Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2012José Antonio Piqueras, La esclavi...

2012

José Antonio Piqueras, La esclavitud en las Españas. Un lazo trasatlántico, Madrid, Catarata, 2011, 261 p.

María Margarita Flores Collazo

Texte intégral

1El principal cometido de José Antonio Piqueras en La esclavitud en las Españas. Un lazo trasatlántico es la presentación de una síntesis interpretativa contrapuesta al olvido de corte oficialista en torno a la esclavitud negra en los otrora dominios españoles en el Nuevo Mundo. Su propósito no se da en un vacío. Luego de la abolición de la esclavitud en las colonias, “España borró [la] memoria” (p. 16) de su “inequívoca impronta esclavista” (p. 15). Al no registro histórico o, en el mejor de los casos, a las referencias escuetas en manuales de historia de confección peninsular, se suma el mantenimiento de lugares de memoria (calles, plazas, parques, monumentos e institutos) que honran apellidos ilustres que estuvieron vinculados con el tráfico negrero (pp. 16-23). Esta última observación, la realiza Piqueras como señal del entramado de acciones en el que el pasado esclavista puede verificarse en la España contemporánea. Asimismo, le sirve para puntualizar la vaguedad de una política de la memoria histórica incapaz de promover entre la sociedad civil española la asunción del reconocimiento de la tragedia humana que supuso la trata trasatlántica.

2Antes de examinar los derroteros del tráfico negrero en el Nuevo Mundo, el autor compendia el amplio y por demás variado trasiego de esclavos en los reinos peninsulares (pp. 27-57). En el recorrido va articulando claves para la comprensión de las prácticas que dieron forma y contenido a una nueva etapa de la esclavitud en la América hispana. Una de las más importantes fue, sin duda, el hecho de que España, como el resto de la Europa moderna, había apuntalando (desde finales del siglo XVI) los cimientos para la justificación de la esclavitud a tenor con las categorías de color y raza. Teniendo en cuenta la invención del negro como un otro de “condición tenida por infame” (p. 57), Piqueras despliega con visos comparativos los alcances geográficos, comerciales, políticos y tecnológicos de la trata negrera. Al exponer las diferencias y similitudes de las nuevas relaciones de dominio y explotación que supuso la segunda esclavitud en las sociedades hispanoamericanas y caribeñas, también captura la dimensión humana, trágica y oprobiosa, de la institución esclavista (pp. 119-145).

  • 1  Francisco A. Scarano, Haciendas y barracones. Azúcar y esclavitud en Ponce Puerto Rico, 1800-1850.(...)
  • 2  Ibid. p. 24.

3Sin embargo, aun cuando la comparación como método historiográfico guía la discusión de aquellos particulares, el autor no logra del todo una narrativa capaz de asistirse efectivamente por aquél. Esto lo advertiré centrándome en las ocasiones que discute el sistema de plantación caribeña. También paso revista sobre los planteamientos que esboza acerca del abolicionismo. En ambos lineamientos argumentativos, Piqueras hace relucir el caso de Cuba. Entretanto, menciona muy tangencialmente el concurso de Puerto Rico en ese incómodo pasado esclavista que España impulsó, de modo muy especial, en sus dos colonias remanentes en el Nuevo Mundo luego de las guerras de independencia hispanoamericanas. El autor facilita derivar varios de los difundidos entendimientos que aderezan la superficialidad con que refiere a Puerto Rico. Uno de ellos es que Cuba, contrario a Puerto Rico, poseía grandes plantaciones azucareras, operaba con mayor capital y con una tecnología más avanzada. Otro es el que remite a la reducida monta numérica de la población esclava en Puerto Rico. Atado a esto, se encuentra laasunción de que la sociedad puertorriqueña inició la transición hacia un mercado de trabajo libre mucho más temprano y con menos dificultades ; por tanto, los clamores antiesclavistas encontraron pronto eco en la más pequeña de las Antillas Mayores.1 Según advierte el historiador caribeñista puertorriqueño Francisco Scarano, los dichos generalizados entendidos poco redundan en la comprensión de la relación azúcar y esclavitud en el Caribe ; es más, han conducido a la exclusión sistemática de la experiencia puertorriqueña en el mundo que creó el azúcar esclavista.2

  • 3  Scarano, Haciendas… y José Curet, From Slave To “Liberty”: A Study on Slavery and its Abolition in (...)

4Lo arriba expuesto puede vislumbrarse en ejemplos como los que siguen. Cuando arguye sobre la venalidad de España y sus representantes en ambas colonias durante la etapa ilegal del tráfico esclavista, Piqueras cifra su atención en el caso de Cuba, para fijar notabilísimos lazos entre españoles y cubanos cuyas fortunas se amasaron gracias al lucrativo comercio negrero. El lector puede apreciar valiosa información acerca de la rentabilidad de la trata ilegal lograda sobre la base de los contubernios acordados entre la oficialidad colonial, traficantes de esclavos, y comerciantes y propietarios azucareros españoles y cubanos (pp. 104-110). No obstante, en este punto su pluma no se presta para discurrir sobre el fructífero mercadeo ilegal de esclavos en la sociedad puertorriqueña. En lo que a Puerto Rico respecta, Francisco Scarano y José Curet demuestran que un gran número de propietarios azucareros era de origen extranjero. Estos sostenían importantes conexiones comerciales con las colonias danesas, francesas e inglesas, provistas por comerciantes residentes en la Isla también extranjeros en cantidad considerable.3 ¿Acaso será este asunto de la extranjería lo que en parte explica el insustancial tratamiento al que es escatimado el nefasto tributo de Puerto Rico a la economía esclavista en su vertiente española ?

  • 4  Guillermo Baralt, Esclavos rebeldes. Conspiraciones y sublevaciones de esclavos en Puerto Rico (17 (...)
  • 5  Ibid., pp. 127-144.

5Ni un solo atisbo de las iniquidades forjadas al interior de la sociedad esclavista puertorriqueña aparece en la sección que Piqueras dedica a la reducción del esclavo en las plantaciones caribeñas y sus acciones en pos de su propia libertad. Para garantizar la estabilidad del orden esclavista, los gobernadores Miguel de la Torre y Juan Prim dieron a la luz, respectivamente, El Reglamento de Esclavos de Puerto Rico de 1826 y el Bando contra la raza africana de 1848. El primero tendría como escenario el incremento de bozales para un paralelo aumento de las tierras destinadas al cultivo de caña y la ocurrencia de una rebelión de esclavos en el distrito azucarero de Ponce.4 El segundo tuvo como trasfondo la primera gran crisis de la industria azucarera en Puerto Rico, el registro de varias conspiraciones esclavas en el país y la efervescencia de rebelión y abolicionismoque alarmaba a los esclavistas que aún operaban en la geografía caribeña.5 Ambos cuerpos de ley establecían un régimen de vigilancia y castigo, que ecualizaba las más destempladas miradas y reacciones en contra de seres humanos de color tenido por denigrante y peligroso.

6Las historias de la trata negrera que toman en cuenta la configuración de las plantaciones caribeñas españolas, aportan una mayor comprensión cuando no se pierde el hilo del contrapunteo. Cuba, por supuesto, puede continuar siendo el referente privilegiado. Sin embargo, la acentuada preferencia difícilmente respalda el entendimiento integral del tema vuelto problema histórico. En este caso, los lazos trasatlánticos de la España esclavista y los consecuentes derroteros económicos, políticos y sociales en sus dos últimas posesiones en América.

7En cuanto al abolicionismo, los dos capítulos finales que versan sobre el asunto constituyen un apretado resumen conceptualmente fallido. En un primer asomo, Piqueras refiere a la defensa del mantenimiento de la esclavitud, aun en el marco de las Cortes que “alumbraban el nacimiento del liberalismo y el constitucionalismo español” y de tratados internacionales que establecían el cese del tráfico (pp. 222 y 225). En esta línea, postula, sin posteriores aclaraciones, que “el abolicionismo no creó en España un pensamiento original ni un movimiento consistente hasta medio siglo más tarde” (p. 222). En un segundo despunte, plantea el brote revolucionario cubano de 1868 y la presión ejercida por Estados Unidos como factores decisivos para la implantación de la Ley Moret en 1870. En un tercer desplazamiento, sitúa en el Ministerio de Ultramar el peso mayor para el establecimiento de la ley abolicionista que proveía para Cuba un período intermedio de patronato, durante el cual los ex esclavos debían contratarse obligatoriamente con sus antiguos amos. Por último, para el término del sistema de patronato (1886) en Cuba otorga un peso crucial a la movida diplomática de España que buscaba hacerse partícipe del reparto de África. Al fin y a la postre, el empeño de Piqueras -sin duda legítimo- de arrancar de las garras del olvido la segunda esclavitud impuesta por España en sus dominios ultramarinos, termina por obstaculizar la articulación de explicaciones que ahonden, de manera más profunda y no menos balanceada, en el intrincado proceso abolicionista puertorriqueño y cubano de destacadísima resonancia en la península.

  • 6  Christopher Schmidt-Nowara, Empire and Antislavery. Spain, Cuba, and Puerto Rico, 1833-1874. Pitts (...)
  • 7  Rebecca J. Scott, Grados de libertad. Cuba y Luisiana después de la esclavitud.San Juan : Edicione (...)
  • 8  Véase carta de Eric Williams, en sus funciones como Director Adjunto de Investigaciones de la Comi (...)
  • 9  Schmidt-Nowara, Empire…, p. 13. Énfasis en el original.

8Sus acercamientos impiden visualizar las complejidades del movimiento abolicionista antillano español dentro de la órbita de una metrópoli que procesaba significativas movilizaciones públicas de dimensiones económicas, políticas, sociales e ideológicas.6 Escasamente, permiten deducir el recíproco impacto de las tendencias liberales, los ajustes que ciertos sectores peninsulares promulgaban a favor de un capitalismo más competitivo y los posicionamientos antiesclavistas de fuertes ribetes anticoloniales propulsados por miembros de las elites antillanas.Poco aportan para una justa valoración de las acciones de hombres y mujeres de condición tenida por infame, cuando iban en imparable marcha hacia el “encuentro de los espacios de libertad” sobre todo a partir de la abolición en 1873 en Puerto Rico y, tal como corrobora Rebecca Scott, después de “doce años de guerra e innumerables gestos de rebeldía de los esclavos…” en Cuba.7 En nada favorecen la debida evaluación de lo que Eric Williams afirmó, en clave comparativa, del movimiento abolicionista puertorriqueño. Para el historiador caribeñista trinitario este fue uno “espontáneo y local contra la oposición metropolitana”, mientras “en los territorios europeos fue un movimiento metropolitano impuesto y extranjero contra la oposición local.”8 Tampoco contribuyen a prestar oídos a la interpretación que el historiador Christopher Schmidt-Nowara ofrece sobre la Sociedad Abolicionista Española, la cual visualiza “…como una asociación política “híbrida” en la que se fusionaron actores coloniales y metropolitanos y sus intereses y estrategias políticas.”9

  • 10  En una línea que intenta mantener incólume la idea agudamente debatida por dos preclaros caribeños (...)
  • 11  Para estudios que analizan la susodicha sociedad refiérase a Belén Pozuelo Mascaraque, “Sociedad e (...)

9Sin apelar a una concepción de la historia que se cifre en el procerato, sería desacertado relegar las gestiones de figuras que pulsearon motivaciones y tanteos que, en el caso que nos concierne, interactuaron en la enrevesada trama de la esclavitud y su abolición. En esto, el libro de Piqueras posee sus aciertos. Sin embargo, menciona casi como por obligada añadidura al puertorriqueño Julio Vizcarrondo y Coronado, fundador en Madrid de la Sociedad Abolicionista Española y de su órgano de prensa, El Abolicionista Español. Mediante este personaje puede observarse parte de lo que apunta hacia la complejidad del abolicionismo antillano de los 1860. Vizcarrondo y Coronado era miembro de una familia de hacendados propietarios de esclavos en San Juan ; realizó estudios formales en Estados Unidos ; se radicó en España después de un tiempo de obligado exilio en el país del Norte, donde contrajo nupcias con la activista social estadounidense Henriette Brewster y Cornell ; profesó la fe anglicana ; militó en las filas del republicanismo en España ; y fue ardiente propulsor de la autonomía para ambas Antillas españolas.10 En suma, la asociación que fundó y las acciones que mediante ésta peninsulares y antillanos realizaron, tuvieron un impacto mayor en la trayectoria del abolicionismo y las formas de reordenar las sociedades post esclavistas, de lo que la ligereza con la que Piqueras maneja el asunto asiente derivar.11

10Entretanto, en el ámbito colonial puertorriqueño otras figuras encaminaron sus luchas antiesclavistas dentro de una agenda independentista. La abolición a secas que planteaba el programa del malogrado Grito de Lares en 1868 y que tuvo como dos de sus principales líderes al mulato Ramón Emeterio Betances (no Ramón María Betances como equivocadamente lo nombra Piqueras) y a Segundo Ruiz Belvis (no Eugenio María de Hostos como erróneamente señala Piqueras), fue un factor que incidió en la falta de apoyo por parte de poseedores de esclavos que profesaban un anticolonialismo de talante reformista e impulsaban un abolicionismo gradual.

  • 12  María Margarita Flores Collazo y Humberto García Muñiz, “To (Re)construct and to Commemorate : Mem (...)
  • 13  En tiempos en los que las campañas antiesclavistas arreciaban y los primeros triunfos abolicionist (...)

11Del reformismo moderado surgió, en 1880, la idea de honrar con un monumento a la “gloriosa” España que puso fin a la esclavitud en Puerto Rico el 22 de marzo de 1873. La antigua ciudad señorial-esclavista, Ponce, fue su propulsora. La idea incluyó la construcción de una plazuela, luego Parque de la Abolición, donde se colocaría el monumento.12 El que hoy se encuentra apostado en el lugar data de 1956. Pero como parte de las dinámicas olvido/memoria, el susodicho monumento recuerda a los abolicionistas, no a los negros y negras esclavizados que lucharon por sí mismos por el encuentro de espacios de libertad. Es decir, en Puerto Rico la experiencia esclavista da cuenta de una política de la memoria histórica que, como apunta José Antonio Piqueras para el caso de España, ha intentado “darla al olvido como si no hubiera sido.”13 Entonces, ¿por qué dar cabida a la exclusión de la compartida participación de Puerto Rico en la complejidad de la trata trasatlántica ? Si el asunto es procurar el reconocimiento de tan ignominioso pasado, en lo que respecta a esta antigua colonia esclavista española, paradójicamente, el libro reseñado denota reparables omisiones.

Haut de page

Notes

1  Francisco A. Scarano, Haciendas y barracones. Azúcar y esclavitud en Ponce Puerto Rico, 1800-1850. San Juan: Ediciones Huracán, 1992, pp. 24-27. En estas páginas Scarano discute las deficiencias de cada uno de estos entendimientos.

2  Ibid. p. 24.

3  Scarano, Haciendas… y José Curet, From Slave To “Liberty”: A Study on Slavery and its Abolition in Puerto Rico, 1840-1880. Columbia University (Doctoral dissertation), 1980. Obtenida de ProQuest Dissertations and Thesis database. <http://search.proquest.com/docview/288133564?accountid=44825> En el caso de la región norteña de Arecibo, la historiadora puertorriqueña Astrid Cubano Iguina ha estudiado su importante papel en la economía azucarera esclavista en tiempos del tráfico ilegal. Y si de no dejar dudas sobre los vínculos entre criollos y peninsulares en el mundo que creó el azúcar se trata, el estudio de Cubano Iguina puede servir de valioso apoyo.

4  Guillermo Baralt, Esclavos rebeldes. Conspiraciones y sublevaciones de esclavos en Puerto Rico (1795-1873). San Juan: Ediciones Huracán, 1982, pp. 59-72.

5  Ibid., pp. 127-144.

6  Christopher Schmidt-Nowara, Empire and Antislavery. Spain, Cuba, and Puerto Rico, 1833-1874. Pittsburgh : Pittsburgh University Press, 1999, pp. 51-99.

7  Rebecca J. Scott, Grados de libertad. Cuba y Luisiana después de la esclavitud.San Juan : Ediciones Callejón, 2012, p. 154.

8  Véase carta de Eric Williams, en sus funciones como Director Adjunto de Investigaciones de la Comisión del Caribe, al Gobernador Luis Muñoz Marín de Puerto Rico con fecha de 8 de noviembre de 1951. La carta se encuentra en la página del Instituto de Estudios del Caribe de la UPR/Río Piedras, http://iec-ics.uprrp.edu/?page_id=17

9  Schmidt-Nowara, Empire…, p. 13. Énfasis en el original.

10  En una línea que intenta mantener incólume la idea agudamente debatida por dos preclaros caribeños, C.L.R. James y Eric Williams, respecto al abolicionismo humanitario inglés, en un libro de reciente publicación Julio Vizcarrondo y Coronado es caraterizado como el “Wilberforce español”. Véase el capítulo 13 “La lucha contra la esclavitud en España: Julio Vizcarrondo Coronado, el Wilberforce español, y sus eximios antecesores y compañeros” en José Moreno Berrocal, William Wilberforce: La lucha por la abolición de la Esclavitud. España: Andamio, 2012.

11  Para estudios que analizan la susodicha sociedad refiérase a Belén Pozuelo Mascaraque, “Sociedad española y abolicionismo en la segunda mitad

del siglo XIX”, Cuadernos de Historia Contemporánea 10 (1998): 71-92; Paloma Arroyo Jiménez, “La Sociedad Abolicionista Española, 1864-1886”, Francisco de Paula Solano Pérez-Lila (coord.), Esclavitud y derechos humanos. Madrid: CSIC, 1999, 169-182.

12  María Margarita Flores Collazo y Humberto García Muñiz, “To (Re)construct and to Commemorate : Memory Mutations of Abolition in Ponce, Puerto Rico”, Ana Lucía Araujo (ed.), Living History : Encountering the Memory of the Heirs of Slavery. England :Cambridge Scholars Publishing, 2009, pp. 134-150

13  En tiempos en los que las campañas antiesclavistas arreciaban y los primeros triunfos abolicionistas se aprestaban para la figuración de una memoria celebrante, en lengua española la palabra abolir había tomado un giro jurídico. Para 1837, el Diccionario de la Lengua Española la definía como la acción de anular una ley, uso o costumbre o cosa semejante. Tal cariz comenzaba a anunciarse desde 1770, cuando la Real Academia de la Lengua Española significaba el verbo como la acción de “anular, borrar, quitar el uso a una cosa, entregarla al olvido.” Este último particular mantenía relación con lo que estipuló dicha institución en el diccionario de 1726 : “Borrar de la memoria perpetuamente alguna cosa ; darla al olvido como si no hubiera sido”. María Margarita Flores Collazo, “(Des)memorias en torno a la esclavitud negra y la abolición: Puerto Rico, siglo XIX”, Cincinatti Romance Review, 30 (Winter 2011): p. 17. Para las aludidas definiciones, consúltese Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española. Tomo I. Segunda impresión corregida y aumentada. Madrid : Joachín Ibarra, 1770 ; y Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las frases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...] Tomo I. Madrid : Imprenta de Francisco del Hierro, 1726.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Margarita Flores Collazo, « José Antonio Piqueras, La esclavitud en las Españas. Un lazo trasatlántico, Madrid, Catarata, 2011, 261 p. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 11 juillet 2012, consulté le 17 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/63538 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.63538

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search