Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesColloques2020Procesos de Americanización. Cien...Remedios americanos para el imper...

2020
Procesos de Americanización. Ciencias y saberes, siglos XVI al XIX

Remedios americanos para el imperio español: de la experiencia ignorante al conocimiento letrado

American Remedies for the Spanish Empire: from Uneducated Experience to Learned Knowledge
Remèdes américains pour l’empire espagnol : de l’expérience ignorante à la connaissance lettrée
Mauricio Nieto Olarte

Résumés

Une « découverte » peut être comprise comme un geste héroïque ou comme une réussite individuelle, dans laquelle quelqu’un, à un moment donné, voit ou identifie quelque chose que personne n’a jamais vu auparavant. Ceci suppose que l’objet découvert existe avant en tant que tel, indépendamment de son découvreur. Une telle notion de la « découverte » s’avère toutefois réductrice. Cet article signale les limites de cette interprétation de l’exploration européenne et propose comme alternative la notion de « compréhension », afin de souligner les processus de traduction et d’appropriation des spécimens naturels et des savoirs locaux. En particulier, cette étude s’attache aux travaux des botanistes explorateurs espagnols du XVIIIe siècle, Hipólito Ruiz et José Pavon. Dans leurs écrits sur les plantes médicinales américaines, il devient évident que, dans leur quête de nouvelles espèces végétales curatives, les explorateurs européens ne revendiquent de nouvelles connaissances qu’à l’issue d’un complexe processus de traduction et d’appropriation des connaissances locales.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Para una reflexión sobre la idea de descubrimiento en la historia de la ciencia, ver Branningan, Au (...)

1El encuentro de Europa con el Nuevo Mundo se suele narrar en términos de “descubrimientos”. 1492 y el gran descubrimiento de América, el descubrimiento del Océano Pacifico, del Río Amazonas, de un pueblo, de un animal, de una planta, de una nueva medicina, son historias que se repiten una y otra vez. Dichas narraciones parecen haberse arraigado sin resistencia en el imaginario de nuestro pasado y la noción de descubrimiento ha sido central en la construcción de Europa occidental como el centro y la fuerza rectora de la historia del mundo moderno. Las narraciones de descubrimientos de lugares o de objetos naturales parecen operar como mecanismos de apropiación en los cuales los descubridores reclaman derechos de posesión y dominio sobre los lugares, las cosas y los pueblos descubiertos. Un “descubrimiento” se entiende como una gesta heroica o un logro individual en el cual alguien, en un momento específico, ve o encuentra algo que nadie ha visto antes, lo cual presume que el objeto descubierto existe como tal, en sí mismo, antes e independiente de su descubridor1. La noción de descubrimiento supone un proceso unidireccional en el cual los objetos, lugares, poblaciones, plantas o animales americanos son reducidos a un objeto pasivo cuya realidad depende de un logro europeo. América, por ejemplo, parece entrar en la Historia en 1492 solo cuando Europa reconoce su existencia y acepta su realidad. De esta manera, las narrativas del descubrimiento constituyen celebraciones de poder de los seres humanos – en este caso europeos – sobre la naturaleza, contribuyendo a la idealización de las prácticas a través de las cuales la cultura occidental reclama control y dominio sobre el mundo.

  • 2 Una reflexión más amplia sobre estos conceptos se encuentra en Nieto, Mauricio, Las máquinas del Im (...)

2Algunas de estas dificultades ya han sido identificadas y otros conceptos se han propuesto como alternativas a la tradicional idea de descubrimiento para explicar la historia de las relaciones entre el Viejo y el Nuevo Mundo: encuentro, construcción, invasión, han tenido eco con sus ventajas y problemas2. No es este el momento de hacer un recorrido por este abanico de ideas, pero si es necesario tener presente que más que un evento puntual de “descubrimiento”, la exploración europea del Nuevo Mundo se debe entender como un proceso extendido de apropiación en el cual el continente americano, su geografía, su naturaleza y sus pueblos fueron gradualmente incorporados a la cultura europea, un proceso a través del cual Europa se transforma y construye su propia identidad. La autopercepción de Europa como marco de referencia universal y la construcción de un lenguaje común europeo para comprender el mundo fue posible en la medida en que el mundo cristiano enfrentó algo distinto y creó mecanismos que le permitieron transformar lo extraño, ajeno y lejano en algo familiar y propio. En este orden de ideas, quisiera proponer, en adelante, que la idea de comprensión puede ser útil para entender la conquista del Nuevo Mundo como un problema epistemológico y a su vez político, donde conocimiento y apropiación son inseparables.

3La noción de comprensión tiene su origen en el verbo latino comprehendere, (cum, con-, y prehendere, tomar). Esta primera acepción del término nos facilita entender las prácticas asociadas con el descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo, tales como la cartografía, la historia natural o la medicina, como mecanismos para declarar propiedad y derecho de dominio sobre las personas, la naturaleza y los conocimientos de los nativos americanos. Compresión también significa hacer parte de sí, acoger, incluir. La compresión supone un acto de apropiación, pero también el proceso de traducir lo desconocido en algo familiar, se trata de un acto de incorporación y domesticación, así como reconocimiento de lo extraño. Sin embargo, este sentido etimológico del término es insuficiente y mantiene la percepción unidireccional en la cual Europa es el Sujeto y América el objeto de tal comprensión y parece dejarnos, una vez más, con una visión limitada del pasivo Nuevo Mundo que es apropiado por Europa. Si bien el resultado de dichos procesos de comprensión que queremos describir es una situación de una evidente asimetría, nos interesa reconocer el papel activo no solo de aquellos que se presentan como descubridores, sino también de los objetos descubiertos.

  • 3 Ver, por ejemplo, Heidegger, Martin, El ser y el tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, (...)

4Comprender, como lo ha sugerido la filosofía hermenéutica, supone la mutua transformación tanto del sujeto como del objeto, todo acto de comprensión es una forma de autocomprensión3. Comprender, queremos mostrar, no es un simple ejercicio mental, es una práctica con claras consecuencias políticas.

5La producción de conocimiento en nuevas tierras no es el simple resultado de una relación directa entre el explorador y la naturaleza, y solo fue posible en el contexto de tradiciones culturales en las que relaciones complejas entre la naturaleza y la sociedad ya existen. Es absurdo asumir que los exploradores europeos viajaron a través de un continente americano vacío y hallaron minas de oro por accidente, descubrieron el tabaco o la coca, probaron plantas y adivinaron sus posibles usos; es un error imaginar una relación entre el explorador, el naturalista, el botánico o el zoólogo y una naturaleza pura desconectada de las culturas y de las experiencias de la población nativa.

  • 4 Callon, Michel, “Some Elements of a Sociology of Translation. Domestication of the Scallops and Fis (...)

6La tradicional atribución de descubrimientos a individuos específicos ofrece una visión incompleta del papel de los viajes de exploración y para una explicación satisfactoria de ese proceso de traducción y legitimación del conocimiento médico y botánico, debemos dejar atrás cualquier intento por entender el descubrimiento de una planta o un medicamento específico como el logro de algún individuo que deambulaba los bosques tropicales y repentinamente encuentra algo nunca antes visto. Por el contrario, trataremos de explicar los logros científicos de los viajeros cristianos en términos de un proceso de traducción de prácticas locales a un lenguaje más acorde con la cultura europea. La noción de comprensión que queremos ilustrar en este trabajo es una forma de traducción y de transformación de lo extraño en familiar, de lo ajeno en algo propio. Traducir tal y como lo ha explicado Michel Callon, es desplazar, es también expresar en un lenguaje propio lo que otros dicen o hacen, es hacer de uno mismo el portavoz. Toda traducción implica remover algo de una persona o cultura, llevar, transportar algo de un lugar a otro. El resultado, diría Callon, es una situación en la cual ciertas personas controlan a otras4.

7Algunas de las riquezas del Nuevo Mundo más apetecidas por los conquistadores cristianos, como el oro y la plata, pueden suponer complejos procesos de recolección, pero a pesar de la distancia, los riesgos de la travesía oceánica y la hostilidad de los piratas, su posesión y transporte parecen simples. Flotas de barcos cargados de dichos bienes cruzaron el Atlántico sin pausa a lo largo de varios siglos. Bienes naturales vivos, como las plantas y los animales, suponen procesos de apropiación distintos, y como veremos más complejos. Los europeos no descubrieron el oro, ni su utilidad en América, como tampoco los posibles usos de la plata, encontraron eso sí, grandes cantidades de metales preciosos ya conocidos y apetecidos. Las plantas son objetos delicados y su transporte, conservación y uso fue un desafío mayor. Los animales y en particular las plantas difícilmente sobreviven el viaje y su aclimatación en las latitudes y climas europeos fue, con raras excepciones, un fracaso. A diferencia de la plata y el oro, los seres vivos americanos, si bien presentaban similitudes con criaturas del Viejo Mundo, muchas veces eran completamente desconocidos. El reconocimiento, clasificación y denominación de un ser vivo nunca visto, o como veremos más adelante de una nueva planta medicinal, presenta un reto que va más allá de su movilización o apropiación material. Además, la utilidad y el valor de una naturaleza extraña supone también la apropiación de conocimientos, lo cual trae consigo una compleja tarea de traducción. Las historias de los “descubrimientos” – o mejor de la comprensión europea – de plantas medicinales en el Nuevo Mundo por parte de los exploradores del siglo XVIII, de las cuales nos ocuparemos más adelante, constituyen un interesante ejemplo para ilustrar dichas complejas prácticas de apropiación.

El Dorado vegetal

8La riqueza de los bosques y selvas americanas llamó la atención de los primeros exploradores europeos en el Nuevo Mundo. El primero y más famoso de los testimonios sobre el Nuevo Mundo parece ser claro en este punto. En su Diario de abordo, Colón escribe:

  • 5 Diario de Colón, citado por Jacques Heers, Cristóbal Colón, México, Fondo de Cultura Económica, 199 (...)

Aquí encuentra uno árboles de mil clases; todos dan fruto, cada uno a su manera, y despiden aromas tan fuertes que verdaderamente dan placer. Me considero el hombre más afligido del mundo al no poder reconocerlos, pero pienso que todos son de gran valor. Llevo muestras también de todos, y también de las hierbas [...]. Es una verdadera lástima que no sepa yo distinguir las plantas, lo cual mucho me atrista. Bien veo mil especies de árboles [...] siempre verdes – como en España de mayo a junio – y mil especies de hierbas, todas con flores5.

  • 6 Francés, María del Carmen, “Estudio de la especialidad farmacéutica en España”, Boletín de la Socie (...)
  • 7 Citado por Francés, op. cit., p. 49.

9Pronto, en el siglo XVI, la Corona española promovió la búsqueda de plantas útiles y en particular medicinales. Desde 1570, cuando Felipe II nombró a Francisco Hernández (1514-1587) protomédico de todas las Indias se le asignó la tarea de informar sobre prácticas médicas locales y de tomar nota de cada hierba, árbol o semilla medicinal que se encontrara, para enviarlas a España en caso de que fueran desconocidas6. Una Cédula Real firmada por Felipe II en 1570 hace explícito el interés de la Corona por las plantas medicinales: “Todas las hierbas, árboles, plantas o semillas con cualquier valor medicinal que se pueda encontrar en aquellos lugares serán enviados a este Reino […]”7.

  • 8 Pardo Tomás, José, El tesoro natural de América. Colonialismo y ciencia en el siglo XVI. Oviedo, Mo (...)

10Desde entonces, no son pocos los escritos sobre plantas americanas y sus posibles usos, algunos de particular importancia fueron la Historia Natural de Nueva España (1576), en la cual el mismo Hernández compiló descripciones y señaló los posibles usos de cerca de tres mil plantas; La historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales (1580), del médico sevillano Nicolás Monardes (1493-1588) quien hizo referencia a más de sesenta plantas útiles, o el Libro medicinal de las hierbas de Indias (1552) de Martín de la Cruz (1484-1560). Estos autores, al igual que muchos otros más adelante, harán referencia a los saberes nativos como primera fuente de conocimiento sobre los usos de las plantas americanas8.

11La riqueza natural americana es evidente, exuberante, pero al mismo tiempo extraña. Su transformación en bienes comerciales, como veremos, solo fue posible como resultado de una ardua labor. La apropiación europea de la naturaleza americana supone un proceso prolongado que se remonta al siglo XVI, pero en esta oportunidad nos centraremos en examinar algunos ejemplos de la exploración botánica y farmacéutica en la Ilustración española. En el siglo XVIII los exploradores de la Europa ilustrada proclamaron control de la naturaleza en una escala sin precedentes. Las políticas de los monarcas ilustrados trajeron consigo ambiciosos proyectos de historia natural que en el caso español le dieron especial importancia a la riqueza medicinal de las plantas americanas. La medicina, la farmacia y la botánica constituyeron un interés principal del gobierno español durante el período de los Borbones y en la segunda mitad del siglo XVIII el Estado puso en práctica grandes proyectos con un interés concreto en las plantas medicinales. El Real Jardín Botánico de Madrid puede ser visto como una institución sanitaria y las grandes expediciones del siglo XVIII, fueron diseñadas con un interés primordial: la investigación, reconocimiento, y eventual comercialización de plantas terapéuticas.

  • 9 Sobre las expediciones españolas del siglo XVIII existe una amplia literatura: ver, por ejemplo, Pu (...)
  • 10 Pimentel, Juan, Viajeros Científicos. Tres grandes expediciones al Nuevo Mundo: Jorge Juan, Mutis, (...)

12Durante la segunda mitad del siglo XVIII España diseñó y puso en marcha ambiciosos proyectos de exploración botánica. Jorge Juan (1713-1773) y Antonio de Ulloa (1716-1795) hicieron parte de la gran expedición francesa para medir la longitud de un meridiano y corroborar las predicciones newtonianas sobre la forma de la tierra. Si bien el objetivo central era más geográfico y astronómico, la expedición contó con la participación de reputados naturalistas y como resultado de este viaje Charles Marie de la Condamine (1701-1774) escribió entre otros temas sobre las plantas de caucho, sobre las quinas y el curare. La Corona también financió el viaje de Pehr Löefing (1729-1756), un destacado discípulo de Lineo, quien viajó al Orinoco. En la segunda mitad del siglo tres grandes proyectos de exploración botánica bajo la dirección del Real Jardín Botánico de Madrid fueron financiadas. José Celestino Mutis (1732-1808) fue encargado de explorar los territorios de la Nueva Granada, Hipólito Ruiz (1754-1816) y José Pavón (1754-1840) tuvieron a su cargo la expedición de Perú y Chile, y el territorio de Nueva España fue explorado por Martín de Sessé (1751-1808) y José Monziño (1757-1820)9. Por otro lado, la gran expedición de Alessandro Malaspina (1754-1810) en su propósito de circunnavegar el mundo recorrió buena parte de la costa occidental del continente americano desde el Rio de la Plata pasando el estrecho de Magallanes hasta la costa pacífica del norte de América10.

13Las Reformas de los Borbones y los esfuerzos del gobierno por tener un control directo y central de la economía tendrían un impacto visible sobre la farmacia española. Por medio de una Cédula Real de 1780, Carlos III (1716-1788) ordenó que las facultades de medicina, cirugía, y farmacia fueran gobernadas por el Protomedicato. La farmacia estaba bajo el control del Protofarmaceuta, que era el farmaceuta del Rey, acompañado por otros tres examinadores, dos de los cuales eran farmaceutas de la corte, y un tercero del Real Jardín Botánico de Madrid.

14Durante el reinado de Carlos III, las prerrogativas de los colegios farmacéuticos se suspendieron, a los médicos se les prohibió ejercer la farmacia, al igual que a sus mujeres y familiares, y se publicó una lista de los doctores que debían ser consultados antes de hacer una prescripción. La comercialización de remedios sin autorización era una práctica común y lucrativa, y otra Cédula Real sería producida en 1788 para prevenir especulación y abusos en la venta de medicinas. Esta cédula también buscaba dar protección a las innovaciones farmacéuticas genuinas. El documento especificaba que cualquier remedio nuevo tendría que incluir su composición, la cual se mantendría en secreto durante la vida del autor y diez años después de su muerte para favorecer a sus herederos.

15Una expresión clara del esfuerzo de la Corona por regular y centralizar la farmacia son las Pharmacopoeias. Una Pharmacopoeia es una lista de drogas y medicamentos con reconocimiento legal, usada como un medio para controlar la práctica de la farmacia y la medicina. La primera Pharmacopoeia Matritensis fue publicada en 1739 por el Colegio de farmacia en Madrid, y tuvo que ser aprobada por el real tribunal del Protomedicato y por el Rey. El propósito del texto era formalizar las drogas expedidas en las farmacias españolas. Originalmente en latín, consistía en 383 páginas con el modus operandi de fórmulas simples, y el modus facendi de remedios químicos. Describía, además, las dosis, los usos y las virtudes de diferentes substancias. La primera edición ya contenía algunos remedios americanos como la quina. Una segunda edición con un contenido similar fue publicada en 1762. En 1794 se editaría la primera Pharmacopoeia Hispana, esta vez a cargo del Protomedicato. Se trataba de un volumen mucho más pequeño en el cual el número de remedios fue substancialmente reducido. Las siguientes ediciones de 1797, 1803 y 1817 presentaban estructura similar con un creciente número de productos. La quinta edición y la primera en ser publicada en español no aparecen sino hasta 1860. La historia de estos documentos oficiales es una clara muestra del permanente empeño del Estado por regular el comercio de drogas tanto en España como en las Américas. Es en este contexto político y científico que la Corona pretende afanosamente promover y controlar un nuevo mercado de medicamentos cuya materia prima debería provenir de las colonias americanas.

16El director del Real Jardín Botánico, Casimiro Gómez Ortega, (1741-1818) pensó que los resultados de las expediciones se reflejarían en la Pharmacopoeia, lo cual a su vez facilitaría la comercialización de drogas americanas en Europa. Las expediciones deberían contribuir con un mejor conocimiento taxonómico de las fuentes vegetales de algunas medicinas, un mejor conocimiento de la distribución geográfica de plantas medicinales y con nuevos remedios. El control centralizado de esta industria farmacéutica requería de reglas de juego comunes establecidas desde las instituciones científicas de Madrid, esto es, la consolidación de una autoridad científica oficial.

17Uno de los principales intereses de los exploradores botánicos era la determinación taxonómica de aquellas plantas ya usadas en medicina, reconocidas por sus nombres vulgares y descripciones “imprecisas”. En la opinión de los naturalistas ilustrados, los tratados de historia natural americana de los cronistas y naturalistas como Francisco Hernández hicieron evidente la riqueza de la flora americana, pero presentaban falencias y con frecuencia se prestaban para confusiones, falsificaciones e imitaciones. Un ejemplo claro es, por supuesto, la Cinchona. Las dos primeras ediciones hispanas de este listado oficial de drogas incluían la quina bajo la vaga denominación de Cortex Peruvianus acompañada de una corta descripción. Con las múltiples variedades de quina en el comercio se necesitaba un conocimiento taxonómico más preciso. En la Pharmacopoeia Hispana de 1817 los trabajos de Ruiz y Pavón hicieron una contribución notable. En esta edición se describieron varias especies diferentes de Cinchona, entre ellas: Cinchona Lanceolata, Ruiz y Pavón; Cinchona officinialis, L.; Cinchona Condaminea, Humb. y Bonpl.; y la Cinchona Nitida, Ruiz y Pavón. Otros ejemplos similares de este tipo de contribución a la definición taxonómica de medicamentos que ya estaban en uso fueron, entre otros, el trabajo de Ruiz sobre la raíz de China, Symilax china, L.; Calaguala, Polypodium calaguala, Ruiz y Pavón; Ratanhia, Krameria Triandra, Ruiz y Pavón; Quinoquino, Myroxylum peruviferum, L.; Canchalagua, Gentina canchalagua, Ruiz y Pavón al igual que los trabajos de Mutis y de otros sobre la canela.

18Los grandes planes de una industria farmacéutica española nutrida de plantas americanas tendrán un éxito limitado. Es revelador que relativamente pocas drogas americanas nuevas fueran introducidas en las Pharmacopoeias españolas en este período. Solamente dos especies nuevas aparecieron en las ediciones de 1803 y 1817: La Raíz de Agave, Agave americana, L. y la raíz de Ratahia, Krameria triandra, Ruiz y Pavón. No obstante España no sería el único receptor de los logros de las expediciones y es interesante señalar que la introducción de las nuevas drogas americanas en las Pharmacopoeias españolas solo llegaría después de su aparición en publicaciones extranjeras. La introducción de hojas de coca, Erythroxylon coca, Lam., como medicamento que Hipólito Ruiz describió como un “remedio comprobado”, no sería considerado por los editores españoles de Pharmacopoeias hasta que apareció en publicaciones francesas. “Matico”, Piper agustifolium, Ruiz y Pavón, un remedio antivenéreo, solo fue incluido en la edición de 1860, después de aparecer en publicaciones norteamericanas. Estos ejemplos sugieren que, a pesar de los esfuerzos españoles por controlar el negocio de la farmacia, la ciencia, la medicina y el comercio de España dependían de autoridades extranjeras y España no logró tener la autonomía y el liderazgo necesarios para hacer de los remedios americanos una cura a las debilidades del Imperio.

19El reconocimiento de nuevas plantas útiles tiene dos caminos; por un lado, la búsqueda de especies similares a las ya existentes en el comercio, especialmente de provenientes de oriente, como un proyecto de sustitución de importaciones. Tal es el caso de la Canela americana, del té de la Nueva Granada, la raíz china, entre otras. La similitud en este caso supone coincidencias taxonómicas dentro del sistema de clasificación de Carlos Linneo. Pero por otro lado los europeos se interesaron en plantas y remedios nuevos porque vieron su utilidad entre los nativos americanos. En lo que sigue nos ocuparemos de algunos ejemplos de este segundo grupo, con la idea de ilustrar los complejos procesos de traducción y apropiación europea de prácticas y saberes nativos.

20Los registros, diarios y la correspondencia de los distintos exploradores españoles tienen cientos de referencias a plantas supuestamente medicinales que llamaron su atención, bien porque eran usadas por nativos o por su semejanza con alguna planta cuya utilidad ya era familiar. En este texto nos limitaremos a mirar los escritos de Hipólito Ruiz quien, en su Relación histórica del viaje a las regiones de Perú y Chile, incluye un índice de nombres populares y científicos que tiene 170 plantas, incluyendo un nuevo té, una especie de canela similar a la importada de Oriente y vendida en Europa, quinas y muchas otras plantas “nuevas” usadas por nativos americanos.

  • 11 Un completo análisis de la expedición de Ruiz y Pavón se encuentra en Steele, Arthur Robert, Flower (...)

21La iniciativa de una expedición al Perú tuvo origen en Francia, Ann Robert Jaques Turgot (1727-17819), quien llegó a ser primer ministro de Luis XVI, quiso enviar al Perú una expedición botánica, para la cual Antoine Jussieu recomendó al médico y botánico Joseph Dombey, quien ya tenía experiencia en la recolección de plantas para el Jardin du Roi en los Pirineos. La propuesta de Turgot fue bien recibida en España, pero bajo ciertas condiciones. Dombey debería dejar en España un duplicado de todos sus hallazgos y en el viaje lo deberían acompañar dos botánicos españoles. Los españoles elegidos fueron Hipólito Ruiz y José Pavón, los dos con conocimientos limitados en botánica, pero con cierta experiencia en farmacia, el interés central de la Corona española. Diez años después de su partida hacia América, Ruiz y Pavón regresaron a España en 1787 con 2980 plantas secas y con 2264 ilustraciones con sus descripciones lineanas. Al igual que la enorme mayoría de los resultados de las Reales Expediciones botánicas del siglo XVIII la publicación de la Flora de Peru y Chile (12 volúmenes de tamaño folio) nunca se completaría, sin embargo, algunos volúmenes de la Flora y las descripciones de las plantas consideradas de mayor interés comercial tuvieron prioridad y llegaron a imprimirse en España11.

22No se trata de presentar aquí una lista exhaustiva de todas las plantas con alguna posible utilidad medicinal que mencionaron los exploradores españoles; más bien debemos concentrarnos en algunos casos que despertaron suficiente interés entre comerciantes e instituciones científicas, y que llegaron a ser, si no oficialmente reconocidas por la farmacia europea, por lo menos conocidas y vendidas en los mercados españoles y europeos.

De saberes locales a la ciencia ilustrada

23Para entender los procesos de traducción y movilización que ocurren en la búsqueda de plantas medicinales americanas, debemos seguir a los exploradores en el campo, y entender su relación con la naturaleza y las culturas locales. En particular nos interesa mostrar el papel que jugaron las tradiciones locales en la construcción de los discursos científicos letrados. En primer lugar, porque su caracterización como meras opiniones o fábulas es el punto de partida para la demarcación, diferenciación y afirmación de un conocimiento más racional y legítimo; pero también, aunque parece paradójico, porque dichas experiencias locales suelen ser incorporadas como parte de la justificación y autoridad de los tratados letrados. Así, el proceso de construcción de conocimiento y de los sujetos que se proclaman portavoces del orden natural, no puede explicarse sin tener en cuenta los procesos de traducción y apropiación de experiencias particulares de carácter local.

24Debemos entonces explicar de qué manera las tradiciones “no ilustradas” y los conocimientos sobre la naturaleza de los habitantes del territorio americano son incorporados dentro de marcos de referencia eruditos “científicos” que niegan su localidad y se proclaman como “universales”. Estos saberes al ser expuestos en otro lenguaje, bajo códigos familiares para los europeos letrados, se transforman en conocimiento científico y, por lo tanto, son susceptibles de ser denominados descubrimientos propios de los hombres de ciencia. Sin embargo, es claro que estos procesos de apropiación no terminan en las selvas americanas, debemos también estudiar la recepción en Europa de esas plantas y medicamentos, su análisis y aprobación por parte de los laboratorios del Rey. En el proceso de certificación de nuevos remedios se requería una transición de la botánica a la química, del campo al laboratorio. Farmacia y medicina nunca fueron disciplinas totalmente independientes del trabajo de los botánicos, y los análisis químicos que tenían lugar en la Farmacia Real proveían criterios más confiables para la legitimación de remedios vegetales. Estos análisis consistieron en el estudio comparativo de las propiedades químicas de las plantas. Aún plantas que pertenecían a géneros y especies diferentes podían servir a los mismos propósitos y podían ser vistas como poseedoras de estos o similares “principios activos”. La función de la Real Botica consistía en examinar plantas y efectuar los análisis químicos respectivos para producir informes oficiales sobre la calidad y eficacia de nuevas substancias médicas. Además, debían proveer a la corte y a la nación con remedios confiables. Al ser la única institución donde los productos médicos obtenían reconocimiento y aprobación oficial, la Real Botica era de gran importancia para las nuevas políticas estatales. Dentro de las paredes del laboratorio, la complejidad y variedad de las especies vegetales eran finalmente reducidas a principios activos propios de la medicina europea del siglo XVIII tales como febrífugo, astringente, sudorífico, tónico, diurético, entre otros.

  • 12 Sobre la dificultad histórica de recuperar la voz o la conciencia de grupos sociales o individuos r (...)

25El conjunto de prácticas que permiten movilizar la naturaleza y conocimientos de las selvas americanas al laboratorio en Madrid nos ayuda a entender cómo se construye y acumula un vasto conocimiento como propiedad de unos pocos, y cómo en el proceso se silencian las tradiciones y se invalida la autoridad de los demás. Este objetivo nos enfrenta con una dificultad mayor y mal haríamos en pretender recuperar la verdadera voz de esos otros que no hacen parte del discurso ilustrado. Una apreciación real de las tradiciones locales y un claro reconocimiento de las comunidades en las cuales los exploradores encontraron plantas medicinales presentan numerosas dificultades12 y está por fuera de los objetivos de este trabajo. A pesar de una extensa literatura sobre las culturas precolombinas, nuestro conocimiento de las prácticas religiosas y medicinales de los nativos americanos es, por decir lo menos, problemático. El conocimiento de esas prácticas depende de los reportes de los conquistadores españoles, en los cuales aprendemos más sobre la cultura, ciencia y religión europea que sobre los saberes de la población americana.

  • 13 Ruiz, Hipólito, Relación histórica del viaje a los reinos del Perú y Chile, edición de Jaime Jarami (...)

26A partir de los diarios y escritos de los exploradores parece claro que ellos tenían una muy pobre opinión del conocimiento de los nativos americanos. Ruiz se refiere a los nativos como “belicosos”, “perezosos”, “malvados”, “rateros”, “supersticiosos” y “enemigos declarados de los europeos”13. Los calificativos negativos sobre las culturas americanas son frecuentes, pero más interesante que la denuncia sobre la torpeza europea para reconocer el valor de otras culturas, es que el uso de apelativos como “ignorante” “zafio”, “supersticiosos”, “charlatanes”, “bárbaros”, “gentes de poca cultura” no solamente tiene una carga negativa sobre los pueblos americanos, sino más importante aún, supone que lo contrario son los atributos de la cultura europea, “civilizada”, “sabia”, “culta” y “racional”. Tal y como lo sugerimos al inicio del texto, la idea de “comprensión” supone la conformación tanto de los objetos que se comprenden como de los sujetos que comprenden. No obstante, la amplia aceptación de esta dicotomía entre un “nosotros” civilizado y sabio y un “ellos” salvaje e ignorante, es evidente que los pueblos americanos dependían en gran medida del cultivo y recolección de plantas útiles y, como lo demuestran diferentes instancias, las prácticas de los nativos fueron una fuente esencial para el conocimiento medicinal y botánico de la flora americana por parte de los europeos. Algunas de las publicaciones europeas sobre plantas medicinales nos ayudan a entender los mecanismos de traducción y diferenciación. Las plantas y remedios de las que se ocuparon Ruiz y Pavón en sus escritos sobre la Flora de Perú y Chile nos muestran patrones comunes de dicho proceso de apropiación.

Tres remedios americanos para los males del imperio español: Calaguala, Ratanhia y Yallhoy

27La Pharmacopoeia Matritensis de 1762, mucho antes que Ruiz partiera hacia América en 1777, incluía la Calaguala como un solvente y sudorífico. Además, aparecía también en las Instrucciones de Casimiro Gómez Ortega como una de las plantas que debían ser investigadas por los exploradores.

28La Memoria sobre la legítima Calaguala y otras raíces que con el mismo nombre nos vienen de la América Meridional de Hipólito Ruiz, al igual que muchos otros de los escritos de los botánicos europeos, buscaba diferenciar una única especie como el específico genuino entre varias plantas que se vendían bajo el mismo nombre. Como Ruiz explica:

  • 14 Ruiz, Hipólito, Memoria sobre la legítima Calaguala y otras raíces que con el mismo nombre nos vien (...)

La Calaguala, que es uno de los simples usado ya há muchos años en la Medicina, es igualmente uno de aquellos vegetales que no se hallan bastantemente distinguidos por los Profesores de esta Facultad, ni aun por los mismos Botánicos, y mucho ménos por los Traficantes y Droguistas. De esta falta de distinción proviene que en la Medicina se usen en lugar de la legítima y verdadera Calaguala las raices de otras plantas, ó sean especies del mismo Género ó de otros afines, las quales jamás pueden producir rigurosamente los mismos efectos que experimentan los Indios y naturales del Perú con el uso de la raíz de la verdadera Calaguala14.

29Más adelante expone el origen de la confusión:

  • 15 Ibídem, p. 150

Entre los Traficantes, Droguistas y Profesores de la Medicina se conocen baxo el nombre de Calaguala las tres especies de raíces que nos vienen del Perú, pero los Indios y naturales de aquel reyno distinguen estas tres especies con nombres muy diferentes derivados con bastante propiedad de sus mismas plantas. A la primera y legítima Calaguala llaman Ccallahuala, á la segunda Puntu-puntu y á la tercera especie Huacsaro15.

  • 16 Lineo dividió todas las plantas con flor (angiospermas) en 23 clases de acuerdo con el número de ór (...)

30Ruiz también explica cómo el término Calaguala se extendió a todas las raíces de la familia de los helechos (Filices). Nota que han pasado en el comercio como especies genuinas de Calaguala, y describe cómo los recolectores acostumbraban a mezclar raíces de la primera especie con raíces de otras especies de Polypodium, que son muy similares a primera vista y que solamente se puede diferenciar bajo el rigor de una taxonomía lineana. El sistema para clasificar las plantas propuesto por el naturalista sueco Carlos Linneo (1707-1778), en este momento de amplia aceptación en Europa y España, permite de manera simple, darle un lugar y un nombre a cualquier espécimen vegetal de la tierra16. Un único sistema de clasificación como el de Linneo, cuando es aceptado por una amplia comunidad de hombres de ciencia, permite claridad taxonómica y por lo mismo evitar confusión, desorden y engaño de los comerciantes. Además, la existencia de un sistema “universal” de clasificación, no podemos olvidar, implica un único portavoz del orden natural.

31Ruiz también diría que las raíces de la genuina Calaguala del Perú rara vez llegaban a España, y que, por lo tanto, las raíces comúnmente vendidas en Europa eran de las otras dos especies (Puntupuntu y Huacsaro) las cuales fueron responsables por haber desacreditado a la genuina Calaguala y que tal vez por eso había sido excluida de la Materia Médica de Linneo, y de la de Peter Jonas Bergius. Al final de su texto Sobre la diferencia entre la genuina Calaguala y otras raíces con las cuáles se le ha confundido, Ruiz insiste una vez más que Polypodium Calaguala es una especie distinta, y explica que esta planta peruana es muy diferente de cualquier otra Polypodia mencionada por Linneo en su Species Plantarum, y que no era ni Polypodium Lanceolatum ni Polypodium phylilitidis. Luego da una detallada descripción lineana de las tres plantas que se vendían en el mercado bajo el nombre de Calaguala. Incluyó algunas ilustraciones y un “preciso grabado a partir del dibujo original” (ver Figura 1) argumentando que esta Polypodium calaguala debería ser la única utilizada en medicina; con ello, claramente protegía y promovía el mercado de la especie peruana.

Figura 1 – Calaguala. Polypodium callahuala. Hipólito Ruiz, Memoria sobre la legitima Calaguala y otras dos raíces que con el mismo nombre vienen de la América Meridional (1805).

  • 17 Ruiz, Memoria sobre la legítima Calaguala, op. cit., p. 101.
  • 18 Ibídem, p. 31.

32¿Qué quiere decir “genuina” o “verdadera” para Ruiz? ¿Con qué criterios puede argumentar que la planta que él describe es la auténtica Calaguala? Ruiz va a utilizar un argumento común entre los botánicos, a saber, que la especie genuina es la utilizada por los indios en el Perú, quienes “usaban ya de la Calaguala, ántes que los Españoles entrasen en aquellos paises, como de un remedio sudorífico, resolutivo, descoagulante y antireumático”17. Un principio importante que guiaría la retórica de los exploradores era la suposición de que especies emparentadas tenían virtudes similares, de manera que las plantas que ya tenían un valor comercial eran muchas veces reencontradas, o especies similares que pudieran reemplazar eran “descubiertas”. Ruiz señala que otras especies de la familia de los helechos tenían usos medicinales: “[…] la virtud antelmintica y emenagoga de la raíz del helecho, Polypodium Filix mas Linn. con la edulzorante y pectoral del Polipodio, Polypodium vulgare Linn. con la astringente de la Doradilla, Asplenium Ceterach Linn. y con la eperitiva del Culantrillo, Adianthum Capillus veneris18.

  • 19 Ruiz, Hipólito, Florae peruvianae et chilensis, sive descriptiones, et icones plantarum peruvianaru (...)

33No hay necesidad de insistir demasiado en el carácter utilitario de la historia natural y de la taxonomía durante la Ilustración, pero vale la pena recordar que la clasificación taxonómica difícilmente era vista como una empresa en sí misma. Los intereses comerciales y la ciencia convergen; el problema parece ser, en últimas, de tipo taxonómico y como se hizo evidente las experiencias y prácticas locales cumplen su función en la clarificación del problema. La clasificación es una herramienta necesaria para el reconocimiento y diferenciación de plantas útiles. Ruiz afirmaba: “De nada sirve el conocimiento de miles de plantas si ignoramos el estudio de sus usos y virtudes. Ni tampoco nos podríamos beneficiar del conocimiento de los usos de las plantas sin tener previamente una idea clara y distinta de las plantas mismas”19.

34El Viret et Usus que acompaña las descripciones de la Flora peruviana era, más que un complemento al trabajo botánico, la verdadera razón de todo el proyecto. La taxonomía fue una condición necesaria para la apropiación y explotación de la naturaleza que a su vez haría posible los proyectos comerciales de los europeos. Como es evidente, la taxonomía y la nomenclatura lineana hacen parte central de la autoridad del naturalista para convertirse en el portavoz de los conocimientos y experiencias de otros.

  • 20 Ruiz, Memoria sobre la legítima Calaguala, op. cit., p. 113.

35No podemos perder de vista que las virtudes medicinales de la planta se sustentan en una experiencia ajena, distinta y lejana a la de los letrados europeos. Cuando describe sus propiedades parece confiar en lo que él llama “experiencia aborigen”. “Los Indios y demas naturales del Perú creen que las virtudes descoagulantes, sudorífica, antivenerea y febrifuga de esta raiz son reales y verdaderas, y el disputárselo pareceria temeridad quando la experiencia de tantos años se las tiene comprobadas”20. Sobra decir que los aborígenes americanos no compartían con los europeos lineanos del siglo XVIII nociones como género o especie, ni utilizaron conceptos como antirreumáticos, sudorífico o solvente. De esta manera el trabajo de los botánicos europeos permitió movilizar la autoridad sobre los usos de las plantas de las experiencias nativas a la taxonomía del siglo XVIII.

36Historias de descubrimiento similares se repiten con otras plantas medicinales. La raíz de Ratanhia fue uno de los pocos remedios que se sumaron a la Pharmacopeia Hispanica gracias a los trabajos de los botánicos de las Reales Expediciones Botánicas. Se incluyó en la cuarta edición 1817 como “astringente”. En su Memoria sobre la Ratanhia, Ruiz explica que:

  • 21 Ruiz, Hipólito, Disertación sobre la raíz de la ratánhia, específico singular contra los fluxos de (...)

Las primeras virtudes y usos de la raiz de la Ratanhia deben tambien contarse entre los descubrimientos hechos por naciones bárbaras y gentes poco cultas, pues que los Indios del Perú usaban desde tiempo inmemorial de esta raiz como de un remedio y específico poderoso para afirmar la dentadura21.

  • 22 Ruiz, Relación, op. cit., p. 230.

37Sin embargo, Ruiz se apropia del descubrimiento de las propiedades antihemorrágicas como suyo: “En 1784 yo descubrí su eficacia astringente”22.

38En su Relación de Viaje, Ruiz presenta la medicina con la siguiente descripción:

  • 23 Ibídem, p. 230.

La raíz de Ratanhia posee la más eficiente virtud astringente que controla cualquier flujo de sangre; tomada como una infusión de media onza de raíz seca o un “dracma” (1/8 onza) de sus extractos disueltos en agua, la raíz es útil para limpiar y reafirmar los dientes, propósito para el cual ya se usaba en Perú cuando descubrí su eficacia contra hemorragias […]23.

39Ruiz también publicó en Madrid una descripción de los usos de la planta en su Disertación de la Ratanhia, específico contra los fluxos de sangre… en 1799. La publicación comienza con una descripción de los lugares y la topografía donde se encontró la planta y con una reseña de los diferentes nombres populares. “Ratanhia” (planta que yace en la tierra) fue el nombre elegido por Ruiz como la descripción más adecuada y el nombre más común en el Perú.

40Ruiz explica que él no conocía las propiedades de la raíz hasta que vio algunas mujeres cepillándose los dientes con una planta que era precisamente Ratanhia, Krameria Triandra, que él había descubierto en 1780. Su sabor ácido le hizo suponer que, al igual que otras substancias con características similares, la Ratanhia debería tener características astringentes.

41Ruiz narra una serie de incidentes en los cuales la medicina habría tenido éxito. Dice haber visto un herrero que tenía una hemorragia nasal que no se detenía con ningún otro remedio. También dice haber tratado una esclava con una menstruación imparable y otros casos en que los extractos habían detenido flujos sanguíneos en diferentes pacientes.

42Como es de rigor para la botánica de su tiempo, Ruiz incluye una minuciosa descripción botánica de la planta Krameria triandra y una ilustración (ver Figura 2).

Figura 2 – Ratanhia. Krameria triandra. Hipólito Ruiz. Disertación sobre la raíz ratánhia, específico singular contra los fluxos de sangre. Madrid (1799)

43En la Memoria sobre las virtudes y usos de la Raíz de la planta llamada “Yallhoy” en Perú de Hipólito Ruiz, una vez más es evidente que el conocimiento de los doctores europeos se fundamenta en las costumbres de los nativos. Citémoslo nuevamente:

  • 24 Ruiz, Hipólito, citado por Lambert, Aylmer Bourke, An Illustration of the Genus Cinchona: Comprisin (...)

En Hanuco, se vio que ningún remedio conocido en la medicina era adecuado para controlar el fatal progreso de una epidemia de disentería que había agotado la ciudad entre los años de 1788 y 1789, y se prescribieron preparados de la corteza de la raíz de Yallhoy. Ellos fueron inducidos a hacer esto observando que los nativos ya usaban la raíz con éxito para limpiar los intestinos cuando los pacientes sufrían de diarrea. Observando los buenos efectos resultado de esas preparaciones, se prepararon infusiones en agua caliente […]24.

44Con esto – señala Ruiz – los doctores tuvieron éxito en curar la epidemia. En una nota a pie de página, Ruiz menciona que la droga ha sido también probada en Europa por el doctor Tomás García Suelto, quien había sido comisionado por la Real Academia de Madrid para hacer experimentos con este nuevo anti-disentérico en el hospital de la ciudad. Suelto dice haber curado dos pacientes con disentería siguiendo el método indicado por Ruiz en su ensayo. También otros dos casos de curación exitosa de la disentería por doctores europeos son mencionados. Se incluyeron también un análisis químico similar al que se le efectuó a la Calaguala, y una descripción de formas de preparar infusiones, polvos y píldoras.

45Una vez más, el texto de Ruiz viene acompañado por una descripción detallada de la planta, Descriptio botanica, que localiza el espécimen en el sistema lineano y que incluye los nombres latinos de su clase, género y especie, seguida por una descripción en latín de sus características. En el sistema lineano la planta es clasificada de la siguiente manera: Clase XVII, Diadelphia Octandria, Monnina polystachya. La descripción también viene acompañada de hermosas ilustraciones (ver Figura 3).

  • 25 Un análisis completo sobre las ilustraciones botánicas del siglo XVIII se encuentra en Nieto, Mauri (...)

46Las láminas, en este y los casos anteriores, son mucho más que elementos decorativos. Se trata de representaciones visuales que siguen al pie de la letra los requerimientos para una correcta identificación de la planta dentro del sistema lineano, y por lo mismo más que una copia fiel de la planta al natural, lo que tenemos es una esquemática y cuidadosa ilustración que permite apreciar las características clave para su clasificación, para su incorporación dentro de un orden que para entonces es de amplia aceptación por los naturalistas europeos. Por ser este un rasgo esencial en la taxonomía lineana, los órganos sexuales en la flor, cuyo número define la clase a la cual pertenece el espécimen y las demás características morfológicas que permiten incluir la planta dentro de un género conocido. Además, como lo hemos dicho, las plantas son objetos delicados y difíciles de transportar con vida, las imágenes y los textos por el contrario son estables, se pueden llevar de un lugar a otro, almacenar, organizar, publicar y difundir25.

Figura 3 – Yallhoy. Monnina Polystachya. Hipólito Ruiz. Memoria de las virtudes y usos de la raíz de la planta llamada Yallhoy en el Peru. (1805)

Conclusión

47Las publicaciones, manuscritos y diarios de los expedicionarios botánicos del siglo XVIII sugieren patrones comunes en la introducción y certificación de remedios vegetales americanos. Primero, es claro que los botánicos españoles participaban de un gran proyecto económico de substitución de productos importados. Con pocas excepciones, las plantas importantes bajo investigación eran presentadas como posibles substitutos y a veces como alternativas superiores de medicamentos que ya estaban en uso. Los botánicos asumían que especies emparentadas debían tener virtudes similares, y como consecuencia la taxonomía, y en particular el sistema lineano de clasificación, operó como una importante herramienta de apropiación.

48También es evidente que las prácticas medicinales y conocimientos nativos cumplieron una función central para el reconocimiento y apropiación de las plantas en las investigaciones europeas de la flora del Nuevo Mundo. A pesar de que el principal argumento que ofrece Ruiz en favor de las virtudes medicinales de la planta parecen ser sus fuentes en la sabiduría popular, que es presentada como confiable por ser el producto de repetidas experiencias, su referencia a la experiencia de los nativos termina cumpliendo una función menor y anecdótica. La legitimación de su “descubrimiento” no puede basarse en el conocimiento de “ignorantes”. A los nativos se les reconoce su experiencia, lo cual es muy distinto a la legítima posesión de conocimiento, el cual requiere de un lenguaje adecuado que al parecer carecen los pueblos americanos. Por esto mismo, fue necesario un proceso complejo que hemos llamado comprensión (traducción y apropiación) en el cual participaron no solo viajeros y botánicos; también los farmaceutas, químicos y médicos en Europa cumplieron una función. Tanto la taxonomía lineana, las ilustraciones botánicas y el lenguaje utilizado para describir las virtudes de las plantas, el uso de conceptos como “febrífugo”, “astringente”, “tónico” o “diurético”, hicieron de los europeos legítimos portavoces de un nuevo conocimiento.

49Para resumir, podríamos identificar tres etapas en el proceso de comprensión. La primera, en la cual tradiciones populares y leyendas de descubrimientos son reportadas por los exploradores, con lo cual despertaban interés y daban cierta credibilidad a sus propias conclusiones. Segundo, una etapa en la cual los botánicos identificaban taxonómicamente la planta, lo cual requiere de su respectiva representación visual elaborada siguiendo reglas estandarizadas, un lenguaje observacional específico que en el caso de plantas medicinales era una práctica indispensable para la certificación de una especie genuina. Finalmente, una tercera etapa en la cual las plantas no solo son enmarcadas en una categoría lineana, dibujadas y nombradas, sino también reducidas y analizadas en sus componentes químicos.

50El resultado de las prácticas descritas anteriormente consistió en que el conocimiento médico, las substancias medicinales y su comercio se convirtieron en propiedad de una comunidad cuyos intereses y poder permanecerían centralizados en Europa. La consecuencia de estas prácticas pudo haber tenido un impacto limitado sobre la economía imperial, pero sin duda contribuyen a la consolidación de un Sujeto con autoridad y derecho de posesión lo cual a su vez conduce al silenciamiento de las voces y saberes de los habitantes de América.

Haut de page

Bibliographie

Fuentes primarias

Lambert, Aylmer Bourke, An Illustration of the Genus Cinchona: Comprising Description of all the Official Peruvian Barks Including Several New Species, Londres, Printed for J. Searle, 1821.

Monardes, Nicolás, La historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales que sirven en Medicina (1565-1574), facsímil de la edición de Sevilla 1850, Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989.

Ruiz, Hipólito, Florae peruvianae et chilensis, sive descriptiones, et icones plantarum peruvianarum et chilensium secundum sistema Linneanum digestae, Madrid, Imprenta de Sacha, 1798 [1974].

Ruiz, Hipólito, Disertación sobre la raíz de la ratánhia, específico singular contra los fluxos de sangre, Madrid, CSIC, 1992 [1799].

Ruiz, Hipólito, Memoria sobre la legítima Calaguala y otras raíces que con el mismo nombre nos vienen de la América Meridional, Madrid, En la imprenta de D. José del Collado, 1805, p. 98-99.

Ruiz, Hipólito, Relación histórica del viaje a los reinos del Perú y Chile, edición de Jaime Jaramillo, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1952, p. 215-225.

Ruiz, Hipólito, Memoria sobre las virtudes y usos de la Raíz de la planta llamada "Yallhoy" en Perú, Madrid, Imprenta de D. José del Callado, 1805.

Bibliografía secundaria

Branningan, Augustine, The Social Basis of Scientific Discoveries, Cambridge, Cambridge University Press, 1981.

Callon, Michel, “Some Elements of a Sociology of Translation. Domestication of the Scallops and Fishermen of St Brieuc Bay”, in John Law (dir.), Power, Action and Belief. A New Sociology of Knowledge? Londres, Routledge y Kegan Paul, 1986, p. 196-223.

Francés, María del Carmen, “Estudio de la especialidad farmacéutica en España”, Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, 1973, vol. 94.

Gadamer, Hans Georg, Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Salamanca, Sígueme, 1992.

Heers, Jacques, Cristóbal Colón, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.

Heidegger, Martin, El ser y el tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1983.

Nieto, Mauricio, Remedios para el imperio. Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo, Bogotá, Instituto colombiano de Antrpología e Historia, 2000.

Nieto, Mauricio, Las máquinas del Imperio y el reino de Dios: Reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Bogotá, Universidad de los Andes, 2013.

Pardo Tomás, José, El tesoro natural de América. Colonialismo y ciencia en el siglo XVI. Oviedo, Monardes, Hernández, Madrid, Nivola Libros y Ediciones, 2002.

Pimentel, Juan, Viajeros Científicos. Tres grandes expediciones al Nuevo Mundo: Jorge Juan, Mutis, Malaspina, Madrid, Nivola, 2001.

Puig-Samper, Miguel Ángel, Las expediciones científicas durante el siglo XVIII, Madrid, Akal, 1991.

Spivak, Gayatri Chakravorty, “Can the Subaltern Speak?” in Cary Nelson y Lawrence Grossberg (dir.), Marxism and the Interpretation of Culture, Chicago, The University of Illinois Press, 1988, p. 271-313.

Steele, Arthur Robert, Flowers for the King: The Expedition of Ruiz and Pavon and the Flora of Peru, Durham, Duke University Press, 1964.

Haut de page

Notes

1 Para una reflexión sobre la idea de descubrimiento en la historia de la ciencia, ver Branningan, Augustine, The Social Basis of Scientific Discoveries, Cambridge, Cambridge University Press, 1981.

2 Una reflexión más amplia sobre estos conceptos se encuentra en Nieto, Mauricio, Las máquinas del Imperio y el reino de Dios: Reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Bogotá, Universidad de los Andes, 2013, p. 1-10.

3 Ver, por ejemplo, Heidegger, Martin, El ser y el tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, p. 163, y Gadamer, Hans Georg, Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Salamanca, Sígueme, 1992, p. 121.

4 Callon, Michel, “Some Elements of a Sociology of Translation. Domestication of the Scallops and Fishermen of St Brieuc Bay”, in John Law (dir.), Power, Action and Belief. A New Sociology of Knowledge? Londres, Routledge y Kegan Paul, 1986, p. 196-223.

5 Diario de Colón, citado por Jacques Heers, Cristóbal Colón, México, Fondo de Cultura Económica, 1992, p. 315.

6 Francés, María del Carmen, “Estudio de la especialidad farmacéutica en España”, Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, 1973, vol. 94, p. 49.

7 Citado por Francés, op. cit., p. 49.

8 Pardo Tomás, José, El tesoro natural de América. Colonialismo y ciencia en el siglo XVI. Oviedo, Monardes, Hernández, Madrid, Nivola Libros y Ediciones, 2002; Nieto, Las máquinas, op. cit., p. 241-244.

9 Sobre las expediciones españolas del siglo XVIII existe una amplia literatura: ver, por ejemplo, Puig-Samper, Miguel Ángel, Las expediciones científicas durante el siglo XVIII, Madrid, Akal, 1991.

10 Pimentel, Juan, Viajeros Científicos. Tres grandes expediciones al Nuevo Mundo: Jorge Juan, Mutis, Malaspina, Madrid, Nivola, 2001.

11 Un completo análisis de la expedición de Ruiz y Pavón se encuentra en Steele, Arthur Robert, Flowers for the King: The Expedition of Ruiz and Pavon and the Flora of Peru, Durham, Duke University Press, 1964.

12 Sobre la dificultad histórica de recuperar la voz o la conciencia de grupos sociales o individuos relegados o subalternos existe una amplia literatura. Un texto que ilustra las dificultades de tal empresa es Spivak, Gayatri Chakravorty, “Can the Subaltern Speak?” in Cary Nelson y Lawrence Grossberg (dir.), Marxism and the Interpretation of Culture, Chicago, The University of Illinois Press, 1988, p. 271-313.

13 Ruiz, Hipólito, Relación histórica del viaje a los reinos del Perú y Chile, edición de Jaime Jaramillo, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1952, p. 215-225.

14 Ruiz, Hipólito, Memoria sobre la legítima Calaguala y otras raíces que con el mismo nombre nos vienen de la América Meridional, Madrid, En la imprenta de D. José del Collado, 1805, p. 98-99.

15 Ibídem, p. 150

16 Lineo dividió todas las plantas con flor (angiospermas) en 23 clases de acuerdo con el número de órganos masculinos (estambres) y estas clases a su vez fueron divididas en órdenes de acurdo con el número de órganos femeninos (pistilos); los órdenes se subdividen en géneros y especies. Dichas categorías son vistas como unidades naturales y por lo mismo los exploradores en cualquier parte del planeta podrían proclamar su descubrimiento.

17 Ruiz, Memoria sobre la legítima Calaguala, op. cit., p. 101.

18 Ibídem, p. 31.

19 Ruiz, Hipólito, Florae peruvianae et chilensis, sive descriptiones, et icones plantarum peruvianarum et chilensium secundum sistema Linneanum digestae, Madrid, Imprenta de Sacha, 1798 [1974], prólogo.

20 Ruiz, Memoria sobre la legítima Calaguala, op. cit., p. 113.

21 Ruiz, Hipólito, Disertación sobre la raíz de la ratánhia, específico singular contra los fluxos de sangre, Madrid, CSIC, 1992 [1799], p. 10.

22 Ruiz, Relación, op. cit., p. 230.

23 Ibídem, p. 230.

24 Ruiz, Hipólito, citado por Lambert, Aylmer Bourke, An Illustration of the Genus Cinchona: Comprising Description of all the Official Peruvian Barks Including Several New Species, Londres, Printed for J. Searle, 1821, p. 134.

25 Un análisis completo sobre las ilustraciones botánicas del siglo XVIII se encuentra en Nieto, Mauricio, Remedios para el imperio. Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo, Bogotá, Instituto colombiano de Antrpología e Historia, 2000, cap. 2.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1 – Calaguala. Polypodium callahuala. Hipólito Ruiz, Memoria sobre la legitima Calaguala y otras dos raíces que con el mismo nombre vienen de la América Meridional (1805).
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/79832/img-1.png
Fichier image/png, 85k
Légende Figura 2 – Ratanhia. Krameria triandra. Hipólito Ruiz. Disertación sobre la raíz ratánhia, específico singular contra los fluxos de sangre. Madrid (1799)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/79832/img-2.png
Fichier image/png, 118k
Légende Figura 3 – Yallhoy. Monnina Polystachya. Hipólito Ruiz. Memoria de las virtudes y usos de la raíz de la planta llamada Yallhoy en el Peru. (1805)
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/79832/img-3.png
Fichier image/png, 128k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mauricio Nieto Olarte, « Remedios americanos para el imperio español: de la experiencia ignorante al conocimiento letrado »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Colloques, mis en ligne le 24 février 2020, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/79832 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.79832

Haut de page

Auteur

Mauricio Nieto Olarte

Universidad de los Andes, Departamento de Historia
mnieto@uniandes.edu.co

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search