Navegação – Mapa do site

InícioNuméros16Literatura artúrica y definicione...Caballería y poder en la literatu...

Literatura artúrica y definiciones del poder en la edad media peninsular

Caballería y poder en la literatura artúrica hispánica de finales del siglo XV y principios del XVI

Santiago Gutiérrez García

Resumos

Los textos artúricos hispánicos se datan, mayoritariamente, en el tránsito entre el final de la Edad Media y los comienzos del Renacimiento. Tal circunstancia resulta paradójica, ya que supone una eclosión textual tardía, que tiene lugar justo cuando el género de los libros de caballerías imponen nuevos modos de narrar las vivencias caballerescas. La tensión entre la pervivencia de las viejas historias artúricas y su desplazamiento a causa de la citada renovación estilística permite cuestionar qué tipo de lectura llevaba a cabo el público de esa época y por qué se interesaba todavía por la literatura artúrica. Se desvelan así procesos de reinterpretación y actualización de tales obras, a la luz de la ideología de la época, acerca de las relaciones entre la realeza y la nobleza.

Topo da página

Texto integral

1Si bien es cierto que la literatura artúrica posee una larga tradición de estudios, no lo es menos que los dedicados a su difusión por tierras hispánicas, por las peculiaridades de esta, presenta todavía zonas de sombra, sobre la que sucesivos asedios críticos no han conseguido arrojar una luz definitiva. Las dificultades de la materia de Bretaña hispánica provendrían, entre otros factores, de la escasez relativa de textos sobrevivientes, a la fragmentariedad de no pocos de los que se han conservado, la muy probable relación entre ellos o la condición tardía de los testimonios más completos. Todo ello se aúna para configurar un ámbito de análisis sumamente complejo, que demanda la consideración de la Península como espacio literario común, pero que también impone una mirada más amplia, que atienda a la evolución de la literatura artúrica contemporánea en otras regiones del Occidente europeo.

  • 1 Vicenç BELTRAN, “Itinerario de los Tristanes”, Voz y Letra, 7 (1), 1996, p. 17-44; Paloma GRACIA, “ (...)
  • 2 La edición del Lancelot en prose apareció en dos volúmenes. El primero lo publicó en Rouen la impre (...)
  • 3 Así lo afirma Isabel BECEIRO PITA, “Modas estéticas y relaciones exteriores: la difusión de los mit (...)
  • 4 J. M. LUCÍA MEGÍAS, El libro y sus públicos (Ensayos sobre la Teoría de la lectura coetánea), Madri (...)

2Precisamente una de las características que se acaban de apuntar, la cronología tardía de varios de los testimonios textuales, añade interés al estudio de la evolución final de la materia de Bretaña en tierras hispanas, a las condiciones en que se desarrolla entre los últimos años del siglo XV y la primera mitad del XVI y a las razones que pudieron influir en su declive. No por casualidad, el período acumula el mayor número de textos, tanto manuscritos como impresos, en las diversas lenguas peninsulares con tradición literaria. Por conocida, obviamos la enumeración de todos estos testimonios, que ronda la treintena de manuscritos y ediciones1. Bastará, por contra, un dato para calibrar la popularidad de la literatura artúrica durante esas fechas: el Baladro del sabio Merlín, aparecido en Burgos en 1498, constituye el impreso de narrativa caballeresca más antiguo publicado en castellano y sólo diez años más tardío que el primer incunable artúrico aparecido en Francia, el Lancelot en prose de 14882. El panorama que así se diseña, sin ser comparable al de alguna otra tradición literaria, como la francesa, muestra unas ciertas diversidad y consistencia cuantitativa, que relativizan cualquier afirmación acerca del escaso arraigo que las ficciones bretonas habían alcanzado en los reinos hispanos3 o la decadencia en la que entraron con el tránsito de la Edad Media al Renacimiento. Sin embargo, no es menos cierto que la fecha de 1535, cuando se publican en Sevilla el Baladro del sabio Merlín y la Demanda del Santo Grial, se erige como un hito, que marca el límite temporal tras el que parece decaer, siquiera sea en el plano editorial, la vigencia de los relatos bretones, sustituidos por otros modelos narrativos, como los libros de caballerías o de pastores. Tal coyuntura sería el reflejo de un cambio en los gustos lectores, por lo cual cabe preguntarse qué nuevas estructuras ideológicas subyacían a esa mudanza, cómo intentó responder la materia de Bretaña y por qué, aparentemente, no consiguió adaptarse a esas exigencias. Cuestiones de este género han de plantearse en el marco teórico que proveen las teorías de la recepción literaria, cuya aplicación en el terreno de la textualidad se concreta por medio de la teoría de la lectura coetánea4. La concepción del texto como un sistema sígnico dinámico, sometido a una constante redefinición, propiciaba su continuo reajuste, de acuerdo con las expectativas de interpretación de cada contexto histórico. El surgimiento de nuevas lecturas, afines a las claves de descodificación de los sucesivos lectores, sería una consecuencia de lo anterior, mientras que otra lo sería la intervención sobre esos textos y su reescritura, muy común, como se sabe, durante la Edad Media.

  • 5 Nieves BARANDA, “El desencanto de la caballería”, in: María Isabel TORO PASCUA (ed.), Actas del III (...)
  • 6 Jole Scudieri RUGGERI, Cavalleria e cortesia nella vita e nella cultura di Spagna, Modena: S.T.E.M. (...)

3La asociación de la literatura artúrica con el modelo de sociedad caballeresca, de la que constituye un reflejo estilizado, pero también un modelo, permitiría ligar la suerte de estos relatos a la pervivencia de la caballería en los últimos años de la Edad Media. Precisamente, desde el siglo XV se produce un aumento de las reflexiones teóricas acerca de su naturaleza y su estatuto jurídico, síntomasin duda de un proceso de crisis. De hacer caso a un sector de los autores de esa centuria, como Díaz de Games, Diego de Valera, Pérez de Guzmán, Rodrigo de Arévalo o Fray Martín de Córdoba, la caballería habría entrado en un proceso de decadencia, separada de sus esencias, disociada de sus virtudes primigenias y convertida en refugio de oportunistas y codiciosos5. Ruggieri6 rastrea el origen de este declive en el alejamiento de la caballería respecto a la realidad, que se iniciaría a mediados del siglo XIV, lo que habría privado a la aristocracia caballeresca de su función social y la habría recluido en el esteticismo vacuo del juego y el alarde.

  • 7 Vid., por ejemplo, la decadencia de las costumbres corteses que se encuentra al inicio del Chevalie (...)
  • 8 Franco CARDINI, “El guerrero y el caballero”, in: Jacques LE GOFF (coord.), El hombre medieval, Mad (...)
  • 9 Jennifer R. GOODMAN, “European Chivalry in the 1490s”, Comparative Civilizations Review, 26 (1), 19 (...)
  • 10 Maurice KEEN, Chivalry, New Haven: Yale University Press, 2005, p. 238, traducido en la versión esp (...)
  • 11 Jesús D. RODRÍGUEZ VELASCO, “De prudentia, scientia et militia. Las condiciones de un ‘humanismo’ c (...)
  • 12 Jeremy N. H. LAWRANCE, “On Fifteenth-Century Spanish Vernacular Humanism”, in: Ian MICHAEL y Richar (...)
  • 13 Johan HUIZINGA, El otoño de la Edad Media, Madrid: Alianza Editorial, 1990, p. 116-117; R. Sh. LOOM (...)
  • 14 S. ROUBAUD, «Les Fêtes...», p. 314.

4El valor de esos testimonios cuatrocentistas no decrece a pesar de que se reconozca en ellos un componente retórico, ligado al tópico de la decadencia, tan medieval y presente incluso en algunos relatos artúricos de los siglos XII y XIII7. Recuérdense, a este respecto, las palabras de Cardini8, acerca de que la caballería había nacido abrazada al cadáver de Roldán y añorante de tiempos mejores. Con todo, la crisis de los valores caballerescos parece innegable, aun cuando este concepto pueda interpretarse más como transformación que como proceso de extinción, el cual aún se habría de retrasar hasta el siglo siguiente. En su repaso a la consideración de la caballería en la última década del siglo XV, Goodman9 destaca que, si bien es cierto que los cambios sociales obligaban a reajustes innegables, esta institución se mostraba todavía en esa década dotada de una notable vitalidad y con capacidad para inspirar modelos de conducta a las élites aristocráticas europeas. Ya entrado el siglo XVI aún protagonizaría un último esplendor o, en palabras de Keen, un Indian summer final10. El surgimiento de nuevos modelos de comportamiento caballeresco, como el que se basaba en la milicia clásica, supuso el arrinconamiento de las viejas virtudes que se basaban sobre todo en la fortaleza física y la adopción de otras nuevas, que ensalzaban el saber, la prudencia y el conocimiento práctico. La narrativa del siglo XV no fue ajena a la aparición de este nuevo discurso ético, como muestra la promoción del segundo modelo en Curial e Güelfa o Tirant lo Blanc11. Pero no quiere esto decir que la consolidación del modelo caballeresco de inspiración clásica, alternativo al tradicional de raíz medieval, conllevase su suplantación, sino sólo un cierto desplazamiento; por más que, como ha subrayado Lawrance12, la caballería latina funcionase como espejo para el Humanismo hispano. Los textos de temática bretona se cuentan entre los inspiradores de esa caballería tradicional, que en esa época tardía continuó haciéndose presente en la vida de la aristocracia de muy diversas maneras. Las más llamativas, por su visibilidad fueron las manifestaciones festivas, como pasos de armas, desafíos, entradas o los numerosos torneos que se organizaron en aquellos años13. La dimensión espectacular de estas celebraciones no debe eclipsar la capacidad de cohesión, autorreconocimiento y afirmación que otorgaban a las élites aristocráticas, de ahi que Roubaud14 no considere casual que este tipo de eventos sea uno de los tres aspectos, junto al amor y la guerra, que eligen los libros de caballerías para construir su imagen idealizada de la nobleza.

  • 15 Jane H. M. TAYLOR, “«Minds of the vulgar sort»: The Arthur of the Renaissance and the anxiety of re (...)
  • 16 Ph. MÉNARD, “La réception..”, p. 256.

5Con todo, la reordenación ética que supuso la irrupción de nuevas maneras de entender la caballería y la exigencia de sus nuevas virtudes no dejó de afectar a la imagen de dicha institución que transmitía la literatura y al propio sentido de los relatos caballerescos. De aquí la creciente demanda de componente moral que se observa en este tipo de obras y su mayor necesidad de autojustifcación. Esta anxiety of reception, como la denomina Taylor15, multiplicó los argumentos que insistían en el aprovechamiento de ese género de lecturas, a veces condicionando el contenido de los relatos –y las numerosas digresiones moralizadoras del Amadís de Montalvo son un buen ejemplo–, pero otras simplemente actuando como excusa que permitiese vestir las historias de siempre con nuevos ropajes. No sorprende, entonces, que Caxton antepusiese a su edición de la Morthe Darthur de Malory una retahíla de supuestas intenciones edificantes o que el Lancelot incunable de 1488 se propusiese como antídoto a las locuras mundanas y la humana fragilidad de las que dio muestra su protagonista16. Por mucho que estas obras echasen mano de un repertorio de tópicos y que su recurso, como hemos advertido, no siempre modificase la materia narrativa, sí que demuestran un reajuste en el plano del sentido. Reflejan, en todo caso, la obligada redefinición a que se veía abocada la materia de Bretaña, si quería adecuarse a las nuevas expectativas se pedían a los relatos de historia y ficción.

  • 17 Emilio José SALES DASÍ y J. M. LUCÍA MEGÍAS, Libros de caballerías castellanos (siglos XVI-XVII), M (...)
  • 18 Antonia GRANSDEN, Historical Writing in England. II: c. 1307 to the Early Sixteenth Century, Londre (...)
  • 19 Ruth MORSE, “Historical Fiction in Fifteenth-Century Burgundy”, Modern Language Review, 75 (1), 198 (...)
  • 20 Michel STANESCO y Michel ZINK, Histoire européenne du roman médiéval: esquisse et perspectives, Par (...)
  • 21 Pedro M. CÁTEDRA, El sueño caballeresco. De la caballería de papel al sueño real de don Quijote, Ma (...)
  • 22 Vid. Richard TRACHSLER, Disjointures – conjointures. Étude sur l’interférence des matières narrativ (...)

6La búsqueda de edificación vino inducida, desde otro punto de vista, por las pretensiones de veracidad que se arrogaron los relatos caballerescos. La fusión entre estos y la historiografía era un camino de dos direcciones17, como muestra no sólo el conocido y denostado ejemplo de la Crónica sarracina de Pedro del Corral, sino el Recueil de croniques et anciennes istoires de la Grant Bretaigne de Jehan de Waurin o las Croniques et conquestes de Charlemagne de David Aubert. Constituían estas lo que Gransden18 ha denominado chivalric historiography, un tipo de historia destinado a caballeros que también leían novelas. El vocablo historia, que muchas utilizan, se convertía en un amplio paraguas bajo el que se cobijaban relatos muy diversos, sin distingos entre la verdadera crónica y el roman histórico. Morse19 destaca la inicial ausencia de un estatuto específico para la narración de eventos, ficticios o no, situados en el pasado, cuya progresiva decantación genérica tenía lugar al mismo tiempo que se producía lo que Stanesco y Zink20 denominan “unification romanesque des matières” y Cátedra describe como mestizaje literario21, es decir, el entrecruzamiento de las diversas materias narrativas de la ficción medieval22.

  • 23 Robert B. TATE, “La historiografía del reinado de los Reyes Católicos”, in: Carmen CODOÑER y Juan A (...)
  • 24 Montalvo potenció el componente didáctico y doctrinal del Amadís para liberarse de las constriccion (...)
  • 25 Ángel GÓMEZ MORENO, “La militia clásica y la caballería medieval: las lecturas de re militari entre (...)
  • 26 Edward D. KENNEDY, “Arthurian History: The Chronicle of Jehan de Waurin”, in: Glyn S. BURGESS y Kar (...)

7Tate23 observa que la distinción entre ambos tipos de relato se fue haciendo más nítida a medida que transcurría el siglo XV. Alonso de Cartagena, por ejemplo, ya procedía a ella, tomando como criterio de separación el aprovechamiento educativo de la Historia, concebida como magister vitae, frente a la inutilidad, en este ámbito, de la narrativa de ficción. Resultaba absurdo, precisaba el obispo de Burgos, que la conducta de alguien se moldease sobre obras fingidas y falsas. A la vista de que el afianzamiento como entidades separadas de ambos tipos de relatos, históricos y ficcionales, se basaba en dicho criterio, la presunción de verdad de la historia caballeresca terminó por hacerse insostenible. Tal es lo que muestra el prólogo de Montalvo al Amadís de 150824, a pesar de que todavía habría de dar frutos desconcertantes, como la fallida Crónica de Adramón, que no llegó a alcanzar el circuito editorial impreso. Este prurito de veracidad, que se acompasó con un creciente gusto por el realismo narrativo, estaría detrás, según Gómez Moreno25, del abandono de los relatos medievales. Es por eso que, cuando Kennedy26 comenta las actualizaciones tardomedievales de viejas historias, que llevan a cabo Malory y Jehan de Waurin, basadas en el resumen y el compendio de elementos narrativos dispares, observa que de la labor del primero resultó un clásico, mientras que el segundo compuso una crónica apenas conocida por unos cuantos especialistas.

  • 27 María Luzdivina CUESTA TORRE, “Adaptación, refundición e imitación: de la materia artúrica a los li (...)
  • 28 Tomamos como objeto de análisis la versión portuguesa, por haberse conservado íntegra en el ms. 643 (...)
  • 29 José Ramón TRUJILLO, “La edición de traducciones medievales en la Edad de Oro. Textos e impresos de (...)
  • 30 Sobre este particular, vid. Emilio José SALES DASÍ, “Las Sergas de Esplandián: ¿una ficción ejempla (...)

8Las múltiples circunstancias que confluyen para que un modelo estético e ideológico vaya desplazando a otro previo diversifican los enfoques desde los que se puede abordar un proceso como el que conduce al agotamiento de la literatura artúrica y a su relevo por las novelas de caballerías renacentistas. Pero precisamente por la deuda reconocida que el género literario más exitoso del siglo XVI mantiene con los relatos bretones, estos son un buen reflejo de los desajustes que su propuesta artística, construida sobre las concepciones caballerescas medievales, sufre en torno al año 1500. De ahí el interés que revisten sus intentos de actualización o la preterición de aquellos de sus elementos que se consideran superados. La suerte dispar de los textos artúricos durante el primer tercio del siglo XVI, cuando mantienen una cierta vitalidad a la sombra del nuevo género caballeresco que está eclosionando, arroja asimismo alguna luz sobre los motivos de su definitivo declive. Las numerosas impresiones que en esos años conoce el Tristán de Leonís se explican por su posición peculiar, en el seno del corpus artúrico, que le otorgaba su mayor componente sentimental27. El caso opuesto lo encarna el José de Arimateia28, que ni siquiera accedió al circuito de las ediciones impresas y quedó condenado a un ostracismo casi absoluto por causa de su tono religioso y doctrinal29. Sin embargo, esta obra descubre algunos elementos más que habrían hecho difícil su encaje en el panorama editorial del siglo XVI hispano y que afectan, tanto a los elementos espirituales que contenía30, como al sistema de poderes e instituciones que diseña y a las relaciones mutuas con que cada uno de ellos se legitima.

  • 31 Después del castigo que recibe Nascião, se oye una celestial que le dice a este: “esta he a ujmgamç (...)
  • 32 Joseph M. PIEL e Irene Freire NUNES (ed.), A Demanda do Santo Graal, Lisboa: Imprensa Nacional – Ca (...)

9El José de Arimatea, en efecto, se concibe como el relato fundacional de la Bretaña artúrica, una sociedad caballeresca organizada en torno a tres poderes complementarios: la monarquia, que representa el rey Evalac / Mordaim; la caballería, que encarna su cuñado Sarafés / Nascião; y la Iglesia, cuya cabeza visible sería Josefés, hijo de José de Arimatea. En principio, cada uno de ellos asume una función específica en el cuerpo social y establece un equilibrio con las otras dos. Sin embargo, a lo largo del relato no faltan momentos en que los límites respectivos son transgredidos y surgen los conflictos. Tal sucede, por ejemplo, cuando Nascião desenvaina y rompe la espada de David, signo de realeza destinado a Galaaz. El arma sólo será soldada por Mordaim mientras que Nascião es castigado por su acción31. Tampoco falta cierta imprecisión a la hora de deslindar algunos ámbitos de actuación. Así, a través de la batalla entre el rey Tolomer de Egipto y Evalac se representa el servicio que la caballería presta a la corona. Durante esta, Evalac se alza con la victoria gracias a la valentía de Sarafés y a la intervención de un caballero blanco, de origen celestial, que aparece en el combate después de que Evalac se encomendase a Dios. El rey de Sarraz, además, acudía a la batalla provisto de un escudo blanco, en el que Josefés había trazado una cruz roja y en el que, durante la lucha, se aparece la imagen del Crucificado. Ese mismo escudo será el que lleve Galahad durante la Demanda del Santo Grial, cuyo significado le explica el mismo ángel guerrero que auxilió a Evalac32.

  • 33 Isabel Sofia Calvário CORREIA, “O escudo e o cavaleiro branco do Livro português de José de Arimate (...)

10El problema reside en que, como advierte Correia33, ese escudo es un símbolo de la Iglesia, de manera que su portador se convierte en su protector y en soldado de Dios, pero también, al cubrirse con dicha arma defensiva, en su protegido. No obstante, hay que tener presente asimismo que si Evalac se impone a Tolomer, es gracias al caballero blanco, cuya irrupción, justo tras la invocación de Evalac, está ligada a la imagen sagrada del escudo. El mismo caballero provee a Sarafés de un hacha, con el que combate heroicamente y contribuye a la victoria de su cuñado. Luego el escudo es asismimo, símbolo del servicio que la caballería presta a la monarquía. La citada estudiosa destaca, pues, que el José de Arimatea no siempre consigue delimitar con claridad los respectivos poderes que corresponden a una y otra institución.

  • 34 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 29, p. 112.
  • 35 Ibid., cap. 43, p. 121.
  • 36 José Manuel NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos del poder real en Castilla (siglos XII-XVI), Madri (...)
  • 37 Con ello evitaba que su soberanía quedase supeditada a otra instancia de poder. Ver J. M. NIETO SOR (...)
  • 38 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos…, p. 203-204, que lo aplica a la monarquía castellana.

11Pero además, la Iglesia se arroga el papel de garante de la corona y la caballería. Cuando Josefés es ordenado obispo por parte de Dios, este mismo le revela: “quero eu que tu Reçebas da minha mao* a mais allta / ordem que homem mor tal posa aver nem Reçeber34. Tal apreciación se acompaña del mandato de que ordene a los futuros miembros del cuerpo sacerdotal, así como de que unja a los reyes: “E tambem faras bispo Em cada çidade omde o meu nome for Reçebido per tua pregação e sagra los as e vmgilos as e outro sy faras Aos Reis que per ty Ouuerem fee35. Es decir, el José de Arimatea no deja lugar a dudas acerca de la superioridad del poder eclesiástico sobre el poder terrenal y sólo cabe cuestionarse en qué manera o por medio de qué mecanismos se hace efectiva tal superioridad. Sobre la posibilidad de que esta se materializase por medio de la ceremonia de la unción real, conviene recordar las observaciones que vierte Nieto Soria al analizar las unciones de los reyes de Castilla36. Según este autor, la unción del monarca de manos de la autoridad eclesiástica no suponía el sometimiento de la primera a la segunda, puesto que este tampoco se producía cuando el monarca recibía la corona de manos de los obispos, aunque sin ser ungido. La ausencia de esta ceremonia en Castilla no se debía, pues, al rechazo de los reyes castellanos a quedar supeditados a la Iglesia, de ahí que uno de los pocos que la adoptaron, Alfonso XI, optase en cambio por autocoronarse, apartando a los prelados del altar, y por no recibir la ordenación caballeresca de mano de otro caballero37. Sea como fuere, la unción suponía el refrendo del origen divino de la realeza, asumido tradicionalmente por el pensamiento político medieval, y se insertaba en una serie de estrategias de exaltación de esta institución por el procedimiento de reafirmar la función intermediadora del rey, entre su pueblo y la divinidad. La elaboración, para este fin, de una serie de imágenes teológicas, como la del monarca como vicario de Dios o como taumaturgo y mesías o la de su pertenencia a un linaje elegido, buscaban dotar a la realeza de una dimensión cercana al sacerdocio. Y con ello se pretendía no la subordinación de la realeza a la Iglesia, sino justo lo contrario, es decir justificar el intervencionismo regio en cuestiones eclesiásticas38. Tales prerrogativas difícilmente se adaptan a la figura de Evalac, ya que de todas ellas carece antes de su conversión, mientras que, tras convertirse, se ve de facto desposeído de su reino y deja de ser guía de su pueblo. Tal papel lo asume, en cambio, el linaje elegido que arranca de José y Josefés y se prolonga, a través de Nascião y Celidones, hasta Galaaz. El José de Arimatea, por consiguiente, sustituye la ceremonia de la unción por la conversión y el bautismo, seguidos ambos por la renuncia a la dignidad regia. De esta forma Evalac hace tabula rasa de su pasado, con lo que orienta su existencia hacia la salvación individual y colectiva de su pueblo; pero lo hace a costa de su sumisión a Dios y a sus ministros, puesto que son estos y no el rey quienes actúan como intermediarios con la divinidad, poseedores de una función investida de sacralidad, de la que, por contra, Evalac se ve apartado. Su periplo en el José de Arimatea y su penitencia final, a la espera de la llegada redentora de Galaaz, no es sino un largo camino hacia esa misma santidad aún no poseída. Veremos más abajo, en fin, que el origen divino de la realeza de Evalac se vería cuestionado asimismo desde una perspectiva linajística, a causa de su ascendencia plebeya.

  • 39 María Isabel HERNÁNDEZ (ed.), El Baladro del Sabio Merlín, Gijón: Trea, 1999, (= Baladro, 1498), ca (...)
  • 40 Dominique BOUTET, Charlemagne et Arthur ou le roi imaginaire, París / Ginebra: Honoré Champion / Sl (...)

12La tesis que parece proponer el José de Arimatea coincidiría con el Baladro en su concepción de la monarquía como institución autorizada a través de la sanción eclesiástica. En el Baladro la antedicha sanción se observa en el papel activo que desempeña el arzobispo de Londres durante la elección del nuevo rey. Este personaje es el que aplaca las discordias que surgen entre los nobles acerca de quién intentaría extraer la espada del yunque; elige a los primeros doscientos caballeros que lo habrían de intentar; escoge, junto a Antor, a los miembros del consejo del joven Arturo; y media entre los nobles para que reconozcan a Arturo, a pesar de su origen desconocido. Los argumentos que aduce, sobre este último particular, inciden en que la voluntad de Dios antepone las virtudes personales a las riquezas o el linaje: “Sabed que riqueza ni fidalguía non ha menester, sino la voluntad de Dios”; o bien: “E non se acucien los altos ombres, ca el Señor no quiere que por riquezas ni por orgullo sea la espada tirada”39. En este episodio concreto, Boutet40 ha visto la huella de la que denomina como teocracia real, expresión de la doctrina política de raíz agustiniana, que, asumida por los autores carolingios, fue retomada por los tratadistas del siglo XII –entre ellos, por John de Salisbury en el Polycraticus– y se transmitió a la literatura artúrica de comienzos del siglo XIII. De acuerdo con esta doctrina, el poder espiritual es superior al temporal, de manera que el primero constituye el principal sustento del segundo. Por eso el monarca es ante todo un servidor de Dios, que ha de gobernar según los principios de la fe, con la consecución de la paz, el orden y la justicia como objetivo y que ha de basar su acción de gobierno en una serie de virtudes éticas, como la generosidad o la humildad. En cualquier caso, tal ideología implica colocar al poder regio bajo la tutela de la Iglesia, lo cual se percibe con más nitidez en el José de Arimatea por su cercanía con el género hagiográfico. Recuérdese, cómo en esta obra el auxilio del ángel guerrero resultaba indispensable para la instauración de la monarquía de Mordaim, de ahí que esta se configure como una institución coartada en su potestad respecto a la Iglesia, pero también, como veremos, respecto a la caballería.

  • 41 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 48, p. 131.
  • 42 José Carlos Ribeiro MIRANDA, Galaaz e a ideologia da linhagem, Porto: Granito, 1998, p. 103.

13La superioridad del estamento sacerdotal sobre la realeza también afecta a la caballería, en tanto que esta se pone a su servicio directo y, de modo indirecto, en la medida en que sirve a la monarquía. Una de las tesis que desarrolla el José de Arimatea insiste en la Iglesia y la religión como fuerzas cohesivas que evitan los conflictos inherentes de la sociedad feudal. Su capacidad de armonización social le otorgaría un papel de predominio en el seno de dicha sociedad. El conflicto latente entre las tres instituciones que la organizan, la propia Iglesia, la monarquía y la nobleza caballeresca, era un enfrentamiento abierto entre estas dos últimas cuando José y sus prosélitos llegaron a Sarraz. De hecho, en el primer encuentro que se describe entre Evalac y Sarafés, representantes de cada una de ellas, se trasluce la hostilidad mutua: “[Evalac] ou lhou e / vio que Era hũ seu cunhado que se dezia sa / rafes que era huũ dos homes do mundo que | ele cuidava que lhe pior queria41. La reconciliación tiene lugar durante el combate contra Tolomer, convertido en una lucha contra el paganismo gracias a la conversión de ambos. Se trata, por tanto, de proponer a la Iglesia como garante de la paz, que media entre las instituciones feudales y que encauza las energías que antes dedicaban a las guerras fratricidas, a la empresa común de la cruzada. Pero, al margen de los conflictos armados, las contradicciones soterradas que definen la sociedad feudal sólo se superan en la síntesis de estas tres funciones, que en la Post-Vulgata encarna Galahad, a la vez caballero, rey de Sarraz y predestinado a la contemplación mística gracias a su aureola de santidad. Su triple estatuto está simbolizado por otros tantos objetos: el Grial, ligado a la espiritualidad; el escudo, a la caballería; y la espada de David, que encuentra en la Nave de Salomón y que representa la realeza42.

  • 43 Id., “Realeza e Cavalaria no Livro de José de Arimateia, Versão Portuguesa da Estoire del Saint Gra (...)
  • 44 J. M. PIEL e I. F.NUNES (ed.), Demanda, cap. 626, p. 455.
  • 45 Por lo demás, también en la historia de Evalac y el escudo blanco aparecen divergencias textuales e (...)

14Ahora bien, si la Iglesia ocupa un puesto preeminente en la jerarquía social del relato, ya que ha sido instituida directamente por Dios, también entre las dos instituciones terrenales parece perfilarse una cierta gradación. Y esta apunta, aunque no sin cierta ambigüedad, a una superioridad de la caballería sobre la corona. Así parece indicarlo, por ejemplo, que Nascião se convierta al cristianismo antes que Mordaim o, también, que el linaje de los custodios del Grial descienda del primero directamente, a través de Celidones, hijo de Nascião, mientras que el parentesco de este y de Mordaim, que se establece a través de su hermana Sargocinta, no sea consanguíneo43. También Galaaz, en la Demanda, prolongaría ese predominio caballeresco, toda vez que es como caballero, y no como monarca, que accede a los misterios del Grial. Además, cuando, tras la muerte de Escorant, los habitantes de Sarraz lo elijan por su rey, lo harán contra su voluntad44. Todo ello, en fin, parece sugerir que la caballería se encuentra más cerca del favor divino que la realeza, a pesar de que, al final del José de Arimatea, el Grial terminará custodiado por un rey, Arfasão, constructor del castillo de Orberique45.

  • 46 H. H. CARTER (ed.), Joseph de Arimateia, cap. 53, p. 155.
  • 47fogiste pera tolomer que em / tão era. Rey debabilonya e a quele / Rey avia gueRa / com olifernes (...)
  • 48 M. I. HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 17, p 65; “No queremos nos a Jesu Christo desto contrad (...)

15Pero existen varios detalles que socavan más aún la condición, nada preeminente del primer rey de Sarraz. Uno de ellos afecta a sus prácticas sexuales nefandas, otro a su tardanza en convertirse, cosa que hace con posterioridad a Sarafés y Sargacinta y por lo cual merece los reproches de Josefés. Tal demora la llevará como un estigma en su nombre cristiano. Este le fue asignado por Dios en el momento del bautismo: “cada hũu ouue seu nome esprito na testa e ho nome / de ballac foy mordaim e tamto quer dizer / ĕ latym como tardynheyro ĕ fee46. Pero además, sus súbditos apodaban a Evalac como O Não Conhecido, debido a que ignoraban su ascendencia. En realidad, Evalac la ocultaba con celo, ya que era de sangre villana –su padre había sido zapatero–, por lo que su ascenso social no se debía al linaje, sino al servicio prestado a varios reyes y nobles. El último de ellos había sido el propio Tolomer, quien le concedió el trono de Sarraz por haberle servido con lealtad y valentía en la guerra. Ahora bien, Josefés, que cuenta la vida de Evalac, revela que cuando este se presentó ante el rey de Egipto se había hecho pasar por caballero, cuando en ningún punto de su relato se dice que hubiese sido ordenado como tal47. Aun obviando este último detalle, la sangre villana de Evalac sería una mancha suficiente para cuestionar su acceso a la realeza, de ahí el secreto que rodeaba su figura y que sólo su conversión al Cristianismo y su renacimiento bajo el nombre de Mordaim podrían redimir. Quizá por esto, también, será un simple antepasado indirecto de Galaaz. La propia Post-Vulgata nos proporciona otro ejemplo de los conflictos que generaba la ascendencia dudosa de un soberano. En el Merlin de Robert de Boron, adaptado por el Pseudo-Boron y vertido a castellano en los Baladros, el joven Arturo se encuentra con la oposición de los nobles del reino, precisamente por esta razón. A pesar de que la extracción de la espada clavada en el yunque se acepta como prueba divina que sanciona la elección del nuevo monarca, los ricoshombres del reino de Londres mantienen sus reservas, de ahí que comenten: “-No queremos nos contradezir a Dios, mas avemos esto a grand maravilla: de niño de tan poco estado e tan baxo linaje, ser señor de nos”, añadiendo a continuación un comentario, que recuerda a Evalac y su apodo: “nos no sabemos cosa de fazienda”48.

  • 49 A este respecto, le comenta Merlín a Blaisen: “el fijo de Uterpadragón rescibió la corona del reino (...)

16Y a pesar de que Arturo diese muestra de sus virtudes morales y se ganase así su aprecio, su supuesto origen plebeyo impide que sea plenamente aceptado hasta que Merlín desvele que es hijo de Uterpendragón49.

  • 50 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 112, p. 362-363.
  • 51 Carlos HEUSCH, La caballería castellana en la Baja Edad Media. Textos y contextos, Montpellier: Uni (...)
  • 52 C. HEUSCH, La caballería castellana..., p. 12.
  • 53 Bartolo, a su vez, reinterpretaba las teorías que en torno al origen de la nobleza había expuesto D (...)

17Frente a la procedencia imperfecta de Evalac, su cuñado Sarafés se presenta desde el principio como caballero, sin que se plantee –luego, se cuestione– cómo había accedido a esa condición. Más aún, Sarafés parece legitimado en el lugar que ocupa. Así, cuando Galat, hermano de Josefés, protagonice la primera ordenación caballeresca del José de Arimatea, lo hará de la mano de Nascião y no de Mordaim50. Es decir, que ese primer ritual de ordenación caballeresca de la Bretaña cristiana lo dirige no un rey, sino otro caballero. Un lector del siglo XV no dejaría de apreciar en este pasaje implicaciones ligadas a una cuestión muy candente en la época, como era el estatuto caballeresco y sus condiciones de acceso. Porque, si bien es verdad que en principio nobleza y caballería eran dos categorías jurídico-políticas diferentes, con el paso del tiempo ambas habían tendido a confluir. La monarquía había visto en la segunda un mecanismo de control de la aristocracia guerrera, ya que vinculó el reconocimiento de la honra, no al linaje sino al servicio a la corona y su correspondiente retribución51. El soberano se convirtió así en pater et magister, que regulaba el acceso al estatuto caballeresco a través de la ceremonia de investidura y que, gracias a esta, forzaba el sometimiento y la lealtad de los nobles con un ritual que, como advertían las Partidas alfonsíes, creaba un vínculo entre los participantes52. Mas, a medida que ambos conceptos se equipararon, la ordenación caballeresca se convirtió en una vía de acceso a privilegios, que quedaba abierta para los no nobles. Esta brecha en el núcleo de la nobleza fue consolidada gracias a las doctrinas de Bartolo de Sassoferrato acerca de la nobleza civil, que el rey concedía en recompensa por un acto virtuoso y que, si bien se podía heredar por medio de la sangre, debía ser renovada por parte de los descendientes del linaje53. Y una vez abierta la grieta en el discurso nobiliario en favor de la discrecionalidad regia, se percibió como amenazante el ascenso, por tal camino, de nuevos nobles. Los casos de Álvaro de Luna, bastardo de un linaje aragonés, o Miguel Lucas de Iranzo, de origen plebeyo, son ejemplos destacados de advenedizos ennoblecidos en Castilla gracias al favor regio, que, por contra, suscitaron la animadversión de la aristocracia linajística.

  • 54  Diego de VALERA, Espejo de verdadera nobleza, Mario PENNA (ed.), in: Prosistas castellanos del sig (...)

18La consiguiente proliferación de caballeros se ligó al declive de la caballería, de ahí las denuncias de los tratadistas contemporáneos –como las muy conocidas que vierte Diego de Valera en el Espejo de verdadera noblezai54– y las quejas de la aristocracia. La monarquía se mostró receptiva a estas últimas y en 1442 Juan II acotó el acceso a la caballería, decretando, entre otras medidas, que:

  • 55 Tomo segundo de las Leyes de Recopilación, que contiene los libros sexto, septimo, octavo i nono, M (...)

 aquel, que de aqui adelante se huviere de armar Cavallero, sea armado por nuestra mano, i no de otro alguno, i sea tal que Nos entendamos que lo merece, i que cabe en èl la orden, i dignidad de la Cavallerìa55.

  • 56 Marie-Claude GERBERT, “Les guerres et l’accès à la noblesse en Espagne de 1465 à 1592”, Mélanges de (...)

19Las dificultades de aplicación de esta ley obligarían a los Reyes Católicos a distinguir dos niveles de caballeros: los hidalgos, que eran ordenados únicamente por mano del rey, y los caballeros de albalá, inferiores a aquellos, que recibían la orden por medio de una carta de privilegio56. Con tal distinción los reyes buscaron neutralizar los efectos de la nobleza basada en la sangre, pero tal medida a su vez provocó que la caballería hidalga se preservase como un estamento exclusivo, vedado a los no nobles.

  • 57 J. M. NIETO SORIA, “La Segunda Partida en los debates políticos de la Castilla del siglo XV”, e-Spa (...)
  • 58 Para el reflejo en la literatura del proyecto de construcción estatal, vid. Alan DEYERMOND, “La ide (...)
  • 59 J. D. RODRIGUEZ VELASCO, El debate sobre la caballería en el siglo XV. La tratadística caballeresca (...)

20Lo que se dirimía, en el fondo, era la capacidad del monarca de ejercer el merum imperium, es decir la capacidad de juzgar a todos sin ser juzgado por nadie, del ejercicio del poder absoluto, que, con base en la segunda Partida alfonsí, se estaba afirmando en Castilla desde el siglo XIII57. Aunque no sin resistencias, esta prerrogativa se encontraba en el XV en pleno proceso de consolidación, a la par que se construían las estructuras del Estado moderno58. Si la dignidad caballeresca era otorgada por el soberano, debía basarse en virtudes alojadas en cada persona y no en la pertenencia a un linaje, pues en este caso se transmitía automáticamente a través de la consanguinidad y con independencia de la voluntad real. Por eso, los partidarios de las tesis promonárquicas se apoyaron en los méritos individuales y en el prestigio de la caballería romana, cuyos integrantes, aun siendo a veces de baja extracción –los conocidos como homines novi–, se habían distinguido por el cultivo de las virtudes. Los sustentadores de las tesis pronobiliarias, en cambio, incidían en la antigüedad de los linajes, lo que permitía cerrar el acceso a la caballería a advenedizos y, claro, arrebatarle al monarca la prerrogativa de nombrar nuevos caballeros. La radicalización de esta postura, como la defendía por ejemplo la Definición de nobleza de Manuel Ambrosio Sánchez, conducía a la consideración del soberano como un simple primus inter pares, controlado por los otros integrantes de su estamento59. O, más aún, negaba la autonomía regia y afirmaban su dependencia del estamento caballeresco, según lo expresa el Victorial de Díaz de Games:

  • 60 R. BELTRÁN LLAVADOR (ed.), Gutierre Díaz de Games. El Victorial, Salamanca: Ediciones Universidad S (...)

 por los buenos cavalleros es el rey e el reyno honrado, e tenido, e defendido, e manparado [...] Dígovos que el rey sin buenos cavalleros es como un honbre sin pies e sin manos60.

  • 61 M.-C. GERBET, «Les guerres...», p. 301.
  • 62 “Fidalguya [...] es nobleza que viene a los omnes por linage”: Partida segunda de Alfonso X el Sabi (...)
  • 63 Memorias de D. Enrique IV de Castilla, Madrid: Real Academia de la Historia, 1835, 2, p. 141. El ci (...)
  • 64 M. PENNA (ed.), Diego de Valera, Espejo, cap 8, p. 100.
  • 65 Ferrán MEXÍA, Libro intitulado nobiliarioperfecta mente copyado τ ordenado por el onrrado cauallero (...)

21La condición de plebeyo ennoblecido por su heroicidad guerrera coloca a Evalac en una situación incómoda, expuesto a los embates de las tesis proaristocráticas. Y el hecho de que no fuese él, sino Nascião, quien ordenase caballero a Galat parecería capitidisminuir las prerrogativas regias del monarca de Sarraz. Todavía en el siglo XV, ciertos sectores nobiliarios defendían el principio de que el rey podía hacer caballeros, pero no hidalgos, axioma este que, como recuerda Gebert61, se fundamentaba en la ley alfonsí que situaba la hidalguía en el linaje62. Las doctrinas de Bartolo, como hemos apuntado, negaban tal axioma, pero aún así la documentación regia se verá obligada, en estas circunstancias, a recordar que “A los Reyes pertenesçe en su real actoridad, y por la soberana dignidad suya ennoblecer y criar y facer nobles à las personas que son de virtud dotadas”63. Un sostenedor del promonarquismo, como el citado Diego de Valera, retomaba esa afirmación de que el soberano no podía hacer hidalgos y reaccionaba contra ella por considerarla “fundada en poco saber e ciego conoscimiento de las cosas”64. Pero su reducción al absurdo de que la doctrina del linaje, llevada hasta el final, igualaba a todos los hombres a través de Adán, chocó con los argumentos contrarios de los tratadistas proaristocráticos, que recurrieron a conceptos como el de nobleza teologal, concebida como reservorio exclusivo de la alta aristocracia, de la que derivaba la nobleza política, y que, en todo caso, retrotraía la fundación de los linajes a un primer acto virtuoso lo suficientemente remoto como para legitimar la idea de nobleza de sangre. De ahí la exigencia, desde este punto de vista, de que, para validar la nobleza a través de un acto virtuoso, debía existir al menos la posibilidad de haberla heredado previamente a través de la sangre. Es así que se siguió insistiendo en la importancia de la transmisión consaguínea, situando la carga de la prueba, como hacía Ferrán Mexía, en la sucesión de generaciones ennoblecidas. Según este tratadista, “Todo onbre noble, generoso o fijo dalgo deue saber fazer rrelaçion de aquel linaje donde desçiende al menos fasta su quarto abuelo”65. Tal demanda contribuía al blindaje de la nobleza de sangre y servía, sin ir más lejos, para invalidar la distinción entre hidalguía de linaje y de privilegio, hasta el punto de que la segunda de estas modalidades sólo conseguía la misma consideración que la primera mediante el requisito de sucesivas generaciones de antepasados ennoblecidos.

22Pero si Evalac no cumplía esta última exigencia de las cuatro generaciones de ascendientes nobles, tampoco estaría en condiciones de ordenar caballeros si es cierto que él mismo no lo era. No olvidemos que los únicos hechos verdaderamente meritorios, por actos de guerra, que justificasen su acceso a la caballería los realizó al servicio de Tolomer, cuando ya decía pertener a tal estamento. Y las consecuencias de esta carencia podrían incluso cuestionar, llegado el caso, su condición regia, ya que desde las Partidas alfonsíes se tendía a postular que un rey, para serlo, debía ser antes caballero:

  • 66 A. JUÁREZ BLANQUER y A. RUBIO FLORES (ed.), Partida segunda, título XXI, ley xi, p. 183.

tanto encaresçieron los antiguos orden de cavalleria, que tovieron que los enperadores nin los Reyes non deviesen seer consagrados nin coronados fasta que cavalleros fuesen66.

  • 67 Ferrán MEXÍA, Nobiliario, 1, cap. 59. La precedencia de la caballería a la hora de acceder a la rea (...)
  • 68 Ferrán MEXÍA, Nobiliario, 2, conclusión iii, punto 19.

23Verdad es que Alfonso X se refiere en este pasaje a una prescripción de los romanos, propuesta como referente de ponderación de la caballería; pero también lo es que tal pensamiento gozó de continuidad en las reflexiones sobre el estamento caballeresco. Es así que la encontramos, en el siglo XV, en la pluma de un firme defensor de las tesis pronobiliarias, como Ferrán Mexía. Para este “ningund prinçipe fue rrey sin que primero fuese cauallero o lo deue ser neçesaria mente por esto. Ca primero que sea rrey deue jurar o fazer el sacramento de cauallero”67. Luego Evalac, de acuerdo con este enfoque, no podía haber llegado a ser rey de Sarraz por mucho que por su proeza hubiese merecido tal recompensa de manos de Tolomer y, por consiguiente, no podría haber sido elevado a la dignidad real. La posición de inferioridad en que esto coloca a Evalac explica su empeño en ocultar ese aspecto de su personalidad. No en vano, el monarca de Sarraz encarna el tipo de villano que amenazaba con su arribismo la preeminencia de la aristocracia bajomedieval. En individuos como estos pensaba Mexía cuando, ante la posibilidad de que alguien desconociese su propia ascendencia, consideraba que “el questo no sabe es de rreprouar τ tachar como aquel que no sabe dar rrazon de quien es”68.

  • 69 D. BOUTET, Charlemagne et Arthur, p. 231-232 y 449.
  • 70 Compárese, siquiera sea como elemento de contraste, esta exclusión de la jerarquía eclesiástica con (...)

24El estrecho margen de maniobra que el José de Arimateia reserva a la monarquía se reproduce, aunque con variaciones, en las otras secciones de la Post-Vulgata. El caso más llamativo lo propone la Demanda del Santo Grial, en donde la realeza ocupa un lugar marginal respecto a una caballería mitificada, que se erige en única vía de salvación espiritual. Boutet69 señala, sobre este particular, cómo todos los monarcas de la Queste de la Post-Vulgata, con excepción de Arturo y Galahad, presentan algún tipo de mutilación o mantienen una relación conflictiva con el mundo sobrenatural y, por supuesto, están excluidos de la visión del Grial. Esto se debería a que, frente a la potestad que sí tienen los caballeros, los monarcas no pueden renunciar al siglo, de manera que la caballería celestial no encuentra su correspondiente regio. Por otro lado, la Queste propone una vía de salvación basada en la experiencia individual, por lo cual el monarca no garantiza la redención colectiva de su pueblo –no en vano, la obra termina con la destrucción del reino de Logres–. Tal ideología, que el citado crítico liga al monaquismo cisterciense, supondría la superación del agustinismo político, de raíces seculares y basado en la intermediación trascendente de la jerarquía episcopal70.

  • 71 Vid., a este respecto, P. GRACIA, “Los Merlines castellanos a la luz de su modelo subyacente: la Es (...)
  • 72  Michelle SZKILNIK, “Deux héritiers de Merlin au XIVe siècle: le luiton Zéphir et le nain Tronc”, L (...)

25Una de las cuestiones de organización político-social que se podía ver afectada por el José de Arimatea, la de la definición del poder real, reaparece como problema en el Baladro del sabio Merlín, otra de las secciones de la Post-Vulgata. Vaya por delante que la obra que se conoce con ese título corresponde a una versión tardía del Merlin –y su correspondiente Suite– que redactó el Pseudo-Boron a mediados del siglo XIII, en la que se reconocen trechos narrativos particulares, no documentados en los textos franceses que se han conservado. A riesgo de dispersar el objetivo de este trabajo, no podemos detenernos en el análisis de dichas particularidades textuales, cuyo origen, francés o ibérico, está todavía por dilucidar71. Bástenos con considerar que dichas modificaciones formaban parte del horizonte interpretativo de los lectores del siglo XV, cuya labor de descodificación textual se realizaba de acuerdo con el sistema ideológico de esa época. Pues bien, una vía privilegiada para el abordaje de las dos ediciones conservadas del Baladro, las de Burgos (1498) y Sevilla (1535), puede ser el análisis de su protagonista, Merlín, y de las relaciones que establece con otros personajes. Aunque sólo sea porque, como afirma Szkilnik72, la evolución de los romans artúricos puede trazarse a partir del tipo de personaje sobrenatural –hada o encantador– que interviene en ellos. Por eso, el profeta artúrico ha de considerarse elemento fundamental de estructuración narrativa, sobre todo a través de las profecías, pero también gracias a su presencia omnímoda, en torno a la cual se construye el sistema de relaciones de las otras figuras del universo caballeresco bretón. Es así que la posible adecuación, o no, de Merlín a la narrativa del siglo XVI resulta extensible al conjunto de la materia artúrica coeva, a sus motivos y personajes y a aspectos no desdeñables de la ideología de la que era portadora.

  • 73 Vid. sobre este particular Catherine DANIEL, Les prophéties de Merlin et la culture politique (XII- (...)
  • 74 P. M. CÁTEDRA y Ronald E. SURTZ (ed.), Alonso de Córdoba. Conmemoración breve de los reyes de portu (...)
  • 75 Jerónimo FERNÁNDEZ, Tercera y quarta parte del imbencible príncipe don Belianis de Grecia, Burgos: (...)

26Suele hacerse hincapié en que la condición problemática de Merlín, para la época que tratamos, descansaba en buena medida en su naturaleza diabólica y en la progresiva infernalización que había sufrido su figura durante los últimos siglos de la Edad Media. Siendo cierta esta evolución, que se percibe sobre todo en los muy conocidos capítulos finales del Baladro, en los que, en el momento de morir, Merlín es conducido al Averno por una legión de demonios, no por eso invalida otras facetas de la siempre ambigua e inasible personalidad merliniana. Entre estas estaría su utilización como profeta político, sometida a un progresivo descrédito, pero aún activa hasta el siglo XVII73, o el aprovechamiento, con fines religiosos, de su clarividencia y, más sorprendente, de su proteísmo74. Quiere esto decir que la ascendencia demoníaca de Merlín no resultó un elemento decisivo a la hora dictaminar la suerte literaria del personaje y de las obras en las que aparecía. La adopción del modelo de encantador merliniano, Urganda mediante, a que proceden los libros de caballerías del siglo XVI es una buena prueba al respecto. Y la reaparición del encantador artúrico en un texto tardío como la Tercera y cuarta partes de don Belianís de Grecia de Jerónimo Fernández75, muestra que el personaje aún resultaba atractivo para este tipo de relatos de fantasía y evasión, a pesar del evidente agotamiento que por entonces mostraba la tradición artúrica.

  • 76 M. L. CUESTA TORRE, “Don Quijote y otros caballeros andantes perseguidos por los malos encantadores (...)

27Más reconocible, en cambio, podría resultar su papel como personaje clave en la corte de los reyes bretones, ya que, por el control absoluto que le otorgaban sus poderes, condicionaba y regulaba el ejercicio del poder político en el reino de Logres. Este pormenor se revelaría particularmente sensible en sus relaciones con los sucesivos reyes bretones –Pendragón, Úter y Arturo– pues con ellos conforma un modelo de pareja en la que el poder político se apoyaba y era refrendado por una instancia sobrenatural. La inadecuación de la pareja encantador / rey, no se origina sólo en que Merlín y la plétora de encantadores que le siguen a lo largo del siglo XVI fuesen figuras conflictivas por su cercanía con las artes prohibidas. Con independencia de los recelos que al respecto pudiese sentir Montalvo y de las reacciones exageradas de ciertos autores posteriores, como Páez de Ribera, las limitaciones que por esa razón se aplican sobre esta categoría de personajes no tendrían mucho sentido desde el momento en que, como hemos sugerido al referirnos a la obra de Jerónimo Fernández, los libros de caballerías triunfaron, según el modelo que popularizó Feliciano de Silva, como lectura placentera y de evasión, con el asombro conseguido por medio de las maravillas más sorprendentes como uno de sus recursos basilares. La prueba es que en este género predominan los magos benéficos sobre los maléficos, reflejo de la valoración positiva que en dichas obras asume la magia76.

  • 77 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos..., p. 194, así como ibid., p. 183-196, en donde se expo (...)
  • 78 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos..., p. 64-65; id., “Apología y propaganda de la realeza (...)
  • 79 A. DEYERMOND, “La ideología...”, p. 188-190.
  • 80 Michel GARCIA, “La crónica castellana en el siglo XV”, in: J. M. LUCÍAMEGÍAS, P. GRACIA ALONSO y Ca (...)
  • 81 María del Carmen MARÍN PINA, “La ideología del poder y el espíritu de cruzada en la narrativa cabal (...)

28Se trataba, más bien, de que, a través de la citada pareja, y de manera análoga a lo que planteaba el José de Arimatea, la monarquía veía comprometida la expresión de su poder, en un momento en que este se concebía de manera absoluta. Téngase en cuenta que el pensamiento político aristotélico, que en Castilla contribuyó a divulgar el De regimine principum de Egidio Romano, sostenía la inviolabilidad del monarca, con independencia de que este fuese buen o mal príncipe. La razón estribaba, como indicó en sus Glosas a Egidio, García de Castrojeriz, en que el soberano era en cualquier caso, ministro de Dios. Luego por el refrendo que obtiene por la gracia divina, actúa por encima de las autoridades eclesiásticas, las cuales también se le han de someter77. La afirmación de la realeza como instancia suprema de poder durante la Baja Edad Media y la correspondiente labor de propaganda y exaltación se llevó a cabo desde diversas instancias enunciativas, que alcanzaban los tratados doctrinales o la historiografía, pero también la lírica cancioneril78 y, como recuerda Deyermond79, los relatos novelescos, tal que la ficción sentimental o las novelas de caballerías. Su realización más concreta en el ámbito de la narrativa caballeresca se plasma en el Amadís de Montalvo y, sobre todo, en Las sergas de Esplandián, ambas, por lo demás, participantes de la ola de adulación monárquica que, como advierte Michel García80, domina la literatura de la época de los Reyes Católicos. Marín Pina muestra además cómo varias de las novelas de caballerías de inicios del XVI se dedican a nobles con vínculos directos con la monarquía, de manera que la ensoñación literaria no sólo ofrecía nuevos ideales, como la cruzada, a una caballería cuestionada socialmente, sino que por medio de ellos la ponía al servicio de la Corona81. Sin embargo, las ficciones artúricas no se mostraban tan unánimes en esa labor apologética, puesto que, como veremos a continuación, o no delimitaban con nitidez el espacio de poder exclusivo de la corona, o en ocasiones incluso esta recibía un tratamiento no exento de crítica.

  • 82 Vid. sobre este aspecto J. C. R. MIRANDA, A ideologia..., passim.
  • 83 Pere BOHIGAS BALAGUER, Los textos españoles y gallego-portugueses de la Demanda del Santo Grial, Ma (...)
  • 84 M. L. CUESTA TORRE, Tristán de Leonís y el rey Don Tristán el Joven, su hijo (Sevilla, 1534), Méxic (...)
  • 85 J. B. HALL, “Tablante de Ricamonte and Other Castilian Versions of Arthurian Romances”, Revue de Li (...)

29Sobre este último aspecto, vale la pena destacar cómo el reino de Arturo debió de ser percibido por los reelaboradores del siglo XV como una sociedad convulsa y conflictiva, no siempre acorde con los valores que promovía parte de la élite social tardomedieval. Hasta tal punto fue así, que orientó algunas modificaciones textuales de la materia de Bretaña. Sobre este particular resulta muy interesante el análisis comparado de las Demandas portuguesa y castellanas, ya que en la primera se ha apreciado una concepción más arcaica del texto, ligada aún a su inserción en la estructura de los ciclos en prosa originarios y más fiel a su ideología prístina. Por tal motivo, la Demanda do santo Graal mantiene referencias a otras secciones del relato, que garantizarían la coherencia cíclica. Pero también preserva los pasajes de carácter espiritual o simbólico o aquellos otros que condensan la ideología linajística del Pseudo-Boron82. Las redacciones castellanas, por contra, más cercanas al modelo de lectura de las novelas caballerescas del XVI, eliminan buena parte de estos elementos, pues su interés se dirige preferentemente a los hechos de armas y las aventuras, al tiempo que conciben la Demanda como una obra autónoma, dotada de una lógica cíclica muy disminuida. Pero además, las ediciones de Toledo y Sevilla procuran ofrecer una imagen más favorable de la autoridad real y de la caballería que la que se encuentra en la versión portuguesa y que asimismo remitiría al original francés. Para esto, las Demandas castellanas eliminan aquellos pasajes en que se advertían un exceso de crueldad por parte de algunos caballeros o actos cuestionables por parte de los reyes83. Este tipo de intervenciones textuales no son exclusivas de esta obra, antes bien se encuentran asimismo en las ediciones del Tristán de Leonís, en las que, por ejemplo, el rey Mares se muestra menos tradicionero que en las fuentes francesas84. Y algo semejante se observa en Tablante de Ricamonte, adaptación castellana del Jaufré occitano, que omite tanto los episodios burlescos que comprometían la dignidad real, –así, los dos en los que Arturo sufría las burlas de un caballero metamorfoseado en animal– como los que delataban, también aquí, el exceso de crueldad caballeresca. En este sentido, incluso se justifica la venganza de Tablante sobre Melián, que en el original occitano se consideraba como una acción arbitraria y brutal85.

  • 86 Garci RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Amadís de Gaula, J. M. CACHO BLECUA (ed.), Madrid: Cátedra, 1988, 1, p (...)
  • 87 Debilidad de Lisuarte, fruto de su condición humana, pero no maldad, pues más adelante no dudará en (...)

30En consonancia con este enfoque, las figuras negativas de reyes o caballeros en los libros de caballerías funcionarán como contrastes que potencien su dimensión ejemplarizante, sin que a menudo falte el oportuno contrapeso que salvaguarde la imagen positiva del estamento al que representan. Es el caso, sin ir más lejos, del Lisuarte amadisiano, sobre el que se aplican como modelo didáctico los principios emanados de las Caídas de príncipes86 y que se muestra como la inversión primero de Perión de Gaula y más tarde del mismo Amadís. Nótese, en fin, cómo la presencia de un consejero todopoderoso, al modo merliniano, convertiría en inviable el proyecto doctrinal de Montalvo, toda vez que las acciones de los soberanos, como sucede con Pendragón, Úter y Arturo, estarían fiscalizadas por el control omnímodo de una instancia sobrenatural. La carga modelizadora que encarna Lisuarte se basa en su libre albedrío mal empleado, en el ejercicio errado de su responsabilidad como rey y en la obtención de la recompensa merecida. Basta con comparar la credibilidad que Lisuarte concede a los cortesanos maldicientes, Brocadán y Gandandel, y cómo su decisión posibilita el declive de la corte británica87, con el papel pasivo que adoptan Úter y Pendragón en trances semejantes, confiados en la tutela de Merlín. Incluso cuando el segundo de estos reyes se deje llevar por la concupiscencia y ponga en peligro la estabilidad del reino, como sucede en su enfrentamiento con Gorlois, duque de Cornualles, deberá hacerlo con la aquiescencia merliniana.

  • 88 M. I. HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 11, p. 36; “Yo querria ser muy vuestro allegado si vos (...)
  • 89 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 19, p. 74; “e, si os pluguiere de quedar en mi conpañía, (...)
  • 90 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 12, p. 40; “fizo Padragon lo que le el mando. [...] e as (...)
  • 91 François FORONDA, “La privanza dans la Castille du bas Moyen Âge. Cadres conceptuels et stratégies (...)
  • 92 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 14, p. 48; “de gran linage, e rico hombre, e poderoso en (...)
  • 93 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 12, p. 40; “rico honbre [...] honbre bueno e sesudo, e s (...)

31Es por ello que en el Baladro no escasean pasajes en los que se muestra el sometimiento moral en que los monarcas de Logres se encuentran respecto a Merlín. Ya desde los tiempos inmediatos a la caída de Verenguer (Vortigern) los hijos de Constante reinan apoyándose en el juicio del profeta. El recién coronado Pendragón le confiesa: “Yo querría ser muy vuestro, si a vos pluguiere, ca a muchos oyo dezir que sois sabido ombre”, a lo que Merlín responde: “Ya no me demandaréis en cosa consejo que vos no lo diga, si lo supiere”88. Y Arturo, al poco de subir al trono se expresa en términos parecidos: “E si os pluguiere de quedar en mi compañía, no ay cosa que por vos me demandéis, que en mi poder sea o en mi reinado, que negada os sea”89. Sobre el poder que el profeta, como consejero, ejercía sobre el rey Pendragón, dice el narrador que “fizo Padragón lo que le él mandó. [...] E así quedó Merlín señor del consejo e secretos del Rey”90, de ahí las envidias que su privanza suscita entre los nobles. Tales conjuras cortesanas91 afloran en el episodio del Asiento Peligroso, en el que un grupo de caballeros de la corte de Uter Pendragón propaga el rumor de que Merlín ha muerto y uno de ellos, al que se define como “de grand linaje e ricoombre e poderoso en tierra” decide ocupar dicho lugar en la Mesa Redonda92. De este se dice que era “más privado del rey”, lo que señala la rivalidad que se ha instalado en la corte de Uterpendragón, al sentir los antiguos consejeros que han sido desplazados por un recién llegado. También pertenece a la alta nobleza aquel otro caballero que protagoniza el episodio de la triple muerte, un “ricoomen[...] omen bueno e sesudo e rico en grand manera e muy vicioso e poderoso e bien anparentado”, que, con la excusa del origen infernal de Merlín, intriga contra este y le reprocha a Pendragón la excesiva confianza que deposita en el profeta (“E quanto vos dize, por el diablo os lo dize”93). Los condicionantes que impone la presencia de un consejero como Merlín y la dimensión política de su figura los condensa el propio adivino a Bandemagus, justo antes de morir:

  • 94 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 38, p. 175; “bien podreys dezir al rey Artur que en la m (...)

bien podés dezir al rey Artur que en mi muerte perdió uno de los mejores amigos que en el mundo avía. E, cierto, el reino de Londres me fallará mucho menos quando le será menester, ca si yo aquel tiempo llegara, no fuera destruido el reino de Londres, como lo ha de ser94.

  • 95 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 17, p. 62; “y estonce se preguntaron vnos a otros que si (...)
  • 96 Alexandre MICHA (ed.), Robert de Boron. Merlin, roman do XIIIe siècle, Ginebra: Droz, 1979, cap. 80 (...)

32Una vez que han sido eliminados los nobles recalcitrantes, contrarios a la privanza de Merlín, el ascendiente de este sobre los gobernantes del reino de Londres reaparece con ocasión del vacío de poder que sigue a la muerte de Uterpendragón. Los “altos ombres e los perlados de la santa Iglesia e los otros ombres del reino” se reúnen en consejo, pero carentes de una cabeza rectora, son incapaces de alcanzar una solución. Esta, finalmente, consiste en acudir a Merlín, a quien se reconoce como consejero del monarca fallecido y al que se le pide que les ayude a escoger un sucesor. Los miembros del consejo conceden que “E dixeron: -No ay cosa en el mundo que Merlín conseje que se no otorgue”. Pero el profeta muestra sus reservas (“si vos yo dixese que ficiésedes Rey a alguno, no me querríades creer”95) y limita su intervención a disponer rogativas como preámbulo al prodigio de la espada en el yunque. La prudencia que muestra en este episodio parece una lección aprendida, tras las suspicacias que su exceso de poder había levantado anteriormente. Ahora bien, en la redacción francesa el adivino se mostraba más tajante en su rechazo: “Je ne sui pas tiels que je doie a si haut afaire conseillier en tel meniere que je l’eleusse roi et gouverneor96, frase esta que no reproducen los Baladros.

  • 97 Ibid., cap. 80, p. 261.
  • 98 Según las variantes recogidas por A. MICHA, sólo los mss. 951 de la Bibliothèque Municipale de Tour (...)
  • 99 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 17, p. 61; “e dizeron que lo farian por consejo de Merli (...)
  • 100 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 6, p. 19 y cap. 8, p. 23; “entonces embio por todos los (...)
  • 101 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 9, p. 32; “yo vos tengo por el mas sesudo hombre que nun (...)

33La comparación con el original francés revela ciertas divergencias por parte de las versiones hispanas, que no es descabellado pensar que se debiesen a un proceso de actualización de la materia narrativa, reelaborada de acuerdo con el horizonte ideológico de la época. De acuerdo con Robert de Boron, los nobles de Logres recurren a Merlín tras la muerte de Úterpendragón porque apreciaban su buen sentido a la hora de dar consejos: “lors distren par le commun consoil qu’il se conseilleront a Merlin qui molt est saiges et de bon consoil n’onques n’avoient oï parler d’ome qu’il eust foraconseillié97. En este pasaje, la redacción castellana se refiere, no a los buenos consejos que solía dar el profeta a cualquiera que se los pidiese, ni siquiera, como reproducen los mss. C y D del Merlin, a los que le daba al rey98, sino a que Merlín actuaba como consejero de este: “e dixeron todos que lo que Merlín aconsejase que eso querían fazer, porque solía ser el consejo (sic) del Rey”99. Es decir, que las versiones castellanas profundizan en la interpretación del personaje como consejero regio, que había llegado a tener un lugar de privilegio en el entorno de los reyes bretones. De ahí el conflicto reiterado que se había producido con ciertos sectores de la nobleza. Por lo demás, una situación de este género, en la que un individuo consigue el favor del soberano y se encarama por encima del consejo real, se daba ya cuando Merlín, aún niño, irrumpía en la corte de Verenguer. Ante la destrucción sucesiva de la torre que intentaba construir, Verenguer “embió por todos los sabios de su tierra [...] e pedioles consejo”. Este grupo lo forman clérigos, de los que escoge a siete, expertos en astronomía, que determinan el sacrificio de un niño sin padre. Cuando llega Merlín, este sabe que Verenguer planea matarlo “por consejo de tus clérigos”100. Pero una vez que Merlín los desacredita y se dispone a revelar el secreto de la torre, ordena a Verenguer que llame a sus privados y este convoca a cuatro de ellos. Más adelante se dirá que el rey disponía de un consejo, del que formarían parte estos privados, pero no los clérigos derrotados por Merlín, a los que Verenguer habría acudido como una solución de emergencia. Merlín, sin embargo, se impone a los consejeros del rey, pues este lo considera de más saber, y le consulta de manera privada: “te tengo por el más sabido ombre que nunca vi ni espero de ver en todos mis días” o “tú eres el más sabido del mundo e ruégote que me des consejo”101.

  • 102 F. FORONDA, “La privanza dans la Castille...”, p. 160-161.
  • 103 Ibid., p. 165-168.
  • 104 Id., “La privanza, entre monarquía y nobleza”, in : J. M. NIETO SORIA (dir.), La monarquía como con (...)
  • 105 J. M. NIETO SORIA, “El consejo como representación en la práctica gubernativa de la monarquía trast (...)

34Los Baladros, por tanto, parecen perfilar el papel de Merlín en el seno de la corte bretona tomando como referencia la figura del privado real. En este sentido, resulta fundamental el pasaje, ya citado, en el que se describe al profeta como “señor del consejo e secretos” de Pendragón, ya que el compartir tales secretos revela un alto grado de de intimidad y cercanía con el soberano, una de las claves de la privanza. La necesidad de consejo por parte del rey, que el privado satisfacía, obligaba a este a escuchar y ofrecer diálogo, pero también a callar lo escuchado, guardando una actitud de prudencia y lealtad102. La presencia continuada de esta institución en los reinos hispanos, como en tantos otros del Occidente medieval, había desembocado en el siglo XV en una situación de conflicto, por cuanto era esta una función clave en las pugnas que delimitaban los respectivos ámbitos de poder de la sociedad feudal. Su labor de intermediación entre los círculos nobiliarios y el soberano, así como su acceso privilegiado a este último, le otorgaron un papel activo en la consolidación de la concepción absoluta del poder monárquico. Foronda103 destaca que la literatura sapiencial del siglo XIII transmitía una imagen positiva del privado, visto como sabio vulnerable frente a la voluntad tornadiza del soberano, pero que esta se vio trastocada por otra negativa en la primera mitad del XIV, en que el privado se vuelve una amenaza, que se asocia a los vicios morales y se apodera de la voluntad del rey. El privado, con todo, era una criatura del rey y una excrecencia de su poder104, de ahí que, paradójicamente, su desvalorización aumentase en la medida en que, en los años posteriores, se profundizaba en el afianzamiento de la realeza y esto produjese reajustes en el cuerpo social del reino, que no se llevaron a cabo sin tensiones. Si hasta entonces el asesoramiento al rey se había concebido como una función ejercida en el ámbito de lo público, a través del consejo real, con el privado dicha función pasó al espacio simbólico de lo privado, exclusivo e inaccesible. La respuesta de la propaganda trastamarista ante estas mudanzas fue, según Nieto Soria105, la potenciación, a través de su institucionalización, del Consejo Real. Como la nueva dinastía no podía legitimarse según el derecho hereditario, con el Consejo sus integrantes se invistieron con la imagen del soberano pactista, que alcanzaba consensos y respetaba la voluntad del reino. La práctica posterior revelaría la progresiva aristocratización del consejo, su eclipse durante los períodos de privanza o, en fin, su sometimiento al proyecto de monarquía personalista. Pero, por encima de su operatividad real, en ocasiones muy limitada, importaban sus principios ideológicos, susceptibles de la oportuna proyección propagandística.

  • 106 Sobre la que insiste F. FORONDA, “La privanza entre monarquía...”, p. 99-100.
  • 107 Vid., por ejemplo, Kenneth ADAMS (ed.), Pero López de Ayala. Libro Rimado de Palacio, Madrid: Cáted (...)
  • 108 Sobre el antagonistmo de la privanza con la nobleza linajística y su asociación con el servicio al (...)

35La insistencia con que esta práctica gubernativa se presentaba como una ruptura respecto a las del reinado previo106 revela el fin autojustificatorio de tal maniobra, con la que, en sentido inverso, se denigraba a Pedro I. A este, convertido en antimodelo, se le describía como monarca tirano, que no atendía a consejo y que se había entregado al capricho de los privados. Este último aspecto no carece de interés para el presente estudio, ya que el privado será acusado de la corrupción generalizada del sistema feudal107 de usurpar el poder supremo que emana del monarca, a medida que la realeza se autonomiza y se implica en la responsabilidad gubernativa. Y esta apropiación, entendida como ilegítima, se acompañó de otros factores de antagonismo, tal que el desplazamiento del núcleo de poder de la alta nobleza, con el consiguiente descontento, la promoción de la nobleza de servicio o la ascensión social –económica y linajística– de nuevos grupos e individuos108. Entre estos, la figura del condestable Álvaro de Luna, privado de Juan II, destaca no sólo por la relevancia que alcanzó, lo excepcional de su poder y el exclusivismo de su ejercicio, sino por el empeño en reforzar, a través de su acción de gobierno, la concepción absolutista del poder monárquico, que redundaba en su beneficio propio. La doble cara de tal patrimonialización del poder suscitaba posturas dispares, pues tanto daba ocasión a interpretarse como mecanismo de reafirmación monárquica, como deslegitimaba a la corona por vincularla a la tiranía.

  • 109 J. M. NIETO SORIA, “La monarquía...”, p. 45.
  • 110 J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 254.

36El papel de Merlín en el Baladro, bajo esta perspectiva, resulta paradójico en la medida en que asume algunos rasgos propios de los privados bajomedievales, pero mantiene las características de un personaje positivo. Lógicamente, la tradición literaria en la que se inserta el personaje resulta fundamental para su tratamiento favorable. Pero hay que tener presente que este se justifica en el Baladro por medio de un carácter adecuado a las circunstancias. Una muestra de esto lo constituye la cautela con la que se conduce en la elección de Arturo y a que, puesto que este es el heredero legítimo del trono, la delegación de poderes por parte del adivino realza el derecho linajístico que asiste al joven rey. Pero, más allá de explicaciones puntuales, resulta interesante comprobar cómo una obra como el Baladro no era ajena a cuestiones muy presentes en la ideología de la época, de la misma manera que sin duda proporcionaba a los contemporáneos una lectura interesada de la historia de los reyes bretones. Contra la tentación de interpretar la literatura artúrica como un corpus de simples relatos ficticios, concebidos para la evasión, no está de más recordar que la inclusión de material profético en ambos Baladros –sobre todo en el de 1535– insertaba estas obras en la corriente de propaganda Trastámara, que se adornaba, con este tipo de recursos, de un componente providencialista109. Del mismo, resulta oportuno traer a colación, no sólo las consideraciones, vertidas al comienzo de este trabajo, sobre las fronteras no siempre nítidas entre los relatos de ficción y los que decían no serlo, sobre todo la historiografía, sino también las que se expondrán más abajo acerca del componente ideológico y propagandístico de la historiografía bajomedieval. En este ámbito ambiguo, en el que a menudo se emplazan los relatos caballerescos, ubica Montalvo su Amadís de Gaula, con el que transmitió la ideología de la caballería tardomedieval, mostró su conciencia de clase buscó diferenciarse de los advenedizos que aspiraban a acceder a la nobleza. La utilidad de los relatos caballerescos como mecanismos de promoción ideológica explicaría asimismo el interés que sintieron por ellos los Reyes Católicos, ejemplificado en los tapices de la reina Isabel, que reproducían escenas artúricas o en los libros de este ciclo literario que formaron parte de su biblioteca110. Quiere decir esto que los lectores de la época extraían de este tipo de obras datos pertinentes desde el punto de vista las estructuras ideológicas coevas. Mas, asimismo, las propuestas que sobre este particular lanzaba la literatura artúrica, ancladas en la organización y los conflictos de la sociedad feudovasallática, hubieron de perder su referencialidad a medida que avanzaba el siglo XVI y otras maneras de organización sociopolítica se consolidaban. Y esto, a pesar del arcaísmo esteticista que adoptaron las novelas de caballerías renacentistas, herederas de los relatos bretones.

  • 111 Pero LÓPEZ DE AYALA, Crónica del rey don Pedro, in: Cayetano ROSSELL (ed.), Crónicas de los Reyes d (...)
  • 112 Juan VICTORIO (ed.), Poema de Alfonso Onceno, Madrid: Cátedra, 1991, p. 93.

37Sin ir más lejos, el modelo de personaje que, desde este enfoque, encarnaba Merlín, fiscalizador todopoderoso de la acción de gobierno y detentador privilegiado del poder emanado de la realeza, hubo de sentirse como un recurso narrativo poco adecuado. A pesar de la solución, en sí misma vacilante, que adoptó Rodríguez de Montalvo, muchos de los libros de caballerías posteriores renuciaron, como finalmente el regidor de Medina, a la pareja del monarca tutelado por un mago. Al menos, por lo que se refiere al mundo de la caballería cristiana. Las cortes orientales sí contarán a veces con el asesoramiento de estas figuras, tal que Muça Belin del Palmerín de Oliva, consejero del rey Abimar de Rumala; el mago Silfeno, en Belianís de Grecia, que asiste a la corte del Gran Tártaro; Astrofonia, que sirve al gran Sarzarán, señor de la Menor Asia en Felixmarte de Hircania; o Demofronte, mago que colabora con el rey de Arabia en la segunda parte del Espejo de príncipes y caballeros. La orientalización de la magia, por la que se inclinan las novelas del XVI, incluso había afectado a Merlín cuando menos desde mediados del siglo XIV, a pesar de que este fue conocido sobre todo como el profeta de los ingleses. Así lo muestran dos textos castellanos, la Crónica de Pedro I, que pone sus vaticinios en la boca del sabio Benahatín111, y el Poema de Alfonso XI, que en su estrofa 242 utiliza la expresión de “Merlín / el profeta de Oriente”112.

38Y cuando no los destinan al consejo de un monarca oriental, los libros de caballerías proceden de modo general a la expulsión de los magos hacia la periferia del relato. Una vez más, la narrativa artúrica medieval anticipaba esta tendencia, que a su vez hundía sus raíces en el folclore, pues el secreto, luego la soledad, ha constituido desde siempre parte sustancial de las prácticas mágicas. Es así que los dos principales encantadores de la materia de Bretaña ocupan simbólicamente espacios liminares, aunque de acuerdo con trayectorias inversas: Morgana, como hermana de Arturo, procede de la corte y es expulsada a las profundidades del bosque, mientras que Merlín, habitante de los bosques de Northumberland, se convierte en consejero del rey y termina integrándose en la corte, en donde incluso se instala Blaisén, el eremita que sirve al profeta como escriba.

  • 113 Susana Ja Ok HÖNING, “Algunas notas sobre las hadas, magas y sabias en las novelas de caballerías”, (...)
  • 114 R. MÉRIDA JIMÉNEZ, “Funcionalidad ética...”, p. 482-484.

39El destierro de la corte, también el de los magos positivos, lo asumen los libros de caballerías desde sus ejemplos más tempranos, con Urganda a la cabeza. La Desconocida protagoniza una evolución paradójica y oscilante, ya que, por un lado a lo largo del Amadís va haciéndose cada vez más accesible, hasta el punto de terminar integrándose en las cortes de Gran Bretaña y de la Ínsula Firme113. Desde esa posición actúa como consejera, al servicio del didactismo desplegado por Montalvo114, pero lo hace a costa de su progresiva humanización y de la disolución de sus poderes mágicos. Mas por otro lado, en las Sergas de Esplandián procede a una llamativa retracción y vuelve a hurtar su presencia durante grandes trechos del relato. En esa misma obra, la sabia Melía y su retiro voluntario y salvaje, establece la nueva pauta a seguir.

40El cultivo de lo exótico y la geografía imaginaria empuja a los magos caballerescos posteriores a una periferia que puede ser espacial, de ahí la ligazón aludida a un Oriente impreciso, identificado con el Islam o con razas y pueblos extravagantes, o temporal, de donde surge la vinculación con el pasado clásico. Desde esa marginalidad, sus incursiones en la corte serán puntuales, con apariciones episódicas en el relato, en el que funcionan como Deus ex machina. Ahí se encuentran, por ejemplo, Fristón, de Belianís de Grecia, que protege a Perianeo, hijo del sultán de Siconia y que vive en la Selva de la Muerte, más allá de los montes de Arabia; la maga Califa, de Cirongilio de Tracia, que es señora de la Ínsula Oriental e hija de Algumarán, rey de la Grande India; Baldoc, nigromante del Claribalte, que habita en la última parte del Meridión; Artemidoro, Lirgandeo y Lindaraxa, personajes del Espejo de príncipes y caballeros, los cuales habitan en sendas islas; o, en Amadís de Grecia, Alquife, casado con Urganda, y Zirfea, reina de la isla de Árgenes. O incluso el propio Merlín, que en la IV parte del Belianís de Grecia, sólo acude a la corte del Emperador con ocasión de la escena final de anagnórisis y bodas.

  • 115 Neil WRIGHT (ed.), The Historia regum Britanniae of Geoffrey of Monmouth. I. Bern, Burgerbibliothek (...)
  • 116 Marie-Luce CHÊNERIE, Le chevalier errant dans les romans arthuriens en vers des XIIe et XIIIe siècl (...)
  • 117 Piénsese en el motivo de la corte artúrica, reunida mientras come, que se ve sorprendida por la irr (...)
  • 118 A. BOGNOLO, La finzione..., p. 129; J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 265.

41Tras ese movimiento centrífugo se adivina una mudanza en la función que desempeña la corte en la vivencia caballeresca. En los libros de caballerías las cortes se multiplican, pues en ellos no existe un centro simbólico, cuya fuerza centrípeta atraiga y cohesione a la clase caballeresca, a la manera de como lo hacía la artúrica. No se trata sólo de que, como decía la Historia regum Britanniae, a ella acudiesen “inuitatis probissimis quibusque ex longe positis regnis” y de que “nobilissimus quisque [...] sese in induendo siue in arma ferendo ad modum militum Arturi haberet115, sino de que, constituida en construcción ideológica, de la corte emanase toda una cosmovisión justificativa de la caballería como clase social. Es por eso que a partir de los romans de Chrétien la corte artúrica se conforma como el motor mismo de la acción y el garante de la armonía de un mundo ideal, en perpetuo equilibrio entre el mantenimiento y la necesaria ruptura116. Por contra, este equilibrio, sustentado en dos espacios simbólicos, la corte y el bosque, se diluye en los relatos renacentistas, en los cuales el espacio cortesano ya no es el lugar de la aventura117, sino el del amor. Por eso, los caballeros acuden a ellas más por asuntos sentimentales, o atraídos por la belleza de una doncella que al reclamo de la fama de un monarca o de las empresas que en ella se asumen118.

  • 119 Lucciana STEGAGNO-PICCHIO, “Fortuna iberica di un topos letterario: la corte di Costantinopoli dal (...)

42Ahora bien, de entre la multiplicidad de espacios cortesanos que disponen las novelas de caballerías emerge como lugar más reconocible Constantinopla, capital del Imperio Griego. A pesar de su simbolismo, como avanzada oriental de la Cristiandad, esta resulta un lugar exótico, ubicado en las lindes del Oriente fabuloso que imaginaran los medievales y, por eso, espacio donde lo oriental y lo clásico confluyen en una imaginería de lo asombroso. Además, como recuerda Stegagno Picchio119, el Occidente medieval proyectó sobre Constantinopla una mirada ambigua, en la que la admiración se mezclaba con la rivalidad y con un sentimiento compensatorio de superioridad moral y política. Al calor de la doctrina de la translatio studii et imperii obras como Cligès o el Pélérinage Charlemagne insistían en el enfretamiento simbólico de ambos mundos, el griego y el latino, que se saldaba con el triunfo del segundo. La amenaza turca, primero, y, más tarde, la caída de la ciudad en manos musulmanas abundaron en presentar la corte bizantina como un espacio venerable pero débil, gobernado por un monarca justo, aunque anciano, cuya supervivencia dependía de la ayuda que le prestase un caballero occidental, que a menudo terminaba emparentando con el linaje griego. El esquema, ya presente en Guy de Warwick y en Tirant lo Blanc, lo consolidan Amadís y Esplandián y, tras ellos, el ciclo de los Palmerines, que, aun renovando el trono de Grecia con un príncipe de su propia estirpe, mantiene sobre el Imperio la actitud de defensa y de desastre inminente. Para el discurso ideológico de la cruzada, Constantinopla asume un papel pasivo frente a Occidente y sólo existe para ser auxiliada. Y cuando la defensa del Imperio se convierte en un simple tópico literario, se integra en la estética del exotismo de que gustan los relatos de evasión.

  • 120 A. BOGNOLO, La finzione..., p. 121.

43Constatado el debilitamiento del referente espacial que constituiría la corte, los magos no abandonan a los reyes, pero dejan de estar de manera constante a su lado, de ser sus consejeros, y se vuelcan de forma preferente en la labor de auxilio de los caballeros. No es que los magos hayan perdido importancia. Al contrario, la función de estos se refuerza respecto a la que desempeñaban en la materia artúrica120, por lo que este cambio en su ámbito de actuación estaría indicando una redefinición de los elementos organizativos del relato. Dicha transformación, nuevamente, se localiza en la saga amadisiana, en la que Urganda, después de la boda de Amadís y Oriana, pasa a ayudar a Esplandián una vez que es investido caballero, como antes había tutelado a Amadís. Este relevo lo ejemplifica asimismo la cesión a Esplandián de la fusta serpentina, que se convierte en el medio de transporte del protagonista y de la que toma los sobrenombres de Caballero Serpentino o de la Gran Serpiente.

  • 121 J. M. CACHO BLECUA (ed.), Amadís de Gaula, cap. CXXXIII, p. 1762.

44El desplazamiento del centro de atención narrativa de la corte real hacia los caballeros no reflejaría, contra lo que aparenta, una pérdida de importancia de la institución monárquica. Tampoco, que la liberación del contrapoder en la sombra ejercido por los consejeros sobrenaturales, al modo merliniano, desembocase en un sometimiento moral de la realeza ante la caballería y el estamento nobiliario. Antes al contrario Montalvo retoma el itinerario vital de los príncipes en torno a dos etapas, que grosso modo será respetado por sus continuadores y émulos: la juventud, de aprendizaje, en la que el príncipe actúa como caballero andante, y la madurez, en que asume las responsabilidades del gobierno del reino; o, en palabras de Urganda, “los xaropes amargos que los reinados y señoríos atraen”121. He ahí, pues cómo la monarquía se convierte en la consecución lógica de la caballería, a través de la madurez vital y la gravedad que se adquiere con los años. Por su autoridad moral pasaría a ser, pues, cabeza del universo caballeresco.

  • 122 Algunas características de la historiografía del siglo XV, en relación con los relatos de ficción, (...)
  • 123 Fernando GÓMEZ REDONDO, “El conflicto de ser rey: Juan II, caballero andante”, in: I. ALFONSO, J. E (...)
  • 124 M. GARCIA, “La crónica castellana...”, p. 66.
  • 125 J. M. NIETO SORIA, “La realeza”, in: Juan Manuel NIETO SORIA (ed.), Orígenes de la monarquía hispán (...)

45Pero además, llama la atención cómo esta evolución constatable en las ficciones caballerescas se complementa con aquella otra que se observa en el género historiográfico122. Advierte Michel García acerca de que el modelo de crónica real, que había dotado de una sola voz a la historia castellana de los siglos XIII y XIV, fue superado por una multiplicidad enunciativa en el XV, con el surgimiento de las crónicas caballerescas o, incluso, de crónicas reales enfrentadas. La crisis del relato cronístico regio tiene lugar cuando este es incapaz de fijar una imagen del monarca y del modelo de autoridad por él encarnado, que esté acorde con la realidad contemporánea123. No sólo había cambiado el concepto de verdad histórica, menos unívoco; también lo habían hecho la estructura social, más compleja, y, dentro de esta, las instancias de poder, que competían entre sí y que se habían multiplicado al calor de las aspiraciones nobiliarias. Afirma el propio García que “la figura del rey deja de ser la referencia única. Le sustituye la del caballero, siendo la caballería la expresión más perfecta y satisfactoria de las aspiraciones de la nobleza desde el siglo XIV”124. En el XV se acentuará esta visión de la Historia como vehículo de legitimación de modelos políticos125 –uno de ellos, aunque no sólo, el regio–, pero no sólo, que harán del historiador su portavoz.

  • 126 El estudio de esta figura del cronista oficial, que surge en el siglo XV, es un fenómeno común al O (...)
  • 127 R. B. TATE, “La historiografía...”, p. 19.
  • 128 Baltasar CUART MONER, “La historiografía áulica en la primera mitad del siglo XVI: los cronistas de (...)

46Se entiende entonces que los reyes non renuncien al dominio de la historiografía y redoblen sus esfuerzos en este empeño, en la misma medida en que las crónicas reales entran en crisis. Así, la creación del cargo de cronista oficial, por parte de Juan II, ha de entenderse como un intento de apropiarse, por la vía de la institucionalización de la voz de la enunciación historiográfica126. Entienden los monarcas que el asentamiento definitivo de la monarquía absoluta pasa por el control en la producción de los textos históricos, de ahí el interés de los Reyes Católicos por la creación de una historia oficial o la supervisión y censura a la que sometían a su cronista, Hernando del Pulgar127. No obstante, una vez que la concepción absoluta de la realeza se impone y la nobleza deja de ser un contrapoder efectivo, la crónica real pierde su funcionalidad, Quizá por eso, aunque se siguen componiendo con los primeros Austrias, no pocas de las crónicas oficiales del siglo XVI se publican tarde o quedan inéditas128, prueba de un cierto decaimiento y de su progresivo abandono. El soberano absoluto de la Edad Moderna se ha vuelto intocable y, por tanto, ominoso. Resulta revelador, a este respecto, que ya en el reinado de los Reyes Católicos la hagiografía ocupase un espacio que le había arrebatado a la historiografía, pues la divinización monárquica consiguiente no hacía sino consignar el fortalecimiento, ya definitivo, del poder monárquico.

  • 129 El final trágico de Arturo y su reino formaba parte de una tradición novelesca en la que se integra (...)
  • 130 Ibid., p. 263-264.

47Mientras tanto, la nobleza había sellado su alianza con la realeza y se había convertido en cortesana. Renunciaba, asi, a su reafirmación simbólica a través de la Historia y se refugiaba en el esteticismo de la Historia fingida, en la que será la nueva protagonista, aunque siempre bajo el amparo de la monarquía todopoderosa. En este contexto, un rey como Arturo, conflictivo por su origen y por su comportamiento cuestionable, marcado por la desdicha y la destrucción129 y guiado en su acción de gobierno por un consejero sobrenatural, como Merlín, respondería con dificultad al modelo de soberano que propugnaban las ideas sobre la realeza imperantes en el siglo XVI. Y por eso, los viejos relatos que contaban su historia disponían de escasas defensas ante la creciente marea de las novelas de caballerías. El relevo se observa en la obra de Montalvo, en el Amadís, pero sobre todo en las Sergas de Esplandián, en donde se procede a una rectificación de la caballería bretona, representada por Amadís, en favor de un modelo más afín a la ideología mesiánica y providencialista de los Reyes Católicos130. No es casual que la fecha límite de 1535, en que se edita por última vez en la Península la materia de Bretaña, coincida con el momento de consolidación y esplendor de la novela de caballerías. Cuando la dimensión ideológica de las primeras propuestas del género caballeresco se atenúe y, una vez consolidado este, se potencie su componente evasivo y de entretenimiento, el universo artúrico habrá quedado reducido a una reliquia de la tradición literaria, despojado de todo componente ideológico y convertido por veces en la sombra grotesca de un pasado lejano y ajeno.

Topo da página

Notas

1 Vicenç BELTRAN, “Itinerario de los Tristanes”, Voz y Letra, 7 (1), 1996, p. 17-44; Paloma GRACIA, “El ciclo de la Post-Vulgata artúrica y sus versiones hispánicas”, Voz y Letra, 7 (1), 1996, p. 5-15; María Rosa LIDA DE MALKIEL, “Arthurian Literature in Spain and Portugal”, in: Roger Sherman LOOMIS (coord.), Arthurian Literature in the Middle Ages. A Collaborative History, Oxford: Oxford University Press, 1959, p. 406-418; José Manuel LUCÍA MEGÍAS, “Literatura caballeresca catalana: de los testimonios a la interpretación (un ensayo de crítica ecdótica)”, Caplletra, 39, 2005, p. 231-256; Lourdes SORIANO ROBLES, “La tipologia material de la literatura artúrica peninsular: els textos catalans”, in: José Manuel FRADEJAS RUEDA, Deborah Dietrik SMITHBAUER, Demetrio MARTÍN SANZ y María Jesús DÍEZ GARRETAS (ed.), Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. In memoriam Alan deyermond (Valladolid, 15 al 19 de septiembre de 2009), Valladolid: Universidad de Valladolid, 2010, 2, p. 1097-1712; Harvey L. SHARRER, A Critical Bibliography of Hispanic Arthurian Material, Londres: Grant & Cutler, 1998.

2 La edición del Lancelot en prose apareció en dos volúmenes. El primero lo publicó en Rouen la imprenta de Jehan y Gaillard le Bourgois, en tanto que el segundo lo editó en París Jehan du Pré. En 1494 Antoine Vérard publicó de nuevo el Lancelot, esta vez en tres volúmenes. Ver Philippe MÉNARD, “La réception des romans de chevalerie à la fin du Moyen Âge et au XVIe siècle”, Bulletin Bibliographique de la Société Internationale Arthurienne, 49, 1997, p. 234-273, p. 242.

3 Así lo afirma Isabel BECEIRO PITA, “Modas estéticas y relaciones exteriores: la difusión de los mitos artúricos en la corona de Castilla (siglo XIII-comienzos siglo XVI)”, in: Libros, lectores y bibliotecas en la España medieval, Murcia: Nausícaa, 2007, p. 135-167, p. 145. Para Castilla, paradójicamente el lugar de procedencia del mayor número de obras conservadas.

4 J. M. LUCÍA MEGÍAS, El libro y sus públicos (Ensayos sobre la Teoría de la lectura coetánea), Madrid: Ollero y Ramos, 2007, p. 34-35.

5 Nieves BARANDA, “El desencanto de la caballería”, in: María Isabel TORO PASCUA (ed.), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 1989), Salamanca: Universidad de Salamanca, 1994, 1, p. 149-157; María Isabel PÉREZ DE TUDELA VELASCO, “La ‘dignidad’ de la Caballería en el horizonte intelectual del s. XV”, En la España Medieval, 9, 1986, p. 819-820.

6 Jole Scudieri RUGGERI, Cavalleria e cortesia nella vita e nella cultura di Spagna, Modena: S.T.E.M. / Mucchi, 1980, p. 59-118.

7 Vid., por ejemplo, la decadencia de las costumbres corteses que se encuentra al inicio del Chevalier au Lion de Chrétien de Troyes. Mario ROQUES (ed.), Les romans de Chrétien de Troyes. 4, Le Chevalier au Lion (Yvain), París: Honoré Champion, 1963, v. 18-32.

8 Franco CARDINI, “El guerrero y el caballero”, in: Jacques LE GOFF (coord.), El hombre medieval, Madrid: Alianza Editorial, 1986, p. 83-120, p. 119.

9 Jennifer R. GOODMAN, “European Chivalry in the 1490s”, Comparative Civilizations Review, 26 (1), 1992, p. 43-72; Rafael MÉRIDA JIMÉNEZ, ‘Fuera de la orden de natura’. Magias, milagros y maravillas en el Amadís de Gaula, Kassel: Reichenberger, 2001, p. 72.

10 Maurice KEEN, Chivalry, New Haven: Yale University Press, 2005, p. 238, traducido en la versión española como “veranillo de San Martín”. Maurice KEEN, La caballería, Barcelona: Ariel, 1986, p. 313. Y dicho renacer tuvo su correlación en el plano literario, favorecido además por el desarrollo de la imprenta. Juan Manuel CACHO BLECUA, “El universo ficticio de Rodríguez de Montalvo: el Amadís de Gaula y las Sergas de Esplandián”, in: Jean-Pierre SÁNCHEZ (ed.), L’univers de la chevalerie en Castille. Fin du Moyen Âge début des temps modernes, París: Éditions du Temps, 2000, p. 251-269, p. 255.

11 Jesús D. RODRÍGUEZ VELASCO, “De prudentia, scientia et militia. Las condiciones de un ‘humanismo’ caballeresco”, Atalaya. Revue Française d’Études Médiévales Hispaniques, 7, 1996, p. 117-132.

12 Jeremy N. H. LAWRANCE, “On Fifteenth-Century Spanish Vernacular Humanism”, in: Ian MICHAEL y Richard A. CARDWELL (ed.), Medieval and Renaissance Studies in Honour of Robert Brian Tate, Oxford: Dolphin Books, 1986, p. 63-79. Vid. asimismo, Ottavio DI CAMILLO, “Las teorías de la nobleza en el pensamiento ético de Mosén Diego de Valera”, in: Ana MÉNDEZ COLLERA y Victoriano RONCERO LÓPEZ (ed.), Nunca fue pena mayor. Estudios de literatura española en homenaje a Brian Dutton, Cuenca: Universidad de Castilla – La Mancha, 1996, p. 228-230.

13 Johan HUIZINGA, El otoño de la Edad Media, Madrid: Alianza Editorial, 1990, p. 116-117; R. Sh. LOOMIS, “Arthurian Influence on Sport and Spectacle”, in: id. (coord.), Arthurian Literature in the Middle Ages. A Collaborative History, Oxford: Oxford University Press, p. 553-559; Sylvia ROUBAUD, “Les fêtes dans les romans de chevalerie hispaniques”, in: Jean JACQUOT y Elie KÖNIGSON (ed.), Les Fêtes de la Renaissance. Quinzième Colloque International d’Études Humanistes (Tours, 10-22 Juillet 1972), París: Centre National de la Recherche Scientifique, 1975, 3, p. 313-340; Édouard SANZOZ, “Tourneys in the arthurian tradition, Speculum, 19 (4), 1944, p. 389-419.

14 S. ROUBAUD, «Les Fêtes...», p. 314.

15 Jane H. M. TAYLOR, “«Minds of the vulgar sort»: The Arthur of the Renaissance and the anxiety of reception”, in: Denis HÜE, Anne DELAMAIRE y Christine FERLAMPIN-ACHER (ed.), 22e Congrès de la Société Internationale Arthurienne (Rennes 2008), in: http://www.uhb.fr/alc/ias/actes/index.htm, 17 juillet, session plénière, p. 1-22, p. 15.

16 Ph. MÉNARD, “La réception..”, p. 256.

17 Emilio José SALES DASÍ y J. M. LUCÍA MEGÍAS, Libros de caballerías castellanos (siglos XVI-XVII), Madrid: Laberinto, 2008, p. 53.

18 Antonia GRANSDEN, Historical Writing in England. II: c. 1307 to the Early Sixteenth Century, Londres: Routledge & Kegan Paul, 1982, p. 288.

19 Ruth MORSE, “Historical Fiction in Fifteenth-Century Burgundy”, Modern Language Review, 75 (1), 1980, p. 48-64, p. 48-51.

20 Michel STANESCO y Michel ZINK, Histoire européenne du roman médiéval: esquisse et perspectives, París: Presses Universitaires de France, 1992, p. 117.

21 Pedro M. CÁTEDRA, El sueño caballeresco. De la caballería de papel al sueño real de don Quijote, Madrid: Abada, 2007, p. 31.

22 Vid. Richard TRACHSLER, Disjointures – conjointures. Étude sur l’interférence des matières narratives dans la littérature française du Moyen Âge, Tübingen / Basel: Francke Verlag, 2000.

23 Robert B. TATE, “La historiografía del reinado de los Reyes Católicos”, in: Carmen CODOÑER y Juan Antonio GONZÁLEZ IGLESIAS (ed.), Antonio de Nebrija: Edad Media y Renacimiento, Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 1994, p. 17-28, p. 21.

24 Montalvo potenció el componente didáctico y doctrinal del Amadís para liberarse de las constricciones que le imponía la historiografía. R. MÉRIDA JIMÉNEZ, “Fuera de la orden de natura...”, p. 56.

25 Ángel GÓMEZ MORENO, “La militia clásica y la caballería medieval: las lecturas de re militari entre Medievo y Renacimiento”, Euohrosyne. Revista de Filología Clásica, 23, 1995, p. 83-97, p. 84. Este autor va más allá y hace del relevo estilístico una de las razones de la caída de la caballería, a través del declive del roman.

26 Edward D. KENNEDY, “Arthurian History: The Chronicle of Jehan de Waurin”, in: Glyn S. BURGESS y Karen PRATT (ed.), The Arthur of the French. The Arthurian Legend in Medieval French and Occitan Literature, Cardiff: University of Wales Press, 2006, p. 497-501, p. 501.

27 María Luzdivina CUESTA TORRE, “Adaptación, refundición e imitación: de la materia artúrica a los libros de caballerías”, Revista de Literatura Medieval, 1, 1997, p. 35-70; ead., Tristán de Leonís. Valladolid, Juan de Burgos, 1501, Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1999, p. xxxiii.

28 Tomamos como objeto de análisis la versión portuguesa, por haberse conservado íntegra en el ms. 643 del Arquivo Nacional da Torre do Tombo de Lisboa. Los otros dos testimonios ibéricos conservados, el del ms. 1/18/2 – Cx. 2 del fondo NO-CNSTS 1/1 Liv. 12 del Arquivo Distrital do Oporto, asimismo en portugués, y el del ms. 1877 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, en castellano, son fragmentarios. El manuscrito de Lisboa ha sido editado por Henry H. CARTER, Libro de Jose de Arimatea, Chapell Hill: The University of North Carolina, 1967. Debido a que esta versión portuguesa es la más completa de la Estoire del Saint Graal que se conserva en una lengua peninsular, la tomamos como referencia para nuestro análisis, así como los nombres de los personajes, tal y como en ella se contienen.

29 José Ramón TRUJILLO, “La edición de traducciones medievales en la Edad de Oro. Textos e impresos de la materia artúrica hispánica”, Edad de Oro, 28, 2009, p. 401-448, p. 439-440.

30 Sobre este particular, vid. Emilio José SALES DASÍ, “Las Sergas de Esplandián: ¿una ficción ejemplar?”, in: Rafael BELTRÁN, José Luis CANET y Josep Lluís SIERRA (ed.), Historias y ficciones. Coloquio sobre la literatura del siglo XV (Valencia, 29-31 de octubre de 1990), Valencia: Universitat de València, 1992, p. 83-92, p. 84. En este artículo reflexiona en torno a la dispar propuesta religiosa que separa a otro de los textos de la Post-Vulgata, la Demanda del Santo Grial, de una novela de caballerías como las Sergas de Esplandián. Mientras que la primera dispone como vía de salvación para la caballería el ascetismo, salida a la que sólo una élite tiene acceso, la segunda propone la empresa colectiva del espíritu de cruzada, más afín, en todo caso, al ambiente providencialista de la Castilla de comienzos del siglo XVI.

31 Después del castigo que recibe Nascião, se oye una celestial que le dice a este: “esta he a ujmgamça do torto / que fizeste ĕ tirar aespada que tu / naõ eras dino de tirar”. H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 79, p. 243.

32 Joseph M. PIEL e Irene Freire NUNES (ed.), A Demanda do Santo Graal, Lisboa: Imprensa Nacional – Casa da Moeda, 1995, cap. 51, 54 – cap. 55, 57.

33 Isabel Sofia Calvário CORREIA, “O escudo e o cavaleiro branco do Livro português de José de Arimateia à Demanda do Santo Graal”, in: Ana Sofia LARANJINHA y José Carlos Ribeiro MIRANDA (coord.), Modelo. Actas do V Colóquio da Secção Portuguesa da Associação Hispânica de Literatura Medieval, Oporto: Universidade do Oporto, 2005, p. 141-152, p. 142-143.

34 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 29, p. 112.

35 Ibid., cap. 43, p. 121.

36 José Manuel NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos del poder real en Castilla (siglos XII-XVI), Madrid: EUDEMA, 1988, p. 61-62, quien se ocupa del origen sagrado de la realeza y la elaboración de imágenes teológicas que lo sustenten en las p. 49-107.

37 Con ello evitaba que su soberanía quedase supeditada a otra instancia de poder. Ver J. M. NIETO SORIA, “La monarquía como conflicto de legitimidades”, in: id. (dir.), La monarquía como conflicto en la Corona castellano-leonesa (c. 1230-1504), Madrid: Sílex, 2006, p. 13-71, p. 40.

38 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos…, p. 203-204, que lo aplica a la monarquía castellana.

39 María Isabel HERNÁNDEZ (ed.), El Baladro del Sabio Merlín, Gijón: Trea, 1999, (= Baladro, 1498), cap. 17, p. 62 y 63; “que riqueza ni hidalguia no es menester, sino la voluntad de Dios”, “e no se cuyten los altos honbres, ca el Señor no quiere que por riqueza ni por orgullo sea la espada tirada”, Adolfo BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), El baladro del sabio Merlín. Primera parte de la Demanda del Santo Grial, en Libros de caballerías, Madrid: Bailly-Baillière, 1907-1908 (= Baladro, 1535), 2, cap. 128, p. 48.

40 Dominique BOUTET, Charlemagne et Arthur ou le roi imaginaire, París / Ginebra: Honoré Champion / Slatkine, 1992, p. 167 y s., especialmente p. 169-172.

41 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 48, p. 131.

42 José Carlos Ribeiro MIRANDA, Galaaz e a ideologia da linhagem, Porto: Granito, 1998, p. 103.

43 Id., “Realeza e Cavalaria no Livro de José de Arimateia, Versão Portuguesa da Estoire del Saint Graal”, in: Aires A. NASCIMENTO y Cristina Almeida RIBEIRO (coord.), Literatura Medieval. Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval (Lisboa, 1-5 Outubro 1991), Lisboa: Edições Cosmos, 1993, 3, p. 157-161, p. 160; Id., Galaaz, p. 96; A. S. LARANJINHA, “Linhagens arturianas na Península Ibérica: o tempo das origens”, e-Spania. Revue Interdisciplinaire d’Études Hispaniques Médiévales et Modernes, 11, 2011, http://e-spania.revues.org/20317 [fecha de consulta: 2-12-2012]

44 J. M. PIEL e I. F.NUNES (ed.), Demanda, cap. 626, p. 455.

45 Por lo demás, también en la historia de Evalac y el escudo blanco aparecen divergencias textuales entre las Demandas portuguesa y castellana, que apuntan a concepciones diferentes del relato. La redacción portuguesa, que ofrece un resumen de cómo Mordaim consiguió el escudo, se interesa más por las relaciones linajísticas de los custodios del Grial, aspecto este fundamental en la construcción ideológica de la obra (J. C. R.MIRANDA, Galaaz,passim), así como por la transmisión de la caballería a través de la sangre, mientras que las versiones castellanas, que omiten dicho relato, se fijan sobre todo en las aventuras bélicas. I. S. C. CORREIA, “O escudo...”, p. 148-152.

46 H. H. CARTER (ed.), Joseph de Arimateia, cap. 53, p. 155.

47fogiste pera tolomer que em / tão era. Rey debabilonya e a quele / Rey avia gueRa / com olifernes que a quele tempo era rey de aquele / Reino e quamdo tu foste a ele diseste que eras caualeiro”, H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 36, p. 127. Previamente se cuenta cómo Evalac, siendo niño, fue dado a dos doncellas, hijas del conde de Mauz, que entraron al servicio del emperador Augusto Çesar. Como le recuerda Josefés a Evalac, ya entonces “cuidavão / que eras mais figalguo do que tu eras por que eras / muy fermozo” (ibid.). En el reinado de Tibereo, Evalac pasó a servir al conde de Suria, a cuyo hijo mató en una reyerta. Por eso huyó a Babilonya, en donde se puso a las órdenes de Tolomer.

48 M. I. HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 17, p 65; “No queremos nos a Jesu Christo desto contradezir, mas auemos a marauilla de tan niño, honbre de tan baxo linage, ser rey e señor de nos”, “nos no sabemos cosa de su fazienda”, A. BONILLAYSAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 133, p. 50.

49 A este respecto, le comenta Merlín a Blaisen: “el fijo de Uterpadragón rescibió la corona del reino de Londres e reina ya; mas los ricosombres no lo han con su voluntad, ni las otras gentes, porque no saben cúyo es”, M. I. HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 18, p. 67; “El hijo de Vter recibio la corona del reyno de Londres, mas los ricos honbres e las otras gentes hanlo contra coraçon, porque no saben cuyo hijo es”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 137, p. 51.

50 H. H. CARTER (ed.), José de Arimateia, cap. 112, p. 362-363.

51 Carlos HEUSCH, La caballería castellana en la Baja Edad Media. Textos y contextos, Montpellier: Université de Montpellier III, 2000, p. 13; Georges MARTIN, “Control regio de la violencia nobiliaria. La caballería según Alfonso X de Castilla (comentario al título XXI de la segunda Partida)”, in: Isabel ALONSO, Julio ESCALONA y Georges MARTIN (coord.), Lucha política: condena y legitimación en la España medieval, Lyon: Ens Éditions, 2004, p. 219-234; J. D. RODRÍGUEZ VELASCO “El discurso de la caballería”, in: Jean-Pierre SÁNCHEZ (coord.), L’univers de la chevalerie en Castille. Fin du Moyen Âge – début des temps modernes, París: Éditions du Temps, 2000, p. 31-53, p. 48.

52 C. HEUSCH, La caballería castellana..., p. 12.

53 Bartolo, a su vez, reinterpretaba las teorías que en torno al origen de la nobleza había expuesto Dante en De monarchia y el Convivio. J. D. RODRÍGUEZ VELASCO, “El discurso...”, p. 35-38.

54  Diego de VALERA, Espejo de verdadera nobleza, Mario PENNA (ed.), in: Prosistas castellanos del siglo XV, Madrid: Hernando y Cía, 1959, 1, p. 89-116, cap. 10, p. 107.

55 Tomo segundo de las Leyes de Recopilación, que contiene los libros sexto, septimo, octavo i nono, Madrid: Imprenta Real de la Gaceta, 1772, libro VI, título 1º, ley vi, p. 4.

56 Marie-Claude GERBERT, “Les guerres et l’accès à la noblesse en Espagne de 1465 à 1592”, Mélanges de la Casa de Velázquez, 8, 1972, p. 295-326, p. 311.

57 J. M. NIETO SORIA, “La Segunda Partida en los debates políticos de la Castilla del siglo XV”, e-Spania. Revue Interdisciplinaire d’Études Hispaniques Médiévales, 5, 2008: http://e-spania.revues.org/9993 [fecha de consulta: 5-8-2011]; id.,Fundamentos ideológicos..., p. 121-127; Id., “La monarquía...”, p. 28 y 33.

58 Para el reflejo en la literatura del proyecto de construcción estatal, vid. Alan DEYERMOND, “La ideología del Estado moderno en la literatura española del siglo XV”, in: Adeline RUCQUOI (coord.), Realidad e imágenes del poder. España a fines de la Edad Media, Valladolid: Ámbito, 1988, p. 171-193.

59 J. D. RODRIGUEZ VELASCO, El debate sobre la caballería en el siglo XV. La tratadística caballeresca castellana en su marco europeo, Salamanca: Junta de Castilla y León, 1996, p. 275-304.

60 R. BELTRÁN LLAVADOR (ed.), Gutierre Díaz de Games. El Victorial, Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 1997, cap. 8, p. 276.

61 M.-C. GERBET, «Les guerres...», p. 301.

62 “Fidalguya [...] es nobleza que viene a los omnes por linage”: Partida segunda de Alfonso X el Sabio. Manuscrito 12794 de la B.N., Aurora JUÁREZ BLANQUER y Antonio RUBIO FLORES (ed.), Granada: Impredisur, 1991, título XXI, ley iii, p. 179.

63 Memorias de D. Enrique IV de Castilla, Madrid: Real Academia de la Historia, 1835, 2, p. 141. El citado pasaje procede de la concesión, por parte de Enrique IV, de la “caballería sobre hidalguía” a Miguel Lucas de Iranzo, en 1455. No pasa desapercibido que este fue uno de los casos más escandalosos, a los ojos de la nobleza linajística, de encumbramiento de un advenedizo, por efecto de su privanza.

64 M. PENNA (ed.), Diego de Valera, Espejo, cap 8, p. 100.

65 Ferrán MEXÍA, Libro intitulado nobiliarioperfecta mente copyado τ ordenado por el onrrado cauallero Feranto Mexia veynte quatro de Jahen, A Coruña: Órbigo, 2006, 2, conclusión iii, punto 10. Un poco antes, Mexía ha insistido en la cuarta generación como garantía de virtud de carácter, necesaria para la nobleza: “Ca en el primero quarto grado es purgada la obscuridad o villania del linaje τ entonçes es dicho generoso o fidalgo” (ibid., 2, conclusión iii, cap. 30). Otros pasajes reafirman esta idea de la antigüedad como elemento ennoblecedor: “es mas noble aquel el qual es produzido de antiguo τ generoso linaje quel fecho nueua mente noble por esto. Ca asi bien el noble antiguo de antiguo linaje es pasado por muchas destilaçiones de muchos abuelos. Lo qual desfalleçe enel nueuo noble” (ibid., 2, conclusión iii, cap. 10). La alerta de este autor frente al acceso incontrolado a la nobleza y a la pertenencia fingida, por parte de los nobles nuevos, a un linaje antiguo le lleva a dedicarle a estas cuestiones un capítulo del Nobiliario: “Capítulo xxv, el qual trata como el ques bueno desea nobleza. Otrosi trata y trae por enxenplo muchos que por se fazer nobles o fijos dalgo siendo onbres de baxos linajes fingieron ser fijos de onbres nobles y grandes” (ibid, 2, conclusión iii, cap. 25).

66 A. JUÁREZ BLANQUER y A. RUBIO FLORES (ed.), Partida segunda, título XXI, ley xi, p. 183.

67 Ferrán MEXÍA, Nobiliario, 1, cap. 59. La precedencia de la caballería a la hora de acceder a la realeza reaparecería en el pasaje del Baladro, en que el arzobispo de Londres explica el significado de la espada clavada en el yunque. Según este personaje, que retoma la ideología de los tres estados, Dios proponía la prueba de la espada, como un medio de indicar el papel protagonista de la caballería en la elección del nuevo monarca: “Fermosa electión nos enbió Dios, ca Él quiso que justicia terrenal fuese por espada. E dio a cavallero en escomienço de las tres órdenes para la santa Iglesia guardar e agora quiso que por espada fuese nuestra elección”, HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 17, p. 63; “Fermosa elecion nos enbio Dios, ca el quiso que justicia terrenal fuesse por espada. E dio a cada cauallero ene sto comienço de las tres ordenes para yglesia guardar, e agora quiso que por espada fuese nuestra elecion”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 128, p. 48.

68 Ferrán MEXÍA, Nobiliario, 2, conclusión iii, punto 19.

69 D. BOUTET, Charlemagne et Arthur, p. 231-232 y 449.

70 Compárese, siquiera sea como elemento de contraste, esta exclusión de la jerarquía eclesiástica con la que propugnaban las Partidas en el ritual de ordenación caballeresca. G. MARTÍN, “Control regio...”, p. 229 y 234.

71 Vid., a este respecto, P. GRACIA, “Los Merlines castellanos a la luz de su modelo subyacente: la Estoria de Merlín del ms. 1877 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca”, in: J. M. CACHO BLECUA (coord.), De la literatura caballeresca al Quijote, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007, p. 233-248, p. 234 y 238.

72  Michelle SZKILNIK, “Deux héritiers de Merlin au XIVe siècle: le luiton Zéphir et le nain Tronc”, Le Moyen Français, 43, 1998, p. 77-97, p. 72.

73 Vid. sobre este particular Catherine DANIEL, Les prophéties de Merlin et la culture politique (XII-XVIe siècles), Turnhout: Brepols, 2006; Peter H. GOODRICH, “Introduction”, in: id. y Raymond H. THOMPSON (ed.), Merlin. A Casebook, New York / Londres: Routledge, 2003, p. 1-88, p. 18-25; S. ROUBAUD, “La prophétie merlinienne en Espagne: des rois de Grande-Bretagne aux rois de Castille”, in: A. REDONDO (ed.), La prophétie comme arme de guerre des pouvoirs (XVe-XVIIe siècles), París: Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000, p. 159-173; Paul ZUMTHOR, Merlin le prophète. Un thème de la littérature polémique, de l’historiographie et des romans, Ginebra: Slatkine, 2000, p. 49-114.

74 P. M. CÁTEDRA y Ronald E. SURTZ (ed.), Alonso de Córdoba. Conmemoración breve de los reyes de portugal. Un sermón castellano del siglo XV, Barcelona: Humanitas, 1983, p. 73-101; A. DEYERMOND, “Problems of Language, Audience, and Arthurian Source in a Fifteenth-Century Castilian Sermon”, in: Víctor AGÜERA y Nathaniel B. SMITH (ed.), Josep María Solà-Solé: Homage, homenaje, homenatge (miscelánea de estudios de amigos y discípulos), Barcelona: Puvill, 1984, p. 43-54; R. MÉRIDA JIMÉNEZ, “Merlín católico”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 79, 1999, p. 179-212.

75 Jerónimo FERNÁNDEZ, Tercera y quarta parte del imbencible príncipe don Belianis de Grecia, Burgos: Pedro de Santillana, 1579. En esta obra, Merlín actualiza sus poderes a la manera de los de los magos renacentistas, de modo que se desplaza en un carro volador tirado por dragones o en un barco sin tripulantes, prepara encantamientos con círculos, caracteres y velas o cura con hierbas de la India. Sin embargo, también se muestra deudor de la tradición artúrica. El episodio de la liberación de Merlín por parte de Belianís se inspira en el final del Baladro (cap. 21, fol. 53vºa-55vºa), mientras que la educación y protección del infante Belflorán retoma la de Arturo de los ciclos en prosa del siglo XIII (cap. 24, fol. 61rºb). El motivo del encierro de Merlín reaparece asimismo en la Segunda parte del Espejo de príncipes y caballeros, cf Espejo de príncipes y caballeros (segunda parte), José Julio MARTÍN ROMERO (ed.), Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2003, cap. 21, p. 242.

76 M. L. CUESTA TORRE, “Don Quijote y otros caballeros andantes perseguidos por los malos encantadores. (El mago como antagonista del héroe caballeresco)”, en J. M. CACHO BLECUA (coord.), De la literatura caballeresca al Quijote, p. 141-170, p. 147.

77 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos..., p. 194, así como ibid., p. 183-196, en donde se exponen los conceptos de tiranía y rey inhábil; id., “La monarquía”..., p. 43.

78 J. M. NIETO SORIA, Fundamentos ideológicos..., p. 64-65; id., “Apología y propaganda de la realeza en los cancioneros castellanos del siglo XV. Diseño literario de un modelo político”, En la España Medieval, 11, 1988, p. 185-222.

79 A. DEYERMOND, “La ideología...”, p. 188-190.

80 Michel GARCIA, “La crónica castellana en el siglo XV”, in: J. M. LUCÍAMEGÍAS, P. GRACIA ALONSO y Carmen MARTÍN DAZA (ed.), II Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Segovia, del 5 al 19 de Octubre de 1987), Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1992, 2, p. 53-79, p. 64.

81 María del Carmen MARÍN PINA, “La ideología del poder y el espíritu de cruzada en la narrativa caballeresca del reinado fernandino”, en Miguel Ángel LADERO QUESADA et alii (ed.), Fernando II de Aragón, el Rey Católico, Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, 1996, p. 87-105.

82 Vid. sobre este aspecto J. C. R. MIRANDA, A ideologia..., passim.

83 Pere BOHIGAS BALAGUER, Los textos españoles y gallego-portugueses de la Demanda del Santo Grial, Madrid: Imprenta Clásica Española, 1925, p. 56-65; Irene Freire NUNES, Le graal ibérique et ses rapports avec la littérature française, Villeneuve d’Ascq: Presses Universitaires du Septentrion, 1999, p. 85-91; J. B. HALL, “La matière arthurienne espagnole. The Ethos of the French Post-Vulgate Roman du Graal and the Castilian Baladro del sabio Merlín and Demanda del Sancto Graal”, Revue de Littérature Comparée, 56, 1982, p. 423-436; M. R. LIDA DE MALKIEL, “Arthurian Literature...”, p. 406-418; J. R. TRUJILLO, La versión castellana de la Demanda del Sancto Grial, Madrid: Universidad Autónoma, 2004, p. 97-136; id., “La edición...”, p. 421-433.

84 M. L. CUESTA TORRE, Tristán de Leonís y el rey Don Tristán el Joven, su hijo (Sevilla, 1534), México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, p. 25.

85 J. B. HALL, “Tablante de Ricamonte and Other Castilian Versions of Arthurian Romances”, Revue de Littérature Comparée, 48, 1974, p. 177-189.

86 Garci RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Amadís de Gaula, J. M. CACHO BLECUA (ed.), Madrid: Cátedra, 1988, 1, p. 46-56; SALES DASÍ, “Las Sergas de Esplandián...”, p. 86.

87 Debilidad de Lisuarte, fruto de su condición humana, pero no maldad, pues más adelante no dudará en mostrarse benigno acogiendo a Esplandián, del que se desconoce su identidad. Frank W. PIERCE, “Unos aspectos menos conocidos del Amadís”, in: Maxime CHEVALIER, François LÓPEZ, Joseph PÉREZ y Noël SALOMON (ed.), Actas del V Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Bordeaux del 2 al 8 de septiembre de 1974, Bordeaux: Université de Bordeaux III, 1977, 2, p. 677-686, p. 682.

88 M. I. HERNÁNDEZ (ed.), Baladro (1498), cap. 11, p. 36; “Yo querria ser muy vuestro allegado si vos pluguiere, ca a muchos oyo dezir que soys muy sesudo e de buen consejo”; “Ya no me demandaredes consejo ni al, que no vos diga si lo supiere”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 61, p. 25.

89 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 19, p. 74; “e, si os pluguiere de quedar en mi conpañía, no hay cosa que por vos me demandeys, que en mi poder sea o en mi reyno, que negado os sea”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 152, p. 58.

90 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 12, p. 40; “fizo Padragon lo que le el mando. [...] e assi quedo Merlin señor de los consejos e de las poridades del rey”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 72, p. 29.

91 François FORONDA, “La privanza dans la Castille du bas Moyen Âge. Cadres conceptuels et stratégies de légitimation d’un lien de proximité”, in: Isabel ALFONSO, Julio ESCALONA y Georges MARTIN (coord.), Lucha política. Condena y legitimación en la España medieval, op. cit., p. 153-197, p. 162. Destaca cómo en la literatura castellana medieval la privanza se asocia al motivo narrativo de la intriga cortesana.

92 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 14, p. 48; “de gran linage, e rico hombre, e poderoso en la tierra”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 91, p. 36.

93 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 12, p. 40; “rico honbre [...] honbre bueno e sesudo, e sobejamente rico, e muy vicioso e poderoso, e bien emparentado”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 72, p. 29; “quanto vos dize, por el diablo vos lo dize” (ibid).

94 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 38, p. 175; “bien podreys dezir al rey Artur que en la mi muerte perdio vno de los mejores amigos que el auia en el mundo; e cierto el reyno de Londres me fallara mucho menos quando le sere gran menester, ca si yo aquel tienpo llegasse, no seria destruydo el reyno de Londres como lo ha de ser”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 335, p. 151.

95 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 17, p. 62; “y estonce se preguntaron vnos a otros que si otorgauan en este consejo, e dixeron todos que no ha honbre en el mundo que esse no otorgasse”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), p. 47, cap. 126; “si yo os dixesse que fiziessedes rey alguno, no seria de creer” (ibid.).

96 Alexandre MICHA (ed.), Robert de Boron. Merlin, roman do XIIIe siècle, Ginebra: Droz, 1979, cap. 80, p. 262.

97 Ibid., cap. 80, p. 261.

98 Según las variantes recogidas por A. MICHA, sólo los mss. 951 de la Bibliothèque Municipale de Tours (C) y Additional 7071 de la Cambridge Library University (D) incluyen una referencia a los consejos que Merlín daba al rey (“n’avoient veu qu’il eust forsconseillié le roi”).

99 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 17, p. 61; “e dizeron que lo farian por consejo de Merlin, que solia ser consejero del rey”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro, 1535, cap. 126, p. 47.

100 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 6, p. 19 y cap. 8, p. 23; “entonces embio por todos los sabios de su tierra”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 33, p. 12. Aquí se omite la referencia explícita al consejo que Verenguer le pide a los sabios; “e mandaste me matar por consejo de tus clerigos”, ibid., cap. 44, p. 16.

101 M. I. HERNÁNDEZ (ed.) Baladro (1498), cap. 9, p. 32; “yo vos tengo por el mas sesudo hombre que nunca vi”, A. BONILLA Y SAN MARTÍN (ed.), Baladro (1535), cap. 52, p. 22; “se que eres el mas sesudo honbre del mundo, e ruegote que me des consejo”, ibid., cap. 53, p. 23.

102 F. FORONDA, “La privanza dans la Castille...”, p. 160-161.

103 Ibid., p. 165-168.

104 Id., “La privanza, entre monarquía y nobleza”, in : J. M. NIETO SORIA (dir.), La monarquía como conflicto en la Corona castellano-leonesa (c. 1230-1504), Madrid: Sílex, 2006, p. 73-132, p. 79; id., “La privanza dans la Castille...”, p. 197.

105 J. M. NIETO SORIA, “El consejo como representación en la práctica gubernativa de la monarquía trastámara”, e-Spania. Revue Interdisciplinaire d’Études Hispaniques Médiévales et Modernes, 12, 2011, http://e-spania.revues.org/20668 [fecha de consulta: 6-8-2012]

106 Sobre la que insiste F. FORONDA, “La privanza entre monarquía...”, p. 99-100.

107 Vid., por ejemplo, Kenneth ADAMS (ed.), Pero López de Ayala. Libro Rimado de Palacio, Madrid: Cátedra, 1993, esfrofas 234-297, p. 176-188, en donde se ofrecen consejos para el gobierno de la república y se identifica a los privados como uno de los principales focos de conflicto.

108 Sobre el antagonistmo de la privanza con la nobleza linajística y su asociación con el servicio al monarca, ya avisaba el Calila e Dimna: “El rey non apriva a los omnes por la privança de sus padres, nin los despreçia por non conosçer a sus padres, mas cata qué saben et en qué los ha menester”, edición de Juan Manuel CACHO BLECUA y María Jesús LACARRA, Madrid: Castalia, 1984, p. 133.

109 J. M. NIETO SORIA, “La monarquía...”, p. 45.

110 J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 254.

111 Pero LÓPEZ DE AYALA, Crónica del rey don Pedro, in: Cayetano ROSSELL (ed.), Crónicas de los Reyes de Castilla, Madrid: Rivadeneyra, 1875-1878, 1, p. 586.

112 Juan VICTORIO (ed.), Poema de Alfonso Onceno, Madrid: Cátedra, 1991, p. 93.

113 Susana Ja Ok HÖNING, “Algunas notas sobre las hadas, magas y sabias en las novelas de caballerías”, in: J. M. CACHO BLECUA (coord.), De la literatura caballeresca al Quijote, p. 283-299, p. 292. El cambio de actitud de Urganda tendría lugar a partir del capítulo LX, tras la guerra entre Lisuarte y Cildadán de Irlanda, cuando las apariciones de la Desconocida dejan de ser misteriosas y se convierten en visitas demoradas precedidas de espectáculos de magia cortesana. Anna BOGNOLO, La finzione rinnovata: meraviglioso, corte e avventura nel romanzo cavalleresco del primo Cinquecento spagnolo, Pisa: ETS, 1988, p. 187.

114 R. MÉRIDA JIMÉNEZ, “Funcionalidad ética...”, p. 482-484.

115 Neil WRIGHT (ed.), The Historia regum Britanniae of Geoffrey of Monmouth. I. Bern, Burgerbibliothek, MS. 568, Cambridge: Brewer, 1996, cap. 154, p. 107.

116 Marie-Luce CHÊNERIE, Le chevalier errant dans les romans arthuriens en vers des XIIe et XIIIe siècles, Ginebra: Droz, 1986; Erich KÖHLER, La aventura caballeresca. Ideal y realidad en la narrativa cortés, Barcelona: Sirmio, 1990.

117 Piénsese en el motivo de la corte artúrica, reunida mientras come, que se ve sorprendida por la irrupción de una aventura. Vid. A. GUERREAU-JALABERT, Index des motifs narratifs dans les romans arthuriens français en vers (XIIe-XIIIe siècles), Ginebra: Droz, 1992, p. 132.

118 A. BOGNOLO, La finzione..., p. 129; J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 265.

119 Lucciana STEGAGNO-PICCHIO, “Fortuna iberica di un topos letterario: la corte di Costantinopoli dal Cligès al Palmerín de Olivia”, in: Giuseppe DI STEFANO y Mario MANCINI (ed.), Studi sul Palmerín de Olivia. III. Saggi e ricerche, Pisa: Università di Pisa, 1966, p. 99-137.

120 A. BOGNOLO, La finzione..., p. 121.

121 J. M. CACHO BLECUA (ed.), Amadís de Gaula, cap. CXXXIII, p. 1762.

122 Algunas características de la historiografía del siglo XV, en relación con los relatos de ficción, están expuestas en J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 259-260.

123 Fernando GÓMEZ REDONDO, “El conflicto de ser rey: Juan II, caballero andante”, in: I. ALFONSO, J. ESCALONA y G. MARTIN (coord.), Lucha política. Condena y legitimación en la España medieval, Lyon: Ens Éditions (Cahiers de Linguistique et de Civilisation Hispaniques Médiévales, annexe nº 16), p. 199-218, p. 199-200.

124 M. GARCIA, “La crónica castellana...”, p. 66.

125 J. M. NIETO SORIA, “La realeza”, in: Juan Manuel NIETO SORIA (ed.), Orígenes de la monarquía hispánica: propaganda y legitimación (ca. 1400-1520), Madrid: Dykinson, 1999, p. 25-62, p. 57.

126 El estudio de esta figura del cronista oficial, que surge en el siglo XV, es un fenómeno común al Occidente europeo. Vid. R. B. TATE, “The Official Chronicler in the Fifteenth Century: A Brief Survey of Western Europe”, Nottingham Medieval Studies, 42, 1997, p. 157-185.

127 R. B. TATE, “La historiografía...”, p. 19.

128 Baltasar CUART MONER, “La historiografía áulica en la primera mitad del siglo XVI: los cronistas del emperador”, in: Carmen CODOÑER y Juan Antonio GONZÁLEZ IGLESIAS (ed.), Antonio de Nebrija: Edad Media..., p. 39-58, p. 40-44.

129 El final trágico de Arturo y su reino formaba parte de una tradición novelesca en la que se integraban, entre otros, Tirant lo Blanc, la ficción sentimental o el Amadís anterior a la refundición de Montalvo. Precisamente este autor suprimió las muertes trágicas de Amadís y Oriana, buscando con ello un final feliz al relato (J. M. CACHO BLECUA, “El universo ficticio...”, p. 252). El cambio de final, como se puede suponer, era más acorde a la nueva ideología que Montalvo promovía en su novela.

130 Ibid., p. 263-264.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Santiago Gutiérrez García, «Caballería y poder en la literatura artúrica hispánica de finales del siglo XV y principios del XVI»e-Spania [Online], 16 | décembre 2013, posto online no dia 20 dezembro 2013, consultado o 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22738; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22738

Topo da página

Autor

Santiago Gutiérrez García

Universidad de Santiago de Compostela

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search