Navigation – Plan du site

AccueilNuméros52-2MiscellanéesEn sus brazos se ahoga todo heroí...

Miscellanées

En sus brazos se ahoga todo heroísmo. La crisis del 98 y los personajes femeninos del Quijote

En sus brazos se ahoga todo heroísmo : La crise de 1898 et les personnages féminins du Quichotte
En sus brazos se ahoga todo heroísmo. The crisis of 1898 and the female characters in Don Quixote
Isabel Navas Ocaña

Résumés

Au cours de la célébration du IIIe centenaire de Don Quichotte, prévue pour le printemps 1905, deux affaires d’actualité se font jour: d'une part, la crise dans laquelle l'Espagne a plongé après avoir perdu les dernières colonies en 1898, et de l'autre, la montée du mouvement féministe, qui suscite un intérêt inhabituel pour les femmes du Quichotte, alors même que l’on réfléchit aux les clés de la reprise du pays. Notre objectif est d'analyser comment les personnages féminins du Quichotte et la figure de Cervantes ont été interprétés à la lumière de ces deux circonstances et quel rôle les cervantistes ont attribué aux femmes à la fois dans le déclin de l'Espagne et sa future régénération.

Haut de page

Texte intégral

El Quijote, símbolo nacional

  • 1 Storm, 1998, p. 632.
  • 2 Maeztu, 1903.

1En 1903 el periodista Mariano de Cavia hacía desde las páginas de El Imparcial un llamamiento al país instándolo a celebrar el III Centenario de la publicación del Quijote como «un gran acto de resurgimiento español» tras el varapalo que la nación había sufrido con el desastre de 1898 y la pérdida de las últimas colonias1. En este contexto, don Quijote se convierte en símbolo nacional gracias a su idealismo desmedido, un idealismo que las nuevas generaciones deben emular para lograr la tan ansiada regeneración. Aunque hubo algunas voces disonantes que enjuiciaron la novela de Cervantes como exponente de la decadencia de España2, la línea de interpretación que se impone en este momento es la que considera el Quijote como la máxima expresión de lo español y confía en que el idealismo quijotesco, que no es sino el del propio Cervantes, ilumine el camino de la regeneración nacional. Van a avalar esta posición críticos tan afamados como Marcelino Menéndez Pelayo, Juan Valera y Francisco Navarro Ledesma, que intentarán demostrar precisamente el idealismo de Cervantes a partir del análisis de algunos de sus personajes más célebres.

  • 3 Navarro Ledesma, 1905a, p. 156.

2Menéndez Pelayo3, por ejemplo, se detiene en la figura de Sancho, a quien define como «un espíritu redimido y purificado del fango de la materia por don Quijote», «el ascua viva y sagrada de lo ideal»; y recuerda que, gracias a ese ideal, en un momento como el actual en que los «hados crueles» se ceban con la patria, el Quijote se erige como «nuestra mayor ejecutoria de nobleza».

  • 4 Navarro Ledesma, 1905a, p. 237.
  • 5 Navarro Ledesma, 1905a, p. 240.
  • 6 Storm, 1998, p. 23.

3Francisco Navarro Ledesma, presidente de la sección literaria del Ateneo, sostiene respecto a Sancho la misma tesis de Menéndez Pelayo. De hecho, el encantamiento de Dulcinea no sería, a su juicio, sino el resultado del contagio que el idealismo de don Quijote ejerce sobre su fiel escudero, lo que va a hacer de Sancho, en definitiva, merecedor de la estima de su amo4. Conocedor de la relevancia de la filosofía alemana en la interpretación romántica del Quijote, en un arranque de patriotismo, Navarro Ledesma llega a considerar al hidalgo y a su escudero nada más y nada menos que como antecedentes, como precursores, de la razón pura y de la razón práctica kantianas5, aunque es la figura de don Quijote la que finalmente ensalza como el único capaz de «liderar la lucha por el renacimiento nacional»6.

La dialéctica entre la idea y la acción: Santa Teresa versus Cervantes

4Además, en el propio Cervantes observa Navarro Ledesma por fin reunidos el ideal y la acción que otras grandes figuras de la historia de España, a pesar de su excepcionalidad, no habían conseguido aunar, como fue el caso de Ignacio de Loyola y de Santa Teresa:

  • 7 Navarro Ledesma, 1905b, p. 303.

Miguel de Cervantes era el hombre de acción capaz de llegar donde no llegaron ni Ignacio de Loyola, ni Teresa de Jesús, a acabar con el noviazgo platónico de la idea y el hecho; con esas relaciones románticas en que él y ella han vivido siempre en nuestro país, unas veces de monos o con pasajeros enojos y necias riñas; otras veces en coloquiar dulce y apasionado, pero sin reunirse nunca, sin ser amada y amado o marido y mujer, algo fecundo y generador, sino ella en la celosía y él en la calle rondándola; noviazgo sin matrimonio, cortejo sin cópula. Miguel era el hombre de acción que hacía falta.7

5Muy gráfica resulta la explicación de Navarro Ledesma sobre la falta de conciliación entre el ideal y la acción mediante la imagen tópica de lo que en la época eran las relaciones entre hombres y mujeres: ella encerrada en casa, apenas visible tras la celosía, mientras que él, en la calle, ronda, o quizás deberíamos mejor decir vigila, a su posible presa. Por otra parte, Navarro Ledesma subraya la debilidad de Santa Teresa para que destaque más la figura del valeroso Cervantes, que sí fue «hombre de acción», lo que de ninguna manera podía ser la santa de Ávila por su «flaqueza femenil»:

  • 8 Navarro Ledesma, 1905b, pp. 300-301.

Amor le sobró, en cambio, a Teresa de Jesús, y desmayáronle las fuerzas, como mujer, al fin y al cabo. […] por sobra de amor y por flaqueza femenil que le inducía a desparramar en hechos pequeñitos su actividad, la quijotesca mujer de Ávila nos dejó sin resolver y medio esbozado el problema de la constitución del alma femenina española, y así proseguimos los tristes hombres de este lúgubre país, enamorándonos de féminas criadas para monjas, que suelen hacernos la vida imposible, al confundir el hogar propio con las Moradas y la casa de sus maridos, con el Castillo interior de la santa, en el cual, por cierto, jamás reina la infantil alegría que en él puso su creadora.8

  • 9 Ver el epígrafe 7, titulado «La responsabilidad de la mujer española en la decadencia del país».

6Navarro Ledesma empalidece la magna obra teresiana reduciéndola a los «hechos pequeñitos» de una débil mujer a quien, como tal, terminaron fallándole las fuerzas. A Cervantes, dotado de la misma dosis de idealidad, le sobraron en cambio los arrestos para sostener con pulso varonil la espada, lo que se traduce en esa perfecta conjunción de pensamiento y praxis que la regeneración de España necesita y que Cervantes, no Santa Teresa —y la puntualización no es baladí—, tan cumplidamente encarna. Y Santa Teresa no puede encarnarla a pesar de su carácter quijotesco, que Navarro Ledesma no tiene inconveniente en señalar, simplemente porque es mujer, porque su débil naturaleza femenina se lo impide. Por otra parte, y del mismo modo que Unamuno fustiga a las españolas de la época por obstaculizar la acción heroica de sus maridos y lo hace valiéndose de la sobrina de don Quijote, a quien reprocha su espíritu mezquino y su apego a lo material9, Navarro Ledesma lanza también dardos envenenados contra las mujeres pero, en su caso, para acusarlas de un puritanismo religioso, inspirado en el modelo teresiano, que no hace feliz a sus cónyuges; y, aunque no explicita el porqué de tal infelicidad, quizás se trate simplemente de que ese puritanismo regula, y sobre todo limita, la disponibilidad sexual de las esposas, y coarta, en definitiva, el deseo masculino.

El idealismo de Cervantes: Maritornes, la Tolosa y la Molinera

7A diferencia de Menéndez Pelayo y de Navarro Ledesma, más centrados en las figuras del hidalgo manchego y de su escudero, Juan Valera, que había recibido el encargo de escribir el discurso para la fiesta de la Real Academia, tuvo el acierto de poner por un momento el punto de mira en los personajes femeninos de la novela, en Luscinda, Dorotea, doña Clara, Ana Félix, e incluso en las humildes Maritornes, la Tolosa y la Molinera. La tesis que al respecto sostiene Valera no difiere, sin embargo, mucho de lo que sobre don Quijote y Sancho plantean sus colegas. Para Valera, las mujeres funcionan, al igual que Sancho, como la materia que el idealista Cervantes supo elevar y dignificar:

  • 10 Valera, 1905, p. 131.

No todo cuanto Cervantes vio y experimentó durante su agitada y trabajosa vida podía causarle contento ni inspirarle alabanzas, pero su invencible alegría se opuso a todo. En nada vio lo feo, sino lo moral y noblemente hermoso. No ya Luscinda, Dorotea, la inocente y amorosa doña Clara y Ana Félix, sino hasta la Tolosa, la Molinera y la desdichada Maritornes tienen algo que, como criaturas de Dios, las dignifica y hermosea, vedando el desprecio y moviendo a compasión respetuosa el sello divino del Hacedor en el alma humana indeleblemente estampado. La fuerza mágica del estilo de Cervantes, más que en acumular tesoros poéticos, se muestra en el hacer surgir la poesía de la misma realidad desnuda y pobre. El amor con que Cervantes pinta y representa esta realidad, la ilustra con vivos y gratos resplandores.10

  • 11 En Bermejo Marcos, 1968, p. 49.
  • 12 Thurston-Griswold, 1990, pp. 88-135.
  • 13 Baquero Escudero, 2015, p. 31.
  • 14 Navas Ocaña, 2008, pp. 46-50.

8Obsérvese la insistencia de Valera en presentar a Cervantes como el genio capaz de «hacer surgir la poesía de la misma realidad desnuda y pobre», lo que está en consonancia con el credo estético que Valera sostuvo a lo largo de toda su vida, convencido de que el arte «no es la imitación de la Naturaleza, sino la creación de la hermosura y la manifestación de la idea que tenemos de ella en el alma, revistiendo esta idea de forma sensible»11. Pues bien, eso es precisamente lo que hace Cervantes con los personajes femeninos del Quijote, mostrar la belleza que hay en ellos, hermosearlos y dignificarlos. Se trataría entonces de un realismo idealista o de un idealismo enraizado en la realidad, el mismo que el propio Valera cultivó siempre como novelista12. Esta interpretación de los personajes femeninos viene a refrendar además la tesis fundamental de Valera sobre el Quijote: que no es una parodia del ideal caballeresco sino muy al contrario, que la parodia confirma ese ideal y no lo niega, que solo rechaza «sus excesos y su degeneración»13. Y por supuesto, todo esto hace de Valera uno de los primeros críticos que elogiaron la indulgencia de Cervantes con las mujeres14.

9Apenas un año antes que Valera, desde las páginas de la Ilustración Española y Americana, en uno de los más tempranos artículos dedicados de forma monográfica al análisis de las mujeres cervantinas, Santiago Fuentes urdía una lectura similar del personaje de Maritornes:

  • 15 Fuentes,1904, p. 235.

A pesar de ser realista cual ninguna la figura de Maritornes, es una de las idealizadas por el demente manchego en la célebre noche pasada por primera vez en la venta, para él castillo encantado. La transmutación de Maritornes es la más absurda de las forjadas por el desvarío de D. Quijote; sin embargo, este episodio, uno de los más naturalistas de la obra, armoniza con los innobles caracteres físicos y con los instintos groseros de la moza del mesón, desmentidos únicamente al mostrarse compasiva con Sancho, después de manteado, por ser la compasión innata en toda mujer, y especialmente en la mujer del pueblo.15

10No van a faltar en la Crónica del centenario de Sawa y Becerra quienes, siguiendo la estela de Juan Valera, aduzcan como prueba determinante del idealismo cervantino, tan necesario para la regeneración de España, el caso de las mujeres del Quijote. Es lo que sucede en el discurso que Gerardo Álvarez Limeses, inspector de primera enseñanza, pronuncia en el Casino de Lugo:

  • 16 Álvarez Limeses, 1905, p. 460.

Veamos, si no, aquellas mujeres del Quijote, estudiemos sus caracteres, meditemos sus actos y veremos que todas ellas son grandes enamoradas, grandes idealistas, que hacen un culto al amor; que en sus amantes y para sus amantes viven. No hablemos ya, por no profanarle, del idealismo sublime, en la novela única, que encierra la grandiosa concepción de Dulcinea, pero paremos mientes en el amor hondo y sin egoísmos de Dorotea; invariable y firme de Luscinda; sencillo y virginal de Doña Clara; resueltamente ciego de Zoraida; sosegado y apacible de Doña Cristina; infeliz y contrariado de Ana Félix; impulsivo y vehemente de Ana Jerónima, y veremos que en todos estos variadísimos aspectos con que hace asiento en los corazones femeninos la más hermosa de las pasiones humanas campea un hálito ideal que las lleva a transportar la ciénaga de la realidad, a manera de cisnes blanquísimos que cruzan los pantanos sin manchar en las aguas cenagosas el tinte inmaculado de sus alas. Es más, en la misma Maritornes, y en aquellas mozas de partido que armaron caballero a Don Quijote, hay rasgos y momentos en los cuales a través de su dura y maleada corteza, asoma vergonzoso la mirada un tierno idealismo.16

  • 17 Oliver, 1905, p. 4.

11La misma idea aparecerá además en la prensa del momento, en textos como los de Miguel S. Oliver y Félix Uñó, titulados ambos «Las mujeres del Quijote», que también pondrán un énfasis especial en el perfil idealista que presentan las féminas más toscas, más vulgares, de la novela: Maritornes, la Tolosa y la Molinera. Miguel S. Oliver dice que Cervantes «hasta en lo grotesco se complacía en buscar ocultas perfecciones, y de la misma hediondez de una Maritornes extraía el perfume de la conmiseración haciendo que acorriese a Sancho, vapuleado y maltrecho, con el agua refrigerante de las Samaritanas»17. Y Félix Uñó, desde la revista barcelonesa La Academia calasancia, se expresa en idéntico sentido:

  • 18 Uñó, 1905, p. 416.

[…] poetízala e idealízala de tal modo que, hasta cuando la presenta fea, física y moralmente, le da un colorido tan benévolo que resulta agradable, lo que sin ello repugnaría. La baja y soez Maritornes, a pesar de su inmoralidad, la reviste de aquel toque tierno y compasivo con que da de beber al manteado Sancho haciendo que por este caritativo rasgo no la aborrezcamos, ni la detestemos.18

12La magnanimidad con que Cervantes trata a las mujeres, el hecho de que acierte a ver en ellas, incluso en las más deleznables, algo positivo, se convertirá en el epítome del idealismo que España necesita en este momento para recobrarse de la tremenda crisis en que la ha sumido la pérdida de las últimas colonias, porque, si se emula la indulgencia, la bondad, el optimismo, la «invencible alegría», como dice Valera, que el alcalaíno evidencia en su tratamiento de las mujeres, se podrá encarar con éxito la recuperación.

13Ahora bien, esta interpretación del Quijote que, de manera prácticamente unánime, asumieron los cervantistas del momento está transida de prejuicios misóginos: el primero y más importante, el hecho de exaltar la figura de Cervantes a costa del detrimento de las mujeres, porque, y esto no hay que perderlo de vista, para llegar a convertirse en individuos susceptibles de idealización, de perfeccionamiento, las mujeres han de ser consideradas de partida como fundamental y naturalmente imperfectas, por más que ninguno de los sostenedores de esta hipótesis diga una sola palabra al respecto, ni entre al trapo en disquisiciones sobre la condición femenina que pudieran incomodar a las damas, emulando así la caballerosidad de su amado Cervantes. No obstante, tan convencidos debían de estar todos de la natural inferioridad de la mujer, que ni se molestan en mencionarla, simplemente la dan por hecho, y se saltan una explicación al respecto, que probablemente les parece innecesaria, pero que para nosotros es fundamental porque, solo teniéndola en cuenta, se puede entender el alcance, el sentido, de esa exultante proclamación del idealismo cervantino que a bombo y platillo hicieron los participantes en el III Centenario, una proclamación cuyos cimientos son las mujeres y los prejuicios que persisten en la época contra ellas.

Tipos literarios versus mujeres reales

  • 19 Fuentes, 1904, p. 234.
  • 20 Fuentes, 1904, pp. 234-235.
  • 21 Fuentes, 1904, p. 235.

14Pero las mujeres también sirvieron para subrayar la vertiente realista del Quijote y de Cervantes, su habilidad para tomar del natural vívidos retratos. La hegemonía del realismo en la novela está todavía muy presente en estos primeros años del siglo xx y dará lugar a sugerentes análisis de los personajes femeninos que distinguen entre los modelos literarios y las mujeres de carne y hueso. Así sucede en el artículo de Santiago Fuentes, que empieza ponderando la «inaudita riqueza de tipos femeniles», la «variedad» y la «multiplicidad tan sorprendente, que nos permite estudiar en todos sus aspectos la feminidad de entonces», del tiempo de Cervantes19. Según Fuentes, predominan los «tipos generales», literarios, propios de una «época en que eran […] frecuentes los lances de amor y galanía», y entre ellos sobresale «la pastora culta» (Marcela), «la dueña tercera» (Trifaldi) y «la doncella burlada» (la hija de doña Rodríguez)20, pero también figuran otros que «siempre se presentan en su aspecto real», como la sobrina, el ama, Maritornes, Teresa Panza, etc.21. De lo que Fuentes opina sobre Maritornes ya hemos hablado aquí y enseguida explicaremos qué juicio le merecen la sobrina, el ama y Teresa Panza. Pero quizás convenga ahora detenerse en lo que Fuentes plantea a propósito de Camila, Dorotea, Zoraida, Luscinda y Dulcinea.

  • 22 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 23 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 24 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 25 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 26 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 27 Camamis, 1977, p. 76.

15Fuentes carga las tintas contra Camila, cuya maldad la aleja de los tipos similares en el teatro del Siglo de Oro, «siendo sus falsías y liviandades bien distintas de los ingeniosos ardides, urdidos en las comedias de capa y espada por las traviesas tapadas y sus inseparables confidentes»22. En cambio, a Fuentes el personaje de Dorotea lo «cautiva con sus discretas razones que triunfan del esquivo D. Fernando», y además se «regocija con sus donosas incoherencias en su papel de infanta Micomicona»23. No obstante, le interesa sobre todo como símbolo nacional. Fuentes la compara con la Dorotea de Goethe y concluye que ambas son exponentes de dos «razas» distintas: «la Dorotea española, esencialmente meridional, es impulsiva, apasionada, crédula; y la Dorotea germánica es reflexiva, fuerte y humilde»24. La «figura poética» que es Zoraida, cuyo «ferviente misticismo» le recuerda a Fuentes el de «Santa Teresa niña»25, es interpretada en clave biográfica, y sus amores con Ruy Pérez de Viedma, el cautivo, como «un trasunto de alguna aventura de Cervantes»26, cuestión que el cervantismo posterior se encargaría de refutar27. En cuanto a Luscinda, Fuentes se vale de ella para convertir a Cervantes en un adelantado del porvenir y en un defensor del derecho de las jóvenes a decidir con quién quieren casarse. El sí de las niñas de Moratín, más próximo cronológicamente en el tiempo y en la memoria de los lectores, y en particular su protagonista, Doña Paquita, son el telón de fondo que Fuentes pergeña para presentar a Cervantes como paladín de la libertad de elección en el matrimonio:

  • 28 Fuentes, 1904, p. 235. La crítica posterior asentaría sobre esta idea la proclamación del feminism (...)

El genio de Cervantes, anticipándose a la moderna evolución de las costumbres […], critica con el palpitante ejemplo de la acción las fatales consecuencias del criterio hipócrita, suspicaz y tiránico con que se educaba a la mujer, dando lugar a que una Luscinda pronunciase un sí de las niñas tan forzado y perjuro cual pudiera ser el de Dª Paquita en la comedia de Moratín.28

  • 29 También lo es en la interpretación que de ella hizo Hegel (Navas Ocaña, 2008, pp. 132-138).
  • 30 Fuentes, 1904, p. 235.

16El matrimonio es precisamente el asunto que vertebra la lectura de Dulcinea29, personaje que aúna, según Fuentes, la doble vertiente «ideal y prosaica»30, y, por tanto, le sirve para ilustrar de manera extraordinariamente gráfica y con una notoria misoginia lo decepcionantes que pueden llegar a ser para algunos hombres las relaciones conyugales:

  • 31 Fuentes, 1904, p. 235.

Como princesa y dama de D. Quijote, Dulcinea es perfecta, pudiendo ser égida y orgullo de su sexo; como mujer real, es tan repulsiva y diferente que la decepción del enamorado manchego a no creerla encantada hubiera sido comparable a la de muchos ilusos, amantes de Dulcineas forjadas por trapacerías y afeites, que se encuentran después en la intimidad de la vida conyugal con Aldonza Lorenzo.31

  • 32 Barcia Caballero, 1905, p. 419.
  • 33 Barcia Caballero, 1905, p. 420.
  • 34 Barcia Caballero, 1905, p. 420.

17Por otra parte, Dulcinea va a ser también analizada desde una perspectiva médica, «como muestra feliz de la locura que padecía su enamorado caballero»32. El Dr. Juan Barcia Caballero consagrará a esta cuestión el discurso que leyó en la Universidad de Santiago de Compostela el 9 de mayo de 1905, en el que pondera los méritos de Cervantes como pintor de la realidad porque «crea un loco de verdad, y hace que su locura sea tan real y verosímil que, considerada a la luz de la moderna ciencia, se ajusta a ella como anillo al dedo»33. Aun valiéndose de los modelos caballerescos para la creación de Dulcinea, don Quijote «la encarna en el garrido cuerpo de Aldonza Lorenzo, labradora del Toboso, de quien él un tiempo anduviera enamorado», consiguiendo así Cervantes el perfecto maridaje de «los hechos reales y los fabulosos»34.

18La vertiente realista del personaje de Dulcinea planea incluso sobre quienes van a subrayar su índole de mujer ideal. Es el caso de Matías Peñalba Alonso de Ojeda, que pronuncia en el teatro de la ciudad de Palencia un discurso en el que Dulcinea es presentada como el arquetipo femenino que reúne la condición de amante, esposa y madre, y entre sus cualidades figuran la belleza y la virtud. Para esta caracterización del personaje, Peñalba se vale de los nombres de mujeres célebres como Penélope, Venus, Eva, etc.:

  • 35 Peñalba Alonso de Ojeda, 1905, p. 497.

Y al fin, en el Quijote, como síntesis de las mujeres –símbolo al mismo tiempo de todos los humanos ideales- brilla Dulcinea, la zafia labradora, en quien el Caballero, por obra del amor milagroso, resume todos los atractivos de un arquetipo femenino. Para el manchego hidalgo, que es el hombre, Dulcinea es la mujer, en todo el inefable significado de la forma abstracta; es Hero, la amante fiel; es Ruth, la esposa rendida; es Penélope, invencible; virtuosa, Lucrecia, Venus, bella; Débora, juzgadora, y Eva, madre; cualidades divinas que, uniéndose y compenetrándose, forman la ideal figura que ama y enseña, sonríe y amonesta, conforta y alegra; que es, a través del dédalo inextricable de la vida, nuestro sostén y nuestro guía.35

19Es evidente que el ideal que representa Dulcinea para Peñalba tiene mucho que ver con el ángel de hogar (amante, esposa y madre bella y virtuosa), del que hablaremos enseguida y, por tanto, ese arquetipo femenino desciende irremediablemente del pedestal de la idea a la prosaica realidad.

  • 36 Oliver, 1905, p. 3.
  • 37 Oliver, 1905, p. 3.
  • 38 Oliver, 1905, p. 3.

20Pero quien más elogiará las dotes que para el realismo tiene Cervantes será Miguel S. Oliver, que enfoca su artículo sobre «Las mujeres del Quijote» teniendo muy presente la dialéctica entre «la inspiración y la retórica», la originalidad y la tradición literaria, «los fragmentos de antología» y las «páginas ingenuas bañadas en luminoso realismo», la época y el genio de Cervantes36. Con este criterio dual hace su análisis de los personajes femeninos, distinguiendo «dos grupos»: «las verdaderas creaciones cervantinas y los tipos productos de la literatura contemporánea»37. Mientras Marcela, Luscinda, Quiteria, Ana Félix y Zoraida, le parecen «maniquíes convencionales, bellezas académicas o madonas de retablo», hay otras sin embargo que son «figuras animadas y vivientes que surgen con sobriedad y eficacia velazqueña», como Maritornes, Teresa Panza, las mozas de la venta y hasta Aldonza Lorenzo «cuando es vista por Sancho cribando candeal o cabalgando en las pollinas»38.

  • 39 Oliver, 1905, p. 3.

21A Marcela la considera una «mujer de égloga», y Luscinda y Quiteria le parecen «criaturas insignificantes o meros supuestos retóricos»; Claudia Jerónima, Ana Félix y Leandra son simples «reproducciones de la doncella andante, virago y monja alférez del teatro español, eternas burladas en persecución de sus burladores»; en cuanto a Zoraida, con «su fervor de cristiana neófita enamorada de la Virgen María», se revela como una «prolongación de los romances fronterizos y mudéjares»39.

  • 40 Oliver, 1905, p. 3.
  • 41 Ríos de tinta ha dedicado el cervantismo a este controvertido asunto de los distintos nombres con (...)
  • 42 «Acaso Cervantes, fuera de la Gitanilla, no haya creado nada más gracioso y fresco como esa intere (...)
  • 43 Oliver, 1905, p. 3.

22Pues bien, frente a estas «imágenes convencionales y borrosas», destacan «las criaturas de carne y hueso, ora nobles, ora truhanescas, que pertenecen a la zona cervantina bañada por el sol de la verdad y del humorismo», y son criaturas que «van surgiendo al desgaire, como cosa interior y de fluido, con simples rasguños de la pluma, con simples trazos de evocación impresionista»40. Solo así se explica que la mujer de Sancho reciba distintos nombres41. Elogia mucho a Dorotea, a quien considera «gentil y desenfadada», «tipo encantador» de «cabellos rubios» y «risa franca», que ofrece una «natural y llana explicación de su caída»; y no menos lisonjero se muestra con Clara de Viedma, la hija del oidor42; parece muy complacido con Camila y sobre todo con su criada Leonela por su «astucia y sagacidad», que vendrían a evidenciar la maestría de Cervantes para retratar la realidad; e igual sucede con la duquesa y con Altisidora, «joviales, llenas de malicia y de equívoco, mujeres de salón, elegancias de su tiempo»43.

Un insólito interés por las mujeres del Quijote. El feminismo, de actualidad

  • 44 Navas Ocaña, 2012 y Murillo y Fraga, 2016.
  • 45 Le siguen los de Concha Espina y José Sánchez Rojas en 1916, el de Sadie Edith Trachman, ya en 193 (...)

23Llegados a este punto, creo que debo hacer notar algo que llama poderosamente la atención y que quizás no le haya pasado desapercibido al lector: la cantidad de trabajos que por primera vez aparecen dedicados de manera monográfica a los personajes femeninos del Quijote, la mayoría de ellos con el título de «Las mujeres del Quijote». Así sucede con algunos ya mencionados aquí, como los de Santiago Fuentes, Miguel S. Oliver y Félix Uñó; otros forman parte de la Crónica del Centenario de Sawa y Becerra, como el de Segundo Moreno Barcia, del que nos ocuparemos enseguida; e incluso hay algunos firmados por mujeres, como los de María Carbonell y María Baldó44. Se edita además un libro con ese título, Las mujeres del Quijote, el primero de los muchos que vendrán después45. Este precursor volumen sobre el tema corrió a cargo del editor López del Arco, que explica en un brevísimo prólogo el objetivo que ha perseguido:

  • 46 López del Arco, 1905, p. 1.

No ha sido nuestro ánimo hacer un estudio de las mujeres presentadas por Cervantes en Don Quijote. Juzgar hoy a Cervantes, parécenos que es profanar su memoria. Nuestro único propósito ha sido coleccionar todas aquellas escenas y aventuras del Quijote en que intervienen mujeres, para hacer que resalten, ya la peregrina belleza, ya la donosura y el ingenio de que supo revestirlas el autor inmortal.
[…]
Esta obra, pues, está exclusivamente consagrada a presentar, en grupo, las mujeres que Cervantes hace intervenir en las aventuras de su Ingenioso Hidalgo. Si algún otro empeño podemos abrigar, es el de rendir nuestro homenaje, no ya de admiración, sino de veneración, a Miguel de Cervantes Saavedra.46

  • 47 Cotarelo concluye sobre esta cuestión que «Cervantes, pues, sigue en esto de la belleza externa de (...)

24Hubo también un número de La Ilustración Artística, el 1201, correspondiente al 1 de enero de 1905, dedicado casi íntegramente a las mujeres del Quijote. Lo componían dos artículos sobre el tema, el de Miguel S. Oliver, que venimos comentando aquí, y otro de Arturo Masriera sobre «El tocado femenino y sus vocablos en el “Don Quijote”», ilustrados ambos por una bella colección de grabados de las mujeres cervantinas, obra de Mas y Fondevila. Masriera realiza un minucioso estudio del vocabulario relativo a indumentaria, adornos y afeites femeninos que para la fecha ya habían caído en desuso. El tema, por lo especializado, evidencia hasta qué extremos llegaba en este momento la fascinación por los personajes femeninos del Quijote. No en vano el erudito Armando Cotarelo, que en 1915 publicará un sesudo estudio crítico sobre el teatro de Cervantes, dedica ahora sus esfuerzos a dilucidar cuál es el modelo de belleza femenina en las obras cervantinas47.

  • 48 Fuentes, 1904, p. 238.

25Pero, ¿a qué se debe este interés por las mujeres del Quijote? ¿Qué ha sucedido para que de repente cobren tanto protagonismo en los textos que se publican con motivo del III Centenario? Santiago Fuentes, que se ocupa del tema ya en 1904, poco antes de que se inicien los fastos de la efemérides cervantina, programados para la primavera de 1905, nos da la clave del asunto al mencionar «el doble interés que hoy despiertan las mujeres del Quijote por la proximidad del Centenario de su publicación y por la amplitud del feminismo contemporáneo»48. Fuentes se apresura, no obstante, a desvincular a Cervantes del feminismo, afirmando el predominio de don Quijote sobre las distintas mujeres con las que se topa en el curso de sus aventuras y aduciendo además como prueba definitiva la ausencia de «coprotagonista», de heroína, porque Dulcinea es una dama ausente, «quimérica»:

  • 49 Fuentes, 1904, p. 234.

Al contrario de lo que sucede en las obras de Ibsen, donde el carácter de la mujer empequeñece al padre, al amante o al marido, la fuerza sugestiva de D. Quijote, relegando a segundo término los demás personajes, disminuye la intensidad de las creaciones femeninas.
El papel de coprotagonista no existe en realidad, quedando reducido al ideal influjo de una dama quimérica en las bienandanzas y arrojos de un caballero andante. Y si la heroína de la fábula jamás figura en ella directamente, no es de extrañar que ninguna de las mujeres del Quijote posea el valor estético de la Gitanilla, de La Ilustre fregona y de otras protagonistas de las novelas ejemplares.49

  • 50 Rubio Jiménez, 2006.

26Fuentes alude al dramaturgo noruego Henrik Ibsen, que había estrenado en 1879 Casa de muñecas, su obra más célebre y controvertida por la crítica del matrimonio burgués y el pábulo que da a las reivindicaciones feministas. La España Moderna la tradujo al castellano en 1892 y se representó por primera vez en España en 189350. De hecho, quienes, a diferencia de Fuentes, sí consideran a Cervantes un adelantado, un precursor de algunos planteamientos del feminismo contemporáneo, recurrirán también a Ibsen. Es el caso de Matías Peñalba Alonso de Ojeda, que tilda de feminista a Cervantes por haber creado personajes femeninos fuertes, como Dorotea, Luscinda, Claudia Jerónima y Ana Félix, que se anticipan a la Nora de Ibsen:

  • 51 Peñalba Alonso de Ojeda, 1905, pp. 496-497.

[…] Cervantes por boca de su héroe […] asienta el principio de las reivindicaciones femeninas con la afirmación de que «las doncellas y la honestidad andaban por donde quiera solas y señeras».
Espero que no me tildéis de forzar la interpretación para buscar una originalidad ficticia, si digo que en esta frase última se integra virtualmente mucha parte de las modernas ideas que llevan la expresiva denominación de feminismo; […] Cervantes […] presenta mujeres con personalidad vigorosa y definida, Dorotea, huyendo a ocultar entre breñales una deshonra inmerecida y aparente no más; Luscinda, resistiéndose, a pesar de su padre, a faltar a la palabra empeñada con toda voluntad y gusto; Claudia Jerónima, vengándose en su amante una supuesta afrenta, y Ana Félix, andando el mundo en guisa de capitán corsario para remediar animosamente su desgracia, son tipos recién venidos a la literatura española; caracteres de hembra sabedoras de su misión en la vida, que se reconocen fuertes y que se niegan a faltar a ella. […] pero en estas mujeres, cuyas almas enérgicas reviven en la Nora de Ibsen, en Casa de muñecas aparece delineada con firmes trazos la nota común de la mujer independiente, consciente de sí misma y sus deberes; tipo nuevo en una literatura en que todas las figuras femeniles se reducen a una monótona de hermosura, recogimiento e ignorancia; en manos del padre, poco menos que imagen, a la que se tributa desde lejos un culto de billetes amorosos y de músicas; en manos del marido, sierva obediente, condenada a sufrir con resignada sumisión todos los caprichos y todos los olvidos, cuando no víctima de feroces venganzas.51

  • 52 Oliver, 1905, p. 3. A Carmen Riera un juicio semejante le parece «impropio» de alguien, como Olive (...)
  • 53 De hecho, hay quien lo tilda de «feminista» (Carpintero, 2006, pp. 237-239).
  • 54 Navas Ocaña, 2018, pp. 134-135.

27No menciona Peñalba curiosamente en su catálogo de mujeres fuertes a Marcela, pero ya se encarga de ello Miguel S. Oliver, que acusa a la pastora de ser «una sentimental diserta, empalagosa y semiandrógina; una romántica de la época pastoril que no puede compararse más que a las Lelias o Valentinas de Jorge Sand esperando la llegada del lánguido Stenio»52. Obsérvese cómo Oliver lanza sus dardos contra quien ha encarnado en la tradicional sociedad del xix la liberación de la mujer, la escritora francesa George Sand, y en concreto contra dos de sus personajes femeninos más emblemáticos y reivindicativos. Marcela, que pretende mantener su celibato y su independencia a toda costa, simboliza, junto a George Sand, junto a Lelia y a Valentina, el tipo de mujer que transgrede, que rechaza, que se niega a aceptar el papel que las convenciones sociales prevén para ella, es decir, el de ángel del hogar. Decididamente Oliver no parece complacido con el talante feminista de Marcela. No tan explícita es la crítica al feminismo que contiene «El manifiesto de Marcela»53, artículo juvenil de José Ortega y Gasset, pero a la postre lo es también porque acaba convirtiendo la esquivez de la pastora y su célebre declaración de libertad en simple objeto de deseo de los hombres54.

  • 55 Pardo Bazán, 1999, pp. 73-82 y 143-148.

28Sea como fuere, y a pesar de los muchos detractores, la «amplitud del feminismo contemporáneo», de la que habla Santiago Fuentes y que, en su opinión, es una de las razones que avalan el estudio de los personajes femeninos del Quijote, debía ser algo evidente a la altura de 1904, después de un siglo en el que las mujeres españolas habían ido conquistando importantes espacios de la esfera cultural y habían protagonizado incluso sonoras polémicas sobre el papel que podían llegar a ejercer en ella, como las originadas por el rechazo de las candidaturas a la Real Academia Española de las ilustres Gertrudis Gómez de Avellaneda (1853) y Emilia Pardo Bazán (1889 y 1892)55.

  • 56 Kirkpatrick, 1992 y Zecchi, 2002.
  • 57 Coronado, 1999, pp. 13-60 y 153-274.
  • 58 Picón Garfield, 1992.
  • 59 Rodríguez, 1991, pp. 150-156.

29Como es sabido, la exaltación romántica del yo y de la sensibilidad propició una «explosión de poesía femenina» hacia la mitad del siglo, y lo más importante, legitimó la escritura femenina56. Pues bien, algunas de las representantes de la primera generación de escritoras del xix, además de desarrollar, amparadas por las ideas románticas, una dilatada y exitosa carrera literaria como poetas, dramaturgas y novelistas, consagraron también sus esfuerzos a la reivindicación del papel de las mujeres que las habían precedido en el cultivo de las letras. Carolina Coronado, por ejemplo, escribió entre 1857 y 1873 una «Galería de poetisas contemporáneas» y en 1850 dedicó un interesante ensayo a la comparación de dos genios femeninos: Safo y Santa Teresa57. En cuanto a Gertrudis Gómez de Avellaneda, publicó en el Álbum Cubano de lo Bueno y lo Bello, revista quincenal que funda en Cuba en 1860, una «Galería de mujeres célebres» y una serie de artículos sobre «La mujer»58. Persistirá en este empeño Emilia Pardo Bazán, perteneciente ya a la tercera generación, quien entre 1892 y 1914 lanzaría el proyecto editorial Biblioteca de la Mujer59.

  • 60 Pardo Bazán, 1999, pp. 149-177.
  • 61 Pardo Bazán, 1999.
  • 62 Scalon, 1987, p. 194.
  • 63 Di Febo, 1976.
  • 64 Scalon, 1987, p.  204.

30En 1869, Concepción Arenal, que había asistido a las clases de Derecho de la Universidad Complutense vestida de hombre, da a la luz La mujer del porvenir, en donde trata, entre otros asuntos, de la educación femenina, cuestión que preocupará también, y mucho, a Pardo Bazán. Prueba de ello es la conferencia que con el título «La educación del hombre y de la mujer» pronunció en el Congreso pedagógico celebrado en Madrid en 189260. Doña Emilia era una feminista convencida y no perdía oportunidad de impulsar la causa de la mujer, como evidencian la serie de cuatro artículos titulada La mujer española, que aparecería primero en la revista inglesa Fortnightly Review (1889) y un año después en La España Moderna, y como evidencian también la infinidad de textos que sobre el tema da a conocer en La Ilustración Artística61. La Ley Moyano (1857) favoreció la educación femenina al promover la enseñanza primaria de las niñas y la creación de las Escuelas Normales de Maestras62, y a lo largo del xix se fueron dando pasos muy importantes, en buena medida gracias al krausismo, como las Conferencias Dominicales para la Mujer en la Universidad de Madrid, impartidas en 1869 por el krausista Fernando de Castro, la fundación del Ateneo Artístico y Literario de Señoras por parte de Faustina Sáez de Melgar ese mismo año y la creación en 1871 de la Asociación para la Enseñanza de la Mujer63. Finalmente en 1910, bajo el ministerio de Julio Burrell, se derogan las leyes que desde 1888 habían limitado el acceso de las mujeres a la Universidad y es entonces también cuando se nombra a Emilia Pardo Bazán consejera de Instrucción Pública y catedrática de Lenguas Neolatinas en la Universidad Central64.

  • 65 Peñarrubia, 2007.
  • 66 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 83-90.
  • 67 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 103-108.
  • 68 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 91-102.

31Por otra parte, en 1883 se celebra el I Congreso Nacional Femenino en Mallorca65 y el feminismo es ya para entonces un tema de actualidad, como evidencia el libro de Adolfo González Posada Feminismo (1899), el ensayo de Concepción Sáiz de Otero «El feminismo en España», publicado en La España Moderna en 190266, y los discursos «El problema feminista» (1903) e «Influencia y acción social de la mujer» (1908) que Concepción Gimeno de Flaquer pronuncia en el Ateneo67. Y sin olvidar la figura de Rosario de Acuña, librepensadora y masona, que contribuye al debate en 1888 con «Consecuencias de la degeneración femenina»68.

  • 69 Miyares, 1994.
  • 70 Franco Rubio, 2004.

32Si a todo ello añadimos la expansión del movimiento sufragista en Estados Unidos y en Gran Bretaña desde la celebración en 1848 de la primera Convención sobre los derechos de la mujer que concluiría con la Declaración de Séneca Falls (Miyares, 199469), y de la que en España habría sin duda noticia70, tenemos el terreno abonado para entender por qué Santiago Fuentes habla de la «amplitud del feminismo contemporáneo» y por qué a la altura de 1905, cuando se cumple el III Centenario de la publicación del Quijote, tantos cervantistas se muestran interesados por el análisis de los personajes femeninos de la novela.

  • 71 Zecchi, 2002, p. 46.
  • 72 Kirkpatrick, 1989 y Blanco, 2001.

33Ahora bien, el interés por el feminismo no significa que sus planteamientos sean aceptados. El propio Fuentes así lo evidencia al desvincular de él a Cervantes, subrayando lo que distancia al alcalaíno de Henrik Ibsen, considerado el apóstol de las reivindicaciones feministas. No hay que olvidar que, conforme la presencia de las mujeres se incrementa en la vida cultural, se produce «una ola de reacción misógina» protagonizada, entre otros, por Charles Darwin (El origen del hombre y la selección sexual, 1871), Paul Moebius (La inferioridad mental de la mujer, 1898) y Otto Weininger (Sexo y carácter, 1903). Los tres afirman la inferioridad mental de las mujeres con argumentos biológicos, médicos y antropológicos. Moebius sostiene que en los animales la inteligencia es inversamente proporcional a la fecundidad y que, por tanto, las mujeres son menos inteligentes. Les aconseja entonces que no escriban porque en ellas la escritura es una degeneración, una desviación de su naturaleza maternal71. Esta reacción misógina está en el origen de lo que se conoce como ideología de la domesticidad, que sería asumida mayoritariamente por la segunda generación de escritoras del xix, las nacidas entre 1831 y 184972. Pues bien, la figura del ángel del hogar hará también su aparición en los textos del III Centenario y se le otorgará en ellos un papel ―siempre de segundo orden, pero papel al fin― en la regeneración de España.

Ángeles del hogar para conjurar la crisis

  • 73 Moreno Barcia, 1905, p. 415.

34Segundo Moreno Barcia pronunció en la Escuela de Comercio de La Coruña la conferencia titulada «La mujer en el Quijote», que sería transcrita en la Crónica del Centenario de Sawa y Becerra. Barcia es de los intelectuales que consideran el Quijote una sátira de la novela de caballerías, sátira que tiene, en su opinión, un carácter anticipador, premonitorio, de la tremenda crisis en la que España se halla inmersa en este momento. Cervantes acertó a vislumbrar lo que vendría después porque su «patria querida» estaba ya «entonces muy entretenida en clavar los jalones indicadores de su futura y desventurada caída»73. El presente desdichado no es sino el resultado de las quimeras que la nación persiguió durante tres siglos, quimeras tan insensatas, tan descabelladas, como las que persiguiera don Quijote:

  • 74 Moreno Barcia, 1905, p. 415.

[…] si hoy a trescientos años de fecha y distancia hallamos la profecía cumplida y España en la agonía, con el solar reducido, la hacienda consumida y el valor de la raza en entredicho a causa de nuestro insensato amor por la aventura y la irresistible inclinación hacia espirituales quimeras de ninguna substancia positiva, todo conformemente a la figura y hechos del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.74

35La crisis del 98 es, por tanto, el motor del discurso de Moreno Barcia. De ahí que la sátira cervantina de los libros de caballerías sea interpretada como una premonición del declive contemporáneo. Lo que cabría preguntarse ahora es cómo afecta todo esto a las mujeres del Quijote, que son el objetivo principal del discurso de Moreno Barcia a juzgar por su título. Pues bien, Barcia abandona enseguida el terreno de la política nacional para descender al más prosaico de la moralidad de las costumbres. Su tesis en este punto es que Cervantes, con esa mordaz crítica de la caballería, lo que pretendía en realidad era censurar el comportamiento ominoso, inmoral, de algunos caballeros, y devolver a la mujer al lugar que, a su juicio, le corresponde, que no es otro que el del hogar:

  • 75 Moreno Barcia, 1905, p. 416.

Consideremos ahora cómo aquellos desalmados caballeros, so color de amparar la debilidad del sexo opuesto, por esta sola cualidad y sin más averiguación de causa, no vacilaban en poner la espada sobre el pecho de un padre por celoso guardador del honor de sus hijas o de un esposo no menos cuidadoso de la fidelidad conyugal, si en ello se les antojaba ver la menor violencia y opresión. Pues al fulminar tales disparates los rayos de la ironía, el sarcasmo y la sátira, Cervantes devuelve la mujer a la familia y a la sociedad, luego que por una falsa galantería se la convirtiera en dije efímero del deleite, para consagrarla dueña y señora del hogar, encanto de la vida y educadora de las generaciones, amén de predispuesta para otras muy importantes tareas que el porvenir les reserva, en sus estados de hija, esposa y madre.75

  • 76 Navas Ocaña, 2008, pp. 107-111.
  • 77 Uñó, 1905, pp. 412-413.

36Vicente de los Ríos, en su «Análisis del Quijote», publicado al frente de la edición de la novela auspiciada por la Real Academia en 1780, fue de los primeros en sostener la tesis de que Cervantes escribió el Quijote con el fin de evidenciar las perniciosas consecuencias que la lectura de los libros de caballerías tenían para las mujeres76. Con ocasión del III Centenario, esta idea vuelve a repetirse en el texto de Moreno Barcia y en otros, como el de Félix Uñó, del que ya hemos hablado. Según Uñó, Cervantes, persuadido de que «la mujer era el ángel de la familia» «se propuso destruir aquellas novelas […] leídas por las doncellas, cuyas «heroínas de naturaleza ligera» ponían en entredicho la pureza femenina77. Moreno Barcia y Félix Uñó reproducen el ideal femenino del ángel del hogar, lo mismo que hará Juan Antonio Cavestany en su alocución dirigida a la reina de los juegos florales de Albacete:

  • 78 Cavestany, 1905, p. 323.

Los esplendores pasan; la majestad no: y vos, que sois mujer, y sois hermosa, y sois buena, prolongaréis vuestra soberanía allí donde por concierto eterno de la voluntad de Dios con la del hombre, tienen sus dominios las que son lo que vos en el hogar, trono de la mujer, de la hija, de la esposa, de la madre… es decir, de todas las excelsitudes del amor, del sacrificio y de la abnegación.78

37Cavestany define además el papel que ese ángel de hogar ha de tener en la ansiada regeneración de España:

  • 79 Cavestany, 1905, p. 330.

La promesa que habéis de exigirnos, es la de que, a partir de este momento, todos hemos de trabajar por la realización del hermoso lema que ahora nos une y con el cual, por bandera, debe acometerse la gran obra de la reconstitución de España. Haced que todos lo juremos y juradlo vos misma. […] trabajemos desde hoy por la realización de ese ideal. Ayude a la acción perseverante del hombre, la influencia decisiva de la mujer, […] juntémonos en el noble propósito que al fin realizaremos -de procurar el engrandecimiento de nuestra España adorada- unidos siempre bajo el lema que nos ha congregado en el día de hoy: ¡Patria! ¡Fides! ¡Amor!79

  • 80 Así sucede con María Mosteyrin Morales, profesora de la Escuela Normal de Maestras de Oviedo, cuyo (...)

38No es un cometido muy importante el que Cavestany le asigna a la mujer española en la ingente tarea de la «reconstitución», del «engrandecimiento» del país. Como «ángel de hogar», como «reina» de su casa, debe limitarse a apoyar «la acción perseverante del hombre», a influir en él para que no ceje en su empeño, y nada más. Por mucho que Cavestany quiera idealizar esta tarea y, emulando la grandilocuencia del lenguaje caballeresco, trate a la mujer como una perpetua «reina» a la que se rinde la debida pleitesía, lo cierto es que le reserva un papel ínfimo, insignificante, un papel que algunas sí van a asumir80, pero que otras se negaron a aceptar. Entre las muchas voces femeninas que se levantan en este tiempo para reclamar el derecho a la educación y rechazar la reclusión en el hogar, la de Rosario de Acuña me parece en esta ocasión especialmente ilustrativa del modelo de comportamiento que se les inculca a las mujeres y que conduce inexorablemente desde la inmovilidad absoluta a la atrofia:

  • 81 En Johnson y Zubiaurre, 2012, pp.  96-97.

En efecto, contemplemos a la niña desde el momento en que, según una frase gráfica, comienza a ser una mujercita. Todo lo que se la impone es inmovilidad de cuerpo y de alma. ¡Ay de aquellas que se muestran rebeldes a la doma! La expansión, el movimiento, el raciocinio, […] son cruelmente fustigados en la niña como crímenes de leso impudor del sexo. ¡Pobre sexo, adónde se empeñan en encerrar tu pudor! La impasibilidad de la estatua comienza a extenderse primero sobre las exterioridades, más tarde llegará al cerebro. […] Sabe andar sin mover más que los pies, y esto por ser indispensable; sabe hablar sin que su rostro exprese ninguna movilidad de afectos. Como mueve los pies mueve los labios, y así como la voz hay que emitirla a compás, sin darla el menor relieve, el concepto, el fondo de la frase, es menester que sea de una simplicidad anodina y dulzona, que no se extralimite más allá de las expresiones inocentes.81

La responsabilidad de la mujer española en la decadencia del país

39Ahora bien, si estos ángeles del hogar no cumplen con su misión, si las mujeres no se limitan a servir como báculo en el que sus aguerridos maridos puedan apoyarse, las cosas no irán bien para España. De hecho, algunas mujeres hogareñas saldrán malparadas de la reflexión que sobre los personajes femeninos de Cervantes llevan a cabo algunos ilustres cervantistas durante las celebraciones del III Centenario y se las llegará incluso a considerar responsables directas de la decadencia de España. Veámoslo.

40La Vida de don Quijote y Sancho (1905) de Miguel de Unamuno exalta también el idealismo quijotesco, como hicieran Valera, Menéndez Pelayo, Ramón y Cajal, Navarro Ledesma, etc. Pues bien, justamente por encarnar todo lo contrario, es decir, el sentido común, y porque «en sus brazos se ahoga todo el heroísmo», Unamuno va a convertir en principal blanco de sus críticas a la sobrina de don Quijote, como si con su cortedad de miras Antonia Quijana fuera la responsable directa de la decadencia de España:

  • 82 Unamuno, 1905, pp. 519-520. Unamuno se refiere al ama y a la sobrina como «caseros estorbos de su (...)

Tu testamento se cumple, Don Quijote, y los mozos de esta tu patria renuncian a todas las caballerías para poder gozar de las haciendas de tus sobrinas, que son casi todas las españolas, y gozar de las sobrinas mismas. En sus brazos se ahoga todo heroísmo… Es tu sobrina, Don Quijote, es tu sobrina la que hoy reina y gobierna en tu España; es tu sobrina y no tu Sancho. Es la medrosita, casera y encogida Antonia Quijana, la que temía te diese por dar en poeta…; la que ayudó con tanto celo al cura y al barbero a quemar tus libros; la que te aconsejaba que no te metieses en pendencias ni fueses por el mundo en busca de pan de trastrigo… Es Antonia Quijana, la que, por mezquindad de espíritu, por creer a su marido pobre, le retiene y le impide lanzarse a heroicas aventuras en que cobre eterno nombre y fama.82

  • 83 Unamuno, 1905, p. 279.

41Unamuno opone constantemente a la mezquina y pacata figura de la sobrina al ideal de Dulcinea, que es la que le infunde valor a don Quijote, la que sí alienta su heroísmo83. Por eso, le reprocha que entre las que son como ella nunca surgirá ni una «nueva Dulcinea» ni una Teresa de Jesús:

  • 84 Unamuno, 1905, pp. 337-338.

[…] os digo que no espero surja de entre vosotras ni una nueva Dulcinea que lance a un nuevo Don Quijote a la conquista de la fama, ni otra Teresa de Jesús, dama andante del amor que de tan hondamente humano se sale de lo humano todo. Ni encenderéis un amor como el que Aldonza Lorenzo, sin de ello percatarse, encendió en el corazón de Alonso el Bueno, ni lo encenderéis en el vuestro como aquel amor de Teresa de Jesús que hizo le atravesase el corazón un serafín con un dardo.
También ella, Teresa, como Alonso Quijano anduvo doce años enamorado de Aldonza, así tuvo ella trato con quien por vía de casamiento le pareció podía acabar en bien, […] y aquellos libros de caballerías a que fue aficionada le llevaron a través de lo terreno del amor, al amor sustancial y anheló gloria eterna y engolfarse en Jesús.84

  • 85 «[…] Así como Don Quijote, enardecido por la lectura de sus libros de caballerías, se lanzó al mun (...)
  • 86 Entre las escritoras del momento la interpretación de Unamuno será la que tenga más seguimiento. L (...)

42Unamuno identifica a la Santa de Ávila con don Quijote, juega incluso con la similitud entre algunos episodios de la biografía de Teresa y algunas anécdotas protagonizadas por el hidalgo manchego85, convirtiendo a la santa en un trasunto, en un exponente del idealismo quijotesco, tan necesario para la regeneración de España. Se distancia así de la lectura que hiciera Navarro Ledesma, quien, para ensalzar la figura de Cervantes como hombre de acción, no dudó en empequeñecer la de Santa Teresa86.

  • 87 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 88 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 89 Fuentes, 1904, p. 235.
  • 90 Fuentes, 1904, p. 235.

43Pero prosigamos con la sobrina y el ama. Apenas un año antes de la publicación de la Vida de don Quijote y Sancho de Unamuno, Santiago Fuentes ya había manifestado igual animadversión hacia estas dos féminas, a quienes califica de «ignorantes, fisgonas, interesadas, parlanchinas, tercas»87. Son, a su juicio, el exponente de «la mujer ineducada, que aun hoy mandaría tapiar la biblioteca de su marido», y lo más importante, «ambas patentizan también que la inmensa mayoría de las mujeres españolas permaneció ajena a los ideales y empresas del Renacimiento»88. Esta rotunda afirmación, que pone en solfa no solo la ignorancia del ama y de la sobrina sino de la mujer española de la época de Cervantes, la ilustra Fuentes con el patente desconocimiento que del significado de la palabra ínsula tienen el ama y la sobrina: «¿Qué son ínsulas —preguntan a Sancho—. ¿Es alguna cosa de comer, golosazo, comilón, que tú eres?»89. Y aludiendo ya directamente a la pérdida de las colonias, la cuestión que planea en prácticamente todos los discursos del III Centenario, Fuentes añade: «Inaudita parece la interrogación en la época en que España descubría el más vasto imperio insular; pero es aún más triste haberlo perdido sin que hayan llegado a saber lo que son las ínsulas las lugareñas descendientes de la sobrina y el ama de D. Quijote»90. Fuentes no culpabiliza al ama y a la sobrina de la decadencia de España, como hace Unamuno, pero sí subraya su incultura, su desconocimiento, que es además el de la mujer española, y lo hace sin pararse a pensar ni por un momento en cuáles han sido las causas de esa ignorancia, en quiénes han sido los responsables de que las mujeres hayan permanecido durante siglos completamente al margen de los asuntos de Estado, de los avatares de la política.

  • 91 Vicenti, 1905, pp. 15-16.

44Teresa Panza será otro de los personajes femeninos vituperados en este momento por la misma razón que adujera Unamuno contra la sobrina del hidalgo manchego: el declive del imperio español, la crisis del 98. Alfredo Vicenti, en «La mujer de Sancho», artículo incluido en El centenario del Quijote en Galicia, no duda en reputarla como «el tipo femenino que mayor daño ha causado a la sociedad española», porque «personifica la atrofia del paladar moral», anteponiendo siempre a todo «las comodidades del hogar», y haciendo gala en «las horas dramáticas y excepcionales» del típico «criterio femenino», que «cuida tan solo de lo que bulle y se hincha al ras de la tierra»91. Vicenti carga las tintas contra Teresa, como Unamuno lo hiciera con la sobrina de don Quijote, adjudicándole una baja catadura moral y acusándola de ejercer una innoble influencia sobre su esposo, cuando este regresa a casa, al final de la segunda parte de la novela, desposeído del gobierno de la ínsula:

  • 92 Vicenti, 1905, p. 16.

Teresa Panza –por sobreentendido que hablo en términos generales–, prosigue excitando a su hombre a que, sin enredarse en la ley, allegue cuantos recursos se le vengan a tiro; irritándole con el ejemplo de los amigos mañeros; poniendo en solfa sus escrúpulos; calificando de sandez la probidad, y declarando que los aprovechamientos ilícitos y las manos puercas antes enaltecen que desdoran.
Según ella, muy por encima de toda ética y de todo honor, debe de estar, para el jefe de la casa, la obligación de traer un plato más a la mesa y una prenda más al ropero de la familia.92

45El propio Unamuno había lanzado también sus dardos contra Teresa a cuenta de la ínsula, mostrándola descontentadiza y no perdiendo ocasión para proferir una pulla de subido tono misógino contra las mujeres, a las que acusa de ser siempre «causa de tropiezo» para los hombres:

  • 93 Unamuno, 1905, p. 197.

¡Maravillas de la fe! No bien ha salido con su amo, y ya el buen Sancho sueña con ser rey y reina Juana Gutiérrez, su oíslo, y sus hijos infantes. ¡Todo para la casa! Mas por causa de su mujer –siempre la mujer es causa de tropiezo– duda de ello; no hay reino que a ella le siente bien.93

  • 94 Tampoco es muy amable el retrato que de ella hace Santiago Fuentes en «Las mujeres del Quijote»: « (...)

46Pero no solo Teresa Panza saldrá malparada de las reflexiones de Unamuno y de Alfredo Vicenti94, sino también la propia Catalina de Palacios, esposa de Miguel de Cervantes:

  • 95 Vicenti, 1905, p. 16.

Así fue para el progenitor de don Quijote la ninfa que, tomada al principio por Galatea, se convirtió a lo último en Dª Catalina de Palacios.
Esposa amable, compañera descontentadiza, madre estéril.95

  • 96 Navas Ocaña, 2008, pp. 177-182.
  • 97 Navas Ocaña, 2008, pp. 191-193.
  • 98 Blasco Ibáñez, 1909, p. 174.
  • 99 Azorín, 1905, pp. 46-58.
  • 100 Machado, 2016, pp. 211-212.

47Los biógrafos de Cervantes habían sostenido unánimemente la tesis de que, al publicarse La Galatea poco antes del matrimonio con Catalina, probablemente Cervantes se inspirara en su prometida para el personaje de la hermosa pastora y se retratara a sí mismo en el del pastor Elicio96. Sin embargo, la publicación de los Documentos cervantinos de Pérez Pastor entre 1897 y 1902 viene a echar por tierra la fábula del matrimonio feliz, tanto por las disposiciones testamentarias de Catalina a favor de su hermano y en detrimento de Cervantes, como por las largas ausencias de este del domicilio familiar97. Pues bien, todo esto probablemente esté latente en el texto de Alfredo Vicenti, que subraya el carácter descontentadizo de Catalina, como lo fuera el de Teresa Panza, y su esterilidad, dos graves acusaciones hechas desde la moral más tradicional. Blasco Ibáñez expresaría poco tiempo después muy gráficamente las desavenencias matrimoniales de Cervantes: «Tuvo el infortunio de casarse con una mujer vulgar que no le comprendió»98. Sin embargo, no en todos los intelectuales del momento calan las conclusiones de Pérez Pastor y hay algunos que ofrecen amables evocaciones de la historia de amor de Cervantes y Catalina, como la de Azorín en «La novia de Cervantes», incluido en Los pueblos99, texto que inspiraría el hermoso poema de Antonio Machado dedicado a «La mujer manchega», publicado en 1915 e incluido en Campos de Castilla100.

Conclusiones

48En la celebración del III Centenario del Quijote van a tener un peso muy importante dos asuntos que coparon la actualidad del momento: la crisis provocada por la pérdida de las últimas colonias y las reivindicaciones feministas. Por un lado, el desastre del 98 y sus graves consecuencias harán del Centenario una ocasión para la exaltación patriótica y sobre todo para el encumbramiento de Cervantes como el héroe en el que se dan cita felizmente las dos cualidades consideradas ahora necesarias para sacar a España del marasmo: un espíritu idealista, quijotesco, que camine de la mano de un extraordinario conocimiento de la realidad y de una voluntad férrea, capaz de emprender las acciones oportunas para la regeneración. Por otro lado, el alcance del feminismo, los grandes avances que la mujer española ha ido haciendo a lo largo de la centuria anterior, tanto en materia de educación como de participación en la vida cultural y política, suscitarán un inusitado interés por los personajes femeninos del Quijote, dando lugar a los primeros estudios monográficos sobre el tema y, de hecho, algunos de estos personajes serán juzgados como símbolo de las demandas de libertad que ahora plantean las mujeres. La pastora Marcela es el caso más llamativo. Tanto Ortega y Gasset como Miguel S. Oliver establecen la oportuna relación entre el célebre «Yo nací libre» y los postulados del feminismo contemporáneo, por más que ninguno de los dos sea favorable a ellos; y Luscinda se convertirá en la adalid del derecho a la libre elección en el matrimonio, aunque las relaciones matrimoniales salgan bastante malparadas en los comentarios de muchos cervantistas (Navarro Ledesma y Santiago Fuentes). Las obras de George Sand y Henrik Ibsen, que habían dado voz a las nuevas aspiraciones de las mujeres, serán traídas a colación con frecuencia al hablar de los personajes femeninos del Quijote, aunque en algunos casos con la única intención de distanciarse de ellas y librar a Cervantes de cualquier posible vínculo.

49Estos dos asuntos, la crisis del 98 y el feminismo, se imbrican en la mayoría de los discursos y textos críticos que se divulgan con ocasión del Centenario, y en cierta medida uno depende del otro, porque el idealismo de Cervantes, su capacidad para comprender y enaltecer la realidad más burda, se demuestran a menudo acudiendo al tratamiento indulgente que da en el Quijote a las mujeres, subrayando su pericia para lograr que los tipos femeninos más reales y más groseros, como Maritornes, la Tolosa y la Molinera, se dignifiquen y participen también del ideal. Humildes y bajos son, en efecto, esos tipos y no es algo anecdótico que se insista en dicha humildad porque se trata de mujeres naturalmente imperfectas, cuya debilidad hace que brille más la conmiseración de Cervantes con ellas, su bonhomía, su idealismo y también, no hay que olvidarlo, su habilidad para penetrar la realidad, comprenderla y expresarla. A la dialéctica entre el ideal y la realidad, el anhelo y la acción, tan relevante en la interpretación del Quijote desde los románticos alemanes, se le otorgará ahora un papel fundamental para lograr salir del abatimiento en el que el país se ha sumido tras la pérdida de las colonias, y Cervantes, ensalzado como un idealista hombre de acción, se convierte por ello en el emblema de la regeneración. Ahora bien, el idealismo de Cervantes y su condición de hombre de acción, cuestiones centrales en los textos del Centenario, están ligadas a las mujeres, se demuestran solo gracias a ellas: sin Maritornes, sin la Tolosa, sin la Molinera, Cervantes no sería el idealista recalcitrante en el que lo convierten sus comentaristas, el que España necesita ahora para resurgir de sus cenizas; y sin Santa Teresa, sin esa «femenil flaqueza» que le achaca Navarro Ledesma, no hubiera brillado tanto el glorioso soldado de Lepanto.

  • 101 Navas Ocaña, 2020.

50La actualidad del feminismo impulsa, por tanto, el análisis de los personajes femeninos del Quijote, pero los prejuicios misóginos que muchos cervantistas de la época tienen los instrumentalizan al servicio de sus intereses y empequeñecen también con el mismo fin la magna obra de Santa Teresa. Que a las mujeres se les reserve en la ingente tarea de reconstrucción nacional el humilde papel de ángel de hogar, no es sino consecuencia de esos prejuicios y que se las acuse con tanta contundencia, como hace Unamuno, de haber sesgado las aspiraciones de heroísmo de sus maridos, atribuyéndoles sorprendentemente un considerable grado de responsabilidad en la decadencia del país, prueba hasta qué punto en este momento la imparable expansión del feminismo levanta ampollas en muchas mentes biempensantes, y sobre todo nos hace tomar conciencia de las enormes dificultades que las intelectuales de la época tendrán que asumir para hacer frente a estos discursos transidos de misoginia. A pesar de ello, muchas de ellas tomaron la pluma y expresaron con resolución su particular visión del Quijote101. Pero esta es ya otra historia.

Haut de page

Bibliographie

Álvarez Limeses, Gerardo (1905), «Discurso», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 455-461.

Arenal, Concepción (1869), La mujer del porvenir, Madrid, Castalia, Biblioteca de Escritoras, 1993.

Azorín (ver Martínez Ruiz).

Baquero Escudero, Ana Luisa (2015), «El pensamiento literario sobre Cervantes de los grandes novelistas del xix», en Carlos Mata Induráin (coord.), Recreaciones quijotescas y cervantinas en la poesía y el ensayo, Navarra, EUNSA, pp. 25-36.

Barcia Caballero, Juan (1905), «Dulcinea del Toboso», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 418-421.

Bermejo Marcos, Manuel (1968), Don Juan Valera, crítico literario, Madrid, Gredos.

Blanco, Alda (2001), Escritoras virtuosas: narradoras de la domesticidad en España, Granada, Universidad de Granada.

Blasco Ibáñez, Vicente (1909), «Cervantes», Conferencias completas dadas en Buenos Aires por el eminente escritor y novelista español, Imprenta y Casa Editora Grau, pp. 123-143; en Jesús García Sánchez (ed.), Visiones del Quijote desde la crisis española de fin de siglo, Madrid, Visor, 2005, pp. 163-182.

Camamis, George (1977), «El hondo simbolismo de la hija de Agi Morato», Cuadernos Hispanoamericanos, 319, pp. 71-102.

Carbonell, María (1905), Las mujeres del Quijote, Valencia, Imprenta de Doménech y Taroncher. Reedición en Las mujeres del Quijote y otros escritos, edición de Begoña Sáez Martínez, Valencia, Instituiciò Alfons el Magnànim, 2006.

Carpintero, Helio (2006), «Ortega y el Quijote. Los primeros apuntes», Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 23, pp. 233-247.

Cavestany, Juan Antonio (1905), «Discurso pronunciado por el Excmo. Sr. D. Juan Antonio Cavestany…», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 322-330.

Coronado, Carolina (1999), Obra en prosa. Tomo III. Ensayos, artículos y cartas. Apéndices, edición de Gregorio Torres Nebrera, Badajoz, Editora Regional de Extremadura.

Cotarelo, Armando (1905), «La belleza femenina en las obras de Cervantes», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 423-427102.

Di Febo, Giulia (1976), «Orígenes del debate feminista en España: la escuela krausista y la Institución Libre de Enseñanza», Sistema: Revista de Ciencias Sociales, 12, pp. 49-82.

Espina, Concha (1916), Al amor de las estrellas (mujeres del Quijote), Madrid, Renacimiento. Reedición en Madrid, Trifaldi, 2005.

Falcón, Lidia (1997), Amor, sexo y aventura en las mujeres del Quijote, Barcelona, Editorial Hacer y Vindicación Feminista.

Franco Rubio, Gloria (2004), «Los orígenes del sufragismo en España», Espacio, Tiempo y Forma, UNED, V, 16, pp. 455-482.

Fuentes, Santiago (1904), «Las mujeres del Quijote», La Ilustración Española y Americana, XXXIX, 22 de octubre, pp. 234-238.

Johnson, Roberta y Maite Zubiaurre [eds.] (2012), Antología del pensamiento feminista español, Madrid, Cátedra.

Kirkpatrick, Susan (1989), Las románticas. Escritoras y subjetividad en España. 1835-1850, Madrid, Cátedra, 1991.

Kirkpatrick, Susan (1992), Antología poética de escritoras del siglo xix, Madrid, Castalia.

López del Arco, A. [ed.] (1905), Las mujeres del Quijote, Madrid, López del Arco Editor, reedición en Valladolid, Editorial Maxtor, 2004.

Machado, Antonio (2016), «La mujer manchega», Campos de Castilla, edición de Geoffrey Ribbans, Madrid, Cátedra, pp. 211-212.

Maeztu, Ramiro de (1903), «Paradojas del Doctor Whitney. El libro de los viejos», en Jesús García Sánchez (ed.), Visiones del Quijote desde la crisis española de fin de siglo, Madrid, Visor, 2005, pp. 253-261.

Márquez, Héctor P. (1990), La representación de los personajes femeninos en el “Quijote”, Madrid, Eds. José Porrúa Turanzas.

Martín Murillo, María Luisa y María Jesús Fraga, (2016), «Publicaciones cervantinas de autoría femenina (1905-1916), Lectora, 22, pp. 145-164.

Martínez Ruiz «Azorín», José (1905): «La novia de Cervantes», Los pueblos, prólogo de Jorge Urrutia, Madrid, Alianza Editorial, pp. 46-58.

Masriera, Arturo (1905), «El tocado femenino y sus vocablos en el Don Quijote», La Ilustración artística, Barcelona, XXIV (1201), 1 de enero, p. 4.

Menéndez y Pelayo, Marcelino (1905), «Cultura literaria de Miguel de Cervantes y elaboración del Quijote», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 137-156.

Miyares, Alicia (1994), «Sufragismo», en Celia Amorós (coord.), Historia de la teoría feminista, Madrid, Instituto de Investigaciones Feministas, pp. 69-86.

Moreno Barcia, Segundo (1905), «La mujer en el Quijote», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 415-417.

Mosteyrin Morales, María (1905), «Cómo impresiona el Quijote (datos directos)», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 493-494.

Navarro Ledesma, Francisco (1905a), «En el Ateneo. Cómo se hizo el Quijote. Primera Conferencia. Segunda Conferencia», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 205-244.

Navarro Ledesma, Francisco (1905b): «Discurso de don Francisco Navarro y Ledesma», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 297-304.

Navas Ocaña, Isabel (2008), Las mujeres del Quijote y la crítica, Madrid, Editorial Fundamentos.

Navas Ocaña, Isabel (2009), La literatura española y la crítica feminista, Madrid, Editorial Fundamentos.

Navas Ocaña, Isabel (2012), «Lecturas feministas de Cervantes», Romanische Forschungen, 124 (2), pp. 222-238.

Navas Ocaña, Isabel (2018), «Leyendo a Ortega como una mujer», Studia Neophilologica, 90 (1), pp. 126-140.

Navas Ocaña, Isabel (2020): «El otro Centenario. Visiones femeninas del Quijote en 1905», Anales cervantinos, 52, pp. 85-116.

Oliver, Miguel S. (1905), «Las mujeres del Quijote». La Ilustración Artística, Barcelona, 24 (1201), 1 de enero, pp. 3-4.

Ortega y Gasset, José (1905), «El manifiesto de Marcela», Estudios sobre el amor, edición de Paulino Garagorri, Madrid, Revista de Occidente, 1957, pp. 105-112.

Pardo Bazán, Emilia (1999), La mujer española y otros escritos, edición de Guadalupe Gómez-Ferrer, Madrid, Cátedra.

Pérez Pastor, Cristóbal (1897-1902), Documentos cervantinos hasta ahora inéditos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Fortanet.

Peñalba Alonso De Ojeda, Matías (1905), «Discurso», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 495-498103.

Peñarrubia, Isabel (2007), «Los orígenes del primer feminismo y el Congreso Femenino Nacional de Mallorca (1869-1883)», Trocadero, 19, pp. 113-122.

Picón Garfiedl, Evelyn (1992), «Periodical Literature for Women in Mid-Ninteenth-Century Cuba: The Case of Gertrudis Gómez de Avellaneda’s Album Cubano de lo Bueno y lo Bello», Studies in Latin American Culture, 11, pp. 13-28.

Riera, Carmen (2005), El Quijote desde el nacionalismo catalán, en torno al Tercer Centenario, Barcelona, Ediciones Destino.

Rodríguez, Adna Rosa (1991), La cuestión feminista en los ensayos de Emilia Pardo Bazán, La Coruña, Edición do Castro.

Rubio Jiménez, Jesús (2006), «Así pasen cinco años: notas sobre la primera recepción de Ibsen en España, ADE. Revista Trimestral de la Asociación de Directores de Escena de España, 110, pp. 30-33.

Sánchez Rojas, José (1916), Las mujeres de Cervantes, Barcelona, Montaner y Simón Editores.

Scalon, Geraldine (1987), «La mujer y la instrucción pública: de la Ley Moyano a la IIª República», Historia de la Educación, 6, pp. 193-207.

Storm, Eric (1998): «El Tercer Centenario de Don Quijote en 1905 y el nacionalismo español», Hispania. Revista Española de Historia, 58 (199), pp. 625-654.

Thurston-Griswold, Henry (1990), El idealismo sintético de don Juan Valera: teoría y práctica, Potomac, Maryland, Scripta Humanistica.

Trachman, Sadie Edith (1932), Cervantes’s Women of Literary Tradition, New York, Instituto de las Españas en los Estados Unidos.

Unamuno, Miguel de (1905), Vida de Don Quijote y Sancho, edición de Alberto Navarro, Madrid, Cátedra, 1992.

Uñó, Félix (1905), «Las mujeres del Quijote». La Academia Calasancia, Barcelona, XIV (315), 18 de mayo, pp. 412-416.

Valera, Juan (1905), «Discurso del Excmo. S. D. Juan Valera», en Miguel Sawa y Pablo Becerra (eds.), Crónica del Centenario de Don Quijote, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Antonio Marzo, pp. 121-134

Vicenti, Alfredo (1905), «La mujer de Sancho Panza», El Centenario del «Quijote» en Galicia, La Coruña, Publicación de la Liga de Amigos de La Coruña, pp. 15-16.

Zecchi, Bárbara (2002), «La hermandad lírica, Bécquer y la ansiedad de autoría», en Raquel Medina y Bárbara Zecchi (eds.), Sexualidad y escritura, Barcelona, Anthropos, pp. 33-59.

Haut de page

Document annexe

Haut de page

Notes

1 Storm, 1998, p. 632.

2 Maeztu, 1903.

3 Navarro Ledesma, 1905a, p. 156.

4 Navarro Ledesma, 1905a, p. 237.

5 Navarro Ledesma, 1905a, p. 240.

6 Storm, 1998, p. 23.

7 Navarro Ledesma, 1905b, p. 303.

8 Navarro Ledesma, 1905b, pp. 300-301.

9 Ver el epígrafe 7, titulado «La responsabilidad de la mujer española en la decadencia del país».

10 Valera, 1905, p. 131.

11 En Bermejo Marcos, 1968, p. 49.

12 Thurston-Griswold, 1990, pp. 88-135.

13 Baquero Escudero, 2015, p. 31.

14 Navas Ocaña, 2008, pp. 46-50.

15 Fuentes,1904, p. 235.

16 Álvarez Limeses, 1905, p. 460.

17 Oliver, 1905, p. 4.

18 Uñó, 1905, p. 416.

19 Fuentes, 1904, p. 234.

20 Fuentes, 1904, pp. 234-235.

21 Fuentes, 1904, p. 235.

22 Fuentes, 1904, p. 235.

23 Fuentes, 1904, p. 235.

24 Fuentes, 1904, p. 235.

25 Fuentes, 1904, p. 235.

26 Fuentes, 1904, p. 235.

27 Camamis, 1977, p. 76.

28 Fuentes, 1904, p. 235. La crítica posterior asentaría sobre esta idea la proclamación del feminismo de Cervantes (Navas Ocaña, 2012, pp. 225-227).

29 También lo es en la interpretación que de ella hizo Hegel (Navas Ocaña, 2008, pp. 132-138).

30 Fuentes, 1904, p. 235.

31 Fuentes, 1904, p. 235.

32 Barcia Caballero, 1905, p. 419.

33 Barcia Caballero, 1905, p. 420.

34 Barcia Caballero, 1905, p. 420.

35 Peñalba Alonso de Ojeda, 1905, p. 497.

36 Oliver, 1905, p. 3.

37 Oliver, 1905, p. 3.

38 Oliver, 1905, p. 3.

39 Oliver, 1905, p. 3.

40 Oliver, 1905, p. 3.

41 Ríos de tinta ha dedicado el cervantismo a este controvertido asunto de los distintos nombres con que Cervantes se refiere a la esposa de Sancho, debatiéndose entre considerarlo un descuido de Cervantes o una estrategia deliberada con una finalidad concreta, como sostiene aquí Miguel S. Oliver (Navas Ocaña, 2008, pp. 25-32).

42 «Acaso Cervantes, fuera de la Gitanilla, no haya creado nada más gracioso y fresco como esa interesantísima colegiala» (Oliver, 1905, p. 3).

43 Oliver, 1905, p. 3.

44 Navas Ocaña, 2012 y Murillo y Fraga, 2016.

45 Le siguen los de Concha Espina y José Sánchez Rojas en 1916, el de Sadie Edith Trachman, ya en 1932, o los de Héctor p. Márquez (1990) y Lidia Falcón (1997), por citar algunos más recientes (Navas Ocaña, 2012).

46 López del Arco, 1905, p. 1.

47 Cotarelo concluye sobre esta cuestión que «Cervantes, pues, sigue en esto de la belleza externa de la mujer las ideas dominantes en su tiempo, y en general sus creaciones femeninas presentan el recibido tipo de los cabellos de oro, la frente de nácar, las mejillas de rosas, los labios de corales, los dientes de perlas, el cuello de alabastro, y demás enciclopédica mezcolanza de ricos materiales demandados a los tres reinos de la madre Naturaleza» (1905, p. 427). Este fragmento evidencia como había calado desde tiempo atrás la fragmentación del cuerpo femenino, y su consiguiente objetualización o conversión en objeto petrificado, que pondrá de moda la poética renacentista, con Garcilaso de la Vega al frente (Navas Ocaña, 2009, p. 169).

48 Fuentes, 1904, p. 238.

49 Fuentes, 1904, p. 234.

50 Rubio Jiménez, 2006.

51 Peñalba Alonso de Ojeda, 1905, pp. 496-497.

52 Oliver, 1905, p. 3. A Carmen Riera un juicio semejante le parece «impropio» de alguien, como Oliver, a quien considera «persona de sensibilidad» (Riera, 2005, p. 158). Pero a los sensibles varones del tiempo de Oliver no les tiembla el pulso cuando se trata de enjuiciar de manera adversa las obras de las mujeres. Ya hemos visto cómo Navarro Ledesma reduce a la nada la magna empresa de fundación teresiana.

53 De hecho, hay quien lo tilda de «feminista» (Carpintero, 2006, pp. 237-239).

54 Navas Ocaña, 2018, pp. 134-135.

55 Pardo Bazán, 1999, pp. 73-82 y 143-148.

56 Kirkpatrick, 1992 y Zecchi, 2002.

57 Coronado, 1999, pp. 13-60 y 153-274.

58 Picón Garfield, 1992.

59 Rodríguez, 1991, pp. 150-156.

60 Pardo Bazán, 1999, pp. 149-177.

61 Pardo Bazán, 1999.

62 Scalon, 1987, p. 194.

63 Di Febo, 1976.

64 Scalon, 1987, p.  204.

65 Peñarrubia, 2007.

66 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 83-90.

67 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 103-108.

68 Johnson y Zubiaurre, 2012, pp. 91-102.

69 Miyares, 1994.

70 Franco Rubio, 2004.

71 Zecchi, 2002, p. 46.

72 Kirkpatrick, 1989 y Blanco, 2001.

73 Moreno Barcia, 1905, p. 415.

74 Moreno Barcia, 1905, p. 415.

75 Moreno Barcia, 1905, p. 416.

76 Navas Ocaña, 2008, pp. 107-111.

77 Uñó, 1905, pp. 412-413.

78 Cavestany, 1905, p. 323.

79 Cavestany, 1905, p. 330.

80 Así sucede con María Mosteyrin Morales, profesora de la Escuela Normal de Maestras de Oviedo, cuyo discurso «Cómo impresiona el Quijote (datos directos)», guarda importantes puntos de contacto con los de Moreno Barcia, Uñó y Cavestany (Navas Ocaña, 2020).

81 En Johnson y Zubiaurre, 2012, pp.  96-97.

82 Unamuno, 1905, pp. 519-520. Unamuno se refiere al ama y a la sobrina como «caseros estorbos de su heroísmo» (1905, p. 335). A la sobrina además la llama «gallinita de corral, alicorta y picoteadora» (1905, p. 335), «gatita casera», «simplona», «de tan corto alcance de corazón como de cabeza», «guardiana» de la «ramplonería» (1905, p. 336), y la tacha de ignorante, mostrándose seguro de que no leerá nunca las páginas que él le dedica (1905, p. 337).

83 Unamuno, 1905, p. 279.

84 Unamuno, 1905, pp. 337-338.

85 «[…] Así como Don Quijote, enardecido por la lectura de sus libros de caballerías, se lanzó al mundo, así Teresa de Cepeda, siendo aún niña y encendida por la lectura de las vidas de santos, que le parecía “compraban muy barato el ir a gozar a Dios”, concertó con su hermano irse a tierra de moros, pidiendo por amor de Dios, para que allá los descabezasen, y visto lo imposible de ello, ordenaron hacerse ermitaños, y en una huerta que había en casa procuraban, como podían hacer ermitas. […] ¿Qué es todo esto sino caballería andante a lo divino o religioso» (1905, p. 345).

86 Entre las escritoras del momento la interpretación de Unamuno será la que tenga más seguimiento. La identificación de Santa Teresa y don Quijote la vamos a encontrar por ejemplo en Concha Espina (1916, p. 41).

87 Fuentes, 1904, p. 235.

88 Fuentes, 1904, p. 235.

89 Fuentes, 1904, p. 235.

90 Fuentes, 1904, p. 235.

91 Vicenti, 1905, pp. 15-16.

92 Vicenti, 1905, p. 16.

93 Unamuno, 1905, p. 197.

94 Tampoco es muy amable el retrato que de ella hace Santiago Fuentes en «Las mujeres del Quijote»: «Teresa Panza, personificación de la gramática parda, resulta eterno retrato de las aldeanas ladinas. […] La obstinación, la credulidad y el engreimiento la caracterizan moralmente, revelándolo su carta a la Duquesa y sus ínfulas de gobernadora que diseñan en la literatura de entonces el tipo tan general y repetido de los pavos reales. Terca y dominante, ofrece indecible semejanza con Águeda, la campesina del paso de Lope de Rueda, discutiendo con Sancho el porvenir de Sanchica con el mismo calor con que la mujer de Toribio le discute el precio de las aceitunas» (1904, pp. 235 y 238).

95 Vicenti, 1905, p. 16.

96 Navas Ocaña, 2008, pp. 177-182.

97 Navas Ocaña, 2008, pp. 191-193.

98 Blasco Ibáñez, 1909, p. 174.

99 Azorín, 1905, pp. 46-58.

100 Machado, 2016, pp. 211-212.

101 Navas Ocaña, 2020.

102 Se publicó también de forma independiente en Santiago de Compostela, Imprenta El Eco, 1905.

103 Lo que aparece en la Crónica del centenario es un fragmento, pero el discurso se publicó íntegro en Palencia, Imprenta y Litografía de Alonso e Hijos, 1905.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Isabel Navas Ocaña, « En sus brazos se ahoga todo heroísmo. La crisis del 98 y los personajes femeninos del Quijote »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 52-2 | 2022, mis en ligne le 22 novembre 2022, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/18034 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.18034

Haut de page

Auteur

Isabel Navas Ocaña

Universidad de Almería

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search