Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros44Propuestas y avances de investiga...Construcción social del sujeto ho...

Propuestas y avances de investigación

Construcción social del sujeto homosexual en las rutinas humorísticas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

Social construction of the homosexual subject in humorous routines on the Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
A construção social de sujeito homossexual no rotinas humorísticos Festival Internacional da Canção de Viña del Mar
Gonzalo Andrade Vergara y Francisco Reiter Barros

Resúmenes

En las últimas décadas el humor se ha convertido en una temática de estudio científico; no obstante, se ha dejado en segundo plano su efecto social en tanto discurso. El presente artículo caracteriza la construcción social del sujeto homosexual en las rutinas humorísticas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2014. Se revisaron las cinco rutinas humorísticas televisadas y se realizó un análisis del discurso de chistes que aludieron directamente a la homosexualidad, identificando elementos retóricos, metafóricos, la construcción de objetos y acciones presentes en ellos, obteniendo cinco ejes discursivos en torno a los cuales se construye al sujeto homosexual. Es posible concluir que si bien el “discurso humorístico” incorpora transformaciones sociales relevantes de los últimos años, estas no cuestionan desde un punto de vista crítico los discursos establecidos respecto de las distintas formas sexuales, promoviendo, manteniendo y reproduciendo el orden imperante en términos de identidad sexual.

Inicio de página

Notas de la redacción

Recibido : 02.04.15 Aceptado: 12.04.16

Texto completo

Introducción

1Durante las últimas cuatro décadas, un sinnúmero de psicólogos, sociólogos, lingüistas, biólogos, antropólogos y neurólogos, entre otros representantes de las diversas disciplinas del conocimiento, se han dedicado al estudio del humor. Este ha dejado de ser un tópico anecdótico para el mundo académico, y paulatinamente ha comenzado a profundizarse en su comprensión. En particular, una aproximación a la literatura científica de la Psicología del Humor permite constatar que se ha generado una definición del concepto, se han descrito sus componentes esenciales, se han delimitado las formas que adopta, sus funciones sociales, y el sustrato fisiológico que asegura su actuar (Guilmette, 2008).

2No obstante, este interés por dar cuenta del humor ha enfatizado su estudio en el ámbito del “uno a uno” de la interacción humorística entre los sujetos, explicando por qué las personas ríen, cuáles son los procesos cognitivo-perceptivos a la base, y cómo es la emoción que lo acompaña, dejando de lado el efecto social del humor en tanto elemento discursivo. Por contrapartida, el humor se erige como un tipo de discurso social que utiliza el lenguaje verbal y no verbal para hacer reír, cuyo operar tiene la particularidad de comunicar algo que va más allá del significado de las palabras, logrando un potente efecto pragmático.

3Cuando se hace humor, no sólo se agrupan de cierto modo los enunciados, en espera de que la gente ría al descubrir la originalidad de ese modo de asociación de ideas y palabras, sino que a la vez se genera un discurso social sobre los distintos temas que constituyen aquello que hace reír. El trabajo creativo a la base, y la risa que genera, convierten al humor en un facilitador privilegiado de diversos procesos sociales. Bajo el rótulo de ser algo “poco serio” y de la idea de que “es posible reírse de todo”, el humor ayuda a vehiculizar diversas construcciones sociales que terminan asentándose en la sociedad como ciertas e indiscutibles.

4En el presente artículo se intenta responder a la pregunta: ¿cómo se construye socialmente al sujeto homosexual en las rutinas humorísticas televisadas en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en su versión 2014? Se escogió analizar el discurso de los comediantes profesionales en tanto elaboran una rutina compuesta por diversas piezas, cuyo engranaje y articulación debe lograr que los oyentes rían, eligiendo cuidadosamente qué dicen y cómo lo dicen. Por esto, resulta interesante observar los elementos temáticos, retóricos, metafóricos, pragmáticos, y gestuales que han escogido de manera deliberada para hacer reír.

5Por otra parte, la elección del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es relevante en tanto contexto de enunciación pues se trata de un evento de la cultura popular chilena que logra altos niveles de masividad. La lógica de las audiencias masivas, las expectativas de los auspiciadores y los intereses económicos involucrados lo vuelven un contexto prototípico de los discursos dominantes y establecidos en términos políticos, sexuales, étnicos y religiosos, por lo que aquello que se dice en ese lugar se encontrará en permanente vínculo/tensión con estos poderes sociales.

6En tanto, la elección de la homosexualidad como el eje temático de análisis del discurso humorístico se justifica por la atingencia y relevancia que este tópico ha adquirido en los últimos años en Chile. La condena al Estado de Chile por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso de la jueza Atala, en Febrero de 2012, tras haberle quitado la custodia de sus hijos con motivo de su reconocida condición homosexual, sumada a la muerte de Daniel Zamudio a consecuencia de los golpes recibidos como parte de un ataque odioso motivado por su orientación sexual, pusieron en la opinión pública el tema de la necesidad de legislar sobre discriminación en Chile, acelerando dicho proceso, lo que concluyó con la publicación en el Diario Oficial del 24 de julio de 2012 de la Ley 20.609 (Gauché, 2014).

7La aprobación de esta ley se logra en gran medida por el trabajo de organizaciones de la sociedad civil, particularmente aquellas ligadas a la defensa de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, logrando instaurar un mecanismo judicial que permita sancionar a quien cometa un acto de discriminación arbitraria en contra de estas personas. No obstante este avance en términos legales, y las sanciones que pueden recibir quienes transgredan esta ley, es atingente preguntarse si la discriminación hacia estos grupos ha disminuido, o si esta se sigue presentando de manera sutil a través de otros medios discursivos, tales como el humor.

8Considerando lo anterior, este artículo busca ser un aporte para caracterizar la construcción social del sujeto homosexual en las rutinas humorísticas del Festival de la Canción de Viña del Mar. Para lograr este objetivo se identificaron los argumentos más importantes del discurso humorístico sobre el sujeto homosexual contenidos en las rutinas humorísticas; se describieron los componentes más relevantes del discurso humorístico sobre los homosexuales (considerando los aspectos retóricos, metafóricos, construcción de objetos y acciones); y se determinaron las relaciones sociales que el discurso humorístico mantiene, promueve o transgrede respecto de los estereotipos sobre el sujeto homosexual.

Antecedentes generales

El humor como discurso social

9Rod Martin, en su libro “La Psicología del Humor”, define a este último como “un término que alude a cualquier cosa que diga o haga la gente que se perciba como graciosa y haga reír a otros, así como el proceso mental dedicado tanto a crear como a percibir tal estímulo divertido, y también a la respuesta afectiva que implica su disfrute” (Martin, 2007). Desde este punto de vista, el humor implica lo chistoso que hace reír, el proceso de creación de lo chistoso, y la respuesta afectiva que genera. Esta definición evidencia que el humor es un proceso cognitivo y afectivo que se da en relación con otras personas. Esta es quizá su característica más importante, a saber, que es imposible comprender el humor como un fenómeno puramente individual. El humor es una manera de relacionarse con otro.

10Freud (1905) ya apuntaba al chiste como un proceso social, notando que nadie se contenta haciendo un chiste para sí solo, y que es inseparable del trabajo del chiste el esfuerzo a comunicarlo a una tercera persona. En el oyente, el chiste cancela una inhibición previa o evita la instalación de una nueva, permitiendo disponer de esa energía psíquica para ser descargada mediante la risa. Esta manera de adquirir el placer con un ínfimo gasto propio por parte del oyente es lo que hace afirmar a Freud que, en el chiste, la primera persona le regala este placer a otro, estableciéndose entre ambos un particular modo de relación.

11Así, el humor pareciera tener un rol importante en las interacciones cotidianas de las personas, estableciendo un mecanismo placentero de intercambio a través de las distintas variedades de la comicidad. Es por esta razón que algunos teóricos de la evolución, a partir de investigaciones en primates, sugieren que humor y risa son producto de la selección natural y cumplen una función adaptativa elemental (Gervais y Wilson, 2005).

12La risa se habría originado en el juego social de los primates, actividades sociales de alcance y derribo que son acompañados por la “cara de juego” característica en estos animales. Con la adquisición de habilidades intelectuales y lingüísticas, los humanos han ido modificando estos orígenes dando lugar al juego que hoy conocemos como humor; no sólo ya con la intención de experimentar el placer involucrado, sino que también entregándole las funciones adaptativas de afrontar adversidades, aliviar tensiones y favorecer la regulación emocional, impactando positivamente en nuestra evolución como especie (Martin, 2007).

13Con estas modificaciones, el humor ha devenido como un tipo particular de discurso social que utiliza el lenguaje verbal y físico para hacer reír, y si bien emerge como un componente universal de la experiencia humana (Lefcourt 2001), cada cultura va influenciando la forma, los temas y los estilos de humor predominantes (Mendiburo & Páez, 2011), involucrando estereotipos que tienden a generar en las personas una idea compartida sobre diferentes culturas, nacionalidades, razas, orientaciones sexuales, roles de género, etc.

14A la vez que genera risa, el humor comunica algo sobre temas relevantes para una cultura particular: sexualidad, poder, religión, etnia, muerte, política, violencia, amor. Son estos discursos y sus efectos sociales, poco abordados por la investigación actual en humor, los que, independientemente de la intencionalidad manifiesta del humorista, construyen la realidad social sobre diversos tópicos culturalmente relevantes.

15Si bien no hay una literatura específica sobre los vínculos entre el humor y la construcción social del sujeto homosexual, es posible rastrear antecedentes relevantes en el estudio del humor que pueden habilitar a inferir una relación entre ambos. Partiremos por la revisión de algunos estudios actuales en humor que revelan las principales características lingüísticas de este género discursivo y los posibles efectos sociales de su uso.

16Para Iglesias (2007), la comunicación verbal de carácter lúdico-humorístico no responde a la lógica habitual de codificación y descodificación por turnos, con la que se suele relacionar el uso cotidiano del lenguaje. El humor implica un intercambio simultáneo de significados, intenciones y afectos, expresados veladamente, y que deben ser restituidos a través de inferencias por parte de los participantes de esa interacción. El lugar de la sorpresa y de la incongruencia en el humor obliga a los hablantes a alejarse de su comportamiento racional habitual, abriendo paso a diálogos sustentados en la ruptura de la semántica y la argumentación lógica.

17Este énfasis en lo incongruente y sorpresivo del humor ha permitido abordar su estudio desde un punto de vista lingüístico. En particular, los estudios pragmáticos han recurrido a conceptos clásicos como el Principio de Cooperación de Grice, el Principio de Cortesía de Leech, y la Teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson, para afirmar que la clave del discurso humorístico radica en que el interlocutor interprete el estímulo humorístico en dos fases: seleccionando una interpretación por medio del principio de relevancia cuando se construye lo gracioso, para entonces luego invalidarla, sustituyéndola por una más adecuada cuando se da el remate de la situación cómica (Agüero, 2013).

18Estas líneas de estudio del humor suelen centrarse en el rol de las figuras lingüísticas en el proceso de comunicación entre los actores de lo cómico. Por ejemplo, en un estudio de Echeverri (2010), en el que se analizó a las expresiones típicas del humorista colombiano “Suso”, se afirmó que esas expresiones son utilizadas como marcadores discursivos que, por el efecto de la repetición y de su valor semántico y pragmático, cumplen la función de guiar las inferencias que el oyente realiza en la comunicación. En tanto, Agüero (2013) da cuenta desde un punto de vista cognitivo-perceptual de los recursos utilizados por el humorista gráfico español “Forges”, evidenciando que los mecanismos lógicos más habituales para conseguir el efecto cómico en sus viñetas son la analogía, la contradicción y la exageración.

19No obstante el aporte de la lingüística en la caracterización del género humorístico, resultan de mayor atingencia para los fines del presente estudio los antecedentes de una aproximación al humor desde un punto de vista crítico, que no se restrinja a la exploración de los procesos mentales implicados, sino que se haga cargo de los efectos sociales de este discurso.

20Para Palmira (2008), el humor es un elemento social indispensable para la construcción de relaciones y revela los posicionamientos ideológicos de los individuos e instituciones. La adopción de una perspectiva lingüística crítica permite aproximarse a las posiciones políticas, sociales, culturales e ideológicas de actores sociales que pugnan por obtener visibilidad y reconocimiento en el escenario actual. En su estudio sobre la prensa alternativa norpatagónica concluyó que los textos humorísticos analizados constituyen contradiscursos que cuestionan el statu quo, transgreden las convenciones y las prácticas discursivas establecidas, utilizando recursos como el sarcasmo y la ironía.

21Siguiendo y profundizando esta línea, Sierra (2012) lleva a cabo un estudio crítico del discurso para analizar las relaciones entre el humor y el poder, y cómo desde el humor se contesta a diferentes prácticas de dominio tales como la manipulación, la censura y los estereotipos en el movimiento español de “los indignados” del 15M. El humor se revela como arma crítica y reivindicativa por parte de los manifestantes, quienes realizan un ejercicio de contrapoder, replicando los intentos de manipulación del poder establecido, con ironía, burlas, uso de la intertextualidad, y juegos de palabras basados en la polisemia.

Humor y construcción social del sujeto homosexual

22El humor, como todo dispositivo discursivo, tiene el efecto de construir realidades sociales y, como tal, puede promover y mantener el statu quo de las relaciones sociales o apuntar a la transgresión y transformación de éstas. Particularmente, en el caso de la homosexualidad, el humor actúa como un discurso que puede mantener los estereotipos que popularmente delimitan y caracterizan al sujeto homosexual; o, por el contrario, puede ayudar a poner en tela de juicio esos estereotipos y hacerlos aparecer en su arbitrariedad.

23Desde que el término “homosexual” fue acuñado en 1896, el mundo académico y científico ha hecho un esfuerzo por comprender las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo. A lo largo del tiempo, esta palabra ha tenido acepciones tan diversas como la de una “enfermedad”, un “estilo de vida”, o la designación de una “anormalidad” genética y psicológica, generando prejuicio, rechazo y discriminación hacia las personas homosexuales (Ruiz, 2011).

24En el mundo Occidental la articulación de las relaciones entre los géneros ha propiciado una histórica desigualdad entre hombres y mujeres, divergencia que ha beneficiado preponderantemente a los hombres heterosexuales. Particularmente en América Latina, el machismo y el marianismo emergen como sistemas de roles que definen los comportamientos esperados para cada género. El machismo, entendido como un conjunto de actitudes y prácticas aprendidas que permiten el sostenimiento de un orden social en el que las minorías sexuales son sometidas, contribuye a la discriminación de las mujeres y genera comportamientos homofóbicos. Por su parte, el marianismo, supone la sumisión de la mujer al hombre, y sanciona socialmente las mujeres que no cumplen con este precepto (Barrientos & Cárdenas, 2013).

25Esta situación ha propiciado un contrato sexual que establece que las mujeres se dedican a la producción y reproducción del ámbito privado, mientras que los varones se dedican a la producción del ámbito público. Se identifica a la mujer con el rol de esposa, madre y protectora de la familia, en tanto que a los hombres se los identifica con el rol de trabajadores y proveedores del sustento económico (Fernández, 2007). De este modo, el desarrollo de funciones relacionadas con el cuidado y bienestar de otros es signado como femenino, en tanto dichas funciones reflejarían supuestas disposiciones internas de las mujeres, tales como la sensibilidad interpersonal, la calidez, la amabilidad, la agradabilidad y la empatía. Mientras que el desarrollo de roles dominantes, vinculados al estatus y al poder, es declarado como propiamente masculino, reflejando unas supuestas disposiciones internas de los hombres, tales como la asertividad, la autonomía, la actividad y la independencia (Godoy & Mladinic, 2009).

26Las identidades masculinas y heteronormativas son dominantes en nuestra sociedad, y por lo tanto son naturalizadas y normalizadas. Por su parte, las identidades dominadas son estigmatizadas y consideradas no naturales, como es el caso de la homosexualidad. Pertenecer a este grupo, en una sociedad heteronormativa, puede generar violencia y discriminación contra los sujetos homosexuales, en base al imaginario social que se tiene sobre “lo otro”. Así, la discriminación sobre dicho grupo se generará por la presencia sólo de ciertos rasgos, a los cuales les serán agregadas otras características de manera arbitraria por parte de quienes los discriminan (Revilla & Carrillo, 2014).

27Si bien en la actualidad existen fuertes presiones normativas a favor de la igualdad, la tolerancia y la diversidad en la cultura (lo que apuntaría hacia una disminución del prejuicio hacia las identidades homosexuales), la discriminación no se ha reducido, sino que se ha sofisticado, expresándose a través de modos cada vez más sutiles y difíciles de identificar (Toro-Alfonso, 2012).El humor puede ocupar un rol relevante en este proceso de sofisticación, justamente por trabajar con las sutilezas del lenguaje y por el efecto pragmático de su actuar.

28Estudios de diversas organizaciones LGBT, en conjunto con organismos nacionales e internacionales, han investigado los niveles de homofobia en Chile, observando que en la actualidad la población chilena tendría actitudes más positivas hacia las minorías sexuales, y que las actitudes negativas hacia la homosexualidad han disminuido rápidamente en los últimos 20 años (Barrientos & Cárdenas, 2013). No obstante, aunque la homosexualidad sea considerada una “opción válida” por la mayor parte de la población, Chile sigue siendo un país culturalmente poco tolerante con la homosexualidad, lo que se evidencia en el bajo grado de apoyo a las demandas por la igualdad de derechos homosexuales (Astudillo, 2013).

29Se ha observado que hombres y mujeres heterosexuales expresan actitudes negativas hacia las personas homosexuales; no obstante, las actitudes de los hombres suelen ser más negativas hacia los gays que hacia las lesbianas, mientras que las mujeres heterosexuales manifiestan similares actitudes negativas hacia ambos grupos (Barrientos & Cárdenas, 2013). Estos prejuicios y actitudes hostiles parecen activarse de manera preferente cuando las personas homosexuales transgreden las expectativas de comportamiento tradicionalmente esperadas para su género, como en el caso de los “hombres afeminados” o las “mujeres ahombradas”.

30La risa y los chistes pueden ser maneras de burlarse de los hombres que, teniendo el potencial de dominación masculina, presentan actitudes tradicionalmente asociadas con la feminidad, valorando negativamente la asunción de esta posición femenina. Esto ha facilitado la creación y mantención del imaginario social de hombre gay como afeminado, lo cual a su vez es reprochado socialmente. Pero también se ha asociado estereotipadamente al hombre gay algunas características socialmente asignadas a lo femenino que son valoradas positivamente, como ser buenos amigos, tener “buen gusto”, ser leales, saber escuchar, y ser preocupados por su aspecto físico. Esto contrasta con la construcción social asociada a las lesbianas, quienes son representadas como personas arribistas, que pretenden la masculinidad, pasionales, celosas, agresivas y que son peligrosas porque “se enamoran de todas las mujeres”(Toro-Alfonso, 2012).

31Este rechazo por parte de los heterosexuales hacia los homosexuales se ve patentemente corroborado en un estudio de las representaciones sociales sobre heterosexualidad y homosexualidad de estudiantes de pedagogía chilenos. Lizana (2009) encontró que las personas homosexuales son aceptadas siempre y cuando sean “discretas y adecuadas” en sus expresiones de cariño, en tanto estas resultan incómodas para los sujetos heterosexuales, quienes no viven como algo incorrecto el hecho de rechazar, sancionar, e invisibilizar el comportamiento homosexual.

32Estos supuestos que sustentan la discriminación están normalizados y se consideran como actitudes aceptables socialmente, y no generan cuestionamiento ni en las personas que los ponen en práctica ni en la comunidad a la cual pertenecen, lo que termina por justificar su mantención y exacerbación. En este contexto, el humor puede ser un vehículo privilegiado para propiciar la mantención de ciertos imaginarios sociales asociados a la homosexualidad, permitiendo un tipo de discriminación más “sofisticada” y menos directa.

Marco Metodológico

Fundamentación

33La complejidad y sutileza del trabajo humorístico, junto a su potente efecto pragmático, suponen la utilización de un método de análisis capaz de delimitar y comprender las operaciones discursivas implicadas en su uso; particularmente en cómo colabora en la construcción social del sujeto homosexual. Por esta razón, se ha optado por el análisis del discurso como la herramienta analítica idónea para los fines de esta investigación.

34Siguiendo a Calsamiglia &Tusón (1999), el discurso es una práctica social articulada por el uso lingüístico contextualizado oral o escrito, que es, a la vez, una parte de la vida social y un motor creativo de la misma. El lenguaje es un modo de interacción discursiva entre las personas, que ofrece diversas opciones fónicas, gráficas, morfosintácticas y léxicas, las cuales son elegidas, sujetas o no a un control consciente, considerando los parámetros contextuales de la situación de enunciación.

35Este proceso de elección es especialmente relevante en el caso del discurso de los comediantes profesionales. Más allá de la voluntad declarada del comediante, lo importante es que el resultado final de su rutina presenta un sinnúmero de elementos lingüísticos asociados de una manera particular, con efectos discursivos específicos al modo y contexto de enunciación. En una línea similar, Van Dijk (2003) plantea que el discurso es un acontecimiento comunicativo en el que se pueden identificar estructuras paraverbales, visuales, fonológicas, sintácticas, semánticas, estilísticas, retóricas, pragmáticas, e interactivas, siendo cada uno de estos elementos atingentes de ser analizados dependiendo de aquello que se quiera estudiar.

36En este sentido, el análisis del discurso ofrece múltiples herramientas y niveles de análisis para emprender el estudio del humor, siendo una decisión del investigador definir cuál de estos niveles reviste un mayor interés. Desde una postura crítica, epistemológica y políticamente, resulta relevante centrar la mirada en aquellos discursos que reproducen desigualdades o que mantienen relaciones de dominio entre distintos actores sociales, como sucede en el caso de las personas homosexuales, quienes están subordinadas a los patrones dominantes de género e identidades sexuales heteronormativas.

37Por lo anterior, será de especial interés identificar los recursos sintácticos, semánticos, retóricos y pragmáticos que el discurso humorístico propone para hacer reír en torno a la temática de la homosexualidad, determinando si ese uso particular promueve la discriminación. En este sentido, adherimos a la definición de Iñiguez & Antaki (1994: 63) sobre que:

“El discurso es un conjunto de prácticas lingüísticas que mantienen y promueven ciertas relaciones sociales. El análisis consiste en estudiar cómo estas prácticas actúan en el presente manteniendo y promoviendo estas relaciones: es sacar a la luz el poder del lenguaje como una práctica constituyente.”

38El análisis del discurso se torna, así, en un modo de acción social con el potencial de revelar estos usos del lenguaje para subordinar a unos bajo otros, y, en particular, para facilitar la discriminación de los homosexuales por medio de mecanismos sutiles de enunciación a través del humor. Por contrapartida, el humor pudiera ser usado desde un punto de vista crítico que cuestiona estas relaciones de dominación, permitiendo que se incluyan en el discurso social aquellas voces que normalmente quedan excluidas.

Material de análisis

39Para seleccionar el material de análisis se revisaron las rutinas íntegras de cada uno de los comediantes que se presentaron en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2014. Se trata de 5 comediantes, 4 de ellos chilenos y 1 de nacionalidad argentina, con una extensa residencia en Chile. De estas rutinas se seleccionaron 11 segmentos, bajo el criterio de que su temática aludiera de manera explícita a la homosexualidad; es decir, se trataba de piezas cuya temática declarada era la homosexualidad, o cuyas narraciones y relatos ficticios aludían a la relación sexual entre personas del mismo sexo.

40En la Tabla n°1 se observan los nombres de los 5 comediantes o duplas humorísticas, la fecha en que realizaron su presentación, el peak de rating obtenido (aquellos marcados con asterisco obtuvieron el peak de toda la transmisión de ese día, aun cuando los demás estuvieron muy cerca de obtenerlo también), los premios que recibieron a petición del público asistente, y las piezas analizadas de cada rutina. Los videos fueron extraídos desde el sitio web oficial del canal emisor, Chilevisión (www.chilevisión.cl).).

Tabla n°1. Material de Análisis

Tabla n°1. Material de Análisis

Procedimiento de Análisis

41Una vez que se constituyó el material de análisis, se procedió a trabajar con cada elemento de manera individual. Para ello se transcribió el texto de cada pieza, al cual se agregó, cuando fue necesario para una mejor comprensión de dicho texto, una descripción de las acciones corporales y entonaciones de voz de los humoristas que ayudaban a lograr el efecto cómico; siempre con la condición de que dichas descripciones contribuyeran a presentar de manera más clara o acabada el texto.

42En cada texto se identificaron los elementos retóricos, metafóricos, la construcción de objetos y acciones, y los efectos pragmáticos que estructuraban el discurso sobre el sujeto homosexual, poniendo especial atención en el tipo de relación social que promovían hacia ese grupo. De este modo, el análisis de cada pieza se compone del texto transcrito tal como fue enunciado por los comediantes sobre el escenario, acompañado del texto del análisis en el que se identifican las estructuras discursivas antes mencionadas

43Una vez finalizado el análisis individual, se revisaron los textos analíticos en su conjunto, extrayendo aquellos elementos discursivos comunes, es decir, que se emplearon reiteradamente en distintas piezas. Además, se identificaron elementos que contrastaban y matizaban estas ideas comunes predominantes, agregando complejidad y diversidad al análisis.

Análisis

44El análisis individual de las piezas escogidas, así como también el análisis transversal del material en su conjunto, permitieron obtener como principal resultado la emergencia de cinco ejes discursivos de las rutinas humorísticas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2014, en torno a la construcción del sujeto homosexual. A continuación se detallará cada uno de ellos, y se ejemplificará con alguna pieza del material analizado.

El homosexual como hombre-mujer

45Los distintos dispositivos discursivos presentan en términos generales la construcción de dos grupos sexuales: hombres y mujeres. Es en función de estas dos categorías que se da cuenta de cierta caracterización del sujeto homosexual como una figura que tiene la particularidad de no ser hombre ni mujer, pero que, sin embargo y al mismo tiempo, está definida por características de aquél y de ésta. El homosexual es dibujado como un hombre en sentido anatómico, con especial acento en la posesión de genitales masculinos, pero siendo este el único atributo propiamente masculino. Por otro lado, el homosexual es presentado como teniendo características subjetivas, psíquicas o comportamentales atribuidas corrientemente en el discurso social a la mujer. Este eje temático puede ejemplificarse en la siguiente pieza:

Pieza 1. “Los locos del humor”

1: ¿Tú me creerías que yo también he tenido sueños contigo?

2: ¿Tú has soñado?

1: Sí; es que yo soy de acá…

Público: “uuuy” (interrumpe burlonamente.)

1: Sí; no, no, no; de verdad.

2: (Hablando con voz aguda y altisonante) Ya, ya, ¿y? ¡Ya!

1: (Empujando a 2) Ya, córtala; no seas así, ¿ya? ¡Córtala! Déjate.

2: ¿Y cómo Juan Gabriel?

1: Pero vos no te vas a comparar con Juan Gabriel pos.

2: ¿Y por qué no?

1: No; Juan Gabriel es millonario y salió del clóset.

2: Bueno, y yo soy más pobre, y salí del velador.

46Esta pieza tiene dos partes: una, que tiene que ver con el sueño, que instala la temática homosexual; y otra, que trata explícitamente el tema de la homosexualidad, aludiendo al cantante mexicano Juan Gabriel. Para ejemplificar este eje temático nos centraremos solamente en el análisis de la primera parte del chiste.

47La conversión del tema del chiste en una alusión a la homosexualidad se produce en las interacciones recíprocas entre 1, 2 y el público, y sería artificial localizarla en una posición discursiva individual. Hay dos momentos en esta transformación; el primero es cuando ocurre el diálogo entre 1 y 2, y el público se burla:

1: ¿Tú me creerías que yo también he tenido sueños contigo?

2: ¿Tú has soñado?

1: Sí; es que yo soy de acá…

Público: “uuuy” (interrumpe burlonamente.)

1: Sí; no, no, no; de verdad.

48Esta burla introduce una tensión o tono sexual entre 1 y 2. Lo que le da un carácter homosexual es que 1 y 2 son dos hombres que tienen cierto grado de intimidad, en tanto sostienen una relación colaborativa de amistad y trabajo. El segundo momento ocurre cuando 2 incorpora la reacción burlesca del público “uyyy”, y comienza a hablar con voz aguda y altisonante, al modo como suele estereotiparse el comportamiento de hombres homosexuales, utilizando caracteres comúnmente atribuidos a la mujer.

49Aquí ocurre algo particularmente complejo; por una parte, para que se cumpla el esperado efecto humorístico, la audiencia debiera atribuir una valoración sexual a la frase del sueño, condición necesaria para que la rutina continúe tal como está pensada. Pero al mismo tiempo, retroactivamente, lo que dota de un carácter expresamente sexual a esta frase es que 2 acuse recibo de la reacción del público, actuando feminizadamente. La utilización de un tono de voz particular agudo y altisonante, comunica el cambio de posición de 2, quien ahora habla desde un cuerpo de hombre con actitudes “femeninas”.

“El problema” del goce sexual

50Las piezas humorísticas analizadas dan cuenta de la idea de que la homosexualidad es una condición que puede emerger en hombres heterosexuales que hayan experimentado intercambios sexuales con otros hombres. La emergencia de la homosexualidad está gatillada por la vivencia gozosa de dichos intercambios sexuales entre hombres. Surge así la idea de que la homosexualidad puede ser inducida en un sujeto por otro, al modo de una “iniciación”, y que un posible efecto de esto sea una transformación duradera o estable en los elementos de la sexualidad ligados a la subjetividad del “transformado”.

51Esto se presenta bajo dos formas: por un lado, las modificaciones en las posiciones de enunciación que ocupan los humoristas durante la ejecución misma de las rutinas, ya sea por los intercambios comunicativos entre humoristas (cuando se trata de parejas), o entre humoristas y audiencia (cuando se trata de parejas o solistas); y por el otro lado, las transformaciones de la subjetividad de los personajes ficticios que protagonizan las rutinas contadas por los humoristas. Este eje temático puede ser ejemplificado en la siguiente pieza:

Pieza 3. Rudy Rey

Rudy Rey se encuentra en el suelo luego de hacer un paso de baile e ingresa en escena un asistente de la rutina que lo ayuda a ponerse de pie, tomándolo por la cintura y levantándolo hasta la altura de su pelvis. Rudy Rey queda con el cuerpo doblado, inclinado hacia adelante. En ese instante se escucha el sonido de un resorte (“poing”), aludiendo a lo que podría ser una escena de coito a tergo. El protagonista hace una exclamación de dolor (como entre queja y risa) y dice: “Ahahahay, me pillaste bostezando, huevón”.

52La temática de carácter homosexual se introduce en el transcurso de la rutina como resultado de la representación del coito a tergo entre dos hombres. La expresión “Ahahahay, me pillaste bostezando, huevón” moviliza diversos significados. “Me pillaste bostezando” alude a que el protagonista no estaba atento ni pudo anticipar la acción del ayudante, y como consecuencia fue objeto de un acto no necesariamente consentido previamente, situándolo en una posición pasiva.

Una vez de pie, el asistente hace el amago de hablar, pero antes de que lo haga, Rudy Rey le tapa la boca con el dedo índice, diciéndole: “shhh”, para evitar que hable.

53Con esta acción de Rudy Rey se representa que no es necesario hablar de lo sucedido entre ambos hombres, situación ambigua que puede ser leída desde dos puntos de vista: por una parte, que la relación sexual entre dos hombres es algo que hay que mantener en silencio; y por la otra, que no es necesario dar explicaciones (de la alusión a la penetración por parte del asistente), señalando una suerte de consentimiento por parte de Rudy Rey. Esta ambigüedad de significación es introducida primeramente por la ya ambigua exclamación “Ahahahay”, en tanto no permite distinguir entre la expresión de un dolor o de una satisfacción.

A su vez, dicha ambigüedad marca la ambivalencia de la posición subjetiva del personaje frente a la relación sexual con otro hombre, lo cual se hace patente en el siguiente tramo de la rutina:

Inmediatamente después del silenciamiento del asistente, suenan de fondo los primeros acordes de la canción de Ricardo Arjona llamada “El problema”. Rudy Rey canta: “El problema no es que duela, el problema es que me gusta; el problema no es el daño, el problema son las huellas…”

54En esta parte, la palabra “problema” da cuenta del conflicto subjetivo en el que se encuentra el personaje, expresando la ambivalencia que presenta frente al acto sexual con otro hombre, y a las consecuencias que esto pudiera acarrearle en términos subjetivos. Respecto del acto mismo, se refuerza la idea de que el eventual dolor asociado a la penetración anal es secundario al hecho de que esa práctica sexual cause un placer mayor. Respecto de las consecuencias de este acto, se establece que el eventual daño físico no alcanza a mitigar la posible secuela de haber experimentado esta satisfacción, a saber, desear volver a repetirla. Con esta alusión a la letra de la canción se hace evidente que se ha operado una transformación subjetiva en el ámbito de la sexualidad propia, que va más allá de la práctica sexual con otro hombre.

La falta de viveza y el asalto desprevenido

55Las piezas dan cuenta de que la vivencia pasiva de experiencias de penetración anal de un hombre por parte de otro son producto de una falta de viveza y una torpeza intelectual del primero, quien es puesto en la posición de objeto sexual por el segundo. Estas figuras presentan al primer hombre en una posición pasiva, desprevenida, como siendo presa de otro hombre, a causa de la mencionada falta de viveza. El ingenio, por otro lado, no está necesariamente asociado al hombre que penetra a otro desprevenidamente, sino al hombre que consigue entablar comercio sexual con una mujer. Esto se grafica en la siguiente pieza:

Pieza 2. Los locos del humor

1: Mi abuela me mandó a poner la tetera, como yo soy vivo me pinché a la cocinera. ¡Ejalé! Eso es hip hop, hermano.
2: Mi abuelita me mandó a regar el macetero, como yo soy hueón me lo puso el jardinero...

56Se presentan los actos sexuales heterosexuales como siendo logrados por personas con un carácter rápido, hábil, “vivo” (“inteligente”), en tanto que los actos sexuales homosexuales son vivenciados por personas con un carácter lerdo, o “huevón” (“tonto”). Esta oposición entre actos heterosexuales y homosexuales implica la adopción de una posición activa por parte del hombre que participa de un acto heterosexual, y de una posición pasiva por parte del hombre que participa de un acto homosexual.

57En esta pieza la elección de los términos no es del todo azarosa: “poner la tetera” evoca la metáfora “más caliente que tetera de campo”, que alude popularmente a una persona cuyo deseo sexual es muy pronunciado; por otra parte, la expresión “regar el macetero” evoca la metáfora de “regar la plantita”, a la que popularmente se le consigna una significación relativa al sostenimiento del acto sexual copulativo. El uso de ambos términos, en su capacidad evocativa de metáforas sexuales, cumple la función de instalar el contexto de significación sexual que permite el desenlace del chiste, asociando el primer término al acto sexual heterosexual, y el segundo, al acto sexual homosexual.

58En este caso, el chiste alude a la posibilidad de que un hombre participe de actos tanto heterosexuales como homosexuales, siendo los más “tontos” quienes quedan expuestos a la posibilidad de ser penetrados por otro hombre. Este chiste no se refiere explícitamente a una posición subjetiva particular de heterosexualidad u homosexualidad, sino que alude concretamente a actos sexuales de carácter heterosexual u homosexual, cuya realización no está vinculada explícitamente con una identidad sexual particular.

Conducta, no identidad

59Los análisis muestran que las rutinas describen situaciones de intercambio sexual entre hombres (penetración anal, observación de genitales, contacto físico de zonas íntimas), y que por tanto revisten carácter homosexual, pero sin que necesariamente la identidad sexual de sus participantes sea declarada como homosexual. Esto establece la diferencia patente entre lo que los discursos de los humoristas distinguirían como identidad sexual y conducta sexual, las que no necesariamente coinciden. Esto se puede observar en la siguiente pieza:

Pieza 8. Payahop

2: (Rimando y cantando) Esto viene desde Conchalí, donde está el Sebastián Phillips (cámara muestra a Sebastián Phillips, jurado del certamen); eso, hermano, ya se mete, te acordai de la gala, los medios copetes; los medios copetes, después en el baño me miraste el… (dirigiéndose a Sebastián Phillips)
1: ¡Yaaa!
2: ¡Eso!

60El hecho de que esta pieza sea efectuada en modalidad de rima cantada es relevante, por cuanto permite adivinar el remate del chiste aun cuando 2 deje la frase sin terminar. Es posible entender –y así lo hizo la audiencia y nosotros mismos- que la palabra faltante en la línea de 2 es “paquete”. “Paquete” es un término que coloquialmente es usado para referir a los genitales masculinos. Adivinarla es permitido, por un lado, por la repetición previa en el fraseo de la palabra “copete” (término utilizado para hablar del “alcohol”), que rima con “paquete”; pero también, por la inclusión del escenario del baño en las líneas de la rima. Esto último, además del hecho evidente de que para orinar el hombre debe exponer sus genitales, los cuales podrán eventualmente ser vistos por otras personas, es significativo en tanto que en los lugares públicos (debe recordarse que el contexto general de la historia era la gala de apertura del Festival) aún se sostiene la separación entre baños para hombres y para mujeres, quedando por consiguiente el lugar de aquellos que observan los genitales del sujeto ocupado necesariamente por otros hombres.

61Además, “ya se mete” contribuye también en dos sentidos: por una parte, refuerza la rima para que “paquete” surja en la comprensión aun sin ser dicho; y, por la otra, además de su asociación fonética con “paquete”, expresa también una relación metafórica en tanto “paquete”, al representar los genitales masculinos, da cuenta de la actividad que se asocia principalmente a dichos genitales: que se introducen, “se meten” en el cuerpo de la pareja sexual.

62Puestas así las cosas, queda por identificar el elemento que permitiría dar cuenta del tratamiento que hace la pieza sobre la homosexualidad. Para ello debe buscarse no sólo en la alusión al baño y la observación de los genitales de 2 por parte del miembro del jurado nombrado en la rima, sino también en la reacción de 1 ante la rima de 2. Cuando 2 deja su línea inconclusa, es interrumpida por 1, quien reacciona reprobando la palabra que queda sustraída del discurso y la acción que en torno de ella se ordenaría. Bien podría argumentarse que ello se debe a que opera una suerte de autocensura en los humoristas, que los compele a omitir el término y contentarse con sólo sugerirlo. Sin embargo, esto resulta difícilmente considerable dado que la rutina completa utiliza términos decididamente más ofensivos que “paquete” (que en sí mismo difícilmente lo sería) y alude a cuestiones harto más controversiales que los genitales masculinos. Es que si se piensa más detenidamente se cae en la cuenta de que lo innombrado no es el genital masculino ni la supuesta palabra ofensiva, sino el acto de “mirar” el genital masculino, y, en particular, el acto de mirar el genital masculino como siendo efectuado por otro hombre.

63La interrupción de 1 a 2 responde a una negativa a asignar al jurado el lugar de un hombre que desearía mirar los genitales de otro, en una actitud que lo situaría en una posición homosexual. Si bien ya se dijo que el baño de hombres es un lugar en el que un individuo puede ser visto por otro, dadas las condiciones propias del lugar, existe en ellos la norma implícita de no mirar los genitales del otro. En este caso, 2 pone la situación como si el miembro del jurado transgrediera dicha norma (“me miraste el…”), y localizara a 2 en la posición pasiva de ser mirado y ser ubicado como objeto de deseo homosexual. Debemos remarcar el hecho de que no es el jurado quien reprueba ser puesto en esa posición, sino es un tercero, 1, quien efectúa esta acción. La consecuencia directa de esto es que tanto las siguientes reacciones del jurado como la de 2 quedan desconocidas.

64Resulta central en este punto notar que no se atribuye al miembro del jurado, ni a 2, una identidad homosexual por el hecho de ser partícipes de una situación en la cual se develan acciones motivadas por un interés sexual de un hombre hacia otro. Más bien, la historia narrada en el chiste alude a una interacción entre dos hombres de identidad supuestamente heterosexual que se encuentran en un baño, en el contexto de “la gala” del Festival. Aunque esta interacción sexual ocurra, ello no implica en el discurso que uno o los dos hombres partícipes tengan una identidad homosexual, sino más bien, que se trata de hombres heterosexuales que participan de una conducta homosexual. Identidad y conducta no necesariamente coinciden en el discurso humorístico.

El grupo de los hombres

65El discurso humorístico vehiculiza el imaginario de los hombres heterosexuales acerca de la homosexualidad. Aquí se retoma la distinción entre conducta homosexual e identidad homosexual, especificando distintas condiciones en las cuales las conductas homosexuales entre los miembros de un grupo de hombres pueden producirse. Entre estas condiciones se cuentan: el ánimo festivo y el consumo de alcohol en grandes cantidades; la ausencia de mujeres disponibles como objeto sexual para el hombre; la ausencia de hombres con identidad homosexual conocida por el grupo.

66El consumo de alcohol y la fiesta facilitan una alteración en el apego a las normas morales regulares imperantes, que sancionarían los intercambios sexuales entre hombres; y además permitirían exculpar a los participantes de dichos intercambios bajo la excusa de que han sido víctimas de la excepción que imponen la fiesta y los efectos del alcohol. Por otro lado, la ausencia de mujeres tiene como efecto que conductas homosexuales entre hombres puedan emerger, como vía alternativa válida de encauzamiento de las tendencias sexuales. Finalmente, la pretendida ausencia de homosexuales participando de los intercambios sexuales entre los hombres es condición necesaria para que los hombres no se cuestionen su identidad sexual: aun si se llevan a cabo conductas sexuales con otros miembros del mismo grupo sexual, ello no implica una alteración en la identidad sexual “corriente”, puesto que en condiciones de normalidad, todos los individuos ahí participantes habrían optado por la vía heterosexual.

67En el imaginario así construido la homosexualidad es privativa de la identidad homosexual conocida, y no aplica para aquellas conductas homosexuales efectuadas entre hombres que se consideran a sí mismos heterosexuales, tal como se puede observar en esta pieza:

Pieza 4. Gigi Martin

Se escuchan los acordes de la canción “El baile de la pirula”, de Hiroito. Se escucha la primera estrofa: “El que no baila es cola, el que no baila es cola, el que no baila es cola, el que no baila es cola”. Gigi Martin baila al ritmo de la canción simulando estar en una fiesta de celebración de su oficina:

- “Y aquí empiezan a hacer un túnel, hueón, como diez matrimonios; y así empiezan los viejos pa allá, hueón. Vos no sabís dónde está tu mujer… se te perdió tu señora… Anda bailando con un garzón detrás de la piscina, hueón. Puta, así vos te metís por el medio, ahí; por el medio de la huevá, y viene ese compañero de trabajo, hueón, pesado, y te mete los dedos en el culo pa adentro (con su mano actúa la mano del compañero de la historia).- Oye, no sean hueones, oh; cómo se les ocurre hacer eso; si te caché pos, hueón (dice Gigi Martin representándose a sí mismo).
- Si yo no fui (dice Gigi Martin, representando al compañero imaginario del diálogo).
- Si te conozco los dedos po, hueon o; no hueís (dice Gigi Martin representándose a sí mismo).

Esta pieza alude a la idea de que las conductas de connotación sexual entre hombres de un mismo grupo podrían llevarse a cabo por el sujeto en el contexto de la fiesta y la celebración, en ausencia de su pareja heterosexual:

- Vos no sabís dónde está tu mujer… se te perdió tu señora… Anda bailando con un garzón detrás de la piscina, hueón. Puta, así vos te metís por el medio, ahí; por el medio de la huevá, y viene ese compañero de trabajo, hueón, pesado, y te mete los dedos en el culo pa adentro (con su mano actúa la mano del compañero de la historia).

68Esto puede ligarse a las concepciones del imaginario social acerca de las relaciones de carácter homosexual entre hombres de un mismo grupo, en donde el comercio sexual con pares puede generarse como una estrategia alternativa de satisfacción sexual, en ausencia de mujeres disponibles para ello (piénsese en las historias sobre intercambios sexuales entre tripulantes de un barco o los internos de una cárcel). En el caso de este chiste en particular, el ánimo festivo y la abundancia del alcohol (referida previamente en la rutina) facilitan este hecho, por cuanto propician una suerte de “relajo” moral entre los participantes.

69Pero, además, aunque en principio las conductas sexuales que sus compañeros ejercen sobre él son reprobadas por el sujeto, la situación termina en una suerte de aprobación de las mencionadas conductas, por cuanto esa reprobación inicial sucede en un contexto de chanza entre compañeros de trabajo y amigos, y por otro lado el sujeto mismo alude a la existencia de una situación anterior de mismo corte ya ocurrida, enmarcando estas conductas en el contexto de una relación de camaradería entre hombres:

- Oye, no sean hueones, oh; cómo se les ocurre hacer eso; si te caché pos, hueón (dice Gigi Martin representándose a sí mismo).
- Si yo no fui (dice Gigi Martin, representando al compañero imaginario del diálogo).
- Si te conozco los dedos po, hueono; no hueís (dice Gigi Martin representándose a sí mismo).

70Con todo, para que estas conductas de carácter sexual entre hombres puedan establecerse en la historia, es necesario que, además de la ya mencionada ausencia de la pareja femenina del sujeto en la escena, estén ausentes también hombres homosexuales. Así, al inicio de esta pieza:

Se escuchan los acordes de la canción “El baile de la pirula”, de Hiroito. Se escucha la primera estrofa: “El que no baila es cola, el que no baila es cola, el que no baila es cola, el que no baila es cola”. Gigi Martin baila al ritmo de la canción simulando estar en una fiesta de celebración de su oficina.

71El uso de esta canción no es azaroso. El título y su vínculo con el estribillo definen dos grupos diversos de personas: aquellos que bailan el “baile de la pirula” y los que no lo hacen. Aquellos que no bailan son “colas”, expresión popularmente utilizada para referirse a los homosexuales en el contexto cultural chileno. Al mismo tiempo, el personaje protagonizado por el humorista sí baila la canción, lo que como consecuencia lo incluye a él, y a los demás compañeros que en ese instante bailan, en el grupo de los no-colas.

Discusión y Conclusiones

72Si bien este estudio surge con la intención de comprender la construcción del sujeto homosexual a través del humor, el principal hallazgo del mismo radica en revelar que el humor del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2014 no erige la noción de un sujeto homosexual, sino que vehiculiza la construcción del imaginario acerca de las conductas homosexuales de hombres heterosexuales. Se trata menos del levantamiento de una identidad homosexual, y más de la elaboración del imaginario sobre una conducta particular, con especial énfasis en el hombre con identidad heterosexual que las practica.

73En este contexto, el humor ayuda a construir las condiciones sociales y psicológicas bajo las cuales un hombre heterosexual puede tener relaciones sexuales con otro hombre, así como las consecuencias que esa práctica pueda tener en su identidad sexual. En clave cómica, se transmiten las situaciones excepcionales en las que un hombre heterosexual puede realizar prácticas homosexuales, así como los efectos sociales y subjetivos de esa conducta. Lo interesante es que este efecto del discurso humorístico trae aparejada la risa del público presente en el lugar, lo que obliga a cuestionarse: ¿qué es lo que los hace reír?

74La hipótesis más plausible, en consonancia con lo planteado en el marco teórico, es que al público le resulta inesperado y sorpresivo ver a un hombre heterosexual involucrado en experiencias homosexuales, ya sea porque lo han pillado desprevenido o porque el relajo propiciado por el alcohol y el ambiente festivo permiten que realice conductas que en condiciones normales no llevaría a cabo. Resulta incongruente e incomprensible que un hombre heterosexual participe voluntaria o involuntariamente en una relación homosexual, pero esto inesperado de la situación pareciera no justificar en sí mismo el efecto cómico, siendo necesario agregar un elemento de agresión/superioridad. El hombre heterosexual que realiza prácticas homosexuales queda en la situación de desmedro o inferioridad respecto del canon heteronormativo dominante, y en particular si ocupa una posición pasiva en esta interacción.

75Pero, ¿por qué el hecho de que un hombre heterosexual participe de una relación sexual con otro hombre resulta incongruente, y porqué implica una posición de inferioridad que permite al espectador reír? Al parecer, en nuestra cultura, resulta poco factible que un hombre heterosexual deje de ser parte del grupo de hombres dominante, de manera temporal o duradera, ya sea porque ha decidido llevar a cabo una conducta homosexual, o porque condiciones sociales o psicológicas “lo obligaron” a ser parte de esta situación.

76Aquello que define su membrecía en el grupo dominante(el comercio sexual con el sexo opuesto), es puesto en tela de juicio, y por ende el hombre heterosexual pierde su categoría de superioridad y queda momentáneamente en una posición de inferioridad. Esta condición pasajera puede volverse estable si el hombre heterosexual ha experimentado un goce sexual que desea volver a repetir, manteniéndose en esta posición degradada, ahora equivalente a una identidad homosexual.

77En este sentido, el humor realiza una operación compleja, en tanto no construye directamente al sujeto homosexual como inferior, sino que se preocupa de construir la conducta homosexual de un heterosexual, presentándola como una posición degradada. Si se quiere, el humor realiza un rodeo que sofistica su efecto discriminatorio, en tanto no ataca directamente al sujeto homosexual, pero sí a quienes realizan prácticas homosexuales, y que por efecto de su repetición, pueden tornarse homosexuales. Las rutinas humorísticas vehiculizan una discriminación sutil, más acorde a las exigencias actuales de “tolerancia”, “igualdad”, y “diversidad”, que reprueban el ataque directo a personas por su condición sexual.

78El humor emerge así como una forma discursiva que puede mantener y reproducir el imaginario social sobre el sujeto homosexual y un grupo de otros actores sociales que se presentan en posición de inferioridad a la identidad heterosexual dominante: se promueve la imagen del hombre homosexual como un “afeminado” que actúa como una “mujer”, en oposición al hombre “macho” que define su identidad por el vínculo sexual con el sexo opuesto y que, por tal razón, es parte del “grupo de hombres” que ejercen poder sobre los otros actores sociales.

79Por otro lado, la sexualidad homosexual se reduce a la práctica del sexo anal. Lo más interesante de esta función de mantención del discurso humorístico es su poder de promover la pseudo-inclusión del sujeto homosexual a través de la burla hacia su condición. La idea de que reírse “de” y “con” los homosexuales es un modo de incluirlos socialmente no cambia su posición degradada respecto de las identidades sexuales dominantes, sino que mantiene su inferioridad. El movimiento que va desde un tratamiento agresivo del problema de la diversidad sexual hacia un tratamiento humorístico de ella, no implica que la violencia social (material o simbólica) contra homosexuales se haya extinguido.

80Ahora bien, no obstante mantener estos imaginarios sociales descritos, el humor del Festival Internacional de Viña del Mar también da cuenta de algunas interesantes transformaciones sociales de los últimos años a la hora de pensar el problema de la subjetividad y su relación con la sexualidad: realiza la distinción implícita entre conducta (acto) e identidad sexual, sin hacer equivaler la realización de una conducta homosexual con una identidad homosexual; y, por consecuencia lógica, sin soldar perennemente conductas heterosexuales y heterosexualidad.

81Sin embargo, incorporar las discusiones actuales en torno a la homosexualidad es un ejercicio distinto que el de transgredir el discurso predominante sobre ella. Es decir, estas rutinas humorísticas no tensionan ni cuestionan desde un punto de vista crítico los discursos establecidos; más bien trasuntan transformaciones culturales más o menos recientes asociadas con la construcción social de la identidad sexual, tal como se comentó en el párrafo anterior. No aportan con la inclusión de discursos diversos a los hegemónicos; es decir, se trata de un humor creado desde la heteronormatividad, que no pone en duda la validez y falibilidad de ese poder. El humor del Festival Internacional de Viña del Mar no tiene una función transgresora, de manera declarada ni involuntaria, promoviendo y manteniendo así el orden de cosas imperante en términos de identidad sexual.

82En contraposición a estos hallazgos, a nuestro juicio, el humor debe poder ser utilizado también como herramienta de transgresión de los discursos dominantes, emergiendo como un discurso alternativo ante las posiciones sociales que se dan por naturalizadas y normalizadas. No se trata sólo de postular que el humor tiene la “potencialidad” de transgredir, sino que la transgresión, como efecto, debe ser inseparable del humor.

83Esta postura profundiza y radicaliza los aportes de Siurana (2009) y Freud (1905). Mientras que para Siurana el humor que él denomina “ético” critica los “vicios” de la sociedad, contribuyendo a construir una sociedad más ética, para Freud las variedades de la comicidad son mecanismos psíquicos que permiten un ahorro de energía psíquica que nos devuelven el talante de la infancia, en el cual las distinciones y problemas del mundo adulto no tenían vigencia anímica. De este modo, el humor puede ser entendido como un discurso subversivo, como una palabra que cuestiona al poder y la norma desde la extrañeza del extranjero, y que junto a una ganancia de placer aporta a la construcción de una sociedad más plural.

84Finalmente, es pertinente esbozar futuras líneas de indagación que este estudio ha ayudado a abrir. En el ámbito teórico, se vuelve necesaria la delimitación de un tipo de humor que procura su efecto placentero en la subversión del orden establecido, es decir, que hace reír por medio de la transgresión de las construcciones sociales hegemónicas. El establecimiento de este tipo de humor/transgresión, proveería de un parámetro de evaluación del efecto social de los diversos discursos humorísticos que circulan en nuestra sociedad, pudiendo distinguir entre aquellos que logran su efecto a través del cuestionamiento crítico de las construcciones sociales hegemónicas, en comparación con otros discursos humorísticos que las mantienen y promueven. Según nuestra opinión, el discurso humorístico debe hacerse cargo de su efecto social, y esto se logrará visibilizando cómo construye diversas realidades y actores sociales, de manera más o menos transgresora, en función de este parámetro de evaluación.

85En el ámbito metodológico, la delimitación teórica de este tipo de humor podría propiciar nuevos modos de investigar el discurso humorístico, generando dispositivos de análisis que puedan dar cuenta del efecto social del humor, a la vez que lo ponen en juego para graficar y explicar sus resultados. El investigador, conociendo los alcances sociales del humor y los recursos para volver cómico algo, podría hacer de su propia investigación un acto humorístico que transgreda y subvierta el orden establecido, aportando a la transformación social de las inequidades develadasen su ámbito de indagación.

Inicio de página

Bibliografía

Agüero, M (2013), Análisis semántico-cognitivo del discurso humorístico en el texto multimodal de las viñetas de Forges. ELUA., 27: 7-30. doi:10.14198/ELUA2013.27.01

Astudillo, P. (2013), Discreción y buen gusto: dos reglas para comprender el espacio de sociabilidad homosexual en Santiago de Chile. Resultado de investigación finalizada Género, desigualdades y ciudadanía Extraído de: http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT11/GT11_AstudilloLizamaP.pdf

Barrientos, J. & Cárdenas, M. (2013), Homofobia y Calidad de Vida de Gay y Lesbianas: Una Mirada Psicosocial. Psykhe, Santiago, 22(1), 3-14.

Calsamiglia, H. &Tuson, A. (2002), Las cosas del decir. Ariel Lingüística, Barcelona.

Echeverri, D. (2010), Marcadores del discurso humorístico un análisis de caso. Lingüística y Literatura, 58: 87-100

Fernandez, A. (2007), Desigualdad de género. la segregación de las mujeres en la estructura ocupacional. La ventana. 25(4)140-167

Freud, S. (2003), “El chiste y su relación con lo inconsciente”. En J. L. Etcheverry (Traduc.), Obras completas: Sigmund Freud (Vol. 8). Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1905), Buenos Aires.

Gauché, X. (2014), “Análisis crítico de la Ley 20.609, que establece medidas contra la discriminación, a la luz del derecho internacional de los derechos humanos y las convenciones de la OEA sobre discriminación de 2013”. Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol. 5, N° 1, 11-58, 2014.

Gervais, M & Wilson, D.S. (2005), The evolution and functions of laughter and humor: A synthetic approach. Quarterly Review of Biology, 80 (4) 395-430

Godoy, L &Mladinic, A. (2009), “Estereotipos y roles de género en la evaluación laboral y personal de hombres y mujeres en cargos de dirección”. Psykhe. 18 (2), 51-64.

Guilmette, A. M. (2008), “The psychology of humor: An integrative approach”. Canadian Psychology, 49(3), 267-268.

Iglesias, I (2007), Las destrezas orales en la enseñanza del español L2-LE: XVII Congreso Internacional de la Asociación del Español como lengua extranjera (ASELE): Logroño 27-30 de septiembre de 2006 / coord. por Enrique Balmaseda Maestu, Vol. 1, 2007, págs. 633-649.

Iñiguez L. (2003), Análisis del discurso. Manual para las Ciencias Sociales. Ediciones UOC. ISBN 8497880008m, Barcelona.

Iñiguez Rueda, L. &Antaki, C. (1994), “Análisis del discurso en psicología social”. Boletín de Psicología, pp. 44- 63.

Lizana, V. (2009), Representaciones sociales sobre heterosexualidad y homosexualidad de los/las estudiantes de pedagogía en los contextos de formación docente inicial. Estudios pedagógicos (Valdivia), 35(1), 117-138.

Lefcourt, H.M. (2001), Humor: the psychology of living buoyantly. Kluwer Academic, New York.

Martin, R. (2007), La Psicología del Humor: Un enfoque integrador. Orión Ediciones, Madrid.

Mendiburo, A & Páez, D. (2011), Humor y cultura:Correlaciones entre estilos de humor y dimensiones culturales en 14 países. Boletín de Psicología, 102, 89-105

Palmira, M. (2008), El humor es cosa seria. Discursos transgresores en la prensa alternativa norpatagónica. Comunicación y medios 18:155-175

Revilla, J. & Carrillo, C. (2014), “El imaginario social en jóvenes universitarios sobre la homosexualidad”. Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales, Vol. 4, Nº. 1, 2014 , págs. 59-76

Ruiz, N. (2011), “Significaciones Imaginarias Sociales Sobre la Homosexualidad en la Prensa Escrita de Venezuela”. Psicoperspectivas, 10(2), 202-223.

Sierra, S. (2012), Humor y crítica social en la red en el entorno del 15 M , pp. 611-635.

Toro-Alfonso, J. (2012), “El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación Sexual”. Terapia psicológica, 30(2), 71-76

Van Dijk, T. (2003), “La multidisciplinaridad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de la diversidad”. En Wodak, R. & Meyer, M. Métodos de análisis crítico del discurso. Gedisa. pp 143- 177, Barcelona.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Tabla n°1. Material de Análisis
URL http://journals.openedition.org/polis/docannexe/image/11899/img-1.png
Ficheros image/png, 48k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Gonzalo Andrade Vergara y Francisco Reiter Barros, «Construcción social del sujeto homosexual en las rutinas humorísticas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar»Polis [En línea], 44 | 2016, Publicado el 14 septiembre 2016, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/11899

Inicio de página

Autores

Gonzalo Andrade Vergara

Universidad de Chile, Santiago, Chile. Email: gonzaloandradevergara@gmail.com

Francisco Reiter Barros

Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile
Email: freiter@uahurtado.cl

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search