Skip to navigation – Site map

HomeIssues65ÉtudesMás allá del desastre. Reproducci...

Études

Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el estado Vargas (Venezuela)

Rogelio Altez
p. 123-143

Abstracts

This work is the result of a qualitative and daily approximation to the region shocked by 1999 disaster in Vargas state, Venezuela. From social sciences, we take the critical interpretation of social and political process, that contribute meaning to the construction of vulnerabilities; the historical research it’s a support to comprehension this process and his reproducing in time; and geosciences open the glances to analytic understanding of technical decisions that sustain it materially. Based on multiples methodological strategies and in a critical ethnography, this article try to note the differential results that produce the disasters, from a multidisciplinary glance focused on public and private roles of the reconstruction. The choice example can be called “school case”, because what happened in the post-disaster situation for Venezuelan central littoral region allows to understand how it articulated (economic, politic and socially) the agents that participate in construction and reproduction of risk and vulnerabilities.

Top of page

Author’s notes

Este trabajo fue presentado en forma oral en la Special Session titulada “Ethical and Social Aspects in Disaster Management”, de la International Disaster and Risk Conference de Davos, Suiza (IDRC Davos, 2008). Se publica en el marco del Proyecto ECOS-Nord V08H01, “Observatorio de las transformaciones sociales y políticas en Venezuela”, desarrollado entre Francia y Venezuela, dentro de la línea de investigación “Modelos de prevención de riesgos: producción internacional y difusión nacional”.

Full text

  • 1 Altez y Revet [2005] utilizaron el término “etnografía inevitable”, a partir de la mirada y las ref (...)

1Este trabajo es la consecuencia de una reflexión inevitable sobre la construcción histórica y social de las vulnerabilidades. También es el resultado de una aproximación etnográfica al estudio de su profundización, especialmente después del advenimiento de un desastre. Tal aproximación puede ser llamada como una etnografía crítica de los desastres1, cuya expresión se sistematiza a través de la formalización de la mirada que se enfrenta cotidianamente a una zona estremecida por un evento destructor, en la cual, diez años después de ocurrido, aún pueden apreciarse las huellas frescas de sus efectos. Esta sensible advertencia se produce a la vuelta de convivir con las ruinas, el recuerdo, la reconstrucción, la propaganda política y el aprovechamiento inescrupuloso de las necesidades que las comunidades arrastran luego de sobrevivir a la tragedia. La investigación como tal forma parte de un conjunto de productos académicos y científicos que surgen de esa convivencia con la región [Altez, 2005, 2006, 2007 y 2008; Revet, 2004, 2006 y 2007; Altez y Revet, 2005], los cuales han dado cuenta de la sostenida mirada etnográfica y crítica al respecto.

2El ejemplo que aquí se presenta se enfoca, una vez más, en el estado Vargas (localizado en el litoral central, norte de Venezuela; ver figuras 1, 2 y 3), donde una de las catástrofes más devastadoras de la historia venezolana tuvo lugar en diciembre de 1999. Luego del paso de una década, y en medio de la irrupción de eventos similares (aunque menores, como las lluvias de noviembre del año 2000, diciembre de 2001 y febrero de 2005, por ejemplo), las condiciones de los lugares más sacudidos parecen indicar que las variables que permitieron la materialización del desastre de 1999, no sólo han sido desatendidas o minimizadas, sino que han sido profundizadas substancialmente.

Figura 1. Contexto geológico y tectónico de Venezuela, señalando en el recuadro la región del litoral central

Figura 1. Contexto geológico y tectónico de Venezuela, señalando en el recuadro la región del litoral central

Detalle del Mapa: Geology, Oil and Gas Fields, and Geological Provinces of the Caribbean Region, French and Schenk, 2004.

Figura 2. Contexto geológico del litoral central, señalado en el recuadro

Figura 2. Contexto geológico del litoral central, señalado en el recuadro

Detalle del Mapa Geológico de Venezuela, Hackley et al., 2005.

Figura 3. Imagen satelital del litoral central, donde se aprecian con claridad los abanicos aluviales, el trazado de las quebradas y el estrecho espacio para la ocupación urbana

Figura 3. Imagen satelital del litoral central, donde se aprecian con claridad los abanicos aluviales, el trazado de las quebradas y el estrecho espacio para la ocupación urbana

Imagen tomada de https://zulu.ssc.nasa.gov/​mrsid/​mrsid.pl

3En medio de los constantes cuestionamientos acerca del destino de la ayuda internacional recibida (y a pesar de ello), el gobierno nacional, las autoridades locales y el capital privado, se han dado a la lenta y selectiva tarea de reconstruir las zonas devastadas sobre la base de relaciones populistas [Altez, 2008]. Los sectores políticos opuestos al gobierno (excluidos de la participación en las inversiones de la reconstrucción) y ciertos cuerpos científicos colegiados, han criticado las soluciones técnicas e infraestructurales; no obstante, la reconstrucción iniciada por el gobierno es un hecho inevitable e irreversible. Es ésta una típica situación de tensión política en torno a la oportunidad de formar parte del negocio de la reconstrucción; sin embargo, detrás de todo esto (o al margen, mejor dicho…), las condiciones estructurales (históricas y sociales) de las comunidades afectadas continúan construyendo inadvertida y sostenidamente los mismos riesgos que les colocaron en esas circunstancias.

4A la vuelta de las mencionadas aproximaciones directas a la región afectada, puede decirse que el desastre de 1999 todavía se “mantiene vivo”, aún mucho tiempo después de haber ocurrido, pues continúa su despliegue (trascendiendo los impactos y los efectos característicos de la destrucción), en la preparación de las condiciones que volverán a cristalizar en un próximo evento adverso. No se trata de un ciclo, sino de un proceso: un proceso histórico y social, el cual no comienza de nuevo después del desastre, pues el desastre es sólo un indicador de dicho proceso. Todas las variables que pueden observarse como determinantes en la ocurrencia del evento anterior, continúan operando y contribuyendo a la recurrencia del propio evento, a su repetición en la historia. Con esta perspectiva, la idea del “antes, durante y después”, se reduce a una simple descripción técnica de los hechos, o bien a la repetida y desgastada estrategia educativa que pretende preparar (sin mucho éxito, quizás) a las comunidades ante eventos catastróficos.

5La construcción y reproducción de este proceso es, en definitiva y como en todos los casos y en todos los contextos, un hecho histórico y social, el cual se hace empíricamente evidente en tiempo real y presente sobre los escenarios de las zonas afectadas en el estado Vargas, tornando visibles las variables que conducen a la cristalización del próximo desastre. Estas variables se tejen reforzadas por una profunda relación entre dos tipos de intereses contradictorios y complementarios: los de los sectores políticos del poder y los de las comunidades. Es ésta una relación que se observa en prácticas utilitarias no normadas, mejor conocidas como “clientelismo”.

  • 2 Sobre la relatividad de las interpretaciones y construcciones de la realidad, pueden consultarse la (...)

6El riesgo y la vulnerabilidad, pues, son construidos frente a los ojos de todos. No obstante, cada mirada construye e interpreta la realidad desde su propia perspectiva, logrando con ello construcciones e interpretaciones diferenciales (tantas como puntos de vista sociales existan).2 He allí la complejidad del proceso: los hechos sociales e históricos poseen una naturaleza dialéctica que les determina, y la comprensión de sus expresiones (materiales o subjetivas), no puede lograrse asumiendo que las mismas son tal como se presentan ante la mirada del investigador. Es necesario reflexionar sobre ello y trazar estrategias capaces de penetrar la literalidad de las apariencias, para razonar sobre la causalidad profunda de las vulnerabilidades (las materiales y las sociales), pues es allí donde el próximo desastre se está construyendo. Los roles público y privado (como en el caso del ejemplo que se utiliza en este trabajo), representan una excelente oportunidad metodológica para demostrar estas afirmaciones.

Discusión teórica sobre el tema

7Por lo general, el discurso científico e institucional sobre el riesgo resalta el ya conocido “ciclo del desastre” (antes, durante y después), como un ritmo que se cierra y se reinicia cada vez que ocurre un evento adverso. Sin embargo, esta perspectiva no advierte la clave del asunto, la cual se encuentra desarrollada y desplegada dentro del proceso histórico y social, donde ciertamente se construyen todas las variables del riesgo. Si se observa analítica y críticamente este proceso, la noción del ciclo pierde sentido, pues a la vuelta de ese ejercicio interpretativo y metodológico, todas las causas subyacentes y todas las condiciones dinámicas se vuelven visibles, es decir: se tornan comprensibles. Sólo entonces es posible observar al riesgo como una construcción histórica y social [tal como ya ha sido explicado en diversas ocasiones, y en particular en los trabajos de Cardona, 2005, y García Acosta, 2005].

8En este sentido, la misma lógica analítica que observa a los riesgos como el resultado de una construcción, es la que permite entender que su retorno en el tiempo (esto es, la repetición del cruce catastrófico entre las variables “amenaza” y “contexto vulnerable”), representa la reproducción histórica y social de las condiciones de riesgo [Altez, 2009]. Por consiguiente, el riesgo no sólo se produce históricamente, sino que también se reproduce. De allí que las amenazas y los contextos vulnerables conforman una relación históricamente construida y socialmente reproducida, y es por ello que muchos desastres se repiten en la historia de una sociedad. Esta advertencia no coloca, sin embargo, a la sociedad como “responsable” del riesgo, ni le otorga criterios de “personalidad”, tal como si se tratase de “alguien” que construye su propia fragilidad (como si estuviese consciente de ello), sino que propone una mirada metodológica al respecto, entendiendo que las nociones de construcción y reproducción son categorías analíticas (abstracciones cuya función es la de comprender), y no literalidades igualables a la realidad empírica.

9El riesgo y todas sus probables consecuencias [desastres de “impacto lento” o de “impacto súbito”, de acuerdo a García Acosta, 1996], pueden ser advertidos, entonces, como un proceso, y no como un ciclo. Representan, a su vez, un conjunto de indicadores fehacientes de las condiciones estructurales de la sociedad, y es por ello que, en consecuencia, puede comprenderse al riesgo como una condición (o como un conjunto de condiciones) históricamente construida y reproducida. La idea del ciclo simplemente muestra al proceso histórico como una concatenación de partes enlazadas cuyo sentido sólo podría comprenderse en los resultados observados en la larga duración. Es ésta una confusión muy común sobre el proceso histórico, pues la historia no es una suma de partes mecánicamente articuladas, sino un proceso continuo y dialéctico, una unidad estructural y temporal indivisible donde las condiciones sociales de existencia determinan la construcción (material y subjetiva) de la realidad, y a la cual sólo se puede acceder interpretativamente desde estrategias metodológicas. Esta perspectiva hace posible ofrecer una mirada analítica profunda (y no descriptiva) sobre cualquier desastre y sus consecuencias, toda vez que a través de ella se pretende comprender a los procesos históricos y sociales como unidades que no giran sobre sí mismos, dando la alucinatoria idea de ciclos que vuelven a comenzar cada vez que retornan a su punto de partida.

10El desastre de 1999 (ejemplo utilizado en este trabajo), permite observar la aplicabilidad metodológica de lo antes señalado. En este “caso escuela” es posible advertir, como parte de sus expresiones características, la compleja interacción entre las amenazas (naturales y antrópicas) que coinciden en la región: hidrometeorológicas, geológicas, urbanas y sociales, como las más importantes [hay menciones a esta relación en Revet, 2007; Urbani et al., 2006; Altez, 2005]. Esta interacción no sólo se tornó dramáticamente visible durante el desastre o (desde una lectura histórica de las condiciones de riesgo) antes de la catástrofe. El proceso histórico que cristalizó en el cruce fatal entre todas esas amenazas y el contexto vulnerable que representaba la región en ese momento, no desapareció con la tragedia y tampoco se encuentra esperando para reanudar el “ciclo”; precisamente, permanece dando obvias muestras del largo alcance de sus efectos y de la continuidad de sus causas profundas.

  • 3 Los términos “desarrollo” y “subdesarrollo” son utilizados entre comillas a lo largo de casi todo e (...)
  • 4 El propio 15 de diciembre, día en que se dio inicio a las lluvias torrenciales que no cesaron hasta (...)

11Después del desastre en esta región (probablemente al igual que en cualquier otro contexto de un país “subdesarrollado”)3, el gobierno se dio a la tarea de desplegar todas las herramientas que por entonces tenía a su disposición, de la mano de un sonoro discurso de “héroes del rescate”, haciendo énfasis en los “errores del pasado”, y destacando las metas para el futuro que a partir de ese momento se hallaba en sus manos. Este discurso resulta característico en coyunturas semejantes; pero en este caso, las condiciones de la coyuntura no se anclaban solamente en los impactos del desastre, pues Venezuela se encontraba iniciando un proceso de intensas transformaciones políticas e ideológicas (aún en desarrollo)4, otorgando al momento variables que contribuyeron a la magnificación de los efectos y a la profundización del propio desastre.

12En contextos como ése, donde se puede advertir una coyuntura política conflictiva, cualquier desastre incrementa sus efectos, y sus resultados negativos deben observarse más allá de la destrucción material o de las pérdidas económicas (ejemplo ilustrativo en figura 4), para tomar en cuenta las formas de interpretación que se expresan al respecto en el propio momento de despliegue del evento, así como las que intervendrán posteriormente. Estas circunstancias, además, han jugado roles determinantes en la comprensión y en los análisis de los desastres [véase Rodríguez y Audemard, 2003; García Acosta, 2004; Altez, 2006], y el ejemplo de Vargas en 1999 no fue la excepción de la norma.

Figura 4. Como un ejemplo de los niveles de destrucción alcanzados por el evento de 1999, esta ortofotografía ilustra el paso de los aludes en la zona de Punta de Mulatos, parroquia La Guaira

Figura 4. Como un ejemplo de los niveles de destrucción alcanzados por el evento de 1999, esta ortofotografía ilustra el paso de los aludes en la zona de Punta de Mulatos, parroquia La Guaira

Imagen tomada de AUAEV (2001).

  • 5 Resulta pertinente subrayar que en este trabajo se dirige la mirada crítica hacia el capital privad (...)
  • 6 No se trata, en este caso, de desplegar una crítica política al gobierno venezolano, sino de destac (...)

13El nuevo gobierno (que por entonces iniciaba a su vez nuevas formas de relaciones de poder en el país), apuntaba decididamente a un severo cambio político e institucional (que ha sido llamado, justificado y dignificado como una “revolución” por la administración nacional), y apoyó (continúa apoyando) su discurso sobre la misión de “borrar los errores del pasado” y “reconstruir la nación”. Sin embargo, las circunstancias expuestas después del desastre, sólo han evidenciado la misma situación histórica de siempre (es decir, los mismos agentes), pero con otros protagonistas propios del tiempo presente. Las nuevas relaciones de poder que se construyeron a partir del ascenso de un sector social y político que no poseía referentes ni reflejos en el modelo del pasado, cambiaron los personajes, pero sostuvieron el libreto: gobierno y capital privado de la construcción5 volvieron a relacionarse convenientemente de la mano de una oportunidad abierta por un evento destructor. Actualmente, los responsables de la reconstrucción de las zonas afectadas en el estado Vargas, están recreando las mismas condiciones históricas que construyeron los riesgos y las vulnerabilidades determinantes en la tragedia de 1999.6

14A través de ejemplos como el que se va exponiendo en este estudio, es posible afirmar que el proceso histórico y social que construye a los riesgos y las vulnerabilidades, es una relación entre el poder (agentes políticos, instituciones públicas y capital privado) y la sociedad (comunidades, líderes locales y regionales), donde los enlaces populistas y clientelares siempre conducen a resultados catastróficos. Quizás la situación sea similar en todos los países llamados “subdesarrollados”, cambiando sólo algunos nombres en la dinámica de la historia, pero arribando siempre a los mismos resultados. Sin embargo, es importante apuntar que en el caso que aquí se expone, las mencionadas nuevas relaciones de poder contaban con una valiosa oportunidad a la vuelta de la destrucción masiva de buena parte de la región, al abrirse ante sus manos la posibilidad de re-hacer el urbanismo y de re-construir socialmente la percepción del riesgo. Lamentablemente, lo único que ha cambiado a profundidad en Venezuela han sido las relaciones políticas e institucionales, pues las estructuras (históricas, sociales, culturales o ideológicas) permanecen reproduciéndose de la misma manera que lo venían haciendo desde antes de 1999.

15El desastre (como una oportunidad que ofrece condiciones suficientes para iniciar cambios estructurales), sólo mostró (para el caso del estado Vargas) la continuidad de las estructuras sociales y la misma dinámica de la historia: capital privado e intereses políticos como los mayores constructores de riesgos. Estos dos agentes determinantes en el proceso histórico moderno y contemporáneo, son los verdaderos constructores de las vulnerabilidades. No obstante, han aprendido a llamar (casi irónicamente) a sus propios errores como “construcción social del riesgo” o “riesgo socialmente aceptado”, entendiendo en este caso a las nociones de lo “social” y de la “aceptabilidad”, como literalidades convenientes propias de un discurso ideologizador que les coloca fuera de la ecuación, tal como si se tratara de una realidad alucinada de la cual no forman parte.

Sobre el evento de 1999

  • 7 El número de muertes con el desastre de 1999 en la región, ha sido discutido en Altez y Revet [2005 (...)

16Entre el 15 y el 17 de diciembre de 1999 Venezuela sufrió uno de los desastres más grandes de su historia, el cual se convirtió así en uno de los mayores en Latinoamérica. Un gran número de regiones del país se vieron afectadas por fuertes lluvias durante tres días consecutivos, lo cual produjo deslizamientos de tierra, inundaciones y el arrastre de materiales a lo largo de la costa del Caribe. El estado Vargas, localizado en una angosta franja costera al norte de Caracas (como se advirtió en las figuras 2 y 3), y ubicado entre el mar y la montaña con elevaciones de hasta 2.600 metros, sufrió la descarga de agua más significativa del fenómeno, la cual recorrió la escarpada topografía del área, produciendo inundaciones torrenciales y avalanchas con las peores consecuencias para las zonas ocupadas por la población. El daño a propiedades se estimó en más de dos billones de dólares [CEPAL-PNUD, 2000], y el cálculo de muertes se estimó entre 15.000 y 50.000 victimas7, lo cual le da una relevante prominencia histórica al evento.

17Después de un año de precipitaciones por encima del promedio [sirviendo de elementos precursores, siguiendo a Stockhausen et al., 2001], Venezuela se vio inundada durante diez días por lluvias torrenciales que causaron deslizamientos de tierra masivos, desbordamiento de quebradas, aludes torrenciales con grandes cantidades de flujo de detritos, enormes daños a la infraestructura, desaparición de referentes históricos y culturales, además de significativas pérdidas humanas.

  • 8 En la investigación de Altez [2007] se elaboró una lista sobre los cadáveres hallados y atendidos e (...)

18El estado Vargas posee una topografía que favorece el desplazamiento veloz y abrupto de materiales aluviales [Garner, 1959]. Cuando en diciembre de 1999 se produjeron los numerosos derrumbes, deslizamientos y flujos torrenciales ya mencionados, cincuenta y tres quebradas (once de ellas ubicadas en las parroquias de La Guaira, Macuto, Caraballeda y Naiguatá, fueron las más contundentes), transportaron miles de toneladas de materiales que arrastraron en sus cauces, depositando en las terrazas de sus márgenes un altísimo volumen de sólidos [ocho millones de metros cúbicos, aproximadamente, según Herrera et al., 2000], responsables de la transformación del paisaje de la región. La zona de mayor daño y mayor acumulación sedimentaria se halló entre Macuto y Tanaguarena [Schmitz et al., 2001], al este del litoral (que se corresponde con la jurisdicción de las parroquias Macuto y Caraballeda), en donde tuvieron lugar las más grandes destrucciones y números de muertes en comparación con en el resto de la región (ver figura 5).8

Figura 5. Edificio con línea de balcones colapsada, ubicado sobre el cauce del río San Julián, en la urbanización Los Corales, parroquia Caraballeda

Figura 5. Edificio con línea de balcones colapsada, ubicado sobre el cauce del río San Julián, en la urbanización Los Corales, parroquia Caraballeda

Foto: Rogelio Altez, año 2000.

19Unas 2.776 fueron destruidas y 17.851 resultaron afectadas [según el censo de la Oficina Central de Estadística e Informática, OCEI, 2000]; la interrupción de la vialidad y los servicios públicos, así como el aislamiento de muchos sectores durante días, condujeron al desplazamiento de miles de personas (un 25 % aproximadamente, de la población total residente en la zona) que forzosamente abandonaron sus hogares y residencias o, en el peor de los casos, lo perdieron todo. La movilización de los habitantes del estado Vargas, conducida oficialmente o motivada personalmente, entendida como el mayor impacto de la tragedia de 1999, tuvo como consecuencias otros sub-impactos (afectivos, sociales, políticos y económicos), constituyéndose en la problemática más urgente luego del rescate de las víctimas.

20Es en el este, precisamente, en donde se encuentran las urbanizaciones y asientos poblacionales del estado Vargas que representan socialmente a la clase media y alta, como Los Corales, Palmar Ese, Palmar Oeste, Tanaguarena (en la parroquia Caraballeda) y algunos sectores de la parroquia Macuto (Las Quince Letras y Punta Brisas). Asimismo, la zona es compartida con sectores populares y de extractos socio-económicos bajos: La Veguita y El Cojo en la parroquia Macuto, y Corapalito, Quebrada Seca y San Julián en la parroquia Caraballeda, así como Carmen de Uria y Naiguatá en la parroquia Naiguatá. Todos los sectores antes nombrados sufrieron crudamente las lluvias de aquel diciembre.

21Es importante destacar que en este caso no se cumplió el supuesto sociológico que asume que los más golpeados en un desastre son los sectores populares o de bajos ingresos, o bien aquellos ubicados en zonas de mayor riesgo por detentar menores recursos para el desarrollo o ubicación de sus viviendas. Todos estos sectores mencionados padecieron consecuencias materiales devastadoras, y no sólo “la población más pobre y menos resiliente” [Argüello y Lavell, 2001], como suele presuponerse. Los eventos posteriores de menor escala (como las lluvias de febrero de 2005), afectaron aún más a las urbanizaciones de clase media que a los sectores populares. Está claro que en este caso los aprovechamientos históricos desiguales en la apropiación y uso del espacio, no produjeron la consabida “ganancia económica histórica asociada con el modelo y sus impactos en el medio ambiente, en el crecimiento de las ciudades, en el empobrecimiento de la población” [ídem], donde se benefician los sectores privados y su reflejo social en la clase media, puesto que las “pérdidas sufridas se socializaron” [ibídem] entre todos los sectores sociales.

22Está claro, igualmente, que las herramientas sociales con las cuales interpretar y resolver esas pérdidas no son las mismas dentro de cada sector [hay una mención detenida al respecto y sobre el mismo caso en Altez, 2008], resultando siempre mejor preparados (material y subjetivamente) aquellos que poseen mayores recursos adaptativos. No obstante, cuando las lluvias del año 2005 irrumpieron sobre la zona, la relación pareció invertirse en todos los sentidos, demostrando con ello, una vez más, que los desastres no distinguen clases ni condiciones sociales.

23Fue un desastre de proporciones mayores en el cual (como es natural) se demostró la carencia de respuestas que por entonces poseía la sociedad Venezolana ante un evento catastrófico de esa magnitud. Sin embargo, las observaciones sobre eventos por el estilo no deben reducirse sólo al impacto causado en pérdidas humanas y materiales, sino que también deben comprenderse como irrupciones de entropía que perturban el orden y elevan esas carencias a manifestaciones exponenciales. La expresión crítica de estos aspectos puede observarse, precisamente, en la forma en la que fueron desplegados los recursos de atención y emergencia sobre el momento de mayor impacto, y en la disposición posterior a la reconstrucción y la rehabilitación de las áreas más afectadas. En ambos aspectos, los indicadores más fehacientes que dan cuenta de que los riesgos y las vulnerabilidades son una construcción, se hicieron evidentes.

Sobre la intervención posterior y la reproducción de las vulnerabilidades

24Con las primeras noticias sobre los efectos de los deslizamientos en aquel diciembre de 1999, Venezuela recibió una substanciosa ayuda proveniente de varios países alrededor del mundo. Esta ayuda involucraba asesoría técnica, cooperación humanitaria y fondos (dinero para la reconstrucción, investigaciones científicas y desarrollo social). Las sumas fueron considerables, pues la magnitud de la destrucción y la afección generalizada impactaron sobre todos los ámbitos nacionales; sin embargo, la ayuda monetaria jamás fue revelada en cifras por parte de ninguna de las autoridades. No existen “cuentas claras” al respecto.

25Sobre la discrepancia entre las cifras de los montos entendidos como “donaciones” y los declarados como “recibidos” por el gobierno nacional, existen dos documentos preparados por la Cancillería Venezolana al respecto: Análisis sobre la ayuda internacional y Observaciones sobre la ayuda internacional. Ambos están resumidos en un documento realmente importante: Informe parcial en materia de cooperación internacional para el desarrollo [elaborado por la Alcaldía de Vargas, en octubre de 2001].

26En el primero de los escritos mencionados, se atiende lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores contrastó al revisar dos documentos: su propio Informe de la Contraloría Interna del Ministerio de Relaciones Exteriores [elaborado el 28 de enero del año 2000], y el informe realizado por el PNUD sobre el mismo tema [fechado el 4 de febrero de 2000]. Allí se puede ver cómo se señala la existencia de una “diferencia abismal” (cita textual) entre lo que fue declarado por el PNUD como un “donativo” al país, y lo que el gobierno nacional acusa como “recibido”. La diferencia, indicada en cientos de millones de dólares, es explicada como un agregado indiferenciado entre materiales y dinero. Sin embargo, se establece que “la diferencia debe ser verificada.

27En el documento titulado Observaciones sobre la ayuda internacional, 101 páginas son presentadas en tablas que especifican el “tipo de ayuda” (monetaria, material, técnica), el “emisor” (país, entidad, empresa, donante privado, civil, social, etc.), las “condiciones de la ayuda”, y ciertos “comentarios” (donde también se mencionan los números de las cuentas bancarias en el extranjero pertenecientes al gobierno nacional o a sus representantes en el exterior). También se encuentra especificada “La ayuda financiera prometida al Gobierno Nacional”, “La asistencia financiera recibida” y el encabezado “Esperando por recibo”. Es notable que, de acuerdo al gobierno, para enero de 2000 sólo se hubiera recibido el 9 % del total ofrecido como contribución económica internacional. En la “Lista de Cooperación Internacional Recibida”, asimismo, se registra que US $ 34.901.255,00 fueron ofrecidos como contribución financiera, tomando a “el país” como receptor; US $ 16.129.299,00 fue ofrecido como contribución al “Gobierno Nacional”; mientras que la “Ayuda Financiera Internacional Realmente Recibida” fue de US $ 1.451.137,00. Ya esto estaba siendo investigado para el primer cuatrimestre del año 2000.

28Hay algunas menciones sobre esta problemática en el trabajo de Altez y Revet [2005], donde se señala la conveniencia, por ejemplo, de asegurar que el desastre produjo miles de muertes, pues el efecto inmediato que ello genera conduce a comprenderle como un “gran desastre”. En este sentido, el número de muertes funciona como una escala implícita que mide la magnitud del evento, y junto a ello se elabora una lógica que supone lo siguiente: cuanto mayor sea el desastre, más ayuda debe recibir.

29La ayuda monetaria extranjera fue complementada con fondos de emergencia aprobados por la Asamblea Nacional (otorgados en Noviembre de 2000, cuando otras lluvias produjeron nuevos aludes en la misma región), generando con ello una cantidad considerable de dinero para atender las necesidades post-desastre. A este fondo monetario creado por ayuda internacional y por créditos extraordinarios, ha de sumársele otra importante fuente de ingresos: el proveniente de los altos precios del petróleo, que durante todos estos años representó una de las mayores entradas en la historia de Venezuela. Con todo este dinero, más el apoyo político mayoritario de la Asamblea Nacional y el comportamiento electoral abiertamente favorable a las convocatorias del gobierno, las mismas necesidades que afloraron con la destrucción causada por el desastre de 1999, parecen conservarse dramáticamente. En algunos casos conviviendo con las ruinas, y en otros deambulando inadvertidas de la mano de la rehabilitación de las zonas de mayor riesgo (ver figura 6).

30Estas escenas quizás cuenten con símiles a lo largo y ancho del mundo “subdesarrollado”, y no representen una alarma particular ni una característica especial en medio de las historias de siempre, recreadas en corruptelas y malversaciones. Sin embargo, lo que reviste su especificidad se encuentra en el proceso mismo de la reconstrucción, el cual se ha abanderado con el discurso de la “gestión de riesgos” y la “reducción de las vulnerabilidades”, ilustrando con ello, por un lado, la contradicción explícita entre lo que se pregona y lo que se construye, y por el otro, la contradicción interna, expresada en la receptividad que las comunidades han desplegado en su articulación con ese discurso y con la propuesta política que ahí se encierra. He allí la dialéctica de los procesos históricos.

Figura 6. Parece poco creíble que en diez años de proceso de reconstrucción y rehabilitación, esta zona (urbanización Los Corales, al este del estado Vargas), como muchas otras, permanezca en estas condiciones, donde unos cuentan con asistencia (muchos años después de demandarla) y otros pasan al olvido, a pesar de continuar en la espera

Figura 6. Parece poco creíble que en diez años de proceso de reconstrucción y rehabilitación, esta zona (urbanización Los Corales, al este del estado Vargas), como muchas otras, permanezca en estas condiciones, donde unos cuentan con asistencia (muchos años después de demandarla) y otros pasan al olvido, a pesar de continuar en la espera

Fotografía: Rogelio Altez, año 2008.

  • 9 La Autoridad Única de Área para el Estado Vargas, AUAEV (de la que se comentará más adelante), elab (...)

31El desastre de diciembre de 1999 en Venezuela representó un importante y llamativo cierre a la década del DIRDN. No cabe duda que durante esos años todos los espacios que toman decisiones en el mundo, así como todos los ámbitos científicos y de investigación, obtuvieron una ganancia discursiva que incluyó en su repertorio de objetivos y categorías conceptuales a aspectos que periódicamente y durante mucho tiempo, estaban clamando por un lugar autónomo dentro del planeta. Prevención, riesgo, vulnerabilidad, desastre, amenaza natural, amenaza antrópica, asistencia, desplazados y otras categorías conceptuales, se convirtieron en propiedades discursivas de las instituciones públicas9. Con aquel evento de impresionante magnitud, buena parte de los organismos internacionales (políticos, científicos, asistenciales, humanitarios), extendieron su auxilio y buscaron en aquel escenario una plataforma para poner en práctica parte de lo discutido en el decenio precedente.

32Venezuela, sumida en los impactos de la tragedia e iniciando las ya mencionadas transformaciones institucionales y políticas, bebía profusamente de aquel discurso y rápidamente lo incorporó a la vida de sus instituciones. Sin embargo, las circunstancias y la emergencia no dieron mucho tiempo al aprovechamiento de esa bebida. Quizás la mencionada transformación institucional se convirtió en parte de las dificultades que se presentaron para aprovechar aquellas ganancias que, en medio de la urgencia de ponerlas en práctica, fueron diluidas en un arropador pragmatismo.

33Precisamente, las elecciones nacionales para aprobar la nueva Constitución de la República (llevadas a cabo el propio 15 de diciembre), iniciaban, a su vez, un proceso largo y conflictivo de transformación política y administrativa en todo el país. Lo que se llama estado Vargas actualmente, había alcanzado dicho status muy recientemente; tanto así, que antes de obtener tal categoría, sólo era un municipio (con el mismo nombre). El nacimiento del estado como tal, no abolió al municipio ni a su jurisdicción; antes bien, uno fue erigido sobre el otro, lo cual implicaba que los dos poderes ocupaban el mismo espacio. El Municipio Vargas y el estado Vargas aspiraban delimitar sus jurisdicciones con el inicio de ese proceso, puesto que ambas autoridades se desplegaban sobre los mismos límites. Pero esto no sucedió.

34Las condiciones en las que se encontró toda la región después del desastre impidieron que se atendiera con dedicación a tal problema. De esta manera, luego del evento catastrófico, municipio y estado continuaban teniendo la misma autoridad sobre la misma jurisdicción. Y eso no fue todo: como la gobernación del estado se hallaba en manos de una de las dos grandes tendencias políticas del país, y la municipalidad era detentada por quienes se le oponían, inmediatamente surgieron graves conflictos de poderes que mucho influyeron en la emergencia. Ante esto, el gobierno nacional decidió crear una instancia que se encargara especialmente de las decisiones sobre la reconstrucción de la región, y que estuviera por encima y al margen de las autoridades locales. Así nació, por decreto oficial, la Autoridad Única de Área para el Estado Vargas [AUAEV, Decreto Nº 766 de fecha 30 de marzo de 2000, reformado parcialmente por el Decreto Nº 1.112 del 06 de diciembre de ese mismo año]. Para entonces, el estado Vargas contaba con tres poderes sobre la misma jurisdicción…

35Paralelamente, el gobierno nacional creó otra institución a partir de todos estos problemas. Si la AUAEV debía dedicarse a la planificación y a las decisiones de la rehabilitación del estado, al ejecutivo central le pareció conveniente que otra instancia se encargara de ejecutar tales proyectos y planes. Así surgió CORPOVARGAS (Corporación para la Recuperación y Desarrollo del Estado Vargas, creada mediante ley del mismo nombre de la entidad el 08 de junio del año 2000). Fue entonces cuando aquella jurisdicción que ya estaba soportando una alcaldía, una gobernación y una autoridad única, habría de ver sobre el mismo espacio a otra autoridad con el mismo status de poder. Si esto parece un exabrupto, la realidad es que hasta el año 2005 aún colindaban las cuatro autoridades sobre la misma jurisdicción. A esto debe agregarse, que las cuatro instancias fueron favorecidas con presupuestos especiales por hallarse la región en la peculiar situación de reconstruir su infraestructura. De esta manera, esta entidad administrativa y territorial contó por este tiempo con cuatro presupuestos especiales y coincidentes, de calidad extraordinaria por los mismos motivos, y ejecutados al unísono.

36Se trata, pues, de cuatro superautoridades que se hallaron superpuestas. Al ojo de cualquier observador, esto ha de suponer un problema básico y crítico para las decisiones, la ejecución de proyectos y la administración de los recursos. En este sentido, y con este panorama de poderes no siempre complementarios ni políticamente articulados, todo lo anteriormente señalado acerca de las ganancias vinculadas al discurso del riesgo, los desastres y la vulnerabilidad, se torna nebuloso en la práctica. No obstante, desde el propio discurso de cualquiera de esas instancias (todas ellas políticamente comprometidas), la ganancia es claramente ideológica. Dos de esas autoridades nacen, precisamente, gracias a un desastre. Las otras dos, igualmente, se han visto ampliamente beneficiadas por la misma situación.

37Con este panorama de confusión y solapamiento institucional, las sumas recabadas para la reconstrucción fueron ejecutadas con planes y proyectos que provenían de la AUAEV o de CORPOVARGAS. La gobernación y la alcaldía, además, también participaron de la escena, superponiendo sus propios planes y ejecutando sus propios presupuestos, aportando a este proceso más dispersión. En todo caso, las labores de todos ellos se destinaron hacia la rehabilitación del estado, todo lo cual comenzó a desarrollarse de la mano de contratistas privados provenientes del capital de la construcción. Y, en este sentido, las prioridades de la rehabilitación y la reconstrucción se concentraron en el beneficio político de las relaciones de poder, en la explotación ideológica de las necesidades de las comunidades afectadas, y en las relaciones excluyentes del negocio de esas actividades. Buena parte de esto se ha hecho evidente en el la materialización de las decisiones técnicas y en la forma en la que se negociaron esas decisiones con las comunidades (véanse las figuras 7 y 8, como ejemplo ilustrativo de ello).

Figura 7. Ortofotografía de la zona de Macuto (AUAEV, 2001). Es evidente el nivel de destrucción alcanzado por los aludes. Esta imagen fue captada pocos días después del desastre, y allí es posible advertir el alcance destructor del evento. Nótese el sector derecho de la imagen, donde fue arrasada la zona conocida como “La Veguita”

Figura 7. Ortofotografía de la zona de Macuto (AUAEV, 2001). Es evidente el nivel de destrucción alcanzado por los aludes. Esta imagen fue captada pocos días después del desastre, y allí es posible advertir el alcance destructor del evento. Nótese el sector derecho de la imagen, donde fue arrasada la zona conocida como “La Veguita”

Figura 8. Viviendas construidas por CORPOVARGAS y la gobernación del estado en la zona señalada para viviendas familiares. Es notorio que se realizó esta construcción sobre una de las márgenes de la quebrada (destacada en la leyenda de la Figura 7), y que para ello fue necesario remover toneladas de materiales, pues, precisamente, se trataba de un espacio devastado. Lo contradictorio es que la comunidad recibió estas viviendas con absoluta esperanza y agradecimiento, pues participaron en la negociación de esta construcción

Figura 8. Viviendas construidas por CORPOVARGAS y la gobernación del estado en la zona señalada para viviendas familiares. Es notorio que se realizó esta construcción sobre una de las márgenes de la quebrada (destacada en la leyenda de la Figura 7), y que para ello fue necesario remover toneladas de materiales, pues, precisamente, se trataba de un espacio devastado. Lo contradictorio es que la comunidad recibió estas viviendas con absoluta esperanza y agradecimiento, pues participaron en la negociación de esta construcción

Fotografía: Rogelio Altez, año 2006.

38Esa negociación del riesgo [siguiendo los criterios que para ello ha desplegado Revet, 2006 y 2007], se realizó a partir, por un lado, de la organización de las comunidades en torno a sus necesidades y circunstancias particulares, y por el otro, de las propuestas clientelares de los liderazgos políticos articulados con el gobierno nacional. Ello condujo a que las contradicciones explícitas e internas antes señaladas, se materializaran en la oferta y adquisición de viviendas, por ejemplo, ubicadas en zonas recuperadas luego de la destrucción de 1999. De esta manera es como puede explicarse la recepción positiva de nuevas construcciones familiares en terrazas aluviales que tuvieron que ser habilitadas luego de remover toneladas de escombros y materiales arrastrados por los aludes de aquel diciembre. Mientras tanto, el capital privado y los intereses políticos solidifican su histórico matrimonio, independientemente de los discursos ideológicos o de quienes estén en el gobierno.

39He allí una evidencia que desnuda la forma en la que opera la construcción social de los riesgos y de las vulnerabilidades, y que demuestra que los desastres son un negocio que siempre da ganancias políticas y económicas, así como pérdidas (a mediano y largo plazo) para las comunidades “favorecidas” con la construcción y el otorgamiento de las nuevas viviendas.

40Adicionalmente, en este ejemplo es posible ver otro axioma: el dinero no construye desarrollo, entendiendo esto desde lo que cuestiona Escobar [1997], o bien desde lo que describe Ritz [2002]. Venezuela es uno de los países más ricos de América y, sin embargo, esto no ha sido suficiente (bajo ninguna circunstancia de su historia) para cambiar sus condiciones sociales y estructurales, independientemente de las voluntades políticas e ideológicas de turno. Jamás se reprodujeron en estas latitudes las condiciones de vida material de los países industrializados [como lo planteó Escobar, 1997], de acuerdo a la agenda que ellos mismos impusieron luego de la Segunda Guerra Mundial, ni se emuló el crecimiento de la calidad de vida que se propuso la cultura occidental con la economía de mercado [siguiendo a Ritz, 2002]. Sólo se han materializado las mismas características de desigualdad de oportunidades y de distribución inequitativa de la riqueza que en cualquier otra región del planeta donde la noción de “desarrollo” apenas refleja la alucinación de un proyecto nunca alcanzado ni acabado. Nada ha cambiado después del desastre, pues allí se expresa la reproducción (simbólica y material) de los procesos históricos y sociales que construyeron su advenimiento.

41Quizás los eternos beneficiados de la historia moderna (el poder y el capital privado) no estén interesados en cambiar nada; antes bien, su mayor interés ha de ser reproducir oportunidades para sus ganancias.

Figura 9: Frente a escenas como ésta, cabe la duda acerca de las inversiones públicas dedicadas a la reconstrucción y rehabilitación de la región

Figura 9: Frente a escenas como ésta, cabe la duda acerca de las inversiones públicas dedicadas a la reconstrucción y rehabilitación de la región

Fotografía: Rogelio Altez, año 2009.

Breves conclusiones

42A la vuelta de una aproximación etnográfica y crítica (la cual toma como punto de partida una descripción que no se apoya en la simple acumulación de información), al caso particular del estado Vargas y sus zonas afectadas por el desastre de 1999, es posible observar al movimiento dialéctico del proceso histórico y social en pleno desarrollo. En ese movimiento se aprecia (en tiempo real y presente) a la construcción y a la reproducción de los riesgos y las vulnerabilidades. Los agentes de siempre (el poder y el capital privado), continúan asociándose convenientemente como en cualquier contexto de la modernidad, demostrando con ello que se trata de una relación histórica estructural, y no de una condición específica de ciertas tendencias ideológicas y cierto tipo de inversiones. Por encima y a un lado de los discursos políticos de turno, las relaciones de poder hallan la oportunidad de articularse para reproducir con ello las desigualdades que identifican y caracterizan a las vulnerabilidades de la contemporaneidad.

43Paralelamente, y en la particularidad que ofrece el caso de estudio, ha sido posible comprender que la construcción y reproducción de los riesgos y las vulnerabilidades, no se encuentra determinada por la falta de recursos económicos, sino por la forma en la que éstos son administrados. El referido axioma que sostiene que “el dinero no construye desarrollo”, se corresponde claramente con el caso venezolano.

44Del mismo modo, y de la mano de la fuerza centrípeta que ejerce un desastre de grandes proporciones hacia la ayuda monetaria internacional, es posible comprender que los desastres son un negocio de múltiples aristas y determinaciones. Por un lado, resultan ser un negocio efectivo para quienes toman decisiones sobre esa ayuda; por otro lado, se trata también de un negocio político entre quienes ofertan una relación clientelar y quienes se articulan con ella; y, finalmente, supone una forma de negociación ante el riesgo, donde la percepción de éste se ve desplazada por las necesidades materiales y sociales de mejorar las condiciones de vida. En este último caso, las condiciones de vida resultan ser una construcción diferencial de la realidad, y no una interpretación correspondientemente positiva con la vulnerabilidad material.

45Vuelve a quedar claro con este ejemplo de estudio que las coyunturas políticamente convulsas magnifican las consecuencias de un desastre. Sin importar el contexto histórico en el que tengan lugar, cuando los desastres irrumpen sobre relaciones políticas conflictivas, las formas de interpretación, los procesos de reconstrucción y rehabilitación, y los procesos ideológicos y subjetivos propios de las circunstancias, se ven elevados a niveles exponenciales.

46Finalmente y como una conclusión metodológica, es posible asumir que el estudio de los desastres en general necesita de miradas transversales capaces de dar cuenta de la complejidad de variables que se cruzan y manifiestan en cada evento catastrófico. Del mismo modo que los desastres son eventos plurideterminados y multivariabilizados, los recursos analíticos que han de utilizarse para comprenderles no pueden provenir de una sola disciplina científica, y necesitan, a su vez, del diálogo multidisciplinar para llegar a comprender los procesos que se desenvuelven detrás de lo aparente, y que siguen operando luego del despliegue paroxístico de la destrucción. Utilizando esta perspectiva metodológica, la idea del “ciclo” y la mirada que se enfoca exclusivamente en los impactos materiales y sociales del momento, pierde eficacia y cede ante otros tipos de razonamiento, desde los cuales es posible observar las condiciones profundamente estructurales de la sociedad, pues es precisamente allí donde se construyen los riesgos y las vulnerabilidades. Por consiguiente, es posible observar el desastre, no como un simple momento de destrucción seguido por sus consecuencias o impactos (el “durante” y el “después”), sino como un indicador del proceso histórico y social. En el caso del estado Vargas, el desastre sigue “vivo” porque sus efectos han sido sostenidos en el tiempo y en el espacio, como un negocio propio y característico de los países subdesarrollados (ahora sin comillas…).

Top of page

Bibliography

Alcaldía de Vargas, Informe parcial en materia de cooperación internacional para el desarrollo, Documento inédito, octubre de 2001.

Altez Rogelio, “Ciclos y Sistemas versus Procesos: aportes para una discusión con el enfoque funcionalista sobre el Riesgo”, Desacatos, n° 30, mayo-agosto 2009, p. 111-128.

Altez Rogelio, “Vivir en el post-desastre: Reflexiones sobre los aprendizajes de una tragedia aún viviente. El caso Vargas, Venezuela”, in Altez Rogelio y Barrientos Yolanda (coord.), Perspectivas Venezolanas sobre Riesgos: Reflexiones y Experiencias, Volumen 1, Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Sociedad Venezolana de Historia de las Geociencias, Caracas, 2008, p. 225-272.

Altez Rogelio, “Muertes bajo sospecha: Investigación sobre el número de fallecidos en el desastre del estado Vargas, Venezuela, en 1999”, Cuadernos de Medicina Forense, vol. 13, n° 50, 2007, p. 255-268.

Altez Rogelio, El desastre de 1812 en Venezuela: sismos, vulnerabilidades y una patria no tan boba, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Polar, 2006.

Altez Rogelio, “Historia sin memoria: la cotidiana recurrencia de eventos desastrosos en el estado Vargas, Venezuela”, Revista Geográfica Venezolana, vol. especial, 2005, p. 313-342.

Altez Rogelio, Revet Sandrine, “Contar los muertos para contar la muerte: Discusión en torno al número de fallecidos en la tragedia de 1999 en el estado Vargas”, Revista Geográfica Venezolana, vol. Especial, 2005, p. 21-43.

Arguello Manuel, Lavell Allan, “Internacionalización y globalización: notas sobre su incidencia en las condiciones y expresiones del riesgo en América Latina”, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED), 2001. Disponible en http://www.desenredando.org.

Autoridad Única de Área para el Estado Vargas, AUAEV, “Plan de Ordenamiento del Área de Protección y Recuperación Ambiental del Eje Arrecife — Los Caracas”, nov. 2001, Documento no publicado.

Bourdieu Pierre, Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Editorial Anagrama, 1997.

Cardona Omar, Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgos, Universidad Nacional de Colombia, Manizales/Inter-American Development Bank, Washington D.C., 2005.

Cepal-Pnud, Los efectos socioeconómicos de las inundaciones y deslizamientos en Venezuela en 1999, México, D. F., Sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CEPAL-PNUD, Coordinado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del proyecto VEN/00/008/A/08/52, 14 de febrero de 2000.

Escobar Arturo, “Anthropology and Development”, International Social Science Journal, n°  154, 1997, p. 497-515.

French Christopher, Schenk Christopher, Map Showing Geology, Oil and Gas Fields, and Geological Provinces of the Caribbean Region, USGS Open-File Report, 97-470-K, 2004.

García Acosta Virginia, “El riesgo como construcción social y la construcción social del riesgo”, Desacatos, sept.-dic., n° 19, 2005, p. 11-24.

García Acosta Virginia, “La perspectiva histórica en la antropología del riesgo y el desastre. Acercamientos metodológicos”, Relaciones, vol. XXV, n° 97, 2004, p. 125-142.

García Acosta Virginia (coord.), Historia de los desastres en América Latina, vol. 1, Bogotá, CIESAS-LA RED, 1996.

Garner H. F., “Stratigraphic sedimentary significance of contemporary climate and relief in four regions of the Andes Mountains”, Bulletin of the Geological Society of America, vol. 70, 1959, p. 1327-1368.

Geertz Clifford, La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa Editorial, 1996.

Hackley P. C., Urbani F., Karlsen A, Garrity C., Mapa Geológico de Venezuela, USGS Open-File Report, 2005-1038, 2005.

Herrera R., Silva C., España J., Gamarra L., Paredes A., “Vargas 1999 y el surgimiento de un nuevo paradigma en la defensa civil de Venezuela. De la atención de la emergencia a la gestión del riesgo”, Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UCV, Libro de Resúmenes, 2000, p. 578.

Martín Gustavo, Ensayos de Antropología Política, Caracas, Fondo Editorial Tropykos, 1984.

Mires Fernando, Teoría de la profesión política. Corruptos, “milicos” y demagogos, Caracas, CDB Publicaciones-FACES-UCV, 2001.

Oficina Central de Estadística e Informática, OCEI (Censo 2000), Censo de estructuras, viviendas y personas en las zonas afectadas del estado Vargas, Caracas, 04 de diciembre de 2000.

Revet Sandrine, Anthropologie d’une catastrophe. Les coulées de boue de 1999 au Venezuela, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, 2007.

Revet Sandrine, “Le risque négocié. Conflits et ajustements autour de la reconstruction de Vargas (Venezuela)”, Autrepart, n° 37, 2006, p. 163-181.

Revet Sandrine, “¿Quién soy? ¿Quiénes somos? Entre categorización y estigma. ¿Cómo gestionan sus identidades los venezolanos damnificados?”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 10, N° 1, enero-febrero, 2004, p. 39-57.

Ritz Gilbert, El desarrollo, historia de una creencia occidental, Madrid, Universidad Complutense, 2002.

Rodriguéz José Antonio, Audemard F, “Sobrestimaciones y limitaciones en los estudios de sismicidad histórica con base en casos venezolanos”, Revista Geográfica Venezolana, vol. 44, n° 1, 2003, p. 47-75.

Schimtz M., Cragno A., Romero M., Malavé G, “Investigaciones geofísicas en el estado Vargas, Venezuela”, FUNVISIS, Serie Técnica, n° 1, 2001 p. 166-175.

Stockhausen H., Audemard F., Rodriguez J. A., Moreno D., “Descripción de los fenómenos de inestabilidad de laderas ocurridos en Venezuela en diciembre de 1999”, V Simposio Nacional Sobre Taludes y Laderas Inestables, Madrid. V-II, 2001, p. 809-820.

Urbani Franco, Rodríguez J. A., Barboza L., Rodríguez S., Cano V. H., Melo L., Castillo A., Suárez J. C., Vivas V., Fournier H., “Geología del estado Vargas, Venezuela”, in López J. L. et García R., (eds.), Los aludes torrenciales de diciembre 1999 en Venezuela, Caracas, Facultad de Ingeniería, UCV-Instituto de Mecánica de Fluidos, UCV-Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres-Ministerio de Ciencia y Tecnología-Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2006, p. 133-156.

Top of page

Notes

1 Altez y Revet [2005] utilizaron el término “etnografía inevitable”, a partir de la mirada y las reflexiones cotidianas que resultan de la experiencia diaria de los investigadores que conviven con la zona afectada; Revet [2007], ha usado (con base en una experiencia de investigación formal) el término “ethnographie d’un désastre”, basada en el método de la observación participante.

2 Sobre la relatividad de las interpretaciones y construcciones de la realidad, pueden consultarse las obras de Bourdieu [1997] y Geertz [1996], por ejemplo. Sobre el éxito de las relaciones clientelares como ejemplo demostrativo de la construcción e interpretación diferencial de la realidad, véase Martin [1984], o también el agudo texto de Mires [2001].

3 Los términos “desarrollo” y “subdesarrollo” son utilizados entre comillas a lo largo de casi todo el trabajo con la intención de no discutirles, sino de ironizarles con un sentido crítico hacia el propio término o bien hacia las condiciones reales de los contextos a los que se hace referencia. Hacia el final del artículo se hace breve mención a algunos autores (como Ritz o Escobar) para dar cuenta del sentido general y compartido sobre ambas categorías.

4 El propio 15 de diciembre, día en que se dio inicio a las lluvias torrenciales que no cesaron hasta la madrugada del día 17, tenía lugar una consulta nacional para aprobar la nueva Constitución.

5 Resulta pertinente subrayar que en este trabajo se dirige la mirada crítica hacia el capital privado de la construcción, el cual ha sido el principal beneficiario histórico de las políticas de urbanismo y desarrollo de viviendas en Venezuela, ya con el gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez en la década del 50 del siglo XX, ya con el modelo democrático bipartidista (1958-1998), o bien con el modelo de poder del presente gobierno. En el caso del proceso de reconstrucción luego del desastre de 1999 en el estado Vargas, la presencia del capital de la construcción ha sido decisiva y determinante, pues los proyectos diseñados desde las entidades públicas para tal fin, sólo pueden ser ejecutados de la mano de la capacidad técnica y operativa que las empresas constructoras poseen al efecto. Del mismo modo, esas empresas sólo pueden acceder a ese rol técnico-ejecutor a partir de las asociaciones clientelares que facilitan el acceso a ello. Esto supone que la relación capital-gobierno está anclada en relaciones políticas de beneficio bi-direccional, dejando de lado las necesidades reales de la sociedad, donde habrían de encontrarse los verdaderos beneficiarios de esa relación.

6 No se trata, en este caso, de desplegar una crítica política al gobierno venezolano, sino de destacar cómo se reproducen históricamente las mismas relaciones sociales y de poder que construyen los riesgos y las vulnerabilidades, sin importar las tendencias ideológicas o los roles aparentes en el juego político.

7 El número de muertes con el desastre de 1999 en la región, ha sido discutido en Altez y Revet [2005], y en Altez [2007]. Las investigaciones desarrolladas en ambos casos conducen a estimar un número de fallecimientos menor a las mil personas; sin embargo, en las dos publicaciones se asegura que las cifras elevadas resultaron de alto provecho en el momento de mayor paroxismo del desastre, así como posteriormente, coincidiendo con intereses de poder que todavía en el presente no han aclarado a la población nada al respecto. No existen cifras oficiales ni declaraciones responsables sobre los fallecidos o los desaparecidos.

8 En la investigación de Altez [2007] se elaboró una lista sobre los cadáveres hallados y atendidos en la morgue de Caracas, donde fue posible establecer que la mayoría de los cuerpos provenían de estas parroquias. La lista jamás se publicó, ciertamente, por tratarse de un asunto que, al margen de la investigación, es de índole judicial.

9 La Autoridad Única de Área para el Estado Vargas, AUAEV (de la que se comentará más adelante), elaboró un Plan para la Ordenación y Restauración Ambiental del Eje Arrecife-Los Caracas [2001], en donde utilizó como lema la frase “Prevenir es de gente inteligente”.

Top of page

List of illustrations

Title Figura 1. Contexto geológico y tectónico de Venezuela, señalando en el recuadro la región del litoral central
Caption Detalle del Mapa: Geology, Oil and Gas Fields, and Geological Provinces of the Caribbean Region, French and Schenk, 2004.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-1.png
File image/png, 145k
Title Figura 2. Contexto geológico del litoral central, señalado en el recuadro
Caption Detalle del Mapa Geológico de Venezuela, Hackley et al., 2005.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-2.png
File image/png, 252k
Title Figura 3. Imagen satelital del litoral central, donde se aprecian con claridad los abanicos aluviales, el trazado de las quebradas y el estrecho espacio para la ocupación urbana
Caption Imagen tomada de https://zulu.ssc.nasa.gov/​mrsid/​mrsid.pl
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-3.png
File image/png, 134k
Title Figura 4. Como un ejemplo de los niveles de destrucción alcanzados por el evento de 1999, esta ortofotografía ilustra el paso de los aludes en la zona de Punta de Mulatos, parroquia La Guaira
Caption Imagen tomada de AUAEV (2001).
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-4.png
File image/png, 233k
Title Figura 5. Edificio con línea de balcones colapsada, ubicado sobre el cauce del río San Julián, en la urbanización Los Corales, parroquia Caraballeda
Credits Foto: Rogelio Altez, año 2000.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-5.png
File image/png, 187k
Title Figura 6. Parece poco creíble que en diez años de proceso de reconstrucción y rehabilitación, esta zona (urbanización Los Corales, al este del estado Vargas), como muchas otras, permanezca en estas condiciones, donde unos cuentan con asistencia (muchos años después de demandarla) y otros pasan al olvido, a pesar de continuar en la espera
Credits Fotografía: Rogelio Altez, año 2008.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-6.png
File image/png, 187k
Title Figura 7. Ortofotografía de la zona de Macuto (AUAEV, 2001). Es evidente el nivel de destrucción alcanzado por los aludes. Esta imagen fue captada pocos días después del desastre, y allí es posible advertir el alcance destructor del evento. Nótese el sector derecho de la imagen, donde fue arrasada la zona conocida como “La Veguita”
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-7.png
File image/png, 200k
Title Figura 8. Viviendas construidas por CORPOVARGAS y la gobernación del estado en la zona señalada para viviendas familiares. Es notorio que se realizó esta construcción sobre una de las márgenes de la quebrada (destacada en la leyenda de la Figura 7), y que para ello fue necesario remover toneladas de materiales, pues, precisamente, se trataba de un espacio devastado. Lo contradictorio es que la comunidad recibió estas viviendas con absoluta esperanza y agradecimiento, pues participaron en la negociación de esta construcción
Credits Fotografía: Rogelio Altez, año 2006.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-8.png
File image/png, 120k
Title Figura 9: Frente a escenas como ésta, cabe la duda acerca de las inversiones públicas dedicadas a la reconstrucción y rehabilitación de la región
Credits Fotografía: Rogelio Altez, año 2009.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/695/img-9.png
File image/png, 172k
Top of page

References

Bibliographical reference

Rogelio Altez, Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el estado Vargas (Venezuela)Cahiers des Amériques latines, 65 | 2010, 123-143.

Electronic reference

Rogelio Altez, Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el estado Vargas (Venezuela)Cahiers des Amériques latines [Online], 65 | 2010, Online since 31 January 2013, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/695; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.695

Top of page

About the author

Rogelio Altez

Rogelio Altez est anthropologue et historien, membre du département d’ethnologie et d’anthropologie sociale de l’École d’anthropologie (Faculté de Sciences économiques et sociales) de l’Université centrale du Venezuela. Spécialiste des désastres et de la construction socio-historique des risques, il est l’auteur de plus de 50 articles parus dans des revues vénézuéliennes et internationales. Il a également publié El Desastre de 1812 en Venezuela; sismos, vulnerabilidades y una patria no tan boba (Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Empresas Polar, Caracas, 2006), ouvrage distingué par le Premio Bienal al Libro de Texto Universitario (Université Centrale du Venezuela, 2008). Son travail le plus récent (1812. Documentos para el estudio de un desastre, 2009) est paru dans la collection « Bicentenario de la Independencia» (Academia Nacional de la Historia) et présente des sources primaires liées au tremblement de terre qui affecta le Venezuela en 1812.

By this author

  • Modelos en colapso [Full text]
    Perspectiva histórica sobre la crisis del viaducto en la autopista Caracas-La Guaira
    Published in Cahiers des Amériques latines, 53 | 2006
Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search