Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2018El discurso de la víctima militan...

2018

El discurso de la víctima militante en la temprana posdictadura: Madres de Plaza de Mayo, actores paraorganizacionales y redes informales en la construcción discursiva de las luchas por los derechos humanos en la Argentina

The militant victim discourse in the early post-dictatorship: Mothers of the Plaza de Mayo, para-organizational actors and informal networks in the discursive construction of human rights struggles in Argentina
Le discours de la victime militante au début de la post-dictature : Mères de la Place de Mai, acteurs para-organisationnels et réseaux informels dans la construction discursive des luttes pour les droits de l’Homme en Argentine
David Copello

Résumés

On considère généralement que, avant les années 1990, la revendication des idéaux politiques des victimes de la dictature n’était pas présente au sein du mouvement argentin pour les droits de l’Homme. Cependant, il existe des traces d’un discours de la « victime militante » dès les années 1980, au début de la post-dictature. En partant d’une reconstruction du réseau militant de Mères de la Place de Mai à travers une série de publications périodiques, cet article montre l’intérêt d’une approche micro-sociologique de l’activisme pour les droits de l’Homme, qui ne se restreint pas aux simples familles de victimes. On peut alors analyser le poids crucial de quelques intellectuels et de quelques revues proches des Mères de la Place de Mai dans la formulation et la diffusion d’un discours politique radical sur les victimes de la dictature. Les droits de l’Homme, comme objet d’un mouvement social, ne peuvent être étudiés seulement à travers les organisations formelles qui en portent la revendication, mais doivent également l’être à partir d’un espace militant plus transversal, objectivé en un réseau de revues intellectuelles et culturelles. À partir de ce cadre, l’article propose d’observer et analyser les usages multiples du « discours de la victime militante » dans l’espace public argentin des années 1980.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Montero, María Soledad, ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchner (...)
  • 2 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura: discursos públicos, mo (...)

1En el universo de las movilizaciones argentinas por los derechos humanos, surgidas al calor de la última dictadura cívico-militar (1976 – 1983) y sedimentadas durante la posdictadura bajo el lema “Memoria, Verdad y Justicia”, suele llamarse “discurso de la víctima militante” a uno de los marcos narrativos disponibles para encuadrar el relato sobre la represión durante el régimen militar. Dentro de aquel marco, la condición de víctima de la dictadura no se puede entender fuera del compromiso político revolucionario que caracterizó a gran parte de las personas desaparecidas o asesinadas. Entre los años 1990 y 2000, ese discurso se ha transformado en un marco movilizador ampliamente difundido en el espacio militante de los derechos humanos – y también, hasta el 2015, entre los representantes del Estado argentino1. En este trabajo, quisiera abordar las primeras manifestaciones del discurso de la víctima militante dentro del espacio argentino de los derechos humanos y, contra una tendencia dominante, remontar en su estudio hasta los años 1980. En efecto, los trabajos referidos a la temática suelen ubicar la génesis de esta construcción discursiva en los años 1990, en un contexto de protestas contra el gobierno del presidente Carlos Menem (1989-1999), sus reformas económicas neoliberales y sus políticas de (des)memoria2. ¿Cómo explicar que semejante recuperación de los ideales revolucionarios de los desaparecidos no haya ocurrido más rápidamente, luego de la caída de la dictadura en 1983?

  • 3 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura, op. cit.; Comisión Nac (...)
  • 4 El discurso de la “víctima inocente” no puede considerarse una doctrina: no existe texto que defien (...)
  • 5 Ollier, María Matílde, De la revolución a la democracia: cambios privados, públicos y políticos de (...)

2Para contestar a esta pregunta, tanto el sentido común militante como parte de la literatura científica parecen converger hacia una misma respuesta. Tras la dictadura se habría plasmado en la sociedad una “teoría de los dos demonios”, sintetizada en el prólogo del informe Nunca Más, teoría que explicaría el advenimiento de la dictadura por la “escalada” de violencia provocada por la “extrema izquierda”3. En este contexto de rechazo del activismo predictatorial, la única manera de luchar legítimamente por el enjuiciamiento de los militares y por la memoria de los desaparecidos es presentando a estos últimos como víctimas “inocentes”, desligadas de cualquier forma de militancia política, dado que ésta es tratada como si fuera criminal4. Aparentemente, esta “teoría de los demonios” habría sido lo suficientemente difundida e incorporada hasta por los mismos activistas del movimiento de derechos humanos como para impedir, durante más de diez años, que se toque el tema de la militancia de los desaparecidos en las luchas conmemorativas. Este trabajo se propone cuestionar el monopolio del discurso de la víctima “inocente” a lo largo de la década del 1980, en la inmediata posdictadura, al rescatar la presencia de contradiscursos minoritarios, basados en una figura de la víctima asumida explícitamente como “militante”. Aunque estos discursos no hayan sido completamente descartados en la literatura referida al tema, se ha tendido a presentarlos como un recurso usado exclusivamente por algunos grupos aislados y cerrados sobre sí mismos5. Entre ellos se encuentran las militantes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (AMPM), presentada en general como una entidad muy aislada dentro del movimiento argentino de derechos humanos pero, a la vez, como una entidad de innegable peso simbólico.

  • 6 Ver por ejemplo los trabajos de Luciano Alonso, entre los cuales: Alonso, Luciano, “Redes y dimensi (...)

3Aquella narrativa sobre el movimiento de derechos humanos argentino, sus secuencias de desarrollo y sus dinámicas ideológicas se basan, por lo general, en un análisis de las principales organizaciones de derechos humanos en Buenos Aires. En los últimos años se han desarrollado diversos trabajos que cuestionan las generalizaciones hechas a partir del caso capitalino. Al tomar en cuenta las diversas realidades locales fuera de ese ámbito “central”, estos trabajos desvelan cronologías, matices ideológicos y redes militantes que no se condicen con el marco interpretativo más tradicional6. Este desplazamiento geográfico de la mirada hacia zonas interiores o exteriores del Estado nacional puede ser complementado con un desplazamiento de la mirada dentro del mismo espacio militante porteño. Tal es la meta del presente artículo, cuyo enfoque apunta hacia algunos de los actores periféricos de la AMPM en Buenos Aires, que usualmente no se consideran como actores significativos para el estudio de aquella organización, para analizar su actuación en la fábrica de la identidad pública de Madres de Plaza de Mayo y en la circulación del discurso de la víctima militante en los años 1980.

  • 7 Bereni, Laure, “Penser la transversalité des mobilisations féministes : l’espace de la cause des fe (...)

4Inspirado en trabajos relativamente recientes de sociología de la acción colectiva7, este artículo defiende un enfoque atento a los espacios paraorganizacionales de sociabilidad militante. Estos constituyen una puerta de entrada innovadora para entender las dinámicas de movilización por los derechos humanos y la memoria en la Argentina y, más allá, para estudiar la sociogénesis de movimientos sociales pasados. Es preciso estudiar las movilizaciones por los derechos humanos como un espacio de militancia que trasciende los meros organismos más o menos institucionalizados con los cuales se lo identifica en general. Desde un punto de vista más general, la operacionalización de este marco sociológico, aplicado al estudio de movilizaciones ocurridas en el pasado, conlleva enseñanzas metodológicas que no se limitan al caso estudiado, sobre las maneras de acceder al objeto de la investigación cuando la observación etnográfica es imposible. Aquí se insistirá sobre el interés del análisis de revistas para una sociología histórica de la acción colectiva. En efecto, este método permite entender la estructuración pasada de un espacio de militancia en gran parte informal sin caer en formas de ilusión retrospectiva, que tienden a sobrevalorar el peso de las organizaciones formales en la dinámica colectiva.

5En una primera parte del artículo, se presentarán algunas de las contradicciones que surgen al estudiar al movimiento de derechos humanos sólo a través de las organizaciones que lo constituyen en parte, concentrándose aquí sobre el caso de Madres de Plaza de Mayo y su impacto en la difusión del discurso de la víctima militante. Luego se mostrará el interés de un enfoque transversal a partir del “espacio” de los derechos humanos, que permite recoger la riqueza de un micro universo militante al tomar en cuenta las redes no formales que alimentan el discurso de la víctima militante, más allá de las estructuras formales de la AMPM. Sólo de esta manera se podrá acceder, en un tercer momento, a un panorama ampliado del repertorio conmemorativo de los años 1980, que incluya las diversas formas tomadas por el discurso de la víctima militante en la temprana posdictadura.

El repertorio conmemorativo de Madres de Plaza de Mayo: un estatuto ambiguo

  • 8 Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, CEAL, 1985, p. 28.
  • 9 Colángelo, Rodolfo, “Prólogo” in Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, (...)

6A fines de 1983, en plena transición democrática, entre los distintos organismos de derechos humanos que lucharon contra la dictadura, se destaca una asociación de afectados, cuyo capital simbólico acumulado desde su creación en 1977 es inmenso. Se trata de la organización Madres de Plaza de Mayo, dirigida por Hebe de Bonafini. En los primeros años de restauración democrática, no es raro encontrar evaluaciones como las siguientes: “Las Madres de Plaza de Mayo, según reconoce gran parte de la opinión pública y de los políticos, han sido las primeras y más consecuentes combatientes antidictatoriales”8; “Nadie puede dejar de reconocer que en este camino de lucha, las Madres de Plaza de Mayo fueron el ariete y el motor en la defensa de los derechos humanos en la Argentina”9. Esta asociación que agrupa a madres de personas desaparecidas se transforma, en aquel entonces, en una suerte de símbolo ético de la refundación democrática.

  • 10 Crenzel, Emilio, La historia política del Nunca Más: la memoria de las desapariciones en la Argenti (...)
  • 11 Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, op. cit., p. 28. El autor se refiere aquí a la (...)

7Sin embargo, las Madres se enfrentan muy rápidamente con la encarnación institucional de aquella democracia. Las políticas públicas de tratamiento del pasado dictatorial por el gobierno del presidente Raúl Alfonsín no se corresponden en nada con los planteos de Madres de Plaza de Mayo. Sobre múltiples aspectos, las Madres se oponen al gobierno, y parecen entrar en un creciente aislamiento respecto del resto del movimiento de derechos humanos. El 20 de septiembre de 1984 por ejemplo, día en que la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas entrega sus conclusiones al gobierno, el resto de los organismos convoca a una marcha de apoyo: sólo las Madres de Plaza de Mayo se niegan a participar10. Este episodio, entre otros más, vendría a confirmar el diagnóstico hecho tempranamente por Raúl Veiga: “En 1985 las Madres son consideradas las más radicalizadas e intransigentes de las ocho organizaciones defensoras de los derechos humanos”11. Retrospectivamente, aparecen pues como precursoras del discurso de la víctima militante:

  • 12 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura, op. cit., p. 39. 1986 (...)

“A partir de 1986, el discurso de las Madres de Plaza de Mayo, a la par que continuó radicalizándose en su posición frente al gobierno y aun frente al resto de los organismos de derechos humanos, comenzó a sostener públicamente la identidad política de los desaparecidos: militante, revolucionaria y popular. En realidad, aunque las Madres de Plaza de Mayo habían reivindicado la lucha de sus hijos con anterioridad a 1986, aquel año sería el momento en que […] comenzó un incipiente pero progresivo distanciamiento de esa asociación respecto del resto del movimiento por los derechos humanos”12.

8La radicalización política de la AMPM, que la lleva a rechazar el discurso de la “víctima inocente”, haría también de ella una organización minoritaria y aislada dentro del movimiento de derechos humanos, dado que no participa de los mismos eventos públicos que los otros organismos. Sin embargo, esta concepción del aislamiento sólo se sostiene si se considera que el “movimiento” de derechos humanos es – únicamente – una suma de organizaciones más o menos institucionalizadas.

  • 13 Lorenz, Federico, ¿De quién es el 24 de marzo?...”, op. cit., p. 78-82.
  • 14 Ibid., p. 78.

9Semejante cuadro teórico merece alguna crítica. En su estudio de las conmemoraciones del golpe de Estado cada 24 de marzo entre 1976 y 2001, Federico Lorenz confirma que el aislamiento de la AMPM respecto de los otros organismos se acrecienta a lo largo de los años. Madres de Plaza de Mayo llega a encarnar, por sí sola, un sector “duro” del movimiento de derechos humanos, mientras que las ocho otras organizaciones estudiadas en ese texto están reunidas, en el análisis de Lorenz, en un mismo sector “moderado”13. El autor pone de relieve la capacidad movilizadora del sector moderado. En comparación, los eventos organizados por Madres de Plaza de Mayo no pueden más que parecer minoritarios: se confirmaría así la tesis del aislamiento sectario de la organización. Sin embargo, varios tipos de indicios, presentes en el texto de Lorenz, permiten matizar este diagnóstico. Primero, se puede notar que la AMPM es el único organismo capaz de reunir, por sí sólo, a miles de ciudadanos para conmemorar el golpe de Estado, como en 1989 (“más de diez mil” personas) o en 1996 (20 000 personas)14. Las otras organizaciones superan estas cifras únicamente cuando se alían. Pero el segundo tipo de indicios es aún más revelador. A pesar de ser considerada como un organismo aislado y minoritario, la AMPM es la entidad de derechos humanos más mencionada en este trabajo de Federico Lorenz. Cabe entonces señalar que su peso en la historiografía y en la definición de la agenda de derechos humanos no se corresponde con su supuesta debilidad cuantitativa.

10Queda entonces subrayado el estatuto ambiguo de la AMPM y del discurso de la víctima militante en los análisis del “movimiento” argentino de derechos humanos durante la inmediata posdictadura. Aunque minoritaria, la AMPM parece ser la única organización capaz de movilizar, por sí sola y de manera autónoma, a varios miles de personas en un evento público. Aunque aisladas desde un punto de vista organizativo, las Madres (y, con ellas, el discurso de la víctima militante) parecen sin embargo ineludibles, a tal punto que siguen ocupando un espacio simbólico que no les disputa ningún otro organismo, en particular en los años 1980. ¿Cómo explicar semejante ambigüedad?

Más allá de las organizaciones formales: los derechos humanos como espacio de militancia

11Como fue mostrado previamente, aunque las Madres parezcan estar aisladas si se las piensa como organización y mientras la única unidad de comparación que se les oponga sean las otras organizaciones del movimiento de derechos humanos, parecen a pesar de todo tener un papel central en la conformación del campo de las luchas por la memoria en la posdictadura. Una clave, para entender cómo se logra esta proyección, está en la actuación de una serie de actores que se encuentra al margen de la organización. Estos van a desempeñar un papel de primer plano en la difusión del discurso de la víctima militante y en la constitución de la AMPM como polo aglutinante, como emblema de este repertorio discursivo.

  • 15 En el caso de Raúl Veiga, esto se da a ver en la estructura de su libro citado previamente: a cada (...)
  • 16 Véase Ruiz, María Olga, “Qué y cómo recordar: luchas por la memoria en el movimiento de derechos hu (...)
  • 17 Bereni, Laure, “Penser la transversalité…”, op. cit., p. 32.
  • 18 Las organizaciones de “afectados” por la represión adquieren así un protagonismo “natural” en compa (...)

12Una parte importante de los trabajos sobre las movilizaciones por los derechos humanos en la Argentina ha tendido a tomar demasiado en serio las categorías de análisis propuestas por los actores mismos, o las generalizaciones hechas por medios de prensa. En efecto, ya desde las primeras investigaciones referidas al tema, ha habido una tendencia a analizar al movimiento de derechos humanos como si fuera una suma de organizaciones con fronteras bien delimitadas15 – eso a pesar del recurso puntual a la noción bourdieusiana de “campo”16. En otros casos, el “movimiento” ha sido presentado como un cuasi organismo unificado – lo que pudo parecer lógico ya que la palabra “movimiento” “remite implícitamente a la idea de cierta solidaridad, de una unidad de luchas”17. Aunque se reconozca, en la mayoría de los trabajos, el peso específico adquirido por algunas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo, dentro de aquel conglomerado, no se le da una explicación sociológica a esta importancia relativa, más allá de cierta esencialización de su peso simbólico18. Para entender cómo se construye este capital simbólico, es necesario adentrarse en las interacciones concretas que hacen a la existencia social de la organización – y permiten que se reproduzcan y difundan sus mitos fundadores que, en vez de ser considerados como factor explicativo, tienen que ser tomados como resultado de un trabajo militante que los hace existir.

  • 19 Bereni, Laure, “Penser la transversalité…”, op. cit ; Mathieu, Lilian, “L’espace des mouvements soc (...)
  • 20 Mathieu, Lilian, op. cit., p. 133.
  • 21 Sawicki, Frédéric, “Configuration sociale et genèse d’un milieu partisan : le cas du parti socialis (...)

13Esto implica tomar al movimiento de derechos humanos no como una suma de organizaciones, cuya comprensión pasaría por un simple estudio de la actividad desarrollada por sus miembros afiliados, sino como un espacio19 de militancia que linda con los campos de la política y de la cultura, y que está impregnado por la presencia de individuos que, sin pertenecer formalmente a ninguna de las organizaciones, contribuyen fuertemente a la definición de su perfil público. La noción de “espacio”, en la definición dada por Lilian Mathieu, se concibe como “un universo de práctica y de sentido relativamente autónomo dentro del mundo social, y en el cual las movilizaciones están unidas por relaciones de interdependencia”20. Esta noción permite tomar en cuenta la importancia de las circulaciones paraorganizacionales en la conformación del discurso de la víctima militante, sin por ello descartar lo específico del universo de prácticas caratulado como “movimiento” de derechos humanos respecto a otros espacios de militancia (ya que se toma en cuenta su autonomía relativa). Dentro de ese espacio intervienen actores provenientes del campo de la política o de la cultura, sin que la militancia por los derechos humanos quede encerrada dentro de la lógica de aquellos campos. Analizar el universo de los derechos humanos como espacio de militancia equivale a tener en cuenta el impacto de las redes de sociabilidad y afinidades que rodean, atraviesan y/o exceden los organismos canónicos en la constitución de subjetividades militantes. El espacio de los derechos humanos aparece entonces como un “mercado” relativamente abierto, dentro del cual pueden ser reinvertidos capitales provenientes de campos como la política, el derecho o la cultura, y en el cual pueden intervenir actores-miembros de un organismo de derechos humanos institucionalizado, pero también actores-no miembros. Se trata así de compensar los límites de un enfoque organizacional demasiado restrictivo, que concibe a los organismos como entidades impermeables y compuestas por miembros definidos exclusivamente a través de esa pertenencia. Las potencialidades de este enfoque se pueden dar a ver, entre otros casos, en el estudio de la red militante de la AMPM, cuya apariencia de organización autónoma disimula una serie de operaciones que la “hacen existir”21.

  • 22 Gorini, Ulises, La otra lucha…, op. cit.
  • 23 Longoni, Ana, Bruzzone, Gustavo y Lebenglik, Fabián (dir.), El siluetazo, Buenos Aires, Adriana Hid (...)

14¿Quién fabrica y difunde el discurso de la víctima militante en los años 1980? Son las Madres de Plaza de Mayo. ¿Pero quién “fabrica” a las Madres? Pues, entre las personas que marchan en Plaza de Mayo cada jueves bajo los emblemas de “Madres de Plaza de Mayo”, no se encuentran únicamente madres de militantes desaparecidos durante la dictadura. Cierto es que ellas son sus únicos miembros de pleno derecho – aunque tampoco exista registro de adhesiones en este organismo, cuyo funcionamiento mantuvo por muchos años niveles altos de informalidad22. Pero para hacer existir la marca “Madres de Plaza de Mayo”, estas madres de desaparecidos recurren a una red de apoyos, en algún sentido “externa”, que participa activamente de sus actividades y contribuye a definir su perfil público (especialmente en su dimensión discursiva). Tal es el caso de las agrupaciones juveniles constituidas y movilizadas en torno a algunas marchas-happenings como el Siluetazo de septiembre 198323. Así ocurre también con el órgano de prensa oficial de la asociación, Madres de Plaza de Mayo, cuya publicación mensual se inicia en diciembre de 1984. Aunque Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación, tenga un derecho de veto sobre todo lo que publica la revista, la tarea de su fabricación recae en un equipo de colaboradores, periodistas e intelectuales, cuyo perfil difiere del de las madres de desaparecidos. Publicado con mucha regularidad entre los años 1980 y los años 2000, el periódico de Madres constituye por lo tanto un ángulo de mirada muy rico para descubrir la red militante de la organización. Detengámonos en su constitución.

  • 24 De las entrevistas del autor con Osvaldo Bayer (01/10/2014), Carlos González Gartland (08/11/2014) (...)
  • 25 En un mismo número de la revista se suelen leer artículos sobre temas muy diversos. En el número 25 (...)

15¿Cómo funciona y quién hace funcionar esa instancia de producción del discurso de Madres de Plaza de Mayo que es su revista? Formalmente, María del Rosario de Cerruti, madre de desaparecido, es titular de la redacción. Pero en realidad, en los años 1980, la dirección de la revista es asumida, según testimonios convergentes, por el periodista Alberto Guilis. Por lo tanto, a pesar de no ser una Madre de pleno derecho, un individuo puede jugar un papel de primer plano en la definición de lo que son y lo que dicen las Madres de Plaza de Mayo. Permite agregar de alguna forma, dentro de su elenco militante, a las Madres-madres las Madres-no-madres. Dentro de esta categoría se encuentra también el resto del equipo de la revista, constituido por una veintena de colaboradores-periodistas muy activos y de algunos columnistas, que mandan sus notas una vez por mes sin necesariamente participar de la actividad cotidiana de la redacción24. El periódico tiene como objetivo promover las actividades de la asociación, obviamente, pero también delinear un punto de vista más general de la AMPM sobre los distintos temas de la actualidad nacional e internacional25.

16La definición de este punto de vista va a desatar una serie de conflictos dentro del equipo de la revista. Uno de los principales miembros de la redacción nota que existían tensiones entre los periodistas más nacionalistas, pro-Estado y peronistas por una parte, y los colaboradores cuya sensibilidad política se orientaba más hacia la izquierda marxista o anarquista y el internacionalismo por otra parte. Uno de los temas que parece haber hecho surgir mayores tensiones, y cuyo impacto probablemente haya sido central en la definición de las líneas divisorias dentro de la redacción, es la caracterización del peronismo:

  • 26 De la entrevista del autor con Hermán Schiller (22/10/2014). La “Triple A”, o Alianza Anticomunista (...)

“El tema más duro fue que no todos veníamos de los mismos fantasmas, no todos veníamos de la misma formación cultural y política. Entonces ya desde el principio se notaron algunos roces entre los que venían del campo nacional y popular, y los que veníamos del marxismo, del anarquismo, del trotskismo. Porque había diferencias para evaluar las cosas, no. […] Sobre todo el tema del peronismo era difícil. Al principio de la democracia estaban frescas todavía Isabel Perón, la lucha de la derecha, la Triple A. Todos productos del peronismo. El peronismo fue un gran movimiento de masas, contradictorio, donde convivieron la derecha y la izquierda. […] Nadie adscribió en el periódico al peronismo de derecha. Pero desde el peronismo de izquierda, tampoco era fácil hacer las críticas al peronismo. Entonces, hubo, había peleas, discusiones… lógicas: dos personas de izquierda son dos peleas”26.

17La identidad discursiva asumida por la AMPM a través de su prensa oficial es entonces el fruto de luchas internas entre distintos tipos de actores para la definición de un perfil legítimo. Estas luchas muestran que el espacio de los derechos humanos linda, ya por esa época, con el campo de la política: no hay que sobrevalorar su autonomía. De hecho, al analizar a quienes constituyen el equipo de redacción, se pueden delinear diversos núcleos de colaboradores que remiten, como pasarelas, a otros grupos y organizaciones a primera vista exteriores al campo abarcado en los estudios sobre el movimiento de derechos humanos argentino. La revista puede entonces entenderse como un punto de interacción entre un organismo de derechos humanos y campos como el de la política y el de la cultura, punto de intersección cuyas inmediaciones constituyen lo que se ha llamado aquí un “espacio” de militancia. Las interacciones que se evidencian entonces dentro de la revista pueden entenderse en dos sentidos. Por un lado, el equipo editorial contribuye, por su trayectoria intelectual y militante en las experiencias de la izquierda y el peronismo, a la consolidación de un perfil propio y de un discurso de la víctima militante dentro del organismo, que le permite distinguirse de otras entidades de derechos humanos cuyo discurso queda más pegado a la figura de la víctima inocente. Por otro lado, el mismo equipo editorial, a través de sus distintos medios de socialización política y cultural, participa de la difusión del discurso de la víctima militante en esferas exteriores a la organización Madres de Plaza de Mayo.

18Dentro de estos núcleos diversos que contribuyen a la fabricación de la revista, se pueden destacar distintos polos. Uno de ellos, por ejemplo, remite a la organización política Movimiento Todos por la Patria (MTP), a través de plumas como Julio Huasi o Carlos Eichelbaum, que escriben en su órgano de prensa oficial, Entre Todos los que Queremos la Liberación, al mismo tiempo que lo hacen para la revista de Madres. Otro núcleo lo constituyen Vicente Zito Lema y Alipio Paoletti: ambos tienen muy buena inserción en el periodismo cultural y militante de la época; trabajaron juntos para el periódico La Voz del Mundo entre 1983 y 1985, y luego en la revista Crisis, uno de los mayores emprendimientos editoriales en el campo de la cultura politizada de los años 1970, refundada en 1986. Más que por su peso propio, los ejemplos aquí mencionados son interesantes porque permiten señalar una circulación de actores entre distintas publicaciones, insertadas en distintos lugares de militancia, conectando así diversos campos sociales y contribuyendo a la difusión de discursos parecidos en medios diferentes. Estos casos muestran la multitud de intermediarios posibles entre el discurso construido dentro de los espacios que responden a la AMPM y el resto de los medios de prensa de la época: no se trata de una organización aislada, sino de una asociación rodeada por una red densa de individuos multiposicionados.

19Un tercer núcleo de actores activos dentro de esta nebulosa gira alrededor de la figura de Eduardo Luis Duhalde, que acompañan Rodolfo Mattarollo y Carlos González Gartland. Destacado abogado defensor de presos políticos en los años 1960, Eduardo Luis Duhalde (1939-2012) llega a ser Secretario de Derechos Humanos durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, desde 2003 hasta su fallecimiento en 2012. Su trayectoria empieza en el peronismo revolucionario, dentro del cual desarrolla una función esencialmente intelectual, como historiador y como periodista. Tras el asesinato de su colega y amigo Rodolfo Ortega Peña por la AAA en 1974, se aleja del peronismo y participa en 1976 de la fundación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), que desarrollará la mayor parte de sus actividades en el exilio, durante la dictadura. En los años 1980, participa en diferentes iniciativas que apuntan a une refundación de la izquierda no-peronista en la posdictadura. Su activismo decae en los años 1990, hasta que, con la campaña presidencial de Néstor Kirchner en el 2003, vuelve a surgir como intelectual orgánico de un proyecto político. Dentro del amplio recorrido de Duhalde, los abogados Rodolfo Mattarollo (1939-2014) y Carlos González Gartland (1931), con distintas trayectorias políticas, actúan como fieles compañeros: lo acompañan en sus diferentes emprendimientos a lo largo de los años 1970 y 1980 y contribuyen, a través de su propia producción intelectual, a difundir las ideas que unen a aquel núcleo informal, que llamaré de acá en adelante “grupo Duhalde”.

  • 27 Es el caso, en particular, de Crisis y Fin de Siglo, revistas en las cuales sus intervenciones son (...)

20Estos tres abogados disponen de una columna regular en la revista Madres de Plaza de Mayo, pero también en las revistas dirigidas por Vicente Zito Lema (Crisis en 1986-1987 y Fin de Siglo en 1987-1988), e incluso en Entre Todos, publicada por el MTP. Aunque no tengan una participación muy activa en los equipos de redacción de estos distintos medios, se les publican notas con mucha regularidad, contribuyendo de tal manera a crear, de manera informal, un espacio de discursos compartidos entre diversas revistas. Asimismo, crean lazos entre estas distintas instancias y sus propios emprendimientos en el campo cultural – con la editorial Contrapunto (1984-1988), periodístico – con el periódico Nuevo Sur (1989-1990), e incluso partidario – con el partido Izquierda Democrática Popular (1987-1991) y la coalición Izquierda Unida, en la cual convergen a fines de los años 1980 con el Partido Comunista de Argentina (PCA) y el Movimiento al Socialismo (MAS) trotskista. Todas las publicaciones aquí mencionadas están además colmadas de intervenciones cruzadas de otros actores también mencionados: cada núcleo o revista publica avisos publicitarios en algunas de las otras revistas, y varias de estas publicaciones le otorgan a Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, una columna de opinión puntual pero reiterada27. Estamos ante una red muy densa de militancia y discursos, que muestra que las organizaciones de derechos humanos se insertan en un espacio social mucho más amplio que el mero “movimiento” de derechos humanos.

21Antes de mostrar con más detalle las formas tomadas por el discurso de la víctima militante en los años 1980, es preciso destacar aquí que su formulación no es el monopolio de las Madres-madres, sino el producto de un trabajo colectivo de actores – en puja más o menos abierta –, de Madres-no-madres, dentro de las estructuras de socialización que responden a la “sigla” Madres de Plaza de Mayo. Estos actores, al ocupar posiciones múltiples en campos diversos, contribuyen a difundir ese discurso en otras organizaciones y publicaciones, cuyo impacto ha sido tomado muy poco en cuenta en los estudios sobre las movilizaciones en torno a los derechos humanos en la Argentina. Aparece entonces un espacio de militancia por los derechos humanos que va más allá de las meras organizaciones “canónicas” usualmente asociadas al movimiento. Al analizar las intervenciones de un núcleo de actores en particular, el que gira alrededor de Eduardo Luis Duhalde, se puede hacer entonces una aproximación al discurso de la víctima militante a través de un prisma novedoso.

La AMPM en una red de revistas: un panorama ampliado sobre la “víctima militante” en los años 1980

22Al interrogar el peso de la AMPM dentro del espacio argentino de los derechos humanos, se pudo reevaluar la capacidad de la organización para crear puentes con diversos espacios de intervención política y cultural al tomar en cuenta el impacto de su red militante informal, así como la importancia de este militantismo paraorganizacional en la definición del perfil público de la organización. En esta última sección, se toma como referencia al “grupo Duhalde” y sus diversas publicaciones para mostrar, por un lado, cómo se difunde el discurso de la víctima militante propugnado por la AMPM más allá de la organización misma y, por otro lado, cómo se modifica este discurso en función de los diferentes contextos públicos en los cuales es movilizado.

  • 28 Jelin, Elizabeth, “¿Víctimas, familiares o ciudadano/as? Las luchas por la legitimidad de la palabr (...)

23Antes que nada, cabe señalar que el material aquí explotado permite rescatar la existencia de una herencia revolucionaria que no se representa a sí misma como filiación. En efecto, el esquema de la filiación padres-hijos ha sido uno de los modos simbólicos dominantes en que se ha transmitido y celebrado la memoria de la “víctima militante”28. Ya en los años 1980, Madres de Plaza de Mayo había popularizado el tema de la filiación como clave simbólica de su dispositivo de movilización. Al contrario, la particularidad de las Madres-no-madres es que, dentro de la historia militante cuya memoria tratan de preservar, no se encuentran en la posición de “padres/madres de” o de “hijos de” víctimas militantes, sino en la de compañeros de lucha de los desaparecidos, asesinados y/o presos políticos de los años 1970: compartieron su experiencia o, por lo menos, su compromiso político tiene una cronología paralela. Al tomar en cuenta este estatuto distinto de algunos actores conmemorantes respecto del de las Madres-madres, surgen nuevas preguntas para la aprensión del discurso de la víctima militante en los años 1980: ¿Qué desplazamientos operan, en sus maneras de conmemorar las “víctimas militantes”, respecto del canon (supuestamente) establecido por las Madres-madres? ¿Cómo articulan su militancia presente con la denuncia de la represión pasada?

  • 29 Paoletti, Alipio, “Después de todo la muerte no duele”, Crisis, julio 1986, n° 44, p. 16-17.
  • 30 Duhalde, Eduardo Luis, “Rodolfo Ortega Peña: un rayo que no cesa”, Entre Todos los que Queremos la (...)
  • 31 Aniversario del asesinato de R. Ortega Peña”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, se (...)
  • 32 Duhalde, Eduardo Luis, “Agustín Tosco: pluralismo, unidad, liberación”, Entre Todos los que Queremo (...)
  • 33 Duhalde, Eduardo Luis, “Alicia Eguren: cuatro trazos gruesos para un retrato”, Fin de Siglo, enero (...)

24Respecto de los modos de conmemoración, se pueden relevar dos procedimientos que diferencian al grupo aquí estudiado respecto a las madres de desaparecidos. El primero tiene que ver con una mayor individualización de las víctimas en las conmemoraciones, el segundo con la importancia diferenciada que se le da a ciertas fechas emblemáticas. La individualización de las víctimas es explícitamente rechazada por la AMPM en 1986, cuando se oficializa la escisión con la Línea Fundadora. La AMPM consideraba que, dado que el sistema de las desapariciones forzadas era una respuesta al proyecto colectivo llevado adelante por los desaparecidos, la conmemoración tenía que hacerse colectivamente también. Por lo tanto, las Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora llevan en su pañuelo el nombre de su hijo o hija desaparecido/a, las militantes de la AMPM no. Las intervenciones del grupo Duhalde se encuentran a mitad de camino de estas dos propuestas: la memoria se puede plasmar en figuras individuales, pero siempre y cuando su evocación permita preservar expresamente un ideal militante de transformación colectiva. Se crea así una suerte de “Olimpo” de los mártires revolucionarios. En él, se encuentran figuras como Rodolfo Ortega Peña, abogado de presos políticos y amigo de Eduardo Luis Duhalde, que fuera durante unos meses diputado nacional, muy cercano al peronismo revolucionario. Su asesinato por la AAA, el 31 de julio de 1974, es conmemorado año tras año a la vez que se repasa su trayectoria política en varios artículos de las revistas Crisis29, Entre Todos30 o en la publicación partidaria Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular31. En aquel panteón de las “víctimas militantes” ilustres también se puede introducir al sindicalista Agustín Tosco32 o a la intelectual y líder peronista heterodoxa Alicia Eguren de Cooke33. En todos estos casos, la condición de víctima de la represión nunca obvia sus trayectorias políticas, reseñadas positivamente en los distintos artículos. El recuerdo de estos personajes se acompaña pues de una explícita referencia a la dimensión revolucionaria de su compromiso político. Hasta surge por momentos la cuestión (supuestamente tabú en los años 1980) de la violencia revolucionaria:

  • 34 Duhalde, Eduardo Luis, “Las enseñanzas de Trelew”, Madres de Plaza de Mayo, septiembre 1986, n° 22, (...)

“No quedemos encerrados por el temor de que rescatar a nuestros compañeros pueda ser malinterpretado como la apología de determinados métodos violentos de lucha. Por sobre aquellas metodologías, rescatemos el compromiso para con su pueblo de una generación de jóvenes argentinos”34.

  • 35 Alén, Luis, “Trelew: la sangre florecida”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septie (...)

25El segundo procedimiento específico que aparece al estudiar el grupo Duhalde consiste en la conmemoración de algunas fechas centrales de la historia militante de los años 1960/1970, que se presentan con más fuerza que en los escritos y los discursos de las Madres-madres. Al recuerdo del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se agrega por ejemplo una fecha militante por excelencia: el 22 de agosto de 1972, día en que ocurre la “masacre de Trelew” – durante la cual una veintena de presos políticos son ejecutados por sus carceleros luego de un intento de fuga frustrado, en una penitenciaría de Patagonia. Esta fecha es conmemorada de manera regular por el grupo aquí destacado35. Tiene como característica (de la misma manera que la fecha del asesinato de Ortega Peña) que no se enmarca en los límites cronológicos de la última dictadura (1976-1983). La represión política en la historia argentina es enfocada desde una perspectiva más amplia, que permite reconectarla con otros períodos dictatoriales (1972) o con períodos de democracia formal (1974) y, al mismo tiempo, contribuye a fortalecer, tal como lo supone el discurso de la víctima militante, la idea de que no se pueden separar lucha por los derechos humanos posdictatorial y luchas revolucionarias predictatoriales. Este tópico parece darse con más fuerza entre estos actores que dentro del discurso de las Madres-madres, aunque sea visible ahí también.

  • 36 Es el caso por ejemplo de dos ex miembros de la organización Montoneros: el poeta Juan Gelman y el (...)
  • 37 Hasta 1988, el caso es tratado regularmente en las revistas Madres de Plaza de Mayo (véanse por eje (...)

26Tomar en cuenta estos nuevos actores también permite entender de un modo distinto la manera en que se articulan pasado y presente en la práctica militante por los derechos humanos. Cuando las Madres-madres encuadran su acción bajo la equivalencia luchas pasadas/luchas presentes, esto está ante todo basado en una experiencia externa (la de sus hijos militantes revolucionarios). Al contrario, el entorno postrevolucionario de militantes, al cual pertenece el grupo Duhalde, deshace el quiebre pasado/presente con una radicalidad aún más fuerte, al incorporar una experiencia de represión más directa de la militancia revolucionaria. Tal vez esto pueda explicar que la conmemoración de sus luchas políticas vaya acompañada de una denuncia, prioritaria, de las continuadas prácticas de represión política en período democrático. En ese sentido, las publicaciones mencionadas anteriormente le dan mucha importancia a los casos de personas exiliadas durante la dictadura que no regresan en 1983, porque siguen pesando sobre ellas órdenes de captura judiciales36; a los casos de presos políticos no liberados después de 198337; y también a los casos de ex desaparecidos que son nuevamente apresados en democracia.

  • 38 Duhalde, Eduardo Luis, González Gartland, Carlos y Vicente, Néstor, “Astiz navega y las víctimas de (...)
  • 39 Cesaroni, Claudia, “Su suerte es la de todos”, Fin de Siglo, diciembre 1988, n° 18, p. 78-81; Daleo (...)

27Esto le ocurre por ejemplo a Graciela Daleo quien, después de haber sufrido varios meses de desaparición forzada, tortura y luego exilio, regresa al país en 1983. La justicia ordena su captura en 1988, en una causa de secuestro extorsivo ocurrido con anterioridad al golpe y atribuido a la organización Montoneros. Su situación provoca una fuerte movilización del grupo Duhalde en la prensa, que denuncia a través de ella las contradicciones del Estado de derecho, quien se ensaña contra los antiguos militantes mientras amnistía a los militares: “mientras [el capitán de marina y represor Alfredo] Astiz está navegando, esta justicia que el gobierno no depuró de elementos autoritarios, mete presas a las víctimas de la ESMA”38. Se escriben reportajes sobre Graciela Daleo, se le hacen entrevistas, se transcriben testimonios suyos y se le dedican poemas a lo largo de su detención39. En estas instancias, aparece claramente una denuncia de las continuidades entre autoritarismo y democracia. Carlos González Gartland, que actúa como abogado defensor de Graciela Daleo, lo formula muy claramente en una entrevista publicada por la revista Fin de Siglo:

  • 40 Frachtenberg, Diego y Lewin, Hugo, “La justicia con el parche en el ojo…”, op. cit.

La detención de Graciela Daleo se inscribe dentro de una ofensiva en la cual los sectores interesados en garantizar la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado, y obtener la reivindicación política del Ejército, la Armada y la Aeronáutica, están acelerando las actividades tendientes a descalificar a los testigos de cargo contra ellos. […] En segundo lugar, se trata de actualizar la teoría de los dos demonios, pero persiguiendo solamente a un demonio, ya que el otro campea por sus fueros y se dedica amablemente a recordar el día de la Infantería, de la Aeronáutica o cualquier otro festejo castrense, para reivindicar lo actuado durante la “lucha o “guerra antisubversiva”40

28Ante la criminalización de la militancia revolucionaria por la justicia, se impulsa una revalorización de la militancia pasada en el presente posdictatorial, como lo muestran estas palabras de Graciela Daleo recopiladas en una entrevista:

  • 41 Duhalde, Eduardo Luis, “Semblanza de Graciela”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 13-14.

“Es para mí una nueva forma de persecución política por mi condición de militante popular expresada en la defensa de los Derechos Humanos y como te decía, parte de la lucha que no ha terminado, contra los mismos hombres e intereses que me secuestraron en 1977”41.

29Este ejemplo muestra que, dentro del discurso de la víctima militante, pueden existir distintas relaciones con la represión presente. Y, también, que se pueden tomar más o menos en cuenta las distintas formas tomadas por la represión, más allá de la desaparición que ha concentrado mucha atención, tanto en las organizaciones de derechos humanos como en su estudio.

Conclusión

30El discurso de la víctima inocente habría dominado los años 1980 en Argentina; el de la víctima militante no habría circulado más allá de la AMPM hasta mediados de los años 1990. Tal es la tesis que se ha tratado de matizar en este artículo, al mostrar que el discurso de la víctima militante es retomado por distintos medios de comunicación, relacionados con varios sectores de la izquierda en la inmediata posdictadura. Si el estudio de este tipo de material no ha sido privilegiado hasta el momento en la literatura científica sobre el movimiento de derechos humanos, ello tiene que ver con el predominio de un enfoque organizacional sobre la militancia cuyos límites fueron aquí subrayados.

31En efecto, para entender cómo se da una proyección de la figura de la “víctima militante” más allá de la organización AMPM, es necesario tomar en cuenta la realidad de las interacciones militantes que la constituyen. De tal forma, se puede reevaluar el impacto de su red militante informal en la conformación de un discurso distintivo. En efecto, por debajo del aspecto formal de la organización, muy superficial, se percibe un espacio de militancia constituido por actores diversos, con un pie en varias otras esferas de acción social. Esta importancia de la dimensión paraorganizacional en la construcción de la identidad discursiva de la organización misma surge de manera muy clara al inventariar el equipo a cargo de la revista de la AMPM. La diversidad de sus implantaciones es la que permite una difusión más amplia del discurso de la víctima militante, cuyo alcance no se limita al de una única organización aislada, pero se arraiga en la densa red informal que la rodea.

32Entre otros núcleos posibles, este espacio se articula a través de una red de revistas culturales y políticas que facilitan la difusión del discurso de la víctima militante, y contribuyen a diversificar sus formas de expresión. Tomando el caso del grupo de intelectuales que gira alrededor de Eduardo Luis Duhalde como ejemplo, se pueden observar maneras de conmemorar la represión política que no se limitan al repertorio usado por la Madres-madres, salen del tópico de la filiación, sacan a la luz nuevas fechas-clave, nuevos mártires individualizados, y se ocupan frontalmente del problema de la herencia de la dictadura en democracia. El desarrollo de este repertorio conmemorativo por el “grupo Duhalde” completa, acompaña y refuerza el trabajo desarrollado por la AMPM desde los años 1980 para arraigar un discurso de la víctima militante dentro del espacio de la lucha por los derechos humanos.

33En este artículo, el abordaje paraorganizacional de la militancia pudo concretarse, primero, a través de un análisis de la revista de la organización AMPM y, luego, al investigar las contribuciones del equipo de aquella revista en otros medios de comunicación de la época. El estudio de los comités de redacción de las revistas militantes funcionó entonces como recurso para objetivar las redes informales que contribuyeron a moldear el discurso de la víctima militante en los primeros años de la posdictadura. Queda así demostrado el interés de un análisis sistemático de las revistas para una sociología histórica de la acción colectiva, como una de las estrategias posibles para superar las ilusiones retrospectivas que encubren frecuentemente las dimensiones paraorganizacionales de la militancia.

Haut de page

Bibliographie

Alonso, Luciano, “Redes y dimensiones espaciales en la movilización por los derechos humanos en la Argentina”, Avances del CESOR, 2015, vol. 12 – 12, p. 117-139.

Bereni, Laure, “Penser la transversalité des mobilisations féministes : l’espace de la cause des femmes” en Bard, Christine (dir.), Les féministes de la deuxième vague, Rennes, PUR, 2012, p. 27-41.

Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura: discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2008.

Colángelo, Rodolfo, “Prólogo” en Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, CEAL, 1985, p. 9-11.

Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas, Nunca Más: informe de la comisión nacional sobre la desaparición de personas, Buenos Aires, EUDEBA, 1984.

Crenzel, Emilio, “Introducción: memorias y representaciones de los desaparecidos en la Argentina, 1983-2008” en Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 11-24.

Crenzel, Emilio, “La víctima inocente: de la lucha antidictatorial al relato del Nunca Más” en Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 65-84.

Crenzel, Emilio, La historia política del Nunca Más: la memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2008.

Franco, Marina, “La ‘teoría de los dos demonios’ en la primera etapa de la posdictadura” en Feld, Claudia y Franco, Marina (dir.), Democracia hora cero: actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, p. 23-80.

Gorini, Ulises, La otra lucha: historia de las Madres de Plaza de Mayo, Tomo II (1983-1986), Buenos Aires, La Página, 2011.

Hilb, Claudia, “La virtud de la justicia y su precio en verdad: una reflexión sobre los Juicios a las Juntas en la Argentina, a la luz de la Comisión de Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica” en Hilb, Claudia, Usos del pasado: qué hacemos hoy con los setenta, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2014, p. 93-107.

Jelin, Elizabeth, “¿Víctimas, familiares o ciudadano/as? Las luchas por la legitimidad de la palabra” en Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 227-250.

Jelin, Elizabeth, “The politics of memory: the human rights movement and the construction of democracy in Argentina”, Latin American Perspectives, 1994, vol. 21-2, p. 38-58.

Longoni, Ana, Bruzzone, Gustavo y Lebenglik, Fabián (dir.), El siluetazo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2008.

Lorenz, Federico, “¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la memoria del golpe del 24 de marzo de 1976” en Jelin, Elizabeth (dir.), Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo Veintiuno, 2002, p. 53-100.

Mathieu, Lilian, “L’espace des mouvements sociaux”, Politix, 2007, n° 77, p. 131-151.

Mereb, Ayelén, “El movimiento de derechos humanos y la construcción de las memorias de la represión en clave local: la resistencia ‘jipuche’ en El Bolsón de la posdictadura argentina”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, puesto en línea el 5 de octubre de 2018, consultado el 11 de diciembre de 2018. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/72891

Montero, María Soledad, ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007), Buenos Aires, Prometeo, 2011.

Ollier, María Matílde, De la revolución a la democracia: cambios privados, públicos y políticos de la izquierda argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2009.

Ruiz, María Olga, “Qué y cómo recordar: luchas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2011, puesto en línea el 30 de Mayo de 2011, consultado el 6 de Diciembre de 2018.
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/61495

Sawicki, Frédéric, “Configuration sociale et genèse d’un milieu partisan : le cas du parti socialiste en Ille-et-Vilaine”, Sociétés Contemporaines, 1994, n° 20, p. 83-110.

Vecchioli, Virginia, “‘La nación como familia’: metáforas políticas en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998)” in Frederic, Sabina y Soprano, Germán (dir.), Cultura y política en etnografías sobre la Argentina, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2005, p. 241-270.

Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, CEAL, 1985.

Vezzetti, Hugo, Sobre la violencia revolucionaria: memorias y olvidos, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2009.

Vezzetti, Hugo, Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2002.

Fuentes

“Aniversario del asesinato de R. Ortega Peña”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 11

“Rodolfo Ortega Peña: el compromiso de una conducta”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, agosto 1989, p. 16

Alén, Luis, “Trelew: la sangre florecida”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 11

Bonasso, Miguel, “Tierra de la que somos: por qué no vuelven los exiliados”, Crisis, junio 1986, n° 43, p. 66-67

Cesaroni, Claudia, “Su suerte es la de todos”, Fin de Siglo, diciembre 1988, n° 18, p. 78-81

Daleo, Graciela, “Carta de Graciela Daleo”, Fin de Siglo, noviembre 1988, n° 17, p. 82

Duhalde, Eduardo Luis, González Gartland, Carlos y Vicente, Néstor, “Astiz navega y las víctimas de la ESMA son privadas de libertad”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 16

Duhalde, Eduardo Luis, Puigjané, Antonio y Zito Lema, Vicente, “Memorial del pueblo: Evita, Vallese, Trelew”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, septiembre 1985, n° 10, p. 13-14

Duhalde, Eduardo Luis, “Mi fuerza son ustedes: desde la cárcel habla Graciela Daleo”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 13-14

Duhalde, Eduardo Luis, “Semblanza de Graciela”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 13-14.

Duhalde, Eduardo Luis, “Alicia Eguren: cuatro trazos gruesos para un retrato”, Fin de Siglo, enero 1988, n°7, p. 16.

Duhalde, Eduardo Luis, “Toda la pasión de un convencido”, Fin de Siglo, noviembre 1987, n° 5, p. 2.

Duhalde, Eduardo Luis, “Las enseñanzas de Trelew”, Madres de Plaza de Mayo, septiembre 1986, n° 22, p. 5.

Duhalde, Eduardo Luis, “Las semillas del proceso: el caso Vallese y la masacre de Trelew”, Madres de Plaza de Mayo, agosto 1986, n° 21, p. 8

Duhalde, Eduardo Luis, “Rodolfo Ortega Peña: un rayo que no cesa”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, julio 1986, n° 19, p. 20-21

Duhalde, Eduardo Luis, “Agustín Tosco: pluralismo, unidad, liberación”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, noviembre 1985, n° 12, p. 22-23

Frachtenberg, Diego y Lewin, Hugo, “La justicia con el parche en el ojo: reportaje a Carlos González Gartland”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 14

Mattarollo, Rodolfo, “La vuelta de Juan Gelman: triunfo de un obstinado”, El Periodista de Buenos Aires, enero 1988, n° 177, p. 8

Mero, Roberto, Conversaciones con Juan Gelman: contraderrota, Montoneros y la revolución perdida, Buenos Aires, Contrapunto, 1987

Mero, Roberto, “Juan Gelman: contraderrota”, Fin de Siglo, diciembre 1987, n° 6, p. 14-17

Paoletti, Alipio, “Después de todo la muerte no duele”, Crisis, julio 1986, n° 44, p. 16-17

Verbitsky, Horacio, “Nuevo libro de Juan Gelman: la madre en el regazo del niño”, El Periodista de Buenos Aires, julio 1985, n° 46, p. 10

Zito Lema, Vicente, “Lluvia de noviembre: poema para Graciela Daleo”, Fin de Siglo, diciembre 1988, n° 18, p. 90

Haut de page

Notes

1 Montero, María Soledad, ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007), Buenos Aires, Prometeo, 2011; Vezzetti, Hugo, Sobre la violencia revolucionaria: memorias y olvidos, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2009.

2 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura: discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2008; Crenzel, Emilio, “Introducción: memorias y representaciones de los desaparecidos en la Argentina, 1983-2008” in Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 11-24; Lorenz, Federico, “¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la memoria del golpe del 24 de marzo de 1976” in Jelin, Elizabeth (dir.), Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo Veintiuno, 2002, p. 53-100.

3 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura, op. cit.; Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas, Nunca Más: informe de la comisión nacional sobre la desaparición de personas, Buenos Aires, EUDEBA, 1984.

4 El discurso de la “víctima inocente” no puede considerarse una doctrina: no existe texto que defienda explícitamente una restricción del derecho de la víctima en función de su actividad política. Sin embargo, el uso del concepto se hace de manera reiterada para referirse, con una mirada externa, a aquel tipo de discurso, tanto en la prensa militante como en los trabajos académicos. Ver: Franco, Marina, “La ‘teoría de los dos demonios’ en la primera etapa de la posdictadura” in Feld, Claudia y Franco, Marina (dir.), Democracia hora cero: actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, p. 23-80. Ver también: Crenzel, Emilio, “La víctima inocente: de la lucha antidictatorial al relato del Nunca Más” in Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 65-84; Hilb, Claudia, “La virtud de la justicia y su precio en verdad: una reflexión sobre los Juicios a las Juntas en la Argentina, a la luz de la Comisión de Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica” in Hilb, Claudia, Usos del pasado: qué hacemos hoy con los setenta, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2014, p. 101.

5 Ollier, María Matílde, De la revolución a la democracia: cambios privados, públicos y políticos de la izquierda argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2009, p. 269; Vezzetti, Hugo, Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2002, p. 142; Vezzetti, Hugo, Sobre la violencia revolucionaria, op. cit., p. 125.

6 Ver por ejemplo los trabajos de Luciano Alonso, entre los cuales: Alonso, Luciano, “Redes y dimensiones espaciales en la movilización por los derechos humanos en la Argentina”, Avances del CESOR, 2015, vol. 12 – 12, p. 117-139. Ver también un artículo publicado muy recientemente en esta misma revista: Mereb, Ayelén, “El movimiento de derechos humanos y la construcción de las memorias de la represión en clave local: la resistencia ‘jipuche’ en El Bolsón de la posdictadura argentina”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Puesto en línea el 5 de octubre de 2018, URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/72891. Consultado el 11 de diciembre de 2018.

7 Bereni, Laure, “Penser la transversalité des mobilisations féministes : l’espace de la cause des femmes” in Bard, Christine (dir.), Les féministes de la deuxième vague, Rennes, PUR, 2012, p. 27-41 ; Mathieu, Lilian, “L’espace des mouvements sociaux”, Politix, 2007, n° 77, p. 131-151.

8 Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, CEAL, 1985, p. 28.

9 Colángelo, Rodolfo, “Prólogo” in Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, Buenos Aires, CEAL, 1985, p. 10.

10 Crenzel, Emilio, La historia política del Nunca Más: la memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2008; Gorini, Ulises, La otra lucha: historia de las Madres de Plaza de Mayo, Tomo II (1983-1986), Buenos Aires, La Página, 2011.

11 Veiga, Raúl, Las organizaciones de derechos humanos, op. cit., p. 28. El autor se refiere aquí a las ocho organizaciones “canónicas” que son: Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permante por los Derechos Humanos (APDH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).

12 Bisquert, Jaquelina y Lvovich, Daniel, La cambiante memoria de la dictadura, op. cit., p. 39. 1986 es el año a partir del cual Madres de Plaza de Mayo se divide en dos organizaciones rivales: Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y la Asociación Madres de Plaza de Mayo, liderada por Hebe de Bonafini.

13 Lorenz, Federico, ¿De quién es el 24 de marzo?...”, op. cit., p. 78-82.

14 Ibid., p. 78.

15 En el caso de Raúl Veiga, esto se da a ver en la estructura de su libro citado previamente: a cada organización le corresponde un capítulo separado.

16 Véase Ruiz, María Olga, “Qué y cómo recordar: luchas por la memoria en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2011. Puesto en línea el 30 de Mayo de 2011, URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/61495. Consultado el 6 de Diciembre de 2018. En el caso de este artículo, la noción sirve más que nada para destacar la existencia de una lucha, interna al movimiento de derechos humanos, para la determinación de un régimen de memoria legítimo. Sin embargo, las unidades del análisis siguen siendo las organizaciones institucionalizadas, y no se toman en cuenta las estrategias transversales de individuos, o de grupos de individuos no institucionalizados, que circulan entre diversas organizaciones y participan de la conformación de aquel “campo” de los derechos humanos. El “campo de posiciones” analizado se restringe, en última instancia, a un abanico de propuestas organizativas.

17 Bereni, Laure, “Penser la transversalité…”, op. cit., p. 32.

18 Las organizaciones de “afectados” por la represión adquieren así un protagonismo “natural” en comparación con los organismos de “no afectados”: “From the daily meetings and the grief and distress shared by those directly affected and their relatives, from within the heart of horror and atrocity, the organizations of affected people and their relatives began to emerge” (Jelin, Elizabeth, “The politics of memory: the human rights movement and the construction of democracy in Argentina”, Latin American Perspectives, 1994, vol 21-2, p. 41).

19 Bereni, Laure, “Penser la transversalité…”, op. cit ; Mathieu, Lilian, “L’espace des mouvements sociaux”, op. cit.

20 Mathieu, Lilian, op. cit., p. 133.

21 Sawicki, Frédéric, “Configuration sociale et genèse d’un milieu partisan : le cas du parti socialiste en Ille-et-Vilaine”, Sociétés Contemporaines, 1994, n° 20, p. 83-110.

22 Gorini, Ulises, La otra lucha…, op. cit.

23 Longoni, Ana, Bruzzone, Gustavo y Lebenglik, Fabián (dir.), El siluetazo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2008.

24 De las entrevistas del autor con Osvaldo Bayer (01/10/2014), Carlos González Gartland (08/11/2014) y Hermán Schiller (22/10/2014).

25 En un mismo número de la revista se suelen leer artículos sobre temas muy diversos. En el número 25 de diciembre 1986 por ejemplo, se encuentran artículos sobre el movimiento estudiantil, el movimiento sindical, las políticas públicas de salud, las novedades en la cultura, un reportaje sobre medios de comunicación, y también textos referidos a la actualidad nicaragüense o chilena.

26 De la entrevista del autor con Hermán Schiller (22/10/2014). La “Triple A”, o Alianza Anticomunista Argentina (AAA), es una organización parapolicial de la extrema derecha peronista, responsable de múltiples asesinatos de referentes de izquierda y del peronismo de izquierda entre 1973 y 1976.

27 Es el caso, en particular, de Crisis y Fin de Siglo, revistas en las cuales sus intervenciones son las más frecuentes. Véanse números 50 o 53 de Crisis, y números 1, 3, 12 y 18 de Fin de Siglo.

28 Jelin, Elizabeth, “¿Víctimas, familiares o ciudadano/as? Las luchas por la legitimidad de la palabra” in Crenzel, Emilio (dir.), Los desaparecidos en la Argentina: memorias, representaciones e ideas (1983-2008), Buenos Aires, Biblos, 2010, p. 227-250; Vecchioli, Virginia, “‘La nación como familia’: metáforas políticas en el movimiento de derechos humanos argentino (1976-1998)” in Frederic, Sabina y Soprano, Germán (dir.), Cultura y política en etnografías sobre la Argentina, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2005, p. 241-270.

29 Paoletti, Alipio, “Después de todo la muerte no duele”, Crisis, julio 1986, n° 44, p. 16-17.

30 Duhalde, Eduardo Luis, “Rodolfo Ortega Peña: un rayo que no cesa”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, julio 1986, n° 19, p. 20-21.

31 Aniversario del asesinato de R. Ortega Peña”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 11;Rodolfo Ortega Peña: el compromiso de una conducta”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, agosto 1989, p. 16.

32 Duhalde, Eduardo Luis, “Agustín Tosco: pluralismo, unidad, liberación”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, noviembre 1985, n° 12, p. 22-23; Duhalde, Eduardo Luis, “Toda la pasión de un convencido”, Fin de Siglo, noviembre 1987, n° 5, p. 2.

33 Duhalde, Eduardo Luis, “Alicia Eguren: cuatro trazos gruesos para un retrato”, Fin de Siglo, enero 1988, n° 7, p. 16.

34 Duhalde, Eduardo Luis, “Las enseñanzas de Trelew”, Madres de Plaza de Mayo, septiembre 1986, n° 22, p. 5.

35 Alén, Luis, “Trelew: la sangre florecida”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 11; Duhalde, Eduardo Luis, “Las semillas del proceso: el caso Vallese y la masacre de Trelew”, Madres de Plaza de Mayo, agosto 1986, n° 21, p. 8; Duhalde, Eduardo Luis, “Las enseñanzas de Trelew”, op. cit.; Duhalde, Eduardo Luis, Puigjané, Antonio y Zito Lema, Vicente, “Memorial del pueblo: Evita, Vallese, Trelew”, Entre Todos los que Queremos la Liberación, septiembre 1985, n° 10, p. 13-14.

36 Es el caso por ejemplo de dos ex miembros de la organización Montoneros: el poeta Juan Gelman y el periodista Miguel Bonasso. Véase : Bonasso, Miguel, “Tierra de la que somos: por qué no vuelven los exiliados”, Crisis, junio 1986, n° 43, p. 66-67; Mattarollo, Rodolfo, “La vuelta de Juan Gelman: triunfo de un obstinado”, El Periodista de Buenos Aires, enero 1988, n° 177, p. 8; Mero, Roberto, Conversaciones con Juan Gelman: contraderrota, Montoneros y la revolución perdida, Buenos Aires, Contrapunto, 1987; Mero, Roberto, “Juan Gelman: contraderrota”, Fin de Siglo, diciembre 1987, n° 6, p. 14-17; Verbitsky, Horacio, “Nuevo libro de Juan Gelman: la madre en el regazo del niño”, El Periodista de Buenos Aires, julio 1985, n° 46, p. 10.

37 Hasta 1988, el caso es tratado regularmente en las revistas Madres de Plaza de Mayo (véanse por ejemplo números 6, 9, 11 y 13), Entre Todos (véanse números 5, 10, 11, 14, 15) y Fin de Siglo (véanse números 9 y 18).

38 Duhalde, Eduardo Luis, González Gartland, Carlos y Vicente, Néstor, “Astiz navega y las víctimas de la ESMA son privadas de libertad”, Zona Abierta de la Izquierda Democrática Popular, septiembre 1988, p. 16.

39 Cesaroni, Claudia, “Su suerte es la de todos”, Fin de Siglo, diciembre 1988, n° 18, p. 78-81; Daleo, Graciela, “Carta de Graciela Daleo”, Fin de Siglo, noviembre 1988, n° 17, p. 82; Duhalde, Eduardo Luis, “Mi fuerza son ustedes: desde la cárcel habla Graciela Daleo”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 13-14; Frachtenberg, Diego y Lewin, Hugo, “La justicia con el parche en el ojo: reportaje a Carlos González Gartland”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 14; Zito Lema, Vicente, “Lluvia de noviembre: poema para Graciela Daleo”, Fin de Siglo, diciembre 1988, n°18, p. 90.

40 Frachtenberg, Diego y Lewin, Hugo, “La justicia con el parche en el ojo…”, op. cit.

41 Duhalde, Eduardo Luis, “Semblanza de Graciela”, Fin de Siglo, octubre 1988, n° 16, p. 13-14.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

David Copello, « El discurso de la víctima militante en la temprana posdictadura: Madres de Plaza de Mayo, actores paraorganizacionales y redes informales en la construcción discursiva de las luchas por los derechos humanos en la Argentina »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 10 décembre 2018, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/74622 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.74622

Haut de page

Auteur

David Copello

Université Paris 13
Chercheur associé, CEVIPOF-Sciences Po (CNRS – UMR 7048)
david.copello@sciencespo.fr

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search