Navigation – Plan du site

AccueilNuméros27VariaSobre la estructura textual de la...

Résumés

Depuis l’édition de Manuel Gómez-Moreno en 1943, la préoccupation majeure de tout critique travaillant sur la Crónica de la población de Ávila est l'articulation entre le contenu de l’œuvre et sa structure logique. L'objectif de ce travail est de présenter un plan du texte fondé sur l'étude d'une série d'aspects formels et narratifs. Dans cette perspective, on mettra l'accent sur la nature résolument épisodique du texte afin de mettre en lumière un modèle en trois parties, unies par deux espaces de transition : la première partie a un caractère légendaire, la seconde se caractérise par des épisodes brefs et schématiques et la troisième présente des scènes diplomatiques et courtisanes.

Haut de page

Texte intégral

Aproximaciones previas

  • 1 En adelante CPA; cito siempre indicando entre paréntesis el número de página, a partir de mi edició (...)
  • 2 Amparo HERNÁNDEZ SEGURA (ed.), Crónica de la población de Ávila, Valencia: Anúbar, 1966, p. 9-14.

1La crítica ha intentado en varias ocasiones plantear una estructura para la Crónica de la población de Ávila1. El primero de esos intentos pertenece a la introducción que Hernández Segura hace a su edición, que propone una división en tres partes: un comienzo que va desde la fundación hasta las expediciones en tierras musulmanas, una segunda parte que consiste en el episodio de Enalviello y un final que abarca desde la minoridad de Alfonso VIII hasta el final, momento en que las aspiraciones de los serranos son mayores2.

  • 3 Jean GAUTIER DALCHÉ, “Fiction, réalité et idéologie dans la Crónica de la población de Ávila”, en É (...)

2Sin mencionar directamente la intención de establecer una estructura del texto, Gautier Dalché3 analiza la CPA dividiéndola en tres partes. Por momentos pareciera estar analizando sólo el momento inicial, pero varias afirmaciones permiten deducir que está pensando el texto en su conjunto. Su división es atendible, y seductora dado el carácter fundante que tiene para la crónica la variable de análisis que toma en cuenta: si la CPA es un pedido de los serranos para conservar sus privilegios políticos sobre el resto de los habitantes de la villa, los mercaderes, podemos encontrar tres momentos en la relación entre ambos grupos: una edad dorada en que los roles están armónicamente establecidos, que se correspondería con el momento de la refundación, un momento de conflicto entre serranos y mercaderes, cuyo momento cumbre sería el episodio de las Hervencias y un tercer momento, posterior a la repoblación de Ciudad Rodrigo, en el que el conflicto se disuelve y caballeros serranos y abulenses pasan a ser dos colectivos indiferenciables. Esta división resulta una excelente organización interna del primer bloque.

  • 4 Manuel GÓMEZ-MORENO (ed.), “Crónica de la población de Ávila”, Boletín de la Real Academia de la Hi (...)
  • 5 María del Mar LÓPEZ VALERO, “Las expresiones del ideal caballeresco en la Crónica de la población d (...)

3López Valero acepta la división establecida por Hernández Segura, pero propone, basándose en una afirmación de Gómez-Moreno4 que, en vez de pensarlo de esa manera, sería posible “considerar la crónica como un todo –primera y tercera parte–, únicamente interrumpido por un episodio intercalado –la segunda parte, el episodio de Nalvillos–”5.

  • 6 Fernando GÓMEZ REDONDO, “La Crónica de la población de Ávila”, en Historia de la prosa medieval cas (...)

4Según Fernando Gómez Redondo, la crónica presentaría “tres núcleos temáticos”6: una primera parte que consistiría en una fundación mítica, en la que se configura la identidad de los serranos, prefigurando a éstos como guerreros honorables y capaces de grandes proezas. Una segunda parte, centrada en el episodio de las Hervencias, sería la puesta en práctica y confirmación de esa identidad. En la tercera la acción se traslada fuera de los muros de la ciudad, en acciones militares a modo de fazañas que muestran el valor de los serranos.

  • 7 Ludivine GAFFARD, Poétique de la chronique: Autour de la Crónica de la población de Ávila et des Cr (...)
  • 8 Ibid., p. 70.

5Ludivine Gaffard presenta también algunas hipótesis interesantes, aunque en ningún momento divide el texto planteando una partitio del mismo. En primer lugar, encuentra que “el ascenso al trono y la muerte de los sucesivos soberanos forman la macroestructura aparente del texto”7. Propone finalmente, como estructura básica, una oposición paralelística de opuestos presente en toda la crónica, cuyo modelo primero sería la oposición entre serranos y mercaderes8. Las afirmaciones de Gaffard son interesantes, pero no apuntan a armar un plan del texto, o entender cómo se organiza en partes o en conjuntos de episodios. Mi intención aquí es avanzar en ese sentido, y el primer paso consistirá en revisar lo que parece ser, paradójicamente, un acuerdo tácito de la crítica, como se puede ver en el cuadro 1.

  • 9 El hecho de que a Gautier Dalché le interesa particularmente el primer fragmento de la crónica se a (...)

6Dos coincidencias llamativas se aprecian a simple vista. En primer lugar, todas las hipótesis acuerdan en no encontrar subdivisiones internas en toda la parte final, y por ende en tomar como un bloque más de la mitad final de la crónica9 (haciendo el conteo de palabras, es el 61% en el mejor de los casos; la extensión de las celdas del cuadro representa la extensión de los fragmentos). Una parte de este trabajo intenta, precisamente, estudiar qué ocurre en esa primera parte que concentra tanto la atención dedicada a la estructura de la crónica. En segundo lugar, y en sentido contrario, todas las opciones consideran algún bloque particularmente reducido, que ocupa entre el 3 y el 8% del texto total (y que está formado por un solo episodio, como mucho dos, según la división que presentamos más adelante). Considero que esta asimetría altera el concepto de división estructural de un texto, y que en todo caso se trata de planteos en el sentido que declara explícitamente López Valero: existen incrustaciones insertadas en un texto homogéneo, no partes reconocibles de ese texto.

Propuesta estructural

  • 10 Leonardo FUNES, “Historiografía nobiliaria castellana del período post-alfonsí: un objeto en debate (...)

7La primera cuestión que quisiera establecer es el carácter efectivamente episódico de la crónica; dirá Leonardo Funes: “tendencia fragmentaria, énfasis en lo anecdótico”10. Lo primero que deberíamos decir, de hecho, a la hora de hablar de una estructura de la CPA es que el rasgo más básico de su estructura es el de ser claramente episódica: se trata de una yuxtaposición de relatos breves uno a continuación del otro que funcionan como discursos completos y tienen un escaso nivel de articulación entre sí. Considero, entonces, efectivamente, que para pensar el modo en que se articula la crónica tenemos que ver que la unidad elemental de esa estructura es el episodio. Llamo episodio, entonces, a un núcleo narrativo en que se narra un suceso único, unitario, en principio aislable, conciso y completo. Contando de esta manera registro treinta y seis episodios en la crónica, que son los que se ven en el cuadro 2.

Cuadro 2:

Cap.

Episodio

P.

Hecho narrado

I

1

3-5

Agüero de Muño Echaminzuide

2

6-7

Diferencias en la fundación

3

7-10

Los serranos pelean y la “otra gente” falta

4

11-17

Hervencias

II

5

18-20

La “otra gente” roba ganado a los serranos

III

6

21-24

Vlasco Cardiel huye

IV

7

25-29

Zorraquín libera a los prisioneros

V

8

30

División de los abulenses

9

30

Conquista de Jerez

10

31

Caballeros dolientes emboscados

VI

11

23-38

Enalviello

VII

12

39-41

Vicente Nuño

VIII

13

42

Iván Nuño con la seña en Alarcos

IX

14

43

Cuatro bestias muertas en Sotillo

X

15

44-45

Hazaña de don Yagüe

16

45

Navas de Tolosa

XI

17

46

Ávila renuncia a su vianda

18

46-47

Caballero francés y Muño Gil

19

47-48

Castellanos de Ávila en León

20

48-50

Muerte de Gonzalo Mateos

XII

21

51-52

Ávila vs. Sancho Fernández

XIII

22

53-54

Fernán Fernández y Muño Gil

23

54

Ávila vence a Fernán Fernández

XIV

24

55-57

Estratagema de Yagüe

XV

25

58-60

Castillos en pleito

26

60-62

Conde Don Álvaro

XVI

27

63-64

Ávila en el segundo cerco de Jaén

XVII

28

65-66

Combate junto a don Tello

29

67-68

Debate sobre la honra con don Tello

30

68

Espolonada peligrosa

31

68-69

Fidelidad a Fernando

32

69-70

Ávila en el tercer cerco de Jaén

XVIII

33

71-73

Ávila en Castro

XIX

34

74

Ávila contra Rodrigo Gómez

35

74-75

Los abulenses no acompañan a Alfonso a Portugal por orden del rey

XX

36

76-80

Serranos con Alfonso en Huebre

8Estos treinta y seis episodios, entonces, son los que conforman la totalidad del texto. Considero que están organizados en las partes en que se estructura la crónica de un modo particular, que expongo a continuación. Una vez presentado el plan propuesto para la CPA, argumento por partes mediante un análisis detallado del texto.

91) Primera parte (capítulos I-IV, VI; episodios 1-7, 11; p. 3-29, 32-38). Se trata de una colección de episodios que ocurren todos antes del reinado de Alfonso VIII y que tienen como rasgo general una forma de construcción nítidamente legendaria. Esto implica, en primer lugar y principal, un altísimo grado de ficcionalización en el modo de organización del relato: la inclusión y relevancia de los personajes está íntimamente determinada por su función actancial, la administración de la información está al servicio de su eficacia narrativa, tienen en general una extensión suficiente y adecuada para poner el conflicto en escena, están organizados de manera de tener un nítido efecto climático, la anécdota curiosa está posicionada y apuntalada de tal manera que sea el centro estructural del episodio, las coordenadas espaciales y temporales son conformadas a partir de elementos de coherencia interna y no a partir de la cronología histórica, el grado de veracidad es particularmente bajo, y de hecho es donde aparecen todos los elementos maravillosos incluidos en la CPA. Se trata, en general, de un bloque inicial en que se conforma la identidad del colectivo abulense, protagonista del resto del relato, especialmente a partir de varias “purgas” internas, y que por ende muestra a Ávila más plegada sobre sí misma y menos atenta al ámbito castellano que en el resto del texto. También es central en este bloque la apelación constante a elementos fundacionales, que colaboran en términos más generales con esa identidad. El episodio de las Hervencias, de particular importancia, resulta fundante de un encono contra Aragón que se retoma al final de la crónica en la tienda del rey Sabio, y se narra nuevamente.

102) Segunda parte (capítulos VIII-X; episodios 13-16; p. 42-45). Se trata de episodios que en términos generales ponen el acento en la participación heroica de los abulenses en episodios bélicos protagonizados en las últimas décadas del siglo XII por el reino de Castilla y en particular por su rey, Alfonso VIII. En general, la intención primordial es constatar esta participación, mostrar la enorme diversidad de circunstancias en que Ávila acompañó a la corona, y señalar la probidad destacada de la colaboración otorgada al reino, al cual se subordina de manera incuestionable y sin cortapisas. El hecho de que el peso principal esté puesto en la constatación de un suceso simple determina el carácter particularmente breve de estos episodios. Lo dicho no implica una falta de elementos narrativos: éstos se realizan a partir de una anécdota que en todos los casos se cuenta para ejemplificar las bondades de esa participación, pero que también está siempre al servicio de esta constatación, subordinada a ella, y permanece en general, por eso mismo, particularmente breve. Se percibe aquí, entonces, que la principal atención ya no está depositada en la eficacia narrativa de los episodios y en la construcción de esa narratividad, y por ende las anécdotas, además de más reducidas, van a ser menos efectivas, menos climáticas y van a estar más contaminadas de formas discursivas que provienen, precisamente, de las necesidades de los recursos de constatación. Esto se va a manifestar en un retroceso de las formas de actualización y de representación de los hechos, siendo remplazadas por su enunciación llana: la manifestación más clara y visible es un contundente abandono de las formas dialogadas.

  • 11 Véase especialmente José María MONSALVO ANTÓN, “Ávila del rey y de los caballeros. Acerca del idear (...)

113) Tercera parte (capítulos XV-XX; episodios 25-36; p. 58-80). Se trata de un bloque narrativo que ocurre después de la muerte de Alfonso VIII y que está protagonizado no ya por un personaje central como Enalviello, ni por un personaje colectivo tan particular como los serranos, sino por un conjunto estable conformado por una decena larga de personajes notables abulenses que son tratados como una baja nobleza, y quizás no tan baja11. Éstos son tratados con mayor familiaridad, como seres conocidos y cercanos. La mención de sus nombres y de su participación en diferentes sucesos (pero no ya necesaria ni preferentemente de sus hazañas) es el rasgo primordial de esta parte del texto, y en general produce una constitución del discurso dotada de una mayor cohesión, otorgada por una serie de personajes que, en la rotación de sus individualidades (y sólo mediante un efecto producido por su inherente multiplicidad nunca soslayada), se conforman finalmente como un personaje colectivo estable. Su participación se da, además, bajo formas diplomáticas, estratégicas o cortesanas de la instancia bélica: combaten en duelos singulares, aconsejan en las cortes, intercambian prisioneros, negocian posiciones. Todo esto implica una recuperación del diálogo, pero bajo una forma diversa: no será ya el diálogo ágil y astuto de los primeros episodios, sino que los abulenses mostrarán su talento para asumir la voz en parlamentos extensos y grandilocuentes. Tampoco la solidez narrativa del episodio es, como en la primera parte, el aspecto central privilegiado, sobre todo porque su intención principal es poner en escena ese colectivo, que ya no precisa de acciones notorias para hacerse presente.

12Éstas son, entonces, las tres partes que, según propongo, organizan la constitución de la crónica. Pero no significa eso que en esa división tripartita se agote el texto, lo cual me resulta natural: dado que la división que sugiero (y me parece que se desprende del análisis que expongo a continuación) no es un plan textual de autor, no es consciente y articulada, sino determinada por factores involuntarios e inmanentes, no hay razón para esperar que se organice mediante fronteras nítidas, que es lo que hubiéramos encontrado si la estructura de la CPA fuera el producto de una partitio. Lo que vamos a encontrar, entonces, son tres partes que están articuladas entre sí por espacios de transición, en donde los rasgos de una parte se esfuman hacia los de la otra, y es por eso que las tres zonas que definí antes presentaban blancos entre ellas. Esos espacios mixtos son:

  • 12 L. GAFFARD, op. cit., p. 66.

13A) Transición entre las partes 1 y 2 (capítulos V, VII; episodios 8-10, 12; p. 30-31, 39-41). El capítulo V está conformado por tres episodios, los tres sumamente breves, en general con escasísimas intenciones narrativas, insuficientes para conformar un relato, haciendo poco más que constatar la participación de Ávila en un episodio bélico, en el caso del episodio 10 narrando un elemento anecdótico plenamente realista y en principio históricamente verosímil. Como se verá, todos estos datos parecen ubicar estos pasajes en la segunda parte. Pero es también verdad que narra sucesos ocurridos en 114412, en el reinado lejano de Alfonso VII. Los tres comienzan con una introducción de tipo legendario aunque tienen menos tendencia a los enunciados formulaicos, como se verá más adelante. El episodio 8 narra una escisión y purga del grupo serrano abulense, y los otros dos narran lides contra los moros que jamás se enmarcan en acciones ligadas a la corona castellana o cualquier otra entidad territorial superior. Me parece clara la naturaleza de esta mixtura: las formas de construir el relato son las de la segunda parte, pero el tipo de circunstancia que narran todavía pertenece a la primera. En cambio, el episodio de Vicente Nuño es un caso contrario. Se trata de un episodio que narra un suceso anecdótico enmarcado en una situación bélica más amplia conducida por la corona de Castilla, en particular por Alfonso VIII. Pero esa anécdota va a hacer un intento particular por construir una narración. Si el episodio va a comenzar enmarcando la acción en una situación histórica precisa de la historia general castellana, la anécdota en sí va a comenzar una vez más con coordenadas legendarias. Se trata de actualizar una situación eficaz, articular un diálogo fluido, construir una heroicidad legendaria, que margina la primacía del verosímil histórico. Pero el marco en el que se inserta va a dificultar la síntesis de estas formas, y el final de la anécdota no va a tener la eficacia climática que caracteriza a los episodios de la primera parte.

14B) Transición entre las partes 2 y 3 (capítulos XI-XIV; episodios 17-24; p. 46-57). Este pasaje de transición va a ser más extenso, y la razón principal para que esto ocurra es que el quiebre entre las formas de la segunda y de la tercera parte es menos abrupto. De cualquier forma, sí constituye distinciones visibles. Se trata en todos los casos de episodios ocurridos en los últimos años del reinado de Alfonso VIII, en torno a la batalla de las Navas. Exceptuando el último de ellos, se trata todavía, en su mayoría, de episodios que son muy breves (salvo el 20), y que no presentan formas de diálogo que conduzcan a una actualización narrativa de la escena (sólo el 18 y el 22 tienen alguna forma de diálogo). Sólo los primeros de esta tanda siguen el esquema rígido que es propio de la segunda parte. En cambio, exceptuando los episodios 19 y 21, muestran ya las formas de negociación y cortesía diplomáticas y cortesanas que son propias de la tercera parte, y el uso de los antropónimos avanza hacia las formas del final. En términos cuantitativos, esta transición está ubicada siempre en el intervalo más pronunciado de una curva ascendente: la cantidad de antropónimos, la cantidad y volumen de enumeraciones, la cantidad de menciones de personajes que reaparecen es mucho mayor que en la primera y segunda partes, pero ligeramente menor que en la tercera.

15La organización y las proporciones de esta estructura pueden verse, entonces, en el cuadro 3.

16Al comienzo sostuve que una de las falencias que tenían los planteos estructurales anteriores era considerar porciones estructurales muy reducidas en extensión, que mejor serían consideradas incrustaciones. Se podría objetar a mi planteo que estoy volviendo a hacer eso mismo, dado el reducido espacio que ocupa la segunda parte, de hecho más breve que el episodio de Enalviello, por ejemplo. Pero en el cuadro se puede ver, en la división en tres niveles, que cada bloque ejerce su influencia visiblemente sobre los espacios de transición adyacentes, y por lo tanto la primera parte permea con sus rasgos el 36% del texto total de la CPA, la segunda más del 25% y la tercera el 54%. Lo que aquí figura como segunda parte no es, en realidad, más que el espacio paradigmático que muestra en el modo más puro, nítido y completo los rasgos de un pasaje extenso, y mixto.

Estudio de las tres partes

17Hecho el planteo estructural, expongo a continuación el análisis formal que en cada parte conduce a estas conclusiones.

Primera parte

18Al ser la CPA, como dije más arriba, de estructura eminentemente episódica, y al ser cada uno de esos episodios independiente y estar, en buena medida, por ello mismo, aislado del resto, en general necesita cada vez plantear nuevamente las coordenadas espaciales y, especialmente, temporales. Más allá de la necesidad efectiva de establecer un cronotopo, y muchas veces al margen de ésta, el episodio necesita de un ancla inicial que sitúe al lector en las instancias del relato, y en ese sentido debe comenzar de vuelta cada vez. Esto se puede apreciar fácilmente si ponemos esos incipits todos juntos frente a la vista, como se ve en el cuadro 4 (a partir de aquí, sombreo en los cuadros siempre los números de episodio indicando a qué parte pertenecen).

Cuadro 4:

Cap.

Episodio

Incipit

I

1

Cuando el conde don Remondo, por mandado del Rey don Alfonso que ganó a Toledo, que era su suegro, ovo de poblar a Ávila

2

E entretanto

3

E assi acaeció que una vez

4

E después d’esto vino a tiempo que

II

5

Este don Alfonso

III

6

Acaesció una vez que

IV

7

Este Çorraquín Sancho el sobredicho fue otra vegada

V

8

Acaesció que

9

E acaesció una vez que

10

E después acaesció que

VI

11

Acaesció otra ves que el’ lunes día de sanct Leonardo

VII

12

Cuando murió el rey don Sancho (E acaesció un día que)

VIII

13

Después

IX

14

Después d’esto

X

15

Cuando el miramamolín vino a cercar a Talavera

16

E después d’esto bien a diez y siete años,

XI

17

Después d’esto

18

E un cavallero francés que se ý asomava

19

E otras vezes muchas que le acaescieron guerras con don Diego de Vizcaya e con don Pero Ferrández de Castro

20

E después d’esto fuese para el Real

XII

21

Acaesció otra vez que

XIII

22

Acaesció otra vez que

23

E este apellido que corrió la tierra, don Fernán Fernández

XIV

24

Otra vez

XV

25

Cuando el rey don Alfonso finó

26

Pero

XVI

27

Después d’esto

XVII

28

A la segunda vez

29

E otro día

30

E otro día

31

E allí seyendo

32

Otra vez

XVIII

33

Después d’esto el día de año nuevo

XIX

34

Después de a poco tiempo

35

Assí

XX

36

Después a tiempo

  • 13 Véase ibid., p. 57-71.

19Estos íncipits se prestan, me parece, a ser agrupados en torno a ciertas prácticas comunes. Hay un modo en que la crónica introduce una acción narrativa que es mediante una relación anafórica real, es decir, a partir de una apoyatura concreta en el pasaje anterior. No quiero considerar en este grupo aquellos cuyo movimiento de inserción del relato es una mera referencia falsamente anafórica que indica el orden cronológico de los sucesos. Y digo falsamente anafórica porque no se apoya realmente en un momento concreto anterior de la narración para definirse, sino que constituye una mera alusión al carácter lineal y sucesivo de los eventos temporales (muchas veces, de hecho, la cronología en la que se apoya es, al menos, dudosa)13. El “después” es la marca más clara de esta falsa anáfora (es el caso de los episodios 13, 14, 17, 20, 27, 34, 36), y también se sirve normalmente de la alusión a “otro día” u “otra vez”, en el mismo sentido (24, 29, 30, 32).

20No me refiero a estos casos, entonces, sino a los que efectivamente se están apoyando sobre un dato concreto que retoman del capítulo precedente, y que sombreo en verde. Pueden hacer esto mediante un pronombre o un nexo coordinante (3, 5, 7, 18, 23, 26, 35), indicando una consonancia temporal mediante el adverbio “entretanto” (2), a través de un sujeto tácito (20) o de un ablativo absoluto (31).

  • 14 En muchos casos los episodios coinciden en un mismo capítulo, pero no es un elemento que quiera ten (...)

21Ahora bien, resalto esta forma de íncipit como breve paréntesis porque creo que pone en evidencia esa lógica episódica de la crónica de la que vengo hablando: sólo diez de los treinta y seis episodios presentan marcas gramaticales de cohesión. Sólo estos diez no resultan, en el modo en que son presentados, perfectamente aislables de los que lo preceden y suceden. Y, de hecho, son circunstancias específicas las que motivan estas anáforas: efectivamente, si uno rastrea esos casos verá elementos muy definitorios en común entre estos episodios y los que los preceden, que permiten pensar en una unidad: una idea, un personaje, una situación, una batalla. Existe allí una bisagra que hace a la raison d’être de ambos episodios: el origen de la división entre los abulenses (1-2-3), Zorraquín Sancho (6-7), el sitio de Burdel (17-18), Muño Mateos (19-20), Fernán Fernández (22-23), el Consejo de doña Berenguela (25-26), el infante Alfonso X, futuro rey sabio (34-35)14.

22Hay dos casos que son, precisamente, las excepciones que hacen a la regla. En el quinto episodio, lo que está recuperando la referencia anafórica es el rey Alfonso VII, para enunciar la transición desde el episodio ocurrido en su niñez y sus actos como rey en su mayoría de edad: hay un muy extenso lapso de tiempo que separa a ambos episodios, y en la acción central del segundo (las disputas entre los serranos y las “otras gentes”) no tiene ninguna participación Alfonso. Consideremos para el episodio 31 el inicio completo:

E allí seyendo llegó mandado a nuestro señor el rey don Fernando de cómo era finado el rey don Alfonso de León su padre, e moviosse de allí e fueron los cavalleros de Ávila con él. E entraron en tierra de León (p. 68-69).

23El término vinculado al episodio anterior es un circunstancial de lugar, “allí”, y lo primero que se narra es precisamente que la acción se traslada a otro lado, de Jaén a León, y por ende el elemento en común entre ambos episodios no tiene entidad en el relato. En ambos casos la anáfora no está motivada temáticamente, y por ende se trata de una nítida muestra de una voluntad de conexión gramatical y narrativa que no está sencillamente forzada a recuperar un elemento puntual que se dispone a repetir, sino para poner en evidencia la concatenación y consecución lógica que lleva de un episodio al siguiente. Sólo dos veces hace esto la crónica, de las treinta y cinco junturas que presenta. Todo pareciera indicar que esa cohesión, que esa costura que genera un texto íntegro no está entre sus prioridades, y que prefiere conservar su carácter visiblemente episódico.

  • 15 F. GÓMEZ REDONDO encuentra en este modo de introducir una “fórmula ejemplar”, op. cit., p. 178. Una (...)
  • 16 En el caso del 11, el episodio de Enalviello, considero que el día de San Leonardo es, dentro de la (...)

24Paso, ahora sí, a analizar los íncipits concentrándome en analizar la primera parte. Quiero detenerme en el caso de la transición entre el episodio 2 y el 3, que me resulta particularmente interesante, ya que resulta ser mixto. En términos de contenido, la situación es clara: va a narrar sucesos que hablan de la misma división entre abulenses que se planteaba en el episodio anterior, pero no hay continuidad narrativa y se ha abandonado por completo (por eso suma “una vez”) el momento fundacional de Ávila y de su división interna. Pero hay algo allí que está ocurriendo en particular: si el “assí” fortalece la unidad, el “acaesció que una vez” produce todo lo contrario, aísla el episodio en un espacio propio. La referencia anafórica parece resultar insuficiente y precisa apoyarse, entonces, en un recurso de otro tipo. Existe otro grupo de íncipits, en el cuadro 4 en letra roja, que se caracteriza por empezar con una puntada en el aire, una configuración abstracta y funcional de un cronotopo sin significado histórico, un gesto de inicio puramente funcional que crea en el vacío arbitrariamente un centro de coordenadas, inserta rápidamente la narración en una encrucijada sin contenido y creada ad hoc, al modo del “érase una vez” de los cuentos tradicionales (y es muy probable que esa analogía no sea azarosa). Llamemos a ese modo, por comodidad y en virtud del carácter estrictamente discursivo del modo en que establece su centro, “coordenada sintáctica”. “Acaeció que” es la frase con que aparece en su forma más natural (episodios 6, 8, 9)15. Hay otros casos en que el apoyo en la pura sucesión de episodios está presente, pero al mismo tiempo parece necesitar, igualmente, del gesto fundacional del relato de la coordenada sintáctica propia del cuento tradicional (4, 10, 11, 21, 22)16. El caso del episodio 2 que comentábamos antes es también un caso mixto: la referencia anafórica está recubierta del “acaeció que una vez”, mostrando que la narración necesita, a pesar de esa referencia, restablecer su centro de coordenadas, barajar y dar de nuevo, y por ende constituir un relato nuevo e independiente. No es un dato menor, de hecho, que, de ser por la información dada por el texto, el intervalo entre ambos episodios puede ser de un mes o de diez años. Cabe señalar que, si bien el episodio 12 se sitúa a partir de una referencia histórica precisa (sería otro grupo de íncipits), al empezar el nudo del episodio vuelve a esta forma de arranque:

E acaesció un día que fizieron una espolonada los de Ávila a la puerta de San Martín. E Iváñez Nuño e Vizeinte Nuño su hermano estavan en una tienda (p. 40).

25De lo que se trata en estos casos es del modo más ficcional, más ligado a la lógica del relato, el modo más legendario, y se aprecia entonces una cuestión particular: de nueve episodios que empiezan con una coordenada sintáctica, siete están en los primeros once episodios. Los tres que funcionan puramente de este modo se encuentran allí. Y a la inversa: de once episodios sólo cuatro se apartan plenamente de la coordenada sintáctica, y uno de ellos es un caso netamente extraordinario porque es el inicio de toda la crónica. Si se quisiera incluir el duodécimo episodio, comentado arriba, esta proporción se refuerza.

26Aparece ya aquí un elemento común en el modo de configuración narrativa que conforma el bloque de episodios iniciales que planteamos como primera parte, que llega hasta el de Enalviello, o hasta el de Vicente Nuño, si consideramos el espacio de transición A. La crítica, como hemos visto, niega y afirma esto a la vez. Lo niega porque aprecia en el transcurso de estos episodios iniciales no una unidad sino una serie variable de fragmentaciones, divisiones, mutaciones y excepciones. Pero lo afirma porque coincide en encontrar allí todos los movimientos del texto, y al hacerlo declara una “movilidad” narrativa propia de esta parte que estaría ausente, o sería muy diversa, en el resto del texto.

  • 17 De hecho, desde su primera edición (M. GÓMEZ-MORENO, ed. cit., p. 15). Para los agüeros, véase espe (...)
  • 18 A. HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 11.

27A continuación, quisiera señalar la importancia que ha dado la crítica a los agüeros y a las etimologías toponímicas17. Efectivamente, ambas cosas llaman la atención por su regularidad, por una constancia que parece marcar un tono en el texto, y poner de relieve la importancia otorgada a estos aspectos. Pero al mismo tiempo cabe señalar, como bien hace Amparo Hernández Segura18 que los cuatro agüeros y las cinco etimologías se encuentran en los primeros seis capítulos, en el episodio de Enalviello o antes. Los cuatro agüeros se encuentran en el primer episodio fundacional, en el segundo en boca del Azedo, en el de Sancho Ximeno y en el de Enalviello. María Cristina Longinotti señala

  • 19 M. C. LONGINOTTI, art. cit., p. 39.

la ausencia de menciones a estas prácticas en la segunda parte de la Crónica de la población de Ávila, que relata hechos cronológicamente más cercanos a la fecha de la redacción. […] Su inclusión en la primera parte obedecería a la tradición19.

28No han aparecido, hasta donde tengo conocimiento, estudios que intenten tomar estas dos variables particularmente llamativas como ejemplos de fenómenos más amplios y generales. En el caso de los agüeros, el intento resultaría inútil: lo normal sería tomarlos como ejemplos de elementos maravillosos o sobrenaturales, y son éstos los únicos episodios de estas características que aparecen en la CPA. Pero en el caso de las etimologías toponímicas es distinto, ya que resulta sencillo tomarlas como una búsqueda o enunciado del origen de algo que está instalado en momentos subsiguientes de la historia hasta el presente, un rastreo de momentos fundacionales. Existe una variedad de episodios que responden a esta descripción, las cinco etimologías toponímicas y otros varios. Cito todos los casos en el cuadro 5.

Cuadro 5:

Cap.

Episodio

Momento fundacional

I

1

2

E porque los que vinieron de Cinco Villas eran más que los otros, la otra gente, que era mucha, que vino poblar en Ávila, llamáronlos “serranos” (p. 6)

3

E de aquí llevó el nombre aquella cabeza porque el dizién Barva Azedo (p. 8)

4

E por esso el rey de Aragón ensañosse e fizo cozer de los que tenié en arrahenes en calderas una gran pieza en un lugar que es llamado agora La Fervencia por esto (p. 14)

E después en este lugar que a él mataron pussieron por señal un canto muy alto, e ende está oy entre Cantiveros y Fuentiveros. (p. 16)

E después d’esto duró muy gran tiempo que cada año venién los cavalleros a fazer allí fiesta en tal día como él murió, e bofordavan e alançavan e facién grandes alegrías e davan a comer a cuantos pobres ý venién por su alma (p. 16).

E del linaje d’este cavallero venié Velasco Ximeno, fijo de Sancho Velasco, e otros muchos (p. 16)

E estos tres celemines ovieron después todos los reyes que vinieron, fasta que fueron dados a las dueñas de Sanct Clemente de Ávila por preuilejios, e cogienlo de buelta con la yuntería (p. 17)

II

5

E de aquí tovieron muy grand mal querencia unos con otros (p. 19)

E estos son los que se llaman agora castellanos en Ávila (p. 19)

III

6

E estas cabeças en que ovieron estas faziendas oy les dizen las Cabeças de Ávila (p. 23)

E de dos vandos que ý á el uno se llama d'este Vlasco Cardiel (p. 23-24)

En Arnedo don Gil de Bretón e Xemén Darciel e Diego Bretón vienen d'este linaje (p. 24)

IV

7

E después d'esto cantavan en los corros, e dezién ansí (p. 26).

Este Çorraquín Sancho yaze en San Silvestre en la más onrrada sepultura que ý á. E Sancho Ximeno e Gómez Ximeno los adalides yazen soterrados en la iglesia de Santiago, e está escripto en unas piedras sobre ellos de las faziendas en que se acertaron con los cavalleros de Ávila (p. 29).

V

8

9

10

En este tiempo de Ávila contra los moros non avía pueblo de cristianos si no es una torre que es en las ferrerías, e teniela Fortún Fortúnez, cavallero de Ávila, e ansí la dizen oy La Torre de Fortún Fortúnez (p. 31).

VI

11

Dizen que dixo un pastor: “¡Santa María, qué alva cova!”. E dizen que por esso á nombre aquel lugar Alvacova (p. 37-38)

VII

12

VIII

13

IX

14

X

15

16

XI

17

18

19

20

XII

21

XIII

22

23

XIV

24

XV

25

26

XVI

27

XVII

28

29

30

31

32

XVIII

33

XIX

34

35

XX

36

E el rey de Aragón por esto fizo justicia de los que tenié en arrehenes en esta guissa: coció d’ellos [una gran pieza], e los otros metiolos en sarzos yendo contra la villa, e sus parientes mismos oviéronlos de matar. E por esto avemos savor de combatir a Aragón en serviendo a vos (p. 80).

29Hay diecisiete instancias en que la CPA establece un elemento como origen o fundación de un nombre, un monolito, una costumbre, un conflicto o un linaje. El resultado es abrumador: de esas diecisiete, dieciséis están en los primeros seis capítulos, y la decimoséptima, al final, hace referencia al episodio de las Hervencias, nuevamente narrado, y establece en él, en un episodio retomado del principio, el momento de origen.

30No es, en realidad, en absoluto sorprendente este descubrimiento. Por el contrario: es lo natural y esperable, de hecho, que el momento en que el relato cronístico de la historia de una comunidad narra sus orígenes sea al principio, tanto de la historia como del relato. Lo que sí debe llamarnos la atención es, nuevamente, cómo se constituye ese bloque inicial y hasta dónde llega: una vez más, la frontera está en el episodio de Enalviello, y coincide con la primera parte que planteo.

31Los topónimos nos permiten estudiar un elemento extra, que tiene que ver con el modo en que se introduce un espacio físico por primera vez. Lo que me interesa es estudiar el modo en que el texto presenta un lugar que no presume conocido por el lector. Dejo de lado el momento en que se declaran las etimologías toponímicas, que ya fueron analizadas. También los lugares que son sencillamente mencionados sin mayor ceremonia, y que de ese modo la CPA da por conocidos: el ejemplo es el de Ávila, pero hay varios otros, como Toledo (p. 3, 39, 40, 42), Arnedo (p. 24), Soria (p. 39, 76, 77 y 80), Herrera (p. 61) o Zamora (p. 80). Los casos que me interesan, por el contrario, son aquellos, precisamente, en que la narración manifiesta una inquietud en torno a la identificación del lugar, y establece algún tipo de presentación particular. Hay catorce casos, y se pueden ver en el cuadro 6.

Cuadro 6:

Cap.

Episodio

Topónimo insertado

I

1

2

3

Un lugar que dizen el Rostro de la Coliella (p. 7)

Una cabeza que dizen agora Barva Azedo (p. 7)

Un lugar que dizen El Castaño, cerca de la villa (p. 9)

4

Una aldea que dizen Día ciego (p. 15)

Una aldea que dizen Cantiveros (p. 15)

II

5

III

6

IV

7

V

8

Un lugar que dizen El Castaño, en la foz sobre Çorita (p. 30)

9

Xerez en Vadaxoz (p. 30)

10

VI

11

Un lugar que dizen agora Alvacova (p. 37)

VII

12

VIII

13

IX

14

X

15

16

XI

17

18

19

20

XII

21

Un lugar que dizen Arevalillo a cuatro leguas de Ávila (p. 51)

Peña Aguda, a dos leguas de Ávila (p. 51)

Una aldea que dizen Sal Moral, que es nueve leguas de Ávila (p. 51)

XIII

22

Rasueros e Forcaxo, aldeas de Arévalo (p. 53)

Cantaracillo, aldea de Ávila (p. 53)

23

XIV

24

XV

25

26

XVI

27

XVII

28

29

30

31

32

XVIII

33

XIX

34

35

XX

36

Huebre, que es cerca de Vitoria (p. 77)

  • 20 López Valero sostiene que “a través del orden espacial se establece el verdadero orden narrativo de (...)

32Es bastante sencillo percibir que hay dos modos de presentar este espacio nuevo. El primero es a partir de una fórmula: “Un lugar/una cabeza/una aldea + que dizen + (agora) + topónimo”. El segundo es a partir de un suplemento aclaratorio a continuación del topónimo. Existe, también, la posibilidad de combinar ambos. Me parece, dicho esto, que se hace evidente una progresión: en la primera parte todos los casos se sirven del primer modo, y por ende siempre aparece allí la fórmula. Hay un solo caso mixto, y todos los casos puros se encuentran aquí: en lo que sigue ya no se introduce un nuevo espacio sin incluir un elemento definitorio. En la transición A hay dos ejemplos: uno mixto, el otro explicativo pero del modo más escueto que encontramos en la crónica. No hay casos en la segunda parte. En la transición B se ve un espacio de transformación. Se encuentran aquí los últimos usos del primer modo, y ambos son casos mixtos. Aparece también en el episodio 21 el primer ejemplo puro del segundo modo, y seguirán dos en el episodio 22 y uno al final, ya en la tercera parte. Me resulta claro el motivo de esta progresión: la crónica avanza desde un modo de definir los espacios a partir de modalidades sintácticas formales vacías de contenido (un recurso en buena medida similar al de la coordenada sintáctica) hacia un modo de precisar esos espacios en base a herramientas semánticas20.

  • 21 J. GAUTIER DALCHÉ, “Fiction, réalité et idéologie…”, p. 24.
  • 22 A. HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 12.
  • 23 Véase J. M. MONSALVO ANTÓN, art. cit., p. 176-80.
  • 24 Gautier Dalché plantea que en general es la ciudad de Ávila “le centre à partir duquel tout s’ordon (...)
  • 25 Ras sostiene que “en la mirada retrospectiva de la crónica, la autoridad regia sobre el territorio (...)

33Quisiera retomar ahora una cuestión que aparecía cuando expuse los planteos estructurales previos para la CPA. La tercera parte de Gautier Dalché estaba definida por abandonar los conflictos entres serranos y mercaderes, y presentar a Ávila como una unidad. La tercera parte de Gómez Redondo se caracterizaba por desarrollar acciones militares fuera de Ávila (lo que para Gautier Dalché pasaba en “la plus grande partie des faits rapportés21). Ambos coinciden en el pasaje que abarca esta tercera parte: a partir del capítulo III, episodio 5. En la tercera parte de Hernández Segura (a partir del capítulo VII, episodio 12) “los horizontes de los caballeros ‘serranos’ se hacen más amplios”22. Nótese que las tres descripciones tienen una consecución lógica razonable: un pasaje preocupado por cuestiones intestinas va a ocuparse más de lo que pasa dentro de la ciudad, y un pasaje protagonizado por un colectivo unitario va a poner ese colectivo a jugar fuera de sí mismo en “horizontes más amplios”. En efecto, algo así pareciera ocurrir en la crónica: en un comienzo el relato se ocupa de definir ese personaje que pretende llamar “Ávila” a partir de una serie de conflictos internos, y a continuación ese personaje, ya definido, tiene sus aventuras. Difiere Hernández Segura con los otros dos autores comentados en el momento en que se da esa transición. Repasemos algunos elementos a tener en cuenta en la sección en duda, los episodios 6 a 11. 1) El episodio 6 empieza narrando la cobardía de Vlasco Cardiel, por la cual éste “non enduró sofrir la vergüença e fuesse de la tierra, e fizo su morada en Calatayud” (p. 23). El episodio 8 narra una división y guerra entre caballeros serranos. Es decir, se está aún narrando una escisión en el grupo noble abulense que implica una “purificación” del colectivo23. 2) En el episodio 7 Çorraquín está volviendo a Ávila cuando se encuentra con los rehenes. En el undécimo Enalviello vuelve a Ávila, encuentra que su mujer fue raptada y parte de allí a buscarla a Talavera. En ambos casos, aún si la acción no ocurre en Ávila, la ciudad sigue siendo el marco de referencia geográfico24. 3) Analicemos ahora los episodios que efectivamente narran acciones militares fuera de la ciudad, y veamos quién se dice que combate en ellos: en el episodio 6, los que corren a Sevilla son “gran pieça de cavalleros de Ávila, e Sancho Ximeno e Gómez Ximeno los adalides con ellos” (p. 21). En el episodio 9 los que entran al Axarafe y llegan a Xerez son “trescientos cavalleros d'ellos” (p. 30). En el décimo, “fueron cient cavalleros d'ellos a correr [...] e otros ciento a Sevilla” (p. 31). En el duodécimo, cercan Toledo contra Fernán Ruiz de Castro “el concejo de Ávila con el rey don Alfonso e con los otros sus vassallos que le amavan servir” (p. 39-40). El salto es, me parece, absolutamente evidente. Lo que en los primeros once episodios es siempre una identidad y un ámbito de injerencia reducido a Ávila, en el duodécimo se incorpora a la historia de Castilla, sus monarcas y a la Reconquista. A partir de aquí, sólo en los episodios 21 y 30 no se menciona a Castilla o a sus monarcas en algún momento como marco de las acciones militares, y en ambos casos esa presencia puede darse sin lugar a dudas por supuesta. Es decir, el momento en que Ávila empieza a comportarse sin ningún tipo de matices como una unidad inquebrantable, y en el que empieza a ser un personaje único que actúa hacia afuera de sus fronteras, tanto en términos geográficos como en alcance político y narrativo, y se incorpora en un marco más grande, que es Castilla, se encuentra nítidamente a partir del duodécimo episodio, después del de Enalviello: una vez terminada la primera parte25.

  • 26 William LABOV y Joshua WALETZKY, “Narrative analysis. Oral versions of personal experience”, en Jun (...)
  • 27 Sobre el carácter mítico del pasaje fundacional, véase María CÁTEDRA y Serafín DE TAPIA, “Imágenes (...)

34También quisiera señalar la especial narratividad de esta primera parte. Repasemos los episodios que cumplen con las características mínimas de un relato breve autónomo. Me sirvo para eso, más o menos libremente, del modelo que proponen Labov y Waletzky26 para las narrativas orales: 1) un planteo inicial de situación que presenta un conflicto claro que excede en algo a la mera presentación de una batalla, 2) un desarrollo que pone en escena las acciones de un protagonista definido (en general individual, pero no necesariamente), que efectivamente es quien transforma la situación entre el planteo y la conclusión, y que narra algo más que el conteo de bajas de una y otra parte en combate, y 3) una conclusión que efectivamente resuelve el conflicto planteado y desarrollado, que produce efectivamente un alivio de la tensión narrativa y que incluye algún modo de moraleja o de coda evaluativa. Encuentro que encajan en esta definición de manera clara sólo los episodios 3, 4, 5, 6, 7, 11 y 24. Apenas es necesario volver a señalar la medida en que esta observación distingue la primera parte que vengo sosteniendo: sólo uno de los siete está fuera de ese bloque, seis de los ocho episodios que lo componen está construido de este modo. Cabe señalar, además, en relación con los dos que dejo afuera, que responden en buena medida a esta descripción, salvo en el único hecho de que, al dedicarse a plantear la situación fundacional de la villa, no presentan un conflicto definido, aunque sientan las bases de uno recurrente e importante27.

35Nótese que aquí aparece el argumento de importancia capital para plantear el espacio de transición A: los episodios 7-10 no siguen este modelo, y en el episodio 12 ocurre algo particular. Vicente Nuño es, en buena medida, un héroe individual que, frente a un planteo de situación claro y desarrollado realiza una hazaña que está construida de forma más compleja que el mero relato de una batalla, y que llega a una resolución. Pero el relato no logra producir una conclusión clara, un alivio de la tensión narrativa o una moraleja, ni siquiera soldar ese final con los hechos históricos narrados en el episodio subsiguiente:

E llegó fasta la puerta de Sanct Clemeinte, e allí murió. E después entró nuestro señor el rey la villa con ayuda e con consejo de Estevan Illán de Toledo e de su mujer… (p. 41).

36En este sentido afirmo que el relato de Vicente Nuño muestra un carácter liminar, debido a su ubicación en la estructura: muestra aún algunos rasgos narrativos del primer bloque, rasgos que no van a volver a aparecer en las páginas que le siguen, pero ya pertenece a otras lógicas que no le permiten funcionar como los episodios que lo preceden. Así, igual que los episodios 8, 9 y 10, el análisis de la estructura narrativa lo ubica en la zona de transición.

Segunda parte

  • 28 Monsalvo Antón pareciera percibir esta menor narratividad de la sección que corresponde al reinado (...)

37Para señalar el contraste con la primera parte, comienzo con el planteo de otro plan textual para el episodio, alternativo al que presenté antes para las narrativas orales. El plan consta de tres partes: 1) se menciona un hecho histórico, siempre de carácter bélico, en general centrado en la corona de Castilla, en general protagonizado por el rey de Castilla, 2) se declara que Ávila participó en ese hecho histórico de manera loable, en ocasiones con una misión específica, 3) en general pero no siempre se narra un hecho particular (en algún caso dos), anecdótico y de injerencia escasa, nula o marginal en el hecho histórico, que sirve como botón de muestra de la honradez o el heroísmo o la lealtad de los abulenses; de no estar presente la anécdota, se declara el resultado final de la empresa histórica. Nueve casos responden a este modelo: el 31 y los ocho que van del 12 al 19 (en el caso del 18, “hereda” la circunstancia heroica de su predecesor, pero igualmente remata con la alabanza de la actuación abulense). La concentración en un tramo de la crónica es evidente28. En todos ellos se percibe, además, una particular rigidez de esquema.

38El pasaje coincide parcialmente con un período histórico determinado. Los episodios 12 a 24 son los que transcurren durante el reinado de Alfonso VIII. Hasta el episodio 15 se trata de sucesos ocurridos en el último cuarto del siglo XII, del 16 al 24 ocurren poco después de Las Navas. Todos estos episodios tratan acontecimientos de tipo bélico.

39Toda la segunda parte, incluyendo las dos transiciones, da la impresión de una dificultad llamativa para construir una narración que es exactamente contraria a lo que vimos para el primer bloque, que deriva en la brevedad de los episodios. Dividiendo las 9.787 palabras en 36 episodios, la extensión promedio para cada uno es de 272 palabras: de dieciséis episodios, sólo el 12, el 20 y el 24 tienen una extensión por arriba del promedio. De los trece restantes, los episodios 8-10 y 13-19 (salvo el 12, todos los que respondían al modelo de configuración narrativo planteado inicialmente para esta parte) están debajo de las 150 palabras. El segmento tiende a los episodios breves, y esa brevedad parece ser testigo de una dificultad para constituir un relato completo.

40Véase en el cuadro 7 la comparación entre los episodios 3, 11 y 20, tres ocasiones en que la crónica narra el mismo suceso: los caballeros serranos parten en una expedición militar y un enemigo aprovecha para atacar la propia fortaleza, dejando como resultado una situación deshonrosa para los abulenses cuya reparación será el centro de la anécdota.

Cuadro 7:

Episodio 3

Episodio 11

Episodio 20

E assi acaeció que una vez fueron en cavalgada e vinieron gran poder de moros a la villa. E corriéronla fasta las puertas, e levaron omnes e bestias e ganados e cuanto fuera fallaron.

Acaesció otra ves que el’ lunes día de sanct Leonardo, ó ivan a Sant Leonardo en romería, vino el señor de Talavera con muy gran compaña de moros, e corrió a Ávila e fallolos seguros, e levaron cuanto fallaron de fuera. E señaladamente levó la muger d’Enalviello, e casosse el moro con ella.

E después d’esto fuese para el Real, e pieça de cavalleros que estavan ý con él, e fincó en Monte Real Gonçalo Mateos su hermano e [Sancho] García e Lázaro Muñoz e otros cuarenta cavalleros con ellos, e dexaron quien guardase el castillo e fueron correr término de Salamanca e de Alva e troxieron ende gran pressa. E los de Salamanca e de Alva apellidáronse para los de Ávila, e los de Alva venién una pieza delante. E Gonçalo Mateos con [Sancho] García e con Lázaro Muñoz e con otros cavalleros retóvolos e ledió con ellos e levolos vencidos. E entretanto llegó el concejo de Salamanca e ovieron de matar ay a Gonçalo Mateos, e mataron otrosí pieza de cavalleros y otra gente. E fueron los otros vencidos e tomaron a Gonçalo Mateos tal como muerto, e leváronle a Peña de Rey e metiéronle en una iglessia a raíz del castillo. Pero estavan de fuera e nunca le quissieron dar quel’ levasen, e retenienle porque cuidavan aver dos cavalleros de Alva que yazían en Ávila pressos.

41Los dos episodios incluidos en la primera parte detallan los mismos elementos: a. Por qué los caballeros abulenses se habían ido, b. que vino un ejército muy grande, c. hasta dónde llegaron; d. qué se llevaron (y se va a recuperar). Es decir, lo que es necesario para plantear las circunstancias de una narración. El episodio 20 agrega a esta información cuántos eran los caballeros a cargo de la defensa del castillo y quiénes los lideraban, de qué lugares específicos venían los ejércitos atacantes, en qué orden llegaron, cuáles fueron las diferentes etapas del combate y cuál fue su resultado parcial, a dónde se llevaron los bienes a recuperar (en este caso el cuerpo de Gonzalo Mateos), detallando el nombre del lugar, el sitio específico (“una iglessia”) y dónde estaba ubicado (“a raíz del castillo”), y las razones para no devolverlo a los abulenses. Como se verá, es evidente que toda esta información agregada no es necesaria para la eficacia del relato, ni colabora en ello, ni da un cimiento más sólido para poder narrar mejor cómo es que Muño Mateos recupera el cuerpo de su hermano. No aparecían en la primera parte ejemplos claros de este tipo de dato que no responde a necesidades narrativas, y los encontramos en el episodio 20 y en todo el tramo previo: “E después entró nuestro señor el rey la villa con ayuda e con consejo de Estevan Illán de Toledo e de su muger” (p. 41), “Cuando el miramamolín vino a cercar a Talavera e se movió dende e vino a Escalona, el rey don Alfonso, que estava en el real sobre Bayuela” (p. 44), “señaladamente tovieron castellanos en el reino de León: Vlasco Muñoz el sobervioso tovo el Carpio e Muño Mateos Monte Real e Alpalio e Berrueco Pardo” (p. 47).

  • 29 Se puede encontrar un excelente análisis del uso del diálogo en la crónica en el texto de Marcia RA (...)

42Se ha señalado la importancia del diálogo para la crónica, y la vivacidad con que es puesto por escrito29. Es normalmente un gesto narrativo de la crónica poner dos personajes o más en una sucesión de réplicas que construyen una actualización representacional de una escena planteada en un tono medianamente intimista. Varios pasajes resultan llamativos en este sentido: las negociaciones entre los abulenses y el Batallador en el episodio de las Hervencias, el intercambio de Enalviello, con su mujer primero y con el Señor de Talavera después, el consejo de doña Berenguela, el diálogo final con el Rey Sabio, entre otros. En la segunda parte, incluyendo las dos transiciones, encontramos una pequeña escena de diálogo en las réplicas que se dedican Vicente Nuño y su hermano en el episodio 12, y dos citas en estilo directo medianamente extensas, una en boca de Yagüe y otra de Alfonso VIII en el episodio 24. En los catorce restantes no hay un solo pasaje que pueda considerarse una puesta en escena narrativa de una situación de diálogo. En todos ellos falta el estilo directo, y las apariciones (escasas) de estilo indirecto se reducen al enunciado imprescindible del acto de habla ejecutado. Véase el cotejo que muestro en el cuadro 8 entre el diálogo que aparece en el episodio de las Hervencias y los dos ligados a Muño Gil, únicas dos situaciones de réplica presentes en ellos. El primer caso está presentado sin excepción en estilo indirecto, lo elijo precisamente para mostrar que las diferencias que se plantean no se explican por el estilo utilizado. Presento en la segunda fila el ejercicio de convertir estos tres pasajes a estilo directo, adaptando tiempos y personas verbales y referencias deícticas (y me permito también modernizar lenguaje).

Cuadro 8:

Episodio 4

Episodio 18

Episodio 22

E dixeron al rey de Aragón que les diesse sus arrehenes, que allí auién a su señor. E él dixo que ge lo llevasen delante, e sil’ conoçiese que esse era que’l les darié sus arrehenes. E ellos dixeron que si quería que ge lo mostrasen que saliese aparte con cuatro o cinco cavalleros, y que verían ý a su señor don Alfonso con ál tantos, y que allí ge le mostrarién. E si esto no querié, quel’ codrién dentro en Ávila con trescientos cavalleros e que ge lo mostrarían. E dixo el rey de Aragón que lo non farié, mas que se lo aduxessen a su tienda. E dixeron los de Ávila que lo non farién, nin quissiese Dios que ellos su señor metiessen en poder de omne del mundo, si no de sus vassallos, aquellos que la mano le bessasen.

E un cavallero francés que se ý asomava demandava cavallero con que justase. El rey don Alfonso mandó a Muño Gil, el gran cavallero de Ávila que fuese combatirse con él, e él fízolo así e derribolo e dúxolo ante el rey don Alfonso, y el rey don Alfonso díxole muncha honra a Muño Gil, e dixo que cuales quier cavalleros oviesse a dar por lidiadores por fecho de todo su reino, que Muño Gil serié el uno.

vinieron cinco cavalleros de los de Ávila diziendo cada uno que’l le derribara, assí que se ovieron de avenir que se viniesen a don Fernán Fernández, e el que conociese quel’ derribara que oviesse la silla de don Fernán Fernández, y él dixo que non era ninguno de aquellos. E en esto estando atravesó Muño Gil el grande por ý y dixo don Fernán Fernández que aquel era el que le derribara, e que’l devié aver la silla, e dixo este Muño Gil que non le derribara él nin querié aver la silla.

Abulenses: Denos nuestros rehenes, aquí tienen a nuestro señor.

Rey: Tráiganmelo [aquí] delante, y si conozco que ese es les daré sus rehenes.

A: Si quiere que se lo mostremos, salga aparte con cuatro o cinco caballeros, y allí verán a nuestro señor don Alfonso con ál tantos, y allí se lo mostraremos. Y si esto no quiere, lo recibiremos dentro en Ávila con trecientos caballeros y se lo mostraremos.

R: No lo haré, en cambio tráiganlo a mi tienda.

A: No lo haremos, ni quiera Dios que nosotros a nuestro señor pongamos en poder de [cualquier] hombre en el mundo, si no de sus vasallos, aquellos que la mano le besasen.

Caballero francés: Demando caballero con que justar.

Rey [a Muño Gil]: Vaya a combatirse con él

R [a MG]: [mucha honra]

R [en general]: De los caballeros que daría por lidiadores por hecho de todo mi reino, Muño Gil sería uno.

Cada uno de cinco caballeros de Ávila: Lo derribé.

Fernán Fernández: no es ninguno de aquellos. Aquel [Muño Gil] es el que me derribó, y él debe tener la silla

Muño Gil: No lo derribé yo, ni quiero tener la silla.

43El primero de ellos, el de las Hervencias, da un diálogo perfectamente constituido. En el tercero vemos un diálogo posible, pero notoriamente más escueto, menos “vivaz”, reducido a lo que resulta estrictamente imprescindible para narrar los hechos que se relatan. Y en el segundo la reconstrucción es imposible.

44Esta diferencia en el modo de tratar el diálogo es solidaria con la anterior en relación con el modo de administrar la información narrativa: este pasaje está menos interesado en construir un relato que en registrar hechos, y por ende enuncia, declara, presenta los sucesos en lugar de representarlos, de actualizarlos en una narración. El diálogo es un hecho a ser constatado, no un recurso narrativo de representación de una escena. Los episodios de la segunda parte pretenden, del modo más económico, registrar hechos que redunden en la honra de Ávila. Para eso debe construir acciones heroicas, y en sí mismos los hechos que protagonizan tienen mucho del ethos del heroísmo legendario, pero no es ya construir un relato legendario el modo de darle vuelo a esa heroicidad, sino que en estos pasajes es el anclaje histórico, recurso potenciado por un efecto narrativo de precisión histórica, lo que fundamenta los méritos de Ávila.

45Repasemos, entonces: la segunda parte extendida se agrupa en torno a los siguientes rasgos comunes. 1) Esquema fijo: hecho histórico + participación abulense + anécdota (eps. 12-19). 2) Episodio bélico enmarcado en el reinado de Alfonso VIII (12-24). 3) Episodios breves (8-10, 13-19; 21-23). 4) Episodios muy breves (8-10, 13-19). 5) Episodios sin formas representacionales del diálogo (8-10, 13-23). 6) Episodios sin situación dialogada (8-10, 13-17; 19-21; 23). Encontramos todos estos rasgos presentes sin excepción en los episodios 13 a 17, casi completamente representados entre el 13 y el 19. Vemos que los episodios 8-10 y 20-23 tienen tres o cuatro de los seis rasgos, el 12 dos y el 24 uno. Es decir, estos rasgos se encuentran concentrados en los episodios 13-17, aparecen antes en menor medida en los episodios 8-10 y 12 y, después, se van diluyendo hasta el episodio 24 lentamente hasta desaparecer (ningún episodio de la primera o de la tercera parte “puras” muestra ninguno de estos rasgos). Como se verá, esta progresión fundamenta la hipótesis planteada sobre esta segunda parte: un núcleo central de episodios especialmente representativos y no permeados por los rasgos de otras partes, escoltado por dos zonas de transición: los episodios 8-10 y 12 (que ya se habían relevado como tal al estudiar la primera parte) y los que van del 17 al 24. Como se verá, la única diferencia entre el planteo original y esta progresión que presento aquí está en el episodio 17: yo había propuesto que fuera el primero de la transición B, y sus rasgos parecen situarlo en la segunda parte “pura”. Efectivamente, se trata de un episodio estrechamente conformado por las formas de la segunda parte, pero las razones para considerarlo ya influido por la tercera se aprecian apenas empezamos a analizarla.

Tercera parte

46Transcribo el episodio 17 completo, aprovechando su brevedad:

Después d’esto entró el rey don Alfonso a Costantina e cercó a Burdel, e el concejo de Ávila fue ý en su servicio. E estovieron ý tanto d’aquí a que falleció al rey la vianda, e demandó a los concejos quel’ diesen la bianda e que se tornasen, que él se tenié por servido d’ellos. E ellos fiziéronlo así, e los de Ávila dixeron que se non vernién fasta que’l saliese a su reino, mas que partirién la vianda con el e cuanto tenién. (p. 46)

  • 30 Ras sostiene que “lo más característico de estos personajes [don Yagüe y Muño Gil] es, en este caso (...)

47La crónica está aquí exponiendo, como siempre hace, los méritos del colectivo cuyos hechos narra. Como suele pasar, esos méritos se plasman en servicios leales a la corona de Castilla. Pero aparece algo que es una clara novedad: desde los primeros dos episodios, que narraban el hecho mismo de la fundación, es la primera vez que ese mérito no se expone estrictamente en combate. Es la primera vez que la actitud proba de los abulenses se desarrolla sin jamás levantar una espada (me refiero al nudo del episodio, no olvido, desde ya, que se trata de un episodio de carácter netamente bélico, y que conduce necesariamente al valor propio de las armas). La proeza es en este caso más bien de carácter, por decirlo así, diplomático. El siguiente episodio, el 18, igualmente dentro del capítulo XI, narra un duelo entre Muño Gil y un caballero francés que es más deportivo que militar, y el hincapié está puesto en las palabras de alabanza del rey. El capítulo cierra con el episodio 20, en que se narran acciones, sí, bélicas, pero cuyo objetivo no es tomar una plaza fuerte sino recuperar el cuerpo de uno de los abulenses principales. El episodio 22 volverá a narrar una proeza de Muño Gil, derribando esta vez a Fernán Fernández, otra vez poniendo en el centro una victoria ligada más al reconocimiento que a las armas30. Será Ávila, en el episodio siguiente, quien capture a este personaje, y allí se dará nuevamente un movimiento curioso:

[El conde don Ferrando] demandó que ge le diessen e levarle íe al rey, e el concejo d’Ávila dixeron que se fablarién essa noche, e otro día de mañana quel’ recudrién essa noche. Luego embiaron doze cavalleros con él al rey e diérongelo, ca tenién el concejo que era desaguissado en ellos fazer el fecho e el conde don Ferrando querer levar el precio. (p. 54)

  • 31 M. RAS, art. cit., p. 226). También señalan este avance Luis Miguel VILLAR GARCÍA, “El ritmo del in (...)
  • 32 Sobre este diálogo en particular véase Manuel ABELEDO, “Sobre autoría, figura autoral y punto de vi (...)

48El hecho es raro para la crónica, hasta se podría decir que contradictorio con un desprendimiento heroico mostrado en los episodios precedentes: lo que se resalta como particularidad del suceso bélico no es una valentía especial sino una preocupación por quién se lleva el mérito frente al rey. También avanza en el mismo sentido el episodio 24, que narra acciones de Yagüe, en las que: 1. No se trata de una mera batalla, sino un intento de ayudar al rey a abastecer la hueste. 2. Se dice que “fue el concejo de Ávila al rey e pidiéronle por merced que los dexase ir en cavalgada” (p. 55), es decir, se introduce una formalidad propia de la disciplina militar que no estaba presente antes. 3. El episodio se resuelve por la astucia de Yagüe, más que por sus proezas en armas. 4. Se corona con el reconocimiento de Alfonso, que “saliolos a recebir bien una legua o más” (p. 56), y a continuación alaba a Yagüe. Tanto la intervención de éste como el encomio del rey se dan en parlamentos directos de una extensión que venía siendo claramente inusual. Da la impresión de que la crónica está empezando a interesarse más por ensalzar a Ávila mostrando la dignidad noble de sus principales antes que por narrar las hazañas bélicas de sus caballeros, y que resalta un aspecto más diplomático del mérito militar. El hecho de que la CPA avanza hacia una zona final en la que los principales abulenses son tratados como personajes nobles ha sido muy lúcidamente estudiado por Marcia Ras: “Los caballeros se representan a sí mismos, entonces, como típicos vasallos feudales además de protagonistas absolutos de los acontecimientos políticos más importantes de la época”31. Ciertos motivos heroicos parecerían empezar a estar siendo remplazados por otros caballerescos. Lo épico abre paso a lo cortesano. El punto máximo de este proceso se da en los episodios 25 y 26. Recordemos que el 25 es el primero fuera del reinado de Alfonso VIII, y también el primero que está claramente fuera de la transición B y pertenece estrictamente a la tercera parte. En estos dos episodios se narra una intervención de los principales abulenses ocurrida plenamente en escenario de corte, ya claramente acomodados en la función de consejeros reales, dando muestras de una virtud diplomática y de una capacidad política y estratégica que se manifiestan principalmente a través de la palabra, ejemplificada en dos de los tres parlamentos más extensos de toda la crónica. Los episodios 28 y 29 también resultan interesantes en ese sentido: introducen un personaje noble, don Tello (muy probablemente Tello Alfonso de Meneses), hijo de Alfonso Téllez, enviado a posar en una cabeza con los de Ávila y que va a servir, en ambos episodios, como modelo caballeresco a ser superado en heroísmo por los abulenses. Es llamativo, entonces, ver cómo el enemigo pasa completamente a segundo plano para transformarse meramente en el objeto que se disputa con un adversario aliado, en un antagonismo propio de una ética caballeresca. En el episodio 31 lo que se realza es la lealtad de los abulenses en un conflicto diplomático, en el 33 una disputa verbal entre caballeros de Ávila en el medio de la batalla, en el 35 el modo en que logran permanecen leales a la vez, en un escenario conflictivo, al rey Fernando y al infante Alfonso, después rey Sabio. Como se verá, estos rasgos caballerescos ligados a ámbitos nobles, cortesanos, diplomáticos y políticos permanece siendo la norma del final de la crónica. Estos rasgos van a llegar a su cima en el último episodio, el más extenso de toda la crónica, que narra un nutrido diálogo que Gómez Nuño y Gonzalo Mateos mantienen con el rey Sabio en Huebre, en donde despliegan una florida colección de habilidades retóricas y políticas, negociando con él en un alarde de elegancia cortesana32. Considérese que, de doce episodios que conforman la tercera parte, sólo en cuatro no encuentro estas formas de construcción narrativa, y dos de ellos (30 y 34) son particularmente breves y funcionan más bien como transiciones.

49Estas formas particulares, entonces, aparecen desde el episodio 17 al 36. En este segmento, como ya dijimos, distinguimos un bloque que comparte rasgos con la segunda parte, el espacio de transición B, que va del 17 al 24. El resto de la crónica pertenece estrictamente a la tercera parte, e introduce más dramáticamente estas nuevas características.

50Volvamos al cuadro 7. Los primeros dos episodios del cuadro mencionan entre ambos un solo nombre, el del protagonista indiscutido del segundo de ellos, Enalviello. Llama la atención allí, de hecho, que nunca se nos dice el nombre del Señor moro, ni del de la mujer en disputa. En el tercer caso, en cambio, se menciona también el nombre del protagonista (Muño Mateos, justo un poco antes y un poco después del pasaje citado). Se menciona también el de su hermano muerto, Gonzalo Mateos, lo que, sin ser sorprendente, implica avanzar en precisión. Pero también menciona a Sancho García y a Lázaro Muñoz, que no tienen absolutamente ninguna función actancial en este relato: sus nombres se mencionan por la pura necesidad de nombrarlos. Esto muestra muy claramente un contraste entre los primeros dos episodios que, es evidente en la comparación, tenían como interés principal y único plantear una situación inicial de conflicto para construir un relato, a diferencia de éste que está nítidamente más preocupado por el interés que reviste el texto como registro histórico de hechos y personas.

51En el cuadro 9 se puede ver la primera mención de todos los personajes que aparecen en la crónica. Están divididos en las tres partes y las dos transiciones propuestas. También se ve allí la cantidad total, el porcentaje que representan en el texto completo y la tasa de aparición cada 1000 palabras, para registrar un real aumento en la frecuencia. Exceptúo a los monarcas, que son los que marcan el decurso de la narración, los que dan el marco histórico y, por ende, su mención obedece a otro tipo de necesidades narrativas. También descarto los ajenos a la Península, dado que son en general muy pocos. Nótese, de cualquier forma, que aparecen fuera del tercer bloque. Se trata de los dos héroes épicos franceses que aparecen en el cantar paralelístico de Zorraquín Sancho (p. 26) y de tres reyes moros (p. 21, 32 y 42) que, a pesar de ser pocos, nos permiten pensar que efectivamente éstos pierden protagonismo como antagonistas principales hacia el final de la crónica, no porque se terminen las guerras con musulmanes, sino porque el tipo de escena que se da en ellas pasa a ser distinta.

Cuadro 9:

Parte 1

Transición A

Parte 2

Transición B

Parte 3

Antropónimos

Conde don Remondo (3)

Muño Echaminzuide (4)

Azedo (5)

Velasco Ximeno (15)

Velasco Ximeno (17)

Sancho Velasco (17)

Sancho Ximeno (21)

Gómez Ximeno (21)

Vlasco Cardiel (22)

Çorraquín Sancho (22)

Gil de Bretón (24)

Xemén Darciel (24)

Diego Bretón (24)

Enalviello (33)

Fortún Fortúnez (31)

Fernán Ruiz de Castro (39)

Iváñez Nuño (40)

Vizeinte Nuño (40)

Estevan Illán de Toledo (41)

Don Yagüe (44)

Muño Gil (46)

Don Diego de Vizcaya [López II de Haro] (47)

Pero Fernández de Castro (47)

Vlasco Muñoz (47)

Muño Mateos (47)

Gonçalo Mateos (48)

Sancho García (48)

Lázaro Muñoz (48)

Domingo García (49)

Lorenço (49)

Sancho Fernández (51)

Fernán Fernández de Vergança (53)

Conde Don Ferrando (54)

Muño Vlásquez (56)

Doña Berenguela (58)

Don Álvaro (61)

Gutierre Yeñego (63)

Domingo Estevan (63)

Gómez Gómez (64)

Vlasco Vlásquez (64)

Alfonso Téllez (65)

Don Tello (65)

Ferrán Xuárez (66)

Lorenço Xuárez (66)

Bartolomé Gil (67)

Ferrán García (67)

Don Diego (67)

Gómez el chicón (67)

Xemén Gómez (67)

Estevan Domingo (67)

Muño Vlasco (67)

Acena Xemeno (67)

Xemén Sancho (67)

García Estevan (67)

Sancho Muñoz (68)

Álvar Ruiz (69)

Alfonso de Molina (69)

Pascual Gómez (69)

Yeñego Ricón (69)

Vlasco Yeñego (70)

Álvar Gil de Villalobos (71)

Muño Fernández (71)

Savastián Pascual (71)

Niculás Ximeno (71)

Iván Gómez (71)

Iván Domingues (71)

Don Tacón (72)

García Vlasco (72)

Domingo Xemeno (72)

Rodrigo Gómez (74)

Don Diego [López III de Haro] (76)

[Infante] Don Enrique (76)

Gómez Nuño (77)

Gonçalo Mateos (77)

Don Manuel (77)

García Pérez (78)

Don Nuño (78)

Álvar Días (78)

Cantidad

14

5

1

14

44

Porcentaje del total

17,95

6,41

0,01

17,95

56,41

Cantidad cada 1000 palabras

3,97

10,25

2,67

9,15

11,44

52Lo que se ve es una clara mayor frecuencia de aparición en los dos intervalos de transición y en la tercera parte. La concentración que se da en el espacio de transición A me parece puramente contingente: se debe especialmente a que incluye un episodio en particular, el 12, que tiene cuatro antropónimos, y que en todo caso habría que estudiar individualmente. Fuera de eso, se ve que entre el espacio de transición B y la tercera parte se acumulan casi las tres cuartas partes del total, que su frecuencia es muy alta y que va en aumento. El hecho es, en realidad, perceptible a primera lectura. Véase el caso del episodio 29, que contiene pasajes como el que sigue:

E otro día aguijaron a las barreras cinco cavalleros de Ávila, e eran estos Bartolomé Gil e Ferrán García e don Diego e sus hermanos e Gómez el chicón e Xemen Gómez. E entraron por las barreras e violo Estevan Domingo e dixo contra su hermano Vlasco Vlásquez e contra Muño Vlasco e Acena Xemeno, fixo de Xemén Sancho, y a García Estevan. (p. 67)

53La frase es absolutamente inusual para la primera parte de la crónica, que era particularmente avara en antropónimos. De hecho, ocurría allí algo que jamás encontraremos en este bloque final: personajes importantes que aparecen sin su nombre propio (el sobrino de Velasco Ximeno en las Hervencias, el rey moro y la mujer infiel en el de Enalviello). Pero tampoco es normal para la segunda parte, que presenta un antropónimo en cuatro episodios. La tercera parte genera un efecto de abundancia nomencladora que hipertrofia narrativamente la presentación de personajes. Es evidente esto si se miran en el cuadro 10 listadas todas las veces que dos o más antropónimos (esta vez, sea o no la primera vez que aparecen) se incluyen formando una enumeración.

Cuadro 10:

Cap.

Episodio

P.

#

Enumeración

I

1

2

3

4

II

5

III

6

21

2

Sancho Ximeno e Gómez Ximeno los adalides con ellos

24

3

don Gil de Bretón e Xemén Darciel e Diego Bretón

IV

7

29

3

E este Çorraquín Sancho yaze en San Silvestre en la más onrrada sepultura que ý á. E Sancho Ximeno e Gómez Ximeno los adalides yazen soterrados…

V

8

9

10

VI

11

VII

12

40

2

Iváñez Nuño e Vizeinte Nuño su hermano

VIII

13

IX

14

X

15

16

XI

17

18

19

47

2

con don Diego de Vizcaya e con don Pero Ferrández de Castro

47

2

Vlasco Muñoz el sobervioso tovo el Carpio e Muño Mateos Monte Real e Alpalio e Berrueco Pardo

20

48

3

Gonçalo Mateos su hermano e [Sancho] García e Lázaro Muñoz

49

2

a Domingo García el grande e a Lorenço, criado de Muño Mateos, que tenía las torres del Congosto

XII

21

XIII

22

23

XIV

24

XV

25

26

XVI

27

63

2

Al uno dezién Gutierre Yeñego e al otro Domingo Estevan

63-64

2

de Muño Gil el grande e de Gómez Gómez

XVII

28

64

2

Muño Gil e Gómez Gómez

29

67

5

eran estos Bartolomé Gil e Ferrán García e don Diego e sus hermanos e Gómez el chicón e Xemen Gómez

67

4

su hermano Vlasco Vlásquez e contra Muño Vlasco e Acena Xemeno, fixo de Xemén Sancho, y a García Estevan

30

31

32

69

5

dieron a Estevan Domingo d’un tragazete quel’ passaron el brazo e la loriga de amas partes, e una lançada a Vlasco Vlásquez su hermano, e otra a Lázaro Muñoz, e una saetada a Pascual Gómez, e mataron un cavallo a Yeñego Ricón, fijo de Vlasco Yeñego

XVIII

33

71

3

Vlasco Vlásquez e Muño Fernández e Savastián Pascual

71-72

7

Niculás Ximeno e García Estevan e Iván Gómez e Iván Domíngues e don Tacón e García Vlasco e Domingo Xemeno el cavera

72

3

Iván Gómez e don Tacón e Savastián Pascual

XIX

34

35

XX

36

76

3

del rey de Aragón e de don Enrique su hermano e de vassallos de don Diego

77

2

a Gómez Nuño e a Gonçalo Mateos

78

3

don García Pérez e Gómez Nuño e Gonçalo Mateos

78

3

don Nuño e don Álvar Días e Lorenço Xuárez

54Nótese la diferencia de peso en la tercera parte: tres enumeraciones están en la primera parte, una en la transición A, cuatro en la transición B y trece, casi las dos terceras partes del total, en la tercera parte, que incluye las cuatro que reúnen más de tres antropónimos

55Dos explicaciones se encuentran en este sentido. La primera es consistente con lo que exponíamos antes, y reside en que evidentemente la crónica está centralmente preocupada por construir una colección de personajes notables abulenses que sean percibidos como un estamento nobiliario. En ese plan, como sucede en todos los estamentos nobiliarios y no en los ejércitos, cada sujeto es relevante en sí mismo y merece el peso de su nombre propio. La crónica está en esta parte mostrando que cuenta con una serie de personajes que está en condiciones de ser percibida en tanto nobleza (y que así es percibida), tanto en el plano de su capacidad de intervención en foros cortesanos como en la identidad misma de sus integrantes.

56La segunda explicación está ligada a la supuesta primera persona de la enunciación: de manera directa o indirecta, para quien narra, para los sujetos concretos existentes en cuyo nombre el narrador habla, los personajes presentes en esta tercera parte son individuos conocidos, con los que tiene una relación más cercana que con Enalviello o el Azedo.

57Esa familiaridad se aprecia en otro elemento interesante. Rastreemos a los personajes, exceptuando a los de claro reconocimiento histórico (reyes, alta nobleza, extranjeros notables), que aparecen en dos episodios que no pueden entenderse como dos partes de una sola estructura (es decir, estoy exceptuando a Zorraquín Sancho y Gómez Ximeno por un lado e Iváñez Nuño por otro, ya que aparecen solamente en dos episodios consecutivos que presentan recursos de unidad): en el cuadro 11 está marcada con el número de episodio cada una de las apariciones de estos personajes, ubicada en las cinco partes en que dividimos la crónica.

Cuadro 11:

Parte 1

Transición A

Parte 2

Transición B

Parte 3

Gómez Ximeno

6

24

Don Yagüe

15

24

Muño Gil

18 22

27

Muño Mateos

19 20

25 26

Lázaro Muñoz

20

32

Vlasco Vlásquez

27 29 32 33

Estevan Domingo

29 32

García Estevan

29 33

58Como se puede ver, la tendencia de estas ocurrencias en la tercera parte es visible, tanto si se incluye la transición B como si no. Esta lista de repeticiones tiene otra particularidad que nos revela un rasgo más del uso que se hace de los personajes en esta tercera parte. Los últimos cuatro nombres son repetidos, aparecen en más de un episodio (Vlasco Vlásquez en cuatro) y sin embargo no puede decirse que sean protagonistas en ninguno. Un lector atento no tendría ninguna razón para recordar sus nombres una hora después de cerrado el volumen. Incluso en el caso de Muño Gil y Muño Mateos, que sí tienen sus momentos protagónicos, no podría decirse que esa recurrencia los ayude a tener más notoriedad o protagonismo que Zorraquín Sancho o Enalviello. Ni parece ser la intención, tampoco. Me resulta claro que lo que busca la crónica en su tercera parte es constituir un conjunto estable de personajes notorios que conforma la identidad abulense, y cuya relevancia es histórica y política, no narrativa. De hecho, lo anodino de sus apariciones colabora con el encomio de los personajes (o, justamente, de sujetos que dejan de ser personajes): Vlasco Vlásquez no es nombrado cuatro veces por un hecho curioso o una hazaña particular, o por protagonizar una acción que merezca llamar en algo la atención del lector. Es nombrado, sencillamente, porque se trata de Vlasco Vlásquez, y como tal merece ser nombrado, en honor al peso de su apellido, en un eficaz “efecto de importancia”. Esto determina una modificación de los modos de escritura, en la que la eficacia de las formas que el texto toma de lo ficcional no es ya primordial, como ocurría en la primera parte, porque no es ya la narratividad y la contundencia del relato lo que confiere notoriedad a los hechos expuestos, sino la importancia del suceso histórico y de los individuos que involucra.

59En relación con este uso de los antropónimos, una última cuestión. Empecé este trabajo diciendo que la crónica era antes que nada episódica, y que su primer rasgo era la insularidad de las unidades narrativas que adjunta. Si bien esto es cierto, encontramos aquí un elemento de cohesión que no estaba presente en el resto de la crónica. Nótese: hasta el episodio 16, sección en la que no aparecen aún rasgos de la tercera parte, los personajes repetidos se reducen a dos apariciones aisladas. Pero a partir del 17 sólo en dos ocasiones encontramos dos episodios consecutivos que no mencionen a uno de estos personajes: los episodios 30 y 31, y los episodios 34, 35 y 36.

  • 33 M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 100.

60La diferencia es visible en el tratamiento de los personajes principales: la primera parte menciona nombres de lo que se puede llamar protagonistas, y sólo lo hace en el episodio en que lo son. Cualquier otro prefiere, en lo posible, evitarlo. Por eso los grandes personajes tienen un episodio que es suyo, indiscutiblemente, que es más que suficiente para volverlo memorable, pero no tienen influencia sobre el resto. En cambio, en la tercera parte los personajes no constituyen jamás protagonistas plenos, sus nombres se diluyen en listados frecuentes, pero su presencia permea una sección extensa que abarca varios episodios. El uso de los antropónimos es una muestra clara de un pasaje de una forma claramente legendaria y episódica a otra construida a partir de principios narrativos menos ficcionales, más ligados a una conformación de la comunidad percibida como estable (López Valero hablará del “tono intimista, irónico o poético que alcanza la narración”33) y menos fragmentada.

Corolario

61Como es evidente, la existencia de pasajes que impregnan zonas mixtas, que generan espacios de transición mixtos, es fundamental para el modelo estructural que estoy proponiendo. Esta aproximación sólo puede resultar consistente si vemos las partes de la CPA como instancias que presentan una serie de rasgos que son propios de una circunstancia particular y que van apareciendo y desapareciendo sin solución de continuidad, en una progresión fluida. No hay una frontera entre la primera parte y la segunda, ni entre la segunda y la tercera, sino que se produce una transición lenta. Esto puede entenderse mejor si suponemos que estos movimientos estructurales obedecen a determinantes que son inmanentes a la narración, y no a un plan autoral consciente, pautado y rígido. Ahora bien, ¿cuál es ese determinante inmanente en la CPA? Me permito sugerir que está condicionado por una estructura variable de la memoria histórica, pero es una hipótesis que, por cuestiones de espacio, del que ya abusé, deberá quedar para otro trabajo.

Haut de page

Notes

1 En adelante CPA; cito siempre indicando entre paréntesis el número de página, a partir de mi edición: Manuel ABELEDO (ed.), Crónica de la población de Ávila, Buenos Aires: SECRIT, 2012.

2 Amparo HERNÁNDEZ SEGURA (ed.), Crónica de la población de Ávila, Valencia: Anúbar, 1966, p. 9-14.

3 Jean GAUTIER DALCHÉ, “Fiction, réalité et idéologie dans la Crónica de la población de Ávila”, en Économie et société dans les pays de la Couronne de Castille, Londres: Variorum Reprints, 1982, p. 24-29.

4 Manuel GÓMEZ-MORENO (ed.), “Crónica de la población de Ávila”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 113, 1943, p. 11-57, p. 11.

5 María del Mar LÓPEZ VALERO, “Las expresiones del ideal caballeresco en la Crónica de la población de Ávila y su vinculación a la narrativa medieval”, en Juan PAREDES (ed.), Actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Granada: Universidad de Granada, 1995, p. 89-109, p. 90.

6 Fernando GÓMEZ REDONDO, “La Crónica de la población de Ávila”, en Historia de la prosa medieval castellana, I, La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano, Madrid: Cátedra, 1998, p. 170-180, p. 171.

7 Ludivine GAFFARD, Poétique de la chronique: Autour de la Crónica de la población de Ávila et des Crónicas anónimas de Sahagún (Castille-Leon, milieu du XIIIe siècle), “memoire” de DEA para la Université de Toulouse – Le Mirail, dirigida por Michel Moner y Amaia Arizaleta (inédita), 2004, p. 41.

8 Ibid., p. 70.

9 El hecho de que a Gautier Dalché le interesa particularmente el primer fragmento de la crónica se aprecia en su libro, donde usa la CPA para buscar datos sobre la fundación de la ciudad, y le reprocha al texto su carácter legendario, atribuyendo al total de la obra las características de su primera parte; Jean GAUTIER DALCHÉ, Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos IX-XIII), Madrid: Siglo XXI, 1979, p. 102, 386-387.

10 Leonardo FUNES, “Historiografía nobiliaria castellana del período post-alfonsí: un objeto en debate”, La corónica, 43 (1), 2014, p. 5-38, p. 16. Éstos son solo dos puntos de la descripción que presenta Funes de los rasgos formales del texto, que señala otras cosas que en el desarrollo posterior nos interesarán punto por punto: “Desde el punto de vista del discurso narrativo, vemos aparecer en esta crónica ciertas características formales que serán dominantes en los textos de origen nobiliario y que contrastarán con los rasgos propios de la historiografía regia: tendencia fragmentaria, énfasis en lo anecdótico, amplificación novelesca de ciertos hechos y personajes notables, búsqueda de una conexión puntual con los grandes hechos del pasado histórico del reino o de una relación con la tradición épica (como es el caso del cantar paralelístico sobre Zorraquín Sancho)”.

11 Véase especialmente José María MONSALVO ANTÓN, “Ávila del rey y de los caballeros. Acerca del ideario social y político de la Crónica de la Población de Ávila”, en J. A. FERNÁNDEZ DE LARREA y J. R. DÍAZ DE DURANA (eds.), Memoria e Historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media, Madrid: Sílex, 2010, p. 163-99, p. 194-99.

12 L. GAFFARD, op. cit., p. 66.

13 Véase ibid., p. 57-71.

14 En muchos casos los episodios coinciden en un mismo capítulo, pero no es un elemento que quiera tener en cuenta, dado que la capitulación es una decisión editorial con un apoyo muy limitado en la tradición manuscrita, como está explicado en mi edición (p. xxxvi).

15 F. GÓMEZ REDONDO encuentra en este modo de introducir una “fórmula ejemplar”, op. cit., p. 178. Unas páginas antes había analizado el episodio de Enalviello en esta clave, resaltando, me parece, más el carácter nítidamente ficcional (que es el que quiero destacar acá) que el específicamente ejemplar.

16 En el caso del 11, el episodio de Enalviello, considero que el día de San Leonardo es, dentro de la CPA, menos una datación precisa que un modo legendario de establecer un día memorable, contra lo que supone A. HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 12.

17 De hecho, desde su primera edición (M. GÓMEZ-MORENO, ed. cit., p. 15). Para los agüeros, véase especialmente el artículo de María Cristina LONGINOTTI, “Los agüeros en la España medieval”, Estudios de historia de España, 5, 1996, p. 21-44, y también M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 106; F. GÓMEZ REDONDO, op. cit., p. 171. Para las etimologías toponímicas, véase M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 97.

18 A. HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 11.

19 M. C. LONGINOTTI, art. cit., p. 39.

20 López Valero sostiene que “a través del orden espacial se establece el verdadero orden narrativo de la crónica, pues a través de las denominaciones espaciales, el cronista sigue una línea continuada en el relato”, y a continuación que “únicamente en un caso, el de la ciudad de Jaén, la ciudad adquiere mayor relevancia, en tanto que se hace necesaria una sutil descripción de los lugares donde ocurren los hechos: plaza, posada, cabeza, alcázar, puerta, alcantarilla, torre y castillo”; M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 97. Siguiendo esta hipótesis, que se basa en espacios no señalados por topónimos (y por ende no incluidos en mi análisis) y que se ubica enteramente sobre el final del texto, podemos suponer efectivamente un avance de formas explicativas de los espacios hacia los últimos episodios.

21 J. GAUTIER DALCHÉ, “Fiction, réalité et idéologie…”, p. 24.

22 A. HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 12.

23 Véase J. M. MONSALVO ANTÓN, art. cit., p. 176-80.

24 Gautier Dalché plantea que en general es la ciudad de Ávila “le centre à partir duquel tout s’ordonne” y a su vez que “point d’aboutissement et point de départ, Ávila est aussi le lieu où l’on s’arrête, temporairement où définitivement”. En calidad de argumento, presenta un listado de instancias en que Ávila funciona como punto de partida o de llegada, queriendo mostrar que su referencia permea toda la crónica. Sin embargo, lo que encuentra son nueve ejemplos en la primera parte, tres en la transición A y cuatro en la transición B: lo que parece encontrar es un patrón concentrado en la primera parte de la CPA, y ausente en la tercera, y no homogéneo a lo largo del texto. J. GAUTIER DALCHÉ, “Fiction, réalité et idéologie…”, p. 27-28.

25 Ras sostiene que “en la mirada retrospectiva de la crónica, la autoridad regia sobre el territorio se constituye efectivamente durante este reinado [el de Alfonso VII]”, en especial a partir del episodio de las Hervencias, que termina mencionando un tributo que se dio, a partir de allí, a los reyes de Castilla; Marcia RAS, “Percepción y realidad guerrero-campesina en la Crónica de la población de Ávila”, Anales de Historia antigua, medieval y moderna, 32, 1999, p. 189-227, p. 214. Los argumentos son sólidos e interesantes, y es evidente que algo ocurre ahí. Es, además, claro que existe una relación profunda de Ávila con la corona castellana que el episodio de las Hervencias sintetiza e inaugura de manera visible, hasta justificar a Fernando GÓMEZ REDONDO a decir que “sobre esta acción, gira toda la crónica”, op. cit., p. 173. Pero si bien esto es cierto, en términos narrativos hay que matizarlo. Terminado el episodio de las Hervencias, empieza el siguiente, en el capítulo segundo, así: “Este don Alfonso fue assí criado en Ávila. E después quiso Dios e la su buena ventura e de sus vasallos quel' bien sirvieron que fue emperador, e confi[r]mó la ordenación que el conde don Remondo fizo en razón de las alcaldías e de los otros oficios. E por estos servicios señalados e por otros muchos, en galardón dio al concejo de Ávila grandes términos e buenos, e fízoles muchas onrras. E cuando este emperador finó, dexonos por señor al rey don Sancho su fixo e al rey don Fernando su fijo en León. E esta gente que es dicha que fue echada de la villa pussiéronse con nuestro señor el rey don Sancho, e pidiéronle que les diese parte en las al[c]aidías e en los otros oficios. E él dixo que lo non farié, ca tan noble omne e tan sabio como el emperador su padre non darié a los que se llamavan serranos tan gran mejoría si no entendiese que la devién aver por derecho” (p. 18). Después de estos dos párrafos la CPA no vuelve a mencionar a Sancho hasta que lo hace para anunciar su muerte, justo a continuación, precisamente, del episodio de Enalviello.

26 William LABOV y Joshua WALETZKY, “Narrative analysis. Oral versions of personal experience”, en June HELM (ed.), Essays on the Verbal and Visual Arts: Proceedings of the 1966 Annual Spring Meeting of the American Ethnological Society, Seattle and London: University of Washington Press, 1967, p. 12-44.

27 Sobre el carácter mítico del pasaje fundacional, véase María CÁTEDRA y Serafín DE TAPIA, “Imágenes simbólicas e históricas del tiempo y del espacio: las murallas de Ávila”, en Política y sociedad, 25, 1997, p. 151-183, p. 155.

28 Monsalvo Antón pareciera percibir esta menor narratividad de la sección que corresponde al reinado de Alfonso VIII cuando dice: “Otras de las hazañas guerreras de los abulenses presentan unos desarrollos cronísticos más convencionales. Se dice en la Crónica que los caballeros de Ávila estuvieron también en Alarcos, en Talavera, y en otras batallas contra los almohades durante el reinado de Alfonso VIII. Acompañaron también al rey en Úbeda, en la época de Las Navas, y estuvieron en el sitio de Baeza, batalla donde fue decisiva la intervención de las milicias abulenses, dirigidas por su adalid don Yagüe”; J. M. MONSALVO ANTÓN, art. cit., p. 184.

29 Se puede encontrar un excelente análisis del uso del diálogo en la crónica en el texto de Marcia RAS, art. cit., p. 205-19. Véase también M. GÓMEZ-MORENO, ed. cit., p. 15; HERNÁNDEZ SEGURA, ed. cit., p. 12; M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 100.

30 Ras sostiene que “lo más característico de estos personajes [don Yagüe y Muño Gil] es, en este caso, su cercanía y familiaridad en el trato con el monarca. […] Muño Gil es el gran caballero de Ávila por sobre todas las cosas porque se enfrenta por las armas al menos en dos ocasiones con miembros de la clase noble. […] Muño Gil es reconocido por el rey y los demás guerreros aristocráticos como un oponente digno”; M. RAS, art. cit., p. 224-25.

31 M. RAS, art. cit., p. 226). También señalan este avance Luis Miguel VILLAR GARCÍA, “El ritmo del individuo en su estado: Guerrero, clérigos, campesinos y habitantes de las ciudades”, en J. A. GARCÍA DE CORTÁZAR, F. J. GARCÍA TURZA y J. I. DE LA IGLESIA (eds.), La vida cotidiana en la Edad Media. VII Semana de Estudios Medievales (Nájera, 4-8 de agosto de 1997), Logroño: Instituto de estudios riojanos y Asociación “Amigos de la historia najerillense”, 1998, p. 253-274, Mariana A. FÁBREGA, “Asociacionismo y religiosidad. Una mirada en torno al espacio cofradiero abulense en el tránsito de la modernidad”, Cuadernos de Historia de España, 78, 2003-2004, p. 67-102, p. 91-92 y Santiago BARREIRO y Rodrigo BIZÍN, “El papel de la violencia en el proceso de diferenciación social. Una comparación entre los stórgoðar islandeses y los serranos abulenses a partir de la Crónica de la población de Ávila y þorgils saga skarða”, Temas medievales, 22, 2014, p. 125-60.

32 Sobre este diálogo en particular véase Manuel ABELEDO, “Sobre autoría, figura autoral y punto de vista en la Crónica de la población de Ávila”, Incipit, 37, 2017, en prensa.

33 M. d. M. LÓPEZ VALERO, art. cit., p. 100.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Cuadro 1:
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26810/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Titre Cuadro 3:
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26810/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 24k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Manuel Abeledo, « Sobre la estructura textual de la Crónica de la población de Ávila »e-Spania [En ligne], 27 | juin 2017, mis en ligne le 12 juin 2017, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/26810 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.26810

Haut de page

Auteur

Manuel Abeledo

Universidad de Buenos Aires / SECRIT-CONICET

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search