Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros19Con-textosLas zonas de diáspora. La traducc...

Resúmenes

Este artículo aborda la obra de Susana Romano Sued, semióloga, poeta y traductora. En su producción se combinan los estudios filosóficos, las reflexiones sobre el arte de traducir y la tradición judía en la que nació. La traducción aparece, en efecto, como la etapa de la diáspora formadora de identidades literarias y culturales. Desde una perspectiva psicoanalítica, se aborda el proceso de duelo de la traducción de un original desplazado y diferido. En el polo opuesto a quienes plantean la traducción como pérdida o imposibilidad, Romano Sued propone la literatura traducida como un género literario.

Inicio de página

Texto completo

Presentación*

  • * Nota de los editores: desde que supo de la intención de dedicar un número de Lirico al judaísmo en (...)
  • 1 Susana Romano Sued nació en Córdoba, Argentina, en 1947. Es docente universitaria, investigadora, e (...)

1En Argentina los trabajos teóricos sobre los problemas de la traducción fueron relegados y, aunque hace más de una década avanzan con firmeza, lo más llamativo es que cambian el orden de la zona crítica que los plantea. Estos estudios comenzaron en la década de 1960 bajo el ala de la traductología y la lingüística, pero cuando llegaron los Translation Studies anglosajones a la Argentina pasaron a ser planteados como un problema cultural. En este trabajo abordamos diversos escritos realizados por Susana Romano Sued1, semióloga, poeta, traductora, y teórica literaria, quien propone una red conceptual alrededor de las políticas y poéticas de la traducción que va más allá de los estudios de literaturas comparadas; sobrevuela las articulaciones lingüísticas y se enriquece con la filosofía del lenguaje.

2No hay en Argentina nadie que haya abordado tantos problemas de forma tan profunda. La ensayista escribió varios libros, trabajos, e incluso obras literarias que están sensiblemente atravesadas por los problemas de la traducción: lingüística, antropológica, semiótica.

3Nacida en un hogar multilingüe en el que árabe, ladino, hebreo, idish, inglés y francés concurrían, Susana Romano Sued vive el exilio político en el idioma alemán, donde comienza a desarrollar tanto teorías de la traducción como traducciones de poetas alemanes. Allí comienza a conceptualizar sobre lo que ella llama “una teoría fragmentaria de la escritura vacante”: su teoría de la traducción semiótica. La autora acarrea elementos clásicos de la cultura judía a la que otorga una impronta propia de la travesía, que en alemán encuentra su eco en la palabra Übersetzen: dónde descansar. En el centro de los interrogantes que plantea, y pensando la problemática desde la metáfora de la navegación, se abordará la cuestión de la circulación diaspórica de acervos críticos, de teorías que circulan entre las aduanas del pensamiento y del conocimiento.

4Romano Sued despliega un complejo entramado teórico y metodológico para pensar el universo de la cultura de llegada, la mirada sobre la vicisitud del sujeto de la orilla de la traducción, y presenta la complejidad que el sujeto mismo proyecta en la difícil conceptualización de su estatuto identitario, particularmente en el dominio de la configuración de un discurso crítico propio y especialmente con respecto a la literatura. Puesto que el sujeto de “esta orilla”, particular, periférico y americano, elabora y relanza en sus enunciados críticos aquellos saberes traídos de las metrópolis, la operación es siempre asimétrica.

5Frente a la melancolía de la impotencia de la traducción, propone la conceptualización de la literatura traducida como género que convive con todos los géneros de un sistema literario. Incluye en ello la importación de todo tipo de saberes y discursos, no solamente literarios. Merced a la traducción, se construyen mundos, lenguas, textos, y se conserva el acervo de las culturas más allá de las fronteras lingüísticas, geográficas e históricas. La enunciación del campo semántico y las estrategias interpretativas heredadas de la cultura judía son convocadas por la ensayista para desplegar la teoría de la traducción como un legado de esa cultura. El trabajo con el lenguaje es una travesía (Romano Sued 2003: 34) que el ser humano puede hacer para confrontar con la muerte: ganarle una partida. La literatura, una vez advenida al seno de su propia comunidad, ha de sortear su endogamia lingüística y dispersarse en las múltiples lenguas extranjeras que se la apropian, la hacen huésped y cuidan de su supervivencia. Así entendida, la diáspora de la escritura quiere decir la dispersión positiva de las letras y su transferencia por fuera de sus fronteras en virtud de la operación de la traducción y la diseminación de sus sentidos en los soportes lingüísticos de la recepción, de modo que la confusión de lenguas en el mito de Babel cobra aquí un carácter positivo.

6Romano Sued se propone analizar la traducción entre culturas, arrancándola del dilema entre lo posible e imposible, y colocándola más bien en el horizonte de lo probable, sacándola del duelo y la melancolía que acarrea la travesía imposible hacia la equivalencia y proyectando, desde una tradición de múltiples exilios y de migraciones, nuevas éticas del decir. Como escribió Paul Celan, traducido por Romano Sued, en un carta de 1962: “Nunca he sido capaz de inventar”.

La herencia de las traducciones judaicas en Argentina

7A fines del siglo XVIII se produce un cambio sobre el modo de entender la traducción. Durante el romanticismo no podía medirse el impacto que tendrían estas transformaciones en los estudios posteriores. Este movimiento pensó la traducción como parte de un problema filológico, subjetivo y cultural. A partir de esta base se construyen, en la segunda mitad del siglo XX, las teorizaciones más interesantes sobre la traducción en términos de contaminación, aculturación, encuentros culturales y antropofagia, entre otros términos.

8Lo cierto es que a principios del siglo XX en Argentina la comunidad judía comienza una tarea sin igual de traducción de textos de su cultura al idish y viceversa, ya no desde una perspectiva lingüística sino política. En este sentido la traducción judía fue la estrategia de política cultural del asimilacionismo más eficaz. La etapa se inicia con la edición de las primeras traducciones de un título de lengua idish y la aparición de la primera empresa editorial moderna exclusivamente judía en la década de 1930. Esto marca un periodo de política cultural que podríamos definir como liberal o integracionista, que abriría un nuevo período con características distintas. El campo integracionista judío se define por su voluntad de participar como ciudadanos y como miembros plenos en la nación de residencia. Dicha postura se funda en una concepción liberal de la sociedad, la política, la religión y el Estado. Este marco define de manera adecuada los contornos generales de la elite judía argentina de habla castellana que se hallaba tras las distintas empresas de edición de este período.

9Con o sin testamento, Susana Romano Sued toma una responsabilidad heredada que excede a los actos propios y a los de la propia comunidad. Abraham, el eterno comenzante, el hacedor de pactos, muestra que la ética heterónoma sugiere ciertas posibilidades políticas, de voces. esa actitud alcanza hoy pleno sentido, en el marco del nuevo interés por las así llamadas minorías, la diversidad cultural y su articulación en el marco de la posmodernidad, en la que se ponen en tela de juicio los grandes relatos dominantes. Esta es la senda que camina nuestra poeta traductora. Es judaica en su poesía y en su teoría, y tal vez esto le otorgue su originalidad. Ella podría haber dicho lo mismo que Marina Tevetáyeva: “Todos los poetas son judíos.

10No concibe el texto sino como una búsqueda desgarradora de la palabra que persigue el otro lado en donde ya no yacen las presencias reales. La traducción está pensada como estrategia propia de la judeidad y está teorizada tanto en sus textos críticos como poéticos:

… Un chal al hombro

Rubor

Un traje sastre negro

Una camisa usada pronta al desgarro de la kriá rasgadura

De las ropas como señal de duelo de los familiares del

Difunto en la ceremonia funeral judía: el oficiante corta

Vestimentas a cada uno

Armoniza la elegancia funeral

(Romano Sued 2011: 79)

 

11La traducción avanza sobre el escrito donde ya no se trata de idiomas sino de culturas, de códigos que se meten en el poema tratando de desgarrar la metáfora poética y de desmontar las opacidades de la retórica en una desesperada búsqueda del más allá de la lengua: la búsqueda de la traducción, de la palabra.

12El tropo de la tierra alabada cede paso a las tierras, las zonas de la diáspora en donde germina la vieja cultura, como si fuese un arco de resistencia que conforma nuevas legalidades de una escritura que transita  entre el duelo de una cultura, de una lengua de origen y una lengua nueva. Toda la obra de Susana Romano Sued, como la de Paul Celan, actúa como testamento, un dar fe, una insistencia a un mundo específico: traducir es escribir y es enfrentarse a la imposibilidad de Dios. El sujeto que escribe poemas y teorías rasga la tela de las miradas y los códigos cotidianos que permiten  soportar la selva espesa de lo real. En ese discurrir fatal de una lengua a otra, de un crisol de culturas, de una dispersión del sujeto en donde el lenguaje es un consuelo.

Murmuraste la palabra ajena y poética

La misma que eclipsó la sentencia de muerte:

La lengua es un esqueleto que se mece bajo una

Ducha de veneno

Mecedura de un pozo -huésped de la ceniza-

Hospitalario de una carne ausente

En la lengua prestada de los amos,…

(Romano Sued 1996: 54) 

13Saúl Sosnowski, en su ensayo “Una identidad en la zona de las múltiples”, reflexiona sobre una condición constitutiva de lo judío, el partir siempre de una doble pertenencia: la territorial-nacional (acotada a sujetos y comunidades específicas, luego diversas) y una pertenencia cultural (experiencia diaspórica de lengua y saber). Sobre estos meridianos se lee la poesía y la teoría de la traducción (2012: 47). Ella misma tiene como bandera la ruptura de los géneros, la distancia entre teorización y práctica. “¿Por qué está tan ausente de los claustros el trabajo de lectura de la poesía, una forma sublime de escritura que parece condensar la condición de lo sublime (y de siniestro) y desordenar el aparato?” (Romano Sued 2016: 65)

Desde la diáspora y las aduanas

14Cuando el rey Ptolomeo II ordenó a 72 eruditos judíos, seis por cada tribu de Israel, traducir la Torá al griego, esta pasó de ser un Íncipit utilizado para deslegitimar la tradición judía a un capítulo nuevo con una mayúscula iluminada” (Steiner 2001: 6). A pesar de los intentos por fijar esta traducción, la Biblia Septuaginta no logró congraciarse con la tradición rabínica, que tenía para la Torá una traducción en arameo, Targum Onqelos. La traducción de la Torá al griego fue considerada por la historiografía judía como un evento negativo. ¿Por qué? Porque la Biblia hebrea pasó a ser, desde ese momento, un libro que los gentiles se jactaban de comprender plenamente, incluso cuando ignoraban por completo el idioma original de la Torá, el hebreo, y la tradicional interpretación judía de la Biblia.

15El “ser-ahí” del personaje que Él ha enviado al mundo puede sobrevivir mucho tiempo a su creador, pero también los lugares y la cultura en que ha sido engendrado y, de manera todavía más desconcertante, a través de la traducción, sobrepasar el lenguaje de su nacimiento. Poco nos queda del griego homérico o el arameo. Agamenón y los invitados a la Última Cena mantienen una presencia inextinguible. En términos de Derrida (1995: 110), la problemática de la traducción en Europa se ha construido sobre el suelo y sobre el cuerpo de la Sagrada Escritura –en singular–, y se han fijado y enraizado las lenguas en función de los acontecimientos de la traducción de la Biblia. Esta operatoria de fijación de la traducción de origen religioso se vio reforzada por la modernidad, en donde se inmovilizan las lenguas en función de la creación de los estados-nación y los derechos de autor (Berman 1991: 76); pero la estrategia de nuestra autora es como la de Benjamin (2010: 54), la de desestimar la apropiación de la lengua traducida y la de desalojar la lengua madre del texto primario. La propuesta es crear hijos ilegitimos de una lengua: hace que convivan antropofágicamente el alemán y español, a partir de códigos culturales diversos dar a luz nuevos textos.

16En las cadenas de reproducciones que las traducciones de Paul Celan tienen en español, ella apuesta por un procedimiento creativo. Pero esta estrategia no solo es producto de su trabajo como poeta –de hecho, sabemos que los poetas solo traducen así– sino que la valía de este trabajo es que ella teoriza sobre ese proceso en varias obras, más allá de su perfil como poeta, como traductora y como investigadora literaria.

17No en vano mantiene con sus contemporáneos una relación particular que definiríamos en términos de similaridad y contraste. Así, queda registrada en su obra su relación intelectual con Nicolás Rosa a quien la unía, más allá de una amistad, una tarea programática: no hay crítica literaria sin escritura, y la academia debe siempre verse forzada desde esa escritura. Sus estudios sobre traducción son también una vuelta de tuerca sobre cómo romper las fronteras de una lengua en traducción, sobre los canales de comunicación entre diversas culturas y sobre la utopía política y teórica que esta actividad requiere a pesar de un mundo trasnacional. Traducir qué y para quiénes pero sobre todo desde qué ethos. Es así que, en términos políticos, quien interviene y cambia la traducción como objeto teórico opera sobre ese objeto particular y específico, arriesgándose a quedar fuera de discursos previamente aceptados y fijados por las instituciones. La lengua de la traducción es un problema tanto teórico como político, por eso la metáfora de la diáspora le permite pensar un desplazamiento de textos y de lenguas. El traductor actúa como un aduanero. La autora vuele a desplegar este símil en un artículo que escribe sobre la obra de Nicolás Rosa: Nicolás Rosa: el aduanero”. Aduanera Romano Sued que se encarga de decidir qué textos entran en una cultura a través de una traducción y aduanera en tanto que muchos de esos textos traducidos luego integran lo que la teórica-traductora-poeta llama (en su libro Parque temático y otros poemas) mercanon, ese mercado-canon del que debe hacerse cargo la Academia al ser su cómplice.

18Se sabe que la traducción hace tiempo dejó de ser el cambio de una lengua a otra para ser una operación de lectura que se realiza en diferentes horizontes. Hay un horizonte de la producción del texto, hay un horizonte de la producción de la traducción. Como toda travesía, es un desplazamiento no solo de semas, o si se quiere de semantemas, sino que por sobre todo es un vacío de la teoría; hasta tal punto que Susana Romano Sued, como Walter Benjamin, teoriza sobre la traducción traduciendo. Sobre estas escrituras ancilares resuena la porfía judaica de una cultura, una tradición, una herencia que se sostiene por el trabajo de desplazamiento entre territorios y lenguas que se resisten y lenguas que se asimilan: la diáspora. La zona de la traducción está pensada como una estrategia política y el foco está en su ejecución. Traducir del alemán, la lengua del exilio, la lengua del enemigo judío, la lengua de la patria que dio cobijo, la lengua del judío que regresa a su lengua. Los nobles puentes que antes construía la traducción, bajo el manto del deseo humanista de proveer al público occidental un saber sobre culturas desconocidas, haciéndolas inteligibles, cede respecto de la precaución enunciativa ante el abismo del decir en otra lengua y en la lengua otra.

19Y si bien la acción misma de la traducción nace junto con la empresa colonizadora no es sino una mirada corta la que sitúa el proceso solo en esta cuestión. Cierto es que las traducciones, como explica Susana Romano Sued, son –como acabamos de ver– aduanas de qué textos entran o se excluyen a una cultura y cuáles pasan a ser parte activa de una comunidad nacional. Pero también es cierto que a pesar de las aduanas los textos fluyen por fuera del sistema que regula las ficciones nacionales. Tal es el caso de las traducciones judías en Argentina.

20Las traducciones que realiza la autora sobre la obra de Paul Celan y su propia poética, así como sus teorizaciones, abren un panorama que deja al desnudo el carácter internacional de la cultura y muestra algunos fundamentos elementales del poder simbólico que estructuran las nociones de literatura y cultura nacional (Sorá 2005: 33).

Dilemas de la traducción y teoría del meridiano

21En Dilemas de la Traducción: Políticas, Poéticas, Críticas, Romano Sued pone el acento en las migrancias y travesías. Son transferencias intelectuales que, en el campo de la traducción, la autora denomina “diásporas” (29). El termino diáspora, de raíz griega, significa desparramar, dispersar y, en el uso corriente, tiene connotaciones dolorosas ya que se usa para referirse a la dispersión y migrancias de poblaciones obligadas a dejar su tierra, su cultura, su lengua. Pero diáspora también remite a las conexiones que se tienen con las poblaciones originarias. Esta tensión es lo que hace que el grupo diasporizado se vaya reconociendo como tal. Pero la diáspora no debe entenderse solo como exilio sino que también remite a diseminación de semilla, de semilla dispersa que puede germinar en otro lado. Este es el significado que la autora utiliza como metáfora de la traducción. Metaphorein significa trasladar. Los textos, como los viajeros, emprenden travesías que los llevan a diferentes lugares, a ámbitos culturales y lingüísticos diversos, y luego continúan el viaje hacia otras textualidades y horizontes de lecturas de manera siempre errante, siempre judío errante. Es necesario demarcar las zonas de la diáspora en donde se articula, se reparte, se intersectan textos, escrituras, autores y lenguas in traslation. Ella construye una zona de la literatura que no solo funciona como frontera sin límites fijos, sino que es la traducción, las líneas de acción que hicieron posible la emergencia de saberes diferentes e interrelacionados; porque la traducción, en términos de la autora, tiene la tarea revulsiva de problematizar los objetos de conocimiento de la literatura, de la teoría literaria y de las culturas. Esto es lo que llama dilemas de la traducción, como el clásico veneno que termina naturalizando los objetos de traducción cuando cada una de las instancias del proceso es una opción política y económica. Zona que tiene tres fronteras: la judía, la alemana y la argentina, sin olvidarse de pasar por la cultura marrana. La autora trabaja además sobre un proceso de escritura teórica no solo lúcido, ya que considera los agujeros y las crispaciones de los textos, sino sobre todo provocador y contundente. Recoge toda la historia de la traducción en la cultura argentina sin pasar por alto el canibalismo que esto significó en la tradición de lo nacional argentino. Releyendo desde Juan M. Gutiérrez a Jorge Luis Borges, desde el americanismo decimonónico al indigenismo de principios del siglo XX, deteniéndose en la zona del exilio y la traducción a través de un análisis muy minucioso y revelador de Paul Zech en la traducción de Huasipungo.

22La operación de traducción es la confrontación con la otredad, es una cultura que más allá de los malos entendidos constituye una operación desplazada, extrañada, ya que ese otro sostiene la mismidad. Los estudios académicos parecen ignorar esta ligazón de la que dependen todas las formulaciones sobre la traducción: el extrañamiento -singularización, desfamiliarización, desautomatización, distanciamiento- la extranjería. Los modos de traducir irán marcando la percepción que se tenga de la propia lengua.

23La reflexión teórica mediante saltos lógicos, guiados por un régimen casi poético de expresión sintética; una sintaxis en donde la enumeración deviene, en efecto, deconstructiva; una erudición poco común en nuestros críticos, que suelen apoyarse más en teorías que en literatura, y ese peculiar sistema pudo incluso atravesar las muchas vicisitudes de censura y luego de traducción que ha sufrido la obra de poetas como Celan. Pero cuando una autora como Susana Romano Sued habla de Celan habla también de sí misma.

24Por otro lado, la tarea de su traducción y crítica aporta una clarificación de las vicisitudes históricas de la ocurrencia de su obra crítica a lo largo de muchos años. Vidas y vías paralelas que pueden mirar por el rabillo del ojo, queriendo ser su propia traducción. No se ha escrito la historia de la traducción en la literatura argentina. El tema es más bien fuente de textos breves (prólogos, ensayos, papers, conferencias). Dilemas de la traducción. Políticas. Poéticas, Críticas es el primer texto que reflexiona en términos específicos sobre la importancia de la práctica de la traducción en la Argentina y sobre las formas en que se articulan las traducciones sobre el canon y sobre la práctica en sí misma de la literatura.

25El meridiano” es el discurso que dio Paul Celan en 1960 con motivo de la concesión del premio George Büchner, en donde se dedica a preguntar casi exclusivamente sobre los peligros del arte y los contrasta con un aliento poético que pareciera ser otra manera de estar ante y entre los peligros de una lengua que no se perdió a pesar de todo el horror. Pero como el mismo Celan dice, esta lengua tuvo que pasar a través de la propia falta de respuesta, a través de un terrible enmudecimiento y de las múltiples tinieblas del discurso mortífero. Para decirlo en términos de Celan, el meridiano es aquello por lo que la lengua pasó, por la propia falta de respuesta, es aquello que debe desgarrarse, una especie de ruptura que sobreviene en la tragedia (Celan 2020: 501). Romano Sued titula un libro de poemas El meridiano: la poesía es un meridiano que no puede dejar de pendular entre lo estético y lo ético.

Es la contrapalabra, es la palabra que rasga el alambrado…
Encuentro lo que liga, y como el poema, lo que conduce al
encuentro. Atraviesa los trópicos: yo encuentro… un Meridiano.
Paul Celan, El Meridiano

(Romano Sued, 2004b: 7)

26En el centro de los interrogantes, y pensando la problemática desde la metáfora de la navegación entre orillas, cabe la cuestión de la circulación diaspórica de acervos críticos, de teorías que circulan entre las aduanas del pensamiento y del conocimiento. Desde el universo de la cultura de llegada, la mirada sobre la vicisitud del sujeto de esta orilla presenta la complejidad que el sujeto mismo proyecta, en la difícil conceptualización de su estatuto identitario, particularmente en el dominio de la configuración de un discurso crítico propio. Puesto que el sujeto de esta orilla, particular, periférico y americano, elabora y relanza en sus enunciados críticos aquellos saberes traídos de la lengua de origen. ¿Cuál es la lengua de Origen?

Trenzado al apellido

Y el apodo

Se anudan en la espera

Encuentran lo que liga

Lo que lleva al encuentro

Y atraviesan los trópicos

(Romano Sued 2004b:109)

Consuelo del lenguaje: la teoría del duelo de la intraducibilidad o el mal del traductor

27En cada línea que escribió la autora hay un secreto trágico: su natural tendencia a la utopía malograda por la intraducibilidad  que lee en clave lingüística, semiótica, cultural y psicoanalítica. Ella analiza en diferentes instancias tres puntos básicos de la teoría de la traducción desde el aporte freudiano: el duelo, la transferencia, la pérdida y la compensación.

28En “Averroes do la palabra en duelo. El objeto perdido de la transparencia”, sobre el clásico texto de Borges, despliega su teoría más fuerte:

… Al escoger el cuento “La busca de Averroes” (1949) nos situamos en la alternancia del encuentro conjeturado de bordes, hacemos parte de nuestra escritura la suya, redescubrimos la travesía abismal de la búsqueda incesante de las palabras que azotan la imaginación del traductor, y alimentan y envenenan su deseo , es decir, lo instalan en el espacio que traza el ir y venir del péndulo entre el luto y la melancolía: lo afincan en el desgarrante acto de la negociación, de la mestiza palabra, y de la renuncia al absoluto del concepto . Podríamos considerar este ejercicio una lección de transferencia de teoría en sentido heterotópico, que habla de la provisoriedad del significado y permite, a su vez, la reconstrucción perpetua de la identidad. (2004: 67-68)

29La naturaleza de todo arte serio, de todo texto literario y filosófico es precisamente convertir en inseparables las categorías de forma” y “contenido”. El contenido de un cuadro es, en todo momento de su ejecución y percepción, el propio de sus medios formales. El sentido de una fuga o una sonata es exactamente ese. Más allá de los rudimentarios niveles semánticos, la paráfrasis y la traducción están condenadas a la distorsión o el inacabamiento justamente porque el significado del original está completamente aprisionado en su especificidad léxica, gramatical y conceptual.

30El significado de todo significado, si la comunicación ha de ser inteligible, tiene que ser un legado prescriptivo, acumulación a partir del tiempo pasado. Un “lenguaje nuevo”, generado de nuevo por un edicto de ciencia-ficción o un procesador de textos sería, en rigor, un sinsentido (y ¿cómo puede existir un lenguaje sin sentido?). Solo la traducción a una lengua accesible para nosotros, solo un lexicón bilingüe y una gramática comparativa le darían sentido, es decir, una historicidad comprometida.

31Quienes habitan varias lenguas, como es el caso de Susana Romano Sued, perciben no solo de manera más aguda el entramado de una lengua sino sobre todo el desgarramiento. Palabras, desgarramientos que atraviesa no solo su teoría de la traducción sino su poesía: velo, tela, gasa, hojaldre, hojas, papel, páginas, cartas, cubiertas. Materialidades frágiles de la escritura que quedan grabadas por la punta de la lapicera de la nueva inscripción: la traducción.

Y el viento espantaba los tábanos
Y la discordia
Hasta la costa de la lengua ajena
La época no alcanza

(2004b: 67)

32Esta es otra arista de las teorizaciones judaicas de la traducción. El duelo, la falta psicoanalítica. El grabado, la huella y la forma de recuperación en un relato de esa huella en una lengua otra. El texto de origen actúa como un texto primero que fue inscripto dejando una huella en una cultura que no puede ser desandada, entonces el traductor tiene que hacer el duelo de esta imposibilidad, y para ello construye un nuevo relato en donde puede leerse de otra manera no lo que produjo la huella sino lo que calma, lo que recompone, lo que lo que repara. Para ello el traductor debe ser capaz de generar una transformación del texto. La lengua en el texto originario debe entregársele para que el traductor pueda leer el inconsciente de la lengua y actualizarla. La autora asume el riesgo de un salto sin transición entre dos lenguas pero también entre dos códigos semióticamente hablando, en tanto que la lengua es cultura y praxis, y en tanto que el psicoanálisis es lengua y praxis. La teoría plantea claramente que sobre la traducción cunde el fantasma de perder lo que nunca se ha poseído: un significante que tiene un punto de llegada pero no tiene un camino. Se trata de entender que la traducción es un texto entre medio, un no lugar en donde es difícil emplazar las criaturas de la cultura pero que sin ese sistema de prácticas textuales el hombre no puede entrar en contacto con la otra cultura. La transferencia al lector del deseo de escribir-traducir no deja de ser una realización utópica y ucrónica en donde fermenta la idea de los diálogos entre culturas y se reactualiza el debate de la traducción en los últimos treinta años.

De la diáspora judía

33La noción de traducción como diáspora y como travesía transcurriendo meridianos lingüísticos, aduaneros y psicoanalíticos constituye una nueva forma de escribir la herencia judía en la literatura entre lenguas, entre culturas. La traducción es parte sustancial de esta dinámica, una práctica que custodia la supervivencia de las literaturas por fuera de las fronteras lingüísticas de origen. Si bien desde hace algunos años ha ido cambiando la perspectiva, generándose un gran impulso para los estudios de traducción no normativos, aún rige en muchas posturas la mitificación de lo original. La estrategia judaica de sobrevivencia es la estrategia que utiliza la autora para pensar la teoría de la traducción.

34En sus escrituras –poéticas y ensayísticas, Susana Romano Sued aborda las distintas dimensiones de la traducción, con propuestas renovadoras del repertorio tradicional de las categorías analíticas del traducir, inscripto en las dimensiones históricas, políticas, sociales, culturales y literarias, tales como diáspora, hospitalidad, alojamiento, legado. Su trabajo es comprendido dentro de un eje fundamental como es el meridiano entre culturas y su función en la construcción de identidades literarias; y ante el contexto actual de globalización, recogiendo las postulaciones de Borges en tanto la escritura sería siempre una reescritura de un original. Siempre la lengua de origen, el texto madre,  el estatuto del original y de lo original acechan sus reflexiones, porque pasar el meridiano es justamente darse cuenta de que hay que duelar el origen.

35En varios artículos vuelve sobre Rilke y Celan como la constante poesía alemana en traducción. Examina la posibilidad misma de traducir poesía, desplegando un modelo teórico-metodológico de la traducción de textos líricos inducido de la propia práctica de traducción de los textos en lengua alemana, modelo al que se incorpora la faz crítica a partir de operaciones comparativas entre las versiones anteriores existentes en lengua castellana.

36La literatura, una vez advenida al seno de su propia comunidad, ha de sortear su endogamia lingüística y dispersarse en las múltiples lenguas extranjeras que se la apropian, la hacen huésped y cuidan de su supervivencia. La diáspora de la escritura toma el nombre de la dispersión positiva de las letras y su transferencia por fuera de las fronteras, en virtud de la operación de la traducción y la diseminación de sus sentidos en los soportes lingüísticos de la recepción. Finalmente, atravesando el meridiano gracias a las estrategias de la traducción imposible, la confusión babeliana puede dar lugar a una nueva cultura  entre lenguas. El territorio diaspórico  responde a sus propias lógicas de orden semiótico, al igual que la semiosfera de Yuri Lotman. La semiosfera de la traducción es un espacio entre lenguas, con las fronteras de los textos en lenguas originarias como mandato, y en esa transición se agitan las tensiones entre lenguas y culturas, cristalizadas en el género de lo traducido y en sus vinculaciones con las demás producciones escriturales con las que se encuentra en los suelos vernáculos.  Esos procesos literarios son comunitarios porque se interroga sobre las posibles modalidades de subjetivación del origen. Del quién habla y del problema del sentimiento judaico en el desarrollo anímico, procesos espirituales inherentes al movimiento de la Cábala: letras sagradas no legibles, números místicos, creación de la exterioridad por un acto de purificación divina. Entre lo religioso  que resiste la traducción de lo pagano y el duelo que resiste la transferencia.

37George Steiner acuñó la categoría de escritor extraterritorial hablando de obras biográficas como las de Beckett, Borges o Nabokov. Steiner sostiene que la literatura en el siglo XX está marcada por un tipo de construcción autoral que parte del tener una tensión con su lengua materna. Traduce otras lenguas pero en carácter de escritor extraterritorial ya que nunca se termina de sentir como en casa en ninguna lengua, en ninguna cultura y menos en ningún territorio. Según Susana Romano Sued, no deberíamos agregar ningún género.

38Al asociar exilio y extraterritorialidad, Steiner vuelve a ligar lengua y territorio de modo tal que los escritores considerados extraterritoriales son los exiliados. Ante esto, Romano Sued responde de una manera sino novedosa al menos audaz. Su exilio en Alemania durante la dictadura Argentina deviene en exilio de las lenguas, del castellano y del alemán, pero también de la literatura, y por sobre todo de la teoría literaria, en la que genera un fuerte gesto extraterritorial. El gesto de la escritora no es el gesto de autores como Saer, o como Calveyra, que siempre están entre paisajes pero nunca entre lenguas. Y menos aún como el gesto entre culturas de Leonardo Senkman, cuyo exilio en Jerusalén ha sido resuelto en su obra con textos que reafirman un carácter emblemático de escritor judeo-argentino.

Inicio de página

Bibliografía

Benjamín Walter, La tarea del traductor. Madrid, Abada, 2010.

Berman Antoine, La Traduction et la Lettre ou l'auberge du lointain. París, Seuil, 1991.

Cabrera Delfina, Las lenguas vivas: Zonas de exilio y traducción en Manuel Puig. Buenos Aires, Prometeo Libros, 2016.

Celan Paul, Obras completas. Madrid, Trotta, 2002.

Derrida Jacques, El lenguaje de las instituciones filosóficas. Barcelona, Paidós, 1995.

Romano Sued Susana, Consuelo del lenguaje: problemática de la traducción. Córdoba, Ferreyra Editor, 2005.

Dilemas de la traducción. Políticas. Poéticas. Críticas. Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.

— “El otro de la traducción: Juan María Gutiérrez, Héctor Murena y Jorge Luis Borges, modelos americanos de traducción y crítica, en Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales n°24 (2004), 95-115. En línea.

El meridiano. Córdoba: Alción Editora, 2004 (b).

Escriturienta, Córdoba: Ediciones Argos, 1994.

Jan Mukarovsky y la fundación de una nueva estética. Córdoba: Epoké Ediciones, 2001.

La diáspora de la escritura: una poética de la traducción poética. Córdoba: Alfa, 1995.

La escritura en la diáspora. Córdoba, Narvaja, 1998.

La traducción poética. Córdoba, Ediciones Nuevo Siglo, 2000.

Los ’90: otras indagaciones. Córdoba, Epoké Ediciones, 2005.

Parque temático y otros poemas. Córdoba, El Emporio Ediciones, 2011.

Procedimiento: memoria de La Perla y La Ribera. Córdoba, El Emporio Ediciones, 2007.

Travesías. Estética, poética y traducción. Córdoba, Foco Cultural Ediciones, 2003.

Steiner George, Extraterritorial ensayos sobre literatura y la revolución lingüística, Barcelona, Seix Barral, 1973.

Gramática de la creación. Madrid, 2001. Google Book Search. 16 enero 2016. En línea.

Sorá Gustavo, Traducir el Brasil. Una antropología de la circulación nacional de ideas, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2005.

Sosnowski Saúl, “Una identidad en la zona de las múltiples. Múltiples identidades: literatura judeo-latinoamericana de los siglos XX y XXI. Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2012.

Inicio de página

Notas

* Nota de los editores: desde que supo de la intención de dedicar un número de Lirico al judaísmo en la literatura del Río de la Plata, Claudia Rosa manifestó su deseo de participar. El presente artículo fue enviado por la autora a principios de junio de 2018; el 5 de julio falleció, prematura e inesperadamente. No tuvimos tiempo de intercambiar con ella nuestras impresiones acerca de su trabajo, ni ella de incorporar posibles pulimientos y revisiones. Hemos decidido publicar el texto que recibimos, con algunas mínimas correcciones imprescindibles. Se trata, sin duda, de un borrador, en el que empero pueden seguirse claramente los lineamientos e ideas fundamentales de su aproximación a la obra de Susana Romano Sued. Lo publicamos como homenaje a la que fue colega y amiga, y cuyo entusiasmo y solidaridad serán difíciles de olvidar para quienes tuvimos la suerte de colaborar con ella en diversos proyectos.

1 Susana Romano Sued nació en Córdoba, Argentina, en 1947. Es docente universitaria, investigadora, ensayista, traductora, poeta y narradora. Por su labor científica recibió en 2007 el Premio Nacional Bernardo Houssay al Investigador Consolidado. El mismo año fue distinguida con el Primer Premio Internacional de Ensayo Lucian Freud por su trabajo El canon y lo inclasificable. Su volumen recopilatorio Amazonia Central, Antología Crítica de Cuentos de Escritoras de Córdoba (2012) fue distinguido con el Premio Cultura 400 Años de la Universidad Nacional de Córdoba. Por su parte Dilemas de la Traducción: Políticas, Poéticas, Críticas, obtuvo la mención honorífica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 2013 y fue publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2016, mientras que el artículo Ética y Poética en la Obra de Paul Celan (2017) será publicado por la Editorial Reflet de Lettres. Romano Sued es autora de los poemarios Verdades como criptas (Primer Premio Luis de Tejeda, 1981); El corazón constante (Fondo Nacional de las Artes, 1990); Escriturienta (1994); Nomenclatura/Muros (1997); Algesia (2000), Mal del Siglo (2001), El Meridiano (2004, y 2007), Journal (2009), Parque Temático y otros poemas, (2011), entre otros. La obra reunida Algo Inaudito Pasa (2014) fue seleccionada por el programa Prosur para su publicación en francés, Quelque Chose d´ Inouï, maintenant (2015).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Claudia Elina Rosa, «Las zonas de diáspora. La traducción según Susana Romano Sued»Cuadernos LIRICO [En línea], 19 | 2018, Publicado el 26 enero 2019, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/lirico/6374; DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.6374

Inicio de página

Autor

Claudia Elina Rosa

Universidad Nacional de Entre Ríos

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search