Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2018Categorías de identificación étni...Casta(s), “sociedad de castas” e ...

2018
Categorías de identificación étnica en América Latina: historia y acción política (II parte)

Casta(s), “sociedad de castas” e indigenismo: la interpretación del pasado colonial en el siglo XX

Casta(s), the “society of castes” and indigenismo: the interpretation of the colonial past in the 20th century
Laura Giraudo

Résumés

A pesar de algunas voces críticas, la sociedad colonial latinoamericana es generalmente descrita como una “sociedad de castas”. La difusión de esta interpretación ha producido una serie de lugares comunes, entre ellos el más notable es la idea de un sistema jerárquico racial en la sociedad colonial y, en consecuencia, la existencia de un “herencia racial colonial” en la sociedad contemporánea. Este artículo se pregunta acerca del momento en que emerge y se consolida la idea de una “sociedad de castas”, analizando el debate acerca de “casta(s)” y su uso en las ciencias sociales, el papel relevante jugado por algunos autores en la década de 1940s (Ángel Rosenblat y Gonzalo Aguirre Beltrán), y el uso de “casta(s)” entre los indigenistas. El estudio sugiere que es posible que fuera justamente en esa década, con la fundamental contribución de los científicos sociales, cuando la presencia de la palabra (“casta”) y de la nomenclatura de castas empezó a implicar la necesaria descripción de la sociedad colonial como un “sistema de castas”, es decir como una sociedad fundada en la segregación racial. Por su parte, en el campo indigenista, independientemente del uso de la palabra, podemos reconocer la emergencia de una poderosa imagen del pasado, crucial en la descripción de América Latina y de sus poblaciones, en la que se enfatizaba la continuidad colonial desde la Conquista hasta el presente.

Haut de page

Entrées d’index

Haut de page

Notes de l’auteur

Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto RE-INTERINDI “Los reversos del indigenismo: socio-historia de las categorías étnico-raciales y sus usos en las sociedades latinoamericanas” (MINECO, España, HAR2013-41596-P). Quisiera agradecer a Berta Ares por su fundamental contribución a mi acercamiento a este tema, por las conversaciones que provocaron mi interés y mi curiosidad, y por su ayuda y generosidad en la fase de redacción y revisión de este texto, que debe mucho a sus constantes llamadas de atención sobre la interpretación del pasado colonial y, concretamente, al texto inédito que presentó en el Congreso Internacional INTERINDI 2015. Categorías e indigenismo en América Latina.

Texte intégral

Introducción

«cada época y cada tierra ha vertido
sus ansiedades sobre la palabra casta»
J. Pitt-Rivers, 1976, p. 579.

«¿Existió una sociedad de castas?
¿O estaríamos más bien ante un constructo
de los historiadores del siglo XX?
La respuesta queda pendiente»
B. Ares, 2015.

1Hay palabras con largo recorrido y múltiples significados que se prestan a usos dispares no siempre fácilmente reconocibles e interpretables. Desde su origen, históricamente situado, pasando por los distintos significados que van definiendo esas palabras como conceptos, en los que se van acumulando y al mismo tiempo transformando los sentidos que se les atribuyen por los actores en cada momento, las palabras pueden convertirse, mediante su uso científico, en categorías de análisis, supuestamente útiles para entender una determinada realidad. Se confunde así, a menudo inevitablemente, la historia de sus usos históricos en la época estudiada y la historia de sus usos científicos para interpretar esa misma sociedad y época en la que surgieron y se difundieron o, incluso, para interpretar épocas posteriores. Bien es cierto, por otra parte, que los usos científicos también tienen su propia historicidad y son también “conceptos históricos”, lo que complica todavía más la tarea de definir usos y significados.

  • 1 Cope, R. Douglas, The Limits of Racial Dominations: Plebeian Society in Colonial Mexico City, 1660- (...)
  • 2 O’Toole, Rachel Sarah, Bound lives. Africans, Indians, and the Making of Race in Colonial Peru, Pit (...)
  • 3 Zúñiga, Jean-Paul, “«Muchos negros, mulatos y otros colores». Culture visuelle et savoirs coloniaux (...)

2“Casta” (y su plural, “castas”) es una de estas palabras. Además de sus variados usos – que en buena medida quedan todavía por aclarar – ha dado origen a la expresión “sociedad de castas” o “sistema de castas” para describir, representar y entender la sociedad colonial latinoamericana. Esta expresión se ha popularizado para remitir no sólo a un sistema de estratificación cerrada, sino a un sistema jerárquico racial, donde “casta” es comúnmente tomada como sinónimo de “raza”. R. Douglas Cope, por ejemplo, describe la sociedad de castas como “un orden jerárquico de grupos raciales clasificados según la proporción de sangre español”1, si bien, al mismo tiempo, cuestiona la eficacia de esta “jerarquía racial” entre los plebeyos y sugiere que pudiera tratarse de algo confinado al mundo de la elite. Por otra parte, la asociación entre “casta” y “raza” aparece con frecuencia. A pesar de establecer una distinción entre las concepciones de la diferencia de la época y el concepto moderno de raza, O’Toole, por ejemplo, afirma que «the very power of casta in the colonial period points to its work of race»2. Otros autores consideran que se daría una progresiva desaparición de la palabra “casta” desde finales del siglo XVIII, justo en el momento en que se iría difundiendo el concepto moderno de “raza”, algo que sin embargo no ha sido todavía comprobado por una acuciosa investigación3.

  • 4 Mörner, Magnus, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, Little, Brown and Company, 19 (...)
  • 5 En este sentido, fue determinante el trabajo de Chance, John K., Race and class in Colonial Oaxaca, (...)
  • 6 Remito a Zúñiga, Jean-Paul, “«Muchos negros, mulatos…”, cit., para una revisión crítica de esta lit (...)

3El modelo de la sociedad de castas ha sido usado sobre todo en relación con la Nueva España, si bien con cierta pretensión de que se pudiera aplicar a todo el imperio. En la década de 1960 ya es algo asentado en la historiografía, siendo el libro Race mixture de Magnus Mörner uno de los hitos principales para su reconocimiento académico4. Sin embargo, el propio Mörner se hacía eco de un debate que comenzaba entonces a surgir sobre si el principio organizador era un sistema de castas o uno de clases sociales, en el que – entre otras cosas – la movilidad era posible. Este debate, que apareció sobre todo en la historiografía norteamericana referida a Nueva España en el siglo XVIII, pareció caer del lado de las clases sociales5, pero la idea del sistema de castas continuó con fuerza, viniendo a reafirmarse con un renovado interés, a partir de los años 1980, sobre las llamadas “pinturas o cuadros de castas” mexicanos6. Cabe destacar que en todo ello influyó también el debate antropológico sobre la oportunidad de usar el concepto de “sociedad de castas”, originalmente aplicado a la India, para otras realidades, entre ellas América Latina, un debate que – como veremos – tiene importantes implicaciones teóricas y metodológicas. De todas formas, todavía no sabemos con exactitud cómo se forjó tal idea, como se difundió y como llegó a impregnar gran parte de los estudios de la segunda mitad del siglo XX e, incluso, muchos de los actuales.

  • 7 Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “La trampa de las castas”, en Alberro, Solange y Gonzalbo Aizpuru, Pilar, (...)
  • 8 Rappaport, Joanne, The Disappearing Mestizo. Configuring difference in the colonial New Kingdom of (...)
  • 9 Ares, Berta, “Usos y abusos del concepto de casta en el Perú colonial”, ponencia presentada en el C (...)

4Recientemente, algunos autores han cuestionado explícitamente este lugar común historiográfico. Pilar Gonzalbo, en su trabajo significativamente titulado “La trampa de las castas”, descarta, sobre la base de una cuidadosa revisión de fuentes, la idea de la existencia de una sociedad de castas en Nueva España, entendida como una «organización social basada en la raza y apoyada en recursos coercitivos de poder»7. Por su parte, Joanne Rappaport, en su libro sobre Nueva Granada, rechaza el sistema de castas como un marco interpretativo para esa época, discutiendo tanto la legitimidad de un modelo válido para todo el mundo colonial como la usual asociación entre “casta” y “raza”8. En ese mismo sentido va la contribución de Berta Ares sobre el caso peruano –el otro gran virreinato americano– que revisa el propio término casta, sus usos y posibles significados, volviendo a retomar las fuentes, desde el empleo en la península hasta el caso peruano y desde el s. XVI al s. XVIII. Puede así demonstrar su escasísimo uso por parte de las autoridades virreinales durante los siglos XVI y XVII, lo que pondría en duda ese periodo como el de la configuración y plenitud del “sistema”. En el siglo XVIII, su uso seguiría siendo escaso y aparecería normalmente en plural, caracterizándose por una ambigüedad sobre quiénes eran considerados o no como castas: la palabra no se refería exclusivamente a los sectores de la población de ascendencia mezclada, sino incluso a españoles e indios, y aparecía además unida a otros muchos términos (plebe, vulgo, naciones, clases, calidades, otras gentes, etc.)9.

5En su conjunto, estas recientes aportaciones, que cuestionan la existencia de un sistema de castas y revisan el uso de casta(s) y de otros términos en las fuentes, abren nuevas perspectivas sobre la operatividad de estos conceptos como prácticas sociales en el mundo colonial. Descartar, o por lo menos no asumir, la idea de la existencia de un sistema estable y coherente, nos permite evitar quedarnos atrapados en un marco epistemológico que limita y sesga nuestra interpretación, como bien indica el uso de “trampa” por Gonzalbo y explicita Rappaport en su conclusión.

  • 10 Ares, Berta, “Usos y abusos…”.
  • 11 Gonzalbo Aizpuru, Pilar, op. cit., p. 20.

6Berta Ares nos propone preguntarnos, entonces, si realmente «existió una sociedad de castas» o si «estaríamos más bien ante un constructo de los historiadores del siglo XX»10. De esa pregunta nace mi contribución, que retoma también una pista dejada por Pilar Gonzalbo cuando afirma: «En el siglo XX, el prestigio de autores como Angel Rosenblat y Gonzalo Aguirre Beltrán, que admitieron sin reservas el concepto de sociedad de castas, ha determinado que se perpetúe la idea de la estratificación social basada en la raza»11.

7Vamos a asumir aquí como hipótesis la sospecha de Pilar Gonzalbo. En otras palabras, nos interesa averiguar si fue en ese momento, en la década de 1940, años en que se publican las obras de Rosenblat y Aguirre Beltrán, cuando se difundió la expresión y popularizó la idea de que la sociedad colonial era una “sociedad de castas”.

8Más allá de lo que implica la adopción de este modelo para la interpretación de la sociedad colonial y más allá del debate historiográfico específico sobre este tema, la idea de la “sociedad de castas” aparece como una solución al esfuerzo de entender las sociedades latinoamericanas, ofreciendo un modelo para explicar los males contemporáneos. No es objetivo de este texto discutir la existencia de una sociedad o un sistema de castas en la época colonial, sino preguntarnos acerca del momento en el que emerge tal modelo y su relación con la consolidación de la imagen del pasado colonial en el siglo XX como punto de partida para entender y explicar la sociedad contemporánea. En otras palabras, la adopción del modelo de la “sociedad de castas” tiene efectos importantes sobre cómo se interpretan las sociedades latinoamericanas del siglo XX e, incluso, la sociedad actual. Esta idea no sólo se ha difundido y popularizado, sino que, pese a los señalamientos y críticas, se mantiene también en el ámbito académico, donde su presencia entre “los antecedentes históricos” influye en las lecturas que se proponen de épocas posteriores.

  • 12 Telles, Edward, and the Project on Ethnicity and Race in Latin America (PERLA), Pigmentocracies. Et (...)
  • 13 Martínez Casas, Regina, Saldívar, Emiko, Flores René, Sue, Cristina, “The Different Faces of Mestiz (...)
  • 14 Urrea Giraldo, Fernando, Viáfara López, Carlos Augusto y Viveros Vicoya, Mara, “From Whitened Misce (...)
  • 15 Cabe aclarar que, al contrario, en los capítulos sobre Perú y Brasil no hay referencia a este legad (...)

9Un ejemplo reciente son algunos de los estudios incluidos en el libro Pigmentocracies12, especialmente el capítulo sobre México, en el que se asume la existencia de un sistema de castas, bien establecido a finales del s. XVIII, como la forma de mantener la jerarquía socio-racial en una situación de creciente mezcla. Un sistema que estaría representado visualmente por los llamados “cuadros de castas”. La autoridad de referencia es justamente Aguirre Beltrán, pero no su trabajo de historia, sino una obra indigenista posterior13. Por otra parte, en el capítulo sobre Colombia, se considera la clasificación de los individuos según las diferentes castas como el antecedente de la noción de raza (asumiendo explícitamente una conversión de la casta a la raza) y como un “legado de racismo y discriminación” todavía presente en la actualidad14. En ambos casos, sin embargo, se admiten las dificultades de implementación de este sistema de castas y la presencia de movilidad social15.

  • 16 Nuestro criterio fue el de identificar a los autores relevantes para la consolidación de este model (...)
  • 17 Nos referimos aquí a los indigenistas en sentido estricto, es decir los que se definen a sí mismos (...)

10Para entender la difusión de esta lectura de la sociedad colonial, abordaremos aquí la discusión acerca de “casta (s)” y “sociedad de castas” en la segunda mitad del siglo XX. Un artículo de Pitt-Rivers, publicado en su versión española en la revista del Instituto Indigenista Interamericano, nos guiará para identificar el cruce de referencias que terminó estableciendo el uso de este modelo para América Latina. Este artículo es doblemente interesante: por un lado, escoge precisamente el término “casta” para discutir un problema metodológico básico en la defensa de la “cientificidad” de las ciencias sociales y, por el otro, nos indica cuales son, en los años 1970s, las “autoridades científicas” que han consolidado la aplicación a América del modelo de la “sociedad de castas”16. A continuación, analizaremos el uso de casta(s) por parte de los indigenistas, especialmente el papel protagónico de Gonzalo Aguirre Beltrán, que sigue siendo considerado un autor de referencia por su obra histórica sobre la sociedad colonial, pero que también fue un relevante indigenista, ocupando cargos de dirección en el Instituto Nacional Indigenista de México y en el Instituto Indigenista Interamericano17. Finalmente, concluiremos con algunas reflexiones sobre la imagen indigenista del pasado colonial en la que, más allá del mayor o menor uso de “casta(s)”, nos encontramos con una poderosa influencia, en la definición del presente, de la descripción de ese pasado como un sistema de segregación racial.

Julian Pitt-Rivers y la palabra casta

  • 18 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, América Indígena, 36-3, 1976, p. 559-586.

11En 1976, la revista América Indígena, órgano del Instituto Indigenista Interamericano, publicó un artículo de Julian Pitt-Rivers dedicado a la palabra “casta”18. Esta presencia resulta a primera vista algo curiosa, ya que en toda la historia de la revista no se encuentran otras contribuciones explícitamente enfocadas sobre este tema y no hubo, en la revista representativa del indigenismo interamericano, un debate explícito sobre ello.

  • 19 Pitt-Rivers, Julian, “On the Word ‘Caste’”, Beidelman, T.O. (ed.), The Translation of Culture. Essa (...)

12La contribución de Pitt-Rivers era una traducción del texto que había publicado en una obra de homenaje a Evans-Pritchard19. La palabra “casta”, y sobre todo sus usos, son para el autor emblemáticos de la dificultad para las ciencias sociales de cumplir con un requerimiento básico de la ciencia: la definición de conceptos precisos, sin ambigüedades, que permitan comparaciones válidas, «que son la esencia de la ciencia». Esta dificultad, como aclara desde el comienzo Pitt-Rivers, depende de la relación con el objeto de estudio, ya que el científico social «no está tratando solamente con cosas, sino con las conciencias de éstas». El haber reconocido, por parte de la antropología, la necesidad de distinguir entre “categorías etnográficas” (los nombres que las poblaciones asignan a los fenómenos de su propia sociedad) y “categorías analíticas” de la propia disciplina, no resuelve el problema, ya que la adopción de una categoría etnográfica limita o impide su aplicación en otras sociedades (o sea, impide la comparación), mientras que la adopción de una categoría analítica, con pretensiones universales, pierde contenido etnográfico. Y aquí entra en juego la palabra “casta”: «Cuando una misma palabra se utiliza simultáneamente en distintos niveles se abre la puerta a la confusión. En este aspecto, la utilización de la palabra “casta” en América Latina nos proporciona una lección objetiva». Tras recordar su origen, relacionado con la idea de especie, progenie o linaje, citando a Corominas, Pitt-Rivers afirma que la mayor elaboración del termino ocurrió en el imperio español, donde «las castas» (en plural) significaron, al contrario de su sentido original, lo «impuro: los mestizos». El autor sitúa este significado en los siglos XVI y XVII y se refiere a «un vocabulario pseudo-biológico de la zoología popular y la jerga común de la época», que atribuía «una identidad social distinta a cada combinación». Dejando de lado las dudas sobre la oportunidad de situar en los siglos XVI y XVII el uso del plural “castas” con un claro significado de «gente de ancestro mezclado», lo que más nos interesa aquí es subrayar las autoridades en las que se apoya Pitt-Rivers para esta interpretación. Se trata de Pierre L. Van den Berghe y Magnus Mörner.

  • 20 Van den Berghe, Pierre, Problemas raciales, México, Fondo de Cultura Económica, 1971, p. 77 [edició (...)
  • 21 Ibíd., p. 82.
  • 22 Ibíd., p. 95.
  • 23 Ibíd., p. 98-99. Van den Berghe asume la existencia de un “racismo ibérico” en la época colonial, s (...)
  • 24 Ibíd., p. 101. Esta es la página concreta citada por Pitt-Rivers al referirse al vocabulario pseudo (...)

13Van den Berghe, a su vez, funda su análisis en la obra de Aguirre Beltrán, sobre todo en sus libros La población negra de México, de 1946, y El proceso de aculturación, de 1957. El libro de Van den Berhge compara cuatro casos nacionales: México, Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica. El capítulo sobre México cita extensivamente a Aguirre Beltrán, que el autor considera como «un destacado producto intelectual de la Revolución Mexicana» que ofrece en su trabajo «una narración íntegra y equilibrada de las relaciones interraciales e interétnicas en México desde la Conquista»20. Van den Berghe adopta la interpretación de una Nueva España colonial «estratificada en cinco distintos grupos llamados castas», si bien añade que sería más oportuno llamarlos «estratos»21. En realidad, en su narración alterna los dos términos y al mismo tiempo afirma que «la rigidez de este sistema colonial de castas fue socavada durante el siglo XVIII por un creciente mestizaje e hispanización, la lenta declinación económica de la esclavitud, y la absorción de los negros y mulatos por la población india y mestiza»22. De allí, probablemente, la aplicación de Pitt-Rivers de “castas” a los siglos XVI y XVII. Van den Berghe considera la «definición de las castas coloniales» como «una inextricable mezcla de normas étnicas y raciales» y que «todas las reglas, normas y prohibiciones relacionadas con las castas tuvieron importantes excepciones», lo que explicaría, por lo menos en parte, la posterior desaparición del «concepto de raza en la realidad social mexicana»23. La conclusión de este autor es que la «elaborada taxonomía de fenotipos raciales actuó en contra del trazo de rígidas líneas de color». La terminología era tan minuciosa y compleja que terminó disminuyendo la rigidez y validez de las clasificaciones, favoreciendo, en lugar de impedir, la “movilidad racial”: para la época de la independencia «la clasificación racial era poco más que un narcisista juego de salón, para aristócratas aburridos y eruditos pedantes»24. Así pues, Van den Berghe puede afirmar al mismo tiempo la existencia del «sistema colonial de castas» y su súbita desaparición como fenómeno social.

  • 25 Mörner, Magnus, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, Little, Brown and Company, 19 (...)
  • 26 Ibíd., p. 53-54.
  • 27 Alejandro Lipschutz, El Indoamericanismo y el Problema Racial en las Américas, Santiago: Editorial (...)

14La otra referencia básica de Pitt-Rivers para su interpretación de las castas en el imperio español es, como ya indicamos, Magnus Mörner, quien incluye en su obra un capítulo dedicado al surgimiento y declive de la sociedad de castas25. Allí, el autor afirma que la sociedad colonial devino progresivamente más cerrada y estratificada rígidamente, algo que se conoce como «Sociedad o Régimen de Castas». Se apresura a aclarar que se trata de algo muy diferente al prototipo de la India, por no tratarse de grupos estrictamente endogámicos, por la presencia de cierta movilidad social y por la ausencia de sanción religiosa. Además, expresa su sospecha de que el uso contemporáneo de la palabra “casta” para referirse a la población mezclada haya influido en el análisis, oscureciendo el uso más antiguo referido por Corominas. Según Mörner, «the Sociedad de Castas of Spanish American did not necessarily correspond to the caste type of social stratification […] it is, in fact, closer to another system of stratification, that of estates»26. Más adelante ofrece una definición de esta peculiar sociedad: «the Spanish American Society of Castes certainly was a society sui generis, but it was created by transferring to the New World the hierarchic, estate-based, corporative society of late medieval Castile and imposing that society upon a multiracial, colonial situation». La sociedad de castas fue entonces el resultado de la conjunción entre estratificación social, status y división en grupos étnicos, algo que ocasionó la clasificación de las personas en relación con el color de la piel. Y es aquí donde Mörner menciona la «ingeniosa» expresión de Alejandro Lipschutz: “pigmentocracia”, si bien precisa que el “complejo sistema pigmentocrático” emergió lenta y gradualmente. De tal forma, sociedad de castas y pigmentocracia aparecen como dos expresiones para referirse a un mismo fenómeno. Lipschutz, en su obra de 1937 y, después, en la versión ampliada de 1944 (la que cita Mörner), introdujo la idea de que «El pigmento cutáneo, en primer lugar, pero así también los demás caracteres raciales físicos, sirven de base para la ley por la cual son adjudicados a cada uno de los grupos sus respectivos papeles o funciones sociales». Si, en un primer momento, al «blanco» se le asigna el papel del «señor» y al indio el papel del «siervo», con el mestizaje ocurre lo mismo para todas las situaciones intermedias: «a toda la escala de las funciones sociales, desde arriba hasta abajo corresponde toda una escala o espectro de colores raciales intermedios entre blanco e indio». Es lo que Lipschutz llama «Ley del Espectro de los Colores Raciales» que, sin embargo, no es inmutable, debido a que los colores que componen el espectro están en perpetuo cambio por el mestizaje, que tiene una tendencia niveladora27.

  • 28 Mörner no menciona sobre este punto a Rosenblat, sí lo hará más adelante al hablar de la “nomenclat (...)
  • 29 Rosenblat, Ángel, La población indígena y el mestizaje en América, Buenos Aires, Editorial Nova, 19 (...)

15Antes de Mörner, ya Ángel Rosenblat había considerado equivalente el «régimen de castas» con la “pigmentocracia” de Lipschutz28, al afirmar que «El régimen colonial español designó [entonces] los resultados de la mezcla de razas con el nombre de castas y la legislación indiana precisó claramente los derechos y deberes de cada una de ellas. La legislación asignaba a las personas distinta posición según la composición étnica […] El régimen colonial llegó a ser un régimen de castas». Añadía, en nota, que el profesor Lipschutz lo llamaba «pigmentocracia». Rosenblat suscribía su descripción, matizando sin embargo que no había que tomarlo con demasiada rigidez: «El criterio de clasificación era el color, pero en la gama de colores se confundían a cada paso los matices intermedios»29.

  • 30 Sus referencias aquí son Rosenblat (1954), Aguirre Beltrán (1946) y José Varallano, El Cholo y el P (...)
  • 31 Mörner, Magnus, op. cit., p. 59.
  • 32 Mörner usa de forma intercambiable «whites» y «spaniards».

16Por su parte, Mörner, al discutir acerca del origen social o racial del prejuicio en la sociedad colonial, apuesta por la imposibilidad de distinguir entre prejuicios sociales y prejuicios raciales, y sobre la necesidad de entender la relación entre el status social (e incluso legal) y el color de la piel. En este punto señala el incremento del prejuicio socio-racial en el s. XVIII y el desarrollo de una “nomenclatura de castas” con remarcables variaciones y diferencias regionales30. A pesar de que considera que muchos de estos nombres no han sido documentados y que muchos son artificiales, «they illustrate the almost pathological interest in genealogy that is characteristic of the age»31 y, al mismo tiempo, que el criterio genealógico se había vuelto del todo absurdo: en la práctica, las personas eran clasificadas con las categorías básicas o pocas más (españoles, indígenas, mestizos, mulatos, zambo, coyote, cholo). De todas formas, la cuestión, para Mörner, es definir la estructura social y para ello elabora una interpretación de la sociedad de castas en la que existen dos escalas de clasificación, la una referente a la condición legal, la otra al status social. Los “blancos”32 asumen la posición superior en ambas, pero las diferencias son notables: según su condición legal, los indígenas ocupan el segundo lugar de la escala, pero, si se considera su status social, descienden al último lugar (con la excepción de los caciques), mientras que los mestizos y las “castas” están en mejor posición, a pesar de su condición legal inferior. Por otra parte, el autor critica la asociación simple entre “castas” y función económica, al implicar una generalización que contrasta con la evidencia histórica. Sin explicitarlo, Mörner está usando “castas” en dos acepciones: para referirse a las mezclas – cuando habla de las dos escalas de clasificación que mencionamos y de la discriminación legal y social de la sociedad colonial – y para indicar a todos los grupos “socio-étnicos”, españoles e indios incluidos, si bien es la primera acepción (que el mismo define como la “contemporánea”) la que predomina. La conclusión del autor es parecida a la de Van den Berghe: el mismo fenómeno que dio origen a la sociedad de castas, el mestizaje, determinó su ocaso. Sin embargo, a pesar de la casi imposibilidad de determinar la “clasificación racial” al final del periodo colonial, la sociedad de castas, afirma Mörner, seguía siendo “la base de la estratificación social”, mientras que el sistema de clases era solo incipiente.

  • 33 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 563.
  • 34 Para este segundo extremo, Pitt-Rivers (p. 566-567 y 569) menciona la definición de Kroeber de 1937 (...)
  • 35 Este recorrido de “casta” podría explicar, por ejemplo, por qué Lipschutz (1944), después de defini (...)
  • 36 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 575-576.

17Volviendo al artículo de Pitt-Rivers, después de apoyarse en Van den Berghe y Mörner para definir la peculiaridad del uso de casta en el imperio español, el autor cita a Ángel Rosenblat para referirse a los intentos fallidos de la legislación colonial de “estabilizar el sistema” mediante la prohibición del matrimonio entre “ciertas castas”33. De todas formas, aclara, la palabra siguió usándose en el «sentido de ascendencia o raza» hasta que, con la independencia, la noción de descendencia dejó de tener valor jurídico y “casta” dejó de referirse al status social. En otras palabras, según el planteamiento inicial de Pitt-Rivers, el término dejó de ser una “categoría etnográfica”. Su empleo contemporáneo no se debería, entonces, al mantenimiento de un uso antiguo, sino, más bien, a la re-introducción del concepto por parte de los científicos sociales del siglo XX, que lo empezaron a aplicar en América Latina a la distinción entre una casta superior, de procedencia hispánica, y una inferior, la indígena. Este retorno, además, se habría producido por analogía con la distinción entre “gente de color” y “gente blanca” en Estados Unidos, a su vez derivado de una analogía con las castas de la India. “Casta(s)” regresó entonces a América Latina después de ganar status analítico y, por tanto, pretensión de aplicarse en cualquier lugar e incluso en el pasado. Pitt-Rivers se dedica así a discutir este desarrollo del concepto y los debates ocasionados por sus usos, y las consecuentes definiciones de “casta”, que irían desde el extremo de considerarlo un fenómeno exclusivamente hindú (en este caso permanecería en el nivel etnográfico) al otro extremo de adoptarlo como aplicable a cualquier sociedad con un alto grado de diferenciación jerárquica34. En Estados Unidos, la popularidad de “casta” dependió de la facilidad en contrastarla con clase, reconocida como institución legítima y democrática en su versión americana, y por ello varios autores defendieron su aplicación a la prohibición del color en el Sur de Estados Unidos35. El análisis de las diferentes definiciones y de sus limitaciones induce a Pitt-Rivers a afirmar que «es difícil encontrar un conjunto común de criterios para la definición de casta que abarque no sólo la India y el sur de los Estados Unidos, sino también América Latina»36.

18Para América Latina, la palabra no sólo puede tener distintos significados y contenidos, sino aplicarse al pasado como categoría etnográfica o considerarse como fenómeno sociológico. Entre los que aceptan sin criticar el uso de “sistema de castas”, Pitt-Rivers menciona a Ángel Rosenblat, mientras que incluye a Mörner entre los que «rechazarían la palabra por completo, salvo al nivel etnográfico», probablemente por considerar este autor que, a pesar del uso de esta expresión para la América colonial, esta sociedad de castas no corresponde al tipo de estratificación social de “castas”. Curiosamente, Pitt-Rivers menciona directamente a Aguirre Beltrán solo por una referencia al concepto de “intercastas”, en su Medicina y magia de 1963, y no su trabajo anterior en el que, como veremos, se desarrolla la aplicación del concepto de “sistema de castas” a la sociedad colonial. Lo hace, sin embargo, indirectamente, a través de la obra de Van den Berghe, quien se apoya en Aguirre Beltrán para su argumentación.

  • 37 Tumin, Melvin, Caste in a Peasant Society: A Case Study in the Dinamics of Caste, Princeton, Prince (...)
  • 38 «“Racial” criteria intervene only by verbal confusion, when the biological term of everyday usage, (...)

19Es, sin embargo, importante recordar que uno de los autores que hace el uso más extenso de “sistema de casta”, Melvin Tumin (siguiendo a su maestro, John Gillin), lo aplica a la sociedad contemporánea, sin referencia explícita a la sociedad colonial, al estudiar el pueblo guatemalteco de San Luis Jilotepeque y la división entre indígenas y ladinos37. Por su parte, George Kubler, en su estudio de la población de Perú entre 1795 y 1940, sin adoptar la expresión “sistema de casta”, también usa “casta” para la época contemporánea, insistiendo en que debe considerarse su significado como sociológico y no como biológico38. Ambos se encuentran entre las referencias de Pitt-Rivers.

  • 39 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 564 y p. 584.

20En el uso de “casta” y “sistema de casta” – aplicado a la sociedad colonial o a la sociedad contemporánea – los científicos sociales del siglo XX, según Pitt-Rivers, habrían pecado de escasa prudencia al escoger su vocabulario analítico, repitiendo así el error de Colón al confundir el Nuevo Mundo con la India, esta vez en el análisis de su estructura social39.

Los indigenistas: entre «sistema rígido de castas» y «casta latifundista»

  • 40 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra de México, 1519-1810. Estudio etnohistórico, México, E (...)
  • 41 Considera que la clasificación basada en el color de la piel (y otras características anatómicas) f (...)
  • 42 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 175 y 177.

21Pitt-Rivers apenas le menciona, pero no hay duda de quién es, entre los indigenistas, el gran divulgador de la idea de un “sistema de castas” para la sociedad colonial: el mexicano Gonzalo Aguirre Beltrán. Lo hace especialmente en su trabajo histórico de 1946 sobre la población negra, pero lo reitera en sus textos sobre la situación contemporánea y en sus obras indigenistas. Según su interpretación, la rígida separación de los grupos sociales «basada en las diferencias raciales» fue una necesidad de la administración colonial y condujo a «una sociedad dividida en castas», que se configuró en forma definitiva a principios del s. XVII y cuya rigidez se aflojaría sólo a finales del virreinato40. En su visión, el sistema de castas queda bajo el rubro de las “clasificaciones raciales”, pero se desarrollan otras clasificaciones, cada una con su periodización: además de las “raciales”, en el s. XVI hay clasificaciones geográficas (p. ej., “negro de nación” o “negro criollo”), una clasificación «colorida» en el s. XVII (p. ej., “bermejo”, “negro atezado”, “mulato pardo” o “indio alobado”)41, una clasificación «eufemística» en el s. XVIII (p.ej., “morenos”, “pardos”, “mestizos”, “españoles europeos”, “españoles americanos”) y clasificaciones «eruditas» a principios del s. XIX. Estas últimas son las que se encuentran en los «cuadros etnográficos» como los llama Aguirre Beltrán, refiriéndose así a los conocidos como “cuadros o pinturas de castas”. Algunos de los términos que allí aparecen son, según él, «imprecisos», expresan una «tremenda confusión», y no se encuentran en la documentación: estas clasificaciones «tuvieron el defecto de ser ininteligibles e impracticables, como lógico producto de mentes culteranas»42.

  • 43 León, Nicolás, Las castas del México Colonial. Noticias etno-antropológicas, México, Museo Nacional (...)
  • 44 León también es el autor de un Compendio de la historia general de México, Madrid, Victoriano Suáre (...)
  • 45 León, Nicolás, Las castas del México Colonial…cit., p. 3-4. Mayúsculas en el original.
  • 46 León, Nicolás, Las castas del México Colonial…cit., p. 16. El autor calcula el «porcentaje de sangr (...)
  • 47 “Castas”, Apéndice al Diccionario Universal de Historia y Geografía. Colección de artículos relativ (...)

22La referencia del autor aquí es el médico y antropólogo Nicolás León quien, en 1924, describe y reproduce las nueve colecciones iconográficas de las que tiene conocimiento, que a pesar de ser «caprichosas», considera más «decisivas» que la documentación literaria sobre las «castas de México y de la América meridional [que] es confusa, reducida y contradictoria»43. Sin embargo, Aguirre Beltrán no menciona el planteamiento de León acerca del tema de las castas en general44. Al comienzo de su obra, León afirma que a finales del s. XVIII «el pueblo de la entonces Nueva España y después República Mexicana estaba formado por una sociedad en la cual se distinguían distintas clases, cada una con un nombre especial que indicaba su categoría e importancia». Estas derivaban de «elementos nacionales y extranjeros» o «razas» que, una vez puestas en contacto, produjeron las «mezclas». Y añade: «Nuevas cosas requieren nuevas denominaciones, y como los productos de estas mezclas no se consideraban de igual categoría e importancia, ante la sociedad de entonces, vino la distinción en CASTAS, cada cual con su nombre especial»45. Es decir, “clases”, “mezclas” y “castas” están indicando el mismo fenómeno. Al recordar la definición de Covarrubias, considera que «es una muy mala denominación la que se le ha dado a los de sangre mezclada de México, pues respecto a los mismos, se entiende en sentido contrario. Como quiera que ello sea, el uso de siglos sancionó esa errada interpretación y hay que acatarla»46. León reproduce casi integralmente el artículo “Castas” del Diccionario Universal de Historia y Geografía47. Ni en la obra de León ni en el artículo “Castas” aparece la expresión “sociedad de castas” o “sistema de castas”.

  • 48 Se trata de los cap. XI y XII, p. 199-245.

23Por otra parte, Aguirre Beltrán cita a Rosenblat (en la edición de 1945, aparecida un año antes), pero sólo para usar sus datos sobre la población y compararlos con los de otros autores (incluido Humboldt) y elaborar un cuadro de la población por castas de las Nueva España, desde 1570 a 181048. Y no, como cabría esperar, para recordar la posición de Rosenblat acerca del “régimen de castas”.

  • 49 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 269-270.
  • 50 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 272-273.

24Más adelante, en un apartado titulado “Metabolismo demográfico”, Aguirre Beltrán adopta el concepto elaborado por Corrado Gini para afirmar que fue «la implantación del sistema de castas la causa de la lenta evolución demográfica del México Colonial», esto por las medidas que «impidieron la libre circulación entre las diversas clases». Aquí parecen coincidir castas y clases, pero a continuación el autor reitera que la Nueva España estaba organizada «bajo un hermético sistema de castas», en el que cada una de las cinco que lo integraban tenían su status y su función: europeos o «blancos puros» con la función de gobernantes, «euromestizos» la de artesanos, «afro e indiomestizos» la de obreros (a ellos, según Aguirre Beltrán se le aplicaba «particularmente» la denominación de castas), «negros» la de esclavos e «indígenas» la de siervos49. Sin embargo, admite el autor, «la línea de separación entre una y otra casta no siempre era fácil de ser delimitada», y el paso de una casta a otra fue siempre más frecuente en el s. XVIII hasta producir el «resquebrajamiento del sistema mismo de castas» al finalizar la época colonial50.

  • 51 Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Los símbolos étnicos…”, cit., p. 103, 109 y 115.
  • 52 Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Los símbolos étnicos…”, cit., p. 124.

25En trabajos posteriores, de corte indigenista, reitera su idea de la sociedad de castas, e incluso aclara los diferentes significados asignados a este término. En la ponencia presentada en el XXXIX Congreso Internacional de Americanistas (Lima, 1970) afirma la necesidad de «volver la mirada al pasado con el fin de buscar en él la raíz de nuestra composición étnica y las variadas formas de explotación económica que estructuraron a las etnias y a sus mezclas en un sistema rígido de castas». Diferencia entre «castas originales» (españoles, indios y negros) y las que más propiamente deberían llamarse «intercastas» y no castas, calificativo que los burócratas virreinales aplicaron a todas las mezclas. Sin embargo, en otro punto habla de «las tres etnias originales», usando etnia en lugar de casta51. Al hablar de la época contemporánea, en su relato el término «casta(s)» desaparece y el autor menciona que términos como indio y mestizo fueron «adquiriendo un sentido más cultural que racial», si bien no desaparece del todo «la vieja estructura de castas»52.

  • 53 Para definir el corpus de fuentes indigenistas, hemos acudido a las obras de los más importantes in (...)

26Cabe preguntarse, entonces, si este uso de «casta(s)» y de «sistema de casta» estaba difundido entre los indigenistas de la misma época o si era algo peculiar de Gonzalo Aguirre Beltrán. Un análisis de los escritos de otros indigenistas de distintos países53 nos indica que, a pesar de la difundida imagen del pasado colonial como época de dominación y explotación, no se encuentra la expresión “sociedad de castas” o “sistema de castas”, ni siquiera, con una sola excepción, encontramos “casta(s)” para la época colonial.

  • 54 Sáenz, Moisés, Sobre el indio peruano y su incorporación al medio nacional, México, SEP, 1933.
  • 55 Sáenz, Moisés, México integro, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1939, p. 160. La cita se encuentra en (...)

27El también mexicano Moisés Sáenz – el creador del Instituto Indigenista Interamericano – habla de proceso de mestizaje54 y en un solo caso, sin usar ninguna de esas expresiones, afirma que «la Colonia, clasificando la sangre (grados de mestizaje), asignaba el puesto en el esquema social»55.

  • 56 Gamio, Manuel, Hacia un México Nuevo. Problemas sociales, Instituto Nacional Indigenista, 1987 [1ª (...)
  • 57 Este relato es especialmente evidente en los discursos de Gamio pronunciados con la ocasión del “Dí (...)

28En la obra de Manuel Gamio, representante del indigenismo mexicano e interamericano, tampoco encontramos “casta(s)”, ni la caracterización de la sociedad colonial en términos de castas, a pesar de sus constantes alusiones a esa época. En una referencia directa a la estructura social, afirma lo siguiente: «La organización de la sociedad indígena fue desintegrada y en muchos aspectos destruida por la Conquista y la Colonia. Los elementos sociales que ocupaban clases y estratos intermedios y superiores se derrumbaron y fueron a confundirse con los elementos de estratos inferiores y quedaron substituidos en su anterior privilegiada posición por elementos españoles». En otra ocasión, considera este sistema de clases inicialmente más cerrado, pero con una creciente movilidad social: «Durante cuatro siglos, la estructura del edificio social mexicano ha estado y está todavía determinada por un factor constante que es el étnico o racial […] Inmediatamente después de la Conquista, cuando se inició el mestizaje, fue muy estricta y extremada esa distribución de clases, no existiendo para el indígena otro medio de ascender hasta los estratos superiores reservados a los blancos que pertenecer a la muy contada nobleza indígena reconocida por la nobleza española y contar con los correspondientes medios económicos […] Aunque durante la época colonial persistió en términos generales ese sistema, fueron abiertos ciertos caminos de ascenso social, como el religioso y el escolar»56. Por otra parte, la caracterización de la época colonial tiene bastante importancia en la posición de Gamio, quien elabora un relato histórico en el que la Conquista es el momento crucial que inaugura una situación de servidumbre e inferioridad de los indígenas sin solución de continuidad en la Colonia y la República y que se considera la causa de la situación contemporánea57.

  • 58 Juárez Muñoz, J. Fernando, El indio guatemalteco. Ensayo de sociología nacionalista, Guatemala, Tip (...)

29Entre los guatemaltecos, ni Fernando Juárez Muñoz, que habla de «mezclas», «cruzamientos» y «mestizaje», ni Antonio Goubaud Carrera usan nunca la palabra “castas” o expresiones como “sociedad de castas”58.

  • 59 Valcárcel, Luis E., “La aproximación de las clases”, El Mirador Indio, Talleres Gráficos del Museo (...)

30Entre los peruanos, lo mismo podríamos decir en el caso de Tempestad en los Andes de Luis E. Valcárcel (1927), donde “casta(s)” nunca aparece, mientras que en un artículo posterior del propio Valcárcel se caracteriza al sistema colonial como “clasista”: «La estratificación clasista de la época del dominio español va perdiendo su inflexibilidad. El indio, el negro, el mestizo, el criollo y el europeo estaban separados entonces por límites precisos y la jerarquía de estos elementos había levantado peldaños en el orden en que han sido enumerados»59.

  • 60 Cuarta Conferencia de los Estados de América miembro de la Organización Internacional del Trabajo, (...)

31La excepción, en el uso de «castas» para la época colonial, es el ecuatoriano Víctor Gabriel Garcés, indigenista y representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En un apéndice titulado “Antecedentes históricos del problema indígena” presentado en Montevideo en 1949, Garcés afirma que es en la época colonial cuando «se perfilan de hecho las clases sociales dominadoras en la economía americana» y añade: «Y acaso no convenga llamar clases sociales, puesto que éstas implican una modalidad abierta, permeable a la influencias moderadas de su estructura, dentro de la evolución sociológica de los pueblos; seguramente hay que llamar castas, es decir, grupos herméticos, fuertes en su contextura y que no admitían jamás la ruptura de sus moldes tradicionales»60.

  • 61 Hernández de Alba, Gregorio, “Lo indígena como expresión americana”, América Indígena, v. 3, n. 4, (...)
  • 62 Jaramillo Alvarado, Pio, El indio ecuatoriano. Contribución al estudio de la sociología indoamerica (...)
  • 63 Vázquez, Mario C., The “Castas”: Unilinear Kin Groups in Vicos, Peru, Ithaca, Cornell University, e (...)

32Al contrario, algunos indigenistas usan “casta” justamente para la época contemporánea. Por ejemplo, el colombiano Gregorio Hernández de Alba se refiere a «ese gran valor social [entre los indígenas] que es su sentido de cohesión de grupo, casta o minga»61. Por su parte, el ecuatoriano Pio Jaramillo Alvarado, afirma que «el prejuicio ha suplido la realidad, mejor dicho, ha creado distinciones especiales […] la divergencia de castas es más acentuada que la de origen étnico». Esta divergencia se refiere a la separación entre población rural y urbana: «Y si no hay cohesión social, si está disuelta la población en castas antagónicas, si el millón y medio de indios campesinos forma una nación distinta, frente al otro medio millón de habitantes de las ciudades y pueblos principales, ¿podrá hablarse justicieramente de la existencia de la nación?»62. Distinto todavía es el significado atribuido a “casta” por el peruano Mario Vázquez, uno de los protagonistas del proyecto que la Universidad de Cornell y el Instituto Indigenista Peruano desarrollaron en los años 1950s en la comunidad de Vicos, en el departamento de Ancash. Vázquez menciona el uso de Rosenblat aplicado a la sociedad colonial, pero aclara que, en el caso de Vicos, el término “casta” designa un grupo de parentesco consanguíneo patrilineal, compuesto por uno o más linajes. Se trata entonces de un uso contemporáneo que retoma su origen etimológico63.

  • 64 Mariátegui, José Carlos, “Prólogo”, Valcárcel, Luis Eduardo, Tempestad en los Andes, Lima, Editoria (...)
  • 65 Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, México, Ediciones (...)

33Pero es sobre todo otro peruano, José Carlos Mariátegui, quien difunde un uso del término distinto y asociado a la contemporaneidad, si bien se trata de un presente marcado por una fuerte continuidad con el pasado. En el prólogo a Tempestad en los Andes de Valcárcel, Mariátegui habla de «casta latifundista» y de un régimen económico y social «sucesor de la feudalidad colonial, [es] el gamonalismo»64. En su obra más conocida, se preguntaba: «qué casta, qué categoría, qué clase se opone a la redención del indio. La respuesta no puede ser sino una y categórica: el gamonalismo, el feudalismo, el caciquismo»65. Ya estamos en toda otra discusión, en la que, sin embargo, algunos de los sentidos asociados a “casta” siguen siendo útiles para la crítica de la situación contemporánea.

Coda: el salto del “nombre” al “sistema” en el siglo XX

  • 66 Blanchard, Raphael, “Les tableaux du Métissage au Mexique”, Journal de la Société des Américanistes (...)
  • 67 Herrera, Alfonso y Cicero, Ricardo, Catálogo de la Colección de Antropología del Museo Nacional, Mé (...)
  • 68 No es objeto de este trabajo un análisis de la influyente obra de Humboldt, sin embargo, es oportun (...)

34Antes de los trabajos de Rosenblat y Aguirre Beltrán, aparecidos ambos en la década de 1940, no encontramos la idea de una “sociedad de castas” o de un “sistema de castas” como característicos de la sociedad colonial, ni siquiera en las obras de referencia para estos dos autores al defender esta interpretación: ni en Nicolas León (1924), ni en Gregorio Torres Quintero (1921), ni en Blanchard (1908 y 1910)66, ni en el Catálogo de Herrera y Cicero (1895)67, ni en el artículo “Castas” del Diccionario de Historia y Geografía (1855), ni en el Ensayo Político de Humboldt (1811)68. Y esto a pesar de que, en todas las obras y autores mencionados, se considere la existencia de “casta(s)”, se mencione la existencia de variadas nomenclaturas o se describan los llamados “cuadros de castas”.

35Entre los indigenistas, por otra parte, excluyendo a Aguirre Beltrán, nunca hemos encontrado las expresiones “sociedad de castas” o “sistema de castas” en las descripciones o referencias a la sociedad colonial: ésta, cuando se trata de estructura social, suele definirse como “clasista”. Incluso es muy raro el uso del solo término “casta”, a menudo con otro significado o aplicado a la época contemporánea, con la excepción del Víctor Gabriel Garcés, una excepción significativa por la poderosa influencia de la OIT en el campo indigenista.

  • 69 Aguirre Beltrán, La población negra…cit., p. 270 y 172.

36Es posible, entonces, que fuera justamente en la década de 1940, con la fundamental contribución de Rosenblat y Aguirre Beltrán, cuando se dio ese salto entre el nombre, la (eventual) nomenclatura y el “sistema”. Es decir, cuando la presencia de “casta(s)” empezó a implicar la necesaria descripción de la sociedad colonial como un sistema o una sociedad fundada en una estricta segregación, «un hermético sistema de castas», reflejo del «pensamiento racista del conquistador»69.

37Y es posible, también, que en lugar de una continuidad histórica en el uso de “casta(s)” o de la migración de su contenido a otras palabras (como “raza”), tendríamos que reconocer, al contrario, atendiendo a las evidencias que hemos encontrado, su aparición tardía, su uso más bien limitado, variado y discontinuo, considerando además el papel de los científicos sociales, en el siglo XX, en propiciar el retorno de “casta” a América Latina con status analítico, pero pretensión etnográfica.

38A pesar del escaso uso de “casta(s)”, en el ámbito indigenista podemos reconocer otro salto, éste también con importantes implicaciones para la imagen del pasado colonial. En todos los indigenistas mencionados está presente una idea del pasado en el que la situación de servidumbre e inferioridad del indígena, iniciada con la Conquista, sigue permaneciendo a lo largo de los siglos hasta el presente. Según el relato indigenista, solo en el siglo XX se vislumbraría la posibilidad de una transformación social, en la que en buena medida los indígenas seguirían siendo sujetos pasivos y no actores sociales. En otras palabras, los indigenistas, incluso sin usar la expresión “sociedad de castas”, sí contribuyen a popularizar el contenido a ella asociado: la idea de una sociedad colonial fundada en la segregación racial. Más aún, amplían su adscripción temporal: ese pasado colonial no tendría solución de continuidad hasta bien entrado el siglo XX.

39En esta visión, se da un salto de la colonia al siglo XX, y el siglo XIX (“el siglo liberal”) desaparece o se desdibuja en esta continuidad “colonial” hasta la actualidad (los años 1940s-1950s). Al igual que el otro salto, éste también parece haber dejado profunda huella en las representaciones más comunes sobre la historia del continente y de su población.

Haut de page

Notes

1 Cope, R. Douglas, The Limits of Racial Dominations: Plebeian Society in Colonial Mexico City, 1660-1720, Madison, University of Wisconsin Press, 1994, p. 24.

2 O’Toole, Rachel Sarah, Bound lives. Africans, Indians, and the Making of Race in Colonial Peru, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2012, p. 164.

3 Zúñiga, Jean-Paul, “«Muchos negros, mulatos y otros colores». Culture visuelle et savoirs coloniaux au XVIIIe siècle”, Annales HSS, 2013, n° 1, p. 50. Zuñiga avanza en este sentido, proponiendo un análisis de la noción de casta en contextos diferentes para reconsiderar su papel en la cristalización de “raza”, evitando fáciles equivalencias. Otro intento es el de González Undurraga, que pretende «rastrear el concepto de raza a través de su articulación con el concepto de casta». Su trabajo, sin embargo, adolece de una excesiva generalización y de supuestos no justificados, como, por ejemplo, asumir que los términos “blanco” o “indio” sean necesariamente una referencia indirecta a la raza. González Undurraga, Carolina, “De la casta a la raza. El concepto de raza: un singular colectivo de la modernidad. México, 1750-1850”, Historia Mexicana, LX-3, 2011, p. 1491-1525.

4 Mörner, Magnus, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, Little, Brown and Company, 1967.

5 En este sentido, fue determinante el trabajo de Chance, John K., Race and class in Colonial Oaxaca, Stanford, Stanford University Press, 1978.

6 Remito a Zúñiga, Jean-Paul, “«Muchos negros, mulatos…”, cit., para una revisión crítica de esta literatura. En esta contribución, no analizaremos directamente los estudios sobre la iconografía de las castas, ya que nuestro interés principal es acerca del uso, en el siglo XX, de “sociedad de castas” como modelo para la interpretación de la sociedad colonial. Zuñiga aclara que la nomenclatura de castas no constituyó nunca un sistema utilizado de manera coherente y sistemática por la administración imperial, ni sirvió para establecer los derechos y deberes de cada “casta”. El autor critica (p. 60, nota 49) el difundido uso de la expresión “sistema de casta”, a pesar de que se constate la inexistencia de la mayor parte de estos términos en la práctica legal y administrativa.

7 Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “La trampa de las castas”, en Alberro, Solange y Gonzalbo Aizpuru, Pilar, La sociedad novohispana. Estereotipos y realidades, México, El Colegio de México, 2013, p. 15-193. Anteriormente, otros autores han destacado la complejidad de la sociedad colonial y el hecho de que la proliferación de nombres de “castas” es posiblemente un fenómeno de la tarda época colonial, por ejemplo, María Elena Martínez, Genealogical Fictions. Limpieza de Sangre, Religión, and Gender in Colonial México, Stanford University Press, 2008, pero sin poner en duda la existencia de un “sistema de castas”.

8 Rappaport, Joanne, The Disappearing Mestizo. Configuring difference in the colonial New Kingdom of Granada, Duke University Press, 2014, especialmente p. 208-211 y 224-237.

9 Ares, Berta, “Usos y abusos del concepto de casta en el Perú colonial”, ponencia presentada en el Congreso Internacional INTERINDI 2015. Categorías e indigenismo en América Latina, EEHA-CSIC, Sevilla, 10 de noviembre de 2015. Citado con la autorización de la autora.

10 Ares, Berta, “Usos y abusos…”.

11 Gonzalbo Aizpuru, Pilar, op. cit., p. 20.

12 Telles, Edward, and the Project on Ethnicity and Race in Latin America (PERLA), Pigmentocracies. Ethnicity, Race and Color in Latin America, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2014.

13 Martínez Casas, Regina, Saldívar, Emiko, Flores René, Sue, Cristina, “The Different Faces of Mestizaje. Ethnicity and Race in México”, en Telles, Edward, and the PERLA, op. cit., p. 38-40. La obra de Aguirre Beltrán a la que se hace referencia es El proceso de aculturación, de 1957, en la edición de 1992, incluida en Obra Antropológica VI, México, Gobierno del Estado de Veracruz/Universidad Veracruzana/INI/FCE.

14 Urrea Giraldo, Fernando, Viáfara López, Carlos Augusto y Viveros Vicoya, Mara, “From Whitened Miscegnation to Tri-Ethnic Multiculturalism. Race and Ethnicity in Colombia”, en ibídem, p. 81-87.

15 Cabe aclarar que, al contrario, en los capítulos sobre Perú y Brasil no hay referencia a este legado colonial, y en el caso de Perú se afirma explícitamente que las doctrinas racistas del XIX no derivan necesariamente de las “ideas coloniales de desigualdad”, sino más bien de las concepciones modernas y liberales de la igualdad. Véase: Sulmont, David y Callirgos, Juan Carlos, “¿El país de todas las sangres? Race and Ethnicity in Contemporary Perú”, en ibídem, sobre todo p. 133; Moraes Silva, Graziella y Paixão, Marcelo, “Mixed and Unequal. New Perspectives on Brazilian Ethnoracial Relations”, en ibídem, especialmente p. 175.

16 Nuestro criterio fue el de identificar a los autores relevantes para la consolidación de este modelo gracias a las referencias explicitas (e implícitas) del artículo de Pitt-Rivers, considerando que, al tratarse de un texto específico sobre el uso de este término y el debate relacionado con el mismo, permitía aclarar su trayectoria en el siglo XX.

17 Nos referimos aquí a los indigenistas en sentido estricto, es decir los que se definen a sí mismos y son reconocidos como tales en el marco del “campo indigenista interamericano” que se está formando en los 1930s, cuando justamente se difunden los propios términos indigenismo e indigenista. Acerca de esta interpretación, remitimos a Giraudo, Laura y Martín-Sánchez, Juan, La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2011.

18 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, América Indígena, 36-3, 1976, p. 559-586.

19 Pitt-Rivers, Julian, “On the Word ‘Caste’”, Beidelman, T.O. (ed.), The Translation of Culture. Essays to E.E. Evans-Pritchard, London, Tavistock Publications, 1971, p. 231-256. Unos años más tarde, Pitt-Rivers publicará otro artículo en la revista indigenista, en un número especial dedicado al compadrazgo entre las poblaciones indígenas: Julian Pitt-Rivers, “El Padrino de Montesquieu”, América Indígena, 44-2, 1984, p. 267-282.

20 Van den Berghe, Pierre, Problemas raciales, México, Fondo de Cultura Económica, 1971, p. 77 [edición original: Race and Racism. A Comparative Perspective, John Wiley & Sons, Inc., 1967].

21 Ibíd., p. 82.

22 Ibíd., p. 95.

23 Ibíd., p. 98-99. Van den Berghe asume la existencia de un “racismo ibérico” en la época colonial, si bien «más moderado» que «la variedad norte-europea del siglo XIX del mismo fenómeno» (p. 98).

24 Ibíd., p. 101. Esta es la página concreta citada por Pitt-Rivers al referirse al vocabulario pseudo-biológico (la p. 58 de la versión original).

25 Mörner, Magnus, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, Little, Brown and Company, 1967. Se trata del cap. V: “The society of Castes: Rise and Decline” (p. 53-74).

26 Ibíd., p. 53-54.

27 Alejandro Lipschutz, El Indoamericanismo y el Problema Racial en las Américas, Santiago: Editorial Nascimento, 1944, p. 70-71 y 74. El neologismo de Lipschutz tendrá bastante éxito y sigue usándose en la actualidad para referirse a las sociedades latinoamericanas (y ello a pesar de que el propio autor aclaraba que no se trataba de un fenómeno “específicamente hispanoamericano”), e incluso ha sido revitalizado recientemente en el ámbito académico. Un ejemplo: Telles, Edward and PERLA, op. cit.

28 Mörner no menciona sobre este punto a Rosenblat, sí lo hará más adelante al hablar de la “nomenclatura de castas”.

29 Rosenblat, Ángel, La población indígena y el mestizaje en América, Buenos Aires, Editorial Nova, 1954, p. 133-134. Esta obra, en dos volúmenes, es una nueva edición, ampliada, de la que originalmente se publicó en 1945 bajo el título de La población indígena de América, desde 1942 hasta la actualidad, Buenos Aires, Institución Cultural Española y que, a su vez, surgía del ensayo "El Desarrollo de la Población Indígena de América", publicado en la revista Tierra Firme en tres partes, en los números 1-3 de 1935, en las p. 115-133, 117-148 y 109-141, respectivamente. Cada versión amplía considerablemente y modifica la anterior, pero lo más significativo para nuestro estudio es que en la edición de 1945 se incluyó un apéndice (el VI) dedicado a “El mestizaje y las castas coloniales”, que no estaba en la primera elaboración de 1935 y que, en la nueva edición de 1954, esta parte se amplió y convirtió en el segundo tomo de la obra, siendo el primero “La población indígena, 1492-1950” y el segundo “El mestizaje y las castas coloniales”.

30 Sus referencias aquí son Rosenblat (1954), Aguirre Beltrán (1946) y José Varallano, El Cholo y el Perú, Buenos Aires, 1962.

31 Mörner, Magnus, op. cit., p. 59.

32 Mörner usa de forma intercambiable «whites» y «spaniards».

33 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 563.

34 Para este segundo extremo, Pitt-Rivers (p. 566-567 y 569) menciona la definición de Kroeber de 1937, que considera poco rigurosa, en la que “casta” es definida como «una subdivisión endógama y hereditaria de determinada unidad étnica, que ocupa una posición superior o inferior en rango o estimación social comparada con otras subdivisiones». El mismo autor, en 1948, afirmaría que «Las castas son clases cerradas».

35 Este recorrido de “casta” podría explicar, por ejemplo, por qué Lipschutz (1944), después de definir la “pigmentocracia”, hace referencia a la Constitución de la Confederación de los Estados del Sur de 1860.

36 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 575-576.

37 Tumin, Melvin, Caste in a Peasant Society: A Case Study in the Dinamics of Caste, Princeton, Princeton University Press, 1952.

38 «“Racial” criteria intervene only by verbal confusion, when the biological term of everyday usage, such as “Indian” and “mestizo” are made to perform double duty as terms denoting caste status»; «In the main, non-Indian may be taken as equivalent to mestizo. The term “mestizo” here has only a caste meaning, and no biological meaning. It must be repeated than we are dealing, not with biological race, but with social attitudes toward race. Fare more appropriate than “race” are the term of Indian and non-Indian castes». Kubler, George, The Indian Caste of Perú, 1795-1940, Washington, Smithsonian Institution, Institute of Social Anthropology Publication n° 14, 1952. Citas en la p. 36 y en la p. 38.

39 Pitt-Rivers, Julian, “Sobre la palabra casta”, cit., p. 564 y p. 584.

40 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra de México, 1519-1810. Estudio etnohistórico, México, Ediciones Fuentes Cultural, 1946, p. 153-154.

41 Considera que la clasificación basada en el color de la piel (y otras características anatómicas) fue la «definitiva», y además la más práctica, después de los ensayos previos, y que fue usada, en la práctica corriente, hasta fines del Virreinato. Además, el color de la piel seguía siendo, en los 1940, la característica principal para clasificar, como en la clasificación de Krogman (“The concept of race”, en Linton, Ralph (ed.), The Science of Man in the World Crisis, New York, 1945).

42 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 175 y 177.

43 León, Nicolás, Las castas del México Colonial. Noticias etno-antropológicas, México, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1924, p. 66 y p. 28.

44 León también es el autor de un Compendio de la historia general de México, Madrid, Victoriano Suárez Editor, 1902. Allí distinguía entre «razas» y «castas», considerando en las primeras a «españoles, indios, y negros» y en las segundas los «cruzamientos de aquéllas». En su obra de 1924 mantiene este uso de castas para las mezclas. En su obra de 1921, también Gregorio Torres Quintero usa esta misma diferenciación entre «razas» y «castas»: México hacia el fin del virreinato español. Antecedentes sociológicos del pueblo mexicano, Paris-México, Librería de la Vda. De Ch. Bouret, 1921, cap. 3, p. 11-22. Como en el caso de León, Aguirre Beltrán menciona a esta obra de Torres Quintero en un texto de 1970, pero solo para las denominaciones de las mezclas y no para esta diferenciación: Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Los símbolos étnicos de la identidad nacional”, Anuario Indigenista, vol. XXX, 1970, p. 109.

45 León, Nicolás, Las castas del México Colonial…cit., p. 3-4. Mayúsculas en el original.

46 León, Nicolás, Las castas del México Colonial…cit., p. 16. El autor calcula el «porcentaje de sangre en cada casta», haciendo igual a 100 cada uno de «los troncos o razas primordiales», que son cuatro: 1) Castellano, blanco, español, gachupín, europeo, 2) criollo, español americano, 3) indio de América, 4) Negro de África (p. 16). Elabora 53 gráficas en las que «se demuestra el porcentaje de sangre de las razas primordiales y el nombre de las castas que integran a cada una de las mismas» (p. 21), y ofrece una descripción de cada una (p. 21- 27).

47 “Castas”, Apéndice al Diccionario Universal de Historia y Geografía. Colección de artículos relativos a la República Mexicana, coordinado por Orozco y Berra, Tomo I, VIII de la obra, México, Imprenta Andrade, 1855, p. 534-537. Por su parte, Aguirre Beltrán solo cita el artículo del Diccionario sobre el uso de “perros, macuaches” para los indios: Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 173.

48 Se trata de los cap. XI y XII, p. 199-245.

49 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 269-270.

50 Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra…cit., p. 272-273.

51 Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Los símbolos étnicos…”, cit., p. 103, 109 y 115.

52 Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Los símbolos étnicos…”, cit., p. 124.

53 Para definir el corpus de fuentes indigenistas, hemos acudido a las obras de los más importantes indigenistas de la época, considerando que de esta manera se alcanzaba una muestra suficientemente representativa del campo indigenista continental: los mexicanos Moisés Sáenz y Manuel Gamio, los guatemaltecos Fernando Juárez Muñoz y Antonio Goubaud Carrera, los peruanos Luis E. Valcárcel, Mario Vázquez y José Carlos Mariátegui, los ecuatorianos Víctor Gabriel Garcés y Pio Jaramillo Alvarado, el colombiano Gregorio Hernández de Alba.

54 Sáenz, Moisés, Sobre el indio peruano y su incorporación al medio nacional, México, SEP, 1933.

55 Sáenz, Moisés, México integro, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1939, p. 160. La cita se encuentra en el apartado titulado “Política indiana”, del cap. IV “México y el indio”.

56 Gamio, Manuel, Hacia un México Nuevo. Problemas sociales, Instituto Nacional Indigenista, 1987 [1ª ed. 1935], p. 34 y 144-145.

57 Este relato es especialmente evidente en los discursos de Gamio pronunciados con la ocasión del “Día del Indio” y es asumido también por otros indigenistas. Véase Giraudo, Laura, "Celebrar a los indígenas, defender al indigenismo: el ‘Día del Indio’ y el Instituto Indigenista Interamericano", Estudos Ibero-Americanos, vol. 43/1, 2017, p. 81-96.

58 Juárez Muñoz, J. Fernando, El indio guatemalteco. Ensayo de sociología nacionalista, Guatemala, Tipografía Latina, 1931 y 1946 (primera y segunda parte); Goubaud Carrera Antonio, Indigenismo en Guatemala, Guatemala, Centro Editorial José de Pineda Ibarra, 1964 (reúne escritos de los años 1930 y 1940).

59 Valcárcel, Luis E., “La aproximación de las clases”, El Mirador Indio, Talleres Gráficos del Museo Nacional, Lima 1941, p. 150. Reeditado en Luis E. Valcárcel: Del indigenismo cusqueño a la antropología peruana, Lima, Petróleos del Perú/Fondo Editorial del Congreso del Perú/Instituto de Estudios Peruanos, 2013, 537-539 (cita en la p. 537).

60 Cuarta Conferencia de los Estados de América miembro de la Organización Internacional del Trabajo, Condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones indígenas de América Latina, Ginebra, OIT, 1949, p. 129. Este apéndice se reeditó en la compilación: Gabriel Garcés, Víctor, Indigenismo, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1957.

61 Hernández de Alba, Gregorio, “Lo indígena como expresión americana”, América Indígena, v. 3, n. 4, 1944, p. 255.

62 Jaramillo Alvarado, Pio, El indio ecuatoriano. Contribución al estudio de la sociología indoamericana, Quito, Editora Quito, 1922, p. 191 y 192. Jaramillo Alvarado usa también “casta social” refiriéndose a las familias con mayorazgos (p. 104) y menciona el uso de casta del boliviano Alcides Arguedas en Pueblo enfermo (1909) citando sus palabras acerca de que el «odio de castas es distinto y arranca desde la Conquista» y sobre el cholo como «casta híbrida». Destacamos que esta obra de Arguedas es también una de las referencias de Rosenblat. Mientras que la apreciación de Jaramillo Alvarado sobre el Ecuador contemporáneo y la “divergencia de castas” deriva de lo que Luis Pesce había anotado sobre Perú (en Indígenas e inmigrantes de 1906).

63 Vázquez, Mario C., The “Castas”: Unilinear Kin Groups in Vicos, Peru, Ithaca, Cornell University, enero 1964, nota 1, p. 50. Parte de este documento, con algunas modificaciones, se publicó posteriormente en: Vázquez, Mario C., Allan R. Holmberg, “The Castas: Unilineal Kin Groups in Vicos, Peru”, Ethnology, v. 5, n° 3, 1966, p. 284-303. En este último, la nota 1 del documento se incorpora en el texto, en su segundo párrafo, p. 284.

64 Mariátegui, José Carlos, “Prólogo”, Valcárcel, Luis Eduardo, Tempestad en los Andes, Lima, Editorial Minerva, 1927.

65 Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, México, Ediciones Solidaridad, 1969 [1928], p. 218.

66 Blanchard, Raphael, “Les tableaux du Métissage au Mexique”, Journal de la Société des Américanistes, vol. 5, 1908, p. 59-66; Blanchard Raphael, “Encore sur les tableaux de métissage du Musée de Mexico”, Journal de la Société des Américanistes, vol. 7, 1910, p. 37-60.

67 Herrera, Alfonso y Cicero, Ricardo, Catálogo de la Colección de Antropología del Museo Nacional, México, Imprenta del Museo Nacional, 1895. En el n. 804, titulado “Mestizos de México” se comenta un cuadro de “castas”, p. 86-90.

68 No es objeto de este trabajo un análisis de la influyente obra de Humboldt, sin embargo, es oportuno recordar que, mientras en el Ensayo Político se encuentra “casta” en numerosas ocasiones, sobre todo “casta de hombres”, en el libro segundo, titulado “La población general de la Nueva España. División de los habitantes en castas”, nunca aparece la expresión “sociedad de castas” o “sistemas de castas”.

69 Aguirre Beltrán, La población negra…cit., p. 270 y 172.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Laura Giraudo, « Casta(s), “sociedad de castas” e indigenismo: la interpretación del pasado colonial en el siglo XX »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 14 juin 2018, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/72080 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.72080

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search