Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesDebates2004América : identidades movidas - ...¿Indígenas, obreros rurales o ext...

2004
América : identidades movidas - Dossier coordenado por Lea Geler y Evelyne Sanchez

¿Indígenas, obreros rurales o extranjeros?

Migraciones chilotas en la literatura de viajes de los años ‘30
Mariela Eva Rodríguez

Entradas del índice

Inicio de página

Texto completo

1Desde una perspectiva que vincula la antropología y la literatura analizaré las percepciones de tres periodistas/escritores, uno argentino y dos chilenos, que en la década de 1930 se desplazan por la Patagonia y la describen textualmente para diversas audiencias: Francisco Coloane (Chiloé, 1910-2002), Roberto Arlt  (Buenos Aires, 1900-1942) y Manuel Andrade Leiva, alias Mandrádel (Chiloé, 1896-1963). Estos viajeros ofrecen tres miradas alternativas sobre los trabajadores migrantes de la isla de Chiloé (Chile); una población vulnerable –explotada por los terratenientes y marginada por ambos estados- que históricamente desempeñó las tareas manuales más duras y fue víctima de diversos prejuicios y exclusiones. Si bien la situación padecida por los chilotes constituye un caso particular, ésta remite, no obstante, a una problemática general de desplazamientos intra-regionales e internacionales. El corpus analítico seleccionado –conformado por un cuento y dos compilaciones de crónicas- aporta información sobre las posiciones desde las que enuncian los autores, sus prejuicios y predilecciones, así como sobre las rutas migratorias de los chilotes, sus motivaciones y experiencias. A su vez, en el marco de un proceso de continuidades y rupturas entre diversas identificaciones –indígenas, chilotes, obreros rurales -estos textos ofrecen mapas identitarios superpuestos en los que la clase social, por un lado, adquiere preeminencia sobre la nacionalidad y las adscripciones étnicas, pero se yuxtapone en el mismo rango de importancia, sin embargo, con la identificación regional (en el caso de Coloane y Mandrádel) o urbana (en el caso e Arlt). El objetivo de este trabajo2 consiste, entonces, en analizar estas superposiciones –que dejan al descubierto el proceso mediante el cual los indígenas se vuelven invisibles, subsumidos en la categoría “fuerza de trabajo campesina”- y exponer los prejuicios raciales y nacionales –además de los de clase- que derivan de esta invisibilización vinculada al proceso de mestizaje.

2Coloane3, el primero de los autores,  constituye una suerte de percepción mixta, la de un chilote que –al igual que Mandrádel- compartió con otros peones las faenas del campo en las estancias ganaderas patagónicas y luego ganó fama como escritor en Santiago. Su cuento4 De cómo murió el Chilote Otey” trata sobre la represión y la masacre contra los peones rurales de la provincia de Santa Cruz en el año 1921, ejecutada por el ejército argentino, bajo las órdenes del Teniente Coronel Varela. Arlt5, el segundo autor, ofrece una aproximación externa, la de un porteño que, en el verano de 1934, viaja a las provincias argentinas de Río Negro y Neuquen, enviado por el diario El Mundo, para el cual redacta sus crónicas con una frecuencia casi diaria. Buenos Aires es, en sus textos, no sólo su punto de partida, sino también su “aquí” epistemológico6. Finalmente, Mandrádel7 enuncia desde la posición de un “chilote orgulloso” que primordializa esta identidad. En 1937 emprende un viaje similar al de Arlt pero en un sentido inverso: parte desde una periferia urbana hacia una periferia rural y, a diferencia del primero, no viaja hacia un paraje que le resulta exótico, sino que retorna a su Chiloé natal luego de once años. A su regreso, el diario El Magallánico de Punta Arenas que lo había enviado como cronista no publica las notas. Utilizando insumos propios decide, entonces, editar sus escritos en una suerte de folletín bajo el título: Chiloé visto a vuelo de pájaro por uno de sus hijos.

3“Chilote”, tal como se desprende del primer párrafo, es un gentilicio que refiere a las personas nacidas en la isla de Chiloé; sin embargo, el término se vuelve polisémico incorporando un amplio rango de significados. La lucha de acentos (Voloshinov 1993) que interviene en estas definiciones revela una superposición entre identidades impuestas y autoadscripciones; clivajes8 en los que se conjugan posicionamientos de distinto tipo: rurales/ urbanos, regionales/ nacionales, de clase, étnicos y de género. En ambos países, la palabra “chilote” está cargada de significaciones que van desde lo positivo hacia lo exotizante y lo negativo. Así, por un lado, son reconocidos como “muy trabajadores”; una mano de obra con capacidad para el trabajo manual en situaciones climáticas extremas. Si bien muchos chilotes se desplazaron por sus propios medios, otros fueron reclutados por contratistas9 que viajaban a la isla convocándolos para desempeñar diversas tareas, tales como la recolección de frutas y la explotación minera en la zona cordillerana, los trabajos rurales en las estancias, la pesca en el atlántico, la construcción para los hombres en las ciudades y el trabajo doméstico para las mujeres. Su “exotismo”, por otro lado, radica en su riqueza simbólica, más precisamente, en leyendas, mitos e historias de brujería, transmitidas oralmente que producen cierta fascinación tanto para los chilotes como para quienes nacieron fuera de la isla y escucharon estos relatos. La caracterización preponderante, sin embargo, remite a estigmatizaciones racistas sustentadas en características fenotípicas particulares (en general piel oscura o rasgos asociados a los indígenas), bajo nivel de instrucción respecto de la educación formal y posición económica inferior.

4La isla es percibida como una región periférica respecto de la capital -Santiago de Chile- y, a su vez, los chilotes -sus habitantes- son considerados como seres particulares que, al cruzar las fronteras internacionales, se convierten en víctimas de la siguiente paradoja: comparten una identidad regional con los argentinos de la Patagonia, pero, por otro lado, son considerados como ciudadanos extranjeros y, a menudo, colocados bajo una lupa de sospecha. Por otra parte, la identidad de aquellas personas que en su lugar de origen se reconocen dentro de alguna comunidad indígena se diluye; es decir, al cruzar las fronteras estatales la identificación étnica se hace difusa convirtiéndose en chilenos/ chilotes.

5A través de discursos fragmentados –que producen textos semejantes a fotografías instantáneas de la marginalidad- estos autores denuncian al estado (tanto al chileno como al argentino) ya sea por su pasividad o por sus acciones. Por un lado, resaltan los olvidos y abandonos; es decir, su débil presencia respecto de la educación, la seguridad, la salud, las comunicaciones viales y la infraestructura en general, así como su ceguera ante la explotación –que se vuelve, en consecuencia, más descarnada. Por otro lado, es acusado por su participación activa en la represión de las huelgas y por su actitud cómplice con los terratenientes; una alianza que desestructuró la organización civil sindicalizada en el área rural patagónica inhibiendo su posterior rearticulación.

¿Obreros rurales o extranjeros?: clase e identidad nacional

6Los tres autores seleccionados exaltan los antagonismos que emanan de las relaciones sociales de producción capitalista. El cuento de Coloane, por ejemplo, ilustra este antagonismo entre “estancieros” –propietarios de la tierra, del capital y de los medios de producción, unidos en forma de sociedades anónimas, que se apropian no sólo de la plusvalía sino también del jornal completo de los trabajadores-10, por un lado, y peones rurales –domadores de potros, esquiladores, capadores de corderos, troperos y jinetes, conocedores del territorio- que venden su fuerza de trabajo como asalariados, por el otro. La pregunta de Otey, el protagonista del cuento, y la respuesta de uno de sus compañeros sintetizan los puntos que desencadenaron el conflicto en la provincia de Santa Cruz11.

7Al enumerar la lista de los irrisorios pedidos demandados por los huelguistas, Coloane eleva su voz contra las injusticias cometidas por los terratenientes. Algunos años antes, en 1898, en su viaje a Santa Cruz y Tierra del Fuego, Roberto Payró entrevista a un trabajador rural. Éste manifiesta que ciertos estancieros se aprovechan de los peones “pagándole con vales que sólo tienen curso en su establecimiento –un boliche con bebidas y un poco de ropa, en que se quedan todos los salarios, por crecidos que sean” (1982 [1898]:110). Poco tiempo después del episodio sangriento, José María Borrero publica La Patagonia Trágica constatando que la situación de los peones no había cambiado demasiado o que, en realidad, había empeorado12.

8El viaje de Arlt, más al norte y unos años más tarde (trece años después de las huelgas), transcribe la voz de un peón que resuena en estos reclamos. Las problemáticas que afectan a los trabajadores rurales patagónicos parecen, a sí mismo, reproducirse con cierta similitud a uno y otro lado de la cordillera, en el lapso de tiempo acotado en estos textos. Este autor no menciona explícitamente si existen o no organizaciones agrarias. Sin embargo, por las denuncias que realiza, se entiende que la desprotección de los peones rurales es total “limitándose . . . a trabajar por el sustento” (126)13.

9Coloane, por un lado, utiliza el diálogo directo y, al transformar un relato oral en ficción escrita, libera la fantasía de escuchar a los propios peones. Arlt y Mandrádel, por otra parte, recurren a la narración en primera persona erigiéndose como voceros de estas masas campesinas: Arlt se posiciona como un observador externo, Mandrádel, en cambio, enuncia desde su filiación laboral, un trabajador manual con inquietudes intelectuales que se constituye en una suerte de intelectual orgánico. Éste último, concretamente, llama la atención sobre: a) el abuso por parte de los grandes empresarios e intermediarios de Chiloé, que compran las cosechas de papas a precios irrisorios y obtienen por la venta un beneficio altamente significativo, b) las relaciones paternalistas entre las elites locales y los campesinos, c) el mal trato que reciben éstos en las barreras aduaneras internas y d) las empresas navieras que hacen el tramo Chiloé-Punta Arenas, por los costos de los pasajes -“tan caros como un hotel de primera en Santiago”(10)- en relación con los servicios que ofrecen. Expone que los pasajeros de tercera clase “duermen hacinados en literas sin colchón. No tienen comedor, ni una mesa en que servirse” (9); palabras que participan del juego intertextual con las demandas que condujeron a la huelga del país vecino, en la década del ’20.

10La clase social parece constituir un aglutinador más poderoso que la nacionalidad desde el punto de vista de los terratenientes, desde la perspectiva de los mismos peones rurales y, paradójicamente, desde ambos estados. A continuación desarrollaré estos tres puntos.

11En primer lugar, los latifundistas británicos –que constituía la mayoría- no hacían distinciones entre el trato que daban a sus compatriotas y el que daban a los peones de otras nacionalidades. Borrero comenta la escasez de trabajadores argentinos explicando que los contratistas los rechazaban porque tenían mayores exigencias que los extranjeros y porque estos últimos, a su vez, debido a su situación altamente vulnerable14, resultaban más fáciles de engañar. Este autor denuncia que “la explotación del trabajador ‘por los ingleses’ en Santa Cruz no puede ser más despótica y humillante para los trabajadores” (165) e informa que los chilenos constituían la segunda mayoría15.

12También Arlt realiza comentarios sobre la composición de la población e, incluso, aclara que “la peonada de las estancias es chilena en su casi totalidad; los capataces también” (99). En el fragmento que habla sobre la escuela de Bariloche, nos informa que “el 70% de estas criaturas descalzas, tuberculosas y taradas, es hija de padres chilotes, peones que cruzaron la cordillera y se establecieron en esta parte del país” (125); palabras que repican en las de Roberto Payró, quien define a la región como “Una tierra argentina poblada por peones chilenos” (1982: 54). Resulta interesante apuntar que los referentes de los términos “extranjeros” y “pioneros” están reservados para los inmigrantes europeos, poseedores de los capitales y de los medios de producción. Frente a este grupo, se encuentran, según el autor, las “masas trabajadoras constituidas por chilenos” –a las que menciona como “clase trabajadora” (127)- que vende su fuerza de trabajo.

13Esta “masa trabajadora”, en segundo lugar, es interpelada en términos de clase, en tanto obreros rurales que, durante la huelga que describe Coloane, viven una experiencia de communitas; es decir, un una situación emocional intensa de experiencia identitaria, de cohesión y fraternidad horizontal que se impone sobre otras posibles identificaciones y las torna irrelevantes durante este lapso temporal16. Esta experiencia no se vincula sólo con la interpelación, sino también con el movimiento. Al igual que en el caso de Varela, la primera etapa está caracterizada por lo verbal –la redacción del “pliego de peticiones” y la decisión de ir a la huelga-, la segunda, en cambio, gira en torno a la acción: el enfrentamiento con el ejército, la fuga y el tiroteo final.

14Esta cohesión se fragmenta, sin embargo, cuando Otey es marcado desde la identidad nacional/ regional, momento en que uno de los huelguistas lo acusa diciéndole:

“¡chilote tenía que ser!” (99), mote en el que subyace la descalificación “apatronado” (101) que lo hiere profundamente “como si hubiera recibido un violento latigazo” (99).

15El desenlace final presenta una figura inversa al estigma: Otey decide quedarse a enfrentar las huestes de Varela sabiendo que encontrará allí la muerte. El pico de intensidad ocurre cuando se arranca el disco blanco que le habían colgado en el pecho y le grita al pelotón de fusilamiento: “¡aprendan a disparar, mierdas!” (108); momento en el que el sobreviviente que cuenta la historia logra escapar y Otey trasciende la muerte convirtiéndose en el héroe del relato.

16El tropero que descalifica a Otey lo hace a partir de una esencialización de lo chilote; un prejuicio que, mediante razonamiento inductivo, establece generalizaciones a partir de casos particulares, indiferente al “salto” que implica el pasaje desde el enunciado “algunos chilotes” hacia la conclusión “todos los chilotes”. Debido a que en ningún momento se mencionan detalles acerca de quién es el tropero, no es posible determinar cuál es la posición desde la cual discrimina a Otey. Las opciones parecen polarizarse en dos posibilidades: a) que fuera argentino y lo descalificara por ser chileno, b) que fuera chileno y lo descalificara por ser chilote.

17En el primer caso, debido a la tensión histórica entre ambos países, sería posible pensar que el tropero es argentino y no de otra nacionalidad. Además, aunque no podría determinar con precisión si en aquella época se utilizaba el término “chilote” como genérico para referirse a los chilenos –procedimiento mediante el cual se invierte la taxonomía país/ región subsumiendo la categoría más amplia en otra más restringida-debido a la frecuencia con que tal nominación se escucha en el presente, podría conjeturar que esta práctica tiene cierta profundidad temporal. El siguiente fragmento –en el que Bayer ficcionaliza el discurso de Varela- ilustra esta tensión entre lo nacional y lo extranjero (asociado a la ideología comunista17) y, más precisamente, entre la valorización de lo argentino y el desprestigio de lo chileno/ chilote18.

18La segunda opción también es viable. Dentro de Chile son percibidos como una población con características particulares que se diferencia del resto del país; ya sea porque son considerados como seres exóticos “aislados”, adeptos a prácticas que vinculan lo cotidiano con el mundo sobrenatural, o por la forma de vida campesina en la que se amalgaman componentes indígenas, pobreza y bajo nivel de instrucción.

19Podría existir, sin embargo, una tercera opción: que el tropero fuera de cualquier país y que la descalificación proviniera de una generalización que asume, por un lado, que todos los habitantes de Chiloé son sumisos y, por el otro, que el dinero les resulta prioritario y está considerado como un valor superior a la solidaridad entre pares19. En este caso, el término “apatronados” ofrecería la clave para dar cuenta de un posicionamiento basado en la clase social. Este es el caso de Mata Negra, a quién sólo conocemos como el delator que traiciona a sus compañeros al aliarse con los patrones y, con esta actitud, no sólo quiebra la cohesión de la communitas, sino que también disminuye las posibilidades del triunfo de los huelguistas.

20Mientras que Otey afianza su identidad chilota tímidamente, Mandrádel lo hace con mayúsculas, como si fuera un grito cuyo eco se repite textualmente y se prolonga en los puntos suspensivos: “CHILOÉ. Provincia de Chiloé...” (3). Es decir, primordializa esta identificación invirtiendo la estigmatización negativa que recae sobre el gentilicio, a favor de una valoración positiva reafirmada con orgullo. De este modo, las marcas estigmatizantes de una identidad deteriorada son opacadas a la luz de otros rasgos que luchan por habilitar, de acuerdo con Goffman (1993), una aceptación social plena. En el discurso de Mandrádel, Chiloé adquiere un significado amplio más allá de un nombre asociado a un espacio geográfico; significante pleno de sentido, Chiloé se vuelve acción afirmativa, rasgo distintivo desde el cual se enfrenta en Punta Arenas con la sociedad local.

21Entonces, en el caso de los huelguistas, podemos observar que la clase cobra preeminencia sobre la nacionalidad en primera instancia pero, al analizar en detenimiento la enunciación “¡chilote tenía que ser!” es posible concluir que la clasificación basada en la clase social se superpone con la identificación nacional/ regional así como con prejuicios racializados.

22Veamos, por último, la relación entre la clase social y el estado. En el cuento de Coloane, éste se presenta corporizado en la figura del teniente coronel Varela, cuya presencia permite establecer una analogía con los gobernadores locales20: en primer lugar, muchos de los gobernadores no eran civiles sino que, al igual que él, pertenecían a las fuerzas armadas; en segundo lugar, habían realizado el mismo periplo –desde Buenos Aires hacia la Patagonia, un desplazamiento coherente con la política centralista cuyo eje es la Capital Federal y, en tercer lugar, desempeñaron un rol semejante, ya que, en teoría, ambos debían operar como mediadores entre el estado y los capitalistas, así como entre éstos últimos y los obreros. En la práctica, sin embargo, lejos de ejercer decisiones autónomas, los gobernadores respondieron a los condicionamientos del gobierno nacional así como a los de las sociedades ganaderas. Varela, por otra parte, vocero y brazo armado del estado, al igual que éstos, se alía con los extranjeros propietarios de las haciendas asesinando a los huelguistas sin discriminación de ciudadanía.

23A medida que los conflictos se agudizaron, las medidas de control se hicieron más severas llevándose a cabo detenciones, expulsiones e instalaciones de destacamentos policiales en zonas estratégicas reforzadas por patrullas volantes. Más específicamente, en 1919 se firmó un convenio de cooperación entre las policías fronterizas, que ratificaba la cooperación existente entre los gobiernos argentino y chileno, frente a la posibilidad de estallidos sociales. Este convenio –cuyo encabezado dice “Convenio sobre Policías –República de Chile– Ministerio de Relaciones Exteriores”- planteaba:

Acordar medios convenidos para obtener en la región fronteriza de ambos países la mayor seguridad posible para la vida e intereses de los pobladores,

salvaguardándolos de las impulsiones de cuatreros y otros malhechores” [El

convenio enunciaba lo siguiente:] 1) queda establecida la recíproca cooperación entre las autoridades de la Policía Fronteriza de ambos países, los que deberán . . . impedir que los delincuentes perseguidos pasen las fronteras y se internen en el país vecino . . . 2) las referidas policías quedan autorizadas a penetrar en el interior del país vecino para continuar la persecución.

24El trabajo mancomunado entre las fuerzas de seguridad chilenas y argentinas refuerzan la hipótesis de que, en determinados momentos –y a pesar de las continuas pujas territoriales entre ambos estados– la pertenencia de clase primaba por sobre la identificación con la nación. Es decir, de acuerdo con Althusser, parecería que los aparatos represivos de ambos estados actuaban conjuntamente para asegurar, por la fuerza, las condiciones políticas de reproducción de las relaciones sociales de producción. La polarización “pobladores” amparados por la “policía fronteriza” versus “cuatreros”, “malhechores” y “delincuentes” que buscarán traspasar la frontera parece remitir a la dicotomía “dueños de la tierra”/ “peones golondrina”21.

25Explorando el archivo histórico de Santa Cruz, para obtener información sobre la población indígena, me sorprendió notablemente que los temas de los documentos más antiguos –expedidos a finales del siglo XIX y principios del XX por las fuerzas de seguridad- hacían alusión al robo de ganado, al alcoholismo y a la vagancia de los grupos tehuelche y mapuche que esporádicamente se conchababan en las haciendas. Estos informes planteaban la necesidad de controlar las fronteras y establecer la nacionalidad de los sospechosos para discernir si se debían aplicar las normas del estado chileno o del argentino. Algunos años más tarde, los textos redactados durante la época de las huelgas, culpaban a los chilenos que ingresaban ilegalmente al país por generar desocupación, deambular por las estancias, concentrarse en núcleos urbanos marginales, padecer de un deficiente estado sanitario y poseer bajo nivel de instrucción; palabras que resuenan en el modo en que estas fuentes describían a los aborígenes.

26Mientras que el estado perseguía a los “contrabandistas” en pequeña escala, hacía caso omiso de las entradas y salidas de ganado por parte de los estancieros. El control aduanero para el ingreso y egreso de capitales fue lo suficientemente laxo como para dejarse burlar fácilmente. Borrero menciona que algunas estancias estaban instaladas sobre la línea fronteriza; una paradoja que contrariaría los principios de soberanía estatal por la cual ambos estados mantenían una tensión que algunas veces se presentaba implícitamente y en otras oportunidades alcanzaba visibilidad. En algunos momentos la falta de control llegó a institucionalizarse, como por ejemplo en 1899, cuando el presidente Roca viaja al estrecho de Magallanes para encontrarse con el Presidente Errázuriz movido por el interés de hallar una solución pacífica a los problemas limítrofes22. En esa ocasión Roca invitó a los empresarios y ganaderos magallánicos a instalarse en el territorio argentino asegurándoles la eliminación de las aduanas.

¿Obreros rurales o indígenas?: clase, etnicidad y mestizaje

27En el cuento, Coloane presenta una suerte de fusión o continuidad entre los conocimientos de los tehuelche –apropiados por el estado como los “indios argentinos”-y los trabajadores rurales al mencionar prácticas, lugares, eventos y datos “sólo por los indios tehuelches y ellos conocidos” (94), ocultos para los ojos de sus enemigos. Mientras que en este pasaje sólo menciona a los tehuelche, sobre el final del cuento, cuando Rivera logra escapar del fusilamiento y cruzar la cordillera, el autor refiere a “una superstición india” sin ofrecer información que remita a algún grupo étnico en particular23.

28Mandrádel, por otro lado, también crea una continuidad entre los indígenas y los campesinos. Refiere a los primeros como “los indios chilotes” –uniformando la diversidad étnica en un todo homogéneo- y los ubica en un pasado lejano, desaparecidos de su presente. Este autor, subsume a las identidades indígenas bajo la clase social y, así, invisibiliza a los pueblos originarios en el registro escrito convirtiéndolos en fuerza de trabajo campesina. El discurso que subyace en su texto parece estar ligado al marxismo ortodoxo que concibe a las identidades étnicas como “falsa conciencia;” un abordaje que ha consumado la disolución de lo étnico en las estructuras capitalistas. Es decir, no ha considerado la articulación particular entre etnicidad, clase y nacionalidad en distintas formaciones sociales, ni las formas diferenciadas de explotación que resultan del colonialismo interno en el marco de las relaciones campo-ciudad24.

29En un sentido inverso, Arlt, resalta que la mayor parte de la población tiene fisonomía indígena, procede de Chile y vive en la indigencia. Explica, entonces, que el gentilicio “chilote” adquiere una carga de valor negativa, detrás de la cual se esconden no sólo prejuicios de clase, sino también raciales y, de este modo, expone la racialización de las desigualdades de clase dando un paso más allá de las observaciones de Mandrádel; observaciones que resultan novedosas y provocativas, incluso en el presente25.

30Por un lado, Mandrádel enuncia desde una mirada urbana –supuestamente racional, neutral y universal- y, simultáneamente, reacentúa e invierte los elementos del discurso evolucionista para reafirmar la identidad chilota caracterizada por una forma de vida rural, “mágica.” De este modo, al intentar fusionar dos perspectivas antagónicas produce un discurso contradictorio. Las características que atribuye a los “indios chilotes” son presentadas como una “influencia civilizadora” que éstos ejercieron sobre los españoles26. Sin embargo, modaliza la afirmación con la expresión “hasta cierto punto”: “no se libraron así no más de su influencia hasta cierto punto civilizadora, que ejercieron los indios sobre sus propios conquistadores” (28). Por otro lado, a través de la voz de la ciencia explica que estos relatos –a los que califica como “absurdos”- son un resultado negativo del mestizaje; una fusión en la que los españoles son presentados como fanáticos y los indígenas como seres fantasiosos con capacidades mentales inferiores: “Culpan de ello al origen racial, o sea la fusión del fanatismo español con la mente estrecha y fantástica del indio . . . aún pasarán muchos años antes que desaparezcan definitivamente estos absurdos” (25). Frente a quienes creen en estas narrativas se encuentran los incrédulos, “aquellos de instrucción sólida y superior” (26) entre quienes se incluye, implícitamente. Su evaluación negativa respecto de la “mezcla” se contradice con la mirada que ofrece en un cuento en el que habla a través de la voz de un caballo llamado Perico: “Soy un convencido de la eugenesia, o sea de las cruzas de las razas, y un enemigo declarado y un rebelde al llamado de la voz de la sangre” (79).

31De acuerdo con Nancy Stepan (1991), el término eugenesia –inventado en 1883 por Francis Galton- proviene del griego eugenes que significa “bien nacido”. La eugenesia remitía al “mejoramiento de la descendencia” mediante las leyes de la herencia, y promovía la reproducción biológica de ciertos individuos (“los más aptos”) a expensas de otros (“los menos”). Hacia la década del ’30, según comenta la autora, muy pocos países latinoamericanos escaparon a esta ideología legitimada científicamente y, en la medida en que los conflictos sociales se radicalizaron, el movimiento eugenésico se volvió más extremo, machista y racista vinculando sus principios con la idea de saneamiento, purificación, unidad, orden y progreso de la nación. Mientras que

The Mexicans praised racial hybridization as itself form the eugenization that

would help consolidate the nation around the mestizo; the Argentineans

condemned racial and cultural intermixture as threats to the unity of an Argentine

nationality. In both cases, the eugenists aimed to use hereditary science to

produce a biologically consolidated nation (106).

32La posición de Mandrádel, asumida en la última cita, se asemeja a la “raza cósmica” que proponía José Vasconselos para el estado mexicano; una raza “superior”, mestiza. Esta postura, simultáneamente, admite y niega a la población indígena; es decir, pondera su “aporte” en la medida en que se adapten a la modernidad, pero los rechaza en el caso de que continúen con sus prácticas tradicionales.

33Coincidiendo con una de las posiciones de Mandrádel, Arlt se muestra atraído por la zona de frontera disfrutando de las mezclas que la región ofrece, sin intentar buscar categorías “puras.” Por otro lado, enunciando desde la posición de un sujeto urbano “civilizado,” realiza una manifestación similar a la del autor chilote. Se dirige a un “público medianamente culto” (79), frente al cual se encuentra la gente “ignorante,” “sencilla” y “crédula” que se deja llevar por “disparates.” “Disparates” es el término con el que refiere a la medicina tradicional, un aspecto que el autor descalifica desde un prejuicio desinformado27. Si por un lado se burla de la ciencia (especialmente de los exploradores científicos del siglo XVIII y XIX), por otro, la retoma para legitimar sus posiciones.

34La voz de estos dos autores participan del juego polifónico que hace eco en los discursos de Domingo F. Sarmiento, particularmente en el Facundo, publicado en 184528. Sarmiento fue el principal mentor y divulgador local de la disyunción “civilización o barbarie” sobre la que se asienta tanto la estructura jurídico-administrativa como el imaginario nacional de los estados del Cono Sur. Para este autor, la “mezcla” de grupos humanos que se da en América Latina produce un resultado nocivo. La siguiente cita de Facundo sintetiza su posición: “de la fusión de estas tres familias [española, negra, indígena] ha resultado un todo homogéneo, que se distingue por su amor a la ociosidad e incapacidad industrial” (28). Uno de los tres grupos, sin embargo, recibe la mayor responsabilidad. Sostiene, entonces: “Mucho debe haber contribuido a producir este resultado desgraciado la incorporación de indígenas . . . incapaces, aún por medio de la compulsión, para dedicarse a un trabajo duro y seguido” (29).  Su solución consiste en reemplazar a estos seres humanos por otros de origen sajón o germano. Mediante una serie de preguntas retóricas, presenta a la inmigración europea y al país, como elementos complementarios e interdependientes: mientras que Argentina tiene un territorio vacío, “desierto,” y necesita ayuda industrial y científica; Europa, en contraste, tiene un exceso de población y desea habitar este territorio29.

35La propuesta de Sarmiento se plasmó en el artículo 25 del texto constitucional redactado en 1853 en el que se plantea “fomentar la inmigración europea”. Posteriormente, se reglamenta la ley Avellaneda de 1876, en la cual se define como inmigrante a “todo extranjero . . .  que llegue al país para establecerse pagando pasaje de segunda o tercera clase,” fragmento en el que se entiende que la inmigración deseada es transoceánica30. Dentro del marco de este paradigma, los indígenas representaban la “barbarie” y el atraso del país y, en consecuencia, debían ser “reemplazados”; el General Roca, con su “campaña al desierto”, lleva a cabo la tarea entre 1879 y 188531. Los aborígenes se habían vuelto un estorbo y poco a poco la tierra de la cual vivían se había transformado en propiedad privada; el ganado lanar –fuente de la riqueza regional en aquella época- los estaba reemplazando32. El “desierto”, a su vez, lejos de ser infértil, resultó muy apetecible tanto para los militares que allí se dirigieron como para los civiles que apoyaron la “campaña”.

36En la época en al que Arlt y Mandrádel realizan sus viajes, el historiador chileno, Armando Braun Menéndez, publica Pequeña historia magallánica (1937); un texto plagado de loas para Roca en el que, de acuerdo con esta tradición, también lee el espacio patagónico como “desierto” y retoma las metáforas bélicas. Los aborígenes son caracterizados, así, como enemigos despóticos del gobierno autoerigido en el rol de “libertador” y “conquistador” que logra “recobrar la dignidad”: “Encabezando la columna libertadora entró en el desierto y lo conquistó sobre el indio. Desde ese día terminaron los malones y la degradante repartición de honores y raciones a los caciques para asegurar sus voluntades. El gobierno recobró ante el indio la dignidad perdida” (1969 [1937]: 158); la misma “dignidad” que “recupera” luego de los fusilamientos de los huelguistas.

Palabras finales

37Aunque el análisis aquí desarrollado se circunscribió a la década del ’30 y a las percepciones de los tres autores presentados, este trabajo abre por lo menos tres áreas a desarrollar en el futuro: a) una comparación entre el marco jurídico de ambos estados respecto de la situación de los indígenas, que incluya el proceso de mestizaje y la invisibilización/ visibilización33, b) la organización de la sociedad civil en ambos países –en particular la sindicalización de los obreros rurales y las agrupaciones indígenas-desde una perspectiva temporal más profunda que llegue hasta el presente y c) el contraste entre los diversos modos de percibir a los chilotes tanto en Chile como en Argentina (en las capitales nacionales34 así como en la Patagonia en otras épocas) incluyendo la perspectiva del género sexual.

38Los tres discursos analizados enuncian desde la clase social denunciando la necesidad de un proyecto social y político más inclusivo que considere a los grupos excluidos. No obstante, mientras que Otey y Mandrádel construyen su identidad sobre el doble eje clase/ región de Chiloé, Arlt hace hincapié en las desigualdades de clase pero se identifica principalmente con su experiencia capitalina. En ambos casos, la “patria chica” –las calles de la ciudad o los archipiélagos de la isla- se vuelve un punto de referencia destacable para sus enunciaciones.

39De acuerdo con Comaroff y Comaroff (1992), la conciencia étnica,“product of historical process which structure relations of inequality between discrete social entities”(55), “has its origins in the asymmetric incorporation of structurally dissimlar groupings into a single political economy”(54), es decir, en una división social del trabajo particular en la que uno de los grupos posee el control de los medios de producción y reproducción. De este modo, afirman los autores, “the dominant grouping constitutes both itself and the subordinate population as classes” (56). Esta parecería ser la situación respecto a la incorporación de la población rural de Chiloé como mano de obra barata en las estancias inglesas. Sin embargo, ocurre que, entre los peones rurales explotados, también se encuentran ingleses y personas de otras nacionalidades y, en consecuencia, las clasificaciones se tornan complejas. Más precisamente, se superponen diversos sistemas de clasificación e identificaciones que en algunos casos –como pudimos observar- los propios actores sociales enfatizan y refuerzan en sus enunciaciones (autoadscripciones), y que, en otros, desearían descartar y olvidar (adscripciones impuestas). En este sentido, además de la clase social, opera también una atribución de identidades basada en un parámetro regional; marcaciones ajenas a los propios sujetos involucrados en las que subyacen prejuicios xenófobos (de acuerdo con los cuales los chilenos son considerados inferiores) y raciales (en los que se escinde a un grupo de chilenos en particular: los que tienen procedencia rural, bajo nivel de instrucción y fenotipo indígena, y son rotulado como “chilotes” más allá de que efectivamente hayan o no nacido en la isla).

40Las observaciones que he realizado en la provincia de Santa Cruz –entre el año ’96 y el presente-, me permiten constatar que los chilotes continúan siendo una población vulnerable: al mismo tiempo que desempeñan las tareas manuales más duras se convierten en el blanco de diversas estigmatizaciones. La dicotomía entre los dos tipos de inmigración –la europea, deseada y ponderada, y la limítrofe, negada y rechazada- aún permanece vigente en el imaginario nacional trasladándose con su campo semántico hacia las provincias patagónicas bajo la forma “argentinos ‘descendientes de europeos’” versus “chilenos/ chilotes.” La inferioridad que se le adjudica al segundo elemento del par remite a un tipo de discriminación que conjuga nacionalidad, clase y etnicidad marcando en el cuerpo la diferencia; una discriminación en la cual resuenan ecos del pasado colonial legitimado en el discurso civilizatorio, relaciones de explotación capitalista y migraciones transnacionales.

Inicio de página

Bibliografía

ALTHUSSER, Louis. 1988 [1964]. Ideología y aparatos ideológicos del estado. Freud y Lacan. México: Nueva Visión.

ARLT, Roberto. 1997. En el país del viento. Viaje a la Patagonia (1934). Buenos Aires: Simurg. Introducción. Silvia Saiita.

ANDRADE LEIVA, Manuel. 1937. Chiloé visto a vuelo de pájaro, por uno de sus hijos. Crónicas de viaje. Imprenta Magallanes. La Nacional. Chile.

_________ 1993. Mandradel, el chilote (Mitología, folclore, cuentos y crónicas de Manuel Andrade Leiva). Recopilación de Carlos Vega Delgado. Punta Arenas: Talleres de Atelli Ltda. Chile.

BAYER, Osvaldo. 2002 [1980]. La Patagonia Rebelde. Edición Definitiva. Buenos Aires: Planeta.

BORRÉ, Omar. 2000. Roberto Arlt. Su vida y su obra. Buenos Aires: Planeta.

BORRERO, José María. 1999 [1928]. La Patagonia trágica. Buenos Aires: Peña Lillo y Ediciones Continente.

BOURDIEU, Pierre. 1991 [1977]. Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge University Press.

BRAUN MENÉNDEZ, Armando. 1969 [1937]. Pequeña historia magallánica. Buenos Aires- Santiago de Chile: Editorial Francisco Aguirre.

BRIONES, Claudia. 1998. La Alteridad del Cuarto Mundo. Una Deconstrucción Antropológica de la Diferencia. Ediciones Del Sol.

BUSTAMANTE, Jorge A. 1998. United Nations. Commission on Human Rights. Working Group of Intergovernmental Experts on the Human Rights of Migrants. Third Session. Geneva, 23-27 November.

COLOANE, Francisco. 1999. “De cómo murió el Chilote Otey.” En Tierra del Fuego. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

_______ Los pasos del hombre. Memorias. 2000. Barcelona: Grijalbo Mondadori.

COMAROFF, Jean, and COMAROFF, John. 1992. “Of Totemism and Ethnicity”. En Ethnography and the Historical Imagination. Boulder and San Francisco: Westview Press, 49-67.

DERBY, Lauren. 1994. “Haitians, Magic and Money: Raza and Society in the Haitian-Dominican Borderlands, 1900 to 1937”. En Comparative Studies in Society and History 36:3, 488-526.

GOFFMAN, Irving. 1993. Estigma, La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

GONZALEZ CASANOVA, P. 1963. “Sociedad plural, colonialismo interno y desarrollo”. En América Latina 6: 3, 15-32.

GUELBENZU, José María. 1999. Introducción: “Francisco Coloane o el espíritu de la escritura.” En Coloane. Cuentos completos. Santiago de Chile: Alfaguara.

HARDIN, Richard. 1983. “‘Ritual’ in recent Criticism: The Elusive Sense of Community”. En PMLA 98: 5, 846-862.

HUDSON, Mirna. 2000. El gran libro de la Provincia de Santa Cruz. Patagonia argentina. Barcelona: Milenio- Alfa.

LAFUENTE, Horacio. 10981. La región de los césares. Apuntes para una historia económica de Santa Cruz. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

LARRA, Raúl. 1983. Al sur del colorado. Buenos Aires: Eurindia.

LENZI, Juan Hilarión. 1980. Historia de Santa Cruz. Buenos Aires: Alberto Segovia Editor. MANSILLA, Luis Alberto. 1996. “Introducción: Coloane cronista.” Velero Anclado. Crónicas. Santiago de Chile: Lom Ediciones.

MOYANO, María Clarisa. 1948. Carlos Moyano. El explorador de la Patagonia. Buenos Aires: El Ateneo.

PAYRÓ, Roberto. 1982 [1898]. La Australia Argentina. Buenos Aires: CEAL.

PACCECA, María Inés. 1998. Legislación, migración limítrofe y vulnerabilidad social. VI jornadas sobre colectividades. Bs. As., octubre.

SARMIENTO, Domingo Faustino. 1947 [1845]. Facundo. Buenos Aires: Editorial Jackson de Ediciones Selectas.

STEPAN, Nancy. 1991. The Hour of Eugenics. Race, Gender, and Nation in Latin America. Ithaca and London: Cornell University Press.

TROSSET, Carol. 1988. “Welsh Communitas as Ideological Practice”. En Ethos 16: 2, 167-180.

TURNER, Victor. 1995 [1969]. The Ritual Process. Structure and Anti-Structure. New York: Aldine de Gruyter.

VAN GENNEP, Arnold. 1960 [1908]. The Rites of Passage. Chicago: The University of Chicago Press.

VOLOSHINOV, V. 1993. El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza. ZAMORA, Margarita. 1993. Reading Columbus. Berkeley: University of California

Press.

Inicio de página

Notas

1.

2 Este ensayo es parte de un proyecto más amplio en el que analizo la construcción del estado como resultado de una triple frontera: una frontera interna, que separa a las capitales del resto del país, una frontera externa entre Chile y Argentina, y una frontera superpuesta a las otras dos, que polariza la división entre dos mundos: uno “civilizado” –representado por el ciudadano “estándar”; imagen del “sujeto nacional” erigida como neutral o “no marcada”- y otro conformado por los excluidos de esta categoría –“los otros internos” de acuerdo con Claudia Briones (1998).

3 Luis Alberto Mansilla inscribe a Coloane como “una de las principales figuras de la generación del ‘38” gracias al éxito que obtuvo, especialmente, con “El último grumete de la Baquedano”, “Los Conquistadores de la Antártida” y “Cabo de Hornos” (1996:8). Aunque Coloane recibió el premio nacional de literatura en el año 1964, sus narraciones quedaron relegadas al ámbito escolar, catalogadas como “simples, sin demasiada erudición”. En la introducción a los Cuentos completos, José María Guelbenzu defiende esta literatura de aquellas voces que la acusan de ser “un tanto primitiva” diciendo que “Coloane realiza uno de los ejercicios más difíciles del estilismo: operar con extrema concisión” (1999: 12). En los últimos años, el interés de ciertos círculos franceses en su obra reavivó la relectura de sus textos desde otra perspectiva y, a su vez, la inminente aproximación de la muerte, lo colocó –luego de los noventa años de edad- en la posición de “mito viviente”, receptáculo de homenajes diversos. El fallecimiento del “amigo de Neruda,” del narrador que denunció las injusticias padecidas por los trabajadores migrantes de la Patagonia y llamó la atención sobre la isla que Santiago abandonó al olvido o al exotismo cierra un capítulo: el de un Chile comprometido con las reivindicaciones sociales; un Chile lejano, desaparecido.

4 El texto se puede encontrar en la siguiente dirección: http://www.letras.s5.com/coloane020702.htm

5 Roberto Godofredo Christophersen Arlt  (Buenos Aires, 1900-1942), es uno de los escritores favoritos de las nuevas generaciones de críticos literarios argentinos. Hijo de padres inmigrantes (madre italiana y padre alemán), Arlt absorbe en su escritura los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que afectaron a la primera mitad del siglo XX. Omar Borré (2000) informa a sus lectores que a los nueve años Arlt fue expulsado de la escuela a causa de su rebeldía y que, desde allí en adelante, la calle y las librerías fueron su mayor fuente de información. Luego de atravesar periodos de penurias económicas comienza a trabajar como periodista. Recorrió el interior de Argentina, Uruguay, Brasil, España, Marruecos y Chile y, en cada uno de estos sitios, encuentra inspiración para sus aguafuertes (notas descriptivas similares a las observaciones etnográficas que realizan los antropólogos pero, a diferencia del antiguo “ideal” de éstas últimas, las de Arlt están cargadas de ironía, subjetividad y estereotipos). Fue un escritor prolífico y, además de las aguafuertes, escribió diez obras de teatro, cuatro novelas y varios cuentos.

6 Observar implica necesariamente interpretar y, en este sentido, los viajes son, de acuerdo con Margarita Zamora (1993), no sólo una experiencia (concreta, empírica), sino también una estrategia epistemológica hermenéutica (abstracta).

7 Manuel Andrade Leiva, “Mandrádel, el chilote,” como él mismo decidió apodarse, fue peón rural y se formó en “la calle” como periodista. Al cumplirse los ciento cincuenta años de la fundación de la Ciudad de Punta Arenas sale a la luz una recopilación de sus artículos, publicados en diarios y revistas magallánicos, que devuelve a la memoria colectiva la presencia de un escritor olvidado: Mandrádel, el chilote (Mitología, folclore, cuentos y crónicas de Manuel Andrade Leiva). Aunque ganó varios concursos y escribió dos libros de cuentos (Pa...Thagon, publicado en Buenos Aires por la editorial TOR en 1938 y otro cuyo manuscrito se extravió) este autor es desconocido fuera de Punta Arenas; lugar en el que gracias a la reedición  de Carlos Vega Delgado, cobró cierta vigencia en esta ciudad. El libro se vende envuelto con una cinta de papel en la que se puede leer la siguiente leyenda: “En homenaje al sesquicentenario de la migración chilota en Magallanes” (1843-1993).” De este modo, la identidad chilota se afirma en la ciudad más austral del continente americano y presiona a la historia oficial para incluirse como pionera de la región. En la biblioteca Nacional de Santiago de Chile, sólo hallé su crónica.

8 clivajes: propiedad que tienen los cristales de separase en planos a causa de una presión. Estos planos de clivaje son normales al mínimo de cohesión. El vocablo se utiliza en las Ciencias Antropológicas para describir relaciones sociales que –en el proceso de marcación de identidades– provocan disyunciones. Así, se conforman grupos cuya cohesión se sustenta en una supuesta homogeneidad –ya sea ésta etaria, de género, étnica, o de otros tipos– frente a lo que queda enmarcado como alteridad.

9 Aunque en 1929 habían transcurrido casi diez años desde el estallido social, el diario La Vanguardia menciona que, para resolver las crisis económicas, las sociedades anónimas y los establecimientos ganaderos más importantes contrataban mano de obra barata proveniente de Chile. Se habla de un “contratista” que reclutaba peones en Chiloé “y que tiene acaparado el trabajo de esquila en todas las estancias del Sud del Río Santa Cruz” (Mirna Hudson 2000).

10 La alta concentración de la propiedad de la tierra determinó, según Lafuente (1981), una estratificación muy marcada de la sociedad local.

11 “Y todo fue por el pliego de peticiones... pedíamos cien pesos al mes para los peones y ciento veinte para los ovejeros...  . . . También se pedían velas y yerba mate para los puesteros, colchoneta en vez de cueros de oveja en los camarotes, y que se nos permitiera más de un caballo en la tropilla particular... Pero parece que había otras cosas todavía... En el Coyle, compañeros con varios años de sueldo impago y que habían mandado a guardar el dinero de sus guanaqueos, fueron fusilados y esa plata se la embuchó el administrador. A otros les pagaron con cheques sin fondo y se quedaron dando vueltas en las ciudades” (104).

12 Así explica: “Estaban condenados a trabajo continuo, con prohibiciones de todo género. A determinada hora debían acostarse. No podían hacer reuniones de ninguna clase. . . el mejoramiento de la comida [era] una de las principales conquistas a realizar . . . ninguno de los camarotes tenía colchón ni jergón . . . Cada trabajador debe “proveerse de velas” para alumbrar su habitación. La estancia “les vende” cada paquete de cuatro velas, de las que en Buenos Aires valen cinco centavos cada una, a razón de ochenta centavos el paquete” (Borrero 163-166).

13 “La plata se ve pocas veces porque nos pagan con vales, y los vales no se pueden cobrar porque a uno le dieron antes mercadería. Hay estancias, por ejemplo ésta donde yo trabajo, en que no se ve dinero nunca. La plata no alcanza ni para vestirse. Cómo uno no va a andar rotoso y sucio . . . Aquí donde estoy yo no hay día que no se trabaje de sol a sol. No respetan ni los domingos, señor”. Esta cita no está en el libro editado por Simurg, sino en otro escrito por Raúl Larra (1983: 92). Salió publicado por primera vez en “Apuntes fragmentarios de la vida en el sur,” Actualidad, 1ero. de mayo de 1934.

14En el preámbulo del documento de Naciones Unidas, aprobado en 1990, titulado “Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos Humanos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares” se menciona la “situación de vulnerabilidad” que tales trabajadores padecen con frecuencia y que atañe no sólo a las condiciones de empleo, sino también a la esfera jurídica, educativa, sanitaria, social, etc. Con el fin de precisar el término, Jorge Bustamante (1998) retoma las palabras de Mary Robinson (ex Alta Comisionada por los Derechos Humanos de Naciones Unidas): “One lesson we need to learn, and to reflect in our approach, is that the essence of rights is that they are empowering” (Human Rigth n°1 winter 1997/ 1998). Este autor, define, entonces, “vulnerabilidad” como una consecuencia de la “ausencia de poder.” Expresa que las migraciones internacionales, por un lado, son resultado de una combinación de causas tanto endógenas como exógenas. La vulnerabilidad, en cambio, es un fenómeno endógeno, una condición de desigualdad de poder que emerge de la interacción social entre los inmigrantes y los ciudadanos del país receptor que busca justificarse sustentándose en prejuicios, estereotipos, racializaciones, etc. Esta desigualdad se corporiza en la violación de los derechos humanos que toman lugar en el país receptor, así como a la impunidad para quienes cometen tales violaciones. Este documento brinda una definición internacional del “trabajador migratorio” y establece normas de trato. Su objetivo consiste en atribuir derechos fundamentales, impedir y eliminar la explotación, poner fin al tránsito ilegal y clandestino como así también a las situaciones de irregularidad debida a la indocumentación.

15 En el libro citado, Borrero comenta: “En las cuatrocientas leguas de campo, que ocupaban los establecimientos pastoriles nombrados, no encontré “un solo argentino.” La mayoría de los obreros procedían de Inglaterra y sus colonias. Había muchos trabajadores del norte de Europa, suecos, noruegos y dinamarqueses, que habían estado anteriormente en Buenos Aires y que hablaban castellano. Los chilenos seguían a los ingleses en el número” (163).

16 Tomo la definición de communitas de Carol Trosset (1988), una antropóloga que retoma los trabajos de Victor Turner (1995 [1969]) y de Arnold Van Gennep (1960 [1908]) proponiendo un nuevo giro teórico mediante la incorporación de otros dos conceptos: “habitus”, acuñado por Pierre Bourdieu (1977), e “ideología” tal como lo utiliza Louis Althusser (1971). Según esta autora, la communitas es un momento en el que ocurre una aguda experiencia emocional de unidad social, de afirmación de la propia identidad orientada por algún tipo de acción. Este sentido de pertenencia es resultado, a su vez, de una interpelación que permite a los individuos convertirse en sujetos y reconocerse como parte de un grupo. Explica, entonces: “Un conjunto de personas ha sido apelado como perteneciente a un grupo particular, y ha reconocido que su membresía a ese grupo es realmente una parte de sus propias imágenes [...] es necesario que [estas personas] hagan algo juntas, algo que les permita afirmar su identidad diciendo “sí, somos nosotros” y que a través de su propio contenido simbólico creen una experiencia intensa acerca de lo que implica compartir tal identidad” (Trosset: 177). A diferencia de Turner, ella sostiene que la situación de communitas puede ser evocada. Es decir que, si bien el reconocimiento de una identidad compartida fundada en la experiencia cotidiana no deriva necesariamente en un momento de communitas, ésta puede emerger al desarrollarse una acción colectiva que –apelando a una experiencia emocional común­promueva una afirmación identitaria. Utiliza el término “liminoide”, en lugar de “liminalidad”, y así logra despegarse de de la teoría de los “ritos de paso” redimensionando las situaciones de communitas como resultado de iniciativas individuales, profanas, motivadas por preocupaciones ideológicas.

17 Los temores infundidos posteriores a la experiencia de la huelga condujeron al Gobernador Interino Carlos Portella a publicar, en 1932, una recomendación dirigida a los dueños de los establecimientos ganaderos, industriales y comercio a fin de dar preferencia en la contratación de mano de obra a los trabajadores radicados en la zona, especialmente de origen nacional, por sobre los que venían de Chile. Hudson comenta que los fundamentos de esta y otras notas y circulares anteriores y posteriores residía en la necesidad de evitar la evasión de capital hacia el país trasandino, mejorar el estado de las clases trabajadoras residentes en el país, fomentar el arraigo en la región, controlar la “vagancia” y, fundamentalmente, evitar tanto los conflictos obreros como el “avance” del comunismo. Como podemos apreciar, este discurso se sostiene sobre un doble eje que lo vuelve contradictorio. Por un lado, se construye sobe la xenofobia planteando la defensa de la mano de obra nacional y la inversión de capitales dentro de las fronteras estatales. Por el otro, enuncia desde la posición de los propietarios de los medios de producción y de la tierra –en general de origen extranjero- dando a conocer sus temores ante nuevas revueltas obreras incentivadas por la ideología comunista internacional.

18 “que ese civilazo, por más criollo que fuera, hiciera disparar al ejército argentino no podía perdonarse nunca y menos dirigiendo a chilotes. Porque aquí ya era una cuestión de prestigio; porque si hubieran sido argentinos contra argentinos, todavía vaya y pase. Pero aquí eran argentinos contra chilotes, con un destacado entrerriano a la cabeza. José Font, domador, sí, pero con la bandera roja . . . Esos chilotes roñosos, esos anarcos antiargentinos, le habían matado a su soldado preferido y lo habían hecho retroceder . . . habían hecho recular a las armas de la patria” (240-247).

19 El siguiente fragmento de una entrevista trascripta por Payró en La Australia Argentina ofrece algunas puntas para comprender el término “apatronados”, que este peón de campo relaciona con una vida “de esclavos”: “También es cierto que el trabajador europeo tiene que soportar la tremenda competencia que lo hacen los chilotes, los de Chiloé y Chonos, que se conchaban por diez, doce y quince pesos mensuales para trabajar en las minas, y que vienen a ser como una especie de esclavos, pues siempre deben más a sus patrones, por guachacay y alguna camiseta, que lo que han de ganar en muchos meses. Pero ellos soportan bien esas estrecheces, acostumbrados como están a vivir de choros y luche” (1898: 110).

20 Hudson realiza una síntesis histórica en la que explica que la etapa territorial se inicia en 1884 con la sanción de la Ley 1532 que organiza jurídica e institucionalmente los territorios nacionales, entre ellos el de Santa Cruz. Esta ley otorgaba importantes atribuciones al gobernador, designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Sin embargo, sólo los primeros gobernadores pudieron disfrutar de tales atribuciones debido a que decretos posteriores fueron limitando sus facultades. Con la sanción de la Ley 14.408 de 1955, los territorios nacionales –a excepción de Tierra del Fuego– adquirieron el status de provincia. El golpe militar de ese mismo año que derrocó al gobierno peronista retrasó la puesta en vigencia de la ley de provincialización hasta que, en 1957, se hizo efectiva mediante la sanción de la Constitución Provincial. Al año siguiente se realizaron las primeras elecciones provinciales.

21 La metáfora refiere a aquellos trabajadores que migran siguiendo el ritmo de los diferentes ciclos productivos (baños, señalada, esquila y arreos de hacienda para los frigoríficos) e incluye, en esta región, a chilenos y aborígenes, aunque no descarta la posibilidad de otras nacionalidades.

22 Este encuentro, promovido por Perito Moreno para evitar el conflicto armado, se selló con un abrazo frente al estrecho entre los dos presidentes. Posteriormente, cuando casi estalla el conflicto nuevamente en 1902, Eduardo VII de Inglaterra firmó el fallo arbitral en el que participó como mediador entre los dos países (Hilarión Lenzi).

23 “a su memoria acudió el recuerdo de una superstición india: el águila de las pampas debe ser cazada antes que logre dar un grito, pues si lo lanza, la tempestad acude en su ayuda... No bien lo recordara, montó de nuevo y siguió galopando . . . como buen amansador, Rivera sabía que un caballo reventado no obedece ni a espuela ni a rebenque, pero no cae mientras sienta a su jinete encima” (109-110).

24 Sobre este tema, ver Pablo González Casanova (1963).

25 El peón de la estancia del sur es en casi su totalidad “chileno,” pero “chileno del sur,” como dicen los chilenos del norte, involucrando en esta diferenciación unos ficticios valores raciales. El “chilote” como se le llama despectivamente, es considerado un tipo inferior por pertenecer o tener un harto porcentaje de sangre araucana (ver nota 5).

26 Entre los rasgos distintivos que la población de Chiloé “heredó” de los indígenas menciona su capacidad para el trabajo manual bajo condiciones climáticas adversas, el trabajo comunitario, la hospitalidad, la cooperación familiar, la apertura hacia lo foráneo, la libertad y la independencia de las mujeres y enfatiza, particularmente, la riqueza de su mundo simbólico, la creatividad de sus mitos y leyendas a las que desde una valoración literaria, compara con “los mitos griegos y romanos de la edad antigua” (24).

27 Los laboratorios farmacológicos no sólo han prestado atención al valor del conocimiento de la medicina tradicional (especialmente en lo que refiere a los usos de ciertos vegetales y sus propiedades curativas), sino que también se han apropiado de éste, sin intenciones de retribuir a las comunidades indígenas. Desconozco si este tema había sido estudiado en la década del ’30.

28 En otro trabajo, titulado “Retratos chilotes: tres miradas desde la literatura”, he analizado el impacto del texto de Sarmiento en la producción de estos escritores. Este ensayo fue presentado en el Congreso Internacional de Americanistas (Santiago de Chile, 2003), en el simposio  “Ficcionalización de fronteras e identidades. La tensión de los discursos de civilización y barbarie versus Sertão y Litoral”. Una versión ampliada saldrá publicada a través de la Universidad de Innsbruck (Austria).

29 “¿hemos de cerrar voluntariamente la puerta a la inmigración europea que llama a golpes repetidos para poblar nuestros desiertos? . . . ¿hay en la América muchos pueblos que estén como el argentino, llamados por lo pronto a recibir la población europea que desborda como el líquido en un vaso? ¿No queréis, en fin, que vayamos a invocar la ciencia y la industria en nuestro auxilio?” (8).

30 El fragmento completo de la ley 817 que aportó el marco regulatorio para la inmigración masiva ocurrida entre 1890 y 1914, explicita que se considera inmigrante a “todo extranjero jornalero, artesano, industrial, agricultor o profesor menor de sesenta años que llegue al país para establecerse pagando pasaje de segunda

o tercera clase o teniendo el viaje pagado por cuenta de la Nación, de las Provincias o de las empresas particulares protectoras de la inmigración y colonización” (María Inés Pacceca, m.i.).

31 En 1877 se crea la Subdelegación Marítima de Santa Cruz, a través de un decreto firmado por el Presidente Avellaneda y el Ministro de Guerra Roca en el que se instaba a “colonizar” y completar el “sometimiento pacífico” de los aborígenes. Dos años después, el gobernador Carlos María Moyano (1877­1887), escribe una carta en la que plantea conducir ganado desde Patagones hasta Santa Cruz “por el camino de los tehuelches” y, convirtiéndose en vocero de la “república”, la presenta como una entidad subjetiva que manifiesta sus deseos: “La República sólo espera ver concluido el arbitraje para lanzar al territorio disputado una fuerte corriente de civilización” (Moyano 1948).

32 Borrero denuncia este hecho diciendo que: “el único fin perseguido es despoblar aquellas regiones, sobre todo, del elemento nativo, que constituye un verdadero ‘fantasma’ del latifundismo (Borrero 154). Las numerosas tribus que poblaban la Patagonia y Tierra del Fuego, constituían para ellos un doble y grave peligro; primero, el de que les comieran las ovejas. . .; segundo, el de que civilizados los indios . . . reclamaran su parte de tierras acordándose de que eran argentinos . . . entonces resolvieron destruirlos en masa . . . Al principio les pagaban una libra esterlina por “cada par de orejas” de indio que entregaban . . . como los “patrones” se apercibieran de la trampa por haber visto algunos indios desorejados, cambió el sistema y desde entonces no se pagaba una libra esterlina, sino a cambio de la cabeza, los testículos, los senos o algún otro órgano vital de eso que constituía la “gran caza” de la Patagonia” (Borrero 35-36).

33 A diferencia de la década aquí analizada, en el presente los indígenas participan del proceso de recobrar visibilidad. La razón de este cambio se explica, quizás, como una consecuencia de las propias iniciativas indígenas en el marco de un contexto propicio. En 1989 se firmó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre “Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes” y, posteriormente, Naciones Unidas declaró la “Década Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo” (1995-2004). Las iniciativas internacionales influyeron en el plano nacional: en Argentina se sancionó la Ley 23302 en 1985 y, en 1992, se aprobó el convenio 169 de la OIT por Ley Nacional 24071; en Chile, por otro lado, la apertura democrática, en 1990, abrió posibilidades para la redacción de la Ley 19253, sancionada en 1993 sobre “Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas”, no obstante, aún queda pendiente la ratificación del Convenio 169. 34 Hasta el momento, sólo he trabajado tangencialmente el modo en que los chilotes, así como la región austral de Chile, son percibidos por las personas que residen en la capital. Respecto al caso argentino, aunque he enfocado mi análisis en la provincia de Santa Cruz, la experiencia de vivir casi diez años en Bs. As. me permite conjeturar que la Patagonia es imaginada en términos cuasi positivos –como un lugar exótico, lejano, turístico, habitado por descendientes de inmigrantes europeos (en contraste con el norte del país)- y que, en esta ciudad, no se sospecha el rechazo que los porteños generan en diversos lugares del interior del país, ni las relaciones de “amor/ odio” entre chilenos y argentinos que resultan de la interacción intensa en las zonas de frontera. Esta situación, contrasta con el comentario de Lauren Derby (1994) sobre la frontera entre Haití y República Dominicana en la década del ’30, en el que sugiere que el término “haitiano” en la capital se usaba peyorativamente para referir a una conducta impropia, “bárbara”, ligada a la falta de urbanidad, explicando tal actitud como un resultado de la falta de contacto íntimo: “In the Dominican capital, Santo Domingo, notions of Haitian alterity have always been more extreme, categorical, and radical than in the borderlands, due to the lack of contact between groups” (493).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Mariela Eva Rodríguez, «¿Indígenas, obreros rurales o extranjeros?»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 08 febrero 2005, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/451; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.451

Inicio de página

Autor

Mariela Eva Rodríguez

Candidata al doctorado en Literatura y Estudios Culturales. Georgetown Universtiy. Estados Unidos. Becaria del CONICET. Argentina

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search