katz, 1993; Crivos & Martínez, 1996; La Riva González, 2000; Platt, 2009; Remorini et al., 2010). Consecuentemente, deben respetarse un conjunto de prescripciones y tabúes para evitar daños y actividades o alimentos que puedan alterar el desbalance corporal. Entre las enfermedades que se mencionan, la más común es el aique o aikadura del niño (del quechua aykkey = huir, escapar), que se origina durante el embarazo debido a la exposición de la mujer a situaciones relacionadas con la muerte o el contacto con personas fallecidas (transitar cementerios, asistir a velatorios), lo que puede provocar un susto en el niño. Ello resulta en la pérdida de su espíritu y nacerá aikado, ocasionando trastornos nutricionales y retraso en el crecimiento (Crivos et al., 2008). Asimismo, se atribuye al susto en esta etapa, problemas de conducta (ser llorón, malito, inquieto), discapacidad auditiva, cognitiva o trastornos del lenguaje (tartamudez)3. Esta es la única dolencia que afecta a los niños en gestación. Todas las demás prescripciones durante el embarazo y puerperio (evitar trabajos pesados, restricciones en la dieta) se orientan a evitar problemas de salud en la mujer, tanto durante el embarazo como durante el puerperio, período en el cual las mujeres pueden sufrir una recaída (Martínez & Pochettino, 2004; Platt, 2009)4.

  • 5 En estas fincas, frente a una emergencia, se debe avisar por radio al hospital, y el arribo de los (...)

23En lo que concierne a la atención del parto, en la actualidad, la mayoría de las guaguas nacen en hospitales de la zona, y son escasos los nacimientos que ocurren en el hogar. Al respecto, hallamos que esta situación es más frecuente en las fincas alejadas del pueblo de varios kilómetros5. Una experiencia referida frecuentemente es la internación en el hospital de Molinos de las mujeres que viven en las fincas, desde la semana 38 de gestación para evitar la ocurrencia de partos domiciliarios. Asimismo, en sus testimonios las mujeres destacan la seguridad que ofrece dar a luz en hospitales de zonas urbanas, a pesar de las dificultades que tienen algunas para afrontar los gastos derivados de estadías en la ciudad, si no cuentan con ayuda de otros familiares, a través de compañía, dinero o alojamiento.

24Durante los partos domiciliarios, la asistencia es brindada por otras mujeres con experiencia o «mediquitas», a veces secundadas por padre y/o marido de la parturienta. Son estas mujeres quienes cortan el cordón, reciben al niño, lo bañan y visten, entierran la placenta y se ocupan de cuidar a la madre, administrando, si es necesario, yuyos (plantas medicinales) para aliviar el dolor o acelerar el parto. Asimismo, algunas mujeres ancianas se refieren a experiencias de alumbramiento en soledad, destacando el «coraje» de las mujeres «de antes». Otras experimentaron alguno de sus embarazos sin la compañía de sus parejas. Frente a ello, se valora la ayuda y compañía de las mujeres de la familia: «la mamá tiene que estar, más la mamá es la que me ha ayudado» (MT, 38 años, Molinos).

  • 6 Término de carácter afectuoso que refiere a la madre y se extiende a aquellas abuelas que asumen la (...)

25Los cuidados prescriptos por el personal sanitario durante el embarazo y en relación al recién nacido ponen en cuestión las prácticas «de antes», es decir, las que promueven las mamis6, tales como abrigar excesivamente al niño, fajarlos para evitar falseaduras o malformaciones en los miembros, brindarles alimentos antes de los seis meses, entre otros. Si bien el trato sistemático con el personal de salud conduce a descalificar estas prácticas, al mismo tiempo las mujeres reconocen que algunas de estas no son nocivas para el niño y que, por lo tanto, pueden seguir practicándose, aunque no siempre son «declaradas» ante el médico.

26En el caso del fajado del niño, si bien las madres plantean que ha perdido vigencia, al mismo tiempo reconocen su eficacia para evitar padecimientos frecuentes en sus hijos, los que deben ser tratados por médicos campesinos. Esta práctica se halla bastante extendida en diversas sociedades, y particularmente en el área andina (La Riva González, 2012; Platt, 2009), y como señalan Suremain & Montibert (2007) existen numerosas evidencias documentales de su profundidad histórica y su vigencia en comunidades indígenas de Perú y Bolivia. No obstante, en los Valles ha sido abandonada progresivamente, en parte, debido a que los profesionales de la salud la desaconsejan fuertemente. Muchas entrevistadas afirman haber sido objeto de esta práctica en su infancia o haberla llevado a cabo con algunos de sus hijos. El procedimiento sigue en líneas generales la descripción de Suremain & Montibert (2007). Se utilizan retazos de telas de algodón. La técnica y las partes corporales envueltas dependen de la edad del niño, cubriendo la envoltura la totalidad del cuerpo del bebé desde los hombros hacia abajo durante los primeros meses, reduciéndose hasta dejar los brazos libres y por último limitarse a las piernas. También se cubre la cabeza del niño con un gorro de lana para evitar dolencias provocadas por el frío, el sol o el «mal aire» (La Riva González, 2000)

  • 7 Solo en dos unidades domésticas (una de las fincas y otra en las orillas del pueblo), hemos observa (...)
  • 8 De manera similar se plantea que las mujeres luego del parto, y los hombres cuando deben realizar t (...)

27Si bien actualmente muchas mujeres no fajan a los niños de la manera descrita7, los envuelven con varias mantas y cubren sus cabezas, haciendo hincapié en la necesidad de proteger al bebé debido a su extrema vulnerabilidad. Que el cuerpo quede «bien derechito» y que «no se desacomoden los huesitos» para que el niño «no se falsee» son los objetivos centrales de esta práctica. Es decir, responde a un sentido estético y a la vez de prevención y protección de la salud. Se dice que el niño «se ha falseado» cuando se produce una dislocadura de sus huesos. Los síntomas principales son diarrea y vómitos, todos agrupados bajo la categoría de desarreglo. Las madres sostienen que esto se produce cuando los niños se caen o golpean, y en consecuencia el cuerpo se abre, al no estar correctamente sostenidos dentro del rebozo («se abre el pecho»)8.

  • 9 Según Solá (1975: 163): «llevar a una criatura en la espalda, sostenida por una manta// Envolver co (...)

28Respecto al transporte y sostén del niño pequeño, guailir o acocochar son términos que hacen referencia a la manera en la que son transportados tradicionalmente las guaguas. Guailir9 es una palabra usada por las mujeres ancianas, a diferencia de acocochar que es utilizado por las más jóvenes. Consiste en llevar a los niños sobre la espalda dentro de un rebozo (textil confeccionado para tal fin) o poncho (prenda de vestir tejida).

«Bueno, cuando recién nace el bebé, entonces la mamá siempre nos decía, «ustedes tienen que atenderle bien, abrigarlos», no quería que le saquemos la gorrita de la cabeza y siempre nosotros le [teníamos] acomodadito… y envolvíamos [al niño] en el rebozo, y nos hacía calentar en el solcito para que él duerma tranquilo… a ellos [sus hijos] los crié con rebozo, hasta la Isolina, después ya no… y hasta ahora llevo a mis nietos o a mis hijos, cuando vamos al pueblo … y siempre he sido así, mis hijas ninguna cocochea. Ellas no están acostumbradas, dicen que se cansan… ahora llevan el coche» (DF, 47 años, Santa Rosa, 2011).

Figura 2 – Niño envuelto («fajado»)

Figura 2 – Niño envuelto («fajado»)

Santa Rosa, Molinos 2011

© Carolina Remorini

29El coche (rodado industrial) es un objeto altamente valorado por las madres en la actualidad, llegando a haber más de uno en algunas UD. Al respecto, en el pueblo observamos solo a una mujer (DF) transportando en rebozo a su niña durante tareas domésticas en el hogar o cuando se dirige al pueblo. En las otras UD, algunas afirman haberlo usado en escasas ocasiones, prefiriendo el coche, ya que pechando (empujando, arrastrando) es «más fácil» y «menos cansador». En Gualfin, por otra parte, las mujeres utilizan el rebozo de manera frecuente cuando se desplazan para realizar alguna tarea en el hogar o en el rastrojo (parcelas de cultivo), cuando visitan otras familias o se trasladan a otros sectores de la finca. Las referencias al uso del rebozo aparecen ligadas a la gente «de antes» o «de los cerros». Estos últimos son quienes —según los habitantes del pueblo— mantienen vigentes «las costumbres de antes». En este contexto el rebozo se asocia con tareas que realizan o realizaban las mujeres en el campo, ya sea, cría de animales, agricultura o recojo de leña. Es decir, múltiples actividades fuera del hogar que implican largas caminatas.

  • 10 La mayoría de las mujeres del pueblo no trabajan fuera del hogar, recayendo el sostén económico en (...)

30Las mujeres del pueblo no realizan tareas agrícola-ganaderas, y salvo seis casos, ninguna actividad fuera del hogar10. Para ir a hacer compras, trámites, visitas o atender su salud las mujeres llevan consigo a sus niños en coches o en brazos.

No ella [su madre] nunca nos ha criado así a nosotros… mi abuela si acostumbraba.

¿Y por qué se ha cambiado?

Yo digo, ya por los años… también por la tecnología… que ya cada año salen cosas distintas… que alguno no lo quiere trajinar al sol al chico, ha salido, ¿ha visto? tipo carrito, los sentás y los llevás pechando, ahora se usa mucho el coche… (NR, 26 años, Molinos, 2011).

Por acá las gentes de las fincas…yo veo las señoras que vienen a veces de Gualfín, y andan acá en el pueblo así con los nenes (…) dicen que acocochaban a los chicos y los dejaban…ellas iban y trabajaban y hacían las cosas y todo con ellos (GR, 32 años, Molinos, 2010).

Figura 3 – Guagua dentro de rebozo («a cococho»)

Figura 3 – Guagua dentro de rebozo («a cococho»)

© Carolina Remorini

Figura 4 – Mujer cargando a su guagua en rebozo («a cococho»)

Figura 4 – Mujer cargando a su guagua en rebozo («a cococho»)

Gualfin, 2013

© Carolina Remorini

31En todas las UD donde realizamos observaciones y entrevistas, los niños han aprendido a caminar utilizando andadores, en forma combinada con otras prácticas. El andador es considerado como un objeto al que si bien no se le atribuye gran eficacia, es necesario para que las mujeres puedan realizar las tareas domésticas sin estar pendientes del niño. Al indagar sobre las prácticas para favorecer la marcha, se alude a un repertorio de «costumbres» que las mujeres conocen a través de relatos de los mayores.

Yo usé el andador, pero tengo otros métodos porque el andador no resulta mucho, quizá para una, como madre que tiene que hacer cosas, lo sienta ahí y se van solos, pero es más fácil cuando los chicos aprenden gateando, parece que conocen el piso, que pudieran caminar más rápido (…) una vez una pediatra que tenía, me decía: «mientras más experimenten y descubran el piso, es mucho mejor, no van a tener miedo al momento de caminar, que vayan y experimenten… (GR, 32 años, Molinos, 2010).

Antes era diferente, yo a mis hijos hacía así un pozo y ahí ponía colcha y ahí largaba que esté parado, más de medio metro cavaba, también, cuando uno tiene lugar, ¿ve? lo pone así una faja y así lo lleva… haciéndole caminar y así ya como que más endurece (SC, 57 años, Tomuco, 2011).

32Algunas entrevistadas mencionan prácticas orientadas a propiciar o potenciar la capacidad para la marcha, fortalecer los músculos para lograr una marcha firme y veloz o bien para acelerar la maduración en caso de niños que no caminan en el tiempo esperado. Un procedimiento que evoca los principios de la magia por contigüidad es por ejemplo el uso del excremento del guaypo («la copetona, ave del cerro...caminadora») en fricciones y masajes «en los tendones... cuando el chico no puede caminar o es medio patas blandas» (Crivos & Martinez, 1996).

Mi mamá me contaba que hay un pajarito que le dicen el guaypo, que es como la perdiz, es un pajarito que vive disparando, entonces agarra las patitas, ella las pasaba por el pie «para que camines rápido y sean bien caminadores», ella siempre decía eso (…) aquí no, ahora no, pero cuando el más grande mío era chiquito mi mamá era de ésas, creo que hasta a Aylen llego a buscarle uno y ponerle la patita, pasarle por el pie, pero después a estas niñas yo no le hice nada, por eso dice el papá «parece que son flojas, que no quieren caminar» (GR, 32 años, Molinos, 2010).

Mi abuelito, él sabía decir que había que lavar los piecitos con agua de la caca de la vicuña, o sea, hay que hacerlo hervir, hacerlo enfriar, y después lavarle con esa agüita… y dicen que le fortalece los huesitos, y después, según mi abuelo me decía que iban a caminar como vicuñitas…: él me decía así, que iban a ser muy coquetas [sus hijas], con las patitas de los pollitos, hay que agarrarle y hacerle pasear en los piecitos a los chicos para que les ayude a caminar más rápido a los chicos, porque por ahí tienen un año y medio y no caminan solos… (NR, 26 años, Molinos, 2011).

  • 11 Al respecto Fernández Juárez (2010) plantea el riesgo que supone, desde la perspectiva de los puebl (...)

33En muchos casos, el retraso en el inicio de la marcha es explicado como consecuencia del enfriamiento de los huesos, de ahí la importancia de mantener al niño abrigado y hacer refregaditas con preparados en base a recursos naturales. Estas fricciones las hacen tanto los padres del niño como los médicos campesinos, quienes solían usar preparaciones que obtenían de vendedores bolivianos que recorrían la zona hasta hace algunas décadas. En este sentido, la posibilidad de que el cuerpo «se abra» o «se enfríe» se relaciona con diversas circunstancias ordinarias y extra ordinarias, tanto en el caso de los niños como de las mujeres en diferentes momentos de su ciclo reproductivo. Las dolencias y síndromes a los que dan lugar son tratados únicamente recurriendo a recursos terapéuticos «tradicionales» como limpias, sahumados y fricciones, ya que no son ni diagnosticados ni tratados por los profesionales de la biomedicina, aunque ocasionalmente se recurra a ellos para tratar algunos síntomas asociados (diarreas, vómitos)11.

34Por último, en lo que concierne a la lactancia y alimentación, la mayoría de las entrevistadas afirma haber amamantado a sus hijos hasta un promedio de dos años, sin embargo, ninguna practicó lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, como es indicado por el personal de salud. Con relación a la secuencia de introducción de otra leche y alimentos, las mujeres plantean en principio el umbral de los seis meses como momento prescripto a partir del cual introducen otros alimentos, si bien durante el transcurso de la entrevista y luego de nuevas preguntas del entrevistador, muchas admiten haber incorporado leche envasada y alimentos a partir de los cuatro meses. Al respecto, expresiones frecuentes en sus respuestas son «los médicos te dicen que…» o «después de los seis meses recién ellos dicen que…» en ocasiones confrontando esta pauta con la sostenida por otras personas de la UD: «pero acá la mami me ha dicho que….».

El doctor me ha dicho que le comience a dar papilla, porque ya cumplió los seis meses y hay que comenzar a dar papilla, zapallo, papa, manzana … no carne todavía.

¿Y a tu primer hijo también le diste de comer a los seis meses papillitas?

No, antes de más chiquito le dimos, porque según ella [su abuela] era su creencia que ni bien pudieran ya había que meterles algo en la boca… mientras que el chiquito ya pueda recibir algo, ellas ya le ponían sopitas, zapallito… así ha sido antes, pero ahora por precaución yo hago lo que el médico te dice…» (MT, 38 años, Molinos, 2009).

Por favor, todos los días el arroz con leche y el flan (te dicen) viste que hay harina de maíz cocida y le decimos nosotros el chilcan… y mis hijos comen eso, y por ejemplo la doctora la vez que la llevé a mi nena me dice: «¿y le diste el chilcan? », «sí doctora, pero no sube de peso», dice ella que es el alimento más sano y más nutritivo para los chicos (GR, 32 años, Molinos, 2010).

Figura 5 – Mujer amamantando a su guagua

Figura 5 – Mujer amamantando a su guagua

Gualfin, 2013

© Carolina Remorini

35Al respecto, en los testimonios de las mujeres más jóvenes se percibe la tensión entre discursos respecto a la eficacia de las recomendaciones de las mamis en torno a la alimentación y su impacto en la salud de los niños.

Mi mamá por ejemplo, como que de la gente de antes tiene otras ideas, ya viene de mis abuelos que son… del cerro ¿no? (…) ahora no, es muy diferente a lo de ellas (IC, 25 años, Churkal, 2011).

36En varios relatos sobre las «comidas de antes» aparecen citados el frangoyo, el chilcan, la mazamorra, el locro, carne de chivo y llama, el arrope para empanadas y quesadillas, la ñapa y el patay. Se denomina también «comidas tradicionales» y se las vincula directamente con un mejor estado de salud (más duro, más fuerte, vivían mejor, vivían más) en contraste con el presente. De estos, solo el chilcan y el frangoyo se consumen actualmente limitándose a los niños mayores de un año.

37La mayoría de las comidas que se elaboran y consumen actualmente en las unidades domésticas del pueblo incluyen ingredientes comprados en los comercios, y otras son totalmente elaboradas fuera de hogar. Si bien las mujeres plantean que intentan diversificar las comidas durante la semana, a veces «por falta de tiempo» recurren a comida «comprada» y repeticiones de platos:

Antes éramos distinto, pero ya me estoy volviendo a la moda de ahora, dejando ya las tradiciones de antes, ya de floja… (DF, 47 años, Santa Rosa, 2011).

38Si bien en algunas UD ubicadas «en las orillas» existen huertas familiares que cuentan con diferentes hortalizas, maíz (chacra) y frutas, las mismas producen únicamente en verano. Ninguna de las UD del pueblo cría ganado. Quienes viven o tienen parientes «en el cerro», afirman tener acceso a carne y verduras provenientes de allí, especialmente papas, maíz, habas y hortalizas. En los cerros (Gualfin), la gente mantiene la costumbre de cambiar maíz, papas y carne por otros productos como hilo, quesillo y yuyitos, además de comprar alimentos envasados. Según nuestras observaciones, las UD de esta zona poseen una dieta más diversificada y un mayor acceso a alimentos que la mayoría de las UD del pueblo.

4. Aprender, participar y colaborar

39Según Arteaga & Dominic (2007), las relaciones entre las guaguas y sus padres están mediadas por la idea de afecto y reciprocidad. Es decir, los padres deben criar a los niños con cariño, cuidar de ellos mientras son pequeños y vulnerables, pero al mismo tiempo, estos deben comportarse de manera recíproca con sus padres. Esto quiere decir, no solo brindarles afecto, sino también colaborar con ellos, ser obedientes y cuando sean mayores, protegerlos y alimentarlos. En relación con ello, las entrevistadas prefieren que sus guaguas sean tranquilas y silenciosas («quietitos», «calladitos»). Las madres en general se quejan de los niños «llorones», pues consideran que son «difíciles de criar» y no pueden ser dejados al cuidado de otros miembros de la UD. En este sentido, conductas y actitudes de este tipo suelen ser sancionadas, a menos que se considere el llanto como síntoma de que los niños son «asustaditos» o se han asustado recientemente. En este caso, las madres se preocupan por tratar la enfermedad de sus hijos. Por eso, algunos comportamientos infantiles son aprobados mientras que otros son «patologizados» (Remorini, 2012).

  • 12 Si bien el susto es una enfermedad que afecta a individuos de diferente edad, en el caso de los niñ (...)

40En relación a la protección frente a enfermedades como el susto12 o el falseado, las mujeres afirman que deben vigilar a sus hijos en forma constante, sobre todo a los que están aprendiendo a caminar, prestando especial atención a los espacios por los que deambulan, si entran en contacto con animales, o si intentan imitar los movimientos y desplazamientos de otros niños.

41Por otra parte, y en concordancia con lo señalado antes, los niños —especialmente en las UD de las fincas— comienzan a colaborar tempranamente en diversas tareas y aprenden a ajustar su conducta a las rutinas domésticas. Sin embargo, encontramos diferencias entre las UD en cuanto a las actividades cotidianas de los niños, en la asignación de tareas y en las representaciones de los cuidadores sobre las responsabilidades de los niños, según la localización de la vivienda (pueblo/orillas/fincas), composición doméstica y trayectoria educativa de las madres. En el pueblo, las familias son de tipo nuclear o extensas con un promedio de cuatro hijos, los niños tienen poca interacción fuera de estas, en general se relacionan con sus hermanos, y escasamente con otros niños. De acuerdo con nuestras observaciones, los niños pequeños pasan la mayor parte del tiempo con su madre o jugando solos. Sus hermanos mayores en cambio, miran televisión, juegan con la computadora, entre sí o con algún vecino, o realizan tareas escolares o extra-escolares. Al respecto, en el pueblo, las responsabilidades y actividades de los niños —desde la perspectiva adulta— son «ir a la escuela» y «jugar». Rara vez son responsables de tareas de subsistencia, incluyendo el cuidado de sus hermanos menores. La escasez de relaciones extrafamiliares se asocia en el discurso con la preferencia por permanecer en el hogar y así evitar ser parte de «chismes» o que sus hijos entren en contacto con niños y jóvenes «con diferentes costumbres» consideradas negativas (alcoholismo, violencia, costumbre de callejear, etc.). Las actividades que los niños realizan, así como los espacios que vayan a utilizar se encuentran definidos según su edad. En referencia a esto, diversas instituciones representan una oportunidad para el encuentro entre pares, tales como el comedor, la parroquia, el jardín de infantes, la escuela o los talleres, dependiendo de la edad del niño.

42En el caso de las orillas y de las fincas, las familias son generalmente extensas con un número de hijos oscilando entre dos y once. Las viviendas son amplias y están rodeadas de espacios abiertos de grandes dimensiones, parcelas cultivadas y corrales; donde los integrantes de la UD pasan la mayor parte del día realizando diversas tareas, incorporando a los niños en algunas de ellas o llevándolos consigo para no dejarlos en la casa al cuidado de otras personas. La mayor parte del tiempo los niños están al aire libre, y se registra mayor circulación entre diversos espacios, en contraste con la vida del pueblo. A medida que crecen, los niños pequeños son integrados al grupo de hermanos y cuidados por ellos, al menos durante parte del día, permitiendo a los adultos continuar con sus actividades. Las cuidadoras destacan que sus hijos poseen mayor contacto con la naturaleza y conocen los recursos del entorno, colaboran con ellos en las tareas de subsistencia y se interesan por aprender, a diferencia de los niños del pueblo «que solo miran TV». También aquí observamos que en cada UD los niños tienen asignadas tareas específicas tales como recoger leña, lavar ropa, alimentar a los animales, colaborar con la elaboración de comidas, hacer mandados, entre otras. En este sentido, se espera que los niños con cierto grado de autonomía se adecuen a las rutinas del hogar y no al revés. Según las mujeres, deben aprender a ser responsables, no ser «vagos», y combinar el juego con actividades «útiles» y «necesarias» para cuando sean adultos. En síntesis, la autonomía de los niños junto con la obediencia y la responsabilidad son actitudes altamente valoradas.

5. Consideraciones finales

43Las actitudes y actividades de los cuidadores como sus discursos en torno a la crianza y cuidado de la salud de los niños constituyen componentes centrales del nicho de desarrollo. De acuerdo con Murphy (2007: 105), «children and childhood are formed, ‘made up’ or constituted through theory-impregnated forms of discourse». Con relación a ello, resulta de particular interés en el contexto de nuestra investigación comprender de qué modo los discursos sobre la crianza establecen lo que es un niño «saludable», «normal» y «competente». Las representaciones sobre la vulnerabilidad de los niños en los primeros años de vida tienen efectos sobre la estructuración del entorno cuidador tal como la investigación transcultural sobre el desarrollo infantil ha demostrado (Super & Harkness, 1986). Acordamos con Gaskings (2000) que afirma que «cultural understandings about the nature of the world and about the nature of children significantly shape children’s experiences».

44Las etnoteorías parentales proveen un marco general para entender las conductas específicas en relación con la crianza y las expectativas en torno a las trayectorias de desarrollo. Los cuidadores intentan organizar los ámbitos donde los niños intervienen y participan de manera consistente con tales etnoteorías, limitan o posibilitan diversos comportamientos con el objetivo de garantizar su bienestar y promover actitudes y habilidades culturalmente valoradas (Remorini, 2012). Junto con las etnoteorías y las prácticas de crianza, las condiciones materiales y simbólicas que caracterizan un determinado entorno intervienen en la configuración del nicho de desarrollo. Como señalamos previamente, es necesario tener en cuenta los factores y procesos que derivan en su diversidad interna y sus transformaciones en el tiempo. En este punto, es necesario remarcar que tal diversidad emerge de los diferentes referentes para la toma de decisiones, entre ellos, los que provienen del ámbito doméstico así como los de otros ámbitos institucionales y medios de comunicación. De manera que las etnoteorías, lejos de ser homogéneas y compartidas por todos los miembros de una comunidad, resultan de procesos de articulación, tensión y negociación, producto de los intercambios intergeneracionales. Asimismo, de la contribución de diversos discursos profesionales y políticas públicas en torno a la «normalización» de la crianza, los que constituyen elementos ineludibles en la configuración del nicho de desarrollo. Es así que los múltiples vínculos que los cuidadores entablan con diversos actores e instituciones suponen el aporte de saberes y recursos de diferente origen y con diferente grado de legitimación sociocultural. En este sentido, a través de las diversas estrategias metodológicas implementadas —observacionales, discursivas y visuales— nos fue posible identificar estos procesos a la vez que avanzar hacia un reconocimiento de continuidades y discontinuidades en perspectiva diacrónica, no solo a través de las narraciones sino también por referencia a investigaciones previas en la zona.

45Al respecto, en la mayoría de los relatos de las cuidadoras se resaltan las diferencias al interior del pueblo y se contrasta la vida en el pueblo o «abajo» y la vida en «los cerros» o «arriba». Estas categorías marcan, a pesar de la existencia de una continuidad en varios aspectos del modo de vida, una discontinuidad en dos planos. Por un lado, a nivel espacial, se diferencian la adhesión a «costumbres» tradicionales y prácticas consideradas como «modernas» y en correspondencia con los conocimientos «expertos». Por el otro, además de la distinción espacial, los relatos se articulan en función de una oposición temporal entre el «antes» y el «ahora», contrastando las prácticas de crianza actuales con las de las mamis. En este contexto, las categorías generacionales adquieren relevancia en tanto clasifican y caracterizan a los sujetos (Chein, 2001), ubicándolos en un tiempo y contexto —cultural y ambiental— diferente del de las entrevistadas. No obstante, cierta revalorización y adhesión a algunas «costumbres de las mamis» se ponen de relieve, al mismo tiempo que se percibe un distanciamiento de otras, el cual se manifiesta en expresiones tales como «dice la mami» o «según sus creencias», dando cuenta de la intención de reproducir el discurso de otras personas, sin asumirlo necesariamente como propio. La recuperación de repertorios de saberes y prácticas de las generaciones mayores se produce en simultáneo con sensibles modificaciones en los contextos cotidianos producto del diálogo y encuentro con diversos actores e instituciones. Así la crianza en la actualidad comienza a ser vista como una actividad que requiere del consejo experto proveniente de los profesionales, lo que es reforzado en la interacción diaria con el personal de salud. Sin embargo, se observa también una resistencia hacia las intervenciones biomédicas, aunque no sea de modo explícito, lo que convierte a la crianza de los niños en una arena de disputas entre conocimientos legos y expertos.

46Por otra parte, se señalan un conjunto de circunstancias que impiden continuar ciertas prácticas tradicionales. Así, las referencias a cambios en la alimentación infantil se asocian fuertemente con las transformaciones en las actividades económicas y en la disponibilidad de recursos alimenticios locales, como resultado de ciertas condiciones ambientales junto con cambios en la administración de las fincas y nuevas oportunidades de trabajo en el pueblo y en la ciudad. Otro ejemplo se relaciona con la diversidad en las prácticas de entrenamiento en la marcha, en el pasado, y la preocupación para que los niños caminen «rápido» y sus miembros sean «fuertes», lo que contrasta con el menor interés demostrado en la actualidad al respecto. Es posible que los cambios en las actividades de subsistencia, y en la participación de los niños y mujeres en tales actividades, que exigían largas caminatas durante gran parte del día, sea un factor de cambio en el nicho de desarrollo que justifique la menor orientación de la crianza hacia el desarrollo de estas competencias.

47Finalmente, de nuestro estudio emerge la necesidad de considerar la maternidad y la crianza como campos de complementariedad pero también de interpelación entre actores con saberes, valores y recursos diversos, cuya legitimidad no es reconocida en forma homogénea. Así, se registra un cambio en las representaciones de las mujeres acerca de lo que es más conveniente para la crianza y la salud de sus hijos, como resultado de continuas transacciones simbólicas con diversos actores. Al respecto, a diferencia de enfoques que plantean el proceso de medicalización de la crianza como acabado y homogéneo, consideramos que se trata de un proceso con múltiples aristas, donde es posible reconocer el rol de los individuos en la evaluación de alternativas, no como «receptores pasivos» de los servicios e intervenciones del Estado (Super & Harckness, 1986), sino como actores que toman decisiones en función de estrategias y modos de organización que pueden ser reconocidas a nivel de la observación de la vida cotidiana a escala doméstica; con este trabajo esperamos aportar a una primera caracterización de aquellos factores que afectan el desarrollo de los niños y de aspectos que dan cuenta de transformaciones en la maternidad y la crianza en las comunidades de los Valles Calchaquíes. Consideramos que este artículo, aunque preliminar en cuanto al alcance de sus resultados, representa una contribución al tema escasamente explorado en la región y que nos abre un conjunto de interrogantes que continuarán orientando futuras aproximaciones.

Top of page

Bibliography

ARTEAGA, A. C. & DOMINIC, J., 2007 – Ser wawa en los Andes: representación social de mujeres migrantes aymaras sobre el niño(a) aymara. Ajayu, 5 (1): 1-26.

BRONFENBRENNER, U., 1987 – La ecología del desarrollo humano. Experimentos en entornos naturales y diseñados, 345 pp.; Barcelona: Paidós.

CHEIN, D., 2001 – “Y así eran las cosas de antes...”: la tradición oral del relato de crianza en una comunidad de los Valles Calchaquíes. Revista de Investigaciones Folklóricas, 16: 57-67.

CRIVOS, M., & MARTÍNEZ, M. R., 1996 – Una propuesta metodológica para el relevamiento de información en el dominio de la etnobiología. Las estrategias frente a la enfermedad en el contexto de la “unidad doméstica”. In: Contribuciones a la Antropología Física Latinoamericana (Memoria del IV Simposio de Antropología Física “Luis Montané”): 99-104; México: Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM), Universidad de La Habana.

CRIVOS, M., MARTÍNEZ, M. R. & POCHETTINO, M. L., 2008 – Phytotherapy applied to the treatment of cultural bound syndromes in Calchaqui Valley (Salta, Argentina). In: Medicinal and Aromatic Plants (D. Thangadurai, ed.); New Delhi: Regency Publications, Bioscience Publications, ABD Publishers.

FERNÁNDEZ JUÁREZ, G., 2010 – Cirugía y pueblos amerindios: un reto intercultural. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 27 (1): 102-113.

GASKINGS, S., 2000 – Children’s Daily Activities in a Mayan Village: A Culturally Grounded Description. Cross-Cultural Research, 34: 375-389.

GAUVAIN, M., 1998 – Cognitive Development in Social and Cultural Context. Current Directions in Psychological Sciences, 7 (6): 188-192.

GREENFIELD, P., MAYNARD, A. & CHILDS, C., 2000 – History, Culture, Learning and Development. Cross-Cultural Research, 34 (4): 351-374.

GREENFIELD, P., KELLER, H., FULIGNI, A. & MAYNARD, A., 2003 – Cultural Pathways through universal development. Annual Review of Psycholoy, 54: 461-490.

KATZ, E., 1993 – Recovering after childbirth in the Mixtec highlands (México). In: Actes du 2nd Colloque Européen d’Ethnopharmacologie et de la 11e Conférence Internationale d’Ethnomédecine; Heidelberg.

LA RIVA GONZÁLEZ, P., 2000 – Le walthana hampi ou la reconstruction du corps. Conception de la grossesse dans les Andes du Sud du Pérou, Journal de la Société des américanistes, 86: 169-184.

LA RIVA GONZÁLEZ, P., 2012 – De l’enfant rêvé à l’enfant construit. Représentations de la petite enfance dans une communauté des Andes du sud du Pérou. In: Modèles d’enfances. Successions, transformations, croisements (D. Bonnet, C.-É. de Suremain & C. Rollet, eds.): 19-38; París: Éditions des archives contemporaines.

LAVE, J., 1995 – Cognition in practice. Mind, mathematics and culture in everyday life, 232 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

MCKEE, L. A., 1982 – Los cuerpos tiernos: simbolismo y magia en las prácticas post-parto en Ecuador. América Indígena, 42 (4): 615-628.

MARTÍNEZ, M. R. & CRIVOS, M., en prensa – El hospital como alternativa médica en una población rural del Valle calchaquí, provincia de Salta, Argentina. Revista Memories.

MARTÍNEZ, M. R. & POCHETTINO, M. L., 2004 – Análisis de los recursos terapéuticos utilizados en el Valle Calchaqui. Las mujeres dicen acerca de dolencias y “remedios”. Relaciones, XXIX: 163-182.

MURPHY, E., 2007 – Images of Childhood in Mothers’ Accounts of Contemporary Childrearing. Childhood, 14 (1): 105-127.

PARADISE, R. & DE HAAN, M., 2009 – Responsibility and Reciprocity: Social Organization of Mazahua Learning Practices. Anthropology and Education Quarterly, 40 (2): 187-204.

PLATT, T., 2009 – O feto agressivo. Parto, formação da pessoa e mito-história nos Andes. Tellus, 17: 61-109.

REMORINI, C., 2011 – Hermanos que cuidan, hermanos que enseñan. Trayectorias de desarrollo en perspectiva ecológica. In: Actas del X CAAS: http://www.xcaas.org.ar/actas.php

REMORINI, C., 2012 – Childrearing and the shaping of children’s emotional experiences and expressions in two Argentinian communities. Global Studies of Childhood, 2 (2): 144-157.

REMORINI, C., MORGANTE, M. G. & PALERMO, M. L., 2010 – “Mamis” y “guaguas”: algunas consideraciones acerca de la maternidad y la crianza a través de las generaciones en Molinos (Salta, Argentina), http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/GTF/remorini.pdf

ROGOFF, B., 1981 – Adults and Peers as Agents of Socialization: A Highland Guatemalan Profile. Ethos, 9 (1): 18-36.

ROGOFF, B. et al., 2007 – Children’s development of cultural repertoires through participation in everyday routines and practices. In: Handbook of Socialization: Theory and Research (J. E. Grusec & P. D. Hastings, eds.): 490-515; Nueva York: Guilford.

ROGOFF, B., MORELLI, G. & CHAVAJAY, P., 2010 – Children´s Integration in Communities and Segregation from People of Different Ages. Perspectives on Psychological Science, 5 (4): 431-440.

SOLA, J. V., 1975 – Diccionario de regionalismos de Salta; Buenos Aires: Plus Ultra.

SUPER, C. M. & HARCKNESS, S., 1986 – The developmental niche: A conceptualization at the interface of child and culture. International Journal of Behavioral Development, 9: 545-569.

SUREMAIN, C.-É. de & MONTIBERT, N., 2007 – Au fil de la faja. Enrouler et dérouler la vie en Bolivie. In: Du soin au rite dans l’enfance (D. Bonnet & L. Pourchez, eds.): 85-102; París: Érès.

SUREMAIN, C.-É., LEFEVRE, P., RUBIN DE CELIS, E. & SEJAS, E. (eds.), 2003 – Miradas cruzadas en el niño. Un enfoque interdisciplinario para la salud, el crecimiento y el desarrollo del niño en Bolivia y Perú, 508 pp.; La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos, Plural editores.

TEVES, L., 2011 – El estudio etnográfico de la actividad textil como aporte a la caracterización del modo de vida en el pueblo de Molinos y zona de influencia, provincia de Salta, 314 pp.; La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

VVAA, 2006 – Significaciones, actitudes y prácticas de familias aymaras en relación a la crianza y cuidado infantil de los niños y niñas desde la gestación hasta los diez años, 86 pp.; Iquique: Universidad Arturo Prat, CIHDE, Escuela de Enfermería.

WEISNER, T., 1996 – Why Ethnography Should Be the Most Important Method in the Study of Human Development. In: Ethnography and Human Development (R. Jessor, A. Colby & R. Shweder, eds.): 305-324; Chicago: Universtity of Chicago Press.

WEISNER., T., 1998 – Human development, child well-being and the cultural project of development. In: Socioemotional development across cultures (D. Sharma & K. Fischer, eds.): 69-85; San Francisco: Jossey Bass Publishers.

WHITING, B. & EDWARDS, C., 1997 – Children of Different Worlds. The formation of social behavior, 330 pp.; Cambridge: Harvard University Press.

Top of page

Notes

* Esta investigación ha sido financiada por el Conicet. Deseamos agradecer, en primer lugar, a los habitante de los valles por compartir sus conocimientos y experiencias, y brindarnos su calidez y hospitalidad. En segundo lugar, agradecemos a la familia Zuleta, a María Balderrama y Jorge Fabián, al P. Santiago Alcalde, a Mike Follet, a las autoridades municipales y al personal del Hospital Abraham Fernández de Molinos, por facilitar la estadía y trabajo de campo.

1 Datos obtenidos de Planillas de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Abraham Fernández de Molinos.

2 En otros estudios se plantea que se llama «wawa» a los niños «hasta cuando baja de la espalda, cuando comienza a andar» (VVAA, 2006). Por su parte, Suremain & Montibert afirman que «jusqu’à ce que l’enfant, fille ou garçon, marche tout seul et qu’il soit définitivement sevré (vers un an et demi), il est désigné du terme d’origine quechua —sexuellement indifférencié— de wawa» (2007: 88).

3 Sobre las diversas variantes del susto (aique, quedao) y sus efectos sobre el desarrollo infantil puede consultarse Crivos et al. (2008) y Remorini (2012).

4 En trabajos previos nos hemos extendido sobre este tema (ver por ejemplo Remorini et al., 2010).

5 En estas fincas, frente a una emergencia, se debe avisar por radio al hospital, y el arribo de los profesionales puede demandar hasta dos horas. No siempre las familias tienen acceso a vehículos particulares y no existe transporte público.

6 Término de carácter afectuoso que refiere a la madre y se extiende a aquellas abuelas que asumen la crianza de los niños.

7 Solo en dos unidades domésticas (una de las fincas y otra en las orillas del pueblo), hemos observado a niños fajados desde la cintura hasta los pies.

8 De manera similar se plantea que las mujeres luego del parto, y los hombres cuando deben realizar tareas que requieren esfuerzo físico, deben ser «fajados» para evitar que sus cuerpos «se abran» y ello les cause diferentes problemas de salud. Al respecto ver también Martínez & Pochettino (2004).

9 Según Solá (1975: 163): «llevar a una criatura en la espalda, sostenida por una manta// Envolver con una manta a una criatura// Cargar, llevar.»

10 La mayoría de las mujeres del pueblo no trabajan fuera del hogar, recayendo el sostén económico en la pareja o sus padres. Las que sí lo hacen en ocupaciones diversas (empleada de comercio, cocinera, docente, servicio doméstico) o «changas» (coser, arreglar ropa o tejer). Sus parejas e hijos varones trabajan en la construcción y en agricultura. Las mujeres en los cerros cuidan su ganado, arriendos (ocasionalmente) y algunas trabajan en el hilado o la confección de textiles para la venta o trueque. Finalmente, todas las unidades domésticas reciben algún tipo de ayuda estatal bajo la forma de pensiones, subsidios o planes sociales.

11 Al respecto Fernández Juárez (2010) plantea el riesgo que supone, desde la perspectiva de los pueblos andinos, la apertura intencional del cuerpo por razones médicas, lo que se asocia fuertemente a la idea de que el cuerpo «abierto» es expuesto a la acción patogénica. Asimismo, tanto este autor como La Riva González (2000; 2012) advierten sobre la relación entre los orificios corporales y síndromes como el susto, aspectos que requieren mayor indagación en futuras instancias de esta investigación.

12 Si bien el susto es una enfermedad que afecta a individuos de diferente edad, en el caso de los niños pequeños, estos son más vulnerables ya que, según La Riva González (2012), en la primera infancia, el espíritu del niño (también referido como alma o ánimo) se halla débilmente unida al cuerpo, y entonces puede separarse o huir (ver más arriba aique). En los niños pequeños, la pérdida del espíritu trae como consecuencia, la pérdida del «entendimiento» (La Riva González, 2012).

Top of page

List of illustrations

Title Figura 1– Mapa. Localización de Molinos
Caption Fuente: Instituto Geográfico Nacional
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4177/img-1.jpg
File image/jpeg, 728k
Title Figura 2 – Niño envuelto («fajado»)
Caption Santa Rosa, Molinos 2011
Credits © Carolina Remorini
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4177/img-2.jpg
File image/jpeg, 700k
Title Figura 3 – Guagua dentro de rebozo («a cococho»)
Credits © Carolina Remorini
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4177/img-3.jpg
File image/jpeg, 528k
Title Figura 4 – Mujer cargando a su guagua en rebozo («a cococho»)
Caption Gualfin, 2013
Credits © Carolina Remorini
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4177/img-4.jpg
File image/jpeg, 564k
Title Figura 5 – Mujer amamantando a su guagua
Caption Gualfin, 2013
Credits © Carolina Remorini
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4177/img-5.jpg
File image/jpeg, 533k
Top of page

References

Bibliographical reference

Carolina Remorini, “Estudio etnográfico de la crianza y de la participación de los niños en comunidades rurales de los Valles Calchaquíes septentrionales (noroeste Argentino)”Bulletin de l'Institut français d'études andines, 42 (3) | 2013, 411-433.

Electronic reference

Carolina Remorini, “Estudio etnográfico de la crianza y de la participación de los niños en comunidades rurales de los Valles Calchaquíes septentrionales (noroeste Argentino)”Bulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 42 (3) | 2013, Online since 08 December 2013, connection on 19 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/4177; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.4177

Top of page

About the author

Carolina Remorini

Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), profesora adjunta de la Universidad Nacional De La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Argentina. E-mail: carolina.remorini@gmail.com

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search