Navigation – Plan du site

AccueilNúmeros19Lente de aproximaciónColombia: las lógicas de la guerr...

Lente de aproximación

Colombia: las lógicas de la guerra irregular y la resistencia civil

Colombie: les logiques de la guerre irrégulière et la résistance civile
Colombia: The logics of irregular war and civil resistance
Fernando Cubides Cipagauta

Résumés

A travers l’analyse de l’exemple colombien, il s’agit d’identifier les caractéristiques de la guerre irrégulière et les raisons de sa prolongation durant plus de cinq décennies grâce à une brève récapitulation. S’ensuit une révision des travaux les plus représentatifs des chercheurs sociaux colombiens sur la question, de même que leurs références théoriques les plus universelles et le type d’interprétation qui s’est progressivement établie. Un intérêt particulier est porté sur la singularité d’une guerre irrégulière, de basse intensité mais s’inscrivant dans la longue durée, ainsi que ses effets sur la population civile dans les zones où la guérilla a atteint un certain degré d’implantation, l’armée développant parallèlement ses missions de contre-insurgence. Ce travail se conclue sur l’analyse des différentes modalités de résistance civile à la guerre, le mode et la séquence à travers lesquels celles-ci se sont manifestées ainsi que quelques exercices de prédiction portés sur les développements prévisibles de la résistance civile.

Haut de page

Notes de la rédaction

Recibido 07.02.08 Aceptado 08.03.08

Texte intégral

 “Ponerse a buscar después de perdida una guerra quiénes son los ‘culpables’ es cosa propia de viejas; es siempre la estructura de la sociedad la que originala guerra”.(Max Weber, 1919)

Algunas constantes en el análisis

  • *  Una versión previa de este ensayo fue presentada en el 8° Coloquio Nacional de Sociología, Cali, C (...)

1Una lectura panorámica de lo que se ha estado produciendo en las ciencias sociales colombianas desde hace al menos una década*, nos permite entender que el grado de innovación en cuanto a teorías, métodos y técnicas, ha estado en una medida determinante en función de adaptarse a la naturaleza de un conflicto armado, singular como el nuestro: de larga duración pero de baja intensidad,  a sus alternativas, a su dinámica. Si, como se sabe, su surgimiento como disciplinas académicas estuvo signado por una apremiante demanda de conocimiento acerca de la violencia, de las múltiples violencias, y el haberlo producido, indujo, junto a polémicas agrias, el primer reconocimiento de su pertinencia, su temprana visibilidad; hoy por hoy se las está juzgando ante todo por su poca o mucha capacidad para desentrañar los orígenes y  el curso de la confrontación armada, así como de las estrategias puestas en juego, están siendo evaluadas en cuanto a su pertinencia ante todo por su aptitud para formular juicios predictivos acerca del tipo de guerra irregular que aquí prevalece y de su desarrollo inmediato.

2Para ello entonces, estrategas por necesidad, más que por vocación, muchos investigadores han tenido que acercarse (con algo de curiosidad culpable en un comienzo) a las doctrinas estratégicas, (asimilar el argot) de los especialistas en teoría militar, discernir el sentido de los tecnicismos del oficio, adentrarse -en fín- en esa zona de claroscuros, de sobreentendidos y mensajes cifrados, que es la predominante en una guerra irregular. La expresión anglosajona es muy significativa y pertinente: la mayor parte de las acciones bélicas, en cuanto a supuestos, motivaciones y finalidad son “fenómenos en área gris” (“Gray Area Phenomena”). El grado de racionalización, la elegante simetría de las teorías criminológicas de Lombroso, o de la sociología criminal de Ferri, que contaban con un criterio que permitía distinguir con nitidez entre motivos, medios y oportunidades del acto criminal, han tenido que abandonarse hace rato  como pretensión (con mayor presteza de la que se puede advertir en cuanto a los cambios en la jurisprudencia y respecto a las distinciones entre distintos tipos de delincuencia: ¡cómo armonizar todas esas teorías con nuestra oblicua realidad!) y hoy son vistas como raras antiguallas; y se han tenido que reeditar -en cambio y sobre la marcha- aquellas lecturas de doctrina revolucionaria, todas las que recogen la recurrente discusión sobre modelos insurreccionales, supuestos, variantes y tácticas, así como la profusa, aunque más críptica aún, literatura acerca de supuestos, estrategias y tácticas de la contrainsurgencia. No hasta el punto de que para ser investigador del conflicto el analista tenga que desdoblarse en estratega -y en su variante menos simpática: estratega de salón- pero sí es un imperativo hoy adentrarse con criterio en esas formulaciones, examinar sus supuestos, descifrarlas, decodificarlas, ubicándolas en nuestro contexto.

3Guerra y estrategia son cuestiones básicas, palabras-clave hoy, ineludibles. En cuanto al primero de los conceptos, asumirlo implica que ya no se entiende el conflicto armado como una pluralidad de violencias en las que lo irracional, inesperado e impredecible está primando, como en 1987, sino que se parte del supuesto de que por letales y destructoras que sean, existe en ellas un grado de racionalidad, así ésta sea puramente instrumental. Pudimos constatar una especie de inhibición al momento en que se introdujo la discusión acerca de la naturaleza de nuestra guerra, un cierto pudor al referirse a ella por la mayor parte de los analistas, como si se tratara de una consideración intempestiva, o entrañara algún tipo de concesión ideológica a quienes la promueven o a quienes la llevan a cabo, pero se abrió paso en fin, y está a la orden del día; aún cuando la discusión acerca de su carácter específico, de las relaciones de los guerreros con la sociedad, apenas se está comenzando a plantear. Respecto de la cuestión de la estrategia, el problema ha sido más de información que de inhibición.

4Cualquiera que sea el calificativo que se le atribuya a la guerra, en lo que hay un consenso, producido por la obstinación de los hechos, y un consenso que tiene la fuerza de un prejuicio popular, es que se trata de una guerra irregular. Una guerra en que según la proporción clásica, las nueve décimas partes de su estrategia permanecen en principio ocultas, aún al observador más perspicaz. Las variantes de la guerra de guerrillas que aquí prevalecen, han conllevado un aprendizaje continuo entre los guerreros en cuanto al manejo de la información. Tácticas y maniobras distractivas o dilatorias,  desinformación sistemática, y un creciente virtuosismo en el manejo de los recursos de la guerra psicológica, una mediatización creciente, han sido las pautas. Y para quien tenga pretensiones de analista, todo ello implica otros tantos obstáculos, si la información es profusa, diversa y contradictoria, quien pretenda analizarla, orientarse en medio de tal diversidad ha de alardear de sutil, mantener una actitud de vigilancia constante acerca de la consistencia de la información que recaba, de sus fuentes, ha de proceder siempre en sus balances, según el consejo clásico: “con beneficio de inventario”.

5He ahí por qué la expresión propuesta: “lógicas de la guerra” puede aparecer presuntuosa al máximo, puede inducir el espejismo de que tras esclarecer los supuestos, se poseen las claves, y después de descifrar la estrategia y los planes de campaña de los contendientes, se ha hecho un seguimiento tan minucioso de los acontecimientos como para establecer con nitidez su secuencia, su relación lógica. Cuando de lo que se trata es tan sólo de la inferencia a partir de indicios fragmentarios, encontrar tendencias partiendo de evidencias muy precarias, casi todas anecdóticas. Estudiar el conflicto armado a partir de sus protagonistas directos, pero  sin perder de vista jamás las sociedades regionales y locales, el conjunto de quienes participan de una manera apenas indirecta, o procuran tan sólo sustraerse a sus efectos más letales, allí está el quid. En búsqueda constante de un equilibrio entre las tendencias y continuidades que se puedan dilucidar, y las recurrentes rupturas en la tendencia preestablecida, debida a nuevos recursos puestos en juego, a nuevas armas o a nuevas coaliciones de fuerzas políticas, pues una de las características recurrentes que iremos a encontrar, si recapitulamos el conflicto armado colombiano con algún detalle, es que en más de una coyuntura se ha registrado un acuerdo tácito o una convergencia calculada en torno a objetivos precisos, entre el accionar de los grupos armados ilegales y los partidos políticos que actúan en la legalidad. “Combinar todas las formas de lucha” hace rato dejó de ser formulación exclusiva de una agrupación política. El desafío de formular un principio explicativo en un contexto tan intrincado, está vigente.

  • 1 La Violencia en Colombia Tomo I; Monografías Sociológicas, Universidad Nacional, Bogotá, 1962, p.10 (...)

6Y en lo más reciente se le ha estado respondiendo de varias maneras: con asiduidad, aunque no exclusiva ni principalmente por sociólogos, se han estado construyendo series históricas acerca de la expansión territorial de cada uno de los actores armados y para ello el empleo que se hace de la geografía y de los instrumentos de representación cartográfica, asimilando las críticas acerca de su efectismo, de la magnificación a que da lugar su empleo inadecuado o ingenuo. Ya en el texto clásico de los pioneros Fals, Guzmán y Umaña, el capítulo de la Geografía de la Violencia (el IV en el primero de los dos tomos) se hizo indispensable para mostrar de manera convincente al lector profano la desigual distribución de los hechos; y además de ser un elemento del método de exposición, un recurso didáctico de cara a ese tipo de lector, se convierte en un elemento de análisis para entender “la manera como se fue extendiendo por el territorio nacional”1 pues han comprobado que aunque por parte de sus promotores se dieron directrices y consignas que cubrían todo el país, la diversidad regional terminó siendo la pauta.

  • 2  Obra Citada, 1a. edición , Bogotá, 1987, p. 25.

7Por cierto que una de las contribuciones del libro Colombia: Violencia y Democracia de 1987 también clásico a estas alturas, fue el haber introducido la noción de actores sociales en su empeño por demostrar la multicausalidad, la multidimensionalidad de los hechos violentos. Tal vez el propósito de apartarse de un modo consciente de la tendencia a sobredimensionar la violencia política se llevara muy lejos (y con algunos de los errores de ese libro se hicieron consignas de moda) pero el caso es que conciben y analizan la pluralidad de formas en las que se presenta la violencia, los diversos efectos, contradictorios en muchos casos, y las múltiples causalidades que intervienen, en gran medida porque asumen que a cada una de esas formas subyace un actor social. Así se refieran en seguida de caracterizar las cuatro modalidades que cuentan con un contenido político claro a “complejos procesos combinatorios”2que ocurren entre ellas en la vida real, el peso de la argumentación está puesto en analizar, descomponer, diferenciar; el énfasis está puesto de lleno en ponderar el peso específico de cada modalidad, más que en captar la interacción, o la retroalimentación entre ellas.  Y ello aunado al hecho de que los colegas prescinden por completo de la intención de representarse y representar esa diversidad, tanto en lo que pueda tener el instrumento cartográfico de intención didáctica, como de posibilidades explicativas, les conduce a lo que a mi juicio es el más grueso error de apreciación respecto de la presencia y dominio territorial adquirido a esa fecha por un actor armado, y a todos los supuestos, y a todas las implicaciones estratégicas que eso tiene, se puede leer allí:

  • 3  Ibid, p. 168.

8“No es en absoluto cierto que después de Belisario Betancur la situación de ‘orden público’ ocasionada directamente por el enfrentamiento guerrillero esté peor que antes. Se esgrime reiteradamente este argumento a favor del retorno a la estrategia que concede prioridad a la fuerza, pero no existen estudios comparativos que lo demuestren. Si se considera, por ejemplo, el factor de la expansión geográfica de los grupos guerrilleros, se comprueba lo contrario: entre 1977 y 1983 en efecto los ocho frentes de las FARC localizados en regiones muy delimitadas (Corinto, Marquetalia, Magdalena  medio en Bolívar, Urabá, el Pato, Algeciras, cañón del Duda) se multiplicaron hasta veintisiete, diseminados por todo el país, mientras que a partir de 1983, apenas aumentaron de veintisiete a treinta y dos, y en la actualidad los relativamente activos no pasan de siete”3

9              Los estudios comparativos que se fueron elaborando con posterioridad, y, más importante que eso: la documentación que produce la propia guerrilla y que de modo paulatino sale a la luz, señalan, muy al contrario, que ese ha sido uno de los períodos de mayor crecimiento: justo aquel en que se lleva a cabo, y de la manera más metódica, el “desdoblamiento de los frentes” para el caso de las FARC: al término de ese período había conseguido prácticamente junto con el número de frentes, duplicar el número de sus efectivos.

10Los autores nos habían advertido, y en un contexto en que se realza como una petición de principios, un supuesto básico de su análisis, el postulado acerca de que “la lógica de la violencia en Colombia no es inexorable”; ( Ibid. p. 27) pero el error de apreciación no proviene de las oscilaciones de la lógica, de lo contradictorio y sinuoso del curso de los acontecimientos, sino que tiene un fundamento empírico; y tanto como ese déficit de información, pudo pesar en lo sesgado de tal apreciación el “pensamiento lleno de deseo”, la actitud bienpensante  de no agravar las cosas, de no facilitar el curso de las soluciones de fuerza; contra lo que pudiera pensarse, si se contextualiza bien el punto, no es en todo caso un asunto de lógica.

11En cambio, para entender hoy la realidad de la presencia territorial de un actor armado, y considerándolo como un insumo básico, como un dato fundamental para discernir sus propósitos estratégicos, contamos con todo el instrumental técnico que ponen a nuestra disposición los sistemas de información geográfica, pero sobre todo con la información compilada con criterio, con bases de datos y análisis a partir de ellos, que registran la variación de esa presencia en los intervalos que queramos definir, y con el nivel de detalle, local, regional, nacional, que fuere necesario; y, además, contamos con el imperativo de utilizarlos, y de corroborar la información que nos proporcionan; ya no se puede prescindir de ellos, pero tampoco depender de una sola fuente.

De  las violencias  a la guerra

12No es que tenga el alcance de un “giro copernicano”, pero entender la diversidad de manifestaciones de la violencia en el contexto de una guerra, asumirlo así (sin que eso implique que la guerra vaya a explicar todas y cada una de las modalidades de violencia, o dé cuenta de cada uno de los hechos )  de entrada nos remite a un estilo de razonamiento, a unas fuentes de interpretación, y desde luego a unas bases de datos y fuentes de información. En cuanto a lo primero significa acudir a todos los autores que han abordado a la guerra (incluso cuando predomina la irregularidad) como un tipo singular de acción social; y a los guerreros a la vez que encuadrados en un dispositivo técnico complejo, que los constriñe y en buena medida los determina, no como autómatas, sino como sujetos que en el curso de la acción bélica no han renunciado a su voluntad y hacen uso de un margen de libertad, por precario que sea, orientando su acción con relación a otros, y enlazando a ella un sentido subjetivo, como dice la célebre definición.

13Y una exploración breve en nuestra propia tradición teórica nos permite hallar que la sociología no ha sido ajena al esfuerzo por acotar el campo de la guerra irregular, por  explicar las condiciones en las que surge, así como algunos de sus rasgos más generales. Y en ella -y a riesgo de ser pedante- habría que señalar dentro de las fuentes teóricas accesibles que encontramos una pertinencia singular para nuestro caso a una trilogía de autores que, partiendo de supuestos disímiles, con diversos horizontes teóricos, abordan el asunto, y, no en vano, lo hacen teniendo como ruido de fondo a un clásico: Clausewitz. Me refiero a Carl Schmitt (Teoría del partisano,  1963; Clausewitz como pensador político, 1967); a Anatol Rapoport  (Estrategia y Consciencia, 1964; “Concluding Remarks by Anatol Rapoport” en On the War, 1968; Clausewitz, filósofo de la guerra y la política, 1967); y Raymond Aron (Clausewitz et la guerre populaire, 1972; Penser la guerre: Clausewitz, dos Vols., 1976) .

14Me parece digno de anotar que a los trabajos más importantes de al menos la última década, no se les podrá acusar de haber continuado en la edad de la inocencia en cuanto a referentes teóricos: en la profusa y muy desigual literatura que se ha formado, incluso en aquella con propósitos puramente descriptivos, o aún testimoniales, se puede rastrear una intención universalista, una progresiva superación de la idea de la excepcionalidad del caso colombiano y el consiguiente intento de hacer una comparación metódica con otros casos conocidos.  En la misma medida en que el conflicto se ha agravado y se deteriora a ojos vistas, la necesidad de dicha comparación es más consciente, más apremiante, y mal que bien, por esa vía, se ha propiciado el intercambio de referentes.

15Y en cuanto a pautas de aplicación, a destrezas interpretativas, se puede constatar un aprendizaje intensivo. El tomar con literalidad los discursos de los actores es cuestión del pasado, a mi manera de ver se registra todo un desencantamiento al respecto, se ha abierto paso la actitud de juzgar cada producto ideológico, cada declaración, cada formulación maximalista “con beneficio de inventario”.  El virtuosismo con el que llegó a cultivarse la técnica de las historias de vida, que produjo textos antológicos, de calidad literaria como los de Alfredo Molano, resulta en cuanto a esto de los métodos un buen ejemplo.

16Como lo narra en uno de sus escritos de corte autobiográfico, haciendo de la necesidad virtud, Molano llevó las técnicas cualitativas a niveles de excelencia,  en principio para regiones de poblamiento tradicional en la Orinoquia (Los años del tropel) en donde las combina con las herramientas convencionales, luego para áreas de poblamiento nuevo en el área de confluencia de la Orinoquia con la región amazónica (como en Selva adentro),  enseguida para los encadenamientos entre la violencia de los 50’s y la más reciente (como en Siguiendo el Corte) y en fin para una subregión fronteriza y muy circunscrita dentro de la Amazonía, como en Aguas arriba. Relacionado con los anteriores, el libro Trochas y fusiles está centrado en la reconstrucción de la historia de las FARC, de lo que de su pasado y de sus orígenes se encuentra en sus orientaciones actuales. La mayor parte de los escenarios naturales por  donde transcurren sus testimonios y relatos, pertenecen a la Orinoquía y a la Amazonía. Leídos sus títulos en la secuencia en que se publicaron, se obtiene prácticamente, en sus grandes lineamientos, el itinerario del proceso colonizador.

17El parangón que hiciera en su momento Antonio Caballero de la obra escrita de Molano con La vorágine, es justo. Si la novela de José Eustasio Rivera contribuyó como ningún otro texto a dar a conocer la situación de la Amazonía, nacional e internacionalmente en los 30’s y 40’s y su relato ficticio está nutrido de vivencias reales y de experiencias directas en el terreno, los trabajos de Molano han conseguido para la Colombia urbana de los años 90 algo equiparable.  

18No obstante, y pese a sus ventajas comprobadas y a su flexibilidad, la anterior técnica no da cuenta de todos los componentes de la cambiante realidad regional en tiempos de guerra. Retrata muy bien el papel ascencional de la guerrilla en zonas de poblamiento reciente, da cuenta de la consonancia, del grado de identidad que existe entre una colonización cuyo móvil principal es la rentabilidad de cultivos como la coca y la amapola, cuando la guerrilla no tenía rival a la vista y era un poder incontestado en estas zonas, pero no resulta adecuada cuando dicha consonancia se rompe a favor de una creciente diferenciación social en la medida en que el proceso se estabiliza, y menos aún si aparecen competidores armados en el horizonte, si la guerra se degrada con el arribo de los paramilitares.

19Conozco con cierto nivel de detalle la obra de Molano, y he presentado en otros contextos las presentes anotaciones críticas, aunque, habiendo trabajado en alguna breve oportunidad a su lado, no he tenido la ocasión de debatirlas en su presencia. Molano no sólo ha mostrado las posibilidades de la técnica de la entrevista y de las historias de vida recompuestas, sino que impuso un lenguaje y creó escuela. Tras él fueron muchos los investigadores que la adoptaron para aquellas regiones periféricas y de poblamiento reciente, en donde la actividad predominante es ilegal, y el dominio de los actores armados ilegales ostensible, como la Amazonía y la Orinoquía, y se ha aplicado también a otras regiones, regiones de poblamiento tradicional, con éxito variado y no siempre con su sensibilidad y talento.  El lenguaje al que hago referencia es el que denota la dirección que va del protagonista individual, autor de su testimonio, al actor social, en gran medida compuesto a partir de múltiples testimonios,  y para componer el cual Molano se ha servido de su bagaje intelectual previo, principalmente de la concepción marxista del proceso de acumulación originaria de capital, de la relación con la renta del suelo, y de la dinámica  de lucha de clases en las sociedades agrarias circundadas por un sistema productivo que él caracteriza como de capitalismo rapaz.

20Lo vivencial de los relatos, el especial esmero en la factura literaria que conlleva elementos de verosimilitud y de ficción, y también de teatralidad, puede haber conducido a un cierto equívoco sobre el propio concepto de actor social. Como el mismo  Molano lo expone autobiográficamente en un pequeño relato escrito en 1992 y de connotaciones metodológicas que se titula “Confesión de parte” no se trata de la dramatización o representación teatral de los hechos socialmente significativos, o de su puesta en escena, se trata más bien de entender la mentalidad que guía la acción de los individuos, y a su vez de relacionarla con el universo de la producción, con el “qué se produce” y el “cómo se produce”. Si afirma que haberse leído El Capital de Marx de pasta a pasta fue clave en su formación básica, a la vez reconoce todo lo que sus lecturas y experiencias posteriores tuvieron de complementario para dirigirse hacia la comprensión de las mentalidades individuales y colectivas, a la búsqueda de la racionalidad campesina  y cómo ha evolucionado en la etapa más reciente; en suma, en su obra el propósito principal ha llegado a ser entender las motivaciones de la acción socialmente orientada a partir de testimonios e historias de vidas individuales. Construir un personaje que sea representativo de un sector de la sociedad. De allí la denominación de actores y la difusión que ha conseguido hasta llegar al lenguaje común y a su empleo como parte de la guerra psicológica en que los propios actores están empeñados.

21El examen de los actores, logró en buena hora sustituir el anterior análisis centrado en los factores (objetivos  e impersonales, del todo exteriores al individuo) dándole un tono muy intimista, personal, al análisis. La lógica del actor, aparece en el testimonio con toda su subjetividad, y con la consiguiente tendencia a magnificar su propia acción a expensas de la acción social propiamente tal. La destreza del investigador consiste en escoger testimonios representativos, en sopesarlos, en contrastar sus versiones con otras fuentes, y en fin, en contextualizarlos y recomponerlos atribuyéndoles su representatividad, definiendo a cuál de los sectores o clases de la sociedad representan. Fals Borda, quien empleó la técnica en su Historia doble de la Costa, al prologar la que a mi juicio es la mejor obra de  Molano, Siguiendo el Corte, lo denomina método de imputación y explica detalladamente sus pasos.

  • 4  “Producir una historia de vida, tratar a la vida como una historia, es decir como el relato cohere (...)

22No obstante una de las limitaciones de dicho método puede consistir en que está menos sensibilizado para entender las estrategias adaptativas, lo rutinario, aquella innumerable gama de eventos que no son acontecimientos. La acción cotidiana resulta opacada por el acontecimiento inusual, por el hecho protuberante. Y no consigue explicarnos, por ejemplo, cómo no siempre el conflicto redunda en violencia; es una técnica de análisis que está por así decirlo diseñada para captar casi de modo exclusivo el conflicto en su manifestación más extrema. (Lo cual es esencial pero no incluye una dimensión clave: la forma en que la gente se adapta en medio de una situación de guerra, convive rutinariamente con ella, y, en fin, logra sustraerse a sus efectos más letales) Y el tono épico-heroico en el que los personajes entrevistados, por lo general comandantes o guerrilleros con mando, narran los hechos de guerra, magnifica de manera invariable al protagonista de primera fila, a expensas de los demás.  El riesgo de lo que Bourdieu en un momento denominó “la ilusión biográfica” está latente en todos esos relatos.4

23Se comprende que buena parte de la literatura inspirada en ese modelo, al abordar un fenómeno como la guerrilla, la observe con circunspección; que sus móviles y designios estratégicos sean estudiados con cautela, incluso que el dominio territorial que ejerce sea valorado en lo que tiene de positivo hacia los sectores y eslabones más débiles del proceso productivo; resulta menos comprensible en cambio que la simpatía signifique una pérdida de independencia analítica, y que muchos trabajos deriven hacia lo meramente apologético. Se advierte una cierta fascinación por los hechos de la guerra, pero que, al igual que la fascinación que la guerra -su espectacularidad, sus hechos y sus protagonistas produce en los periodistas- puede conducir a una pérdida de interés por los no participantes, por el día a día y la rutina con la que la población no combatiente tiene que afrontar sus con-secuencias. Sin desestimar las alternativas de la guerra -sus implicaciones geopolíticas, su efecto en los movimientos poblacionales- el largo plazo tiene que ver con pautas de asentamiento, con sistemas productivos, con mentalidades y motivaciones que persisten en medio de la guerra y pese a ella, con toda una serie de actitudes prosaicas, que ese género de literatura no está sensibilizado para captar. Después de las marchas campesinas de 1996 (de las movilizaciones masivas  de campesinos cocaleros, en el sur del país) se pudo ver que el método en cuestión, y las técnicas de la historia de vida, por mucho virtuosismo que hubiera en su aplicación, habían dado todo de sí.

24Y no hay duda ya a esta altura que en donde más distorsiones y errores se acumularon fue en la valoración de los paramilitares como actor armado. Nublada por una recurrente disquisición semántica (¿autodefensas o paramilitares?) su progresiva expansión geográfica apenas de dos lustros a esta parte fue dimensionada en todos sus alcances. Pero sólo hasta la etapa más reciente, y en la medida en que salen a la luz trabajos que tienen un sólido fundamento empírico en lo regional, se superó las oscilación, pendular, entre los extremos de la execración y la denuncia, por una parte y por la otra, la fascinación por la habilidad mediática de algunos de  sus voceros. Y, con todo lo discutible que pueda seguir siendo, el actual sometimiento a la justicia de la mayoría de ellos, a la vez que la enormidad de sus crímenes y de sus recursos, ha puesto en evidencia la endeblez de su organigrama, sus fisuras.

  • 5 Los grupos ilegales de autodefensa en Colombia, República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacion (...)

25Una mirada al primer documento oficial del Ministerio de Defensa en el que aparecen, ilustra bien el problema: se trata un texto oficial y público en el que dicho Ministerio establecía la magnitud del fenómeno, compilaba la información oficial, se apoya en el análisis de la investigación académica , para explicárselo. El documento comienza con una paradoja (sin duda involuntaria) tras afirmar: “El compromiso y la decisión del Estado colombiano, de las fuerzas militares y de la Policía nacional para combatir la acción criminal de los grupos ilegales de autodefensa, se evidencia en los resultados alcanzados en los últimos tiempos” (y trae cifras), para acotar enseguida: “Sin embargo, entre los agentes que generan la violencia en Colombia, los grupos ilegales de autodefensa son los que han tenido el mayor crecimiento y la más grande expansión territorial en los últimos años”5 Con lo cual se hace apremiante algún tipo de explicación, así sea especulativa, como la que se puede ofrecer desde aquí. Aún si se adoptara la peor hipótesis: que dicho propósito sólo existía en el papel y que las acusaciones de uno de los informes de Human Rights Watch, según las cuales en 9 de las 18 brigadas en que estaba organizado el ejército colombiano en ese entonces había oficiales con mando que están comprometidos con los paramilitares eran del todo ciertas, aún así no se lograría explicar un crecimiento tan rápido

26Desde 1996 se ha podido de mi parte hacer un seguimiento de este actor armado de una manera más específica, establecer una secuencia en sus acciones, tal como las registra la información de prensa, y de sus motivaciones, tal como las difunden su líder y sus voceros, a través de sus propios medios (Boletines Colombia Libre, página Web ) y por el eco y la amplificación que de un tiempo a esta parte les conceden medios masivos, particularmente la televisión. He procurado inferir de allí (de indicios, por tanto, más que de evidencias consolidadas) los propósitos de expansión, los planes de dominio territorial, tratar de inferir de todo ello un designio estratégico o metas a largo plazo que se hayan fijado. Los avatares de una negociación como la que se  ha llevado a cabo con el actual gobierno, han servido al menos para hacer evidentes las fisuras, la endeblez de su jerarquía, las incongruencias de su política como grupo.

  • 6  “Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias” en: Análisis Político N° 12, Abril (...)
  • 7  “No importa lo que sea el paramilitarismo en sus orígenes, el hecho es que es el brazo armado rura (...)

27El ejercicio de un seguimiento minucioso a partir de la información secundaria es útil aunque no concluyente. Por cierto que para el período anterior a 1990, Alejandro Reyes había hecho ya la superposición del mapa en el que habían llevado a cabo sus acciones más letales los paramilitares, y el mapa de compras de tierra por los narcos, y la correspondencia entre uno y otro eran inobjetables: en 300 de los 1020 municipios de entonces se podía hallar ambos rasgos.6 Mucho después, en 1999 el ex presidente Alfonso López Michelsen -en una entrevista- arriesgó una definición sumaria del paramilitarismo: “son el brazo armado rural del narcotráfico”7.  Definición que por venir de quien viene sería útil para abrir la discusión, aún a sabiendas que, para el caso, “narcotráfico” es una expresión genérica y difusa que no denota en sí misma los nexos que pueda tener con la política, local, regional o nacional, pues además sus distintos eslabones como actividad económica se hallan dispersos a lo largo y ancho del país.

28En todo caso, en conjunto y como tendencia, como saldo neto de las anteriores oscilaciones, se ha superado ya la actitud que consistía en subvalorar el papel de los actores, considerándolos simple expresión pasiva de las estructuras, abstractas e impersonales.

29Aún con sus simplificaciones, que parecen inevitables, el auge actual de la noción de actores sociales indica una contratendencia que pone el acento en la pluralidad, aplazando una visión de conjunto con tal de percibir las interacciones, las interferencias que se presentan entre las distintas alternativas de control territorial en el curso de la guerra.

30Creo que hoy y a la luz de los hechos y evidencias acumulados, es posible ponerse de acuerdo en que la intensidad de la guerra aunada a su duración, y la diversidad de las violencias que se le asocian, están creando una nueva concepción del territorio. Algunos de los clásicos de la estrategia militar llegan a formular como principio, y de una manera axiomática, la importancia del conocimiento geográfico: combatiente que no conozca bien el territorio en el que actúa, está condenado a perderlo. La discusión clausewitziana y neo-clausewitiziana, ha reformulado los términos de esa discusión, y subraya la primacía de la población sobre el territorio en su importancia estratégica, pero sin que llegue a minimizar al segundo de los componentes. De hecho como un rasgo sobresaliente de la situación colombiana nos encontramos con que en un momento dado los actores armados parecen guiarse por la máxima: «si no cuentas con el apoyo de la población, busca dominar el territorio, que lo otro vendrá por añadidura «, así es que el nuestro resulta ser un territorio fragmentado y la nuestra una sociedad dividida (y la anterior es una paráfrasis consciente, del provocador título del libro de Marco Palacios y Frank Safford: Colombia: país fragmentado: sociedad dividida , Bogotá, 2002 ).

31A la vez se ha ganado conciencia acerca de las limitaciones de la representación cartográfica para dar cuenta de la dinámica de la guerra y de los flujos poblacionales. En varios trabajos recientes de un par de geógrafos franceses Vincent Goüeset y Olivier Pissoat y sobre la base de un examen detallado tomado de toda una serie de publicaciones colombianas, desde el clásico de 1962 hasta las más recientes, se señalaron las inevitables distorsiones que sufren los mapas por efecto de la agregación, y el carácter instrumental y condicionado de cualquier representación cartográfica, por bien elaborada que esté. Al investigador le corresponde, entonces, refinar la interpretación, ponderar los datos, y ofrecer al lector, al lector en general, especialista o profano, un contexto adecuado a cada mapa, además de un cuadro de convenciones en que se especifique la fuente de la información, etc. Y, aún así,  ni la más sofisticada de las  herramientas de representación cartográfica logra dar cuenta de los flujos de población que produce el desplazamiento forzado.

32Hago notar que en todo caso hay ya un precipitado válido; una convergencia entre distintos enfoques: trabajos como los que compila una dependencia gubernamental (Colombia: Conflicto armado, regiones, Derechos Humanos y DIH 1998-2002, Presidencia de la República)  y el elaborado por una ONG como el CINEP por el equipo que coordina Fernán González (Violencia Política en Colombia. de la nación fragmentada a la construcción del Estado, Bogotá, mayo de 2003) parten de supuestos muy distintos, tienen criterios distintos de periodización,  distinto instrumental técnico para la representación cartográfica (usan software de sistemas de información geográfica incompatibles entre sí) y no es casual sin embargo que lleguen a conclusiones similares en cuanto a la concentración geográfica de los hechos bélicos de la guerra y las formas de violencia asociadas (“grados de implantación”, “zonas de retaguardia consolidada”, “zonas en disputa”, “zonas de confrontación”) en cuanto a la persistencia en el tiempo y en cuanto a las pautas de difusión.

33Y el precipitado válido nos da el marco espacial ineludible en el análisis, liberándonos de juzgar la presencia de una actor armado a partir de sus propias formulaciones. Y respecto a las fuentes de datos, a diferencia de hace unas dos décadas en que obtener la información básica o acceder a los datos le llevaba al investigador a los ambientes semiclandestinos en los que  podía obtener, a depender de una o dos fuentes a lo sumo, y a la consiguiente disyuntiva del teólogo medieval tratando de distinguir lo canónico de loapócrifo, hoy el problema, ya no es discernir la autenticidad de los documentos, es la abundancia de ellos, es un problema de sobreoferta, con la consiguiente necesidad de refinar el criterio.

Los tipos de resistencia a la guerra y sus condicionantes

34En un evento reciente organizado por la Alcaldía de Bogotá y la Universidad Nacional acerca de la Resistencia Civil y Acción Política no violenta (Bogotá, Agosto de 2003) se logró un equilibrio entre la exposición de experiencias de resistencia  con una buena representatividad (Delegaciones de los municipios de Silvia, Caldono y Páez en el Cauca, del Alto Ariari en el Meta; de Mogotes en Santander, de la región del Carare y de Tarso en Antioquia) y las formulaciones teóricas, universalistas. En cuanto al mosaico regional, como se ve, hay variantes, y aunque los representantes de aquellos movimientos que adoptan la resistencia como parte de un movimiento de reconstrucción identitaria tienen su peso específico, no son los únicos.  

35Si existe un consenso básico acerca de los perfiles de la situación, y es claro para cualquiera que hemos asistido a una constante degradación, al hecho protuberante, como producto de la irregularidad, de que por parte de los contendientes del conflicto armado en el curso de las acciones se prescinde de la distinción entre combatientes y población civil Los participantes nos preguntábamos entonces: ¿Cómo resistir esa tendencia? ¿Bajo qué condiciones es posible revertirla o, al menos, contrarrestarla ?

36Stathis Kalyvas, uno de los invitados internacionales, presentó allí un modelo que se propone captar la “lógica de la violencia en el contexto de una guerra civil”, anticipo de su libro que publicaría poco después, un trabajo empíricamente fundado en los hechos acaecidos en su país Grecia, entre 1943 y 1949; Kalyvas,  procurando adaptarse a la temática del evento, se propuso deducir de su modelo las condiciones en las cuales es posible variar el curso de esa lógica, demostrar en los hechos que no es inexorable. El núcleo de su trabajo previo es la descripción de las modalidades de violencia, su interacción en un contexto histórico determinado, y la manera en que sus fluctuaciones dependen del curso de la guerra. Una de las características sobresalientes del “caso” nacional de donde previene el grueso de los datos que alimentan a su modelo es que se trató de una confrontación en la que no había fronteras, étnicas, religiosas o de clase social, definidas con claridad, y en el que junto a las confrontaciones propiamente militares y abiertas entre los bandos enfrentados, se produce una gama innumerable de hechos de violencia, un proceso de degradación que a primera vista es azaroso, caótico y anárquico. La analogía, con nuestra situación es tentadora. Kalyvas, haciendo gala de una formidable tensión por la objetividad, y combinando la aplicación de su modelo, y el manejo de los datos agregados, con una serie de entrevistas en el terreno a los sobrevivientes, agentes y víctimas, se van haciendo perceptibles ciertas pautas, sutiles conexiones entre los hechos de la guerra que cuentan con una estrategia, con unos objetivos definidos, y aquellos otros, que pasan por episódicos e inesperados. Un hallazgo empírico, incorporado luego por su modelo, y que daría para un pesimismo filosófico, es cómo los niveles de violencia se incrementan en una guerra civil pues van surgiendo fuertes incentivos para el uso indirecto de la violencia: partiendo de los testimonios, y contrastando minuciosamente con otras fuentes disponibles, se vio que si son pocos los que ejercen directamente la violencia, muchas personas que no se comprometían directamente, resultaron comprometidos indirectamente, usando de manera consciente y calculada el mecanismo de las denuncias, incitando a los guerreros a usar la violencia contra quienes se tienen viejas querellas.

37Como una derivación lógica de su argumentación, del todo aplicable para nuestro caso, entender la dinámica que genera la guerra es un prerrequisito, un supuesto fundamental para la orientación adecuada de la acción no violenta.

38Y en el curso de la discusión surge una constatación empírica, que se obtuvo a partir del análisis de cifras disponibles para todos los conflictos civiles del siglo XX (a la ley de los grandes números hay que darle lo suyo: de cada diez personas muertas en este tipo de confrontaciones, 8 (ocho) han sido civiles inermes). He ahí por qué puede postularse que, a diferencia de las guerras convencionales, de la mayoría de las confrontaciones internacionales, las confrontaciones civiles tienen como singularidad un carácter “triangular”: involucran siempre a los civiles desarmados. Y se emplea una metáfora algo cruda para sintetizarlo: la población civil viene siendo el “árbitro” a través del cual los contendientes buscan propinarse golpes decisivos. Analistas como Kalyvas nos advierten sin embargo contra la “desviación sociológica” que consiste en suponer que siempre y en todos los casos el apoyo civil a los grupos armados está predeterminado por divisiones y contraposiciones étnicas o de clase, y es exterior a la guerra misma.

39En la pedagogía ciudadana en la que Antanas Mockus como Alcalde de Bogotá estuvo empeñado, con todos sus recursos, y con su gusto por lo simbólico, se formula una noción de resistencia civil en medio de la guerra, valiosa pero unilateral:

40“¿Qué es resistencia civil?:

41Es un conjunto de actitudes y acciones por medio de las cuales los miembros de la sociedad no aceptan someterse ni ceden ante la presión de los violentos. Consiste en exteriorizar el rechazo que sentimos hacia los violentos y hacia los actos que amenazan la vida de las personas y las obras e instalaciones importantes para la ciudad”  p. 4 y p. 5:

42——“la resistencia civil nace de manera autónoma del poder ciudadano. Esto significa que la ciudadanía no delega en el Estado toda la tarea de expresar la indignación, sino que se compromete de modo directo en la acción contra los violentos” (...)

  • 8  Resistencia civil en Bogotá. Antanas Mockus, Alcalde Mayor, IDCT, Abril de 2002.

43y. p.  6: —— “Hay resistencia civil cuando existe una clara decisión de no colaborar con los grupos armados ilegales ni de utilizar armas”8      etc.

44aún cuando en los ejemplos que se cita sí se incluyen otras formas de resistencia, la resistencia “desde abajo” contra una autoridad dictatorial  (o  democrática  pero que eventualmente llegue a ser arbitraria) no es concebida, y puesto que su formulación tiene un carácter doctrinario (y no es una casualidad la forma de catecismo que adopta) la omisión es más sensible. El alcalde está en lo suyo, al fin y al cabo, pero por eso mismo obra como autoridad, y, como tal, no dudo en reconocerlo, en su empeño por promover la resistencia civil mostró él mismo coraje personal frente a la guerrilla y a los paramilitares. No sobra sin embargo reiterar una definición más comprensiva y multilateral de la resistencia civil, creo que en particular los sociólogos estamos en condiciones de hacerlo. Pues se trata de un auténtico mantra, de una formulación archisabida, de la que hacemos casi, casi, un elemento de identidad, a fuerza de invocar de un modo recurrente la distinción entre legalidad y legitimidad.

45Pues como formulación teórica nunca se ha dado una completa coincidencia entre la sociedad y el estado, siempre habrá una aproximación asintótica: el más justo y mejor organizado de los regímenes políticos que nos lleguemos a imaginar, la más perfecta de las democracias nunca podrá responder de lleno a todas las tendencias, demandas y necesidades de la sociedad. En otras palabras la legalidad racionalmente mejor definida, más coherentemente estatuida, no por ello es de suyo íntegramente legítima. La posibilidad de ese intersticio entre lo legal y lo legítimo es lo que fundamenta el derecho de resistencia, o la resistencia “desde abajo”. Teóricamente es clave admitir, como posibilidad,  que aún la más democrática de las autoridades, y el más popular de los gobernantes, incurra en una arbitrariedad, y por ello mismo es clave también garantizar la resistencia como un derecho.  

46Con toda su validez, la resistencia civil centralizada, inducida por la autoridad, aún por la más legítima de las autoridades que quepa concebir, tiene el inconveniente de que no se propone, y menos aún consigue, resolver la asimetría entre el grado de eficacia de las organizaciones que ejercen la violencia en el marco de una estrategia,  el amorfismo, la dispersión, la desmovilización de quienes no están encuadrados en ninguna organización.

47Con toda  su autenticidad, con su carácter espontáneo, la resistencia descentralizada, “desde abajo”, no es autosostenible, tiene como rasgo la pasividad. Un caso claro es el de nuestros desplazados: su resistencia consiste en opinar “con los pies”, difícilmente puede sostenerse en el tiempo, proponerse como modelo. Y por otra parte, requiere -para que se dé- ciertas características estructurales: fronteras reconocibles, un equilibrio de fuerzas que las haga operantes. Lo claro es que cuando quiera que se ha producido por sí sola, ha sido de corta duración, es propia de una circunstancia transicional.

48Y viendo desde la capital las distintas manifestaciones de resistencia que se han estado produciendo, se comprendía mejor dichas asimetrías. Una de las paradojas de la situación colombiana reciente es que el conflicto armado ha estado acentuando desigualdades preexistentes: por ejemplo las que existen entre los núcleos urbanos y la periferia; aunque se hayan producido acciones espectaculares en las ciudades, el escenario básico es el campo. A medida que escuchábamos los testimonios entendíamos mejor que Bogotá ha llegado a ser un nicho privilegiado: al menos desde fines de los 80 viene mejorando de manera consistente su calidad de vida medida con los indicadores más objetivos: cobertura de salud, de educación; desde 1994 han estado descendiendo las cifras de la violencia más letal: homicidios, lesiones personales, y han mejorado casi todos los índices de seguridad  Y el interrogante es inevitable: ¿podrá seguirlo haciendo en tanto que en muchas de las regiones la situación se deteriora? ¿Qué tan duradera es una situación en la que hay porciones del territorio de un país en que las instituciones funcionan, se renuevan, su legitimidad se refrenda, en tanto que en otras lo característico es una situación prehobbesiana de guerra de todos contra todos?

  • 9  Charles, Tilly (1978), From mobilization to Revolution, Wesley Addison, 1978; Ver así mismo un art (...)

49Lo cual nos conduce a otra cuestión básica: la de la soberanía; su carácter parcelado en una circunstancia como la actual. La existencia de un poder dual en señaladas regiones del país, lo fluctuante de las fronteras entre los dominios territoriales de diversos actores, y la incertidumbre que suscita esa variabilidad en los pobladores, y todo ello como un rasgo característico de la etapa más reciente. En uno de sus libros Charles Tilly, que se dio a conocer como investigador como parte del grupo que produjo el libro The history of violence in America (1969 ) el arquetipo de la «violentología» norteamericana (discúlpeseme el barbarismo, el colombianismo ) se refería a esas situaciones inestables y transicionales como caracterizadas por una “soberanía múltiple” (multiple sovereignity) en tanto que un historiador como Perry Anderson, lo retoma para destacar lo inestable del equilibrio resultante pero lo reformula y prefiere hablar de “soberanía parcelada” (parcellized sovereignity). Aunque en su caso refiriéndose a la distribución del poder en las sociedades feudales europeas, uno y otro coinciden en subrayar los costos sociales que implica una situación semejante9      

50La asimetría que se ha anotado entre el grado de organización y la eficacia de las estructuras de quienes practican la violencia, y la desmo-vilización y dispersión de quienes pretenden oponerse a ella: ¿cómo corregirla? Obvio: mediante una organización que cobije y potencie el movimiento en pro de la resistencia, que lo amplifique, que le dé continuidad, pero ante todo en la medida en que converjan las dos dimensiones: la resistencia civil que promuevan autoridades legítimas y su pedagogía hacia los ciudadanos, y la que se gesta “desde abajo” de manera autónoma y espontánea, como una cuestión de supervivencia en las regiones y en las zonas más afectadas por la guerra y sus violencias asociadas.

51Especialistas en generalidades, como dice la expresión paródica, superespecialistas en conflicto y en sus variantes más virulentas, a mi juicio, y si echamos una mirada panorámica tanto a la producción intelectual de los sociólogos que se refleja en los títulos publicados, como a lo que viene siendo su práctica profesional, se han venido abordando las dos citadas dimensiones.  

52Al retomar de una manera asidua y perseverante los problemas con los que la disciplina se inauguró como profesión académica, al seguir la huella de los pioneros, se contribuye a crear “una comunidad moral distinta a la que liga ordinariamente a los estudiosos de una misma materia y vinculada, precisamente al carácter virulento del asunto estudiado” como decía el programa del Colegio de Sociología, que promovió en su hora Georges Bataille.  

53Y acerca de lo más reciente y a propósito de las trabas y resistencias que ha encontrado el intercambio humanitario, pero sobre todo a propósito de las más recientes matanzas, ha hecho carrera la idea (no la llamemos una tesis pues se la formula de manera axiomática, como si se tratara de un hecho duro, archicomprobado) de que la mayoría de los colombianos somos, o nos hemos vuelto, insensibles frente al cúmulo de acontecimientos. No obstante: ¿cómo medir la sensibilidad? Al respecto no hay algo parecido al Latinbarómetro, un instrumento de diseño cuidadoso, que procura definir rasgos colectivos, identidades nacionales, eludiendo los estereotipos y las generalizaciones fáciles, comparando de una manera sistemática y recurrente. En cambio respecto a la sensibilidad y al modo de expresarse los editorialistas suelen salir del paso con el ejemplo del tipo de movilización masiva que se ha dado en España contra el terrorismo, trátese de algunas acciones de ETA o de los atentados del 11 de Marzo en la estación de Atocha. Pero la comparación es demasiado gruesa y hace caso omiso de diferencias históricas importantes. La más crucial a mi juicio, que en el caso de España han sido movilizaciones con expresiones organizadas, que los partidos han promovido y respecto de las cuales y para ello, han prescindido de sus diferencias, y de su rivalidad, por enzarzados que se hallen en la lucha por el poder (como lo estaban el 11 de Marzo, en vísperas de una elección, y habría que ver las movilizaciones masivas y el rechazo casi unánime que el 11-M, como lo llaman los peninsulares, produjeron). Y, por lo demás, que se ha identificado bien el origen de la amenaza, que se ha podido trazar una línea clara, y que además ninguno de los que se pretenden dirigentes ha ensayado obtener dividendos mediante guiños o convenios tácitos con quienes permanecen en la ilegalidad.

54Por su duración, por el número de victimas y daños, los hechos aquí son más graves pero a la vez la responsabilidad sobre ellos es más difusa. Cuando los especialistas califican a guerras como la nuestra de asimétricas apuntan a eso: la desproporción, la disparidad, a lo mucho que permanece en la sombra, la dificultad de trazar una línea neta puesto que no se trata tan solo de dos contendientes, sino de varios; y puesto que a su vez unos y otros han hecho un largo aprendizaje en aquello de .combinar todas las formas de lucha,  dando lugar a un entramado, a una red intrincada, difícil de descifrar a simple vista. Y en la asimetría o desproporción hay además en el fondo un aspecto de la vida social colombiana que le hubiera interesado al máximo a un Tocqueville: la carencia en la base de la sociedad de un buen número de asociaciones voluntarias, el déficit de formas de representación y de organización; aquello que, por el contrario, el pensador francés encontraba como rasgo destacable de la sociedad norteamericana: la profusión y representatividad de las asociaciones voluntarias y por lo cual consideraba, premonitoriamente, que si tal vez se registrarían en su futuro guerras civiles y confrontaciones, de ellas saldrían incluso fortalecidas tales formas de asociación y representación que, habiendo surgido de la base de la sociedad, ya habían prosperado.

55Respondiendo a una tendencia mundial y a estímulos específicos, entre nosotros, al menos en la última década, se registra un cierto y saludable auge de las organizaciones no gubernamentales y de formas de asociación local y regional, pero siguen siendo endebles y sobre todo, en un contexto como el actual, muy vulnerables. El clima de intimidación que subsiste en las regiones en donde ha habido presencia recurrente de actores armados ha sido evidente.

56Y ése es un dato crucial que, quienes se arrogan una sensibilidad mayor y formulan el axioma de la insensibilidad de la mayoría, no suelen registrar. Y por cierto que afirmar sin más respecto de los hechos de violencia de un período cualquiera de nuestra historia contemporánea, “todos somos responsables”, “todos hemos sido culpables”, contribuye a diluir la responsabilidad concreta de personas y grupos. Así como afirmar sin más que somos insensibles, por comparación con países como España, hace abstracción de la singularidad de nuestro conflicto, y está lejos de ser un juicio adecuado o equilibrado.

57Recordemos que esa escueta atribución de la responsabilidad colectiva tuvo una variante que lindaba con el cinismo: la de “todos estamos untados”, que se utilizó durante el proceso 8000 (la investigación acerca de la financiación por parte de una de las organizaciones de narcotraficantes de la campaña del presidente Samper, 1994-1998) con el propósito de diluir o escamotear las responsabilidades principales, para postular, sin más, que quien hubiere comprado productos de contrabando se lucraba lo mismo, y tenía la misma responsabilidad que el presidente que había sido elegido gracias a los dineros del narcotráfico.

58Y no es que sea partidario de considerar la excepcionalidad del caso colombiano; comparar es ineludible, establecer analogías históricas es indispensable, pero se las construye precisamente para resaltar lo que haya de específico en cada caso, a conciencia de que las similitudes o tendencias compartidas por los casos que se comparan se agotan al llegar a lo singular, a conciencia en suma, de que comparar o hacer analogías no equivale a implantar a toda costa el principio de identidad A=B.

  • 10  Daniel Pécaut en: Midiendo fuerzas-Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Plan (...)

59Uno de los analistas que nos juzga de fuera, pero que está harto familiarizado con nuestra historia y nuestra situación, es quien más ha insistido en la susodicha fragmentación y asimetría, llegando a aseverar que es todo un elemento constitutivo de nuestra historia, y eso incluye a las propias clases populares, que “demuestran la mayor desconfianza hacia un Estado que no les garantiza el acceso a una ciudadanía social y a menudo dan en una especie de anarco-liberalismo que conduce a que cada sector social intente conquistar por su cuenta y riesgo las ventajas que pueda.10

  • 11  Cuando apenas iniciaba su tránsito a la legalidad, y en una ruptura nítida y consecuente con el pa (...)

60Fragmentación, tendencias particularistas prevalecientes, el individualismo como pauta de la propia acción social, profunda desorganización social en suma. Fuego cruzado pero en varias direcciones a la vez, dificultad de aplicar la lógica amigo-enemigo en un diagrama de fuerzas reconocibles. En cuanto a atribuciones de sensibilidad, así como en cuanto a atribuciones de culpabilidad, hay que desconfiar de las generalizaciones y es menester hilar muy delgadito, toda sutileza resulta poca. Y en un contexto tan intrincado tal vez los signos más alentadores se esté recibiendo de la izquierda, de aquellos sectores de la izquierda que más hincapié hacen en el problema organizativo, quienes dentro del Polo Democrático Alternativo demuestran que han asimilado mejor la experiencia previa y saben deponer sus intereses de corto plazo, en aras de la rentabilidad institucional de un modelo organizativo nuevo y de amplia cobertura. Y de allí precisamente provienen los enunciados más ecuánimes acerca de lo que la sensibilidad colectiva significa11

61Y lo más reciente: las masivas movilizaciones del 4 de Marzo de 2008 son un fenómeno inédito en Colombia, por su espontaneidad, por lo masivas y multitudinarias. Convocadas por integrantes de la generación más joven, haciendo uso intensivo de la herramienta mediática, las redes de Internet, políticos de distintos partidos pretenderán capitalizarlas, y ya se ve cómo partidarios del gobierno pretenden fundar en ellas un nuevo proyecto de reelección; aún así, ninguno de tales intentos de instrumenta-lización logra desvirtuarlas. Los guerrilleros, o incluso, los más desenfrenados practicantes del terrorismo que consiguen construir redes para adelantar sus guerras, por eficaces que sean en la “netwar” no consiguen sustraerse a los efectos negativos de la hipermediatización y al contraste con los hechos crudos que afectan la sensibilidad colectiva. Pronto comprueban que la ganancia en audiencia no significa ganancia en credibilidad, la “mediasfera” ha llegado a ser el principal campo de batalla, y dado su carácter masivo, su simultaneidad, en ella cualquier intento de manipulación, se muestra efímero, contraproducente.

Haut de page

Bibliographie

Aron, Raymond (1997), Clausewitz et la guerre populaire, 1972, Institut de France, Paris.

Aron,  Raymond (1976), Penser la guerre: Clausewitz, Dos Volúmene, Gallimard,  Paris.

Bolívar, Ingrid; González, Fernán; Vasquez, Teófilo;  Violencia Política en Colombia: de la nación fragmentada a la construcción del Estado Bogotá, mayo de 2003)

Bourdieu, Pierre (1986), “L’ilussion biographique” en Actes de la recherche en Sciences Sociales  N° 62/63, Juin 1986.

Comisión de Estudios sobre la Violencia (1987), Colombia: Violencia y Democracia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Fals Borda, Orlando; Guzmán, Germán; Umaña Luna, Eduardo (1962), La Violencia en Colombia Tomo I, Monografías Sociológicas, Universidad Nacional, Bogotá.

López Michelsen, Alfonso (1999), «De Juan de la Cruz Varela a Tirofijo», entrevista hecha por Rocío Londoño en Análisis Político N° 37, Bogotá, Agosto de 1999.

Mockus, Antanas (2002),  Resistencia civil en Bogotá, Alcalde Mayor, IDCT, Abril de 2002, Bogotá.

Palacios, Marcos y Safford, Frank (2002), Colombia: país fragmentado: sociedad dividida, Editorial Norma, Bogotá.

Pécaut, Daniel (2003), Midiendo fuerzas - Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Planeta, Bogotá.

Presidencia de la República (2002), Colombia: Conflicto armado, regiones, Derechos Humanos y DIH 1998-2002, Bogotá.

Rapoport, Anatol (1964),  Strategy and Conscience, Harper and Row, New York.

Rapaport, Anatol (1968), “Concluding Remarks by Anatol Rapoport” en On the War, Penguin Books, Baltimore.

Rapoport, Anatol (1967), Clausewitz, filósofo de la guerra y la política, Joaquín Mortiz, México.

República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional (2000), Los grupos ilegales de autodefensa en Colombia,  Bogotá, Diciembre de 2000.

Reyes, Alejandro (1991), «Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias» en : Análisis Político N° 12, Bogotá, Abril de 1991.

Schmitt, Carl (1966), Teoría del partisano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid.

Schmitt, Carl (1967), Clausewitz como pensador político, Editorial Struhart y Cía, Buenos Aires.

Tilly, Charles (1978), From mobilization to Revolution, Wesley Addison, Reading, Mass.

Tilly, Charles (1969), “Collective Violence in European Perspective” en  The history of violence in America edited by Hugh Graham and Tedd Gurr, Bantam Books, New York.

Wickham-Crowley, Timothy (1987), “The rise (and Sometimes Fall) of Guerrilla Governments in Latin America” en Sociological Forum, Volume 2, Number 3, Summer 1987.

Haut de page

Notes

*  Una versión previa de este ensayo fue presentada en el 8° Coloquio Nacional de Sociología, Cali, Colombia, Octubre de 2003; el cual ha sido ampliado y actualizado para la presente publicación.

1 La Violencia en Colombia Tomo I; Monografías Sociológicas, Universidad Nacional, Bogotá, 1962, p.105.

2  Obra Citada, 1a. edición , Bogotá, 1987, p. 25.

3  Ibid, p. 168.

4  “Producir una historia de vida, tratar a la vida como una historia, es decir como el relato coherente de una secuencia significante y orientada de eventos, es tal vez sacrificarse en aras de una ilusión retórica, de una representación común de la existencia, que toda una tradición literaria no ha cesado, ni cesa, de reforzar” en : Actes de la recherche en Sciences Sociales  N° 62/63, Juin 1986, p. 70.

5 Los grupos ilegales de autodefensa en Colombia, República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional, Diciembre de 2000. p. 5.

6  “Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias” en: Análisis Político N° 12, Abril de 1991.

7  “No importa lo que sea el paramilitarismo en sus orígenes, el hecho es que es el brazo armado rural del narcotráfico frente a la guerrilla” en “De Juan de la Cruz Varela a Tirofijo”,entrevista hecha por Rocío Londoño en: Análisis Político,  N° 37, Agosto de 1999.

8  Resistencia civil en Bogotá. Antanas Mockus, Alcalde Mayor, IDCT, Abril de 2002.

9  Charles, Tilly (1978), From mobilization to Revolution, Wesley Addison, 1978; Ver así mismo un artículo muy pertinente para nuestro caso: “The rise (and Sometimes Fall) of Guerrilla Governments in Latin America” de Timothy Wickham-Crowley en : Sociological Forum, Volume 2, Number 3, Summer 1987.

10  Daniel Pécaut en: Midiendo fuerzas-Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Planeta, Bogotá, 2003, p. 20.

11  Cuando apenas iniciaba su tránsito a la legalidad, y en una ruptura nítida y consecuente con el pasado inmediato, y cuando apenas superaba el atentado al que sobrevivió, lo dijo el ex guerrillero Navarro Wolf ya en 1990: “Ahora lo único que hay es un fuego cruzado en el que nadie sabe ni por qué dispara ni por qué le disparan. No se sabe a dónde va esto; o mejor, se sabe que no va a ninguna parte. Cuando hay una causa la gente está motivada para luchar y hasta morir por ella. Ahora no hay una causa”, en declaraciones a Semana, Mayo 8 de 1990.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Fernando Cubides Cipagauta, « Colombia: las lógicas de la guerra irregular y la resistencia civil »Polis [En ligne], 19 | 2008, mis en ligne le 22 juillet 2012, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/polis/3835

Haut de page

Auteur

Fernando Cubides Cipagauta

Profesor Titular del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Email: fcubides@etb.net.cl

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search