Skip to navigation – Site map

HomeCahiers de civilisation espagnole...13Comptes rendusPaso a la juventud. Movilización ...

Comptes rendus

Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española

Sergio Valero Gómez
Bibliographical reference

Sandra Souto Kustrín, Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española, Valencia, PUV, 2013, 452 p.

Editor’s notes

El autor pertenece al proyecto de investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación HAR2011-27559: “Democracia y culturas políticas de izquierda en la España del siglo XX: desarrollos y limitaciones en un marco comparativo”, y al Grupo de investigación de excelencia PROMETEO de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana, GEHTID (Grup d’Estudis Històrics sobre les Transicions i la Democràcia, GVPROMETEO/2012/046).

Full text

1La Guerra Civil Española es, seguramente, la cuestión más investigada y más trabajada de toda la historiografía española contemporánea. Incluso, por el volumen y la variedad de los estudios existentes, desde perspectivas, temáticas y ámbitos muy diferentes, dicho conflicto podría entrar entre los más trabajados de la historiografía europea y mundial.

2A pesar de todo ello, Sandra Souto Kustrín, investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (csic), nos presenta un volumen, cuya principal virtud es introducirse en dicho ámbito historiográfico con una temática no abordada hasta ahora, al menos en la profundidad que ella consigue: el estudio de las organizaciones juveniles de izquierda, tanto en el frente como en la retaguardia, entre 1936 y 1939.

3Organizadas en siete capítulos, la autora aborda las principales cuestiones entre las que se movieron las organizaciones juveniles, fundamentalmente obreristas, durante el conflicto bélico español, con dos ejes básicos: conflicto versus pacto/unificación. A ellos se añaden cuestiones centrales que no deben ser obviadas en ningún estudio de este tipo: una profunda introducción sobre el devenir de la juventud como sujeto político, la cuestión del género dentro de dichas organizaciones, sus conexiones internacionales, y, tratándose de cuestiones juveniles, el trabajo con la infancia y los sectores juveniles más tempranos.

4Todo ello realizado con un profundo trabajo de fuentes archivísticas y bibliográficas, donde destacan dos aspectos que aportan una gran valía a este trabajo. En primer lugar, la utilización de una amplia y variada bibliografía internacional, básicamente europea, que sitúa dicho estudio no sólo en el centro de las preocupaciones historiográficas españolas, sino también dentro de un marco comparativo europeo. Gracias a ello, vemos las cuestiones hispanas colocadas en un escenario europeo que ayuda enormemente a la comprensión, tanto de las cuestiones particulares como de las generales. Y, en segundo, la utilización de una panoplia documental ingente, que abarca desde el ámbito local, hasta el regional y el nacional, gracias, sobre todo, a un trabajo archivístico admirable, de vaciado de los fondos de múltiples archivos españoles y europeos. Entre todos ellos, destaca el trabajo realizado en el Centro Documental de la Memoria Histórica, de Salamanca, de cuyos fondos la autora ha sacado documentos de un valor historiográfico incuestionable.

5Pero las virtudes de este trabajo no acaban aquí, pues si la autora nos presenta, para una cronología muy trabajada, una temática escasamente tratada hasta ahora, además se introduce de lleno en las cuestiones historiográficas más actuales y pertinentes de la historiografía española sobre los años treinta: el específico papel político de la juventud; los conflictos en torno a la deriva de la organización juvenil unificada de socialistas y comunistas, las jsu; las pertinaces divisiones internas socialistas y anarquistas; el papel del pce durante el conflicto bélico; y el dificultoso e infructuoso proceso hacia la unidad de las diferentes organizaciones, en este caso juveniles, existentes en la retaguardia republicana.

6En cuanto al primero de los asuntos, la autora nos introduce en el mundo de la juventud en el período de Entreguerras y cómo este sector fue ganando protagonismo hasta convertirse en el agente político fundamental del período. En el caso de España, donde Souto Kustrín centra su atención, tres fueron las características que se destacan de este colectivo, fundamentalmente durante los años treinta. En primer lugar, la explosión de acción juvenil que supuso el contexto democrático republicano, en el que el número de organizaciones creció exponencialmente respecto a períodos anteriores, así como también el número de militantes de estas organizaciones, tanto en el caso de las de nueva creación como ya las existentes con la llegada de la República, en abril de 1931. A pesar de ello, y aquí aparecería el segundo factor, durante este período, los jóvenes vivieron un continuo ninguneo por parte de sus mayores, ejemplificado en dos cuestiones concretas: el derecho al voto, que acabó situándose en los 23 años, a pesar de la oposición de la mayor parte de las organizaciones juveniles, que apostaban por situar dicho derecho en los 21 años; y las restricciones puestas por la Ley de Asociaciones, de 1932, a la participación de los jóvenes en términos igualitarios respecto a sus mayores. Finalmente, como último de estos factores, se destaca el mayor radicalismo de los jóvenes en comparación con sus mayores, lo cual les llevó a apostar por soluciones menos matizadas que sus compañeros de más edad. El ejemplo paradigmático se produjo en las Juventudes Socialistas: en buena parte cegadas por la atracción que la Unión Soviética suponía en los años treinta, muchos afiliados a la organización juvenil socialista acabaron apostando por las soluciones y los métodos de tipo bolchevique e intentaron, además, trasladarlo hasta el interior del psoe.

7A partir de estas cuestiones más generales y muy conectados con este último asunto, la autora nos lleva, fundamentalmente en el tercer capítulo, hasta las cuestiones más importantes relacionadas con estos jóvenes socialistas: la presencia e influencia del caballerismo entre los jóvenes socialistas y los conflictos en torno a la deriva de la organización juvenil unificada de socialistas y comunistas, las Juventudes Socialistas Unificadas (jsu). Si la radicalización juvenil socialista tuvo un marcado carácter bolchevizante, no hemos de olvidar que su referente interno esencial siempre fue Francisco Largo Caballero, de forma que los cachorros socialistas se convirtieron, a partir de 1935, en la vanguardia de choque de los posicionamientos defendidos por la facción encabezada por Largo, tanto dentro del movimiento socialista como en sus relaciones con otras formaciones. Esta es la base sobre la cual se situó la creación de las jsu, en abril de 1936, pero también sobre ella se asentaron los conflictos que se vivieron en dicha organización, sobre todo a partir del otoño de ese mismo año. Como muy bien muestra la autora, la cuestión de la traición a los principios fundacionales de las jsu se convirtió en el asunto fundamental de las discordias entre caballeristas y comunistas, estallando una guerra que sólo acabaría con la exclusión y marginación de los primeros.

  • 1 Entre los más comprensivos hacia el caballerismo destaca Julio Aróstegui, mientras que, entre los q (...)

8Este proceso es de una importancia crucial y la autora, con él, se introduce de lleno en uno de los debates historiográficos españoles más importantes para entender qué ocurrió durante la Guerra Civil Española y por qué: la división del socialismo español en caballeristas y prietistas, y la utilización que ambas facciones socialistas hicieron del aliado comunista. Este debate se ha movido entre un posicionamiento más comprensivo hacia las posturas caballeristas y otro más crítico hacia este colectivo1. En este caso, la autora nos lleva por un camino que sitúa el mayor peso de la crítica en los caballeristas, desmontando los argumentos que estos, fundamentalmente desde Valencia, utilizaron para atacar a los comunistas, algunos de ellos antiguos compañeros suyos, reconvertidos en militantes del pce. Este es un ámbito enorme para la discusión y el debate historiográfico sobre cómo y por qué el caballerismo tomó la deriva que tomó y cuál fue la influencia de este conflicto sobre el devenir posterior de la guerra y de la política en la retaguardia republicana. Pero lo innegable es que la autora nos ha dado, con su aportación, un elemento imprescindible y de gran valor para aumentar la riqueza y profundidad de estos debates.

9Ahora bien, las divisiones internas socialistas no eran las únicas de la retaguardia. También afectaron, como lo venían haciendo desde 1931, a las organizaciones anarquistas, dedicadas, como bien ilustra la autora, a debates y discusiones que difícilmente pueden ser encajadas en momentos tan cruciales como los del trienio 1936-1939. Sin embargo, algo que puede parecer tan incomprensible, queda perfectamente explicado a partir de la documentación aportada. No es de extrañar, por tanto, que el movimiento anarquista pareciera casi inoperante durante este tiempo. Si en el caso socialista, las diatribas colaboraron a la inestabilidad, incluso en la gobernabilidad del Estado republicano, en el caso anarquista, estas, junto a sus conflictos con los comunistas, llevaron a la casi inoperancia de las organizaciones.

10En todo ello, como hemos ido viendo, un factor común: el pce, situado como elemento de discordia común a todas las demás fuerzas del bando republicano y, al final, también en chivo expiatorio por todas ellas. Esta es otra de las cuestiones esenciales abordadas y en ello entra la autora de lleno, haciéndonos ver cómo el pce aumentó su influencia y su poder al calor del conflicto bélico y cómo ello provocó las iras de las tradicionales fuerzas obreristas españolas –el socialismo y el anarquismo–, al intentar aumentar su influencia a costa de estas.

  • 2 Rafael Cruz, El Partido Comunista de España en la II República, Madrid, Alianza Editorial, 1987; y (...)

11En los últimos años, han proliferado los estudios sobre el pce, pero aún siguen quedando ámbitos oscuros al respecto durante los años treinta, donde nos movemos, sobre todo, entre el clásico de Rafael Cruz y el más reciente de Fernando Hernández Sánchez2. Por eso, esta aportación se convierte en aún más pertinente, pues, aunque el papel del comunismo en las alturas políticas del ámbito nacional, es bien conocido, e incluso los contemporáneos nunca tuvieron complejo en reconocer que era un elemento político indispensable, debido a que era la única fuerza política que aportaba algo de ayuda internacional por sus conexiones con organismos comunistas como el Socorro Rojo Internacional y con la propia urss, nos queda aún mucho por conocer sobre cómo actuaba el comunismo a ras de suelo. Este es el hueco que este volumen colabora a llenar, mostrándonos cómo actuaron los jóvenes comunistas en sus relaciones con sus iguales socialistas, anarquistas, republicanos y, sobre todo, poumistas.

12De hecho, una idea clara nos transmite la autora de todo ello: todas las organizaciones acabaron mostrándose reticentes hacia los jóvenes comunistas y quejándose de sus actuaciones respecto a ellos. Tal y como ya estableció Helen Graham, el comunismo acabó siendo la fuerza política con el esquema más claro y trabado de cómo debía ser el conflicto bélico. Pero, además, también consideraba que ese esquema era el más adecuado para vencer a los sublevados y, por ello, se enfrentó a todos los demás elementos leales a la República en diversos conflictos que se fueron encadenando a lo largo del conflicto bélico. En todos ellos, el comunismo logró imponerse a sus adversarios, pero ello no supuso su victoria definitiva, pues estos no dejaron de resistirse nunca a la preeminencia comunista, hasta acabar con ella en marzo de 1939, a través del golpe del coronel Segismundo Casado.

13Todo ello fue fundamental en un proceso dificultoso e infructuoso que la autora detalla con una gran profusión: el de la unidad juvenil. Este proceso se inserta en otra de las grandes cuestiones del período: la unidad de las fuerzas políticas del bando leal, sobre todo las de carácter obrero. En un contexto de pluralidad política, la unidad de acción era imprescindible para llevar adelante el esfuerzo de guerra, pero ello chocó con la existencia de varios proyectos de gestión del frente, la retaguardia e, incluso, la posguerra, cuyo número no coincidía ni siquiera con el número de organizaciones existentes, sino que lo multiplicaba, debido a las divisiones existentes en casi todas ellas. Ante esta diversidad y la unidad monolítica que representaba el PCE, el conflicto apareció no mucho después de estallar la guerra. En lugar de llegar a una sinergia, las diferentes fuerzas se enfrascaron en una pelea que fue negativa para todas ellas y que se plasmó en la imposibilidad de llegar a formar un bloque unido, más allá de un pacto superficial, como lo llegó a ser, en el caso de la juventud, la Alianza Juvenil Antifascista (AJA).

14Finalmente, no podríamos cerrar esta reseña sin comentar un aspecto sumamente interesante y que, aunque no es central, no puede ser minusvalorado: la atención a la infancia, desde la organización escolar y los cuidados asistenciales hasta la formación de estos niños ante y como parte de un conflicto superior que los rodea. Obrerismo y atención a la infancia –tanto en la faceta asistencia como en la educativa– es un binomio inseparable desde finales del siglo xix, pero, en este caso, la autora va más allá y nos muestra una faceta más de esta relación tradicional, en este caso, concretada en un contexto extremadamente complicado, sobre todo para la infancia, la más inocente de las víctimas de cualquier conflicto bélico. De este modo, la autora nos sumerge en un entramado de acciones que las organizaciones juveniles pusieron en marcha y que las convirtieron en un elemento esencial para el cuidado, la educación y la formación de la infancia en la retaguardia republicana. Una infancia a la que se imbuía de profundos valores, para hacer de ellos los ciudadanos, obreros y militantes activos y concienciados del futuro.

15Todos estos aspectos analizados, junto a aquellos que hemos nombrado con una menor profundidad, hace que nos encontremos ante un estudio que debe valorarse entre los imprescindibles y más recomendables sobre la Guerra Civil Española. La juventud, el sector más directamente afectado por el conflicto al estar en primera línea del frente, como se comprueba en las páginas de este trabajo, paradójicamente no había merecido un estudio de tal profundidad. Ahora sí disponemos de él, y a la altura de otros estudios, recientes y clásicos, centrados en el frente y la retaguardia republicanos, como los de Helen Graham, Julio Aróstegui, Santos Juliá, Julián Casanova, Fernando Hernández Sánchez, Ángel Viñas, Paul Preston y Ángel Bahamonde.

Top of page

Notes

1 Entre los más comprensivos hacia el caballerismo destaca Julio Aróstegui, mientras que, entre los que se han mostrado más críticos, podemos citar a Santos Juliá, Helen Graham, Paul Preston y Ángel Viñas, fundamentalmente.

2 Rafael Cruz, El Partido Comunista de España en la II República, Madrid, Alianza Editorial, 1987; y Fernando Hernández Sánchez, Guerra o revolución: el Partido Comunista de España en la Guerra Civil, Barcelona, Crítica, 2010.

Top of page

References

Electronic reference

Sergio Valero Gómez, Paso a la juventud. Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [Online], 13 | 2014, Online since 27 December 2014, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/ccec/5214; DOI: https://doi.org/10.4000/ccec.5214

Top of page

About the author

Sergio Valero Gómez

Universidad de Valencia

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search