Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros76VariaUn estudio sobre el uso del patri...

Varia

Un estudio sobre el uso del patrimonio cartográfico indígena como material pedagógico en América hispana

Una función marginal en comparación con la función estratégico-legal
Vildan Bahar Tuncay
p. 71-92

Resumos

Le présent article traite de l’utilisation du patrimoine cartographique des peuples hispano-américains comme outil pédagogique dans l’enseignement des sciences sociales dans un contexte où la colonisation implique non seulement l’exploitation économique du continent, mais aussi la subordination de l’histoire et des cosmologies des populations autochtones. Les connaissances et les savoirs locaux de ces dernières ont été soit éliminés, soit instrumentalisés pour des raisons économiques. Le dédain pour le patrimoine cartographique autochtone a été étroitement lié à son évaluation selon les schèmes ontologiques et épistémologiques de l’Occident qui le réduisait à un ensemble de pratiques, de superstitions ou croyances approximatives et imprécises.
En même temps, devant le danger de perdre leurs terres, depuis le début de l’époque coloniale, les populations autochtones hispano-américaines ont utilisé des plans et des cartes pour représenter les terres sur lesquelles ils avaient un droit d’usage et d’appuyer leurs demandes auprès des autorités coloniales. Cette tradition d’attribuer au patrimoine cartographique un rôle stratégique reste toujours vivante dans un environnement socio-politique marqué par l’émergence de mouvements sociaux autochtones revendiquant leurs droits territoriaux ancestraux. Dans ce processus historique, la fonction des représentations cartographiques comme outil pédagogique dans l’enseignement de l’histoire et de la géographie a été marginalisée par rapport à sa fonction stratégique de subvertir les relations de pouvoir.

Topo da página

Texto integral

1Mapas, planos y otras formas de representación geográfica son testimonios del ámbito socio-político, económico y cultural de los pueblos a través de los cuales se entera de lo que ha sido el desarrollo de varios campos del saber en distintos períodos de la historia [León Portilla, 2005]. El material cartográfico describe el mundo como cualquier otro tipo de fuente primaria en términos de relaciones y prácticas de poder, preferencias y prioridades culturales [Harley, 2005, p. 61 et 73]. Dicho material constituye un sistema de significados por el cual se comunica, reproduce, experimenta y explora un orden social. Por lo tanto, forman parte del patrimonio cultural de los pueblos. Hay un consenso entre los académicos en la pertinencia de usar las representaciones iconográficas y cartográficas como material pedagógico.

2En los sistemas educativos modernos, a partir del fin del siglo XIX, las representaciones iconográficas fueron incorporadas a los textos escolares como un recurso eficaz de aprendizaje [Fernández Rueda, 1999, p. 78]. Estas representaciones cumplen funciones pedagógicas como motivar la lectura del texto, clarificar un concepto que está explicado en forma escrita o extraer información que sirve para el tratamiento de un tema de mayor amplitud [Casablancas, 2001, p. 82-83]. Sin embargo, esta valorización de las representaciones iconográficas en los manuales escolares no implicó la integración de las representaciones cartográficas indígenas en la enseñanza de las ciencias sociales. A pesar de los avances legislativos en materia de educación intercultural bilingüe y de reconocimiento de los derechos culturales, el uso del patrimonio cartográfico de los pueblos indígenas como material pedagógico en la enseñanza de la historia y la geografía quedó marginado.

3En este contexto, el presente estudio plantea que dos factores explicativos están asociados con esta marginación. El primero es la ausencia de valoración de los saberes y conocimientos indígenas –incluyendo el patrimonio cartográfico como fuente de conocimientos científicos por las ideologías dominantes de las sociedades hispanoamericanas tanto en la época colonial como en la republicana. El segundo factor explicativo es la atribución por parte de los pueblos nativos de América hispana de una función estratégica al patrimonio cartográfico. De hecho, desde el principio de la época colonial, frente al peligro de perder sus tierras, éstos acudieron al uso de la cartografía para legitimar y apoyar sus peticiones ante las autoridades coloniales. Esta tradición aún sigue viva en el marco de las reivindicaciones territoriales indígenas en donde los pueblos usan el patrimonio cartográfico como herramienta de empoderamiento territorial. A pesar de que los saberes indígenas forman parte integrante de los sistemas filosóficos y de las cosmovisiones indígenas, en estas reivindicaciones el enfoque es la función pragmática o estratégica de este patrimonio y no su valor intrínseco como elemento constitutivo del patrimonio cultural.

4En lo que se refiere al primer factor explicativo (la ausencia de valoración del patrimonio cartográfico como material pedagógico) se hará un recorrido histórico sobre las representaciones a cerca del patrimonio cartográfico indígena en el periodo colonial y republicano. En cuanto a la conceptualización, se referirá al concepto de colonialidad del saber desarrollado por Gómez Quintero [2010], Castro-Gómez [2000], Lander [2000] y a los estudios de Latour [1995], Taddei [2007] y Carillo Trueba [2013] sobre la ausencia de valoración de los saberes indígenas como fuente de conocimientos científicos y universales.

5Con respecto al segundo factor explicativo (la atribución por parte de los pueblos indígenas de una función estratégica al patrimonio cartográfico) se discutirá sobre la práctica de usar las representaciones cartográficas desde la época colonial hasta hoy para justificar las demandas ante autoridades y reforzar los argumentos. La función atribuida a los proyectos de cartografía en las reivindicaciones territoriales indígenas actuales forma parte de esa misma tradición que contribuyó, según este estudio, a la marginación del potencial pedagógico del patrimonio cartográfico indígena.

La colonialidad del saber o la ausencia de valoración de los saberes indígenas como fuente de conocimientos científicos y universales

6La colonización no solamente implicó la apropiación y la explotación económica del continente sino también la subordinación de las cosmovisiones de los pueblos nativos. En este proceso, el conjunto de sus saberes fue evaluado según los esquemas epistemológicos y ontológicos del Occidente, y se redujo a un sistema de prácticas, supersticiones o creencias aproximativas e imprecisas [Latour, 1995, p. 518]. De hecho, los sistemas de pensamiento y representación de la realidad eurocéntricos impedían la posibilidad de considerar las poblaciones locales e indígenas como productores de conocimientos científicos [Gómez-Quintero, 2010, p. 92].

7Esta representación acerca de los saberes indígenas se debe a que los esquemas epistemológicos de los sectores dominantes de las sociedades hispanoamericanas conciben el conocimiento científico como procedente del campo técnico y no de la experiencia humana [Taddei, 2012, p. 4]. Por ejemplo, en la época colonial, para los pueblos nativos, los seres humanos y la naturaleza, lo natural y lo sobrenatural, el individuo y la sociedad formaban una unidad indisociable mientras que para los españoles, los seres humanos y la cultura se definían en oposición a la naturaleza que querían dominar [Carrillo Trueba, 2013, p. 62-63]. Desde esta perspectiva, tanto los saberes indígenas en general, como el patrimonio cartográfico en específico, se consideran como parte del folklore de las poblaciones locales y no como fuente de conocimientos universales.

El patrimonio cartográfico indígena en la época prehispánica y colonial

  • 1 En las ciencias geográficas, el capital espacial se define como el conjunto de conocimientos y expe (...)

8En la época prehispánica, los pueblos nativos de América hispana tenían conocimientos geográficos avanzados sobre sus territorios [Herlihy, 2003, p. 324]. La mayoría se desplazaba en superficies muy extensas en función del clima, de cantidad de precipitaciones y disponibilidad de los recursos como los grupos de Darién en Panamá, las poblaciones prehispánicas de la costa ecuatoriana o los pueblos nativos de la Amazonía [Herlihy, 2003, p. 324]. Todo este conjunto de saberes, prácticas y experiencias constituyeron la base del capital espacial1 y de la herencia cartográfica de los pueblos nativos. También, las habilidades cartográficas de los pueblos eran muy variables, los de Mesoamérica tenían las técnicas más avanzadas de la época y los de la Amazonía funcionaban más bien con mapas mentales [Herlihy, 2002, p. 135].

  • 2 Se llaman códices los documentos pictóricos de imágenes realizados como productos culturales de las (...)
  • 3 Documentos pintados en el centro y suroeste de México para registrar orígenes, linajes y hazañas, l (...)
  • 4 A las personas encargadas de pintar y dibujar estos documentos les llamaban tlacuilos y se les esco (...)

9Lo poco que se sabe acerca de la cartografía (códices2, lienzos3, mapas pictográficos) que se produjo en la época prehispánica se lo encuentra en los Códices prehispánicos de Mesoamerica y en las crónicas de los conquistadores4 y frailes. Las representaciones cartográficas de los Códices se encuentran en las láminas que no son mapas propiamente dichos. Se trata de documentos pictóricos en donde se reflejan el mundo y la cosmovisión indígena de las civilizaciones mesoamericanas y se conjugan elementos de connotación espacial y temporal. En su mayoría, son de tipo mapas-paisaje que carecen de escala y en los cuales aparecen los principales accidentes geográficos de una determinada región: montañas, barrancas, ríos, cuevas, litorales, así como animales, plantas, seres humanos, poblaciones y caminos. De los Códices muy pocos existen actualmente debido a que fueron destruidos desde el inicio de la colonización española.

10Como era de esperarse, el hecho de no tener ningún interés por el valor histórico y cultural de este patrimonio no impidió que las autoridades coloniales lo instrumentalizaran con fines económicos. Precisamente, los mapas y planos elaborados según la tradición prehispánica sirvieron a las autoridades para conducirse en las extensas regiones recién descubiertas, saber dónde había agua, sitios donde existía el ansiado oro y otros productos valiosos, pueblos que tributaban y otra información pertinente a su gobierno [Instituto nacional de estadística, geografía e informática e Instituto geográfico, 1992, p. 112].

  • 5 En algunos de ellas, se observa la técnica indígena y en las otras, se mezclan las tradiciones cart (...)

11En este contexto, a pesar de haber sido destruidos sino desaparecidos durante el proceso de la conquista y la colonización, los pueblos conservaron su capital espacial y su herencia cartográfica [Herlihy et Knapp, 2013, p. 303]. Cabe subrayar que desde el punto de vista de los pueblos nativos, el contacto con el mundo occidental implicaba también un contacto cartográfico. Durante el proceso de colonización empezaron progresivamente a sufrir cambios en sus representaciones espaciales y territoriales igual que en sus prácticas cartográficas. Los artistas adaptaron rasgos estilísticos europeos o pintaron en papel europeo [Hill Boone, 1998, p. 541]. El capital espacial de los pueblos que venía evolucionándose, se refleja principalmente en las llamadas Relaciones cartográficas de Indias5 que eran en realidad, respuestas dadas por oficiales españoles a unos interrogatorios compuestos de 225 preguntas. Estas relaciones, elaboradas por los funcionarios coloniales entre los siglos xvi y xviii tenían como objetivo recolectar datos del vasto imperio de ultramar y contienen unos mapas para ilustrar los datos. En este contexto, acudieron a los nativos del continente destacados por sus habilidades cartográficas. En las ilustraciones que formaban parte de las Relaciones, a diferencia de los españoles que usaban coordenadas matemáticas para representar el espacio, las élites indígenas usaban coordenadas culturales y referencias a los lazos históricos, religiosos y sociales que unían los habitantes a este espacio [Carrera, 2011, p. 45 et León-Portilla, 2005, p. 185].

  • 6 Los errores de sintaxis y grámatica en el título de la obra se debe a que el autor fue un inca que (...)

12Se encuentra un ejemplo de este tipo de representaciones en la obra El primer nueva corónica y buen gobierno6 de Felipe Guaman Poma de Ayala (1530?1540?-1616).

Ilustración 1. Mapa mundi del Reino de las Indias en El primer nueva corónica y buen gobierno (hacía 1615) según Deler

Ilustración 1. Mapa mundi del Reino de las Indias en El primer nueva corónica y buen gobierno (hacía 1615) según Deler

Fuente. Deler, 2008, p. 386.

13En esta interpretación del Mapamundi del Reino de las Indias por el geógrafo francés Deler [2008] se refleja precisamente la jerarquía simbólica de las ciudades incas en relación a Cuzco considerado como el ombligo del mundo sin tener en cuenta las ubicaciones objetivas de cada una (Quito está al sur de Loja y Chuquiapo-La Paz al sur de Chuquisaca). Cabe recordar que por encima de reflejar las concepciones del espacio, del tiempo y de la historia en el Imperio inca, en El primer nueva corónica y buen gobierno, Poma de Ayala relata los problemas de la administración colonial española.

14Con el inicio de la época colonial, frente al peligro de perder sus tierras, las poblaciones indígenas agregaron a sus documentos y peticiones mapas, planos y pinturas de sus antepasados que mostraban las parcelas sobre las cuales tenían el derecho de uso [Adorno, 2011, p. 74-75], los lugares por donde pasaron o donde se asentaron y sus migraciones desde lugares mitológicos, acompañados de sus dioses patronos y sus jefes dirigentes para apoyar sus peticiones ante las autoridades coloniales. De ahí que, el uso de la cartografía por los pueblos nativos para legitimar y apoyar demandas territoriales no es un fenómeno recién aparecido.

  • 7 El Mapa no proviene del pueblo de San Nicolás Oztoticpac, situado en la municipalidad de Otumba, en (...)

15El mapa de las tierras de Oztotícpac7 de 1540, uno de los más antiguos documentos pictóricos indígenas pintados después de la conquista española del México Central, ejemplifica la consolidación progresiva de esta tradición indígena-mesoamericana de respaldar reclamos con dibujos utilizando glifos y papel amate. En ese sentido, la creación de una nueva producción cartográfica indígena era un medio según los pueblos para reducir tensiones sociales y mantener una identidad colonial indígena [Craib, 2000, p. 25].

Ilustración 2. Mapa de las tierras de Oztotícpac, 1540

Ilustración 2. Mapa de las tierras de Oztotícpac, 1540

Fuente. Cortesía de Library of Congress, Geography and Map Division en Washington, DC, Estados Unidos

El patrimonio cartográfico en la época republicana. Más continuidad que cambio

  • 8 Para saber más a cerca de las intersecciones entre el territorio, la autoridad y los derechos, Sass (...)

16En términos generales, el fin del periodo colonial no generó un cambio en las representaciones acerca del patrimonio cartográfico de los pueblos nativos. En el contexto de formación de los Estados recién independizados, había la voluntad de ejercer una autoridad exclusiva sobre los territorios y eliminar otros tipos de territorialidad8 y de control, incluyendo las territorialidades indígenas y sus representaciones.

17De hecho, sedentarizar a los grupos móviles como cazadores-recolectores, gitanos, cimarrones, indígenas, personas itinerantes es un proyecto permanente de los Estados. Estos esfuerzos se inscriben dentro de las estrategias estatales para hacer más legible la sociedad con el objetivo de facilitar la recaudación, conscripción militar y prevención de las rebeliones [Scott, 1998]. Lo que es ilegible se vuelve inexistente, y en los imaginarios estatales, los territorios se convierten en tierras baldías que se puede o se debe explotar por el bienestar social.

  • 9 Cabe mencionar que esta influencia no se limitó a las ciencias geográficas. Para saber más a cerca (...)
  • 10 Franz Teodoro Wolf (1841-1924), geólogo, botánico y explorador alemán, participó a varias exploraci (...)
  • 11 Humboldt y su colega botánico Bonpland escribieron Geografía de las Plantas o cuadro físico de los (...)
  • 12 Sobre el caso peruano, leer Orlove [1993] y el caso ecuatoriano, Sevilla Pérez [2013] y Capello [20 (...)
  • 13 Además, la descripción de estas altitudes era diferente en la geografía colonial y republicana. Mie (...)

18Además de estas estrategias de los Estados para modelar los imaginarios geográficos, como se mencionó anteriormente, el uso del patrimonio cartográfico de los pueblos latinoamericanos como material pedagógico está también ligado a la ausencia de valoración de los saberes indígenas como fuente de conocimientos científicos y universales. A partir del siglo xix, bajo la influencia de conceptos y perspectivas analíticas occidentales9 introducidos por científicos como Teodoro Wolf10 en el Ecuador y Alexandre von Humboldt11, en México y los países andinos12, dominaron las representaciones del espacio en relación con la altitud, la latitud y el clima13 [Orlove, 1993, p. 310]. Los trabajos de Wolf se destacan por sus cuadros técnicos y una autoridad positivista. Incluyeron informes topográficos, medidas geodésicas, descripciones extensas de la flora y la fauna de las regiones ecuatoriales, una serie de dibujos de las islas Galápagos, las selvas del litoral la cordillera andina o los alrededores de Guayaquil [Capello, 2010, p. 164]. Humboldt y su colega botanista Bonpland, por un proceder analítico basado en innumerables mediciones, métodos de observaciones cuantitativas e instrumentos modernos, llegaron a una precisión hasta entonces desconocida. Con estos perfiles detallados de los paisajes y la determinación sistemática y barométrica de la altura y de las diferencias térmicas, se pudo establecer una visión tridimensional de la diferenciación del espacio natural y de las culturas de alta montaña en los trópicos. Dicho modelo realizado sobre la base del ejemplo del Ecuador intratropical creó un tipo tridimensional de exposición de los niveles climáticos y vegetales, de los límites de distribución de la fauna y de la explotación económica, en forma de perfiles del paisaje [Kohlhepp, 2003-2004]. La influencia de estas representaciones acerca de los territorios nacionales ha sido fundamental en la modelación de los imaginarios geográficos durante la consolidación de los Estados-nación y marginalizó otro tipo de representaciones. En cuanto a la doctrina indigenista en vigor en la gran mayoría de los países hispanoamericanos desde el principio del siglo xx hasta los años 70, consistía entre otros, en la exaltación del mestizaje y la integración necesaria de los grupos indígenas para poder consolidar las naciones mestizas [Favre, 2009, p. 41]. Dicha integración era concebida bajo la forma de aculturación de los grupos indígenas de modo que sus culturas y visiones del mundo se desaparecieran progresivamente. Por lo tanto, este contexto no era propicio ni para la valoración de los saberes indígenas en general ni del patrimonio cartográfico en específico.

El patrimonio cartográfico en la educación intercultural bilingüe

19En la literatura académica reciente existen un conjunto de estudios enfocados en las representaciones sobre la diversidad cultural y los grupos indígenas en los manuales escolares desde los años setenta hasta hoy. En estos estudios se hicieron un análisis del contenido de los manuales escolares de países como Ecuador (Granda Merchán [2003], Flores Carlos [2006], Tuncay [2013]), Perú [Zarate, 2011], Chile [Beniscelli Contreras, 2012], Argentina [Saletta, 2012] y Venezuela [Ramírez y coll., 2005]. Se llama la atención que en estos análisis que incluyen las representaciones iconográficas no hay ninguna referencia al uso del patrimonio cartográfico de los pueblos indígenas en la enseñanza de las ciencias sociales.

20De hecho, las representaciones cartográficas indígenas no forman parte de las representaciones iconográficas incluidas en los manuales estudiados. Precisamente, se observa que la manera más común para integrar las representaciones cartográficas en los manuales, es establecer relaciones entre las poblaciones nativas y los territorios nacionales actuales. Cada uno de los grupos se ve asociado o identificado con una región geográfica en particular. Esto tipo de representación da la impresión de que estos grupos se ubican en regiones específicas y parecen no estar presentes en todo el territorio nacional, ni convivir con otros grupos etno-raciales [Radcliffe, 2010, p. 209].

Ilustración 3. Ubicación territorial de los pueblos indígenas del Ecuador

Ilustración 3. Ubicación territorial de los pueblos indígenas del Ecuador

Fuente. Ayala Mora, 2004, p. 28.

Ilustración 4. Los pueblos originarios en Chile

Ilustración 4. Los pueblos originarios en Chile

Fuente. Moreno Bustamente y coll., 2013, p. 51.

21Eso demuestra que a pesar de los avances legislativos en materia de educación intercultural bilingüe, el monopolio de representación de los actores estatales a cerca de la historia y las dinámicas de formación de las naciones hispanoamericanas sigue siendo vigente. En ninguno de los manuales estudiados, el contenido abarca los saberes indígenas como fuente de conocimientos por los niños y jóvenes, ni el patrimonio cartográfico como fuente de datos al mismo nivel que las representaciones cartográficas estatales.

Marginación de la función pedagógica del patrimonio cartográfico en comparación a su función estratégico-legal

22El período marcado por el fin de los regímenes dictatoriales y la transición a la democracia fue testigo de la emergencia de los movimientos sociales indígenas en varios países hispanoamericanos. En el marco de estos movimientos, la valorización de los territorios ancestrales y las reivindicaciones territoriales ocupan un lugar fundamental. No es sorprendente que en este mismo período, sea contestado, entre otras cosas, el monopolio de representación que perteneció durante siglos a las élites blancas y mestizas. Como se mencionó anteriormente, durante siglos, las toponimias indígenas se vieron eliminadas de la cartografía oficial y las tierras indígenas se etiquetaron como baldías [Sletto, 2010, p. 44, Sletto y coll, 2013, p. 199]. Por lo tanto, no es sorprendente que en este contexto, con su poder de representación, el papel tan real como simbólico de la cartografía, adquiera una importancia muy particular.

  • 14 Según el diccionario de la Real Academia española, el imaginero se define como estatuario o pintor (...)

En la realidad social y política contemporánea de América Latina, el monopolio de ese poder de representación está siendo cuestionado por los mismos representados quienes, cansados de jugar un rol secundario en una imagen del pasado creado por otros, retornan el escenario politico para convertirse en sus propios imagineros14. [Muratorio, 1994, p. 9]

  • 15 Por ejemplo, El Atlas Amazónico es un proyecto de las diez nacionalidades amazónicas del Ecuador, y (...)

23En este contexto, a principios de los años noventa, empezaron a llevarse a cabo varios proyectos de cartografía en diferentes comunidades indígenas. Algunos de ellos se realizaron por la iniciativa de las organizaciones socio-políticas indígenas regionales15 o nacionales como los mapas elaborados por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Otros proyectos se desarrollaron en forma de cartografía participativa (mapeo participativo) en México, Panamá, Bolivia, Honduras, Chile y Nicaragua con la contribución de los académicos europeos y norteamericanos con el objetivo de mejorar la comprensión geográfica y el manejo sostenible de los recursos disponibles en los territorios. El aporte de dichos proyectos para otorgar derechos de tierras ha sido reconocido. Sin embargo, también se vieron criticados por replicar métodos hegemónicos de clasificación de tierras, recursos y delimitación de límites y por apoyar procesos de dominación del Estado y del sistema capitalista [Sletto y coll., 2013, p. 194].

24Algunas de estas iniciativas se cualifican como contra-cartografías indígenas por ser alternativas de los mapas oficiales producidos por Estados-naciones. Diferentes grupos o movimientos indígenas usaron el material cartográfico que elaboraron como herramienta de contestación política con el objetivo de demostrar la continuidad histórica de su ocupación del territorio subrayando las dimensiones espirituales, económicas y residenciales de la relación que les une a ese territorio [Hirt, 2009, 2012]. La cartografía se convierte entonces en una documentación escrita y gráfica de sus reivindicaciones por tierras, territorios y recursos, una herramienta que busca subvertir las relaciones de poder propias al colonialismo interno de las repúblicas criollas [Hirt, 2009, 2012].

25Los ejemplos del uso de la cartografía como una herramienta de empoderamiento en busca del control de un territorio dado son numerosos. Uno de los más llamativos pertenece al movimiento mapuche. Las producciones cartográficas mapuche constituyen una expresión emblemática del proceso de reapropriación territorial y descolonización de los saberes y representaciones [Hirt, 2009].

26En el Ecuador, la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) elaboró una serie de mapas a lo largo de las décadas pasadas para demostrar la continuidad histórica de las nacionalidades. Los mapas elaborados al inicio de la década noventa solo representaban algunas de las nacionalidades sobrevivientes al período colonial y republicano. Con el progreso del desarrollo del proceso de la reestructuración del movimiento indígena al nivel nacional, se observa que los mapas que se venían elaborando, empezaron a abarcar más nacionalidades [Pajuelo Teves, 2007, p. 141].

Ilustración 5. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1988.

Ilustración 5. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1988.

Fuente. CONAIE, 1988, p. 284.

Ilustración 6. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1999

Ilustración 6. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1999

Fuente. CONAIE, 1999 en Pajuelo Teves, 2007, p. 143.

  • 16 En el contexto panameño el término “comarca” tiene dos connotaciones. La primera es la oficial que (...)
  • 17 En la provincia de Darién.
  • 18 En las provincias de Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro.
  • 19 En la provincia de Panamá. Con la Ley N°. 18 de noviembre de 1934, el Estado panameño creó la Reser (...)

27En Panamá también se observa una serie de actividades cartográficas que se iniciaron durante la década de los noventa. En las comarcas16 de Emberá-Wounaan17 Ngöbe-Buglé18 y la reserva indígena del Alto Bayano19 en donde viven unos grupos emberás (Emberás de Ipetí) y gunas, las invasiones de los colonos o taladores ilegales constituyen el punto de partida de las iniciativas cartográficas.

Foto 1. Comunidad emberá de Ipeti, Alto Bayano. Panamá

Foto 1. Comunidad emberá de Ipeti, Alto Bayano. Panamá

Fuente. ©Tuncay, 2011.

28Sobre la relación entre los proyectos de mapeo y estos conflictos, Herlihy afirma que:

  • 20 Como era de esperarse, los líderes indígenas que experimentaron tales cambios territoriales estaban (...)

Indigenous leaders, having experienced such remarkable territorial changes, were understandably very interested in the mapping project. They learned the importance of accurate maps during their comarca campaigns, and they recognized problems with state maps that mislabeled or failed to show their settlements. Many felt either misrepresented or underrepresented, and they saw the mapping project as an opportunity to change this situation. Emberá authorities were also concerned about problems related to the invasion of comarca lands by colonists. They had a keen sense of the power of maps and understood the usefulness of systematic, “scientific” documentation of their lands for dealing with a variety of issues20. [Herlihy, 2003, p. 324]

29En todos estos casos, los orígenes de las iniciativas cartográficas no son las necesidades cartográficas de las comunidades propiamente dichas, sino motivos de fortalecimiento de una organización política indígena, reivindicación o protección territorial frente a las políticas públicas o actividades de explotación de los recursos ubicados en sus territorios. A partir de estas experiencias, se formó una literatura constituida por los académicos europeos o norteamericanos que, en la mayoría de los casos, formaron parte de diferentes proyectos de cartografía participativa mencionados. Cabe señalar que en estos trabajos se reflejan más bien las percepciones y perspectivas de los académicos extranjeros sobre procesos de cartografía participativa y sus resultados para las comunidades en términos de definición de los territorios por fines de control y conservación de los recursos ante los intereses de terceros: autoridades estatales, colonos, talladores ilegales o empresas internacionales. Cabe recalcar que dentro de esta misma literatura hay precisamente visiones críticas que sostienen que los mapas elaborados en este contexto no siempre reflejan las complejas relaciones sociales del mundo indígena, incluso las dinámicas superpuestas y cambiantes de la concepción indígena del espacio [Sletto, 2010, p. 44].

30En toda esta literatura, aunque se reconoce el vasto conocimiento cartográfico de los pueblos, se recurre a la producción de mapas mentales y se revisitan ciertas prácticas espaciales de las comunidades involucradas, estos elementos no están valorizados por su valor intrínseca y constituyen un elemento entre otros del proceso de reconstrucción contemporáneo de las territorialidades indígenas. Lo más importante, se observa que no se establece relaciones entre estos proyectos con el patrimonio cartográfico de los pueblos involucrados. Es decir, la literatura reciente sobre diferentes proyectos de cartografía participativa no relaciona estos proyectos con la tradición de usar deliberadamente los mapas como herramienta de reivindicación que toma sus orígenes en el principio del proceso de colonización. Como se mencionó anteriormente, esta práctica empezó en el siglo xvi para convertirse en una tradición de resistencia en las colonias españolas. Sin embargo, la manera como se presentan los diferentes proyectos de cartografía participativa en la literatura da la impresión de que se trata de prácticas nacidas en el período actual en el contexto de las reivindicaciones territoriales y luchas de derecho a tierras y recursos.

A modo de conclusión

31En el inicio del periodo colonial, los conocimientos y los saberes locales de las poblaciones prehispánicas fueron eliminados o instrumentalizados con fines económicos. La ausencia de valoración del patrimonio cartográfico de estas poblaciones estuvo estrechamente ligada a su evaluación según los esquemas epistemológicos y ontológicos del Occidente. El fin del periodo colonial no generó un cambio en las representaciones acerca del patrimonio cartográfico indígena. La voluntad de ejercer una autoridad exclusiva sobre los territorios y eliminar otros tipos de territorialidad y de control impidió dejar un espacio a representaciones alternativas de los territorios nacionales. A eso se agrega la influencia de conceptos y perspectivas occidentales del inicio del siglo xix, orientados hacia las representaciones del espacio en relación con la altitud, la latitud y el clima.

32Como lo señala Harvey, los mapas responden a una realidad sociopolítica e histórica específica y desde esta perspectiva, el contexto socio-político actual favorece una cartografía comprometida con reconfiguración territorial y los intereses cartográficos responden más bien a los objetivos políticos de diversos movimientos sociales indígenas que a la valorización cultural e histórica intrínseca del material cartográfico. El contexto actual de reivindicaciones territoriales no crea un entorno favorable a la integración del material cartográfico en los recursos pedagógicos ya que las contra-cartografías indígenas son elaboradas como alternativas a la cartografía oficial de los Estados-naciones. En ese sentido, la instrumentalización del material cartográfico por fines políticos contribuyó a la marginalización de la función pedagógica de éste. Esta situación puede explicar en parte la ausencia de representaciones cartográficas indígenas en los manuales escolares como fuente de información pertinente y científica. Paralelamente, como se mencionó anteriormente, en los trabajos académicos acerca de la cartografía participativa, los aspectos más destacados son la reapropriación territorial y la protección de los derechos territoriales una vez definidas las demarcaciones territoriales, igual que el uso de los resultados de estas iniciativas en las negociaciones con el Estado.

Topo da página

Bibliografia

Adorno Rolena, “Andean Empire”, in Jornada Dym y Karl Offen (eds.), Mapping Latin America. A cartographic reader, Chicago, The University of Chicago Press, 2011.

Arqueología Mexicana, Códices prehispánicos y coloniales tempranos, Edición especial n31, 2009.

Ayala Mora Enrique, Ecuador Patria de Todos. Manual de cívica, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Corporación Editora nacional, 2004.

Beniscelli Contreras Leonora, “Representaciones visuales de indígenas y suramericanas/os: Análisis de la relación imagen-texto en ilustraciones de libros de ciencias sociales para educación general básica. Chile, 1970-1980”, Cuadernos chilenos de historia de la educación, no 1, 2013, p. 112-143

Capello Ernesto, “Cartógrafos y clérigos. Misiones geodésicas y religiosas en el conocimiento geográfico del Ecuador (siglos xviii-xx)”, Revista iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 2010/24, p. 150-175.

Carrera Magali, Traveling from New Spain to Mexico. Mapping practices of nineteenth-century Mexico, London, Duke University Press, 2011.

Casablancas Silvina, En cuanto a las imágenes en textos escolares. Función, relevencia y características desde una perspectiva didáctica, Artículo escrito para la asignatura Tecnología educativa y Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Universitat de Barcelona, 2001, URL: [http://www.silvinacasablancas.com/publicaciones/las_imagenes_en_textos_escolares_Silvina_Casablancas.pdf], consultado el 01/04/14.

Castro-Gómez Santiago, “Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro”, in Edgardo Lander (eds.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, Buenos Aires, Clacso, 1993.

Carrillo-Trueba César, Plurivers. Essai sur le statut des savoirs indigènes contemporains, Paris, Harmattan, 2013.

Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Nuestro proceso organizativo, Quito, ILDIS-TINCUI, 1989.

Craib Raymond, “Cartography and power in the conquest and creation of New Spain”, Latin American Research Review, no 35, 2000/1, p. 7-36.

Deler Jean-Paul, “La Ciudad colonial andina en los ojos de Guaman Poma de Ayala”, Procesos. Revista ecuatoriana de Historia, No. 27, 2008/1, p. 5-17

Dym Jordana, Offen Karl, Maps and the teaching of Latin American History, Hispanic American Historical Review, no 92, 2012/ 2, p. 213-244.

Estrada Belli Francisco, Hurst Heather, “Palace Arts”, in Jornada Dym y Karl Offen (eds.), Mapping Latin America. A cartographic reader, Chicago, The University of Chicago Press, 2011.

Farré Joseph y colaboradores, Hommes de sciences et intellectuels européens en Amérique latine (xixe et xxe siècles), Paris, Le Manuscrit, 2005.

Favre Henri, Le mouvement indigéniste en Amérique latine, Paris, Harmattan, 2009.

Fernández Rueda Sonia, “El laberinto icónico: textos escolares en imágenes”, Procesos: Revista ecuatoriana de Historia no 13, 1999, p. 73-87.

Flores Carlos Alejandra, Intercultural y textos escolares. Análisis de textos de estudio de cuarto año de enseñanza básica. Casos de Chile y Ecuador, VII Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe, 14 p, 2006.

Gómez-Quintero Juan-David, “La colonialidad del ser y del saber: la mitologización del desarrollo en América Latina”, El Agora USB, no 10, 2010/1, p. 87-105.

Granda Merchán Sebastián, Textos escolares e interculturalidad en Ecuador, Universidad Andina Simón Bolívar, Tesis de maestría publicada. Quito, Ediciones Abya Yala, Corporación Editora Nacional, Serie Magister, 2003.

Harley Brian, La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía, compilación de Paul Laxton, México D.F, Fondo de cultura económica, 2005.

Harley Brian, “Rereading the maps of the Columbian encounter”, Annals of the Association of American Geographers, no 82, 1992/3, p. 522-536.

Herlihy Peter, “Indigenous mapmaking in the Americas: a typology”, in Michael Steinberg y Paul Hudson (eds), Cultural and physical expositions: geographic studies in the Southern United States and Latin America, Louisiana State University, 2002, p. 133-150.

Herlihy Peter, “Participatory research mapping of indigenous lands, in Darién Panamá”, Human Organization, no 62, 2003/4, p. 315-331.

Herlihy Peter, Knapp Gregory, “Maps of, by, and for the peoples of Latin America”, Human Organization, no  62, 2013/4, p. 303-314.

Hill Bone Elizabeth, “Cartografía azteca: presentaciones de geografía, historia y comunidad”, Estudios de cultura Nahuátl, no 28, 1998.

Hirt Irene, “Mapping dreams/Dreaming maps: Bridging indigenous and western geographical knowledge”, Cartografica, no 47, 2012/2, p. 105-120.

Hirt Irene,¿Para qué construir irreversibilidades? La recontrucción de Chodoy Lof Mapu, una experiencia autónoma de cartografía mapuche en el Sur de Chile”, in Jorge Calbacura, Fabien Le Bonniec (eds.). Territorio y territorialidad en contexto post-colonial Estado de Chile-Nación mapuche, 2009.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (México), Instituto Geográfico Nacional (España), Cartografía histórica del encuentro de dos mundos, Madrid,1992.

Kohlhepp Gerd, “Reconocimiento científico del viaje de Alexander von Humboldt por los trópicos latinoamericanos (1799-1804)”, Población y sociedad, no 10-11, 2003-2004, p. 41-69.

Latour Bruno, La science en action : introduction à la sociologie des sciences, Paris, Gallimard, 1995.

León-Portilla Miguel, “Cartografía prehispánica e hispanoindígena de México”, Estudios de cultura Nahuátl, no 36, 2005, p. 185-197.

Moreno Bustamente María Elizabeth y coll., Texto del estudiante. Historia, geografía y ciencias sociales para segundo año de educación básica, Santiago de Chile, Editorial Santillana, 2013.

Mundy Barbara, “Hybrid Space, in Jornada Dym, Karl Offen (eds.), Mapping Latin America. A cartographic reader, Chicago, The University of Chicago Press, 2011.

Mundy Barbara, The mapping of New Spain. Indigenous cartography and the maps of the relaciones geográficas, Chicago,The University of Chicago Press, 2000.

Muratorio Blanca, Imagenes e imagineros, Quito, Flacso Ecuador Serie Estudios-Antropologia, 1994.

Noguez Xavier, Una edición facsimilar del Mapa de Oztoticpac, Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, 1996, [URL http://www.famsi.org/reports/95020/95020Noguez01.pdf, consultado el 5/05/14].

Orlove Benjamin, “Putting race in its place: order in colonial and postcolonial Peruvian geography”, Social Research, no 60, 1993/2, p. 301-336, 1993.

Pajuelo Teves Ramón, Reinventando comunidades imaginadas. Movimientos indígenas y procesos sociopolíticos en los países centroandinos, Lima, Instituto de estudios peruanos, 2007.

Radcliffe Sarah, “Representing the Nation”, in Jornada Dym, Karl Offen (eds.), Mapping Latin America. A cartographic reader, Chicago, The University of Chicago Press, 2011.

Ramírez Tulio y colaboradores, “La cultura indígena en las ilustraciones de los textos escolares de Ciencias sociales de la segunda etapa de educación básica en Venezuela”, Revista de pedagogía, no 26, 2005/75, p. 31-62.

Rivas-Ríos Francisco, Marco Institucional y Legal de los Pueblos Indígenas de Panamá, Fundación para el desarrollo de la libertad ciudadana, URL : [http://www.libertadciudadana.org/archivos/Biblioteca%20Virtual/Documentos%20Informes%20Indigenas/Nacionales/Juridico/Marco%20Institucional%20y%20Legal%20de%20los%20Pueblos%20Indigenas%20de%20Panama.pdf], 2009, consultado el 23/11/13.

Saletta María José, “Fotografías de indígenas en manuales escolares argentinos: representaciones visuales y connotaciones textuales”, Intersecciones antropológicas, no 13, 2012/1, p. 181-195.

Sassen Saskia, Territory, Authority, Rights: From Medieval to Global Assemblages, Princeton, Princeton University Press, 2008.

Scott Heidi, Contested territory. Mapping Peru in the sixteenth and seventeenth centuries, Indiana, Notre Dame, University of Notre Dame Press, 2009.

Scott James, Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed, New Heaven,Yale University Press, 1998.

Sevilla Pérez Ana María, El Ecuador en sus mapas: Estado y nación desde una perspectiva espacial, Quito, Flacso Ecuador, 2013.

Sletto Bjorn, “Autogestión en representaciones espaciales indígenas y el rol de la capacitación y concientización: el caso del Proyecto etnocartográfico Inna Kowantok, Sector 5 Pemón, La Gran Sabana”, Antropológica, no 113, 2010, p. 43-75.

Sletto Bjorn y colaboradores, “Territorialidad, mapeo participativo y política sobre los recursos naturales: la experiencia de América latina”, Cuadernos de geografía. Revista colombiana de geografía, no 22, 2013/2, p. 193-209.

Smith Derek, “Participatory mapping of community lands and hunting yields among the Buglé of Western Panama”, Human Organization, no 62, 2003/4, p. 332-343.

Taddei Renzo, “Social participation and the politics of climate in Northeast Brazil”, in Alex Latta, Hannah Wittman (eds.), Environment and citizenship in Latin America: sites of struggle, points of departure, Amsterdam, CEDLA, Latin American series, 2012.

Tuncay Vildan Bahar, Les représentations à propos des groupes autochtones de la région littorale de l’Équateur. Une étude des imaginaires nationaux et étatiques équatoriens, thèse de doctorat non publiée, Québec, Université Laval, 2014.

Wainwright Joel, Bryan Joe, “Cartography, territory, property: postcolonial reflections on indigenous counter-mapping in Nicaragua and Belize”, Cultural geographies, no 16, 2009, p. 153-178.

Zarate Perez Adolfo, “Las representaciones sobre los indígenas en los libros de texto de ciencias sociales en Peru”, Discurso y Sociedad, no 5, 2011/2, p. 33-375.

Topo da página

Notas

1 En las ciencias geográficas, el capital espacial se define como el conjunto de conocimientos y experiencias acumulados que permiten beneficiar de los recursos disponibles. Tal como el capital económico que implica un patrimonio y la capacidad de sacar provecho de ello, el capital espacial implica un patrimonio y unas competencias.

2 Se llaman códices los documentos pictóricos de imágenes realizados como productos culturales de las civilizaciones maya, azteca, mixteca, otomí etc. Surgieron y se desarrollaron en Mesoamérica y reflejan la cosmovisión de esos pueblos y sus relaciones con el tiempo y el espacio. Con el inicio de la colonización, nuevos temas aparecieron como la religión cristiana, los problemas originados por el contacto entre dos civilizaciones. Los códices se siguieron produciendo hasta el siglo xviii [Arqueología mexicana, 2009, p. 6]. Los elementos cartográficos más representados en ellos son montes y montañas.

3 Documentos pintados en el centro y suroeste de México para registrar orígenes, linajes y hazañas, la mayoría elaborados en grandes telas de algodón a mediados del siglo xvi. Estas telas contienen historias reales que a veces se remontan al inicio de la época posclásica (800/900-Conquista). Su contenido ha sido estudiado en varias publicaciones especializadas [Van Doesburg, 2003, p. 3].

4 A las personas encargadas de pintar y dibujar estos documentos les llamaban tlacuilos y se les escogían desde muy jóvenes. En realidad, los tlacuilos sobresalían por sus cualidades artísticas y tenían una responsabilidad social muy importante, la de fijar el saber y perpetuarlo [Arqueología mexicana, 2009, p. 7].

5 En algunos de ellas, se observa la técnica indígena y en las otras, se mezclan las tradiciones cartográficas indígenas y europeas [Harley, 2005, p. 528].

6 Los errores de sintaxis y grámatica en el título de la obra se debe a que el autor fue un inca que recién aprendió el castellano en el inicio de la colonización.

7 El Mapa no proviene del pueblo de San Nicolás Oztoticpac, situado en la municipalidad de Otumba, en la sección nororiental del Estado de México, sino que más bien se refiere, principalmente, a un lugar no identificado cerca de la ciudad de Texcoco, al este de la ciudad de México [Noguez, 1996, p. 2]. Se remonta a 1540 es un documento pictórico escrito en español y náhuatl, está vinculado con un litigio por los bienes del patrimonio de don Carlos Ometochtli Chichimecatecotl. El litigio comenzó en 1540 cuando un hombre, identificado como Pedro de Vergara, solicitó a la Inquisición que le devolviera ciertos árboles frutales que se habían confiscado de la propiedad de don Carlos. Éste reclamaba los árboles en virtud de un contrato que había concluido con éste varios años atrás. Otras personas sostenían que las tierras ocupadas por don Carlos no le pertenecían a él personalmente sino a la familia −los nobles de Texcoco− en su conjunto. Es probable que este mapa haya sido encargado por Antonio Pimentel Tlahuilotzin, gobernador de Texcoco, para respaldar estos reclamos. Ver Mundy [2011, p. 56-60].

8 Para saber más a cerca de las intersecciones entre el territorio, la autoridad y los derechos, Sassen [2008].

9 Cabe mencionar que esta influencia no se limitó a las ciencias geográficas. Para saber más a cerca de la influencia de los científicos e intelectuales europeos en América Latina, Farré y coll., [2005].

10 Franz Teodoro Wolf (1841-1924), geólogo, botánico y explorador alemán, participó a varias exploraciones científicas en Amazonía y las islas Galápagos. Fue nombrado “geólogo oficial de Ecuador” en 1875.

11 Humboldt y su colega botánico Bonpland escribieron Geografía de las Plantas o cuadro físico de los Andes equinocciales que fue publicado por primera vez en 1807. Entre 1799 y 1804, esta investigación llevó a ambos investigadores a Venezuela, Cuba, Colombia, Ecuador, Perú y México.

12 Sobre el caso peruano, leer Orlove [1993] y el caso ecuatoriano, Sevilla Pérez [2013] y Capello [2010].

13 Además, la descripción de estas altitudes era diferente en la geografía colonial y republicana. Mientras que en las geografías coloniales, se veían descritas como intercaladas con las tierras altas, en las geografías republicanas, se representaban en forma de una sola barrera natural e insuperable [Orlove, 1993, p. 317].

14 Según el diccionario de la Real Academia española, el imaginero se define como estatuario o pintor de imágenes. Lo que Muratorio quiere subrayar es que son los grupos indígenas que proyectan sus propias representaciones en sus propios términos y sin intermediarios.

15 Por ejemplo, El Atlas Amazónico es un proyecto de las diez nacionalidades amazónicas del Ecuador, y está tecnicamente realizado por el grupo de geoinformación y comunicación de AmazonGISnet. Éste último es conformado por un grupo de 30 técnicos comunitarios indígenas de la Amazonia, representando gestiones territoriales, ambientales, educativas y socio-culturales de una forma colectiva y regional para sus comunidades. Para más información : URL : https://sites.google.com/a/amazongisnet.net/plataforma-web/.

16 En el contexto panameño el término “comarca” tiene dos connotaciones. La primera es la oficial que la define como territorios geográficamente alejados del centro de poder político, que ofrece la concesión flexible del usufructo de la tierra a los indígenas residentes en ella sin afectar los derechos soberanos del Estado. La segunda es la que otorgan los pueblos indígenas: “la no adjudicación de la tierra, por un lado, por la relación ancestral Madre Tierra Naturaleza y por otro, como garante de no enajenación por terceros” [Rivas Ríos, 2009, p. 2].

17 En la provincia de Darién.

18 En las provincias de Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro.

19 En la provincia de Panamá. Con la Ley N°. 18 de noviembre de 1934, el Estado panameño creó la Reserva Indígena del Alto Bayano de 87,000 hectáreas.

20 Como era de esperarse, los líderes indígenas que experimentaron tales cambios territoriales estaban muy interesados en los proyectos de mapeo. Aprendieron la importancia de elaborar mapas precisos durante sus campañas comarcales y reconocieron los problemas en los mapas estatales que clasificaron mal o no representaron correctamente sus asentamientos. Muchos se sintieron mal representados o infra-representados. Vieron los proyectos de mapeo como una oportunidad para cambiar esta situación. Las autoridades Emberá también se preocuparon por los problemas relacionados con la invasión de sus tierras comarcales por los colonos. Entendieron el poder de los mapas y la utilidad de la documentación sistemática y científica de sus tierras para tratar una variedad de temas. Traducción libre de la autora

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Ilustración 1. Mapa mundi del Reino de las Indias en El primer nueva corónica y buen gobierno (hacía 1615) según Deler
Créditos Fuente. Deler, 2008, p. 386.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-1.jpg
Ficheiro image/jpeg, 52k
Título Ilustración 2. Mapa de las tierras de Oztotícpac, 1540
Créditos Fuente. Cortesía de Library of Congress, Geography and Map Division en Washington, DC, Estados Unidos
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-2.jpg
Ficheiro image/jpeg, 64k
Título Ilustración 3. Ubicación territorial de los pueblos indígenas del Ecuador
Créditos Fuente. Ayala Mora, 2004, p. 28.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-3.jpg
Ficheiro image/jpeg, 64k
Título Ilustración 4. Los pueblos originarios en Chile
Créditos Fuente. Moreno Bustamente y coll., 2013, p. 51.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-4.jpg
Ficheiro image/jpeg, 52k
Título Ilustración 5. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1988.
Créditos Fuente. CONAIE, 1988, p. 284.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-5.jpg
Ficheiro image/jpeg, 124k
Título Ilustración 6. Nacionalidades indígenas del Ecuador, 1999
Créditos Fuente. CONAIE, 1999 en Pajuelo Teves, 2007, p. 143.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-6.jpg
Ficheiro image/jpeg, 40k
Título Foto 1. Comunidad emberá de Ipeti, Alto Bayano. Panamá
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-7.jpg
Ficheiro image/jpeg, 48k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-8.jpg
Ficheiro image/jpeg, 48k
Créditos Fuente. ©Tuncay, 2011.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/3279/img-9.jpg
Ficheiro image/jpeg, 50k
Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Vildan Bahar Tuncay, «Un estudio sobre el uso del patrimonio cartográfico indígena como material pedagógico en América hispana»Cahiers des Amériques latines, 76 | 2014, 71-92.

Referência eletrónica

Vildan Bahar Tuncay, «Un estudio sobre el uso del patrimonio cartográfico indígena como material pedagógico en América hispana»Cahiers des Amériques latines [Online], 76 | 2014, posto online no dia 17 setembro 2014, consultado o 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/3279; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.3279

Topo da página

Autor

Vildan Bahar Tuncay

Université Laval, Québec, Canada.

Vildan Bahar Tuncay est candidate au doctorat en sciences géographiques à l’Université Laval. Sa thèse porte sur les identités autochtones de la région littorale de l’Équateur. Elle détient un baccalauréat en études hispaniques, une maîtrise en science politique et un certificat en anthropologie sociale et culturelle à l’Université Laval. Dans le cadre de ses études, elle a réalisé de nombreux voyages académiques et stages en Amérique latine, notamment en Équateur, en Colombie, au Pérou, au Mexique et au Panama.

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search