Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesDébats2021Rebeliones y formas de resistenci...Memorias de la tierra: la resiste...

2021
Rebeliones y formas de resistencia indígena a la dominación colonial: Perspectivas teóricas y análisis de casos (siglos XVI-XVII)

Memorias de la tierra: la resistencia de los malfines, andalgalás y ‘anexos’ en una mirada de larga duración (Catamarca y La Rioja, siglos XVII y XVIII)

Memories of the land: the resistance of the malfines, andalgalás and ‘annexes’ in a long-term perspective (Catamarca and La Rioja, 17th and 18th centuries)
Marisol García

Résumés

Este artículo analiza los procesos de resistencia de los grupos indígenas malfines y andalgalás desde un enfoque de larga duración. Se mostrará que estas parcialidades, protagonistas del telón sur del ‘Gran Alzamiento Diaguita’ de 1630, siguieron resistiendo y elaboraron respuestas creativas para lograr su reproducción a pesar de haber sido vencidos, reasentados y otorgados en encomienda. Para ello, se propone analizar el rol de la memoria colectiva en las disputas por el acceso a la tierra. Se examinarán tres coyunturas donde los indígenas, a través de sus autoridades étnicas, resignifican y recrean el vínculo con los territorios de los que fueron desnaturalizados, reparando en los usos estratégicos del pasado. Se abordará la relación entre identidad(es), territorio y memoria(s), enfatizando la agencia nativa y sus estrategias de negociación y resistencia. Veremos que los cambios originados con las desnaturalizaciones generaron un contexto propicio para la reconfiguración de sus identidades.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 Se conoce con este nombre al traslado forzoso de las poblaciones indígenas que participaron en las (...)
  • 2 Para este trabajo consulté y paleografíé nueve expedientes judiciales de los siguientes archivos: (...)

1Los malfines y andalgalás, parcialidades procedentes del oeste catamarqueño, fueron los protagonistas del telón sur del ‘Gran Alzamiento Diaguita’ de 1630 bajo el liderazgo de Chalemín, cacique malfín. Por su feroz resistencia al dominio hispano, al ser vencidos fueron desnaturalizados1 y asentados en La Rioja hacia mitad del siglo XVII (Gobernación del Tucumán-Virreinato del Perú). No obstante, su resistencia continuó. Expedientes judiciales inéditos dan cuenta de varios reclamos de las autoridades étnicas para asegurar su acceso a la tierra, ya sea recuperando su lugar ‘de origen’ en el oeste catamarqueño o quedándose en su reducción riojana2. En sus peticiones, la memoria de haber perdido sus territorios y sido desnaturalizados funciona como una estrategia de reivindicación territorial y política. No obstante, los reclamos y su justificación son heterogéneos y varían según el contexto histórico y la relación de fuerzas con sus encomenderos, siendo determinados momentos más propicios para que emerjan las memorias colectivas y las iniciativas de retorno.

2Este trabajo tiene dos objetivos. En primer lugar, analizaré el rol de la memoria colectiva en los procesos de re-territorialización indígena, entendiendo a las disputas por la tierra como una forma de resistencia. Repararé en tres coyunturas o momentos donde los indígenas resignifican y recrean el vínculo con los territorios de los que fueron desnaturalizados, examinando los usos estratégicos del pasado. Se mostrará como estas parcialidades, líderes de la guerra de 1630, una vez encomendados se apropian de las instituciones coloniales impuestas, como la justicia, para lograr la reproducción del grupo en sus propios términos.

3En segundo lugar, abordar el proceso de creación y reconfiguración de las comunidades indígenas. La dominación colonial generó un proceso de reestructuración de las sociedades andinas que tuvo por resultado el surgimiento de nuevas unidades étnicas, cuyos límites empezaron a ser las fronteras de los pueblos de reducción. Para el caso de los malfines, andalgalás y ‘anexos’, veremos que los cambios originados con las desnaturalizaciones generaron un contexto propicio para la reconfiguración de sus identidades.

Pensando las transformaciones en el contexto colonial: conceptos claves

  • 3 Ver la revisión historiográfica de Zagalsky, Paula, “El concepto de "comunidad" en su dimensión es (...)
  • 4 Recordemos que los modos de asentamientos andinos, caracterizados por formas ‘salpicadas’, discont (...)

4Numerosos autores sostienen que las comunidades campesinas actuales hunden sus raíces en el pasado colonial, más específicamente en las reducciones toledanas de 1570, punto de quiebre en la historia andina3. Los españoles concibieron la reducción como la manera más eficiente de dominar a los indígenas, catequizarlos y recaudar los tributos. Con estos objetivos se crearon los pueblos de indios o reducciones, que, sobre un diseño urbano en damero reunían a la población ‘dispersa’ de distintos grupos étnicos4. Para la Gobernación del Tucumán, fue el oidor Alfaro quien buscó implementar el sistema de reducciones toledanas desde 1612, especificando cómo debían organizarse y otorgando tierras a los indígenas. Se entiende que:

  • 5 Tell, Sonia y Castro Olañeta, Isabel “Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colo (...)

“El pueblo de indios era una unidad social, territorial y jurisdiccional que, en el caso de la antigua Gobernación del Tucumán, tenía su inspiración en las reducciones toledanas y suponía tres características distintivas: un régimen particular de usufructo en común de las tierras asignadas a cada pueblo, cuyo dominio eminente retenía la Corona y se mantenían fuera del mercado; un conjunto de autoridades compuesto por cacique y cabildo indígena; y la obligación de los sujetos de responder a una carga tributaria por su condición de indio originario”5.

5Tierra comunitaria, autoridades indígenas y un sistema de tributación son según Tell y Castro Olañeta los elementos centrales de los pueblos de indios en la región estudiada. Hay consenso al afirmar que las reducciones fracasaron en su intento de relocalizar permanentemente a la población indígena y lograron un éxito relativo en aumentar la extracción de tributos y la evangelización. Sin embargo, la política reduccional tuvo gran impacto y logró transformar la vida social, generando adaptaciones, resistencias y negociaciones en las sociedades indígenas.

  • 6 Entre ellos, Rasnake, Roger, Autoridad y Poder en los Andes. Los Kuraqkuna de Yura La Paz, Hisbol, (...)
  • 7 Lorandi, Ana María, “El servicio personal agente de desestructuración en el Tucumán colonial”, Rev (...)

6Para algunos autores, en este contexto de imposición de las reducciones las identidades étnicas existentes al momento de la conquista se desgastaron y tendieron a diluirse6. En la Gobernación del Tucumán, Lorandi postuló inicialmente un panorama de desestructuración de las sociedades indígenas luego de un siglo de dominio colonial7. Sin desestimar el impacto profundo de estas medidas, otras investigaciones permitieron matizar esos planteos y visualizar estrategias de resistencia y continuidad aún bajo la coacción colonial.

  • 8 Boccara, Guillaume, “Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas. Repensando (...)

7Los conceptos de etnogénesis y etnificación ayudan a pensar este proceso de forma dialéctica. El primero remite a la capacidad de creación y adaptación de las entidades indígenas en un contexto de dominio, mediante la elaboración de distintas estrategias que llevan al surgimiento de nuevas formaciones sociales. A su vez, etnificación refiere a las presiones externas y sirve para caracterizar “los dispositivos coloniales (de estado y capitalista) que producen efectos de normalización y espacialización y participan de la creación de lo étnico a través de la reificación de las prácticas y representaciones de las sociedades indígenas”8.

  • 9 Boixadós, Roxana, “Los pueblos de indios de La Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo a fines d (...)

8Estos procesos están estrechamente vinculados y las reducciones toledanas, reglamentadas en la Gobernación del Tucumán por Alfaro, son un claro ejemplo. Dan cuenta de la etnificación ya que son una política colonial que busca disciplinar a los grupos indígenas en espacios delimitados, imponiéndoles una forma común pero también muestran procesos de etnogénesis, de fusión y creación de nuevas identidades y vínculos sociales. Para el caso de La Rioja, Boixadós sostiene que la política reduccional redireccionó la tendencia general hacia la desestructuración de las comunidades desnaturalizadas, sistematizando la tributación y la prestación de servicios y asegurando a los grupos indígenas el acceso a tierras comunitarias, requisito indispensable para su reproducción9.

  • 10 Abercrombie, Thomas, “Articulación doble y etnogénesis” en Segundo Moreno y Frank Salomon (comps.) (...)
  • 11 Abercrombie, op. cit, p. 203

9Abercrombie sostiene que los grupos andinos surgieron al apropiarse de estrategias administrativas impuestas, como las reducciones y la doctrina, para reconstruir un sistema de articulación que servía tanto a sus propios fines como los de los dominadores10. En el proceso, los mismos vehículos con que la hegemonía debía reproducirse tuvieron efectos y usos inesperados por sus artífices, ya que fueron apropiados por las comunidades para lograr la reproducción del grupo: “un tipo de resistencia "táctica" que, en oportunidades, deviene terreno fértil para la rebelión”11.

10Al respecto, recupero el concepto de ‘adaptación en resistencia’ que plantea Stern. Buscando desarmar la idea de los campesinos como una fuerza política ‘reactora’ ante acontecimientos y presiones externas, el autor propone entender

  • 12 Stern, Steve, “Nuevas aproximaciones al estudio de la conciencia y las rebeliones campesinas: las (...)

“a los pueblos andinos nativos como autores, sujetos de la historia, continuamente comprometidos en moldear sus sociedades, a veces como forjadores de relaciones políticas, no meros reactores, y ejerciendo con frecuencia un importante impacto limitante sobre sus superiores locales”12.

  • 13 Vázquez, Federico, “Territorialidad y reproducción social. Los Tinogasta en Belén, Catamarca, dura (...)
  • 14 López de Albornoz, Cristina y Ana María Bascary, “Pueblos indios de Colalao y Tolombón: identidad (...)

11Su enfoque entiende a la rebelión como una opción de corto plazo dentro de un proceso de larga duración de resistencia, adaptación y negociación con las autoridades. La existencia de comunidades que se apropian y defienden sus nuevos lugares de reducción como los Tinogasta llevados a Belén por su encomendero13, las comunidades que desarrollaron estrategias de doble residencia como las de Colalao, Tolombón y Amaicha14 y aquellas que lograron volver a los territorios de los cuales habían sido desnaturalizados como los malfines y andalgalás en el siglo XVIII dan cuenta de las múltiples maneras de resistir desde las instituciones, apropiándose de ellas y resignificándolas desde una nueva lógica indígena-colonial.

  • 15 Estos pueden ser específicos, como la familia, o generales como el lenguaje, el espacio y tiempo. (...)
  • 16 Jelin, Elizabeth, Los trabajos de la memoria, Lima, IEP, segunda edición, 2012, p. 103

12La memoria cumple un papel central en estos procesos de resistencia y reconfiguración comunitarios. Es siempre un fenómeno colectivo porque, incluso cuando el recuerdo parece individual, se encuadra en lo que Hallbawchs denominó los marcos sociales de la memoria”15. Las mismas tampoco son lineales: el pasado no es fijo y cerrado, sino que está constantemente en proceso de revisión desde el presente. Los procesos históricos ligados a las memorias de pasados conflictivos, como son las desnaturalizaciones, tienen momentos de mayor visibilidad y momentos de latencia, de supuesto olvido y silencio, que son manejados por los actores sociales16.

  • 17 Manríquez Soto, Viviana Patricia y Sánchez, Sandra, “Memorias de la sangre, memorias de la tierra. (...)

13Para Manríquez Soto y Sánchez, la identidad étnica colonial está vinculada con las “memorias de la sangre” y las “memorias de la tierra”, que implicaron “la construcción de espacios de pertenencia e identidad junto, y muchas veces entreverado, con el sistema colonial implantado por los españoles”17. Estas memorias, construidas desde tradiciones culturales distintas a la hispana, se hacen presentes al leer discursos y narrativas indígenas – siempre mediadas – que aparecen en la documentación. La especificidad de estos textos está dada por el rol central que poseen las relaciones de parentesco y afinidad, el uso de los gentilicios o apelativos que cada grupo otorga a sus miembros y el usufructo o recuerdo de sus territorios y lugares sagrados.

14Tratando de sortear las dificultades que implica trabajar con fuentes coloniales fragmentarias, producidas por el estamento dominante, analizaré los procesos de construcción de sentido que llevaron adelante los actores indígenas y encomenderos teniendo en cuenta sus orientaciones e intereses.

De indios de guerra a indios de encomienda: El pueblo de Guaco y la encomienda de malfín, andalgalá y anexos

  • 18 Más específicamente, las laderas de Azampay fueron consideradas áreas residenciales y de cultivo d (...)

15Las fuentes históricas describen a los malfines y andalgalás como parcialidades indígenas del oeste catamarqueño, ubicándolos en el entorno serrano de los valles de Hualfín y Andalgalá respectivamente (jurisdicción de la ciudad de Londres)18 (ver mapa 1). La historiografía los situó dentro de los pueblos de origen ‘diaguita’, denominación que agrupaba una heterogeneidad de poblaciones de habla kakana, quienes compartían algunas pautas culturales y de asentamiento pero que se mantenían como unidades políticas independientes. Ante amenazas comunes se confederaban, como ocurrió durante la conquista incaica del noroeste argentino y las llamadas ‘Guerras Calchaquíes’.

Mapa 1 – Ubicación actual de las localidades de Azampay, Hualfín y Andalgalá en Catamarca y de Huaco en Sanagasta, La Rioja.

Mapa 1 – Ubicación actual de las localidades de Azampay, Hualfín y Andalgalá en Catamarca y de Huaco en Sanagasta, La Rioja.

Elaboración propia con el programa de Google Earth

  • 19 Ver: Montes, Aníbal “El gran alzamiento diaguita (1630-1643)”, Revista del Instituto de Antropolog (...)
  • 20 Ver Lorandi, Ana María “Las rebeliones indígenas”, en Tandeter, Enrique. (coord.), Nueva Historia (...)

16Ambas parcialidades resistieron largamente el dominio hispano, combinando estrategias de ataque bélico ofensivo, de gran virulencia, con momentos de agrupamientos defensivos19. Fueron clasificadas por los conquistadores como parcialidades rebeldes y belicosas y como represalia por su participación protagónica en el “Gran Alzamiento” de 1630 fueron desnaturalizados, es decir, trasladados forzosamente de sus poblados hacia sitios controlados20. En 1637 y 1643, la población rebelde fue llevada al Fuerte del Pantano, al norte de La Rioja. Luego, al otorgarse la población indígena en encomiendas a distintos vecinos, estas parcialidades se fueron fragmentando en pequeños grupos que siguieron trayectorias diferentes.

  • 21 Para el caso de Famaillao, San Miguel del Tucumán, Estela Noli recupera algunos relatos del desarr (...)

17No hay testimonios directos que permitan dimensionar el impacto de las desnaturalizaciones para estos sujetos21. Sin embargo, el haber sido obligados a abandonar sus territorios ancestrales, trasladados y relocalizados contra su voluntad implicó un enorme proceso de desarraigo, en el cual perdieron parte de su autonomía y quedaron subsumidos al dominio colonial. En este trabajo, me centraré en los grupos encomendados a don Isidro de Villafañe y Guzmán, vecino de una de las más poderosas familias de La Rioja, y a doña Pascuala de Tapia y Artaza, vecina de Londres.

  • 22 Para más información sobre los orígenes de la encomienda y su fragmentación en un tronco y cuarto, (...)

18Estas encomiendas estaban estrechamente vinculadas. Villafañe poseía en tercera vida la encomienda de yuctava, nogolma, andalgalá, malfín y asapates (denominada en las fuentes ‘el tronco’, ya que es la encomienda original), mientras que Pascuala poseyó en segunda vida ‘el cuarto’ de tributarios de la parcialidad de andalgalá. Aunque la posesión de encomiendas por tres generaciones y su fraccionamiento estaba prohibida por las Leyes de Indias, por las dificultades de fundar ciudades en el Tucumán colonial y lograr el control efectivo de los indígenas se permitieron ciertas excepciones. A pesar de la fragmentación fiscal en trono y cuarto, la población indígena de estas dos encomiendas residía en el mismo lugar, unida por lazos comunitarios y de parentesco22.

19Hacia 1650 llegan los malfines desnaturalizados a La Rioja, sumándose a las otras parcialidades que componían la encomienda. Son asentados en las tierras privadas de su encomendero Villafañe, algunos en la chacra que poseía en las afueras de la ciudad de La Rioja, y otros en la estancia denominada Guaco, en el valle de Sanagasta (aproximadamente 30 km al norte de la capital); sitio será luego su lugar de reducción oficial como pueblo de indios (ver mapa 1).

  • 23 Utilizo el término ‘multiétnico’ con reparos ya que no estoy segura de sí aplica en este caso. Hay (...)
  • 24 Visita general a las jurisdicciones de Londres y La Rioja de 1667, ordenada por el gobernador don (...)
  • 25 Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (en adelante AHPC), Esc. 2da, Leg. 2, Exp. 9
  • 26 Boixadós, op. cit. 2002, p. 32

20Guaco fue una reducción que podríamos denominar ‘multiétnica’23. La visita de 166724 muestra que allí convivían indígenas de las parcialidades de andalgalá (mayoritarios con 23 tributarios), malfín (11 tributarios), nogolma, yuctaba e indios de la “parcialidad de La Rioja criados y nacidos en dicha ciudad y originarios de los jagueyes de Alongas gut y Malligasta” cada uno con dos tributarios25. Hay una clara intención del visitador, el general Pedro Nicolás de Brizuela, de identificar las parcialidades a las que pertenece cada individuo. En los siguientes padrones esta información no se registra, pero por los nombres de los individuos se observa que las parcialidades minoritarias siguen estando. No obstante, a partir de 1677 la encomienda pasa a denominarse de “malfín y andalgalá” y frecuentemente se la nombra como “encomienda de Guaco”, identificándose por el lugar de residencia. Como afirma Boixadós para el contexto riojano, hacia fines de siglo XVII las uniones entre miembros de las distintas parcialidades contribuyeron a desdibujar las diferencias entre los grupos26.

  • 27 Elaboración propia. La información de esta tabla no es definitiva, sino que refleja el estado de a (...)

Tabla 1 – Encomenderos ‘del tronco’ durante el periodo analizado27

Denominación de la encomienda Encomendero Año de otorgamiento Fuente
Yuctava, nogolma, andalgalá, malfín y asapates Isidro de Villafañe y Guzmán, encomendero en tercera vida 1632 AGI- Charcas, 102, N. 16
Pueblos de Malfín y Andalgaláa Gil Gregorio Bazán de Pedraza, encomendero en primera vida 1677 AHPC, Esc. 2, Leg. 4, Exp. 26 ABNB EC-1678,5 ABNB EC- 1679,6
Pueblos de Malfín y Andalgalá Juan Bazán de Figueroa, hijo del antecedente, encomendero en segunda vida AHPC, Esc. 2, Leg. 11, Exp. 24
Pueblos de Malfín y Andalgalá Diego Ignacio Bazán de Pedraza, encomendero en primera vida 1707 AHPC, Esc. 2, Leg. 11, Exp. 24
Pueblos de Malfín y Andalgalá Juan Bazán de Cabrera, hijo del antecedente, encomendero en segunda vida 1719 AHPC Esc. 2, Leg. 13 Exp. 29
Ignacio de Herrera Ibáñezb s/f ,Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Museo de La Plata
a. En contadas ocasiones la encomienda aparece nombrada de la siguiente manera: Pueblos de Malfín, Andalgalá y anexos (Nogolma, Yuctaba, Asapates y Alonpaigut). ABNB EC- 1679,6 Fol. 37 r y 40 r.; ABNB EC-1681, 24, Fol. 1 v. y ABNB EC-1688, 42 Fol. 3 r.
b. Fue encomendero en 1746.

21Las parcialidades reducidas en Guaco poseían sus autoridades indígenas. Entre 1667 y 1693 estas eran: don Gerónimo Pibala, cacique del cuarto de andalgalá, don Pedro Aballay, cacique -menor de edad- del tronco, es decir de la encomienda que perteneció a Villafañe, y Francisco Gualcusa, mandón que ocupa el cargo de liderazgo hasta que Aballay sea mayor de edad. Estos líderes y sus descendientes llevan a cabo distintas estrategias para asegurar su acceso a la tierra, ya sea buscando recuperar su ‘antiguo natural’ en el oeste catamarqueño o quedándose en su reducción riojana, iniciativas que agrupé dentro de tres coyunturas de reclamos.

Primera coyuntura: visita y desagravio de 1667

22El primer momento que pude rastrear en las fuentes data de 1667, después de más de una década de estar asentados en La Rioja en las tierras de Isidro de Villafañe. Luego de la realización del padrón y desagravio de los indígenas arriba mencionado, los indígenas acercan la siguiente petición al visitador:

  • 28 AHPC, Esc. 2da, Leg. 2, Exp. 9, Fol. 186 (El resaltado es mío)

“En Guaco se presentaron el cacique del quarto de Andalgalá y los demás indios del pueblo de Malfín y dixeron que no querían que sus tierras fuesen dadas a otros indios ni españoles, sino que se estuviesen por suyas propias adquiridas y heredadas de sus antepasados y que esta declaración y pedimento se pusiese en estos autos para que conste en todo tiempo esta contradicción que se hace por estos dichos indios28

23Este fragmento es importante ya que los indígenas piden por ‘sus tierras’, pero es difícil saber a cuáles se refieren dada la ambigüedad de la frase. A la luz de las fuentes que presentaré, interpreto se referían a aquellas de la jurisdicción de Londres, Catamarca, de donde habían sido expulsados. El hecho de que mencionen a sus antepasados suma credibilidad a esta interpretación, ya que – por lo menos los malfines – llegaron a La Rioja en la década de 1650, no habiendo pasado una generación desde entonces y la fecha de la visita.

  • 29 Nielsen, Axel “Plazas para los antepasados: Descentralización y poder corporativo en las formacion (...)
  • 30 Manríquez Soto y Sánchez, op. cit. p. 47

24La apelación a los “antepasados” surge como un elemento discursivo central en el sustento del reclamo territorial, donde se juegan cuestiones simbólicas, a la vez que históricas. Es una categoría central para las concepciones indígenas – y también para las hispanas –; ya que los vínculos familiares constituían la base de las relaciones sociales, políticas y económicas. De acuerdo a la lógica del parentesco, cada parcialidad indígena descendía de antepasados comunes, reales o míticos, que se consideraban “propietarios últimos de la tierra y fuentes de toda autoridad. En este sentido, la memoria de los antepasados actuaba como sustento ideológico de la identidad, autonomía y autarquía”29. La “sabiduría y memoria de la sangre”, en términos de Manríquez Soto y Sánchez, trasciende el desmembramiento y traslado de individuos generado por las desnaturalizaciones30. El conocimiento de las redes parentales y del lugar de origen de sus ancestros se vuelve fundamental para perpetuar la identidad colectiva en el presente y hacer valer sus reclamos.

  • 31 AHPC, Esc. 2da, Leg. 5, Exp. 11, Fol. 26 r.

25No hay evidencias de que esta petición haya tenido efectos concretos ya que los indígenas siguieron reducidos en Guaco. En julio de 1682 los malfines, andalgalás y ‘anexos’ responden un interrogatorio presentado por su encomendero, don Gil Gregorio Bazán de Pedraza, al Cabildo de La Rioja. En él, se les pregunta por cuanto tiempo asisten en el sitio de Guaco, por qué razón, si han sido visitados o empadronados allí y si “vivían como en pueblo suyo”31. Los indígenas responden que

  • 32 AHPC, Esc. 2da, Leg. 5, Exp. 11, Fol. 29 r. (El resaltado es mío)

“lo que hay obrado de casa, iglesia y troga lo han hecho ellos después de que el dicho Gobernador don Alonso de Mercado los visitó y le pidieron los indios que asistían a querer volver a sus pueblos antiguos no les admitió y entonces les dio la mitad de estas tierras y que en la otra mitad sembrase su amo y les señalo el sitio donde tienen la iglesia hecha y que lo demas que hay de acementos lo han hecho como en cosa suya”32.

  • 33 García, Marisol, “Habitar un pueblo de indios: La reducción de Guaco a través de fuentes judiciale (...)
  • 34 La última encomienda visitada – o que se conserva- en 1667 es la de Isidro de Villafañe (AHPC, Esc (...)

26Según esta información, en la visita de 1667 ordenada por don Alonso de Mercado y Villacorta los indígenas piden volver “a sus pueblos antiguos”. Si bien no se aclara cuáles serían estos, se entiende que no se refieren a Guaco, donde fue realizada la visita. Al ser denegado este pedido, reciben parte de las tierras de Guaco: mitad queda en manos de su encomendero y propietario, Isidro de Villafañe, y mitad para ellos en calidad de pueblo de indios o reducción33. Lamentablemente, la visita de 1667 está incompleta y en muy malas condiciones de conservación, por lo que no se pudo hallar la documentación que da cuenta del otorgamiento de tierras34.

27Al comparar la petición de 1667 con lo dicho en el interrogatorio, vemos que en la primera piden que se reconozca la propiedad de ‘sus tierras’ y no fuesen entregadas a otros sujetos; mientras que en 1682 sostienen que habían querido regresar a sus pueblos antiguos. Esto último no se desprende de la literalidad de la petición, pero puede entenderse como lo que quisieron transmitir al visitador o como una elaboración posterior.

28De todas formas, que los indígenas le hayan acercado al visitador esa petición muestra que era su voluntad dejar asentado su reclamo sobre la propiedad de sus tierras antiguas, ‘para que conste en todo tiempo’. Para esa época, la zona de Andalgalá comenzaba a ser dividida en mercedes de tierras y pueblos de indios, por lo que probablemente sintieran que sus derechos y pretensiones sobre el territorio estaban amenazados.

Segunda coyuntura: 1680-1685

  • 35 Para un análisis detallado de la participación indígena en los juicios, ver García, Marisol, Tribu (...)

29Villafañe fallece en 1674 y los indígenas del tronco son encomendados a otro vecino riojano, don Gil Gregorio Bazán de Pedraza. Los herederos de Villafañe querían tomar posesión de la estancia de Guaco, para lo cual debían desalojar a los indígenas, mientras que Bazán no quería trasladarlos. Por esto, se generó un juicio por la estancia de Guaco, en el cual las autoridades indígenas participaron activamente35. Aquí aparece un nuevo reclamo por sus ‘antiguos territorios’, que pone de relieve la agencia indígena y muestra que el recuerdo de haber sido desnaturalizados seguía presente.

  • 36 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26
  • 37 Para más precisión sobre este término, ver García, Marisol, 2018 op. cit.

30En 1680 el mandón Francisco Gualcusa viaja personalmente a la Audiencia de Charcas y pide a los oidores retornar a su natural, que dice ser Andalgalá36. Argumenta que en Guaco no tienen agua y por ende la producción es escasa. Además, menciona que varios de su pueblo se han ido hacia allí, donde están con toda comodidad con suficiente agua y tierras. Esto evidencia que, paralelamente al reclamo en la justicia, se llevaban a cabo estrategias más directas y por fuera de las instituciones: la ocupación efectiva del territorio. Sus peticiones son escuchadas y gana una Real Provisión para que se les asigne un lugar de reducción ‘cómodo’37.

31Siguiendo lo establecido por la Provisión, en agosto de 1681 se realiza un interrogatorio en el cual se pregunta a los caciques e ‘indios principales’ qué pueblo eligen para vivir. Les dan las opciones de Guaco, las tierras de Malfín o las de Andalgalá. Según las fuentes,

  • 38 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 13 v. y 14 r. (El resaltado es mío).

“dijeron todos por una voz que escogían el pueblo de Andalgalá su natural antiguo donde tienen tierras y agua suficiente y muchos pastos para sus ganados y que en el sitio de Guaco les falta todo lo dicho porque al mejor tiempo se les seca el agua y perecerían de hambre como todos los años les sucede y habiéndoles replicado por el dicho protector que lo mirasen bien y que no se arrepintiesen después dijeron todos que a muchos tiempos que lo tienen visto y mirado38.

  • 39 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 8 v.

32A diferencia de la coyuntura anterior, donde la categoría de ‘antepasados’ era central, en este escenario la justificación para volver a sus ‘antiguos naturales’ es material: en Guaco no alcanzan su reproducción socioeconómica por las malas condiciones ambientales de la estancia. Se observa un cambio en la narrativa y en el marco social que recrea esa memoria: ya no apelan al vínculo con sus antepasados, dueños de las tierras, sino a una situación concreta, cuantificable, en el presente: en La Rioja no alcanza el agua, no pueden cultivar y los que no mueren de hambre viven enfermos y disgustados39. Esta situación no es nueva, ya que “a muchos tiempos que lo tienen visto y mirado”.

  • 40 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 13 v. y 14 r.

33Gerónimo Pibala, cacique del cuarto que en 1667 había pedido al visitador que no ocupen ‘sus tierras’, es el único que prefiere quedarse en Guaco ya que afirma estar “con toda comodidad con mujer e hijos y que así no quiere mudarse a otra parte”40. Pedro Aballay, quien más tarde va a acompañar a Pibala en las peticiones para permanecer en Guaco, en este momento no se opone a la mudanza.

  • 41 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26. Fol. 46 r.
  • 42 En este contexto, es importante aclarar que los indígenas no asumen la defensa judicial en soledad (...)
  • 43 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26. Fol. 2 r. a 7 r.

34Para impedir su ejecución, el encomendero Bazán acude ante el Gobernador don Fernando de Mendoza y Mate de Luna, quien pide oír ambas partes antes de emitir una sentencia. Francisco Gualcusa, acompañado de un ‘séquito’ de indígenas – las fuentes no aclaran quiénes o cuántos eran –, viaja a Córdoba y acude al llamado41. Allí denuncia que Bazán lo aporreó y maltrató por haber ido a la Audiencia y refuerza su deseo de volver a Andalgalá, ‘su natural antiguo’42. Por su parte, el argumento principal de Bazán para evitar que se marchen de La Rioja es enfatizar la antigua rebeldía de los malfines y andalgalás. Sostiene que sería muy riesgoso repoblar la zona ya que “fueron desnaturalizados por conveniencia y paz pública” y “se debe temer que si regresan, pronto se les sumarán indios forajidos, delincuentes y huidos con deseos de recomenzar las guerras”43. Favoreciendo los reclamos de Gualcusa y sus partidarios, en julio de 1683 el Gobernador determina que abandonen el sitio de Guaco y sean reducidos en Catamarca, y entre fines de 1683 y comienzos de 1684 se hace efectivo el traslado.

  • 44 Para un análisis de este término, ver García Marisol, 2018 y 2021 op. cit.
  • 45 Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (en adelante ABNB) Expedientes coloniales (en adelante (...)
  • 46 Para entender las diferentes posturas de los líderes respecto de su vinculación con Andalgalá es n (...)

35Mientras tanto, Bazán no deja de insistir para que sus encomendados regresen a La Rioja. Se suman a los reclamos los caciques Pibala y Aballay; quienes en abierta oposición a Gualcusa describen al pueblo de Guaco como su verdadero ‘natural’44. En una de las peticiones, Pibala afirma que fue “grande inconveniente el sacarnos de nuestro natural apacible y llevarnos al sitio asignado por Su Señoría45, ya que perdieron las chozas, sementeras, ranchos, potreros y capilla que habían construido “con su sudor y lágrimas” en su reducción de La Rioja. Califica a Andalgalá como “tierras incultas”, hostiles, donde tendrán que subsistir a base de hierbas silvestres y perecerán al breve tiempo46.

  • 47 ABNB, EC-1688, 42, Fol. 1 y 2 r.

36Estos argumentos, sumado al poder de su encomendero hacen que en 1685 ganen una Real Provisión para volver a Guaco. La Provisión se ejecuta ese año, lo cual implicó el regreso de los malfines, andalgalás y ‘anexos’ a La Rioja47. Esto se realizó contra la voluntad de muchos de la encomienda y con marcada violencia por su resistencia a regresar al sitio de reducción anterior; algunos fueron azotados por querer permanecer en Andalgalá. En 1693, tanto el tronco como el cuarto de la encomienda fueron visitados por el oidor Luján de Vargas en el Pueblo de Guaco.

Tercera coyuntura: 1705-1746

37A principios del siglo XVIII, parte de la encomienda vuelve efectivamente a Andalgalá, Catamarca, bajo el liderazgo de Francisco Gualcusa y su hijo, Salvador Gualcusa. Parece que este regreso fue como si los indígenas fueran ‘fugitivos de la justicia’, en tanto arribaron tras huidas, hasta que fueron formalmente restituidos al pueblo del Fuerte de Andalgalá, ubicado en el sudeste de la ciudad homónima. Esto evidencia que el deseo de recuperar su ‘antiguo natural’ no era solo una estrategia discursiva vehiculizada a través de las autoridades étnicas (Pibala en 1667, Gualcusa en 1680). La insistencia en asentarse en Andalgalá y el haberlo conseguido me lleva a concluir que fue una decisión colectiva y voluntaria de larga duración.

Mapa 2 – Mapa actual del distrito de Andalgalá, Catamarca, con los principales asentamientos.

Mapa 2 – Mapa actual del distrito de Andalgalá, Catamarca, con los principales asentamientos.

Elaboración propia en base al mapa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Andalgalá.

  • 48 La merced de Malli, ubicada al este de Huachaschi y Huaco y al sur de Tucumangasta en Andalgalá, l (...)

38No se halló la fecha exacta del retorno, pero la primera mención que encontré es de 1705, cuando Francisco Gualcusa, el alcalde Miguel Guarani y otros de la encomienda estuvieron presentes en la toma de posesión de las tierras vecinas de Malli48 por Francisco Vargas Machucas (ver mapa 2).

  • 49 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Mus (...)

“[...] el capitán Francisco Bargas Machuca a quien se le hizo merced real [...]tomó posesión de ellas [aclaración: las tierras de Malli] sin contradicción alguna con citación al cacique don Francisco Gualcuza del Pueblo de Andalgalá y otros indios mas del dicho pueblo antiguos quienes no contradijeron sino antes si mostraron los linderos antiguos que se distinguen los dos pueblos de Andalgalá y el de Malli49.

  • 50 Archivo Histórico de la Provincia de Catamarca, Causa civil, caja 2, expediente 57.

39Esto demuestra que para ese momento, miembros de la encomienda estaban instalados allí. El mismo año, Gualcusa aparece como testigo en un interrogatorio por los límites y derechos de las tierras de Julumao y Villavil, en el norte de Andalgalá (ver mapa 2)50. En su testimonio muestra un excelente conocimiento del terreno y de los actores sociales, lo que hace pensar en una permanencia relativamente prolongada en Andalgalá, en la cual adquirió saberes y vínculos que hicieron que lo llamaran como un informante clave.

40La segunda mención, más directa, es una copia de una Real provisión de la Audiencia de Charcas que data de 1713. Está a nombre de don Juan Aballay, hijo del cacique Pedro Aballay, quien pide:

  • 51 Archivo Histórico de la Provincia de Catamarca, Causa civil, caja 3, expediente 97, Fol. 29r. (El (...)

“que seamos reducidos a dicho nuestro origen y pueblo de Andalgalá, donde tenemos bastantes tierras […] y cura doctrinante y que asimismo se le mande al dicho encomendero se contenga en no molestarnos y castigarnos y se arregle a lo dispuesto por reales ordenanzas sin dar lugar a que nos volvamos a quejar”51.

41Es significativa la caracterización de Andalgalá como “su origen”, evidenciando que seguía viva la memoria del desarraigo. No sabemos si esta Provisión se ejecuta, ya que años mas tarde Aballay vuelve a reclamar las tierras, pero es seguro que parte de la población se muda a Andalgalá.

42Con el correr de los años, el sitio de Fuerte de Andalgalá donde se asentaron se va a conocer bajo el nombre de ‘Huaco’, nombre que permanece en la actualidad, evidenciando el vínculo con su antiguo lugar de reducción (ver mapa 2). Lo mismo va a ocurrir con la capilla, ya que tanto la de la estancia de Guaco como la nueva en Andalgalá estuvieron dedicadas a San Isidro Labrador. En 1723, su encomendero de aquel momento, don Juan Bazán, afirma que el retorno de los indígenas a Andalgalá buscó evadir las cargas coloniales:

  • 52 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Mus (...)

“habiéndose venidos de su propia autoridad fugitivos de su Pueblo y reducción de Guaco, que estaba en la jurisdicción de La Rioja, desde en vida de mi padre solo a fin de no dar cumplimiento a la obligación que tienen según Reales Ordenanzas y visto que no los podía reducir a su natural dispuse el año pasado de 22 el que hiciesen las sementeras de comunidad y con efecto les di herramientas bueyes semilla y les asistí a la siembra en dicho Andalgalá y aun siendo por mandato de justicia mayor no pude conseguir se lograse la dicha sementera porque ellos mismos la destruyeron con sus ganados y lo poco que cogieron se aprovecharon sin darme un grano52.

43En el mismo escrito, el encomendero denuncia que no están cumpliendo con sus obligaciones de mita y que solo pudo lograr que paguen los tributos poniendo un administrador, reapareciendo la clasificación de los indios como rebeldes y reacios al dominio. Es impactante la frase donde afirma que destruyeron la sementera y no le dieron ni un grano, describiendo una actitud desafiante y combativa por parte de sus encomendados. Marcando una diferencia con las etapas anteriores, donde el control colonial era más fuerte sobre los indígenas, pareciera que Juan Bazán carece del poder suficiente para controlarlos y reducirlos y por ello solicita ayuda a la justicia.

  • 53 AHPC, Esc. 2da, Leg. 20, Exp. 4, Fol. 22r.

44Tal es así que en 1732 pide la vacante de la encomienda de oclagasta, amangasta y palcipas, reducida en el pueblo de San Blas de Los Sauces, La Rioja, diciendo que está dispuesto a renunciar a la encomienda de Malfín y Andalgalá porque al tener su domicilio en La Rioja, la lejanía le impide cumplir con sus obligaciones de encomendero53. Sin embargo, no obtiene la encomienda.

45Las fuentes dejan entrever que algunos indígenas permanecen en Guaco de La Rioja hacia la mitad del siglo XVIII. En 1746 don Juan Aballay reclama por suyas las tierras del Fuerte de Andalgalá (Huaco) y su vecino, el pueblo de Malli. El dueño de Malli era Juan Cristóbal de Retamoso, quien trata de impedir que Aballay se apropie de sus tierras. Retamoso escribe:

  • 54 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Mus (...)

“…por el motivo referido de su alzamiento fueron desnaturalizados y puestos en el Pueblo de Guaco jurisdicción de La Rioja que hasta hoy subsiste y se conoce por el pueblo de don Juan Aballay, quien demanda este pueblo [aclaración: Malli] por suyo siendo así que don Gerónimo Pibala y el padre de este demandante caciques del pueblo de Andalgalá que fueron quienes se presentaron en la Real Sala de la Audiencia de la ciudad de La Plata por un pleito que tuvieron […] dijeron en aquella Real Sala que no reconocían otro Pueblo por su natural sino es el Guaco”54.

  • 55 A futuro, se indagarán los vínculos entre Huaco (Catamarca) y Guaco (La Rioja), determinando si la (...)

46Este fragmento muestra que Guaco seguía ocupado por los malfines y andalgalás a mitad del siglo XVII, evidenciando un lazo fluido entre los dos espacios55. Además, señala que todavía se rememora que en 1685 Pibala y Aballay (padre) ganaron una Provisión Real para ser reducidos en el Pueblo de Guaco. El expediente está trunco, pero por lo que sabemos Aballay no consigue las tierras de Malli.

Análisis sobre las tres coyunturas y los usos del pasado

47Este trabajo indaga la forma en que se construyeron y utilizaron las memorias sobre el pasado en relación a la constitución de la identidad y a una resistencia de larga duración. Para ello es indispensable situar estos procesos históricamente, considerando los distintos condicionamientos así como las posiciones desiguales de los actores. Hay que considerar que las fuentes coloniales utilizadas no son claras sobre cómo fueron elaboradas o disputadas esas cadenas narrativas sobre el pasado y cuáles eran los vínculos e intereses de los actores. Dicho esto, pasaré a puntualizar algunos aspectos.

48En 1667 los indígenas, encabezados por el cacique Pibala, transmiten al visitador su deseo de obtener la posesión de ‘sus antiguas tierras’, remarcando que son suyas, heredadas y adquiridas de sus antepasados y que no deben ser ocupadas. Años después (en 1682), afirman que buscaban ser restituidos a sus pueblos antiguos. Entiendo esto como un acto de agencia y resistencia, ya que su encomendero, Isidro de Villafañe, era un vecino poderoso y bien relacionado, que tenía a los indígenas controlados y trabajando bajo el abusivo régimen del servicio personal. Aunque no lograron su cometido, obtuvieron la mitad de las tierras de Guaco para su usufructo, mejorando su situación ostensiblemente.

49Hacia 1680 se desarrollan dos estrategias paralelas: Francisco Gualcusa, mandón, inicia el reclamo por vía legal acudiendo a la Audiencia de Charcas; mientras que algunos miembros de la encomienda huyen como fugitivos para asentarse en el pueblo de Andalgalá. Gerónimo Pibala, quien había liderado el reclamo en 1667, se declara en contra de la mudanza y busca conservar su reducción en Guaco, posiblemente por una alianza con su nuevo encomendero, Gil Bazán de Pedraza. Aballay, cacique joven que al inicio del conflicto era menor de edad, mostrará una actitud ambivalente: al principio no toma partido, pero luego se suma a los pedidos de Pibala y Bazán por continuar en La Rioja.

  • 56 Jelin, op. cit, p. 75.

50Las descripciones opuestas que hacen los líderes indígenas de Andalgalá evidencian una confrontación entre ellos. Se disputan el poder, el liderazgo y la capacidad de decidir el destino del grupo y su lugar de residencia buscando imponer ‘su’ construcción de sentido, ‘sus’ memorias como verdaderas y legítimas. Al respecto, Jelin afirma que “el sentido del pasado sobre el que se está luchando es, en realidad, parte de la demanda de justicia en el presente”56.

  • 57 Boixadós, Roxana, “Últimos ‘planes para La Rioja colonial’. Relocalizaciones y remates de pueblos (...)

51Durante el siglo XVIII cambia el panorama. Parte de la encomienda retorna a las tierras de Andalgalá; su encomendero Juan Bazán no pudo detener la migración ni lograr el cumplimiento de la mita o el pago regular de los tributos. La población restante, probablemente descendientes de Pibala y Aballay, permanece en Guaco hasta la mitad de siglo cuando se gesta una nueva iniciativa por volver. Los documentos disponibles no aclaran los motivos que incentivaron el regreso, pero posiblemente el contexto riojano del siglo XVIII57, caracterizado por numerosas sequias, plagas y presiones de particulares sobre las tierras de los pueblos de indios que generó el abandono de algunos de estos, los remates de otros y la dispersión y progresiva disolución del componente indígena de la población debido al mestizaje hizo tentadora la posibilidad de asentarse en un lugar más próspero como Andalgalá.

  • 58 Jelin, op. cit, p. 99

52Esta reconstrucción de las etapas históricas, que en la realidad debieron ser mucho más complejas, muestra que ni la memoria ni las sociedades indígenas eran homogéneas: no todos los indígenas desean volver a sus ‘pueblos antiguos’. Las iniciativas de retorno se activan en distintos momentos a través del uso estratégico de la memoria. “La ubicación social de los diversos actores y sus sensibilidades, la conformación del escenario político en la que están insertos y las luchas de sentido en las que están embarcados son algunos de los elementos que ayudan a explicar estos cambios de sentido”58.

53Un claro ejemplo sobre el empleo estratégico de la memoria, en particular sobre la presencia de silencios y brechas en su narrativa, se percibe al tomar en cuenta su pasado de “indios rebeldes”. Ninguno de los caciques, en ninguna de las tres coyunturas, ya sea que quieran establecerse en Guaco o en Andalgalá aluden a su participación en el “Gran Alzamiento Diaguita” de 1630. No obstante, sí toman otros elementos del pasado para armar sus declaraciones, como por ejemplo la mención a sus antepasados. Esto no es novedoso ya que toda narrativa del pasado implica una selección en función de los intereses del presente y expectativas del futuro. Este ocultamiento contrasta con el discurso de Bazán de Pedraza, quien hace de su antigua rebeldía el principal argumento por el cual los malfines y andalgalás no deberían regresar a la jurisdicción de Londres.

54Otro aspecto que echa luz sobre el uso estratégico del pasado y sobre el proceso de etnogénesis es el pedido generalizado por volver a “Andalgalá, su antiguo natural”. No todos los miembros de la encomienda provenían de esa zona, habiendo parcialidades originarias de La Rioja o de otros valles de Catamarca como los malfines. La reducción en Guaco reunió a parcialidades de distinto origen, con distintas autoridades étnicas y trayectorias. No obstante, cuando les dan a elegir qué lugar es el más adecuado para su reducción, la mayoría opta por Andalgalá y hacia allí marchan el siglo siguiente, mostrando la creación de una nueva identidad común.

55Detrás de los distintos relatos y caracterizaciones que tejen los actores sociales hay una operación identitaria. Pollak lo plantea en los siguientes términos:

  • 59 Pollak, Michael, Memoria, olvido, silencio. La producción social de las identidades frente a situa (...)

“la memoria, esa operación colectiva de los acontecimientos y de las interpretaciones del pasado que se quieren salvaguardar, se integra en tentativas más o menos conscientes de definir y reforzar sentimientos de pertenencia y fronteras sociales entre colectividades”59.

La memoria colectiva – resignificada constantemente desde el presente – funciona como un lazo que une a los miembros de una colectividad determinada y otorga las bases para la constitución del “nosotros” (que también está expuesto a una constante definición).

Reflexiones finales

56En el caso analizado, el recuerdo del territorio perdido funcionó como una argamasa que posibilitó que los malfines, andalgalás y las otras parcialidades subsumidas en la encomienda recrearan su identidad étnica, conservaran cierta cohesión comunitaria y cumplieran el objetivo de asentarse en Andalgalá. Debemos recordar el gran impacto que implicó para estas poblaciones ser fragmentadas, llevadas forzosamente a un territorio ajeno, puestas en contacto con otras parcialidades y sometidas al régimen económico y político colonial, que en la región fue calificado como abusivo.

  • 60 Stern, op. cit, p. 33

57Estas parcialidades, dirigentes de la guerra de 1630, una vez encomendadas se apropian de las instituciones coloniales impuestas, como los tribunales y los pueblos de reducción, para lograr la reproducción del grupo en sus propios términos. A pesar del contexto de dominación, lograron mantener vivo el recuerdo de sus antiguos territorios y elaborar distintas estrategias de recuperación territorial, que a largo plazo resultaron exitosas. En este sentido, es relevante el concepto de ‘adaptación en resistencia’ propuesto por Stern60, ya que muestra la continua experimentación y acumulación de experiencia por parte de los indígenas, en sus relaciones entre ellos y con el estamento encomendero, obteniendo resultados favorables a sus intereses.

58El enfoque de larga duración mostró cómo familias de distintas parcialidades tuvieron que luchar en un entorno adverso, generando en ese proceso lazos de solidaridad y apoyo, pero también de rivalidad y competencia. Esto es parte de cualquier comunidad o grupo social, ya que estos no son armónicos ni homogéneos y están en permanente cambio y contradicción.

59Recordemos que tanto Abercrombie como Boccara afirman que el surgimiento de una comunidad es producto de una amplia gama de tensiones internas y externas. En este caso, las presiones externas más claras son las que ejercen los encomenderos, autoridades coloniales y vecinos criollos sobre la población y tierras indígenas a través de la violencia y coerción física, el proceso de desnaturalización y re-territorialización en La Rioja, las exigencias tributarias y de servicios personales, entre otras. Las tensiones internas son visibles en las distintas formas de concebir el pasado y el presente y en la disputa entre las autoridades étnicas, que refleja la heterogeneidad de posturas respecto a cuál debía ser su lugar de reducción y sus estrategias de reproducción social.

  • 61 Boixadós, 2002, op. cit, p. 18

60Boixadós planteó para La Rioja que la política reduccional pudo retrasar o redireccionar la tendencia general hacia la desestructuración, reorganizando los nuevos pueblos, preservando algunas autoridades nativas, otorgando tierras comunitarias y sistematizando la tributación61. Retomando sus aportes, sostengo que la reducción de estos grupos en Guaco no solo favoreció su conservación como comunidad, sino que unió a distintas parcialidades, creando una nueva identidad o por lo menos resignificando las previas.

61El proceso de reapropiación territorial que llevaron adelante los miembros de estas parcialidades durante casi un siglo supuso un desafío directo a la territorialidad colonial y puso de relieve la agencia nativa y su capacidad de sostener acciones de resistencia, negociación y adaptación. El rol de la memoria colectiva fue central en la transmisión y recreación de esos espacios a lo largo de las generaciones, favoreciendo el proceso de etnogénesis.

Haut de page

Notes

1 Se conoce con este nombre al traslado forzoso de las poblaciones indígenas que participaron en las Guerras Calchaquíes y su relocalización en nuevas regiones.

2 Para este trabajo consulté y paleografíé nueve expedientes judiciales de los siguientes archivos: Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (Sucre); Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, y Archivo Histórico de la Provincia de Catamarca. También se trabajó con un cuaderno inédito de Samuel Lafone Quevedo conservado en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, que contiene la transcripción de fuentes históricas que atañen a estas poblaciones.

3 Ver la revisión historiográfica de Zagalsky, Paula, “El concepto de "comunidad" en su dimensión espacial. Una historización de su semántica en el contexto colonial andino (siglos XVI-XVII)”, Revista Andina, 2009, vol. 48, p. 57-90.

4 Recordemos que los modos de asentamientos andinos, caracterizados por formas ‘salpicadas’, discontinuas e interdigitadas de habitar el territorio y por una concepción del espacio no solo física sino también sagrada y política, tensionaron y contrastaron con la compacta, delimitada y continua territorialidad castellana. Ver Zagalsky op. cit p. 60 y Martínez, José Luis, Los pueblos del chañar y el algarrobo. Los atacamas en el siglo XVII, Santiago de Chile, Dirección de bibliotecas, archivos y museos (DIBAM), 1998.

5 Tell, Sonia y Castro Olañeta, Isabel “Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (siglos XVII a XIX)”, Revista del Museo de Antropología, 2016, vol. 9-2, p. 211

6 Entre ellos, Rasnake, Roger, Autoridad y Poder en los Andes. Los Kuraqkuna de Yura La Paz, Hisbol, 1989; Wachtel, Nathan, El regreso de los antepasados. Los indios urus de Bolivia del siglo XX al XVI: Ensayo de historia regresiva, México, FCE, 2001.

7 Lorandi, Ana María, “El servicio personal agente de desestructuración en el Tucumán colonial”, Revista Andina, 1988, vol. 6-1.

8 Boccara, Guillaume, “Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas. Repensando los márgenes americanos a partir (y más allá) de la obra de Nathan Wachtel”, Memoria Americana, 2005, vol. 13, p. 44.

9 Boixadós, Roxana, “Los pueblos de indios de La Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo a fines del siglo XVII” en: Farberman, Judith y Gil Montero, Raquel (comps.), Pervivencia y desestructuración de los pueblos de indios del Tucumán colonial, Bernal, UNQ- UNJu, 2002.

10 Abercrombie, Thomas, “Articulación doble y etnogénesis” en Segundo Moreno y Frank Salomon (comps.), Reproducción y transformación de las sociedades andinas, siglos XVI-XX, Quito, Ediciones ABYA-YALA, 1991, p. 197-212

11 Abercrombie, op. cit, p. 203

12 Stern, Steve, “Nuevas aproximaciones al estudio de la conciencia y las rebeliones campesinas: las implicancias de la experiencia andina”, en Steve Stern (comp.) Resistencia, Rebelión y conciencia campesina en los andes, siglos XVIII al XX, Lima, IEP, 1990, p. 33

13 Vázquez, Federico, “Territorialidad y reproducción social. Los Tinogasta en Belén, Catamarca, durante el siglo XVIII”, Memoria Americana, 2011, vol. 19-1, p. 65-88

14 López de Albornoz, Cristina y Ana María Bascary, “Pueblos indios de Colalao y Tolombón: identidad colectiva y articulación étnica y social (siglos XVII-XIX)”, Humanitas: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 1998, vol. 27, p. 71-112 y Rodríguez, Lorena, “Informar si el padrón que rige se conocen dos pueblos de Amaicha”: Reestructuraciones socio-étnicas y disputas por tierras entre la colonia y la república”, Memoria americana, 2010, vol. 18-2, p. 267-292

15 Estos pueden ser específicos, como la familia, o generales como el lenguaje, el espacio y tiempo. Los primeros constituyen claves que se corresponden estrictamente con los grupos en los que o sobre los que se recuerda; mientras que los segundos permiten situar los recuerdos desde marcos más amplios que dan cuenta de una determinada representación de la temporalidad, la espacialidad y el lenguaje. Ver Halbwachs, Maurice, Les cadres sociaux de la mémoire, París, Librairie Félix Alcan, 1925 y para la aplicación en un caso de análisis Rodríguez, Lorena, “Los Ingamana en Andalgalá a principios del siglo XVIII: Notas sobre la memoria y la identidad”. Andes: antropología e historia, 2008, vol. 19 p. 279-298.

16 Jelin, Elizabeth, Los trabajos de la memoria, Lima, IEP, segunda edición, 2012, p. 103

17 Manríquez Soto, Viviana Patricia y Sánchez, Sandra, “Memorias de la sangre, memorias de la tierra. Pertenencia, identidad y memoria entre los indígenas del Noroeste Argentino, Atacama y Chile central durante el Período Colonial”, Estudios Atacameños, 2003, vol. 26, p. 45.

18 Más específicamente, las laderas de Azampay fueron consideradas áreas residenciales y de cultivo de los malfines.

19 Ver: Montes, Aníbal “El gran alzamiento diaguita (1630-1643)”, Revista del Instituto de Antropología, 1959, vol. 1, p. 89-159; Schaposchnik, Ana. María “Aliados y parientes. Los diaguitas rebeldes de Catamarca durante el gran alzamiento”, en Ana María Lorandi (ed.) El Tucumán Colonial y Charcas, Tomo I, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1997, p. 383-416; Quiroga, Laura “Entramados rebeldes de puna y valles en el Tucumán (siglo XVII): Valle de Londres, provincia de los Diaguitas. Una perspectiva cartográfica”, Estudios atacameños, 2017, vol. 55, p. 203-218.

20 Ver Lorandi, Ana María “Las rebeliones indígenas”, en Tandeter, Enrique. (coord.), Nueva Historia Argentina II, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 2000, p. 285-330 y Giudicelli, Christophe, “Disciplinar el espacio, territorializar la obediencia. Las políticas de reducción y desnaturalización de los diaguitas-calchaquíes (siglo XVII)”, Chungará, 2018, vol. 50-1, p. 133-144

21 Para el caso de Famaillao, San Miguel del Tucumán, Estela Noli recupera algunos relatos del desarraigo. Ver Noli, Estela “Representaciones del pasado étnico y familiar: dinámicas de la memoria y el olvido en los indígenas de la jurisdicción de San Miguel de Tucumán”, Actas VI Congreso Internacional de Etnohistoria, 2005, Cd-Rom.

22 Para más información sobre los orígenes de la encomienda y su fragmentación en un tronco y cuarto, remito a Lorandi, Ana María y Sosa Miatello, Sara “El precio de la libertad. Desnaturalización y traslado de indios rebeldes en el siglo XVII”, Memoria Americana, 1991, vol. 1, p. 7-28; Quiroga, Laura “Las granjerías de la tierra: actores y escenarios del conflicto colonial en el valle de Londres (gobernación del Tucumán, 1607-1611)”, Surandino Monográfico, 2012, vol. 2-2 y García, Marisol. “Buscando las voces nativas en la justicia colonial: Las autoridades de malfines y andalgalás y su reproducción comunitaria (La Rioja, 1674-1693)”, Andes: antropología e historia, 2018, vol. 29-2.

23 Utilizo el término ‘multiétnico’ con reparos ya que no estoy segura de sí aplica en este caso. Hay escasa información sobre los orígenes de cada parcialidad de la encomienda y no pude hallar sus rasgos distintivos. Algunas de ellas, como los malfines y andalgalás, provenían de los valles del oeste de Catamarca, mientras que otras parcialidades eran originarias de La Rioja. Me pregunto si, como afirma Martínez para los atacameños y el área circumpuñeña, se podrá hablar de una ‘interetnicidad’ compartida por los grupos de la zona, sin importar los distintos liderazgos o las etnocategorías que aparecen en las fuentes (Martínez, op. cit, p. 88).

24 Visita general a las jurisdicciones de Londres y La Rioja de 1667, ordenada por el gobernador don Alonso de Mercado y Villacorta para desagraviar a los naturales. Para más información sobre esta visita, ver: Boixadós, Roxana. “Recreando un mundo perdido. Los pueblos de indios del valle de Famatina a través de la visita de 1667 (La Rioja, Gobernación de Tucumán)”, Población y Sociedad, 2007/2008, vol. 14/15, p. 3-31.

25 Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (en adelante AHPC), Esc. 2da, Leg. 2, Exp. 9

26 Boixadós, op. cit. 2002, p. 32

27 Elaboración propia. La información de esta tabla no es definitiva, sino que refleja el estado de análisis de la investigación a partir de las fuentes consultadas. A futuro se espera completar todas las celdas.

28 AHPC, Esc. 2da, Leg. 2, Exp. 9, Fol. 186 (El resaltado es mío)

29 Nielsen, Axel “Plazas para los antepasados: Descentralización y poder corporativo en las formaciones políticas preincaicas de los Andes circumpuneños”, Estudios atacameños, 2006, vol. 31, p. 67

30 Manríquez Soto y Sánchez, op. cit. p. 47

31 AHPC, Esc. 2da, Leg. 5, Exp. 11, Fol. 26 r.

32 AHPC, Esc. 2da, Leg. 5, Exp. 11, Fol. 29 r. (El resaltado es mío)

33 García, Marisol, “Habitar un pueblo de indios: La reducción de Guaco a través de fuentes judiciales (La Rioja, 1685)”, Diálogo Andino, 2021, vol. 64, p. 21-31

34 La última encomienda visitada – o que se conserva- en 1667 es la de Isidro de Villafañe (AHPC, Esc. 2da, Leg. 2, Exp. 9). El expediente finaliza con un escrito del visitador Pedro Nicolás de Brizuela luego del ajuste de cuentas de Villafañe con los indígenas asentados en Guaco.

35 Para un análisis detallado de la participación indígena en los juicios, ver García, Marisol, Tribunales revisitados: Caciques, mandones y encomenderos de La Rioja colonial [en línea], Buenos Aires, Ediciones Periplos, puesto en línea el 12 de marzo del 2021, URL: http://www.periplosfronteras.com.ar/tribunales-revisitados/ y García Marisol, 2018 op. cit.

36 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26

37 Para más precisión sobre este término, ver García, Marisol, 2018 op. cit.

38 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 13 v. y 14 r. (El resaltado es mío).

39 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 8 v.

40 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26, Fol. 13 v. y 14 r.

41 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26. Fol. 46 r.

42 En este contexto, es importante aclarar que los indígenas no asumen la defensa judicial en soledad. Además de la negociación con actores riojanos como los Bazán y Villafañe, también intervinieron distintos Protectores de Naturales, asesorándolos en el conocimiento del derecho y en las instancias formales de presentación de expedientes.

43 AHPC, Esc. 2da, Leg. 4, Exp. 26. Fol. 2 r. a 7 r.

44 Para un análisis de este término, ver García Marisol, 2018 y 2021 op. cit.

45 Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (en adelante ABNB) Expedientes coloniales (en adelante EC)-1688,42 Fol. 15 r.

46 Para entender las diferentes posturas de los líderes respecto de su vinculación con Andalgalá es necesario retomar otros datos que aparecen en las fuentes. El mandón Gualcusa quiere recuperar ‘su natural antiguo’ porque allí existen los elementos necesarios para garantizar su reproducción material y porque estarán más lejos de su encomendero riojano, el cual se presenta como abusivo. Para esto recibe el apoyo de los Villafañe, dueños de la estancia de Guaco. Por su parte, los caciques Pibala y Aballay se aliaron con Bazán de Pedraza para obtener beneficios concretos, como la remoción de Gualcusa como mandón. Posiblemente, también hayan negociado la cancelación del pago del tributo, ya que en la visita de 1693 se muestra que los indios del tronco no pagaban los cinco pesos de tributo reglamentario. Poseían cabezas de ganado y estaban insertos en el mercado colonial como arrieros, por lo cual la permanencia en Guaco debió haber tenido fundamentaciones económicas. Para más información ver García, Marisol, 2021 op. cit. y García, Marisol, “No consienta que el encomendero nos obligue a servicios personales ni nos maltrate”: violencia y castigos infrajudiciales en un pueblo de indios riojano, fines del siglo XVII”, Memoria Americana, 2020, vol. 28-2, p. 10-31.

47 ABNB, EC-1688, 42, Fol. 1 y 2 r.

48 La merced de Malli, ubicada al este de Huachaschi y Huaco y al sur de Tucumangasta en Andalgalá, lindaba con las tierras que ocuparon los indígenas.

49 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Museo de La Plata, Fols. 239 v. y 240 r. Contiene transcripciones manuscritas de fuentes históricas (El resaltado es mío).

50 Archivo Histórico de la Provincia de Catamarca, Causa civil, caja 2, expediente 57.

51 Archivo Histórico de la Provincia de Catamarca, Causa civil, caja 3, expediente 97, Fol. 29r. (El resaltado es mío).

52 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Museo de La Plata, Fol.250 v. (El resaltado es mío).

53 AHPC, Esc. 2da, Leg. 20, Exp. 4, Fol. 22r.

54 Cuaderno inédito de Lafone Quevedo depositado en el Departamento Científico de Arqueología del Museo de La Plata, Fol. 240 r.

55 A futuro, se indagarán los vínculos entre Huaco (Catamarca) y Guaco (La Rioja), determinando si las encomiendas se fragmentaron o si estos grupos siguieron vinculados y desarrollaron una estrategia de complementariedad o ‘doble residencia’ durante el siglo XVIII.

56 Jelin, op. cit, p. 75.

57 Boixadós, Roxana, “Últimos ‘planes para La Rioja colonial’. Relocalizaciones y remates de pueblos de indios a fines del Siglo XVIII”, Revista del Museo de Antropología, 2016, vol. 9 -2, p. 199-208.

58 Jelin, op. cit, p. 99

59 Pollak, Michael, Memoria, olvido, silencio. La producción social de las identidades frente a situaciones límite, La Plata, Ediciones Al Margen, 2006, p. 25

60 Stern, op. cit, p. 33

61 Boixadós, 2002, op. cit, p. 18

Haut de page

Table des illustrations

Titre Mapa 1 – Ubicación actual de las localidades de Azampay, Hualfín y Andalgalá en Catamarca y de Huaco en Sanagasta, La Rioja.
Crédits Elaboración propia con el programa de Google Earth
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/84705/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Titre Mapa 2 – Mapa actual del distrito de Andalgalá, Catamarca, con los principales asentamientos.
Crédits Elaboración propia en base al mapa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Andalgalá.
URL http://journals.openedition.org/nuevomundo/docannexe/image/84705/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 310k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Marisol García, « Memorias de la tierra: la resistencia de los malfines, andalgalás y ‘anexos’ en una mirada de larga duración (Catamarca y La Rioja, siglos XVII y XVIII) »Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 24 juin 2021, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/84705 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.84705

Haut de page

Auteur

Marisol García

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. E. Ravignani”, PROHAL. Argentina

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search