Skip to navigation – Site map

HomeFormer sections New World 2001-2011Library of the Authors of the Center2005“Más allá de la rentabilidad. Alg...

2005

“Más allá de la rentabilidad. Algunas observaciones etno-lógicas acerca de los programas de desarrollo en la Huasteca veracruzana”

Anath Ariel de Vidas

Editor’s notes

Trace 35, 1999, p. 38-49.

Full text

1Cuando se evalúan los impactos de las políticas de desarrollo rural en el campo mexicano, muchas veces se habla sólo en términos monetarios de beneficios y de pérdidas, de productividad y rentabilidad, o sea, de éxito o fracaso económico de los proyectos desarrollados. Sin embargo, a estas evaluaciones que siempre son relativas, se puede agregar una serie de otras con tintes más sociales hablando de cambios y nuevas dinámicas suscitados o no por los programas gubernamentales entre los grupos recibidores. En efecto, la aplicación y adaptación de esas políticas a nivel local les quitan su carácter meramente económico y les integran a las particularidades locales, la historia del lugar y las redes sociales que se han tejido en su seno. Además, la comprensión de las condiciones preexistentes a la llegada de cualquier proyecto contribuye a entender las orientaciones locales que éste puede tomar.

2En este ensayo se trata pues de analizar las respuestas locales que dieron grupos teenek (huastecos) y nahuas en la Huasteca veracruzana a iniciativas gubernamentales en matera de desarrollo rural en el medio indígena, dejando de lado el aspecto de “rentabilidad” de los proyectos productivos que se iniciaron a raíz de éstas1. Se trata más bien de buscar a quiénes aprovechan los programas de desarrollo rural, cuáles son las condiciones preexistentes que influyen sobre el modo de aplicación local de los programas y, finalmente, cuáles son las características que destacan de esas experiencias acerca de la participación de grupos indígenas particulares. La política gubernamental de la cual se trataría aquí es el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), del sexenio de Salinas y del cual parece que no existen muchos rincones en la república mexicana que han “escapado” de su influencia. Más particularmente, se trataría de analizar las dinámicas locales que ha suscitado el Fondo Regional de Solidaridad para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (FRS) en Chicontepec al norte del estado de Veracruz, esencialmente entre los miembros del grupo teenek que hasta la llegada de esta iniciativa no se ha involucrado en ningún programa de este tipo.

Los Fondos Regionales de Solidaridad

3Los FRS eran una de las múltiples ramas del Pronasol y estaban destinados específicamente para el desarrollo económico y social autogestivo de los indígenas. Formaban parte de la política social del gobierno mexicano (1988-1994), aplicada a través del Pronasol, cuyo objetivo declarado era el combate contra la pobreza. Otra interpretación comúnmente avanzada es que el objetivo de este programa era de restablecer la legitimidad discutida de este gobierno.

4Los lineamientos generales de los FRS resaltan la autogestión de las comunidades indígenas con el objetivo de revertir su marginación a través del manejo autónomo de proyectos productivos. Se trata de financiamientos otorgados a los grupos indígenas, con recuperaciones por y para ellos mismos, que les permitirían asegurar su desarrollo autónomo y autosostenido. Por ello, se plantea la participación directa de los beneficiarios en la formulación y operación de los programas de desarrollo rural, con el fin de que se involucren en todo el proceso. Esta política debía culminar en el traspaso de funciones institucionales del Instituto Nacional Indigenista (INI) a las colectividades indígenas y se integraba también en el marco de los cambios constitucionales recientes referente al reconocimiento de las estructuras organizativas de los pueblos indígenas del país y del respeto a su cultura (artículo 4° constitucional). Por otra parte, lo que se proponía en cuanto a la responsabilización de los pueblos indígenas respecto a su propio destino, intentaba dejar de lado los canales tradicionales del corporativismo en el campo y apuntaba hacia un nuevo tipo de relación democrática y plural entre el Estado y la sociedad civil.

5Los Centros Coordinadores Indigenistas (CCI) - dependencias de las delegaciones estatales del INI -, desarrollan las actividades de esta institución en las regiones indígenas y eran responsables de la aplicación del programa a nivel local. La primera etapa fue la conformación del FRS, a partir de las diferentes organizaciones presentes en la zona de influencia de cada CCI. Se hizo generalmente y también en el caso de Chicontepec, a partir de la iniciativa del CCI y, como a lo largo de todo el proceso, sin la intervención de los ayuntamientos. Ya constituido y si bien sus actividades están en fuerte relación con la estructura del CCI, el FRS tiene un carácter jurídico y financiero distinto. Esta estructura, en principio autónoma con respecto al CCI, debe cubrir a largo plazo las funciones de esta última instancia, pero los hechos no lo han demostrado todavía2.

6Dos modalidades de conformación de los Fondos se consideraron al proponer el INI este programa en sus principios: el llamado por los CCI, a través de una convocatoria amplia, a la formación del FRS a partir de organizaciones de productores indígenas; en el caso de menos presencia o inexistencia de éstas, o por decisión regional, el CCI convoca a la participación de comunidades3. Dentro del FRS, las organizaciones o comunidades participantes eligen a sus representantes en el consejo directivo y en la asamblea general. El consejo directivo, a través de sus comisiones (financiera, técnica y de evaluación) evalúa, dictamina y aprueba los distintos proyectos de las organizaciones para su financiamiento. Este proceso se realiza con la asesoría del director del CCI, con cierto grado de intromisión según su personalidad y el asunto tratado. Las organizaciones o comunidades son las encargadas de la ejecución de los proyectos con apoyo de técnicos del INI (pagados por el FRS). La transferencia de recursos por parte del INI se hace en asamblea y se respaldan mutuamente entre las organizaciones los compromisos de pagos e intereses mediante documentos firmados por el consejo directivo. La comisión de supervisión financiera se encarga de controlar que los recursos se manejen de acuerdo con los proyectos presentados. La idea general de ese programa era fomentar una nueva estructura que tendría, a corto plazo, autonomía en la administración y la gestión de los recursos con respecto a los CCI y, a largo plazo, un carácter de instancia indígena regional4.

El FRS de Chicontepec y el paisaje social en el cuál opera

7En la Huasteca veracruzana, el Fondo de Chicontepec opera, desde el inicio del programa, en esta región multiétnica compuesta esencialmente de grupos nahuas y teenek. Los teenek que participan en este Fondo viven en el municipio de Tantoyuca, situado en el trópico sub-húmedo de la Huasteca baja del norte del estado de Veracruz (véase mapa). Tantoyuca está identificado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como un municipio con índices de marginación alta5, inducida por la presencia en su seno de una población rural mayoritaria, con poca tierra y dedicada principalmente al trabajo agrícola (58% de la PEA). Los ingresos de la mayoría de la población teenek son bajos o inexistentes lo que se repercute en viviendas desastrosas y un alto nivel de subalimentación que incide, a su vez, en la frecuencia de estados de desnutrición y en la presencia de enfermedades como infecciones gastrointestinales y respiratorias, causantes de mortalidad esencialmente infantil6. Según los datos de CONAPO, el municipio de Tantoyuca ocupa el 57o lugar de las localidades más marginadas entre los 207 municipios del estado de Veracruz (es decir que se encuentra en el primer tercio de las localidades más marginadas del estado) y el 483o lugar a nivel nacional entre los 2403 municipios de la república (en el primer cuarto). Por otro lado y para completar este retrato de olvido institucional, la inversión per capita en Tantoyuca fue de 8 nuevos pesos en 1993 y de 10 N$ en 1994 frente a un promedio estatal de inversión de 57 y de 78 nuevos pesos respectivamente7.

8La propiedad social (ejidos y bienes comunales) cubre en Tantoyuca el 38% de la superficie del municipio, siendo en 75.5% propiedad comunal. Estas tierras, enteramente de temporal y en su mayoría con fuertes pendientes, son casi todas dedicadas a los cultivos de granos básicos para el autoconsumo, sin ningún cultivo integrado en cualquier red comercial. Además, la extrema fragmentación de la tierra así como el sistema de roza hace que la mayoría de los comuneros (esencialmente teenek) no tenga más que 2 a 3 ha disponibles de manera simultánea y en algunas comunidades aun menos. Salvo la zona urbana de la cabecera, el resto de la superficie del municipio es propiedad privada y está dedicado, casi exclusivamente, a la ganadería extensiva8.

9La mayoría de los 43 342 teenek que constituyen la mitad de la población del municipio9, viven en rancherías retiradas que carecen de todos los servicios, así como de caminos y de medios de telecomunicación. Los ingresos en efectivo provienen de la venta local de la artesanía hecha de fibra de zapupe10 y de palma, así como del trabajo asalariado fuera de la comunidad, generalmente en el corte de caña en la región de Pánuco o como braceros en las explotaciones agro-industriales del sur de Tamaulipas.

10El CCI de Chicontepec, formado en 1972 y que anima desde 1990 el FRS del norte de Veracruz, desempeña la mayoría de sus actividades con población nahua (las demás poblaciones atendidas por el Fondo son teenek y en menor medida otomies, tepehuas y mestizas). Si bien el municipio de Tantoyuca, a 50 kilómetros de Chicontepec, entra en la esfera de responsabilidad de ese centro, los proyectos de desarrollo que empeñó ahí el INI hasta la creación del Fondo en 1990 eran mínimos11, quizá por la lejanía relativa y sin duda por el carácter muy diferente de la población teenek. Los responsables del INI justificaron esa desatención por la falta del recurso tierra en el medio teenek. Otras instituciones, esencialmente SARH y BANRURAL12, avanzaban la misma razón, creando así una situación de falta de apoyo que permite señalar un vacío institucional referente a la atención a la población teenek en el municipio de Tantoyuca. Precisamente, uno de los mayores atractivos del FRS en esta región, consiste en que no era necesario presentar documentos comprobatorios de la posesión de la tierra para tener acceso a créditos a través de él. El no exigir esta condición, hasta entonces prevalente para obtener créditos y apoyo institucional, abrió nuevos horizontes a amplios sectores de la población rural de esta zona. En efecto, la no-regularización de numerosas tierras en esta región dejaba a muchos campesinos al margen de cualquier asesoría y atención económica institucional.

11El Fondo de Chicontepec abarca los municipios de Chicontepec, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, Ixhuatlán de Madero y Chalma con una área total de 4 686 Km2. Está constituido por seis organizaciones de productores, entre las cuales se encuentra la Organización Campesina Popular Independiente de la Huasteca Veracruzana (OCPIHV) con sede en Tantoyuca. Se trata de una organización de orientación marxista, conformada a raíz de la lucha campesina por la tierra que se enardeció en los setenta en la Huasteca y que últimamente se “convirtió” a la lucha para el control del proceso productivo y comercial en el medio campesino13. La OCPIHV se distingue por ser la única dentro del Fondo con propuestas sociales y políticas, mientras que las demás organizaciones son únicamente de índole económico. Además, es la única que opera en el medio teenek mientras que las otras organizaciones trabajan en el medio nahua. Esas dos particularidades enfocan este análisis hacia el papel desempeñado por la OCPIHV como promotora de programas gubernamentales de desarrollo en una región indígena caracterizada por un vacío institucional o sea de falta de atención institucional hacia las comunidades teenek. Cabe mencionar que la OCPIHV no es la única organización campesina que opera en el medio teenek y que aprovecha este intersticio pero es la única que por su proyección y alcance participa en el FRS14.

12En el marco del FRS, la OCPIHV manejó, entre los años 1990 y 1994, proyectos de cría y engorda de pollos y de ovinos, así como de cultivo de chile y de gladiolos, todos operados de manera colectiva según su linea de trabajo. Además, se manejaban en todas las comunidades agremiadas apoyos financieros (INI, Procampo, SARH…) a los cultivos de maíz y de frijol. En total, se trató de proyectos que beneficiaban a más de mil individuos de cerca de cincuenta comunidades atendidas por esta organización, de las cuales 35, en su mayoría teenek, que pertenecen al municipio de Tantoyuca. La participación de la OCPIHV en el FRS, conocida y reconocida a través de la región y en instancias estatales y nacionales, le dio legitimidad y representatividad ante otras instituciones con las cuales estaba tratando, facilitando así su negociación con ellas y una atribución adicional de recursos para ampliar sus actividades en los ramos del mejoramiento de viviendas y proyectos para mujeres (talleres de costura, molinos de nixtamal, tortillerías, etcétera).

13Las otras organizaciones del Fondo de Chicontepec que trabajan en medio nahua, manejaban, además de proyectos de apoyo a los cultivos de maíz y frijol, proyectos de cítricos, café y piloncillo así como de cría y de engorda de bovinos en donde la superficie de tierra que tienen sus miembros lo permite. Cabe mencionar que la OCPIHV manejaba también proyectos bovinos en el medio nahua del municipio de Tantoyuca, en tierras que logró recuperar tras una lucha agraria a finales de los ochentas.

14Dado que la adhesión a la OCPIHV es individual, los proyectos que sus miembros realizaban generaron, de una cierta manera, algunas divisiones a nivel de la comunidad. En efecto, el hecho que los agremiados de la organización no necesitaban la aprobación de la asamblea comunal para participar en los proyectos fomentados llevó, en ciertos casos, a envidias y tensiones así como confrontaciones con sus autoridades que temían perder parte de su control. Por otra parte, aunque la OCPIHV sea una organización campesina cuyas reivindicaciones no son necesariamente de índole étnica, patrocinó también a través del FRS algunos proyectos de rescate cultural15. Se puede interpretar eso como un esfuerzo más para reforzar su postura ante las instituciones como organización que representa a indígenas (nahuas y teenek) - lo que en principio se le había negado por la dirección del CCI de Chicontepec16 - a fin de tener acceso a recursos destinados a los grupos étnicos del país. Empero, el aspecto indígena que la OCPIHV intentó asumir no deriva únicamente de intereses económicos. El fomento de los proyectos productivos, de la lucha agraria y de los proyectos culturales se conjuga en una orientación general de la organización que refuerza la identidad de sus miembros frente a conductas abusivas y racistas que encuentran en el trato cotidiano en Tantoyuca. La resonancia que obtuvo el programa de rescate cultural se debe también a la convicción que tienen los militantes de la organización de que los campesinos son doblemente explotados, por su condición de clase y de indígenas. La región estudiada es efectivamente un lugar donde el racismo de los ganaderos y de los grandes comerciantes contra los indígenas se ha materializado, entre otros aspectos, en el acaparamiento de sus tierras y de sus productos, lo que llevó posteriormente, a partir de los setentas, a la creación de las organizaciones campesinas con sus demandas agrarias, económicas y políticas.

15Por su característica, la OCPIHV destacó en el seno del FRS como la organización con mayor representatividad y participación respecto de los proyectos productivos (el 25% del presupuesto del Fondo), así como en su proyección social17. El hecho de que las demás organizaciones sean más bien de gestoría económica, influyó sin duda para que dentro del FRS sean los representantes de la OCPIHV quienes marcaban el derrotero a seguir (en forma de críticas internas, de orientaciones sobre programas, de manejo de presupuestos, de métodos de trabajo, de la amplitud de sus proyectos). En efecto, la OCPIHV consideró el FRS como un foro de concertación y de representación de las comunidades indígenas de la región, y con su trabajo de concientización logró “contagiar” por lo menos a una de las demás organizaciones participantes. En un momento, el Fondo de Chicontepec era conocido, según un funcionario del INI, como el más politizado del estado de Veracruz. Por otra parte, en Tantoyuca, gracias a su trabajo de base, la OCPIHV logró tener una regiduría en el Ayuntamiento (como representante del Partido del Trabajo). Cabe mencionar aquí el papel jugado por uno de los empleados del INI en Chicontepec, fuertemente comprometido con los planteamientos de los FRS y con la idea del traspaso de funciones a las organizaciones. La integración de la OCPIHV al Fondo, a la cual se debe en gran medida su fortalecimiento político, no hubiera sido posible sin las convicciones sociales y políticas de ese funcionario.

16El vacío institucional preexistente a la formación del Fondo en Tantoyuca benefició finalmente a la OCPIHV, gracias al espacio libre que supo aprovechar. Los teenek que hasta entonces no han participado en proyectos productivos de grandes alcances, tuvieron con esta organización una oportunidad concreta de intentar su incorporación a la vida económica fuera de sus comunidades. Sin embargo, con la OCPIHV, los campesinos beneficiarios fueron llamados a apoyar actividades partidistas del Partido del Trabajo (PT), procedimientos comparables a los que acostumbran las organizaciones campesinas oficialistas, en favor del PRI. Se puede entonces conjeturar de esta exposición sintética que el corporativismo tradicional en el campo cambió solamente de mano. Empero, es importante subrayar aquí que la afiliación de la OCPIHV al PT - considerado por algunos analistas como un instrumento del PRI - es coyuntural, y la Organización sigue siendo independiente. A nivel local esta afiliación le permitió volverse un interlocutor reconocido públicamente con mayores posibilidades de financiamiento y de consolidación. Por otra parte, esta participación no es exenta de desacuerdos internos como se manifestó, por ejemplo, en la escisión que ocurrió en diciembre de 1993. Los disidentes avanzaron que este mariage de raison  podrá influir en la capacidad crítica de la Organización hacia las instituciones gubernamentales y finalmente llevar a su cooptación por el sistema. De hecho, posteriormente, la participación activa de los cuadros superiores de la OCPIHV en la vida política-partidista estatal y nacional les alejó de sus bases y los que quedaron en la región no lograron preservar los logros anteriores. Esta situación llevo consigo la debilidad de la organización, el abandono de muchos de sus miembros, menos presencia e influencia, perdidas en las pugnas para el poder municipal, problemas financieros, falta de ánimo, etc. En septiembre 98, los dirigentes de la organización llegaron a Tantoyuca desde la capital, el Libro Rojo bajo el brazo, para una reunión de reconcientización y de reexamen de la situación con intentos de rescatar el espíritu inicial de la organización.

17En su auge, la OCPIHV logró sin embargo promover sus propios intereses e ideología mediante por un lado su afiliación a un partido de oposición y por otro lado los proyectos del FRS. Esta situación ambigua se debía, sin duda y en este caso, a una convergencia coyuntural entre políticas estatales y las demandas de autogestión y apropiación del proceso productivo por parte de las organizaciones campesinas independientes; por lo que esas demandas concurrían con las orientaciones del gobierno mexicano hacia una mayor eficacia y productividad agrícola y con el proceso aparente de desestatización y descentralización que desprende de éstas18. Sin embargo, el discurso gubernamental es ambiguo y tal vez hay que considerar, como lo propone John Bailey19, que el Pronasol deconcentró sin descentralizar la administración. La deconcentración, según este autor, siempre se puede revocar desde las instancias políticas superiores mientras que la descentralización - que implica una redistribución del poder y quizá una perdida del control político - es menos reversible. La atribución de recursos de Pronasol que muchas veces se hacía a discreción de las distintas autoridades en los diferentes niveles políticos, refuerzó finalmente el poder ejecutivo.

Las respuestas distintas de los grupos nahuas y teenek

18En los tres FRS de la Huasteca que operan conjuntamente con grupos nahuas y teenek (Otontepec, Tancanhuitz y Chicontepec) se presentó una situación similar según la cual los proyectos productivos y rentables son manejados por los grupos nahuas mientras que los teenek en esos Fondos participan en su mayoría sólo en proyectos de producción de granos básicos para el autoconsumo. La asociación de los grupos nahuas en esos Fondos sigue una serie de participaciones a iniciativas gubernamentales anteriores dentro de las cuales el Fondo es una experiencia adicional20, mientras que para los miembros teenek de esos Fondos es, en la mayoría de los casos, una primera experiencia. Además, los distintos asesores que trabajan en el medio indígena, sean militantes de organizaciones campesinas o promotores de programas gubernamentales, coinciden por lo menos en una deducción común, según cual en comparación al grupo étnico nahua, el proceso de organización de los teenek es mucho más largo, lento y pesado. Estas observaciones reiteradas se complementan de cierto modo, con afirmaciones comunes que pude oír de parte de varios habitantes mestizos de la Huasteca potosina y veracruzana que diferencian a menudo entre los nahuas y teenek en términos despreciativos para los últimos. Según estos comentarios los teenek son “mantenidos, sometidos, dóciles, no son aguerridos, son más calmados y pacíficos, no presionan, no se superan, no quieren alinearse, no se proyectan, son flojos, sucios, borrachos, sin razón…” (sic).

19Estas opiniones pueden luego parecer toscas o matizadas de racismo y a veces lo son. Sin embargo, dado que el comportamiento distinto de los dos grupos étnicos de la región fue constatado reiteradamente por varios trabajadores del campo en la aplicación de programas de desarrollo rural21 se da el reto de poner a lado el aspecto subjetivo de esta deducción y buscar una explicación satisfactoria para entender las raíces de esa diferenciación.

20En un trabajo anterior se analizaron las diferencias de los modos de aplicación de los FRS entre la región de Tantoyuca y de Tancanhuitz de los Santos (S.L.P), distantes sólo de cien kilómetros una de la otra22. De ese análisis, resaltó que a pesar de que se trata de la misma política estatal, de dos regiones parecidas y cercanas y también de un medio teenek, la aplicación del programa y las respuestas que recibió en ambos lugares fueron totalmente distintas. Más aun, las diferencias de aplicaciones no se ubican sólo entre esos dos Fondos, sino dentro del mismo Fondo de Chicontepec entre las zonas teenek y nahua. En efecto, estos dos grupos respondieron de manera distinta a la iniciativa gubernamental según su capacidad de negociación y condiciones de existencia. Luego, los factores que explican el modo de aplicación de una política a nivel local, así como las distintas respuestas que esa encontró, se dan evidentemente por el lugar y el carácter de los grupos sociales involucrados. Se deben también a la historia micro-regional del desarrollo económico y social, relacionada en particular a las vías de comunicación y a la estructura agraria así como al sistema de representación que tiene cada grupo étnico. Esos elementos básicos influyen, como se verá en adelante, sobre el nivel organizativo de los habitantes y las actividades agrícolas de cada lugar.

21Para la comprensión de las distinciones que se manifiestan entre el medio nahua y teenek es importante mencionar primero la ocupación distinta del territorio, que se agrega a las diferencias culturales (lengua, costumbres, indumentaria, etcétera) existentes entre los descendientes de los Aztecas y los “vencidos de los vencidos”. En efecto, la estructura agraria de los poblados teenek del municipio de Tantoyuca, mayormente de Bienes Comunales, es el resultado de la compra colectiva en el siglo pasado de las tierras de los condueñazgos23, tras el fraccionamiento de las haciendas ganaderas. La ganadería extensiva, predominante en la región desde la colonia, no impulsó ahí ninguna diversificación de cultivos ni redes de comercialización. En el medio nahua que predomina en los demás municipios atendidos por el Fondo, los cultivos ya eran más diversificados en el siglo pasado (además del maíz y frijol, también se cultivaban el tabaco, la cebada y se extraía el chicle)24. En esa zona nahua predominan actualmente los ejidos que se traducen, por un lado, en superficies mayores para cada ejidatario y por otro lado, en una atención más grande de parte de las instituciones que dan asesoría y crédito al campo. Esta situación favoreció ahí el desarrollo de cultivos comerciales, esencialmente cítricos y café.

22Además, en Tantoyuca, la carretera nacional que comunica la capital con la ciudad portuaria de Tampico se construyó solamente en los años setenta, rompiendo así una situación de aislamiento extremo. En la región de Chicontepec, donde están los grupos nahuas del mismo Fondo, hubo una carretera desde los años cincuenta, construida por los petroleros y que comunicaba con la costa. Además, la región de Tantoyuca no sufrió afectaciones ejidales a gran escala y en los municipios de la Huasteca baja que abarca el FRS (Chalma, Tantoyuca y Tempoal) la propiedad social en promedio es sólo de 34% de la superficie municipal frente a 63% (o sea casi la mitad) en los demás municipios perteneciendo al Fondo donde predomina la población nahua. Es importante mencionar que a diferencia de la región nahua, la región teenek se ubica dentro de un feudo ganadero de dimensión poco común. En efecto, al norte de una recta entre Naranjos y Tantoyuca, se encuentra la zona de mayor extensión en propiedades privadas del estado de Veracruz, tratándose de cerca de 400 000 ha sin ninguna interferencia de cualquier propiedad social y dedicadas exclusivamente a la ganadería extensiva. Las fuertes presiones de parte del sector ganadero de la Huasteca veracruzana que destaca con cerca de 40% de la actividad ganadera del estado de Veracruz (éste mismo siendo el primer estado ganadero del país), impidieron dotaciones agrarias de gran amplitud en esa zona. Además, el tipo de explotación que caracteriza la ganadería extensiva no ha generado, por supuesto, ningún tipo de desarrollo regional ni diversificaciones de cultivos pero en contrapartida, se formaron ahí organizaciones campesinas para contrarrestar los abusos hacia los indígenas y el acaparamiento de sus tierras.

23En cuanto a la evolución agraria en Tantoyuca, las comunidades teenek siguen asentadas en bienes comunales con su estructura agraria heredada del siglo pasado. El centro del INI no tiene allí presencia y el vacío institucional que fue mencionado anteriormente permitió a una organización campesina independiente tal como la OCPIHV, desarrollar sus actividades e ideología aprovechando los programas gubernamentales para el campo. Además, la ausencia de apego a cualquier cultivo comercial anterior en el medio teenek de Tantoyuca permitió dar inicio a nuevos tipos de actividades productivas (algunas fracasaron como la papaya o el proyecto de ovinos en una comunidad).

24Sin embargo, las condiciones preexistentes en cuanto a la estructura agraria, las vías de comunicación y la presencia o ausencia institucional en los medios nahua y teenek, tal vez explican las distinciones entre los dos grupos a nivel objetivo, pero más allá de éstas, existen otras mucho más subjetivas en cuales entran valorizaciones de sí-mismo como del otro. En efecto, la diferenciación entre los dos grupos étnicos no se hace únicamente por agentes exteriores sino que se percibe a nivel afectivo por los miembros mismos de esos grupos.

25Así, el epíteto “huasteco” tal como son llamados los teenek por los de afuera, es frecuentemente considerado como peyorativo entre los teenek y los no-teenek y sinónimo de una desventaja social. Ya los aztecas consideraron a este pueblo vencido por ellos a principios del siglo XVI como tímido y al mismo tiempo grosero y obsceno. Los cronistas españoles que siguieron, corroboraron estas impresiones despreciativas, describiendo a los teenek como borrachos, sucios y sórdidos25. En la época contemporánea, estos estigmas persisten y los comentarios corrientes de los habitantes mestizos de la región acerca de los teenek les describen siempre como “sometidos, sucios, borrachos e indolentes” (sic.).

26Más aun, según la propia exégesis teenek tintada de las influencias de los libros de textos escolares, Moctezuma era el rey de los teenek por que era miedoso y sometido mientras que Cuauhtemoc era el rey de los nahuas por que era más valiente. Esa distinción que hacen los teenek como más sojuzgados en comparación con sus vecinos indígenas más cercanos que son más aguerridos, se revela también en otros niveles y fue asimismo señalada en el siglo XVIII por el bachiller Tapia Zenteno mencionando que “los indios son muy dóciles y capaces de toda disciplina, mayormente los que son huastecos de nación, que los mexicanos aún conservan sombras de su gentilismo y con dificultad se dirigen”26.

27Cuando los teenek se comparan a los demás (“los mestizos, los ricos, gente de la ciudad, cristianos, gente de razón, los españoles…”), se dicen “menos civilizados, aflojados, engañados, medrosos y a propósito de los nahuas: “Ellos son más duros que nosotros…, una raza que no entiende razón…, lo que piensan hacer - lo hacen…”27

28Estos términos diferenciativos demuestran por lo menos, prejuicios discriminatorios y jerarquizados de todas partes, así como en ciertos casos, una interiorización negativa de parte de los teenek. Se trata tal vez de una situación y una actitud reiteradas a través de los siglos o puede ser también que las representaciones de los teenek de su diferencia e inferioridad son interpretaciones indígenas para explicar la fatalidad de la diferenciación. De todos modos, es difícil mostrar una relación clara de causa a efecto entre la participación menos dinámica y autónoma de los teenek en los proyectos de desarrollo y la representación de sí mismo que ellos manifiestan acerca de sus vecinos nahuas y mestizos. No obstante, parece plausible conjeturar que existe aquí un patrón cultural atávico que influye sobre los comportamientos de los teenek en su relación con el mundo ajeno y sobre su participación en proyectos destinados, finalmente, a involucrarlos en la sociedad mestiza28.

Conclusiones

29En todo este relato de lo que la política del FRS de Chicontepec ha suscitado a nivel local, se perfila todavía una situación de patronaje acerca de los grupos teenek. Los dirigentes de la OCPIHV que en Tantoyuca actúan esencialmente en favor de ese grupo no son teenek, y la mayoría de sus cuadros son más bien de origen nahua o mestiza. Entonces, ¿en qué medida se puede hablar de participación real, activa y más que todo distinta de los teenek en esos proyectos? ¿No se trataría más bien de una situación de olvido en la cual se encuentran desde siempre los teenek y que la OCPIHV logró aprovechar para adelantar sus propios intereses?

30Según los datos analizados en este ensayo, se puede conjeturar que en términos globales la situación de los teenek en cuanto a su participación en la vida nacional es todavía mínima y patrocinada. Los intereses que han movido la OCPIHV de involucrar a los teenek en los proyectos productivos emanan seguramente de un proyecto político más amplio de sus cuadros, como se ha visto posteriormente en sus participaciones partidistas a nivel estatal y nacional. No obstante a nivel local y a corto plazo estos proyectos aprovechaban inmediatamente a los teenek. A largo plazo, el aprendizaje de la militancia política que logran todavía hacer algunos miembros teenek de la OCPIHV rebasa los plazos de una política sexenal y tiene alcances más amplios en cuanto a su participación en la vida pública fuera de sus comunidades.

31En el Fondo de Chicontepec se perfila una relación distinta entre el CCI y los distintos grupos étnicos involucrados. En efecto, los nahuas parecen seguir con los modelos clásicos de clientelismo institucional y los cuadros que se formaron a raíz del Fondo no se alejaron de este patrón. Las organizaciones que representan a los nahuas son de índole económico y no tienen alcances sociales. Los nahuas tampoco iniciaron nuevos tipos de cultivos. Eso se debe sin duda al hecho que el Fondo no vino a cambiar las relaciones que mantenía el CCI con las comunidades nahuas ya involucradas. El hecho que se pueden ver respuestas diferentes de parte de los distintos grupos étnicos participantes adentro del mismo Fondo destaca el papel de los participantes en el FRS que tienen una actitud activa y no sólo receptiva frente a un programa. Según su capacidad y su estructura, pueden cambiar, aun levemente, los patrones de relación entre gobierno y campesinos y eso reveló las opciones, a veces inadvertidas, abiertas por el Pronasol por medio de los FRS. Tal vez estas experiencias participativas podrían llegar, a largo plazo, a transformar las estructuras de poder regionales.

32Finalmente, la participación de los teenek de Veracruz en los programas gubernamentales, a través de la OCPIHV, favoreció en cierta medida la politización de ellos y la formación de algunos cuadros. Por otra parte, la autogestión generó el aprendizaje del proceso democrático (en cuanto a la obligación de los funcionarios de atender a todos sin diferenciación partidaria) como se vio en una comunidad, donde la negativa del agente municipal de avalar un proyecto con el sello del poblado llevó finalmente a la “toma de su choza”. Sin embargo, el Fondo no se volvió una instancia indígena representativa como se planteaba en su inicio. Ese papel fue más bien tomado (temporalmente) por la OCPIHV, por lo menos como representante de sus miembros teenek de Tantoyuca. Aunque no todos los cuadros de la Organización son teenek, las comunidades huastecas (teenek) le dieron su apoyo en la contienda municipal de 1991 en cual destacó como segunda fuerza política local después del PRI. Por otra parte, este libre ascenso político local de la OCPIHV no representa un peligro para el grupo ganadero en el poder y el margen de maniobra que le dejó la nueva política del gobierno quedó todavía muy restringido y por lo tanto tolerado por los grupos del poder local. Sin embargo, la cooptación por el sistema o el alejamiento posterior de los cuadros de la OCPIHV de sus bases se reflejó de cierta manera en su derrota en las elecciones locales siguientes, lo que tal vez muestra una relación directa entre el acceso a un poder municipal alternativo y la capacidad de los aspirantes políticos a atender las necesidades de las comunidades.

33En cuanto a la permanencia, a pesar de todo, del apoyo a proyectos de cultivos de granos básicos, es ciertamente una manera para atraer a la gente que así, asegurando su autonomía alimentaria, estaría más dispuesta a lanzarse en nuevas experiencias. El riesgo económico ligado a éstas se vuelve aceptable sobre todo si los productores cuentan con el respaldo de una organización tal como la OCPIHV que tenía posibilidades financieras más sólidas que la unidad doméstica.

34El caso del Fondo de Chicontepec permite resaltar el papel de primer plano que pueden jugar las organizaciones de productores con participación, proyección social y compromiso político para hacer llegar los recursos gubernamentales a algunos de los olvidados de siempre. La afirmación de una dirigente de la OCPIHV: “estamos apostando a los teenek y es una doble responsabilidad”, pone en relieve el reto que esto representa, para una organización que tenía que dar prueba de sus aptitudes, frente a las instituciones gubernamentales por un lado, y a las comunidades por otro.

35El lema del Pronasol, “responderle más a los que menos tienen”, por vía de transferencia de funciones y de recursos, fue entendido y seguido al pie de la letra por la OCPIHV como representante de los grupos teenek. El FRS y los demás programas que manejaba la OCPIHV aparecían, para esta organización, como un medio para materializar proyectos de afianza que ya tenía y para ganar un espacio en el desarrollo de la región.

36Finalmente, los datos subjetivos que se mencionaron acerca de la distinción afectiva que hacen los teenek entre ellos y los nahuas, abren sobre un tema amplio que rebasa el propósito de este ensayo y serán desarrollados en un trabajo posterior. Sin embargo, son señalados a título informativo a fin de dar algunas pistas adicionales de investigación a los que se interrogan acerca del impacto diferenciado de las políticas gubernamentales, en este caso de los Fondos. Aunque eso no va a complacer a los tecnócratas, la interpretación etnológica debe ciertamente agregarse en los análisis de cualquier política de desarrollo rural en el medio indígena.

Top of page

Bibliography

ARIEL DE VIDAS Anath,

1993 “Una piedrita en los zapatos de los caciques. Ecos y repercusiones de las políticas de desarrollo rural en la Huasteca veracruzana”, Estudios Sociológicos, XI, n°33, pp. 741-767.

1994 “Identité de l’Autre, identité par l’Autre: la gestion du patrimoine culturel indien dans le nord-est du Mexique”, Cahiers des Sciences Humaines, vol. 30, n°3, pp. 373-389.

1994 “La bella durmiente: el norte de Veracruz”, in  HOFFMANN O., VELÁZQUEZ E. (coords.), Las  llanuras costeras de Veracruz. La lenta construcción de regiones , Xalapa, Ver., ORSTOM / Universidad Veracruzana, pp. 39-73.

1997 Le Tonnerre n’habite plus ici. Représentations de la marginalité et construction de l’identité teenek (Huastèque veracruzaine, Mexique) , tesis de doctorado en antropologia social, París, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 801 p.

1998 “La otra cara de la figura del indio. La vision teenek de "lo indio”, Ateliers de Caravelle, 11, pp. 95-100.

ARIEL DE VIDAS Anath, BARTHAS Brigitte,

1996 “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el desarrollo de los pueblos indígenas? Dos respuestas sub-regionales en la Huasteca”, in CARTON de GRAMONT H., TEJERA H. (eds.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo mileno, Mexico, Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad Autónoma de México/ Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Plaza y Valdés, 1996, 4 tomes; t. 2, PAULA DE TERESA A., CORTÉS RUIZ C. (eds.), La nueva relación campo-ciudad y la pobreza rural , pp. 269-296.

BARTRA Armando,

1991 “Pros, contras y asegunes de la apropiación del proceso productivo. Notas sobre las organizaciones rurales de productores”, en Los nuevos sujetos del desarrollo rural, México, ADN Editores (Cuadernos Desarrollo de Base, núm. 2), pp. 5-22.

BAILEY John,

1994 “Centralism and Political Change in Mexico: The Case of National Solidarity”, in  W. A. CORNELIUS, A. L. CRAIG, J. FOX (eds.), Transforming State-Society Relations in Mexico. The National Solidarity Strategy , San Diego, Calif., Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, pp. 97-119.

CAMBREZY Luc,

1991 “La distribución de la propiedad social en el estado de Veracruz”, Geografía y Desarrollo , 2 (6), pp. 30-42.

CERVANTES Alma, “La guerra del tiempo huasteco: los huastecos de San Luis Potosí”, ponencia presentada en el VI Encuentro de investigadores de la Huasteca, CIESAS, México D.F., 24-27 de abril de 1991.

Colectivo,

1991 Atlas ejidal del Estado de Veracruz (1988) , Aguascalientes, Ags., INEGI.

CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN,

1993 Indicadores Socioeconómicos e índice de Marginación Municipal 1990, México.

DÍAZ DEL CASTILLO Bernal,

1977 Historia verdadera de la conquista de la Nueva España , [1568], México, Porrúa, 7a edición.

INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA,

1990 “Fondos de Solidaridad para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, documento de trabajo , 32p.

LEÓN-PORTILLA Miguel,

1965 “Los huaxtecos según los informantes de Sahagún”, Estudios de Cultura  Náhuatl , vol. 5, pp. 15-29.

PARÉ Luisa., PEREZ Ángel,

1994 “Voces de indios veracruzanos en el tiempo de la guerra de Chiapas”, La Jornada del Campo , 2 (26).

SAHAGÚN Bernardino de,

1977 Historia General de las Cosas de Nueva España , [1547-1582], México, Porrúa, 3a edición.

TAPIA ZENTENO Carlos de,

1985 Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767], México, UNAM.

VELASCO TORO José,

1986  “Marginalidad en las regiones con población india de Veracruz”, Cuadernos del IIESES (Xalapa), 17.

WARMAN Arturo,

s.f. “Políticas y tareas indigenistas 1989-1994”, INI - documento de trabajo, 14p.

Top of page

Notes

1. Los datos sobre los cuales se sustenta este análisis fueron recopilados entre los años 1991 y 1995 durante un trabajo de campo para una investigación antropológica sobre el sistema de representación y el proceso de aculturación en el cual viven los teenek de Tantoyuca, Veracruz (véase A. ARIEL DE VIDAS, Le Tonnerre n’habite plus ici. Représentations de la marginalité et construction de l’identité teenek (Huastèque veracruzaine, Mexique), tesis de doctorado en antropologia social, París, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1997, 801 p.).
2 . Los FRS siguen existiendo (1998) a pesar del cambio sexenal. Este analisis trata, no obstante, del periodo inicial de su formación (1990-1994).
3. Véase “Fondos de Solidaridad para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, INI - documento de trabajo , 1990, 32 p.
4. Véase A. WARMAN, “Políticas y tareas indigenistas 1989-1994”, INI - documento de trabajo , s.f., 14 p.
5. Indicadores Socioeconómicos e índice de Marginación Municipal 1990 , Consejo Nacional de Población (CONAPO), México, 1993.
6. J. VELASCO TORO, “Marginalidad en las regiones con población india de Veracruz”, Cuadernos del IIESES (Xalapa), 17, 1986.
7. Foro sobre Legislación municipal en Veracruz , citado por L. PARÉ y Á. PEREZ en “Voces de indios veracruzanos en el tiempo de la guerra de Chiapas”, La Jornada del Campo , 2 (26), 1994, p. 10.
8. Fuentes: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Tantoyuca (mimeo., s.f.), Procuradoría de Asuntos Indígenas, Tantoyuca (mimeo., 1989), Atlas ejidal del Estado de Veracruz (1988) , INEGI, 1991, Tesoreria General del Estado de Veracruz, depto. del impuesto predial y catastro, reporte de predios rústicos, 1986, L. CAMBREZY, “La distribución de la propiedad social en el estado de Veracruz”, Geografía y Desarrollo , 2 (6), 1991, pp. 30-42.
9. Según el XI Censo General de Población y Vivienda, INEGI, 1990.
10. El zapupe (Agave zapupe  Trel.), es una planta amarilidácea textil cuyas fibras sirven para la confección de morrales y cuerdas.
11. Sólo hubo algunos proyectos en el principio de los ochentas tales como los de COPLAMAR que no sobrevivieron a los vaivenes sexenales.
12. SARH: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos; BANRURAL: Banco Nacional de Crédito Rural.
13. Para más detalles sobre la trayectoria de la OCPIHV y su manera de aprovechar las políticas sexenales de desarrollo rural, véase A. ARIEL DE VIDAS, “Una piedrita en los zapatos de los caciques. Ecos y repercusiones de las políticas de desarrollo rural en la Huasteca veracruzana”, Estudios Sociológicos , XI, n°33, 1993, pp. 741-767.
14. También operan en Tantoyuca: Antorcha Campesina, la Unión Campesina Popular Veracruzana afiliada al Partido de la Revolución Democrática, la Central Campesina Independiente y otras.
15. En el marco de los Fondos de Solidaridad para la Promoción del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas promovidos por el INI. Para más detalles sobre la aplicación de este programa en los medios teenek y nahua de la Huasteca veracruzana véase A. ARIEL DE VIDAS, “Identité de l’Autre, identité par l’Autre: la gestion du patrimoine culturel indien dans le nord-est du Mexique”, Cahiers des Sciences Humaines , vol. 30, n°3, 1994, pp. 373-389.
16. El argumento principal que fue dado para justificar este rechazo inicial fue que los cuadros de la OCPIHV no son indígenas dado que no hablan una lengua indígena. Aquí pues surgió la cuestíon enrevesada de ¿quién es indio? y cuáles son los criterios de su definición. Sin embargo, parece más bien que este argumento fue un pretexto para obstacular el crecimiento de la influencia de la OCPIHV en la región.
17. Según un informe interno del INI y observaciones personales.
18. Véase, entre otros, A. BARTRA, “Pros, contras y asegunes de la apropiación del proceso productivo. Notas sobre las organizaciones rurales de productores”, en Los nuevos sujetos del desarrollo rural, México, ADN Editores (Cuadernos Desarrollo de Base, núm. 2), 1991, pp. 5-22.
19. J. BAILEY, “Centralism and Political Change in Mexico: The Case of National Solidarity”, in  W. A. CORNELIUS, A. L. CRAIG, J. FOX (eds.), Transforming State-Society Relations in Mexico. The National Solidarity Strategy , San Diego, Calif., Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, 1994, pp. 97-119.
20. Excepto en el caso de los nahuas de la Sierra de Otontepec donde no había ninguna experiencia anterior de organización a falta de iniciativas gubernamentales anteriores.
21. Véase por ejemplo, A. CERVANTES, “La guerra del tiempo huasteco: los huastecos de San Luis Potosí”, ponencia presentada en el VI Encuentro de investigadores de la Huasteca , CIESAS, México D.F., 24-27 de abril de 1991.
22. Véase, A. ARIEL DE VIDAS, B. BARTHAS, “El Fondo Regional de Solidaridad ¿para el desarrollo de los pueblos indígenas? Dos respuestas sub-regionales en la Huasteca”, in  CARTON de GRAMONT H., TEJERA H. (eds.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo mileno , Mexico, Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad Autónoma de México/ Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Plaza y Valdés, 1996, 4 tomes; t. 2, PAULA DE TERESA A., CORTÉS RUIZ C. (eds.), La nueva relación campo-ciudad y la pobreza rural , pp. 269-296.
23. Latifundios de propiedad colectiva, comunes en la Huasteca en el siglo XIX y en el principio del XX y derivados en su principio de la falta de reparto entre sus herederos.
24. Para más detalles sobre la historia económica de la región, véase A. ARIEL DE VIDAS, “La bella durmiente: el norte de Veracruz”, in  O. HOFFMANN, E. VELÁZQUEZ (coords.), Las  llanuras costeras de Veracruz. La lenta construcción de regiones , Xalapa, Ver., ORSTOM / Universidad Veracruzana, 1994, pp. 39-73.
25. B. SAHAGÚN, Historia General de las Cosas de Nueva España , [1547-1582], México, Porrúa, 3a edición, 1977, t. 3, pp. 202-203; B. DÍAZ DEL CASTILLO, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España , [1568], México, Porrúa, 7a edición, 1977, pp. 85 y 359; M. LEÓN-PORTILLA, “Los huaxtecos según los informantes de Sahagún”, Estudios de Cultura  Náhuatl , vol. 5, 1965, pp. 15-29.
26. C. de TAPIA ZENTENO, Paradigma apologético y noticia de la lengua huasteca, [1767], México, UNAM, 1985, p. 23.
27. Afirmaciones recopiladas durante mi trabajo de campo en el municipio de Tantoyuca entre marzo de 1991 y agosto de 1993 y durante estadías adicionales hasta marzo de 1995.
28. Por otro lado, es problemático mostrar una continuidad de varios siglos en cuestiones identitarias y es imposible demonstralo en este artículo. Esas cuestiones se están investigando en un trabajo en curso. Una explicación tentativa de esa postura teenek se desarrolló parcialmente en mi tesis de doctorado (1997) así como en mi artículo: “La otra cara de la figura del indio. La vision teenek de "lo indio”, Ateliers de Caravelle, 11, 1998, pp. 95-100.
Top of page

References

Electronic reference

Anath Ariel de Vidas, ““Más allá de la rentabilidad. Algunas observaciones etno-lógicas acerca de los programas de desarrollo en la Huasteca veracruzana””Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Library of the Authors of the Center, Online since 14 February 2005, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/587; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.587

Top of page

About the author

Anath Ariel de Vidas

(dept. d’anthropologie, Université de Haïfa)

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search