Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros43-2Actualité de la rechercheContextesPublicando se hace historia

Actualité de la recherche
Contextes

Publicando se hace historia

el encuadre de la literatura arqueológica en el cambiante mundo digital
Darío Bernal-Casasola
p. 303-314
Plano | Texto | Notas | Cita | Autor

Texto completo

De la pertinencia del debate en el mundo de las TIC

1El seminario internacional, desarrollado en la sede madrileña de la Casa de Velázquez los días 15 y 16 de marzo de 2012 con el sugerente título Les publications archéologiques. Rythmes et supports, ha sido muy fructífero y evocador, a tenor de varios aspectos. En primer lugar, porque el mundo científico, universitario y académico está experimentando unos cambios estructurales, posiblemente los más importantes desde su gestación tras el trivium/quadrivium medieval: más que dejarse llevar por las tendencias o plantear una huida hacia adelante, conviene sentarse de manera serena a reflexionar, como ha sido el caso. Desde la implantación de la docencia virtual en nuestras aulas —campus virtual o una plataforma equivalente que sirva de herramienta docente— al empleo consuetudinario de las TIC, la vie quotidienne de los arqueólogos ha cambiado notablemente, para bien y para mal. Y, evidentemente, la literatura arqueológica no es ajena a todo ello. En segundo término, el enfoque del debate ha sido interdisciplinar, abarcando a los principales actores de la cadena de montaje del mundo editorial de las Humanidades: arqueólogos e historiadores responsables de proyectos —y, por ello, de editar sus resultados—, coordinadores de colecciones, revistas especializadas o series monográficas en la materia, directores de servicios editoriales o de publicaciones de universidades o centros de investigación, así como editores o libreros —pocos, eso sí—, destinatarios finales del producto literario y responsables de su distribución y venta. Y, en tercer lugar, porque, como temía y sigo temiendo, no hay consenso en la comunidad científica, por lo que estas reflexiones comunes han servido para afianzar posturas, abrir senderos nuevos y plantear objetivos comunes a medio y largo plazo pues, queramos o no, la era digital ya ha empezado y en ella estamos inmersos.

2Las reflexiones que se incluyen en estas páginas son personales y resultado de experiencias de dirección de proyectos arqueológicos —que han conllevado actividades arqueológicas de campo y de laboratorio, tanto en España como en el extranjero (Marruecos e Italia)— especialmente sistemáticos, pero también de arqueología preventiva y, en situaciones diversas, pero normalmente en codirección y en el ámbito interinstitucional. Todas ellas, como decimos, se han visto enriquecidas por las diversas intervenciones en la reunión de Madrid, en un tono que se aproximaba al brainstorming, ya que, como hemos indicado antes, estamos en un proceso abierto de debate y discusión. Hemos recurrido al planteamiento de varios interrogantes (¿cuándo y qué publicar? ¿dónde? ¿cómo? y ¿para quién?) para tratar de ofrecer una alternativa a las preguntas planteadas en las diversas mesas redondas del encuentro.

¿Cuándo? De «paellas» y buenos toreros: rematar la excavación arqueológica con la publicación

  • 1  AA. VV. (2010), «Córdoba. Una arqueología en precario (I). El Convenio Gerencia Municipal de Urban (...)

3Uno de los aspectos clave para el arqueólogo que interviene en el Patrimonio Histórico, realizando sobre él actuaciones irreversibles y destructivas por su propia naturaleza (excavación, toma de muestras, analíticas…) es la obligación deontológica de ofrecer a la comunidad científica y a la sociedad, que normalmente financia con recursos públicos sus investigaciones, los resultados del trabajo. Y ello en un doble sentido, tanto la parte documental (fichas, planos, fotografías…), como la intelectual, resultado de la interpretación de la primera. Pensamos que este aspecto, innato a la ciencia arqueológica, no está, ni mucho menos, resuelto. A pesar de que en España la normativa nacional y autonómica —en el caso de las Leyes de Patrimonio regionales y su correspondiente desarrollo normativo— exijan la entrega «oficial» de los originales o de una copia de toda la documentación generada en una intervención arqueológica, la realidad es que los investigadores o los grupos de trabajo son reacios a depositar íntegramente lo generado, manteniéndose latente aún tanto el concepto patrimonial sobre dicha documentación (diarios, archivos, fichas…) —derechos de propiedad intelectual mal entendidos— como el temor a que la misma sea utilizada de forma errónea o acabe en manos no deseadas, al estar inédita. El segundo aspecto es que el procesamiento de dicho aparato documental, que cada vez es más detallado y voluminoso por el avance metodológico de la disciplina y por el concurso de especialistas de diversas ramas en los trabajos arqueológicos, es lento, irregular e imprevisible. Únicamente en el caso de que sea necesario publicar los resultados definitivos de un proyecto (normalmente, de bienal a sexenal, dependiendo de la región) para poder continuar trabajando en el mismo lugar o que existan otros condicionantes que lo reclamen, los plazos se cumplen, maximis itineribus. Es evidente que nuestro trabajo requiere una serenidad y una reflexión que lleva su tiempo, pero no es menos cierto que buena parte de los proyectos sistemáticos y yacimientos emblemáticos de nuestro país carecen de un volumen de producción científica editada acorde con su importancia o con la trayectoria de los estudios. Es éste un mal decimonónico que, desgraciadamente, las administraciones no han sabido solucionar, y que las memorias finales sean publicadas sigue siendo discrecional de la institución promotora/financiadora de los estudios, de la capacidad del equipo director del proyecto o de la tenacidad/perseverancia de los investigadores. La tónica habitual, por desgracia, no es positiva, y buena parte de los proyectos y estudios no terminan con la(s) monografía(s) publicada(s), ni en plazo ni ad aeternum. Es cierto que en los últimos veinte años la situación ha mejorado y abundan los ejemplos al respecto, tanto en España como en el resto del mundo, y en clave diacrónica. Casos como las excavaciones en Pompeya o, en nuestro territorio, el yacimiento prehistórico de Los Millares o el protohistórico del Castillo de Doña Blanca son ejemplos atroces, pero paradigmáticos al mismo tiempo, de uno de los mayores cánceres que tiene la vertiente científica de nuestra profesión. El caso de la arqueología preventiva es, como todos sabemos, mucho peor, pues el progreso exponencial en la última generación a nivel profesional y «conservacionista» no ha ido parejo con un plan estratégico de promoción del estudio y la publicación científica, por lo que la situación es lamentable. Un buen ejemplo es el de la Córdoba medieval suburbana, donde la febril actividad constructiva ha generado problemas muy serios de conservación patrimonial, por lo que el último eslabón del engranaje es prácticamente una utopía1.

4Publicar libros, en sentido amplio, es el fin último de los estudios histórico-arqueológicos, como lo es la solución de pleitos para un abogado o la construcción de edificios para un arquitecto. De ahí la utilización del símil taurino, pues por desgracia buena parte de los arqueólogos, intachables intelectuales, no son buenos «toreros», ya que no rematan la faena de manera conveniente por una multiplicidad de motivos. Entre ellos está uno de los males generalizables a los científicos en Humanidades, como es la consecución del ansia sciendi. La misma queda suficientemente colmada cuando se interpretan los yacimientos o se resuelven las incógnitas, perdiendo a partir de dicho momento interés el objeto de estudio para su promotor, por lo que el esfuerzo supletorio de destinar meses a ordenar la publicación para la diseminación del conocimiento es obviado y el mismo queda soterrado en la interminable pirámide de prioridades que azuzan la vida cotidiana de la investigación arqueológica.

5En este contexto, uno de los catalizadores negativos es la limitación presupuestaria. Los proyectos de investigación arqueológica requieren una inversión notable para la fase de campo y gabinete (estudio de materiales), frente a otros de áreas temáticas afines de las Humanidades (estudios en Museos, historiografía…) que pueden llevar a buen término sus objetivos con una inversión menor. Concursando a las mismas convocatorias, los presupuestos de los primeros deben ser ajustados para evitar ser poco competitivos y la parte que se suele amputar es la publicación, que se suele programar pero no cuantificar, al menos en su totalidad; al iniciar los estudios, el idealismo que envuelve esta actividad (siempre pensamos que su trascendencia será magna, cuando en realidad interesa a un sector social francamente minoritario) hace creer que antes o después se localizarán recursos adicionales, pero a veces no llegan o no lo hacen en el plazo ideal.

6Un último detalle de importancia es el solapamiento entre unos proyectos y otros, lo que impide o dificulta la concentración de esfuerzos para terminar en el plazo previsto la edición de los resultados planificados. De ahí el segundo símil, pues los gastrónomos y restauradores siempre aconsejan que la «paella» debe ser comida en caliente, recién terminada, pues de lo contrario pierde sus propiedades organolépticas y su sabor, y no agrada al paladar. Algo similar sucede con la edición de los resultados científicos, pues si son procesados de manera inmediata o escasamente posterior a la finalización de los proyectos, la experiencia indica que son publicados en un plazo razonable. De lo contrario, las cosas se enfrían y permanecen inéditas ad kalendas graecas.

¿Qué publicar? De las diversas tipologías literarias a los problemas de magnitud

7Dos elementos, no necesariamente entrelazados, son los que definen la información publicable: por una parte, el caudal empírico, es decir, toda la documentación generada durante el proceso intelectual y, por otra, los informes o documentos elaborados, resultado de su interpretación y estudio, y que generan nuestras «publicaciones» cotidianas. El problema deriva, en parte, de qué consideramos los arqueólogos que debe darse a conocer a la comunidad científica por su utilidad, lo que constituye una mezcla y/o amalgama de ambos aspectos: información y hermenéutica de la misma. Frente a otras disciplinas, en las cuales lo importante son estrictamente los resultados, para nosotros parte del proceso y los nuevos hallazgos constituyen, en sí mismos, resultados de investigación de interés. Pero, ¿debemos publicar sólo una mínima parte de la cultura material, suficiente para fechar los estratos o verificar atribuciones culturales? ¿O todo lo aparecido y/o representativo? Aquí es donde reside también buena parte del problema, ya que teóricamente deberíamos poder transmitir todo aquello de interés, que en el caso de las excavaciones, por pequeñas que sean, generan situaciones difíciles de abordar por la magnitud de los hallazgos, desde la sedimentología al último fragmento cerámico.

8Durante la reunión de Madrid se han discutido, básicamente, tres tipos de publicaciones: las de excavaciones antiguas; las denominadas «publicaciones intermedias» o preliminares; y las monografías o resultados finales de los proyectos.

9Las primeras forman parte de la historia de la investigación y nos afectan a todos, ya que prácticamente en todo el mundo el amplio desarrollo historiográfico provoca la existencia de trabajos de pioneros o estudios precedentes en cualquier yacimiento, quedando pocos terrenos vírgenes o inexplorados. Estudiarlos conlleva dos aspectos netamente diferenciados: la digitalización y accesibilidad del legado arqueológico y el estudio del mismo.

  • 2 Blánquez Pérez, Juan, Pérez, María (eds.) [2004], Antonio García y Bellido. Miscelánea, Madrid.
  • 3Blánquez Pérez, Juan, Rodríguez Nuere, Belén (eds.) [2004], El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947). (...)
  • 4  Blánquez Pérez, Juan, Roldán Gómez, Lourdes, Jiménez Vialás, Helena (eds.) [2006], Augusto Fernánd (...)
  • 5  Roldán Gómez, Lourdes, Blánquez Pérez, Juan (eds.) [2006], Julio Martínez Santa Olalla y el descub (...)

10La génesis, depósito, estudio, custodia y acceso públicos de los archivos y legados arqueológicos son aspectos que aún no han sido del todo resueltos de manera normalizada, encontrándose también en una fase de accesibilidad pública diferencial que plantea problemas similares a los de la literatura arqueológica, respondiendo a modelos diversos. Entre los ejemplos más significativos tendentes a su recuperación en España está el de la Universidad Autónoma de Madrid, institución que ha recopilado y estudiado algunos de los grandes legados documentales de insignes arqueólogos como los de Antonio García y Bellido2, Juan Cabré3, Augusto Fernández de Avilés4 o Julio Martínez Santa-Olalla5, entre otros; los cuales han sido tras ello depositados bien en dicha universidad, bien en la Real Academia de la Historia o en otras instituciones como en el IPCE del Ministerio de Cultura. Los programas de digitalización documental y diseminación social en otras instituciones, como la Biblioteca Nacional o el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, son paulatinos y dependientes de unos recursos que, en la época actual, escasean, lo que ha provocado su ralentización y el hecho de que la información no será accesible en su totalidad hasta dentro de varias décadas. Y existen otras dificultades con la documentación reciente, que sigue presentando problemas de propiedad intelectual, por parte del autor o de sus herederos. El lector seguro que conoce casos de archivos documentales en manos de particulares (herederos, sagaces y astutos eruditos o libreros, o «investigadores» que han tenido acceso a ellos a través del mercado editorial) o de instituciones públicas que custodian documentos, planos o fotografías inéditas, que adicionalmente están diseminados por varias instituciones cuando los arqueólogos han trabajado en varios territorios o países. Pensamos que la tendencia, in crescendo, es a colocarlos todos en red o en repositorios oficiales, de manera paulatina, y generar una total accesibilidad, como hacen algunos archivos o bibliotecas desde hace años. Lo que no va en detrimento de su publicación total o parcial en caso necesario, como anexos documentales (en formato electrónico o en papel) de monografías científicas o integrados como parte gráfica de publicaciones. De hecho, es largo aún el camino que queda por recorrer.

11Las publicaciones intermedias son, a nuestro juicio, las que menos problemas generan, pues suele haber gran interés por parte de los investigadores por dar a conocer en foros especializados el proyecto y sus resultados parciales durante su ejecución (una mezcla de responsabilidad y de cierta vanidad), y es fácil hacerlo al tratar de forma epidérmica el proyecto o los aspectos nodulares del mismo.

12El aspecto complejo es el encarnado por la «publicación final», para el cual no existe una Carta de Servicios o Manual de Buenas Prácticas consensuado a nivel internacional. Cada proyecto plantea su singularidad. Sobre el papel todo es sencillo y los proyectos se ajustan a unas necesidades de investigación acordes con los medios disponibles. Pero la realidad es que habitualmente generamos problemas de «digestión»: excavamos mucho más de lo que somos capaces de digerir, al menos en la arqueología histórica, donde la abundancia de cultura material suele desbordar la actividad de los equipos. Con el problema adicional, lamentablemente muy extendido, de la pretensión de eternizarse en los yacimientos o aspirar a ser sus dueños intelectuales. Y es que, lo queramos o no, la monografía definitiva implica un sentimiento finalista, una propiedad intelectual agotada que a veces se puede traducir en un cierto trauma, complejo social o crisis existencial de los equipos directivos. Esta es, pues, otra de las causas de las ralentizaciones.

13La situación real, que evidentemente ni aspiramos a sintetizar aquí ni a resolver por su poliédrica complejidad, es patente al analizar cualquier colección internacional especializada. Raramente los tomos que son el resultado de proyectos importantes se publican con un décalage menor de cinco o diez años desde la finalización de las actividades. Y no olvidemos los enfados y/o desapariciones de los actores, que provocan vacíos de investigación irrecuperables. Pensamos que los corpora no envejecen, pero las interpretaciones sí. Por ello, la dualidad es clave en la presentación de los resultados: no hurtar al lector la posibilidad de verificar las inferencias históricas pudiendo recurrir al detalle estratigráfico, a revisar la cuantificación de materiales o a valorar la descriptiva o el dibujo de cada fragmento citado en el texto. Y, al mismo tiempo, dar la primera interpretación de todo ello de modo privilegiado, en primera persona y por primera vez, al haber sido los artífices de los hallazgos.

14No existe, pensamos, un criterio general válido para saber qué se debe publicar, pues son la experiencia y la maestría del responsable los aspectos que deben decidir el «qué» y el «cómo». Cientos de modelos, caso tantos como yacimientos, desde el CIL o el Corpus Vasorum Arretinorum a los Fasti Online.

¿Dónde? De la atomización internacional: entre lo institucional y lo privado

15Este es, a nuestro juicio, uno de los problemas más importantes en la actualidad, por la versatilidad del modelo tradicional y por la deriva que ha tomado la disciplina en la última década. Y especialmente porque esto sí tendría fácil solución si las instituciones así lo pactasen.

16El primer gran problema es la dispersión. En España, al menos, no existen foros nacionales que recojan de manera sistemática los trabajos arqueológicos en el país, tal y como en el pasado lo hicieran colecciones como las Excavaciones Arqueológicas en España, editadas con regularidad por la Dirección General de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura —en sus respectivas denominaciones— hasta hace unos veinte años (1916-1995). Con algo menos de doscientos títulos, constituía una referencia inexcusable para el inicio de cualquier investigación arqueológica, como en su época lo fueron el Noticiario Arqueológico Hispánico (1953-1988) y, con anterioridad, las Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades (1916-1935) y los Informes de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas (1942-1956). La España de las Autonomías ha acabado con estas grandes colecciones nacionales, permaneciendo algunos conatos muy meritorios pero que no han podido competir con el «fervor cultural regional»: caso, por ejemplo, de las series de la Real Academia de la Historia—Bibliotheca Archaeologica Hispana, Antiquaria Hispanica o los Catálogos del Gabinete de Antigüedades, entre otras— o las revistas del IPCE del Ministerio de Cultura —como Informes y Trabajos, foro de los resultados de los Proyectos Arqueológicos en el Exterior, o Bienes Culturales y Patrimonio Cultural de España, todas ellas muy jóvenes y prometedoras. Desgraciadamente, se han multiplicado casi por veinte los canales de distribución, si contamos nuestras diecisiete autonomías y las dos ciudades autónomas. Algunos de ellos funcionan bien (como ilustran los Anuarios Arqueológicos de Andalucía, a pesar de no estar al día, o la fertilidad literaria del ICAC o de la Col·lecció Instrumenta catalanes), pero han contribuido a complicar todavía más la accesibilidad a la información, favoreciendo los «reinos de taifas» locales, comarcales o regionales. Uno puede encontrar una publicación de un yacimiento castreño gallego en una colección de la propia Galicia si los investigadores son de la zona; de Harvard, si el Director o los recursos proceden de allí; o de Heidelberg, si resulta que la temática del yacimiento ha interesado a los organizadores del Coloquio o de la Monografía en cuestión: un auténtico palimpsesto que ha derivado en una necesaria intensificación de las relaciones directas con los autores, personales o electrónicas —como a través de los repositorios institucionales como academia.edu—, pues sin ellas es prácticamente imposible disponer de una actualización completade la temática que a uno le interesa o motiva.

17Además de la ausencia de foros de referencia nacionales, ineludibles e inexcusables, hay otro factor que ha influido en la deriva actual, como es el crematístico. Ello ha provocado que algunas editoriales privadas se hayan convertido en estelares. Unas, por la accesibilidad, como sucede con los British Archaeological Reports que, uniendo el marchamo de Oxford a la rapidez editorial y a una ejemplar distribución internacional, constituyen uno de los hot points del mundo editorial en arqueología a nivel mundial, con miles de títulos editados y varias colecciones, in crescendo a pesar de la crisis. Porque, a pesar de encarnar la austeridad editorial, la escasa inversión necesaria para editar ha provocado que sean receptores de buena parte de la investigación de universitarios y jóvenes egresados cuyas instituciones y proyectos no son capaces de editar por sí mismos los resultados de la investigación que financian. Paradójico e increíble, pero cierto. En el otro extremo de la cadena figuran las grandes editoriales internacionales como L’Erma di Bretschneider, de gran calidad y prestigio pero accesibles únicamente a los grandes bolsillos o a proyectos auspiciados por instituciones con notables recursos. En este mismo debate debemos incluir el «sentido institucional», que afecta especialmente a los investigadores seniors: es decir, la plena conciencia de pertenecer a un centro de investigación o universidad y a querer u obligarse a editar los resultados en las colecciones propias de su centro de trabajo. Una tendencia cada vez más compleja, pues los Servicios de Publicaciones o equivalentes se rigen por parámetros mercantilistas y de sostenibilidad, disponiendo de escasos fondos ordinarios para ello, lo que multiplica exponencialmente los problemas si se aplica la habitual política del «café para todos», no primando lo excelente o brillante frente a lo bueno o consuetudinario.

  • 6  La última versión publicada en la fecha de redacción de estas páginas se encuentra en el nº 287, d (...)

18Otro factor poco discutido en la reunión pero candente es el de los criterios de calidad de las publicaciones científicas que, a efectos del cursus honorum académico-científico, están cada vez más presentes, especialmente para las nuevas generaciones que han de adecuarse al sistema competitivo de las Agencias de calidad, como la ANECA a nivel nacional —de la cual hay equivalentes a nivel autonómico. Basta revisar el Boletín Oficial del Estado del Gobierno de España para advertir la normalización de los criterios de la calidad informativa de las revistas, de la calidad del proceso editorial o de las propias publicaciones en sí mismas6. Algo que está afectando a la producción científica actual, obligando también a la revisión por pares ciegos de libros o publicaciones monográficas, como desde hace muchos años se hace en el ámbito de las Ciencias, especialmente en las Revistas Científicas, donde los criterios están perfectamente normalizados (basta revisar las pautas de indización y las publicaciones presentes, por ejemplo, en la Base de Datos ISI Web of Science o en el recurso Journal Citation Reports). O, como ocurre a la hora de valorar los indicios de calidad de las editoriales, antes de plantearse publicar en ellas. Un mundo nuevo, vigente desde hace menos de una década, que está generando cambios estructurales que, por su cercanía, no somos capaces todavía de valorar con objetividad.

  • 7  La agencia nacional que otorga el ISBN no tiene ni acceso ni potestad alguna sobre los libros, sie (...)
  • 8  Información oficial más detallada en la web de la agencia del ISBN, en el enlace «qué no es el ISB (...)

19Así pues, podemos recordar que un elemento «sagrado» como el ISBN de los libros, tradicionalmente considerado como un criterio de calidad científica, ni es obligatorio para editar según la legislación española vigente (derogado por el Real Decreto 2063/2008, del Ministerio de Cultura, BOE nº 10, del 12 de enero de 2009), ni constituye un indicio de valor de las publicaciones7, ni tampoco protege los derechos literarios o de autoría, presentando únicamente un valor comercial, pues es obligatorio para la venta8. Algo a lo que tendremos que ir acostumbrándonos en el futuro.

¿Cómo y para quién? Del formato tradicional al Digibook o a los repositorios institucionales

20Una última cuestión a valorar es el formato en el que publicar. Bien tradicional —«en papel»—, bien electrónico o bien mixto. En primer lugar, es importante hacerse con la nomenclatura, algo a priori aparentemente sencillo pero que, a la postre, no lo es. Desde hace mucho tiempo, para editar en papel es imprescindible disponer de una versión electrónica de los archivos. Otra cosa es que en los contratos de edición se pacte expresamente hacer una tirada en papel o únicamente electrónica. Son sobradamente conocidas las ventajas del soporte electrónico, como por ejemplo la facilidad e inmediatez de su difusión o su menor coste económico y, en determinados casos, parece consensuada su pertinencia, como con las revistas o las publicaciones de consulta (inventarios, catálogos…). Los ya citados Fasti Online son un buen ejemplo de esta tendencia, además de las conocidas y reputadas revistas internacionales de gran impacto.

  • 9  Bernal Casasola, Darío, Sáez Espligares, Antonio, Sáez Romero, Antonio Manuel, Díaz Rodríguez, Jos (...)
  • 10  Recientemente, Román Punzón, Julio, Pachón Romero, Juan Antonio, Carrasco Rus, Javier, Pastor Muño (...)

21Los soportes mixtos llevan muchos años en el mercado editorial, como sucede con los Digibooks, que constituyen una edición en papel que ofrece un resumen del trabajo editado, de reducido tamaño (entre 20 y 50 páginas y normalmente a color), que se completa con un soporte electrónico (CD o DVD) integrado en su caja o en la contracubierta del libro, y que incluye la totalidad de la obra, normalmente en formato pdf. Es un sistema que goza de cierta tradición en arqueología, como ilustra, por ejemplo, la colección Arqueología Monografías. Ciudad y Territorio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dedicada a las Cartas Arqueológicas Municipales, activa desde inicios de los años 2000 con este formato, y uno de cuyos números tuvimos ocasión de coordinar hace algunos años, con 55 páginas y dos planos en formato papel y más de dos mil en formato electrónico —DVD en contraportada9. Actualmente, la Junta de Andalucía ha apostado claramente por estas ediciones mixtas, como demuestra su ampliación a otros tipos de publicaciones arqueológicas10.

  • 11  Recuerdo, jocosamente, cómo no hace mucho tiempo, tras una reunión universitaria con técnicos info (...)

22¿Y el formato papel? ¿Cuáles son sus valores y ventajas? Tampoco es éste el foro para desgranar tan compleja y polifacética cuestión de forma exhaustiva. Únicamente añadiremos algunos elementos para la discusión. Llama poderosamente la atención que, cuando hay recursos, las ediciones suelen ser dobles, tanto en papel como digitales. Y cuando los mismos escasean, se prescinde de las primeras o se realiza una impresión a demanda, para cubrir costes o atender exclusivamente las necesidades del mercado editorial. Por tanto, parece evidente que se trata, básicamente, de una cuestión de precariedad de recursos. Actualmente, la publicación de libros y monografías sigue un circuito paralelo y diferenciado del de las revistas científicas, que requieren un tratamiento editorial diferenciado. La edición de «libros corpóreos» comporta toda una serie de ventajas respecto a la edición electrónica, como por ejemplo, en el sistema actual, garantizar mediante el intercambio editorial la supervivencia y abastecimiento de nuestras bibliotecas. Otros aspectos importantes son la facilidad de consulta aleatoria y la ventaja de visualización en formato completo de las tablas o gráficas de gran tamaño (frente a la búsqueda sistemática por palabras para lo cual el recurso digital es, evidentemente, mucho mejor). Otro valor de interés es el componente simbólico del libro, como elemento de prestigio, cuyo formato y calidad editoriales sirven para diferenciar los grandes proyectos de los demás, para incrementar la reputación de las instituciones o como instrumentos diferenciadores en nuestra cultura profesional11. O su empleo como regalo institucional (don/contra-don), insertándose en unos canales de distribución no siempre coincidentes con el interés científico/académico de la obra. Tampoco debemos olvidar el hábito científico actual, que durante años se mantendrá inalterado, según el cual una lectura atenta y reflexiva requiere un soporte adecuado para ello. Es el componente hedonista o sentimental de la lectura en soporte papel. Todo ello catalizado, en general, por la notable reticencia de los investigadores a renunciar a los libros tradicionales, aunque progresivamente o de facto se utilice con asiduidad el medio digital/electrónico.

23No queremos olvidar un último aspecto, que es el público para el cual escribimos. ¿Quiénes son los destinatarios de nuestros trabajos? Inicialmente, y aunque defendamos a capa y espada lo contrario, cuando verdaderamente hacemos ciencia se trata de un sector muy reducido de la sociedad, pues los únicos libros de arqueología que realmente tienen cierta cuota de mercado son los manuales —para buena parte de nuestros clientes, que son los estudiantes— o los de alta divulgación, bien ilustrados y editados —y normalmente no escritos por científicos—. El idioma es básico para temas de difusión internacional, aunque en España los hábitos tradicionales al respecto están lastrados por una negativa historiografía que induce a publicar de forma muy mayoritaria en nuestra lengua materna. ¿English forever? De momento es la lengua de difusión internacional, obligatoria para las revistas de impacto pero no tan difundida para las monografías o congresos, dependiendo de las temáticas y/o regiones. Esta es también una de las asignaturas pendientes de la investigación española, que las nuevas generaciones se están encargando de modificar lentamente, pues si quieren ser leídos deben publicitarse en el lenguaje científico por excelencia que sigue siendo, por el momento y de forma exclusiva, el anglosajón.

A modo de epítome, con Heráclito por bandera

24Es evidente que, en general, la arqueología es difícil de editar. Y también es evidente que estamos en una época de transición en la cual hay tendencias contrapuestas y recursos tecnológicos cambiantes. Hace unos años, los ordenadores eran fundamentales en las bibliotecas para permitir el acceso a la Red y a las Bases de Datos. Hoy, los espacios de lectura digital no han desaparecido, pero la generalización de los ordenadores y la aparición de los dispositivos de acceso electrónico (iPads, tabletas…) han minimizado su importancia, lo que no ha reducido sin embargo la necesaria convivialidad en las bibliotecas, espacios de reflexión y estudio por naturaleza. En ellas, determinados libros en papel (o versiones electrónicas accesibles únicamente a través de terminales de pago o mediante convenios) siguen mostrando su utilidad. Resulta asimismo paradójico que la consulta de libros parece incrementarse en las bibliotecas pues, al ser menores las ventas, sus precios se han disparado y, cuanto más caros son los libros, menos accesibles resultan para las bibliotecas personales del alumnado.

25Posiblemente en unos años el panorama se habrá normalizado aún más, aunque será necesaria la existencia de un «Libro Blanco» —o al menos cierto consenso— sobre las tipologías editoriales o, al menos, un protocolo de actuación normalizado. De momento, ambos sistemas, papel y digital, son complementarios, aunque la tendencia está claramente marcada hacia el éxito progresivo de los segundos en detrimento de lo tradicional. Otros aspectos, como las dificultades de su almacenaje, en ambiente público o doméstico, contribuyen más si cabe a su progresivo arrinconamiento. Los lobbies empresariales de lo digital van ganado terreno y los precios para el acceso a bases de datos o para la descarga en pdf de artículos continúan disparándose. Ello provoca un aumento de la piratería digital, unido a un uso indebido de la difusión en red de las ediciones electrónicas, en parte por desconocimiento, en parte por comodidad. Y es que una de las pocas ventajas que tiene realizar ediciones cuyo mercado es muy reducido es que poco —o nada— se vigilan los derechos de propiedad intelectual de imágenes o de reproducción, que en otros ambientes mucho más comerciales están perseguidos y penados de manera sistemática y continuada. Alguna ventaja tenía que tener pertenecer a un sector francamente minoritario.

26Recuerdo, hace años, las campañas en los servicios reprográficos universitarios para evitar las fotocopias; las cuales se han transformado actualmente en dificultades de todo tipo para evitar los escaneos indiscriminados de libros y su puesta a disposición gratuita en la red. Algunos servicios editoriales pactan en contrato la imposibilidad por ambas partes (autor y editor) de hacer pública la versión electrónica del libro hasta que se agote la tirada en papel o expiren los plazos de embargo. También recuerdo cómo libros pagados con recursos públicos (como los derivados de fondos FEDER) no podían generar ingresos, por lo que de manera involuntaria pero real se prohibía su venta y, con ello, su distribución. Un problema jurídico importante, especialmente para nosotros que dependemos en buena medida de este tipo de apoyos para sacar adelante los proyectos editoriales.

27En el pasado había mucha «literatura gris» en arqueología. Sinceramente, creo que la madurez en la disciplina ha cambiado el discurso y los buenos profesionales saben en cada momento qué publicar y cómo hacerlo. En gran medida lo que nos oprime es un problema de fondos y medios. No sé si se llegará a producir o no alguna vez el tan reiterado apagón digital. Lo que sí creo es que los libros nunca desaparecerán, aunque es evidente que sí se están transformando. Y quizás dentro de mucho tiempo sean objeto de estudio arqueológico. Gracias a Dios, nosotros no lo veremos.

Inicio de página

Notas

1  AA. VV. (2010), «Córdoba. Una arqueología en precario (I). El Convenio Gerencia Municipal de Urbanismo – Universidad de Córdoba», Antiquitas,22, pp. 253-269.

2 Blánquez Pérez, Juan, Pérez, María (eds.) [2004], Antonio García y Bellido. Miscelánea, Madrid.

3Blánquez Pérez, Juan, Rodríguez Nuere, Belén (eds.) [2004], El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947). La fotografía como técnica documental, Madrid.

4  Blánquez Pérez, Juan, Roldán Gómez, Lourdes, Jiménez Vialás, Helena (eds.) [2006], Augusto Fernández de Avilés. En Homenaje, Madrid.

5  Roldán Gómez, Lourdes, Blánquez Pérez, Juan (eds.) [2006], Julio Martínez Santa Olalla y el descubrimiento arqueológico de Carteia (1953-1961), Madrid.

6  La última versión publicada en la fecha de redacción de estas páginas se encuentra en el nº 287, de 29 de noviembre de 2012 (pp. 82674-82675), aunque están en continua actualización.

7  La agencia nacional que otorga el ISBN no tiene ni acceso ni potestad alguna sobre los libros, siendo únicamente un trámite electrónico.

8  Información oficial más detallada en la web de la agencia del ISBN, en el enlace «qué no es el ISBN» (<http://agenciaisbn.es/web/faq.php#que_no>).

9  Bernal Casasola, Darío, Sáez Espligares, Antonio, Sáez Romero, Antonio Manuel, Díaz Rodríguez, José Juan, Lorenzo Martínez, Lourdes, Toledo Coello, Francisco (2005), Carta Arqueológica Municipal. San Fernando, Sevilla.

10  Recientemente, Román Punzón, Julio, Pachón Romero, Juan Antonio, Carrasco Rus, Javier, Pastor Muñoz, Mauricio (2012), La cuenca alta del Genil en época romana: el Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada), Sevilla.

11  Recuerdo, jocosamente, cómo no hace mucho tiempo, tras una reunión universitaria con técnicos informáticos que nos enseñaban a diversos profesores universitarios el empleo de la plataforma Moodle para temas docentes, cuando a continuación pasamos a mi despacho, les quise obsequiar con un libro de nuestras recientes investigaciones arqueológicas en Marruecos. Cuál fue mi sorpresa cuando ambos optaron por un libro en papel en vez de llevarse el CD en su caja retractilada, alegando, ante mi perplejidad, que la versión electrónica sin duda la encontrarían antes o después en internet. Y es que el libro, editado a color, tenía, para ellos, un valor añadido.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Darío Bernal-Casasola, «Publicando se hace historia»Mélanges de la Casa de Velázquez, 43-2 | 2013, 303-314.

Referencia electrónica

Darío Bernal-Casasola, «Publicando se hace historia»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 43-2 | 2013, Publicado el 15 noviembre 2013, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/5339; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.5339

Inicio de página

Autor

Darío Bernal-Casasola

Universidad de Cádiz

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search