Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesImages, mémoires et sons2019Las batallas rituales en el Peru ...Las batallas rituales en el Peru ...

2019
Las batallas rituales en el Peru – Sesenta años después

Las batallas rituales en el Peru – Sesenta años después

Carmen Bernand

Texte intégral

Présentation générale du Dossier

1Le corpus photographique que nous présentons ici, outre son étrangeté et son indéniable beauté, constitue avant tout un document ethnographique et historique que nous mettons à la disposition des lecteurs. Ces images, de vieilles diapositives passablement abîmées par le temps, n'auraient pas eu le même éclat ni la même clarté sans le talent et la patience de Karine Penalba. C'est elle, cheville ouvrière de Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, qui m'a encouragée, de concert avec Christophe Giudicelli, à revenir sur une enquête ethnographique vieille de plus d'un demi-siècle, menée par trois étudiantes d'ethnologie du Museo Etnográfico de Buenos Aires (niveau Licence) de 1960 à 1962, à leurs frais, dans des conditions très difficiles, animées par la volonté de se confronter aux réalités ethniques américaines, si éloignées de notre ville, qui était à l'époque la plus moderne de l'Amérique latine: Celina Gorbak, Mirtha Lischetti et Carmen Paula Muñoz. Celina, excellente photographe, abandonna les études ethnologiques après cette expérience ; Mirtha réussit à quitter l'Argentine au début de la sinistre période du Proceso. Elle séjourna plusieurs années en Algérie, avec des voyages réguliers en Espagne, où elle suivit des études de psychologie clinique. Quand la démocratie finit par triompher elle revint à Buenos Aires et fut nommée Professeur de Sciences Anthropologiques à l'Université de Buenos Aires. Sa formation acquise à la Complutense ainsi que son expérience ethnologique, lui ont permis d'exercer la psychanalyse, parallèlement à sa carrière de Professeur à la UBA. Carmen Paula Muñoz quitta l'Argentine en 1964, dans l'impossibilité de poursuivre un travail de terrain mené dans le Nord-ouest du pays, dans le cadre de sa Maîtrise en anthropologie, en raison des troubles provoqués par un foyer de guerilla constitué en lisière de la plantation de canne à sucre (ancien Ingenio de Patrón Costas) à Salta, où travaillaient des ouvriers chiriguanos et des peones indigènes du Chaco. Arrivée à Paris, elle travailla pour Alain Touraine, afin de payer son séjour et suivre le séminaire de Claude Lévi-Strauss, son directeur de thèse (celle de 3è Cycle). Elle se maria en 1966 et devint ainsi Carmen Bernand.

2Ce dossier est dédié à Mirtha, à Celina, à Karine et à Christophe.

3*****

4Cuando llegamos por vez primera a Perú desde Buenos Aires, después de una travesía complicada por trochas ferroviarias malogradas y camiones que avanzaban muy lentamente por los caminos bolivianos, no sabíamos lo que íbamos a encontrar allí. Cuando llegamos por fin a Cuzco, en enero de 1960, tuvimos la suerte de conocer a los hijos del célebre fotógrafo Martin Chambi, Victor et Manuel, que se convirtieron en nuestros amigos y guías cuzqueños. Fueron ellos quienes nos mostraron sus diapositivas de las batallas rituales del Ch’iaraje, que todos los años se celebraban entre la san Sebastián (20 de enero) y el Carnaval, en los altos de Kanas y de Chumbivilcas (Tocto), situados en el extenso Departamento de Cuzco. Esos combates en los cuáles se enfrentaban dos parcialidades, Checca y Langui (ésta constituída por varios grupos de la región del lago), tenían por finalidad asegurar la fertilidad de la tierra mediante la sangre de un muerto, caído en la contienda. Las armas que se utilizaban eran principalmente la honda, aunque también la boleadora (liwi) y el wichi-wichi, un látigo de cuero cuyas tiras estaban reforzadas por objetos cortantes de hierro. En principio, los guardas no intervenían en estas luchas, a pesar de las víctimas. A veces, algunos mestizos entraban en la lucha a balazos, pero eso era una conducta reprobada por la mayoría : sólo las piedras correspondían a la tradición.

  • 1 Conocíamos el nombre de Alencastre porque habíamos leído el primer texto serio sobre el tema de las (...)

5Al término de los combates, la facción ganadora (la que había logrado matar a un adversario) se llevaba a las muchachas solteras de sus adversarios. Los hermanos Chambi, con sus fotos y sus historias, nos entusiasmaron, y decidimos regresar a Peru en enero de 1961 para hacer un trabajo de campo sobre las batallas, que se prologó en 1962. Esos dos « trabajos de campo » fueron financiados por nosotras gracias a clases de todo tipo o de estudios fotográficos para Celina. En 1961, los Chambi nos pusieron en contacto con Andrés Alencastre1, hacendado, poeta y profesor de quechua en la Universidad de Cuzco. Fué él quien nos alojó en casa de unos parientes (1961) y luego en la suya, en El Descanso. De más está decir que ambas casas no correspondían en nada a la idea que teníamos de lo que podía ser una hacienda peruana. Alli no había luz eléctrica ni agua corriente, dormíamos envueltas en nuestras bolsas, por el suelo y sobre unas plataformas de adobe (poyos en la Argentina). El detalle no tiene otra importancia que la de indicar que a pesar de ser hacendados conocidos, llevaban una vida austera en El Descanso, una austeridad que no sólo no nos importó sino que nos intrigó ; en todo caso, como eran casas muy frecuentadas por unos y otros, los contactos fueron mas fáciles.

  • 2 Celina Gorbak, Mirtha Lischetti, Carmen P. Muñoz, "Batallas rituales del Chiaraje y del Tocto", Rev (...)

6El Descanso está situado a unos 4000 m de altura, en un páramo helado dedicado principalmente a la cultura de tubérculos (varias clases de papas) y a la ganadería. Acompañadas de primos y peones de los Alencastre, fuimos ese año a dos Ch’iarajes, después de una previa consulta de las hojas de coca por don Andrés, que temía que no nos fuera demasiado bien. En 1962, exaltadas por las batallas, fuimos al Tocto, « la batalla más auténtica » según nuestro anfitrión. El Tocto estaba mucho mas lejos, en la « raya » de Chumbivilcas, a 5000 m de altura, y el viaje de ida y vuelta, a caballo, duraba cinco días. Completamos nuestra información sobre las batallas en Puno, donde tuvimos la suerte de coincidir con un congreso de maestros de la región, que nos dieron datos sobre celebraciones similares. Gracias al apoyo de José María Arguedas, nuestro artículo fué presentado en Lima en su seminario de San Marcos (1962) y publicado en la Revista del Museo de esa ciudad2. Mirtha y yo queríamos continuar ese estudio, pero tuvimos que plegarnos a la disciplina de la carrera. En 1963, tuvimos que hacer un trabajo de campo bajo la dirección de un Profesor del Museo Etnográfico de Buenos Aires (Ciro R. Lafón), que organizó un trabajo colectivo y obligatorio en el Noroeste de Argentina, Quebrada de Huichairas (hoy anegada por una represa). En 1964 había que presentar una memoria de 100 páginas sobre un tema etnográfico y nuevamente con Mirtha, estuvimos dos meses aproximadamente en el Ingenio San Martin del Tabacal (Salta), un lugar fascinante por la heterogeneidad social y cultural de los trabajadores. Desgraciadamente, la instalación de un foco guerrillero en las márgenes de esa inmensa plantación no nos permitió permanecer mas tiempo. Habíamos recogido muchos datos y Mirtha y yo egresamos de la Facultad en julio de ese año. En lo que a mi respecta, en cuanto tuve el diploma parti a Francia (también con mis propios y modestísimos medios) para inscribirme en doctorado con C. Lévi-Strauss. Después, en la Argentina, vino el desastre...

7El dossier iconográfico bilingüe constituye la segunda parte de este « dossier », que concluirá.

  • 3 Agradezco a César Itier el haberme confirmado el origen de esta palabra.

8Las peleas rituales llevan el nombre de tinkuy, en quechua, una palabra que se refiere al « borde », al « choque » o al « encuentro » de dos elementos contrarios. En la región, ya desde la época del estudio de Alencastre y Dumézil, se las designaba con el nombre de « tupay », que es la forma quechuizada de « topar »3, un verbo que en castellano puede también tener un significado erótico. Al cabo de muchos años, pensé que las imágenes no sólo eran testimonios de una costumbre que, forzosamente, ha cambiado, sino que me sugerían, hoy, otras interpretaciones que no estaban al alcance de jóvenes licenciadas de antropología. La lista de los investigadores que han trabajado sobre estos temas es grande, pero estas fotos de 1961-1962, con las vivencias que las acompañan, son únicas.

  • 4 Jacques Galinier et Antoinette Molinié, Les Néo-indiens. Une religion du IIIe millénaire, Paris, Ed (...)

9Mi propósito no es desarrollar un marco teórico sobre los « tinkus » en este dossier, sino integrar algunos datos bibliográficos para esclarecer las fotos y profundizar la visión de un rito que se inserta, a la vez, en una tradición indígena antigua, y en el mundo de los gamonales, desplazados por la Reforma Agraria promulgada por el general Velasco Alvarado, que transformó el campo y sus campesinos. Por ello no iré más allá de 1968. Con una excepción. Con la caída del gobierno militar de Velasco, Andrés Alencastre hizo anular la venta de su hacienda de Paqobamba a la comunidad indígena, compuesta de sus antiguos peones y de sus ahijados, con el argumento que la poseía por herencia. Los campesinos no se dejaron despojar, y cuando don Andrés se refugió en su modesta casa de El Descanso – en donde habíamos estado alojadas -, los incautados la incendiaron. Es posible que Alencastre muriera en el incendio. Lo cierto es que su cuerpo fué mutilado de atroz manera, como lo había sido el de su padre Leopoldo Alencastre en 1921. Por respeto a su memoria, no entraré en detalles macabros. Que sea suficiente decir que, a pesar de su personalidad excepcional y su celebridad literaria, Andrés Alencastre fué el último, o uno de los últimos representantes del mundo arcaico y ambiguo de los gamonales. Puedo agregar que al final del siglo XX, el turismo, Internet y el interés por la etnicidad, transformaron las sociedades andina, pero Alencastre ya había comenzado a hacerlo, promocionando el folklore del Carnaval y de sus ch’ukos4.

  • 5 Carmen Bernand, Histoire des peuples d’Amérique, Paris, Ed. Fayard, 2019.

10Por último, después de cotejar el mundo de los gamonales con el entorno de Descanso, volveré a la antropología resumiendo la temática de la Montaña, que es la de la historia de lo intemporal, a la luz de un último libro en prensa sobre la historia de los pueblos americanos5.

Haut de page

Notes

1 Conocíamos el nombre de Alencastre porque habíamos leído el primer texto serio sobre el tema de las batallas rituales de Andrés Alencastre et Georges Dumézil, "Fêtes et usages des Indiens de Langui", Journal de la Société des Américanistes, 1953, t. XLII, p. 1-118. Dumézil quedó fascinado con ese rito durante su estancia en Cuzco, dónde aprendió quechua, cuya estructura le recordó la del idioma turco, que hablaba perfectamente junto con mas de una decena de lenguas.

2 Celina Gorbak, Mirtha Lischetti, Carmen P. Muñoz, "Batallas rituales del Chiaraje y del Tocto", Revista del Museo Nacional, Lima, 1962, t. XXI, p. 245-304.

3 Agradezco a César Itier el haberme confirmado el origen de esta palabra.

4 Jacques Galinier et Antoinette Molinié, Les Néo-indiens. Une religion du IIIe millénaire, Paris, Ed. Odile Jacob, 2006.

5 Carmen Bernand, Histoire des peuples d’Amérique, Paris, Ed. Fayard, 2019.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carmen Bernand, « Las batallas rituales en el Peru – Sesenta años después »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Images, mémoires et sons, mis en ligne le 19 février 2019, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/75583 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.75583

Haut de page

Auteur

Carmen Bernand

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search