Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros29La España de Carlos IIEn nombre del rey: Teoría y práct...

La España de Carlos II

En nombre del rey: Teoría y práctica de un intento de eclipse (poder, gobierno y opinión)

María Victoria López-Cordón Cortezo

Resúmenes

En una monarquía, la minoridad del rey es un acontecimiento que pone a prueba el gobierno y las instituciones, porque, al no estar reglado el modo de ejercerla, obliga a poner en marcha reglas específicas que, reconociendo la plena potestad del heredero, regulen su incapacidad para el gobierno. Así, en los inicios del reinado de Carlos II, hubo que improvisar no la sustitución de una ausencia, como había ocurrido en ocasiones inmediatas, sino de un poder tutorial, fundamentado en la incapacidad de un niño para reinar. Como era práctica establecida desde la edad media esta función correspondió a la reina madre, pero los tiempos no eran los mismos y se plantearon cuestiones nuevas, como la relación entre gobierno y tutela y los efectos del reforzamiento de la autoridad de la regente. Todo ello generó una nueva práctica política que alteró el funcionamiento institucional del reino y que se mantuvo en la mayoría de edad, reforzándose ciertas instituciones y desnaturalizándose otras como ocurrió con el valimiento. La lucha por el poder que constituye el telón de fondo del reinado, siguió operando en el ocultamiento de un rey que no siguió una línea continua en su comportamiento, pero cuya legitimidad nunca se puso en duda. Los efectos de una larga etapa de movilización de la opinión no afectaron a una figura, cuya debilidad fue su fuerza, de manera que los intentos de declararlo y convertirlo en rex inutilis no prosperaron, sino más bien la de un niño enfermizo, sometido a la voluntad de su madre y un hombre débil, constantemente enfrentado a un “gobierno de mujer”. En cualquier caso, se trata de un periodo en el que publicista y movilización van de la mano y en el que los usos políticos de la comunicación iniciaron un importante cambio.

Inicio de página

Texto completo

1. La minoridad: Teoría y práctica política

  • 1 Jaime CONTRERAS, Carlos II el hechizado. Poder y melancolía en la corte del último Austria, Madrid: (...)

1La muerte de Felipe IV y la sucesión al trono de un niño de cuatro años, no por ser algo esperado, inspiraba menos preocupación en la monarquía y fuera de ella. Todo estaba previsto, pero ajustar el ordenamiento medieval a la realidad de un sistema dinástico plural y complejo, “en hora menguada”, auguraba dificultades1. Una minoridad, tal y como demostraban ejemplos pasados y recientes, era siempre una coyuntura difícil; una regencia también y, entre ambas, se cruzaba otro problema, el de la capacidad de la reina para gestionar ambas.

2Las Partidas de Alfonso X de Castilla –redactadas entre 1263-1265, pero con vigencia legal desde 1348– habían establecido con claridad dos importantes disposiciones para la sucesión del reino. La primera, la llamada ley agnaticia, situaba a las mujeres en la sucesión al trono detrás de sus hermanos varones, de modo que, si el rey, “fijo varón non hobiese, la fija mayor heredase el regno”. La segunda, habilitaba a la reina viuda como regente de un rey menor:

  • 2 Alfonso EL SABIO, Las Siete Partidas, Partida II, tit. XV, leg. II.

[…] porque naturalmente ella le debe amar más que otra cosa por la lacería et el afán que levó trayéndolo en su cuerpo et de si criándolo; et ellos débenla obedescer como a señora, et facer su mandamiento en todas las cosas que fueron a pro del rey et del regno, mas esta guarda debe haber en quanto non casare et quisiese estar con el niño2.

  • 3 P. Juan de MARIANA, Historia de España, Madrid: Oficina del Establecimiento central, 1841, t. 5, ca (...)
  • 4 Cristina SEGURA, “Las mujeres y la sucesión a la Corona de Castilla en la baja Edad Media”, En la E (...)
  • 5 Hernando del PULGAR, Crónica de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y Aragón(...)
  • 6 Bethany ARAM, La reina Juana. Gobierno, piedad y dinastía, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 136-143, (...)
  • 7 Fanny COSANDEY, La reine de France, París: Gallimard, 2000, p. 295-332.

3Ambos contaban con una larga tradición y procedían del ordenamiento civil que, en el derecho sucesorio y la tutela de menores, seguía estas mismas normas. Pero que fueran principios establecidos no quería decir que no tuvieran detractores o que su aplicación no fuera controvertida. El caso de Doña Berenguela, que fue “legítima heredera de los reinos de su hermano”, pero renunció al reino a favor de su hijo Fernando, concertando “la unión y atadura” de Castilla y León en el rey era un ejemplo que, el P. Mariana, y ya en el siglo XIX, Modesto Lafuente, en sus respectivas Historia de España, trataron con atención3. También dejaron constancia de que, cuando sucesión o regencias recaían en una mujer, pocas veces llegaban a buen término4. El caso de Isabel I fue peculiar porque, al ser mujer, el discurso a su favor frente a la princesa Juana tuvo que construirse sobre la ilegitimidad de su rival. Declarada ya reina de Castilla, no faltaron voces, según Pulgar, de caballeros del séquito aragonés, que plantearon el mayor derecho de su esposo Fernando, estableciendo una interesante diferencia entre sucesión y gobierno5. Pero como decían las Partidas, la corona no se trasmitía como dote, “sino que se tenía por derecho”, con lo cual el acuerdo de Guisando fue tan firme que cada uno conservó su reino, y ninguno puso en duda los derechos de la princesa Juana al morir su hermano varón. Fue reina, por más que su esposo y su padre le exigieran la renuncia y gobernaran en su nombre, debido a su incapacidad mental. Lo que continuó con su hijo, Carlos I6. Que tanto el emperador como Felipe II se sirvieron de las mujeres de su familia para gobernar distintos territorios o cubrir sus ausencias es conocido, pero esta confianza no evitó que la falta de varón ensombreciera su reinado hasta el nacimiento de Felipe III. En el ordenamiento castellano, que era el de la monarquía católica, nada impedía que princesas como Isabel Clara Eugenia, Ana y María, María Teresa o Margarita, ocuparan el trono. No era contrario a la ley del reino, pero sí a la opinión porque, no sólo en España, sino en toda Europa, con o sin ley sálica, las reinas merecieron escasa confianza, incluidas la Isabel castellana y la inglesa7.

  • 8 Juan de MARIANA, La dignidad real y la educación del rey, Madrid: CEC, 1981, p. 51.

4Así lo había expresado el P. Mariana que, en 1599, en su obra De Rege et regis institutione, dedicó al tema los capítulos III y IV. En el primero, señalaba la diversidad de opiniones y prácticas que había en los distintos reinos españoles, donde, sólo “en Castilla” y “entre los vascos”, “no se distingue la sucesión por razón de sexo”8. Sin pronunciarse en contra, sólo “si se elige al escoger marido un varón sobresaliente”, que acreciente su herencia, como hizo Isabel I, era positivo. En cualquier caso, la sucesión debía estar reglada y ratificada por ley si se quería preservar la tranquilidad de la república. La costumbre general de que los hijos sucedan a los padres, prefiriendo a los primogénitos varones, le parece acertada, “porque el reino se adquiere por derecho de sangre” y no por la voluntad del último poseedor, siguiendo las leyes y la costumbre, a no ser que medie una disposición especial del reino:

  • 9 Ibid., p. 54-55.

En cuanto a las mujeres, añade, a las que la misma naturaleza parece que quiso separar del ejercicio del poder, y los niños, que no parecen tener edad para sobrellevar tan graves cuidados, aunque algunos con juicio diverso, les abren camino del trono con grave daño para el Estado, hemos de procurar evitarlo, por todos los medios, rechazando la representación como una ficción del derecho y no extendiéndola a otros casos que aquellos establecidos por las leyes o por las costumbres de un pueblo. Pues que, ¿por una pura ficción jurídica hemos de quitar el gobierno a un gobernante de excelentes prendas para dárselo a un inepto que necesita tutor y de alguien que lo gobierne? ¿Por una pura ficción vamos a precipitar el reino, a ciencia cierta y conciencia de ese riesgo, en un abismo de males y peligros manifiestos?9

5Las opiniones del Padre Mariana contradecían el ordenamiento castellano y la historia, pero a pesar de la prohibición de sus obras, eran ampliamente compartidas. De modo que, cuando medio siglo más tarde las desgracias dinásticas se sucedieron, muriendo el príncipe Baltasar Carlos, en 1646, a los 17 años, y el 1 de noviembre de 1661, su hermanastro, Felipe Próspero, sin cumplir los cuatro, sus hijas, apenas contaran. La mayor, María Teresa, hija de Isabel de Borbón, convertida en heredera del trono, no fue jurada como princesa de Asturias y renunció a sus derechos al casarse con Luís XIV de Borbón. La segunda, Margarita, primogénita de la segunda consorte, de 9 años, prometida a su tío, Leopoldo de Austria, sólo esperaba a que naciera su nuevo hermano para trasladarse a esa corte.

6La sucesión femenina estaba en entredicho pero, en una coyuntura de minoridad, que la regencia recayera en la reina viuda era aceptada. Además, la experiencia de las ejercidas por esposas y hermanas, desde Isabel de Portugal a Isabel de Borbón, dejaron buen recuerdo. Es más, al morir ésta y buscarse nueva consorte para Felipe IV, la posibilidad de que tuviera que ejercerla llegó a ser muy tenida en cuenta, de modo que muchos escritos relativos a la elección de candidata lo consideraban, recomendando la elección de una esposa adulta porque:

  • 10 Cotejo phisico político de las cosas de Viena y de Inspruch para el mayor acierto en la elección de (...)

Los achaques de la monarquía no se curan con reyna que por niña nos de temores, sino con esposa que por madura nos de esperanzas de sucesor, y buen gobierno en tiempo de borrascas10.

  • 11 Los argumentos a favor de su matrimonio con Felipe IV, en Laura OLIVÁN, Mariana de Austria en la en (...)

7Tan temprana predicción que resultó acertada, si bien, lo ocurrido en Francia, en los casos de María de Médicis y de la hermana del rey, Ana de Austria, algo había disminuido la desconfianza en gobierno mujeril. Elegida la archiduquesa Mariana de Austria, con apenas 15 años, no tenía la edad conveniente, ni experiencia, pero el peso del capital dinástico contrarrestó estos inconvenientes11.

8Ya, en 1661, estando la reina a punto de parir su sexto hijo, unos días después de la muerte del infante Felipe Próspero, su gran miedo era que fuera una niña. Su esposo, daba clara pruebas de decadencia física, más por salud que por edad, y la situación de una viuda sin heredero varón, era frágil, con su hijastro, don Juan José de Austria, reconocido en 1642, intrigando en pos de una posición sucesoria más explícita, y solo con la infanta Margarita, ya prometida, interponiéndose en su camino.

  • 12 La entrada de Doña Mariana en 1650, descrita por Rosa LÓPEZ TORRIJOS, La mitología en la pintura es (...)
  • 13 Magdalena S. SÁNCHEZ, The Empress, the Queen and the Nun. Women and Power at the Court of Philip II (...)
  • 14 Duque de MAURA, Vida y reinado de Carlos II, Tomo 1. La Minoridad, Madrid: Espasa-Calpe, 1942, p. 5 (...)
  • 15 María Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “La construcción de una reina en la Edad Moderna: Entre el paradigma y (...)

9Doña Mariana, después de los festejos de la boda, se había acostumbrado pronto a la vida palatina española12. Era extranjera, pero hija de una infanta española, conocía la lengua y, en tanto que prometida que había sido de su primo, el príncipe Baltasar Carlos, había sido educada para ser reina de España. El rey la trataba con deferencia, aunque la mantenía alejada de los asuntos políticos, limitándose a intermediar entre su marido, su padre, Fernando III, y sus hermanos, Fernando y Leopoldo, como lo habían hecho también su abuela Margarita y su tía bisabuela María13. Su relación con los hombres que rodeaban al rey era distante, inspirándole alguno clara antipatía, como fue el caso del duque de Medina de las Torres, a quien había vetado como miembro de un futuro Consejo de Regencia, en 165814. Respecto a sus otros cometidos, más allá de suministrar herederos, se limitaban a regentar su casa, velar por estirpe, mantener una relación fluida con su hija y procurar que su imagen no desdijera de la de sus predecesoras15.

  • 16 María Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “Entre damas anda el juego: Las camareras mayores de Palacio en la eda (...)

10La Monarquía española pasaba por malos momentos y las guerras de Francia y Portugal consumían al rey y los recursos, hasta el punto que las Casas reales debieron hacer reajustes. Pero la suya seguía bien dotada, con personal más que suficiente. Había heredado de su hijastra la camarera mayor, Doña Ana de Cardona y Aragón pero, cuando ésta murió en 1654, las relaciones con su sucesora, Doña Elvira Ponce de León, marquesa de Villanueva de Valdueza, más joven, fueron mejores16. Doña Mariana tenía ya problemas de salud y esto le provocaba un humor variable, lo que no impedía que, como mujer joven, le gustase seguir e, incluso, marcar la moda, pintarse a la española y ataviarse vistosamente en ceremonias y actos públicos. Era aficionada al teatro y sabía apreciar los buenos pintores; escribía correctamente en castellano, francés y alemán y le gustaba hablar en su lengua natal con su confesor y el embajador del Imperio, así como recibir noticias de su hermano y de sus sobrinos, tanto a través suyo, como directamente.

  • 17 Gabriel MAURA Y GAMAZO, Carlos II y su corte, Madrid: Librería de F. Beltrán, 1911, 1, p. 20.
  • 18 Ibid., 1, p. 77-78.
  • 19 Victor MÍNGUEZ, La invención de Carlos II, Madrid: CEEH, 2013, p. 46-49.

11Finalmente, el 6 de noviembre de 1661, dio a luz un varón en la pieza de la Torre del Alcázar madrileño, asistida por una experimentada comadrona, Inés Ayala, y cubierta de medallas y escapularios, como era la norma en los casos difíciles. Un niño, “hermosísimo de facciones, cabeza grande, pelo negro y algo abultado de carnes”, según la Gazeta, aunque por los corrillos de la corte circulaban testimonios que desmentían la versión oficial17. El recién nacido fue apadrinado por su hermana, desplazada ya de la sucesión, en una ceremonia muy sobria. Las especulaciones sobre la salud del heredero, siguieron, con expresiones algo rudas como las del embajador francés D’Aubusson, que lo describió a Luis XIV como un niño “débil”, con herpes y “signos visibles de degeneración”18. Sus carencias no pasaron desapercibidas a su madre que vivió pendiente de él, ni a los primeros retratistas, que le cubrieran de insignias e intentaron dulcificar sus rasgos19.

  • 20 Valeriano SÁNCHEZ RAMOS, “El poder de una mujer en la corte: La V marquesa de los Vélez y los últim (...)
  • 21 Ibid., p. 33-34.
  • 22 Gabriel MAURA Y GAMAZO, Carlos II y su corte, op. cit., t. 1, p. 288-291; M. V. LÓPEZ-CORDÓN, “Entr (...)

12Como todos los príncipes niños, el futuro Carlos II pasó sus primeros años en la Casa de la Reina, rodeado de sus damas y camaristas y de su propio personal, nodrizas, ayas y dueñas, que se esforzaban en atenderle. Tuvo hasta 14 amas de cría, todas inspeccionadas por el Protomedicato, ya que se temía que cualquier cambio en la alimentación alterara su salud, por lo que se prolongó su lactancia hasta vísperas de ser proclamado rey en 1665. También fueron habituales en su entorno los médicos y sanadores, si bien contó con el alivio de que, debido a su frágil salud, se le dispensó en lo posible de la rigidez de la etiqueta. Su aya, Doña María Engracia Álvarez de Toledo, V marquesa de los Vélez, se hizo imprescindible, como encargada de velar por su frágil salud y de poner orden a las personas, recetas y consejos que llegaban hasta su cámara. Era hija del conde de Oropesa y nieta del VII conde de Benavente y había sido uno de los mejores partidos de la corte, hasta su matrimonio con su primo Pedro Fajardo Alfonso-Pimentel, entonces marqués de Molina, que era viudo20. Le había acompañado en sus distintos puestos, hasta su fallecimiento, siendo virrey de Sicilia, en 1647. Retirada en Vélez Blanco, intentó entrar al servicio de la reina Mariana, lo que logró en 1657, al ser nombrada dueña de honor, con el apoyo de la camarera mayor, Doña Elvira Ponce de León, pariente suya21. Sus buenas relaciones con el Marqués de Aytona, gentilhombre de cámara del Rey, facilitaron un rápido ascenso que culminó con el nombramiento de aya, y como tal en persona imprescindible para el rey niño. También mantuvo una estrecha relación con la reina, aunque este entendimiento se rompió, al inclinarse la marquesa en 1676 en favor de D. Juan José. Si protegió en excesivo a Carlos II y fue responsable de su prolongada niñez, no es fácil de saber, ya que los testimonios de embajadores y cortesanos son interesados. Fue una mujer de influencia, consciente de la dignidad de su cometido, como prueba su incidente con la camarera mayor sobre cuál de las dos debía ocupar el primer lugar22.

  • 23 J. CONTRERAS, Carlos II el Hechizado, op. cit., p. 59-60; Alain BÈGUE, Carlos II (1665-1700). La de (...)
  • 24 Sobre su imagen historiográfica Laura OLIVÁN SANTALIESTRA, Imagen, poder y diplomacia de una reina (...)

13El 17 de septiembre de 1665 falleció Felipe IV, sin haber prestado atención a la instrucción de su esposa, pero dejándola como tutora de un niño enfermizo de cuatro años y regente de una Monarquía sujeta a todo tipo de ambiciones, internas y externas23. ¿Era tan ignorante en materia política como sus cortesanos, y la historiografía han venido sosteniendo? Maura la calificó de obstinada y de poco entendimiento, aunque le reconoció rectitud de conducta, y el juicio se ha venido repitiendo24. También se suele señalar su escasa afición por los asuntos de estado, lo cual, resulta discutible, porque desde que ejerció el poder y hasta el final de su vida, no sólo se mantuvo al tanto de las intrigas políticas, sino que participó en ellas, disponiendo de buenas fuentes de información. La atención que prestó a su propia imagen y a la del rey niño, conformando una tipología retratística muy determinada, nos muestra a una mujer consciente del papel de la representación en la realeza.

  • 25 Alejandro PÉREZ MUÑOZ, La gobernación de la monarquía hispánica durante la regencia de Mariana de A (...)
  • 26 Juan Francisco BALTAR, Las Juntas de Gobierno en la Monarquía Hispánica (siglos XVI. XVII), Madrid: (...)

14Felipe IV, en su testamento, constituía a Doña Mariana como gobernadora de todos los reinos y tutora de su hijo, siguiendo la tradición castellana y la Ley de Siete Partidas, pero también disponía que debía despachar los asuntos de gobierno asesorada por una Junta de Gobierno “y no de ninguna otra forma”, formada por cinco miembros: El presidente del Consejo de Castilla, el de Aragón o vicecanciller, el arzobispo de Toledo, el presidente del Consejo de Estado y un representante de la grandeza de España, asistidos por el secretario de Despacho, restaurando así la antigua función de concilium25. La Junta, era una pieza esencial de la regencia, pero no la única ya que los mismos personajes formaban una Junta de tutores, por si fallecía la reina, y otra de testamentarios, como albacea de la voluntad del rey, en la que estaba la propia regente, los principales cargos palatinos, sumiller de corps, mayordomo mayor y caballerizo mayor, limosnero mayor, confesor, los presidentes de los consejeros de Castilla, Aragón e Indias, el inquisidor general y el prior de San Lorenzo el Real26.

  • 27 M. V. LÓPEZ-CORDÓN, “Mujer, poder y apariencia o las vicisitudes de una regencia”, Studia Historica (...)
  • 28 Carmen SANZ AYÁN, Pedagogía de reyes. El teatro Palaciego en el reinado de Carlos II, Madrid: RAH, (...)
  • 29 Francisco RAMOS DEL MANZANO, Reynados de menor edad y de grandes reyes: Apuntamientos de historia, (...)

15Regente y Junta debían convivir diez años, hasta que el rey niño cumpliera catorce. Mientras tanto, Carlos II continuó su vida entre mujeres, lo cual supuso una importante alteración de la vida palatina y un inusitado protagonismo de la familia mujeril, ya fuera acompañando a la regente, entreteniendo al niño o mediando por sus parientes y amigos ante la soberana efectiva27. Recibió una educación rutinaria, hasta que, cumplidos los seis años, se nombró como preceptor a D. Francisco Ramos del Manzano, jurista por Salamanca y hombre de dilatados servicios a la monarquía en distintos Consejos, que terminó su carrera como gobernador del de Castilla. Defensor de las regalías de la Corona en Portugal, también asesoró a D. Luis de Haro en las capitulaciones matrimoniales de la Infanta María Teresa28. De principios bastante rígidos y contrario al restablecimiento de las comedias, suspendidas a la muerte de Felipe IV, hasta que el príncipe tuviera más edad, su obra más significativa, Reynados de menor edad y de grandes reyes: apuntamientos de historia, se inscribe en un doble debate intelectual, el de la educación del príncipe y el de la minoría de edad, a través de ejemplos históricos. El maestro, a la altura de 1671, consideraba haber cumplido su cometido y quería ilustrar a su discípulo con “historias reducidas” de sus antecesores, precediendo cada ejemplo de un emblema y un grabado, el primero de los cuales representaba a Carlos II y a la reina, siguiendo otros reyes niños con sus correspondientes madres, abuelas y hermanas, con un mensaje explícito: durante el periodo formativo y mientras llegaba a la edad conveniente, la tutela maternal o en su caso mujeril, era la mejor29. Era una réplica al P. Mariana, sobre la base de sus mismos ejemplos, pero dirigidos a un objetivo distinto como era la defensa de la capacidad materna y la conveniencia de su tutela:

  • 30 F. RAMOS DEL MANZANO, op. cit., p. 215-216.

[...] a la verdad, los tres reinados de menor edad y las dos tutorías de madres reinas, con los disturbios que se padecieron en todos y se vencieron, espejo son para que en él se miren las regencias de semejantes reinados y en que aprendan a no extrañar las turbaciones que los acompañan y a ponerse sobre ellas con el valor, prudencia, tolerancia y aplicación a la tarea de gobierno y artes del estado que pide aquel estado30.

  • 31 Josefina CASTILLA SOTO, “Tratados para la educación del rey niño”, in: L. RIBOT (coord.), Carlos II (...)
  • 32 Laura OLIVÁN SANTALIESTRA, “Discurso jurídico, histórico, político. Apología de las reinas regentes (...)

16Fueron varias las obras que, sobre la educación del príncipe, se publicaron entonces, entre otras, la Cartilla política cristiana, en 1666, obra del historiador y jurista Diego Felipe de Albornoz, que la entregó en mano a la marquesa de los Vélez, o la de Pedro González de Salcedo, Nutrición Real, de 1671, otro regalista convencido y destacado publicista, durante la guerra de Devolución31. La más interesante, no publicada, fue el Discurso Histórico, jurídico y político, dirigido a la reina, cuya atribución al duque de Medina de las Torres, Ramiro Núñez de Guzmán, ha sido fundamentada por Laura Oliván32. Escrito en 1666, es un tratado a favor de la autoridad de la regente y una defensa del sistema polisinodial, ambos disminuidos por la injerencia de la Junta de Gobierno.

17En la primera parte del discurso, a través de distintos precedentes históricos, sostiene la conveniencia de la tutela de la reina madre, sobre la base de la propia naturaleza, ponderando de manera especial a Doña Berenguela, cuyas virtudes y prudencia, salvaron el trono de su hijo:

  • 33 BNE, mss. 8356.

Esta señora, escribe, por ser de ánimo varonil y muy poderoso, en vasallos sustentaba el peso de todo y aun ayudaba con su hacienda a los gastos que forzosamente se hacían en el gobierno. Quien podrá bastante encarecer las virtudes de esta señora, su prudencia en los negocios, su piedad y devoción para con Dios y el favor que daba a los virtuosos y letrados; el celo de la justicia con que enfrenaba a los malos el cuidado en sosegar a algunos señores que gustaban de bullicios33.

18En la segunda parte, su objetivo es demostrar que la preeminencia de la Junta no fue la verdadera intención del testador, que no pudo querer disminuir la autoridad real y la soberanía de la regencia, ni mucho menos contrariar las leyes y costumbres del reino. De ahí que la reina puede disolverla para conservar dos principios superiores como son la potestad absoluta y la autoridad del gobierno polisinodial, teniendo siempre presente:

  • 34 Ibid., p. 134.

[…] que los reyes y príncipes soberanos no están obligados a pedir consejo aún en las materias más arduas de su gobierno, sino es por honestidad, pero nunca por necesidad y obligación, entendiendo así la Ley34.

19El ejemplo de la reina Ana de Francia que, mientras tuvo Junta, no pudo gobernar, ni tomar resoluciones, hasta que el parlamento de París, reconociendo el daño que suponían esos límites, permitió “aquella libre y desembarazada libertad que era necesaria para gobernar la primera monarquía de Europa”, debía ser seguido por Doña Mariana para desprenderse también de la suya. No es fácil saber la intención de Medina de las Torres. ¿Quería reconciliarse con la regente o, visto el rechazo sistemático de sus propuestas en materia de política exterior por Peñaranda, intentar apartar ese obstáculo? En cualquier caso, su texto es revelador de que había un debate sobre la regencia, la Junta y los límites entre una y otra, que iba más allá de la recusación del nuevo organismo.

  • 35 V. MÍNGUEZ, La invención…, op. cit., p. 37-53.
  • 36 C. SANZ AYÁN, Pedagogía…, op. cit., p. 48-53.

20De forma paralela, la iconografía plástica incidió en el tema, mediante la proliferación de grabados y pinturas con la doble imagen del rey y la regente, a la misma altura y con la corona pasando de las manos de una a la cabeza del otro, en clara alusión al papel de Doña Mariana en la formación de su hijo y a su deber de entregarle indemne el reino. Al tiempo, en los retratos de ambos contrasta la severidad de la reina viuda, representada en funciones de gobierno, y la imagen más colorista de su hijo, que solo excepcionalmente y a distancia refleja algún rastro de debilidad física35. En el teatro palaciego, cuando ya pudo representarse, el contenido didáctico también fue importante, como ha estudiado Carmen Sanz Ayán, especialmente en la etapa de Valenzuela, actuando como sustituto de una educación fallida respecto a los usos y modos cortesanos36.

  • 37 Relazioni di ambasciatori veneti al Senato, Spagna (1635-1738), vol. 10, Torino: Bottega d’Erasmo, (...)

21Más allá de estos debates, Carlos II siguió siendo un príncipe protegido, rodeado de mujeres y, en buena medida, oculto, que tardó mucho en desenvolverse en el ritual de majestad que, como rey, debía representar. Aparecía siempre entre doseles, almohadones y cortinas, guardando un cierto distanciamiento protocolario que, si bien era propio del linaje, también resultaba conveniente a su persona. Un príncipe que salía poco de los palacios madrileños, que se vestía de forma peculiar y llevaba una larga cabellera, que estaba de moda pero que, también disimulaba sus defectos físicos. Por ello, no es extraño que, el embajador veneciano Marino Zorzi, que estuvo en Madrid entre 1660-1667, a su regreso a la República, desmintiese falsas noticias, asegurando que el niño rey parecía bastante saludable y que, incluso, mostraba madurez y talento para su edad37.

2. Una Junta, una regente y no pocas interferencias

22Todo indica que Felipe IV, al crear una junta con los cargos institucionales más importantes de la monarquía, intentó prolongar la que en sus últimos años había sido su forma de gobierno personal: sin valido y aconsejado por un reducido órgano colegiado. Arrepentido de sus valimientos anteriores, quería evitar que en la minoría de su hijo estos se reprodujeran, así como articular mejor la monarquía y los reinos, para evitar problemas. Existían precedentes cercanos, como eran las juntas de regencia de las que se había servido Isabel de Borbón, durante sus ausencias, en 1632, 1642, 1643 y 1644, pero ahora sus contenidos no bastaban porque debían contemplar, no solo su fallecimiento, sino, en su caso, el de la propia regente, debiendo preverse prerrogativas que permitieran afrontar la situación. En realidad, era un órgano institucional nuevo, específico y temporal, ya que debería durar diez años, hasta los 14 del rey niño, y superponerse al sistema polisinodial sin afectarlo.

  • 38 Juan Francisco BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 108-113.

23La Junta se reunió desde el primer momento en el salón llamado del Rubí del Alcázar, pero no tuvo sede específica. Su burocracia era escasa y prestada y la clave de su coordinación con los consejos y con la reina era una figura relativamente nueva, el secretario del despacho38. No pretendía cambiar nada y en sus reuniones regían las mismas normas que regulaban las actuaciones de la administración de la monarquía, con sus reglas de procedencia y sus formalidades. El despacho era por escrito, pero la reina podía citar a los ministros para que despacharan a boca y su presencia, sentada en una silla en un bufete negro, con campanilla y escribanía, era imprescindible. Los consejeros lo hacían en dos bancos, a derecha e izquierda, mientras que el secretario del despacho tenía un bufete donde estaban los papeles y tomaba las notas que consideraba pertinentes.

24Bajo estos parámetros transcurrieron los diez años de la regencia y dos más con pretexto de curaduría, hasta el destierro de la Reina Madre a Toledo y el gobierno largo de D. Juan de Austria. La convivencia entre la Junta y los consejos que era una premisa esencial debía evitar la dilación, no funcionó ya que sus miembros se mostraran respetuosos con las instituciones de las que procedían, consultándolas a su vez, lo que hizo que los procedimientos se demoraran, en un ir y venir constante de papeles. Y es que, efectivamente, los asuntos llegaban a la Reina, que los remitía a la Junta, esta:

  • 39 Así lo describe un visitante del Madrid de Carlos II, asombrado de que no hubiera primer ministro, (...)

[…] da su opinión y la devuelve a la reina. Su Majestad la envía al consejo de Estado; habiéndola visto este consejo, ordena al secretario hacer su consulta, que no puede ser firmada hasta el Consejo siguiente. Eso se vuelve a enviar a la reina que, después de haber obtenido la opinión de la Junta, se conforma de ordinario con la opinión del consejo de estado, haciendo rara vez otra cosa que aquello que se ha convenido y ese orden es generalmente establecido para todos los asuntos de la Monarquía39.

  • 40 Felipe IV recomendaba que, “bien será lo más seguro conformarse la Reyna con el parecer de todos o (...)

25De ahí la creciente importancia del secretario del despacho universal que se convirtió en imprescindible, al asegurare la conexión entre la regente, la Junta y los consejos. Es posible, como han sostenido algunos historiadores, que la Junta fuera pensada para suplir las carencias de la regia consorte en materias delicadas, evitando así el riesgo de decisiones arriesgadas o inconvenientes. Por mucho que lo negara Medina de las Torres, asegurando que esta interpretación falseaba la voluntad de Felipe IV, sin ser prescriptiva la idea de consilium y de auxilium formalizado en reuniones habituales, en la práctica se convirtió en un elemento vinculado, no a la función tutorial, sino a la de gobierno de que estaba revestido ese cargo40. En realidad, la junta era una especie de primer ministro colectivo que terminó empujando a Doña Mariana hacia lo que se había querido evitar: una persona de su entera confianza, que ejerciera estas funciones con la que pudiera estudiar previamente las decisiones que debía tomar, desde luego, las concernientes a su hijo, pero también los asuntos de gobierno, en los que un conocimiento previo le permitiera obrar con mayor independencia. Además, fuera o no la Junta un elemento fiscalizador de sus funciones, la regente lo consideró así, interviniendo sobre ella de dos maneras: Modificando su composición cuando fue posible, por ejemplo, ofreciendo el arzobispado de Toledo, vacante por el fallecimiento de Baltasar de Moscoso, al inquisidor general D. Pascual de Aragón, para nombrar para esta vacante a su confesor, el P. Nithard y, una vez nombrado, despachar a solas con él y el secretario de despacho.

  • 41 Ana M. CARABIAS, “De Münster a los Pirineos: Propuestas de paz del representante español el conde d (...)
  • 42 J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 107-109; Albrech GRAF VON KALMEIN, Juan José de Austria en (...)
  • 43 Diario de Crespí de Valldaura, BNE, mss. 5742.

26Sobre la Junta de Gobierno pesaron también una serie de circunstancias, personales e institucionales, que condicionaron su labor. Una de ellas fue su composición, ya que la significación social de sus miembros hacía evidente la voluntad de Felipe IV de excluir a la grandeza: Sus miembros eran medianos, cuando no recientes, con largas carreras burocráticas y, en muchos casos, orígenes olivaristas. El conde de Castrillo, don García Haro Sotomayor y Guzmán, presidente del Consejo de Castilla, era conde consorte desde 1630. Había estudiado en Salamanca y, gracias al Conde Duque, pudo abandonar su puesto de oidor de la Real Chancillería de Valladolid, para pasar al Consejo de Órdenes y seguir una carrera ascendente que le llevó al de Castilla en 1624 y a su Cámara al año siguiente. No tardó en ser nombrado presidente del Consejo de Hacienda, interino del Consejo de Indias y, ya en 1629, consejero de Estado. Desde entonces hasta su retiro ocupó múltiples puestos en el organigrama administrativo de la Monarquía, y también fue mayordomo mayor del rey entre 1658 y 1660. Pese a su inicial apoyo, participó en la caída de Olivares. El Vicecanciller del Consejo de Aragón, Cristóbal Crespí de Valldaura, había estudiado en Salamanca, pero obtuvo el grado de doctor en Valencia, en cuyo reino desarrollo su carrera hasta llegar a vicecanciller en 1652. También era consejero del de Cruzada desde 1647. Falleció en 1671. Don Gaspar de Bracamonte y Guzmán, conde consorte de Peñaranda, jurista salmantino, de nobleza muy mediana, llegó a la corte en 1626 y gracias al apoyo del conde duque, obtuvo plaza de fiscal en el Consejo de Órdenes y luego paso a ministro. Más tarde fue nombrado consejero de Castilla, en 1642. Tras su misión en Münster en 1645 como ministro plenipotenciario, obtuvo plaza de consejero de Estado, institución a la que representaba en la Junta41. También había sido virrey de Nápoles y, en dos ocasiones, presidente del Consejo de Órdenes. Guillén Ramón de Moncada, quinto marqués de Aytona, nacido en Barcelona en 1618, fue designado en la Junta como representante de los Grandes de España. Había iniciado su carrera militar en Flandes y, ya en la corte y titular del marquesado, Olivares le promovió a la grandeza en 1640. También participó en su caída poco después. Fue gobernador de Galicia en 1645 y virrey de Cataluña en 1647, siendo nombrado consejero de Estado en 1652 y caballerizo mayor de la reina. Hombre culto y plurilingüe, fue un acérrimo enemigo de Juan José de Austria, aunque tampoco simpatizó con el padre confesor. Murió en 1676. El Cardenal Pascual Folch de Cardona i Aragón entró en la Junta como Inquisidor general y luego pasó a arzobispo de Toledo. Era hijo del duque de Cardona, que fuera virrey de Cataluña tras el asesinato del virrey Santa Coloma, en 1640. Doctor en derecho civil y canónico por la universidad de Salamanca, era miembro del Consejo de la Inquisición y regente del de Aragón cuando, en 1660, a los treinta y cinco años, fuese promovido al cardenalato y nombrado embajador en Roma, durante el pontificado de Alejandro VII. De la embajada pasó a desempeñar el virreinato de Nápoles, en 1665. El último, Baltasar de Moscoso y Sandoval, Arzobispo de Toledo entre los años 1646 y 1665, murió nada más ponerse la Junta en funcionamiento42. De todos ellos, el vicecanciller Crespi y el marqués de Aytona eran los más favorables a la regente, por lo que la presencia de Nithard, en el peor de los casos, dejaba la decisión en tablas43.

  • 44 J. A. ESCUDERO, Los secretarios…, op. cit., p. 270; M. Carmen SÁENZ BERCEO, “Juan Everardo Nithard (...)
  • 45 Fichoz nº rº 005767.
  • 46 J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 117-19 y p. 124-130.
  • 47 Fichoz nº rº 014644.

27Respecto a los secretarios del despacho, figura como ya se ha señalado, fundamental para su funcionamiento, hubo tres durante todo el reinado. El primero fue Blasco de Loyola que, al parecer, debía su nombramiento a Nithard, una prueba más de que el jesuita ya tenía influencia antes de la regencia44. Estuvo desde la creación de la Junta hasta su muerte en 1669 con la peculiaridad de que fue secretario del Consejo de Estado a posteriori, en 1668, en contra de lo que hasta entonces era habitual. También obtuvo el nombramiento de consejero camarista de Indias45. Le sucedió Pedro Fernández del Campo hasta 1676 en que dejó el cargo y siguió su carrera primero como secretario de la Cámara de Castilla y, después, en la secretaría del Norte del Consejo de Estado. Y, por último, a partir de esta fecha y ya durante la mayoría de Carlos II, lo fue Jerónimo de Eguía, quien continuó en el puesto, así como en la Junta creada por don Juan José en 1677, integrada por el arzobispo de Toledo; Gaspar Enríquez de Cabrera y Sandoval, el almirante de Castilla y VI duque de Medina de Rioseco; Melchor Fernández de Velasco, condestable de Castilla y duque de Frías; y Francisco Tomás de la Cerda, VIII duque de Medinaceli, que se disolvió a la muerte de D. Juan46. Eguía había empezado su carrera burocrática como oficial de la secretaria del Norte de Estado en 1648 y allí estuvo hasta 1671. Pasó entonces a oficial de la de despacho hasta 1677, siendo desde 1671, diputado general de Guipúzcoa. Al salir Fernández Campo, gracias al apoyo de la duquesa de Terranova fue nombrado secretario del despacho. En calidad de tal, fue, de hecho, primer ministro durante el periodo comprendido entre la muerte D. Juan José de Austria y la privanza del duque de Medinaceli. Secretario del Consejo de Estado y consejero y camarista del de Indias, cargos en que cesó en 1682. Tres años más tarde, fue nombrado presidente de la Casa de Contratación y obtuvo el título de marqués de Narros. Todavía a comienzos de los años noventa, formó parte de la Contaduría Mayor de Cuentas, de la que llegó a ser presidente47.

  • 48 Fichoz nº rº 052494.
  • 49 Fichoz nº rº 041470.
  • 50 Fichoz nº rº 052492.

28Doña Mariana, además de la Junta y, probablemente, para afirmarse sobre ella quiso, como habían hecho sus antecesores, gobernar con el Consejo de Estado, para el cual, a partir de enero de 1666, propuso a siete nuevos consejeros, incluido el P. Nithard: Gaspar Tello de Guzmán, primer marqués de la Fuente, con una larga trayectoria como embajador que en ese momento lo era en Francia48; el cardenal Jerónimo Coloma, embajador de Felipe IV en Roma, don Luis Ponce, gentilhombre de Cámara de Felipe IV, embajador en Roma y gobernador de Milán; Luis Guillén de Moncada y Aragón, VII duque de Montalto, virrey de Sicilia y de Valencia y Cerdeña, que era mayordomo mayor de la Reina Regente;49 Fernando de Ayala Fonseca y Toledo, III conde de Ayala, gentilhombre y virrey de Sicilia hasta 1663, que falleció en 167650; Francisco Fernández de la Cueva, VIII duque de Alburquerque, que había sido virrey de Nueva España y que, entonces, fue nombrado mayordomo mayor de la infanta Margarita. Un grupo de nobles de linajes consolidados que eran, a su vez, altos cargos cortesanos.

  • 51 R. A. STRADLING, “A Spanish Statesman of Appeasement: Medina de las Torres and Spanish Policy 1639- (...)
  • 52 Juan A. SÁNCHEZ BELÉN, “Las relaciones internacionales de la monarquía hispánica durante la regenci (...)

29Consejero de Estado desde 1626 y sumiller de corps de Felipe IV entre 1643 y 1665, lamentó especialmente estar apartado de la Junta. Aunque continuó siendo sumiller del rey niño, su influencia y su acceso al niño, era muy reducida al estar en el cuarto de su madre, y, además, se trataba de un hombre “político”, con experiencia de gobierno como virrey de Nápoles e ideas propias sobre los asuntos de la monarquía51. Tras la muerte de don Luis de Haro, y en competencia con Castrillo, había ido ganando influencia, pero ahora con su exclusión la daba ya por perdida. Como Castrillo, en materia de alianzas, se inclinaba por Viena y en relación con la cuestión portuguesa era un firme partidario de la paz y de la intermediación inglesa, lo que le enfrentaba con el sector “francófilo” de Peñaranda, que había ganado fuerza52.

  • 53 Héloïse HERMANT, Guerres de plumes. Publicité et cultures politiques dans l’Espagne du XVIIe siècle(...)
  • 54 G. MAURA, Carlos II, op. cit., 1, p. 317 y 318 y Francisco TOMÁS Y VALIENTE, Los Validos en la mona (...)
  • 55 Juan Antonio SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios y las primeras reformas de la Regencia”, Revista d (...)

30Por distintos motivos, todavía estaba más resentido D. Juan José de Austria, que se había apresurado a volver a la corte tras conocer la gravedad de su padre. Allí debió asimilar su exclusión de la Junta, consolándose con la amistad de Medina de las Torres y del P. Nithard, con quien entonces mantenía buenas relaciones. Su presencia siempre resultaba perturbadora para Doña Mariana y, de hecho, la primera crisis de la regencia la protagonizó él, su primer mandato lo provocó él, apoyado en una popularidad, especialmente en la corona de Aragón, cuyo alcance era una sorpresa. Además, ninguno de los que postularon a un puesto de gobierno antes de él habían usado de la publicidad de forma tan sistemática, ni difundió con tanta convicción sus exigencias53. Contaba con muchos partidarios, algunos de los cuales apoyaban que debía hacerse con el poder, hasta el punto que en 1668, el Consejo de Castilla, dirigió una consulta a la Regente, recomendándole eligiera una persona que se pusiera al frente del gobierno de la monarquía, pensando claramente en él54. No era esa la opción mayoritaria de la Junta, de modo que tuvo que retirarse y esperar. Unos meses más tarde, en enero de 1669, inició su primera marcha hacia Madrid, con un ejército. La reina, el 25 de febrero de 1669, tuvo que aceptar sus exigencias y decretó la expulsión de Nithard. Pero en julio de ese mismo año 1669, ya estaba don Juan José de Austria en Zaragoza en calidad de vicario general del reino de Aragón55.

31A partir de entonces, la regencia recuperó su normalidad, sin más cambios en la Junta que los producidos por el fallecimiento del marqués de Aytona, sustituido por el condestable de Castilla, Iñigo de Velasco. El rey niño fue mejorando en salud y ánimo y se pensó en irlo incorporando a la vida cortesana y distraerse con algunas diversiones. Situación que supo aprovechar D. Juan de Valenzuela, caballerizo en Palacio y marido de una camarera de la reina, para romper la confortable discreción palatina en la que se había movido hasta entonces y, con el apoyo de Medinaceli, proporcionarle los entretenimientos que se pedían. También supo urdir en torno suyo una red de intereses, administrando el reparto de favores y cargos entre sus afines y acumulaba ascensos en su persona, incluido el título de Marqués de Villasierra en 1675.

  • 56 Partida VI, tit. XVI, ley 13.
  • 57 Laura OLIVÁN, “Gobierno, género y legitimidad de la regencia”, Historia y política, 31, 2014, p. 21 (...)

32Se acercaban los 14 años del rey, límite legal establecido para su minoría. Pero pareció conveniente prorrogarla, utilizando otra figura jurídica prevista en el ordenamiento castellano, la curadoría, que significaba un régimen transitorio de semitutela que podía prolongarse hasta los 25 años56. En consecuencia, el 7 de noviembre, los consejos de Estado y Castilla, presentaron al rey un decreto que prolongaba la vida de la Junta dos años más, siempre presidida por Doña Mariana. Abría la posibilidad de que el interesado pudiera cambiar a su curador y eso fue lo que ocurrió, el 6 de noviembre de 1675, cuando llamó a su hermano para comunicarle su deseo de comenzar a reinar al cumplir los años, y que lo haría con los Consejos y la Junta de Gobierno57. El 6 de noviembre cada consejero y grandes de España residentes en la corte recibieron una carta firmada por D. Juan José en la que les informaba que el Rey le había llamado a la Corte. Enterada Doña Mariana, llamó a su hijo y, tras dos horas de conversación, el rey rectificó y aceptó demorar su mayoría de edad.

  • 58 Henry KAMEN, La España de Carlos II, Barcelona: Crítica, 1981, p. 533-534; María del Camino FERNÁND (...)
  • 59 El texto está en G. MAURA, op. cit., t. 2, p. 298-300.

33Tras el incidente, los consejeros de Estado hicieron llegar sus consultas a Doña Mariana de Austria, en el sentido que el Rey debía firmar los decretos, aunque la Junta de Gobierno siguiera funcionando bajo su presidencia, al menos durante dos años más. Además, tanto Valenzuela como Don Juan, tendrían que alejarse de la Corte. Don Juan abandonó Madrid no sin hacer público antes, en una carta ampliamente difundida, su rechazo a trasladarse a Italia o a cualquier otro destino, mientras su hermano el Rey se encontrase “secuestrado en su voluntad”. Por su parte, Valenzuela, destinado al principio como embajador en Venecia, logró también quedarse con el nombramiento de Capitán General de Granada. Por poco tiempo, ya que, en abril de 1676, volvía a la Corte, obteniendo la confianza del joven monarca y, con ella, un cúmulo de funciones y honores que culminaron con su nombramiento en junio como caballerizo mayor. No mucho después obtuvo la grandeza y, ya en junio, el nombramiento de primer ministro, quedando extinta y disuelta la Junta de gobierno58. La oposición a estas medidas culminó en un manifiesto, firmado el 15 de diciembre de 1676 por veinticuatro grandes y títulos, exigiendo la separación de Carlos II y su madre, el encarcelamiento del ministro y la designación de Don Juan José como colaborador del Rey59.

  • 60 F. TOMÁS Y VALIENTE, Los Validos…, op. cit., p. 189. Sobre las circunstancias de su aparición, I. A (...)

34Doña Mariana de Austria había impulsado la carrera de Valenzuela, pero su promoción, no había sido ella sino el rey quien le concedió la grandeza y el cargo de gobierno. También buena parte de la nobleza cortesana había utilizado los servicios del marqués en su propio beneficio, pero ahora entendían que se había conculcado una norma no escrita por la cual, “debía de ser valido por sus servicios, después grande, no ser grande por ser valido”60.

3. De validos a ministros

  • 61 M. Carmen SÁENZ BERCEO, Confesonario y poder en el siglo XVIII. Juan Everardo Nithard, Logroño: Uni (...)
  • 62 Relación puntual y verdadera de la salida del Padre Juan Everardo…, BNE, mss. 18433.

35¿Fueron verdaderos validos estos personajes que se cruzaron en la agitada vida de la Junta de Gobierno durante la minoría de Carlos II? ¿Lo fueron sus sucesores, ya durante su mayoría de edad? Con matizaciones, los que han abordado la cuestión desde el ámbito de la historia del derecho, Tomás y Valiente, Escudero o Baltar, o los estudiosos del periodo, desde Maura, a Kamen, Ribot, Contreras, Álvarez-Osorio y un largo etc., ya citados, repiten el término, matizándolo o corrigiéndolo, tanto respecto a D. Juan de Austria como respecto al duque de Medinaceli o al conde de Oropesa. Sin embargo, me parece que, incluso en los casos de Nithard y Valenzuela, existen ciertas particularidades que deberían tenerse en cuenta. Pensemos en Nithard por ejemplo. Llevaba en Madrid dieciséis años, los antecedentes de su encumbramiento, instalado en el Noviciado de la Compañía y gozando de una sólida reputación que le llevó a formar parte de muchas juntas en época de Felipe IV, entre otras de la de Reformación de costumbres y de la de Medios y Reservas, donde criticó ya la sobredimensionada administración y el descontrol de los recursos públicos, abogando también por un alivio de la fiscalidad. Es más, contaba con la confianza del rey que, incluso, había barajado su nombre, en el verano de 1665, como sucesor de Diego de Arce en frente del Santo Oficio, algo que le avalaba para el puesto61. Es verdad que, como decían los papeles, por voluntad de la reina, “pasó desde la celda y refectorio, al puesto de Consejero de Estado, de Inquisidor General, de la Junta de Gobierno y de Primer Ministro”62. Gozó de su confianza, pero su amistad, con el confesonario por medio, debe matizarse, pues estaba fundamentada en la autoridad moral, a no ser que demos crédito a los libelos de la época. Otras dos circunstancias merecen considerarse: La primera, la escasa afición del jesuita por la política, lo cual no quiere decir que, una vez en el poder, éste no le tentara; la segunda, la oposición casi unánime que despertó desde el primer momento, hasta el punto de tener una clientela escasa, de la cual los personajes más significativos se fueron alejando. Su mandato, por otro lado, fue breve, entre septiembre de 1666 y el 17 de febrero de 1669, lo cual tampoco permitió que desarrollara una verdadera acción de gobierno. Siempre actuó con título oficial, como miembro de la Junta y respondiendo a las voces que pedían una mano firme junto a la regente y que no fuera la suya en la pensaran no desacredita su elección. Doña Mariana, respetuosa con el mandato de su esposo, necesitaba apoyos, sino quería quedar marginada y Nithard contaba con la doble ventajas de estar fuera del sistema de intrigas cortesanas y, en cierto modo, protegido por su condición eclesiástica.

  • 63 Julián LOZANO NAVARRO, “Confesonario e influencia política: La Compañía de Jesús y la dirección esp (...)
  • 64 L. OLIVÁN, Mariana de Austria, op. cit., p. 102; G. MAURA, Carlos II, op. cit., 1, p. 259-261.
  • 65 Julián LOZANO NAVARRO, La compañía de Jesús y el poder en la España de los Austrias, Madrid: Cátedr (...)

36La forma en que acabó su preponderancia política en 1669, por la mano del hijo bastardo de ese rey, fue lo verdaderamente insólito. Forzado al exilio, se instaló en Roma como embajador, extraordinario primero, ordinario “en ínterin” después y, tras sortear arduas negociaciones, innumerables emboscadas orquestadas desde Madrid y el distanciamiento de la propia Compañía de Jesús, alcanzó el cardenalato. Fue un hombre solo, que ocupó de modo inapropiado cargos y puestos de gobierno, pero sobre el que pesan todavía muchas de las ideas preconcebidas que han desvirtuado el reinado del último Habsburgo español63. Ideas que pintan al valido jesuita como una suerte de criatura intrigante que ejerció el poder de forma inepta y a merced del capricho de una soberana tan poco hábil como él, a la que se decía controlaba la conciencia64. Tampoco fue el gran reformador frustrado por las circunstancias adversas, tal y como intentó presentarse en sus voluminosas y desordenadas Memorias. Pero su figura está cambiando a medida en que se tiene más en cuenta su condición de jesuita y las controversias que suscitaba la orden, y se tiene en cuenta los dos escenarios en que transcurren las campañas contra su persona, Madrid y Roma, tal y como ha estudiado Lozano Navarro65.

  • 66 BNE, mss. 2034, Máximas secretas de Don Juan José contra Nithard, fol. 15r°.

37Un golpe de majestad le hizo entrar en la Junta instaurada por Felipe IV. Una vez allí, su objetivo se dirigió a que el poder quedara en manos de la regente, pasando por las suyas. Desde luego resultaba inadecuada su condición de director espiritual de la soberana, pero las críticas se centraron en otras cosas: “lo uno porque es de la Compañía y va contra su profesión, lo otro porque es alemán, no vasallo del rey” y, más que nada, por no estar “en concepto de hombre suficiente para el gobierno de esta Monarquía, y más en estos tiempos”66. Que un religioso desempeñara un cargo político no solo no era infrecuencia, sino que cierta tratadística política, incluso, lo defendía y la misma Compañía de Jesús tenía prohibido a sus miembros participar en negocios seculares, lo permitió sin problema. La acusación de extranjería, tampoco estaba fundamentada ya que, estaba naturalizado desde 1666, y en el contexto de las cortes europeas el que extranjeros ocupara altos cargos, era práctica habitual. Su verdadera desgracia fue tener que enfrentarse a dos problemas ya perdidos: La paz con Portugal y la situación de los Países Bajos, conflicto este último en el que se le consideró un experto, sin serlo y que repercutirá sobre el otro. Sufrió atentados contra su vida, entre febrero y octubre de 1669, y todo apunta que su aparente ineptitud quedó subrayada por su origen y por su relación con la reina gobernadora, motivo recurrente de sátiras y panfletos. Todo ello instrumentalizado por Don Juan José de Austria. De ahí que:

  • 67 Dudas Políticas Theológicas que consultan los señores de España y sus mayores ministros a las Unive (...)

[...] la llaneza que el padre confesor tiene en palacio, estando algunas horas con S. M. hablando en lengua alemana, entrándose algunas en lo más interior de su retrete, pidiendo se almorzar sopas y pucheros de Mariana (que así llama a la reina) y comiéndolas en su real presencia sentado y cubierto, será ocasión a que se hable en el reino con la indecencia que se habló en el de Francia de la reina madre y cardenal Mazarino67.

38¿Un valido sin nadie que le defienda? Es otro dato anómalo. Su caída ¿no es, más bien, prueba de la debilidad de la reina gobernadora y de la total falta de apoyos y de su impericia? Con la excepción del embajador imperial, el barón Lisola, que actuó de valedor de la honradez y piedad de Nithard ante el emperador. Pero que, también, era consciente de que, si:

  • 68 Carta del barón Lisola al emperador Leopoldo, Madrid, 12 de enero de 1666”, in: G. MAURA, Carlos I (...)

[…] no logra esquivar las redes que por doquiera se le tienden, ni mira tan alto como lo piden las circunstancias, su caída, próxima o remota, es indefectible, y ella lo será también de la autoridad de la reina68.

  • 69 BNE, mss. 8 352, fol. 157v°. J. LOZANO NAVARRO, “Un personaje en tierra de nadie: Juan Everardo Nit (...)

39En Roma, intentó que Clemente IX le rehabilitase para volver a Madrid. Pero el embajador saliente, el marqués de Astorga, se encargó de minar su crédito y demorar la toma de posesión de la embajada extraordinaria prometida, intentando que la propia Compañía de Jesús lo trasladase a algún colegio fuera de Roma. Al fin, fue nombrado embajador ordinario interino en octubre de 1671, en contra de gran parte del Consejo de Estado, que prefería lo fuese el cardenal Portocarrero69.

  • 70 Concepción de Castro, El pan de Madrid, Madrid: Alianza, 1987, p. 184 y p. 202-203.
  • 71 CODOIN, vol. 67, fol. 6 y ss. Véase G. MAURA, Carlos II, op. cit., p. 187-190 y p. 202-204. Sobre (...)
  • 72 Medinaceli fue nombrado primer ministro en febrero de 1680; el almirante fue, desde 1669, consejero (...)
  • 73 Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ, “La unión de la nobleza como elemento de coerción para el cese de un valido (...)

40El caso de Valenzuela es distinto. Nacido en 1636 en Nápoles, el segundo matrimonio de su madre con el aposentador de palacio le llevó a la corte y a servir al duque del Infantado quien, al ser nombrado virrey de Sicilia, en 1648, lo llevó consigo. A su muerte, en 1659, volvió a Madrid, donde contrajo matrimonio, en 1661, con una camarera de Doña Mariana, María Ángeles de Ucedo y Prada, entrando a servir en el Alcázar en vida de Felipe IV. Lograr la protección de la reina fue fácil y, ya en 1671, era caballero de la orden de Santiago e introductor de embajadores. Dos años más tarde ascendió a caballerizo mayor de la reina, y en 1674, a juez conservador del Consejo de Indias y superintendente de las obras de Palacio, ejerciendo cierta influencia, tanto desde estos puestos, como a través del patrocinio de su consorte ante la reina. Ésta le dio su confianza, pero no le otorgó ninguno en la administración, ni mucho menos de gobierno. Pero todo indica que, antes de ejercer la privanza, como persona que gozaba de la confianza de la reina, se dedicó al tráfico de influencias, mediando en la concesión de puestos secundarios, en la organización de la jornada real a Aranjuez o en la política de obras públicas de Madrid, desde la reconstrucción de la plaza Mayor, tras un incendio, al proyecto del puente de Toledo. Y que, también, intervino en el abastecimiento de pan a sus habitantes, quizás porque su experiencia napolitana le permitía comprender, mejor que Oropesa, que era mejor intervenir en estas cuestiones que correr el riesgo de un motín70. Por todo lo cual terminó convirtiéndose en una verdadera almoneda de oficios71. A partir de 1675, la formación de la Casa de Carlos II, generó nuevas oportunidades de cubrir cargos palatinos, que fueron aprovechadas por la regente para intentar colocar a personas que le fueran favorables, reorganizando al mismo tiempo la Junta de Gobierno. En el primer caso, los tres más importantes de sumiller de corps, mayordomo mayor y caballerizo mayor recayeron en los duques de Medinaceli y Alburquerque y en el Almirante de Castilla, Juan Tomás Enríquez de Cabrera. También se designaron gentileshombres, entre otros, al duque de Villahermosa, al príncipe de Astillano, a los condes de Melgar, de Oropesa y de Aguilar, muchos de los cuales ocuparán puestos decisivos en la mayoría de edad72. Y entre los que nada obtuvieron estaban el duque de Alba y su hijo, Antonio de Toledo y el conde de Monterrey. Era una coyuntura oportuna para el regreso de Valenzuela desde su relativo confinamiento en Granada. Así que, en junio de 1676, volvió como caballerizo mayor del rey, obteniendo, como ya se ha señalado, la grandeza de España y nombramiento de primer ministro. La primera, fruto de un accidente de caza provocado por el rey; el segundo, como consecuencia de la disolución de la Junta. Pero el doble agravio reconcilió a la nobleza tanto en su contra como en contra de la regente, hasta el punto que, sin necesidad de la llegada de D. Juan José de Austria, su gobierno tenía los días contados73.

  • 74 Ángel ATERIDO, El final del siglo de Oro. La pintura en Madrid en el cambio dinástico, 1685-1726, M (...)

41Pese a todo, Valenzuela no dejó de tener un cierto programa político económico, dirigido a la mejora del abastecimiento, la vigilancia de las tasas en los productos de primera necesidad y el impulso a las obras públicas en la corte, alimentado con la venalidad de los oficios de la Monarquía. Recursos olivaristas que buscaban justificar su mandato y dotarlo de un contenido reformista que lo distinguiera. De hecho, en los campos arquitectónico y pictórico, la renovación fue muy importante, ayudada por el papel que el propio Carlos II quiso jugar en el engrandecimiento de las colecciones reales74. Pero la verdadera clave en el programa de actuación del napolitano no fue lo que hacía, sino quién lo hacía, un hombre cuya procedencia social era muy distinta de la de Lerma, Olivares o Haro. De ahí que, el coste personal de su caída fuera tan alto, ya que poco le valió acogerse a la jurisdicción eclesiástica, por haber sido detenido en el Monasterio de El Escorial, por la fuerza y conculcando el derecho de asilo, ya que se le castigó, como única opción, a la pérdida de todos sus bienes y honores y al destierro en Filipinas, donde pasó 10 años, hasta que se le autorizó a pasar a Nueva España, donde murió en 1692.

  • 75 Carmen SANZ AYÁN, Pedagogía de reyes, op. cit., p. 56-61.

42Más que programa político, Valenzuela tuvo una estrategia que le llevó a buscar el apoyo no sólo de los grandes comprometidos con la Reina, que eran pocos, sino de los que, de algún modo, se habían mostrado proclives al hermanastro del Rey. Y en este intento, las diversiones palaciegas, incluidos los espectáculos teatrales, jugaron un papel importante como modo de integración cortesana, de modo que, durante un tiempo, esto le benefició. Era muy consciente de su debilidad de origen, de ahí que su concurso al tradicional sistema representativo-cortesano de las fiestas teatrales, le provocara un cierto espejismo de asimilación aristocrática75. Según el embajador inglés Godolphin, Valenzuela tuvo poder decisorio y era brillante, pero modesto. Probablemente sustentó más antipatías por los cargos que ostentaba que por su persona y tuvo partidarios agradecidos que elogiaron su empeño en rehabilitar la corte, como Núñez de Castro que, en la dedicatoria de tercera impresión de su obra, Sólo Madrid es Corte, incluyó un caluroso elogio a su persona:

  • 76 A. NÚÑEZ DE CASTRO, Libro Histórico-Politico. Sólo Madrid es Corte…, Madrid: Roque Rico de Mirand (...)

[...] porque si se deben elegir protectores, siempre que se pudieren hallar, proporcionados con el assunto que se les dedica, quién será con derecho más natural patrón de un libro, cuyo intento es instruir y formar un cortesano, que un tan gran cortesano como V. S. donde se ven executadas con primoroso aliño quantas máximas acertó a discurrir la más ingeniosa especulación76.

43¿Puede un valimiento ser tan coyuntural como fue el suyo? ¿Cuál fue su verdadera relación, tanto con la regente como con el hijo? ¿El que, a su caída, desaparecieran sus partidarios, fue prudencia o, simplemente, más allá de quienes le adularon, no los tuvo?

  • 77 Fernando SÁNCHEZ MARCOS, Cataluña y el gobierno central tras la guerra de los segadores (1652-1659 (...)
  • 78 J. I. RUÍZ RODRÍGUEZ, Juan José de Austria, op. cit.; Josefina CASTILLO SOTO, Juan José de Austria (...)

44Respecto a Don Juan José de Austria, la bibliografía es mucho más rica y las visiones más variadas. Ambicioso y belicoso, reformador intrigante, foralista a su modo77 y, sobre todo, hombre ambicioso y consumado publicista, actividad que le distingue y le da un toque de modernidad, ya que supone que entendió perfectamente la fuerza de la opinión y la necesidad de sumarla a su causa. Desde luego tuvo muy pronto un verdadero programa de gobierno, explícito ya en las Capitulaciones, que llevó en mano el 25 de enero de 1669 y enseguida en la Carta-manifiesto que dirigió a la reina el 1 de marzo. Textos perentorios que reflejan bien su osadía y su constante búsqueda de respaldo. Se presentaba como hijo de Felipe IV, por voluntad del propio rey y casi en paridad con la regente, a quien exige cumplir su palabra y quitar al P. Nithard de su puesto, recusando a dos miembros de la Junta, el presidente del Consejo de Castilla y el marqués de Aytona, que se oponían a su persona. Exigía también que todos los decretos y edictos en su contra “se rompan y arranquen de los registros” y que sus partidarios quedaran libres de cualquier cargo, lo mismo que los soldados que le han acompañado, de modo que “en ningún tiempo se pueda hacer cargo a ninguno”. Y que se restableciera la Junta de Alivios, “con la obligación de admitir todos los papeles particulares y apuntamientos de pueblos y ciudades”78.

  • 79 F. TOMÁS Y VALIENTE, Los validos, op. cit., p. 32; GRAF KALNEIN, RUIZ RODRÍGUEZ, CASTILLO SOTO, op. (...)
  • 80 Gabriel NAUDÉ, Consideraciones políticas sobre los Golpes de Estado, Madrid: Tecnos, 2011 (1639).
  • 81 Rafael VALLADARES, La rebelión de Portugal…, op. cit., p. 369.
  • 82 Louis MARIN, “Pour une théorie baroque de l’action politique. D. Juan nunca desobedece. Elaboración (...)

45Algunos historiadores, al analizar la irrupción de D. Juan José en la escena política, consideran su llegada a Madrid y su derribo del jesuita como de golpe de estado e, incluso, como el primer pronunciamiento militar de la historia española79. A mi entender, ambos términos resultan igualmente desafortunados. El primero excluye la acción personal que en la actuación del príncipe es central y, si bien se trata de una manifestación de violencia política, no viene precedida de un complot para llegar al poder, ni desacato, ni tan siquiera de un cambio significativo en el personal cortesano o administrativo. El primer equivoco es la misma idea de golpe de estado que, en su formulación más clara en el siglo XVII, tiene más que ver con el absolutismo así expresada y resulta descontextualizada de la realidad del siglo XVII, la de Naudé, y tiene sobre todo que ver con la razón de estado80. No hay pruebas de que el príncipe quisiera presentarse como alternativa a lo que significaba Carlos II, sino lo que pretendió es gobernar en su nombre y hacerlo con un nombramiento. Más allá de su lecturas, D. Juan nunca habló de razón de estado sino de bien público e, incluso, los que le fueron contrarios le acusaron de favorecer el desorden público, no de atentar contra el estado y ocasionar tumultos, ni de pretender tirar por tierra el sistema establecido, ni suplantar al rey. Sólo los más extremos llegaron a acusarle de delito de lesa majestad, que siendo tanto o más grave, no es lo mismo81. Tampoco asimilarlo a un pronunciamiento parece razonable, porque nunca arengó a los suyos, ni les dio protagonismo. Es cierto que encontró ayuda y colaboración en una periferia todavía resentida por los sucesos de 1641-1652, donde había dejado un buen recuerdo, pero ni alentó ningún tipo de disidencia, ni siquiera consideró pertinente enfrentarse con la nueva Guardia de Palacio, la Chamberga, que mandaba el marqués de Aytona. El que hubiera un Manifiesto y aclamaciones, era propio también de ese tiempo y su aureola de príncipe bastardo le acompañó siempre. Busca imponer sus puntos de vista, sumándose no derribando, más al modo de condottiero que de general insurrecto. Hubo preparación, pero, su llegada a Madrid ni siquiera causó sorpresa, dado el tiempo que tardó y la publicidad que acompañó su recorrido. El objetivo era ejercer el poder, no acapararlo82.

  • 83 J. A. SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios de 1669 y las primeras reformas de la regencia”, Espacio, (...)

46D. Juan José de Austria se sabía favorecido por apoyos de muy distinto origen y sabía que debía tocar muchos registros si quería mantenerlos. A ese propósito respondía la Junta de Alivios que, con el mismo nombre, ya había sido creada por la reina gobernadora, pero que él retomó con nuevo empeño y que, aunque solo duró de marzo a julio de 1669, será un precedente importante83. Se trataba de erradicar el fraude y algunas exenciones tributarias poco justificadas y, en ese sentido, unas de las primeras medidas planteadas se tomaron respecto a las ciudades y villas castellanas –excepto las que tenían representación en las Cortes o eran capitales de partido–, en las que se suprimieron oficios de regidores perpetuos, alféreces mayores, fiscales de justicia ordinaria y otros cargos que conllevaran voz y voto en los ayuntamientos y hubieran sido adquiridos por compra desde 1630.

  • 84 J. A SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios”, op. cit., p. 639-668.

47A pesar de la escasa consideración que mereció a G. Maura y de que el éxito de la Junta de Alivios, en materia tributaria, fue pequeño, el intento de saneamiento de la vida municipal y la voluntad de recortar los gastos palatinos y la burocracia eran medidas que hacía tiempo se veían ya como imprescindibles, lo mismo que erradicar el fraude. Pero despertaron la oposición tanto de las oligarquías urbanas poseedoras, interesadas en monopolizar la administración de las rentas y en limitar las regalías de la Corona, como de los hombres de negocios, muy presentes en el gobierno de los municipios y, en el propio Consejo de Hacienda, lo que explica que tardaran en ponerse en marcha y que el intento de “aliviar” al reino terminara con su marcha84.

48D. Juan José fracasó en 1669, pero no cejó en su objetivo. En vísperas de que Carlos II cumpliera los catorce años, el 6 de noviembre de 1675, encontró nuevas oportunidades. Se negó a marchar a Italia antes de la proclamación de la mayoría de edad del Rey y sus partidarios, que estaban en la Casa real, burlando el control que Doña Mariana y Valenzuela ejercían sobre el Monarca, lograron convencerlo de que llamara a Don Juan al gobierno del reino. Es más, el 6 de noviembre, cada consejero y grande residente en la corte recibió una carta suya, en la que informaba que el Rey le había llamado a la Corte y se disponía a acudir. El encuentro se produjo, tras el cual, mientras el monarca visitaba a su madre, su hermano se retiró al Palacio del Buen Retiro. El encuentro entre Carlos II y la Regente acabó con sus propósitos de poner fin a su minoridad. Era previsible. Pero resultaba claro que muy distintos sectores sociales miraban a D. Juan José como la solución a buena parte de las dificultades que atravesaba la Monarquía. Los mismos grandes, sin tanto entusiasmo, también se manifestaban dispuestos a consentir que se convirtiese en primer ministro, un mal menor comparado a la experiencia de Nithard o Valenzuela.

49Verdaderamente valido nunca fue y tampoco quiso serlo. Pero ¿qué significó el puesto de ministro primero o principal que, confusamente, en algún momento, detentaron sus antecesores y que utilizarían sus sucesores durante la mayoría de edad del rey? Valor semántico aparte es la vinculación con un “oficio” que lo distingue. Valenzuela no formó parte de la Junta y no poseía cargo en la administración, de manera que solo el nombramiento de Carlos II, en noviembre 1676, le da el respaldo oficial para intervenir en el gobierno. Al ordenarse a los presidentes de los consejos que fuesen a tratar con él a su aposento, adquirió indirectamente una categoría superior a los mismos, como había recomendado Saavedra y Fajardo. Unas medidas que subrayaban los aspectos públicos del valimiento, independizándolas de la amistad real y que tampoco le constituían en un alter ego del monarca. Así, al poder al que bastaba la amistad, sucedió otro que la disimulaba con títulos y nombramientos, hasta que finalmente se impuso su ejerció en nombre propio, con contenido oficial y categoría superior a los consejos, pero todavía sin una formalización de sus competencias.

  • 85 J. A. SÁNCHEZ BELÉN, “Medidas extraordinarias para una crisis económica: Las reformas del duque de  (...)

50Las críticas a don Juan José de Austria –salidas en buena parte de los jesuitas y del sector de la nobleza afín a la ex regente– reflejaban lo difícil que era resolver problemas que venían de lejos, sin medidas drásticas y con la guerra por medio. Incluso, lo que constituía un respiro, las celebraciones de 1679 en honor de la boda del rey con María Luisa de Orleans, los agudizaban. Porque si la primera exigía nuevas fuentes de financiación, debiendo recurrirse a contribuciones extraordinarias con las que sufragar la recluta y el mantenimiento de soldados en los distintos frentes85, también la segunda, en menor medida, suponía un gasto, aunque todos sabían que, sin sucesión no había esperanza. Según los expertos, los síntomas de la recuperación se manifiestan en algunos sectores con más claridad que en otros, y la demanda se reanimó, especialmente en la periferia. En cualquier caso, la batalla por la sucesión de la corona española siguió adelante, arrastrando consigo, no solo a la nueva reina, Mariana de Neoburgo, sino al conde de Oropesa, convertido en grande de España por la benignidad de Carlos II, que fue alejado de la corte en 1691 y vuelto a llamar en 1696, sin tiempo ni ideas para evitarlo. Como escribía el duque de Montalto a Pedro Ronquillo, en marzo de 1688:

  • 86 Carta del duque de Montalto a Pedro Ronquillo, Madrid, 24 de marzo de 1688, en CDIHE, 78, p. 430-43 (...)

En lo que se habla mucho, no sin vituperio y aún rabia, es sobre el decreto que bajó, emanado de aquella insigne y magna junta regia, en cuya ejecución no hallan forma y entre discreto, prácticos y políticos se tiene por monstruosidad el parto [...] todo es ahora juntas y junticas, y en todas van por las paredes y hasta ahora no se ve más efecto que haberse suscitado contra el gobierno una infinidad de pasquines atroces86.

4. Pasquines, plumas y duendes

  • 87 Héloïse HERMANT, Guerra de plumes. Publicité et cultures politiques dans l’Espagne du XVIIe siècle, (...)
  • 88 Mercedes ETREROS, La sátira política en el siglo XVII, Madrid: FUE, 1983.
  • 89 José M. DÍEZ BORQUE, “Manuscrito y marginalidad poética en el siglo XVII hispano”, Hispanic Review, (...)

51En no pocas ocasiones han aparecido, en este abigarrado y, quizás, confuso relato, alusiones a papeles, no sólo los más ordenados, borradores incluidos, de los covachuelistas de palacio, sino de los mucho más ágiles, quizás menos espontaneo que, en forma de letrillas, conversaciones, sueños, academias, memoriales, cartas, simples romances y, cómo no, sermones, inundaron los reinos españoles durante el reinado del último Austria. Objeto de muchos estudios, el más reciente, el de Heloïse Hermant, que trata, exhaustivamente, de los de D. Juan José de Austria, sin duda el mayor hacedor de papeles de su época87. El problema ya no es, por lo tanto, su tipología o su análisis textual, ni siquiera el carácter público específico de la mayoría, sino la mano que los escribe, el escritor que vive de ello o el que se compromete anónima o públicamente con la causa que defiende. El primer caso es consustancial como una literatura que, al ser política, puede llegar a ser clandestina, y es algo que los distingue de la época inmediatamente anterior, donde, quizás por llevar la iniciativa la corona, hay un grupo coherente de publicistas reconocible y que se reconocen, como son los casos de Villamediana, Adán de la Parra, Antonio Solís o el propio Quevedo, entre otros muchos. También los hay en época de Carlos II, pero dado el predominio absoluto de lo que se ha venido a llamar sátira política y lo cambiante de las coyunturas, los autores suelen ser más escurridizos, debido a que la invectiva personal forma parte consustancial de este tipo de escritos. Otra característica importante es la recopilación a veces por sus propios contemporáneos. Al mismo tiempo no podemos olvidar que, al tratarse de un fenómeno literario, son muchos los que templan sus armas en este juego que después abandonan. De verdadero sincretismo cultural habló Mercedes Etreros y, creo, que es una premisa que hay que tener siempre en cuenta a la hora de abordar esta cuestión88. También esto influye en que lo que nos ha llegado son, en su mayoría, papeles manuscritos cuya importancia en la sociedad de la época es ya por todos reconocida89.

  • 90 H. HERMANT, Guerra…, op. cit., p. 93-94.
  • 91 Andrés SORIA ORTEGA, El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo, (...)
  • 92 Mercedes ETREROS, Invectiva política contra D. Juan de Austria de Juan Cortés Osorio, Madrid: Edito (...)
  • 93 BNE, mss. 4-147. Teófanes EGIDO, Sátiras políticas de la España moderna, Madrid: Alianza, 1973, p.  (...)

52¿Una literatura estamental? No faltan lecturas demasiado deterministas, en relación con la base social que caracteriza a cada grupo que interviene. Entre otras cosas porque, la transversalidad, es un elemento determinante para su éxito. Desde luego que las camarillas palaciegas actuaban como verdaderos centros de redacción y distribución y que el clero se aplicó generosamente a escribirlos y difundirlos, al conocer como nadie los resortes de la comunicación y disponer del ejercicio de la palabra, un verdadero instrumento de poder. Juristas y literatos tenían un reconocido gusto por la pluma y encontraron una mina en la agitada publicística del reinado. No es una casualidad que los escritos que proceden de sermones, como el pronunciado por el trinitario Manuel Guerra y Ribera el 26 de julio de 1675, dedicado a Santa Ana, dirigido contra la propia regente, en la capilla del Alcázar, resulta tan representativo del clima de tensión existente no tanto en Madrid como en el corazón de la propia corte90. Del sermón panfletario al panfleto, directamente, no había mucho recorrido, y eso es lo que hizo el P. Guerra, que publicó, entre otras piezas, una Visita de la Esperanza y el Tiempo a favor de D. Juan José de Austria, sin su firma, pero fácilmente reconocible, lo que además de críticas, le supuso tener que huir a Lisboa a la muerte de su protector D. Juan José91. Los predicadores fueron especialmente beligerantes en las contiendas de la minoría de edad y aprovecharon bien los instrumentos, intelectuales y materiales, que tenían a favor de la causa que defendían. Así lo hizo también el jesuita Juan Cortés Osorio, contrario al príncipe, que coge la pluma en defensa de la Compañía92. También participaron muchos copistas anónimos, y no pocos recopiladores, como el que reunió los Papeles satíricos del gobierno, pertenecientes a la menor edad y al reinado de Carlos Segundo, desde el año 1665 hasta el de 1700 que constituye un buen ejemplo93.

  • 94 Un ejemplo, Los siete pecados mortales en 7 consejeros de estado nuevamente proveídos, in: M. ETRER (...)

53Respecto a los receptores, se dirigían en primer lugar a los poderosos a quienes correspondía tomar las decisiones, pero también se les ridiculizaba, “avisaba” e, incluso, se les exigía tomar partido. No de forma genérica, sino por su nombre, o por alusiones fácilmente reconocibles94. Y es que, en general, una sátira, para ser eficaz necesita economizar lenguaje y ser concreta para que mejor brille el ingenio. De ahí que la caracterización de los personajes con trazos gruesos y reconocibles sea la regla, de tal manera que cuando menos sabemos de sus creadores, mejor conocemos a quienes son objeto de sus diatribas. En general, en el caso de los personajes políticos –Nithard, Valenzuela, Oropesa, etc.– los papeles, más que anteceder su defenestración, solían ser su consecuencia.

  • 95 El Canciller, según seña/ sin conciencia y sin justicia, acabara antes de un año, con Aragón y Zer (...)
  • 96 El dinero y la maraña/hacen en aqueste mundo/ grandes de Carlos II/ pero no grandes de España” BNE (...)

54La publicística, de alguna manera, representa la otra cara de la imagen oficial. Así, la pintura disimulaba la fealdad de Carlos II entre un atrezzo casi oriental, la sátira no menos efectiva, pero mucho más piadosa, se conformó con representarlo como un niño, contrastando el descrédito con la compasión; con la reina Mariana, digna y enlutada, fueron menos piadosos, atacando su debilidad y jaquecas, denunciando también el despego respecto a su hijo. Y qué decir de los miembros de la junta, los validos, ministros y otros personajes, cuyos rasgos físicos y carácter quedan expuestos a un público que los conoce95. Y que también está al tanto de esa almoneda de honores y favores que es la corte, por donde se va no sólo el dinero sino la dignidad96. De todos los involucrados en este variado conjunto, sólo D. Juan José de Austria es a la vez sujeto activo y pasivo, pero con un peso muy distinto en ambas situaciones. Porque él es causa eficiente en las campañas contra la regente, Nithard, Valenzuela, mientras que las críticas a su persona provienen de distintas procedencias. Uno de los lugares comunes más repetidos es aludir a su origen, lo cual, sin duda, le molestaba especialmente. En unas décimas, en las que se aludía a “la bella Calderona”, también se traía a colación a Felipe IV:

Solo tiene una señal/ de nuestro rey soberano

  • 97 Décimas contra don Juan de Austria”, in: T. EGIDO, Sátiras políticas…, op. cit., p. 186.

que en nada pone la mano/ que no le sucede mal97.

55El respeto reverencial a la majestad del rey se mantuvo en el caso del rey, tanto durante su niñez como en la edad adulta. Pero no ocurrió lo mismo con la figura de la reina regente, ni con sus dos esposas. Doña Mariana fue víctima desde el primer momento de este tipo de invectivas que ponen de manifiesto su mala imagen tanto como gobernante que como madre. Ella y su familia de mujeres eran causa del “desorden” que del palacio se extendía al reino, ya que, como reiteraba la publicística de la época:

  • 98 BNE, mss. 17534, fol. 154.

[...] donde reina mujer con mano absoluta de gobierno, es índice de que el gobierno ha de ser con absoluta ruina, pues aunados al poder del soberano imperio sus efectos y pretensiones naturales de flaqueza y timidez, era, soberbia y ambición; es imprudencia, lascivia, inconstancia y astucia; es furia infernal [...]98.

  • 99 G. MAURA, op. cit., 1, p. 101.

56La insistente denuncia del creciente protagonismo del entorno mujeril de Doña Mariana y el traslado de algunas actividades relacionadas con el ejercicio del poder a las estancias de su cámara, favoreciendo así a los que tienen acceso a ella es otra constante, así como la denuncia de los favores y mercedes que algunos obtienen por ese conducto99. A veces acompañada de otras alusiones que apuntan directamente a la “flojedad”, “escasa afición” y “afeminamiento de la corte que introduce su persona”. A su “envidia” porque un día su hijo “ha de mandar en su reino”, a su “pasión” por el imperio germánico y, en definitiva, a su incapacidad para gobernar. Sentencia una coplilla:

  • 100 M. Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “Poder femenino e interpretación historiográfica. El gobierno de las muje (...)

La mujer que manda en casa/ es la Reyna, reparar,
que mujer contra el Consejo/ nunca podrá gobernar
100.

57La fama cuestionada, la autoridad perdida, es una relación que los publicistas conocen bien. Y que se convierte en un hecho distintivo que distingue a este periodo, y que se dirige no sólo contra la reina madre sino contra las dos esposas de Carlos II, la francesa, María Luisa de Orleans, más benévolas, “si parís, parís a España, si no parís a París”, de forma más incisiva y ofensiva contra la segunda, Mariana de Neoburgo:

  • 101 Qué es de España”, in: T. EGIDO, Sátiras…, op. cit., p. 201.

Que se meta a gobernar/ este marimacho y que
no lo haga por bien de España,/ sí solo por su interés
¿qué es?
101.

58Las consecuencias de la proliferación de esta literatura, se verán unos años más tarde, en la Guerra de sucesión, durante la cual, las batallas de ejércitos, de ideas y de papeles se multiplican. El reinado de Carlos II supuso, en este sentido, un importante cambio en las modalidades tradicionales de negociación y disidencia política que pasan de un régimen de secreto y opacidad a otro de publicidad abierto por la práctica de un determinado tipo de escritura cuyo objetivo último es la difusión. Así D. Juan José, hablando de fuera adentro, física y moralmente, llegó a ejercer una presión real sobre el poder, evitando presentarse como un rebelde, lo cual constituye un medio inteligente e inédito de acción en una sociedad que no estaba preparada para una oposición abierta al rey, fuente de jurisdicción y gracia.

59En el caso de Valenzuela, su elevación a la nobleza en 1676, que colma la paciencia de los grandes, es lo que mueve el proceso de los escritos que circulan contra él. Sus “provocaciones” y también su complicidad con muchos de ellos, es la causa por la que los nobles abandonan el código de la etiqueta palatina, practicando una política de absentismo que podía significar también una cierta desaprobación al rey, como cuando se negaron a acudir a la misa de la capilla real, dejando sólo a Valenzuela en el banco. Si la etiqueta era una forma de manifestar cohesión, ésta se había roto y la publicación del Manifiesto de los grandes y reivindicaciones era una forma de acción que, por su difusión, rompía la clausura palatina y que debido al éxito de sus demandas –la prisión de Valenzuela, el exilio de la reina y el nombramiento de D. Juan José como primer ministro– podía suponer una merma de la autoridad real. ¿Desobediencia al rey? Tienen mucho cuidado de no incurrir en ella y, por eso, se apoyan en la constatación de su cautividad, en un complicado juego mental que les lleva a distinguir entre las órdenes del soberano y su verdadera voluntad real. Afirman no desobedecer, porque las medidas que quieren quitar son obras de los enemigos del rey, actúan así en nombre del deber de revuelta que esgrimieron los frondistas. Sin hechos de armas, sólo expresando su disgusto porque el partido de la reina continúe reinando. Es más no quieren traer a D. Juan José, ni que se presente, sino que el rey lo llame, en un acto de libertad, de verdadero inicio de su reinado. Es lo que hace Carlos II en su carta del 27 de diciembre de 1676. Su llegada, acelera la negociación y confirma el triunfo de los cortesanos insumisos.

60Mientras estos escritos tienen un fuerte carácter unitario, los de los antijuanistas no lo tienen. Frente a la vehemencia del trinitario Manuel Guerra, el jesuita Juan Cortés Osorio, emplea diálogos con personajes alegóricos. En realidad, al tratarse de un círculo reducido, los escritos se responden unos a otros. Así, mientras un panfleto titulado Peor que estaba cuestionaba la capacidad de D. Juan José como gobernante, la respuesta de Guerra se llamó La visita de la Esperanza y el Tiempo. Y no trató en mediar Cortés Osorio con la Conferencia auténtica. Es decir, es un debate político, con la crisis dinástica como telón de fondo. Una forma de atacar y disentir, pero sin caer en la desobediencia abierta.

  • 102 Filippo de VIVO, Information and communication in Venice. Rethinking Early Modern Politics, Oxford: (...)

61Filippo de Vivo señala en el campo político de la comunicación tres esferas: La de la autoridad marcada por el secreto, detentadora de la legitimidad; la de la esfera pública de las élites bien informadas, donde cabe ya la disidencia; y una tercera que es la plaza pública102. En el debate, los lugares y los soportes de comunicación de los oponentes difieren, pero las convenciones suelen ser las mismas, de ahí que haya muchos cauces de comunicación. Y me parece acertada la observación de Heloïse Hermant, al señalar que en la España de Carlos II, sólo dos tienen verdadero protagonismo: Las élites y la plaza pública.

62¿Qué credibilidad tuvieron unos textos de vida agitada, que primero circularon como pliegos sueltos y, después, en legajos compilados? En el caso de la famosa Gaceta, no le falta un cierto sentido histórico, ya que, a través de los textos que enfrentaban al P. Nithard y a D. Juan José de Austria, pretendía dar noticias de España a quienes no estuvieran en ella o no hubieran conocido esos sucesos. Lo mismo que, ya en el siglo XVIII, el corregidor de Madrid Juan Antonio de Armona, quiso hacer cuando intentó por esa fuente escribir una historia del reinado de Carlos II.

5. Carlos II ¿Rex inutilis?

  • 103 Edwars PETERS, The Shadow King: “Rex Inutilis” in Medieval Law and Literature (751-1327), New Haven (...)

63Frente al relativo interés que ha despertado en los estudiosos de la edad media el estudio del Rex inutilis, contemplado el ordenamiento medieval, en los casos de Inglaterra, Portugal y los reinos españoles, entre los modernistas la cuestión ha suscitado menos interés a pesar de haberse aplicado en algunos casos a la sucesión regia y seguir en vigor el concepto desde el Fuero Juzgo103. Los casos de la reina Juana, del príncipe D. Carlos y, ya en el siglo XVIII, de Felipe Antonio, el primogénito de Carlos III, siendo muy diferentes, se resolvieron incapacitándolos, una forma de inutilidad más precisa para quienes todavía no eran reyes sino herederos. Juana de Trastámara fue incapacitada por la concordia de Villafábila, firmada el 27 de junio de 1506 por Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, y si bien su condición posterior de reina nunca fue discutida, tampoco su ineptitud para el gobierno. En el caso del príncipe Carlos, había un riesgo real de que no hubiera sucesión masculina, pero asumió el riesgo ante el temor de lo que pudiera depararle aquel príncipe. El príncipe napolitano, por su parte, contaba con hermanos varones y nadie dudó de su inutilidad/incapacidad para suceder al trono. Sin embargo, en el de Carlos II, donde pudieron existir razones para declararlo inútil, ni siquiera la plantea aquel que hubiera podido salir beneficiado, D. Juan José de Austria. ¿Llegó a plantearse una inhabilitación en 1676, con prudencia y escasa publicidad? Es posible, pero en cualquier caso ni se llevó a cabo ni trascendió. Y además, todo indica que, por más que su salud fuera frágil y su comportamiento errático en ocasiones, siempre tuvo presente su responsabilidad como rey. En una monarquía dinástica donde el rey estaba revestido de unos caracteres que transcendían su corporeidad, no era fácil deponerle y los instrumentos legales y burocráticos a través de los cuales se ejercía el poder permitían paliar muchas deficiencias. Es más, el rey fue considerado, en el caso de los reinos periféricos, como un buen rey. Y sus deficiencias físicas nunca llegaron a alterar las convenciones que estructuraban una sociedad compleja en torno a rey.

64¿Fue, pese a todo, un Rex inutilis? Más allá del problema sucesorio, algunos de los logros de sus descendientes ya Borbones quedaron planteados en su reino, respecto al sistema de gobierno, a un repliegue al solar peninsular y una renovación de las élites sociales. La esfera pública salió transformada de su reinado, no desde abajo, sino desde dentro, y una nueva generación más realista, casi empírica, dio por terminados los viejos compromisos. La gran paradoja fue que en tiempos de un rey débil naciera un proyecto de monarquía que también hubiera sido distinta aunque no hubiera habido guerra.

Inicio de página

Notas

1 Jaime CONTRERAS, Carlos II el hechizado. Poder y melancolía en la corte del último Austria, Madrid: Temas de hoy, 2003, p. 48.

2 Alfonso EL SABIO, Las Siete Partidas, Partida II, tit. XV, leg. II.

3 P. Juan de MARIANA, Historia de España, Madrid: Oficina del Establecimiento central, 1841, t. 5, cap. 6, p. 73; Modesto LAFUENTE, Historia General de España, Barcelona: Monataner y Simón, ed. 1891, t. 3, p. 381.

4 Cristina SEGURA, “Las mujeres y la sucesión a la Corona de Castilla en la baja Edad Media”, En la España Medieval, 12, 1989, p. 205-214.

5 Hernando del PULGAR, Crónica de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y Aragón, Valencia: Imp. Benito Monfort, 1780, cap. 35, p. 71-72. Diego ENRÍQUEZ DEL CASTILLO, “Crónica del rey don Enrique el cuarto”, in: Cayetano ROSSELL (ed.), Crónicas de los Reyes de Castilla, Madrid: Rivadeneyra Editor, 1818, cap. 64 y 68; Juan TORRES FONTES, “La contratación de Guisando”, Anuario de estudios medievales, 1965.

6 Bethany ARAM, La reina Juana. Gobierno, piedad y dinastía, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 136-143, p. 172-181 y p. 220-229.

7 Fanny COSANDEY, La reine de France, París: Gallimard, 2000, p. 295-332.

8 Juan de MARIANA, La dignidad real y la educación del rey, Madrid: CEC, 1981, p. 51.

9 Ibid., p. 54-55.

10 Cotejo phisico político de las cosas de Viena y de Inspruch para el mayor acierto en la elección de esposa de que oy necesita la majestad católica, BNE, mss. 2080.

11 Los argumentos a favor de su matrimonio con Felipe IV, en Laura OLIVÁN, Mariana de Austria en la encrucijada política del siglo XVII, Tesis doctoral, Madrid: Universidad Complutense, 2006, p. 33-35.

12 La entrada de Doña Mariana en 1650, descrita por Rosa LÓPEZ TORRIJOS, La mitología en la pintura española del Siglo de Oro, Madrid: Cátedra, 1985, p. 151-156.

13 Magdalena S. SÁNCHEZ, The Empress, the Queen and the Nun. Women and Power at the Court of Philip III of Spain, Baltimore/Londres: The Johns Hopkins University Press, 1998.

14 Duque de MAURA, Vida y reinado de Carlos II, Tomo 1. La Minoridad, Madrid: Espasa-Calpe, 1942, p. 55-56.

15 María Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “La construcción de una reina en la Edad Moderna: Entre el paradigma y los modelos”, in: M. V. LÓPEZ-CORDÓN y Gloria FRANCO (coord.), La Reina Isabel y las reinas de España: realidad, modelos e imagen historiográfica, Madrid: FEHM. 2005, p. 309-338.

16 María Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “Entre damas anda el juego: Las camareras mayores de Palacio en la edad moderna”, Cuadernos de Historia Moderna, 2003, p. 123-152; Rufino NOVO ZABALLOS, La casa de Mariana de Austria, Tesis Doctoral, Madrid: UAM, 2015, 2 vols.

17 Gabriel MAURA Y GAMAZO, Carlos II y su corte, Madrid: Librería de F. Beltrán, 1911, 1, p. 20.

18 Ibid., 1, p. 77-78.

19 Victor MÍNGUEZ, La invención de Carlos II, Madrid: CEEH, 2013, p. 46-49.

20 Valeriano SÁNCHEZ RAMOS, “El poder de una mujer en la corte: La V marquesa de los Vélez y los últimos Fajardo (segunda mitad del siglo XVII)”, Revista velezana, 25, 2006, p. 19-65.

21 Ibid., p. 33-34.

22 Gabriel MAURA Y GAMAZO, Carlos II y su corte, op. cit., t. 1, p. 288-291; M. V. LÓPEZ-CORDÓN, “Entre damas anda el juego: Las camareras mayores de Palacio”, art. cit., p. 132. Íd., “Las mujeres en la vida de Carlos II”, in: Luis RIBOT (coord.), Carlos II y su entorno cortesano, Madrid: CHN, 2009, p. 116-122.

23 J. CONTRERAS, Carlos II el Hechizado, op. cit., p. 59-60; Alain BÈGUE, Carlos II (1665-1700). La defensa de la monarquía hispánica en el ocaso de una dinastía, París: Le Seuil, 2018.

24 Sobre su imagen historiográfica Laura OLIVÁN SANTALIESTRA, Imagen, poder y diplomacia de una reina cortesana, Madrid: UCM, 2006, p. 53-58 y G. Maura, op. cit., 1, p. 55.

25 Alejandro PÉREZ MUÑOZ, La gobernación de la monarquía hispánica durante la regencia de Mariana de Austria, Tesis Doctoral, Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 2004. Los miembros de la Junta eran: D. García Haro Sotomayor y Guzmán, conde de Castrillo; D. Cristóbal Crespí de Valldaura, vicecanciller del Consejo de Aragón; Don Gaspar de Bracamonte y Guzmán, conde de Peñaranda; Don Guillén Ramón de Moncada, marqués de Aytona; el Cardenal Pascual Folch de Cardona i Aragón y D. Baltasar de Moscoso y Sandoval, que murió antes de poder representar el cargo, siendo sustituido por D. Pascual de Aragón, siendo secretario de la misma Blasco de Loyola.

26 Juan Francisco BALTAR, Las Juntas de Gobierno en la Monarquía Hispánica (siglos XVI. XVII), Madrid: CEP y C, 1998, p. 104; Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, “Testamento de Felipe IV”, in: Carlos SECO SERRANO (ed.), Testamentos de los Reyes de la Casa de Austria, Madrid: Editora Nacional, 1982, p. 42-43.

27 M. V. LÓPEZ-CORDÓN, “Mujer, poder y apariencia o las vicisitudes de una regencia”, Studia Historica. Historia Moderna, 19, 1998, p. 49-66.

28 Carmen SANZ AYÁN, Pedagogía de reyes. El teatro Palaciego en el reinado de Carlos II, Madrid: RAH, 2006, p. 24-25; Julián VIEJO YHARRASSARRY, “‘Grocio católico’. Ramos del Manzano y la posición hispana en la Guerra de Devolución”, in: Chiara CONTINISIO y Cesare MOZZARELLI (coord.), Repubblica e virtú. Pensiero politico e Monarchia Cattolica fra XVI e XVII secolo, Roma: Bulzoni, 1995, p. 567-590.

29 Francisco RAMOS DEL MANZANO, Reynados de menor edad y de grandes reyes: Apuntamientos de historia, Madrid: Francisco Sanz, 1672; Carmen SANZ AYÁN, Pedagogía, op. cit., p. 29-31 e íd., “La fiesta cortesana en el reinado de Carlos II”, in: L. RIBOT (dir.), Carlos II: El rey…, op. cit., p. 241-270.

30 F. RAMOS DEL MANZANO, op. cit., p. 215-216.

31 Josefina CASTILLA SOTO, “Tratados para la educación del rey niño”, in: L. RIBOT (coord.), Carlos II…, op. cit., p. 55-79; V. MÍNGUEZ, La invención…, op. cit., p. 31-36.

32 Laura OLIVÁN SANTALIESTRA, “Discurso jurídico, histórico, político. Apología de las reinas regentes y defensa del sistema polisinodial, una manifestación de la conflictividad política en los inicios de la regencia de Mariana de Austria”, Cuadernos de Historia Moderna, 28, 2003, p. 7-34.

33 BNE, mss. 8356.

34 Ibid., p. 134.

35 V. MÍNGUEZ, La invención…, op. cit., p. 37-53.

36 C. SANZ AYÁN, Pedagogía…, op. cit., p. 48-53.

37 Relazioni di ambasciatori veneti al Senato, Spagna (1635-1738), vol. 10, Torino: Bottega d’Erasmo, 1979, p. 39, L. RIBOT, “El rey ante el espejo. Historia y memoria de Carlos II”, in: Íd. (dir.), Carlos II…, op. cit., p. 13-54.

38 Juan Francisco BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 108-113.

39 Así lo describe un visitante del Madrid de Carlos II, asombrado de que no hubiera primer ministro, en José GARCÍA MERCADAL, Viajes de extranjeros por España y Portugal desde los tiempos más remotos hasta comienzos del siglo XX, Madrid: Aguilar, t. 2, 1959, p. 88. J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 110.

40 Felipe IV recomendaba que, “bien será lo más seguro conformarse la Reyna con el parecer de todos o de la mayor parte” (Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, “Testamento de Felipe IV”, op. cit., p. 41, cláusula 21). Sobre la Junta, M. Carmen SEVILLA GONZÁLEZ, “La Junta de Gobierno en la minoridad de Carlos II”, in: Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ y José Antonio ESCUDERO LÓPEZ (coord.), Los Validos, Madrid: Dykinson, 2004, p. 583-615.

41 Ana M. CARABIAS, “De Münster a los Pirineos: Propuestas de paz del representante español el conde de Peñaranda”, in: Francisco J. ARANDA, La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p. 297-312.

42 J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 107-109; Albrech GRAF VON KALMEIN, Juan José de Austria en la España de Carlos II, Lleida: Milenio, 2010, p. 51.

43 Diario de Crespí de Valldaura, BNE, mss. 5742.

44 J. A. ESCUDERO, Los secretarios…, op. cit., p. 270; M. Carmen SÁENZ BERCEO, “Juan Everardo Nithard (1697-1681)”, in: Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ y José Antonio ESCUDERO LÓPEZ (coord.), Los validos…, Madrid: Dykinson, 2004, p. 323-352.

45 Fichoz nº rº 005767.

46 J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 117-19 y p. 124-130.

47 Fichoz nº rº 014644.

48 Fichoz nº rº 052494.

49 Fichoz nº rº 041470.

50 Fichoz nº rº 052492.

51 R. A. STRADLING, “A Spanish Statesman of Appeasement: Medina de las Torres and Spanish Policy 1639-1670”, The Historical Journal, 19, 1976, p. 1-31.

52 Juan A. SÁNCHEZ BELÉN, “Las relaciones internacionales de la monarquía hispánica durante la regencia de Doña Mariana de Austria”, Studia Storica (Moderna), 20, 1999. Rafael VALLADARES, La rebelión de Portugal. Guerra, conflicto y poderes en la monarquía hispánica, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1998, p. 184-185; M. Patricia RODRÍGUEZ REBOYO, “El consejo de Estado y la Guerra de Portugal”, Revista Investigaciones Históricas, 26, 2006, p. 115-136.

53 Héloïse HERMANT, Guerres de plumes. Publicité et cultures politiques dans l’Espagne du XVIIe siècle, Madrid: Casa de Velázquez, 2012.

54 G. MAURA, Carlos II, op. cit., 1, p. 317 y 318 y Francisco TOMÁS Y VALIENTE, Los Validos en la monarquía española, Madrid: Inst. Estudios Políticos, 1963, p. 24.

55 Juan Antonio SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios y las primeras reformas de la Regencia”, Revista de la Facultad de Geografía Historia, 4, 1989, p. 639-668.

56 Partida VI, tit. XVI, ley 13.

57 Laura OLIVÁN, “Gobierno, género y legitimidad de la regencia”, Historia y política, 31, 2014, p. 21-28.

58 Henry KAMEN, La España de Carlos II, Barcelona: Crítica, 1981, p. 533-534; María del Camino FERNÁNDEZ GIMÉNEZ, “Fernando de Valenzuela (1636-1692)”, in: Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ y José Antonio ESCUDERO LÓPEZ (coord.), Los Validos…, op. cit., p. 353- 405. Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ, Fernando de Valenzuela: Orígenes, ascenso y caída de un Duende de la Corte del Rey Hechizado, Madrid: Dykinson, 2008; F. TOMÁS Y VALIENTE, Los Validos, op. cit, p. 29-30.

59 El texto está en G. MAURA, op. cit., t. 2, p. 298-300.

60 F. TOMÁS Y VALIENTE, Los Validos…, op. cit., p. 189. Sobre las circunstancias de su aparición, I. A. A. THOMPSON, “El contexto institucional de la aparición del ministro-favorito”, in: John H. ELLIOTT, Laurence BROCKLISS (dir.), El mundo de los validos, Madrid: Taurus, 1999, p. 23-41.

61 M. Carmen SÁENZ BERCEO, Confesonario y poder en el siglo XVIII. Juan Everardo Nithard, Logroño: Universidad de La Rioja, 2014, p. 19-21.

62 Relación puntual y verdadera de la salida del Padre Juan Everardo…, BNE, mss. 18433.

63 Julián LOZANO NAVARRO, “Confesonario e influencia política: La Compañía de Jesús y la dirección espiritual de princesa y soberanas durante el barroco”, in: José MARTÍNEZ MILLÁN, Henar PIZARRO y Esther JIMÉNEZ (coord.), Los jesuitas: Religión, política y educación (siglos XVI-XVII), Madrid: Universidad de Comillas, vol. 1, 2012, p. 183-206; Íd., “Un personaje en tierra de nadie: Juan Everardo Nithard. Status social, Iglesia y política en la Europa barroca”, in: Enrique SORIA, Antonio J. DÍAZ (coord.), Iglesia, poder y fortuna: Clero y movilidad social en la España moderna, Córdoba: Comares Historia, 2012, p. 29-50.

64 L. OLIVÁN, Mariana de Austria, op. cit., p. 102; G. MAURA, Carlos II, op. cit., 1, p. 259-261.

65 Julián LOZANO NAVARRO, La compañía de Jesús y el poder en la España de los Austrias, Madrid: Cátedra, 2005, p. 315; Íd., “Valido defenestrado, embajador despreciado. Algunas reflexiones sobre la deslegitimación política en torno al cardenal Juan Everardo Nithard”, Krypton. Identità, Potere, Rappresentazioni, 2, 2013, p. 19-31; José R. NOVO ZABALLOS, “De confesor de la reina a embajador extraordinario en Roma: La expulsión de Juan Everardo Nithard”, in: J. MARTÍNEZ MILLÁN, M. RIVERO RODRÍGUEZ (coord.), Centros de Poder italianos en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII), Madrid: Polifemo, 2010, p. 751-836. Rafaella PILO, Juan Everardo Nithard y sus “Causas no causas”: Razones y pretextos para el fin de un valimiento, Madrid: Silex, 2010.

66 BNE, mss. 2034, Máximas secretas de Don Juan José contra Nithard, fol. 15r°.

67 Dudas Políticas Theológicas que consultan los señores de España y sus mayores ministros a las Universidades de Salamanca y Alcalá en el estado que oy se halla la Monarchía, BNE, mss. 2034, fol. 39r°.

68 Carta del barón Lisola al emperador Leopoldo, Madrid, 12 de enero de 1666”, in: G. MAURA, Carlos II, 1, op. cit., p. 213.

69 BNE, mss. 8 352, fol. 157v°. J. LOZANO NAVARRO, “Un personaje en tierra de nadie: Juan Everardo Nithard. Status social, Iglesia y política en la Europa moderna”, in: E. SORIA MESA, A. DÍAZ RODRÍGUEZ (coord.), Iglesia, poder y fortuna…, op. cit.; Íd., “Algunas reflexiones sobre la deslegitimación política en torno al cardenal Juan Everardo Nithard”, Revista Krypton. Identità, Potere, Rappresentazioni, 2, 2013, p. 19-31. La segunda parte de la obra de M. C. SAÉNZ BERCEO, Confesonario, op. cit., trata de su exilio y de su carrera romana.

70 Concepción de Castro, El pan de Madrid, Madrid: Alianza, 1987, p. 184 y p. 202-203.

71 CODOIN, vol. 67, fol. 6 y ss. Véase G. MAURA, Carlos II, op. cit., p. 187-190 y p. 202-204. Sobre Valenzuela, H. KAMEN, op. cit., p. 533-539 y p. 547-548; ver FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, GRAF KALMEIN y RUIZ RODRÍGUEZ, op. cit.

72 Medinaceli fue nombrado primer ministro en febrero de 1680; el almirante fue, desde 1669, consejero de estado, llegando en 1693 a lugarteniente general de Andalucía; el duque Villahermosa fue nombrado en 1678 consejero de estado y, en 1688, virrey de Cataluña.

73 Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ, “La unión de la nobleza como elemento de coerción para el cese de un valido: La caída de Fernando de Valenzuela”, in: Luis PALACIOS BAÑUELOS y Ignacio RUIZ RODRÍGUEZ (dir.), La nobleza en España: Historia, presente y perspectivas de futuro, Madrid: Dykinson, 2009, p. 183-230; Antonio ÁLVAREZ-OSORIO, “El favor real: Liberalidad de príncipes y jerarquía de la república (1665-1700)”, in: Chiara CONTINISION y Cesare MOZZARELLI (dir.), Reppublica e virtù, Roma: Bulzoni, 1995, p. 393-453.

74 Ángel ATERIDO, El final del siglo de Oro. La pintura en Madrid en el cambio dinástico, 1685-1726, Madrid: CSIC, 2015.

75 Carmen SANZ AYÁN, Pedagogía de reyes, op. cit., p. 56-61.

76 A. NÚÑEZ DE CASTRO, Libro Histórico-Politico. Sólo Madrid es Corte…, Madrid: Roque Rico de Miranda, 1675, “Dedicatoria”, p. 2 y p. 2v°. A. GRAF KALNEIN, en su obra sobre D. Juan José de Austria, aunque no le concede importancia a su etapa, si trata sobre las opiniones que hubo sobre su persona.

77 Fernando SÁNCHEZ MARCOS, Cataluña y el gobierno central tras la guerra de los segadores (1652-1659), Barcelona: Universidad Central, 1983.

78 J. I. RUÍZ RODRÍGUEZ, Juan José de Austria, op. cit.; Josefina CASTILLO SOTO, Juan José de Austria, hijo bastarde de Felipe IV. Su labor política y militar, Madrid: UNED, 1992, p. 226-232.

79 F. TOMÁS Y VALIENTE, Los validos, op. cit., p. 32; GRAF KALNEIN, RUIZ RODRÍGUEZ, CASTILLO SOTO, op. cit., p. 222.

80 Gabriel NAUDÉ, Consideraciones políticas sobre los Golpes de Estado, Madrid: Tecnos, 2011 (1639).

81 Rafael VALLADARES, La rebelión de Portugal…, op. cit., p. 369.

82 Louis MARIN, “Pour une théorie baroque de l’action politique. D. Juan nunca desobedece. Elaboración de un marco que hace posible su actuación. D. Juan como Padre y San José del P. Martinez”, in: Elvira GONZÁLEZ ASENJO (dir.), Don Juan José de Austria y las artes (1629-1679), Madrid: Fundación de Apoyo Historia del Arte español, 2005.

83 J. A. SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios de 1669 y las primeras reformas de la regencia”, Espacio, Tiempo y Forma, serie IV/4, 1989, p. 647-648; Íd., La política fiscal en Castilla durante el reinado de Carlos II, Madrid: Siglo XXI, 1996; Beatriz CÁRCELES GEA, “Reforma y fraude Fiscal en el reinado de Carlos II. La Sala de Millones (1638-1700)”, Banco de España. Estudios de Historia económica, 31, 1995; J. F. BALTAR, Las Juntas…, op. cit., p. 120.

84 J. A SÁNCHEZ BELÉN, “La Junta de Alivios”, op. cit., p. 639-668.

85 J. A. SÁNCHEZ BELÉN, “Medidas extraordinarias para una crisis económica: Las reformas del duque de Medinaceli y del conde de Oropesa a finales del reinado de Carlos II”, Trocadero, 23, 2011, p. 7-35; Carmen SANZ AYÁN, Los banqueros de Carlos II, Valladolid: Secretariado de Publicaciones, 1987; Bartolomé YUN CASALILLA, “Del centro a la periferia: La economía española bajo Carlos II”, Studia Historica. Historia Moderna, 20, 1999, p. 52-53. Sobre el mundo agrario, Pegerto SAAVEDRA, Manuel ARDIT, José Manuel PÉREZ GARCÍA, Laureano M. RUBIO, Antonio L. CORTÉS PEÑA, Jerónimo LÓPEZ-SALAZAR en el dossier de Studia Historica. Historia Moderna, 29, 2007, p. 23-250. Sobre el conjunto, Luis RIBOT, “La España de Carlos II”, Historia de España, La transición del siglo XVII al XVIII, t. 28, Madrid: Espasa Calpe, 1993.

86 Carta del duque de Montalto a Pedro Ronquillo, Madrid, 24 de marzo de 1688, en CDIHE, 78, p. 430-431.

87 Héloïse HERMANT, Guerra de plumes. Publicité et cultures politiques dans l’Espagne du XVIIe siècle, Madrid: Casa de Velázquez, 2012.

88 Mercedes ETREROS, La sátira política en el siglo XVII, Madrid: FUE, 1983.

89 José M. DÍEZ BORQUE, “Manuscrito y marginalidad poética en el siglo XVII hispano”, Hispanic Review, 51, 1983, p. 371-392; Fernando BOUZA, Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid: Marcial Pons, 2002.

90 H. HERMANT, Guerra…, op. cit., p. 93-94.

91 Andrés SORIA ORTEGA, El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo, Granada: Universidad de Granada, 1992.

92 Mercedes ETREROS, Invectiva política contra D. Juan de Austria de Juan Cortés Osorio, Madrid: Editora Nacional, 1984.

93 BNE, mss. 4-147. Teófanes EGIDO, Sátiras políticas de la España moderna, Madrid: Alianza, 1973, p. 35-44.

94 Un ejemplo, Los siete pecados mortales en 7 consejeros de estado nuevamente proveídos, in: M. ETREROS, La sátira…, op. cit., p. 46.

95 El Canciller, según seña/ sin conciencia y sin justicia, acabara antes de un año, con Aragón y Zerdeña” BNE, mss. 2034, Copia de una carta escripta por el doctor de la nueva ciencia Don Alonso de Ayala al excelentísimo cardenal de Zeca y Meca…, 1692.

96 El dinero y la maraña/hacen en aqueste mundo/ grandes de Carlos II/ pero no grandes de España” BNE, mss. 12935, Contra los grandes nuevos que hizo el rey en 1698.

97 Décimas contra don Juan de Austria”, in: T. EGIDO, Sátiras políticas…, op. cit., p. 186.

98 BNE, mss. 17534, fol. 154.

99 G. MAURA, op. cit., 1, p. 101.

100 M. Victoria LÓPEZ-CORDÓN, “Poder femenino e interpretación historiográfica. El gobierno de las mujeres como manifestación de crisis política”, in: Monika BOSSE, Barbara POTTHAST, André STOLL (dir.), La creatividad femenina en el mundo hispánico, Kassel: Reichenberger, 1999, p. 67-87.

101 Qué es de España”, in: T. EGIDO, Sátiras…, op. cit., p. 201.

102 Filippo de VIVO, Information and communication in Venice. Rethinking Early Modern Politics, Oxford: University Press, 2007.

103 Edwars PETERS, The Shadow King: “Rex Inutilis” in Medieval Law and Literature (751-1327), New Haven: Yale University Press, 1970; José VARANDAS, “Bonus rex” ou “Rex Inutilis” as periferias e o centro. Redes de Poder no Reinado de D. Sancho II (1223-1248), Tesis Doctoral: Universidad de Lisboa, 2003. Lidia AMOR, “Droit canon et littérature chevaleresque : l’image du rex inutilis dans le roman de Cleriadus et Meliadice”, Medievales, 57, 2009, Langages politiques, XII-XVe siècle; José Manuel NIETO SOPRIA, “Rex inutilis y tiranía en el debate político bajo medieval”, in: François FORONDA, Jean-Philippe GENET y José Manuel NIETO SORIA (dir.), Coups d’État à la fin du Moyen Âge ?, Madrid: Casa de Velázquez, 2005, p. 73-92; Alain HUGON, “Philippe IV, le roi sensuel”, Revue d’histoire culturelle de l’Europe, “Légendes noires et identités nationales en Europe”, 1, 2016; Alexandra TESTINO-ZAFIROPOULOS, “La mauvaise réputation d’un bâtard royal en France au XVIIe siècle : construction et transmission d’un imaginaire autour de Don Juan José d’Autriche”, Revue d’histoire culturelle de l’Europe, “Légendes noires et identités nationales en Europe”, 1, 2016, URL: http://www.unicaen.fr/mrsh/hce/index.php?id=85.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

María Victoria López-Cordón Cortezo, «En nombre del rey: Teoría y práctica de un intento de eclipse (poder, gobierno y opinión)»e-Spania [En línea], 29 | février 2018, Publicado el 01 febrero 2018, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/27548; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.27548

Inicio de página

Autor

María Victoria López-Cordón Cortezo

Universidad Complutense de Madrid

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search