Navegación – Mapa del sitio

InicioSeccionesDebates2012Sentir y vivir en femenino : las ...Mujer y mestizaje :Traspasando fr...

2012
Sentir y vivir en femenino : las mujeres en la historia de Hispanoamérica

Mujer y mestizaje :Traspasando fronteras étnico-sociales en el Buenos Aires Colonial

Antonio Fuentes Barragán

Resúmenes

En una sociedad estamental y aparentemente rígida, dominada por el género masculino, una mujer, a la sazón tildada de ser hija de una lavandera mulata, consigue alcanzar la cúspide social, haciendo uso de una serie de mecanismos, en el Buenos Aires del siglo XVIII. El escenario en que hubo de desenvolverse la protagonista, Doña Petrona de Muga y Peralta, para superar las barreras socioétnicas y de género presentes en su comunidad, así como algunas de las particularidades del caso, serán objeto de estudio de este artículo.

Inicio de página

Texto completo

1 A diferencia de otros territorios que formaban parte de las colonias españolas de ultramar la ciudad de Buenos Aires y su marco geográfico más próximo no era considerado entre los más privilegiados del continente americano. Uno de los factores que llevaron a esa especie de subestimación, tanto por parte de la Corona como de los propios protagonistas de la empresa americana, no fue casual ni falto de sentido sino estuvo asentado sobre una serie de razones de peso.

  • 1 Jorge Daniel Gelman, De mercachifle a gran comerciante: los caminos del ascenso en el Río de la Pla (...)

2 Cabe destacar la lejanía física, el menor aprovechamiento económico del territorio y algo quizás incluso más importante para cualquier época previa a la industrialización, la falta de población autóctona, o lo que es lo mismo, de mano de obra para realizar las tareas que los españoles les encomendaban. Buenos Aires en el siglo XVII era aún un poblado marginal y periférico que servía como puerto secundario a Potosí y le abastecía de materias primas como yerba paraguaya o mulas cordobesas. Poco a poco la situación del puerto fue tomando preponderancia sobre todo por los beneficios del contrabando.1

3 Precisamente por la condición periférica de Buenos Aires y la amortiguación de la rigidez a todos los niveles que eso supone, se puede realizar un estudio como el que se intenta llevar a cabo. Estar al margen del resto no sólo conllevaba elementos negativos, implicaba tener mayor libertad, poder contar con un desarrollo diferente, vivir a un ritmo distinto, creando el espacio idóneo en donde pudieran tener lugar, con mayor normalidad y asiduidad, comportamientos que en otras zonas se encontraban estrictamente prohibidos.

4 Es de todos conocido que el marchar a las Indias y, sobre todo en los primeros años de la conquista, supuso para muchos individuos una oportunidad única de mejorar que no tenían en la Península. Pero también lo es, que a medida que la realidad americana se fue forjando como ente con vida propia diferente aunque dependiente de la corona castellana, las estructuras sociales, económicas, institucionales, eclesiásticas e incluso mentales, se solidificaron tanto que un gran número de personas –entre ellos de forma especial quienes nacieron de las uniones entre blancos y castas o las mujeres, tradicionalmente marginadas, fuesen del grupo que fuesen- vieron de nuevo una realidad cerrada ante sus posibles y, por otra parte, lógicas aspiraciones vitales.

5 Se ha intentado llegar a lo más profundo de la sociedad porteña y ver cómo algunos de los miembros de ésta consiguieron tener un status superior al que poseían por nacimiento y llegar a la cúspide, a la elite económica y de poder. Es necesario comprender las verdaderas inquietudes y las posibilidades reales de movilidad y ascenso de aquéllos que residían en la capital del Río de la Plata, incluso desde mucho antes de la instauración del Virreinato.

6 Este complicado proceso implica el cambio -unas veces lento y progresivo y otras del todo abrupto- de la forma en que la sociedad consideró al individuo. No cabe duda que para aquellos que lo lograron no fue tarea fácil, pues no se trataba de pasar un único filtro sino muchos, el más importante y pesado de los cuales, era lo que en épocas más recientes se ha denominado opinión pública.

7 El objetivo es, por tanto, analizar desde la escala micro qué puede aportar un único aunque representativo caso, el peso estadístico y cualitativo de la mujer, y aún más si ésta procedía supuestamente de las castas, como resultado de una sociedad tradicional y a la vez móvil, abierta y celosa de sus costumbres y normas, dual en definitiva. Se pretende averiguar además a través de qué mecanismos pasaron estas personas para que su condición se viera tan modificada.

8 En el Buenos Aires virreinal había libertad suficiente para que algunos individuos afortunados lograran la movilidad social y económica tan ansiada. ¿Qué podía ocurrir para que una mujer de dudoso origen y su familia ascendieran espectacularmente y entraran a formar parte de los estratos superiores de la sociedad porteña ? Son hechos, que en una sociedad como la actual pueden parecer banales, pero no en la del momento estudiado.

9 Si por el simple hecho de ser mujer no se ocupaba un lugar principal en la sociedad de la época, es de imaginar, que el no ser blanco supuso realmente una horrible mancha que condenaba a quienes no lo eran a permanecer en un lugar inferior de la comunidad y alejados de cualquier instancia de poder, pagando eternamente por una culpa que no tenían.

  • 2 Jacques Poloni-Simard, El mosaico indígena: movilidad, estratificación social y mestizaje en el cor (...)

10 Estos inusuales -o no tanto- procesos que restaban rigidez a la sociedad -tanto de tipo étnico como de género, o ambos al mismo tiempo- se consiguieron a través de una serie de mecanismos entre los cuales se encontró el matrimonio, “puesto que involucraba la reproducción del grupo (nobleza, oficio, parcialidad, categoría étnica) o, al revés, desembocaba en la movilidad social deseada : del campo hacia la ciudad, de lo indígena al mestizaje”.2

11 El matrimonio se presenta como situación ideal tanto para el sexo femenino como para el masculino a partir de cierta edad, ser soltero no estaba bien visto y mucho menos si se era mujer. A pesar de que en momentos más recientes hayan primado los sentimientos personales a la hora de entablar una relación formal con otra persona, en la época de este estudio esto se hallaba muy lejos de la realidad.

  • 3 Florencia Guzmán, Una aproximación al estudio del matrimonio en el medio urbano: el caso de la ciu (...)

12 Factores de diversa índole pesaron bastante más que el amor en la concertación de un matrimonio y el posterior devenir -exitoso o no- de la vida en pareja. Entre otras muchas cuestiones, “la oportunidad de contraer matrimonio, el momento y la elección de la pareja estarían fuertemente influidos por la calidad, esto es el aspecto racial y el estatus social de los cónyuges”3, o lo que es lo mismo:

  • 4 Dora Celton, “Matrimonio y formación de las familias en Córdoba, Argentina, a finales del siglo XVI (...)

el grupo blanco o español intentó proteger la reputación familiar y el estatus de la descendencia a través de la endogamia racial. Los matrimonios interraciales eran percibidos como portadores de un impacto negativo sobre el prestigio familiar. Entonces las variables raza y clase fueron usadas como argumentos intercambiables y el matrimonio interracial sólo era permitido cuando proveía una mutua compensación de estatus. Por lo tanto, el elemento racial fue empleado frecuentemente como un símbolo de clase social y, por ende, la oposición a la unión interracial implicaba, tácitamente, un deseo de endogamia social.4

  • 5 Daisy Repodas Ardanaz, El matrimonio en Indias: realidad social y regulación jurídica, Buenos Aires (...)

13 Sugiere Daisy Rípodas cómo en la clase privilegiada y, por supuesto, en sus enlaces matrimoniales, no fue tan necesaria la intervención de la discriminación cromática, pues se parte de la base de que los no blancos, normalmente, no formaban parte de ella. Surgen, sin embargo, otros problemas como las diferencias socioeconómicas, generacionales o, incluso, el lugar de origen de los contrayentes. Que una persona fuese peninsular no fue óbice sino más bien un estímulo para contraer matrimonio en Indias, no sólo por parte de las jóvenes sino de sus “progenitores... quienes tendían a casar a sus hijas con peninsulares -aun de oscuros linajes- que anteponían a criollos de conocida nobleza por suponer que serían mejores maridos y más cuidadosos administradores de los bienes familiares”.5

  • 6 Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles (...)
  • 7 Ibídem.p. 161.
  • 8 Ana María Presta, “Estados Alterados. Matrimonio y vida maridable en Charcas tempranocolonial”, Pob (...)

14 Existían intereses similares en lo que a economía y a consolidación se refiere entre las familias europeas, “el matrimonio en la Europa de la Edad Moderna no era estrictamente un contrato privado entre individuos sino una alianza de grupos, sobre todo en aquellos sectores sociales donde tal evento implicaba una transferencia de patrimonio”.6 Y lo que es aún más importante “una adecuada elección de yernos y nueras debía servir para continuar el negocio, ampliar el prestigio social y lograr la estabilidad necesaria para mantener las redes mercantiles tejidas a ambos lados del Atlántico”.7 Puede resumirse la actitud de muchos de estos personajes con una genial expresión de la Dra. Ana María Presta, “amor al patrimonio, más que al matrimonio”.8

  • 9 Hilda Raquel Zapico, “Poder político y patrimonio familiar: formas de control y reproducción de la (...)

15 Los grandes problemas llegaron cuando a medida que avanzó la decimoctava centuria, los hijos e hijas de los porteños de élite no quisieron someterse a los dictámenes interesados de sus padres. Frente a algunos autores como Catherine Lugar que han visto en la mujer porteña de la época colonial un instrumento clave pero pasivo, Hilda R. Zapico defiende que éstas “se convirtieron en protagonistas del reforzamiento social y económico de los grupos familiares. Más aún, fueron las viudas las que incrementaron o conservaron el patrimonio de los herederos”.9 Elementos tan decisivos y jugosos como la dote tuvieron un papel principal en esta mejora de la situación del género femenino en el momento que les tocó vivir.

16 La creencia general, y lo que se aplicó de hecho, fue que mucho amor no era bueno ni incluso dentro del matrimonio pues podían olvidarse las obligaciones para con el resto del grupo. Siguiendo estas afirmaciones puede verse con claridad, cuál era, grosso modo, el encasillamiento de los habitantes de Buenos Aires y de cualquier lugar de Hispanoamérica, estas líneas divisorias eran color y fortuna, ambas aderezadas por la cuestión de género. Es básico que quede claro que no sólo quienes se hallaban entre la élite blanca -española o criolla- tenían reparos en unirse con algún miembro del grupo de castas, pues dicha idea difiere en grado sumo de la realidad.

  • 10 Se tuvo conocimiento del caso a través de la lectura de Ann Twinam, Vidas públicas, secretos privad (...)

17 Como apoyo al cuerpo teórico defendido en este trabajo se desea mostrar las principales líneas de un interesante caso de ascenso social y de ruptura con lo establecido, como ejemplo de lo que se sospecha pudo ocurrir en un número de ocasiones relativamente amplio en la capital porteña, es concretamente el protagonizado por una mujer, vecina de esta ciudad durante gran parte del siglo XVIII, Doña Petrona de Muga y Peralta.10

18 Ésta tras una serie de vicisitudes en un largo proceso de petición de gracias al sacar no consiguió ser reconocida como hija legítima -y por tanto como blanca- de Don Carlos de Muga o Peralta. Fue posible, sin embargo, y aquí viene lo importante y novedoso del caso estudiado, que a través de una serie de estrategias como la realización de un buen matrimonio y de la formación de una amplia red familiar y clientelar con los personajes más distinguidos de su época, llegara a ser considerada no oficialmente pero sí socialmente como blanca y como señora de primer nivel, incluso sin separarse demasiado de sus inciertos orígenes.

19 El retrato de la realidad obtenido al hacer un estudio como éste causa impacto por las cuestiones que se hallan latentes en el corazón de la sociedad analizada, una de las más importantes son los prejuicios étnico-raciales. Si éstos no hubieran existido no habría sido necesario que una persona buscase el apoyo de sus convecinos para poder demostrar, no sólo su legitimidad, que era el primer paso, sino también la blancura que dicha legitimidad conllevaba. Esto puede considerarse como verdadera llave maestra de este caso, con ella la protagonista podía abrir las puertas de una vida acomodada dentro del grupo social privilegiado por excelencia, el de los españoles y criollos.

20 La historiadora norteamericana Ann Twinam, gran experta en la movilidad social regulada por la ley y una de las pocas que ha estudiado el tema, indica en sus numerosos y extraordinarios trabajos con la máxima claridad que conseguir una legitimación no era algo sencillo, a quienes la solicitaban les esperaba una muy dura lucha. Incluso teniendo un buen oficio y una reputación intachable en la ciudad era complejo borrar el origen. Cuando además de ilegítimo no se era blanco completamente, la situación se tornaba prácticamente imposible. Defiende, de igual modo, que la discriminación social era continua a pesar de los esfuerzos por integrarse de quienes sufrían dicho escarnio y que sólo una cédula de gracias al sacar podía acabar solventando la situación.

  • 11 Véanse, a modo de ejemplo, una par de obras que tratan la cuestión: Frédérique Langue, Rumores y se (...)

21 Dichas cédulas podían ayudar al individuo a mejorar su situación en el momento en que éste hacía la petición e incluso durante unos años pero diferente es que eliminase el error cometido en el pasado, y mucho menos de por vida, éste permanecería siempre no sólo junto a quien lo cometió sino con toda su prole, por eso el control social de los padres hacia los hijos eran extremo que puede llegar a parecer exagerado.11 De hecho, la perdición social de una familia podía llegar en cualquier momento, aun de manos de algo tan frecuente como una acción juvenil no demasiado meditada.

22 Una de las limitaciones encontradas por los ilegítimos -sobre todo en el caso de la mujer, y la cual hace perfectamente comprensible para la época el que se llegase al extremo de demandar una cédula de gracias al sacar- aparecía a la hora de formalizar un matrimonio, de manera que:

  • 12 Ann Twinam, “Honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica Colonial” en Asunción Lavrin (ed (...)

las mujeres ilegítimas no sólo se encontraban limitadas en la elección de consorte, sino que su legitimidad podía afectar las alternativas ocupacionales de sus hijos y el potencial de matrimonio de sus hijas. La ausencia de honor podía, de esta manera, limitar la movilidad social de ambos sexos, así como el futuro de las siguientes generaciones.12

Acercamiento a las fuentes

23 Las personas que modificaron su estatus durante sus vidas desearon que se les reconociera por la situación que, a sus ojos y a los de la época, resultaba más favorable, y no por lo que habían sido previamente. Por tanto, ¿cómo se ha podido desempolvar ese pasado ? La única forma de realizar un trabajo de estas características que no pretende tener en cuenta el ascenso oficial sino el que bordea la legalidad, y por tanto del que menos huellas aparecen, es a través del cruce de datos de fuentes de muy diversa índole, tanto metropolitanas como coloniales, y así poder recomponer ambas partes de un pasado, la que se quiso dar a conocer y la que, no obstante, se pretendió silenciar.

24 Obligaciones como aparecer en los padrones, santificar las uniones de pareja con el sacramento del matrimonio, bautizar a los hijos, registrar los negocios ante la figura de un notario o testar a la hora de morir, eran para ellos acciones cotidianas y para esta investigación pruebas y testimonios fundamentales. Han sido consultadas fuentes documentales procedentes, en su mayoría, del Archivo General de Indias y del Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Merced de Buenos Aires, y de forma testimonial, del Archivo General de la Nación. Se ha trabajado igualmente con la edición de los padrones de población argentinos para la decimoctava centuria.

Mujer valiente y protagonista indiscutible de un proceso supuestamente frustrado de legitimación y blanqueamiento

25 Durante los primeros meses de 1756 Don Carlos de los Santos Valente, comerciante de Buenos Aires que ha pasado a la Historia por su prosperidad económica y su supuesta calidad humana, se halló inmerso en una compleja y posiblemente dura búsqueda de testigos a lo largo de la capital del Río de la Plata e incluso en una urbe tan lejana de ésta como Córdoba del Tucumán. El motivo de tanto esfuerzo no era otro que conseguir, para su propio beneficio y el de la unidad familiar a la que se hallaba adscrito por matrimonio, la legitimación de su suegra, Doña Petrona de Muga y Peralta.

  • 13 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

26 Una de las razones principales que motivaron la urgencia en la legitimación de Doña Petrona fue que “así en la referida ciudad como en otros pueblos se dudaba de su limpio y esclarecido nacimiento hasta atribuirla algunas personas mezcla de mulata”.13 La situación era bastante más complicada de lo que podía parecer a primera vista ya que no sólo se trataba de una persona de nacimiento irregular y que para colmo de males pertenecía al género femenino, sino que además podía haber un origen incierto en su concepción, fruto de la unión de individuos de etnias diferentes, con lo que ello suponía a ojos de sus coetáneos y de las instancias de poder.

  • 14 Ibídem.

27 La intención de Carlos de los Santos y de su suegra no era otra que la de obtener una cédula de gracias al sacar que certificara oficialmente la legitimidad y blancura de ésta. Nada más comenzar el proceso la situación se torció de forma deliberada para el apoderado de Doña Petrona. Con fecha de 2 de abril de 1756 el Cabildo de Buenos Aires emitió una carta informando al Consejo de Indias sobre “las bajas calidades de Don Carlos de los Santos Valente extranjero avecindado en Buenos Aires para que se tenga presente en el caso de que acuda a solicitar algún empleo de que no sea benemérito”.14

  • 15 Ibídem.Ya recogido en Ann Twinam, Vidas Públicas, p. 347.

28 Además de la baja esfera que achacaron a Santos Valente añadieron que “lo es igualmente su mujer pues de público y notorio se sabe que desciende de quienes nacieron esclavos y no hace mucho tiempo que la que se tenía por su abuela legítima -se refieren a Juana de Guzmán, alias Chana la Griega, mujer parda encargada de criar a Petrona en su niñez, como más adelante se explicará- murió en esta misma ciudad sin salir de su traje de mantellina que es el// mismo que viste y usa la gente de servicio en este lugar”.15

  • 16 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

29 Don Carlos incluyó en el proceso dos documentos claves, a su entender, para la resolución favorable de la petición de su representada, la partida de bautismo de la misma y el testamento de quien se encargó de criarla, Juana de Guzmán. El primero de ellos fue aportado por el sacerdote Don José Fernández de Córdoba a instancias del Deán de la Catedral de Buenos Aires quien afirmó haber encontrado los datos de la recién nacida Petrona en el libro que comienza el 15 de abril de 1682, como nacida hija de la Iglesia, apadrinada por Mateo Chavarría y su esposa, y bautizada el 30 de junio de 1703.16

  • 17 Ibídem.

30 Con fecha de 22 de marzo de 1756 el Licenciado Don Florencio Antonio Moreiras del Consejo de Su Majestad, Oidor de la Real Audiencia de los Charcas, Teniente General y Auditor de Guerra de la provincia dio por buena la solicitud de Don Carlos y Doña Petrona.17 El problema que surgió fue que la aprobación de una petición de legitimación no podía ser concedida por cualquier funcionario regio, las altas instancias del poder metropolitano no consideraron a un Teniente General y Auditor de Guerra, aunque fuese del Consejo e incluso oidor de la Audiencia de Charcas, con capacidad suficiente para tomar tan relevante decisión.

  • 18 Ibídem.

31 También fueron dos los documentos encargados de dar el triste y supuesto final a este caso, cortando de raíz las aspiraciones de ambos, por un lado el parecer del fiscal, más extenso, en contra de la legitimación de doña Petrona a 17 de diciembre de 1761, y por otro, la escueta pero fulminante resolución de la Cámara de Gracia y Justicia a 1 de febrero de 1762, se limitó a reproducir el tantas veces repetido “no ha lugar”.18

Breves aspectos biográficos del matrimonio Pacheco Malaver - Muga Peralta

  • 19 Si bien su partida de bautismo indica que se bautizó en 1703, a los tres días de vida, extraña bast (...)
  • 20 Según el testimonio de Doña Juana de Peralta, hermana de Carlos de Peralta o Muga, encontrado en AG (...)
  • 21 AGI Buenos Aires, 161, s/p.
  • 22 Ibídem.
  • 23 Ibídem.

32 Doña Petrona de Muga y Peralta nació en Buenos Aires entre finales del siglo XVII y los primeros años del siglo XVIII,19 como hija natural de Don Carlos Peralta (alias Muga),20 “natural de Buenos Aires, de padres españoles y limpios de toda mala raza”,21 mientras que la madre de Doña Petrona, “una señora viuda del barrio Recio”22 obró “callando su nombre en obsequio de su honor... para encubrir su desgracia”.23

33 A lo largo de toda la investigación ha sido imposible averiguar el nombre de la madre de Doña Petrona en ninguna de las fuentes consultadas. Es una muestra de que, a pesar del paso de los años, los declarantes no rompieron su silencio para seguir salvaguardando el honor de los parientes aún vivos de la señora. Como indica Ann Twinam por ser frecuente en muchos de los casos que ella ha estudiado:

  • 24 Ann Twinam, “Estrategias de resistencia: manipulación de los espacios privado y público por mujeres (...)

34 cuando las confabulaciones de silencio social tenían por objeto encubrir la sexualidad oculta, eran de una eficacia extraordinaria. Contrariamente a los estereotipos contemporáneos de machismo, que incluyen un alarde masculino de proezas sexuales, los hombres coloniales mantenían un estricto código de silencio para proteger la reputación pública de las mujeres.24

35 La solución al problema de un embarazo previo al matrimonio era casarse rápidamente, el niño nacía antes de tiempo pero era hijo del matrimonio y estaba legitimado, aunque en este caso no se contempló -se ignora el por qué- dicha opción. El embarazo podía llevarse privadamente de modo que parte de la sociedad e incluso la Iglesia a la hora de registrar el bautismo del recién nacido hacían una especie de pacto de silencio. Claramente se llegaría hasta el final si la mujer no criaba a su hijo ni lo reconocía, como fue el caso de Doña Petrona de Muga y Peralta.

36 Si ello se hizo así pudo deberse a que, como se viene apuntando, mantener el honor cuando se había cometido una acción fuera de lo establecido resultó difícil y el coste del error siempre fue muy elevado, madres y padres que tuvieron que abandonar a sus hijos, hijos que vivieron en unas condiciones socioeconómicas por debajo de las que les correspondían y cargando con un estigma, con inferioridad a la hora de contraer matrimonio o transmitiendo a la siguiente generación un estatus no deseado. Ante todo esto no cabe la menor duda sobre a qué se debió el interés de muchos en obtener una cédula de gracias al sacar.

  • 25 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

37 De las mismas fuentes antes aludidas se extrae la idea de que cuando Doña Petrona nació su padre no se encontraba en la ciudad, y al no haber en Buenos Aires casa para niños expósitos, su madre no tuvo otra opción que entregarla a la ya mencionada Juana de Guzmán, conocida popularmente como Chana la Griega, una parda o mulata “quien con otras mujeres se ocupaba en semejantes ministerios”,25 residente según varios testigos en el barrio de Santo Domingo, en el bajo del río.

  • 26 Ibídem.

38 El itinerario que la niña Petrona hubo de pasar en sus primeros años de vida fue bastante duro, pues además de residir en casa de la mencionada parda también lo hizo en la morada de Don Mateo Chavarría, importante comerciante vizcaíno vecino de Buenos Aires, y de su esposa, Doña María Barroso. En torno a la edad de cinco años, aprovechando que Don Carlos de Muga volvió a la ciudad, vivió con su abuela, Doña María de Benavente, y sus tías, Doña Juana y Doña Catalina de Peralta. El problema para Petrona fue que su padre partió nuevamente y, según nos cuenta Juana de Peralta, “como la madre de la que declara fuese tan anciana y la declarante moza soltera y que no estaban con muchos bienes de fortuna”26 decidieron devolverla con la parda Chana la Griega.

39 Al parecer influyeron más factores, entre otros el amor que Chana profesaba por la criatura reclamándola de forma insistente, con lo que imaginaban que con ella estaría bien. A pesar de la negativa de Doña María de Benavente, abuela de Petrona, las hermanas Juana y Catalina, temiendo por su honor, ya que alguien podía inventar que la pequeña era hija de alguna de ellas, ambas solteras en aquel momento, convencieron a la anciana y la entregaron.

40 A pesar de todo, Doña Petrona, a lo largo de su niñez y juventud, en la mentalidad colectiva, permaneció en la casa de la parda Chana la Griega. Fue en este lugar, donde la sociedad la vio de forma más reiterada y en donde la mayoría la recordaba, y fue también -resultando más importante para este estudio- la estancia en esta morada, y no en el resto, la que acabó pasándole factura muchos años más tarde obligándole a dar un sinfín de explicaciones. Uno de los recuerdos más presentes en el imaginario de su comunidad fue tanto la educación y las formas que adquirió y guardó Petrona, así como la vestimenta utilizada durante su vida.

  • 27 Hay disparidad de opiniones en lo que a la procedencia de este personaje se refiere. En un trabajo (...)

41 Petrona de Muga contrajo matrimonio con el comerciante sevillano Andrés Malaver27 (o Andrés Pacheco Malaver, aparece de forma indistinta en la documentación) en la Catedral de Buenos Aires el 11 de abril de 1717, siendo ambos solteros. Se puede afirmar, tras haberlo comprobado en la partida de matrimonio correspondiente, que en aquel momento ninguno de los contrayentes poseía el título distintivo de don.

  • 28 AGN Sucesiones, 1763, nº 7703. Testamento de Don Andrés Pacheco Malaver y Doña Petrona de Muga y Pe (...)

42 Fruto del matrimonio entre Don Andrés y Doña Petrona nacieron varios hijos, la cantidad y el nombre de los mismos varía dependiendo de la fuente consultada. La que se considera más fiable es el testamento de la pareja, por haber sido realizado por mandato de éstos, a diferencia de los padrones de población o lo que en su momento pudo averiguar el genealogista argentino Raúl A. Molina. En la última voluntad de ambos progenitores se recoge a nueve hijos “Hilario, Andrés Valentín, Braulio José, María Antonia, Dionisia, Margarita, Benedicta Dominga, Francisca Casimira y Ignoscencia Josefa de Pacheco Malaver”.28

  • 29 Véanse los trabajos recogidos en la bibliografía de Emir Reitano, María Emilia Sandrín y Eduardo R. (...)

43 Don Andrés Pacheco Malaver fue un personaje igualmente importante en esta historia, entre otras cosas porque se piensa que fue él quien facilitó el acceso de su esposa al estatus blanqueado del que gozó en vida y del que como se intenta demostrar disfrutaron también sus descendientes. Parece haber unanimidad respecto a su profesión reconociendo, tanto las fuentes de la época como algún autor contemporáneo que ha tratado al personaje de forma tangencial -entre ellos, Emir Reitano, María Emilia Sandrín o Eduardo R. Saguier-,29 que desempeñó actividades comerciales, que fue mercader e incluso tratante con tienda propia en la ciudad de Buenos Aires y varias alquiladas a terceros.

  • 30 Lucrecia Jijena, “La Tercera Orden de Santo Domingo en Buenos Aires, 1726-1810. Los priores y su pr (...)

44 Además de su labor como comerciante, Don Andrés rápidamente fue haciéndose hueco en las más altas esferas de la comunidad porteña. Puede llegar a comprenderse hasta qué punto supo integrarse en la sociedad de Buenos Aires al observar que fue miembro fundador de la Orden Tercera de Santo Domingo desde 1726, ostentando más adelante, cuando su papel en Buenos Aires gozó de mayor relevancia, el cargo de prior de la misma durante el año 1751.30 A ello se pueden añadir otros cargos honoríficos como el de Notario Apostólico del Cabildo de Buenos Aires, Procurador, Tesorero y Proveedor del Hospital de la Orden Betlemita, así como la buena relación con las altas instancias del poder eclesiástico -incluido el obispo-, que se sintieron apenados al llegar a sus oídos la noticia de que Don Andrés iba a contraer matrimonio con la que, según ciertos rumores, era descendiente de una mulata.

45 Queda claro tras recoger este malestar que el matrimonio interétnico sólo fue bien visto en situaciones especiales aunque normalmente prohibido por la corona y la Iglesia desde el comienzo de la empresa americana. Que un joven comerciante de la élite porteña o, aún peor, un español, como en este caso, se casase, o se uniese simplemente, a una joven perteneciente al grupo de castas o a la inversa, podía causar muchos problemas a ambos y la verdadera deshonra de la familia.

Descendencia, redes y el poder de la comunidad : ¿es posible la movilidad social al margen de la ley ?

46 Sugiere Twinam en varios de sus trabajos que no sólo pudo existir, sino que fue casi obligatorio, partir de una base bastante sólida a todos los niveles para tener capacidad de solicitar una mejora jurídica del estatus personal. De lo cual se deriva que a pesar de no ser hijo legítimo o completamente blanco, la sociedad daba el margen de maniobra suficiente para ir mejorando, sobre todo en áreas periféricas de América en las que el control no era tan rígido.

47 Resulta evidente que si se solicitó una legitimación fue porque en la sociedad de ese momento estuvo presente la discriminación, aunque al menos existió la relajación suficiente para que de facto determinados individuos hubieran podido alcanzar una buena posición que con dicha cédula querían confirmar de iure. En otras zonas, sin embargo, hay que plantearse si el menor número de peticiones fue debido a que la situación de ilegítimo o mestizo era tan baja y negativa socialmente que una cédula no iba a solucionarle nada.

48 El problema es que no se trató en ningún momento de una coyuntura idílica ya que quien se encontraba en esa situación estaba ocupando un estatus que a las claras no le correspondía. Se trataba, por tanto, de una situación tan conflictiva como peligrosa pues la caída era muy sencilla, bastaba con ser envidiado por alguien para que se produjera una delación, saliendo a relucir y formando parte del conocimiento general lo que con tanto cuidado se había querido ocultar.

49Ni siquiera era necesaria una denuncia por parte de la sociedad, ya que aquellos que querían obtener un puesto en la administración, en el ejército o en la Iglesia, o incluso quienes quisieran conseguir una buena pareja, debían demostrar una serie de cualidades, entre las que se encontraban el haber nacido de un matrimonio entre blancos ilustres, con lo cual cualquier individuo que quisiera practicar la movilidad social a lo largo de su vida encontraría, más tarde o más temprano, truncada dicha escalada. Siempre se acababa por solicitar la declaración de orígenes, con más rapidez mientras más destacado y ansiado fuera el cargo a desempeñar.

50 Comenta además Twinam que nunca se trató de una cuestión de todo o nada, los ilegítimos podían escalar en la sociedad y realzar su estatus, aunque de forma relativa pues cuando buscaban una movilidad de fondo se les detenía rápidamente. En un comentario muy interesante, que puede servir como generalidad para todos los casos:

  • 31 Ann Twinam, Vidas públicas, p. 288.

su curso de vida proporciona el caso clásico de un ilegítimo que pasó como legítimo hasta donde le fue posible, encontró la discriminación, llegó a una coyuntura de crisis y solicitó una legitimación formal. Resulta también impactante que seguramente no habría peticionado si los reglamentos discriminatorios más estrictos no hubieran cuestionado su movilidad.31

51 Eran pasos significativos el ser reconocido como don y doña y el encontrarse cerca de la élite de poder, al menos de forma eventual, aunque no obviamente pasando a formar parte de su familia o redes más directas. A pesar de todo, el miedo a que en cualquier momento alguien sacase a relucir el defecto siempre se hallaba presente en quienes tenían algo que ocultar.

52 Si se toma como apoyo la teoría de Twinam acerca de la base económica de la que se debía partir para solicitar la cédula, el matrimonio Pacheco Malaver - Muga Peralta cumplía con creces dicho requisito, pues la próspera labor como comerciante de Don Andrés no sólo se desarrollaba en la capital del Río de la Plata sino que incluso hacía llegar sus mercancías a otros lugares tales como la Colonia de Sacramento o Chile. No sólo comerciaba a gran escala sino que poseía tienda en la ciudad amén de otra serie de propiedades puestas en alquiler sobre todo a personajes extranjeros que necesitaban un lugar en donde poder dormir o incluso hacer negocio durante su estancia en la ciudad, además de propiedades en la campaña porteña.

  • 32 Documentos para la Historia Argentina. Tomo X, padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (172 (...)

53 Teniendo en cuenta el número de personas que vivían en el hogar familiar hay que imaginar una casa enorme. Además del matrimonio y su elevado número de hijos, al menos nueve como se indicó en el apartado precedente, la casa era habitada por una gran cantidad de mulatas libres y esclavas, esclavos negros con su prole, así como por varios huérfanos y algún huésped. Sumados quienes residían estrictamente en el mismo domicilio -sin hacer alusión a los cuartos adyacentes- el número asciende a treinta personas en 1744.32 Lo dicho obviamente corrobora su alto grado de nivel económico en la ciudad.

54 Quizás otra opción, y por la que más se decanta este trabajo, para entender la denegación de la solicitud de legitimación de Doña Petrona y la inactividad de la familia ante dicha respuesta, sea que a pesar del esfuerzo puntual con el fin de haber conseguido dicha cédula en la que por alguna razón se empeñó Don Carlos de los Santos Valente, esta concesión no fuese básica ni para la vida de Doña Petrona ni siquiera para el resto de su familia y descendientes.

55 Es lícito preguntarse acerca del grado real de necesidad que el matrimonio tenía de conseguir esta merced real, más si cabe cuando ambos cónyuges ya ocupaban, como se ha podido ver, un lugar preeminente en la comunidad. Por otro lado, y ello viene a reforzar la teoría aquí planteada, sus hijos e incluso alguno de sus nietos -a los que se ha tenido la fortuna de conocer a través de la documentación- consiguieron obtener no sólo un estatus similar sino incluso superior al de sus antecesores.

56 No puede decirse que los hijos de la pareja -al menos, aquellos a quienes se ha podido localizar- realizasen enlaces perjudiciales ni para el linaje familiar ni para ellos mismos, sino todo lo contrario. A modo de síntesis puede señalarse que Doña María Antonia, una de las hijas, contrajo matrimonio con el ya aludido Don Carlos de los Santos Valente, quien a pesar de su procedencia portuguesa, no muy bien considerada en esta época, obtuvo un lugar muy destacado en la sociedad porteña y una posición económica desahogada.

  • 33 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Merced de Buenos Aires (en adelante, APNSM), Bautismos, (...)
  • 34 APNSM, Matrimonios. Tomo 5E, Libro 7, Folio 105, Partida 2. 1760, Mayo, 19.
  • 35 Ibídem., Tomo 6E, Libro 7, Folio 43, Partida 1. 1762, Octubre, 19.

57 Doña Inocencia Malaver y Peralta hizo lo propio con Don José Gómez de los Santos, primo hermano de Santos Valente, por tanto, igualmente portugués, aunque con una posición tan favorable que le permitió incluso ser familiar del Santo Oficio de la Corte de Lisboa.33 Otra de las hijas del matrimonio, Doña Francisca Javiera Casimira, pudo contraer matrimonio con Don Pablo Ignacio de Mutiozábal,34 español procedente de Vizcaya. Por su parte, Doña Benedicta Dominga, siguiendo el ejemplo de su hermana, se casó con Don José Domingo de Ezquerrenea,35 también vasco. Se puede ver, por tanto, hasta qué punto se extiende la longitud de esas redes, e intuir cómo de positivos serían los resultados de las mismas.

  • 36 Ibídem.Tomo 5E, Libro 7, Folio 49, Partida 1. 1753, Octubre, 1.

58 Al único de los hijos varones del matrimonio que ha sido posible localizar es a Don Andrés Valentín, quien contrajo matrimonio con su prima hermana, Doña Petrona de Muga,36 de manera que tuvo que pedir dispensa ante el obispo de la ciudad, Marcellano y Agramont, quien no dudó en concederla. No puede saberse, de momento, si la pretensión de éste al casarse con su prima fue reforzar de alguna forma el linaje o intervinieron en dicho enlace razones más personales.

59 Es lícito aportar tantas teorías como se quiera pero no se tiene la seguridad de cuál pudo ser la causa determinante que diese el espaldarazo al ascenso social de Doña Petrona, aunque se sospecha que haberse casado con un español que consiguió tanta relevancia en Buenos Aires pudo ser un buen trampolín a los ojos de la sociedad de la época.

60 El matrimonio de Don Andrés y Doña Petrona pudo suponer un pacto entre dos partes muy beneficioso para ambas, ya que a él, un recién llegado a un sitio desconocido e inhóspito a primera vista, le era muy beneficioso vincularse con alguna familia oriunda del lugar. Además, según Ann Twinam, para estos personajes que se decidían a emigrar a un territorio tan lejano con el fin de prosperar, prácticamente sin recursos, el contraer matrimonio con una joven ilegítima, estaba más a su alcance. Posteriormente, cuando la situación económica mejorase -que lo hizo, y de qué manera- siempre había tiempo de solicitar la legitimación -como en este caso-, intentando dar por zanjado el asunto.

  • 37 Sandra Olivero, “Familia y redes sociales en una comunidad rural de la campaña rioplatense: el pago (...)

61 Más allá de los beneficios típicos producidos por un matrimonio favorable entre dos familias más o menos poderosas, la relación espiritual que se tejía a través del compadrazgo o del padrinazgo era realmente importante en una sociedad en la que muchos eran extranjeros y se necesitaba ayuda del vecino para seguir adelante. Sin duda, mientras más amplio y poderoso fuese el círculo social de la persona, más lejos podrían situarse las aspiraciones individuales, pues se tendría una mano tendida al llegar.37 Muestra de esto es, por ejemplo, la participación como padrinos o testigos de Don Carlos de los Santos y su esposa, Doña María Antonia Malaver, en un gran número de bautismos y matrimonios.

62 Cabe destacar, por lo llamativo del caso, cómo algunos de los que testificaron a favor de Doña Petrona en la petición de legitimidad de ésta, formaban parte de esta red, entre ellos puede mencionarse, a Don Simón Gutiérrez, comerciante público y vecino de Buenos Aires, cuya hija, Josefa Gertrudis Eugenia Vicenta Gutiérrez Domínguez, fue apadrinada por este matrimonio en 1753, es decir, tres años antes de que le fuese pedida su declaración.

63Hay muchos más casos, tanto a priori como a posteriori pues, en definitiva, nunca se sabía cuándo iba a ser necesario devolver un favor ni cuándo se tendría la necesidad de solicitarlo, de lo que sí se estaba seguro es de que estas complejas y a la vez útiles redes no fallarían.

Como conclusión, una prueba final

64 Una vez analizada la biografía del matrimonio Pacheco Malaver - Muga Peralta se logró demostrar que tanto Doña Petrona como su marido pudieron hacer no sólo la vida normal de cualquier porteño de la época sino que obtuvieron los méritos suficientes como para alcanzar una posición elevada en la sociedad ocupando un escalón realmente privilegiado.

65 Más adelante, tras ver las actuaciones llevadas a cabo por sus hijos, al menos a nivel personal, se ha podido comprobar que tuvieron la capacidad de realizar una serie de matrimonios reconocidamente positivos para la ampliación del prestigio familiar, no correspondientes a los descendientes de una mujer ilegítima y posiblemente mulata.

66 Si bien es verdad que dos de los yernos del matrimonio fueron portugueses también lo es que ambos llegaron a ocupar cargos importantes en la comunidad e hicieron sendas buenas fortunas dedicándose al comercio, de hecho aún es reconocida la Quinta de Valente en Buenos Aires, haciendo alusión a lo que un día fuera propiedad del yerno y apoderado de Doña Petrona.

67 La prueba definitiva de la victoria de Doña Petrona de Muga y Peralta y de todo su linaje, de su aceptación social definitiva, y con la que se quiere culminar este artículo, llegó -al entender del autor- varias generaciones más tarde, poniendo en evidencia, al menos para este caso, que una cédula de gracias al sacar que regularizara oficialmente sus orígenes no fue siempre tan necesaria.

68 Se trata de la meteórica e imparable carrera llevada a cabo por uno de los nietos de Doña Petrona, Don Antonio Domingo de Ezquerrenea Pacheco Malaver y Peralta, hijo del matrimonio formado por Don Domingo de Ezquerrenea y Axpide (o Arpide) y de Doña Benedicta Dominga Pacheco de Malaver y Peralta. La biografía de este personaje fue hallada, por el alto nivel del mismo, en el diccionario biográfico que realizara hace años Vicente Osvaldo Cutolo.

69 Puede destacarse entre los méritos del biografiado que fue juriconsulto, realizó sus estudios en el Colegio de Montserrat en donde fue compañero y amigo de Juan José Castelli, pasando por las Universidad de San Francisco Javier y Chuquisaca, llegando a ser doctor en Teología y Cánones, así como graduado en Jurisprudencia, desempeñando su labor en la Audiencia. Llevó una vida política activa, relacionándose tanto con los independentistas como con aquellos que en los convulsos momentos previos a la emancipación rioplatense pretendieron colocar en un nuevo trono a la princesa Carlota Joaquina.

  • 38 Vicente Osvaldo Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930), Buenos Aires: Editorial (...)

70 Ocupó también cargos académicos -llegó a vicerrector- en la recién creada Universidad de Buenos Aires, e igualmente fue Auditor de Guerra, así como logró presidir el Superior Tribunal de Justicia. Durante el régimen de Rosas consiguió incluso la dirección de la Academia de Jurisprudencia, entre muchas otras distinciones.38

71 Tras comprobar el exitoso devenir de la familia de Doña Petrona de Muga, y aún más, habiendo sido posible conocer hasta dónde fue capaz de llegar su nieto, Don Antonio Domingo de Ezquerrenea, sin que existieran impedimentos por la naturaleza de su abuela materna, puede tenerse por seguro al menos para este caso -y se sospecha que para un número mayor-, que la cédula de gracias al sacar era un elemento más, bastante llamativo y que aportaba casi completa seguridad a quienes la obtenían, pero no se trataba de la única llave maestra capaz de abrir las doradas puertas del privilegiado estatus de los blancos.

72 Es necesario señalar, a modo de conclusión y para evitar confusiones, que estas transformaciones sociales se pudieron producir, sobre todo, en un ámbito urbano como el de Buenos Aires, precisamente por el grado de independencia personal. El núcleo rural siempre fue más reticente a los cambios y mucho más a ascensos de este tipo, entre otras cosas porque todas las personas se conocían, y el cambiar de estatus habría sido más escandaloso y llamativo. Fue el gran crecimiento económico y demográfico que sufrió la ciudad en el siglo XVIII el que dio la riqueza social y el anonimato necesarios para que hechos de esta naturaleza pudieran producirse, incluso en contra de la voluntad de la metrópoli y de la Iglesia.

73 Hay que dejar claro también, como se ha podido comprobar, que en una misma ciudad, frente al carácter aparentemente abierto, se hallaba la otra cara de la moneda, un filtro social lo suficientemente potente como para separar de forma nítida a blancos de castas. Con él se impidió, que quienes no hubiesen demostrado una serie de méritos y logrado que se olvidara su pasado familiar, no sólo no poseyeran cierta movilidad social sino que no tendrían siquiera la oportunidad formal de acercarse al grupo de los blancos.

74 Finalmente es necesario comentar que este tipo de estudios posibilitan reivindicar el empleo de las biografías, muy denostadas en períodos recientes –por el abuso que se cometió en el pasado- pero tan necesarias para contextualizar el asunto y cargar con el material de un caso concreto una realidad meridianamente mayor. Se han analizado los datos no linealmente sino de forma transversal, a través de las trayectorias de vida de las personas a lo largo del siglo XVIII, con lo que se ha podido comprender un fenómeno nada sencillo de apreciar a primera vista.

75Se puede afirmar que la misión principal a realizar en este trabajo ha sido tan delicada como tratar de leer entre líneas, de enlazar una serie de puntos en un primer momento inconexos, que no tienen sentido separadamente, por sí mismos, pero que uniéndolos han sido capaces de dar sentido a lo que primero fue un verdadero drama familiar y acabó convirtiéndose en un éxito rotundo. Y aún más, de sacar a la luz y a conocimiento general lo que durante tanto tiempo permaneció oculto, precisamente por la tradicional falta de contraste de fuentes de procedencia diversa.

Inicio de página

Bibliografía

Bernabéu, Salvador ; Langue, Frédérique (coords.), Fronteras y sensibilidades en las Américas, Madrid : Doce Calles, 2011.

Celton, Dora, “Matrimonio y formación de las familias en Córdoba, Argentina, a finales del siglo XVII” en Mónica Estrada Iguíniz y América Molina del Villar (coords.), Estampas familiares en Iberoamérica : un acercamiento desde la antropología y la historia, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2010, pp. 147-163.

Cutolo, Vicente Osvaldo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930), vol. II, Buenos Aires : Editorial Elche, 1968.

Fernández Pérez, Paloma, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812, Madrid : Siglo XXI de España, 1997.

Documentos para la Historia Argentina. Tomo X, padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Buenos Aires : Peuser, 1955.

Gelman, Jorge Daniel, De mercachifle a gran comerciante : los caminos del ascenso en el Río de la Plata colonial, Huelva : Universidad Internacional de Andalucía, 1996.

Guzmán, Florencia, “Una aproximación al estudio del matrimonio en el medio urbano : el caso de la ciudad de La Rioja (1760-1810)”, Cuadernos de Historia Regional, nº 17-18, Luján : Universidad Nacional de Luján, 1995, pp. 87-112.

Jijena, Lucrecia, “La Tercera Orden de Santo Domingo en Buenos Aire, 1726-1810. Los priores y su protagonismo”, Primeras Jornadas de Historia de la Orden Dominicana en la Argentina, San Miguel del Tucumán : UNSTA, 2003, pp. 231-244.

Langue, Frédérique, Rumores y sensibilidades en Venezuela Colonial : cuando de historia cultural se trata, Barquisimeto : Fundación Buría, 2010.

Olivero Guidobono, Sandra, “Familia y redes sociales en una comunidad rural de la campaña rioplatense : el pago de la Costa en el siglo XVIII” en F. Chacón Jiménez ; X. Roigé ; E. Rodríguez (coords.), Familia y Poderes. Actas del VII Congreso de ADEH, Granada : Universidad de Granada, 2006, pp. 365-394.

Poloni-Simard, Jacques, El mosaico indígena : movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII, Quito : Abya-Yala ; Instituto Francés de Estudios Andinos, 2006.

Presta, Ana María, “Estados alterados. Matrimonio y vida maridable en Charcas temprano-colonial”, Población & Sociedad, [en línea], vol. 18, nº 1, pp. 79-105. Puesto en línea en junio de 2011. URL : http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/18/P&S%20V18-N1-Presta.pdf. Consultado el 20 de septiembre de 2011.

Reitano, Emir, “Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardo colonial : el caso de los portugueses y su religiosidad”, Anuario del Instituto de Historia Argentina, [en línea], 2004, pp. 161-186. URL : http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3253/pr.3253.pdf. Consultado el 16 de Julio de 2011.

____________, “Ascenso social y consolidación del prestigio. El caso de los portugueses y sus redes sociofamiliares en el Buenos Aires tardocolonial”, Trabajos y Comunicaciones, [en línea], (32-33), 2006-7, pp. 115-139. URL : http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3336/pr.3336.pdf. Consultado el 16 de Julio de 2011.

____________, ,“La inmigración antes de la inmigración : Buenos Aires y el movimiento migratorio portugués en el espacio atlántico durante el largo siglo XVIII”, Portuguese Studies Review 14 (2), 2006-7, pp. 1-37.

____________, Los portugueses del Buenos Aires tardocolonial : Inmigración, sociedad, familia, vida cotidiana y religión, Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, [en línea], 2003. URL : http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.237/te.237.pdf.Consultado el 17 de Julio de 2011.

podas Ardanaz, Daisy, El matrimonio en Indias : realidad social y regulación jurídica, Buenos Aires : Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1977.

Saguier, Eduardo R., Genealogía de la Tragedia Argentina (1600-1900), [en línea], URL : http://er-saguier.org. Consultado el 5 de septiembre de 2011.

Sandrín, María Emilia, Los proveedores de bienes comestibles en el Sitio de Colonia del Sacramento, 1735-1737”, Actas de las Segundas Jornadas Nacionales de Historia Social, La Falda (Córdoba, Argentina) : Centro de Estudios Históricos “Profesor Carlos S. A. Segretti”, 2009, pp. 1-23.

Socolow, Susan, Los mercaderes del Buenos Aires Virreinal : familia y comercio, Buenos Aires : La Flor, 1991.

Twinam, Ann, Vidas públicas, secretos privados : género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica Colonial, Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2009.

____________, “Estrategias de resistencia : manipulación de los espacios privado y público por mujeres latinoamericanas de la época colonial” en Pilar Gonzalbo Aizpuru y Berta Ares Queija (coords.), Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas, Sevilla : Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC ; México D. F. : Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2004, pp. 251-270.

____________, “Honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica Colonial” en Asunción Lavrin (edit.), Sexualidad y matrimonio en la América hispánica, siglos XVI-XVIII, México D. F. : Grijalbo, 1991, pp. 127-171.

Zapico, Hilda Raquel, “Poder político y patrimonio familiar : formas de control y reproducción de la élite capitular porteña en el siglo XVII” en Nora Siegrist y Edda Samudio (coords.), Dote matrimonial y redes de poder en el Antiguo Régimen en España e Hispanoamérica, Mérida (Venezuela) : Universidad de los Andes, 2006, pp. 217-250.

Inicio de página

Notas

1 Jorge Daniel Gelman, De mercachifle a gran comerciante: los caminos del ascenso en el Río de la Plata colonial, Huelva: Universidad Internacional de Andalucía, 1996.

2 Jacques Poloni-Simard, El mosaico indígena: movilidad, estratificación social y mestizaje en el corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII, Quito: Abya-Yala e Instituto Francés de Estudios Andinos, 2006, p. 348.

3 Florencia Guzmán, Una aproximación al estudio del matrimonio en el medio urbano: el caso de la ciudad de La Rioja (1760-1810)”, Cuadernos de Historia Regional, 17-18, Luján: Universidad Nacional de Luján, 1995, p. 87.

4 Dora Celton, “Matrimonio y formación de las familias en Córdoba, Argentina, a finales del siglo XVII” en Mónica Estrada Iguíniz y América Molina del Villar (eds.), Estampas familiares en Iberoamérica: un acercamiento desde la antropología y la historia, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2010, pp. 160-161.

5 Daisy Repodas Ardanaz, El matrimonio en Indias: realidad social y regulación jurídica, Buenos Aires: Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1977, p. 36. Al menos en lo que a administración se refiere quedó demostrado en Susan Socolow, Los mercaderes del Buenos Aires Virreinal: familia y comercio, Buenos Aires: La Flor, 1991, cómo los yernos peninsulares y no los criollos hijos de los comerciantes eran quienes seguían con éxito los negocios familiares y los potenciaban.

6 Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812, Madrid: Siglo XXI de España, 1997, p. 125.

7 Ibídem.p. 161.

8 Ana María Presta, “Estados Alterados. Matrimonio y vida maridable en Charcas tempranocolonial”, Población & Sociedad, [en línea] , Vol. 18, Nº 1, 2011, pp. 79-105. Puesto en línea en junio de 2011. [Consultado el 20 de septiembre de 2011]. http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/18/P&S%20V18-N1-Presta.pdf.

9 Hilda Raquel Zapico, “Poder político y patrimonio familiar: formas de control y reproducción de la élite capitular porteña en el siglo XVII” en Nora Siegrist y Edda Samudio (coords.), Dote matrimonial y redes de poder en el Antiguo Régimen en España e Hispanoamérica, Mérida (Venezuela): Universidad de los Andes, 2006, pp. 230-231.

10 Se tuvo conocimiento del caso a través de la lectura de Ann Twinam, Vidas públicas, secretos privados: género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica Colonial, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009. En él la prestigiosa autora norteamericana hace un extenso recorrido sobre la numerosa concesión de gracias al sacar a lo largo y ancho del continente americano, pero como es obvio por tratarse de más de dos centenares de peticiones y en contextos completamente diferentes el análisis que dedica a las mismas no puede ser pormenorizado sino que trata más bien los fenómenos a grandes rasgos, deteniéndose en los casos que a su juicio podían tener mayor interés.

Nada se puede reprochar a la Dra. Twinam por no haber prestado más atención que poco más de media página al caso aquí mencionado, pues el principal objeto de su investigación no era desentrañar una cuestión de género ni tan siquiera conocer el paso de un estatus social a otro en los márgenes de la legalidad, de forma oculta, sino todas aquellas situaciones que se hicieron a la luz pública, a través de la petición y posterior concesión de una cédula de gracias al sacar por parte de la Corona a aquellos que la solicitaban, en un contexto tan amplio como Hispanoamérica a lo largo del período colonial.

Como a la protagonista del trabajo aquí presentado no se le concedió lo que pedía, Ann Twinam la da por un caso cerrado, de menor entidad, pues al fin y al cabo el propósito de la litigante no había sido conseguido. Lo dicho se corrobora con la lectura de los diversos artículos de la misma temática publicados por la autora a lo largo de más de una década, en los que a diferencia de muchos de los otros casos que ha tratado, no se vuelve a mencionar a Doña Petrona ni a su familia.

11 Véanse, a modo de ejemplo, una par de obras que tratan la cuestión: Frédérique Langue, Rumores y sensibilidades en Venezuela Colonial. Cuando de historia cultural se trata, Barquisimeto (Venezuela): Fundación Buría, 2010; y Salvador Bernabéu y Frédérique Langue (coords.), Fronteras y sensibilidades en las Américas, Madrid: Doce Calles, 2011.

12 Ann Twinam, “Honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica Colonial” en Asunción Lavrin (edit.), Sexualidad y matrimonio en la América hispánica, siglos XVI-XVIII, México D. F.: Grijalbo, 1991, p. 132.

13 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

14 Ibídem.

15 Ibídem.Ya recogido en Ann Twinam, Vidas Públicas, p. 347.

16 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

17 Ibídem.

18 Ibídem.

19 Si bien su partida de bautismo indica que se bautizó en 1703, a los tres días de vida, extraña bastante que se pudiera casar con menos de catorce años.

20 Según el testimonio de Doña Juana de Peralta, hermana de Carlos de Peralta o Muga, encontrado en AGI Buenos Aires 161, le conocían por este último apellido “por haberlo criado y favorecido desde chico un tío suyo que tenía el dicho apellido de Muga con el que se quedó y por él le conocían y apellidaban pero que el propio era Peralta”.

21 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

22 Ibídem.

23 Ibídem.

24 Ann Twinam, “Estrategias de resistencia: manipulación de los espacios privado y público por mujeres latinoamericanas de la época colonial” en Pilar Gonzalbo Aizpuru y Berta Ares Queija (coords.), Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas, Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC; México D. F.: Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2004, p. 263.

25 AGI Buenos Aires, 161, s/p.

26 Ibídem.

27 Hay disparidad de opiniones en lo que a la procedencia de este personaje se refiere. En un trabajo de nuestra autoría de próxima publicación se desarrollará la cuestión de forma detallada y con un amplio aporte de documentación.

28 AGN Sucesiones, 1763, nº 7703. Testamento de Don Andrés Pacheco Malaver y Doña Petrona de Muga y Peralta, s/p. 1762, Mayo, 31.

29 Véanse los trabajos recogidos en la bibliografía de Emir Reitano, María Emilia Sandrín y Eduardo R. Saguier.

30 Lucrecia Jijena, “La Tercera Orden de Santo Domingo en Buenos Aires, 1726-1810. Los priores y su protagonismo”, Primeras Jornadas de Historia de la Orden Dominicana en la Argentina, San Miguel del Tucumán: UNSTA, 2003, pp. 231-244.

31 Ann Twinam, Vidas públicas, p. 288.

32 Documentos para la Historia Argentina. Tomo X, padrones de la ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810), Buenos Aires: Peuser, 1955, p. 415.

33 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Merced de Buenos Aires (en adelante, APNSM), Bautismos, Tomo 11E, Libro 11, Folio 434, Partida 4. 1760, Noviembre, 6.

34 APNSM, Matrimonios. Tomo 5E, Libro 7, Folio 105, Partida 2. 1760, Mayo, 19.

35 Ibídem., Tomo 6E, Libro 7, Folio 43, Partida 1. 1762, Octubre, 19.

36 Ibídem.Tomo 5E, Libro 7, Folio 49, Partida 1. 1753, Octubre, 1.

37 Sandra Olivero, “Familia y redes sociales en una comunidad rural de la campaña rioplatense: el pago de la Costa en el siglo XVIII” en F. Chacón Jiménez; X. Roigé; E. Rodríguez, Familia y Poderes. Actas del VII Congreso de ADEH, Granada: Universidad de Granada, 2006, pp. 365-394.

38 Vicente Osvaldo Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930), Buenos Aires: Editorial Elche, 1968, Vol. II, pp. 727-28.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Antonio Fuentes Barragán, «Mujer y mestizaje :Traspasando fronteras étnico-sociales en el Buenos Aires Colonial»Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Publicado el 02 octubre 2012, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/64117; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64117

Inicio de página

Autor

Antonio Fuentes Barragán

Personal Investigador en Formación (Becario FPU)Universidad de Sevillaafuentes@us.es

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search