Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros137La posición del licenciado Juan d...

La posición del licenciado Juan de Liaño en la controversia renacentista sobre las fuentes de autoridad del saber médico

Lucía Sanz Gómez
p. 131-153

Resúmenes

El Examen de la composición teriacal de Andrómaco, única obra hasta la fecha conocida del licenciado Juan de Liaño, se publicó en Burgos en el año 1546. Se trata de un diálogo farmacológico sobre la triaca en el que sus interlocutores abordan el análisis crítico de las prácticas habituales de los boticarios castellanos y el examen de diversas fuentes antiguas, medievales y renacentistas. El objetivo de este trabajo es determinar la toma de posición del licenciado Liaño dentro de la controversia sobre las fuentes de autoridad del saber médico que enfrentó a diferentes corrientes intelectuales dentro del ámbito médico-académico del Renacimiento europeo. Para ello se identifican algunas de las fuentes del texto y se analiza la argumentación que se plantea en el debate entre los interlocutores del diálogo. De este modo, también se pretende avanzar en la reconstrucción de la figura aún muy poco conocida del autor y situar su obra dentro del contexto científico de su época.

Inicio de página

Notas de la redacción

Article reçu pour publication le 07/10/2019; accepté le 02/11/2019

Notas del autor

Este trabajo se ha realizado durante el disfrute de un contrato predoctoral para la formación de doctores (BES-2016-078517) en el marco del proyecto Dialogyca: Transmisión textual y hermenéutica del diálogo hispánico (FFI2015-63703-P MINECO/FEDER) con sede en el Instituto Universitario Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid. Agradezco muy sinceramente a Jon Arrizabalaga, Consolación Baranda Leturio y José Pardo Tomás la lectura de mi trabajo y todas sus sugerencias y comentarios.

Texto completo

  • 1 1 La triaca era un preparado polifármaco compuesto por un gran número de simples de los tres reinos (...)

1El Examen de la composición teriacal de Andrómaco, única obra hasta la fecha conocida del licenciado Juan de Liaño, se publicó en Burgos, en casa de Martín Muñoz y Tomé Rico, en el año de 1546. Se trata de un diálogo de tema farmacológico en el que un médico y un boticario discuten acerca de la composición, preparación y administración del medicamento conocido como triaca1. Para ello parten tanto del análisis crítico de las prácticas habituales observadas en los boticarios castellanos como del examen de diversas fuentes antiguas, medievales y renacentistas.

2Si bien el texto fundamental que la obra toma en consideración es el poema de Andrómaco el Viejo dedicado a este medicamento, no por ello se prescinde por completo de los conocimientos trasmitidos por las autoridades árabes, así como tampoco de las aportaciones de otros médicos latinos anteriores y contemporáneos o incluso de la propia experiencia personal atribuida a los personajes en la ficción del diálogo. En relación con esta confluencia de saberes, fuentes y tradiciones de distinta procedencia, el Renacimiento europeo se vio atravesado por una controversia sobre las fuentes de autoridad del saber médico que enfrentó a distintas corrientes intelectuales de la época.

  • 2 Dicha tarea constituye uno de los objetivos de mi tesis doctoral en curso, dirigida por la Dra. Ana (...)

3Este trabajo tiene como principal objetivo analizar en qué medida y de qué manera la huella de esta controversia quedó impresa en la obra de Liaño. Para ello trataré de identificar y matizar su toma de posición dentro de la controversia aludida a través del análisis de la argumentación del debate suscitado a este respecto entre los interlocutores del diálogo y de la identificación de algunas de las fuentes del texto es decir, mediante herramientas esencialmente filológicas—. De este modo avanzaré también en la tarea, mucho más amplia, de reconstruir la figura aún muy poco conocida de este licenciado y de situar su obra en el marco histórico-cultural y científico que la vio nacer2.

La controversia renacentista sobre las fuentes de autoridad del saber médico

  • 3 Los historiadores de la medicina especializados en la época moderna se han ocupado de este asunto p (...)

4El marco histórico en el que vivió el licenciado Juan de Liaño —el Renacimiento europeo— y, más concretamente, las coordenadas intelectuales en las que se inscribe su producción científica —el humanismo médico— estuvieron atravesadas por un encendido debate sobre cuáles debían ser las fuentes de autoridad del saber médico, que condujo al enfrentamiento entre partidarios de autores y corpus textuales pertenecientes a diferentes épocas y tradiciones. Veamos a continuación los ingredientes principales de esta controversia, que tuvo su campo de batalla fundamentalmente en el ámbito teórico-universitario3.

  • 4 Arrizabalaga, 2013a, p. 78.

5La recuperación y apropiación del legado del saber antiguo grecolatino constituyó ya desde el siglo xi una meta intelectual de las élites sociopolíticas del Occidente europeo latino, que consideraban que dicho saber atesoraba las claves que les permitirían mantener y reforzar su poder4. Este proceso, que se desarrolló en dos grandes fases a lo largo de un extenso periodo que abarca desde el siglo xi al xvi, se puso de manifiesto en la revalorización de la antigüedad, materializada a través de la emulación de las obras latinas clásicas y de la intensificación de la actividad traductora del legado griego antiguo al latín y a las distintas lenguas vulgares.

  • 5 Pardo Tomás, 2002, p. 54.

6No en vano el llamado galenismo fue el sistema médico que, sustentado en las bases racionales de la filosofía natural de cuño aristotélico, logró sintetizar los conocimientos médicos de la antigüedad griega y operó durante toda la Edad Media y el Renacimiento5. Fue precisamente la obra de Galeno la que, sin dejar de incorporar sus propias aportaciones, consiguió dar unidad y difusión a los diversos saberes y prácticas anteriores sobre los procesos morfológicos, fisiológicos y patológicos del cuerpo humano.

7La síntesis galénica, convertida así en corpus doctrinal y sistema interpretativo general, se difundió por diferentes vías y a diferentes ámbitos geográficos y culturales que fueron sumando sus propias contribuciones, modificando los textos previos e interpretándolos de diferentes maneras. Esto ocurrió primero con el mundo helénico y helenístico, después con el imperio bizantino, y más tarde con la cultura islámica. Finalmente, los pueblos del mediterráneo occidental volvieron a recuperar los escritos de Galeno y los galenistas, primero a través de las traducciones hechas por los árabes, y después a través del acceso a los textos latinos y griegos.

  • 6 Dilg, 1987.

8La primera fase de esta recuperación del legado del saber antiguo grecolatino se produjo entre los siglos xi y xv y se caracterizó por el predominio de las traducciones árabo-latinas. Para comprender la naturaleza de esta deuda de la medicina medieval latina con la ciencia islámica conviene tener en cuenta, en primer lugar, su labor de preservación recordemos que los médicos árabes conservaron, gracias a sus traducciones, el conocimiento de los antiguos griegos haciéndolo de nuevo accesible para la ciencia europea. Y, en segundo lugar, el alcance de una labor que fue mucho más allá de la traducción e interpretación del legado de la Antigüedad, pues en este proceso dicho legado se enriqueció enormemente gracias a las modificaciones introducidas en función de las nuevas demandas socioculturales y a la sistematización efectuada con sus propias contribuciones6.

9Sabemos que la recepción y asimilación de la medicina árabe por la Edad Media cristiana-latina el arabismo en un sentido amplio tuvo lugar básicamente en dos fases y desde dos direcciones: la primera ola de esta recepción está, casi exclusivamente, conectada con el nombre de Constantino el Africano y la escuela médica empírica de Salerno, donde se iniciaron, a finales del siglo xi, los comentarios interpretativos de este material árabe-griego. La segunda, que comenzó en el siglo xii y fue inaugurada por la escuela de traductores de Toledo, finalmente estableció el corpus textual canónico que, en los siguientes periodos, dominó la medicina en prácticamente todas las universidades europeas.

10Así pues, lo que entendemos por arabismo o galenismo arabizado en sentido estricto es la medicina teórico-académica de las universidades bajomedievales, estructurada formalmente bajo el método escolástico, y que orientaba la enseñanza hacia el estudio de las versiones latinas medievales de ciertos textos del galenismo recuperados por los árabes, sobre todo Avicena, pero que en algunas ocasiones poco tenían ya que ver con los textos clásicos y árabes originales.

  • 7 Pardo Tomás, 2002, p. 57.
  • 8 Arrizabalaga, 2013a, p. 78.

11La crisis de este sistema determinó el comienzo de una segunda fase en el proceso de recuperación del legado del saber médico antiguo. Partiendo de sus fuentes originarias y aplicando la crítica textual puesta en marcha por el movimiento humanista, esta segunda fase de recuperación dio lugar a lo que llamamos humanismo médico7. Las nuevas traducciones se realizaban fundamentalmente a partir de fuentes griegas hipocrático-galénicas que se conservaban en los dominios del Imperio de Bizancio8, mediante herramientas esencialmente filológicas; y se habían visto impulsadas por una crítica sistemática a los textos médicos antiguos y medievales, utilizados de modo general en las universidades.

  • 9 Dilg, 1987.

12Fue de este modo como hizo aparición una actitud que arrancaría con el mismo Petrarca que podríamos denominar antiarabista, fundamentada en un rechazo de la tradición intelectual árabe y de su heredera, la cultura medieval latina. Entre las motivaciones que la impulsaron se encontraba una concepción de la historia basada en el antagonismo con lo que se consideraba una época de atraso y oscuridad, la tenebrosa Edad Media, y, por extensión, con los árabes como representantes de su tradición médica. A estos se les hacía responsables de desconocer y malinterpretar la sabiduría de los antiguos, de deturpar y depravar sus textos, y de contaminarlos de imprecisiones y confusiones terminológicas9.

  • 10 Arrizabalaga, 2013a, p. 80.
  • 11 Sobre la presencia y el papel del Canon de Avicena en la enseñanza universitaria de la medicina ren (...)

13Dentro del humanismo médico, las controversias sobre las fuentes de autoridad se intensificaron con los enfrentamientos entre los partidarios de dos tendencias: la latina y la griega10. El humanismo médico latino se propagó por las facultades de medicina europeas a lo largo del siglo xv y pronto se hizo dominante dentro del establishment académico. La labor de crítica textual de las principales fuentes médicas antiguas propugnada por estos humanistas no les impedía reconocer la autoridad del médico y filósofo árabe Avicena, cuya interpretación del galenismo de hecho continuó siendo la base de la enseñanza y práctica médicas durante buena parte del siglo xvi e incluso si bien de manera decreciente el xvii 11.

  • 12 Arrizabalaga, 2013a, pp. 80-82.
  • 13 En este mismo volumen monográfico el artículo de Folke Gernert ahonda en una de estas controversias (...)

14El humanismo médico griego representó, en cambio, un movimiento de radicalización del programa humanista12. Frente a la postura más moderada de la tendencia latina, los helenistas consideraban el retorno a las fuentes griegas originarias del saber médico como el único camino para afrontar una ineludible reforma de la medicina, de ahí que su postura antiarabista se agudizara de manera drástica. Este movimiento cristalizó a partir de la década de 1480 en Italia y se difundió por Europa a lo largo del siglo xvi. Sus rasgos más característicos eran su actividad traductora y editora de textos médicos griegos y la publicación de trabajos en los que se rebatía la autoridad de distintos autores no griegos de referencia hasta el momento en la enseñanza universitaria, como el árabe Avicena, el latino Plinio o los maestros de la escolástica medieval latina. Algunos de estos humanistas fueron protagonistas de encendidas controversias de orden fundamentalmente filológico en las que se debatía sobre los nombres asignados a enfermedades o productos naturales. Con el fin de devolver el saber médico a la pureza de su forma original, e impulsados también por las rivalidades en la lucha por el prestigio profesional y en el mercado del libro, los helenistas se involucraron a menudo en polémicas escritas con otros médicos no helenistas pero también entre ellos mismos en las que desplegaban un amplio abanico de recursos retóricos y dialécticos, exhibiendo su erudición mediante la cita de versiones de los textos discutidos y de otras obras de autores de diversas épocas y tradiciones13.

  • 14 Pardo Tomás, 2002, p. 57.
  • 15 Pardo Tomás, 2002, p. 57.
  • 16 Arrizabalaga, 2013a, pp. 82-83.

15Sin embargo, la depuración proclamada por los humanistas no estuvo motivada únicamente por razones de purismo filológico ni se efectuó en exclusiva desde posiciones intelectuales que de forma acrítica se sometían a una autoridad clásica tomada como indiscutible14. De hecho, con el paso del tiempo, la actitud del médico humanista condujo en la mayoría de los casos y de manera natural a la situación paradójica de que cuanto más se depuraban y devolvían a su sentido original los textos, más se abría paso a una discusión abierta con ese saber, «a una crítica que de manera inevitable estaba llamada a contrastar lo que el texto decía con la “propia experiencia” derivada de la observación y de la práctica médica, hasta llegar en ocasiones a poner en tela de juicio las afirmaciones de la autoridad»15. Es más, a lo largo del siglo xvi tanto la expansión europea como las nuevas prácticas de elaboración y transmisión de los saberes que se estaban creando en ámbitos y espacios nuevos, como los teatros anatómicos y los jardines botánicos, hicieron cada vez más patente la insuficiencia del legado de las autoridades clásicas para explicar la riqueza y diversidad de la realidad de la naturaleza, de ahí que progresivamente el centro de los debates fuera desplazándose de las palabras a las cosas16.

  • 17 Véase López Piñero, 1979, pp. 149-154. Sobre el peso de las tesis lopezpiñerianas y la necesidad de (...)

16En ocasiones, se ha tendido a situar esta polémica en el marco de la dialéctica entre tradición y renovación científicas que, con algunos matices, vendrían finalmente a representar respectivamente el galenismo arabizado bajomedieval y el galenismo humanista, categorías historiográficas pertenecientes al modelo taxonómico planteado por López Piñero en la década de los 70. Parece, sin embargo, que esta ecuación podría llegar a resultar reduccionista y no del todo acertada si se toma en un sentido simplificador, ya que muchos autores no resultan fácilmente catalogables dentro de una u otra tendencia de forma categórica17.

  • 18 García Ballester y Girón Irueste, 1974; Folch Jou, 1982; Huguet-Termes, 2008; Arrizabalaga y Pardo- (...)
  • 19 García Ballester, 2001, pp. 415-498.

17De hecho, son varios los especialistas que reclaman un estudio mucho más detenido de la presencia y evolución del legado árabe en la medicina hispánica del siglo xvi, pues, al tiempo que es un campo aún no del todo bien estudiado, hoy en día sabemos que buena parte del mismo continuó empleándose ampliamente pese a la retórica antiarabista imperante18. Además, y como señaló García Ballester, este asunto reviste especial complejidad en el caso de la Península Ibérica debido al particular contexto de mezcla de culturas y a la opresión, persecución y final expulsión de las minorías judía y morisca, tradicionalmente vinculadas al ejercicio de la medicina19.

  • 20 Sobre el mundo de los médicos prácticos ibéricos de origen converso véase Arrizabalaga, 2007. Los e (...)

18Por otro lado, la ecuación «humanista = antiarabista» estuvo lejos de cumplirse en todos los casos. Es más, algunos humanistas intentaron aplicar la crítica textual a los textos árabes con el objetivo de recuperarlos en su esencia original, pues los consideraban como fuente de acceso a los clásicos o como clásicos en sí mismos. Otros muchos no tuvieron empacho en seguir utilizando buena parte del saber de origen árabe saber que, por otra parte, había enriquecido enormemente el conocimiento y las prácticas médicas y que de ninguna manera convenía expulsar de la práctica médica cotidiana, pues se había hecho imprescindible, si bien no por ello se apearon de ese antiarabismo que tal vez pudo funcionar como una suerte de retórica grupal y, con el tiempo, incluso, como una controversia fosilizada en forma de tópico literario. Un buen ejemplo de esta diversidad en cuanto a la preferencia por unas u otras fuentes de autoridad del saber médico lo encontramos en recientes trabajos dedicados a distintos médicos de formación humanista muchos de ellos conversos o pertenecientes a linajes judíos que, como ha estudiado Jon Arrizabalaga, manifiestan diferentes posturas con respecto a las fuentes árabes en función de sus diferentes perfiles y trayectorias profesionales, que es preciso analizar en cada caso20.

19Por todo ello, y sin negar un reconocimiento al esquema de López Piñero como clásico en esta materia, analizaré la cuestión de las fuentes de autoridad inscribiéndola en el marco de los tres pilares epistémicos de la medicina en el Antiguo Régimen: razón, autoridad y experiencia. Por lo que respecta al pilar de la autoridad del saber en el caso específico de los médicos renacentistas ibéricos (y en buena medida del resto de Europa), conviene diferenciar cuatro planos:
1. Las filiaciones y preferencias por distintas fuentes de autoridad intelectual antiguas (griegas y latinas) y medievales (árabes y latinas).
2. El recurso, o no, a la crítica textual humanista para la consulta de las fuentes del saber médico.
3. Las(s) lengua(s) desde la(s) que, y a la(s) que, se traduce el texto.
4. Los posibles posicionamientos ideológicos frente al legado médico antiguo y medieval.

20La variabilidad de perfiles intelectuales de los médicos europeos renacentistas que se desprende del análisis de sus obras y, eventualmente, de sus trayectorias profesionales, puede explicarse por la combinación de estos cuatro planos con el papel epistémico jugado por la experiencia (propia y ajena). Por este motivo, trataré de identificar la posición del licenciado Liaño en esta controversia renacentista mediante un análisis de su obra que atienda al tratamiento de la autoridad del saber en los cuatro planos señalados y al lugar que en ella se concede a la experiencia.

Un autor casi desconocido: obra y perfil profesional del licenciado Liaño

  • 21 En una nota al pie situada en el apartado dedicado a la imprenta de Martín Muñoz y Tomé Rico, Ferná (...)

21Para poder ubicar al licenciado Liaño dentro de las corrientes intelectuales de su época e identificar su posición en la controversia que nos ocupa, además del análisis de su diálogo, conviene también tener en consideración los escasos datos que por el momento disponemos sobre su biografía y producción escrita. Lo poco que por ahora se puede afirmar sin dejar resquicio a la duda no va mucho más allá de lo que ofrece la portada de su obra. Esta indica exclusivamente su apellido Liaño, condición profesional y titulación médico licenciado, y el lugar donde desempeñó su oficio la ciudad de Burgos. Sin embargo, en la edición no se menciona su nombre de pila Juan, silencio que se prolonga hasta la información que Mercedes Fernández Valladares ofrece en su tipobibliografía burgalesa del siglo xvi21.

  • 22 Además del ya citado trabajo de Fernández Valladares, 2005, vol. I, pp. 204-205 y vol. II, n. 368 y (...)
  • 23 Por ahora estas búsquedas se han centrado fundamentalmente en el Archivo Histórico Municipal, el Ar (...)
  • 24 Sobre el perfil profesional del médico de partido véase López Terrada, 2002b, pp. 166-167.

22No obstante, los datos que ha aportado el estudio de la producción de la imprenta en Burgos22 y el hallazgo de ciertos documentos fruto de las tareas de rastreo en algunos archivos históricos23 me han llevado a trabajar con la hipótesis de que Liaño pudiera ser uno de los llamados médicos de partido contratados por las autoridades urbanas para atender a la población de las ciudades, concretamente en este caso a la de Burgos como médico del Regimiento24. Dado que considero esta posibilidad bastante plausible, me aventuro a avanzarla aquí en la medida en que ilumina considerablemente la oscuridad que existe en torno a este médico, si bien reservo para el momento en que las investigaciones en curso hayan concluido la explicación pormenorizada y sustentada en datos fidedignos que este asunto requiere.

  • 25 Me refiero a la figura prototípica del médico-filólogo del Renacimiento descrita, por ejemplo, por (...)
  • 26 Silvio ha visitado diversas ciudades de Europa, entre las cuales se encuentran Venecia, Padua y, cu (...)
  • 27 Silvio asiste a tres de las facultades de medicina más célebres del humanismo europeo del siglo xvi(...)
  • 28 Gracias a sus viajes Silvio afirma haber entablado contacto con reputados boticarios y médicos euro (...)

23Por último, considero que no habría que desdeñar la posibilidad de establecer una identificación cuanto menos parcial entre la voz del propio Liaño y la del médico Silvio, uno de los interlocutores del diálogo. Este personaje aparece retratado de acuerdo con la representación ideal del médico-filólogo humanista25 y funciona en muchas ocasiones como una suerte de alter ego del autor. Silvio y Liaño comparten, entre otras cosas, profesión, ciudad y contexto social, cultural y profesional, además de una marcada voluntad crítica con respecto a sus colegas. Junto a esto, la inclusión de referencias a situaciones concretas, lugares visitados26, a los centros universitarios donde Silvio se ha formado siguiendo una característica peregrinatio académica27 y a médicos y boticarios de la época28 refuerza ese posible paralelismo.

24Aunque por el momento no podamos establecer en qué medida estas referencias forman parte de la estrategia retórica del autor que perfectamente habría podido utilizar su conocimiento de la realidad para caracterizar de forma verosímil a un personaje que no necesariamente ha de coincidir consigo mismo, el hecho de que lo caracterice tan positivamente permite deducir que con toda probabilidad esté asignándole su propio punto de vista, convirtiéndolo así en portavoz de sus posturas científicas. Si a esto le sumamos la inclusión de referencias a eventos con un sustrato histórico real y a otros elementos pertenecientes a su contexto histórico más cercano, todo apunta hacia la pertinencia de esta vía de indagación. Y lo que en cualquier caso el análisis de este personaje ayuda a reconstruir es la imagen que Liaño poseía del ideal de médico; lo cual, finalmente, y aunque sea de manera indirecta, también aporta alguna pista sobre quién pudo ser este misterioso licenciado.

  • 29 Este poema en versos elegíacos se atribuye a Andrómaco el Viejo (s. i d.C.), médico griego del empe (...)

25En cuanto a su producción, su única obra conocida es este diálogo titulado Examen de la composición teriacal de Andrómaco, traducida de griego y latín en romance castellano y comentada por el Licenciado Liaño, médico de Burgos, donde aborda la composición y manera de preparar un medicamento en particular: la panacea y antídoto universal conocido como triaca. Se incluyen indicaciones acerca de los ingredientes que entran en su confección, la explicación de sus propiedades y virtudes, su forma de administración y algo a lo que concede particular importancia: se desentrañan los errores habitualmente cometidos por los boticarios encargados de su preparación. Para ello se lleva a cabo un exhaustivo análisis crítico de las fuentes que tratan esta materia tomando como autoridad primordial el poema del médico griego Andrómaco el Viejo29, dentro de lo que podríamos considerar la labor filológica, de revisión y depuración textual, emprendida por los médicos humanistas de este periodo; y en esa misma línea se despliega un considerable repertorio de recursos expresivos y estrategias textuales diversas para garantizar una óptima transmisión de los contenidos.

  • 30 Como ha estudiado López Terrada, 2002a, vol. III, pp. 107-125, estas visitas a botica formaban part (...)
  • 31 Como se ha estudiado en Sanz Gómez, 2019, esa crítica profesional dirigida por los médicos al gremi (...)
  • 32 Según López Terrada, 2002b, pp. 174-175, es posible que los boticarios más exigentes se preocuparan (...)
  • 33 Autores como Baranda Leturio 1992, 1993, 2011, han explicado que en el Renacimiento la literatura c (...)

26Tal y como se explicita en la epístola dedicatoria, dirigida al corregidor de Burgos Francisco de Castilla, la composición de la obra surge al calor de un acontecimiento histórico real: la visita oficial celebrada en una botica burgalesa para controlar el proceso de elaboración de la triaca en la que estuvieron presentes tanto Liaño como el dedicatario este último en calidad de autoridad civil30. Así, el autor justifica la necesidad de su obra por la importancia y pertinencia del desarrollo específico que él mismo le otorga: la traducción rigurosa de la receta del medicamento legada por los clásicos y el examen crítico de las prácticas que han conducido a su adulteración; y por lo que parece tener aún más importancia: su interés y práctica social, que en este caso tiene que ver con sacar de dudas sobre lo presenciado en este encuentro no solo al dedicatario, sino sobre todo a los propios boticarios burgaleses, que tan errados y desconocedores de la fórmula y procedimientos correctos se habían mostrado31. Para alcanzar su propósito de la mejor manera posible escoge la lengua castellana pues los boticarios habían demostrado también un deficiente dominio del latín32 y el género del diálogo, que del mismo modo permitía adaptarse a las necesidades pedagógicas de sus destinatarios preferentes33.

Fuentes del texto y valor de la experiencia: hacia la determinación de un método científico

  • 34 En este apartado sigo el trabajo de Martínez Prieto, 2016, dedicado al estudio del empleo de fuente (...)
  • 35 Martínez Prieto, 2016, pp. 134-135.

27Como se mencionaba anteriormente, la labor filológica de recuperación y depuración de las consideradas grandes autoridades adquirió un papel determinante dentro del programa humanista34. Y si muchas de estas continuaron siendo las mismas que en la Edad Media, lo que varió fue la forma de acceder a ellas y considerar sus doctrinas. Aunque el fruto principal de este trabajo fueran las ediciones, traducciones y comentarios de obras clásicas, estos autores crearon también sus propias obras apoyándose en su experiencia personal y en las aportaciones de otros autores. El recurso a las fuentes se convirtió, de este modo, en una práctica orientada a dar solidez a sus propias opiniones y a refutar aquellas que consideraban erróneas. Esta nueva manera de proceder demuestra que los médicos-filólogos renacentistas, desvinculándose del escolasticismo bajomedieval y apoyándose en la razón personal y la propia observación, desarrollaron una postura relativamente crítica hacia las autoridades de la Antigüedad. De este modo, la experiencia pasó a ser otra fuente importante de conocimiento en la medida en que permitía conciliar contradicciones, aclarar confusiones o corregir errores35.

28Teniendo en cuenta todo esto, veamos ahora qué filiaciones y preferencias por las distintas fuentes de autoridad del saber médico presenta Liaño; si recurre o no a la crítica textual humanista para el acceso y tratamiento de las mismas; a qué lengua y desde qué lengua se traducen dichas fuentes; y si es posible identificar su posicionamiento ideológico frente al legado médico antiguo y medieval.

29De entrada, hay que tener en cuenta que en el texto se suceden con profusión las referencias a autores antiguos, medievales y renacentistas; en la mayor parte de los casos mediante la simple alusión, y otras veces incorporando citas directas o, a través de paráfrasis, indirectas.

  • 36 Sobre la función de estos textos autónomos en el plan general del diálogo de Liaño y, en general, s (...)
  • 37 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. a4v-b1r.
  • 38 En efecto, este poema de Andrómaco el Viejo se encuentra en los capítulos señalados de las dos obra (...)
  • 39 Los trociscos hedicroos eran un medicamento sólido, en forma de tableta redonda o pastillas, compue (...)
  • 40 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c3r-aiiijr (=c4r). Para su localización e (...)

30Las citas de mayor envergadura corresponden a siete textos autónomos que se introducen en la ficción conversacional en marcha36. Dos de ellos son traducciones de textos clásicos en verso que Silvio, personaje trasunto del autor en el diálogo, afirma haber trasladado él mismo al castellano en coplas de arte mayor. Declarando en todo momento sus fuentes, inserta en primer lugar los versos dedicados a la descripción de la triaca de Andrómaco el Viejo37. Estos se trasmitieron a través de Galeno, incluidos en dos de sus obras: en sendos capítulos VI de De theriaca ad pisonem y De antidotis38. Unas páginas más adelante aparece una segunda receta versificada que se presenta como la traducción al castellano de la descripción de los trociscos hedicroos39 que incluye Galeno en el capítulo X de De antidotis40.

  • 41 Según el censo cronológico de las traducciones y ediciones renacentistas de Galeno elaborado por Du (...)
  • 42 Digo «únicas» porque no parece que existan más traducciones al castellano ni de época ni tampoco mo (...)

31Los versos se introducen mediante acotaciones en las que se especifica que se han traducido del griego y latín al castellano. No podemos precisar por el momento qué textos tuvo delante Liaño en el momento de componer su obra, ni si estos estaban en griego o por el contrario se trataba de alguna de las muchas versiones latinas que circulaban en la época41. Tampoco sabemos a ciencia cierta si fue realmente Liaño quien llevó a cabo las traducciones, pero esto parece lo más probable si, además, se tiene en cuenta que por el momento no ha resultado posible localizar ninguna otra traducción en nuestro idioma. Por ello, considero que no habría que descartar la posibilidad de que nos encontremos ante primeras y tal vez únicas traducciones de estos textos de Andrómaco el Viejo y Galeno al castellano42.

  • 43 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b4v-b5r. Hemos comprobado que esta receta (...)
  • 44 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. d2v.
  • 45 La receta de los trociscos hedicroos en prosa que Galeno incluyó en el capítulo XIII de su De theri (...)
  • 46 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e7r.
  • 47 Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 259-260. De hecho, esto es lo que ocurre en el Libro de theriaca de Lor (...)
  • 48 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e7r-e7v.
  • 49 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e10r. Para su localización en la obra de (...)

32Además de estas dos composiciones en verso, el diálogo incluye cinco breves textos autónomos, no versificados y escritos en latín, que enumero sucintamente:
- Una receta de la triaca atribuida a Andrómaco el Joven, procedente aparentemente de su obra De medicinis intro assumendis, y que el personaje ficticio de Silvio declara haber tomado del capítulo VII del De antidotis de Galeno43.
- Una receta de los trociscos
hedicroos que Silvio dice escribir conforme a lo enunciado en la composición en verso anterior tomada del De antidotis de Galeno44. Silvio prefiere la versión extraída por él mismo de los versos a la que ofrecen las recetas no versificadas contenidas en otras dos obras de Galeno: De theriaca ad Pisonem y De theriaca ad pamphilianum. Insiste, así, en el recurso al verso como modo de garantizar la fiabilidad en la transmisión de los contenidos científicos. Su preferencia lo lleva a descartar los textos no versificados aportados por Galeno45 y a elaborar de su propia pluma una receta que redacta en latín.
- Una receta de la triaca de Andrómaco el Viejo que Maturino, el personaje del boticario en la ficción, pone por escrito según lo enunciado en los versos precedentes de Andrómaco el Viejo
46. Aunque en este caso los interlocutores no mencionan explícitamente la fuente, dada su semejanza posiblemente se trate de la receta idéntica contenida en el capítulo XII del De theriaca ad Pisonem de Galeno47.
- Una receta de la triaca según los árabes
48. Esta receta latina es también añadida por Maturino, que como representante de los boticarios avicenistas la había utilizado como guía hasta la fecha. Su incorporación surge a partir de la recomendación de Silvio, quien sugiere la pertinencia de su colocación junto a la receta de Andrómaco para que sea posible compararlas y visualizar fácilmente las diferencias entre ambas. Sin embargo, en ningún momento se alude a su procedencia y, por mi parte, la vaguedad con la que se presenta me ha dificultado por el momento establecer su origen.
- Una relación de las enfermedades curadas por la triaca según Galeno, a semejanza de la recogida en el capítulo XV del
De theriaca ad Pisonem49.

33Dejando a un lado estos textos autónomos, el número de citas directas es muy escaso: se cita únicamente a Plinio y a Dioscórides, en tres ocasiones en latín, y solo una en castellano. El grueso de las menciones, en cambio, se formula mediante la paráfrasis o las meras alusiones. Examinemos a continuación los autores predilectos de Liaño y su frecuencia de aparición según pertenezcan a la Antigüedad Clásica, a la Edad Media o al Renacimiento.

  • 50 Las cifras indicadas corresponden a un mero recuento de las menciones explícitas que se hacen de lo (...)

34El autor antiguo más citado es sin duda Galeno, su nombre se menciona 66 veces50. A continuación se encuentra Dioscórides, con 53 menciones; Andrómaco, con 29 6 de ellas corresponden al Joven y las 23 restantes al Viejo; y Plinio el Viejo y su Naturalis Historia, con 17. Se alude también, pero en un número muy inferior de veces, a otros autores como Demócrito, Teofrasto o Varrón, entre otros. Se incluye además una larga nómina de autores no médicos de la Antigüedad, dentro de la cual se encuentran Homero, Virgilio, Esopo, Ovidio, Lucano, etc. El número de fuentes antiguas mencionadas es, en definitiva, muy elevado y supera con creces el de otros periodos.

35A las fuentes árabes y medievales se alude, por contraste, muy escasamente. Se menciona el Illuminare maius (sic) el Luminare maius de Johannes Jacobus Manlius (fl. c. 1490) y a Nicolao o Nicolás −Nicolaus Salernitanus (fl. 1140), autor del Antidotarium Nicolai. En cuanto a los autores árabes, Avicena aparece citado cuatro veces, Mesué otras cuatro, Averroes una sola vez y Serapión, en cambio, cuenta con 13 menciones.

  • 51 Aquí se hace necesario volver a recordar los posibles cruces entre ficción y realidad histórica ant (...)

36Liaño otorga mayor presencia a sus contemporáneos renacentistas, a quienes cita atendiendo a distintas razones: por considerarlos dignos de elogio o ejemplo a seguir en sus respectivos campos científicos o profesionales por ejemplo, los boticarios Jacques de Farjas, Bartolomé de Alba, Jerónimo de Torres y otro apellidado Tolosa; por ser justo lo contrario, es decir, objeto de crítica es el caso de sus colegas más próximos, los boticarios burgaleses; o por constituir una fuente válida para contrastar sus propias observaciones y opiniones. Dentro de este último grupo encontramos menciones a conocidísimos autores del humanismo médico europeo como Niccolò Leoniceno, a quien se cita dos veces; Antonio Musa Brassavola, con diez menciones; o Jean de la Ruelle o Ruellio, citado también diez veces. Aunque dentro de este grupo no hayamos mencionado al anatomista parisino Jacques Dubois, más conocido como Jacobus Sylvius o Silvio, pues en efecto no aparece citado explícitamente, no podemos dejar de señalar que este es justo el nombre que se da al personaje que hace de maestro en la ficción del diálogo, coincidencia que en el imaginario del lector culto de la época probablemente remitiese a la figura de este célebre médico humanista francés51.

  • 52 De la Cámara García, 2016, llega a unas conclusiones muy similares en un trabajo en el que analiza (...)

37El examen de las fuentes llevado a cabo hasta aquí demuestra, por un lado, que hay dos que destacan frente al resto Galeno y Andrómaco, e indica, por otro, una inclinación a acudir a autores antiguos. Sin embargo, dicha inclinación no parece tratarse de una preferencia guiada por una fe ciega en esa época. Responde más bien a una elección guiada por el pragmatismo en la medida en que los autores seleccionados son aquellos que ofrecen, con sus obras, los testimonios más adecuados para el tratamiento del tema que se aborda. Esto queda de manifiesto, a mi modo de ver, en la aparente neutralidad a la hora de emplear las opiniones de los diversos autores citados, es decir, en la manera en que se elogian sus aciertos o corrigen sus errores, sin que una u otra cosa desacredite o valide globalmente ninguna de las tradiciones52.

  • 53 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b2v.
  • 54 La obra está repleta de pasajes que podrían ejemplificar la actitud y metodología que venimos comen (...)

38Su compromiso no parece estar en la defensa de la causa antiarabista ni tampoco en la exaltación de la pureza de los autores de la Antigüedad, sino en el más estricto rigor a la hora de plantear la adecuada identificación de las plantas medicinales recogidas en las obras de distintas autoridades del saber médico y farmacéutico. Para ello se apoya tanto en los principios aportados por los clásicos mayoritariamente en los procedentes de la Antigüedad, pero no solo, como ya se ha visto, como en su propia inteligencia personal. Ese «conferiendo la razón con la experiencia»53, en palabras del médico Silvio, implica la aplicación de un método que lleva a Liaño a seleccionar, corregir, agregar y suprimir las informaciones en función de su propia experiencia, de la consideración de otras opiniones y de la utilidad buscada. Parece asimismo ser consciente de su propio conocimiento sobre la materia abordada, actitud que encaja con la nueva autoconsciencia de los humanistas. Es sobre esta base de autonomía crítica y criterio propio sobre la que se aventura a contradecir a autores de todas las épocas, conciliar alguna contradicción entre fuentes o a exponer controversias que resuelve, generalmente, decantándose por su propia opinión54.

  • 55 Un análisis de la estructura y proceso argumentativo del diálogo de Liaño, así como de la noción de (...)

39Además, al poner por escrito su obra y ofrecerla al público, Liaño abre el diálogo con la comunidad científica de su época haciendo de su propuesta un intermediario entre las fuentes utilizadas y las prácticas médicas de sus lectores. A esto se añade, por último, la imagen especular que de esta controversia dramatizada a través de la conversación ficticia mantenida entre los dos personajes y construida sobre una estructura argumentativa devuelve por sí mismo el género escogido, el diálogo literario55. Por todo ello, considero que el análisis del empleo de las fuentes en la obra de Liaño ofrece el reflejo de una actitud científica que, sin implicar una ruptura o negación absoluta de la tradición y sin incurrir tampoco en el prejuicio antiárabe, abre el camino a una forma diferente de enfrentarse a la construcción y transmisión del conocimiento.

Huellas de la controversia en la argumentación dialógica

40A continuación ilustraremos este empleo de las fuentes y esa actitud metodológica ante la construcción del saber científico a través de varios pasajes del diálogo escogidos a título de ejemplo, pues su lectura a la luz de lo expuesto hasta ahora ayudará a situar a Liaño en esta controversia. Asimismo, el análisis textual desde la perspectiva de la teoría del diálogo literario, que lo observa como un género eminentemente argumentativo, permitirá determinar de forma más ajustada el posicionamiento de este licenciado, contribuyendo a enriquecer nuestra interpretación.

  • 56 Nótese que en este sentido Maravall, 1966, estudió este tópico de la querella de antiguos y moderno (...)
  • 57 «Y desta arte andan a ciegas no solamente los boticarios que piensan algo saber, mas también aquell (...)

41Ya desde la epístola dedicatoria, que supone, como es habitual, un manifiesto programático en el que el autor declara sus intenciones y motivaciones, Liaño desarrolla el tópico de la querella de antiguos y modernos56, lamentándose por el desconocimiento presente de los saberes legados por los autores de la Antigüedad y criticando que los actuales médicos y boticarios no solo no sigan investigando y manteniendo el espíritu de los antiguos, sino que además alteren y perviertan aquellos saberes, conducidos por la ambición, el deseo de fama, la ociosidad y la vanidad57. Liaño señala, en definitiva, la inversión de valores que ha llevado a obtener mayor reconocimiento a los ignorantes y jactanciosos que a los verdaderamente cultos, quienes por serlo actúan discretamente y no adquieren el protagonismo que merecerían. Se trata de una queja que pone de manifiesto su descontento con una realidad que, a sus ojos, había conducido a una situación de deterioro y adulteración de las buenas artes en general, y de las prácticas de los boticarios encargados de confeccionar la triaca en particular. Carga contra los boticarios burgaleses por su ignorancia en relación con los autores clásicos y su mala praxis, pero de ningún modo lo hace contra los textos árabes, ni tan siquiera contra el método escolástico.

42Dentro ya del cuerpo del diálogo, Silvio lleva a cabo una alabanza y defensa explícita del saber de los antiguos. Incorpora, además, una exposición de las posibles causas que han conducido al deterioro de la medicina, entre las que menciona el progresivo falseamiento y deformación fruto de la transmisión continuada, el descuido en dicha transmisión y la maldad y egoísmo de algunos que conscientemente fueron introduciendo equívocos.

  • 58 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b1r.

Silvio. Hágote saber que los antiguos fueron tan sabios y recatados en sus cosas que ninguna cosa hicieron sin razón que a ello los moviese. Y el caso es que, viendo ellos de cómo cada día las composiciones inventadas por los antiguos se iban deprovando y trastrocando, pasando de una mano en otra de manera que, mudándose algunos simples o letras o otras cualesquier notas, iban falseadas sus descripciones y mentirosas, por donde las composiciones que conforme a esas receptas corrutas se hacían eran falsas y compuestas diferentemente del sentido del autor que las tales inventó. De lo cual era causa o el descuido de aquellos que la trasladaban de otros libros, o por ventura la bellaquería y maldad de otros, los cuales, siéndoles pedido treslado de las dichas receptas por otros que las habían menester, adrede mentían y se las daban a sabiendas falseados y no como habían d’estar, por invidia y no queriendo que otros las tuviesen a derechas sino ellos58.

  • 59 Según el Diccionario Español de Términos Médicos Antiguos (s. v. cordumeni) el cordumeni es una pla (...)

43Aunque aquí no hace responsables a los árabes de este tipo de deturpaciones textuales, más adelante sí lo hará, si bien achaca los errores no tanto a los textos originales como a sus intérpretes, de ahí que recomiende leerlos «con juicio». En el fragmento reproducido a continuación, por ejemplo, responsabiliza de la confusión sobre el cardamomo y el cordumeni59 a los intérpretes de Serapión, pero no al propio Serapión, quien en realidad coincide con Dioscórides.

  • 60 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e4r.

Silvio. Háyase usado cuanto quiera [el cardamomo], ello no lo es ni puede ser si venimos a conferir con el cardamomo que describe Dioscórides y de los otros antiguos, lo cual ha disputado Antonio Musa con mucha auctoridad, y lo mismo afirma Ruellio en el De natura stirpium. Y quien quisiere estar atento a la descripción que Serapio atribuye a su cordumeni y el cardamomo de los antiguos, hallará que todo es una cosa. Mas la confusión de los arábigos es tanta, y más por causa de sus malos intérpretes, que hacen tomar gato por liebre a cada paso a aquellos que siguen simplemente su doctrina. Y por tanto han de ser leídos con juicio, lo cual es visto especialmente en este su cordumeni…60.

44Resulta muy interesante detenerse en otro pasaje en el que se ve ejemplificado el proceso argumentativo que conduce al humanista Silvio a convencer al boticario Maturino, quien expone, bien es cierto que con irritación, protestas y preguntas que en el fondo resultan bastante lógicas.

  • 61 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b1v-b2r.

Maturino. Yo no sé por qué andan buscando las receptas de sus composiciones en Galeno ni otros libros nuevos teniéndolas tan al largo escriptas en Avicena, Mesué, Nicolao, Illuminare Maius y otros receptarios antiguos de los cuales las solíamos tomar hasta agora, sino que pienso que la gente es tan amiga de novedades que es tacha.
Silvio. Engáñaste, Maturino, porque Galeno y los otros griegos non son nuevos sino los más antiguos. Mas antes en aquellos que tú dices la descripción de la triaca va muy falsa y muy mentirosa no solamente en los pesos y medidas, mas antes en los substitutos y siproquos, y en los nombres de los simples, que andan trastrocados algunos dellos y muy diferentes de la intención de Andrómaco. Y hallarás que en su triaca entran cosas que nunca pasó por el pensamiento a Andrómaco ni a Galeno ponellas en su discriptión.
Maturino. ¡Pues cómo he yo visto en Valencia y otros lugares muy afamados de buenos boticarios componerla sin ir a buscar las cinco manos al carnero en Galeno ni otros que nunca se usaron ni fueron tenidos en nuestras boticas!
Silvio. Y aún por eso no han dejado de errar todos esos que tú dices hasta agora. Mas, ¡guay de los pobres cuerpos humanos, a cuya costa se hacen las tales falsedades que por falta de ser usados los buenos auctores antiguos hasta agora se han cometido no menos entre los médicos que entre los boticarios!
Maturino. Mas dime tú un poco, ¿parécete que, si por haber visto a Galeno y a otros antiguos que tú dices va el toque del negocio, Avicena y Mesué y otros que han escripto no eran hombres que podían haber visto y entendido a Galeno tan bien como los que venís agora con vuestras manos lavadas, reprehendiendo a los unos y a los otros?
Silvio. Maturino, yo te ruego que fuera de pasión tractemos de lo que hablamos, poniendo la razón delante para que demos en lo verdadero como quien da en el blanco. Lo que tú dices de Avicena yo concedo: que no solamente podía haber visto a Galeno, mas antes que lo había visto y entendido. Mas como él y otros arábigos por ventura no estaban tan acabados en la práctica de las letras griegas, o por ventura por no ser copiosa su lengua arábiga en vocablos para que fuese traducido al pie de la letra lo que en los libros griegos —de donde ellos han tomado toda su doctrina— estaba contenido, o porque siendo la dicha lengua arábiga bárbara y revesada y los traductores que los tales libros arábigos mudaron en latín ser no muy peritos y ejercitados en las lenguas, o no sé de cómo o de qué otra manera, ha venido a méritos que vemos claramente delante de los ojos los que los libros originales de los griegos tractamos: de cómo lo que por Avicena y Mesué y otros arábigos está escripto —no solamente en las discripciones de las medicinas, mas antes en otras muchas partes de la medicina— ya [está] muy diferente y trocado de lo que está escripto por aquellos de donde los mismos arábigos confiesan haber tomado lo que escriben61.

  • 62 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b2r.

45Maturino está acostumbrado a recurrir a las obras de referencia del galenismo arabizado menciona a Avicena, Mesué, Nicolao y el Luminare Maius, y Silvio, como buen humanista, le insta a acudir a los clásicos griegos. Maturino se siente entonces molesto al percibirse cuestionado y formula una pregunta bastante sensata: «Mas dime tú un poco, ¿parécete que, si por haber visto a Galeno y a otros antiguos que tú dices va el toque del negocio, Avicena y Mesué y otros que han escripto no eran hombres que podían haber visto y entendido a Galeno tan bien como los que venís agora con vuestras manos lavadas reprehendiendo a los unos y a los otros?»62. En este punto Silvio concede. Maturino ha señalado la inconsistencia de su afirmación y debe reconocer que Avicena sin duda había visto y entendido a Galeno. Por ello se ve obligado a lanzar distintas conjeturas, todas relacionadas con dificultades y problemas lingüísticos que achaca a la lengua arábiga acogiéndose en ese momento a los tópicos de la retórica antiarabista, para tratar de dar una explicación a lo que finalmente le resulta una evidencia: que las traducciones procedentes de los árabes trastocan el sentido original de los textos clásicos antiguos. Es decir, Liaño, a través de Silvio, no se sitúa como un antiarabista recalcitrante: reconoce el saber de Avicena y al tiempo critica el recurso a las fuentes árabes porque, si bien desconoce a ciencia cierta los motivos, la experiencia le ha demostrado que dichos textos están corruptos.

46Por último, y en aparente contradicción con lo anterior, encontramos otro fragmento que contiene una defensa explícita y abierta del uso de las fuentes árabes, lo cual podría resultar desconcertante después de leer el pasaje anteriormente comentado.

  • 63 Silvio advierte con exclamaciones sobre el error que cometen aquellos que están tan apegados a los (...)
  • 64 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c4r-v.

Maturino. ¿Parécete que es justo que usemos dellos y de otras medicinas inventadas —como tú dices— por los arábigos, no habiendo hecho mención de tales drogas los antiguos?
Silvio. ¿Por qué no? ¡Allá se avengan aquellos que están tan casados con los antiguos que porfíen no se haber de ninguna cosa que por ellos no esté escripta!63 Porque yo estoy de parecer que es muy buen usar de las cosas inventadas por los arábigos y guiarse por su opinión en muchas cosas con que no contradigan a los antiguos —los cuales yo tengo y tendré por príncipes y señores— y cuya doctrina es más segura y verdadera que no la de los antiguos, cuanto más llevando camino lo que los tales arábigos escribieren.
Maturino. Bien muestras que eres en todo hombre docto y más amigo de la verdad que de porfía, pues sin pasión tratas tu ciencia, con mucha lealtad y con verdadero celo de doctrina. Porque es cosa muy allegada a razón no despreciar la doctrina de los arábigos, no contradiciendo a los griegos, porque fueron hombres como los otros; y aunque no tan doctos, ni tan grandes filósofos, ni tan solícitos de la verdad como los otros, no se sigue que no tuviesen ellos habilidad para inventar cosas no conocidas por los griegos —o por no haber caído los antiguos en la cuenta, o por no haber estado en las tierras en donde nacían las tales cosas, o por otras cualesquier ocasiones—, cuanto que por fuerza no pueden escrebir los hombres todo lo que está contenido en naturaleza sin que cada día haya cosas nuevas que inventar a quien los secretos de natura quisiere escudriñar. Y por tanto digo que a los arábigos se debe mucho por la invención de muchas medecinas excelentes y de las cuales recebimos en medicina muy señalados provechos...64.

  • 65 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c4r-v.

47En esta ocasión el boticario Maturino pregunta a Silvio si realmente le parece acertado utilizar drogas mencionadas por los árabes sin haber hecho alusión a ellas antes los antiguos. El médico responde a esto con vehemencia, reafirmándose en que eso siempre es posible mientras no se contradiga a los antiguos. La postura de Silvio es, por tanto, de abierta tolerancia e incluso reconocimiento del saber árabe, cuyo uso no obstante ha de supeditarse a las autoridades de los antiguos. Aún algo más sorprendente resulta la respuesta inmediata de Maturino, quien apoya la respuesta de su maestro desarrollando un breve monólogo en el que alaba en extremo esta actitud conciliadora, reconoce las valiosas aportaciones de los arábigos y reclama el mantenimiento de su utilización. Así, finaliza su parlamento diciendo: «Diga lo contrario quien quisiere, que yo cuánto muy bien estoy con ellos en muchas cosas»65. Es decir, parece ser muy consciente de que su opinión no es la más extendida, y aun así decide asumir esta postura con todas sus consecuencias.

48En relación con este pasaje llama también la atención que, tras la última intervención de Maturino, se inserta de nuevo un parlamento atribuido a este mismo personaje. Desde luego no sería raro encontrar algún tipo de errata consistente, bien en repetir innecesariamente el nombre de un mismo interlocutor, bien en el olvido de introducir un cambio de personaje y parlamento, o bien incluso en la supresión de una hipotética intervención de Silvio. Sin embargo, se trata de la única vez en todo el impreso que un mismo personaje encadena dos parlamentos y resulta curioso o incluso sospechoso que ocurra precisamente en este lugar, tal vez algo comprometedor por estar abordando de manera abierta la legitimidad del recurso a las fuentes árabes. Hay que advertir, además, que el grueso de esta defensa de los autores arábigos queda puesto en boca de Maturino, personaje que, a diferencia del médico Silvio, el lector no identifica tan clara o directamente con la que podría haber sido la opinión del autor. ¿Podría haber entonces, tras esta hipotética errata, un posible intento de camuflar una toma de posición que pudiera resultar polémica o comprometedora para el licenciado Liaño? Llegados a este punto, lo más prudente y oportuno tal vez sea dejar planteada y abierta esta pregunta.

A modo de conclusión

49Hemos esclarecido el posicionamiento del licenciado Liaño en la controversia renacentista sobre las fuentes de autoridad del saber médico gracias al recorrido por las fuentes utilizadas en el texto y al análisis de la argumentación dialógica en algunos pasajes escogidos, que han permitido identificar su posicionamiento ideológico frente al legado antiguo y medieval. Si además se toma en consideración la información que conocemos sobre su perfil profesional y el hecho de que conceda un valor preponderante a la experiencia como parte integrante de su método científico, es posible situar a Liaño en la corriente intelectual del humanismo médico. Pero lejos de que esta adscripción conduzca a la aplicación de una etiqueta excluyente o reduccionista, la lectura atenta del texto nos devuelve el reflejo de la actividad de un médico que no solo preconizaba la recuperación del saber de los antiguos a través de la aplicación de la crítica textual para la depuración de sus fuentes el humanismo en un sentido estricto, sino que más allá de esto, ensayaba un método que, basado en la filología, pero además en la experiencia personal, favorecía el desarrollo de un criterio autónomo, cada vez menos supeditado al peso de las autoridades. Esta autonomía metodológica conduce a Liaño a no asumir acríticamente la retórica antiarabista desplegada por muchos de sus contemporáneos. Si bien parece titubear en el momento de tomar una posición comprometedora, finalmente y en conjunto acaba distanciándose de una controversia cuyos bandos polarizados se desdibujan en el momento en que, en la práctica cotidiana, reflejada en la ficción conversacional protagonizada por los personajes de su diálogo, se acude a aquellas autoridades del saber médico y farmacéutico que permiten la adecuada identificación de los variados simples medicinales con independencia de la época o la tradición a la que pertenezcan.

Inicio de página

Bibliografía

Arrizabalaga, Jon, «The world of Iberian converso practitioners, from Lluís Alcanyís to Isaac Cardoso», en Más allá de la Leyenda Negra: España y la Revolución Científica/Beyond the Black Legend: Spain and the Scientific Revolution, eds. Víctor Navarro Brotons y William Eamon, Valencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (Universitat de València – CSIC), 2007, pp. 307-322.

Arrizabalaga, Jon, «Medical Ideals in the Sephardic Diaspora: Rodrigo de Castro’s Portrait of the Perfect Physician in early Seventeenth-Century Hamburg», en Health and medicine in Hapsburg Spain: agents, practices, representations, eds. Teresa Huguet-Termes, Jon Arrizabalaga y Harold J. Cook, Londres, The Wellcome Trust Centre for the History of Medicine at UCL (Medical History, Supplement 29), 2009, pp. 107-124.

Arrizabalaga, Jon, «Las aportaciones de Andrés Laguna al avance de la medicina», en Andrés laguna, un científico español del siglo xvi, eds. José Antonio Sacristán del Castillo y José Antonio Gutiérrez Fuentes, Madrid, Fundación Lilly/Unión Editorial, 2013a, pp. 75-94.

Arrizabalaga, Jon, «Los nombres del ‘mal francés’ en la Castilla de finales del siglo xv», en Historia, lengua y ciencia: una red de relaciones, eds. Gloria Clavería, Cecilio Garriga, Carolina Julià, Francesc Rodríguez y Joan Torruella, Frankfurt am Main, Peter Lang (Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellenKommunikation, Hrg. Gerd Wotjak), 2013b, pp. 9-27.

Arrizabalaga, Jon, «El cirujano Ruy Díaz de Isla: conocimiento, experiencia e innovación frente al mal serpentino o bubas», en «Llaneza». Estudios dedicados al profesor Juan Gutiérrez Cuadrado, eds. María Bargalló, María Pilar Garcés Gómez y Cecilio Garriga Escribano, A Coruña, Universidade da Coruña (Anexos de Revista de lexicografía, 23), 2014, pp. 397-410.

Baranda Leturio, Consolación, «Objetividad y primera persona: el yo en los tratados científicos del Renacimiento», Compás de Letras, 1, 1992, pp. 75-89.

Baranda Leturio, Consolación, «Los lectores del Dioscórides, estrategias literarias del doctor Laguna», Criticón, 58, 1993, pp. 17-24. URL: https://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/ PDF/058/058_015.pdf

Baranda Leturio, Consolación, «Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos», Studia Aurea, 5, 2011, pp. 1-21. URL: https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.17

Cámara García, María Luisa de la, «Juan Valverde de Amusco: ¿un médico galenista o anti-galenista?», en Traducción y transmisión doctrinal de la Medicina grecolatina desde la Antigüedad hasta el Mundo Moderno: nuevas aportaciones sobre autores y textos, ed. María Teresa Santamaría Hernández, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, pp. 109-132.

Diccionario español de textos médicos antiguos, dir. María Teresa Herrera, Madrid, Arco Libros, 1996, 2 vols.

Dilg, Peter, «The antiarabism in the medicine of humanism», en La diffusione delle scienze islamiche nel meio evo europeo, Roma, Accademia nazionale dei Lincei, 1987, pp. 269-289.

Durling, Richard J., «A chronological census of renaissance editions and translations of Galen», Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, 24, 1961, pp. 230-305. URL: https://www. jstor.org/stable/750797

Fernández Valladares, Mercedes, «Otro libro para Maese Nicolás: un raro tratado de flebotomía para barberos impreso en Burgos en el siglo xvi», en Siglos dorados. Homenaje a Augustin Redondo, coord. Pierre Civil, Madrid, Castalia, 2004, vol. II, pp. 435-447.

Fernández Valladares, Mercedes, La imprenta en Burgos (1501-1600), Madrid, Arco Libros (Col. Tipobibliografía Española), 2005, 2 vols.

Fernández Valladares, Mercedes, «Hacia una primera Adenda a la tipobibliografía burgalesa del siglo xvi: una edición desconocida del Auto de la quinta angustia, un nuevo impresor y otros testimonios de literatura popular impresa», en Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la Temprana Modernidad, coords. Jimena Gamba Corradine y Francisco Bautista Pérez, San Millán de la Cogolla, Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua, 2010, pp. 571-586.

Folch Jou, Guillermo, «Medicamentos empleados por los árabes y su influencia en la farmacia de Occidente, en especial española, desde el siglo xvi», en América y la España del siglo xvi, eds. Francisco de Solano y Fermín del Pino, Madrid, CSIC, 1982, t. 1, pp. 233-252.

Francés Causapé, María del Carmen, y Paula Francés Pérez, Las visitas de inspección a las boticas en la ciudad de Burgos (siglos xvi al xviii), Burgos, Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1993.

Galeno, Claudii Galeni Opera Omnia, ed. y trad. Karl Gottlob Kühn, Leipzig, Knobloch, 1821-1833, 20 vols. [ed. facsímil moderna Hildesheim, Olms, 1964-1965].

Galeno, De theriaca ad Pisonem. Testo latino, traduzione italiana ed introduzione, ed. y trad. Enrico Coturri, Firenze, Olschki, 1959.

Galeno, On theriac to Piso, attributed to Galen: a critical edition with translation and commentary, trad. y ed. Robert Leigh, Leiden/Boston, Brill, 2016a.

Galeno, Thériaque à Pison, ed. y trad. Véronique Boudon-Millot, Paris, Les Belles Lettres (Collection des Universités de France), 2016b.

García Ballester, Luis, La búsqueda de la salud: sanadores y enfermos en la España medieval, Barcelona, Ediciones Península, 2001.

García Ballester, Luis, y Fernando Girón Irueste, «Una posibilidad frustrada en la España del siglo xvi: el arabismo como vía de acceso a las fuentes médicas griegas», Cuadernos de Historia de la Medicina Española, 13, 1974, pp. 219-232.

Gouron, Marcel, Matricule de L’Université de médecine de Montpellier (1503-1599), Genève, Librairie E. Droz, 1957.

Heitsch, Ernst, Die Griechischen dichterfragmente der Römischen Kaiserzeit, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, vol. II, 1964.

Huguet-Termes, Teresa, «Islamic Pharmacology and Pharmacy in the Latin West: An Approach to Early Pharmacopoeias», European Review, 2/16, 2008, pp. 229-239.

Laín Entralgo, Pedro, Historia de la medicina, Barcelona, Masson, 1978.

Liaño, Juan de (Licenciado), Examen de la composición teriacal de Andrómaco traducida de griego y latín en romance castellano y comentada por el Licenciado Liaño, médico de Burgos, Burgos, En el arrabal de Vega, 1546. [Colofón: Burgos. En el arrabal de Vega, en casa de Martín Muñoz impresor. A costa del mismo autor. 1546, 3 nov.].

López Piñero, José María, Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos xvi y xvii, Barcelona, Labor, 1979.

López Terrada, María Luz, «Los tribunales del Protomedicato y del Protoalbeiterato», en Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla, vol. III: Siglos xvi y xvii, dir. José María López Piñero, Salamanca, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2002a, pp. 107-125.

López Terrada, María Luz, «Médicos, cirujanos, boticarios y albéitares», en Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla, vol. III: Siglos xvi y xvii, dir. José María López Piñero, Salamanca, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2002b, pp. 161-185.

Maravall, José Antonio, Antiguos y modernos. La idea de progreso en el desarrollo inicial de una sociedad, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1966.

Martínez Prieto, Rocío, «La recepción del humanismo médico en el Libro de Theriaca (1575) del boticario toledano Lorenzo Pérez», en Traducción y transmisión doctrinal de la Medicina grecolatina desde la Antigüedad hasta el Mundo Moderno: nuevas aportaciones sobre autores y textos, ed. María Teresa Santamaría Hernández, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, pp. 133-154.

Montero Cartelle, Enrique, «El médico filólogo en el siglo xvi», en Andrés Laguna: humanismo, ciencia y política en la Europa renacentista. Congreso Internacional Segovia 22-26 de noviembre, 1999, coords. Juan Luis García Hourcade y Juan Manuel Moreno Yuste, [Valladolid], Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2001, pp. 93-121.

Pardo Tomás, José, «Andrés Laguna y la medicina europea del Renacimiento», en Los orígenes de la ciencia moderna. Seminario Orotava. Actas XI y XII, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2002, pp. 45-68.

Pardo Tomás, José, y Jon Arrizabalaga, «En torno al erasmismo y la medicina renacentista española» en Erasmo y España. 75 años de la obra de Marcel Bataillon, coord. Eliseo Serrano, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015, pp. 209-247.

Pérez, Lorenzo, Libro de theriaca, Toledo, en casa de Juan de Ayala, 1575.

Sánchez Granjel, Luis, La medicina española renacentista, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1980.

Sánchez Granjel, Luis, «La medicina en las universidades castellanas del Renacimiento», en Ciencia, medicina y sociedad en el Renacimiento castellano, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1989, pp. 79-94.

Sanz Gómez, Lucía, «Estructura y proceso argumentativo en el Examen de la composición teriacal de Andrómaco, del licenciado Liaño, médico de Burgos (1546)», e-Spania, 29, 2018. https://doi.org/10.4000/e-spania.27362

Sanz Gómez, Lucía, «Preguntan los boticarios, responden los doctores: la caracterización literaria del boticario en los diálogos de Monardes (1536), Liaño (1546) y Torquemada (1553)», en Patrimonio textual y humanidades digitales. Actas del VII Congreso de la SEMYR, Publicaciones del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca (IEMYRhd), 2019 [en prensa].

Siraisi, Nancy G., Avicenna in Renaissance Italy: The «Canon» and Medical Teaching in Italian Universities after 1500, Princeton (New Jersey), Princeton University Press, 1987.

Vian Herrero, Ana, «Los paratextos dialógicos y su contribución a la poética del diálogo en los siglos xv a xvii», en Paratextos en la literatura española. Siglos xv-xviii, coords. María Soledad Arredondo, Pierre Civil y Michel Moner, Madrid, Casa de Velázquez, 2009, pp. 395-446.

Inicio de página

Notas

1 1 La triaca era un preparado polifármaco compuesto por un gran número de simples de los tres reinos de la naturaleza (animal, vegetal y mineral) que se usó desde el siglo iii a. C., originalmente como antídoto contra venenos, incluyendo los derivados de mordeduras de animales, y posteriormente también como medicamento destinado a combatir y prevenir numerosas enfermedades, de ahí que tuviera la consideración de panacea hasta bien entrado el siglo xviii. En sus orígenes esta composición surgió como derivado del antídoto conocido como mitridato, a quien Andrómaco el Viejo, en el siglo i d. C, añadió la carne de víbora en un intento por crear un medicamento contra las mordeduras de animales venenosos y otros venenos en general. Con el paso de los siglos los autores fueron creando sus propias recetas y se llegó a establecer un arsenal de triacas que variaban en tipología y cantidad de ingredientes.

2 Dicha tarea constituye uno de los objetivos de mi tesis doctoral en curso, dirigida por la Dra. Ana Vian Herrero e inscrita en el programa de doctorado de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Complutense de Madrid bajo el título de Edición y estudio del Examen de la composición de Andrómaco, del Licenciado Liaño, médico de Burgos.

3 Los historiadores de la medicina especializados en la época moderna se han ocupado de este asunto profusamente. Para la elaboración de esta síntesis he consultado lo expuesto al respecto por padres de la historiografía médica como Sánchez Granjel, 1980 y 1989, Laín Entralgo, 1978 o López Piñero, 1979; y trabajos más recientes como los de García Ballester, 2001; Pardo Tomás, 2002; Arrizabalaga, 2013a y Pardo-Tomás y Arrizabalaga, 2015.

4 Arrizabalaga, 2013a, p. 78.

5 Pardo Tomás, 2002, p. 54.

6 Dilg, 1987.

7 Pardo Tomás, 2002, p. 57.

8 Arrizabalaga, 2013a, p. 78.

9 Dilg, 1987.

10 Arrizabalaga, 2013a, p. 80.

11 Sobre la presencia y el papel del Canon de Avicena en la enseñanza universitaria de la medicina renacentista, particularmente en la Italia de los siglos xvi y principios del xvii, véase Siraisi, 1987.

12 Arrizabalaga, 2013a, pp. 80-82.

13 En este mismo volumen monográfico el artículo de Folke Gernert ahonda en una de estas controversias, la protagonizada por Niccolò Leoniceno en la década de 1490 sobre los errores de Plinio el Viejo en el campo de la historia natural y la materia médica, que contó con la participación de otros humanistas como Angelo Poliziano, Hermolao Barbaro y Pandolfo Collenuccio.

14 Pardo Tomás, 2002, p. 57.

15 Pardo Tomás, 2002, p. 57.

16 Arrizabalaga, 2013a, pp. 82-83.

17 Véase López Piñero, 1979, pp. 149-154. Sobre el peso de las tesis lopezpiñerianas y la necesidad de su revisión y actualización véase Pardo-Tomás y Arrizabalaga, 2015, pp. 215-223.

18 García Ballester y Girón Irueste, 1974; Folch Jou, 1982; Huguet-Termes, 2008; Arrizabalaga y Pardo-Tomás, 2015.

19 García Ballester, 2001, pp. 415-498.

20 Sobre el mundo de los médicos prácticos ibéricos de origen converso véase Arrizabalaga, 2007. Los estudios de caso aludidos más arriba son: Arrizabalaga, 2013a, sobre Andrés Laguna; Arrizabalaga, 2013b, sobre los testimonios acerca del mal francés de seis médicos de la Castilla de finales del siglo xv; Arrizabalaga, 2009, sobre Rodrigo de Castro y Henrique Jorge Henríques; y Arrizabalaga, 2014, sobre el cirujano Ruy Díaz de Isla.

21 En una nota al pie situada en el apartado dedicado a la imprenta de Martín Muñoz y Tomé Rico, Fernández Valladares, 2005, vol. I, p. 204 (nota 232), cita los documentos que la condujeron a este hallazgo: «Queda más perfilada la identidad de este ―y su nombre de pila, tradicionalmente ignorado― merced a un documento del Archivo de la Catedral de Burgos, Libro 51, f. 881 r, por el que el 27 de julio de 1546 Juan de Liaño, médico, solicitó a los visitadores del cabildo que permitieran regresar a su casa a un medio racionero que estaba preso, por encontrarse muy enfermo. Sabemos también que tuvo, al menos, una hija, María de Liaño, que se crio en casa del famoso mercader y empresario editorial Francisco de la Presa, del que trataremos más abajo». Para consultar la noticia tipobibliográfica del diálogo de Liaño véase asimismo Fernández Valladares, 2005, vol. II, n. 368 y n. 98 (de la Relación cronológica de noticias imaginarias y ediciones no burgalesas, pp. 1474-1475).

22 Además del ya citado trabajo de Fernández Valladares, 2005, vol. I, pp. 204-205 y vol. II, n. 368 y n. 98, véanse de esta misma autora 2004, pp. 435-447 y 2010, pp. 571-586, donde se indaga tangencialmente en las circunstancias de publicación de la obra estudiada.

23 Por ahora estas búsquedas se han centrado fundamentalmente en el Archivo Histórico Municipal, el Archivo Histórico de la Catedral y el Archivo Histórico Provincial (o de Protocolos), todos ellos situados en la ciudad de Burgos; así como en el Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

24 Sobre el perfil profesional del médico de partido véase López Terrada, 2002b, pp. 166-167.

25 Me refiero a la figura prototípica del médico-filólogo del Renacimiento descrita, por ejemplo, por Montero Cartelle, 2001.

26 Silvio ha visitado diversas ciudades de Europa, entre las cuales se encuentran Venecia, Padua y, curiosamente, un buen número perteneciente a la geografía francesa, como Aviñón, Lyon, Marsella o Arles, además de París y Montpellier, donde cursó sus estudios. Dentro de la geografía española, demuestra haber recorrido en detalle Burgos y sus alrededores, pero además menciona lugares como Valladolid, Segovia, Mallorca y Menorca, Sevilla, Granada y «otros cabos de Andalucía», Valencia, Cantabria, Navarra, Toledo o Cataluña.

27 Silvio asiste a tres de las facultades de medicina más célebres del humanismo europeo del siglo xvi: las de Padua, París y Montpellier. Ha resultado emocionante comprobar que en el libro de matrícula de la Facultad de Medicina de Montpellier aparece un tal Joannes de Liahno, natural de Montisalbani o Montauban, inscrito en 1534 como alumno de la cátedra de Griffy. Véase Gouron, 1957, p. 67, núm. 1064 (Orig. f. 126 v.).

28 Gracias a sus viajes Silvio afirma haber entablado contacto con reputados boticarios y médicos europeos, alusiones que remiten a figuras históricas reales entre las que se encuentran el médico Ruellio o el boticario Jacques de Farjas. Entre los boticarios contemporáneos españoles mencionados encontramos a Bartolomé de Alba, a un tal Tolosa, de nombre desconocido, y a Jerónimo de Torres.

29 Este poema en versos elegíacos se atribuye a Andrómaco el Viejo (s. i d.C.), médico griego del emperador romano Nerón. Según ha estudiado Heitsch, 1964, el poema original de Andrómaco se perdió y su transmisión desde la Antigüedad se debe a Galeno, pues aparece incluido en dos de sus obras: De theriaca ad pisonem y De antidotis. No obstante, adviértase que la atribución del De theriaca ad Pisonem a Galeno ha sido rebatida recientemente por autores como Leigh (véase Galeno, 2016a) y Boudon-Millot (véase Galeno, 2016b).

30 Como ha estudiado López Terrada, 2002a, vol. III, pp. 107-125, estas visitas a botica formaban parte de las medidas tomadas por la Corona a través del Protomedicato y las autoridades civiles para controlar la formación y ejercicio de médicos y boticarios. Francés Causapé y Francés Pérez, 1993, han documentado el caso concreto de las visitas a botica en Burgos.

31 Como se ha estudiado en Sanz Gómez, 2019, esa crítica profesional dirigida por los médicos al gremio de los boticarios aparece en distintos textos de la época, entre ellos varios diálogos donde la caracterización de ambos personajes presenta coincidencias significativas. Nótese que dicha crítica refleja en gran medida las controvertidas relaciones entre unos y otros y la desigual posición que ocupaban dentro de la jerarquía de los oficios sanitarios.

32 Según López Terrada, 2002b, pp. 174-175, es posible que los boticarios más exigentes se preocuparan por estudiar latín en las universidades, pues resultaba en realidad imprescindible para poder entender sin problemas las recetas que los médicos seguían redactando en dicha lengua. Sin embargo, se sabe que un grupo seguramente amplio seguiría desconociendo esta lengua incluso después de la pragmática de 1588, que estipulaba la obligación de que la estudiasen.

33 Autores como Baranda Leturio 1992, 1993, 2011, han explicado que en el Renacimiento la literatura científica operaba con una fuerte conciencia de la estratificación del saber. Esto es, en función del nivel social y cultural de los receptores a quienes quisieran dirigirse, los autores podían elegir entre dos lenguas —latín y vernacular— y entre diversos géneros. Además, hay que tener en cuenta que los discursos sobre la misma materia no eran homogéneos, pues existía una gran diversidad de niveles de especialización dentro de cada ámbito científico. Por todo esto, los autores científicos mostraban una acusada preocupación o conciencia metalingüística, determinada por esa necesidad de tener siempre presente al destinatario, que se reflejaba a su vez en una tendencia a justificar el propio discurso. Y como ha señalado Vian Herrero, 2009, los paratextos constituían los espacios predilectos de dichos autores para volcar todo ese tipo de justificaciones acerca de la composición de sus obras.

34 En este apartado sigo el trabajo de Martínez Prieto, 2016, dedicado al estudio del empleo de fuentes y la recepción del humanismo médico en una obra sobre la triaca de Lorenzo Pérez, otro autor castellano de la época.

35 Martínez Prieto, 2016, pp. 134-135.

36 Sobre la función de estos textos autónomos en el plan general del diálogo de Liaño y, en general, sobre la estructura y proceso argumentativo del mismo, véase Sanz Gómez, 2018.

37 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. a4v-b1r.

38 En efecto, este poema de Andrómaco el Viejo se encuentra en los capítulos señalados de las dos obras citadas de Galeno. Para llevar a cabo esta comprobación —y las sucesivas que se abordan para el resto de los textos autónomos— se ha consultado la edición crítica de Kühn de las obras completas de Galeno. Para este caso concreto véase Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 32-42 y p. 233 y Heitsch, 1964, vol. 2, pp. 7-15.

39 Los trociscos hedicroos eran un medicamento sólido, en forma de tableta redonda o pastillas, compuesto a su vez por al menos dieciséis simples vegetales, que formaba parte de los ingredientes de la receta de la triaca de Andrómaco.

40 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c3r-aiiijr (=c4r). Para su localización en la obra de Galeno véase Galeno, 1827, vol. XIV, p. 52.

41 Según el censo cronológico de las traducciones y ediciones renacentistas de Galeno elaborado por Durling, 1961, en el Renacimiento y con anterioridad a 1546 —fecha de publicación de la obra de Liaño—, se tiene noticia de la circulación de las traducciones de De antidotis llevadas a cabo por Johannes Guinterius y Josephus Struthius, ambas al latín; en cuanto a De theriaca ad Pisonem, se sabe que en la misma época circularon las traducciones también al latín de Niccolò da Reggio y Johannes Guinterius.

42 Digo «únicas» porque no parece que existan más traducciones al castellano ni de época ni tampoco modernas. Sí contamos, en cambio, con traducciones recientes a otros idiomas, entre las que he podido consultar la que vierte al italiano Coturri (véase Galeno, 1959), y las más recientes al inglés de Leigh (véase Galeno, 2016a) y al francés de Boudon-Millot (véase Galeno, 2016b).

43 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b4v-b5r. Hemos comprobado que esta receta se encuentra en efecto recogida en la edición de las obras completas de Galeno de Kühn. Véase Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 42-43.

44 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. d2v.

45 La receta de los trociscos hedicroos en prosa que Galeno incluyó en el capítulo XIII de su De theriaca ad Pisonem se localiza en Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 262-263. Esta receta es la que incorpora el boticario toledano Lorenzo Pérez a su Libro de theriaca, 1575, pero no así Liaño, que parece en este caso querer corregir a sus fuentes.

46 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e7r.

47 Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 259-260. De hecho, esto es lo que ocurre en el Libro de theriaca de Lorenzo Pérez, que incorpora la receta tomada de Galeno y además añade otra propia, aunque inspirada también en los versos de Andrómaco el Viejo.

48 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e7r-e7v.

49 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e10r. Para su localización en la obra de Galeno véase Galeno, 1827, vol. XIV, pp. 270-277.

50 Las cifras indicadas corresponden a un mero recuento de las menciones explícitas que se hacen de los nombres de los autores, pero no al número de citas directas o indirectas de sus obras. He pretendido tan solo dar una idea de la mayor o menor presencia en el texto de las diferentes autoridades mencionadas por Liaño, con independencia del tono o la finalidad con las que se incorporen. Por tanto, hay que tomar estos datos con precaución y tener en cuenta su carácter puramente orientativo.

51 Aquí se hace necesario volver a recordar los posibles cruces entre ficción y realidad histórica antes mencionados. Si damos crédito a la hipotética identificación entre el personaje del médico Silvio y el propio Liaño, podríamos pensar que en esa peregrinatio formativa en la que incluye París, nuestro licenciado podría realmente haber sido discípulo del mencionado Jacobus Sylvius, profesor de anatomía por aquel entonces en la capital francesa.

52 De la Cámara García, 2016, llega a unas conclusiones muy similares en un trabajo en el que analiza el método científico, la presencia de la tradición galénica y la adscripción a la misma del médico español Juan Valverde de Amusco (1525-1588). A pesar de las notables y evidentes diferencias entre ambos autores, en la interpretación de los datos que he extraído de mi análisis y que planteo en este epígrafe sigo en gran medida las ideas aportadas por esta investigadora.

53 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b2v.

54 La obra está repleta de pasajes que podrían ejemplificar la actitud y metodología que venimos comentando. Véase, por ejemplo, Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, e3r-v, donde Silvio contrasta la distinta información que Galeno, Dioscórides, Plinio, la tradición árabe y Serapio aportan sobre cierto tipo de gomas.

55 Un análisis de la estructura y proceso argumentativo del diálogo de Liaño, así como de la noción de ficción conversacional aplicada al mismo, a los que se alude en estas líneas, se abordan en Sanz Gómez, 2018.

56 Nótese que en este sentido Maravall, 1966, estudió este tópico de la querella de antiguos y modernos desarrollado en la misma línea, poniéndolo en relación con la idea de progreso y la dimensión diacrónica o histórica de la realidad que caracterizó la primera modernidad hispana, que conllevó la conciencia de los cambios que podían introducirse en el transcurso del tiempo en los saberes y prácticas médicos.

57 «Y desta arte andan a ciegas no solamente los boticarios que piensan algo saber, mas también aquellos que se han guiado hasta agora por unos auctores receptarios de donde sacaban sus receptas, los cuales están tan corruptos y viciosos que valiera más haberse estado la arte de medicina sin composiciones que no haber usado de algunas dellas. Y ya que digan que las sacan de Galeno y otros textos originales y auctores auténticos, o no los entienden como se han de entender, o por falta de los traductores haber errado y mal declarado el sentido de los auctores, o porque algunos boticarios están muy casados con lo que han visto usar a sus predecesores, ha venido su arte a méritos que todo va al revés de lo que había de ir. Todo va corrupto y trastrocado porque, como dicho tengo, ninguno dellos procura de ser perito en su arte, pensando que tanto les basta tener fama de serlo con extremos y entretenimientos que para ello tienen. [...] Y piensan que quien quiera que los quisiere destornar de lo que tienen acostumbrado les dice herejías en medicina, aunque no faltan algunos que trabajan para imitar a los reformadores destas cosas, que la verdadera doctrina de los auctores griegos antiguos procuran de resucitar y reducir al provecho de la salud humana», Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. a2v.

58 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b1r.

59 Según el Diccionario Español de Términos Médicos Antiguos (s. v. cordumeni) el cordumeni es una planta conocida también como ferra o alcaravea silvestre, usada en medicina y también como condimento. Tal y como hará Andrés Laguna en sus anotaciones a la Materia médica de Dioscórides pocos años más tarde, Liaño explica en este pasaje que la planta denominada cardamomo por Dioscórides y por otros autores antiguos coincide con la planta denominada cordumeni por el autor árabe Serapión, a pesar de que los intérpretes árabes posteriores hayan creado una importante confusión terminológica al respecto.

60 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. e4r.

61 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b1v-b2r.

62 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. b2r.

63 Silvio advierte con exclamaciones sobre el error que cometen aquellos que están tan apegados a los autores antiguos que se empeñan en atenerse exclusivamente a sus textos y no se abren a conocer otros distintos.

64 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c4r-v.

65 Liaño, Examen de la composición teriacal de Andrómaco, h. c4r-v.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Lucía Sanz Gómez, «La posición del licenciado Juan de Liaño en la controversia renacentista sobre las fuentes de autoridad del saber médico»Criticón, 137 | 2019, 131-153.

Referencia electrónica

Lucía Sanz Gómez, «La posición del licenciado Juan de Liaño en la controversia renacentista sobre las fuentes de autoridad del saber médico»Criticón [En línea], 137 | 2019, Publicado el 19 diciembre 2019, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/8027; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.8027

Inicio de página

Autor

Lucía Sanz Gómez

Lucía Sanz Gómez es doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid, donde realiza su tesis como contratada predoctoral en el marco del proyecto Dialogyca. Desde 2016 es miembro del Instituto Universitario Menéndez Pidal y del Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista. Sus líneas de investigación se centran en el género del diálogo literario y la literatura científica de la Edad Moderna.
luciasanz@ucm.es

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search