Skip to navigation – Site map

HomeNuméros129Luis Vélez de Guevara, dramaturgo...Reflexiones sobre la música como ...

Luis Vélez de Guevara, dramaturgo: nuevas pistas y proyecciones críticas

Reflexiones sobre la música como principio rector en el teatro de Luis Vélez de Guevara

Lola Josa
p. 103-117

Abstracts

Luis Vélez de Guevara had the insight and talent necessary to understand the dramatic possibilities of balladry and other musical effects. His poetic style led him early on to appreciate the dramatic and social impact that musical elements, whether sung or danced, could have in plays. For this reason it is necessary to situate Vélez in a critical context that will allow us to better understand how music forms part of his dramatic artistry.

Top of page

Dedication

A Mariano Lambea, basso continuo

Editor’s notes

Article reçu pour publication le 18 décembre 2016; accepté le 12 janvier 2017

Author’s notes

Este trabajo forma parte de las investigaciones llevadas a cabo en el Proyecto «Digital Música Poética. Base de datos integrada del teatro clásico español» (FFI2015-65197-C3-2-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y del Grupo de Investigación Consolidado «Aula Música Poética» (2014 SGR 941), financiado por la Generalitat de Catalunya.

Full text

Fisuras en los tiempos

  • 1 Remito al El reino de la Fortuna de Peter Sloterdijk, libro en el que el filósofo defiende, a propó (...)
  • 2 Véanse Josa-Lambea, 2000, 2003 y 2004.

1La canción es la voz de nuestra necesidad lírica, y de nuestro derecho legítimo1. Con ella el hombre se consuela en medio de las fatigas del trabajo y de las no menos cansadas durezas de los sentimientos; cantamos (o cantan por nosotros) como gratitud, para la bienvenida y la despedida, buscamos la entonación que merecen nuestras emociones en cada invierno o primavera que nos sobreviene a destiempo. Por eso mismo, si la Comedia Nueva tenía que entretener, las canciones debían participar en aquel pretendido espectáculo festivo; no podía darse una excepción dentro de la historia de la humanidad cuando de celebraciones se trataba, viniendo, además, de una rica tradición poético-musical eclesiástica. Nuestros dramaturgos cincelaron las palabras y las acciones de los personajes con melodías y tonos —poesía musicada, ya fueran romances con o sin estribillo, seguidillas, décimas, coplas, etc.—, y conforme se asentó la nueva fórmula dramática el devenir del tono barroco se volvió complejo, sobre todo para el estudio que siglos después emprenderían la filología y la musicología2. Sin embargo, pese a las dificultades que entraña buscar, transcribir, editar, grabar y recuperar la sonoridad musical de los corrales de comedias y escenarios cortesanos, la labor interdisciplinaria entre musicología y filología nos descubre una voz y una música integradas con verosimilitud en el tejido dramático, y a la vez creadoras de una hondura teatral sin precedentes. Tal es así que encontramos argumentos musicales paralelos al desarrollo de la acción, como en el caso de Fuente Ovejuna, por poner un ejemplo conocido por todos. En este drama las intervenciones musicales están pautadas con precisión y equilibrio en la estructura de la obra, y las funciones que tienen son elocuentes al respecto: en el primer acto se entona un himno a quien no se lo merece, pues se convertirá en el enemigo del pueblo. De ahí que esa disonancia inicial se armonice con otro himno en el desenlace, dedicado, en esta ocasión y certeramente, a quienes sabrán ejercer el poder con justicia. En el segundo acto, la música tiene la función de transmitirle al espectador la alegría del amor y de la fiesta del pueblo, en contraste con la brutal violencia del tirano que entrará en acción escena seguida, quedando, asimismo, preludiada en el segundo tono del acto.

  • 3 Véanse Andrés, 1994, pp. 41 y 44; Maravall, 1982, pp. 368-369; y Deleuze, 1989.

2En cada obra, la canción, bailada o no, tenía su propia función relacionada con la trama: canciones a modo de preludios de futuros sucesos —un ejemplo lo encontraríamos en El médico de su honra—; como medio de comunicación secreto entre los personajes —pensemos en El pintor de su deshonra; canciones que fijan el conflicto de la trama —así en Don Gil de las calzas verdes— o que plantean el inicio del desenlace —en La dama boba. Se llegó a alcanzar una difícil perfección que, en realidad, cumplía con el dictado de una profunda inquietud nacida en la Europa de aquel período a la que, mediante la unión del lenguaje poético-musical con la escritura dramática y escénica, supieron dar expresión teatral. Inquietud, hallazgo o asombro que iba a ser la característica fundamental del nacimiento de la Edad Moderna: la individualización del tiempo3.

  • 4 Andrés, 1994, p. 41.
  • 5 Deleuze, 1989, p. 51.
  • 6 Andrés, 2017.

3En el siglo xvii, la música y el teatro, en calidad de artes sustentadas sobre el tiempo, estaban obligadas a apurar, con todos los resortes expresivos, el nuevo concepto temporal que, desde finales del xvi, dejó de ser mera orientación para erigirse en experiencia individual y en dramática dialéctica con «un tiempo común y universal»4. Sólo ese tiempo íntimo fue el que, a partir de entonces y con precisión, pudo brindarle al hombre su propia duración y la explicación del mundo. Newton lo llamó correlación y Descartes, flujo objetivo, conceptos que remitían a la nueva conciencia del presente del hombre moderno, en la que se fraguó el Barroco, «el arte informal por excelencia» porque propuso la forma, la expresión plegada y sólo existente como paisaje mental5. Nada, pues, podía estar vacío; todo eran pliegues del canto, de lo más íntimo del hombre en la clausura del alma, y repliegues de la partitura, del texto, de la puesta en escena bajo la condición de la exterioridad. Este nuevo pensar el tiempo anidaba en las reuniones de la Camerata fiorentina en las que se decidió el destino musical de Europa, y esa nueva concepción conllevaba lo propio respecto al espacio escénico, que empezó a concebirse como dúctil, plástico, con relieve y profundidad, alimentado por el concurso de todas las artes y que en España se consagraría a partir de Calderón y su escuela. El género operístico, a su vez, surgió por la misma inquietud, por la necesidad del movimiento, de la acción, y de buscar las posibilidades artísticas que salieran de ese experimentar con los límites expresivos. Ramón Andrés lo explica al hablar de cuántos dirimían en la Camerata liberar la música del denso contrapunto que fragmentaba el texto y, de este modo, esclarecerla en una amplia línea melódica. Solamente así podría preciarse de sincera y diretta6. Cada forma de pensar el tiempo ha necesitado de una música y un escenario.

  • 7 Pavis, 2000, p. 157.
  • 8 Stein, 1993, p. 39.

4En el teatro, el trinomio espacio-tiempo-acción actúa como una sola fuerza que atrae hacia sí, como por imantación —al decir de Pavis7—, todo lo demás, hasta el extremo de que nos vemos obligados a definir cada uno de los términos del trinomio recurriendo a los otros dos. El tiempo se materializa en el espacio; en el espacio es donde se despliega la acción que tiene una duración y se sucede en un lugar y en un tiempo concretos; simultáneamente, las acciones escénicas son las que producen y movilizan la temporalidad. Pero en una obra teatral, al igual que en una partitura, el tiempo lo rige todo, causa por la que su estudio y análisis sea tarea nada fácil, porque además de interactuar con el espacio y la acción, está conformado, básicamente, por el tiempo dramático, el tiempo escénico, el ritmo y el tempo. Es decir, el tiempo de la acción, el de la representación, el tiempo objetivo de la dirección escénica y el tiempo de la interpretación. Cierto es que el tiempo escénico y el dramático se compenetran y refuerzan, pero el primero es la referencia temporal tanto para actores como para espectadores: lo reagrupa todo, todo lo concreta y da fisicidad a cuanto pueda percibirse —se vea o no— en el escenario. Igual sucede con el tiempo de la interpretación musical y la distribución de los sonidos y los silencios. Igual sucede con la persona. Quizá sean la música y el teatro —atrevámonos a pensarlo— las creaciones que mejor nos expliquen. Luis Vélez de Guevara tuvo la sensibilidad y el talento suficiente para saberlo. De ahí su atención a las posibilidades simbólicas de la música incluso sin necesidad de la poesía8. Es el caso de las chirimías en Las tres edades del mundo, o de la música del mar y las guitarras en off en Celos, amor y venganza.

  • 9 Véanse Langer, 1948, caps. 6, 7 y, especialmente, 8; Langer, 1953, cap. 7.
  • 10 Otro ejemplo de referencia nos lo brindaría el Peribáñez y el comendador de Ocaña: la importancia q (...)

5La importancia que la canción va adquiriendo dentro de la Comedia Nueva guarda una estrecha relación con todo lo dicho en cuanto a que supone una fisura en el tiempo dramático y escénico. El canto no sólo tiene la capacidad de interrumpir el tiempo de la acción dramática, sino que permite herirlo y salir fuera del tiempo teatral en aras de un tiempo abstracto en el que todo es posible, a diferencia de nuestro tiempo lógico, estrecho y limitado9. Y ese potencial se aprovechó con todo su esplendor en la Comedia áurea, posibilitando que una canción conllevara desde la premonición, el decir callando, la perspectiva irónica de lo trágico… Valga recordar, a propósito de esto último, el villancico que cantan y bailan los labradores en el tercer acto de La Serrana de la Vera antes de que tenga inicio el desenlace: «Salteome la serrana / juntico al pie de la cabaña» (vv. 2656-2669). Al cantar se puede romper la lógica del discurso, la coherencia de las acciones; podemos desobedecer la obligada búsqueda (mediante actos o palabras) de lo que nos es imposible encontrar porque no comprendemos10.

  • 11 En El despertar a quien duerme de Lope encontramos, por ejemplo, que la música representa a la alde (...)
  • 12 Andrés, 2017, p. 36.
  • 13 Bonnefoy, 1970.

6Y es que las canciones en el teatro del siglo xvii (y en cualquier época, en cualquier género artístico, literario) tienen el poder desenmascarar el entorno, y con sus melodías dar sentido a lo que niega la razón. En El caballero de Olmedo, por ejemplo, la célebre seguidilla se convierte en advertencia y en premonición del trágico desenlace de don Alonso. Por eso, al igual que la muerte, la canción surge de la oscuridad y del misterio, revistiéndose de oracular incerteza por boca de no se sabe quién, como también ocurre en el desenlace de Reinar después de morir11, cuando la música deja al príncipe reducido al sonido para que averigüe su capacidad de aprehender todo cuanto tengan que decirle el silencio y la muerte. Cantar es unir12. Y más que nunca lo fue en el Barroco, en su operación infinita, en sus vacíos aparentes, en su saber recurrir a la ilusión, a la imaginación, para crear lo existente y reconvertir la nada vista en presencia13.

A vueltas con el romancero del siglo xvii

  • 14 La base de datos de «Digital Música Poética» podrá consultarse de aquí a dos años aproximadamente. (...)

7Lo que consiguen las canciones en una obra teatral con sus fisuras temporales es lo que investigamos en el proyecto «Digital Música Poética»: estudiamos y damos nombre a las funciones de la música cantada y bailada en el teatro español del xvii; analizamos los argumentos musicales en las comedias y, en consecuencia, el arte dramático de los autores según los recursos poético-musicales que incorporan en sus obras. No es lo mismo entender las trazas referenciales que unen el tiempo musical de la canción con el tiempo teatral desde la ladera meramente textual, verbal, que comprender las funciones poético-musicales que arraigan en el tejido último teatral desde el esfuerzo de una atención simultánea a lo dramático, lo poético y lo musical. Asimismo, estamos creando una base de datos donde recogemos las canciones, la música compuesta y conservada, los instrumentos con que se interpretaron y las voces que las cantaron14.

8En el caso de Vélez de Guevara de inmediato nos asombró la maestría con que vertebra una nueva fórmula dramática y una renovación lírica, dos acontecimientos artísticos interdependientes y que la tradición filológica y musicológica han estudiado por separado hasta el extremo de seguir recurriendo a una terminología desajustada a la hora de entender el romance en la comedia áurea y de situar el vaivén de partituras compuestas para los que, por obra y gracia de los poetas dramáticos, iban a convertirse en tonos teatrales, es decir, en tonos convertidos en tejido dramático y en realidad escénica. Lo que debe hacerse, pues, para abordar la música en el teatro de Vélez de Guevara, para asentar unos fundamentos sobre los que trabajar en el futuro como es nuestra intención, y dar respuesta a las principales preguntas que, en este sentido, hasta ahora han suscitados sus obras, es empezar con el estudio y esclarecimiento de lo que ocurría musicalmente con un tipo de romance que sólo el Barroco cultivó y que fue metáfora de lo que se hizo con el texto dramático y la puesta en escena; semejanza que los destinó a formar parte de una misma realidad artística.

  • 15 Vega García-Luengos, 2005, pp. 50-51.
  • 16 Josa-Lambea, 2003b, 2007, 2009 y 2012a.
  • 17 Josa-Lambea, 2003a y 2009b.
  • 18 Josa-Lambea, 2007.
  • 19 Crivellari, 2008, pp. 167-168.
  • 20 Vega García-Luengos, 2005, p. 51
  • 21 Stein, 1993, pp. 44-45.
  • 22 Flórez, 2006, pp. 134-135

9En la biografía de Vélez de Guevara hubo unas circunstancias por todos conocidas que fueron determinantes musicalmente. Al servir tanto en la corte de Felipe III como en la de Felipe IV, y estar siempre directamente relacionado con «casas de aristócratas o del propio monarca», hasta llegar a desempeñar en 1625 —y casi durante dos décadas— el cargo de Ujier de Cámara, a la vez que el teatro se convertía en decisivo para el ejercicio de sus cargos15, con igual necesidad tuvo que acoger el nacimiento de un género poético-musical que Mariano Lambea y yo hemos llamado romancero lírico y que devino clave para el teatro español del siglo xvii16. Comedia y romances líricos compartían estrategias compositivas17, dado que, según las circunstancias, los receptores, los acontecimientos políticos, las conmemoraciones, se iban introduciendo variantes textuales en las que cabía todo un reino18. Se escogían músicas, se cercenaban estrofas, se añadían otras, se modificaban los nombres de los personajes, apellidos, se lanzaban guiños con alusiones políticas... —«en los olivares de junto a Osuna / púsoseme el sol, salióme la luna», cantan los músicos en la segunda jornada de La Luna de la Sierra. No lo hizo solo Luis Vélez19; era práctica común. Desde el arte se apresaba una realidad que era, a su vez, venero continuo para el propio arte; desde la dramatización poética, escénica y musical se representaba todo cuanto conformaba la vida de unos espectadores, «a cuyo cargo y encargo» trabajaban poetas y compositores, que pedían ver «retratados halagüeñamente los hechos propios o familiares de la manera convenida» y, de este modo, «acrecentar prestigio o respaldar propuestas de índole política o personal»20. Nada caía en vacío. De hecho, Juan Blas de Castro había sido ujier de cámara de Felipe IV cuatro años antes que Luis Vélez de Guevara21. El célebre compositor escribió música polifónica para los romances, y nuestro dramaturgo, teatro donde cantar los romances líricos y otros tonos, eficaces transmisores de los contenidos líricos, político-ideológicos o ético-morales que provocaban en el espectador una experiencia estética más emotiva que racional22.

  • 23 Gerli, 1994, p. 9.
  • 24 Lapesa, 1967, pp. 152 y 160.
  • 25 Josa-Lambea, 2012b.
  • 26 Lambea, 2016, p. 69.

10Pero pongámonos en antecedentes: dos siglos antes, las cortes ya se habían convertido en el reducto de una nueva nobleza que empezó a ejercitarse en el arte poético cuyos mejores frutos se recopilaban en cancioneros. Fue el siglo xv el momento de la unión indisoluble de la corriente popular y la corriente trovadoresca del octosílabo castellano. Desde entonces hasta la época de Vélez, con amor o sin amor, los poetas prosiguieron con la retórica amorosa cortesana; la corte continuó siendo el núcleo esteticista desde el que se generaba una poesía capaz de alimentar «la ilusión de una vida sublime»23, y el octosílabo, si bien con la poesía de cancionero se había convertido en un metro «dúctil», elaborado y capaz de «adelgazar conceptos» de amor24, al nutrirse de la tradición italiana, ganó intimismo y maestría descriptiva, por lo que, una vez traspasada la frontera de 1580, quedó preparado para la revolución que, con romances ‘nuevos’ y letrillas, emprendieron dos jóvenes poetas: Lope de Vega y Luis de Góngora25; este último, tan querido por Vélez de Guevara. En Disparates del Rey don Alfonso, el de la mano honrada encontramos un homenaje musical al genio cordobés, en concreto, el romance-ensalada cantado «A la fuente va del olmo» (v. 668 y ss.), y otro (vv. 6-10) a una redondilla hermosa y célebre —musicalmente hablando— de Julián Íñiguez de Medrano: «Amor es un no sé qué…»26.

  • 27 Lambea, 2016, p. 358; Frenk, 2003, vol. I, pp. 576-580.
  • 28 Alatorre, 1977. Cf. Valcárcel, 1993, pp. 489-490.
  • 29 A diferencia del romance vihuelístico. Véase Valcárcel, 1993, p. 491.
  • 30 «Es posible que una de las causas de que los progresos logrados en el estudio del Romancero nuevo n (...)

11Cuando los romances empezaron a ser admitidos en los cancioneros poéticos —segunda mitad del siglo xv—, se empezó a jugar con el romance «antiguo» —como lo llama Nebrija— y a gestarse un nuevo romancero fraguado al calor de la tradición popular y de la poesía culta. A partir de entonces, nació la costumbre de refundir y glosar romances viejos como posteriormente se hizo con el romancero ya en el Barroco. Vélez tiene un ejemplo en El Conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado (vv. 2553-2556) a propósito de la seguidilla «Esta noche le mataron» musicalmente riquísima a poco que se rastreen las fuentes poético-musicales27. A finales de ese siglo xv, las parejas de octosílabos empezaron a sumarse en cuartetas, lo que significó «una estructura mucho más lírica» para el romance, y, en consecuencia, «mucho más pura» para la música28. El romance polifónico vocal del siglo xvi, al tener un período de cuatro frases musicales —correspondientes, cada una de ellas, a un octosílabo—, confería protagonismo a la cuarteta. Se empezó a copiar, si no todas, la primera cuarteta del romance bajo el pautado musical29. Montesinos, que tanto alertó sobre la necesidad de trabajar en equipo musicólogos y filólogos en torno al insuficientemente estudiado romancero ‘nuevo’ o ‘artístico’30, fue el primero en mostrarse insatisfecho con ambas denominaciones de este romancero:

  • 31 Montesinos, 1970, p. 132, nota 1. Cf. Piñero, 1999, pp. 31 y 32. Es evidente que el estudioso persi (...)

Emplearé una y otra denominación, insatisfecho como estoy de ambas. Sería preciso encontrar otra más exacta. Ningún romance de estos nuevos es más ‘artístico’ que el del Conde Arnaldos, o que el de la pérdida de Alhama. Si se los llama nuevos por contraponerlos a los viejos, el adjetivo cuadraría igualmente a otros de Padilla o de Rodríguez, inconfundibles con los que consagran Lope y Góngora […] El romancero de la generación de 1580 […] necesita de un título nuevo31.

  • 32 Montesinos, 1970, p. 113.
  • 33 Sebastián Vélez de Guevara, un año después, en las palabras que dedica «Al lector» en su recopilaci (...)
  • 34 Lambea, 2016, p. 185.

12Precisamente, Pedro de Moncayo, recién publicada su Flor de romances nuevos y canciones (Huesca, 1589), reconoció que esos romances de Rodríguez que tanto engrosaban su recopilación no satisfarían el gusto romanceril que, en esos momentos, estaba naciendo debido «precisamente a la música», pues «habían sido arrancados por Moncayo a los músicos»32. Por romancero ‘nuevo’, por lo tanto, se tenía que entender cantado y musicado. El propio Moncayo nos cuenta que la suya fue una tarea de reconstrucción, de fijación de los textos que los músicos, al ajustar a sus partituras, desajustaban de las leyes poéticas33, ya que tras el éxito de los romances musicados y cantados, éstos eran, posteriormente, editados para el placer de la lectura y la preservación de los versos. Este circuito de realización artística ha sumergido a la crítica en no pocas confusiones por aproximarse al romancero ‘nuevo’ sólo desde la ladera poética, porque la edición crítica de romances rescatados de partituras, bajo la atención y conocimientos de un musicólogo que, paralelamente, explica cada romance a tenor de la partitura, permite al filólogo una visión diáfana de lo que era, verdaderamente, este romancero per se. Cuando en el Acto III de El Águila del Agua Vélez introduce, con variantes, la cuarteta «Galeritas de España», una música concreta tenía en su oído, aquella de la que se extrajeron los versos para la segunda parte de la Primavera y flor34.

  • 35 Menéndez Pidal, 1953, vol. II, p. 158.
  • 36 Ibid., pp. 158-159.
  • 37 Ibid., p. 159.
  • 38 Montesinos, 1970, p. 129, y del mismo autor, 1954, pp. xix y lxv.

13Menéndez Pidal confrontó el romancero viejo frente al nuevo en cuanto a que el primero era —según él— «poesía esencialmente unida a una melodía, poesía cantada», mientras que el romancero nuevo, a pesar de nacer «también musical», tendió «siempre a ser poesía leída»35. Montesinos, con suma elegancia, rebatió semejante postulado, por la evolución que el propio romancero «artístico» descubrió a lo largo del siglo xvii, y que Lambea y yo hemos podido corroborar en calidad de editores del romancero lírico. Sin duda alguna, a Menéndez Pidal lo que le indujo a sostener ese criterio fue la firmeza con que llevaron a cabo su tarea de edición los compiladores de las Flores y Primaveras. Cierto es que el «Romancero General quiere afirmar» su carácter poético36, pero no porque fuera éste «nuevamente» redescubierto como «exclusivo» en el romancero nuevo37, sino porque tal y como no se cansan de comentar recopiladores y poetas en prólogos, comedias y escritos de todo tipo, creían que, por la valía poética que tanto sedujo a los compositores, era necesario recopilar la letra que se musicaba para el deleite cortesano. En consecuencia, debe ser inimaginable este romancero tanto sin música como sin poesía. El principal foco de radiación de este romancero fue la corte. Y a causa de este gusto noble que lo protegía, pasó al teatro. El romancero lírico y la Comedia Nueva fueron contemporáneos, y los dos géneros literarios comparten el haber sido las manifestaciones literarias más representativas de la sociedad del xvii, y el poseer ambos unos moldes en los que se «vertieron […] todas las lavas en que hervía la literatura de fines del xvi». Por esta semejanza, tanto ayudan los estudios del teatro áureo como el estudio de este romancero a conocer la sociedad y la vida literaria del siglo xvii38.

  • 39 Josa-Lambea, 2010, p. 129.
  • 40 Robledo, 2004, pp. 27b-28, y Lambea-Josa, 2000, pp. 14-17.
  • 41 Remitimos a las grabaciones en CD que realizamos, dentro de la línea de transferencia de conocimien (...)
  • 42 Fubini, 2005.

14Si tenemos presente todo ello, damos respuesta a lo que Crivellari plantea en su libro a propósito del romance y la música en el teatro de Vélez de Guevara. Tengamos en cuenta que los romances no cantados y los que expresamente lo son generan realidades distintas, porque estos últimos presuponían una composición musical conocida por los dramaturgos39. La pretendida primacía de la poesía respecto a la música es tan impensable como lo es la primacía del libreto respecto a la ópera en sí. Si en algo es primera la poesía, insistimos, es en cuanto al tiempo de su escritura; el tema del romance es el que inspira al músico. ¿Pero qué duda cabe que el poeta piensa en el músico cuando escribe? Los estribillos lo dicen. Otro aspecto capital es que el tono barroco, si bien cumplió con unas exigencias socio-políticas que favorecieron aquella época «augusta» soñada por el programa olivarista40, compartió las inquietudes creativas más profundas de una Europa que buscaba definirse nuevamente en el arte. La calidad de sus músicas son el testimonio41. En el caso concreto de España, el éxito del teatro alentó el ímpetu de difusión lírica y el mismo código poético pasó a transmitirse musicalmente desde los escenarios para toda la sociedad española, sin distinción. Esta es la razón por la que consideramos que el siglo xvii fue el momento idóneo para dar el paso —con palabras de Enrico Fubini— de la laicización a la socialización musical con el fin de mover los afectos, en consonancia con el concepto musical que primaba en el resto de Europa, según el cual la música tenía que expresar un sentir genérico, no individual42. Compositores e intérpretes descubrieron y perfeccionaron recursos más capaces de conmover al público oyente e implicarlo en el lenguaje poético-musical. Un ejemplo: el tono humano no había dejado de ser, respecto a la poesía musicada del siglo anterior, un acto creativo con el que estimular el amor, pero, a diferencia del Renacimiento, ahora lo conseguía tanto a través de la palabra como de la música, en proporción igual. Imaginemos lo que daría de sí el tono humano en una comedia que tiene como tema obligado el amor y bajo el amparo de un dramaturgo regido por el sustrato musical del romancero.

El principio musical rector

  • 43 Díaz, 2008, pp. 115-116.

15Las conclusiones, estéticamente, son extraordinarias en cuanto a la incidencia de la música en la acción dramática. A lo largo del siglo xvi, y desde Italia, se fue robusteciendo la conciencia acerca de la referencia afectiva de la música, hasta alcanzar un maridaje entre la retórica verbal y la musical, y ambas, con la retórica de los afectos. Además, según la convicción platónica, si se cantaba bien la letra, la música podría influir con más contundencia sobre el alma muy a pesar de la mayoría de los teóricos españoles43. El tono humano terminó por enfatizar la ambigüedad entre lo cantado y lo deseado, porque, para el erotismo lírico subyacente, se empezó a buscar con mayor convicción artística la expresión en sí del deseo. Reinar después de morir de Vélez de Guevara es un ejemplo valiosísimo al respecto (más arriba lo apuntábamos): tanto recién iniciada la obra con el príncipe vistiéndose, como en el cierre, con el célebre romance de La aparición —«¿Dónde vas, el caballero, / dónde vas, triste de ti?» y, nuevamente, el príncipe, pero ahora tras la muerte de su amada, como en medio del nudo de la trama a propósito de la melancólica doña Inés, la música se acomoda al alma (como dice el príncipe) para eternizar el amor y dar salida a un deseo frustrado, de funesto destino. Por eso mismo, debemos preguntarnos cómo no iban a dejarse oír en los tiempos de Lope, Góngora, Vélez y Calderón algunos trazos expresivos de la seconda pratica que distinguió Monteverdi sobre el stile antico. La corriente tradicional musical no perdió su protagonismo para que la música de siempre siguiera comunicando, llegando a un público al que se tenía que seducir para que aceptara con agrado el nuevo lenguaje lírico. Hecho que da cumplida explicación de la importancia que tiene la lírica de corte tradicional en la Comedia Nueva. En el caso de Vélez, valga referir otros buenos ejemplos, musicalmente hablando, como La hermosura de Raquel, El lego de Alcalá, El Lucero de Castilla y Luna de Aragón, La niña de Gómez Arias, La Luna de la Sierra, La Baltasara, El diablo está en Cantillana o Don Pedro Miago.

  • 44 Josa-Lambea, 2008, pp. 159-174.
  • 45 Flórez, 2006, p. 528.
  • 46 Stein, 1993, pp. 40-43.

16Conforme avanzó el siglo, en España se desarrolló un nuevo concepto de tono humano que se fue dramatizando en su ejecución y en su elaboración, aunque en él la palabra puesta en música y cantada tuviera muchísima más importancia en su significación poético-musical que no en su realización estética, a diferencia de lo que ocurrió en Italia44. Cuanto más se consolidó el arte lírico del tono humano, poetas y músicos asumieron con mayor perfección los parámetros creativos del teatro musical, la zarzuela, la ópera o la fiesta cantada, y ello comportó que el teatro, en sí mismo, se transformara en un venero para la creación de romances líricos u otros tonos a modo de solos, dúos o piezas para tres y cuatro voces45. Resulta obvio, pues, que la escritura dramática de las primeras décadas del siglo no pudiera contemplar las posibilidades que texto y escenario brindarían en la segunda mitad. En consecuencia, esas «restricciones convencionales» de la comedia en los años de escritura de Luis Vélez, que condicionaban la expresión musical, según apunta Stein a propósito del dramaturgo46, debemos considerarlas camino en sí, trazo que conducía al esplendor del teatro y la música a partir de Calderón de la Barca. Tampoco podemos hablar de ambigüedad en sus acotaciones cuando dan entrada a músicos o cantantes, ya que las posibilidades económicas de las compañías de corrales variaban. Otra cosa era que en las puestas en escena cortesanas las interpretaciones musicales fueran ricas en voces e instrumentos. Precisamente por ello las acotaciones tenían que quedar abiertas, ser mera orientación para que los músicos hicieran el resto, al igual que las partituras de la época, que no estaban cerradas como empezaron a estarlo a partir del Romanticismo y el nuevo afán de ensalzar el genio o talante creador. El «canten lo que quisieren» de La mayor desgracia de Carlos Quinto (v. 1090), por ejemplo, responde precisamente a este factor práctico.

17Dicho esto, no podemos comparar la libertad interpretativa que se les brindaba a los músicos respecto a una letra que tenía que ser cantada con las acotaciones abiertas para instrumentos que debían de sonar sin acompañamiento de voz. La falta de precisión en este caso está pensada en función de la escritura escénica y su director; lo de los músicos y cantantes es bien distinto, como lo es aludir a instrumentos en los diálogos cuando de ambientar se trataba. Y en ello romancero lírico y Comedia Nueva coinciden nuevamente y, por eso, se encuentran, confluyen.

18Otro ejemplo más es el preciosismo de tejidos, materiales, objetos a que invitaba el mundo morisco en romances y en comedias, y que hacía necesaria la mención de instrumentos musicales para añadir sonoridad a lo imaginado. Lo encontramos en este tipo de comedias de Vélez, así como en los primeros romances de Lope o de Góngora. Cuando no se trata propiamente de comedias moriscas, remitir a canciones, sacar el personaje del músico, o darle importancia a cualquier referente musical sin necesidad de que la música suene, o se cante y baile, se corresponde de manera directa al dictado de verosimilitud, no a una trascendencia musical, porque —ya lo dijimos— no ha habido sociedad, pueblo, cultura sin música, sin canción, sin danza ni baile. Sólo tiene relevancia estrictamente musical respecto al arte dramático aquello que se canta y baila; lo que permite entretejer el lenguaje musical a las honduras significativas del lenguaje teatral, y, por lo tanto, lo que hace posible que los tiempos interactúen como decíamos al principio.

  • 47 Crivellari, 2008, pp. 149.

19Vélez de Guevara lo tenía muy claro y delimitaba con extraordinaria precisión las funciones. Un poeta dramático para quien tanta importancia tuvo la tradición castellana del romance tenía que saber de manera excepcional convertir el romancero lírico —esto último llama la atención a Crivellari, pese a no hablar de romancero lírico, lógicamente47— y otras letras —así llamados, también, los poemas cantados— en parte integrante del conflicto dramático. Lo consigue con tanta excelencia, además, que los tonos en sus obras fluyen, transcurren con la naturalidad que requiere la recepción y la atención del público. Es como si supiera de una especie de dictado pitagórico que ordenara los afectos, organizara las situaciones, los movimientos, las idas y venidas, los gestos, las visiones, que equilibrara y armonizara los corazones, y, sobre todo, de forma delicadamente esmerada, a propósito de las protagonistas femeninas. Uno de los dos romances cantados en La Serrana de la Vera es un hermoso ejemplo. El que nos interesa es el que está en boca de los labradores (vv. 205-244), en el primer acto, que forman una suerte de coro que canta para presentar a Gila en la plenitud de su excepcional belleza, emergiendo como protagonista. Vélez de Guevara quiere que la serrana surja de la música ante el espectador, de una pluralidad que canta al unísono, porque a partir de ahí tendrá inicio su individuación como bandolera para, finalmente, regresar de nuevo, ofreciéndose a esa comunidad —a la Santa Hermandad, al coro— tras perpetrar el crimen, la acción que justifica su protagonismo y la obra en sí.

  • 48 Son excepcionales las que sobrepasan el cuarteto vocal.

20Luis Vélez de Guevara, al vivir en la corte de Felipe III y en la de Felipe IV, bebió de la sutil mezcla de dos estilos que comprenden desde lo más temprano del arte poético-musical del romancero lírico, donde el Renacimiento se deja notar en armonías, temas y motivos, hasta lo más genuinamente barroco, pero equilibrando las diferencias con una marcada tendencia a la contención expresiva. Se sirvió, en consecuencia, del nacimiento y la asunción del romancero lírico y del tono. Por eso mismo, en el teatro de Vélez de Guevara observamos que la música vocal de carácter incidental con acompañamiento instrumental la podemos clasificar, siguiendo los criterios pautados por Mariano Lambea, del siguiente modo:
— Músicas populares interpretadas por un solista.
— Músicas populares con arreglos polifónicos para tres o cuatro voces
48.
— Música de autor compuesta con elementos tradicionales, populares, para solo o varias voces.
— Música íntegramente original de autor para solo o varias voces.

  • 49 Lambea, 2006, p. 140, nota 49.
  • 50 Lambea, 2006, p. 126.

21En el caso de la segunda y tercera tipología, pensemos que las adaptaciones polifónicas quizá salían de un repertorio oral totalmente aprehendido, ofreciendo, en cada caso, una versión de la melodía básica, inspiradora para los compositores. Motivo que explicaría lo distantes que están sus creaciones del sustrato original, a lo que viene a sumarse el abismo que hay entre la necesidad espontánea folklórica y la formación musical que despliega el compositor culto para recrearla y los intérpretes para transmitirla nuevamente. Incluso puede darse el caso de que se recreen cantares populares ex profeso para el teatro o interpretados en un escenario antes de que llamara la atención de un compositor49. Sea como fuere, lo cierto es que todas las músicas de las cuatro tipologías se han conservado manuscritas en cancioneros polifónicos, papeles sueltos, cuadernos, libretas o en libritos para una o más voces con acompañamiento instrumental50. Localizarlas por archivos y bibliotecas de todo el mundo, transcribirlas modernizando su notación, editarlas junto a sus versos es recuperar la sonoridad, la música de nuestro siglo xvii, de su teatro, y del mundo que Luis Vélez de Guevara llevaba en su oído.

Top of page

Bibliography

Alatorre, Antonio, «Avatares barrocos del romance (De Góngora a Sor Juana Inés de la Cruz)», Nueva Revista de Filología Hispánica, 26, 1977, pp. 341-459.

Andrés, Ramón, Tiempo y caída: temas de la poesía barroca española, 2 vols., Barcelona, Quaderns Crema, 1994.

Andrés, Ramón, El mundo en el oído: el nacimiento de la música en la cultura, 3.ª ed., Barcelona, Acantilado, 2016.

Andrés, Ramón, Claudio Monteverdi. Lamento della ninfa, Barcelona, Acantilado, 2017.

Bonnefoy, Yves, Rome, 1630: l’horizon du premier baroque, Paris, Editions Flammarion, 1970.

Crivellari, Daniele, Il «romance» spagnolo in scena: strategie di riscrittura nel teatro di Luis Vélez de Guevara, Roma, Carocci Editore, 2008.

Deleuze, Gilles, El pliegue: Leibniz y el barroco, Barcelona, Paidós, 1989.

Díaz Marroquín, Lucía, La retórica de los afectos, Kassel, Edition Reichenberger, 2008.

Flórez Asensio, María Asunción, «Los vientos se paran oyendo su voz. De “partes de música” a “damas de lo cantado”: sobre la evolución de la técnica vocal en el teatro español de los siglos xvii y xviii», Revista de Musicología, 29/2, 2006, pp. 521-536.

Frenk, Margit, Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (Siglos xv a xvii), 2 vols., México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México/El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica, 2003.

Fubini, Enrico, La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo xx, Madrid, Alianza Editorial, 2005.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, La música y la poesía en cancioneros polifónicos del siglo xvii. (I). Libro de Tonos Humanos (1655-1656), 3 vols., Barcelona, C.S.I.C., 2000, 2003a, 2005.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Las trazas poético-musicales en el romancero lírico español», Edad de Oro, 22, 2003b, pp. 29-78 (Actas del Seminario Internacional «Literatura y Música en los Siglos de Oro», Madrid-Cuenca, 8-12 de abril de 2002).

Josa, Lola, y Mariano Lambea, La música y la poesía en cancioneros polifónicos del siglo xvii: cancionero poético-musical hispánico de Lisboa, 3 vols., Madrid, Sociedad Española de Musicología/C.S.I.C., 2004, 2006, 2011.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Música para textos poéticos de la Edad de Oro: entre la tradición y la modernidad», en Actas del XV Congreso de la Sociedad Internacional de Hispanistas «Las dos orillas» (Monterrey, México, del 19 al 24 de julio de 2004), ed. Beatriz Mariscal, vol. II, México, Fondo de Cultura Económica/Asociación Internacional de Hispanistas/Tecnológico de Monterrey/El Colegio de México, 2007, pp. 641-656.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Los resortes dramáticos del tono humano barroco», Teatro de Palabras. Revista sobre Teatro Áureo, 2, 2008, pp. 159-174 [publicación electrónica] <http://www.uqtr.ca/teatro/ teapal/TeaPalNum02.html>.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Jácara con variedad de tonos: relaciones entre tonos humanos y música teatral en el siglo xvii», Revista de Musicología, 32/2, 2009a, (Actas del VII Congreso de la Sociedad Española de Musicología [Cáceres, 12-15 de noviembre de 2008]), pp. 397-448.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Metamorfosis del tono humano barroco: variantes, pervivencias e implicaciones musicales en el teatro del siglo xvii», en En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo, coords. Joaquín Álvarez Barrientos, Óscar Cornago Bernal, Abraham Madroñal Durán y Carmen Menéndez-Onrubia, Madrid, C.S.I.C., 2009b, pp. 377-388.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Tonos humanos teatrales en el Cancionero poético-musical de Mallorca (CPMM) (finales del siglo xvii-principios del siglo xviii)», en Rumbos del hispanismo en el umbral del cincuentenario de la Asociación Internacional de Hispanistas, coord. Patrizia Botta, vol. 4, Roma, Bagatto Libri, 2012a, pp. 143-151.

Josa, Lola, y Mariano Lambea, «Góngora y la música», en Góngora, la estrella inextinguible: magnitud estética y universo contemporáneo. (Catálogo de la exposición en la Biblioteca Nacional de España, Madrid, del 30 de mayo al 19 de agosto de 2012. Sala Vimcorsa y Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba, del 12 de septiembre al 11 de noviembre de 2012), ed. Joaquín Roses, Madrid, Sociedad Estatal de Acción Cultural, 2012b, pp. 147-157.

Lambea, Mariano, «Música para el teatro en los cancioneros poético-musicales del Siglo de Oro», en En torno al teatro del Siglo de Oro. Jornadas xviii-xx, coords. Antonio Serrano y Olivia Navarro, Almería, Instituto de Estudios Almerienses/Diputación de Almería, 2006, pp. 125-143.

Lambea, Mariano, Nuevo íncipit de poesía española musicada (NIPEM), en Digital C.S.I.C., 2016: http://hdl.handle.net/10261/44087. En: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://bib.cervantesvirtual.com/portal/literaturaymusica/

Langer, Susanne K., Philosophy in a New Key: A Study in the Symbolism of Reason, Rite and Art, New York, The New American Library, 1948.

Langer, Susanne K., Feeling and Form. A Theory of Art Developed from Philosophy in a New Key, New York, Scribner’s, 1953.

Lapesa, Rafael, «Poesía de cancionero y poesía italianizante», en Id., De la Edad Media a nuestros días, Madrid, Gredos, 1967.

Maravall, José Antonio, La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel, 1982.

Menéndez Pidal, Ramón, Romancero hispánico (hispano-portugués, americano y sefardí), 2 vols., Madrid, Espasa-Calpe, 1953.

Pavis, Patrice, El análisis de los espectáculos: teatro, mimo, danza, cine, Barcelona, Paidós, 2000.

Poesía cancioneril castellana, ed. Michael Gerli, Madrid, Akal, 1994.

Primavera y flor de los mejores romances recogidos por el licdo. Arias Pérez (Madrid, 1621), reimpreso directamente de la edición príncipe, con un estudio preliminar de José F. Montesinos, Valencia, Castalia, 1954.

Romancero, ed. Pedro M. Piñero Ramírez, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.

Sloterdijk, Peter, El reino de la fortuna, Badajoz, Fundación Ortega Muñoz, 2014.

Stein, Louise K., Songs of Mortals, Dialogues of the Gods: Music and Theatre in Seventeenth-Century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.

Tonos a lo divino y a lo humano en el Madrid barroco, ed. Luis Robledo Estaire, Madrid, Fundación Caja Madrid/Editorial Alpuerto, 2004.

Valcárcel Rivera, Carmen, «La realización y transmisión musical de la poesía en el Renacimiento español», tesis inédita, Universidad Autónoma de Madrid, 1993.

Vega García-Luengos, Germán, «Luis Vélez de Guevara: historia y teatro», en Écija, ciudad barroca, ed. Marina Martín Ojeda, Écija, Ayuntamiento de Écija, 2005, pp. 49-70.

Vélez de Guevara, Luis, El Águila del Agua, representación española, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de C. George Peale, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2003.

Vélez de Guevara, Luis, El Conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Thomas E. Case, 2.ª ed., Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2002a.

Vélez de Guevara, Luis, Los disparates del Rey don Alfonso, el de la mano honrada, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de C. George Peale. (En preparación)

Vélez de Guevara, Luis, La Luna de la Sierra, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Arturo Pérez Pisonero, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2006.

Vélez de Guevara, Luis, La mayor desgracia de Carlos Quinto, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Harry Sieber, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2002b.

Vélez de Guevara, Luis, Reinar después de morir, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Donald R. Larson, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2008.

Vélez de Guevara, Sebastián, «Al lector», Cuarta y quinta parte de flor de romances recopilados por Sebastián Vélez de Guevara (Burgos, 1592), edición, notas e índices por Antonio Rodríguez-Moñino, Madrid, Real Academia Española, 1957.

Top of page

Notes

1 Remito al El reino de la Fortuna de Peter Sloterdijk, libro en el que el filósofo defiende, a propósito del legado de la literatura de la Edad de Oro, la necesidad y derecho legítimo del hombre a elevarse con la poesía y el arte por encima de la cruel realidad. Para Sloterdijk, literaturizar y poetizar son una experiencia liberadora. 

2 Véanse Josa-Lambea, 2000, 2003 y 2004.

3 Véanse Andrés, 1994, pp. 41 y 44; Maravall, 1982, pp. 368-369; y Deleuze, 1989.

4 Andrés, 1994, p. 41.

5 Deleuze, 1989, p. 51.

6 Andrés, 2017.

7 Pavis, 2000, p. 157.

8 Stein, 1993, p. 39.

9 Véanse Langer, 1948, caps. 6, 7 y, especialmente, 8; Langer, 1953, cap. 7.

10 Otro ejemplo de referencia nos lo brindaría el Peribáñez y el comendador de Ocaña: la importancia que tiene en la génesis del drama el tono de corte tradicional que se canta casi al final del segundo acto resulta evidente por el entramado de funciones que su música asume dentro de la obra, ya que, si por un lado, supone una inflexión en el desarrollo de la acción, por otro, recrea el tema de la obra y concluye el planteamiento del conflicto dramático, abriendo, a su vez, la acción hacia nuevas resoluciones por el poder persuasivo de la música en el ánimo de uno de los protagonistas, Peribáñez. En toda la obra, la música enfatiza el desarrollo de la acción dramática acentuando la amenaza que supone el Comendador para Casilda, la resistencia de ella y la silenciosa tensión del presente escénico abierto a la violencia cierta que se proyecta en un futuro amenazante. De ahí las conclusiones y advertencias musicales que fijan la construcción dramática, tan contrastadas, por otra parte, con el carácter festivo de la obertura musical de la obra.

11 En El despertar a quien duerme de Lope encontramos, por ejemplo, que la música representa a la aldea y se convierte, de este modo, en su alabanza. Por ello, sólo los dos primeros actos tienen canciones y bailes: en el primero, para recrear la armonía y la alegría que el ambiente villano aporta al desdichado protagonista, y para preludiar, irónicamente, la injusticia cortesana. Motivo por el que, precisamente, en el segundo acto, la complicidad de los aldeanos se expresa musicalmente para burlar la justicia, al tiempo que se fija el clímax de la tensión dramática.

12 Andrés, 2017, p. 36.

13 Bonnefoy, 1970.

14 La base de datos de «Digital Música Poética» podrá consultarse de aquí a dos años aproximadamente. Mientras, algunos de nuestros trabajos y actividades pueden consultarse en la web de nuestro grupo de investigación: aulamusicapoetica.info. Para empezar nuestra labor con el teatro de Luis Vélez de Guevara hemos partido de la lectura y el análisis de: El Águila del Agua; La Baltasara; El Caballero del Sol; Celos, amor y venganza; El Conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado; Cumplir dos obligaciones; El diablo está en Cantillana; Disparates del Rey don Alfonso; Don Pedro Miago; El embuste acreditado; La hermosura de Raquel; Los hijos de la Barbuda; El lego de Alcalá; El Lucero de Castilla y Luna de Aragón; La Luna de la Sierra; La niña de Gómez Arias; La obligación a las mujeres; Reinar después de morir; La rosa de Alejandría; La Serrana de la Vera; También la afrenta es veneno y Las tres edades del mundo.

15 Vega García-Luengos, 2005, pp. 50-51.

16 Josa-Lambea, 2003b, 2007, 2009 y 2012a.

17 Josa-Lambea, 2003a y 2009b.

18 Josa-Lambea, 2007.

19 Crivellari, 2008, pp. 167-168.

20 Vega García-Luengos, 2005, p. 51

21 Stein, 1993, pp. 44-45.

22 Flórez, 2006, pp. 134-135

23 Gerli, 1994, p. 9.

24 Lapesa, 1967, pp. 152 y 160.

25 Josa-Lambea, 2012b.

26 Lambea, 2016, p. 69.

27 Lambea, 2016, p. 358; Frenk, 2003, vol. I, pp. 576-580.

28 Alatorre, 1977. Cf. Valcárcel, 1993, pp. 489-490.

29 A diferencia del romance vihuelístico. Véase Valcárcel, 1993, p. 491.

30 «Es posible que una de las causas de que los progresos logrados en el estudio del Romancero nuevo no nos satisfagan, sea que eruditos y musicólogos no han podido o sabido colaborar en el planteamiento y solución de estos problemas» (Montesinos, 1970, p. 117).

31 Montesinos, 1970, p. 132, nota 1. Cf. Piñero, 1999, pp. 31 y 32. Es evidente que el estudioso persiste en la línea de Menéndez Pidal cuando define el romancero ‘nuevo’ a propósito del romancero viejo. Además, por ello, insiste, como Menéndez Pidal, en el carácter literario, que no musical, del romancero ‘nuevo’.

32 Montesinos, 1970, p. 113.

33 Sebastián Vélez de Guevara, un año después, en las palabras que dedica «Al lector» en su recopilación, al tiempo que alude a lo que terminamos de transcribir del prólogo de Moncayo, prosigue con las quejas contra los músicos: «los romances […], en llegando a su poder, no contentos con usurparlos, culpando a los poetas de prolijos y largos, los acortan y quitan muchas coplas; que como no las entienden, de ordinario suelen ser las mejores», Vélez de Guevara, 1957, sin foliación [12r]. Montesinos aclara que es cierto que existía «una pugna indudable entre editores y músicos, pero ello no significa una pausa en la colaboración de compositores y poetas. Significa más bien un reconocimiento de los textos como alta poesía, y la iniciación de una etapa reflexiva, atenta a atesorar y acendrar esos versos ‘descarriados’». Y, lo más importante: «no podían estar los poetas tan en desacuerdo con los músicos cuando este Romancero artístico había nacido primeramente de una intención musical» (Montesinos, 1970, p 115).

34 Lambea, 2016, p. 185.

35 Menéndez Pidal, 1953, vol. II, p. 158.

36 Ibid., pp. 158-159.

37 Ibid., p. 159.

38 Montesinos, 1970, p. 129, y del mismo autor, 1954, pp. xix y lxv.

39 Josa-Lambea, 2010, p. 129.

40 Robledo, 2004, pp. 27b-28, y Lambea-Josa, 2000, pp. 14-17.

41 Remitimos a las grabaciones en CD que realizamos, dentro de la línea de transferencia de conocimiento a la sociedad, con el grupo de música antigua, La Grande Chapelle, de nuestro Grupo de Investigación: http://www.laudamusica.com/discografia.php

42 Fubini, 2005.

43 Díaz, 2008, pp. 115-116.

44 Josa-Lambea, 2008, pp. 159-174.

45 Flórez, 2006, p. 528.

46 Stein, 1993, pp. 40-43.

47 Crivellari, 2008, pp. 149.

48 Son excepcionales las que sobrepasan el cuarteto vocal.

49 Lambea, 2006, p. 140, nota 49.

50 Lambea, 2006, p. 126.

Top of page

References

Bibliographical reference

Lola Josa, Reflexiones sobre la música como principio rector en el teatro de Luis Vélez de GuevaraCriticón, 129 | 2017, 103-117.

Electronic reference

Lola Josa, Reflexiones sobre la música como principio rector en el teatro de Luis Vélez de GuevaraCriticón [Online], 129 | 2017, Online since 10 May 2017, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/3336; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.3336

Top of page

About the author

Lola Josa

Lola Josa es Doctora en Literatura Española de la Edad de Oro por la Universidad de Barcelona a cuya plantilla docente pertenece. En concreto, es especialista en teatro clásico y en las relaciones inter-disciplinares entre poesía, teatro y música barroca. Junto a Mariano Lambea, ha creado una metodología interdisciplinaria pionera para el estudio y la edición del repertorio lírico del Siglo de Oro que ha permitido la edición crítica y el estudio interdisciplinario de los cancioneros poético-musicales más importantes de la corte de Felipe III y Felipe IV. Secretaria de la colección bibliográfica del C.S.I.C. «Cancioneros Musicales de Poetas del Siglo de Oro» y de «Música Poética», la colección discográfica de música antigua del C.S.I.C. Cabe destacar, a su vez, que es la directora académica del portal temático «Literatura y Música» de la Biblioteca Virtual «Miguel de Cervantes».
lolajosa@ub.edu

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search