Navigation – Plan du site

AccueilNuméros121-1La épica en el mundo hispánico (S...Apuntes para una edición crítica ...

La épica en el mundo hispánico (Siglo de Oro)

Apuntes para una edición crítica de La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos de Cayetano María Huarte

Notes pour une édition critique de La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos de Cayetano María Huarte
Notes for a critical edition of « The Dulcíada Poema épico dividido en siete cantos » by Cayetano María Huarte
Rafael Bonilla Cerezo
p. 161-212

Résumés

Articulée en deux volets, cette étude rend compte de la tradition textuelle de La Dulcíada, de Cayetano María Huarte (Cadix, 1741-1806). La première partie traite de l’auteur, du destinataire et des principaux modèles de cette épopée burlesque; la deuxième propose une réflexion sur sa date de composition, sur les variantes d’auteur dans le manuscrit Castro 602 Hua et sur l’existence possible de deux états de rédaction avant la publication de l’editio princeps (Madrid, 1807).

Haut de page

Texte intégral

Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Excelencia I+D+I del MINECO La novela corta del siglo XVII. Estudio y edición (y III) (FF2017-85417-P). Agradezco la salada ayuda de Yolanda Vallejo (Auxiliar de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis) y Paolo Tanganelli (Università di Ferrara)

  • 1 Acerca de su biografía remito a Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración en el Cádiz del siglo (...)

1Las noticias sobre el juguete que lleva por título La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos se antojan tan parcas como inseguras. Aunque se le viene atribuyendo a Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca (1741-1806), prebendado de la catedral de Cádiz, pulido poeta, canónigo y predicador de sermones y discursos (Oración panegírica del S. P. S. Francisco de Asís, 1778; Sermón en honor de los santos mártires san Servando y san Germán, 1787; Sobre los santos que se dicen del obispado, 1802)1, no está del todo claro que saliera de su pluma. Asimismo, otro par de dificultades –diría que vencibles– derivan de su fecha (o fechas) de composición y, más aún, de su doble proceso redaccional, del que nada se ha escrito.

2Informo, pues, de que esta curiosa obrita ha llegado hasta nosotros por medio de tres testimonios:

  • 2 Es el manuscrito que editó el historiador Arturo Morgado García, opcit.; La Dulcíada en las pp.  (...)

1. El manuscrito de las Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte, canónigo penitenciario de esta Santa Iglesia Catedral de Cádiz. Se conserva en el estante 19, 125 de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis de Cádiz; signatura Castro 602 Hua. Una vez examinado a la letra, puedo apuntar que perteneció a un tal «J. L.» y que lleva el sello del erudito Adolfo de Castro (1823-1898). Numerado a lápiz hasta la p. 137, contiene un manojo de poemas que encabeza «La Dulcíada en siete cantos, por Hernán Pérez de El Pulgar», pp. 3-412.

2. La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, Madrid, Imprenta de la Calle de la Greda, 1807, 55 pp., 1 h.
Ejemplar consultado: Biblioteca de Catalunya, Tus-8-1881.
Nota ms. en la portada: «Cayetano María de Huarte, 1ª edición».

  • 3 Se guarda otro ejemplar de la príncipe en la Hispanic Society of America. No he podido cotejarlo. (...)
  • 4 Aunque lo justificaré en otro lugar, la colación de los testimonios ofrece pistas de interés: 1) n (...)

3. La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, Madrid, Imprenta de don Miguel de Burgos, 1833, 55 pp., 1 h.
Ejemplares cotejados: Biblioteca Nacional de España, T/32077(5); Taylor Institution, Bodleian Library, Oxford University, Vet. Span III. A. 1163.
En el vuelto de la portada se lee: «Este poema es un juguete hecho en su juventud por don Cayetano María de Otuarte [sic], prebendado de la catedral de Cádiz. Después de su fallecimiento, le dio a luz un amigo suyo en 1807, reimpreso por otro amigo que vivía con el autor cuando le compuso»4.

Ramillete de dulces en busca de autor

3De acuerdo con dicho trío de testimonios, quizá sorprenda que ose poner aquí en cuarentena la autoría de este opúsculo, que, en efecto, según voy a razonar, se contó en el haber del benemérito Huarte. Empero, las al menos dos fases de su tradición textual, y por ello de su pronta recepción, resultan bastante más peliagudas.

4Si en los albores del siglo XIX era vox populi que un poeta de raíz bucólica como el gaditano había consumido también algunas cuartillas en escribir una epopeya burlesca que –se supone– acabó en poder de uno de sus devotos amigos, Francisco Miconi y Cifuentes (1735-1811), II marqués de Méritos y responsable último de que La Dulcíada se diera a la estampa, convendría preguntarse:

1. ¿Por qué en la editio princeps (1807) no asoma por ningún lado el nombre de su autor?

2. ¿Se leyó La Dulcíada como un poema de Huarte?

3. ¿Es verdad, según reza en la segunda tirada (1833), que lo redactó en «su juventud»?

  • 5 Apenas Nicolás María de Cambiaso y Verdes, Memorias para la biografía y para la bibliografía de la (...)

4. ¿Quién avala que lo sacara a la luz «un amigo suyo» –sin precisar cuál– y, sobre todo, que fuera «reimpreso por otro que vivía con él cuando le compuso»?5

5Para la primera cuestión, sin duda bizarra, no tengo respuesta. Pero sí me escama, en virtud de su estrecho trato, que Méritos mandara al limbo la “progenitura literaria” de su apreciado camarada de salones y tertulias.

6Vengamos, pues, a la segunda. En la anónima y temprana reseña de La Dulcíada publicada en la Minerva o el revisor general (1807), se lee:

  • 6 Minerva o el revisor general, Madrid, Imprenta de Vega y Compañía, 1807, VIII, pp. 140-142.

Ved aquí una obra que, en lugar de en la tienda de un librero, debería venderse estas Pascuas en todas las confiterías y puestos de turrón, mazapanes, jalea y perada que por todos los portales, calles, callejuelas y esquinas aparecen en estos dulcísimos días a dulcificar nuestros golosísimos ojos, dedos, boca, vientre y todo el cuerpo, pues no parece sino que en tal tiempo llueven, manan y brotan dulces por todas partes, empapándonos en almíbar, hasta convertirnos en compotas y conservas. […] Mucho antes de comer el dulce ya se hallará dulcificada la imaginación, y cuando el vientre de los golosos no pueda contener más dulzura, cuando, empalagada la boca, o se rehúse al dulcísimo saboreo, o no lo sienta por estar ella más dulce que los dulces mismos, la imaginación sostenga aún el confiteril apetito, prolongue y perpetúe el dulce banquete. […] Pero, ¡oh desdichado autor!, si a ejemplo de otros pintas los placeres sin gozarlos, las riquezas sin tenerlas y los dulces sin haberlos catado más que en boda de avaro, en profesión de monja pobre, en aguinaldo lugareño o en refresco de usía de medio pelo. […] Compren a resmas La Dulcíada los golosos y glotones de profesión, que tres reales poco pueden sumar en los muchos que con profusión se emplean estos días en dulces. Con esto, el autor, rico o pobre, cual él se sea, podrá tener muy alegres Pascuas a la salud de los lectores de su obra; y extiendan también los gastrómanos su liberalidad a dar un buen aguinaldo de dulces a todos aquellos literatos que, por no estar prácticos en las ciencias del confitero, no pueden juzgar científicamente del verdadero mérito de la obra6.

7Todo queda reducido a un «desdichado autor», y después a un «autor, rico o pobre, cuál él se sea». Ni rastro, en fin, de don Cayetano María de los Dolores Joseph Antonio Ramón Liberato de Santa María Práxedes Huarte y Ruiz de Briviesca, el nutrido rosario de antropónimos con el que sus padres lo crucificaron en la pila bautismal.

  • 7 Joseph Berchoux, La gastronomía o los placeres de la mesa. Poema, traducido libremente del francés (...)

8Y no despeja en exceso el horizonte el apéndice del libro IV de La gastronomía o los placeres de la mesa, del galo Joseph Berchoux, trasladado al español en 1820 por su tocayo José de Urcullu. Allí se observa que, igual que habrá quien se regocije con la Gastronomía, «aquellos que [prefieran] un merengue a un chorizo de Extremadura, podrán deleitarse con el poema […] intitulado La Dulcíada. Yo lo anuncio para que no pierdan tan dulcísima lectura los aficionados al azúcar, que ignoran la existencia de este poema»7.

9Al margen de que el editor, o seguramente el propio capitán Urcullu, se ufanasen de su conocimiento de los títulos culinarios de los últimos días de la Ilustración, lo cierto es que tampoco mencionan al racionero de Cádiz. Y lo mismo ocurriría en la reseña –esta vez del impreso de 1833– que otro linajudo, el conde José Justo de la Cortina, cuando no uno de sus plumillas, divulgó en el nº 17 del Zurriago literario (México, 21/12/1839, I, pp. 132-133). Por el sencillo y arterísimo motivo de que se entretuvo en fusilar casi a plana y renglón aquella de la Minerva o el revisor general (1807), donde, como he señalado, La Dulcíada carecía de autor.

10Un rayo de luz –entre nubarrones– arrojó don Adolfo de Castro en su presentación de las citadas Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte, canónigo penitenciario de esta Santa Iglesia Catedral de Cádiz:

  • 8 También recoge esta cita Arturo Morgado García, opcit., p. 91.

Este es el manuscrito más curioso para la bibliografía gaditana que ha podido adquirir para este establecimiento el amor de Cádiz que anima a su director. Este manuscrito fue donado años ha al marqués de Valmar por si le convenía utilizarlo en su tomo sobre los poetas del siglo XVIII que ordenó aquel para la Biblioteca de Autores Españoles de Rivadeneyra8.

11Por más que se lo atribuya a Huarte sin rodeos, conviene no orillar que se trata de un códice tardío, posterior a la muerte del poeta (1806), y en modo alguno autógrafo; probablemente copiado años después de la impresión de La Dulcíada. Y vaya por delante que también me choca que sea esta la única composición de Huarte –siempre que estemos hablando de Huarte– que llegó a las prensas en forma de librito, si bien en un estado muy distinto del transmitido por el manuscrito de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis.

12De la mano de los avisos de Castro, reparemos siquiera un instante en la opinión del marqués de Valmar:

  • 9 Leopoldo Augusto Cueto, Historia crítica de la poesía castellana en el siglo XVIII, Madrid, Suceso (...)

Don Bartolomé José Gallardo dice en una lista de los manuscritos de Huarte, escrita de su puño, que La Dulcíada fue compuesta para “D. Jerónimo de Luque, maestrescuela de Cádiz, golosísimo”. Más creíble es lo que se afirma en una nota impresa con el poema, esto es, que “dio motivo a La Dulcíada Dª. María Amoroso”9.

13Podemos sacar ya cuatro conclusiones:

1) no hay ninguna prueba textual de que el canónigo De Luque fuera el dedicatario de este opúsculo;

2) a la altura de 1893, Valmar solo había manejado la edición de 1833, ya que en la de 1807 no figura esa nota sobre «doña María Amoroso» ni se le asigna La Dulcíada a Huarte;

  • 10 Cayetano Rosell, Poemas épicos, Madrid, Rivadeneyra, 1854, p. 24.

3) Cayetano Rosell, en su completa antología de Poemas épicos para la Biblioteca de Autores Españoles, procedió del mismo modo que Cueto10;

  • 11 Arturo Morgado, La diócesis de Cádiz. De Trento a la Desamortización, Cádiz, Universidad de Cádiz, (...)
  • 12 Guía de Cádiz para el año de 1811. Comprende todas las oficinas respectivas de los ramos de Real H (...)

4) es poco lo que sabemos del citado Luque, más allá de que Huarte nos recordaba en 1802 cómo Juan Bautista Suárez de Salazar (Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad de Cádiz, 1610) solo enumeró «como santos propios de la diócesis a Servando y Germano. […] En el cabildo celebrado el 19 de noviembre de 1803, el doctoral Joseph Muñoz y Raso, el lectoral Antonio Trianes y el magistral Antonio Cabrera se declararon enemigos de cualquier innovación, a fin de no dar escándalo al pueblo, en tanto el maestrescuela Gerónimo de Luque, el racionero Manuel de Cos y Cayetano Huarte se manifestarían partidarios de eliminar a dichos santos del calendario “por la falsedad y el error por el que en él existen”»11. Sea como fuere, lo cierto es que Luque continuaba vivo en la segunda década del XIX, tal como atestigua la Guía de Cádiz para el año de 181112, por la que asoma junto al resto de dignidades de la catedral: Francisco de Carasa y Sousa, deán y canónigo; Manuel Valentín de Nicolás, arcediano titular; Nicolás de la Rosa y Chacón, chantre; José Figueroa y Pazzo, tesorero; y Pedro Juan Cervera, arcediano de Medina.

14Que el asunto no resulta sencillo lo sugieren otro par de detalles:

1) No he averiguado nada acerca de la enigmática «María Amoroso», a la que Huarte solo describe –y lo juzgo relevante– dentro de la peripecia de La Dulcíada; no así en ningún tipo de preliminar o paratexto, que además en este caso brillan por su ausencia:

  • 13 Cito siempre por la princeps de 1807.

                             Al mundo vuelve, y surca el océano
                             hasta hallar una isla que fundada
                             dicen que fue por Hércules Tebano
                             y yace entre sus aguas sitüada.
                             Allí hallarás un numen soberano,
                             una diosa de todos venerada
                             por su carácter sabio e ingenioso
:
                             esta es la que preside en lo goloso. (I, 7, vv. 57-64)13.

2) Sobre este turbio particular, quien se encargara de la edición de 1833 concluyó que Huarte «hace alusión a doña María Amoroso, que dio motivo a este poema». Ahora bien, hasta donde alcanzo, el canónigo no escribió el dulce nombre de María en ninguna de sus octavas, y sí, por el contrario, una epopeya burlesca. De ahí que sospeche que una de las piedras de toque para La Dulcíada hubo de ser La secchia rapita. Poema eroicomico (1622) de Alessandro Tassoni. No en vano, el letrado de Módena exhortaba en sus versos a otra musa de veras singular:

  • 14 Alessandro Tassoni, La secchia rapita. Poema eroicomico, Módena, Bartolomeo Solianni, 1744, p. 167 (...)

                             Musa, tu che cantasti i fatti egregi
                             del re de’ topi e de le rane antiche,
                             sì che ne sono ancor fioriti i fregi
                             là per le piagge d’Elicona amiche;
                             tu dimmi i nomi e la possanza e i pregi
                             de le superbe nazioni nemiche,
                             ch’uniron l’armi a danno ed a ruina
                             de la città de la salciccia fina (V, 23)14.

15No muy diferente, en suma, de la que Huarte acuñaría en el canto I de La Dulcíada:

                               II
Dime, Musa, el origen que tuvieron
los dulces que hasta ahora se inventaron,
y si los dioses o los hombres fueron
los que tales delicias nos dejaron.
Quiénes los dulces cándidos hicieron,
y quiénes los de almíbar idearon;
quién inventó bizcochos y tablillas,
quién las compotas, cremas y natillas.

                               III
A vosotras, abejas, que formásteis
en la boca de un león podrido y yerto
un sabroso panal con que admirasteis
al caudillo del pueblo más experto,
y a hacer sabios enigmas le ayudásteis,
por musas os invoco, pues advierto
que más que a ellas asistirme os toca;
¡así el panal pusiérais en mi boca!

  • 15 «Decidme, ahora, Musas, dueñas de olímpicas moradas, / pues vosotras sois diosas, estáis presentes (...)
  • 16 Las empresas resucitarán en el canto VII de La Dulcíada, una vez que el poeta que la protagoniza h (...)
  • 17 Véase también el emblema «Merces belli» de las Empresas políticas de Saavedra Fajardo; y las págin (...)

16Aunque el apóstrofe a las musas del Parnaso se había canonizado desde la primavera de Homero15, Tassoni invocó en La secchia rapita a una deidad, señaladísima además, para que lo ayudara a cantar «el año y la ruina de la ciudad de la salchicha fina»; mientras que Huarte, como acabamos de leer, solicitó a la suya, primero, y después a las abejas, que le colocasen un panal en la boca. Tanto un poeta como el otro apelan, pues, a un tipo de piéride guasona, por más que en La Dulcíada la mención de los «enigmas» (I, 3, 21), fruto de los dictados del enjambre, remita a un catálogo de emblemas y divisas que se había difundido con nervio por la España del Siglo de Oro16. El panal al que acudió Huarte es el de la elocuencia, y la boca del león en la que anidaron los insectos la del vencido por Sansón, el «caudillo del pueblo más experto» (I, 3, 20), en el capítulo 14 del Libro de los Jueces. De ahí que, en vez de malgastarla en las fauces de una fiera, el racionero sueñe con que sus aladas musas (vv. 20-22) reserven a la miel un mejor destino17.

  • 18 Remito a Marino Boaglio, «Le burlesche metamorfosi di Elena», en Il poema eroicomico. Teoria dei g (...)

17Sin embargo, el plectro de Tassoni, y luego el de Huarte, nada tienen que ver con la misteriosa dedicataria de La Dulcíada: «María Amoroso». Una dama todo ficción que quizá deba algún trazo –caso de existir, incluso dentro del texto, pues, como digo, Huarte nunca la llama por su nombre– a la obertura de la Battaglia delle vecchie e delle giovani, en la que Franco Sacchetti invocaba a la Virgen con el epíteto de «santa Venus»18.

  • 19 Alessandro Tassoni, opcit., p. 423.

18Nótese que Huarte pintó a «una diosa de todos venerada» (I, 8, 62). Eso sí, el modelo que mejor late debajo de María Amoroso, a quien nuestro autor fió quizá su poema, es el de la musa macarrónica de Teófilo Folengo; como también muy macarrónica se me antoja la promesa del ágape con que Tassoni puso fin a La secchia rapitaognun partì da la campagna rasa, / e tornò lieto a mangiar l’oca a casa», canto XII, octava LXXVIII)19.

  • 20 En puridad, la obra de Huarte no es una batalla –salvo por el canto III, del que me ocuparé por ex (...)
  • 21 Francesco Bracciolini, Lo scherno degli dei. Poema piacevole, Livorno, Glauco Massi, 1822, p. 132.

19La Dulcíada podría catalogarse entonces como una suerte de epígono peninsular de la guerrilla heroicómica de Tassoni, toda vez que comienza y termina justo donde acababa el poemetto italiano: con un banquete, pero a los postres20. Sobre todo luego de descubrir que los convites de naturaleza rabelaiseana –cifra y suma de La Dulcíada– escasean dentro del género que nos ocupa. Yo solo los he localizado en la despedida de Lo scherno degli dei. Poema piacevole (1618, XX, 63), de Francesco Bracciolini: «Questo è quel cibo onde a sfamarsi vanno / là presso Agosto i ruvidi villani, / lor non bastando il trappolar ch’egli hanno / fatto con le bestemmie delle mani. / Ferve l’opera industre, e se ne fanno / mille gran piatti a guerreggiar domani, / e sopra tutti, oh largità infinita! / era sparso il formaggio alto due dita»21.

20Para decirlo de una vez, María Amoroso actúa en La Dulcíada como un rifacimento neoclásico de las pancificae y grassae Camoenae de Merlín Cocayo (Téofilo Folengo), bastante más que como parodia de las musas de la tradición seria. Escribía el benedictino:

  • 22 Teofilo Folengo, Baldus, ed. Mario Chiesa, Torino, Unione Tipografico Editrice Torinese, 1997, I, (...)

Hae sunt divae illae grassae nymphaeque colantes
albergum quarum, regio propiusque terenus
clauditur in quodam mundi cantone remosso,
quem spagnolorum nondum garavella catavit. […]
O quantum largas opus est slargare ganassas,
quando velis tanto ventronem pascere gnoco!
Squarzantes aliae pastam, cinquanta lavezzos
pampardis videas, grassisque implere lasagnis
» (17-54)22.

  • 23 Pedro Ruiz Pérez, «Benegasi y la poética bajobarroca: prosaísmo, epistolaridad y tono jocoserio», (...)

21Fin del primer obstáculo. El segundo atañe a la autoría de La Dulcíada, ya que Pedro Ruiz, al socaire de la poesía de Benegasi y Luján, ha vuelto a recalar no hace mucho en la obra del gaditano, juzgándola de padre ignoto: «Más ajustada [por lo que concierne a José Benegasi] resulta la pintura del anónimo autor de La Dulcíada (1809), al descubrirlo cuando en el canto V atraviesa el Hades guiado por el mancebo Buen gusto»23. Al margen del pequeño lapsus sobre el año de impresión (el texto se estampó en 1807 y, después, en 1833), entiendo que mi apreciado colega solo se ha basado en la princeps, donde, según vimos, no hay rastro alguno de Huarte.

22Pues bien, antes de aclarar las cosas, creo oportuno ofrecer una breve síntesis del argumento, en aras de no desorientar al lector de mi discurso:

   
                                                Canto Primero
I. Prótasis.
II. Invocación del poeta a la primera musa.
III-V.  Invocación a las abejas.
VI-XIX. Viaje (o mejor sueño) mágico del poeta protagonista por los Elíseos. Los dioses tutelares de las confiterías.
X. Regreso del poeta a su lóbrego aposento.
XI-XIII. Invocación a la segunda musa (¿María Amoroso?).
XIV-XV. Loor del huevo hilado.
XVI-XX. Loor de la jalea real.
XXI-XXIV. Apóstrofe a Júpiter y respuesta de «una clara voz».
XXV. Segunda invocación a la musa (diría que otra vez María Amoroso).
    
                                                Canto segundo
I-II. Invento del huevo mol durante el incendio de Roma.
III. Descriptio urbis.
IV-VIII. Erección de la pirámide a Publio Heleno.
IX-XIV. El estanque de huevos moles.

    

                                                Canto tercero
I-III. Invocación del poeta a su mecenas.
IV. Epicúreos a orillas del Betis.
V-VI. Un cocinero galo.
VII-IX. Banquete campestre.
X-XXIII. El ejército «mosquita».
   
                                                Canto cuarto
I. Resumptio del canto III y vínculo con los anteriores.
II-III. Loor del huevo de cuchara.
IV. Censura de los dulces poco carnosos.
V-VI. Censura del tamarindo y del dulce de rosa.
VII-VIII. El mal uso del azúcar.
IX-XV. Apóstrofe a Júpiter y loor de las yemas de huevo con caramelo.
XVI-XXI. La yema de huevo vs el merengue.
   
                                                Canto quinto
I-II. Sueño del poeta/protagonista.
III-IV. Descripción del Buen Gusto.
V-IX. Bajada del poeta a los Infiernos.
X-XVII. Carón y los azotes al “canon literario” del Bajobarroco.
XVIII-XXV. Llegada del poeta a los Elíseos y locus amoenus de árboles frutales.
   
                                                Canto sexto
I-II. La tormenta.
III-IV. Ninfas y tritones de río.
V-XIII. La nereida profeta: catálogo de dulces.
XIV. Un panal de rica miel.
XV-XIX. Censura de la cuisine française.
   
                                                Canto séptimo
I. Rumbo al palacio de la diosa Golosina.
II. La montaña de bizcocho.
III. Entre frondas y arboledas.
IV-XIII. Descriptio del palacio.
XIV-XVI. Reproches de Golosina.
XVII. Fin del sueño del narrador/protagonista.
XVII-XIX. Epílogo.

23Pero retomemos la segunda pregunta: ¿escribió Huarte La Dulcíada? Diría que sí, aunque sin poner la mano en el fuego. De lo que no albergo dudas es de que debió componerla el mismo autor de la gavilla de versos –dando por sentado que todos sean suyos– que se copiaron en el códice de las Poesías inéditas del Sr. D. Cayetano María de Huarte. Su contenido nos ayudará a comentar algunas octavas de La Dulcíada, atribuida en dicho testimonio al ocurrente heterónimo de «Hernán Pérez del Pulgar», capitán del ejército castellano –apodado el «Alcaide de las Hazañas», o «El de las Hazañas»– que triunfó en la Guerra de Granada, ganándose entonces el favor de Isabel la Católica. Todo más falso, en fin, que un duro sevillano.

24Los textos son:

  1. La Dulcíada Poema épico, por Hernán Pérez de el Pulgar, pp. 1-41.

  2. Égloga en elogio de la Andalucía. Escrita en Madrid, año de mil setecientos setenta y dos. Salicio, Floro el poeta, pp. 42-56.

  3. Versión de El cántico de Moisés, éxodo, capítulo 15, pp. 56 («Sin fecha, se tiene por inédito», Castro).

  4. Silvano a su hijo que iba voluntario a campaña, 1795, octavas, pp. 59-64 («Se tiene por inédito», Castro)

  5. Cuando con motivo de la Guerra de los Franceses se les maldecía públicamente aun en los púlpitos hizo el autor este bello soneto, p. 65 («S[in] f[echa]. Se tiene por inédito, Castro).

  6. Habiendo visto un sujeto el decreto que prohíbe la obra Liga de la Teología Moderna, con la Filosofía y la que impugna con el título de El pájaro en la Liga, dijo este soneto, pp. 66-67 («Inédito», Castro).

  7. Con motivo de cantarse en la Iglesia de Pópulo en Cádiz en la Cuaresma de 1793 el Miserere con música muy teatral, a la que había una concurrencia escandalosa, pp. 68-69 («Inédito»).

  8. [Cuartilla añadida por Adolfo de Castro en la que figura un soneto A la señorita María Amparo Aguirre, condesa de Morales, que falleció de edad de 31 años el 5 de septiembre de 1808: «Oh mortal, al teatro apasionada». Firma R. J. P. A. Castro añade a renglón seguido: «Este epitafio fue escrito por don Cayetano Huarte y se conserva en el cementerio de Cádiz. Está citado en la obra de Cambiazo»], p. 70.

  9. A don Antero Benito Núñez, escrita en Lanjarón en cuatro de agosto de 1794. Anacreóntico, pp. 70-76 («Inédito»).

  10. A el mismo don Antero Benito Núñez. Avisándole la desgraciada suerte de un amigo de ambos. Le remite la versión de los siguientes versos, pp. 76-77 («Inédito»).

  11. Llanto de Delio por su patria, Cádiz, bombardeada por los ingleses en las noches de el 3 y 5 de julio de 1797, en las que se hallaba el autor en la ciudad de Granada, pp. 77-83 («Inédito»).

  12. Habiéndose quemado los dedos del mirarlos al cerrar con lacre una carta, quien la conoce muy bien desde la mañana del 12 de julio de 1777. Le escribió desde Chiclana en 19 de mayo de 1793. Lo siguiente, pp. 84-86 («Inédito»).

  13. Sueño de Delio a Albana, pp. 87-92 (Nota de Valmar: «Albana, la duquesa de Alba»).

  14. Fábula primera. La retama y el romero, pp. 93-94 (Nota de Valmar: «Se imprimió esta fábula en el Diario de Granada, agosto de 1797»).

  15. Fábula segunda. Las abejas. Escrita en el año de 1798, pp. 94-97.

  16. Fábula tercera. El vaquero, pp. 97-100.

  17. Sátira primera. El familiar de obispo, pp. 100-103.

  18. Sátira segunda contra la diversión de corridas de toros, hecha en Granada reprehendiendo los abusos en general y los particulares de aquella ciudad, pp. 103-108.

  19. Otras corridas, creyendo deber ir a esta pues es limosna para el culto de la Virgen.

  20. Sátira tercera contra los errores en las doctrinas morales y devociones falsas y supersticiosas. En la que el autor se propone atacar varios abusos y prácticas falsas y supersticiosas, pp. 109-122.

  21. Sátira cuarta. A la obra de el ex jesuita Bonola, Liga de la Teología Moderna con la Filosofía, en daño de la religión de N[ues]tro Señor Jesucristo, pp. 123-129.

  22. Sátira quinta. Himno a la Giralda, pp. 129-131 (Nota de Valmar: «Esta composición a la Giralda fue publicada como del P. Manuel Gil en La Bética (revista sevillana) del 15 de junio de 1862. Tiene algunas variantes que mejoran algo la versificación. Aquí el segundo y el último verso, por ejemplo, no son versos [sic]».

  23. Glosa de Valmar en la p. 132: «Colóquese esta fábula después de las otras tres anteriores». [Cueto (o la segunda mano) añade un «IV» a lápiz al principio del texto]. Título: Fábula que en el día 31 de marzo de 1800 dijo Josefa de Sierra, niña educanda en la Casa de Misericordia de Cádiz al empezar el examen general, practicando a presencia de la Junta presidida por el Presidente, el Excmo. Sr. Gobernador don Luis de las Casas, pp. 133-134 («Todas estas poesías son inéditas»).

  24. Carta que escribió don D. N. a un amigo suyo habiendo leído la tragedia Sancho Ortiz de las Roelas, p. 136 (Nota de Valmar: «Por el mismo tiempo en que se escribió esta primera carta, publicó El Mercurio de España (Madrid, Imprenta Real, 1800) un examen crítico bastante prolijo de Sancho Ortiz: este examen, atribuido a Cienfuegos, es inferior en intención y desembarazo a la obra de Huarte. Ambas críticas son más agudas que filosóficas»).

  25. Habiendo remitido un sujeto de Cádiz esta sátira a Madrid para que se insertase en el Memorial literario, el autor de este se excusó con la siguiente carta, p. 137 (Nota de Valmar: «En varios apuntes autógrafos de D. Bartolomé José Gallardo que tenemos a la vista encontramos la siguiente nota: “Quintana no era redactor del Memorial literario. Éralo Ezquerra. Quintana lo era de las Variedades de Ciencias, Literatura y Artes. A este periódico es sin duda a donde fue dirigida esa donosa crítica del Sancho Ortiz”»). («Después de esta carta, el mismo Sr. Quintana escribió a don Joaquín Quirós, administrador de rentas generales en Chiclana, [para que] averiguase quién era el autor de la Sátira contra la tragedia de Sancho Ortiz. El Sr. Quirós encargó esta averiguación a un amigo de Cádiz, el que le respondió con la siguiente carta». Nota de Valmar: «Esta carta es también obra de Huarte».

25El primer vínculo de La Dulcíada con el resto de versos de Huarte asoma en la obertura del canto I:

  • 24 De hecho, el v. 2 del canto I de La Dulcíada («y, al blando son de la süave avena») halla su corre (...)

Yo, aquel que en algún tiempo canté amores,
y al blando son de la süave avena
canté celos de rústicos pastores
ya en églogas, ya en dulce cantilena;
yo, que canté de Marte los horrores
cuando agitaba su furor mi vena,
ahora que Apolo no me inflama tanto
canto los dulces, sus elogios canto24.

26Este abandono de un supuesto corpus pastoril permite asociar La Dulcíada con la notable Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772), donde el gaditano se expresó en términos parecidos:

  • 25 Arturo Morgado García, ibidem, p. 162.

Ya no cantar pienso mis amores
al Manzanares, ni decir loores
al Ebro, al Tormes, al Jarama, al Duero,
ni verá mi semblante placentero
el mismo Tajo, el Tajo caudaloso,
que oyó al dulce Salicio y Nemoroso (vv. 132-138)25.

27Téngase en cuenta, empero, que las reducidas obras de asunto marcial –que no épico– de Huarte se limitan a dos poemas de madurez: Silvano a su hijo que iba voluntario a campaña (1795) y el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797), en el que condenó el bombardeo de su ciudad por la escuadra de Nelson entre el 3 y el 5 de julio de 1797.

28Asimismo, como ya he señalado en el esquema argumental, la misión del protagonista de La Dulcíada es arribar a la Tacita de Plata (I, 8), donde un edulcorado «numen amoroso» se encargará de inspirarlo:

Al mundo vuelve, y surca el océano
hasta hallar una isla que fundada
dicen que fue por Hércules Tebano
y yace entre sus aguas sitüada.
Allí hallarás un numen soberano,
una diosa de todos venerada
por su carácter sabio e ingenioso:
esta es la que preside en lo goloso.

29La leyenda de la fundación de Cádiz se relaciona con Hércules, que en su décimo trabajo derrotó al gigante tricéfalo Gerión, señor de la isla Eritrea, en el archipiélago de las Gadeiras. Según indica Plinio (Historia Naturalis, IV, 20), el nombre de Gades lo acuñaron los tirios, que decían haber venido del mar Éritro. Pues bien, Huarte había avanzado imágenes del mismo jaez en la citada Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 15-27):

  • 26 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 158. Fray Diego Tadeo González («Delio»), uno de (...)

Tú, que habitas aún la más gloriosa
isla del océano
que a la provincia bética ennoblece;
aquella que el fenicio y el romano
hicieron tan famosa,
que es lo que más a Alcides ennoblece,
oye, si te parece,
lo que hablaron llorando estos pastores,
los que no tanto entonan sus amores
cuanto suspiran tiernos su perdida patria,
su patria de ellos tan querida;
y así, mientras tú en ella te festejas,
de todos aplaudida,
de Silvio y Floro escucha tú las quejas (vv. 15-27)26.

30Ya en el canto III de La Dulcíada (octava 4), el poeta, ahora de animada excursión junto a una cofradía de glotones, celebra un espléndido banquete a orillas del Guadalquivir:

Yacen unas llanuras muy sombrías
a la orilla del Betis sitüadas;
en ellas varias quintas y alquerías
forman mil perspectivas agraciadas.
A estas pensamos ir por unos días
a tener unas mesas delicadas
varios amigos, todos del conjuro
y sabios en los dogmas de Epicuro.

  • 27 José de Villaviciosa, opcit., p. 174.

31Al margen de que Huarte pudiera espigar este guiño al filósofo griego en el canto II de La Mosquea (1615, vv. 377-380) de Villaviciosa («Deja la mesa espléndida y olvida / el ser en tales tiempos Epicuro, / y perdona también en la comida / tanto beber alegre de lo puro»)27, las bondades del río Betis también se publicaron en la Égloga en elogio de la Andalucía:

  • 28 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 167.

Yo, dulce patria, yo, caros amigos,
yo no os olvidaré mientras que fueren
de mi alma estos miembros animados.
Mis ansias os prefieren
a cuanto aquí se ve: buenos testigos
me son de oír de vuestros nombres celebrados
los montes y los prados,
los llanos y malezas.
No hay que no tenga en su corteza
esta voz esculpida:
“Betis, amado Betis de mi vida”.
Y si hablo en lo hueco,
“Betis” repito en voz enternecida,
por tal que Betis me repita el eco28.

32Huarte describe, pues, un locus amoenus, con tintes géorgicos y ganaderos que luego desarrollaría con buen pulso en las octavas 8-11 del canto III de La Dulcíada:

                      VIII

Nuestras gulas ¡qué alegres que comían
en aquel verde campo! Las manadas
de cabras y de ovejas, que corrían,
tenían nuestras vistas recreadas;
las vacas y los toros, que pacían;
las aves, que volaban a bandadas,
formaban en el aire objeto grato,
pero más agradables los del plato.

                      IX

Siete horas menos cuarto se pasaron
antes que se sirviese el ramillete;
doscientas diez limetas se apuraron
de Bordó, de Champaña y Pajarete.
Casi todos, unánimes, pensaron
que les movía la tierra el taburete;
en nuevo idioma cada cual gritaba,
nadie entendía al otro lo que hablaba.

                        X

En esto, el ramillete nos pusieron
cuando, ¡oh dolor, oh pena imponderables!,
de un barranco vecino allí salieron
ejércitos de moscas formidables.
Vuelan, y el claro sol oscurecieron,
y con sordos zumbidos, lamentables,
embisten a la mesa y convidados
en sueño y ricos vinos sepultados.

                       XI

  • 29 Desliza epítetos como «mosquil» a zaga de los acuñados por José de Villaviciosa en La Mosquea; ver (...)

Así como el furioso bando griego
a la infelice Troya descuidada
embistió, que del seno del sosiego
en susto y confusión se vio mudada,
así nuestra asamblea se vio luego
de un improviso espanto apoderada,
al ver el gran furor con que arremete
el mosquil escuadrón al ramillete29.

  • 30 Virgilio, Eneida. Volumen I (Libros I-III), p. 117.

33Aunque el marqués de Méritos anotara que la octava 8 acusa la huella de la Eneida (lib. III, v. 220), el pasaje remedado por el canónigo es un poco más largo: «Huc ubi delati portus intrauimus, ecce / laeta boum passim campis Armenta uidemus / caprigenumque pecus nullo custode per herbas», III, vv. 219-221) («Cuando llevados acá entramos a puerto, he aquí / que por doquier en los campos vemos rebaños alegres de bueyes / y ganado caprino sin guardián alguno por entre la hierba»)30. Y tampoco se ignore que otra Arcadia junto al Betis se pintaba en la Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 1-14), donde, por cierto, Huarte apeló ya a una tal María:

  • 31 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 158.

Oye de Silvio y Floro los lamentos,
¡oh tú, bella María!
Dos pastores que el Betis caudaloso
en su ribera fría
escuchó muchas veces sus acentos,
y ahora uno y otro, en mísero sollozo,
suspira congojoso
viendo que el crüel Hado
los ha del Sacro Betis alejado,
donde tuvieron antes sus majadas,
pero ya sus ovejas trasladadas al río Manzanares,
al verlas en su orilla recostadas
suspiran, lloran por sus patrios lares31.

34No en vano, parece rescribirlo, y lo propio haría en La Dulcíada, algunos versos después:

  • 32 Arturo Morgado García, ibidem, p. 160. Que se trataba de un motivo muy del gusto de Huarte lo conf (...)

Mil cabras de los montes descendían
mil ovejas el llano
pastaban entre lirios y azucenas,
y casi a nuestra mano
los pájaros volando se venían,
y sin tener que hacer nuestras faenas
veíamos derramar de puro llenas
las ubres de cabras y ovejillas.
Allí corren las mansas becerrillas,
aquí muge la madre que las llama,
acá salta en la grama
el perdigón ligero,
y la perdiz que incauta la reclama
avisa al cazador su paradero
(Égloga en elogio de la Andalucía, 1772, vv. 71-84)32.

35Sin embargo, lo más feliz del canto III de La Dulcíada, e incluso de todo el poema, es la bacanal, repetida –o quizá esbozada, depende de las fechas de su composición– en el romancillo que lleva por título Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794):

  • 33 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, pp. 184-185. He aquí un lugar común dentro del géner (...)

Ven, sube conmigo
a aquel alto cerro
entre los peñascos.
Mira los sarmientos.
Con las propias manos
los exprimiremos,
y en las propias manos
nos los beberemos.
Si acaso beodos
los dos nos ponemos,
do quiera que vaya
hay mil arroyuelos.
Sus frías corrientes,
el Céfiro bello
que corre entre yerbas
nos tornará el seso33.

  • 34 Virgilio, Eneida. Volumen I (Libros I-III), p. 67.
  • 35 Repitió la analogía –en clave menor– entre la guerra de Troya y la ofensiva de las moscas en el ro (...)

36Pongo ya el acento en la octava 10 del canto III de La Dulcíada, donde una bandada de moscas se precipita sobre los comensales. Más allá de que tanto el marqués de Méritos como el editor del papel de 1833 igualen un par de endecasílabos («de un barranco vecino allí salieron / ejércitos de moscas formidables», vv. 75-76) con un inspirado hexámetro (lib. II, v. 260) de la Eneidareddit equus laetique cauo se robore promunt»; o sea, «a las brisas y felices se echan fuera de la hueca madera de roble»)34, lo sugestivo es el pararelo entre la irrupción de tales insectos y la salida de los aqueos del interior del caballo de Troya35; sin desdeñar que este grupo de estrofas fueran la base –o quizá la amplificatio, de nuevo el lastre cronológico– de la Fábula de las abejas, que data de 1798:

  • 36 Arturo Morgado García, ibidem, pp. 203-206.

En qué sé yo qué provincia, diz que había
un señor que tenía
un colmenar famoso
que lo hacía poderoso,
pues tanto lo castraba
que un dineral sacaba.
Cierto día las abejas se juntaron
y le representaron
con humildes instancias
que modere un poco sus ganancias,
con lo que ellas, menos fatigadas,
lograrían mirarse más medradas;
mas los que a este señor lisonjeaban
y de la miel chupaban,
y le aconsejan desprecie injustas quejas,
y trate con rigor a las abejas,
con lo que ellas se irritan
y contra él furiosas se concitan.
Sabido esto en los alrededores,
seis y ocho apeadores
a los que las abejas no han picado,
ya juran en tan vil desaguisado
ellos han de vengar enteramente. / […] /
Al colmenar marcharon,
y en cuanto se acercaron,
apenas las abejas los sintieron,
de sus corchos salieron,
y arremeten a mis apeadores,
los que olvidados ya de los ardores
con que el lance empeñaron,
huyen, y en sus cortijos se encerraron
sin que ninguno más haya cuidado
de adquirir el ganado,
el cortijo famoso
ni el sembrado abundoso,
con lo que habían pensado engrandecerse
asaz de enriquecerse. / […] /
Uno de ellos, que es hombre juicioso,
aunque antes riguroso,
había a las abejas acudido,
con ellas se había unido,
conociendo que lo otro es disparate;
y este aconseja al cura que no trate
resistirla con armas, que a su estado
no dicen bien los fieros de soldado36.

37Como digo, en el canto III de La Dulcíada aflora uno de los episodios más redondos: una miniatura épica –el cuadro de las atrevidas moscas–, signada por la meiosis, que linda con otro capítulo de la cumbre del género grave. Leamos la octava 12:

Como aquellas harpías que asaltaron
a las mesas del héroe prodigioso
que refiere Virgilio, así volaron
a las nuestras las moscas en furioso
ejército. Gran parte se llevaron,
dejando todo sucio y asqueroso;
aquí fue nuestro susto, nuestro espanto,
nuestra gran confusión y nuestro llanto.

38Se trata de un homenaje a La Ilíada, primero («Así como el furioso bando griego / a la infelice Troya descuidada / embistió […]», vv. 81-83), y luego a la Eneida; en concreto al ataque de las harpías que, coincidiendo con el desembarco de Eneas en las islas Estrófades, «vuelan y saquean» el festín dispuesto por los dárdanos (III, vv. 225-228):

  • 37 «Mas, repentinas, con espantable descenso de los montes se nos presentan / las Harpías; y con gran (...)

At subitaque horrífico lapsu de montibus adsunt
Harpyiae et magnis quatiunt clangoribus alas
diripiuntque dapes contactuque omnia foedant
inmundo; tum uox taetrum dira inter odorem
37.

39Pero lo original de La Dulcíada es que su autor nunca se ciñe a la imitación vicaria de un solo modelo, más o menos autorizado, sino que gusta de echar mano –si no del tonante Júpiter, que sería lo normal; pensemos por ejemplo en la Batracomiomaquia– de la primera epopeya burlesca del Siglo de Oro: La Mosquea (1615) de José de Villaviciosa, aducida en la octava 13:

Despertamos del sueño, y empezamos
a sacudir las moscas; nada hicimos,
aunque con ambas manos ojeamos.
Al favor de los dioses acudimos,
el auxilio de Aragne conjuramos;
pero viendo que nada conseguimos,
determina de acuerdo la asamblea
invocar al autor de La Mosquea.

  • 38 Ovidio, Metamorfosis, trad. Pedro Sánchez de Viana, ed. Juan Francisco Alcina, Barcelona, Planeta, (...)

40Los comensales invocan el auxilio de Aracne porque, como es bien sabido, las arañas atrapan a las moscas en su tela. Ovidio había narrado esta fábula en el libro VI de sus Metamorfosis38: Aracne, consumada tejedora e hija del gran tintorero Idmón de Colofón, alardeaba de coser con más destreza que Minerva, a la que retó a un duelo de agujas. El tema escogido por la mortal, los amores de los dioses olímpicos, le resultó ofensivo a la descendiente de Júpiter, que acabaría por destruir el tapiz de su rival antes de transformarla en araña. Sin embargo, a resultas de la cita del «autor de La Mosquea», Huarte también debía tener en la uña esta octava del canto IV (vv. 345-352) de la obra del inquisidor de Cuenca:

  • 39 José de Villaviciosa, opcit., p. 215. Los corchetes son míos.

También las lleva [las abejas] porque son extrañas
para un ardid y provechoso intento
contra las trazas y traidoras mañas
de las arañas: ¡raro pensamiento!
Porque estas romperán de las arañas,
con su ligero vuelo y movimiento,
las delicadas redes con que enlazan
las tristes moscas que en la guerra cazan39.

41Asimismo, la petición de socorro a los dioses por parte del protagonista de La Dulcíada parece algo más deudora –toda vez que no la he hallado en La Mosquea– del epílogo de la Batracomiomaquia del Pseudo-Homero, donde Júpiter desataba una tormenta que decanta la batalla a favor de las ranas, ahora escoltadas por un ejército de cangrejos (vv. 873-880):

  • 40 Rafael Bonilla Cerezo y Ángel Luis Luján Atienza, opcit., p. 474. Cito por mi edición de la trad (...)

No consintió tan pertinaz demanda
el padre de los dioses, y al momento
que vayan tropas auxiliares manda
a turbar del ratón el nuevo aliento.
Vino la gente generosa que anda
siempre de lado, con torcido tiento;
cual, aunque tiene el dorso, es tartamuda,
dos tenazas las bocas y conchuda40.

42Y no solo, porque la primera ocurrencia de esta sociedad gastronómica es ofrecer a los insectos «un cántabro hecatombe en que cebasen / el furor con que al dulce acometieron» (XIV, vv. 107-108). Sin embargo, se nos cuenta enseguida que, fruto de una serie de desgracias, no se encontraron esos cien pollinos, de modo que alguien propuso dar muerte a un centenar de vascos: todo un «vizcainicidio» (XV, v. 114) abortado gracias a la intervención de un tal «Arrispurri, un navarro conmovido» (v. 115).

43Es digno de aplauso el talento de Huarte para el neologismo burlesco y las pullas contra los vasconavarros, habida cuenta de que el personaje que impidió esa matanza atiende por Arrispurri, nombre cuyo lexema no queda muy lejos de la voz «arre». Bastaría comparar estos versos con la más culta de las epopeyas cómicas del Siglo de las Luces: la Burromaquia (1744) del sevillano Gabriel Álvarez de Toledo, que empieza mofándose de los vascos y lanza después un guiño a la «cántabra poesía»; dos pinceladas –sugeridas a su vez por la obertura del Panegírico al duque de Lerma («Si arrebatado merecí algún día», 1617) de Góngora– de las que parece nutrirse la octava 15 del canto III de La Dulcíada:

  • 41 Rafael Bonilla Cerezo y Ángel L. Luján Atienza, op. cit., pp. 149-150.

Si vizcainado merecí algún día
tu burramen, Garnica, pardicano,
concédele a mi cántabra poesía
el ronco acento del mejor paisano.
Émula del relincho, su armonía
escuche alegre el espacioso llano,
y el valle que en sus parvas le alimenta
Filomena cuadrúpeda le sienta41.

44El episodio que nos atañe continúa con la propuesta de sacrificar algunos dulces para que las moscas los dejen en paz (octava 16), la ejecución de dicho acuerdo y la muerte de un buen número de ellas, presas en el suave almíbar (octava 17):

Así fue ejecutado, y a bandadas
el escuadrón goloso se desata:
unas, entre las piezas enredadas,
ya se dejan un ala, ya una pata;
otras, cual mariposas engañadas,
su incauta golosina allí las mata,
porque tanto en el dulce se pegaron
que expiran en la almíbar que buscaron.

  • 42 Gabriele Simeoni, Symbola heroica M. Claudii Paradini […] et Gabrielis Symeonis, Leyden, Ex offici (...)
  • 43 Véase Gregorio Cabello Porras, «La mariposa en cenizas desatada: una imagen petrarquista en la lír (...)
  • 44 Filippo Picinelli, Mondo simbolico, o sia, Università d’imprese scelte, spiegate ed’ illustrate co (...)

45Nada de particular, si no fuera porque se compara a esta caterva de insectos con un lepidóptero –la mariposa– de honda tradición emblemática: «Otras, cual mariposas engañadas, / su incauta golosina allí las mata» (v. 133-134). El gaditano recicló un motivo petrarquista popularizado durante la Edad de Oro. Así, en el soneto CXLI del CanzoniereCome talora al caldo tempo sòle») se reconvenía a los mancebos insensatos que perecían por arrimarse en exceso al fuego del amor; y para ello los humanistas se valieron también de la imagen de la polilla o mariposa nocturna, que muere atraída por la luz de su dama, a la sazón una cruel vela. Lo vemos a las claras en una pictura («Così vivo piacer conduce a morte») de Gabrielle Simeoni42. Aunque no tan conocido como emblematista, si lo medimos con Alciato o Covarrubias, las divisas del toscano se editaron junto a los Symbola heroica de Paradin, que gozaron de amplísima difusión por Europa al imprimirse en la oficina plantiniana43. Y a estas alturas del Setecientos tampoco excluiría la posible mediación del Mundus simbolicus de Filippo Picinelli, quien al principio de su libro VIII discurrió sobre las abejas y sus panales44.

46No se trata del único modelo de la octava XVII, ya que la muerte de los dípteros en el almíbar recuerda a una de las fábulas más populares de Samaniego, titulada de hecho Las moscas:

  • 45 Félix María de Samaniego, Fábulas, ed. Ernesto Jareño, Madrid, Castalia, 1991, p. 68.

A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que, por golosas, murieron
presas de patas en él.
Otra dentro de un pastel
enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina45.

  • 46 He aquí un motivo canonizado en El culex del Pseudo Virgilio: «El espectro del mosquito se le pres (...)
  • 47 Virgilio, Eneida, trad. Eugenio de Ochoa, pról. Carlos García Gual, Madrid, EDAF, 1985, p. 171.

47Pero la batalla no cesa; de ahí que la troupe de heliogábalos del canto III se afane en acreditar que las almas de tan fieros insectos han cruzado el Leteo (III, 18, 140) antes de seguir devorando dulces repletos de cadáveres46. Esta nota escatológica, digna de un necrófago genus turpe, no oculta que Huarte homenajeó otro cuadro del libro VI de la Eneida: aquel en el que Eneas divisaba en las orillas del río de los muertos a multitud de almas semejantes «a abejas en los prados cuando, durante el sereno estío, se posan sobre las varias flores y, apiñadas alrededor de las blancas azucenas, llenan con su zumbido toda la campiña»47. Es justo entonces cuando Anquises, su padre, le mostrará a sus herederos, paladines de la futura Roma.

48Sin embargo, las moscas del canto III de La Dulcíada se resisten a dar sus aguijones a torcer y volverán a la carga en la octava 19, que supone una novedad dentro del género de la epopeya burlesca: la escaramuza en la que diez mil de ellas se miden frente a unos borrachos, cuando lo habitual era la batalla entre dos destacamentos de animales, y a veces de humanos (como en La secchia rapita); no así un rifirrafe entre hombres e insectos. De ahí, en fin, que en la estrofa 20 del mismo canto las moscas arremetan contra la boca de los glotones, donde se toparán con los «[…] vestigios aun recientes / de la ciudad batida por los dientes» (vv. 159-160); esto es, con una suerte de Troya en ruinas que da paso a la octava 22, donde la fuga de los epicúreos rumbo a las salvadoras aguas del Betis viene precedida por otra juguetona meiosis que compara dicho repliegue con la imagen de un toro espantando a las «inevitables golosas», que diría Machado:

                        XXI

Como el robusto toro, que acosado
en el rigor de estío del agudo
aguijón de las moscas, que ha pasado
de su cerviz el cuero tan membrudo,
que cabecea al uno y otro lado,
corre, brama, se arrastra, y si no pudo
sacudirse las moscas, su congoja
le hace buscar un río, en que se arroja;

  • 48 La Dulcíada se levanta sobre un corpus de modelos que nos devuelven el perfil de una anti-gesta bi (...)
  • 49 Por razones de espacio, me limitaré a citar los cinco modelos principales: 1) la Eneida de Virgili (...)

49Aunque la estancia carezca de las teselas clásicas, barrocas y dieciochescas –la Ilíada, la Batracomiomaquia, la Eneida, La Mosquea, la Burromaquia, la emblemática, Samaniego48– en las que he creído correcto detenerme para explicar la relevancia del tercer canto como síntesis de la técnica de Huarte a lo largo y ancho de La Dulcíada49, otro par de ejemplos nos confirman la autoría del prebendado: la estampa del morlaco sacudiéndose las moscas se asemeja a la de su Fábula del vaquero («Iba yo el otro día», vv. 45-48):

  • 50 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 20.

Si veo un toro que brama
porque le pican tábanos,
con un par de pedradas
lo dejo cojo o manco50;

50mientras que la descripción del locus amoenus que preside el palacio de la Golosina en el canto VII (octava 13),

Los árboles frutales, que, regados
a cual de más almíbar, se criaban,
los frutos daban ya tan empapados
que a las compotas mismas les ganaban.
Fuentes vi que por caños encontrados
leche y miel de continuo allí manaban.
¡Recréete, mecenas, mi lectura;
ya que no comas, lee esta dulzura!,

51recuerda lo suyo a otro de la Égloga en elogio de la Andalucía:

  • 51 Arturo Morgado García, ibidem, pp. 163-164.

Ya no vemos los árboles frutales
que con próvida mano
viste la primavera, las que ofrecen
varias gustosas frutas
al verano, ni aquellos otoñales
que cuando ya los montes se encanecen
con la nieve sus frutos aparecen.
Si aquí estuviera nuestro mismo Albano
no acertara su mano
a ingerir peras, ni a plantar sarmientos.
Inútiles serían sus intentos.
En este triste llano
no valdría su saber ni su eficacia,
pues solo arraiga aquí nuestra desgracia51.

52Por último, la octava que remata el canto VII y, por tanto, el poema,

Siendo esto así, la lira que, atrevida,
pulsó mi mano y deja destemplada,
para no más tocarla ya en mi vida
de un verde sauce quedará colgada;
Ya mi cansada voz enronquecida
no será de los hombres escuchada,
y al contemplar el héroe que he aplaudido,
más que cantar quisiera haber comido,

53resucita un lugar común de los versos de Huarte, presente ya en la Égloga en elogio de la Andalucía (vv. 127-140), donde evocó un sauce en vez de una encina:

  • 52 Arturo Morgado García, ibidem, p. 162.

De una encina, al pasar, dejé colgado
mi rústico instrumento
para que allí lo usaran los pastores,
pues, falto de contento,
no hay instrumento alegre a un desdichado52.

54Dicha idea volvería a repetirse en el Llanto de Delio por su patria Cádiz (1797, vv. 1-7):

  • 53 Arturo Morgado García, ibidem, p. 187.

Del autor en la ribera recostado
lloraba yo y plañía,
pues de ti, madre Cádiz, me acordaba.
La cítara que a veces yo tañía
de un álamo he colgado,
ya nada mi tristura consolaba
y solo en ti pensaba53.

Datación de un «papel» sin papeles

«Un juguete hecho en la juventud»

La biblioteca de Sebastián Martínez

55Una vez solucionado –siquiera en parte– el asunto de la dedicataria de La Dulcíada, y también el de su autoría, la tercera pregunta se cifra en la fecha de redacción, que según el impreso de 1833 remontaba a los años mozos del canónigo. Para conjeturar un plazo, de nada me ha servido la trama, en la que escasean las noticias históricas, y sí –algo más– tanto la biografía de Huarte como el Parnaso de autoridades que satiriza o celebra en el canto V. No en vano, el único dato verificable tampoco ayuda a nuestro objetivo: en el VII, al hilo de la descripción del Palacio de la Golosina, precisa que los jardines de la Granja no eran más floridos que estos otros (octava 12):

Bajámonos a ellos al momento;
no son los de la Granja más floridos.
De rosas se cubría el pavimento
y las murtas formaban mil tejidos.
Entre ellos se escuchaba el dulce acento
de las alegres aves. Los oídos,
los ojos y nariz se recreaban;
solo mis pobres dientes ayunaban.

  • 54 Véase Antonio Bonet Correa, Fiesta, poder y arquitectura. Aproximaciones al Barroco español, Madri (...)

56Sin embargo, el diseño de los pensiles de la sede estival de Felipe V, que se le encargó al escultor Renato Carlier, sucedido a su muerte por el jardinero Esteban Boutelou, comenzaría en 1721, dos décadas antes del nacimiento de nuestro poeta54.

57Por otro lado, el análisis temático-estilístico ensayado hasta aquí nos revela datos contradictorios: aunque no admitan discusión las deudas con la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos», 1772: canciones 6, 9, 10 y 14), también hemos visto cómo algunas octavas de La Dulcíada repiten, o quizá preludian, motivos de textos más tardíos: A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793), Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí entre estas peñas», 1794), Llanto de Delio por su patria Cádiz («Del autor en la ribera recostado», 1797) y Fábula de las abejas («En qué sé yo provincia diz que había», 1798: el ejército mosquita y la cofradía gastronómica).

58Y no debiera extrañarnos, ya que opino que La Dulcíada bien pudo empezar a gestarse en la década de los Setenta y sufrir luego –durante casi un cuarto de siglo– una serie de revisiones que culminarían en la princeps de 1807.

59Valdrían cinco premisas a la hora de sugerir un estado redaccional temprano:

60          1) Los lazos entre la épica burlesca y el efervescente mundillo de los salones literarios se habían robustecido desde mediados del Setecientos. Lo sugiere el argumento de Los literatos en Cuaresma (1773) de Iriarte,

  • 55 José María Balcells, La epopeya burlada. Del «Libro de Buen Amor» a Juan Goytisolo, León, Universi (...)

[obra] en la que se [nos] describe una velada cualquiera en la casa de un caballero madrileño. Durante la misma, los participantes hubieron de expresarse a la manera de autores concretos; a saber, Teofrasto, Cicerón, Cervantes, Boileau, Pope y Tasso. […] Los tres últimos […] pueden relacionarse con la épica, y aun con la epopeya [chancera], de la que fue el propio […] Iriarte un raro cultivador, pues [a él] se le debe la creación de textos épico-burlescos macarrónicos, emparentados, por tanto, con la clase de obras que [nos afectan]55.

61Por consiguiente, según estudió Pemán Medina, en la Cádiz de la segunda mitad del XVIII las tertulias y los salones llegaron a constituir

  • 56 María Pemán Medina, «Introducción» a su edición de El viaje europeo del marqués de Ureña (1787-178 (...)

la actividad de más alto exponente y el objetivo más codiciado de una sociedad […] selecta y autocomplacida. Los amigos y las damas gaditanas aspirantes a femmes savantes […] rodearían [al tercer marqués de Ureña] como las francesas a Franklin en París, haciéndole fuente caudalosa de su información al mismo tiempo que objeto encarecido de sus vanidades. Eran años en los que deslumbraba el esplendor del progreso, asombraban los adelantos científicos y se devoraba la cultura de divulgación56.

  • 57 Clotilde Bertoni, Percorsi europei dell’eroicomico, Pisa, Nistri-Lischi Editori, 1997, p. 135.

62          2) Dos de las obras que voy a anudar en estas páginas, La Posmodia de Gaspar de Molina y Zaldívar, III marqués de Ureña, impresa en 1807, y La Dulcíada de Cayetano Huarte, que salió el mismo año, son coetáneas de la floración de tres géneros tan dieciochescos como el artículo de prensa, el cuento filosófico y el pamphlet; de ahí que no sorprenda el abandono en La Dulcíada «della solenne ipertrofia epica, [sostituita da] un impianto narrativo meno vasto e pretenzioso, facilmente fruibile, aderente alla tecnica del guizzante coup d’oeil e non dell’articolata rappresentazione del destino umano, aperto e sfuggente nella conclusione e non arginato dalla stabilità di un fermo orizzonte ideologico»57.

  • 58 Según Manuel Ravina Martín, «D. Rafael de Antúnez y sus Memorias históricas sobre la legislación y (...)

63          3) En semejante contexto, Huarte no tardaría en ganarse un cómodo asiento. Acaso desde que le abrieron las puertas de sus haciendas el citado marqués de Ureña y uno de los amigos de este culto aristócrata, además de pariente por línea materna y reputado melómano: don Francisco de Paula Miconi, segundo marqués de Méritos. Diríase que este fue el hombre en la sombra; el culpable, en fin, de espolear la escritura de todo un ramillete de batallitas urdidas por la nobleza gaditana del ocaso del XVIII, además de teórico supervisor de la editio princeps de La Dulcíada58.

  • 59 María Pemán Medina, opcit., p. 35. Antonio García-Baquero González, Libro y cultura burguesa en (...)
  • 60 Antonio García-Baquero González, op. cit., pp. 53-105.

64          4) También se ha documentado que, a lo largo de los Setenta, Gaspar de Molina frecuentó –igual que Miconi, el conde de Noroña y el propio Cayetano Huarte– la mansión del comerciante Sebastián Martínez Pérez, Tesorero General del Consejo de Finanzas, miembro de la Academia de Bellas Artes de Madrid, «hombre de amplia cultura, gran coleccionista de pinturas y grabados y poseedor de una interesantísima biblioteca»59. La consulta de este fondo, inventariado por García-Baquero, prueba que entre los 824 volúmenes que se guardaban en la casa de la calle Don Carlos, se dieron cita la flor y la nata de los poemas –en ediciones neoclásicas a partir de traslados renacentistas– que pautaron el camino de la épica desde Grecia hasta Roma; sin obviar las aportaciones de la Italia de los Humanistas y de la Inglaterra de Swift, Fielding y Richardson: 1) Homero, La Ilíada, trad. Ignacio García Malo. 3 tomos, in-8º, pasta. (1788); 2) Homero, La Ulixea, trad. Gonzalo Pérez. 2 tomos, in-8º, pasta. (1767); 3) Virgilio, La Eneida, trad. Hernández de Velasco. 2 tomos, in 8º, pasta. (1768; o bien 1776); 4) Virgilio, Œuvres, trad. Des Fontaines, con el texto latino. 4 tomos, in-8º, pasta. (1743); 5) Virgilio, Virgilius [Obras completas]. 1 tomo, in-4º, pasta. (1757); 6) Ludovico Ariosto, Orlando furioso. 4 tomos, in-8º, pasta. (1773; o 1789); 7) Alonso de Ercilla, La Araucana. 2 tomos, in-8º, pasta. (1788); 8) Juan Yagüe de Salas, Los amantes de Teruel, epopeya trágica. 1 tomo, in-8º, pergamino. (1616); 9) Alessandro Tassoni, La secchia rapita. 1 tomo, in-8º, pasta. (1630; 1737; 1747; o 1786); 10) Alexandre Pope, Œuvres complètes, trad. J. de la Porte. 8 tomos, in-8º, pasta. (1779); y 11) Juan de Escoiquiz, Méjico conquistado. Poema heroico. 3 tomos, in-8º, pasta. (1798)60.

65          5) Si ordenamos estos libros según la cronología de sus respectivos autores, cabría enunciar siete corolarios:

  • 61 Según Jean-Marc Buigues, «Evolución global de la producción», en Historia de la edición y la lectu (...)

a.    Excepción hecha del Virgilius completo, que se estampó en 4º, queda claro que desde el año 1700 la poesía épica circuló por España en formatos menores, por no decir “de bolsillo”. Véase cómo todas las obras aquí listadas se vendieron en 8º. Luego no encuentro desatinado hablar de “libritos de faltriquera” al alcance de un público cada vez más numeroso61.

b.    En el catálogo de don Sebastián Martínez figuraban los hitos tanto del género grave como del cómico; desde Homero hasta Pope. Solo falta la Gerusalemme de Tasso.

c.    De este corpus –dando por hecho que se trata solo de una cala– se deduce que, todavía en los albores de la Ilustración, Virgilio continuaba ostentando el trono del Parnaso, ya que en el inventario del documento de partición, bajo el epígrafe «Libros de Cádiz», se contabilizan hasta tres ediciones de la Eneida: en latín, traducida al francés (bilingüe) y la castellana (1555) de Hernández de Velasco, la más difundida en nuestro país antes de la publicación de las de Cristóbal de Mesa (1615) y Juan Francisco Enciso (1698).

  • 62 Véase Francisco Salas Salgado, «Eneida de Virgilio, en la traducción de Tomás de Iriarte», en Cinc (...)

d.    De manera provisoria, a tenor de estas fuentes, no resulta fácil asignar un terminus post quem para la primera redacción (O1) de La Dulcíada, ya que Huarte pudo haber manejado cualquiera otra de las ediciones de Virgilio que se estamparon por media Europa a lo largo de la Edad de Oro; y tampoco le pillaría muy a trasmano –al contrario– la traducción de Tomás de Iriarte (1787)62.

  • 63 Véase Pilar Hualde Pascual, “Valoración de las traducciones de Homero en los siglos XIX y XX en Es (...)
  • 64 Véanse Luis Arturo Guichard, «La

e.    En los anaqueles de Martínez se contaban la Ilíada (1788) y la Odisea (1767), pero en sus más tempranas versiones españolas: la neoclásica de Ignacio García Malo (1788)63 y la renacentista de Gonzalo Pérez (La Ulixea, 1562)64. Aunque habría mucha tela que cortar sobre la competencia en las lenguas clásicas de la hermandad de aristócratas que rodearon a tan próspero comerciante, más de una vez acudirían a paráfrasis galas, o bien en español, de los poemas de Homero y Virgilio.

f.    Los linajudos de Cádiz conocían las epopeyas burlescas de Tassoni y Pope; aunque en el caso del primero, fruto de la tendencia de Martínez a anotar en su idioma los libros extranjeros que adquiría, sin precisar casi nunca qué edición era la que custodiaba en su casa, ignoremos cuál correría entre el denominado como «regimiento de la Posma».

g.    El interés de los neoclásicos no se frenó en la lectura de guerras de ficción; consultaban asimismo alguna que otra preceptiva, limitadas en el catálogo de Martínez al Traité du poème épique (1 tomo, in-8º. La Haye, 1714), de René Le Bossu, cuya primera tirada data de 1675.

  • 65 Se conservan dos manuscritos con otro estado redaccional respecto al de la princeps: A) La Posmodi (...)
  • 66 Véase Gaspar de Molina y Zaldívar (marqués de Ureña), La Posmodia, ed. Rocío Jodar Jurado, Córdoba (...)

66Valgan lo que valieren estos apuntes, lo seguro es que en aquella cáfila de «grandazos andaluces» vieron la luz tanto La Posmodia. Poema en cuatro cantos por uno que le escribió. [En Siam, Imprenta del Elefante] ([Madrid]: [s.n.], [1807] (Imp. Calle de la Greda), 20 cm., 54 pp., BNE, VC/625/24 y VC/12147/3), una sátira en loor de la pereza compuesta (tampoco sabemos cuándo) por el marqués de Ureña65, como las Odas al coronel de la Posma («Feliz aquel que lejos de cuidados» y «Descanso pide con ferviente voto»), que forman parte del mismo juego bromista e intelectual66.

67Y diría que también La Dulcíada. Basta observar la similitud entre la advertencia que sirve como pórtico al texto de Huarte, o sea, la tercería de la pareja de amigos (el anónimo y, en principio, el marqués de Méritos) que se encargaron de darlo a las prensas en 1807, y después en 1833, y el exordio de La Posmodia:

  • 67 Cito siempre por la edición de Rocío Jodar Jurado, ibidem. La cursiva es mía.

Hace unos buenos veinte años que yo comencé tan solamente a zumbar como moscón en las carpetas de algunos amigos con el poema que viene detrás, y a fe mía que no me he incomodado en sacarlo a la luz pública. Otro es el que se ha tomado ese trabajo, que si no dormiría él por los siglos de los siglos67.

  • 68 Gaspar de Molina y Zaldívar, ibídem. Al mismo Francisco de Paula Miconi se le debe también la Inst (...)

68Las glosas de Cayetano Alberto de La Barrera a uno de los dos manuscritos en los que ha sobrevivido el juguete del marqués de Ureña traen noticias de interés acerca de esta cofradía de señores: el marqués de Méritos se había autoproclamado «Coronel de la Posma» en los años setenta del siglo XVIII, mientras que el velado autor de las antedichas Odas era don Gaspar María de Nava Álvarez, conde de Noroña y sargento mayor del Regimiento de Dragones de Lusitania. También se enroló en tan delirante grupo el general Ricardos, a quien Méritos no dudó en ofrecer un «refuerzo posmático» para la campaña del Rosellón68.

69Continúa La Barrera:

  • 69 Gaspar de Molina y Zaldívar, ibidem.

ese pasatiempo del «Regimiento de la Posma» […] fue imitación […] de las Órdenes o Sociedades burlescas de Alemania, Polonia, Inglaterra, Italia y, singularmente, de Francia, donde tanta boga tuvieron en la primera mitad del siglo pasado. De estas puede citarse como la más análoga la titulada el «Regimiento del Gorro» (Régiment de la Calotte), fundada por varios altos empleados de la servidumbre de Luis XIV. En ella eran inscritos inmediatamente los personajes notables que por alguna indiscreción, extravagancia o necedad se ponían en ridículo, haciéndose acreedores a la picante burla de los jefes superiores o meros soldados del «Regimiento». Se les enviaba un mordaz epigrama, o bien una burlesca patente en verso y, desde luego, quedaban [tachados] como […] gorrones (calottins)69.

Bajo el signo de Delio

  • 70 Este manuscrito consta de 104 pp. En la página que antecede a las poesías de «Delio» se lee: «Poes (...)

70Otro rosario de indicios podrían hacer de La Dulcíada un texto coetáneo de tres poemas de fray Diego Tadeo González («Delio») (1732-1794), a quien Huarte veneraba sin reservas: 1) El Cádiz transformado y dichas soñadas del pastor Delio (c. 1775); 2) la Cantinela de Delio a Mirta; y 3) bastante más incierto, El murciélago alevoso (1786), del cual el racionero poseyó un manuscrito, hoy día en el Archivo Histórico Nacional gracias a doña María Brey, viuda de Rodríguez Moñino70. Y de nuevo las fechas podrían llevar a engaño, porque la difusión, primero, y la edición, después, de los versos del monje salmantino fue todo menos sencilla.

71Tengamos presente que, a pequeña y limitada escala, el «regimiento de la Posma» representó una especie de proyección andaluza y epigonal de la aplaudida Escuela salmantina, formada por Juan Meléndez Valdés, Juan Pablo Forner, José Iglesias de la Casa, José Cadalso («Dalmiro»), Juan Fernández de Rojas («Liseno»), Andrés del Corral («Andronio) y, claro, fray Diego Tadeo González («Delio»), a quien Huarte celebró a la menor ocasión.

  • 71 Juan Antonio Ríos, «Capítulo II. La renovación poética», en José Checa, Juan Antonio Ríos e Irene (...)

72Carezco de pruebas que aseguren una familiaridad entre el clérigo andaluz y el monje castellano, pronto asociado por la crítica con el círculo de Ramón de la Cruz, Cándido Trigueros, José Clavijo y Fajardo y Vicente García de la Huerta para justificar cómo, hacia 1760, la generación a la que pertenecía Nicolás Fernández de Moratín «va a ser la responsable de un cambio sustancial en todos los géneros literarios»71.

73Que Huarte apreció la lírica de «Delio» lo atestiguan una serie de sucedidos que, sin acreditar el roce, informan del gusto del gaditano por la poesía del autor de El murciélago alevoso. Recuerdo que el agustino había desempeñado el cargo de secretario de la Visita General de Andalucía. De ahí que a su regreso a la capital del Tormes (junio de 1775), ya concluida su misión en el sur de la Península (1774-1775) como secretario del padre Belza, se hubieran reforzado los vínculos entre el Parnaso salmantino y el grupo de vates hispalenses de las postrimerías de la Ilustración, con los que nuestro Huarte pudo llegar a amistarse: Manuel María de Arjona, Félix José Reinoso, José María Blanco White y Alberto Lista.

  • 72 Irene Vallejo, «La escuela poética salmantina», en José Checa, Juan Antonio Ríos, Irene Vallejo, o (...)

74«Delio» también intimó por las mismas fechas con el padre Miras («Mireo»), agustino como él. Más aún: recién designado prior del convento de Salamanca, «el lugar de reunión de los poetas va a ser su celda. El nuevo prior [«Delio»] era el mayor de todos y tal vez esta circunstancia, unida a otras, como la de poseer un genio […] pacífico y deleitoso, le debió de granjear una estima especial y la calidad de aglutinador del grupo»72. En este sentido, advierto que en 1773, solo un año antes del nombramiento de Diego Tadeo González, Huarte había tomado posesión de su prebenda en la catedral de Cádiz.

  • 73 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González (1732-1794). Trayectoria vital y literatura, Mad (...)
  • 74 Luis Monguió, «Fray Diego Tadeo González and Spanish Taste in Poetry in the Eighteenth Century», R (...)

75Tanto Vallejo como Sánchez Pérez estiman que el grueso de la obra de «Delio» se escribió entre 1774 y 178973, tres lustros durante los cuales alumbraría su lírica amorosa –la más interesante, por sus notas pastoriles, eróticas y rococó–, la festiva, la didáctica y un esponjoso ramillete en el que destacan las dedicadas a sus amigos, la oda «A las nobles artes» (1781) y los versos de circunstancias, que hacen referencia a sucesos de su tiempo. Monguió clasificó estos últimos como «poesía civil»74.

  • 75 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González, p. 68.

76La tarea de salvar y organizar el corpus del salmantino –aunque de forma muy parcial– en la princeps de la Poesía de Delio (Madrid, Imprenta de la Viuda e hijo de Marín, 1796) recayó sobre Juan Fernández de Rojas («Liseno»), lo que no obsta, sin embargo, para que buena parte de ella se difundiera en vida de su autor. Irene Vallejo ha razonado que habría que fechar alrededor de 1776 la redacción de la Historia de Delio («Jovino descendido»), mientras que fray Diego Tadeo habría compuesto la canción El triunfo de Manzanares el 13 de febrero de 177675. Además, en marzo y noviembre de ese año escribió unas cartas al padre Miras y a Jovellanos, ambas coetáneas de El murciélago alevoso.

  • 76 Juan José Sánchez Pérez, opcit., pp. 290-291.

77Lo que nos concierne es que la primera alusión a «Mirta», bajo la que se velaba María del Carmen González Llorente, el segundo gran amor de Delio, se documenta en las últimas octavas de El triunfo de Manzanares (vv. 153-184)76. Aunque lleve el número 14 en la princeps de su Poesía, el volumen compilado por «Liseno» nos informa del idilio del salmantino con la andaluza. Sin ir más lejos, El Cádiz transformado y dichas sonadas del pastor Delio, incluido con el número 15 en la edición de «Liseno», pero escrito hacia 1775, es una égloga en la que «Mirta», disfrazada de pastora, escucha los martelos de su galán.

  • 77 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 110.

78Sabemos que el fraile debió de conocer a esta señora en Cádiz, con ocasión de su corto periplo andaluz; y que el romance epistolar con «Mirta» puede darse por concluido en el verano de 1778, pues el poeta se dolía en una carta a Jovellanos «del silencio de la fidelísima Mirta, que ha dejado de escribirle, [confesándole] la verdadera naturaleza de su afecto hacia ella»77.

79Luego la trayectoria amorosa de «Delio» y sus correrías gaditanas tal vez nos asistan, bien es verdad que muy al bies, a la hora de sugerir una fecha de composición para La Dulcíada de Huarte.

  • 78 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 86.
  • 79 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 87.

80Diego Tadeo González nació en 1732, casi una década antes que nuestro canónigo. Y también nos consta que su primera “obra pública” fue «una colección de décimas dedicadas al rey Carlos III con motivo de su solemne entrada en Madrid, el 13 de julio de 1760»78. Entre 1768 y 1779, coincidiendo con sus tareas como Lector en Teología en el convento de San Agustín, «conoció entre los alumnos que asistían a sus clases a Pedro Centeno y Andrés del Corral («Andronio»), y [solo un bienio] después a Juan Fernández de Rojas («Liseno»)»79.

81Por último, se ha conservado una carta, datada el 11 de noviembre de 1775, dirigida a Miras, en la que «Delio» se refiere –por vez primera con su alias– a tres de los poetas que lo visitaban en su celda:

  • 80 Leopoldo Augusto Cueto, Poetas líricos del siglo XVIII. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, I (...)

Este Parnaso salmantino se compone de cinco poetas que se tratan con familiaridad y mutuamente se estiman. Los tres, Liseno, Delio y Andronio son de casa. […] Los otros dos poetas son jóvenes seglares, profesores de jurisprudencia, en que van haciendo singulares progresos80.

  • 81 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González, p. 68.

82En buena lógica, se deduce que fray Diego no firmó ninguno de sus poemas con el seudónimo por el que pasaría a la historia antes de finales de 1775, meses en los que Vallejo fecha la Historia de Delio81. Y como digo, no hay rastro de que compusiera nada antes de 1760, teniendo en cuenta que solo se amistaría con «Andronio» y «Liseno» ocho años después. Por tanto, tras carear estos datos con los que nos facilita el único manuscrito con poemas de Cayetano Huarte, concluyo que:

  1. El texto más antiguo del gaditano –de entre los fechados en el códice que presenté en el epígrafe primero («Ramillete de dulces en busca de autor»)–, esto es, la Égloga en elogio de la Andalucía («Oye de Silvio y Floro los lamentos»), se escribió en 1772.
  2. Otra baza a favor de la datación de La Dulcíada en los Setenta se deriva de las epopeyas de Huarte y, a su zaga, de las de Ureña y el conde de Noroña. La Dulcíada es el único juguete del prebendado que participa del género de la guerrilla burlesca, además del único escrito en octavas, junto con Silvano a su hijo que iba voluntario de campaña (1795). En este sentido, aunque se me escape cuándo empezó a componerse La Posmodia, sí que juzgo categórico que solo una de las diez obras de Ureña –la mayoría de naturaleza científica (Conclusiones de Física experimental, ¿1757?), o técnica (Reflexiones sobre la arquitectura, ornato y música del templo, 1785)– guarda cierta relación con La Posmodiay, por ello, con el texto de Huarte: me refiero al Imperio del piojo recuperado, culto divertimento en alejandrinos, que, con su aristócratico autor todavía vivito y coleando, llegó a las prensas en 1784 (Imprenta de Vázquez, Hidalgo y Compañía).
  3. Aunque correligionario de los llamados «Posmas», don Gaspar Mª. de Navas (1760-1815), conde de Noroña, pertenecía a una generación posterior y solo zumbó por Cádiz a partir de 1779, distinguiéndose por su valor en el sitio de Gibraltar (1779-1783). Pues bien, el par de volúmenes que recogen sus Poesías (Madrid, Vega y Cía.) –dentro de los cuales se incluye La Quicaida, épica en octavas hermanada con La Posmodia y La Dulcíada– no se estamparían, respectivamente, hasta 1799 y 1800; luego conjeturo que el origen de La Quicaida –como el de la obra que nos ocupa– tal vez se remonte a aquella juvenil estadía gaditana durante la cual trató a Ureña, Méritos y Cayetano Huarte.
  4. Destaca la querencia del racionero por los temas anacreónticos, a zaga de fray Diego González, y el reciclaje del heterónimo del monje de Salamanca –repito que «Delio» solo empezó a firmar como tal desde 1775– en varios de sus poemas. Así, la citada Égloga en elogio de la Andalucía (1772) no difiere en demasía de la que el agustino tituló Delio y Melisa («¿Qué tienes, Delio mío? ¿Qué accidente?»), aun cuando la de fray Diego se articulara en tercetos82. Y la canción El Cádiz transformado, y dichas soñadas del pastor Delio(«Desde que vivo ausente»)83, por el que desfila ya la hermosa «Mirta», posterior sin duda al 13 de febrero de 177684, hubo de servirle a Huarte como fuente remota –siendo generosos– para el Llanto de Delio por su patria Cádiz, que, según reza en el códice de la Biblioteca José Celestino Mutis, dataría de alrededor de 1797; y también para el Sueño de Delio a Albana («Albana descendida»), cuya data se ignora. Lo mismo ocurre con el romance A la quemadura del dedo de Filis («El caso que ha pasado»)85, de antes de 1777, y el que Huarte rotuló como A Gelmira, al haberse quemado los dedos(1793). Luego el prebendado tuvo acceso a parte de la obra del salmantino antes de que «Liseno» publicara en 1796 las Poesías de «Delio».

83Resumiendo:

  1. Huarte no pudo apropiarse de la máscara de «Delio» antes de 1775.
  2. Los poemas del autor de La Dulcíada inspirados en otros del agustino se fechan en el lustro comprendido entre 1793 y 1797, si bien los textos del salmantino remontaban a 1776-1777.
  3. Si a todo lo anterior le sumamos que «Delio» no había debutado en la poesía antes de 1760, y que, por las mismas calendas, un joven Huarte de poco más de diecinueve años parecería bastante más ansioso por salir a la caza y captura de alguna canonjía que por escribir versos; que el parecido de La Dulcíada con el resto de la obra del gaditano se antoja mínimo; y que debió de frecuentar los mismos círculos que el resto de integrantes de esa miniatura del Parnaso helmántico –activo en Salamanca no antes de 1668–, sin orillar que el marqués de Ureña (La Posmodia, 1807; El imperio del piojo recuperado, 1786), el de Méritos y el conde de Noroña (La Quicaida) se incorporaron a los salones de Cádiz a partir de 1779, y con tres epopeyas similares a La Dulcíada, podría concluirse que la que aquí nos ocupa se escribió entre 1770 y 1780; o, con mayor exactitud, entre 1772 y 1779. Y no creo que errásemos el tiro. Siempre que hablemos, repito, de un primer estadio redaccional (O1).

A la vejez, retoques

84Pero las cosas no son tan sencillas. Empezando porque
–sospechosamente– todos los poemas de Huarte, excepción hecha de la Égloga en elogio de la Andalucía, pertenecen a la última década del Setecientos; siempre en virtud de las datas del códice de la Biblioteca José Celestino Mutis: Versión del Cántico de Moisés («Cantemos al señor gloriosamente»), de alrededor de 1797; Silvano a su hijo, que iba voluntario de campaña («¿Dónde el impulso de Mavorte fiero?), de 1795; Soneto con motivo de la guerra contra Francia («Aunque adultere en público»), hacia 1793-1795; Soneto con motivo del decreto que prohíbe la «Liga de la Teología moderna con la Filosofía» y «El pájaro en la liga» («Resucita, Pelagio, y con audacia»), verosímilmente de 1799; Soneto con motivo de los escándalos cometidos en la Iglesia del Pópulo en Cuaresma («¿Quieres ver nuestros templos dedicados?»), de 1793; Anacreóntica a don Antero Benito Núñez («Aquí, entre estas peñas»), de 1794; Llanto de Delio por su patria Cádiz («Del autor en la ribera acostado»), de 1797; A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas»), de 1793; Fábula primera: la retama y el romero («En un camino real y pasajero»), de 1797; Fábula segunda: las abejas («En qué sé yo provincia, diz que había»), de 1798; Sátira cuarta: a la obra del exjesuita Bonola. «Liga de la Teología moderna con la filosofía» («Había una señora muy hermosa»), circa 1798; y Fábula dicha por una niña del hospicio («Excelso jefe nuestro»), de 1800.

85Y creo haber dado además con un par de claves que refutan la tesis de una «obra de juventud». O mejor, invitan a postular una segunda redacción de La Dulcíada (O2) después 1789. En la octava 5 del canto III se lee:

Por cocinero la asamblea destina
a un francés de tan raras invenciones
que al grande diccionario de cocina
ha hecho glosas, comentos y adiciones.

Su mano sobre todo es peregrina
en rellenar de yerbas los pichones,
hace boeuf a la moda, hace gatoes,
huevos a la hugonota y fricandoes.

  • 86 Véase Antonio Palau y Dulcet, Manual del librero hispanoamericano, Barcelona, Librería Palau, 1954 (...)

86La sociedad gastronómica que analicé en el epígrafe previo se dispone aquí a dar buena cuenta de las viandas de un chef galo que escolió un valioso tesauro. Y lo que llama la atención es la apuesta no solo por los galicismos burlescos («boeuf», «gatoes», «huevos a la hugonota» y «fricandoes») sino por los platillos oriundos del otro lado de los Pirineos. Me detendré tan solo en el estofado de vaca (bœuf) y en los huevos a la hugonota, ya exaltados por Iriarte en su fábula XII (Los huevos: «Más allá de las Islas Filipinas»), poema no muy distinto de La Dulcíada, aunque ostensiblemente más breve. Nótese que el libro de apólogos del tinerfeño se publicó en 1782 (Madrid, Imprenta Real; Barcelona, Imprenta de Eulalia Piferrer Viuda) y luego se reeditaría en 1787 (Fábulas literarias, Madrid, Benito Cano, 1787; Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta de Benito Cano, 6 vols.), 1792 (Fábulas literarias, Gerona, Imprenta de Antonio Oliva), 1802 (Fábulas literarias, Madrid, Imprenta Real) y 1805 (Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta Real, 8 vols)86:

  • 87 Tomás de Iriarte, Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta de Benito Cano, 1787, I, p (...)

No bien se pasó un año,
cuando otro dijo: sois unos petates;
yo los haré revueltos con tomates:
y aquel guiso de huevos tan estraño,
con que toda la Isla se alborota,
hubiera estado largo tiempo en uso,
a no ser porque luego los compuso
un famoso extrangero a la hugonota.
Esto hicieron diversos cocineros;
pero ¡qué condimentos delicados
no añadieron después los Reposteros!
Moles, dobles, hilados,
en caramelo, en leche,
en sorbete, en compota, en escabeche87.

87Ya que me ha resultado imposible averiguar cuál de las ediciones de Iriarte manejaría Huarte, traigo a capítulo un curioso «papel» atribuido a Cadalso, Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, publicado póstumamente en el tomo XVII del Semanario erudito (1789), que a mi parecer constituye el modelo para la octava 5 del canto III:

  • 88 Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, en Antonio Va (...)

Reparé que aquella mesa, aunque tan adornada y vestida, estaba «desollada». Por más que la busqué no pude encontrar la olla, siendo mi cotidiano alimento y a la que, después de Dios, prefiero la casa de Quirós. Fue de mucha mortificación para mí la abstinencia de olla en un día que, por ser domingo, no era día de ayuno, y así no fue para mí día de fiesta.
–¿Quiere usted –me dijo un comensal– bufaladob?
–¿Qué es?, pregunté a Juan.
–Estofado o vaca adobada –me respondió–.
Dije que sí, y también comí de un plato de ternera mechada o claveteada con tocino, al que llamaron fricandó, y de una pepitoria que nombraron fricasé.
–¿Gusta usted –me dijo el otro monsieur– de huevos a la ubonata?
–Nada a la ubonata me gusta –le respondí– y esos nombres me desbautizan.
–¿Quiere usted maleta?
–Deme usted de esa tortilla, que es lo mismo, dijo Juan;
–Pero para mí no es lo propio –le respondí–.
También otro me ofreció pulpitón, y dije que no era predicador ni rompía cátedras, y así no necesitaba púlpito grande ni chico. Se rió de esto, porque le parecía rústica ignorancia. Me hizo la caridad de enseñarme que el pulpitón (término que, entre otros, ha enriquecido nuestra pobre lengua la chacharona italiana): era carne picada, picadillo o gigote, del que se hacen almondiguillas, pero con la singularidad de no pluralizarlas, reduciéndolas a una grande, como si dijéramos almondigón. Con esto me enteré de que los acabados en «ton» todos los modistas los aprecian más, y el tontón que usan a tuntún, les agrada más al oído que el gongón (como Rodrigón) y el runrún88.

  • 89 Ana Peñas Ruiz, «Anales de cinco días y El siglo ilustrado. Historia de un plagio», Imposturas lit (...)

88Aunque se trata de una de las obras más enigmáticas de las letras españolas del XVIII, «a causa de las circunstancias de su publicación (en un circuito de reediciones limitado, […] pirata y […] ajeno a la voluntad de su autor)»89, la redacción de estos Anales se acostumbra a situar en 1779,

  • 90 Ana Peñas Ruiz, ibidem, pp. 89-92.

siguiendo el criterio habital desde, al menos, Cotarelo. Así lo cree Glendinning, quien precisa que, si no fue en este año exacto, los Anales tuvieron que ser escritos a finales de la década los setenta por ciertas alusiones en el texto a la Puerta de San Vicente, al alcantarillado de Leganitos, a Romero y Costillares, a Boston y a Washington. […] El texto de los Anales iba precedido por una obra que no guardaba relación con él (una carta del cardenal Sandoval); a continuación, [Antonio] Valladares, [responsable del Seminario patriótico] incluía otro breve texto, la Guía de hijos de vecino y forastero, porque el ingenio va a guías, para este año, el pasado, y el que viene, y todos los demás que Dios fuere servido; porque son noticias generales para todo tiempo, apuntaba en una breve nota […] a Cadalso y, tras la Guía, aparecía una Carta de una señora andaluz a su marido, que se hallaba en la corte, y al parecer no bien entretenido. [La segunda parte del título de la obrita que nos interesa], «en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado», evoca, por otra parte, el de El siglo ilustrado, vida de don Guindo Cerezo, nacido y educado, instruido y muerto, según las Luces del presente siglo, […] que circulaba [manuscrito] en Sevilla ya desde la primavera de 1776 y que fue «dad[o] a luz por don Justo Vera de la Ventosa en 1777, cuya maraña de manuscritos (al menos treinta y uno) puso de manifiesto Aguilar Piñal, señalando como posible autor a Fray José Gómez de Avellaneda90.

89Del poema de Huarte y de la sátira atribuida a Cadalso se desprende que a mediados del Siglo de las Luces la invasión de la nouvelle cuisine era ya un hecho consumado. Así, desde la subida al trono del rey Felipe V (1700), en España se había impuesto la presencia de cocineros franceses en la corte, epígonos del colosal François Vatel, inventor de la crema chantillí y maître de Luis II, Príncipe de Borbón-Condé. Pérez Samper ha estudiado cómo

  • 91 María de los Ángeles Pérez Samper, Mesas y cocinas en la España del siglo XVIII, Gijón, Ediciones (...)

eran típicos de la mesa real los caldos, jaleas y consumados. Durante la primera mitad de su reinado, Felipe V tomaba, diariamente, un caldo hecho con pollo cebado y dos libras de ternera, al que se añadía vino, azúcar y canela. […] Otra variante era el llamado chaudeau, que la documentación define como una «sopa ejecutada con cuatro yemas de huevo, azúcar, canela y vino de Borgoña». […] Entre los platos que se servían en segundo lugar –evocados en el tercer canto de La Dulcíada por Cayetano Huarte–, dominaba, ampliamente, la volatería. Las aves, de todas clases, se preparaban de mil maneras: asadas, emparrilladas, guisadas, estofadas, rellenas [«los pichones rellenos de yerbas»], empanadas, marinadas, gratinadas y acompañadas de las más diversas salsas y guarniciones. Los platos son variadísimos. Muchas veces, sugestivos nombres franceses o el añadido «a la italiana» denotan la gran influencia tanto de la cocina francesa como de la […] italiana91.

90Como hemos visto, el canto III de La Dulcíada alude al fricandó (octava 5, v. 40), carne de ternera o cordero, mechada de tocino y salteada en su grasa que solía acompañarse de acelgas o espinacas; a los «huevos a la hugonota» (octava 5, v. 40), o sea, escalfados en salsa de carne, a resultas del nombre de la plancha o sartén donde se preparaban; y al «boeuf a la moda» (octava 5, v. 39), que no es sino el bufaladob, estofado de Provenza y Borgoña que se guisaba cociendo el morcillo en vino, con verduras y hierbas aromáticas, preferiblemente en una olla de arcilla llamada daubière.

91Lo que nos compete es que juzgo improbable que Huarte conociera la versión manuscrita de los Anales de cinco días; sin embargo, dado que también sugiero que el papel de 1789 sirvió de fuente para el canto III de la epopeya de Huarte, La Dulcíada, o al menos este episodio del banquete de los epicúreos, debió componerse después de ese año.

92Otro dato a favor de una redacción (o corrección) tardía se registra en la octava 5 del canto IV, donde Huarte se ceba con los dulces provenientes de las Indias:

¿Y qué habré de decir cuando una hilaza
−porque alguno de América ha venido−
sacan de tamarindos en gran taza?
Parecen habichuelas del cocido,
por más que con el almíbar se disfraza.
Luego, al mascarlos, se halla aquel tejido
de un estambre tan duro y pegajoso
que puede fastidiar al más goloso.

93Tal vez nos arroje luz, muy poca, el que la acepción botánica («hilitos en el centro de la flor o alrededor de la semilla») del sustantivo «estambre» no se patrimonializó en nuestro idioma hasta el Diccionario castellano con las voces de las ciencias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas francesa, latina e italiana de Terreros y Pando (1787).

94Empero, la octava 4 del canto V, sí que despeja el horizonte de las fechas y de las autoridades. He aquí la sátira del afrancesamiento, esta vez relativa a la moda y los peinados, durante la prosopografía del Buen Gusto:

No vio Versalles joven más pulido,
no vio Fontainebleau mejor peinado;
¡qué crepé, y a la greca, tan batido!
¡Y qué vestido à la dernière cortado!
¡Qué sombrero tan chico y reducido!
¡Qué chupa corta y puntas de arqueado!
No he visto, ni ver pienso en adelante,
figura comme il faut más elegante.

95De nuevo veo muy factible que el modelo directo se localice en una obra posterior a 1789. En esta ocasión se trata del ovillejo del Padre Isla A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la invenciones y embelecos que vienen de la otra parte de los Pirineos («Otros defectos tienen no crecidos»), incluido en el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía de Jesús (Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar, 1790):

  • 92 A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la inven (...)

Muy preciadas de hablar a lo extranjero,
y no saben su idioma verdadero.
Yo conocí en Madrid una condesa,
que aprendió a estornudar a la francesa.
Y porque otra llamó a un criado chulo,
dijo que aquel epíteto era nulo,
por no usarse en París aquel vocablo,
que otra vez le llamase pobre diablo.
Y en haciendo un delito cualquier paje,
le reprehendiese su libertinaje. / […] /
Al Nuevo Testamento
(este es aviso del mayor momento)
llamarle así es ya muy vieja usanza,
llámase à la dernière nueva alianza»92.

96Cierto que la diana de esta lluvia de saetas es bien diferente: un hermoso mancebo, en el caso de La Dulcíada, y una condesa, en el poema de Isla. Y no voy a negar que son legión los textos españoles que hicieron sangre con los galicismos, amén de que en estos versos solo coincide el sintagma «à la dernière» (‘a la moda’). Sin embargo, tengo para mí que el quid no se cifra tanto en la sátira firmada por el jesuita cuanto en la colectánea facticia en la que se compiló: el Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla. Por la sola causa de que, en el mismo canto V de La Dulcíada, el Buen Gusto, un trasunto de Anquises durante su aparición en sueños en el libro V de la Eneida (vv. 722-735), e incluso de la Sibila que condujo a Eneas por el Infierno (libro IV), atraviesa junto al poeta protagonista el Cocito y la laguna Estigia, rumbo a los Elíseos.

  • 93 Virgilio, en el libro VI de la Eneida (vv. 440 y ss.) los había caracterizado como «Lugentes Campi (...)

97Así, tras encontrarse con el barquero Carón (La Dulcíada, V, 10-11), receloso de que intenten robarle a Proserpina, como hiciera Hércules –claro guiño a los vv. 295-336 y 384-404 del libro VI de la Eneida–, ambos se recrean –o quizá se aterrorizan– con la visión de «unos campos tan tristes que lloraban en ellos, / pues se ven atormentados, / los que de un dulce amor aquí gozaban / y están entre unos mirtos encerrados» (La Dulcíada, V, 13, vv. 98-101)93. Entre ellos se cuenta el malquisto Galafrón (V, XIII, 102), o sea, el Gatalone, o Ganelone, del Orlando Innamorato de Boiardo, si bien aquí se trata en realidad del único eco de Dante, ya que solo el autor de la Comedia condenó a Ganelón (o Galafrón) a las aguas heladas del Cocito, junto a un buen número de traidores:

  • 94 Dante Alighieri, La Divina Commedia. Inferno, eds. Carlo Salinari, Sergio Romagnoli, Antonio Lanza (...)

Gianni de’ Soldanier credo che sia
più là con Ganellone e Tebaldello,
ch’apri Faenza quando si dormia
94.

98Pero este Ganelón se halla en la sufrida compañía de Erífile, Dido y Cineo, personajes todos ellos que padecieron el Infierno del libro VI (vv. 445-451) de la Eneida, junto a Fedra, Procris, Evadne y Pasífae:

  • 95 «[…] a ellas Laodamía / va acompañando y, mozo antaño, Ceneo, ahora mujer / de nuevo devuelta / po (...)

[…] his Laodamia
it comes et iuuenis quondam, nunc femina, Caeneus,
rursus et in ueterem fato reuoluta figuram.
Inter quas Phoenissa recens a uulnere Dido
errabat silua in magna
[…]95.

99Lo sorprendente es que, después de estas figuras virgilianas, el Buen Gusto y el Poeta reparen en una suerte de Parnaso del Averno en el que se hallan confinados los ingenios, más o menos felices o despreciables, del tiempo de los novatores. A saber:

                          XIV

Allí vi a Cañizares remendando
las comedias de Lope manuscritas
que después fue a su nombre publicando
con mil faltas groseras y malditas.
Vi a Sarasa, que estaba mendigando
en romances y coplas infinitas,
y a cada muerto que Carón pasaba
con catorce sonetos saludaba.

                          XV

También estaba Benegasi haciendo
de inventor de una nueva poesía;
lloraba triste y suspiraba, viendo
que nadie le imitaba ni seguía:
Benegasi es aquel numen tremendo
cuya arte y reglas fue su fantasía;
hizo un poema entero en redondillas,
y puso la epopeya en seguidillas.

                          XVI

Seguíale Butrón, envanecido
al ver que su elocuencia nos ha dado
un poema hasta ahora no entendido.
Vi a Ocejo pretender muy apurado
ser a cien mil Butrones preferido
por haber una octava así acabado:
«Indicaba lúgubre latrocinio,
término criminal, perdone Vinio».

                          XVII

Mas los dos ningún premio consiguieron,
pues el grande Durán salió alegando
que ellos jamás comedias escribieron
y él escribió una acción de San Fernando.
Su numen, sus escenas, aplaudieron
unos ciertos amigos, admirando
que hizo hablar en ridículos lenguajes
aun a los más heroicos personajes.

100De la fama de José Cañizares como remendón no solo se burló Huarte. José Gerardo de Hervás, bajo el seudónimo de Jorge Pitillas, lo había motejado ya en su «Sátira contra los malos escritores de este siglo», publicada en el número VII del Diario de los Literatos (1742):

  • 96 Jorge Pitillas, «Sátira contra los malos escritores de este siglo», Diario de los Literatos, VII, (...)

Yo lo fío copiante perdurable,
que de ajenos andrajos mal zurcidos
formas un libro enjerto en porra o sable;
y urgando en albañales corrompidos
de una y otra asquerosa poliantea,
nos apestas el alma y los sentidos96.

101Y tampoco se libraría el notable autor de El asombro de Francia, Marta la Romarantina de las pullas de Juan Pedro Maruján, poeta con el que sostuvo una encendida polémica y que lo tacharía de falsificador de comedias del Siglo de Oro:

  • 97 Apud María del Rosario Leal Bonmati, «José de Cañizares (1676-1750): un panorama crítico, una reiv (...)

¿Que Cañizares vive es ignorado
en el Parnaso? Vive, y muy vivido,
cada día su bando es más seguido… / […] /
¿Qué numen sacro su furor conmueve?
Porque solo Luzbel y sus secuaces
de influir en sus obras son capaces,
siendo incursas por ley y privilegio
todas ellas en hurto y sacrilegio. / […] /
¿Qué ha dicho Cañizares que no sea
concepción, feto y parto de otra idea?97.

  • 98 El Padre Isla había hecho sangre con el madrileño en términos parecidos a los de Huarte: «[…] Bene (...)

102Si Huarte conoció estos dos textos, e incluso si acudió a alguno de ellos, o a ambos, no puedo demostrarlo a ciencia cierta. Bastante más éxito he tenido al rastrear la obra de Benegasi y Luján. A mi juicio, cuando Huarte alude al madrileño como «inventor de una nueva poesía» (La Dulcíada, V, 15, 114) tenía en mente las Poesías líricas y jocoserias, Madrid, Imprenta de José González, 1743; o las Obras líricas jocoserias. […] Van añadidas algunas poesías de su hijo, don José Benegasi y Luján, posteriores a su primer tomo lírico, las que se notan con esta señal*, Madrid, Juan de San Martín, 1746. Y cuando afirma que «hizo un poema entero en redondillas» (V, 15, 119), pensaba sin duda en la burlesca Vida del portentoso negro san Benito de Palermo, descripta en seis cantos jocoserios, Madrid, Imprenta Juan de San Martín, 175098. Sin embargo, creo que la fuente para la octava 15 de La Dulcíada se oculta en el Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi (Madrid, Imprenta de Juan de San Martín, 1760), donde su autor ironizaba en unos octosílabos («¿Son de su merced (acaso)?») sobre el diluvio de afrentas que había recibido:

  • 99 José Joaquín Benegasi y Luján, Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi, ed. Tania Padilla Aguilera, (...)

Pero en España es antiguo
sin juicio, ni reflexión,
no herir la dificultad
si no es herir al autor.
De estos disparates y otros
no debo admirarme yo,
sabiendo lo que tiraron
a un Quevedo y a un León.
Pero en siendo ingenio, digan:
¿a cuál no se persiguió?,
¿ni cuando la necedad
corrió con la discreción? (vv. 53-64)99.

103Respecto al uso y abuso de las seguidillas, advertía Benegasi en el mismo texto:

  • 100 José Joaquín Benegasi y Luján, ibidem, pp. 15-16.

Diré que la primera objeción que tienen mis seguidillas es ser seguidillas, porque el asunto que tomé requiere escribirse en verso heroico. No obstante, mi prólogo a la Vida del Santo Negro, sobre el escribirla en el propio metro y las razones que alegan en su favor mis doctos aprobantes, algo templan y desvanecen la fuerza de esta crítica, pero, sin embargo, repito es bien hecha y que el haber dado motivo a esta objeción: “Debe extrañarse no poco, / y más sabiendo mi patria, / pues los hijos de Madrid / son inclinados a octavas”100.

  • 101 José Joaquín Benegasi y Luján, ibidem, p. 11.

104Finalmente, y nos acercamos ya a las fechas que nos incumben por lo que concierne a la redacción de La Dulcíada, Benegasi se había expresado en los mismos términos dentro de El no se opone de muchos y residencia de ingenios (Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1789): «Góngora se reía de algunas voces cultas de [Jáuregui], y [Jáuregui] de las de Góngora; y en nuestro tiempo apenas se halla ingenio que confiese que otro lo es, porque a los más les parece discreción propia el negar la ajena»101.

105De nuevo parece que el terminus post quem para la redacción final de la epopeya de Huarte habría que fijarlo después de 1789. Y todo queda más claro al ahondar en la figura del padre Pedro Nolasco de Ocejo, denostado en la octava 16 del canto V de La Dulcíada:

Vi a Ocejo pretender muy apurado
ser a cien mil Butrones preferido
por haber una octava así acabado:
«Indicaba lúgubre latrocinio,
término criminal, perdone Vinio» (vv. 124-128).

106Fue una vez más José Gerardo de Hervás quien, ahora disfrazado bajo otro seudónimo (Hugo Herrera de Jaspedós), trataría en la «Carta apologética» (enero de 1738) –impresa en el Diario de los literatos de España (Madrid, Imprenta Real, 1739)– sobre la falta de decoro entre el tema y la métrica escogida por el sacerdote en El Sol de los anacoretas, la luz de Egipto, el Pasmo de la Tebaida, el Asombro del Mundo, el Portento de la Gracia, la milagrosa Vida de San Antonio Abad puesta en octavas por don Pedro Nolasco de Ocejo (1737):

  • 102 Hugo Herrera de Jaspedós, «Carta apologética» (enero de 1738), Diario de los literatos de España, (...)

Prosiguen vuestras mercedes dando unos alaridos que ni en el Real de don Sancho fueron mayores sobre averiguar el estilo en que nuestro [Ocejo] escribió sus benditas octavas: el épico, el mismo autor le descarta; el bucólico, con todo el rigor que pide lo lírico, y que más adelante escogió, […] tampoco es de la aceptación de vuestras mercedes. […] Pues señores, aquí del Dios y del rey. ¿Qué estilo ha de ser este que ni es épico, ni lírico, ni bucólico? ¿Será acaso estilo de comercio? No, porque parece que [Ocejo] se inclinó a un estilo esdrújulo; y siendo así, no hallo otro más a propósito que un estilo energúmeno»102.

107Opino que esta epístola sirvió como altavoz de los hachazos que le habían asestado a Ocejo los autores del Diario de los literatos. He aquí las perlas que le enderezó Juan Martínez Salafranca:

  • 103 Juan Martínez de Salafranca, «Artículo XVI. D. Pedro Nolasco de Ocejo, Vida de San Antonio Abad, e (...)

Notaremos por mayor los defectos y monstruosidades que se hallan en él a modo de sabandijas engendradas del excesivo calor y humedad de un numen poético que es el agente principal de esta corrupción. […] No se reconoce en toda la obra parte alguna que le merezca al arte el más mínimo precepto103.

108Más aún: me atrevo a afirmar que Huarte leyó la «Carta apologética» de Herrera de Jaspedós en el mencionado Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla (1793, pp. 55-97), sobre todo porque a dicha epístola le sigue en el mismo impreso la «Carta que, bajo la máscara de Jorge Pitillas, escribió el «Padre Isla» a los mismos autores del Diario de los Literatos de España, acompañando una Sátira contra los malos escritores de este siglo» (1793, pp. 98-128). Como digo, se trata de un librito apócrifo y facticio, toda vez que varias de las obras en él atribuidas al padre Isla salieron en realidad de la pluma de José Gerardo de Hervás.

  • 104 Pedro Nolasco Ocejo, El Sol de los anacoretas, Madrid, 1737, p. 51, octava I.

109Lo que de ninguno de los modos pudo obedecer al azar, ni en la más optimista de las poligénesis, es que los dos versos de Ocejo transcritos por Huarte («Indicaba lúgubre latrocinio, / término criminal, perdone Vinio»)104 sean justo los mismos que indultara Hugo Herrera de Jaspedós en su «Carta apologética»:

  • 105 Hugo Herrera de Jaspedós, «Carta apologética», pp. 27-28. Por otro lado, estas “cazas de brujas” n (...)

Creo empero que algún poco de razón tienen vuesas mercedes en la censura de uno de los referidos ejemplos, que es el en que D. P. dijo: “Indicaban lúgubres latrocinio, / término criminal, perdone Vinio”. Aunque el descuido que ahí hubo tiene distinto motivo que el de la ponderada frialdad. Este es que, habiendo justamente resuelto D. P. el valerse de las voces más cultas y encrespadas, pudo haber omitido el citar a Vinio con este nombre común y sabido de todos, y expresarle con el de Arnoldo, que también tiene, y era más regular y propio de su intento. Pero ya que él no lo hizo, lo ejecutaré yo, y trovaré aquellos dos versos, sin salir del tema propuesto, que es defender a D. P., diciendo en su nombre: “Y en impugnarme a mí gastó Leopoldo / término criminal, perdone Arnoldo”105.

110¿Y qué ocurre con el parecer de nuestro Huarte acerca del jesuita José Antonio Butrón: «Seguíale Butrón, envanecido / al ver que su elocuencia nos ha dado / un poema hasta ahora no entendido» (La Dulcíada, V, XVI, 121-123)? La obra en liza respondía por Harmónica vida de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Reforma de Carmelitas descalzos y descalzas (Madrid, Francisco del Hierro, 1722), a propósito de la cual Vargas Ponce arguyó en el capítulo 18 («Corruptores de la poesía») de su Declamación de los abusos introducidos en el castellano, presentada y no premiada en la Academia Española, año de 1791:

  • 106 José Vargas Ponce, «Corruptores de la poesía», capítulo XVIII de la Declamación de los abusos intr (...)

siempre perdiendo por la parte del ingenio, y empeorando del lado de las extravagancias, hemos visto después sostenerse sucesivamente la secta de los cultos en los Poemas de Santa Teresa del Padre Butrón, y de San Jerónimo, de fray Francisco de Lara; y omitiendo otros dos no tan estupendos en los dos de San Antonio Abad y San Juan Bautista, que han sido el trueno gordo con que en nuestros días han rimbombeado estos últimos cohetes del fuego fatuo del culteranismo106.

  • 107 Cuando Huarte vuelve a recordar a Butrón al hilo de sus chuzos contra el padre Ocejo, quizá no le (...)

111No es capricho mío que Huarte conociera y hasta manejara este discurso de su paisano, impreso en 1793, a la hora de componer la octava 16 del canto V de La Dulcíada107. Lo espinoso, empero, estriba en precisar si cotejó esta riada de cartas, antídotos y censuras en sus primeras ediciones, la mayoría de las veces aparecidas en diarios de fines de los Treinta, o por el contrario llegó hasta ellos gracias a papeles más o menos espurios y tardíos, como he sugerido en el caso del Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla (1793).

  • 108 Los corchetes son míos.

112Que el negocio es peliagudo lo confirma la octava 17 del canto V de La Dulcíada, en la que el racionero señalaba que «el grande Durán […] / hizo hablar en ridículos lenguajes / aun a los más heroicos personajes» (vv. 130-136). Pues bien, una nota del marqués de Valmar en el códice guardado en la Biblioteca José Celestino Mutis reza que «Huarte alude aquí sin duda a la Historia cómica de la conquista de Sevilla, colección de comedias relativas a este entretenimiento. […] Por don [Juan] Manuel Durán [Juárez] e impresas en Madrid, 1759, en 4º»108. Sin embargo, la primera edición de esta pieza solo vería la luz en Madrid, bajo el título de Historia cómica de la conquista de Sevilla por el Santo Rey don Fernando, dedicada a… Doña María Antonia Fernanda, infanta de España, en la imprenta de Alfonso de Mora, el año de 1737. Y su autor incluyó una «Prevención» que no carece de fuste: «si en este estilo cómico no hallares los agraciados lances de Moreto y Calderón, lo disculpes con la sequedad histórica del asunto, y lo atribuyas a la gran diferencia de mi ingenio a los suyos» (s. p.). Pues bien, yo diría, sin temor a equivocarme, que Cayetano Huarte leyó la divertida reseña («Artículo X») de esta obra en el tomo II del Diario de los literatos de España (1737):

  • 109 Diario de los literatos de España, Madrid, Juan Muñoz, 1737, tomo II, pp. 196-199 (pp. 196-197).

El autor de esta Historia cómica se propuso sin duda el hacer el entremés más ridículo con que se puede escarnecer la comedia. Estamos persuadidos de que no fue su intento hacer una representación cómica de la memorable conquista de Sevilla, sino dar una muestra de que su ingenio es capaz de hacer hablar en ridículo a los personajes que veneramos por heroicos. No se le debe negar la feliz invención de haber trastornado todo el arte cómico español, pues sin ejemplar, razón ni oportunidad invierte el orden, división y nombres con que hasta aquí se ha nombrado y dividido la comedia, introduciendo la extravagancia de llamar a la comedia apariencia y a las jornadas estaciones» (pp. 196-197)109.

113Y hasta donde alcanzo, dicha reseña no se volvió a editar dentro de ningún otro volumen a lo largo del XVIII; por lo que arriesgo que Huarte acudiría en La Dulcíada tanto a fuentes de los años treinta, como, las más de las veces, a las impresas después de 1789, lo que dificulta su datación.

114Terminaré con unas apostillas sobre la copia (con groseros deslices métricos) de O1 transmitida por el manuscrito de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis. Como señalé al principio, una parte de las variantes de este testimonio se las atribuyo a Huarte. De entre los distintos tipos de mudanza llamo aquí la atención sobre uno: el sistemático trueque en O2 de las rimas que en O1 daban pie a un chistoso juego con el ceceo gaditano, confundido o hibridado en ocasiones con el seseo. De ahí el intento –sin duda posterior a O1, y tal vez con la colaboración de Miconi o de cualquier otro de sus amigos: ¿el que «vivía con el autor en 1807»?– de castellanizar la obra:

                               O2                                O1
Admite, pues, ¡oh numen soberano!,
el aborto infeliz de mi tarea;
así el Cielo te dé con larga mano
la mejor mermelada y la jalea,
y halles quien en invierno y en verano
de tan enormes dulces te provea   de unos dulces tan grandes te provea
que empezando a comer a sol naciente,   que te dure el comer cualquier pedazo
antes que acabes llegue al occidente. (I, 11, 81-88)   desde nacer el sol hasta el ocaso.

115La reforma del v. 86 («de tan enormes dulces te provea») no afecta al ritmo y tampoco al sentido, más allá de optar por la hipérbole («enorme dulces») en un poema que aspiraba a ser épico, sin conseguirlo. Empero, el pareado tiene bastante tela que cortar: la rescritura de O2 se saldó con el cambio de la rima («naciente» y «occidente» vs «pedazo» y «ocaso»), lo que obligó a un ajuste del verbo («empezando» vs. «dura») que redunda en una lograda isotopía de nasales («que, empezando a comer a sol naciente, / antes que acabes llegue al occidente»).

116Veamos otro par de estrofas. La número 4 del canto II reza a propósito del huevo mol:

                               O2                                O1
Apenas, pues, fue en Roma publicado
un invento tan útil y gustoso
que el pueblo, hasta aquel punto consternado,   que el pueblo en aquel punto    contristado
se transformó en un pueblo el más gozoso.   se deja apoderar de un suave gozo.
Los cónsules proponen al senado
que se busque un artífice ingenioso
que, en eterna memoria del invento,
erija una pirámide al momento.
                         (II, 4, 25-32)

117Con la voluntad de hacer fruible el poema a un mayor número de lectores, Huarte de nuevo sustituyó la rima, que sonaría “irregular” para un público no ceceante («gustoso-gozo»).

118Y lo mismo ocurre en la octava 6:

                               O2                              O1
En medio de una plaza harto espaciosa   En medio, pues, de una espaciosa plaza
se erigió la pirámide; su altura,   de ciento ochenta y cua[t]ro cosos    pasa:
de ciento ochenta codos; primorosa   el resto en ella echó la arquitectura.
obra en que el resto echó la arquitectura:   Sobre el bruñido mármol de la basa
en la bruñida basa una famosa   se grabó la inscripción cuya lectura
inscripción se grabó, de gran cultura,   a mil pasos distante se leía
que a muy larga distancia se leía
y, traducida en español, decía:
                         (II, 6, 41-48)
  • 110 Idéntico fenómeno se registra en V, 1, 4-6 («Mis brazos veo alargar en esperezos; / siento una las (...)

119Las severas mudanzas devinieron esta vez en un cúmulo de desaciertos. El cambio del rimario («plaza» y «pasa» vs «espaciosa» y «primorosa», vv. 1-3) vuelve a ser la causa del desaguisado110. Empero, con dicha corrección también se esfumaba una parte de la irónica hipérbole sobre el tamaño de la pirámide («de ciento ochenta y cuatro codos pasa» vs «de ciento ochenta codos»). Menos dañino parece el cambio de «mármol» (M) por «basa» (P), aun cuando no se pueda decir lo mismo del v. 47, en el que P («que a muy larga distancia se leía») dio al traste con la exactitud de la hipérbole («a mil pasos distante se leía»). Y sin motivo ninguno.

120Más interesante se antoja la octava 12:

                            O2                             O1
¿Y quién podrá pintarnos cuál sería   ¿Quién pintará aquel trágico suceso
el valor de estos héroes aguerridos   ni de aquellos romanos el ardor
en este fausto y memorando día?   que llevaron su gula hasta el exceso?
Hasta el pescuezo en huevo mol sumidos,   Cual lo arroja al estanque su furor
combaten todos, luchan a porfía   y en huevo mol se mete hasta el    pescuezo;
en tan dulces trabajos engreídos.   cual muestra aún en los dientes su    valor.
¡Tal constancia, denuedo, esfuerzo tanto,   ¡Tal constancia en pelear, esfuerzo    tanto,
no se vio ni en el golfo de Lepanto!   no se vio ni en el golfo de Lepanto!
                                (II, 12, 89-96)

121La rescritura de Huarte es aquí un hecho incontrovertible. El rimario se ha transformado por completo, exceptuando el pareado: el texto de M («Tal constancia en pelear, esfuerzo tanto») varió en P («Tal constancia, denuedo, esfuerzo tanto») para respetar el ritmo de un endecasílabo comme il faut: en M los acentos caían sobre las sílabas 1, 3, 6 (aunque fruto de una sinéresis: «pelear»), 8 y 10, mientras que en P la distribución es tal que así: 1, 3, 6 («denuedo»), 8 y 10. Por lo que atañe al resto de variantes, pienso que de nuevo responden al caballo de batalla del ceceo, que nuestro clérigo debió juzgar menos burlesco –y hasta infeliz– para los lectores de Despeñaperros arriba: «¿Quién pintará aquel trágico suceso / ni de aquellos romanos el ardor / que llevaron su gula hasta el exceso?».

  • 111 Un caso diferente es el arrepentimiento, por autocensura o pudoris causa, del erotismo de la octav (...)

122En resumidas cuentas, el espíritu sistemático de este fenómeno nos confirma siquiera dos cosas: 1) aunque Huarte acabara la primera redacción hacia 1789, esta obra debió seguir rondándole por la cabeza algún tiempo, porque se percibe a las claras el deseo de que el texto impreso –ni ceceante ni seseante– llegara a un público más amplio111; y 2) en el otoño de su vida, rebasada quizá la linde del siglo XIX, con un pie casi ya en el estribo, pudo tomar la decisión de revisarla, motu proprio o alentado por el marqués de Méritos, que se habría reído de lo lindo con la primitiva versión (O1).

123Aventuro, por tanto, que La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos, en su primer estado, y a la luz de la serie de argumentos que acabo de exponer, se escribiría después del año 1787; o mejor, ciñéndonos a otras composiciones de Huarte que pudieron servirle de lanzadera, retocarse lo suyo desde 1794 (O2) en adelante: de esta revisión tardía salió el texto base de la princeps de 1807. Luego La Dulcíada no fue solo –como afirmara el misterioso curador de la tirada de 1833– «un juguete de juventud». Todo lo contrario.

Haut de page

Notes

1 Acerca de su biografía remito a Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración en el Cádiz del siglo XVIII: Cayetano Huarte (1741-1806), Cádiz, Universidad de Cádiz, 1991.

2 Es el manuscrito que editó el historiador Arturo Morgado García, opcit.; La Dulcíada en las pp. 119-158. Tanto el susodicho especialista como quien suscribe opinamos que la grafía es de principios del siglo XIX. Pasó por las manos de Leopoldo Augusto Cueto, marqués de Valmar, antes de desembocar en otras de las que no conservamos datos.

3 Se guarda otro ejemplar de la príncipe en la Hispanic Society of America. No he podido cotejarlo. Véase la List of Printed Books in the Library of the Hispanic Society of America, New York, Hispanic Society of America, 1910, VII, p. 3156.

4 Aunque lo justificaré en otro lugar, la colación de los testimonios ofrece pistas de interés: 1) ninguno de los tres fue revisado por el autor; 2) ante la falta de errores comunes a toda la tradición que denuncien la existencia de un arquetipo, la futura edición habrá de atender al elevado número de variantes (parte de las cuales estimo de Huarte) entre el manuscrito de la Biblioteca Municipal José Celestino Mutis y el par de impresos; 3) conjeturo la existencia de un original en movimiento, con al menos dos fases redaccionales: O1 (del que derivaría la versión del manuscrito) y O2; 4) como el impreso de 1833 comparte con la princeps (1807) un total de cinco errores (II, 10, 75; III, 9, 70; IV, 17, 132; V, 1, 8; VI, 17, 129: indico siempre el canto, la octava y los versos) y añadió de su cosecha otros tres (I, 9, 69; I, 13, 100; IV, 7, 53), de poca monta, podría colegirse que nos hallamos frente a un modesto descriptus. Y nada más lejos de la realidad. Bastan apenas tres ejemplos (I, 8, 63; II, 1, 3; II, 1, 5) para confirmarlo. Aventuro, en suma, que el editor del impreso de 1833 debió tener a su alcance un manuscrito original (O1) de La Dulcíada, acaso con revisiones del puño y letra del racionero, o bien otro apógrafo derivado de O1 y diferente, a su vez, del códice gaditano. Luego no descarto que alternara este último con el cotejo de la editio princeps, contaminando, en suma, el texto final.

5 Apenas Nicolás María de Cambiaso y Verdes, Memorias para la biografía y para la bibliografía de la isla de Cádiz. Tomo 1. Desde A hasta J, antes de O., Madrid, Imprenta de D. León Amarita, 1829, pp. 87-92, quien se lamentaba a renglón seguido de que «no hemos tenido a la vista [todos los textos de Huarte] que deseábamos, por más que hemos instado para formar tan solo el catálogo de sus tareas literarias. Hay en algunos una pereza o desidia abominable para suministrar las noticias que se les piden rendidamente» (p. 90).

6 Minerva o el revisor general, Madrid, Imprenta de Vega y Compañía, 1807, VIII, pp. 140-142.

7 Joseph Berchoux, La gastronomía o los placeres de la mesa. Poema, traducido libremente del francés al verso español por don José de Urcullu, Valencia, Imprenta de Esteban, 1820, pp. 166-167. La obra del inventor del término «gastronomía» se había hispanizado un par de años antes, pero sin el preliminar que advertiría del interés de La Dulcíada. Es decir: La gastronomía o el arte de comer, trad. Manuel Pedro Sánchez Salvador, Londres, Henrique Bryer, Bridge-Street, Blackfriars, 1818.

8 También recoge esta cita Arturo Morgado García, opcit., p. 91.

9 Leopoldo Augusto Cueto, Historia crítica de la poesía castellana en el siglo XVIII, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1893³, II, p. 53.

10 Cayetano Rosell, Poemas épicos, Madrid, Rivadeneyra, 1854, p. 24.

11 Arturo Morgado, La diócesis de Cádiz. De Trento a la Desamortización, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2008, p. 352.

12 Guía de Cádiz para el año de 1811. Comprende todas las oficinas respectivas de los ramos de Real Hacienda de este provincia marítima, Cádiz, Imprenta de Josef Niel, hijo, 1811, p. 51.

13 Cito siempre por la princeps de 1807.

14 Alessandro Tassoni, La secchia rapita. Poema eroicomico, Módena, Bartolomeo Solianni, 1744, p. 167. Véase también Maria Cristina Cabani, La pianella di Scarpinello. Tassoni e la nascita dell’eroicomico, Lucca, Maria Pacini Fazzi Editore, 1999, p. 150.

15 «Decidme, ahora, Musas, dueñas de olímpicas moradas, / pues vosotras sois diosas, estáis presentes y sabéis todo, / mientras que nosotros solo oímos la fama y no sabemos nada, / quiénes eran los príncipes y los caudillos de los dánaos» (Ilíada, 2, 484-489). Véase Homero, Ilíada. Odisea, ed. Carlos García Gual, trads. Emilio Crespo Güemes y José Manuel Pabón, apéndice Óscar Martínez, Madrid, Espasa Calpe, 1999, p. 69.

16 Las empresas resucitarán en el canto VII de La Dulcíada, una vez que el poeta que la protagoniza ha llegado al palacio de la diosa Golosina: «Jamás vi un edificio tan hermoso. / Tenía una magnífica portada, / la que, con un relieve primoroso, / toda de alto abajo está grabada / con emblemas de un gusto harto ingenioso: / se admira la virtud representada / del numen que le habita, la divina, / la siempre augusta, sacra Golosina» (IV). El modelo del palacio del rey Latino (Eneida, VII, vv. 170-182) se intuye algo lejano: «Tectum augustum, ingens, centum sublime columnas / urbe fuit summa, Laurentis regia Pici, / horrendum siluis et religione parentum. / His sceptra accipere et primos attolere fasces / regibus omen eran: hoc illis curia templum, / hae sacris sedes épulis, hic ariete caeso / perpetuis soliti patres considere mensis. / Quin etiam ueterum effigies ex ordine auorum / antiqua e cedro, Italusque paterque Sabinus / uitisator curuam seruans sub imagine falcem, Saturnusque senex Ianique bifrontis imago / uestibulo adstabant, aliique ab origine reges / Martiaque ob patriam pugnando uulnera passi») («Tuvo su palacio, augusto, enorme, sustentado sobre cien / columnas, en la cima de la ciudad, corte que fuera del laurente Pico, / hirsuto por su arboleda y por la reverencia de las generaciones. / Era rito propiciatorio para los reyes recibir aquí el cetro y / levantar por vez primera los haces: este templo era su curia, / este el escenario de los banquetes sagrados, aquí solían los padres / sentarse en mesas corridas cuando mataban un macho cabrío. / Es más, los sucesivos retratos de los viejos ancestros, / de cedro antiguo, Ítalo y el padre Sabino, / viticultor, que conserva su hoz curva al pie de la imagen, / y el viejo Saturno, y la imagen de Jano bifronte / se alzaban en el vestíbulo, y los otros reyes desde el principio / y aquellos que, luchando por su patria, sufrieran heridas de Marte»). Véase Virgilio, Eneida. Volumen III (Libros VII-IX), texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan A. Estévez Sola, Myriam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid, CSIC, 2011, p. 18. Considero más bien que tanto la morada de la Golosina como su elegante y dulcísima arquitectura se inspiran en la de Júpiter, descrita al comienzo del canto IX de La Mosquea (vv. 49-160): «Sobre columnas dos de plata fina / y de oro puro capitel y basa, / la portada soberbia y peregrina / se funda de la hermosa y grande casa. / Cada columna su largura empina / a quince codos y de quince pasa / con basa y capitel, guardando en todo / módulos justos de arquitecto modo. / De la portada en la soberbia altura / de bronce duro se divisa y mira / del dios altisonante la figura / cuando los rayos a la tierra tira. / Es tan al natural su propia hechura, / representando su furor e ira, / que si alguno la mira en su semblante, / se ve patente el miedo del gigante. / […] / De hermoso jaspe las paredes bellas / en cuatro torres fuertes se rematan / de pórfido, que, junto a las estrellas, / del chapitel las puntas se dilatan. / Cien ventanas se miran, que por ellas / los dioses graves, que las causas tratan / de los mortales, miran y tantean / de cúyas causas los efectos sean» (José de Villaviciosa, La Mosquea, ed. Ángel L. Luján Atienza, Cuenca, Diputación Provincial, 2002, pp. 310-313).

17 Véase también el emblema «Merces belli» de las Empresas políticas de Saavedra Fajardo; y las páginas de Aurora Egido, «Prólogo» a Alciato, Emblemas, ed. y comentario, prólogo Aurora Egido, trad. Pilar Pedraza, Madrid, Akal, 1993, pp. 7-17 (pp. 14-16).

18 Remito a Marino Boaglio, «Le burlesche metamorfosi di Elena», en Il poema eroicomico. Teoria dei generi letterari, ed. Torino, Editrice Tirrenia Stampatori, 2001, pp. 37-58 (p. 44).

19 Alessandro Tassoni, opcit., p. 423.

20 En puridad, la obra de Huarte no es una batalla –salvo por el canto III, del que me ocuparé por extenso–, sino un ingenioso bodegón de dulces, especialmente los cantos I y II; una sarta de loores paradójicos –al huevo hilado, al mol, a la jalea; y también el huevo de cuchara, la yema de huevo y el merengue en el canto IV– con préstamos del sensismo de Condillac, del que, por otro lado, ya se había hecho eco Girard-Raigné en Les sens, poëme en cinq parties (Amsterdam, 1769). Esto no resultaba muy común en la antigüedad, excepción hecha del elogio a la sal por parte de la escuela sofista. Desde los clásicos tiempos de Gorgias, creador de la paradoxografía, y también de los del facundo Dion Crisóstomo, «lo normal –si es que vale etiquetarlo como tal– era ensalzar al papagayo o al mosquito; les seguirían la laudatio de la mosca, por parte de Luciano; de la nuez y de la pulga, gracias a Ovidio; o bien del mosquito y del almodrote […], que se le han venido atribuyendo al responsable del Appendix Vergiliana» (Valentín Núñez Rivera, «Introducción» a Cristóbal Mosquera de Figueroa, Paradoja en loor de la nariz muy grande. Paradoja en loor de las bubas, ed. Valentín Núñez Rivera, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010, p. 22).

21 Francesco Bracciolini, Lo scherno degli dei. Poema piacevole, Livorno, Glauco Massi, 1822, p. 132.

22 Teofilo Folengo, Baldus, ed. Mario Chiesa, Torino, Unione Tipografico Editrice Torinese, 1997, I, pp. 70-71.

23 Pedro Ruiz Pérez, «Benegasi y la poética bajobarroca: prosaísmo, epistolaridad y tono jocoserio», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 20, 2014, pp. 175-198 (p. 178).

24 De hecho, el v. 2 del canto I de La Dulcíada («y, al blando son de la süave avena») halla su correlato en la Bucólica V de Virgilio («Ynfelix solium, et sterilis dominantur avenae», v. 37). Por no hablar del «Ille ego, qui quondam gracili modulatus avena / carmen, et egressus silvis vecina coegi / ut quamvis avido parerent arva colono, / gratum opus agricolis, at nunc horrentia Martis…» que prologa el libro I de la Eneida en varios manuscritos: «Yo que en la tenue flauta campesina / toqué de joven, y al dejar mis sotos / hice que el campo obedeciese dócil / al ávido labriego, con que supe / ganar su amor, de Marte hoy las erguidas...» (Virgilio, Eneida, Eneida. Volumen I (libros I-III), introducción, texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan Estévez Sola, Miryam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid, CSIC / Tirant lo Blanch, 2009, p. 4). Estos hexámetros aparecieron por vez primera en el cod. Bernensis 172 (s. IX). Huarte acudió al mismo tópico en la canción 19 de la égloga con la que tal vez hiciera su presentación en la república de las letras: «Bien tú conoces, Silvio, tú que eres / cual yo infeliz, lo justo de mis quejas. / En esta estéril tierra no has hallado / qué coman tus ovejas, / ni lo hallarás aunque hagas lo que hicieres. / Mira aquí al labrador, que ni su arado, / su industria, su sudor, aún no han logrado / hacer la tierra amena, / ella le rinde en vez de trigo avena, / y burla su esperanza / lo que su afán recoge en la labranza / pues halla su faena, / al registrar la troje, / que es cizaña y ballico lo que coge» (Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, pp. 165-166).

25 Arturo Morgado García, ibidem, p. 162.

26 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 158. Fray Diego Tadeo González («Delio»), uno de sus poetas de cabecera, la había exaltado en su canción Al río Guadalete («Guadalete, gracioso», vv. 73-80), que, como argumentó Sánchez Pérez, no pudo escribirse antes de 1774, ni tampoco después de 1776: «De Cádiz el hermoso / besar podrán el muelle celebrado / donde Hércules, osado, / a sus conquistas puso fin glorioso. / O tal vez, de furiosos vendavales / movidos mis raudales, / podrán, ¡qué dicha!, en las olas encrespadas / asaltar sus murallas deseadas» (Juan José Sánchez Pérez, Vida y obra de Fray Diego Tadeo González, Salamanca, Diputación de Salamanca, 2006, p. 271).

27 José de Villaviciosa, opcit., p. 174.

28 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 167.

29 Desliza epítetos como «mosquil» a zaga de los acuñados por José de Villaviciosa en La Mosquea; verbigracia «de lengua hebrea vuelta en la mosquita» (I, v. 64); «la traducción retórica mosquita» (II, 64); «y el tabanesco su desdicha llora» (XII, 682) o «todo el mosquino bando aprisa trota» (XII, 693).

30 Virgilio, Eneida. Volumen I (Libros I-III), p. 117.

31 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 158.

32 Arturo Morgado García, ibidem, p. 160. Que se trataba de un motivo muy del gusto de Huarte lo confirma la propia Égloga en elogio de la Andalucía (1772, vv. 140-144): «Tus blancos corderillos / y mis manchados, bellos cabritillos / entre rosas nacían, / y al compás de armoniosos pajarillos, / ¡qué gusto no era ver cómo corrían!» (Arturo Morgado García, ibidem, p. 163).

33 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, pp. 184-185. He aquí un lugar común dentro del género anacreóntico. Joseph Berchoux, op. cit., p. 81, lo resumía así en el canto IV de La gastronomía o los placeres de la mesa: «¡Qué confuso lenguaje, qué discursos! / ¡Qué algazara, qué estrépito y bullicio! / ¡Qué trápala, qué chisca, qué chacota! / Habláis, mas no os entiendo, y aun yo mismo, ajeno del delirio que os embriaga, / lo que deciros quiero ya no atino».

34 Virgilio, Eneida. Volumen I (Libros I-III), p. 67.

35 Repitió la analogía –en clave menor– entre la guerra de Troya y la ofensiva de las moscas en el romance A Gelmira al haberse quemado los dedos («Iba a cerrar sus cartas», 1793, vv. 5-16): «Entreabre la cubierta, / y acaso oscureciendo / del papel la blancura / lo blanco de sus dedos, / sobre estos, ¡qué desgracia!, / unas gotas cayeron; / y casi desmayada, / mi Gelmira al momento / da alaridos y gritos / más que en el cruel incendio / de Troya gritarían / los troyanos y griegos» (Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 195).

36 Arturo Morgado García, ibidem, pp. 203-206.

37 «Mas, repentinas, con espantable descenso de los montes se nos presentan / las Harpías; y con gran chirriar sacuden sus alas, / desbaratan los manjares y todo con su sucio contacto / echan a perder; entonces surge una voz terrible entre el olor asqueroso». Véase Virgilio, Eneida. Volumen I (Libros I-III), p. 118. Aunque el canto III de La Dulcíada se funda sobre el episodio de las harpías del libro III de la Eneida, el universo de los dulces y el tono burlesco remiten a otro banquete, esta vez más frugal, del libro VII (vv. 107-117): «Aeneas primique duces et pulcher Iulus / corpora sub ramis deponunt arboris altae / instituuntque dapes et adorea liba per herbam / subiciunt epulis (sic Iuppiter ipse monebat) / et Cereale solum pomis agrestibus augent. / Consumptis hic forte aliis, ut uertere morsus / exiguam in Cererem penuria adegit edendi / et uiolare manu malisque audacibus orbem / fatalis crusti patulis nec parcere quadris, / “heus, etiam mensas consumimus”, inquit Iulus, / nec plura, adlundens. […]» («Eneas y sus primeros capitanes y el hermoso Yulo / tienden sus cuerpos bajo las ramas de un alto árbol / y comienzan un banquete y por la hierba ponen tortas / de espelta bajo los manjares (tal era el precepto de Júpiter mismo) / y esa base de Ceres la hacen crecer con frutas agrestes. / Consumidas entonces a la sazón las otras viandas, como la escasez de alimentos / los empujó a lanzar sus bocados sobre aquella fina Ceres / y a violar con su mano y osados carrillos el círculo / del pastel fatal y a no respetar los amplios recuadros, / “¡Eh! ¿también las mesas nos las comemos?”, dijo Yulo / −y nada más− en broma. […]»). Véase Virgilio, Eneida. Volumen III (Libros VII-IX), pp. 13-14.

38 Ovidio, Metamorfosis, trad. Pedro Sánchez de Viana, ed. Juan Francisco Alcina, Barcelona, Planeta, 1990, pp. 201-210.

39 José de Villaviciosa, opcit., p. 215. Los corchetes son míos.

40 Rafael Bonilla Cerezo y Ángel Luis Luján Atienza, opcit., p. 474. Cito por mi edición de la traducción dieciochesca de José March y Borrás: La Rani-ratiguerra, Valencia, Imprenta de Francisco Burguete, impresor del Santo Oficio, 1790.

41 Rafael Bonilla Cerezo y Ángel L. Luján Atienza, op. cit., pp. 149-150.

42 Gabriele Simeoni, Symbola heroica M. Claudii Paradini […] et Gabrielis Symeonis, Leyden, Ex officina Plantiniana, apud Christophorum Raphelengium, 1600, p. 288.

43 Véase Gregorio Cabello Porras, «La mariposa en cenizas desatada: una imagen petrarquista en la lírica áurea o el drama espiritual que se combate dentro de sí», Ensayos sobre tradición clásica y petrarquismo en el Siglo de Oro, Almería, Universidad de Almería, 1995, pp. 65-108.

44 Filippo Picinelli, Mondo simbolico, o sia, Università d’imprese scelte, spiegate ed’ illustrate con sentenze ed eruditioni sacre e profane, Milano, Francesco Mognagha, 1653, pp. 251-260.

45 Félix María de Samaniego, Fábulas, ed. Ernesto Jareño, Madrid, Castalia, 1991, p. 68.

46 He aquí un motivo canonizado en El culex del Pseudo Virgilio: «El espectro del mosquito se le presentó [al pastor] y triste le entonó reproches por su muerte: “¡A qué extremos” dijo “por mis servicios, yo que me veo forzado a afrontar una suerte cruel! Por serme más querida tu vida que la mía misma, soy arrastrado por los vientos a través de sitios vacíos. Tú, despreocupado, reparas tu cansancio en medio de una tranquilidad feliz, salvado de horrible muerte; en cambio, a mi corazón los Manes le fuerzan a pasar las aguas leteas. Soy conducido como presa de Caronte”». Véase Pseudo-Virgilio, El mosquito, introd., trad. y notas de Arturo Soler, Madrid, Suplementos de Estudios Clásicos, 1, 1972, pp. 22-23.

47 Virgilio, Eneida, trad. Eugenio de Ochoa, pról. Carlos García Gual, Madrid, EDAF, 1985, p. 171.

48 La Dulcíada se levanta sobre un corpus de modelos que nos devuelven el perfil de una anti-gesta bien ceñida al quinto grado de las «imitaciones épicas», según la clasificación de Lara Garrido; o sea, al «complejo ejercicio de una escritura que juega a anular o multiplicar simetrías respecto a los textos imitados, manifestando, en líneas divergentes, la capacidad de distanciarse creativamente, [a la vez que deja] indelebles las huellas del diseño original» (José Lara Garrido, Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, Málaga, Universidad de Málaga, 1999, p. 183).

49 Por razones de espacio, me limitaré a citar los cinco modelos principales: 1) la Eneida de Virgilio; 2) La Farsalia de Lucano; 3) La Moschea (1615) de Villaviciosa; 4) La secchia rapita (1622) de Tassoni; y 5) acaso La Posmodia de Gaspar de Molina y Zaldívar, amigo de Huarte y su compatricio desde la cuna a la sepultura, ya que ambos vinieron al mundo el mismo año y lo abandonaron casi al unísono. No renuncio, con todo, a transcribir la única pincelada que aprovechó de Lucano. En la octava 21 del canto V, Huarte escribe: «Tanto los dulces troncos me agradaron / que talar la arboleda he pretendido, / y al hacerlo las manos me temblaron; / todo me sentí al punto conmovido. / Mis golosos despechos respetaron / lo sagrado del bosque, y he creído / que, si los sacros árboles hiriera, / la segur contra mí se revolviera». Sin duda le sirvió aquí como palimpsesto el episodio de las selvas de los germanos, o sea, el bosque del valle de San Pons (La Farsalia, III, vv. 426-428): «Hanc iubet inmisso siluam procumbere ferro; / nam uicina operi belloque intacta priore / inter nudatos stabat densissima montis» («Ordena César que metiendo el hacha en ella derriben esta foresta porque, cercana a las fortificaciones e intacta de la guerra anterior, estaba espesísima en medio de montes pelados»). Véase M. Annaeo Lucano, La Farsalia. Volumen I (Libros I-III), texto revisado y traducido por Victor-José Herrero Llorente, Barcelona, Ediciones Alma Mater, 1967, p. 92. Se antoja chocarrero que Huarte se nos presente aquí como un nuevo César: «Implicitas magno Caesar torpore cohortes / ut uidit, primus raptam librare bipennem / ausus et aeriam ferro proscindere quercum / effatur merso uiolata in robore ferro: / “Iam nequis uestrum dubitet subuertere siluam / credite me fecisse nefas”» (III, vv. 432-437): «Cuando César vio a sus legionarios sumidos en una gran inacción, fue él el primero que, empuñando un hacha, se atrevió a blandirla y hendir una altísima encina, y después que el hierro se hubo clavado en el tronco violado, hablo así: “Ahora para que ninguno de vosotros dude en abatir la selva, considerad que soy yo quien ha cometido el sacrilegio”». Véase M. Annaeo Lucano, ibidem, p. 93.

50 Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, p. 20.

51 Arturo Morgado García, ibidem, pp. 163-164.

52 Arturo Morgado García, ibidem, p. 162.

53 Arturo Morgado García, ibidem, p. 187.

54 Véase Antonio Bonet Correa, Fiesta, poder y arquitectura. Aproximaciones al Barroco español, Madrid, AKAL, 1990, pp. 45-46.

55 José María Balcells, La epopeya burlada. Del «Libro de Buen Amor» a Juan Goytisolo, León, Universidad de León, 2016, p. 154.

56 María Pemán Medina, «Introducción» a su edición de El viaje europeo del marqués de Ureña (1787-1788), Málaga, Unicaja Obra Sociocultural, 1992, pp. 17-70 (pp. 29-30).

57 Clotilde Bertoni, Percorsi europei dell’eroicomico, Pisa, Nistri-Lischi Editori, 1997, p. 135.

58 Según Manuel Ravina Martín, «D. Rafael de Antúnez y sus Memorias históricas sobre la legislación y gobierno del comercio», en La burguesía de negocios en la Andalucía de la Ilustración, Cádiz, Diputación Provincial, 1991, II, pp. 353-367, «al grupo ilustrado [de Antúnez] debieron pertenecer, aparte de Antonio Mosti, […] don Gaspar de Molina y Zaldívar, marqués de Ureña, quien fue precisamente el que restauró la casita de campo de Chiclana [del propio Antúnez]; D. Cayetano María de Huarte, poeta y orador sagrado, que fue quien casó [al Teniente de Gobernador en Sanlúcar de Barrameda] y predicó el día que una de las hijas de Mosti se metía a monja; su hermano, Francisco de Huarte, autor de los estatutos provisionales del Estudio de Bellas Artes de Cádiz, albacea de Mosti; el Marqués de Méritos, autor de numerosas obras literarias; quizás […] Esteban Beyens…» (p. 358).

59 María Pemán Medina, opcit., p. 35. Antonio García-Baquero González, Libro y cultura burguesa en Cádiz: la Biblioteca de Sebastián Martínez, Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, 1988, pp. 12-13, matizó con prudencia que «en modo alguno me propongo utilizar esta biblioteca como ejemplo de […] la cultura gaditana del siglo XVIII y ni siquiera [de] la de los comerciantes gaditanos de la época». Habría que precisar, empero, que Martínez en realidad fue propietario de dos bibliotecas: una depositada en su domicilio gaditano, que es la que nos interesa, y otra, bastante menor, en la casa que –casi seguro alquilada– compró en Madrid. Sobre los amigos de Ureña, véase Nicolás de la Cruz Bahamonde, Conde de Maule, en Viaje de España, Francia e Italia, Cádiz, Imprenta de Manuel Bosch, 1813, XIII, LV, pp. 221-225; y XXIII, IV, p. 300.

60 Antonio García-Baquero González, op. cit., pp. 53-105.

61 Según Jean-Marc Buigues, «Evolución global de la producción», en Historia de la edición y la lectura en España, dirs. Víctor Infantes, François Lopez y Jean-François Botrel, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2003, pp. 303-316, «de cada diez obras que se publicaron [en las primeras décadas del] XVIII, cuatro fueron opúsculos de menos de cincuenta páginas. [...] Considérese además que son veintidós las ciudades que no tenían actividad editorial a principios de siglo y que en la década de los ochenta [sí] la tienen».

62 Véase Francisco Salas Salgado, «Eneida de Virgilio, en la traducción de Tomás de Iriarte», en Cincuenta estudios sobre traducciones españolas, eds. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, Berna, Peter Lang, 2011, pp. 77-82.

63 Véase Pilar Hualde Pascual, “Valoración de las traducciones de Homero en los siglos XIX y XX en España e Iberoamérica: de Hermosilla a Leconte de Lisle”, en Actas del Congreso Internacional Contemporaneidad de los Clásicos. La tradición greco-latina ante el siglo XXI (La Habana, 1 a 5 de Diciembre de 1998), eds. Mª Consuelo Álvarez Morán y Rosa Mª Iglesias Montiel, Murcia, Universidad de Murcia, 1999, pp. 369-377.

64 Véanse Luis Arturo Guichard, «La

Ulyxea

de Gonzalo Pérez y las traducciones latinas de Homero», en

Latin and Vernacular in Renaissance Iberia II: Translations and Adaptations

, eds. Barry Taylor y Alejandro Coroleu, Manchester, Manchester University Press, 2006, pp. 49-72; y Gonzalo Pérez, La Ulixea de Homero, traducida de griego en lengua castellana, ed. Juan Ramón Muñoz Sánchez, Málaga, Universidad de Málaga, 2015.

65 Se conservan dos manuscritos con otro estado redaccional respecto al de la princeps: A) La Posmodia [Manuscrito] / de Gaspar de Molina y Zaldívar, marqués de Ureña S.XVIII. 31 h.; 21 x 15 cm. En blanco la h. 3v. BNE, MSS/2287; y B) La Posmodia por uno que la escribió en Siam [Manuscrito]: poema en cuatro cantos / [por Gaspar de Molina y Zaldívar, Marqués de Ureña] S. XVIII-XIX. 30 h.; 22 x 16 cm. En blanco las h. 1v y 4v. MSS/4094 1001168863.

66 Véase Gaspar de Molina y Zaldívar (marqués de Ureña), La Posmodia, ed. Rocío Jodar Jurado, Córdoba, Almuzara, 2018, en prensa. Agradezco a la editora que me haya facilitado las galeradas de su libro.

67 Cito siempre por la edición de Rocío Jodar Jurado, ibidem. La cursiva es mía.

68 Gaspar de Molina y Zaldívar, ibídem. Al mismo Francisco de Paula Miconi se le debe también la Instrucción burlesca que hacía las veces de estatuto o premática para auxiliares, cuyos servicios anotaba.

69 Gaspar de Molina y Zaldívar, ibidem.

70 Este manuscrito consta de 104 pp. En la página que antecede a las poesías de «Delio» se lee: «Poesías de D. Cayetano María de Huarte, que fue canónigo penitenciario de la catedral de Cádiz, nació en 21 de julio de 1741 y murió el día 5 de enero de 1806». Un poco más abajo del texto citado, y con letra distinta: «Son de fray Diego Tadeo González».

71 Juan Antonio Ríos, «Capítulo II. La renovación poética», en José Checa, Juan Antonio Ríos e Irene Vallejo, La poesía del siglo XVIII, dir. Ricardo de la Fuente, Madrid, Júcar, 1992, pp. 105-176 (p. 113).

72 Irene Vallejo, «La escuela poética salmantina», en José Checa, Juan Antonio Ríos, Irene Vallejo, opcit., pp. 177-207 (p. 179).

73 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González (1732-1794). Trayectoria vital y literatura, Madrid, Editorial Revista Agustiniana, 1999; y Juan José Sánchez Pérez, Vida y obra de Fray Diego Tadeo González, Salamanca, Diputación de Salamanca, 2006.

74 Luis Monguió, «Fray Diego Tadeo González and Spanish Taste in Poetry in the Eighteenth Century», Romanic Review, LII (1961), pp. 241-260 (p. 256).

75 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González, p. 68.

76 Juan José Sánchez Pérez, opcit., pp. 290-291.

77 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 110.

78 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 86.

79 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 87.

80 Leopoldo Augusto Cueto, Poetas líricos del siglo XVIII. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1910, vol. LXI, p. CVIII, nota 1.

81 Irene Vallejo González, Fray Diego Tadeo González, p. 68.

82 Juan José Sánchez Pérez, opcit., pp. 219-227.

83 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, pp. 292-296.

84 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, p. 285.

85 Juan José Sánchez Pérez, ibidem, pp. 311-313.

86 Véase Antonio Palau y Dulcet, Manual del librero hispanoamericano, Barcelona, Librería Palau, 1954, VII, pp. 104-106.

87 Tomás de Iriarte, Colección de obras en verso y prosa, Madrid, Imprenta de Benito Cano, 1787, I, p. 24.

88 Anales de cinco días en los que se vio y escribió lo que pasa en el siglo ilustrado, en Antonio Valladares, Semanario erudito que comprehende varias obras inéditas. Tomo XVI, Madrid, Blas Román, 1789, pp. 243-272 (pp. 256-257).

89 Ana Peñas Ruiz, «Anales de cinco días y El siglo ilustrado. Historia de un plagio», Imposturas literarias españolas, ed. Joaquín Álvarez Barrientos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2012, pp. 79-198 (p. 88).

90 Ana Peñas Ruiz, ibidem, pp. 89-92.

91 María de los Ángeles Pérez Samper, Mesas y cocinas en la España del siglo XVIII, Gijón, Ediciones Trea, 2011, pp. 158-159. Los guiones largos y los corchetes son míos.

92 A las [damas] que, degenerando del carácter español, afectan ser extranjeras y aman todas la invenciones y embelecos que vienen de la otra parte de los Pirineos («Otros defectos tienen no crecidos»), en Rebusco de las obras literarias así en prosa como en verso del P. Joseph Francisco Isla, de la extinguida Compañía de Jesús, Madrid, Imprenta de Pantaleón Aznar, 1790, pp. 179-180. El tópico del peinado «a la greca», reciclado aquí por Huarte, hunde sus raíces en la sátira VI de Juvenal (vv. 185-187): «Nam quid rancidius, quam quod se non putat ulla / formosam, nisi quae de thusca Graecula facta est; / de sulmonensi mera Cecropis?» («¿Pues hay algo de peor gusto que no hay mujer que se juzgue hermosa si de toscana no se nos hace una grieguilla, y una ateniense de pura cepa la que nació en Sulmona?»). Véase Juvenal. Persio, Satiras, ed. y trad. Manuel Balasch, Madrid, Gredos, 1991, p. 213. El Padre Isla, Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, ed. Luis Fernández Martín, Madrid, Editora Nacional, 1978, pp. 626-627, había aducido esta cita para criticar los excesos del vestuario galo.

93 Virgilio, en el libro VI de la Eneida (vv. 440 y ss.) los había caracterizado como «Lugentes Campi: sic illos nomine dicunt» («los Campos Dolientes: es este el nombre que les dan»).

94 Dante Alighieri, La Divina Commedia. Inferno, eds. Carlo Salinari, Sergio Romagnoli, Antonio Lanza, Pordenone, Edizioni Studio Tesi, 1991, canto XXXII, vv. 121-123, p. 353.

95 «[…] a ellas Laodamía / va acompañando y, mozo antaño, Ceneo, ahora mujer / de nuevo devuelta / por el hado a su antigua figura. / Entre ellas la fenicia Dido, / fresca aún su herida, / erraba por el gran bosque […]» (Virgilio, Eneida. Volumen II (Libros IV-VI), Eneida. Volumen II (libros IV-VI), introducción, texto latino, traducción y notas de Luis Rivero García, Juan Estévez Sola, Miryam Librán Moreno y Antonio Ramírez de Verger, Madrid, CSIC, 2011, p. 150.

96 Jorge Pitillas, «Sátira contra los malos escritores de este siglo», Diario de los Literatos, VII, 1742, p. 207.

97 Apud María del Rosario Leal Bonmati, «José de Cañizares (1676-1750): un panorama crítico, una reivindicación literaria», Revista de Literatura, LXIX, 138, 2007, pp. 487-518 (p. 492).

98 El Padre Isla había hecho sangre con el madrileño en términos parecidos a los de Huarte: «[…] Benegasi, aquel botaratón y aquel menguado, / coplero de los ciegos disparado, / aquel que en algún día, aunque me ladre / un plato de gazofia dio mi padre / para que allí comiese, / porque de hambre pensó que se muriese, / salió con modo recto / y disparó su voz en un soneto» (Pedro Ruiz Pérez, opcit., 177-178). En realidad, la Vida del portentoso negro san Benito de Palermo está escrita en seguidillas.

99 José Joaquín Benegasi y Luján, Papel nuevo. Benegasi contra Benegasi, ed. Tania Padilla Aguilera, Córdoba, PHEBO, 2015, pp. 10-11 (http://www.uco.es/investigacion/proyectos/phebo/sites/default/files/benegasi_contra_benegasi.pdf. Consultado el 20/08/2018).

100 José Joaquín Benegasi y Luján, ibidem, pp. 15-16.

101 José Joaquín Benegasi y Luján, ibidem, p. 11.

102 Hugo Herrera de Jaspedós, «Carta apologética» (enero de 1738), Diario de los literatos de España, Madrid, Imprenta Real, 1739, pp. 1-32 (p. 11). Marcelino Menéndez Pelayo, Historia de las ideas estéticas en España, Madrid, CSIC, 1994, p. 1181, nos recuerda cómo «José Gerardo de Hervás [que usaba los seudónimos de Jorge Pitillas y Don Hugo Herrera de Jaspedós] ejerció la crítica acerba […] en las dos irónicas y chistosas cartas contra el poema de San Antonio Abad o el Sol de los anacoretas, de D. Pedro Nolasco Ocejo, y contra el Rasgo épico, verídica epiphonema, del doctor D. Joaquín Casses, rezagados abortos gongorinos, que no merecían tratarse en serio». Los corchetes son míos. Pero no todo fueron sarcasmos en la «Carta apologética» de enero de 1738: «habiendo visto con cuánta sinrazón, animosidad y acaso envidia vuestras mercedes en su cuarto tomo despedazan y acribillan la grande obra de la Vida de San Antonio Abad, puesta en octavas por don Pedro Nolasco Ocejo, […] deliberé tomar la pluma para vindicar la ofendida fama de este incomparable varón» (Rebusco, p. 58).

103 Juan Martínez de Salafranca, «Artículo XVI. D. Pedro Nolasco de Ocejo, Vida de San Antonio Abad, escrita en octavas», Diario de los literatos de España. Tomo IV, Madrid, Imprenta Real, 1738, pp. 340-358 (pp. 342 y 344).

104 Pedro Nolasco Ocejo, El Sol de los anacoretas, Madrid, 1737, p. 51, octava I.

105 Hugo Herrera de Jaspedós, «Carta apologética», pp. 27-28. Por otro lado, estas “cazas de brujas” no faltan en la poesía de Huarte, que zahirió a calvinistas y jansenistas en su Sátira tercera: contra los errores en las doctrinas morales y devociones falsas y supersticiosas («¡Oh tiempos, oh costumbres! ¿Dónde estamos?», vv. 209-220 y 233-248): «Pues, ¿y esos canonistas que desprecian / a Reifenstuel, Víctor Picler, Murillo, / y andan las Decretales expurgando si son de Anacleto o de Siricio? / Que en el Gisbert y Van Espen estudian, / que averiguan qué han dicho los concilios, / qué los antiguos Padres, y cuán fuese / la disciplina de los otros siglos, / no habiendo más concilios ni más Padres / que los que los pontífices han dicho, / herejes son tan ciertos como hay viñas, / no lo dudes, fray Juan, yo te lo digo. / […] / No digo nada de los moralistas: / ya Diana, Sánchez, Busenbau, Firylo, / Castropalao, Filucio, Torrecillas, / Leandro, Larroix, ni aun Lárraga el divino, / que se ha reimpreso más de treinta veces / para honor de la España en nuestro siglo, / tienen aceptación, y solo privan / los que enseñan el fiero rigorismo. / Besombes, Juenin, Droyven, Fransoya, / Patuzzi, Contenzon, el Guardagnino, / el Natal Alejandro, Falbert, el Zola, / y sobre todos Concina el maldito, / tan extremadamente riguroso / que contra el jesuita Venci dijo / que el tocarle los pechos a las monjas / es pecado mortal, ¡qué desatino!» (Arturo Morgado García, Iglesia e Ilustración, pp. 224-225). Es harto probable que estos autores se acopiaran en su biblioteca, que tal vez no fuera muy distinta, en este sentido al menos, de la del Padre Juan Martínez, quien, según Arturo Morgado García, La diócesis de Cádiz, p. 243, «conocía en profundidad las obras de los jansenistas franceses: Instituciones eclesiásticas de Juenin, Exposición de la doctrina de Bossuet, Tratado de la muerte de Quesnel, Catecismo de la doctrina, Instituciones eclesiásticas, Discurso eclesiástico, Discursos de Historia Eclesiástica, Costumbres de los israelitas y cristianos y Tratado de estudios de Fleury».

106 José Vargas Ponce, «Corruptores de la poesía», capítulo XVIII de la Declamación de los abusos introducidos en el castellano, presentada y no premiada en la Academia Española, año de 1791. Síguela una disertación sobre la lengua castellana, y la antecede un diálogo que explica el designio de la obra, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1793, pp. 138-144 (pp. 143-144).

107 Cuando Huarte vuelve a recordar a Butrón al hilo de sus chuzos contra el padre Ocejo, quizá no le fuera desconocido un papel en octavo, con 36 páginas y media y tres hojas de principios, titulado Los impresores y plumistas de la corte en busca del Diario apologético de las murmuraciones. Prosa corriente para que todos lo entiendan. Escrito por don Pedro Nolasco Ocejo, Madrid, Alonso Balvás, 1738. Según noticia de Francisco Aguilar Piñal, recogida por Jesús Ruiz Veintemilla, «El Diario de los Literatos y sus enemigos», en Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas celebrado en Toronto del 22 a 26 de agosto de 1977, Toronto, University of Toronto, 1980, pp. 655-659, este folleto se guarda en la BNE (V. E. Caja 301, nº 1) (p. 659).

108 Los corchetes son míos.

109 Diario de los literatos de España, Madrid, Juan Muñoz, 1737, tomo II, pp. 196-199 (pp. 196-197).

110 Idéntico fenómeno se registra en V, 1, 4-6 («Mis brazos veo alargar en esperezos; / siento una lasitud que va aflojando / las coyunturas todas y los bezos», P; «las coyunturas todas de mis huesos», M) y VII, 6, 47-48: «pues, revueltos fragmentos tan copiosos, / hay sin duda ganancia de golosos» (P); «pues, revueltos fragmentos y destrozos, / hay sin duda ganancia de golosos» (M).

111 Un caso diferente es el arrepentimiento, por autocensura o pudoris causa, del erotismo de la octava 11 del canto IV.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Rafael Bonilla Cerezo, « Apuntes para una edición crítica de La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos de Cayetano María Huarte »Bulletin hispanique, 121-1 | 2019, 161-212.

Référence électronique

Rafael Bonilla Cerezo, « Apuntes para una edición crítica de La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos de Cayetano María Huarte »Bulletin hispanique [En ligne], 121-1 | 2019, mis en ligne le 01 janvier 2023, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/7666 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.7666

Haut de page

Auteur

Rafael Bonilla Cerezo

Universidad de Córdoba

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search