Skip to navigation – Site map

HomeNuméros45-1DossierLas vías indígenas de la occident...

Dossier

Las vías indígenas de la occidentalización

Lenguas generales y lenguas maternas en el ámbito colonial americano (1492-1650)
Les voies indigènes de l’occidentalisation. Langues générales et langues maternelles dans le contexte colonial américain (1492-1650)
Indigenous pathways to westernisation: common tongues and mother tongues in colonial America (1492-1650)
Juan Carlos Estenssoro
p. 15-36

Abstracts

This article is part of a history of the expression «language» in general. It purports to clarify its European origins, its various meanings and usages, and the different concepts to which it was opposed, the chief being that of a mother tongue. In obedience to the principle of economy of means —consisting in the use of the smallest possible number of tongues to evangelise the greatest possible number of people— the notion of a lingua franca prevailed in America when in Europe that notion as applied to Latin or to Latin-derived languages that acquired the status of national tongues, was disappearing. In the colonial world linguae francae came to be such through varying processes: some, like Nahuatl, served that purpose without bearing the label; others, like Quechua, were in fact the common term for language. Finally, we draw attention to the aspects that influenced the transformation of the uses and characteristics of these tongues (catechism, dictionaries and grammars, writing and printing).

Top of page

Full text

Podeis creer [lector] que, segund la innumerable generaçion destos indios, estas diversidades de sus lenguas han seydo las prinçipales armas con que los españoles se han enseñoreado destas partes […]. Porque de otra manera imposible cosa fuera, a mi ver, aver podido sobjuzgar e traer a la obediençia e a la union de la república chripstiana tanta parte destas generaçiones en tan apartadas regiones de nuestra Europa.

Gonzalo Fernández de Oviedo,
Historia general y natural de las Indias.

1La expresión lengua general llegó a ser de tal modo crucial en la clasificación y en el uso de los idiomas indígenas en toda Iberoamérica colonial que se adoptó por nombre propio de tres lenguas distintas: el quechua, el tupí y el ñengatú. Este ensayo se propone aclarar el sentido de lengua general durante el siglo xvi en el ámbito hispano y explorar las políticas y prácticas lingüísticas americanas hasta mediados del siglo siguiente. Pero más que fijar una definición inamovible, pretende mostrar la pertinencia del concepto para comprender las complejas dinámicas coloniales.

2Evito una definición cerrada para permanecer sensible a la historia de una expresión que no dejó de evolucionar como tampoco dejaron de hacerlo, sin duda de modo mucho más radical, las lenguas ocultas tras ella. Esta precaución permite diferenciar la realidad lingüística prehispánica de las lenguas forjadas o cristalizadas con nuevas funciones, léxico y gramática después de las conquistas, y que habría que llamar propiamente lenguas generales coloniales. A la pregunta ¿qué lengua específica anterior a la conquista correspondía a tal o cual lengua general?, habrá que responder desconfiando de toda mirada prioritariamente sincrónica pues dichas lenguas se transformaron, imposibilitando una identificación automática entre variantes actuales y prehispánicas. Es sobre las lenguas coloniales que aspiro dar aquí, si no respuestas definitivas, al menos un inventario de problemas y parámetros para avanzar en su conocimiento a partir, exclusivamente, de ordenar material lexicográfico primario y privilegiando el espacio del virreinato peruano.

De la historia y geografía de los idiomas y del utillaje lingüístico para el viajero universal

  • 1 Mexía, Silva, pp. 85-88; Poza, De la antigua lengua, f° 9rº.

3En la expresión lengua general se encuentran imbricadas experiencias concretas y especulaciones teóricas dirigidas a explicar la dispersión geográfica irregular de las lenguas y a prever las condiciones de comunicación en territorios desconocidos. La pragmática del explorador se confronta, y se alimenta también, de una, en parte imaginaria, historia de las lenguas. La genética de una lengua general se explicaba, o bien por haber ascendido a ese rango desde una condición de lengua natural, o por haber sido tomada en adopción. En estas dos vías, los casos por excelencia son el hebreo y el latín (o el griego). Ambos modelos de transformación, no contradictorios, parten de una base bíblica que sentencia que la diversidad lingüística es un castigo; la unidad sería un premio. Desde la creación hasta Babel habría existido una única lengua. Pedro Mexía popularizó la identificación del hebreo con esa lengua matriz imborrable frente al caldeo, defendido por las autoridades de la antigüedad pagana y que, asimilado durante el renacimiento al arameo (lengua bíblica y de Cristo), mantuvo su prestigio. Otros precisaron que esa «primera lengua […] fue la Hebrea […] lengua general y materna del mundo […] pues no avia otra ninguna1».

  • 2 Zepeda, Árbol, p. cxix.

4Si lengua materna es el primer idioma de cada individuo transmitido por vía femenina (pues «se bebe» en el seno de la madre o del ama de leche) y como tal tiene una carga cuasi biológica e indeleble, lengua natural es la propia a cada unidad social primigenia, anterior a la existencia de guerras o cualquier forma de dominación política otra que la autoridad de señores naturales (o incluso previa a esta). Frente al hebreo (o el caldeo-arameo) como lengua primera, las siguientes nacieron en Babel y se territorializaron como lenguas naturales cuando los hombres, tras abandonar la torre, se dispersaron permitiendo fijar una lista cerrada (máxima) de «las septenta y dos lenguas generales» modernas2.

5El griego y el latín, idiomas imperiales, se disputaron sin fin entre los eruditos la grandeza de ser en cambio la lengua más general. La prestigiosa aura de la noción de imperio prevaleció en la caracterización de éstas y otras lenguas estatales, pese a haberse hecho generales por imposición (no eran naturales para sus nuevos hablantes). Su modo de difusión las constituía en superestratos propicios para propagar la palabra divina. Mexía constataba que el Nuevo Testamento había tenido que escribirse en

  • 3 Mexía, Silva, p. 501.

la lengua mas general y comun a todos que la Hebrea, y esta fue la de los Griegos, que tenian entonces la Monarchia del mundo, por las recientes vitorias de Alexandro Magno: por lo qual su lengua corria por todo él, y hasta oy ha sido la mas sabida y estendida3

6Pero el latín, de haber sido lengua no natural, pasó a ser materna y, luego, matriz de los principales idiomas del catolicismo. Conviven así en el imaginario la lengua general como sustrato seminal, lengua madre de otras, con la de superestrato político-religioso de prestigio.

  • 4 Colón, Textos, p. 130.
  • 5 «Instrucción a Álvaro de Saavedra», 28-V-1527. En Cortés, Escritos sueltos, p. 144.

7Estas tradiciones expresan su peso pragmático cuando Colón hace desembarcar en la isla Juana a Luis de Torres por saber «ebraico y caldeo, y algo arávigo4» y cuando Pizarro, vislumbrando Túmbez, envía a Pedro de Candía, griego de nación y de lengua. Cortés —que nadie podrá tildar de ingenuo en sus estrategias para lograr una comunicación eficaz tras su actuación novohispana— organiza en 1527 una expedición a las «islas de Maluco» precisando que «las cartas mías que llevais para ellos [los señores de Maluco], las cuales van escritas en latin […] como lengua más general en el universo» con la esperanza de encontrar, gracias al comercio de las especias, «judíos o otras personas que las sepan leer» y comunicar su contenido o, en su defecto, de hacerlas traducir por el intérprete de árabe que llevaban o, en último caso, por «un indio de Calicut» que formaba también parte del bagaje lingüístico de la empresa5.

  • 6 Valverde, Vida, p. 538.

8En los usos concretos triunfa siempre lo práctico y funcional. No se debe elegir la lengua por su prestigio sino por su potencial comunicativo, como en este ejemplo de historiografía sagrada: «en una tabla la causa de ponerle en ella [la cruz], copiada en estas palabras: Jesus Nazareno, Rey de los Judios: la qual se escrivió en tres Lenguas generales, Hebrea, Griega y Latina para que todas las Naciones la leyessen6». En el ámbito hispano, mayor número de hablantes y mayor difusión caracterizan toda lengua general.

La lengua más general, un principio de economía en contextos plurilingües

  • 7 Colón, Textos, pp. 230, 223 y 248.

9La praxis colonial se rigió siempre por un estricto principio de economía lingüística. Desde el contacto inicial, la comunicación (y luego la conversión y la administración) debía poder establecerse por medio del menor número de lenguas e intérpretes posible. Ya en su primera carta, Cristóbal Colón anuncia como un augurio la coincidencia de sus intereses de comerciante con los de la expansión católica: «En ninguna parte d’estas islas e conoçido […] mucha diversidad en la lengua de unos y otros, salvo que todos se entienden», «que es cosa muy singular para lo que espero que determinarán sus altezas: para la conversión d’ellos a nuestra sancta fe». Aunque rectificará desde su segundo viaje («Dixe que todos en todas estas islas se entendían: aquí erré»), finalmente, la situación mejor evaluada era comparable a la del ámbito europeo constituido por una única familia lingüística: «como entre christianos más o menos»7.

  • 8Las Casas, Apologética, t. I, pp. 311, 533 y 21.

10Las lenguas americanas que jugaron un papel decisivo como idioma común entre colonos e indígenas y como interface con la administración fueron definidas, en cada caso, como lengua general o lengua más general. La alternancia de ambas expresiones obliga a constatar lo evidente: son términos relativos y de comparación que suponen, siempre, contextos indígenas bi o plurilingües. Refiriéndose a la isla de Santo Domingo, Las Casas designa como general la lengua de un territorio caracterizado por «tres lenguas que había en esta isla distintas»: «la lengua general de la Española», «la lengua […] que había fuera de la general, que se llamaba el Macorix de arriba» y la de los habitantes del Macorix de abajo; aclarando «que la una a la otra no se entendía». Lengua general (aquí el taíno) no es pues una mera lengua vehicular, análoga a la lingua franca o pidgin mediterráneo, pues no se define por su permeabilidad con las que la rodean sino por su carácter inter o transétnico. Marcorix, por su parte, «quiere decir como lenguaje extraño, cuasi bárbaro, porque eran estas lenguas diversas entre sí y diferentes de la general desta isla»8; una designación extra-étnica que valora negativamente un uso intraétnico exclusivo, aislante e impermeable. Esas lenguas no generales serán caracterizadas por más de dos siglos como bárbaras, por contradecir las condiciones lingüísticas ideales y constituir un obstáculo a cualquier colonización.

  • 9 Primer concilio limense. En Vargas Ugarte (ed.), [1951], p. 7.

11La expresión lengua general dejó su primera traza americana en el Perú que, al inicio, pese a la diversidad, no distaba mucho de una imagen idílica. El desmantelamiento del estado inca provocó una torre de Babel que se volvió desesperante cuando la Iglesia quiso unificar los contenidos de su evangelización. En 1551, el impase empieza a ceder al constatarse que subsistía un grado de unidad lingüística que permitiría, sino resolver, al menos simplificar el dilema de cómo controlar la fidelidad de la traducción de los contenidos católicos a categorías indígenas. El concilio provincial de Lima no renunció aún ese año a que los indios memorizasen el catecismo en castellano o en latín pero aseveró en cambio, desde su primera constitución, lo que no era hasta entonces una evidencia, ni para los teólogos, ni en la práctica de los evangelizadores: «en estos reinos del Perú hay una lengua más general y de que más continuamente usan los naturales della9».

12De la teoría a la praxis americana, distintas oposiciones afinan el sentido de lengua general. Los principales adjetivos entre los que se debe discriminar son materna, particular, natural y universal. Daré un salto sobre medio siglo de transformaciones lingüísticas citando a Alonso de Huerta, quien abarca una visión amplia, compleja y, aunque incompleta, estrictamente rigurosa en su uso de los términos, del territorio virreinal en 1615:

  • 10 Huerta, Arte, p. 17.

Tiene [el Perú] gran diversidad de lenguas, unas maternas, que se hablan en cada pueblo, tan distintas y diferentes, que hay pueblos que con no distar unos de otros más de media legua, y aún un cuarto de legua, los de uno no entienden lo que hablan en el otro. Otras hay generales para provincias, con que, fuera de las maternas, se hablan los de cada provincia o reino distinto, como es la de Chile, los chiriguanaes, la aymara, la puquina, la pescadora de los valles de Trujillo, que todas son muy diferentes unas de otras. Además de todas estas lenguas, hay una que se llama quechua o general, por ser la lengua que hablaba el Inca10

13Diversos grados de unidad, frente a otros tantos de diversidad, se articulan en torno a dos oposiciones fundamentales: generales/general y generales/maternas. El adjetivo general, pese a existir ya una lengua que se llama sin más general, no ha borrado el carácter relativo del concepto, ni una realidad plurilingüe: la lengua general sigue siendo la principal de las lenguas generales y la única en merecer el artículo definido para el conjunto del virreinato. Aunque fácil de documentar, el binomio general/particular es más tardío, menos frecuente que general/materna y más raro en el Perú que fuera de él, de modo que debe tenerse por la aplicación automática de una oposición lógica (siendo particular el antónimo consagrado de general). En el ámbito específicamente lingüístico la oposición general/particular se precisa y declina, siendo lengua materna la que se opone más fuertemente a lengua general.

  • 11 Las citas y fuentes de este párrafo provienen del Corpus Diacrónico del Español, <http://www.rae.es/>, consultado el 14</http> (...)

14La lengua materna se opone por su parte al latín y se marca con redundancia su carácter femenino. De 1225 a 1540, todas las ocurrencias de lengua materna, o aluden a traducciones (traslados) del latín, o dan disculpas por poner por escrito la «lengua materna e llana» (lo que terminó siendo una fórmula rutinaria de captatio benevolentiæ). La oposición se ahonda en una diglosia que separa la lengua oral propia (marcada con un posesivo) y una escrita ajena, adquirida por el esfuerzo racional del estudio, con valor ritual, académico, jurídico-legal y, a priori, viril. El Universal vocabulario (1490) fue encargado por Isabel la Católica para permitir la plena apropiación de esa lengua extraña «a los varones que eligieron religion [pues…] no pueden más a la estrecha escudriñar las elegancias & propriedades delos vocablos latinos si non se interpretassen segund la lengua materna». Ese «vulgar castellano» es finalmente el cimiento de la diferencia lingüística viril, lo que explica la ambivalencia, que forma parte de nuestro contexto americano, entre el entusiasmo humanista por las lenguas maternas y la rehabilitación y uso renovado del latín clásico11.

  • 12 En Garcilaso, Commentarios, f° 169r°.

15Mientras en América las lenguas generales eran lenguas vivas, pero no necesariamente maternas, el latín había dejado definitivamente de serlo pero era llamado lengua general y, como tal, ganaba nuevo impulso y funciones para la comunicación entre interlocutores dispersos siendo lengua universal (que todos saben) de los humanistas. Retengamos algunos aspectos compartidos: segunda lengua, masculina, de la escritura, de conocimiento, del culto católico, de los sacerdotes y sus colaboradores. El jesuita Blas Valera defendía la opinión consensual de que el aprendizaje del quechua «a los Yndios del Peru les es de tanto provecho, como a nosotros la lengua latina […] de barbaros los trueca en hombres politicos y mas urbanos12».

Lenguas generales, lenguas dispersas vs. lenguas maternas, lenguas particulares

16Lo que perseguía cualquier viajero, comerciante, conquistador o evangelizador en su economía de la comunicación no es, inicialmente, poder hablar con todos sino, gracias a un conocimiento mínimo (o a un único intérprete), dar el mayor alcance y extensión a su radio de acción. El explorador cuenta siempre con el bi o el plurilingüismo de las sociedades, letradas o no. Lengua general se opone por ello a lengua materna, por ser una segunda lengua para un grupo restringido de hablantes que tienen, sin embargo, una posición social relevante y pueden ser fácilmente localizables para el extranjero. Los miembros de este grupo poseen asimismo la autoridad o el prestigio necesario para ser escuchados por los demás y, sin duda, la costumbre de tomar la palabra y las armas retóricas consecuentes. No se trata pues tanto de ubicar una lengua universal (hablada por todos en un ámbito dado) sino aquella cuyos hablantes se encuentren especialmente dispersos o repartidos. El grado de «generalidad» de una lengua (más general) lo mide el radio que dibujan sus hablantes; lo más cercano en nuestros días es pensar en el inglés como la lengua más general.

17Lengua materna pasa a ser un término engañoso si proyectamos anacrónicamente sólo su significado actual cuando englobaba un espectro enorme que incluye, además de vulgar (≠ latín), todo grado de variante dialectal o habla particular, hasta casi confundirse por momentos con el habla misma o la oralidad. Pero, progresivamente, en América irá significando sobre todo: idioma exclusiva o principalmente hablado al interior de un grupo minoritario, y se reforzará aún más el aspecto de que éste sea fuertemente monolingüe (siendo, al interior, mujeres y niños sus clases más características).

18Pero lo que constituye (en la etapa de conquista y asentamiento) el núcleo semántico irreductible del adjetivo general es su ligazón a un espacio expresado en términos de una geografía («de la Española», «de Chile», «más general de estas islas [Filipinas]», «gèral pela costa», etc.), de un territorio («del Nuevo Reino») o, simple y llanamente, una extensión de terreno medida numéricamente. Sólo secundariamente, si se la define por un grupo humano, este aparece inmediatamente precisado como habitando un espacio («lengua general de los Indios de los Reynos del Perú»). Pero, que nadie se engañe, Perú no designa ninguna unidad étnica, como marca bien el plural reinos, sino el perímetro de un territorio colonial.

19Fray Domingo de Santo Tomás, primero en dar en América por nombre propio el de «lengua general del Perú» a un idioma, lo describía a Felipe II por su extensión y por la repartición y calidad de sus hablantes dispersos como la

  • 13 Santo Tomás, Grammatica, prólogo al rey (sin numerar).

lengua que se communicava y de que se usava y usa por todo el señorio de aquel gran señor llamado Guaynacapa, que se estiende por espacio de mas de mil leguas en largo y mas de ciento en ancho. En toda la qual se usava generalmente della de todos los señores y principales de la tierra, y de muy gran parte de la gente comun della13.

20El uso redundante de generalmente da cuenta de que son sobre todo, o por regla, los señores locales (no incas) quienes, por su condición, la hablan. Intermediarios indispensables en la comunicación con sociedades enteras, constituyen los puntos fijos y relevos que articulan todo el espacio (de las mujeres nacidas localmente se suele marcar, en cambio, que ignoran la lengua general).

21La designación del náhuatl como lengua general aparece en cambio sub conditione: nunca en torno al valle central de México, ni ante un público que lo hable (sea indígena o hispano), sino cuando el interlocutor o el locutor son externos, cuando entran en juego otras lenguas o se presenta un cuadro global de la geografía lingüística de la Nueva España. La lengua territorializa entonces todo el espacio por irradiación, gracias a la circulación de sus hablantes centrales:

  • 14 [Ciudad Real], Relación breve, p. 85.

Las lenguas más generales que corren por toda aquella provincia [del Santo Evangelio de México] son la mexicana y la otomí, y esta mexicana corre por toda la Nueva España, que el que la sabe puede ir desde las Zacatecas y desde mucho más adelante hasta el Cabo de Nicaragua, que son seiscientas leguas, y en todas ellas hallar quien le entienda, porque no hay pueblo ninguno (a lo menos en el camino real y pasajero) donde no haya o indios mexicanos o quien sepa aquella lengua, que cierto es cosa grande14.

22Aquí se sigue un modelo comercial: la movilidad de los hablantes al interior de redes viales, aunque jerarquicen el espacio, le dan suficiente transparencia pues articulan a los interlocutores.

23En el Brasil, el proyecto colonial parece restringido en cambio por la propia lengua que dibuja un territorio definido por su accesibilidad (costa) y por una frontera impermeable, cuyo exterior es terra ignota pero cuyo interior sería perfectamente homogéneo:

  • 15 Gândavo, História, p. 33.

A lingoa de que usam, toda pela costa, he huna: ainda que em certos vocabulos differe n’algũas partes: mas não de maneira que se deixem huns aos outros de entender: e isto ate altura de vinte e sete graos, que dahi per diante, ha outra gentilidade de que nós nam tenemos noticia, que falão ja outra lingua differente. Esta [lingoa] de que trato, que he gèral pela costa, he muy branda, e a qualquer naçam facil de tomar15.

  • 16 «Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528)» (ed. de J. F. Maura), p. 31, citada por C (...)

24El plurilingüismo pareciera disimulado, sino borrado, pero ni es tan así, ni se trata, menos aún, de un reflejo veraz de la realidad indígena compuesta de «diferentes lenguajes16» por lo que el título del Arte de gramatica de Anchieta llamaba a esa misma lengua, el tupí, la mais vsada na costa do Brasil: «general» y «más usada» son sinónimos y general no significa jamás (después de Babel) única lengua hablada. Si se privilegia la impresión de homogeneidad es para mostrar las ventajas y viabilidad de un proyecto colonial sin fallas que tiene aquí la atractividad y la promesa de una expansión y consolidación internas en la seductora facilidad de esa lengua suave, dócil, que cualquier nación puede adoptar: fácil de manejar para el colonizador portugués pero también para que otras naciones puedan incorporarse como fuente de mano de obra (aquí preferentemente esclava) sin poner en peligro la economía de una lengua única. En ese potencial de proyección interna se encuentra el elemento clave del paso de las lenguas generales originarias a las lenguas generales coloniales.

Dos configuraciones divergentes: la lengua natural mexicana y la lengua general quechua

25Toda lengua general es pluriétnica. Al caracterizarse por su función en contextos multilingües es normal que la expresión lengua general no pueda seguirse de un etnónimo sino de un espacio o territorio. Viceversa, a las lenguas naturales conocidas por un glotónimo, etnónimo o una fórmula asimilable (lengua guaraní, lengua mexicana, aymara) no se les puede yuxtaponer sin más el adjetivo general por más que lo sean. Ello puede disimular su segunda función y servir para cultivar la ilusión paradisíaca de la hegemonía absoluta de una única lengua natural.

26El náhuatl cubría como lengua general gran parte de la superficie virreinal y era, en torno al valle central de México, lengua natural e universal. Pero en ese primer círculo se singularizaba llamativamente del modelo imperial latino y griego pues lo compartían, como lengua materna, incluso los tlaxcaltecas, enemigos acérrimos de los mexicas. El monolingüismo era más fuerte que la fragmentación política en ese espacio nuclear que albergaba en su seno la capital del imperio de la Nueva España. Por ello fue llamada lengua mexicana, como propia, universal y natural de dicho espacio. En el segundo círculo, general sólo podía ser un adjetivo. Pero su condición de lengua natural del imperio permitió llevar al extremo superlativo su condición de general imaginándola no ya como superestrato, sino como matriz subyacente a todas las lenguas del virreinato: una suerte de hebreo mesoamericano. Antonio del Rincón, jesuita y mestizo, revindicará ocuparse de

  • 17 Rincón, Arte, [Dedicatoria], sin numerar.

esta lengua Mexicana no solo porque es general en todas estas prouincias de la nueva España, sino porque ella misma es como madre de las demás lenguas barbaras que en estos reynos se hallan17.

27Los franciscanos habían adoptado la variante aristocrática pues asumieron que las élites constituían el foco histórico de difusión de la lengua. Su tarea prioritaria era educar a los niños nobles en la religión católica, y en su lengua materna, pues, en un futuro inminente, serían el motor de la conversión de los maceguales, de los indios del común. La variante más rica y normalizada posible les permitiría a aquellos jóvenes desplegar todas las armas retóricas en su tarea persuasiva ante hablantes de su propio idioma. La norma de la estandarización náhuatl habría sido el habla cortesana de Texcoco y no la de Tenochtitlan, pese a su primacía política.

28En Mesoamérica, al tratar de lengua se habla preferentemente de prestigio, emulación y categorías sociales y, poco o nada, en términos políticos, a diferencia de los Andes donde el estado y su jefe, el inca, son omnipresentes. Es explicable: la sociedad novohispana había nacido de la implantación de los encomenderos, señores españoles de indios, en alianza con los franciscanos; la peruana se consolidaría sólo cuando Carlos V —tras abolir la encomienda y fundar el virreinato— y su sucesor reinventaron en su beneficio la infraestructura del inca. Santo Tomás al referirse, en la dedicatoria de su Grammatica, a Huayna Cápac como el señor de un imperio cuyas vastísimas fronteras coincidían perfectamente con el superestrato de una única lengua, le tendía un espejo a Felipe II y le daba la llave, cifrada en aquel minúsculo libro financiado por el propio monarca. Los nombres de lengua general del inca y lengua general del Cuzco evocan su papel estatal original pues designan respectivamente la función real y su burocracia (aquellos que representaban al Cuzco fuera de la capital).

  • 18Ramírez, Descriptión, p. 297.

29Para el quechua se evitaron, inicialmente, los modos aristocráticos. El Cuzco había dejado de ser capital en el nuevo régimen y, fuera de él, las élites se encontraban muy dispersas. Muchas de ellas, incluyendo la propia nobleza inca cuzqueña, no tenían al quechua por su idioma natural, ni materno. El quechua cubría, como lengua imperial, un radio excepcional, pero el núcleo denso y continuo en que era lengua materna mayoritaria puede haber sido igual o menor en superficie que el núcleo aymara correspondiente, aunque éste último estuviese incluido en la circunferencia del imperio y de su lengua general. Por ello Baltazar Ramírez afirma (sin afán laudatorio) que de las «tres muy generales», «la lengua Aymará es la más general de todas [más que la yunga y la quechua], y corre desde Guamanga, principio del obispado del Cuzco, hasta casi Chile ó Tucumán»18.

30Esta compleja estratigrafía contradecía todo principio: por un lado, quienes habían construido el imperio no habían difundido su lengua natural y, por otro, el círculo de la realeza cultivaba su distinción gracias a una lengua materna no compartida. No se descuidó a las élites, que hablaban todas quechua, pero tampoco se las educó de modo centralizado (como sí habían hecho los franciscanos en Nueva España). Seguían siendo la interface con los hablantes de lenguas maternas sin que se pudiese controlar sus traducciones cuando se impuso pasar a una comunicación directa y homogénea. Así emergió el quechua como lengua general del Perú gracias a la gramática de fray Domingo de Santo Tomás concluida en 1555. Aunque escrita después que las primeras del náhuatl, se imprimió en 1560, una década antes que la de Molina (1571), pese a una conquista más reciente, a una fragilidad institucional y a no contar con una imprenta que sí poseía México. De otro modo no se hubiese podido preparar catequistas, tan dispersos como sus catecúmenos, para que concretaran el empleo de una única traducción.

Lenguas generales: lenguas letradas del pacto y la administración coloniales

31A diferencia del ámbito rural europeo o de otros espacios coloniales, en la colonización hispana la conversión es indispensable a la constitución del pacto político y a la integración social (no en Brasil donde los indios son mayoritariamente esclavos). Más allá de la justificación de la posesión de las Indias, sólo el bautismo convierte a los nativos plenamente en súbditos del rey y sólo la memorización del catecismo les permite un reconocimiento como cristianos que se traduce en acceso a la justicia y a cargos públicos (cacique es uno de ellos, reconocido y confirmado por la corona en el caso peruano). La conversión no queda así encerrada en una creencia íntima, personal, imposible de medir. Por el contrario, según lo estatuyó Trento, se exhibe en un saber objetivo e irrenunciable que resume la fórmula: «lo que [cada cristiano] es obligado a saber». Esta condición es efectiva y recurrentemente medida por las autoridades coloniales pues es también la puerta a deberes, es constitutiva de la categoría jurídica, tributaria y laboral indio.

32Ese catecismo indispensable, ni fue traducido a todas las lenguas americanas, ni ninguna voluntad propuso o imaginó jamás como horizonte ideal que así fuese. Expresión de la fe única, debía ser un texto único, traducido sólo en lengua general. Su memorización coactiva forzaba a trabajar con la escritura alfabética, y con la imprenta para la difusión masiva de ejemplares idénticos. Las cartillas resultantes ofrecían a sus usuarios indígenas, junto con el texto que aprendían de memoria en la doctrina, un abecedario y silabario que les permitía alfabetizarse en sus lenguas y/o, eventualmente, en castellano.

33De la significativa producción de impresos coloniales en lenguas indígenas, todos los idiomas representados pueden ser considerados generales o, en su defecto, naturales; nunca meramente maternos. Y, viceversa, de las que entran en contacto con el castellano a partir de 1519 (conquista de las formaciones estatales continentales), ninguna lengua general colonial ha desaparecido sin dejar algún testimonio escrito; impreso para la gran mayoría. Ello porque la transmisión letrada es indispensable para la catequesis y ésta, a su vez, para la obtención de mano de obra. Ningún puesto estable de intérprete en un tribunal tampoco parece corresponder a otra lengua que las generales, medio pues de acceder a la justicia o, al menos, código ineludible de intermediación con ella. Toda la construcción descansa en la capacidad de desentrañar y fijar la unidad de las hablas indígenas (hacer gramáticas) en dialéctica con las dinámicas interacciones de las lenguas y sus hablantes, a los que había que ofrecer textos concretos para que los memorizasen (catecismos).

Gramáticas y catecismos en un juego de escalas: las lenguas generales coloniales frente a las lenguas generales prehispánicas

  • 19 Fernández de Oviedo, Historia, pp. 234-236.
  • 20 «Carta de López Medel a los reyes de Bohemia, gobernadores de España», 9-VI-1550. En Ares, 1993, pp (...)

34Para probar que Dios no era el único ser capaz de crear lenguas, Oviedo hacía ver que el castigo divino, que había impuesto a toda la humanidad setenta y dos idiomas, era poca cosa frente a la pletórica diversidad lingüística americana19. En ello residía la debilidad que había permitido la victoria española. Pero la situación se invirtió. El orden colonial debía ahora, para gobernar y hacer fructificar sus logros, abolir aquella Babel, reducir lenguas y unificar tras ellas a las poblaciones más diversas. La gramática de Nebrija, con las subsecuentes escuelas y circulación de cartillas-catecismo, había permitido —recordaba López Medel desde Guatemala en 1550— pasar de «tan arraigada [que] estaba la lengua catalana entre catalanes, y la viscaína entre los viscaínos, y entre otras naciones que sabemos, y al fin, poco a poco, ha venido el negocio a que todos nos entendemos. Que principio quieren las cosas20». El final americano no podía ser sin embargo un sueño utópico de castellanización, y el imperio se movilizó en pro de un monolingüismo indígena. Pero el principio sí fue el mismo: elaborar gramáticas y difundir cartillas.

Jerarquías y criterios de elección gramaticales: imperios, reinos y cortes indianas

35Gramaticalizar obligó a matizar y reconsiderar los contornos de las lenguas que se hicieron más dóciles y difusos. La normalización, lejos de rigidizar una variante, debía permitir comprender y percibir la variación, reduciendo, o disolviendo a punta de racionalización, las cifras de Babel. Las gramáticas suelen justificar la elección de una lengua y de una variante específica. La referencia ideal era el toscano, norma del italiano literario y de su descripción gramatical, o el habla toledana. Molina lo formuló sin dar ejemplos:

  • 21 Molina, Arte, Parte II, fos 34v°-35r°.

assi como en todas las lenguas vulgares ay dos maneras de pronunciacion, la una perfecta y verdadera, y la otra imperfecta y mal pronunciada, que es lo mismo en esta lengua mexicana: qual se prueva, porque en las cortes de los reyes y príncipes y entre personas yllustres, se habla la lengua materna con más curiosidad y policía, que entre gente labradora y de baja suerte. De manera que estos hablan la misma lengua vulgar y materna tan imperfectamente y con tantas incongruidades que las más vezes no se dexan entender de la gente noble. Pero es cosa maravillosa, que pronunciando las dichas lenguas maternas y propias congrua y perfectamente, se dexan entender assi de los unos como de los otros21.

36La misma regla y principio se transpuso en Mesoamérica a otras lenguas generales, jerarquizando la geografía lingüística por sus antecedentes políticos prehispánicos. La reducción a gramática revelaba la unidad de un idioma y, su norma, los centros articuladores y estructurantes de su espacio:

  • 22 Lagunas, Arte, pp. 76-77.

en todas las lenguas vulgares, ay pronunciacion pulitica, curiosa y bien pronunciada y tambien ay otra Tosca, plebeya, imperfecta y mal pronunciada. Y puesto que ambas sean maternas y vulgares es cosa yllustre. Y de advertir que la pulitica cortesana sea vniversal, e muy perceptible a todos, como la Toledana a los Castellanos. Y la Tezcucana a los Mexicanos. Y a los de Michuacan la de Pazquaro, y Cintzurza. En la qual (no sin trabajo) he sacado y hecho este Arte […] Para que cada qual pueda aprender la cortesana, pulitica y vniversal lengua […] pues que la lengua Michuacana, es toda vna22.

  • 23 Santo Tomás, Grammatica, f° 2r°.

37En los Andes, Santo Tomás, que nunca vivió en el Cuzco, siguió un camino inductivo para describir el quechua oficial administrativo-religioso inca, no a partir del antiguo centro imperial sino de sus numerosos hablantes periféricos (muy probablemente caciques que lo manejaban como segunda lengua). Su objetivo era hacer emerger ante su lector «esta lengua general de los Indios, que quando la hablan los Indios de las provincias a (quien esta no es natural) muchos nombres y terminos della los pronuncian y profieren cada uno conforme a la pronunciacion de su propia materna y natural lengua», como un texto en latín que, pronunciado diferentemente por un portugués, un castellano y un francés, no cambiaba por ello de idioma. Hizo un ordenamiento léxico: asumió todas las designaciones de un mismo referente con un rango reconocible de semejanza en sus raíces como puras variantes alófonas y las incompatibles como sinónimos. La estabilidad semántica (y morfosintáctica) le garantizaba que la lengua «toda es una y de una misma significacion23». La tarea no era marcar isoglosas sino borrarlas, desterritorializarlas. No jerarquizó las hablas ni sus hablantes, ni defendió un modo correcto. En sus obras el grado de normalización es disímil pues no siguió ninguna variante concreta.

38Sin un norte de emulación social focalizado en la lengua como dinámica de cristianización en Sudamérica, el habla referente para la gramaticalización y acceso a la escritura no es pues siempre la esperada. Sin jerarquía que reforzar, los motivos que permitían el ascenso de una variante a lengua general colonial fluctúan, guiados por el pragmatismo. Ello no le impedía a Bertonio aplicar a «la segunda lengua general desta tierra», los parámetros jerarquizadores clásicos: de las «muchas naciones de indios Aymaraes» y

  • 24 Bertonio, Arte, p. 10.

entre todas las lenguas Aymaraicas [la de los pacajes] tiene el primer lugar; y es mucho más elegante, que todas las demás […]. La razón desto puede ser: porque ordinariamente hablan mejor la lengua materna [los que viven en el centro que no] los que están en los extremos, como es verdad que mejor se habla en Toledo la lengua castellana, que en otros pueblos de España, mejor en Florencia la lengua italiana que en los demás pueblos de Italia, por estar el uno de ellos en medio de España, y el otro en medio de Italia; como están los Pacases […] tenidos por más polidos, y elegantes en el hablar24.

39Pero al momento de anunciar la variante elegida, bifurca del recto hilo olvidando la escala de valor político-social histórica. Los argumentos se acumulan, se dan razones, pero con desigual convicción: «pero los Lupacas en esto se aventajan sobre todos», por tener «pueblos mayores», parroquias «a cargo de la compañía de Iesus» y, al carecer de encomenderos, «era mucha razón enseñar principalmente la lengua de aquellos Indios, que están encorporados en la corona real». Como Lima, nueva capital sin antecedentes respecto del Cuzco, los demás espacios al interior del Perú se descentran y rearticulan siguiendo el emplazamiento presente de las instituciones coloniales. El pragmatismo rige. El habla gramaticalizada es la de Juli, pueblo donde reside el autor, pues es indiferente cual habla sea:

  • 25 Ibid., pp. 10-11.

tan poco hemos de pensar que estos preceptos […] servirán solamente para aprender la lengua Lupaca, pues es cosa cierta, que uno que sabe bien una lengua de una provincia, fácilmente entenderá la de otra de la misma nación: porque la differencia que ay de una a otra no consiste en el modo de hablar, que es universal en toda la nacion; sino en vocablos particulares; […] no será dificultoso entender, y hablar la lengua de los Pacases, Carancas, Charcas, y otros a uno que tuviere bien savida la lengua de los Lupacas25.

40Abolidas las jerarquías históricas, la gramática se convierte en la protagonista, pues el conocimiento profundo del habla que ofrece (cualquiera que sea) es la clave maestra para comprenderlas todas.

Campos magnéticos plurilingües: catecismos, prácticas del poder, espacios económicos y dinámicas de los hablantes

  • 26 Toledo, Disposiciones, p. 251; Acosta, De procuranda, t. II, p. 65.

41Fijar traducciones sagradas inamovibles, administrar la confesión y acabar con los intermediarios suponía primero extender el bilingüismo indígena. Que «todos hablen la lengua general del Inga», que «no se les permita ignorar la que se llama lengua general»26, no fueron palabras impotentes lanzadas al aire sino parte indisoluble e indiferenciable del modo como los indios fueron incorporados a los sistemas productivos coloniales. Imposible separar causas de consecuencias pues las cronologías coinciden. Todo coadyuvó a los cambios lingüísticos: mientras las reducciones concentraron a grupos de origen étnico y lingüístico diferente constriñéndolos a convivir y a adoptar instancias de gobierno comunes, el trabajo en minas y la mita llevaron a encuentros semejantes pero de individuos de origen muy distante por la institucionalización de migraciones internas recurrentes a gran escala. Mientras tanto, todos los niños repetían cotidianamente bajo vigilancia el catecismo en una lengua general; del mismo modo que los aspirantes al sacerdocio escuchaban clases de lengua general en catedrales, colegios y universidades.

  • 27 León Portilla en Olmos, Arte, p. xv.

42Este uso exclusivo de lenguas generales marginó a las otras lenguas. Y las que tuvieron más tempranamente el honor de catecismos impresos triunfaron a corto y largo plazo. En México en 1531 había ya «arte scripta para mostrar a los indios leer e escribir», escuelas (incluso tenidas por laicos) en náhuatl27 y, desde 1539, se imprimieron numerosos catecismos y cartillas. En el Perú, era la gramática de 1560 quien mostraba sus efectos. Si su autor no había establecido jerarquías al interior del idioma, su uso recalcaba cada vez más drásticamente la jerarquía hacia afuera de la lengua general. Hacia 1573

  • 28 Descripción de la ciudad de Quito (ca. 1573), en Jiménez (ed.), [1965], t. II, p. 224.

en los términos de la dicha ciudad [de Quito] son muchas y diversas las lenguas que los naturales hablan; sin embargo que por la general del Inga se entienden todos, excepto los pastuzos, ques lengua dificultosa de aprender. La general es buena de aprender, especial habiendo hecho arte en ella como el de Antonius28.

43La gramática reforzaba las virtudes de la lengua general frente a las minoritarias cuyos nombres y hablantes desaparecen haciéndose invisibles a la autoridad que sólo recuerda la de los irreductibles monolingües aislados por una lengua materna impermeable y muchas veces tildados de bárbaros.

44Con las reformas de Felipe II, llegó la Compañía de Jesús (1568) cuya primera contribución fue proponer una nueva normalización, más rigurosa, de la lengua general quechua, más ligada al Cuzco y, al parecer, teniendo como informantes a los descendientes de funcionarios o a familias quechuahablantes desplazadas por los incas. Pero lo más importante fue instalar la imprenta y editar un catecismo (quechua, aymara y castellano) que quedó por más de tres siglos como el texto canónico, con traducción impresa en muchas otras lenguas generales.

45El compromiso jesuita con las lenguas generales, como productores de gramáticas y como editores, no responde sólo a un talento particular o a estrategias de visibilidad. Salvo en las fronteras y en las aldeas del Brasil, la Compañía sólo asumió en todo América tres doctrinas de indios (El Cercado, Juli y Tepotzotlán) pues se lo impedían sus estatutos. Salvaron el obstáculo transformando esos tres pueblos en laboratorios lingüísticos, colegios internos a la orden y puntos de anclaje para efectuar misiones periódicas por vastos territorios cuya catequesis cotidiana estaba en manos seculares o de otras órdenes. Esa movilidad imponía comunicarse en lenguas generales o macro-regionales, y dar durabilidad a aquellas intervenciones puntuales exigía dejar objetos y textos in situ. Si indios y doctrineros se apropiaban de ellos, se abonaba el terreno para las misiones siguientes y fructificaba lo plantado. Las otras órdenes, con una lógica de trabajo sostenido e intensivo, no tuvieron la misma movilidad al interior de los espacios coloniales y muchos de sus materiales (rara vez exportables fuera del límite de un obispado o provincia) se complacieron en un uso interno y han desaparecido.

  • 29 En Garcilaso, Commentarios, f os 167r°-169v°.

46El catecismo trilingüe peruano, como otros en Nueva España, estaba destinado también a otras poblaciones: negros, mestizos, castas diversas y españoles pobres. Su influencia, así como las migraciones internas en torno a las minas erigieron a las lenguas generales en la verdadera armadura y ligazón de la vida colonial. Pero en un polo migratorio de escala continental (e incluso transoceánica) como Potosí, salió ganador (ya no por su difusión sino por la concentración de gentes venidas de horizontes diversos) el quechua como la lengua general. La atractividad de Potosí permitía que en 1595 se encontrasen una sevillana, cinco criollas de los cuatro puntos cardinales del virreinato y una mestiza cochabambina para discutir de hechicerías y practicarlas en compañía de indias. La conversación no generaba ninguna Babel, se llevaba a cabo naturalmente en su lengua común. Hablaban todas «en indio», una de las designaciones vulgares de la lengua general que seminaristas y universitarios se complacerán en apropiarse latinizándola como lengua indica. Potosí era la prueba para Blas Valera de que los indios del común espontáneamente se (re)apropiaban del quechua. Tejía así la fantasía que pudiese ser lengua natural y, nostálgico de la unidad lingüística que había que recuperar en aras de un buen gobierno cristiano, evitaba llamarla lengua general dándole el título de lengua cortesana, no para atribuirle sutilezas aristocráticas sino para marcar su valor imperial. Quienes volvían de Potosí a sus pueblos tras el trabajo de la mita, regresaban con el prestigio de saber hablar la lengua general y algunos pueblos la habrían adoptado por sus obvias ventajas como lengua materna, si creemos a Blas Valera29. Potosí es igualmente prueba de que la lengua general lo era también de no indígenas, y la abundante variedad de españoles, mestizos o mulatos intérpretes o ‘lenguas’ en juicios, escrituras públicas o tribunales lo confirma.

47El propio territorio colonial crece gracias a la lengua general. Sus bordes se expanden absorbiendo a los hablantes tangentes mientras la economía gana así trabajadores: «los más que sirven entran y van hablando en la general del Pirú». Ahí, en Tucumán, la lengua general también es una segunda lengua, esta vez para todos, adquirida por colonos y catequistas como herramienta para expandir y hacer fructificar la frontera:

  • 30 «Relación de Pedro Sotelo» [1583] y «Carta de Alonso de Barzana», 8-IX-1594 en Jiménez (ed.), 1965, (...)

La tercera lengua, que es la sanavirona, ninguno de nosotros la entiende ni es menester, porque […] todos han aprendido la lengua del Cuzco, como todos los indios que sirven a Santiago y a San Miguel, Córdoba y Salta y la mayor parte de los indios de Esteco, y por medio de esta lengua, que todos aprendimos casi todos antes de venir a esta tierra, se ha hecho todo el fruto […]30.

48Desde muy temprano la lengua del Cuzco se había exportado también a Chile, una región con otro patrón de frontera.

  • 31 Mamiani, Catecismo, «Ao leytor», sin numerar.

49Todas estas nuevas dinámicas a gran escala hicieron que, al recuperarse de la crisis sufrida por la caída del Tahuantinsuyu, el quechua pasase de ser la lengua más general a ser la lengua general por antonomasia. Podía llamarse así justamente porque seguía siendo segunda lengua para muchos y ponía en contacto a hablantes de origen vario. Esa convivencia plurilingüe estaba materializada incluso en las hojas del catecismo trilingüe de 1583. Habría sido negar la diversidad que ponía en diálogo y su carácter aglutinante llamarla lengua peruana como se decía lengua mexicana. Perú y Brasil eran ambos nombres puramente coloniales de territorios y no podían engendrar verdaderos etnónimos. Peruano no fue nunca un gentilicio aplicado a los indios como si fue (aunque muy excepcionalmente) brasis. El proceso de consolidación de un idioma propiamente colonial de base indígena se había cumplido en el Brasil también a fines del xvii y con el mismo nombre. Los hablantes del tupí ya eran designados sin ambigüedad como «os Indios maritimos da lingua geral». Língua brasilica, por ser denominación territorial y no etnónimo, designó a más de una lengua, por eso se declina, por ejemplo, en da nação kiriri, al dar un catecismo a los indios del interior, en oposición marcada con los indígenas de la língua geral31.

  • 32  [Ciudad Real], Relación, pp. 87 y 89.

50Los usos del náhuatl como lengua general en contextos bilingües no deben disimularse. Basten tres casos. En Tampico «la lengua general de aquella tierra es guasteca, aunque de ordinario se les predica, y ellos se confiesan, en la mexicana». En Autlán «hablan una lengua particular llamada auteca […] pero los unos y otros entienden casi todos y hablan la mexicana y en ella confiesan y se les predica»32. La doctrina de Tepotzotlán era zona de transición lingüística y tan fuertemente bilingüe que, al inicio, los jesuitas pudieron sin obstáculos servirse de una lengua secundaria: Juan de Tovar,

  • 33 Pérez de Rivas, Corónica, p. 113.

con ser tan eminente lengua mexicana y con ella ayudar suficientemente aqueste pueblo, con todo por ser mucha parte de él de otomites y poderles aprovechar más, aprendió la lengua otomí, y en breve pudo confesarles33.

51Simultáneamente, existían dinámicas microrregionales al margen de las gramáticas, las grandes lenguas y de los extensos circuitos comerciales. En ausencia de formaciones estatales previas, la función colonial no requería, en estos casos, fagocitar la realidad política pre-existente, pero el observador proyectó los conceptos de la geopolítica macro-regional de las lenguas a la escala de Nueva Segovia (Barquisimeto, capitanía de Venezuela) tras menos de dos décadas de fundación:

  • 34 «Carta del cabildo de 1570», en Arellano (ed.), 1950, p. 120.

Las lenguas que hay en los terminos de esta ciudad son Araguas cuibas é coyones e unos pocos Xidegaras é chipas e caquetios, esta es la mejor gente aunque es poca y la lengua que mas generalmente se habla en este pueblo e su termino es la suya por que son amigos de Cristianos y siguen mas nuestra amistad y de esta causa se ha quedado esta lengua mas general en esta ciudad que otra ninguna34.

52La posición de los caquetíos como aliados políticos de los colonizadores transformó el equilibrio y, en un pragmatismo absoluto que parece casi contradecir el principio de economía de la comunicación, la lengua minoritaria se convirtió en lengua general interétnica y colonial.

Éxitos y fracasos gramaticales: constitución de nuevos espacios y ocaso de antiguos sistemas

53El peso de las voluntades directivas de gramaticalización se muestra, por comisión y por omisión, en los casos contrastantes de las lenguas muisca y yunga, ambas hoy extinguidas, ejemplos de la fortuna diversa de las realidades prehispánicas frente a la emergencia de dinámicas coloniales. El obispo de Santa Fe en 1577 debió rebajarse a catequizar en lenguas maternas, contra el principio ordenador y colonizador ya consagrado de las generales (opuesto aquí a propias confirma que eran ajenas, es decir, segundas):

  • 35 «Carta del obispo de Santa Fe al rey», 8-II-1577, en Rojas Mayer (ed.), 2000, p. 367.

e procurado el mejor modo para ello y njnguno e hallado tal como es que en sus propias lenguas se les predique y declare el sancto evangelio digo en sus propias lenguas porque en este Reyno en cada valle o provinçia ay su lengua diferente vna de otra y no es como en el piru y nueva españa que avnque son diferentes en las lenguas tienen vna lengua general que se vsa en toda la t[ie]rra35.

54El caso le garantizó a Nueva Granada la celebridad de que «en todo el Reino no hai lengua general» y que, sobre sufrir devastadores terremotos, además «otra enfermedad tiene, que es no tener lengua general, porque en cada pueblo ay la suya, que para enseñar la Doctrina Christiana es de mucho afán, y trabajo». Esa evangelización en lenguas maternas, y/u otros factores, cambió los equilibrios lingüísticos interétnicos lo suficiente como para que la Compañía de Jesús en 1589 percibiera inmediatamente claras jerarquías lingüísticas y las proyectara históricamente como herencias políticas:

  • 36 Herrera, Descripción, p. 32; González Dávila, Teatro, p. 24; Medrano en Francis, 2003, p. 344.

la provincia de los yndios Moscas […] son cien leguas cuya lengua es la general de todo el Reyno y entrellos estava el Principado destos yndios y su falso summo sacerdocio con que supersticiosamente adoravan el demonio36.

55El salto siguiente fue la elaboración y publicación por el dominico Bernardo de Lugo de la Gramática en la lengua general del Nuevo Reyno, llamada mosca (1619).

56Por la costa, «desde Lima hasta Guayaquil», se hablaba la lengua yunga, identificada, a diferencia de la muisca, desde muy temprano como general. Pese a una fuerte fluctuación dialectal, sus hablantes se entendían gracias a ella. En la línea ya descrita, los jesuitas debatían en 1616 la pertinencia de extender su acción sobre dos lenguas generales descuidadas:

  • 37 «Informe de Juan Vázquez», 1616, citado por Maldavsky, 2012, pp. 276-277.

Mucho se pretende en la Provincia tomar una, o mas dotrinas de yndios para que aya seminario de lenguas. […] si en los colegios no se aprende [todavía] aquella lengua que paresce necessaria para ayudar algunas provincias, como es la lengua puquina, y la lengua de los llanos, tubiera por provechoso tomar alguna dotrina, como puede ser se tome la de Lambaieque, que esta en medio de muchas provincias que nunca las a ayudado la Compañia, con tener estrema necessidad, por falta de casa y de lengua37.

57Pero no fue así. Ese espacio se fragmentó y rearticuló en regiones con centros diferentes. El núcleo fuerte de la lengua quedó circunscrito a la actual costa norte peruana. A pesar del peso económico de Zaña o Trujillo (sede episcopal), nunca alcanzó la importancia de Nueva Granada, audiencia y, a futuro, virreinato; ello explica, en parte, la no intervención de la Compañía. La movilidad de los jesuitas les hubiese permitido posiblemente desentrañar y reducir la variabilidad de la lengua que no logró en su gramática de 1644 el secular Fernando de la Carrera desde el pueblo de Eten, pese a su competencia como hablante. En ese fracaso confluía el hecho que la lengua que hablaba simplemente no era la lengua general: era consciente de ese problema pero no de que él llamaba lengua yunga a otro idioma. Quedaban un nombre y una etiqueta que, aunque vacíos, nadie retiró pues figuraban en la legislación vigente. Como el puquina, que corrió un destino semejante, la lengua general macroarticuladora perdió su función antes de su gramaticalización. Lo más probable es que sus hablantes privilegiasen el castellano u otra lengua general como segundo idioma, viéndose progresivamente reducidas sus lenguas al estatus de minoritarias o conservasen sólo lenguas maternas aisladas.

  • 38 Ocampo Conejeros [1611], en Bauer, 2013, p. 51.
  • 39Mazanet, Carta, f° 9v°.

58Lengua materna y lengua general siguieron representando dos extremos por mucho tiempo. En el corazón de los Andes, hablar en lengua materna deliberadamente era indicio del peor de los crímenes contra el orden colonial, el que busca disolverlo, el de lesa majestad. Hacia 1608 una rebelión de esclavos, conducida por un líder militar indígena (otras alianzas y lenguas comunes inesperadas), fue denunciada por una negra quien afirmaba lo sabía pues, cuando «se juntaban todos los negros a beber, en su lengua materna lo trataban38». El absoluto vacío se expresa en cambio cuando lengua general se transforma en oxímoron. El grado cero de la comunicación, sin lengua posible, se da en un terreno, además de no colonizado, cortado de toda frontera, como Texas en 1696: «nos sentamos a parlar por señas que es la lengua general por allá»39.

Decir lengua general: oposiciones lingüísticas en lenguas indígenas

  • 40 González Holguín, Vocabulario, parte I, pp. 263-264; parte II, p. 194; Bertonio, Vocabulario, parte (...)

59La prudencia obliga a abrir sólo en conclusión los diccionarios coloniales pues no se contentaron jamás con ser meras descripciones lexicográficas. Convive en ellos comprender la lengua hablada con expresar conceptos, preexistentes o no, sin que se marque nunca distinción (no había por qué) entre palabras originales y neologismos, entre perífrasis construidas y expresiones idiomáticas. Ello dificulta su manejo pero enriquece su valor documental pues ofrecen los contenidos privilegiados por la conversión y la vida colonial. Los matices que categorizaban las lenguas no eran, ni debían, ser indiferentes a los indios pues se encuentran efectivamente en diccionarios quechua, aymara y guaraní: lengua natural, lengua materna, romance, latín y, por supuesto, lengua general. Los diccionarios mesoamericanos (náhuatl, zapoteca y tarasco) sólo proponen en cambio la oposición, lengua/lengua propia confirmando la menor pertinencia de lengua general pero también que algunas categorías podían no tener equivalentes anteriores. Sin adentrarnos más, rescatemos sólo la glosa a la perífrasis aymara «taqquena isapani aro»: «Lengua que todos entienden, o general40».

60Lengua general, para un jesuita como Bertonio y en cara a los aymaras, no se define ya, ni por territorio, ni por ser comparativamente la más hablada o extendida, sino por un matiz que le era originalmente ajeno pero que calzaba con la aspiración última del proyecto colonial en proceso de cristalización en 1612: el de la lengua universal que «todos entienden» (aunque no se fuerce al extremo de pretender que todos hablan, ni se borre la realidad colonial plurilingüe). Y ello en la misma medida que daba Medel de España tras Nebrija: «ha venido el negocio a que todos nos entendemos».

61Las lenguas generales (como concepto y como realidad) moldearon la percepción, construcción y articulación de los espacios coloniales a partir de bases indígenas. Como proyecto, formaron parte de las herramientas ideológicas y de los planes de reforma puestos en marcha como alternativa al fracaso de las Leyes Nuevas y aplicados entre 1551 y 1585. Coadyuvaron luego a la incorporación de nuevos territorios y poblaciones. Cumplieron también un papel estructurante a escala macro y micror regional, análogo y coincidente con el que tuvo, a nivel económico, la extracción y circulación de metales preciosos. Pero su historia, que no se ha terminado de elaborar, deberá dar cuenta de su mayor complejidad, ideológica y cultural, y de la riqueza de su producción simbólica.

Top of page

Bibliography

Acosta, José de, De procuranda indorum salute (2 vol.), Madrid, 1984 (1ª ed. 1590).

Arellano Moreno, Antonio (ed.) [1950], Fuentes para la historia económica de Venezuela (siglo xvi), Caracas.

Ares, Berta (1993), Tomás López Medel. Trayectoria de un clérigo ante el nuevo mundo, Guadalajara.

Bauer, Brian, Halac-Higashimon, Madeleine (2013), Baltasar de Ocampo Conejeros y la provincia de Vilcabamba, Cuzco.

Bertonio, Ludovico, Arte y grammatica muy copiosa de la lengua aymara, Roma, 1603.

Bertonio, Ludovico, Vocabulario de la lengua aymara (2 partes), Juli, 1612.

[Ciudad Real, Antonio de], Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España, Madrid, 1872.

Colón, Cristóbal, Textos y documentos completos, ed. de Consuelo Varela y Juan Gil, Madrid, 1995.

Cortés, Hernán, Escritos sueltos, México, 1871.

Fernández de Oviedo, Gonzalo, Historia general y natural de las Indias. Primera parte, Madrid, 1851.

Francis, Michael (2003), «Descripción del Nuevo Reino de Granada (1598)», Anuario colombiano de historia social y de la cultura, 30, pp. 340-360.

Gândavo, Pero de Magalhães, Historia da Província Santa Cruz a que vulgarmente chamamos Brasil, Lisboa, 1576.

Garcilaso de la Vega, Inca, Commentarios reales, Lisboa, 1609.

González Dávila, Gil, Teatro eclesiástico de la primitiva iglesia de las Indias occidentales, Madrid, 1655, t. II.

González Holguín, Diego, Vocabulario de la lengua general (2 partes), Lima, 1608.

Herrera, Antonio de, Descripción de las Indias occidentales, Madrid, 1601.

Huerta, Alonso de, Arte breve de la lengua quechua, Quito, 1993 (1ª ed. Lima, 1616).

Jiménez de la Espada, Marcos (ed.) [1965], Relaciones geográficas de Indias. Perú (3 vol.), Madrid.

Lagunas, Juan Baptista, Arte y dictionario, con otras obras en lengua michuacana, México, 1574.

Las Casas, Bartolomé de, Apologética historia sumaria (2 vol.), México, 1967.

Maldavsky, Aliocha (2012), Vocaciones inciertas. Misión y misioneros en la provincia jesuita del Perú en los siglos xvi y xvii, Sevilla – Lima.

Mamiani, Luis Vincencio, Catecismo da doutrina christiana, Lisboa, 1698.

Mazanet, Damián, Carta sobre Texas dirigida a don Carlos de Sigüenza y Góngora ­[BNF, Fond Goupil, ms. 167], transcripción de Brígida von Mentz en <http://www.amoxcalli.org.mx/paleografia.php?id=167> [consultado el 01/12/2013].

Mexía, Pedro, Silva de varia leccion, Madrid, 1602 (1ª ed. Sevilla, 1540).

Molina, Alonso de, Arte de la lengua mexicana y castellana (2 partes), México, 1571.

Olmos, Andrés, Arte de la lengua mexicana, Madrid, 1995.

Pérez de Rivas, Andrés, Corónica y historia religiosa de la provincia de la Compañía de Jesús de México en Nueva España (2 vol.), México, 1896.

Poza, Andrés de, De la antigua lengua, poblaciones, y comarcas de las Españas, Bilbao, 1587.

Ramírez, Balthasar, Descriptión del reyno del Pirú, en Víctor Maúrtua (ed.), Juicio de límites entre el Perú y Bolivia, Barcelona, 1906, t. I.

Rincón, Antonio del, Arte mexicana, México, 1595.

Rojas Mayer, Elena (ed.) [2000], Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos xvi a xviii, Madrid, t. II.

Santo Tomás, Fray Domingo, Grammatica o arte de la lengua general, Valladolid, 1560.

Toledo, Francisco de, Disposiciones gubernativas para el virreinato del Perú, 1575-1580, Sevilla, 1989, t. II.

Valverde, Fernando de, Vida de Jesu Christo Dios hombre, maestro y redentor del Mundo, Madrid, 1687.

Vargas Ugarte, Rubén (ed.) [1951], Concilios limenses (1551-1772), Lima, t. I.

Zepeda, Alonso de, Árbol de la ciencia de el iluminado maestro Raymundo Lulio. Nuevamente traducido y explicado…, Bruselas, 1663.

Top of page

Notes

1 Mexía, Silva, pp. 85-88; Poza, De la antigua lengua, f° 9rº.

2 Zepeda, Árbol, p. cxix.

3 Mexía, Silva, p. 501.

4 Colón, Textos, p. 130.

5 «Instrucción a Álvaro de Saavedra», 28-V-1527. En Cortés, Escritos sueltos, p. 144.

6 Valverde, Vida, p. 538.

7 Colón, Textos, pp. 230, 223 y 248.

8Las Casas, Apologética, t. I, pp. 311, 533 y 21.

9 Primer concilio limense. En Vargas Ugarte (ed.), [1951], p. 7.

10 Huerta, Arte, p. 17.

11 Las citas y fuentes de este párrafo provienen del Corpus Diacrónico del Español, <http://www.rae.es/>, consultado el 14/12/2012.

12 En Garcilaso, Commentarios, f° 169r°.

13 Santo Tomás, Grammatica, prólogo al rey (sin numerar).

14 [Ciudad Real], Relación breve, p. 85.

15 Gândavo, História, p. 33.

16 «Carta de Luis Ramírez a su padre desde el Brasil (1528)» (ed. de J. F. Maura), p. 31, citada por Candela y Melià en este volumen (pp. 57-76).

17 Rincón, Arte, [Dedicatoria], sin numerar.

18Ramírez, Descriptión, p. 297.

19 Fernández de Oviedo, Historia, pp. 234-236.

20 «Carta de López Medel a los reyes de Bohemia, gobernadores de España», 9-VI-1550. En Ares, 1993, pp. 285-286.

21 Molina, Arte, Parte II, fos 34v°-35r°.

22 Lagunas, Arte, pp. 76-77.

23 Santo Tomás, Grammatica, f° 2r°.

24 Bertonio, Arte, p. 10.

25 Ibid., pp. 10-11.

26 Toledo, Disposiciones, p. 251; Acosta, De procuranda, t. II, p. 65.

27 León Portilla en Olmos, Arte, p. xv.

28 Descripción de la ciudad de Quito (ca. 1573), en Jiménez (ed.), [1965], t. II, p. 224.

29 En Garcilaso, Commentarios, f os 167r°-169v°.

30 «Relación de Pedro Sotelo» [1583] y «Carta de Alonso de Barzana», 8-IX-1594 en Jiménez (ed.), 1965, t. I, p. 395 y t. II, p. 79.

31 Mamiani, Catecismo, «Ao leytor», sin numerar.

32  [Ciudad Real], Relación, pp. 87 y 89.

33 Pérez de Rivas, Corónica, p. 113.

34 «Carta del cabildo de 1570», en Arellano (ed.), 1950, p. 120.

35 «Carta del obispo de Santa Fe al rey», 8-II-1577, en Rojas Mayer (ed.), 2000, p. 367.

36 Herrera, Descripción, p. 32; González Dávila, Teatro, p. 24; Medrano en Francis, 2003, p. 344.

37 «Informe de Juan Vázquez», 1616, citado por Maldavsky, 2012, pp. 276-277.

38 Ocampo Conejeros [1611], en Bauer, 2013, p. 51.

39Mazanet, Carta, f° 9v°.

40 González Holguín, Vocabulario, parte I, pp. 263-264; parte II, p. 194; Bertonio, Vocabulario, parte I, p. 289.

Top of page

References

Bibliographical reference

Juan Carlos Estenssoro, Las vías indígenas de la occidentalizaciónMélanges de la Casa de Velázquez, 45-1 | 2015, 15-36.

Electronic reference

Juan Carlos Estenssoro, Las vías indígenas de la occidentalizaciónMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 45-1 | 2015, Online since 01 January 2018, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/6097; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.6097

Top of page

About the author

Juan Carlos Estenssoro

Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search