Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral104-2ArticlesIntercambiar en Mesoamérica duran...

Articles

Intercambiar en Mesoamérica durante el Epiclásico (600 a 900 d.C.): poder, prestigio y alteridad. Un análisis de la cultura material de Puebla-Tlaxcala y Morelos (México)

Échanger en Mésoamérique à l’Épiclassique (600 à 900 apr. J.-C.) : pouvoir, prestige et altérité. Une analyse de la culture matérielle de Puebla-Tlaxcala et Morelos (Mexique)
Exchanging in Mesoamerica during the Epiclassic period (AD 600 to 900): power, prestige and otherness. An analysis of Puebla-Tlaxcala and Morelos material culture (Mexico)
Juliette Testard
p. 153-201

Résumés

À partir d’une étude des interactions suprarégionales entre quatre capitales des hauts plateaux mexicains, des sites de la côte du Golfe et de la zone maya à l’Épiclassique (600 à 900 apr. J.-C.), plusieurs hypothèses peuvent être présentées sur un possible changement de paradigme d’ordre politique durant cette période. Des vestiges matériels (artéfacts mobiliers et immobiliers, corpus iconographiques), analysés grâce à une méthodologie spécifique, sont confrontés aux théories des types d’actions politiques documentées en Mésoamérique et produisent un faisceau d’indices convergents. Dans un contexte de bouleversements idéologiques, sociaux et politiques de la fin de Teotihuacán, les nouvelles élites de ces cités, en contact intermittent avec celles de sociétés distantes, exerçaient leur pouvoir en se fondant sur la glorification des personnes, l’exacerbation de la force militaire et le prestige acquis grâce à ces interactions lointaines.

Haut de page

Notes de la rédaction

Manuscrit reçu en décembre 2016, accepté pour publication en juillet 2018.

Texte intégral

Agradecimientos – Este artículo procede de la síntesis de mi tesis doctoral, presentada en 2014 en la universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Llevar a cabo aquella investigación fue posible gracias a la experiencia y a las colaboraciones con un sin número de investigadores, trabajadores, compañeros, en México, Francia, Estados Unidos y España, agradecidos en las primeras páginas de la tesis. Quisiera renovar aquí, mi particular reconocimiento a Brigitte Faugère, Mari Carmen Serra Puche, Rosalba Delgadillo, Marie Charlotte Arnauld y Chloé Andrieu. Agradezco a su vez a los dos lectores anónimos que aportaron sus comentarios y sugerencias a las versiones anteriores de este texto.

1El Epiclásico en el centro de México (600 a 900 d. C.) fue el teatro de numerosos cambios, tanto a nivel político, como demográfico, ritual y religioso (Diehl y Berlo 1989). Las evidencias disponibles llevan a preguntarse: ¿cómo es que las sociedades intercambian entre ellas? ¿Cuáles lo hacen y por qué? El estudio que realizamos sugiere que se dieron interacciones entre el Altiplano mexicano y la zona oriental –costa del Golfo y zona maya–, un fenómeno que se observó desde hace varias décadas (Testard 2014a). Sin embargo, nuestro trabajo enseña que aquellas implicaban fundamentalmente una parte restringida de la sociedad, y que los contextos de artefactos importados o adoptados están relacionados específicamente con sectores de élites –residenciales o cívico-ceremoniales– en cuatro sitios del Altiplano: Cacaxtla-Xochitécatl (Tlaxcala); Xochicalco (Morelos); Cantona y Cholula (Puebla) (Figura 1).

Fig. 1 – Mapa de los sitios mencionados en el estudio.

Fig. 1 – Mapa de los sitios mencionados en el estudio.

2Obviamente, un tema tan importante como el de las interacciones suprarregionales entre las regiones que nos ocupan suscitó el interés de varios investigadores antes y después de nuestros propios trabajos. Ringle et al. (1998) interpretan estas interacciones como evidencias de un culto religioso pan-mesoamericano en homenaje a Quetzalcóatl/Kukulcan. Turner (2016) se enfocó también en aspectos religiosos de la iconografía de Cacaxtla y Xochicalco. Asimismo, mediante la iconografía, varios autores abordaron las problemáticas políticas y sociales. En su artículo pionero, Nagao (1989) analizó el sentido ideológico de la iconografía de algunas piezas de Cacaxtla y Xochicalco, proponiendo una lectura con énfasis en el discurso de legitimación política de estas nuevas entidades, y sistematizó este enfoque en su tesis doctoral (2014). Solar Valverde (2002) trabajó esta misma cuestión a partir del estudio de las placas figurativas de piedra verde, relacionándolas con las dinámicas de interacción del periodo. Por su parte, Brittenham (2008, 2015) renovó el análisis de las pinturas murales de Cacaxtla, proponiendo una nueva visión de la articulación entre estilo e ideología.

3El propósito del análisis que concluimos en 2014 era caracterizar las interacciones a partir de un corpus de materiales deliberadamente amplio y heterogéneo, procedente de Cacaxtla-Xochitécatl, Xochicalco, Cantona y Cholula. La especificidad de nuestra propuesta residía en construir un diálogo entre teorías, métodos, análisis iconográficos y contextos arqueológicos, siguiendo y desarrollando el precepto de Pasztory (2005, p. 71), para quien “en las culturas en las cuales los objetos dominan y ocupan un lugar determinante en la comunicación, el significado se establece en la red integral de estos objetos y no se restringe a un objeto particular o incluso a una clase de objetos”. Desde luego, era imprescindible considerar la globalidad de esta red, precisamente porque sólo la integración de evidencias de varios niveles era susceptible de informarnos sobre las modalidades de las relaciones que las sociedades estudiadas habían establecido.

4Si nos centramos en el contexto político y social de las premisas del Epiclásico en el Altiplano central mexicano, las investigaciones más recientes señalan que el sistema teotihuacano entra en crisis desde 550 d. C. Se experimenta entonces una crisis violenta, así como un repudio de las instancias dirigentes: mutilaciones e incendios a lo largo de la Calle de los Muertos (Millon 1988; Cowgill 2009, 2013; Gómez Chávez y Gazzola 2009; Joyce y Weller 2007). Las entidades que emergen en este momento fueron consideradas como capitales de ciudades-estado. Este tipo de organización político-territorial surge directamente después del órgano regional político anterior, Teotihuacán, siguiendo una lógica de power vacuum (Sanders y Price 1968), de competencia (Litvak King 1970) o bien articulando ambos mecanismos: competición de entidades facilitadas por la desaparición del órgano político anterior (Hirth 2000, p. 3-4). Desde un punto de vista teórico y, a nivel universal, las ciudades-estados son pequeñas entidades independientes y autónomas, que requieren necesariamente un horizonte de colaboraciones extenso tanto a nivel político como económico (Hansen 2000, p. 16-17; Hirth 2000; Marcus 1989). Por su parte, desde la perspectiva de la antropología comparada, los trabajos de Helms (1988, 1993) mostraron que en varias sociedades pre-industriales el contacto con zonas geográficas alejadas participa a menudo de una construcción del discurso de legitimación de las élites. Partiendo de ambas consideraciones, la interacción con entidades alejadas se vuelve por lo tanto una condición esencial de la existencia de las ciudades-estado, tanto a nivel económico como político e ideológico.

5Las investigaciones que llevamos a cabo indican de qué manera y con qué modalidades las élites de Cacaxtla-Xochitécatl, Xochicalco, Cantona y Cholula construían un nuevo discurso de negociación social local, poniendo en escena su confrontación o colaboración con sociedades del Oriente entonces en pleno apogeo (Testard 2014a). Es así como el estudio detallado de las interacciones suprarregionales a través de la cultura material permitió formular varias hipótesis en cuanto a nuevas estrategias políticas. Los datos que presentamos en el presente artículo aluden a la naturaleza del poder, a su concepción y a sus posibles corolarios performativos. La gran complejidad del tema nos conduce a deslindar de modo necesariamente esquematizado un haz de indicios que convergen hacia aspectos políticos, sociales y religiosos. Si bien asumimos que cada una de estas temáticas podría constituir un estudio en sí, la presente síntesis constituye un paso fundamental si se quiere adelantar y profundizar el conocimiento de los procesos políticos en Mesoamérica.

6El artículo presenta primero el marco teórico en el cual se inserta la propuesta. Procurando contribuir al diálogo entre teoría y datos, presenta luego la metodología de estudio e ilustra las características de lo que Blanton et al. (1996) definieron como tendencia “excluyente” en la acción política: es decir individualización, jerarquización marcada, guerra, intercambio de larga distancia y práctica exogámica. El diálogo se ejemplifica gracias a los dos tipos de fuentes de poder que proponen los mismos autores: por un lado, el tipo objetivo, desde el estudio de la cultura material sin figuración; por otro lado el simbólico, a partir de la cultura figurativa (Blanton et al. 1996, p. 3).

Métodos: la acción política y la relación entre datos y teoría

7En Mesoamérica, Blanton et al. (1996) propusieron dos polos de acción política desde la perspectiva de los “behavioural studies” distinguiendo una acción “corporativa” y una “excluyente”. Ambas tendencias pueden alternar en distintos ciclos de duración o bien coexistir en el espacio. Este marco teórico dual nos parece pertinente ya que enfatiza la acción de los agentes sociales y las estrategias de negociación en sociedades antiguas, al punto de haber generado durante estos últimos años varias publicaciones con cierto margen de flexibilidad y dinámica (Blanton y Fargher 2008; Fargher et al. 2011; Carballo et al. 2014; Carballo y Feinman 2016).

8Ahora bien, si examinamos lo que Blanton et al. propusieron para el Clásico mesoamericano (1996, p. 9-12), observamos que, en general, la estrategia excluyente está asociada con el mundo maya, mientras que la corporatista se liga con Teotihuacán. La primera corresponde a una estrategia individualista, movilizada gracias a una posición social elevada obtenida por medio de los intercambios de larga distancia, un acceso diferencial a bienes exóticos y un conocimiento especializado. Comprende también la emergencia de una élite que monopoliza las alianzas matrimoniales más ventajosas y ejerce presiones sociales que privilegian la innovación tecnológica, principalmente en la producción de bienes exóticos. En este modelo, la cuestión del parentesco es fundamental (Baudez 1988; Corona Sánchez 2002, p. 381; Demarest 1992). En la segunda estrategia corporatista, en cambio, utilizada en Teotihuacán, el poder es compartido entre diferentes grupos sociales –por ejemplo “barrios”– (Cowgill 1993, 1997; Manzanilla 2006, 2012, p. 316-317). Existen restricciones hacia aquellos que detentan el poder, una interdependencia entre los sub-grupos, así como cierto énfasis en la representación colectiva y en el ritual fundado en la fertilidad, la renovación de la sociedad y del cosmos. Su ideología comunitaria no otorga a los líderes políticos y religiosos una consideración específica en la representación icónica (Pasztory 2005; Headrick 2007, p. 10-11; Domínguez Covarrubias y Urcid 2013, p. 670). No obstante, si bien la tendencia corporatista se reconoce en Teotihuacán para la mayor parte del Clásico, los últimos datos disponibles señalan que la gran urbe experimentó un cambio significativo de su concepción política al menos a partir del final de la fase Xolalpan, hacia 450-500 d.C. (Manzanilla 2008). Uriarte Castañeda y Sugiyama han sugerido que los programas picturales de Techinantitla podrían referirse a la representación de dinastías, debido a la presencia de glifos onomásticos delante de personajes ricamente ataviados (Uriarte Castañeda 2002, p. 306; Sugiyama 2000). Por su parte, Headrick (2007, p. 31-39) analizó una serie de representaciones iconográficas de posibles soberanos. Nuestros trabajos se suman a estas propuestas poniendo en evidencia, entre otros resultados, un cambio mayor de configuración de la imagen antropomorfa durante estas fases clásicas tardías (Testard 2014a, 2014b).

9Caracterizando las estrategias políticas del periodo epiclásico a partir de características expuestas muy brevemente –intercambio de larga distancia, valorización individual masculina y estilo pan-mesoamericano llamado “Mixteca-Puebla”–, Blanton et al. (1996, p. 10) proponen una tendencia “excluyente”. Si dejamos a un lado que el estilo Mixteca-Puebla se manifiesta solamente a partir del 900 d. C., esta propuesta para el periodo que corre entre 550 y 900 d. C. merece ser profundizada y puesta a prueba por medio de datos concretos. Desde luego, enfocándose en las ciudades de Cacaxtla-Xochitécatl, Xochicalco, Cantona y Cholula, ¿cómo analizar a partir de la cultura material los elementos y mecanismos concretos de las interacciones suprarregionales, así como otras características eventuales que sostendrían precisamente este tipo de estrategia política? La necesidad de elaborar esquemas más precisos que la evocación de las influencias entre sociedades y que relacionen a su vez datos materiales y teorías es imprescindible, y ha sido bien subrayada por Hirth (1998, p. 471) y Arnauld (2007, p. 235).

10La construcción de modelos es una herramienta fundamental para entender fenómenos complejos. El trabajo de Sanders (1978, p. 36) sobre la relación entre Teotihuacán y Kaminaljuyú durante el Clásico (Figura 1) presenta aspectos interesantes con respecto a los fenómenos antropológicos de contacto entre sociedades. Esta propuesta metodológica incluye cuatro tipos de contactos: el primero es la difusión indirecta de ideas culturales, sin contacto directo entre los dos grupos, gracias a intermediarios; el segundo corresponde a contactos ocasionales y no periódicos –exploraciones puntuales llevadas a cabo principalmente a fines económicos, comercio no organizado, contactos iniciales para programas misionales–; el tercero se compone de contactos periódicos y frecuentes, como expediciones comerciales o de conquista; el cuarto implica a residentes de tiempo completo en comunidades extranjeras –comerciantes extranjeros, grupos de artesanos, representantes o emisarios de la corporación de origen, misión religiosa o conquista, seguida de incorporación política y traslado de personal administrativo y militar. Esta tipología tiene relevancia arqueológica ya que es lo suficientemente fina como para relacionarse específicamente con modalidades distintas de producción e intercambio de artefactos. Ahora bien, en la cultura material, como lo señala Davis (1990, p. 20), una similitud no explica la causa de la relación entre los atributos de un artefacto. Desgraciadamente, cuando se habla de interacciones en arqueología, la similitud es frecuentemente invocada de forma superficial. Partiendo de este dilema y, para caracterizar estas interacciones, concebimos una metodología de análisis de los artefactos producidos en tales situaciones. Esta metodología se concentra en la adquisición tal como la define Helms, es decir el mecanismo que se sitúa entre el centro cultural –el interior– y el universo exterior –cualitativamente contrastado con el primero– (Helms 1993, p. 95; Testard 2014a, p. 76-86, 974-978). Como herramienta de comprensión, esta metodología puede representarse gráficamente clarificando un haz denso de procesos antropológicos: producción, adaptación, copia, importación, etc. Define diferentes categorías de artefactos con funciones distintas: recipiente cerámico, escultura o figurilla cerámica, objeto en piedra con o sin figuración, pintura mural (Figura 2). Cada una de estas categorías está constituida por tres atributos –la materia prima, la técnica/el savoir-faire, la iconografía–, que pueden ser exclusivos o inclusivos. Estos atributos pueden constar a su vez de sub-atributos específicos, debidos a la materia prima o a la función del artefacto. A su vez, cada uno de estos sub-atributos se define por una propiedad binaria: local o exógena.

Fig. 2 – Modelización arquetípica de un objeto cerámico –escultura o figurilla– incluyendo atributos y sub-atributos con propiedades locales o exógenas (Testard 2014a, fig. 1.2).

Fig. 2 – Modelización arquetípica de un objeto cerámico –escultura o figurilla– incluyendo atributos y sub-atributos con propiedades locales o exógenas (Testard 2014a, fig. 1.2).

11Gracias a esta metodología, se distinguen diferentes procesos de manipulación que pueden intervenir en la fabricación de un artefacto, en situación de interacción entre dos entidades culturales (individuos o grupos); se definen de forma explícita y pragmática los procesos de adaptación, copia, importación; se crean 16 arquetipos concretos de artefactos (Figura 3), que luego se pueden combinar con una propuesta antropológica, tal como la de Sanders, elegida por su carácter detallado (Figura 4).

Fig. 3 – Los 16 arquetipos de artefactos típicos de situaciones de interacciones culturales (en base a Testard 2014a, p. 83).

Fig. 3 – Los 16 arquetipos de artefactos típicos de situaciones de interacciones culturales (en base a Testard 2014a, p. 83).

Fig. 4 – Metodología combinada entre arquetipos de artefactos (Testard 2014a) –desde la adaptación 1, pasando por la copia 2, hasta la importación 3– y la propuesta antropológica de contactos de Sanders (1978) (en base a Testard 2014a, p. 86).

 

 

Propuestas antropológicas
    Difusión indirecta de ideas culturales, sin contacto directo Contactos ocasionales no periódicos Expediciones comerciales Conquista sin colonización Comerciantes extranjeros Artesanos emigrados Misión religiosa Conquista con colonización
Arquetipos de artefactos 1 A. Adaptación iconográfica X X X X X X X X
B. Adaptación iconográfica + adaptación técnica X X X X X X X X
C. Adaptación técnica X X X X X X X X
2 A. Copia iconográfica X X X X X X X X
B. Copia técnica           X   X
C. Copia iconográfica + adaptación técnica X X X X X X X X
D. Copia técnica + adaptación iconográfica           X   X
E. Copia completa           X   X
F. Copia + importación materia(s) prima(s)           X   X
3 A. Importación completa X X X X X X X X
B. Importación materia(s) prima(s) X X X X X X X X
C. Importación materia(s) prima(s) + adaptación técnica   X X X X X X X
D. Importación materia(s) prima(s)+ adaptación técnica + adaptación iconográfica   X X X X X X X
E. Importación materia(s) prima(s) + adaptación técnica + copia iconográfica   X X X X X X X
F. Importación materia(s) prima(s) + copia técnica           X   X
G. Importación materia(s) prima(s) + copia técnica + adaptación iconográfica           X   X

12La aplicación de esta metodología al corpus de las piezas de referencia –n = 553– resultó en que 80 % de la cultura no portable corresponde a los arquetipos 1A y 1B (Figura 3). Estos arquetipos adaptados bajan en proporción en la cultura portable hasta un 50 % dejando lugar a los importados –categoría 3– (Testard 2014a p. 974-978). Cruzando el análisis de la cultura material y la propuesta de Sanders (1978), se propuso así que los “contactos” entre sociedades a los que tantas veces los investigadores se han referido para el Epiclásico de forma general corresponden a situaciones de contactos no periódicos entre élites y/o a la acción de comerciantes extranjeros y/o de artesanos itinerantes, lo que restringe en realidad estas interacciones a reducidos sectores de las sociedades (Figura 4). Una vez ordenada la perspectiva a partir de la cultura material, surgen varios rasgos que a su vez definen una acción política de tipo excluyente. El primer rasgo corresponde a la movilización de la glorificación del individuo y de la segregación social, el segundo se relaciona con la exacerbación del carácter militarista de la élite, el tercero concierne el intercambio de bienes, y el cuarto refiere a las alianzas matrimoniales y la configuración bipartita del poder.

Individuos y segregación social: imágenes y espacios urbanos del poder

13Durante el Epiclásico, la cultura material traduce un cambio sensible en la jerarquía ritual y social. De hecho, se acentúa la individualización de los personajes gracias, no sólo a su figuración en el espacio plástico, sino también a su posición sentada en iconografía y en contextos funerarios y, por ende, a la figuración del motivo del petate. Por otra parte, varias particularidades espaciales dan información sobre la segregación urbanística dentro de las ciudades e incluso en el seno mismo de los sectores reservados a la élite. Su posición jerárquicamente elevada se explicita gracias a glifos oronímicos, jerárquicos y al tocado de “serpiente emplumada”. Esta segregación constituye un cambio mayor, puesto que contrasta considerablemente con aquello que Cowgill (1993, p. 565) notó en la iconografía de Teotihuacán, en la que los personajes no se representan jamás en subordinación mutua.

14La emergencia de figuraciones antropomorfas en el corpus relativo al soberano o a miembros de la élite es significativa: es el caso de las esculturas en cerámica de Cacaxtla-Xochitécatl, así como de diferentes esculturas en piedra de grandes dimensiones de Xochicalco representando en dos casos, personajes de género femenino que llevan quechquemitl (arquetipo 1B de la Figura 4) (Figura 5) (Testard 2014b). Esta tradición figurativa antropomorfa de “soberano”, ausente en Teotihuacán, es conocida en la zona maya, donde aparece desde el Preclásico entre las tradiciones de Toniná, Copán, Quiriguá y en el norte de Yucatán con ejemplos en volumen –alto relieve– independientes de la arquitectura (Headrick 2007, p. 23-43; Michelet y Allain 2009; Becquelin y Baudez 1979; Yadeún Ángulo 2011; Patrois 2008). Desde luego, es pertinente subrayar que la figuración en volumen tiene un valor performativo más fuerte que el bajo o mediano relieve, ya que las formas figuradas se proyectan en el espacio compartido entre “seres vivos” y “fabricados” –esculturas– (Baudez 1999, p. 53; Gell 1998, p. 5, 9, 15, 27).

Fig. 5 – Imágenes de reyes y referencia a su entronización: a) Cacaxtla, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-338433; b) personaje femenino sentado procedente del Templo de la Malinche, Cerro de la Malinche, Museo regional Cuauhnahuac, inv. INAH 10-344147; c) motivo de petate en relieve de barro –Cacaxtla, Edificio B, Patio Hundido, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-228998 5/18.

Fig. 5 – Imágenes de reyes y referencia a su entronización: a) Cacaxtla, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-338433; b) personaje femenino sentado procedente del Templo de la Malinche, Cerro de la Malinche, Museo regional Cuauhnahuac, inv. INAH 10-344147; c) motivo de petate en relieve de barro –Cacaxtla, Edificio B, Patio Hundido, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-228998 5/18.
  • 1 Mencionemos las figuras del Templo de la agricultura en Teotihuacán. No se toma en cuenta la postur (...)
  • 2 Las diferentes posturas sentadas seguramente se relacionan con la jerarquía social y el género (Tes (...)

15Mientras que el acento se pone ahora sobre la “persona” del soberano, su posición jerárquica es acentuada por la frecuencia de la postura sentada, tanto en la iconografía como en ciertos contextos funerarios. “Sentarse” en Mesoamérica se relaciona metafóricamente con la entronización y la autoridad en la iconografía y en la epigrafía del mundo maya clásico, así como en los contextos rituales posclásicos mixtecos y mexicas (Baudez 2006, p. 46; Benson 1974, p. 111; Macri y Looper 2003, p. 114; Jansen 1997, p. 90; Dehouve 2008). En el corpus iconográfico examinado en Xochicalco, los personajes sentados en flor de loto son representados de forma recurrente sobre el talud, el tablero y el templo de la Pirámide de la Serpiente Emplumada –PSP de aquí en adelante–, así como en otras esculturas procedentes del sitio, mientras que se conocen pocos ejemplos para el Clásico en el Altiplano central1 (arquetipo 1B de la Figura 4). La postura sentada –en flor de loto, o con las piernas estiradas horizontalmente, o bien dobladas a 90 grados o en cuclillas, cerca del busto2– se nota en numerosas representaciones antropomorfas de Cacaxtla-Xochitécatl, Xochicalco y Cantona (Testard 2014a, p. 829-831, 867-868). A su vez, el motivo reticulado de la estera o petate se hace más frecuente: en la escultura en piedra de Xochicalco, en la fase 3b de la Gran Pirámide de Cholula, en los relieves estucados procedentes de Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco (Figura 5c), en las cerámicas pintadas e incisas de Cacaxtla-Xochitécatl y de Cholula, y sobre las perlas tubulares en piedra verde procedentes de los entierros de la PSP de Xochicalco. Este motivo opera como pars pro toto refiriéndose a la entronización y al aspecto de gravitas de la realeza sagrada (Frazer 1998; Latsanopoulos 2011, p. 382; Taube 2003, p. 293).

16Acercándonos a los datos proporcionados por la antropología funeraria en Teotihuacán, la postura en flor del loto se destaca por su asociación con individuos extranjeros procedentes del este y del sur (Sugiyama y López Luján 2006; White et al. 2002). En los sitios examinados, se han documentado varios patrones funerarios integrando la postura en flor de loto: en Cantona, el Depósito 9 del Conjunto Juego de Pelota 9; en Cacaxtla-Xochitécatl, al menos dos individuos –masculino y femenino– depositados en el Gran Basamento y la Pirámide de las Flores; en Xochicalco, depósitos primarios documentados en la parte sur del sitio y en Cholula, y en al menos dos depósitos fechados para el Epiclásico (García Cook et al. 2005, p. 23; Delgadillo Torres y Santana Sandoval 1995, p. 66-67; Serra Puche et al. 2003, p. 33, 54, 59; González Crespo et al. 1987, p. 17; López Alonso et al. 2002, p. 51; Suárez Cruz 1985).

  • 3 En Cantona, aunque las construcciones en el sector de la Acrópolis empiezan durante la fase Cantona (...)

17Desde la perspectiva espacial y urbanística, una nueva organización enfatiza la segmentación y una jerarquía alto/bajo. El estudio del asentamiento y de los ejes constructivos en Xochicalco de Hirth (2000) nos ha demostrado que, además de las grandes estructuras del centro cívico-ceremonial, el resto de la cuidad está organizado según los ejes de las terrazas concéntricas, un patrón espacial muy alejado de la organización ortonormada de Teotihuacán. Asimismo, varias características del urbanismo de Cantona –la asimetría marcada en sus construcciones, al nivel del plano y de la elevación– indican relaciones con las culturas del sur de Veracruz y con la región maya (García Cook y Merino Carrión 1996, p. 342). De hecho, el conjunto de los dispositivos urbanísticos de Xochicalco y Cantona contribuye a subrayar una jerarquía alto/bajo, un escalonamiento entre varios sectores/barrios de los sitios, siendo las partes más elevadas destinadas a la élite y la parte cívico-ceremonial la más importante: PSP en Xochicalco, Plaza de la fertilización de la Tierra en Cantona3. Estos elementos sugieren una similitud con la organización espacial y urbanística del Oriente mesoamericano, donde la Acrópolis se organiza según ejes verticales. Estos dispositivos se conocen en el área maya: en Copán, Calakmul, Comalcalco, Yaxchilan, El Baúl y El Castillo (Cotzumalguapa) y alcanzan una magnitud inigualada en Toniná, entre 650 y 850 d. C., con la construcción de siete enormes plataformas escalonadas sobre la vertiente del cerro (Safi et al. 2012, p. 414; Yadeún Ángulo 1992, p. 60-61). También se documentan desde el Clásico temprano en Veracruz, en la cuenca de Cotaxtla (Daneels 2008, 2012) (Figura 1). Además de situarse en una posición elevada con respecto al resto del asentamiento, la Acrópolis dispone de un acceso restringido que participa también de una segmentación marcada del espacio entre diferentes grupos sociales. Así también la circulación en el Gran Basamento de Cacaxtla es restringida: no existe acceso directo a las estructuras –escaleritas, corredores o pórticos– (Santana Sandoval et al. 1990, p. 339; Lucet 2013, p. 99-101). Por su parte, Xochicalco dispone de pórticos en U que filtran la circulación del bajo del cerro hacia arriba y las estructuras más prestigiosas; un fenómeno similar se observó para el pórtico B de Cacaxtla (Lucet 2015). En Cantona, la Acrópolis dispone de una gran estructura escalonada –unidad 11–, posiblemente con puestos de vigía (Talavera et al. 2001, p. 97). Esta jerarquización de los espacios también es visible en el seno mismo de los sectores reservados a la élite, lo que refleja una compleja jerarquía interna. En el Conjunto 2 de Cacaxtla aparece la Celosía, un elemento arquitectónico tramado que separa dos espacios que anteriormente conformaban uno solo (Testard 2014b, p. 328). Este dispositivo indica una nueva concepción de la privacidad –visión relativa interior/opacidad desde el exterior– y es interesante notar que, en Cantona, Sánchez (2013) documentó dispositivos similares –tipo escultórico 9.

18Varios autores que han trabajado la iconografía de la región de Puebla-Tlaxcala y Morelos han propuesto hipótesis congruentes sobre la aparición de títulos jerárquicos asociados con la élite. Así, según Domínguez Covarrubias y Urcid, en Cacaxtla ha existido una práctica historiográfica y genealógica inspirada de la ideología del sur-oeste (zapoteca) y del sur-este (maya) (Domínguez Covarrubias y Urcid 2013). En Xochicalco, Smith ha propuesto que las tres famosas estelas hayan celebrado la accesión, la conquista y la adquisición de títulos por los soberanos 7 Ojo de reptil, 7 Lluvia y 4 Movimiento (Smith 2000a, p. 98-100).

19A su vez, las propuestas de Brotherston, Taube, López Austin y López Luján, Sugiyama, Jansen y el estudio iconográfico transversal de nuestro corpus permiten sugerir que, durante el Epiclásico en el Altiplano central, la serpiente emplumada se transformaba en uno de los emblemas fundamentales de la cumbre de la jerarquía social (Brotherston 1989; Taube 1992; López Austin y López Luján 1999; Sugiyama 2000; Jansen 2010; Testard 2014a, p. 929-939).

20Compartimos con Langley (1992, p. 262-263) la idea según la cual existe una asociación clara entre grupos de signos y tocados, lo cual transmite información acerca del rango y la función de los personajes portadores. Esta idea es pertinente y rigió la elaboración de la tipología que realizamos para las figurillas de Xochitécatl (Testard y Serra Puche 2011). Por otra parte, es bien sabido que los glifos localizados cerca de la cara de las figuras representadas remiten también a su identidad social, política y/o religiosa. Pudimos documentar 13 ejemplares de personajes representados en esculturas, placas figurativas, vasijas, llevando la serpiente emplumada en su tocado, procediendo estas piezas de Xochicalco, Cacaxtla-Xochitécatl y Cholula (Figura 6). Como lo han propuesto López Austin y López Luján (1999), el dignitario que llevaba este tocado se presentaba investido de la capacidad de transformación de la serpiente, a la vez como intermediario entre las esferas sub-humana y sobre-humana y como mediador entre pueblos de diferentes regiones.

Fig. 6 – Artefactos con representaciones de personajes antropomorfos con tocado de “serpiente emplumada”, procedentes de los sitios de Xochicalco, Cacaxtla-Xochitécatl y Cholula (en base a Testard 2014b, p. 932-935).

Sitios Localización Tipo de artefacto/material Descripción Correspondencia con los arquetipos Lugar de conservación, no inventario, fuentes
Xochicalco PSP Paneles de los taludes bajo relieve Personajes masculinos sentados de perfil 1B
Xochicalco Cámara de las ofrendas, estructura A Estela Piedra Cabeza 1B Museo Nacional de Antropología, Sala Epiclásico inv. INAH 10-0081748
Xochicalco Lado oeste, Plaza Principal, Sector G, Edificio 6 Escultura alto relieve Piedra Cabeza 1B Museo de sitio de Xochicalco inv. INAH 10-570822
Xochicalco ¿Plaza ceremonial? Escultura mediano relieve Piedra Personaje masculino en pie, de frente 1B Museo regional Cuauhnahuac inv. INAH 10-344167
Xochicalco PSP, Ofrenda 1 Placa figurativa de piedra verde Personaje masculino en pie, de frente 3A inv. INAH 10-0081739
Xochicalco ¿? Vasija cerámica efigie Personaje masculino en pie, de frente 1B inv. Proyecto Xochicalco XOCH-1528
Xochicalco Zona sur (TF1) Placa de cerámica ¿Personaje sentado? 3A González Crespo et al. 1995
Xochicalco ¿? Cajete Cerámica Personaje masculino, arrodillado de perfil 3A González Crespo, Garza Tarazona y Alvarado de León 2008, fig. 10; González Crespo et al. 1995
Cacaxtla-Xochitécatl Pirámide de las Flores, ofrenda 3 Figurilla Cerámica Personaje femenino, sentado Entronado 1B Museo de sitio inv. INAH 10-546129
Cacaxtla-Xochitécatl Pirámide de las Flores, ofrenda 3 Figurilla Cerámica Personaje femenino, sentado entronado 1B Museo de sitio inv. INAH 10-546128
Cacaxtla-Xochitécatl Frente escalera sur Plaza del Palacio, Sondeo 31 Vasija cerámica efigie Personaje masculino en pie, de frente 1B Museo regional de Tlaxcala inv. INAH 10-228978
Cholula ¿? Plato Cerámico Cocoyotla Personaje de perfil 2C Solís et al. 2007

Guerra, militarismo y sacrificio: marcadores jerárquicos y estratégicos

21A la vez que se glorificaban los individuos, se reiteraba la relación que estos miembros de estatus elevado tenían con la guerra y el sacrificio mediante la utilización de insignias funcionales y jerárquicas, la proliferación de trajes guerreros y la figuración explícita de actos sacrificiales. El conjunto de estos recursos figurativos funcionaba a fin de lograr una intimidación política y social, en una estrategia política tributaria y expansionista.

  • 4 El complejo glífico “mandíbula y cruz” que aparece frente a los personajes sentados del tablero de (...)

22En Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco, se descubrieron dos conjuntos de excéntricos de obsidiana llamados “máscaras de Tláloc” compuestos por dos círculos, un elemento en forma de 3 y cuatro en forma de U (Córdova Tello 1996; Delgadillo Torres 1996; Palavicini Beltrán y Garza Tarazona 2004, p. 212-213; Testard 2014b, p. 323-324, 728-729) (Figura 7a). Fueron localizados en contextos arqueológicos similares: cumbre del montículo B en Cacaxtla y Gran Pirámide en Xochicalco; asociación con artefactos en piedra verde y conchas marinas. Ahora bien, estos artefactos líticos se relacionan a nuestro juicio con un conjunto glífico documentado en el Mural de la Batalla de Cacaxtla, subestructura del Edificio B. Desde una perspectiva comparativa, Helmke y Nielsen han propuesto que el conjunto que también llaman “máscara de Tláloc”, compuesto por un motivo en forma de 3 y una figuración de boca, podría equivaler al título reservado a los yahawk’ahk’ –sacerdotes guerreros del Clásico tardío maya equivalentes a los tlenamacac posclásicos mexicas– (Zender 2004 citado en Helmke y Nielsen 2013a p. 376-377; ver Turner n.d. para una interpretación alternativa) (Figura 7a). Por nuestra parte señalamos que es relevante la presencia de este excéntrico en 3 en una de las volutas de la palabra de los personajes sentados en el talud de la PSP de Xochicalco (Testard 2014a, p. 500-501) (Figura 7b). Los excéntricos de obsidiana en 3 se documentaron en Teotihuacán, en Tikal y en Tula y aluden a la sangre y a la guerra sacrificial (Carballo 2007b, p. 186; Stocker y Howe 2003, p. 98, 101). También fueron encontrados en las terrazas epiclásicas de Nativitas, complejo residencial de Cacaxtla-Xochitécatl (Serra Puche et al. 2012, p. 57). Por lo tanto, la propuesta epigráfica de Helmke y Nielsen se refuerza por el estudio de nuestro corpus: el motivo trilobulado es esencial ya que funciona como elemento adjetival aludiendo a la “sangre, guerra sacrificial”, que bien puede calificar el glifo de la palabra –PSP de Xochicalco–, o bien un título jerárquico de cierta parte de la élite, como en el Mural de la Batalla de Cacaxtla. Asimismo, los portadores del “corazón sangrante” en el Mural de la Batalla de Cacaxtla equivaldrían a los que están asociados al glifo “mandíbula y cruz” de la PSP en Xochicalco (Figura 7c y d). Este grupo de guerreros serían los que literalmente “tragan algo precioso”4 (Hirth 1989; Testard 2007; Helmke y Nielsen 2013a, 2013b). Por ende, la existencia de una versión glífica con una flor en lugar del corazón, visible en los tocados de las figurillas del tipo D de Xochitécatl, podría caracterizar a los individuos que llevaban a cabo la “guerra florida” (Testard y Serra Puche 2011, p. 240-243; Testard 2014a, p. 864-865) (Figura 7e). Durante el Posclásico mexica, xochiyaoyotl era una guerra llevada a cabo específicamente para la toma de prisioneros destinados al sacrificio (Hassig 1988, p. 10).

Fig. 7 – Insignias jerárquicas guerreras de las élites del Epiclásico, “máscara de Tláloc”, “corazón sangrante”, “mandíbula y cruz”, “flor sangrante”, “trapecio y rayo”. a) Máscara de Tláloc, obsidiana y piedra verde –Montículo B, cista parte superior, Cacaxtla, inv. INAH 10-426768, museo de sitio de Cacaxtla; Máscara de Tláloc –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; b) Glifo excéntrico en 3 –detalle talud de la PSP de Xochicalco; c) glifo “corazón sangrante” –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; d) glifo “mandíbula y cruz” –detalle talud de la PSP de Xochicalco; e) tocado “Flor-sangrante” –detalle, figurilla de Xochitécatl no 10-545953; f) personaje con tocado “ángulo y rayo” –escultura, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-348553.

Fig. 7 – Insignias jerárquicas guerreras de las élites del Epiclásico, “máscara de Tláloc”, “corazón sangrante”, “mandíbula y cruz”, “flor sangrante”, “trapecio y rayo”. a) Máscara de Tláloc, obsidiana y piedra verde –Montículo B, cista parte superior, Cacaxtla, inv. INAH 10-426768, museo de sitio de Cacaxtla; Máscara de Tláloc –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; b) Glifo excéntrico en 3 –detalle talud de la PSP de Xochicalco; c) glifo “corazón sangrante” –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; d) glifo “mandíbula y cruz” –detalle talud de la PSP de Xochicalco; e) tocado “Flor-sangrante” –detalle, figurilla de Xochitécatl no 10-545953; f) personaje con tocado “ángulo y rayo” –escultura, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-348553.
  • 5 Este proceso singular lo asociamos a un fenómeno conocido bajo distintos nombres como “criterio de (...)

23Por su parte, el glifo “trapecio y rayo” –ángulo y rayo– está presente en el corpus examinado, particularmente como signo en los tocados. Es el caso de una escultura inacabada de Cacaxtla, del guerrero 3 Venado en el Mural de la Batalla de Cacaxtla y en la Estela 2 de Xochicalco (arquetipos 1B de la Figura 4). Este glifo, identificado como “glifo del año”–calendario ritual de 260 días–, fue reportado por primera vez por Caso (1928) en las glíficas zapotecas de Oaxaca. Gracias a sus análisis sistemáticos, Urcid (2001, p. 137-141) confirma la propuesta inicial de Caso, según la cual el “glifo del año” calificaba de señor al periodo al cual se asocia. Este glifo luego se documenta en Teotihuacán y se adopta en la región maya por primera vez en 378 d. C. (marcador de Tikal) y más frecuentemente a partir en 435 d. C. (Estela 32 deEl Zapote) por su relación con el Tláloc Teotihuacáno (Caso 1967; Pasztory 1978; Von Winning 1987, p. 25-29; Arnauld 1998; Arrellano Hernández 2002, p. 171, 180). Gracias a un tejido de metáforas, pasa de la alusión a la lluvia, la tormenta y el rayo para evocar al auto-sacrificio, la guerra sacrificial y la toma de cautivos. Posiblemente los mayas lo hayan adoptado también porque tenía connotación calendárica, lo que permitía reactivar la performatividad maya entre rey y calendario5. Desde luego, el glifo epiclásico figurado en el tocado de personajes podría funcionar a la vez como insignia militar y sacrificadora, pero también calificando a su portador como “señor del tiempo”.

  • 6 Se trata de un conjunto de huesos con perforaciones circulares –cráneos con mandíbulas, cinturas pé (...)

24De Teotihuacán, las ciudades-estado también heredaron la figuración de órdenes guerreras, pero en la gran metrópoli se limitaba a ciertos soportes y aparecía frecuentemente de forma más bien indirecta (Langley 1992; Von Winning 1987). Durante el Epiclásico, esta temática ocupaba un lugar fundamental en la iconografía y en la arquitectura, traduciendo un cambio de paradigma socio-político (López Austin y López Luján 1999). El corpus examinado en Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco corrobora esta propuesta, ya que varios emblemas que relacionan figuras antropomorfas con la esfera guerrera se plasman en materiales cerámicos –vasijas efigies, esculturas, figurillas–, en piedra –esculturas– y asimismo en la pintura mural. Aparecen elementos de posibles uniformes: el traje-mariposa, el jaguar, el búho, el coyote, así como la media estrella llevada en el pectoral o en la cintura (Testard 2014a, p. 944-957). La guerra y el sacrificio no sólo se presentan como corolarios de rituales propiciatorios, sino que se relacionan explícitamente con la política y la estrategia territorial. Así es que, acercándose a los modos figurativos utilizados, de un truncamiento del discurso plástico en Teotihuacán se pasa a explicitar acciones ligadas a prácticas peri-mortem, que las vuelven más intimidantes para una audiencia social más amplia. El sacrificio humano es ahora figurado por la representación “naturalista” de las heridas provocadas: cardiectomía, evisceración, decapitación, flujos de sangre, etc. (Testard 2014b). La figuración del desollamiento y de los huesos –calaveras, huesos largos y cruzados, ver Figura 8–, así como su exposición en “móviles”–mandíbulas y huesos largos colgados en un pórtico de paso obligado– en Xochicalco6, participaba entonces de una estrategia de intimidación que legitimaba el poder de estas nuevas entidades políticas a una escala local, regional y suprarregional. En Cacaxtla, la banqueta del Templo Rojo fue recientemente comparada a las escaleras glíficas del Usumacinta-Pasión, tal como en Yaxchilan –escalera glífica 3–, Dos Pilas –escalera glífica 2, estructura L5-49–, Itzan, Ceibal, Tamarindo, Toniná, Palenque o Edzna donde los cautivos, procedentes de ciudades rivales, eran explícitamente apisonados (Helmke y Nielsen 2013a, 2013b) (Figura 8) (arquetipo 1B). En Xochicalco, los glifos toponímicos de los tableros de la PSP se han considerado como la transcripción de una lista de ciudades tributarias; una hipótesis similar fue recientemente propuesta para los glifos de la banqueta del Templo Rojo de Cacaxtla (Hirth 1989; Smith 2000b; Helmke y Nielsen 2013a, 2013b). De este modo, los títulos de guerreros “mascara de Tláloc”, “corazón sangrante” y “mandíbula y cruz” y su congruencia con un sistema político y económico de tipo tributario y expansionista, cobran todo su sentido en correlación con las listas de ciudades tributarias de Cacaxtla y Xochicalco (véase Hirth 2012, p. 87).

Fig. 8 – Personajes descarnados de la banqueta del Templo Rojo de Cacaxtla y lista de probables ciudades tributarias (© dibujos cortesía de Christophe Helmke).

Fig. 8 – Personajes descarnados de la banqueta del Templo Rojo de Cacaxtla y lista de probables ciudades tributarias (© dibujos cortesía de Christophe Helmke).

25En breve, la evidencia arqueológica, iconográfica y epigráfica que revela la posición jerárquicamente marcada de ciertos individuos, sus títulos y órdenes militares, las listas de ciudades tributarias, las prácticas sacrificiales explicitadas y la evidencia material de exposición de huesos, forman un conjunto consistente que permite identificar las primeras características del polo excluyente: individualización, segregación y exacerbación de la fuerza militar. Sin embargo, en tanto proclaman una fuerte desconexión y agresividad (ver Stone 1989), las élites de estas capitales de ciudades-estados requieren necesariamente conexión: es decir, intercambios de materias para mantener su sistema económico y adquirir prestigio que legitime su poder a un nivel local.

Redes de intercambio y bienes de prestigio: relaciones del poder

26De los bienes que se intercambiaban, sólo llegaron hasta nosotros los que desafiaron el paso del tiempo: la lítica y la cerámica. La mayoría de los atuendos de textiles, plumas, productos alimentarios etc. que, como es sabido, tienen alta relevancia en estos procesos, escapan de hecho, la mayoría de las veces, al registro arqueológico.

27Desde un punto de vista económico, el Epiclásico es un momento en el cual las redes de distribución de obsidiana se modificaron considerablemente, revelando nuevas estrategias y posibles alianzas a una escala regional. La repartición del consumo de obsidiana siguió un esquema relativamente claro. Mientras que el este y el sur de la Cuenca de México –en particular Cacaxtla-Xochitécatl y Cholula– se abastecían de forma mayoritaria en Oyameles-Zaragoza (Puebla), Xochicalco dependía del yacimiento de Ucareo (Michoacán), como los sitios de la región de Tula, incluyendo Tula Chico. Cantona, por su parte, habría controlado y exportado la obsidiana del yacimiento de Oyameles-Zaragoza, al menos desde el Clásico (Espinoza García y Ortega Ortiz 1988; Blanco 1998; Hirth 2005; Bradford 2004; Hirth 2000; Braswell 2003; Mc Cafferty 2000; Healan 2012; García Cook 2004; Testard 2014a, p. 728-729).

  • 7 Nótese que el incensario de mango tipo Café Cerritos burdo representó 16 % del conjunto cerámico de (...)

28Si volteamos hacia la producción cerámica, las modificaciones de las formas sugieren por su parte una transformación de la esfera ritual (Salomón Salazar 2011). El incensario de mango –documentado en Cacaxtla-Xochitécatl7, Cholula y Xochicalco– parece constituir, a partir de 800 d. C., un marcador de nuevas prácticas, revelando una pertenencia a la esfera Coyotlatelco que indica a su vez una interrelación con otras entidades políticas del México central (Figura 9). Sin embargo, estos incensarios de mango –con pocos o ningún motivo aparte de una banda blanca alrededor del borde– se conocen antes del 800 en la zona maya, y en particular en el Preclásico Terminal, en Kaminaljuyú, en el Clásico temprano (fase Tzacol) en Uaxactún, en Altar de Sacrificios en el Clásico tardío (Kidder, Jennings y Shook [1946], Smith [1955] citados en Amado 2012, p. 310-1311), alrededor de 650-700 d. C., en el sitio de Cerro Palenque (Honduras; Joyce, com. pers. 2015). Aparecen luego también en los corpus cerámicos de los sitios afiliados a Chichén Itzá (Ringle et al. 1998, p. 216). El incensario de mango se conocía durante el Posclásico y era manipulado por el sacerdote mayor, Tlalocan tlenamacac; proponemos que su función era similar durante el Epiclásico, ya que los rituales propiciatorios dedicados a las deidades de la lluvia y de los montes parecen haber tenido una importancia mayor en Cacaxtla-Xochitécatl y que, como se mencionó anteriormente, se documentó una posible alusión a esta clase de especialistas rituales en el Mural de la Batalla de Cacaxtla.

Fig. 9 – Incensario de mango procedente de Xochitécatl (© reproducción autorizada por el Proyecto Xochitécatl INAH-UNAM).

Fig. 9 – Incensario de mango procedente de Xochitécatl (© reproducción autorizada por el Proyecto Xochitécatl INAH-UNAM).

29Las figurillas femeninas de Xochitécatl apuntas a su vez a otras hibridaciones culturales. Así, el corpus integra de forma mayoritaria (76,5 %) tipos relacionados con la esfera Coyotlatelco, revelando redes regionales heredadas de la fase Metepec de Teotihuacán (moldeadas-galletas llevando tocados con iconografía compleja, en relación con la maternidad y el poder), mientras que otros tipos evidencian una relación con la Costa del Golfo, Tabasco y Campeche, con ejemplares claramente importados (ver Figura 4 arquetipo 3A), copiados (arquetipos 2), adaptados o “híbridos”: sonajas, mutilación dentaria marcada, brazos levantados y palmas hacia el frente (arquetipos 1; Testard y Serra Puche 2011; Testard 2014a, p. 550, 643-644).

30Mientras que la obsidiana y la cerámica eran bienes de uso cotidiano y se intercambiaban regularmente, revelando redes distributivas y económicas, otros artefactos, de acceso restringido, tienen peculiar relevancia para analizar el comportamiento de las élites.

31Un “ajuar” es un conjunto de bienes –mobiliario, ropa, etc.– que conformaba un hogar. Tradicionalmente, el ajuar acompañaba la entrada de la mujer en la familia de su esposo. Lo que denominamos “ajuar de prestigio” es un conjunto de artefactos especialmente dedicado a intercambiarse entre élites, y proponemos que estaba compuesto de artefactos que se documentaron en nuestro corpus: vasijas efigies, placas figurativas de piedra verde, vasijas de tecalli y ornamentos de concha. A su vez, el “servicio” de prestigio designa, más específicamente, a un surtido de vasijas reservadas a posibles banquetes celebrados en los encuentros entre estas élites.

  • 8 No se consideran aquí las vasijas efigies morfológicamente distintas conocidas para el Preclásico e (...)
  • 9 Este sistema de prehensión es comparable al de un recipiente efigie deEl Zapotal conservado en el M (...)

32Las vasijas efigies parecen pertenecer a un complejo cerámico proprio de las élites del Epiclásico, ya que anteriormente no están documentadas en el Altiplano8. En su mayor parte llevan figuraciones de miembros de una élite guerrera, mientras que otras se relacionan más específicamente con su función ritual (Figura 10). Articulando varios personajes de escalas diferentes, la composición figurativa piramidal señala jerarquía. Este tipo de vasija se documentó en Cacaxtla y en Xochicalco; en Cholula y Cantona las informaciones disponibles sólo dejan suponer que versiones similares pueden haber existido. En Xochicalco, se han localizado moldes destinados a su fabricación en una ofrenda del sector ceremonial: M6-AJ/M6-AK (González Crespo et al. 1995; Testard 2014a, p. 685). Los tres primeros recipientes de Cacaxtla se han encontrado en sectores distantes del Gran Basamento (Edificio E, entrada este del Palacio y talud periférico), aunque comparten forma e iconografía. El material asociado con las dos primeras urnas (Figura 10a y b) indica su carácter precioso: conchas y cerámicas “importadas”. Su función por ahora se desconoce, aunque las tapas indican que podían haber servido de contenedor de ofrendas. Las representaciones plasmadas corresponden a guerreros en relación con esferas lejanas: cacao y bastón de camino. La cuarta urna de Cacaxtla (Figura 10d), en cambio, es distinta tanto morfológicamente (sistema de prehensión ¿orejas? ocupando toda la altura del cuerpo de la vasija, comparable a las urnas de Xochicalco9) como iconográficamente (individuo con mayores dimensiones y menores proporciones).

Fig. 10 – Vasijas efigies procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) Frente escalera sur Plaza del Palacio, Sondeo 31, Museo regional de Tlaxcala, inv. INAH 10-228978; b) Relleno Edificio E, N’12, capa IA, Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-203654; c) quinto cuerpo talud superior de la sección nordeste, a 10 m del Edificio A, Museo de sitio de Cacaxtla, bodega; d) Sureste Gran Basamento, sondeo terraza sur nivel 3, barranca de Nacuitlapán, inv. INAH 10-583361; dibujo cortesía de Venancio Trilla. Xochicalco: e) Loma Sur, Estructura 1 Oeste, S5, Elemento 19, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570780; f) Sector H, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570783; g) Sector B, Patio 3/Sector E, estructura E2-3? Sondeo 12-5, Elemento 1A, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570778; h) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1528, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b; i) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1337, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; j) Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1338, modificado de González Crespo et al. 2008a; k) ¿Sector G?, ¿Estructura G5, pieza 2D? Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1501, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; l) Centro INAH, Morelos; Proyecto Xochicalco INAH, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b. Cholula: m) Ofrenda, Sección 120-3 32, prof. 240/280, Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-214244; n) modificado de Noguera 1954: p. 186.

Fig. 10 – Vasijas efigies procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) Frente escalera sur Plaza del Palacio, Sondeo 31, Museo regional de Tlaxcala, inv. INAH 10-228978; b) Relleno Edificio E, N’12, capa IA, Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-203654; c) quinto cuerpo talud superior de la sección nordeste, a 10 m del Edificio A, Museo de sitio de Cacaxtla, bodega; d) Sureste Gran Basamento, sondeo terraza sur nivel 3, barranca de Nacuitlapán, inv. INAH 10-583361; dibujo cortesía de Venancio Trilla. Xochicalco: e) Loma Sur, Estructura 1 Oeste, S5, Elemento 19, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570780; f) Sector H, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570783; g) Sector B, Patio 3/Sector E, estructura E2-3? Sondeo 12-5, Elemento 1A, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570778; h) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1528, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b; i) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1337, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; j) Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1338, modificado de González Crespo et al. 2008a; k) ¿Sector G?, ¿Estructura G5, pieza 2D? Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1501, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; l) Centro INAH, Morelos; Proyecto Xochicalco INAH, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b. Cholula: m) Ofrenda, Sección 120-3 32, prof. 240/280, Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-214244; n) modificado de Noguera 1954: p. 186.
  • 10 La vasija “e” representa a un personaje de género femenino –con quechquemitl– que lleva los brazos (...)

33En Xochicalco, las figuraciones de las vasijas g, h, i y j (Figura 10) corresponden a individuos similares a los de las vasijas de Cacaxtla, es decir miembros de la élite y/u órdenes guerreros que lucen trajes específicos de su cargo: serpiente emplumada o mariposa. Por su parte, las vasijas d, e y f (Figura 10) parecen referirse a especialistas rituales10. El recipiente n, procedente de Cholula, es el único que se ha podido registrar hasta ahora en el sitio; sin embargo, ejemplos similares se localizaron en las primeras excavaciones de Cerro Zapotecas (Mc Cafferty 2001, p. 32-33). Este recipiente publicado por Noguera (1954) tiene una forma más alargada que alude claramente a otra función. La postura del personaje, similar a la del recipiente e, podría evocar a un especialista ritual (ver nota 10). Mientras que este tipo de vasija no es conocido en el material arqueológico del Altiplano mexicano, se documentó en el Quiché, Guatemala, en el Clásico tardío de Tikal y Copán y también en Oaxaca, para las fases Monte Albán III y IV (Schmidt et al. 1998, fig. 378; Fash 2011, p. 36; Miller 1986, p. 76-77; Mongne 1984, p. 337; véase el banco de datos de Sellen http://www.famsi.org/​research/​zapotec/​). Las vasijas procedentes de las cuatro ciudades-estados del Altiplano se distinguen sin embargo de las piezas zapotecas puesto que el recipiente ocupa un lugar importante en la composición en las primeras, mientras que en las segundas la figura antropomorfa disimula la vasija (Mongne 1984, p. 41). Por su lado, con figuración de ojos cuadrangulares –sistema de prehensión vertical– (Figuras 10k y l), los recipientes de Xochicalco parecen relacionarse más específicamente con la tradición de los braseros de Palenque (ver Greene Robertson 1991, fig. 135), aunque la proporción de los de Xochicalco es diferente. En breve, estas vasijas efigies, inéditas para el Epiclásico, parecen ser evidencia de las relaciones que las élites del Altiplano tenían con sus contemporáneos orientales. Las élites del Altiplano adaptaron morfológicamente e iconográficamente (arquetipo 1B de la Figura 4) un artefacto estrechamente ligado con la esfera ritual de las orientales. Combinaron la esencia del recipiente oriental –vasija efigie– con una iconografía enfocada hacia la representación de su propia imagen: miembros de la élite con atuendos guerreros o rituales, que aludían al contacto con áreas lejanas: bastón de camino, planta de cacao.

  • 11 Observación de la autora realizada sobre las piezas conservadas en el MNA de México (mayo del 2016) (...)

34Las placas figurativas de piedra verde son también indicios que sugieren relaciones interregionales ya que aparecen de forma repentina en los corpus epiclásicos del Altiplano central, siendo conocidas anteriormente en el Oriente mesoamericano (Figura 11) (ver Solar Valverde 2002; Nagao 2006). Siguiendo las propuestas de Helms, Solar Valverde indicó que las placas figurativas asociadas con individuos podían haber funcionado como “expresiones activas de rango” (Helms 1986, p. 30; Solar Valverde 2002, p. 102). Efectivamente, los ejemplares c, d, e, f (Serra Puche y Blanco 1996, p. 22) y todas las placas procedentes de Xochicalco muestran perforaciones que nos permiten confirmar que se llevaban como pendientes o bien sobre las prendas11. A su vez, su localización en ofrendas y asociación con conchas señalan un alto valor suntuario. Como notó Nagao, se distinguen dos variantes de placas siguiendo la tipología de Rands: las de tipo 1 (con un personaje de frente de pie) y las de tipo 2 (con figuración de la cara), teniendo las de tipo 2 una distribución cronológica más larga, hasta el Posclásico temprano y siendo menos frecuentes en nuestro corpus (Rands 1965; Nagao 2006; Testard 2014a, p. 711-725). Más allá del análisis tipológico e iconográfico, acercándose a su relevancia informativa sobre los procesos adquisitivos que nos interesan, proponemos que las placas a, b, c, h, j, l fueron importadas desde Guatemala y Chiapas (ver Figura 4 arquetipo 3A). El aspecto formal y simbólico de la iconografía plasmada, así como los dos tonos verdes claros de la piedra (¿jadeíta?), constituyen argumentos que sostienen esa hipótesis. Las placas de Xochitécatl (Figura 11e, f, g), así como dos ejemplares de Xochicalco (Figura 11i, n), podrían en cambio haber sido grabados localmente según prototipos mayas (arquetipo 3E). Por su parte, las placas o y p retoman el principio de placas figurativas, pero con una composición cercana al esquematismo de las figurillas Mezcala y podrían haberse producido en el sur de Guerrero (Testard nd) (arquetipo 3A). Por lo tanto, traducen otra afiliación cultural todavía más híbrida.

Fig. 11 – Placas de piedra verde figurativas procedentes de Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco. Cacaxtla: a) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426767; b) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426766; c) Edificio 3, Plaza de los Tres Cerritos; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426765. Xochitécatl; d) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio Xochitécatl, inv. INAH 10-546078; e) Pirámide de las Flores, Entierro 24, N5E11; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546077; f) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546079; g) Plataforma de los Volcanes, Ofrenda 6, modificado de Lauer y Steiner 1978: pl. 9-10. Xochicalco: h) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081739; i) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano; j) Edificio C, entierro 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081746; k) Centro INAH Morelos Proyecto Xochicalco INAH XOCH-2022, modificado de González Crespo et al. 2008a; l) Edificio C, Ofrenda, 14-52; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081737; m) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano inv. INAH 10-0081742; n) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-704/14-54; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; o) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA, 15-703/14-68; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; p) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-705/14-55; q) MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-289269.

Fig. 11 – Placas de piedra verde figurativas procedentes de Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco. Cacaxtla: a) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426767; b) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426766; c) Edificio 3, Plaza de los Tres Cerritos; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426765. Xochitécatl; d) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio Xochitécatl, inv. INAH 10-546078; e) Pirámide de las Flores, Entierro 24, N5E11; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546077; f) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546079; g) Plataforma de los Volcanes, Ofrenda 6, modificado de Lauer y Steiner 1978: pl. 9-10. Xochicalco: h) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081739; i) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano; j) Edificio C, entierro 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081746; k) Centro INAH Morelos Proyecto Xochicalco INAH XOCH-2022, modificado de González Crespo et al. 2008a; l) Edificio C, Ofrenda, 14-52; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081737; m) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano inv. INAH 10-0081742; n) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-704/14-54; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; o) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA, 15-703/14-68; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; p) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-705/14-55; q) MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-289269.
  • 12 El material llamado tecalli corresponde una realidad petrográfico-ética compleja. Se define tentati (...)

35Otras piezas pueden pertenecer al “ajuar de prestigio” ligando a estas élites con las esferas orientales. Así, las tres piezas de tecalli12 más diagnósticas del corpus son las de Cacaxtla y Xochicalco, mientras que la pieza d de Cholula fue probablemente realizada en una materia distinta, refiriéndose la forma de la vasija a otra funcionalidad (Figura 12). Un vaso procedente del valle de Palmarejo (Honduras), analizado por Wells et al. (2014), señala una continuidad de contextos, usos y cronología de 600 a 800 d. C. Por lo tanto, estos artefactos podrían haber constituido regalos de parte de las élites de Veracruz o de la zona maya hacia las élites del Altiplano central mexicano.

Fig. 12 – Vasijas enteras de tecalli procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) cuadro K’32, Museo de sitio de Cacaxtla. Xochicalco; b) Ofrenda 1, PSP, MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081719; c) Sector G, Estructura 1-subestructura PSP, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570843. Cholula; d) Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-213245.

Fig. 12 – Vasijas enteras de tecalli procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) cuadro K’32, Museo de sitio de Cacaxtla. Xochicalco; b) Ofrenda 1, PSP, MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081719; c) Sector G, Estructura 1-subestructura PSP, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570843. Cholula; d) Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-213245.

36Por su parte, el concepto de “servicio de prestigio” podría explicar la muy baja ocurrencia de dos grupos cerámicos altamente diagnósticos: la cerámica Anaranjada Fina –al menos los tipos Altar y Campamento– y la Plomiza, ya que sus producciones estaban localizadas respectivamente en Tabasco, Veracruz y en Soconusco. Estas cerámicas surgen a partir del 800 d. C. y son muy minoritarias en los corpus examinados, representando menos del 1 % de los efectivos globales (Testard 2014a, p. 698-710).

37Saliendo ahora de la esfera puramente material, si nos fijamos en las modificaciones corporales figuradas y en las reales observadas en los datos proporcionados por la antropología física emergen ciertos patrones significativos. En el corpus iconográfico –figurillas de Xochitécatl, de Xochicalco, pintura mural de Cacaxtla, tableros de la PSP y esculturas de Xochicalco–, sobresalen las variantes tabulares oblicuas y “paralelepipédicas” de la deformación craneal y el patrón dentario de tipo B4. Si ponemos a un lado los individuos extranjeros de los entierros de las pirámides de Teotihuacán, estos tipos sólo se documentaron en zonas orientales antes del Epiclásico (Romero y Fastlich 1951; Tiesler 2001, 2012). Desde luego, su presencia en el corpus examinado revela un discurso de las élites del Altiplano para mimetizar sus contemporáneos. Sin embargo, el corpus antropológico de los sitios es menos discriminante, subrayando una estrategia de comunicación más que transformaciones reales en las prácticas de modificación corporal (Testard 2014a, p. 890-896).

38En breve, la cultura material examinada revela tendencias adquisitivas muy peculiares. Por un lado, las redes distributivas y económicas estaban fuertemente vinculadas con esferas regionales. Se privilegiaban dos yacimientos de obsidiana negra y gris: Oyameles-Zaragoza (Puebla) y Ucareo (Michoacán), y el material cerámico de los sitios se anclaba en tradiciones locales. A su vez, aunque se proclamaba una fuerte relación con el área oriental (pintura mural de Cacaxtla, PSP de Xochicalco, motivos arquitectónicos de Cholula, urbanismo de Cantona), las importaciones de artefactos o de materias que evidencian relaciones con zonas orientales eran muy bajas. La conexión con esferas lejanas se favorecía desde luego gracias a soluciones alternativas de adaptación como el uso de serpentina en vez de jadeíta, o bien la adaptación de grupos o tipos cerámicos (arquetipos 1 de la Figura 4). Desde un punto de vista productivo, una elección se operaba y una o varias características se copiaban o adaptaban: el color de la pasta o del engobe –tipo Falso Plomizo de Cacaxtla (Lombardo De Ruiz et al. 1991, p. 40, 60, 62-64) o el grupo de cerámica blanca documentado en todos los sitios– la forma –el reborde basal– o parte de los motivos –círculos rojos, entrelaces, rombos, etc.

39Desde un punto de vista teórico y antropológico, estas producciones obedecen al concepto de “criterio de selectividad” (Herskovits 1967). Desde luego, es precisamente aquí donde cobra todavía más fuerza la metodología desarrollada, puesto que se correlaciona con los datos disponibles. Se corrobora de este modo la necesidad de examinar cada uno de los atributos y sub-atributos de un artefacto, a fin de caracterizar finamente la modalidad de interacción que revela (arquetipos de adaptación, copia, importación), permitiendo luego relacionarla con un tipo específico de contacto entre sociedades (contactos no periódicos entre élites, acción de comerciantes extranjeros y/o de artesanos itinerantes). A su vez, también se vislumbra el inmenso potencial performativo implicado en los procesos adquisitivos: reinterpretación, adaptación, reconfiguración, hibridación, etc. –todos ellos destinados a comunicar conexión y alianzas con sociedades foráneas.

Metáforas de alianzas con la alteridad: exogamia y poder bipartito

40Si bien, gracias al estudio de la cultura material, pudimos percibir una acción propiamente excluyente y desconectada gracias al énfasis en la individualización, la segregación social y espacial (urbanística) y los inicios de una institucionalización militar, también se exploró otra franja de esta acción, esta vez conectada: un discurso sobre la inter-relación con sociedades extranjeras a través del don y de la redistribución de bienes de prestigio, la adaptación, la selección de tipos cerámicos y de nuevas formas. Esta tendencia a la interrelación también se traduce de otro modo, enfatizando las múltiples formas de alianzas entre ciudades-estados.

41Varios motivos bipartitos se repiten en los programas iconográficos de Cacaxtla: guerreros aves y jaguares, señores con los mismos atuendos representados en pie de igualdad en la subestructura del Edificio B y en el Pórtico del Edificio A. Al mismo tiempo, es posible que la configuración misma del asentamiento Cacaxtla-Xochitécatl, un complejo multifuncional de élite por un lado y centro ceremonial por el otro (Serra Puche y Beutelspacher 1994; Serra Puche y Lazcano 2011, p. 66), resalte también esa organización bipartita. Por cierto, comparando la organización socio-espacial de Cholula en el Posclásico –ilustrada en los folios de la Historia Tolteca Chichimeca–, Domínguez Covarrubias y Urcid (2013, p. 662) identificaron el asiento del gobierno doble de Cacaxtla en el Edificio A. Asimismo, en Cholula, el Patio de los Altares, ocupado durante el Epiclásico, así llamado por la presencia de dos conjuntos estelas-altares, también podría aludir a una concepción bipartita del poder (Mc Cafferty 2000; Plunket Nagoda 2012). En Xochicalco los datos son menos explícitos; sin embargo, Palavicini Beltrán (2011) propuso que las Estelas 1 y 3, como las estructuras gemelas frente a la Acrópolis, pueden aludir también a un sistema bipartito. En la zona oriental mesoamericana, este tipo de organización política se sugirió desde el Clásico para el centro de Veracruz, en el sitio de La Joya, en la Cuenca de Cotaxtla a partir de indicadores arquitectónicos –plataformas organizadas por pares– (Daneels 2012, p. 267 y siguientes). Otros autores como Ringle et al. (1998, p. 212-214) también invocan una organización bipartita para Chichen Itza durante el Clásico tardío.

42La suma de estos indicadores materiales y simbólicos en los sitios epiclásicos encuentra corolarios en las propuestas de López Austin y López Luján (1999). Según estos autores, una de las características principales de la nueva organización política del Posclásico temprano, que puede remontarse al Epiclásico, es la aparición de una clase socio-política cuya proyección cósmica se fundamenta en un centro constituido de un poder doble. Este poder habría sido compartido entre dos soberanos cuyos ejemplos posclásicos son bien conocidos: el tlatoani y el cihuacoatl en Tenochtitlan, el aquiach y el tlaquiach en Cholula o el batab y el ah kin en el mundo maya. En un marco teórico y universal, estas dos figuras refieren a la dimensión local y exógena del rey sagrado (Frazer 1998) y, por asociación metafórica, al género masculino (externo) y femenino (interno).

  • 13 La alusión local/extranjero también es revelada por el análisis renovado de la “ocupación olmeca xi (...)

43El estudio de nuestro corpus señaló precisamente la emergencia de la imagen de género femenino en esferas donde anteriormente no aparecía. Se documentaron de hecho mujeres soberanas (sentadas o entronizadas) pero también posibles especialistas rituales (con los brazos levantados y ramos en las manos) y guerreras (ver los escudos, nota 10). La representación del género femenino –quechquemitl, faja, falda larga, huipil, peinado, senos aparentes– subraya entonces la cuestión crucial de las alianzas matrimoniales como estrategias de interacción entre élites, como referencia directa a la unión entre individuos de sociedades diferentes, como expresión metafórica de alianzas entre varias ciudades y como categoría clasificatoria que permitía expresar la alteridad13. Por cierto, en el caso de otros grupos mesoamericanos–mayas, del Altiplano central, mixtecos y mexicas–, se ha propuesto que el soberano extranjero pudo haber sido percibido como una “mujer” (Gillespie y Joyce 1997; Mc Cafferty y Mc Cafferty 1999; López Austin 2010).

  • 14 El estudio tecnológico de Smith y Hirth (1988, p. 354), basado en la metodología de Parsons (1972) (...)

44A partir de esta perspectiva de integración del género femenino al dominio del poder analizado desde la cultura material, tal vez convenga considerar el nuevo lugar ocupado por la industria textil. De hecho, parece convertirse en uno de los sectores económicos fundamentales del Epiclásico, como lo señalan varios índices iconográficos y materiales como los malacates. Esta industria está estrechamente vinculada con nuevas estrategias de legitimación de las élites: bienes de prestigio y marcadores de rango. En la región de la Mixtequilla, la producción textil desempeñó un papel determinante en la consolidación de centros rectores desde el Clásico temprano (Stark 2008, p. 97). Esta esfera económica pudo haber estado en mano de mujeres, según modelos propuestos por varios autores (Mc Cafferty y Mc Cafferty 1999; Miller y Martin 2004, p. 101; Halperin 2008; Kowalski y Miller 2006, p. 153). Aunque documentados a partir de la fases Xolalpan y durante Metepec en Teotihuacán (Barrio de los Comerciantes) y desde el Clásico temprano en las regiones del Papaloapan y del Blanco (Veracruz), los malacates aparecen en forma masiva en el Altiplano precisamente durante el Epiclásico, en particular en Xochicalco y en Cholula a partir de 800 d. C. y en Cacaxtla-Xochitécatl (Pirámide de las Flores), asociados con las ofrendas de figurillas depositadas hacia 749 ± 151 (Hall 1997, p. 116, 131; Smith y Hirth 1988, p. 38-39; Salomón Salazar 2011; Serra Puche y Lazcano 1997, p. 92). Estos artefactos que traducen un cambio en la esfera técnica en relación con la producción textil, también señalan una utilización más frecuente de fibras finas como el algodón14 para producir tejidos destinados a las élites (López Austin 2013, p. 41).

45Es así como, luego de haber señalado rasgos que indican desconexión –individualización, segmentación, institucionalización militar–, también pueden encontrarse otros que traducen una conexión: intercambio de artefactos, pero también de individuos, siendo considerada la alianza con nuevas esposas alóctonas una metáfora de la alianza con “el otro” y, a su vez, una parte del nuevo paradigma de la configuración del poder.

Hipótesis sobre la acción política desde la cultura material: comentarios finales

46Este artículo tenía como objetivo destacar la convergencia de un haz de indicios de varios niveles y naturalezas que sugieren un cambio sensible de la acción política durante el Epiclásico en cuatro ciudades-estados del Altiplano mexicano. Mientras que el modelo de Blanton et al. (1996) proporciona un marco para la propuesta, los elementos “simbólicos”, epigráficos (glifos oronímicos, títulos jerárquicos correspondiendo a grupos funcionales, glifos toponímicos y de toma de tributo), iconográficos (personajes sentados de frente en alto relieve) y “objetivos” (posición sentada de individuos de alto estatus social), espaciales (acrópolis, segregación vertical e interna) y materiales (ajuar y servicio de prestigio), confirman la construcción de una estrategia “excluyente” del poder.

47El poder se definió entonces como desconectado: más individual, segregado y militar. La representación sentada de personajes de frente traducía un cambio paradigmático: la expresión “sentarse” o “estar sentado” –sobre el petate, como metáfora de entronización y/o poder, aparecía en numerosos soportes incluyendo ornamentos de piedra verde, cerámica y relieves arquitectónicos. Se sepultaban individuos de estatus social elevado en esa misma posición, reservada en Teotihuacán a individuos de origen extranjero. Aparecían portadores del tocado de “serpiente emplumada” en la cumbre de la jerarquía social, señores de la guerra llevando la “máscara de Tláloc”, el “corazón sangrante” o la “mandíbula y cruz”, todos en relación con la guerra sacrificial y la toma de cautivos; y portadores de tocado “trapecio y rayo” ligados con la concepción temporal del poder. Se hacían más frecuentes los equivalentes de listas de ciudades tributarias que hacían eco a los complejos glíficos sacrificiales de toma: “corazón sangrante” y “mandíbula y cruz”. El espacio urbano se segregaba verticalmente, la planificación señalaba una jerarquía alto/bajo, los escalonamientos restringían los accesos y reforzaban una segregación entre los distintos estratos sociales.

48De modo paradójico, mientras que el interior de la ciudad revelaba segregación y/o agresividad una relación peculiar hacia el exterior con entidades regionales o suprarregionales se enfatizaba y conllevaba una lógica de la conexión. La acción política se caracterizaba por los bienes de prestigio y las nuevas redes de intercambio. Los miembros de esta nueva élite adoptaban o adquirían un conjunto de artefactos de prestigio que resaltaban su estatus elevado y su contacto con áreas lejanas (vasijas efigies, placas figurativas, vasijas de tecalli), y se representaban luciendo modificaciones corporales que los vinculaban con dignitarios de esas mismas zonas.

49Gracias al examen de un panorama deliberadamente amplio de materiales –cultura material mueble e inmueble, figurativa o no–, y a nuestra metodología que relaciona teorías y datos (Figuras 4 y 5), se reveló de forma sistemática una dicotomía y una distancia marcada entre redes efectivas y proclamadas (ver también Nagao 1989; Cyphers 2001). A su vez, usando nuestra metodología y comparando las zonas inferidas de origen de las características orientales de las pinturas Cacaxtla y de la PSP de Xochicalco con las de procedencia de las características exógenas en la cerámica, surgieron diferencias mayores. Así, la región Usumacinta-Pasión, omnipresente en el estilo de las pinturas de Cacaxtla, no apareció como punto de procedencia significativo en el corpus cerámico de la misma ciudad. Una situación similar se documentó en Xochicalco. Las figurillas de Xochitécatl revelaron una situación parecida: comprenden una mayoría de tipos relacionados con la esfera Coyotlatelco (documentados en Teotihuacán y en Tula), una porción notable de híbridos (locales e inspirados de Papaloapán, Veracruz) y una minoría de tipos importados (Campeche). Un mecanismo análogo se notó en las transformaciones corporales y su figuración, con una dicotomía marcada entre imágenes de transformaciones y vestigios de las mismas en los datos de la antropología funeraria.

50La convergencia de teorías antropológicas, metodologías, marcadores materiales, espaciales, funerarios e iconográficos sugiere cierto oportunismo estratégico, económico y político que bien puede resultar paradójico en su carácter ambivalente. La singularidad del periodo Epiclásico reside en el hecho de que la concepción del poder bipartita, insertada en una configuración excluyente, parece cobrar un aspecto más significativo que durante la fase Clásica, notablemente revelada por el lugar ocupado por el género femenino y por la alusión constante al origen extranjero del rey (ver Gillespie 1989).

51Los elementos presentados en este trabajo sugieren que las élites del Epiclásico de Cacaxtla-Xochitécatl, Xochicalco, Cantona y Cholula construyeron una estrategia para presentarse como “individuos” soportados por sectores sociales altamente jerarquizados y segregados, con títulos que los legitimaban como señores militares, maestros del tiempo y en contacto con esferas extranjeras, relación que exhibían por medio de sus ajuares y de las (re)presentaciones que lucían de ellos mismos: pintura mural, esculturas y figurillas.

52Finalmente, es así como el polo de acción “excluyente”, propuesto hace más de 20 años para Mesoamérica, se precisa para el Epiclásico del Altiplano central, habiéndose confrontando con datos concretos. La propuesta metodológica que relaciona datos y modelo nos proporciona una solución tangible para analizar fenómenos complejos, basada en evidencias específicas, objetivas y simbólicas. Uno de los aspectos originales que emergió del estudio es una estrategia de comunicación que contrasta con las redes de intercambio efectivas, las cuales revelan patrones alternativos en comparación con los que se proclaman. De hecho, si bien los indicios iconográficos señalan relaciones con el Oriente (maya y Veracruz), el grueso del material arqueológico se inserta en tradiciones locales o corresponde a adaptaciones. Estrechamente relacionado con lo anterior, el otro aspecto destacable es la concepción bipartita –femenino/masculino, local/extranjero– de la acción política, con una fuerte connotación metafórica y proyección cósmica que alude a la totalidad del universo, siendo las nuevas élites los garantes de su mantenimiento para la comunidad.

Haut de page

Bibliographie

Amado Guillermo Mata
2012 “Incensarios de mango, breves consideraciones”, in Bárbara Arroyo, Lorena Paiz y Hector Mejia (eds), XXV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2011, Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal, Guatemala, p. 1312-1317.

Arnauld Marie Charlotte
1998 “Identidad maya mítica: lo autóctono y lo ajeno en el Clásico y el Postclásico”, in Cuarto Congreso Internacional de Mayistas (La Antigua, Guatemala), ms.

2007 “Imiter par soumission, par défi ou par distinction ?”, in Pierre Rouillard, Emmanuel Grimaud y Catherine Perlès (eds), Mobilités, immobilismes. L’emprunt et son refus, Édition De Boccard (Colloque de la MAE, 3), Paris, p. 235-251.

Arrellano Hernández Antonio
2002 “De anteojeras, bigoteras y guerra”, in María Elena Ruiz Gallut (ed.), Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos. Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacán, UNAM/INAH, México, p. 165-184.

Baudez Claude
1988 “Solar Cycle and Dynastic Succession in the Southeast Maya Zone”, in Elizabeth Hill Boone y Gordon R. Willey (eds), The southeast classic maya zone, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 125-148.

1999 “Le roi maya en face”, Journal de la Société des américanistes, 85, p. 43-66.

2006 “De l’aurore à la nuit. Le parcours du roi-soleil maya », Journal de la Société des américanistes, 92 (1-2), p. 41-67.

Becquelin Pierre y Claude-François Baudez
1979 Tonina, une cité maya du Chiapas, vol. 1, Ed. Recherche sur les Civilisations (Études mésoaméricaines, 6), Paris.

Benson Elizabeth P.
1974 “Gestures and offerings”, in Merle Greene Robertson (ed.), Primera Mesa Redonda de Palenque 1973, Part I. A conference on art, iconography and dynastic history of Palenque, Robert Louis Stevenson School, Pre-Columbian Art Research, Peeble Beach (CA), p. 109-120.

Billard Claire
2013 “Métamorphoses du Vieux Dieu sur le Haut plateau central mexicain. Xiuhtecuhtli-Huehueteotl : adoption ou adaptation du Vieux Dieu de Teotihuacán ?”, in Charlène Bouchaud, Quentin Borderie, Thibault Valette y Charles-Édouard Sauvin (eds), Adoption et Adaptation, Publications de la Sorbonne (Archéo Doct, 5), Paris, p. 143-165.

Blanco Mónica
1998 “Lítica”, in Mari Carmen Serra Puche (ed.), Xochitécatl, Gobierno del estado de Tlaxcala, Tlaxcala, p. 93-100.

Blanton Richard, Gary Feinman, Stephen Kowaleski y Peter Peregrine
1996 “A dual-processual theory for the evolution of Mesoamerican Civilization”, Current Anthropology, 37 (1), p. 1-14.

Blanton Richard y Lane A. Fargher (eds)
2008 Collective Action in the Formation of Pre-Modern States, Springer, New York.

Bradford Andrews
2004 “Herramientas de piedra y la economía política de la élite en el Epiclásico (600 a 900 d. C.) de Xochicalco”, FAMSI [en línea], http://www.famsi.org/reports/01029es/index.html, consultado el 13/11/2018.

Braswell Georges E.
2003 “Obsidian Exchange Spheres”, in Michael Smith y Frances Berdan (eds), The Postclassic Mesoamerican world, University of Utah Press, Salt Lake City, p. 131-158.

Brittenham Claudia
2008 The Cacaxtla painting tradition: art and identity in Epiclassic Mexico, Ph.D. in Philosophy, Yale University, New Haven.

2015 The Murals of Cacaxtla. The power of painting in Ancient Central Mexico, University of Texas Press (Latin American Studies), Austin.

Brotherston Gordon
1989 “Sacerdotes, agricultores, guerreros: un modelo tripartito de historia mesoamericana”, Estudios de Cultura Náhuatl, 19, p. 95-106.

Carballo David
2007a “Effigy vessels, religious integration, and the origins of the Central Mexican Pantheon”, Ancient Mesoamerica, 18, p. 53-67.

2007b “Implements of State Power. Weaponry and martially themed obsidian production near the Moon Pyramid, Teotihuacán”, Ancient Mesoamerica, 18, p. 173-190.

Carballo David, Paul Roscoe y Gary Feinman
2014 “Cooperation and collective action in the cultural evolution of complex societies”, Journal of Archaeological Method and Theory, 21, p. 98-133.

Carballo David y Gary Feinman
2016 “Cooperation, collective action, and the archeology of large-scale societies”, Evolutionary Anthropology, 25, p. 288-296.

Caso Alfonso
1928 Las estelas zapotecas, SEP, Talleres Gráficos de la Nación (Monografías del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología), México.

1967 Los calendarios prehispánicos, IIH, UNAM, México.

Córdova Tello Mario
1996 “La Grán Pirámide de Xochicalco”, in Memoria III Congreso Interno del Centro INAH Morelos a los XX años de su fundación, INAH, México, p. 19-25.

Corona Sánchez Eduardo
2002 “Territorio y estado en Teotihuacán. Los topónimos de Techinantitla”, in María Elena Ruiz Gallut (ed.), Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos, Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacán, INAH/UNAM, México, p. 371-398.

Cowgill Georges
1993 “Distinguished lecture in archaeology: beyond criticizing new archaeology”, American Anthropologist New Series, 95, p. 551-573.

1997 “State and society at Teotihuacán, Mexico”, Annual Review of Anthropology, 26, p. 129-161.

2009 “La cité de Teotihuacán : croissance, développements architecturaux et culture matérielle”, in Felipe Solís (ed.), Teotihuacán, cité des Dieux, catalogue de l’exposition, Musée du quai Branly/Somogy éditions d’art, Paris, p. 83-89.

2013 “Possible migrations and shifting identities in the Central Mexican Epiclassic”, Ancient Mesoamerica, 24, p. 131-149.

Cyphers Ann
2001 “Cultural Identity and Interregional Interaction during the Gobernador Phase. A Ceramic Perspective”, in Kenneth Hirth (ed.), Archaeological research at Xochicalco, vol. 2, The Xochicalco Mapping Project, University of Utah Press, Salt Lake City, p. 11-16.

Daneels Annick
2008 “Ball courts and politics in the Lower Cotaxtla Valley. A model to understand Classic Central Veracruz”, in Philip J. Arnold III y Christopher Pool (eds), Classic Period Cultural Currents in Southern and Central Veracruz, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 198-223.

2012 “Palacios en el Centro de Veracruz: un posible caso de gobierno dual en el periodo Clásico”, in Annick Daneels y Gerardo Gutiérrez Mendoza (eds), El poder compartido. Ensayos sobre la arqueología de organizaciones segmentarias y oligárquicas, CIESAS/El Colegio de Michoacán, México, p. 263-284.

Davis Whitney
1990 “Style and history in art history”, in Margaret W. Conkey y Christine Hastorf (eds), The uses of style in Archaeology, Cambridge University Press, Cambridge/New York, p. 18-32.

Dehouve Danièle
2008 “Société et rituels”, in Danièle Dehouve y Anne-Marie Vié-Wohrer (eds), Le Monde des Aztèques, Riveneuve, Paris, p. 11-177.

Delgadillo Torres Rosalba
1996 “Las ofrendas del montículo B de la zona arqueológica de Cacaxtla, Tlax”, in Cacaxtla. Programa de Vinculación Secretaría de Educación Pública/Zonas Arqueológicas de Cacaxtla y Xochitécatl.

Delgadillo Torres Rosalba y Andrés Santana Sandoval
1995 “Los enterramientos humanos de Cacaxtla, Tlaxcala”, in Ángel García Cook y Beatriz Leonor Merino Carrión (eds), Lorena Mirambell Silva (comp.), Antología de Cacaxtla, vol. 2, INAH, México, p. 59-77.

Demarest Arthur
1992 “Ideology in Ancient Maya Cultural Evolution: The Dynamics of Galactic Polities”, in Arthur Demarest y Geoffrey Conrad (eds), Ideology and Pre-Columbian Civilizations, School of American Research Press, Santa Fe/New Mexico, p. 135-157.

Diehl Richard A. y Janet Catherine Berlo
1989 “Introduction”, in Richard A. Diehl y Janet Catherine Berlo (eds), Mesoamerica after the decline of Teotihuacán AD 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 1-8.

Domínguez Covarrubias Elbis y Javier Urcid
2013 “La casa de la Tierra, la Casa del Cielo: los murales en el Edificio A de Cacaxtla”, in María Teresa Uriarte Castañeda y Francisco Salazar Gil (eds), Cacaxtla, vol. 3, Estudios, IIE, UNAM, México, p. 609-675.

Espinoza García Lino y Pedro Ortega Ortiz
1988 Informe Cacaxtla, Tlaxcala, 1985-1987, vol. 1, 2, Archivo técnico del INAH (no 28-46), México.

Fargher Lane F., Verenice Y. Heredia Espinoza y Richard E. Blanton
2011 “Alternative pathways to power in late Postclassic Highland Mesoamerica”, Journal of Anthropological Archaeology, 30, p. 306-326.

Fash Barbara
2011 The Copán sculpture Museum, Ancient Maya artistry in stucco and stone, Peabody Museum Press/David Rockefeller Center for Latin American Studies/Harvard University, Cambridge, Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Tegucigualpa.

Frazer James G.
1998 Le rameau d’or, Nicole Belmont y Michel Izard (eds.), Robert Laffont, Paris.

García Cook Ángel
2004 “Cantona: ubicación temporal y generalidades”, Arqueología, 33, p. 91-107.

García Cook Ángel, Yadira Martínez Calleja y Mónica Zamora Rivera
2005 Informe de los trabajos en campo llevados a cabo en la temporada 2004 del proyecto arqueológico Cantona y del Norte de la Cuenca del Oriental, Archivo técnico del INAH (no 20-241), México.

García Cook Ángel y Beatriz Leonor Merino Carrión
1996 Informe general: 1993-1996. Proyecto arqueológico Cantona, Archivo técnico del INAH (no 20-113), México.

Garza Gómez Isabel
1996“Evidencias de sacrificio humano en Xochicalco”, in Memoria III Congreso Interno del Centro INAH Morelos a los XX años de su fundación, Centro INAH Morelos, Cuernavaca/INAH, México, p. 59-64.

Gell Alfred
1998 Art and Agency. An anthropological theory, Oxford University Press, Clarendon.

Gillepsie Susan
1989 The Aztec Kings. The construction of rulership in Mexica History, University of Arizona Press, Tucson.

Gillepsie Susan y Rosemary A. Joyce
1997 “Gendered Goods. The symbolism of Maya hierarchical exchange relations”, in Cheryl Claassen y Rosemary A. Joyce (eds), Women in Prehistory. North America and Mesoamerica, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, p. 189-207.

Gómez Chavez Sergio y Julie Gazzola
2009 “Les ensembles d’habitation ordinaires et de prestige dans la grande cité”, in Felipe Solís (ed.), Teotihuacán, cité des Dieux, catalogue de l’exposition, Musée du quai Branly/Somogy éditions d’art, Paris, p. 69-81.

González Crespo Norberto, Silvia Garza Tarazona y Claudia Alvarado de León
2008 Informe de materiales arqueológicos del Proyecto especial Xochicalco 1993-1994, Archivo técnico del INAH (no 16-175), México.

González Crespo Norberto, Silvia Garza Tarazona, Hortensia de Vega, Pablo Mayer y Giselle Canto
1995 “Archaeological investigations at Xochicalco, Morelos 1984 and 1986”, Ancient Mesoamerica, 6, p. 223-236.

González Crespo Norberto, Silvia Garza Tarazona, Pablo Mayer, Hortensia De Vega y Giselle Canto
1987 Informe de la temporada 1986 en Xochicalco. Mor, Archivo técnico del INAH (no 16-5), México.

Greene Robertson Merle
1991 The sculpture of Palenque, vol. IV, The cross group, the North group, the Olvidado and other pieces, Princeton University Press, Princeton.

Gruzinski Serge
1999 La pensée métisse, Fayard, Paris.

Hall Barbara Ann
1997 “Spindle whorls and cotton production at Middle Classic Matacapan and in the Gulf Lowlands”, in Barbara L. Stark y Philip J. Arnold III (eds), Olmec to Aztec. Settlements patterns in the Ancient Gulf Lowlands, University of Arizona Press, Tucson, p. 115-135.

Halperin Christina T.
2008 “Classic Maya textile production: insights from Motul de San José, Petén, Guatemala”, Ancient Mesoamerica, 19 (1), p. 111-125.

Hansen Mogens Herman
2000 “Introduction. The concepts of city-state and city-state culture”, in Mogens Herman Hansen (ed.), A comparative study of thirty city-state cultures: an investigation, Det Kongelige Danske Videnskabernes Selskab (Historik-filosofiske Skrifter, 21), Copenhagen, p. 11-34.

Hassig Ross
1988 Aztec Warfare. Imperial expansion and political control, University of Oklahoma Press (The Civilization of American Indian Series), Norman.

Headrick Annabeth
2007 The Teotihuacán Trinity. The sociopolitical structure of an Ancient Mesoamerican City, University of Texas Press, Austin.

Healan Dan
2012 “The Archaeology of Tula, Hidalgo, Mexico”, Archaeol Res, 20, p. 53-115.

Helmke Chistopher y Jesper Nielsen
2013a “La escritura jeroglífica de Cacaxtla, Tlaxcala”, in María Teresa Uriarte Castañeda y Francisco Salazar Gil (eds), Cacaxtla, vol. 3, Estudios, IIE, UNAM, México, p. 383-425.

2013b “La iconografía de Cacaxtla bajo la influencia maya: identidad, procedencia y datación” in María Teresa Uriarte Castañeda y Francisco Salazar Gil (eds), Cacaxtla, vol. 3, Estudios, IIE, UNAM, México, p. 363-381.

Helms Mary
1986 “Art styles and interaction spheres in Central America and the Caribbean: polished Black Wood in the Greater Antilles”, Journal of Latin American Lore, 1 (12), p. 25-43.

1988 Ulysses’ sail, an ethnographic Odyssey of power, knowledge, and geographical distance, Princetown University Press, Princeton.

1993 Craft and the kingly ideal, art, trade and power, University of Texas Press, Austin.

Herskovits Melville J.
1967 Les bases de l’anthropologie culturelle, François Maspero, Paris.

Heyden Doris Z.
1971 “A new interpretation of the smiling figures”, in Ancient art of Veracruz, [February 23, 1971-June 13, 1971]. An exhibit at the Los Angeles County Museum of national History, [Ethnic Arts Council of Los Angeles], Los Angeles, p. 37-38.

Hirth Kenneth
1989 “Militarism and social organization at Xochicalco”, in Richard A. Diehl y Janet Catherine Berlo (eds), Mesoamerica after the decline of Teotihuacán AD 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 69-81.

1998 “La identificación de mercados en contextos arqueológicos: una perspectiva sobre el consumo doméstico”, in Evelyn Rattray Childs (ed.), Rutas de intercambio en Mesoamérica, IIA, UNAM, México, p. 41-54.

2005 “Obsidian craft production at Cacaxtla-Xochitécatl, Tlaxcala”, FAMSI.org [en línea], http://www.famsi.org/reports/03062/index.html, consultado el 22/11/2018.

2012 “El altépetl y la estructura urbana en la Mesoamérica prehispánica”, in Annick Daneels y Gerardo Gutiérrez Mendoza (eds), El poder compartido. Ensayos sobre la arqueología de organizaciones segmentarias y oligárquicas, CIESAS/El Colegio de Michoacán, México, p. 69-98.

Hirth Kenneth (ed.)
2000 Archaeological research at Xochicalco, vol. I, Ancient urbanism at Xochicalco. The evolution and organization of a Pre-Hispanic society, University of Utah Press, Salt Lake City.

Jansen Maarteen
1997 “Simbolos de poder en Mesoamerica”, Anales del Museo de Americas, 5, p. 73-102.

2010 “The historical profile of Kukulcan. In The Maya and theirs neighbors. Internal and external contacts through time”, Acta Americana, 22, p. 89-104.

Joyce Arthur A. y Erin T. Weller
2007 “Commoner rituals, resistance, and Classic-to-Postclassic transition in Ancient Mesoamerica”, in Nancy Gonlin y Jon C. Lohse (eds), Commoner ritual and ideology in Ancient Mesoamerica, University Press of Colorado, Boulder, p. 143-173.

Kowalski Jeff Karl y Virginia E. Miller
2006 “Textile designs in the sculptured facades of Northern Maya architecture: women’s production, cloth, tribute, and political power”, in Julia Guernsey y F. Kent Reilly III (eds), Sacred bundles. Ritual acts of wrapping and binding in Mesoamerica, Boundary End Archaeology Research Center, Barnardsville, p. 145-174.

Langley James
1992 “Teotihuacán signs clusters: emblem or articulation”, in Janet Catherine Berlo (ed.), Art, ideology and the city of Teotihuacán, a symposium at Dumbarton Oaks 8th-9th October, 1988, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 247-279.

Latsanopoulos Nicolas
2011 « Aigles solaires et sombres jaguars. Cosmogonie et prédation dans la culture aztèque », in Jean-Philipp Brugal, Armelle Gardeinsen y Arnaud Zucker (éds.), Prédateurs dans tous leurs états. Évolution, biodiversité, interactions, mythes, symboles, APDCA, Antibes, p. 381-396.

Leroi-Gourhan André
1971 Milieu et techniques, Albin Michel, Paris.

Litvak King Jaime
1970 “Xochicalco en la caída del Clásico”, Anales de Antropología, 7, p. 131-144.

Lombardo De Ruiz Sonia, Diana López De Molina, Daniel Molina Feal, Carolyn Baus De Czitrom y Oscar Polaco
1991 Cacaxtla, el lugar donde muere la lluvia en la tierra, Gobierno del Estado de Tlaxcala/INAH/Consejo Tlaxcalteca de Cultura, México.

López Alonso Sergio, Zaid Lagunas Rodríguez y Carlos Serrano Sánchez
2002 Costumbres funerarias y sacrificio humano en Cholula prehispánica, IIA, UNAM, México.

López Austin Alfredo
2010 “La sexualidad en la tradición mesoamericana”, Arqueología Mexicana, 18 (104, “La sexualidad en Mesoamérica”), p. 28-35.

2013 “La sociedad mexica y el tributo”, Arqueología Mexicana, 21 (124, “El tributo en la economía prehispánica”), p. 40-47.

López Austin Alfredo y Leonardo López Lujan
1999 Mito y realidad de Zuyúa. Serpiente emplumada y las transformaciones mesoamericanas del Clásico al Posclásico, El Colegio de México/Fideicomiso Historia de las Américas/Fondo de Cultura Económica, México.

Lucet Geneviève
2013 “Arquitectura de Cacaxtla, lectura del espacio”, in María Teresa Uriarte Castañeda y Francisco Salazar Gil (eds), Cacaxtla, vol. 3, Estudios, IIE, UNAM, México, p. 19-109.

2015 “Dimensioning at the Epiclassic site of Cacaxtla, Tlaxcala, Mexico. An expression of Pan-Mesoamerican complex thinking”, Latin American Antiquity, 26 (2), p. 242-259.

Macri Martha J. y Matthew G. Looper
2003 The new catalogue of Maya Hieroglyphs, vol. 1, The Classic Period inscriptions, University of Oklahoma Press, Norman.

Manzanilla Linda
2006 “Estados corporativos arcaicos. Organización de excepción en escenarios excluyentes”, Cuicuilco, 13 (36), p. 13-45.

2008 “La iconografía del poder en Teotihuacán”, in Guilhem Olivier (ed.), Símbolos de poder en Mesoamérica, IIH, IIA, UNAM, México, p. 111-131.

2012 “Las ‘casas’ nobles de los barrios de Teotihuacán: estructuras excluyentes en un entorno corporativo”, in Annick Daneels y Gerardo Gutiérrez Mendoza (eds), El poder compartido. Ensayos sobre la arqueología de organizaciones segmentarias y oligárquicas, CIESAS/El Colegio de Michoacán, México, p. 313-322.

Marcus Joyce
1989 “From centralized systems to City-States: possible models for the Epiclassic”, in Richard A. Diehl y Janet Catherine Berlo (eds), Mesoamerica after the decline of Teotihuacán AD 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 201-208.

Mc Cafferty Geoffrey
2000 “Tollan Cholollan and the legacy of legitimacy during the Classic-Postclassic transition”, in David Carrasco, Lindsay Jones y Scott Sessions (eds), Mesoamerica’s Classic heritage. From Teotihuacán to the Aztecs, University Press of Colorado, Denver, p. 351-367.

2001 Ceramics of Postclassic Cholula, Mexico. Typology and seriation pottery of UA-1 domestic compound, Cotsen Institute of Archaeology (Monograph, 43), University of California, Los Angeles.

Mc Cafferty Geoffrey y Sharisse Mc Cafferty
1999 “The Metamorphosis of Xochiquetzal. A window on womanhood in Pre- and Post- Conquest Mexico”, in Tracy Sweely (ed.), Manifesting power. Gender and the interpretation of power in Archaeology, Routledge, London, p. 103-125.

Medellín Zeñil Alfonso
1971 “El complejo de las caritas sonrientes”, in Octavio Paz, Alfonso Medellín Zenil y; Francisco Beverido, Magia de la risa, Sep/Setentas, México, p. 41-78.

Michelet Dominique y Ariane Allain
2009 “La sculpture à Teotihuacán”, in Felipe Solís (ed.), Teotihuacán, cité des Dieux, catalogue de l’exposition, Musée du quai Branly/Somogy éditions d’art, Paris, p. 139-145.

Miller Arthur
1986 Maya rulers of time, a study of architectural sculpture at Tikal, Guatemala, University Museum, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Miller Mary y Simon Martin
2004 Courtly art of the Ancient Maya, Thames and Hudson, London.

Millon René
1988 “The last years of Teotihuacán dominance”, in Norman Yoffee y Georges Cowgill (eds), The collapse of Ancient states and civilizations, University of Arizona Press, Tucson, p. 102-164.

Monaghan John
1994 “The text in the body and the body in the text. The embodied sign in Mixtec writing”, in Elizabeth Hill Boone y Walter D. Mignolo (eds), Writing without words, Duke University Press, Durham/London, p. 87-101.

Mongne Pascal
1984 Les urnes zapotèques : objets de fouilles, objets de musée, thèse de doctorat en archéologie, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris.

Nagao Debra
1989 “Public proclamation in the Art of Cacaxtla and Xochicalco”, in Richard A. Diehl y Janet Catherine Berlo (eds), Mesoamerica after the decline of Teotihuacán AD 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 83-104.

2006 “Piezas lapidarias de Cacaxtla, Tlaxcala en el contexto del epiclásico”, in Memorias del Primer Coloquio Internacional Cacaxtla a sus treinta años de investigación, 25 al 29 de septiembre del 2006, Gobierno de Tlaxcala/INAH/CONACULTA, México, p. 417-440.

2014 An interconnected world? Evidence of interaction in the arts of Epiclassic Cacaxtla and Xochicalco, Mexico, Ph.D. in Philosophy (Graduate School of Arts and Sciences), University of Columbia, New York.

Noguera Eduardo
1954 La cerámica arqueológica de Cholula, Guarania, México.

Palavicini Beltrán Beatriz
2011 “Instituciones políticas y gobiernos duales en la transición del epiclásico al posclásico”, Estudios Mesoamericanos, Nueva Época, 10, p. 63-68.

Palavicini Beltrán Beatriz y Silvia Garza Tarazona
2004 “El complejo Tláloc durante el Epiclásico”, in Antonio Benavides Castillo, Linda Manzanilla y Lorena Mirambell Silva (eds), Arqueología Mesoamericana, Homenaje a Jaime Litvak King, INAH/IIA, UNAM, México, p. 205-216.

Parsons Mary H.
1972 “Spindle whorls from the Teotihuacán Valley, Mexico”, in Michael D. Spence, Jeffrey Parsons y Mary H. Parsons (ed.), Miscellaneous studies in Mexican Prehistory, Museum of Anthropology/University of Michigan (Anthropological Papers, 45), Ann Arbor, p. 45-79.

Pasztory Esther
1978 “Artistic traditions of Middle Classic Period”, in Esther Pasztory (ed.), Middle Classic Mesoamerica: AD 400-700, Columbia University Press, New York, p. 108-141.

2005 Thinking with things. Toward a new vision of Art, University of Texas Press, Austin.

Patrois Julie
2008 Étude iconographique des sculptures du nord de la péninsule du Yucatán à l’époque classique, Archaeopress (Bristish Archaeological Reports Series, 1779), Oxford.

Plunket Nagoda Patricia
2012 “El patio de los Altares en la Gran Pirámide de Cholula. La violenta destrucción de los iconos”, Arqueología Mexicana, 20  (115, Cholula, la ciudad sagrada), p. 42-47.

Rands Robert L.
1965 “Jades of the Maya Lowlands”, in Robert Wauchope y Gordon R. Willey (eds), Handbook of Middle American Indians, vol. 3, Archaeology of Southern Mesoamerica, Part 2a, University of Texas Press, Austin, p. 561-580.

Ringle William M., Tomas Gallaneta Negron y Georges J. Bey
1998 “The return of Quetzalcoatl. Evidence for the spread of a world religion during the Epiclassic period”, Ancient Mesoamerica, 9, p. 183-232.

Romero Javier y Samuel Fastlich
1951 El arte de las mutilaciones dentarias, Ediciones mexicanas (Enciclopedia mexicana de arte, 14), México.

Safi Kristin N., Oswaldo Chinchilla Mazariegos, Carlo Lipo y Hector Neff
2012 “Using ground-penetrating radar to examine spatial organization at the Late Classic Maya site of El Baúl, Cotzumalhuapa, Guatemala”, Geoarchaeology: an International Journal, 27, p. 410-425.

Salomón Salazar María Teresa
2011 “¿Conflictos étnicos o arqueológicos? Una reevaluación de la evidencia cerámica del valle de Puebla Tlaxcala durante el Epiclásico”, Ollin, 10, p. 35-43.

Sánchez Jesús E.
2013 La escultura en piedra de la ciudad arqueológica de Cantona, Puebla, INAH, México.

Sanders William T.
1978 “Ethnographic analogy and the Teotihuacán horizon style”, in Esther Pasztory (ed.), Middle Classic Mesoamerica: AD 400-700, Columbia University Press, New York, p. 36-44.

Sanders William T. y Barbara Price
1968 Mesoamerica. The evolution of a civilization, Random House, New York.

Santana Sandoval Andrés, Sergio De La Vergara y Rosalba Delgadillo Torres
1990 “Cacaxtla, su arquitectura y pintura mural: nuevos elementos para análisis”, in Amalia Cardos de Méndez (ed.), La época clásica, nuevos hallazgos, nuevas ideas: seminario de arqueología, MNA, INAH, México, p. 329-350.

Schmidt Peter, Mercedes De La Garza y Enrique Nalda
1998 Maya, exhibition at the Palazzo Grassi [Venise, 6.IX.1998-16.V.1999], Rizzoli Publications, New York.

Serra Puche Mari Carmen y Ludwig Beutelspacher
1994 “Xochitécatl”, Arqueología Mexicana, II (9, “El Occidente de México”), p. 81.

Serra Puche Mari Carmen, Ludwig Beutelspacher, Liliana Torres Sanders y Eric Mejía Reyes
2003 Proyecto arqueológico “El hombre y sus recursos en el sur del valle de Tlaxcala durante el Formativo y el Epiclásico”. Sitio Nativitas. 2002. Tomo IV: Proyecto arqueológico Xochitécatl. Informe técnico final de análisis de entierros, Archivo técnico del INAH (no 28-112), México.

Serra Puche Mari Carmen y Mónica Blanco
1996 Proyecto Xochitécatl. Informe técnico. Pirámide de las Flores. Análisis de materiales. Lítica, Archivo técnico del INAH (no 28-44), México.

Serra Puche Mari Carmen y Jesús Carlos Lazcano
1997 “Xochitécatl-Cacaxtla en el periodo epiclásico (650-950 d.C.)”, Arqueología, 18, p. 85-101.

2011 Vida cotidiana. Xochitécatl-Cacaxtla. Días. Años. Milenios, IIA, UNAM, México.

Serra Puche Mari Carmen, Jesús Carlos Lazcano y Mónica Blanco
2013 Proyecto arqueológico “El hombre y sus recursos en el sur del valle de Tlaxcala durante el Formativo y el Epiclásico. Sitio Nativitas. Informe técnico de análisis de cerámica. 7a temporada de excavación, Archivo técnico del INAH (no 28-178), México.

Serra Puche Mari Carmen, Jesús Carlos Lazcano, Mónica Blanco, Victor Hugo Romero Aranda, Javier Jover Maestre, Mariana Sallum y Luis Fernando Gómez Padilla
2012 Proyecto arqueológico “El hombre y sus recursos en el valle de Puebla-Tlaxcala durante el Formativo y el Epiclásico”. Sitio Nativitas. Informe técnico de excavación. 8a temporada febrero-abril 2011, Archivo técnico del INAH (no 28-163), México.

Smith Michael y Kenneth Hirth
1988 “The development of Prehispanic cotton-spinning technology in Western Morelos, Mexico”, Journal of Field Archaeology, 15, p. 349-358.

Smith Virginia
2000a “The art and iconography of the Xochicalco Stelae”, in Kenneth Hirth (ed.), Archaeological research at Xochicalco, vol. 2, The Xochicalco mapping project, University of Utah Press, Salt Lake City, p. 83-101.

2000b “The iconography of power at Xochicalco. The Pyramid of the plumed serpents”, in Kenneth Hirth (ed.), Archaeological research at Xochicalco, vol. 2, The Xochicalco mapping project, University of Utah Press, Salt Lake City, p. 57-82.

Solar Valverde Laura
2002 Interacción interregional en Mesoamérica, una aproximación a la dinámica del Epiclásico, tesis de licenciatura en Arqueología, ENAH, México.

Solis Felipe, Gabriela Uruñuela y Ladrón De Guevara, Patricia Plunket Nagoda, Martin Cruz y Dionisio Rodríguez (eds)
2007 Cholula, la gran pirámide, CONACULTA/INAH, México.

Stark Barbara L.
2008 “Polity and economy in the Western Lower Papaloapan Basin”, in Philip J. Arnold III y Christopher Pool (eds), Classic Period cultural currents in Southern and Central Veracruz, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 85-119.

Stocker Terry y Kate Howe
2003 “Reconsideración del elemento trilobulado en Mesoamérica: examen de los datos, interpretaciones sobre su continuidad y sugerencias para investigaciones futuras”, Arqueología, 30, p. 88-115.

Stone Andrea
1989 “Disconnection, foreign insignia and political expansion: Teotihuacán and the Warrior Stelae of Piedras Negras”, in Richard A. Diehl y Janet Catherine Berlo (eds), Mesoamerica after the decline of Teotihuacán AD 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC), p. 153-172.

Suárez Cruz Sergio
1985 Un entierro del Clásico Superior en Cholula, Puebla, Centro Regional Puebla INAH, México.

Sugiyama Saburo
2000 “Teotihuacán as an origin for Postclassic feathered serpent symbolism”, in David Carrasco, Lindsay Jones y Scott Sessions (eds), Mesoamerica’s Classic heritage. From Teotihuacán to the Aztecs, University Press of Colorado, Denver, p. 117-143.

Sugiyama Saburo y Leonardo López Luján
2006 “Sacrificios de consagración en la Pirámide de la Luna, Teotihuacán”, in Saburo Sugiyama y Leonardo López Luján (eds), Sacrificios de consagración en la pirámide de la luna: exposición en Museo del Templo Mayor del 6 de abril al 30 de julio de 2006, INAH/Arizona State University, México, p. 25-52.

Talavera Jorge, Juan Martín Rojas y Enrique García
2001 Modificaciones culturales en los restos óseos de Cantona, Puebla. Un análisis bioarqueológico, INAH, México.

Taube Karl
1992 “The Temple of Quetzalcoatl and the cult of Sacred War at Teotihuacán”, RES: Anthropology and Aesthetics, 21, p. 53-87.

2003 “Tetitla and the Maya presence at Teotihuacán”, in Georges E. Braswell (ed.), The Maya and Teotihuacán, reinterpreting Early Classic interaction, University of Texas Press, Austin, p. 273-314.

Testard Juliette
2007 Les peintures murales de Cacaxtla : syncrétisme sur les Hauts Plateaux Mexicains, mémoire de Master 2 en archéologie, université Paris-Sorbonne, Paris.

2014a Pouvoir et altérité. Interactions suprarégionales à l’Épiclassique (600 à 900 apr. J.-C.) dans le Mexique central (Puebla-Tlaxcala et Morelos), thèse de doctorat en archéologie , Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris.

2014b “Transformations des représentations corporelles durant l’Épiclassique mésoaméricain (600 à 900 apr. J.-C.)”, Ateliers d’anthropologie [en línea], 40 (“Représentations et mesures du corps humain en Mésoamérique”), http://ateliers.revues.org/9628, consultado en el 22/11/2018.

2017 “Arqueología, fuentes etnohistóricas y retoricas de legitimización: un ensayo reflexivo sobre olmecas xicalancas”, Anales de Antropología, 51 (2), p. 142-153.

n.d. “Inside out: Maya identity abroad. Socio-political strategies of legitimization from green stone plaques uses during the Epiclassic period (AD 600 to 900)”, in George J. Micheletti, Lauren Herckis y Terry G. Powis (eds), The Power of legitimization among Ancient Mesoamerican elites, University Press of Colorado, Denver.

Testard Juliette y Mari Carmen Serra Puche
2011 “Las figurillas epiclásicas de la Pirámide de las Flores de Xochitécatl, Tlax: tipología y simbolismo”, Itinerarios, 14, p. 213-250.

Tiesler Vera
2001 Decoraciones dentales entre los antiguos mayas, CONACULTA/INAH, México.

2012 Transformarse en maya. El modelado cefálico entre los mayas prehispánicos y coloniales, IIA, UNAM/Universidad Autónoma de Yucatán, México.

Turner Andrew
2016 Cultures at the Crossroads: Art, Religion, and Interregional Interaction in Central Mexico, AD 600-900, Ph.D. in Anthropology, University of California Riverside, Riverside.

n.d. “The murals of Cacaxtla: monumental art as evidence of migration”, ms.

Uriarte Castañeda María Teresa
2002 “¿Existe una dinastía de Teotihuacán? Una propuesta iconográfica”, in María Elena Ruiz Gallut (ed.), Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos, Memoria de la Primera Mesa Redonda de Teotihuacán, CONACULTA/INAH/IIA, IIE, UNAM, México, p. 303-314.

Urcid Javier
2001 Zapotec hieroglyphic writing, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington (DC).

Von Winning Hasso
1987 La iconografía de Teotihuacán: los dioses y los signos, UNAM, México, vol. 1-2.

Wells Christian F., Karla L. Davis-Salazar, José Moreno-Cortes, Glenn S. L. Stuart y Anna C. Novotny
2014 “Analysis of the context and contents of an Ulúa-Style marble vase from the Palmarejo Valley, Honduras”, Latin American Antiquity, 25 (1), p. 82-100.

White Christine D., Michael W. Spence, Fred J. Longstaff, Hilary Stuart-Williams y Kimberly R. Law
2002 “Geographic identities of the sacrificial victims from the feathered Serpent Pyramid, Teotihuacán: implications for the nature of the state power”, Latin American Antiquity, 13 (2), p. 217-236.

Yadeún Ángulo Juan
1992 Toniná. El laberinto del inframundo, Espejo de Obsidiana Ediciones/Gobierno del Estado de Chiapas, México.

2011 “K’inich Baak Nal Chaak, Resplandecimiento Señor de la Lluvia y del inframundo (652-707 d. C). Tonina (Popo), Chiapas”, Arqueología Mexicana, 19 (110, “El esplendor del Clásico. Los gobernantes mayas”), p. 52-57.

Haut de page

Notes

1 Mencionemos las figuras del Templo de la agricultura en Teotihuacán. No se toma en cuenta la postura del Dios Viejo del Fuego, bien conocido desde el Preclásico, cuyo carácter divino ha sido reconocido (Carballo 2007a; Billard 2013).

2 Las diferentes posturas sentadas seguramente se relacionan con la jerarquía social y el género (Testard 2014a, p. 829-831).

3 En Cantona, aunque las construcciones en el sector de la Acrópolis empiezan durante la fase Cantona I (600 a. C. a 50 d. C.), fueron considerablemente modificadas durante las fases Cantona II (50 a 600 d. C.) y III (600 a 900 d. C.) por terrazas, lo que lo eleva encima del resto del asentamiento.

4 El complejo glífico “mandíbula y cruz” que aparece frente a los personajes sentados del tablero de la PSP puede interpretarse como la expresión náhuatl nitla calaquia, literalmente “tragar algo precioso” o cobrar el tributo (Hirth 1989, 2000, p. 257).

5 Este proceso singular lo asociamos a un fenómeno conocido bajo distintos nombres como “criterio de selectividad”, “medio favorable” o “atractor” (Herskovits 1967; Leroi-Gourhan 1971, p. 359; Gruzinski 1999, p. 194-195).

6 Se trata de un conjunto de huesos con perforaciones circulares –cráneos con mandíbulas, cinturas pélvicas, iliacos y huesos largos– encontrados sobre el piso y la banqueta de la estructura I4, al oeste de la Gran Pirámide, paso obligado para acceder a la plaza de la PSP (Garza Gómez 1996, p. 59-62; González Crespo, Garza Tarazona y Alvarado de León 2008, p. 284, 336-337).

7 Nótese que el incensario de mango tipo Café Cerritos burdo representó 16 % del conjunto cerámico de la temporada 2009 (Serra Puche et al. 2013, p. 169).

8 No se consideran aquí las vasijas efigies morfológicamente distintas conocidas para el Preclásico en el Altiplano (600 a 100 a. C.) que representaban deidades del fuego y del agua, localizadas en contextos domésticos (Carballo 2007a).

9 Este sistema de prehensión es comparable al de un recipiente efigie deEl Zapotal conservado en el Museo de Antropología de Xalapa (Veracruz, México).

10 La vasija “e” representa a un personaje de género femenino –con quechquemitl– que lleva los brazos levantados, postura que se relacionó en Veracruz y la zona maya del Clásico con la práctica religiosa y el baile (Heyden 1971; Medellín Zeñil 1971; Monaghan 1994). Los personajes de los recipientes d y f portan bolsas de copal, un atuendo tradicionalmente relacionado con los sacerdotes pero que más seguramente se vincula con la práctica guerrera (Hirth 1989; Stone 1989, p. 157).

11 Observación de la autora realizada sobre las piezas conservadas en el MNA de México (mayo del 2016), en el marco del proyecto “Consulta de la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología (México) y del Museo de sitio de Cantona (Puebla). Contribución a un estudio de las interacciones suprarregionales durante el Epiclásico”, aprobado por el INAH (Consejo Nacional de Arqueología).

12 El material llamado tecalli corresponde una realidad petrográfico-ética compleja. Se define tentativamente como mármol, alabastro, travertino, ónix o bien toba caliza; nótese que no se han documentado yacimientos de alabastro en Mesoamérica. Los artefactos –vasos y vasijas– de “piedra blanca” de este tipo se encontraron en Veracruz y en la zona maya, así como en Teotihuacán, en contextos relacionados con la producción de artefactos de piedra verde (Testard 2014a, p. 725-726).

13 La alusión local/extranjero también es revelada por el análisis renovado de la “ocupación olmeca xicalanca” de Puebla-Tlaxcala. El estudio de las fuentes etnohistóricas sobre olmecas xicalancas y la cultura material asociada (Testard 2007, 2014a, 2017) nos alentó a considerarlas como un ejemplo de un género literario similar al del Rabinal Achi (ver también Brittenham 2008). Así, los olmecas xicalancas pudieron pertenecer a la esfera mitológica: su epopeya se enmarcaría en una tradición de reivindicación territorial milenaria que pone en relieve el origen extranjero de los pueblos, un mecanismo que se documentó para los mexicas o los tarascos en épocas posteriores y hasta ahora mismo en comunidades indígenas de Chiapas y Yucatán.

14 El estudio tecnológico de Smith y Hirth (1988, p. 354), basado en la metodología de Parsons (1972) y en particular sobre el diámetro de las perforaciones, condujo a considerar que los malacates examinados eran específicos al hilado del algodón y no de otras fibras vegetales como el maguey o el ixtle.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1 – Mapa de los sitios mencionados en el estudio.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 270k
Titre Fig. 2 – Modelización arquetípica de un objeto cerámico –escultura o figurilla– incluyendo atributos y sub-atributos con propiedades locales o exógenas (Testard 2014a, fig. 1.2).
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 277k
Titre Fig. 3 – Los 16 arquetipos de artefactos típicos de situaciones de interacciones culturales (en base a Testard 2014a, p. 83).
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 295k
Titre Fig. 5 – Imágenes de reyes y referencia a su entronización: a) Cacaxtla, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-338433; b) personaje femenino sentado procedente del Templo de la Malinche, Cerro de la Malinche, Museo regional Cuauhnahuac, inv. INAH 10-344147; c) motivo de petate en relieve de barro –Cacaxtla, Edificio B, Patio Hundido, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-228998 5/18.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 428k
Titre Fig. 7 – Insignias jerárquicas guerreras de las élites del Epiclásico, “máscara de Tláloc”, “corazón sangrante”, “mandíbula y cruz”, “flor sangrante”, “trapecio y rayo”. a) Máscara de Tláloc, obsidiana y piedra verde –Montículo B, cista parte superior, Cacaxtla, inv. INAH 10-426768, museo de sitio de Cacaxtla; Máscara de Tláloc –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; b) Glifo excéntrico en 3 –detalle talud de la PSP de Xochicalco; c) glifo “corazón sangrante” –detalle, escena de la Batalla, subestructura del Edificio B, Cacaxtla, dibujo cortesía de Christophe Helmke; d) glifo “mandíbula y cruz” –detalle talud de la PSP de Xochicalco; e) tocado “Flor-sangrante” –detalle, figurilla de Xochitécatl no 10-545953; f) personaje con tocado “ángulo y rayo” –escultura, museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-348553.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 227k
Titre Fig. 8 – Personajes descarnados de la banqueta del Templo Rojo de Cacaxtla y lista de probables ciudades tributarias (© dibujos cortesía de Christophe Helmke).
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 134k
Titre Fig. 9 – Incensario de mango procedente de Xochitécatl (© reproducción autorizada por el Proyecto Xochitécatl INAH-UNAM).
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 179k
Titre Fig. 10 – Vasijas efigies procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) Frente escalera sur Plaza del Palacio, Sondeo 31, Museo regional de Tlaxcala, inv. INAH 10-228978; b) Relleno Edificio E, N’12, capa IA, Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-203654; c) quinto cuerpo talud superior de la sección nordeste, a 10 m del Edificio A, Museo de sitio de Cacaxtla, bodega; d) Sureste Gran Basamento, sondeo terraza sur nivel 3, barranca de Nacuitlapán, inv. INAH 10-583361; dibujo cortesía de Venancio Trilla. Xochicalco: e) Loma Sur, Estructura 1 Oeste, S5, Elemento 19, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570780; f) Sector H, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570783; g) Sector B, Patio 3/Sector E, estructura E2-3? Sondeo 12-5, Elemento 1A, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570778; h) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1528, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b; i) Centro INAH, Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1337, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; j) Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1338, modificado de González Crespo et al. 2008a; k) ¿Sector G?, ¿Estructura G5, pieza 2D? Centro INAH Morelos, Proyecto Xochicalco INAH XOCH-1501, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008a; l) Centro INAH, Morelos; Proyecto Xochicalco INAH, dibujo cortesía de Nicolás Latsanopoulos en base a González Crespo et al. 2008b. Cholula: m) Ofrenda, Sección 120-3 32, prof. 240/280, Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-214244; n) modificado de Noguera 1954: p. 186.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 868k
Titre Fig. 11 – Placas de piedra verde figurativas procedentes de Cacaxtla-Xochitécatl y Xochicalco. Cacaxtla: a) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426767; b) Montículo B, cista plataforma superior; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426766; c) Edificio 3, Plaza de los Tres Cerritos; Museo de sitio de Cacaxtla, inv. INAH 10-426765. Xochitécatl; d) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio Xochitécatl, inv. INAH 10-546078; e) Pirámide de las Flores, Entierro 24, N5E11; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546077; f) Pirámide de las Flores, Entierro 22, N6E13 cuadros 25, 26, 35 y 36: capa II, nivel II, prof. 70 cm; Museo de sitio de Xochitécatl, inv. INAH 10-546079; g) Plataforma de los Volcanes, Ofrenda 6, modificado de Lauer y Steiner 1978: pl. 9-10. Xochicalco: h) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081739; i) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano; j) Edificio C, entierro 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081746; k) Centro INAH Morelos Proyecto Xochicalco INAH XOCH-2022, modificado de González Crespo et al. 2008a; l) Edificio C, Ofrenda, 14-52; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081737; m) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano inv. INAH 10-0081742; n) Edificio C; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-704/14-54; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; o) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA, 15-703/14-68; modificado de Hirth 2000, vol. 1, fig. 9.3; p) PSP, ofrenda 1; MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-705/14-55; q) MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. MNA 15-289269.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 1,0M
Titre Fig. 12 – Vasijas enteras de tecalli procedentes de Cacaxtla, Xochicalco y Cholula. Cacaxtla: a) cuadro K’32, Museo de sitio de Cacaxtla. Xochicalco; b) Ofrenda 1, PSP, MNA Sala Epiclásico y posclásico temprano, inv. INAH 10-0081719; c) Sector G, Estructura 1-subestructura PSP, Museo de sitio de Xochicalco, inv. INAH 10-570843. Cholula; d) Museo de sitio de Cholula, inv. INAH 10-213245.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/16165/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 174k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Juliette Testard, « Intercambiar en Mesoamérica durante el Epiclásico (600 a 900 d.C.): poder, prestigio y alteridad. Un análisis de la cultura material de Puebla-Tlaxcala y Morelos (México) »Journal de la Société des américanistes, 104-2 | 2018, 153-201.

Référence électronique

Juliette Testard, « Intercambiar en Mesoamérica durante el Epiclásico (600 a 900 d.C.): poder, prestigio y alteridad. Un análisis de la cultura material de Puebla-Tlaxcala y Morelos (México) »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 104-2 | 2018, mis en ligne le 15 décembre 2018, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/16165 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.16165

Haut de page

Auteur

Juliette Testard

Archéologie des Amériques (CNRS-Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne)CEMCA (UMIFRE N.̊ 16-USR 3337), México [juliette.testard@cnrs.fr]

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search