Skip to navigation – Site map

HomeSectionsDebates2017Polices urbaines recomposées – Le...La construcción de la asepcia urb...

2017
Polices urbaines recomposées – Les alcaldes de barrio dans les territoires hispaniques, XVIIIe-XIXe siècle

La construcción de la asepcia urbana a partir de las observaciones de policía. Ciudad de México, siglo XVIII

Marcela Dávalos

Abstracts

Creating the urban health system required consensus. The neighborhood pólice radiated the paradigm of secular public health – sorting and pointing out the infected –, in a city that until the first decades of the 19th century, despite secular reforms, was traditional and religious.

Top of page

Full text

Introducción

  • 1 Este texto fue realizado gracias al apoyo de la Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme de A (...)
  • 2 Hernández Franyuti, Regina, “Historia y significados de la palabra policía en el quehacer político (...)

1Los reportes de los alcaldes de cuartel en la ciudad de México en el siglo XVIII hablan tanto de las expectativas que la época tuvo respecto a la “policía” y “buen gobierno”, como del alcance y difusión de esos conceptos innovadores que dialogaban con los anhelos de bienestar y salud pública.1 “Los defectos de policía notados por los alcaldes de barrio” es una frase reiterativa en los documentos dieciochescos. Clasificar y señalar lo infecto, asociado a orden de policía se tradujo en normar conductas que iban desde pleitos por agua hasta revisión de pulquerías, pasando por si los vecinos tiraban basuras a las acequias y corrientes. En aquel tiempo el concepto policía aludía a un significado tan amplio, como extensas eran las reformas que aludían a la “urbanidad” y al “buen gobierno”.2

  • 3 Sigerist, Henry, Hitos en la Historia de la Salud Pública, México, SXXI, 1981, p. 72. Para el víncu (...)
  • 4 Dávalos, Marcela, “La secularización de la Polis. Salud y orden policial en la ciudad de México. Si (...)

2Por ello, del extenso magma de reportes conservados en los archivos, sólo referiré a los vinculados con el ámbito de la “policía médica”, en tanto referían a la salud pública dieciochesca y al “arte de la prevención”3 (tales como mantener los desagües limpios, las tomas de agua cerradas, los canales desazolvados, designar basureros, etcétera) : reportes que refieren a lugares destacados, a sitios físicos calificados por los alcaldes como modelo de lo que debía reformarse, al tiempo que ejemplificaban aquel modelo secular en una ciudad desigual que, mientras más lejos se estuviera de su centro, más distante se estaba del modelo policial racionalista. Por consiguiente veremos que los proyectos de ordenamiento fueron disímiles ; es decir, a diferencia del centro urbano, en su circunferencia – la zona ocupada por los barrios indígenas –, predominaba un sentido de salud tradicional que refería más a amparo piadoso y a socorro que a distinguir la insalubridad, el desorden o practicar el bienestar público y la secularización.4

La circulación desigual de la policía de salud pública

  • 5 Agradezco a Arnaud haber compartido su importantísima investigación pionera. Exbalin, Arnaud, L´ord (...)
  • 6 Agostoni, Claudia, Monuments of progress. Modernization and Public Healt in Mexico City, 1876-1910, (...)
  • 7 Foucault, Michel et. al, Les machines à guérir (aux origines de l´hôpital moderne), Bruselas, Pierr (...)
  • 8 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad : los barrios de indios en el umbral de la Ind (...)

3La creación de los cuarteles en 1782 y el fortalecimiento de la policía no pueden disociarse de las transformaciones físicas en la ciudad, y menos aún al concepto secular de salud pública.5 Para instaurarse, esos términos requirieron de la construcción de un consenso colectivo y de la observancia de normas que prometían bienestar a quienes ajustaran sus comportamientos a ellas ; proceso de larga duración que extiende sus ensayos secularizadores hasta el siglo XIX.6 Es bien sabido que el concepto de salud pública fue asociado al desecamiento de los canales y acequias, así como a la construcción del desagüe y el retiro de basura que se vertía en el lago de Texcoco. Además, la salud pública en el siglo XVIII aludió a la readecuación del comportamiento de los habitantes, a la prescripción de su conducta y a la normatividad de un espacio público instrumental y disciplinario7 que dialogaba con una ciudad tradicional y una política antigua que prevaleció de manera notoria, hasta las primeras décadas del siglo XIX, en las parcialidades indígenas : organizadas en repúblicas de indios ; marcadas por los territorios parroquiales ; en diálogo con sus tierras mercedadas ; con los recursos lacustres como bienes comunes o bien en la ascendencia que mantuvieron los párrocos y ancianos como autoridades.8

4Desde el significado actual de policía (un cuerpo o persona uniformada, vigilante del orden social y de la obediencia de la justicia nacional, subordinado al Estado para el cumplimiento de la ley), difícilmente alcanzamos a comprender los usos del concepto de policía, no obstante, sí distinguimos su menor injerencia en las llamadas parcialidades indígenas o barrios de indios.

  • 9 Lombardo de Ruiz, Sonia, de la Torre, Guadalupe, Córdova, Gayón, María y Morales, María Dolores, Te (...)
  • 10 Dávalos, Marcela y Hernández, Regina (Coords), “Presentación. Orden, policía y militarización en la (...)

5Al decaer las jurisdicciones parroquiales en 1772 y crearse la primera división civil (1782), los alcaldes de barrios alternaron con el orden anterior. La creación de los cuarteles – no obstante los proyectos previos9 –, es clave para referir al orden policial que se buscaba en la época. Vinculados con otros cuerpos de vigilancia, como los agentes de la Acordada, las fuerzas del Ayuntamiento, los celadores, las milicias personales de los virreyes o los serenos10 difundieron y disputaron, al reportar y señalar lo insalubre, con aquellas figuras del antiguo régimen.

  • 11 Villarroel, Hipólito, Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España, 1787 (Facs (...)
  • 12 Villarroel, Hipólito, Op. cit. ; Lombardo de Ruiz, Sonia (editora), “Anónimo, Discurso sobre la pol (...)
  • 13 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad…, p. 165-167

6El alcance de las transformaciones policiales y de salud pública (lo que hoy llamaríamos la construcción de infraestructura urbana), ha sido primordialmente estudiado para el centro de la ciudad de México a partir de textos dieciochescos que refirieron a la “salud pública” o la “corrección de las malas costumbres” (como los de Hipólito de Villaroel11, el Anónimo de policía o el Juicio de Residencia de Revillagigedo-12), sin embargo poco se ha abordado el tema para las Parcialidades o barrios de indios. Este texto parte del presupuesto de que la permanencia territorial y social de las estructuras de antiguo régimen –no obstante la creación de cuarteles y parroquias-, se mostró en las parcialidades hasta bien entrado el siglo XIX.13

La indefinición de las prácticas policiales en una ciudad religiosa

  • 14 Marin, Brigitte, “Los alcaldes de barrios en Madrid y otras ciudades de España en el siglo XVIII : (...)
  • 15 Morales, María Dolores, “Espacio, propiedad y órganos de poder en la ciudad de México en el siglo X (...)
  • 16 Lempérière, Annick, Entre Dios y el rey : la república. La ciudad de México de los siglos XVI al XI (...)

7Ubicados en el contexto de centralización de la monarquía borbónica, las prácticas policiales se asocian con la administración secular y reordenamiento espacial en la ciudad de México,14 acentuados durante la segunda mitad del siglo XVIII : la igualación de los territorios parroquiales, la expulsión de las órdenes mendicantes, el servicio de los sacramentos sin distinción de calidad racial, la creación de cuarteles, etcétera. No obstante, es bien reconocido el predominio económico y social de la urbe religiosa15 y corporativista.16

  • 17 Báez Macías, Eduardo, “Ordenanzas para el establecimiento de Alcaldes de barrios en la Nueva España (...)

8Los Bandos y ordenanzas seculares dialogaban con una ciudad que resguardó sus jurisdicciones parroquiales cuanto más alejado se estuviera del centro. La creación de los cuarteles fue un acceso para gobernar en territorios que antes sólo eran accesibles a los párrocos. Uno de los “motivos principales” de dividir a la ciudad “en treinta y dos cuarteles menores” fue que “mientras más reducido el territorio, estará más a la vista y mejor asistido.”17 Reducir el territorio permitía una mejor vigilancia. Conforme el antiguo orden declinó, los cuarteles ocuparon el sitio y aceptación que hasta entonces habían tenido los territorios parroquiales, no obstante, la autoridad de los párrocos tomó muchas décadas más en ser deslavada. En diversos barrios indígenas, mientras los alcaldes reportaban y recorrían las calles, los párrocos mantenían el sólido peso de autoridad que les había heredado el tiempo.

  • 18 Guedea, Virginia, Mazín, Óscar, Sánchez de Tagle, Esteban (Coordinadores), Los Padrones de confesió (...)
  • 19 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad : los barrios de indios en el umbral de la Ind (...)

9Con la creación de los cuarteles comenzó lo que sería un largo proceso de resignificaciones culturales : de la salud del alma, atendida por los religiosos, se pasaría a la salud pública, vigilada por los alcaldes -quienes sustentarían la penitencia de los culpables en la desobediencia cívica y jurídica.18 De facto, en ciertos barrios indígenas los primeros en distribuir el discurso de la salud pública fueron los mismos párrocos. Sus solicitudes al Ayuntamiento para saciar los servicios de agua o aseo, fueron acompañados de un tono moral y religioso. En sus solicitudes defendían a sus feligresías. Sus peticiones mezclaban caridad, insalubridad y pobreza, al tiempo que enfatizaban su ascendencia entre los vecinos de los barrios. Al referir a la escasez de agua limpia, señalaban que las hijas “doncellas” debían “traerla de fuentes lejanas”, quedando “en el camino” expuestas a “violencias nada irregulares.”19

  • 20 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan… Op. cit., p. 15-42

10La primera división civil de la ciudad en 1782 creó un nuevo equilibrio de fuerzas en el que participaron desde el rey hasta las comunidades indígenas, pasando por el arzobispo, las órdenes regulares, el Cabildo o la Intendencia. La disputa por el antiguo territorio parroquial se convirtió en un campo de disputas al que la historiografía, en términos generales, ha denominado periodo de secularización. El lento proceso de secularización en los barrios se debía a la ausencia pragmática de los alcaldes de cuartel y a la dinámica presencia de los párrocos.20 La adecuación a la normatividad no cuajó porque la circulación del discurso policial iba detrás del peso que tenía la tradición parroquial. Esto explica que aún a principios del siglo XIX los párrocos fueran solicitados para difundir asuntos claves como votaciones o aplicación de vacunas.

  • 21 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 42, 1795
  • 22 Eduardo Báez Macías, “Ordenanzas…”, Op. Cit, p. 98-99

11Los alcaldes abrieron brecha en las parcialidades al señalar “lo indebido”, pero sin estar respaldados por las reformas espaciales tangibles que sí existieron en el centro de la ciudad. Los “Jueces de los Cuarteles de Policía” tenían la autoridad para hacer cumplir “las reglas y obligaciones” (como dañar las atarjeas, tirar basuras, ensuciar las fuentes), y de conducir a los infractores “al Oficio de Policía, con el Ministro o Guarda”, para aplicarle “la pena del Bando” por ser “inobediente”21 y con ello transmitían un nuevo sentido de lo social. Los reportes de los alcaldes fueron escritos desde un sistema comunicativo civil en el que los párrocos serían otros más de los habitantes a cuantificar. Aquellos “harán un padrón exacto de las familias” considerando también a los “eclesiásticos o seculares, de cualquiera esfera que sean, sin reserva de sexo ni edad”. Su cargo, el de “padres políticos de la porción de pueblo que se les encomienda,”22 alternó con el orden tradicional que había prevalecido en la ciudad.

12Las prácticas policiales de salud fueron discordantes ante la vigencia del espacio parroquial ; el consenso sobre la autoridad de los curas ; la presencia de los maestros mayores y asentistas quienes, al servicio del virrey habían decidido hasta entonces sin impedimentos los cambios en la arquitectura y fisonomía de la urbe (ya fuese en el casco o los barrios) ; el uso y recepción del espacio ajenos al concepto de salud pública, etcétera-, explica por qué ese modelo policial no podía solidificarse en pocos años y por qué conforme se estuviese más lejos del centro de la ciudad eran mayores las a

13Los reportes de los alcaldes tuvieron una dirección muy clara : registrar las incongruencias entre las costumbres vecinales y el cumplimiento de la normatividad hacia la infraestructura urbana (creación de paseos, numeración, alineación y limpieza de calles, recolección de basura, construcción de banquetas, nivelación de pisos, separación de baños por sexo, prohibiciones diversas en plazas públicas, reubicación de mercados, colocación de alumbrado, etcétera). Sus anotaciones abrían paso a una ciudad que se despedía del modelo anterior ; para que los vecinos se apropiaran de aquellas nuevas concepciones, los incipientes practicantes del concepto de policía de salud, los alcaldes, debieron errar, ser observados, aceptados o rechazados por los vecinos.

Los alcaldes en función

  • 23 Berlière, Jean-Marc, Histoire des polices en France : de l´ancien régime à nos jours, Paris, Noveau (...)
  • 24 Santoni, Pedro, “La policía en la ciudad de México durante el porfiriato : los primeros años, 1876- (...)

14Luego de resaltar que las prácticas de bien público fueron desiguales para el centro y las parcialidades, es posible referir al rol y función de los alcaldes de cuartel que encabezaron aquel reordenamiento urbano, en aras de la salud y el confort23. Con sus reportes, los alcaldes – aun cuando ellos mismo no se percataron del alcance que tendrían en términos de reordenamiento urbano –, distribuyeron una nueva comprensión del mundo al vigilar que los vecinos adecuaran su comportamiento al espacio urbano reformado. Por ello, su actuación en la ciudad de México más que formar parte de una “doctrina de policía, susceptible de ser erigida como ciencia administrativa”, conformó “una técnica de gobierno, una herramienta de lo cotidiano para mejorar el bien común”.24

  • 25 Yáñez Romero, José Arturo, Policía mexicana, México, UAM/Plaza y Valdés, 1999, p. 22
  • 26 Pulido Esteva, Diego, “Profesional y discrecional : policía y sociedad en la ciudad de México del P (...)
  • 27 Exbalin, Arnaud, Thèse… Op. cit., p. 335-360

15La figura del alcalde conjugó el reporte escrito con la secularización de la ciudad25, la renovación de la infraestructura urbana y los intentos de profesionalizar el cargo (solución muy tardía en México26). Para el siglo XVIII los alcaldes de barrio, por reglamento, debían elegirse de entre los mismos vecinos ; no obstante, las cualidades que se les exigían, como ser letrados, excluían a muchos de ellos. Consolidar una corporación en base a cargos nobiliarios, no remunerados y conflictivos era difícil, no obstante, más allá del rol “paternalista” – en tanto que sus tareas eran tanto reportar como vigilar –, se hallaban determinados por los “conflictos de interés” con otras responsabilidades, que no les permitían dedicarse de tiempo completo a un cargo que, además, no era apreciado (y que el virrey Revillagigedo II intentó revalorar). Derivado de ello, los perfiles de los alcaldes fue diverso tanto en calidades raciales como en oficios, resultando significativo su carencia hacia las parcialidades. Además, las disputas entre la Junta de Policía y los asentistas ; las exigencias de los alcaldes mayores sobre los menores o el escaso reconocimiento a sus tareas, hacían del cargo una función poco prestigiada.27

  • 28 Speckman Guerra, Elisa, Crimen y castigo. Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y (...)
  • 29 Zermeño, Guillermo, “México/Nueva España”, en Javier Fernández Sebastián, Director, Diccionario pol (...)

16Aunque los reglamentos se anunciaban por pregoneros que recorrían las calles y se colocaban impresos en iglesias y parajes públicos, su realización no fue homogénea para el conjunto de la ciudad. Los reportes, que apuntaban a la mutación de ritmos de vida, generaron un “temor que se caracterizó por cambios en las estructuras, valores y costumbres tradicionales”, así como “preocupación en torno a la estabilidad social, la peligrosidad de los sectores populares” y hacia la modernización de “instituciones como la policía, dedicadas a preservar el orden social”.28 Así, las reformas de policía tardaron décadas en consolidarse ; retardo que era más notorio hacia la zona de las parcialidades, donde el rezago revela, entre otras cosas, los distintos tiempos de circulación de los saberes, así como las prebendas inherentes a la idea de “civilizar” ; de “domesticar” a “pueblos silvestres”.29

17De la amplia gama de reportes de los alcaldes, como señalé antes, aquí referiré a registros vinculados con el mejoramiento de desagües, atarjeas o basureros. Sitios señalados como desperfectos de la salud pública. Reportes que, veremos, fueron atendidos con distintos ritmos, según se tratara de la zona central o de los extramuros.

Los elementos del sistema de policía de salud, ausentes en los barrios

  • 30 Exbalin, Arnaud, Thése… Op. cit., p. 76-77
  • 31 AHDF, Empedrados, vol. 882, Exp 173, 1789
  • 32 Marcela Dávalos, Los letrados… Op Cit., p. 55-73

18La ciudad regida por las observaciones de los alcaldes de barrio tomó forma hacia el último tercio del siglo XVIII. Como lo ha señalado Arnaud Exbalin, antes de 1782 “es difícil de abordar la construcción del orden público a través del estudio de un cuerpo de policía”, en tanto gran parte del orden criminal recaía en los principios marcados por las corporaciones tanto religiosas como judiciales30. En la última década del siglo ilustrado el Maestro Mayor de ciudad, Ignacio Castera, informó al virrey que “los empedrados” y “enlozados” de la ciudad, “tuvieron origen en el año de 1769” y que “las tarjeas” comenzaron el “21 de julio de 1783”.31 Este informe, además de hablar sobre la necesidad de recurrir a un origen de las reformas que se estaban efectuando, refiere a un momento en que se efectivizaron tales medidas. Castera fue de los actores más preocupados en incluir a los barrios como conjunto, en la ciudad ; y con ello, al incluirlos en la palabra ciudad – empleada hasta entonces como sinónimo de centro –, comenzó a desplazarse su significado tradicional.32

  • 33 Marcela Dávalos, Ibid, p. 139-143
  • 34 Exbalin, Arnaud, “La surveillance des pulquerías”, Chapitre 7, Thèse… Op.Cit., p. 178-189

19No obstante lo anterior, pocos de los reportes elaborados por los alcaldes de las parcialidades fueron atendidos ; las tareas para reformarlos llegaron a sitios limítrofes con el centro. Esas notas, referidas a los barrios indígenas, que solicitaban reparar, construir o mantener acequias, albañales, basureros o calles enlodadas, quedaron archivadas. De esas “irregularidades” muy pocas fueron resueltas. Y cuando lo fueron, se debió a su cercanía con el centro. Es decir, ni el paso de la urbe parroquial a la organizada en cuarteles homogeneizó las jurisdicciones bajo la civilidad secular ; los documentos referentes a los barrios muestran que mientras en la parte central de la ciudad algunos habitantes comenzaron a familiarizarse con la reparación de acequias, canales desensolvados, fuentes compuestas, construcción de banquetas, basureros, etcétera, los vecinos de los barrios seguían haciendo uso del agua de los canales, carecían de atarjeas, basureros, etcétera.33 Lo anterior habla de los tiempos en que se distribuyó aquella normatividad, así como de las prácticas selectivas para llevar a cabo las reformas de policía de salud e incluso refiere a la mayor o menor presencia de los alcaldes como figura de autoridad en los barrios. Si la realización de las Ordenanzas era lenta en el centro, hacia los barrios apenas llegaba su difusión y su máxima existencia se concentró en vigilar y multar los desórdenes en torno a las pulquerías.34

  • 35 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp. 42 y 43, 1794
  • 36 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp 50, 1795
  • 37 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp. 45, 1794

20La lentitud o rapidez con que se podían gestionar las peticiones referían a la ausencia de fondos, a la falta de competencia de los alcaldes, a su ubicación respecto al centro o bien a la presencia de algún vecino privilegiado. Los casos que se resolvían de inmediato aparecen vinculados a personajes o sitios de singular importancia.35 Las resoluciones no eran lentas cuando en 1795, se “ensolvó” una tarjea “de la calle del Parque” que corría paralela a la Casa de la Moneda y se derramaba en su interior. Dos días después de que el administrador de la Real Casa de Moneda lo solicitara, el “señor brigadier Don Intendente corregidor Bernardo Bonavía”, estando en su “residencia” firmó y mandó el aviso al “maestro mayor” de la ciudad, para que “con toda brevedad” revisara la atarjea y viera “en qué consiste su ensolve y qué obra es la que debe hacer, y en su vista se tomarán las providencias que correspondan.” El asunto quedó resuelto en cuatro días.36 Muy por el contrario, no fue así con la solicitud realizada en 1794 por la Priora del convento de San Gerónimo del cuartel No. 2. Ella pedía una “tarjea del puente de Monzón para Monserrate” para que salieran las aguas estancadas en el patio que inundaban las celdas del convento. El corregidor mandó la petición a la Real Junta de Policía ; ahí los “corregidores y regidores diputados” la firmaron y luego enviaron al “escribano de su majestad”.37 Luego de un mes y medio éste citó al maestro mayor y seis meses después de la solicitud inicial de la Priora, la solución no había sido dada. Esto muestra cómo para dos edificios importantes, uno civil y otro religioso, diferían las medidas para reparar las obras de ciudad que afectaban el “bien común”. Y si esto se repite para el centro de la ciudad, cuánto más dificultoso fue ver en práctica el proyecto hacia los barrios. Los protocolos que debían seguirse para resolver los reportes policiales eran una y otra vez aplazados. Esto comenzaba desde los requisitos que exigían las Ordenanzas para ocupar el cargo de alcalde :

  • 38 Eduardo Báez Macías, Ordenanzas, Op Cit., p. 95.

“…si no hubiere (como puede suceder en los [cuarteles] más retirados del dentro de la ciudad) persona decente en quien pueda recaer, o porque las que haya se consideren impedidas, por enfermedad y otro embarazo, se propondrá el vecino que parezca a propósito de otro cuartel, y estará obligado a admitir bajo de las penas dichas.”38

  • 39 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795

21A esto se añadían los largos procesos que debía seguir la documentación. Los reportes de los alcaldes menores eran entregados al alcalde de cuartel mayor, quien luego los conducía a la Junta de Policía ; de aquí iban al Regidor. Si era aceptado se debía hacer una “vista de ojos” a la que asistía el Alcalde Mayor del cuartel, acompañado por el sobrestante encargado del Ramo, para “reconocer”, uno por uno, “los defectos de los parajes” que debían ser conducidos “al Señor Juez” para que, finalmente, se le comunicaran “las resultas a S.E.”, el virrey.39 Además se añadían las disputas entre los encargados ; el tono indistinto de los alcaldes ; los forcejeos entre maestros mayores, asentistas y miembros de la Junta de Policía y, desde luego, a la imposibilidad financiera y falta de claridad sobre un modelo apenas afianzado.

  • 40 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795

22Cuando las resoluciones de los “Partes Semanarios de Policía” refirieron a las parcialidades, describían “parajes” limítrofes al centro, es decir, ni los reportes, ni las vistas de ojos, ni las reparaciones refieren a los barrios ubicados en la profundidad de las parcialidades, sino a sitios adyacentes a la zona central. Esto lo demuestra el contraste entre la (de por sí poca) presteza dada a los reportes del casco y las resoluciones inexistentes para los registros de las parcialidades. Otro factor que cuenta la dificultad para llevar a cabo los partes semanarios, es el desinterés de los mismos alcaldes : en 1795, el virrey advertía que los Alcaldes de barrio del Cuartel 2 reportaban “en sus Partes Semanarios de Policía” que no había “defectos que remediar”, sin embargo, sabía “que los había en muchas Calles y parajes de la Ciudad”, por lo que ordenó a “los Jueces Mayores de Cuartel” que hicieran “una exacta observancia” de las providencias para vigilar ese asunto.40

  • 41 AHDF, Atarjeas, vol. 3628, Exp. 116, 1801

23Las reacciones de las autoridades resultan contrastantes. En el cuartel número 13, ubicado en el corazón del centro, los “defectos de Policía” podían convertirse en asuntos de alto gobierno. Ahí, los reportes de los alcaldes sí causaban reacción : el Regidor Decano de la Junta de Policía responsabilizó al “asentista de la limpia”, por no cumplir con su contrato (que era una figura tradicional que, conforme avanzó el siglo XVIII, disputó con su autoridad contra el poder creciente de la Junta de Policía) y por el mal estado de “losas de tarjeas y banquetas”. Respaldándose en el incumplimiento de los dictados del virrey ordenó que varias “cuadrillas de empedradores” de los cuarteles 1 y 13, bajo las órdenes de sus respectivos alcaldes de cuartel, repusieran el daño. Y para que no quedara duda de su autoridad, el Regidor de la Junta de Policía, “acompañado del Teniente de Alguacil mayor, y del Asentista de la limpia”, se encargaría del “reconocimiento final de todos los parajes”. Así estaba claro que sobre el Asentista se hallaba la autoridad de la Junta de Policía.41

  • 42 Los reportes vinculados a la infraestructura urbana son muy abundantes para la zona del centro. Cfr (...)
  • 43 AHDF, “Sobre que se remedien los defectos de los cuarteles”, n° 11, 14, 15 y 16, Policía en General(...)

24Así, en algunos casos, en cuanto las autoridades recibían los reportes de los alcaldes, iniciaban las gestiones para llevar a cabo la tarea. Su efectividad aparece en función de si el sitio reportado se hallaba en el centro o en las Parcialidades, confirmándonos que la circulación y práctica de la salud pública fue entre ellos desigual. Aquí no detallaremos los muchos casos atendidos en el centro42 o los contados en los barrios, sino tan sólo en señalar el contraste entre los reportes policiales para una u otra zona. Así para el cuartel 1, ubicado en el corazón del centro, el “Regidor Decano” – a “cargo del Cuartel menor de Policía N. 1” –, envió al Superintendente para que, en su representación, fuera a observar a qué refería el alcalde con la “falta de empedrado y enlosado” de “la Calle de San Ramón y de las Cruces”.43 (PLANO 1- A). El contraste con la atención prestada para este caso y otro ubicado del cuartel 16, situado en la zona de parcialidades, revela la lógica y los impedimentos para expandir y llevar a la práctica al conjunto de la ciudad los principios de la “salud pública” dieciochesca.

Plano 1 – Reportes atendidos en los barrios

Plano 1 – Reportes atendidos en los barrios
  • 44 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 86. 1796

25El alcalde del cuartel 16, luego de reportar la falta de “empedrado y mal estado de losas”, en “las calles de San Ramón y las Cruces”, dio una explicación que nos resulta aclaratoria. La imposibilidad de arreglarlos, expuso, se debía a que las “cuadrillas” se ocupaban de “las calles más principales” y a que los señores jueces de Policía atendían lo que les parecía “más conveniente”. Por ello, añadió, si se compusieran “todas las calles que lo necesitan” no sería suficiente ni con “otras cuatro cuadrillas” y, más aún, consideraba que había “otras calles peores que las mencionadas…”44 Con ello, el alcalde se refería a un reporte ubicado al norte de la acequia del puente del Carmen (PLANO 1-B).

  • 45 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795
  • 46 AHDF, Empedrados, vol. 882, Exp 173, 1789
  • 47 AHDF, Policía en General vol. 3628, Exp. 86. 1796
  • 48 Citado por De la Torre Villalpando, Guadalupe, Los muros de agua. El resguardo de la Ciudad de Méxi (...)
  • 49 El alcalde del cuartel menor 18 reportó en julio de 1798, que era necesaria “la compostura” de “la (...)

26Cuando los reportes de las parcialidades se atendieron, se debió a su cercanía con el casco. Eran sitios limítrofes con el centro, que eran salidas y entradas a la ciudad, tal como “los defectos” reportados a lo largo de la calle “de Santo Domingo hasta Santa Ana”, y de aquí a la ruta que iba hasta las Pulquerías nombradas Águila, Biznaga y Tepechichilco45 (PLANO 1 y 2 -C), donde el alcalde del cuartel de Policía 4, reportó “muchos hoyos en el empedrado, desperfectos en el enlozado y el “estacado de la tarjea” “ensolvado con basuras, cajetes e inmundicias”.46 Lo mismo fue para Peralvillo, Santiago, Nonoalco (PLANO 1-D), así como para las garitas de San Antonio Abad, San Cosme, la Viga o San Lázaro47, ubicadas hacia los cuatro puntos cardinales que servían como salida y entrada para la ciudad (PLANO 1). Estos eran puntos cercanos a las “entradas más cuantiosas, por importancia de géneros y multitud de transeúntes”. Por ellas llegaban productos de “Europa y China”, víveres y ganado, así como “otros géneros groseros”.48 Y así, sucesivamente, los reportes atendidos fuera del centro eran colindantes con la ciudad. El alcalde del cuartel menor 14 reportó “varias losas rotas en la banqueta de la calle del Relox y San Ildefonso” (PLANO 1 y 2 - E). En “la calle del Apartado”, el juez del cuartel 16, avisó de “un montón de tierra en que se va formando muladar, y detrás de la cerca del Carmen en un hoyo hay mucha basura y tiestos de Pulquería.” (PLANO 1 y 2 - F). Y lo mismo fue para el cuartel menor 18 (PLANO 1 y 2 - G)49, donde se atendieron las fallas por su cercanía con la ciudad. Así, la casuística de los reportes pocas veces explica -como sí lo encontramos en las palabras del alcalde del cuartel menor 2-, quien detalló que los “hoyos” y la falta de “corriente de las aguas”, eran consecuencia de “la obra general de Tarjeas proyectadas” que no se habían concluido “por falta de fondos y arbitrios”, lo cual también afectaba a otras calles “sin que la Policía ni sus Jueces puedan con este respecto remediarlo” y ello, no sólo se debía a la falta de “voluntad de los jueces de Policía” :

  • 50 AHDF, Policía en General vol. 3628, Exp. 104. 1798

“Todos los Alcaldes de barrios, luego que lo son, desean, con razón, se hagan en los suyos, aunque sea Extramuros, las mismas obras de Tarjeas, Banquetas, Empedrados, Iluminado y demás que hay y se hacen en el Centro de la Ciudad ; y como por lo regular ignoran los grandes motivos que impiden en lo general su ejecución, no se detienen en comprenderlo todo en sus Parte diarios, persuadidos de que la falta dimana únicamente de la voluntad de los Jueces de Policía.”50

  • 51 AHDF, Nombramientos de alcaldes de barrio, vol. 4621, exp. 26
  • 52 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 38, 1790 y AHDF, Licencias para limpiez (...)
  • 53 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798

27La traba para ejecutar la policía de salud en los barrios, se relacionaban además con los eran cargos que existían antes de la creación de los cuarteles y que, conforme avanzó el siglo XVIII, fueron disputados por la autoridad ascendente de la Junta de Policía. Sus compromisos eran concesiones honoríficas que el virrey daba, con derechos a “exenciones y prerrogativas”, a un “título por el tiempo expresado” y a poseer “el ejemplar de la Ordenanza relativa con los demás documentos…”51 Esos cargos, que no siempre redituaban, los comprometían a tareas de alineamiento, limpia, embellecimiento y mantenimiento, dándoles anticipos insuficientes que solían completar de sus bolsillos. Además, se topaban con dificultades ante los vecinos que maltrataban las obras y con negociaciones con maestros y oficiales que los asistían.52 Asimismo, tenían otros privilegios, como especular con los terrenos desocupados en los barrios, pero más allá expresaban que para lograr que los “infelices” vecinos de las parcialidades guardaran orden -a los que “sólo se intenta civilizarlos y que obedezcan”-, se debía mantener “un ministro de pie en cada barrio con el sueldo de cuatro reales diarios.”53 Esta sentencia de Ignacio Castera lleva implícita la carencia de vigilantes, la cual coincide con la del alcalde del cuartel 2.

Plano 2 – Reportes atendidos en los barrios

Plano 2 – Reportes atendidos en los barrios
  • 54 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798
  • 55 AHDF, Pulquerías, vol. 3719, exp. 52, 1794

28Los desacuerdos parecen notorios. Para implementar las normas de policía de salud en las parcialidades, se requerían fondos. Y no todos estaban de acuerdo con que la ciudad tomara de su capital para adecuar a esos barrios. Entre estos se encontraba el Intendente corregidor Bernardo Bonavía, quien rechazaba que los “gastos los sufran los fondos públicos” de la ciudad a “beneficio de aquellos Indios que debieran erogarlos”, esa “obra”, expresó, correspondía a “la Parcialidad de Santiago”. El maestro mayor de ciudad, Ignacio Castera proponía – como hasta entonces había sido usual –, emplear a los presos para trabajar en la demolición de “paredones” y de “las casas ruinosas y abandonadas” que impedían arreglar las calles54, o bien que se añadieran a “las ordenanzas de Pulquerías” una “pensión de dos granos en cada arroba de pulque”.55

  • 56 AHDF, Licencia para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 49, 1793
  • 57 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798

29Las propuestas para llevar a la práctica las medidas de salud pública en las parcialidades, se muestran en un largo ir y venir de documentos entre los asentistas, la Junta, el Fiscal de Real Hacienda, el Fiscal de lo Civil y el virrey. La insuficiencia de capital se magnificaba cuando se refería a la necesidad de también sanear los barrios de indios. Los desacuerdos llegaban a tal punto, que el apoderado general de la Parcialidad de Santiago exigía que fuera la ciudad la que pagara, puesto que las “excavaciones y hoyos que sirven de receptáculo de los excrementos e inmundicias que arrojan los carros del Asentista de limpias”56 causaban daños en los barrios. La Junta de Policía, luego de referir a los barrios como “perjudiciales a la salud pública”, argumentaba que esos gastos debían cubrirse con el “Ramo del Real Desagüe”.57 Los mecanismos para atender los casos pasaban de mano en mano y de jerarquía en jerarquía, aletargando la posibilidad de llegar a reformar lo que los alcaldes de cuartel reportaban. Con frecuencia la Junta de Policía responsabilizaba a los asentistas por “falta a los deberes de su obligación”, así como a los Maestros Mayores de Ciudad por proceder “con notoria indolencia”, dejando ver la mixtura de actores que participaban en los asuntos de policía y salud pública.

  • 58 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 44, 1793
  • 59 Marcela Dávalos, Basura e Ilustración. La limpieza de la ciudad de México a fines del siglo XVIII, (...)
  • 60 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 42, 1793
  • 61 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 57, 1793
  • 62 Regina Hernández Franyuti, Ignacio de Castera, Op. cit., p. 172-183
  • 63 Catherine Denys, et. al., Réformer la pólice. Les mémoires policiers en Europe au XVIIIe siècle, Re (...)

30La lenta circulación de las medidas de salud en los barrios se prolongó más allá del siglo XVIII. En noviembre de 1794, el virrey Branciforte envió un recordatorio en el que expresaba que a pesar “de las varias órdenes” a los Alcaldes de barrios para limpiar las calles de la ciudad, “algunas están muy sucias”.58 Por ello el intendente corregidor Bernardo Bonavía, quien encabezaba la Junta de Policía, envió a los Regidores Jueces de Policía a hacer reconocimientos : al rastrearlos en un mapa, queda claro que esos reportes no se internaban en las parcialidades, es decir, que los alcaldes solamente atendieron las calles fronterizas a los barrios indígenas. Por ello el virrey encontró solución renombrando a dos asentistas, uno a cargo del casco y otro de los barrios.59 La Junta de Policía, en desacuerdo, declaró que luego de un periodo de “tres años”, la limpia, tanto del centro como de los barrios, debería reunirse en una sola y con ello evitar que el casco se asignara a un asentista y las parcialidades a otro.60 El problema, decían, estaba en que “los contratistas de la limpia” se pasaban entre sí la responsabilidad, es decir, “ambos están escudados” y expresaban que no les correspondían los desperfectos, a lo que la Junta respondía que eso debía determinarlo ella.61 Para 1795, la autoridad de la Junta de Policía sobre aquellos cargos tradicionales era incuestionable ; podían exigirle a Ignacio Castera, el asentista, que no elaborara presupuestos sin consultarle ; tenían derecho a supervisar sus obras y acusarle de “irregularidades”. Para 1802 la Junta de Policía había adquirido la atribución de exigir al maestro mayor que anunciara a la Junta de Policía sus “salidas de la ciudad”.62 Y en todas estas sentencias se proyectó cómo el orden policial y la salud pública, en adelante, quedarían en manos de esas figuras de la modernidad secular occidental, que eran los alcaldes de barrio.63

  • 64 AHCM, Licencias-Limpia, vol. 3252, 1834, fs. 226-230.

31Décadas después la ciudad apenas había cambiado su fisonomía. Para 1831 se registraron 23 carros para limpiar la ciudad, 8 para limpiar los barrios, además de los 23 que se empleaban en la noche y los 4 de refacción. Para jalarlos se ocupaban 62 mulas y se tenían 6 caballos y 31 aperos para guarnición de mulas. Asimismo se reportaron cuatro tiraderos, ubicados en el cuadrante nororiente desde Santa Catarina Mártir hasta la Viga, pasando por el canal de San Lázaro (PLANO 1 y 2 H a G)64. Tiraderos que a lo largo de la Colonia fue ocupada por barrios indígenas y que desde entonces fueron receptáculo de las inmundicias y que décadas después quedaría señalada como la “herradura de la pobreza”.

Reflexiones finales

32Las prácticas de la policía de salud dieciochescas fueron inasequibles para el conjunto de la ciudad. Comenzamos señalando que la circulación del modelo y prácticas de la salud fue desigual, entre otras razones, por el peso de las jurisdicciones parroquiales ; porque los reportes de los alcaldes seguían lentos procesos o bien porque la circulación y las prácticas del modelo de salud pública apenas llegaban a las Parcialidades. Por ello las tareas vinculadas a la policía de salud se oponían a la tradición heredada de la urbe parroquial y a la creación de los cuarteles. No obstante la reforma jurisdiccional de 1782 –desacordes con las calidades raciales, los privilegios a las corporaciones o la potestad de los religiosos-, la administración policial se tradujo en confusas discordias que parecían mezclar lenguajes contradictorios. Las transformaciones físicas advertían a los vecinos lo que anunciaba la ciudad secular. Pero esa pragmática –retrasada por el peso de los privilegios y jerarquías nobiliarios-, apenas alcanzó a tocar ciertos puntos de los barrios indígenas. Así, los impedimentos para efectivizar esos reportes en las parcialidades hablan de los lentos ritmos de circulación de aquella normatividad precedida por las jerarquías, las corporaciones y la tradición.

Top of page

Notes

1 Este texto fue realizado gracias al apoyo de la Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme de Aix en Provence, Francia, dentro del Programa Systèmes policiers européens, XVIIIe-XIXe siècle, coordinado por la Dra. Brigitte Marin.

2 Hernández Franyuti, Regina, “Historia y significados de la palabra policía en el quehacer político de la ciudad de México”, Ulúa. Revista de historia, sociedad y cultura, México, Número 5, Enero-Julio 2005, p. 9-34.

3 Sigerist, Henry, Hitos en la Historia de la Salud Pública, México, SXXI, 1981, p. 72. Para el vínculo salud pública, mercantilismo y Estado moderno. Rosen, George, The History of Public Healt, Nueva York, MD Publications, 1958.

4 Dávalos, Marcela, “La secularización de la Polis. Salud y orden policial en la ciudad de México. Siglo XVIII-XIX” en Dávalos Marcela, Hernández Franyuti, Regina, Pulido Esteva Diego (Coords), Orden, policía y seguridad : historia de las ciudades, México, INAH, 2017, p. 17-46. Sobre salud pública, evangelismo y gobierno local Cfr. Hamlin, Christopher, “State medicine in Great Britain”, en Porter Dorothy (Ed.), The history of public health and the modern state, London, Editions Rodopi, 1994, p. 145-147

5 Agradezco a Arnaud haber compartido su importantísima investigación pionera. Exbalin, Arnaud, L´ordre urbain à Mexico au XVIIIe siècle. Acteurs, règlements et réformes de pólice, Aix en Provence, Thèse Doctorat à l´Université d´Aix-Marseille, 2013.

6 Agostoni, Claudia, Monuments of progress. Modernization and Public Healt in Mexico City, 1876-1910, University of Calgary Press/University Press of Colorado/Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, Canadá, 2003.

7 Foucault, Michel et. al, Les machines à guérir (aux origines de l´hôpital moderne), Bruselas, Pierre Mardaga éditeur, Architecture-Archives, 1979.

8 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad : los barrios de indios en el umbral de la Independencia, INAH, México, p. 75-94.

9 Lombardo de Ruiz, Sonia, de la Torre, Guadalupe, Córdova, Gayón, María y Morales, María Dolores, Territorios y demarcación en los censos de población. Ciudad de México 1753, 1790, 1848 y 1882, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, p. 89-94

10 Dávalos, Marcela y Hernández, Regina (Coords), “Presentación. Orden, policía y militarización en las ciudades (siglos XVIII-XXI)”, en Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. No. 94, INAH, México, Enero-Abril, 2012, p. 2-5 Brigitte Marin, Policer la ville. Polices royales, pouvoirs locaux et organisations territoriales à Naples et à Madrid dans la seconde moitié du XVIIIe siècle, Paris, France, Université de Paris I, 2005.

11 Villarroel, Hipólito, Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España, 1787 (Facsimilar), México, CONACULTA, 1994.

12 Villarroel, Hipólito, Op. cit. ; Lombardo de Ruiz, Sonia (editora), “Anónimo, Discurso sobre la policía (1788)”, Antología de textos sobre la ciudad de México en el período de la Ilustración 1780-1792, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1982 ; “Juicio de Residencia de Revillagigedo”, México, Publicaciones del Archivo General de la Nación, t. XXII, 1933.

13 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad…, p. 165-167

14 Marin, Brigitte, “Los alcaldes de barrios en Madrid y otras ciudades de España en el siglo XVIII : funciones de policía y territorialidades”, en Dávalos Marcela, Hernández Franyuti, Regina, Pulido Esteva Diego (Coords), Orden, policía…Op. cit., p. 19-31. B. Taylor, William, “El camino de los curas y de los Borbones hacia la modernidad”, en Álvaro Matute, Evelia Trejo, Brian Connaughton (Coords), Estado, iglesia y sociedad en México. Siglo XIX, México, UNAM-FFyL/Miguel Ángel Porrúa, 1995, p. 81-113. Menegus, Margarita, Morales, Francisco, Mazín, Oscar, La secularización de las doctrinas de indios en la Nueva España. La pugna entre las dos iglesias, México, UNAM-ISUE/historia de la educación, 2010. Álvarez Icaza Longoria, María Teresa, “La secularización de doctrinas de indios en la ciudad de México” en Castro Gutiérrez, Felipe (coord), Los indios y las ciudades de Nueva España, UNAM-IIH, México, 2010, p. 303-325. Dávalos, Marcela, “La ciudad episcopal y la disputa por las feligresías. Ciudad de México, siglo XVIII”, Revista Trace n° 32, México, CEMCA, Dic 1997. D. O´Hara, Matthew, A flock divided. Race, religion and politics in Mexico, 1749-1857, Duke University Press, 2010.

15 Morales, María Dolores, “Espacio, propiedad y órganos de poder en la ciudad de México en el siglo XIX”, en Illades, Carlos y Rodríguez, Ariel (Compiladores), Ciudad de México. Instituciones, actores sociales y conflicto político, 1774-1931, México, El Colegio de Michoacán/ UAM, 1996, p. 158-160.

16 Lempérière, Annick, Entre Dios y el rey : la república. La ciudad de México de los siglos XVI al XIX, México, FCE, 2013. Morales, Francisco, “Santoral franciscano en los barrios indígenas de la ciudad de México”, Estudios de cultura náhuatl n° 24, México, UNAM, 1994, p. 351-385 y Moreno de los Arcos, Roberto, “Los territorios parroquiales de la ciudad arzobispal, 1321-1981”, Gaceta Oficial del Arzobispado de México n° 22, 1982, p. 149-173

17 Báez Macías, Eduardo, “Ordenanzas para el establecimiento de Alcaldes de barrios en la Nueva España. Ciudades de México y San Luis Potosí”, Boletín del Archivo General de la Nación, Tomo X, n° 1-2, Enero-Junio, 1969, p. 94

18 Guedea, Virginia, Mazín, Óscar, Sánchez de Tagle, Esteban (Coordinadores), Los Padrones de confesión y comunión de la parroquia del Sagrario Metropolitano de la ciudad de México, México, El Colegio de México/Red Columnaria, 2009, p. 22-25

19 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan la ciudad : los barrios de indios en el umbral de la Independencia, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2009, p. 152-153

20 Dávalos, Marcela, Los letrados interpretan… Op. cit., p. 15-42

21 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 42, 1795

22 Eduardo Báez Macías, “Ordenanzas…”, Op. Cit, p. 98-99

23 Berlière, Jean-Marc, Histoire des polices en France : de l´ancien régime à nos jours, Paris, Noveau Monde Editions, 2011. Chevandier, Christian, Policiers dans la ville : une histoire des gardiens de la paix, Paris, Folio, 2012. Cordier, Morgan, La police de la ville : ordre public et conflits à Aix-en-Provence au XVIII siècle, Aix-en-Provence, 1999. Crowley, John E., The invention of Comfort, Sensibilites and design in Early Modern Britain and Early America, Baltimore, London, The Johns Hopkins University Press, 2001

24 Santoni, Pedro, “La policía en la ciudad de México durante el porfiriato : los primeros años, 1876-1884”, Historia Mexicana, vol. XXXIII, n° 1, jul-sept, 1983, p. 97-129. Fraile, Pedro, “Razón, estado, ciudad y territorio : De Sinapia a Valentín de Foronda”, XII Coloquio Internacional de Geocrítica, en Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona. ISSN : 1138-9788. Depósito Legal :B.21.741-98 vol. XVI, núm. 418, 1 de noviembre de 2012, p. 4-26
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-418/sn-418.htm

25 Yáñez Romero, José Arturo, Policía mexicana, México, UAM/Plaza y Valdés, 1999, p. 22

26 Pulido Esteva, Diego, “Profesional y discrecional : policía y sociedad en la ciudad de México del Porfiriato a la posrevolución”, Revista Antropología… Op Cit., p. 72-85

27 Exbalin, Arnaud, Thèse… Op. cit., p. 335-360

28 Speckman Guerra, Elisa, Crimen y castigo. Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y administración de la justicia (Ciudad de México, 1872-1910), México, El Colegio de México/UNAM, 2002, p. 26

29 Zermeño, Guillermo, “México/Nueva España”, en Javier Fernández Sebastián, Director, Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Introducción. Civilización, Iberconceptos II, Madrid, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014, p. 217

30 Exbalin, Arnaud, Thése… Op. cit., p. 76-77

31 AHDF, Empedrados, vol. 882, Exp 173, 1789

32 Marcela Dávalos, Los letrados… Op Cit., p. 55-73

33 Marcela Dávalos, Ibid, p. 139-143

34 Exbalin, Arnaud, “La surveillance des pulquerías”, Chapitre 7, Thèse… Op.Cit., p. 178-189

35 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp. 42 y 43, 1794

36 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp 50, 1795

37 AHDF, Limpia Atargeas, vol. 3238, exp. 45, 1794

38 Eduardo Báez Macías, Ordenanzas, Op Cit., p. 95.

39 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795

40 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795

41 AHDF, Atarjeas, vol. 3628, Exp. 116, 1801

42 Los reportes vinculados a la infraestructura urbana son muy abundantes para la zona del centro. Cfr. AHDF, Ramos Policía de Salubridad ; Limpia de la ciudad ; Policía en General ; Policía empedrados ; Licencias para la limpieza de la ciudad ; Cloacas ; Cañerías o Limpia acequias.

43 AHDF, “Sobre que se remedien los defectos de los cuarteles”, n° 11, 14, 15 y 16, Policía en General, vol. 3628, Exp. 86. 1796

44 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 86. 1796

45 AHDF, Policía en General, vol. 3628, Exp. 79, 1795

46 AHDF, Empedrados, vol. 882, Exp 173, 1789

47 AHDF, Policía en General vol. 3628, Exp. 86. 1796

48 Citado por De la Torre Villalpando, Guadalupe, Los muros de agua. El resguardo de la Ciudad de México. Siglo XVIII, México, CONACULTA-INAH, 1999, p. 53

49 El alcalde del cuartel menor 18 reportó en julio de 1798, que era necesaria “la compostura” de “la Calle de las Cuevas, toda la Calle de Manito hasta el Puente de los Curtidores, en iguales términos se halla la Calle de Muñoz, como también la de la Higuera, y desde el Puente de los Curtidores hasta el de Santo Tomás cogiendo toda la Acequia por ambas partes” ; calles todas que se ubicaban dentro de la traza. AHDF, Policía en General vol. 3628, Exp. 104. 1798

50 AHDF, Policía en General vol. 3628, Exp. 104. 1798

51 AHDF, Nombramientos de alcaldes de barrio, vol. 4621, exp. 26

52 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 38, 1790 y AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798. Hernández Franyuti, Regina, Ignacio de Castera, Arquitecto y urbanista de la Ciudad de México. 1771-1811, México, Instituto Mora, 1997.

53 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798

54 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798

55 AHDF, Pulquerías, vol. 3719, exp. 52, 1794

56 AHDF, Licencia para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 49, 1793

57 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 47, 1798

58 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 44, 1793

59 Marcela Dávalos, Basura e Ilustración. La limpieza de la ciudad de México a fines del siglo XVIII, México, INAH/DDF Ciudad de México, 1997, Capítulo III.

60 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 42, 1793

61 AHDF, Licencias para limpieza de la ciudad, vol. 3241, exp. 57, 1793

62 Regina Hernández Franyuti, Ignacio de Castera, Op. cit., p. 172-183

63 Catherine Denys, et. al., Réformer la pólice. Les mémoires policiers en Europe au XVIIIe siècle, Rennes, Francia, Presses Universitaires de Rennes, 2009.

64 AHCM, Licencias-Limpia, vol. 3252, 1834, fs. 226-230.

Top of page

List of illustrations

Title Plano 1 – Reportes atendidos en los barrios
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/71285/img-1.jpg
File image/jpeg, 564k
Title Plano 2 – Reportes atendidos en los barrios
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/71285/img-2.jpg
File image/jpeg, 331k
Top of page

References

Electronic reference

Marcela Dávalos, La construcción de la asepcia urbana a partir de las observaciones de policía. Ciudad de México, siglo XVIIINuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates, Online since 02 October 2017, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/71285; DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71285

Top of page

About the author

Marcela Dávalos

Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia
mardavalo@gmail.com

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search