Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesComptes rendus et essais historio...2018María Elena Barral, Curas con los...

2018

María Elena Barral, Curas con los pies en la tierra. Una historia de la Iglesia en la Argentina contada desde abajo.

Buenos Aires, Sudamericana, 2016, 292 p.
Valentina Ayrolo
Référence(s) :

María Elena Barral, Curas con los pies en la tierra. Una historia de la Iglesia en la Argentina contada desde abajo.

Buenos Aires, Sudamericana, 2016, 292 p.

Texte intégral

1La trama que compone Curas con los pies en la tierra parece un tejido de punto donde la lana es la sociedad, hilada por la realidad y la coyuntura, y tiene en la política una de sus agujas y en los curas la otra. El libro se teje en diez capítulos que recorren la participación clerical de dos siglos de historia del espacio geográfico y político que hoy cubre la Argentina.

2La idea que sostiene el libro refiere, como declara la autora, a “los modos históricamente situados de ser curas”. Con una mirada desde abajo y una perspectiva relacional, Barral devuelve a los curas escogidos para cada capítulo la esencia del ejercicio de su ministerio mostrando las múltiples aristas de la tarea sacerdotal. Una labor que, como verifica el libro, no puede comprenderse, ni analizarse, sólo desde el punto de vista de las funciones que cada época definió como propias del sacerdocio, sino de las que cada sacerdote fue capaz de elegir y asumir como propias.

3En sus diez capítulos va indizando la profesión clerical, dejando pistas sobre lo que parece inmanente a ella, sin olvidar los condimentos que se combinan para darle forma en la matriz de la época histórica.

4Los seis primeros capítulos están dedicados a curas que vivieron entre el siglo XVIII y el XIX en un espacio que recorre los caminos del que fuera el virreinato del Rio de la Plata y luego las Provincias Unidas en Sud América. Los cuatro últimos se ocupan del siglo XX y una parte del XXI.

5Del capítulo uno al cuatro Barral va mostrando de forma escalonada, el agotamiento del modelo clerical antiguo regimental. El cinco y el seis dan cuenta de los sacerdotes que requiere la nueva Iglesia reorganizada a partir del Concilio Vaticano I (1869-1870). Los otros capítulos están dedicados a mostrar no solo, las vidas de los sacerdotes elegidos, sino la experiencia pastoral de y dentro de las comunidades en las que actuaron.

6Uno de los temas que articula la argumentación y la narrativa de Curas con los pies en la tierra es la mediación, una cuestión que la autora ha investigado en profundidad, que conoce y domina con destreza. Esta mediación implicó una forma particular de relación entre los sacerdotes – en tanto agentes institucionales pero también en tanto individuos – los fieles, la monarquía, la comunidad civil, el estado y la estructura eclesiástica. El tiempo y su historicidad dan marco a las historias.

7El capítulo uno se desarrolla finalizando el siglo XVIII en el escenario entrerriano en momentos en que éste comienza a cobrar importancia económica. Los conflictos que se abren durante los tres años en los que Quiroga Taboada cumple funciones de cura párroco en Gualeguay, sirven a Barral para descubrir que el fracaso de su desempeño sacerdotal se basó, en gran medida, en que las estrategias discursivas y actitudinales del cura: “atrasaban” (29) como ella misma dice. Y esto era así, porque desde mediados del siglo XVIII, los curas habían comenzado a perder la amplitud de funciones e incumbencias que los había caracterizado antes. Y, aunque como dice la autora en el segundo capítulo dedicado a Castro y Careaga, las parroquias eran la cara de la monarquía en las zonas rurales la cura de almas comienza a disputar lugares con otros agentes que finalmente terminaran transformándolos. En estos primeros casos el mirador está ubicado en la conflictividad típica de la época.

8Los dos capítulos que siguen, tres y cuatro, toman los casos de los curas Julián Navarro y Julián Faramiñan. En ellos Barral muestra cómo ambos Julianes polarizaron sus posiciones y extremaron sus respuestas influidos por su destino de vida: estar en el ojo de la tormenta política que desató la revolución de independencia en América del Sur. Si bien la vida de ambos fue distinta, compartieron los cimbronazos políticos que fueron plegando sus carreras sacerdotales hasta obligarlos, en un sentido figurado, a reinventarse en su oficio.

9La extensa y activa carrera del cura Julián Navarro muestra el caso de los curas que tuvieron la capacidad de adaptarse y herramientas para poder hacerlo. Sabían arengar, luchar, manifestarse y representar los intereses propios y de otros. Faramiñan, por su lado, extremó su participación buscando un espacio de liderazgo comunitario que le permitiese sobrevivir a los vaivenes de la política facciosa de Buenos Aires. En el proceso de adaptación que los llevó a ejercer oficios como el de publicita o político, los sacerdotes que vivieron la primera parte del siglo XIX presenciaron la aparición de nuevos competidores, sobre todo los jueces de paz, que llegaron para disputarles el control de los espacios sobre los que, para aquel entonces, tenían un instable ascendiente. De esta forma, estos primeros cuatro capítulos, van señalando el camino de cambios que sufrirá la profesión sacerdotal como consecuencia de los habidos en la política y por ende la sociedad.

10Los capítulos que cierran el siglo XIX presentan dos curas cuyas vidas traslucen las transformaciones que ya venían dándose en la profesión clerical y más aún, en la propia Iglesia. José Gabriel Brochero y José María Salvaire son los ejemplos escogidos por la autora para explorar el proceso. En ambos casos se observan las tensiones creadas por la consolidación del orden político conservador y una Iglesia que se sentía asediada por el liberalismo.

11A San José Gabriel Brochero, canonizado el 16 de octubre de 2016, se lo conoce como “el cura gaucho”. En esta definición entran muchas cosas y todas, o casi todas, están presentes en el capítulo cinco dónde Barral rescata dos de los rasgos más significativos del párroco de Traslasierra: emprendedor y mediador político. Estas dos facetas resumen la dimensión del trabajo que realizó en Córdoba donde impulsó y emprendió personalmente tareas que a sus ojos, significarían el adelanto para el Valle de Traslasierra: escuelas, correo, caminos, acequias y hasta el tren, sueño trunco por el que trabajó incansablemente. En todos los casos ensayó la intermediación entre las autoridades y las poblaciones.

12La historia de Salvaire, como la de Brochero, forma parte de aquellas que dejan ver las transformaciones económicas y sociales de la Argentina de finales del siglo XIX. En 1872 el cura vicentino Jorge María Salvaire llegaba a Luján, desde Francia de donde era oriundo, junto a otros 4 sacerdotes de la Congregación de San Vicente de Paul dando cuenta de la modificación del mapa de la Iglesia romana y, al mismo tiempo, de las necesidades del estado argentino en consolidación. De allí parte entre 1874 y 1875 a predicar en la frontera sur de la Provincia de Buenos Aires donde Barral le sigue la pista hasta las Salinas Grandes. En ese lugar, Salvaire negociará la liberación de cautivos y la instalación de una misión en tierras del cacique Namuncurá mostrando su capacidad de mediación y negociación. Las mismas habilidades había mostrado Brochero con los montoneros del Chacho Peñaloza a quienes convence de entrar a los ejercicios ignacianos a cambio lograr su perdón por parte del gobierno.

13Pero la acción por la que será recordado Salvaire es la construcción de la basílica de Luján, su “gran exvoto” como sagazmente la define Barral. Todo hace suponer, que la autora elige contar esta historia por ser tan significativa en el proceso de construcción identitario argentino. Sin embargo, no fueron pocos los obstáculos que debió sortear el cura para logarlo y cada uno de ellos da a Barral la oportunidad de describir la tarea pastoral y las transformaciones que ésta sufrió en los años finales del siglo XIX en un contexto de clara laicización, donde “la cuestión social” ya estaba instalada.

14Los cuatro últimos capítulos del libro están dedicados al siglo XX. En todos, de una forma u otra, el papel de los feligreses convertidos en laicos es importante. En los cuatro la función social de los sacerdotes ya se transformó porque la sociedad es otra. Todos los casos seleccionados, hablan además de un nuevo grupo social y económico, el de los trabajadores. Los capítulos siete y ocho lo ejemplifican descubriendo la tarea parroquial de cara a los obreros del textil y del azúcar y atendiendo a las respuestas que este trabajo produjo en las comunidades. El nueve y el diez constituyen una suerte de reflexión de la tarea social de los sacerdotes y de las respuestas elaboradas por estos para hacer frente a la coyuntura política y económica de las décadas finales del siglo XX y las primeras del XXI.

15El número siete es un capítulo dedicado a lo que Barral llama “un experimento social: Villa Flandria”. Según se menciona, los elementos que se combinaron en el ensayo de Jules Steverlynck, Villa Flandria, eran salario justo y derecho de asociación imbuidos de la encíclica Rerum Novarum. La instalación en 1928 de una industria del algodón en Jáuregui, cerca de Lujan, evolucionó hacia la fundación de un pueblo que albergaría a las familias de los operarios de la algodonera y se convertiría con el correr del tiempo en una urbanización importante marcada por los ritmos y los ritos de la religión católica. Las instalaciones de la Villa así como sus actores sociales, sus asociaciones y las redes que la vinculaban con el exterior recorren el capítulo para mostrar toda una época caracterizada por el desarrollo de las asociaciones civiles y laicas que acompañaron a la Iglesia en su cruzada contra la laicización de la sociedad. Más de un siglo después, además de un museo dedicado a recordar la Villa, suena todavía la banda que inspiró Villa Flandria, la Rerum Novarum.

16La experiencia que trajo consigo el peronismo en la década del cincuenta está narrada en el capítulo ocho, a partir de la vida de curas peronistas y antiperonistas de Buenos Aires y Tucumán. En este caso, como en el anterior el mundo del trabajo propuso a la Iglesia y a su clero la necesidad transformarse y quienes eligieron el sacerdocio respondieron -según se cita en el libro- a su amor por los obreros. Aquí los párrocos, atravesados por sus historias personales y por sus lealtades partidarias (como en todos los casos analizados en este libro) toman decisiones que los ubicaran definitivamente de un lado o del otro del tablero. En el caso tucumano la opción de uno de los párrocos lo llevó a perder su parroquia y hasta la razón. Este capítulo engarza con los del siglo anterior cuando retoma el lugar que las fiestas, las conmemoraciones y el resto de los rituales de la Iglesia romana tuvieron durante la experiencia peronista de los cincuentas. El desarrollo de las prácticas de asociación que promovió el peronismo, la tendencia de sus agentes a congregar y reunir, generó los mismos resquemores que habían tenido siglos antes las autoridades de la monarquía española. Las fiestas y las expresiones devocionales fueron entonces, como antes, espacios ambiguos que sirvieron para desafiar y confirmar creencias. Por eso también mostraron la disputa de credos: católico y peronista.

17Los dos últimos capítulos del libro se explican gracias al anterior. Con el título “Un cura en bicicleta…” Barral nos invita a rodar la experiencia del cura Pepe de Moreno quien reconoce, según las páginas del libro, haber descubierto la religiosidad popular y una nueva forma de vincularse con la feligresía escuchando a la gente y replanteando su labor. Sin dudas, como señala Barral, el Concilio Vaticano II pero sobre todo la Conferencia de Medellín, influyeron en el nuevo recorrido de los sacerdotes, impulsando el desarrollo de la Teología de la liberación que “permitió imaginar una “Iglesia de los pobres”” que en Argentina plantearía “pensar la fe desde la experiencia religiosa popular” (229). Alrededor de la casa que el cura Pepe instala en el barrio La Victoria, se constituye una comunidad dónde, según uno de sus integrantes, “lo doméstico se volvía sagrado en un instante” (241). El golpe cívico militar de 1976 desarmó las redes que se habían tejido en los años previos e instantáneamente impactó en la experiencia vital de los miembros de la Iglesia que habían hecho elegido estar del lado de sus comunidades. El último capítulo retoma, diez años después, la experiencia clerical de quienes volvieron a optar por los pobres en un contexto muy cambiado. En las últimas páginas del libro la autora elige hablar de los herederos de los curas que habían apoyado a la teología de la liberación: el grupo de Curas en la Opción por los Pobres (OPP). El análisis muestra muy bien cómo cambió la percepción social del rol de los sacerdotes como consecuencia de las muchas religiones, credos y creencias que hoy existen en la Argentina. Ya no son los únicos mediadores, ni los más solicitados. En la reinvención de la profesión sacerdotal los curas de la OPP se apoyan en el evangelio y en los ejemplos de vida de otros sacerdotes como Carlos Mugica. En sus Cartas al Pueblo de Dios, que dan cada quince días, estos curas se posicionan frente a la realidad política con la mirada puesta en los más necesitados.

18Sin dejar la profundidad propia del trabajo académico, que puede notarse a la hora de las citas a pie de página, Curas con los pies en la tierra está escrito de manera ágil y su narrativa es entretenida. Une, con inteligencia y pericia, los actos de la intimidad, los gestos individuales – las confesiones, las dudas, las certezas – con lo público cuya marca quedó registrada en los actos, en la historia y en la memoria. Bucea en el mundo parroquial y lo interroga permitiendo que digan lo suyo las voces de los laicos, de las mujeres consagradas, de los sacerdotes de las nuevas congregaciones. De esta forma Barral nos va mostrando la tierra que pisaron los curas cuyas historia eligió contarnos.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Valentina Ayrolo, « María Elena Barral, Curas con los pies en la tierra. Una historia de la Iglesia en la Argentina contada desde abajo. »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 07 octobre 2018, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/73289 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.73289

Haut de page

Auteur

Valentina Ayrolo

CONICET-CEHis-FH-UNMDP
Grupo RELIGIO, Instituto Ravignani (UBA)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search