Skip to navigation – Site map

HomeSectionsVirtual classroom2009La vivienda porteña en tiempos vi...

2009

La vivienda porteña en tiempos virreinales

Tesis defendida en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, el 22 de marzo de 2005. Director de la Tesis: Silvia C. Mallo. Miembros del jurado: Carlos Mayo, Fernando Aliata, Jorge F. Liernur.
The “porteña” house during the vice-royalty era
Osvaldo Otero

Abstracts

The research project developed in this thesis aims at explaining the spatial, symbolic, technological and functional transformation, as well as the use of the houses, of the Rio de la Plata (River Plate) margins at the end of the Colonial Period. Both the Spanish strategy of domination in this area and a geopolitical need drew up the guidelines for the economic growth of this obscure and remote village of the Spanish Empire: “the forgotten village”. There was mass migration, both external and internal, within that context. This generated tension in the urban space as well as in the inner social system. The growing elite demanded increasing shares of commercial participation and power, made an intensive use of the urban land, and generated a “new” architectural aesthetic expressed in the formal language of the Neoclassicism. All these contributions guide and give theoretical support to another vision of the history. Therefore, in this thesis, they will enrich the research process and facilitate the weaving of the net by considering the spatial variables, housing patterns, the use and occupation of the land, and the forms of economic accumulation and identity in its widest meaning. Through housing, we are able to “read” the inhabitants and interpret the houses’ social value.

Top of page

Full text

Epílogo

“O homem foi o único animal que

organizou sua conduta coletiva

a través de sistemas simbólicos.”

  • 1  Palabras de la socióloga Eudice Dirham, dichas en 1983, transcritas en Lemos, Carlos A., Casa Paul (...)

Eunice Durham1

1El objetivo y la línea de investigación que transitó este análisis, tomó como eje medular de estudio “la vivienda”, centrando la visión en un objeto significante de la cultura material para comprender el funcionamiento de la sociedad virreinal. A partir de la “interacción del hombre y la casa” interpretamos el sistema de relaciones sociales, una consecuencia de la dinámica histórica de la formación social.

2Todo volumen construido es un objeto significante que trasciende a la forma y la mera función. Tomando la arquitectura doméstica como materia de investigación, penetramos en uno de los aspectos más fascinantes, que pautan la sociabilidad y las relaciones que se entablan entre el objeto material, el hombre, la vida cotidiana y el poder.

3Esta tesis quiere ser clara en su ideología: el análisis que propone sobre la historia de los espacios domésticos y tal vez, con un planteo más ambicioso de “la arquitectura en general”, pasa por entender que, cualquiera fuera la función del los ámbitos construidos para el hombre, éstos deben ser abordados en los estudios, recorriendo los elementos funcionales y formales propios del edificio, pero fundamentalmente no deben dejar de percibir que la sociabilidad del elemento ordena los problemas técnico estéticos, el plan de necesidades y la inserción espacial de la obra.

  • 2  Castells, Manuel, La cuestión urbana, Madrid, Siglo XXI, 1974. Thompson, Edward P., “Folklore, Ant (...)

4El proceso analítico que se desarrolló pues, en esta investigación, tuvo una doble mirada: la introducción al conocimiento entre el sistema de ideas por un lado y el sistema técnico-espacial por el otro. Ambos hacen a los problemas del hombre y su relación con la sociedad, es decir, en este trabajo hacemos una mirada hacia uno de los aspectos significantes que exteriorizan el status y el “poder”, permitiendo reflexionar sobre la sociedad urbana. En este contexto se interpretó por cultura urbana los valores y los elementos significativos que expresan al conjunto humano en un marco común, la sociedad2.

5En el análisis de Norbert Elias, la casa constituye un elemento altamente significante en el contexto del Antiguo Régimen, postura señalada claramente en varios pasajes de su obra “La sociedad cortesana” donde, por ejemplo, escribió:

“Asimismo la importancia que las edificaciones cortesanas y su conformación tienen a los ojos de la correspondiente sociedad, se la manifiesta únicamente cuando se la entiende en el contexto de la específica red de interdependencias en las que se encuentran enlazados sus propietarios y sus círculos.”

  • 3  Elias, Norbert, La sociedad cortesana, México, FCE, 1ra ed., 1969 (Reimp. 1996), p. 98 y p. 116.

“Se convertía en un “fetiche de prestigio”, de un mismo modo similar al que fue mencionado a propósito del patio del palacio o de la ornamentación de una casa de nobleza. Servía de indicador de la posición del individuo dentro del equilibrio de poder entre los numerosos cortesanos, extremadamente labil, que el rey dirigía.”3

  • 4  Bourdieu, Pierre, Cosas Dichas, Barcelona, Gedisa, 1996, p. 127. Bourdieu, P., « L’esprit de famil (...)

6En la dimensión del análisis de Bourdieu, la idea de espacio social es un concepto totalizador que estructura la sociedad. El campo social es un entramado en el que interactúan las personas en función de los bienes que le dan poder en el mundo social. Las contradicciones sociales podemos observarlas en los bienes, la casa, el vestido, formas de pensar que los ubican en “su” nivel. Siendo así, el espacio social se convierte en un lugar simbólico, ocupado por gente de distinto status4.

  • 5  Thompson, E. P., Ob. Cit., “Folklore…”, p. 81-102. Bourdieu, P., Intelectuales, Política y poder, (...)

7Los hombres construyen relaciones en dos niveles, el de la conciencia y el de los objetos de la cultura material. Metafísicamente, en ambos está implícito el acto de hablar de lo social, que es también hablar de lo histórico, y este “estructuralismo” existe en el mundo social, independiente de la conciencia, la voluntad y el pensamiento simbólico5. Por ello pienso, que interpretar la producción y el consumo del objeto vivienda como entes separados es una interpretación formal o funcionalista, que pierde de vista las relaciones del objeto “casa” con el espacio y con la sociedad. En este punto de la discusión cabe preguntarse acerca del contenido de los conceptos precio y mercancía: ¿es el valor de uso? ¿O es el valor de cambio? La interpretación escapa al mero y simple planteo económico para sumergirnos en el análisis socio-histórico.

  • 6  Thompson, E. P., Ob. Cit., “Folklore,…”, p. 99. “Como  R. S. Sharma ha dicho insistentemente – sin (...)

8La vivienda fue el espacio sacralizado para la vida y fue también algo más que un bien de uso “neutro”. En la conciencia colectiva se percibe el objeto “casa” como un “bien durable” y un “bien de uso”. El deseo del objeto trasunta dos niveles de percepción, el elemento de protección y el de la “cosa” simbólica.6

9Podemos además pensar una obra arquitectónica como un objeto de la cultura material imperfecto, en tanto la obra arquitectónica es, sin duda, más imperfecta que el proyecto y éste lo es, en relación a las ideas que tuvo el arquitecto al concebir la obra. Lo dicho para el proyectista tiene el valor de ser también parte del proceso conceptual que se planteó el comitente cuando imaginó “su” vivienda. En el imaginario social, tal vez debido a una necesidad psíquica del hombre de tener raíces, la residencia fue históricamente asociada a una imagen de seguridad, solidez, perennidad e inmutabilidad. En mi opinión, la vivienda cronológicamente trasciende al hombre, y a pesar y como consecuencia de ello los cambios por adaptación la convierten en un objeto dinámico versátil y mutable. La cultura demanda nuevas formas de relación, de uso de los espacios, de lugares, adecuándose las unidades domésticas a las nuevas e inevitables necesidades del hombre, generadas por cambios en sus actividades individuales o motivadas y orientadas por las transformaciones de la sociedad.

10Fundamentalmente debemos señalar que en ningún modo, y pensando en Freud, proyectamos al pasado valores ideológicos contemporáneos y que, además, es imposible imaginar nuestros valores materiales, nuestro imaginario “de lo importante y lo significante”, en épocas y sociedades que distan más de 200 años atrás, las que tenían otras necesidades, hábitos sociales, medios de comunicación y tecnologías.

  • 7  Elías, N., Ob. Cit., “La sociedad …”

11A primera vista se podría pensar que la temática abordada cuando estudiamos los espacios privados, sólo conduciría a mostrar un aspecto, el formal, circunscrito a los propios límites tempo-espaciales de la sociedad colonial porteña. En sí misma, la formulación del tema no explica los cómo ni los porqué de la respuesta arquitectónica, ni las razones y conductas que llevaron a los propietarios a utilizar “esa” y no “otra” arquitectura, “ese” y no “otro” partido arquitectónico. Al incorporar las relaciones recíprocas entre la forma espacial y el contenido simbólico del objeto, la interacción entre los hombres de un grupo humano y las relaciones de producción permiten construir una interesante hipótesis de investigación, que ayuda a comprender el funcionamiento de la sociedad urbana colonial, un campo metodológico delimitado por el objeto de la cultura material, “la casa” inserta en un espacio común, la ciudad, y las relaciones ideológicas que se establecieron entre los objetos y los hombres7. Así pues,“las transformaciones económicas, políticas y sociales en el Río de la Plata en tiempos virreinales determinaron una evolución en las viviendas, incorporando una nueva estética, funciones y uso que puso en evidencia la estratificación social del habitante y del propietario, como también la heterogeneidad del paisaje urbano”.

  • 8  Se considera en el más amplio e integral concepto los términos de la obra Castells, M., Ob. Cit, “ (...)

12El proceso analítico desarrollado en esta tesis tiene una doble mirada e incorpora el conocimiento tecnológico, la tipología arquitectónica, el sistema espacial, todo interceptado con las ideas que hacen a los problemas del hombre y su relación con la sociedad. Es decir, plantea el objeto material como centro de análisis para mostrar los aspectos significantes que llevan al hombre a exteriorizar el status y trasuntar “poder”. Por ello, esta investigación no se quedó en la simple interpretación de la necesidad primaria de protección que tiene implícita la vivienda, donde se utilizan categorías analíticas como el diseño, la forma, el ornato, la tecnología, la tipología o el espacio urbano, sino que incorporó la evidencia ideológica y la superestructura que lleva implícita la respuesta material, permitiendo de esta forma reflexionar sobre el hombre y la sociedad urbana.8

13En el marco de un territorio infinito, pero en un espacio urbano de uso limitado, un sistema mercantil con producciones vinculadas al consumo interno, un creciente mercado en el espacio Atlántico y el tráfico negrero, conformaron un conjunto de variables que alimentaron el área comercial porteña. Su sociedad articuló una economía y una cultura fuertemente influenciada por las nuevas corrientes ideológicas europeas que, vía la interrelación económica del mundo Atlántico, potenciaron un polo económico y un centro cultural, proceso que fue acompañado por la expansión física de la ciudad a partir de la mitad del siglo XVIII.

  • 9  Como ejemplo, AGN, Reg. 6, Joseph Garcia de Echaburu, (1786), F. 130, el fuerte mercader Cosme Jua (...)

14El poder burocrático para sostener el sistema colonial buscó alianzas con una elite mercantil de ideas aristocráticas, que reprodujo continuamente, un modelo económico arcaico, con patrones vinculados al Antiguo Régimen. El mismo se hallaba dominado por un mercado en el cual el intercambio se realizaba por letras, intereses, usura y trueque, espacio en el cual participaban tanto los individuos de la elite,como los burócratas y miembros de la Iglesia9.

15Los cambios políticos articulados por la Corona Española en el siglo decimoctavo tendieron a una mejor apropiación de los recursos económicos de las colonias. Las ideas de la “ilustración” estructuraron transformaciones económicas en la península y la interacción con los territorios ultramarinos. Las formas de captación de impuestos por parte de la Real Hacienda, las nuevas relaciones y los vínculos económicos que nacieron con las Reformas Borbónicas llevaron implícitos cambios, no sólo en España sino también en las colonias.

  • 10  Bauer, A. J., “La cultura material”, en Carmagnani, M., Hernández Chávez, A., Romano, R., Para una (...)

16En el ocaso del período de invasión hispana en la América meridional, era constatable una “cultura material colonial” dominada por productos de distintos orígenes, en una sociedad estratificada, donde paralelamente se desarrollaba una “cultura material católica”. Bauer lo plantea analizando los elementos inmateriales como los sacramentos o los pagos por entierro o bautismo. Con el mismo criterio podemos ampliar el concepto y trasladarlo a los espacios privados, donde se construía un altar, retablos con esculturas de bulto o láminas sacramentales, haciendo una magnificencia de la cultura devocional.10

17Cuando repasamos el modelo arcaico de la economía tardocolonial en el espacio de influencia de la ciudad de Buenos Aires, es trascendente lo primario de la estructura productiva. Existen monoproducciones cíclicas y un modelo económico estructurado alrededor de los servicios, basado en la asociación orgánica, con casas proveedoras en la metrópoli o Europa y canales de colocación de los mismos, situados en el espacio mediterráneo interior de la América meridional.

  • 11  En el concepto de Castells, M., Ob. Cit. “La cuestión …”, p. 26, “la noción de lo urbano (opuesta (...)

18El aumento y desarrollo del comercio, que se insinuaba desde fines del siglo XVII, y las corrientes migratorias, que se incrementaron a partir de la mitad del siglo decimoctavo, continuaron con creciente aceleración a partir de 1745 y produjeron transformaciones en la morfología urbana. Buenos Aires, al calor de la inmigración, el desarrollo económico y las posteriores Reformas Borbónicas, protagonizó cambios urbanísticos que cobraron fuerza hasta dar sentido y basamento a la “nueva” ciudad. Más allá de “lo estadístico” cuantitativo, se gestó una evolución espacial y social, que tomó forma a mediados del siglo XIX con nuevas estructuras de producción, ligadas a la primera Revolución Industrial.11

19El modelo de sociedad ibérico-católico transmitía las ideas de perpetuación del “orden natural”. Las elites y su sistema de consumo planteaban la esencia de la cultura de la discriminación. Los estamentos subalternos aceptaron y recrearon, en distinta escala, el modelo social que marcó el sistema. La ideología impuesta servía a los sectores dominantes, en tanto se sentían más poderosos, hegemónicos económicamente y concentradores del conocimiento. Como se hallaban mejor estructurados que los estamentos subalternos, pudieron disfrutar del lujo y del dominio de las innovaciones, la moda y la nueva estética. En una sociedad esclavista, constatar la exclusión social no significa más que expresar lo obvio.

20Mantener una vivienda marcaba la estabilidad familiar. Ese elemento, así como desempeñar un trabajo “reconocido”, señalaban el ascenso social. En la época colonial el status se definía como “ser tenido por” o “vivir como”; por ello, las viviendas marcaban la movilidad social y el status. Muchos individuos de la plebe lo argumentaban, con el objetivo de “blanquearse”, lo consideraban como otra forma de adquirir mayor status. Decían que toda la familia había “vivido como blanca” desde generaciones atrás. Ello les daba más derechos que a aquellos otros que no tenían ni podían demostrar una vida ordenada, ni relaciones familiares “estables” o “normalizadas”, ni propiedad ni un lugar fijo para “su casa”.

21La elite mercantil tuvo como horizonte lo que llamamos el “ideal aristocrático”, consistente en transformar la acumulación económica generada en la circulación de bienes de la tierra, casas y esclavos, en la adquisición de bienes inmuebles, decoración y equipamiento para la casa. Marx escribió que nuestras necesidades y placeres tienen su origen en la sociedad. El Semanario de Agricultura, Industria y Comercio cuestionaba este tipo de inversión en viviendas y las transformaciones orientadas a un mayor confort, porque tendían a inmovilizar el capital de giro:

  • 12  Semanario de agricultura, comercio e industria, 5 de diciembre de 1804.

“Algunos vecinos de nuestras Ciudades mercantes se suelen enriquecer sin que por ello se envanezcan ni dexen de vivir con economía, conservando para sus hijos lo que han ganado: otros quieren hacer ostentacion de su riqueza, dan en locuras y se arruinan: las leyes no pueden impedir esto, ni acaso se sigue de aqui un mal para el publico; pues la peseta que mal gasta un loco tal vez la rocoje un hombre de juicio que la sabe emplear con acierto. El vano y gastador edifica una buena casa, la adorna con ricos muebles, se trata con esplendidez y se arruina en pocos años; pero los albañiles, carpinteros, cerrageros y otros artesanos honrados que ha ocupado se han mantenido á su sombra y criado à sus familias y los bienes han pasado à mejores manos.”12

  • 13  Castells, M., Ob. Cit., “La cuestión …”, p. 256. “El espacio está cargado de sentido. Su forma y s (...)

22El Estado y sus aliados moldearon las conductas de los hombres y mujeres, pautando cada uno “sus” espacios, ya fueran estos la ciudad o la casa, y marcaron en ellos las “distancias sociales” no sólo ejerciendo la coerción física sino también la coerción simbólica.13

  • 14  Duby, Georges, “Historia Social e ideologías de las sociedades”, en Le Goff, Jaques, Nora, Pierre (...)

23El orden toma su fundamento del hábito y éste da continuidad el orden espacial. Muchas veces, tal como sostiene Duby, los signos visibles son la forma de exteriorización más fácilmente comprensible de los niveles de status, señalando la importancia de su análisis. Este lleva a desentrañar el pasado histórico, leyendo los mensajes que brindan los lugares por su volumen y su inmanencia.14

24La casa es una obra concreta que alberga las actividades públicas y privadas de los hombres. Plantear el estudio histórico de la vivienda aislando la forma, la volumetría, la implantación, la función y el diálogo que cada volumen establece con el espacio urbano y la sociedad, permite tratarlos como objetos aislados de análisis, independientemente los unos de los otros, y no como una construcción social. Esta tipología de estudios esconde un discurso ideológico tecnocrático que, por un lado, sólo conduce a la descripción, y por otro, omite el universo de relaciones de forma, función y símbolo que generan los objetos de la cultura material. Es decir, este planteo evidencia una tesis que desconoce la íntima relación formal, económica y simbólica de la vivienda, llevándola a negar las contradicciones sociales y agotándose en un simple placer esteticista.

  • 15  Braudel, Fernand, Civilización material y Capitalismo, Barcelona, Labor, 1974, p. 211. “El lujo, e (...)

25Los espacios privados, como objeto de la cultura material, superaron la mera función. Se han incorporado valores y significados que trascendieron al imaginario social, caracterizando y evidenciando el poder que cada uno de los propietarios poseía.15 La casa fue entonces un ícono de comunicación que marcó el status de su propietario.

26La vivienda es un espacio físico que con variadas formas, volúmenes y relaciones construyó el hombre, desde los tiempos remotos del Rey Ur en Sumeria o la pequeña casa Inca de Purucho. En distinta escala, y de acuerdo a su nivel social, fueron y son las respuestas arquitectónicas a las necesidades básicas de protección del ser humano, con un ordenamiento primario interno y un conjunto de relaciones que le permiten dialogar con el espacio urbano, que se crea en cada caso y en cada lugar.

27El conjunto de elementos intangibles que configuran el hábitat del hombre se halla integrado y se materializa en las “cosas” tangibles. Los edificios plantean desde su volumen edificado hasta su fachada, una forma de comunicación no verbal.

  • 16  En la terminología técnica, Partido Arquitectónico es el conjunto de ideas que determina la zonifi (...)

28El imaginario historiográfico ha creado como una “verdad revelada”, un único modelo ideologizado de casa colonial porteña, con un estereotipado partido arquitectónico, una tectónica de material, una estética y un cromatismo que no hallamos en los documentos de la época, tanto gráficos como escritos, ni tampoco en las escasísimas viviendas construidas en el período virreinal, que aún perduran en Buenos Aires.16

  • 17  Cowen M., Pablo, “Casas en el Sur, La Vivienda en Magdalena 1744 – 1815”, en Mayo C. (comp.), Estu (...)

29Pablo Cowen y Laura Leonor Cabrejas plantearon que el hombre de la campaña bonaerense no dejó de dar importancia a sus espacios domésticos, ni siquiera cabe pensar entonces que no le otorgó significación a sus casas. Ellas fueron producto de las relaciones de producción que marcaron las posibilidades, para que algunos hombres construyeran y equiparan sus viviendas con características materiales tecnológicas y formales superiores a la de sus vecinos.17

30El carácter artificial y no natural, pone en evidencia que la arquitectura es una respuesta cultural a una función que se imbrica con la economía, la tecnología y la sociedad, suponiendo una identificación tipológica relacionada con la forma de organización, la valoración de los espacios y el significado de la formas. La trama de relaciones que construyen estos elementos es un sistema significante dado por el sistema socio-cultural.

  • 18  Marx, Carlos, El Capital, Libro I, “El Proceso de producción del Capital”, México, Siglo XXI, 1era (...)

31La obra arquitectónica “es” una acumulación económica, no sólo un objeto monetario o una simple unidad contable, no es solamente una mercancía sino también un bien de uso y una exteriorización “simbólica”.18

32El Estado y las elites de la sociedad porteña tomaron como signo de status e internalizaron como idea significante el lenguaje arquitectónico del neoclasicismo, utilizando aquellos rasgos dominantes de la forma en la arquitectura doméstica, con el fin de realzar el prestigio, la distinción y representación social. El volumen edificado, la estética, la tectónica de los materiales, la propiedad del bien y el destino de uso de las unidades habitacionales, las fachadas, las relaciones jerárquicas de los lugares habitables, los espacios de transición, fueron indicadores de las relaciones sociales. La vivienda fue el ámbito de la sociabilidad y en sus habitaciones se construyó un fluido tejido de redes sociales, donde el patriciado articuló vínculos de favores recíprocos y con ellos, poder.Los tratadistas de la época entendían que el edificio lujoso mantenía la esencia de la familia y evidenciaba su nivel social y como tal, debía ser exteriorizado en las pautas de diseño.

33Dentro de la lógica de una sociedad patriarcal y aristocrática, los objetos de la cultura material fueron utilizados como elementos simbólicos que marcaban la distancia social. Fueron fuente de acumulación económica, tanto por parte de una pequeña elite privilegiada, frente a una mayoritaria capa de hombres pobres, como también, en distinta escala, por parte de los sectores populares, quienes recrearon los comportamientos de la “aristocracia” y adquirieron bienes inmuebles para uso cotidiano, pero también para “ser y pertenecer”.

34Simbólicamente, la sociedad porteña, en el período de transición del siglo XVIII al XIX, utilizó múltiples y heterogéneos mecanismos de consolidación del sistema, en la búsqueda de formas exteriorización y manifestación formal de “su” status y “su” poder. La casa fue un elemento de la cultura material que, por el “valor” monetario y el “valor” simbólico, transcendió en el imaginario social de la época. Este conjunto de ideas sobre la “casa” y la sociedad construye un juego dialéctico entre los objetos, los hechos y la sociedad. Ese juego aporta una parte del conocimiento histórico, “que por naturaleza es una obra colectiva”, permitiendo reflexionar sobre las relaciones simbólicas y funcionales de los objetos de la cultura material y el rol que tienen en el ideario de la sociedad.

35El grupo dominante se veía a sí mismo consolidado, y la hegemonía económica y el prestigio social trascendieron los meros límites de la unidad habitacional para invadir el espacio urbano. Los sectores más altos de la sociedad, la Iglesia y el Estado, “el poder”, tomaron la “nueva” estética arquitectónica que fue plasmada en el lenguaje formal del neoclasicismo. La vivienda entonces fue uno de los símbolos de coerción simbólica: a través de la imagen de las casas se marcó la distancia social y el poder.

36El pueblo, “la plebe”, carecía de espacios privados trascendentes. El ascenso social, la acumulación económica y el poder fueron rápidamente “mostrados” con la adquisición, o en una etapa intermedia, el alquiler de una vivienda, como un hecho evidente de elevación en la escala social.

37El patriciado porteño desarrolló varias tipologías de vivienda, cuya jerarquía fue plasmada en el volumen construido, la ornamentación, las relaciones de los patios y la de éstos con las habitaciones, con el fin de marcar la categoría social. Los espacios privados de las capas medias y bajas de la población estaban claramente establecidos en el proyecto de la casa, pero no lo estaba su uso. “Lo privado y lo social” se mezclaban y el destino de los locales era legitimado por su funcionamiento. Los lugares que habita el hombre no son determinantes pero sí son condicionantes de los niveles de sociabilidad y conflictividad.

38En aquel contexto histórico las elites criollas eran miembros de la “nación española”, sus integrantes estaban unidos por la lengua, el pasado cultural y las normas jurídicas. El pensamiento medieval ibérico-católico dominante llegó también a algunos sectores, que se impregnaron de los “nuevos” pensamientos y corrientes económicas que comenzaban a dominar el mundo europeo. Algunos estamentos más ilustrados y en contacto con el “mundo” se nutrieron de las ideas de “modernidad” y “sociabilidad”, generando la necesidad de nuevos espacios y otros niveles de “confort” para mostrar “su nivel, no solo con la “plebe”, sino también, con “otras” persona de la elite. Las distintas capas de los sectores populares tendieron a recrear los comportamientos de los sectores aristocráticos, copiando sus hábitos y conductas en la medida de sus posibilidades económicas.

  • 19  Se entiende por discurso formal al conjunto de ideas que se hallan en el imaginario intelectual de (...)

39Las relaciones de uso, la función, los materiales, la decoración de los espacios privados, la utilización de la vivienda propia y la vivienda como capital de renta, fueron algunos de los elementos que usó cada sector social para poner en evidencia “su” inserción en la sociedad. Este conjunto de variables generó nuevos conceptos en la arquitectura, que fueron tomados por los grandes comerciantes, los burócratas y los más encumbrados terratenientes integrantes de las elites del patriciado porteño, con el fin de plasmar su status. Las viviendas llevaron el sello de la transformación, de “la modernidad”. El discurso formal, el bagaje técnico, la idea de articulación de los espacios y las dimensiones de los mismos contribuyeron a la construcción del imaginario social del hombre que la habitaba y del status del propietario o del ocupante.19

  • 20  Lefebvre, Henry, El derecho a la ciudad, Barcelona, Península, 1era ed. 1968 (Reimp. 1973), p. 130

40Cada capa social tiene su sistema de “significado” y “significantes”, que se define en los actos, las “cosas” y las relaciones sociales. Las significaciones están determinadas por el lugar habitado y la obra. La dinámica cultural transformó los espacios privados y la volumetría, la “nueva” estética retroalimentó los cambios urbanos y las motivaciones del habitat pautaron cada espacio de la ciudad.20

41Tal vez el término neoclásico que utilizamos hoy para definir una tipología arquitectónica, caracterizada por formas volumétricas puras, la incorporación de un ornamento de características renacentistas y un funcionamiento más ordenado de los espacios interiores, seguramente no era la utilizada en el Buenos Aires tardocolonial para definir la arquitectura de la época. Pero sí fue entendida e interpretada por los intelectuales porteños como el lenguaje del cambio, de la transformación, de la incorporación del conocimiento. Aquella era la estética erudita en Europa, que llegó con la cultura de la ropa, de la vajilla, de la incorporación del refinamiento. Seguramente para los porteños, esos cambios estéticos arquitectónicos fueron entendidos como una manifestación de evolución hacia lo “nuevo”.

  • 21  AGN, IX, 10, 10, F. 264 29/01/1785, Permisos de Construcción Plano de la Casa de Antonio Norberto (...)

42En tiempos tardocoloniales, en un paisaje de Antiguo Régimen, la casa integró el catálogo de íconos, marcadores sociales: junto a la vestimenta, los carruajes, los esclavos, etc., construyó el repertorio de formas de exteriorizar el status, en una geografía urbana donde los espacios y las proximidades tenían un valor trascendente. Esos íconos exteriorizaban los signos jerárquicos, edificaban una geografía del poder que orgánicamente reiteraba y modelaba las conductas de cada estamento. Aquella sociedad utilizó los objetos de la cultura material, altamente simbólicos, como elementos significantes útiles para marcar distancias sociales. Servían para reproducir, en lo formal, un sistema económico fuertemente jerárquico, espacial y arquitectónicamente manifestado, con una “nueva” estética, plasmada en el lenguaje formal del neoclasicismo21. Es decir, el pensamiento de la “ilustración” y la evolución económica trascendieron el campo político-económico que penetró en los espacios de la cultura material, teniendo el efecto de las fascinaciones, que naturalmente ejercen las modas en las elites sociales, y que los sectores subalternos tendieron a imitar y recrear.

43La historia, para Esteban Echeverría, era el camino para construir el presente y proyectarse hacia el futuro. Sintetizó su pensamiento escribiendo en el Dogma Socialista:

  • 22  Echeverría, Esteban, El dogma socialista de la Sociedad de Mayo, Buenos Aires, Perrot, 1958, p. 19 (...)

 “Es menester llevar la paz a la historia, para radicarla en el presente que es hijo del pasado, y el porvenir, que es hijo del presente.”22

44Gramsci veía la historia como un instrumento de análisis y comprensión del presente, existiendo para la trasformación social, investigando los cambios en la estructura económica de la sociedad entera y no en las alteraciones de pequeños grupos.

45Pierre Vilar, en una carta a Josep Fontana fechada en 1957, escribió con una visión globalizante:

“Si yo no creyese a la ciencia histórica capaz de explicación y evocación ante la desgracia y la grandeza humana (teniendo, como perspectiva, la gran esperanza de aliviar una y ayudar a la otra), no pasaría mi vida entre medio de cifras y legajos. Ahora bien, si fuésemos a la búsqueda del hombre con vagos sentimientos de bondad y una intención de literatura, añadiríamos a la inutilidad pretensiones antipáticas. No es una ciencia fría lo que queremos, pero es una ciencia.”

46Ello me lleva a pensar al historiador como un investigador que puede ofrecer, a través del análisis del ayer, elementos que nos ayuden a comprender el hoy. Uno entonces se podrá preguntar, después de haber leído esta tesis, ¿para qué sirve todo esto? ¿Es la investigación por la investigación misma? Es lógico que no piense esto. El estudio y la producción realizada, a riesgo de disentir con el lector, es un instrumento de análisis. Esta tesis sobre “la vivienda en tiempos virreinales” asumió el riesgo de sobrepasar un sistema reduccionista de los razonamientos sobre historia de la arquitectura y de los espacios domésticos, repensando al usuario y la casa como una unidad dialéctica.

Hoy en día la sociedad y los estudiosos reconocen que la distribución actual de la riqueza es una de las más desiguales del mundo occidental. Por otro lado, las respuestas arquitectónicas que se implementan en la actualidad se alejan cada vez más del hombre y de la sociedad. Se adoptan proyectos afines a otras condiciones económicas, climáticas, tecnológica y sociológicas, etc., proyectos que se trasculturizan y se implementan en una América unitaria y múltiple, dramática y desgarrada, en lucha consigo misma. Se tiende a marcar la producción de una arquitectura clasista, distante y segregante, como los proyectos realizados según una estética nobiliaria a la que sólo falta incorporar el escudo heráldico, y cuyo precio es el lujo. Esa elección arquitectónica no solamente significa rareza y vanidad, sino también poder y éxito social. Una arquitectura que sólo se la analiza mirando la hermosura de la forma, se olvida la función y la sociabilidad del objeto, tendiendo y orientando los proyectos y las obras a complacer a los grupos dominantes, que intentan perpetuar temporalmente los mecanismos que les permiten la captación de excedentes.

47La reconstrucción histórica tendió pues a identificar las inmanencias como generadoras de un imaginario mítico que reproduce, en la vida cotidiana, rituales ancestrales a través de un fragmento de la memoria. Este nuevo abordaje aporta visiones sobre la cultura material en esta América híbrida y en esta sociedad mestiza.

  • 23  Marx, C., Contribución a la crítica de la economía política, Buenos Aires, Editor Estudio, 1era ed (...)

48El tiempo histórico no puede ser revertido y el contenido simbólico de la vivienda, su valor ideológico, de transmisión de ideas, de significado y del uso que le asignan los individuos se halla marcado por la historia de los hombres, con sus vivencias previas y con la ideología de su “ser social”,trascendiendo en el tiempo como el testimonio de una sociedad.23

“La casa es el espejo donde se reflejan los fantasmas de sus habitantes”.

Imagen 1: AGN, Permisos de Construcción, IX 10 10, Folio 264, 29/01/1785, Plano de la Casa de Antonio Norberto, barrio de la Concepción.

Imagen 1: AGN, Permisos de Construcción, IX 10 10, Folio 264, 29/01/1785, Plano de la Casa de Antonio Norberto, barrio de la Concepción.

Imagen 2 : AGN, Permisos de Construcción, 9 11 1 1, Folio 127, 01/02/1787, Plano de la Casa de Pablo Agüero (negro libre), barrio de la Concepción (más cerca de la Plaza Mayor). La fachada, tal como consta en el plano, esta dibujada en perspectiva; es decir el techo era plano.

Imagen 2 : AGN, Permisos de Construcción, 9 11 1 1, Folio 127, 01/02/1787, Plano de la Casa de Pablo Agüero (negro libre), barrio de la Concepción (más cerca de la Plaza Mayor). La fachada, tal como consta en el plano, esta dibujada en perspectiva; es decir el techo era plano.
Top of page

Notes

1  Palabras de la socióloga Eudice Dirham, dichas en 1983, transcritas en Lemos, Carlos A., Casa Paulista, Sâo Pablo, EDUSP, p. 22. La traducción al español es: “El hombre fue el único animal que organizó su conducta colectiva a través de sistemas simbólicos”.

2  Castells, Manuel, La cuestión urbana, Madrid, Siglo XXI, 1974. Thompson, Edward P., “Folklore, Antropología e Historia Social”, en Historia Social, UNED,  Nº 3, Valencia, 1976, p.100.

3  Elias, Norbert, La sociedad cortesana, México, FCE, 1ra ed., 1969 (Reimp. 1996), p. 98 y p. 116.

4  Bourdieu, Pierre, Cosas Dichas, Barcelona, Gedisa, 1996, p. 127. Bourdieu, P., « L’esprit de famille », en  Raisons pratiques. Sur la théorie de l’action, Paris, Editorial du Seuil, 1994.

5  Thompson, E. P., Ob. Cit., “Folklore…”, p. 81-102. Bourdieu, P., Intelectuales, Política y poder, Buenos Aires, EUDEBA, 1999. Bourdieu, P., Cosas Dichas, Op. Cit., p. 127. “...estructuralista (no en el concepto de Levi Strauss), quiero decir que existen en el mundo social mismo, y no solamente en los sistemas simbólicos, lenguaje, mito etc.”

6  Thompson, E. P., Ob. Cit., “Folklore,…”, p. 99. “Como  R. S. Sharma ha dicho insistentemente – sin producción no hay historia – pero también debemos decir – sin cultura no hay producción”.  

7  Elías, N., Ob. Cit., “La sociedad …”

8  Se considera en el más amplio e integral concepto los términos de la obra Castells, M., Ob. Cit, “La cuestión...”, p. 95. “Cuando se habla de “sociedad urbana” no se trata nunca de la simple constatación de la forma espacial. La “sociedad urbana” es definida ante todo como una cierta cultura, la cultura urbana, en el sentido antropológico de término, es decir un cierto sistema de valores, normas y relaciones sociales que poseen una especificidad histórica y una lógica propia de organización y de transformación.”

9  Como ejemplo, AGN, Reg. 6, Joseph Garcia de Echaburu, (1786), F. 130, el fuerte mercader Cosme Juan  Espes “contrae un prestamo con Don Francisco Amblardo residente en esta ciudad [ ...] mil trescientos pesos de plata acuñada y noventa corrientes de ocho reales se obliga a pagarlo en plata acuñada y no de otra manera [ ...] pago el 12 de enero de 1787”. AGN, Reg. 3, Francisco Xavier Conger (1770), F. 119, el Convento de Santa Catalina  renueva un préstamo a Facundo de Prieto y Pulido “con hipoteca sobre su casa de 1500 pesos a  favor del y lo cancela el 7 de enero de 1770  pagando el capital y 76 pesos 2 reales 3 quartillos”.

10  Bauer, A. J., “La cultura material”, en Carmagnani, M., Hernández Chávez, A., Romano, R., Para una historia de las América, T. 1, México, FCE, 1999, p. 458. Esta pauta la observamos en la casa de Antonio Romero o la de Jose Antonio Espínola.

11  En el concepto de Castells, M., Ob. Cit. “La cuestión …”, p. 26, “la noción de lo urbano (opuesta a lo rural) pertenece a la dicotomía ideológica sociedad tradicional/sociedad moderna y se refiere a cierta heterogeneidad social y funcional”.

12  Semanario de agricultura, comercio e industria, 5 de diciembre de 1804.

13  Castells, M., Ob. Cit., “La cuestión …”, p. 256. “El espacio está cargado de sentido. Su forma y su trazado se remiten y se articulan en una estructura simbólica, cuya eficacia sobre las prácticas sociales pone de manifiesto todo análisis concreto”.

14  Duby, Georges, “Historia Social e ideologías de las sociedades”, en Le Goff, Jaques, Nora, Pierre (comp.),  Hacer la Historia, Vol. 1º, Barcelona, Ed. Laia, 1974, p. 165.

15  Braudel, Fernand, Civilización material y Capitalismo, Barcelona, Labor, 1974, p. 211. “El lujo, en efecto se puede manifestar libremente en la casa, en el mobiliario y en el vestir…”  

16  En la terminología técnica, Partido Arquitectónico es el conjunto de ideas que determina la zonificación y el diagrama de funcionamiento, es decir el conjunto de ideas sobre la que se articula el proyecto u obra.

17  Cowen M., Pablo, “Casas en el Sur, La Vivienda en Magdalena 1744 – 1815”, en Mayo C. (comp.), Estudios de Historia Colonial Bonaerense, La Plata, UNLP, s/f, p. 52. Cabrejas Laura Leonor, “Vida Material en la Frontera Bonaerense (1736-1870) vivienda, muebles e indumentaria”, en Mayo C., Vivir en la Frontera, Buenos Aires, Biblos, 2000, p. 44. “…Con las descripciones [se refiere a las descripciones de las casas de campo realizadas por otros historiadores] nos lanzamos a la búsqueda en las sucesiones “puentes levadizos, palomares y mangrullos” y nos sorprendimos cuando los tasadores describían ranchos con puertas y ventanas de madera, algunas hasta con cerradura. Indudablemente el panorama se presentaba diferente de lo investigado hasta el momento”.

18  Marx, Carlos, El Capital, Libro I, “El Proceso de producción del Capital”, México, Siglo XXI, 1era ed. 1867 (Reimp. 1975), p. 50. “...Para transformarse en mercancía, el producto ha de transferirse a través del intercambio a quien se sirve de él como valor de uso...”

19  Se entiende por discurso formal al conjunto de ideas que se hallan en el imaginario intelectual del proyectista y se instrumentan en las ideas proyectuales. Bagaje técnico se interpreta el conjunto de saberes del proyectista-constructor. El concepto de “llenos y vacíos” en el lenguaje arquitectónico se refiere a la forma de tratamiento de la pared entendiéndose por lleno al muro completo y vacíos las vanos.

20  Lefebvre, Henry, El derecho a la ciudad, Barcelona, Península, 1era ed. 1968 (Reimp. 1973), p. 130.

21  AGN, IX, 10, 10, F. 264 29/01/1785, Permisos de Construcción Plano de la Casa de Antonio Norberto calle de la Concepción. AGNU Cabildo de Montevideo.

22  Echeverría, Esteban, El dogma socialista de la Sociedad de Mayo, Buenos Aires, Perrot, 1958, p. 191.

23  Marx, C., Contribución a la crítica de la economía política, Buenos Aires, Editor Estudio, 1era ed. 1858, (Reimp. 1973), p. 9. “No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, es su ser social el que determina su conciencia.”

Top of page

List of illustrations

Title Imagen 1: AGN, Permisos de Construcción, IX 10 10, Folio 264, 29/01/1785, Plano de la Casa de Antonio Norberto, barrio de la Concepción.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/56245/img-1.jpg
File image/jpeg, 108k
Title Imagen 2 : AGN, Permisos de Construcción, 9 11 1 1, Folio 127, 01/02/1787, Plano de la Casa de Pablo Agüero (negro libre), barrio de la Concepción (más cerca de la Plaza Mayor). La fachada, tal como consta en el plano, esta dibujada en perspectiva; es decir el techo era plano.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/56245/img-2.jpg
File image/jpeg, 57k
Top of page

References

Electronic reference

Osvaldo Otero, “La vivienda porteña en tiempos virreinales”Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Virtual classroom, Online since 21 June 2009, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/56245; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.56245

Top of page

About the author

Osvaldo Otero

Universidad Torcuato Di Tella, UTDT; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica - Comisión de Investigaciones Científicas, LEMIT-CIC, Provincia de Buenos Aires; Centro de Estudios de Historia Americana Colonial, CEHAC, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. osvaldo[point]otero[at]gmail[point]com

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search