Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros8Comentarios y reseñas de librosMario Rivera, Historias del desie...

Comentarios y reseñas de libros

Mario Rivera, Historias del desierto: arqueología del norte de Chile, Ed. del Norte, La Serena, 2002, 238 p.

Víctor Lucero Soto

Texto completo

1El autor del libro ocupa actualmente el cargo de Director de la carrera de Antropología y Arqueología de la Universidad Bolivariana, sede Iquique. Llegó a la primera región el año 2002, luego de residir y desarrollar una brillante carrera en Estados Unidos, donde se desempeñó como profesor e investigador en las Universidades de Chicago y Binghamton, y del Field Museum of Natural History de Chicago. No obstante encontrarse lejos de su país, se mantuvo realizando estudios arqueológicos en la zona norte, lugar donde comenzó su carrera como Director del Instituto de Antropología, y del Museo San Miguel de Azapa de las universidades de Tarapacá y del Norte. El libro sistematiza la valiosa información obtenida durante cerca de veinte años, relacionando los trabajos realizados con las problemáticas generales y el desarrollo de la investigación en la región.

2De acuerdo con la situación geográfica del área de estudio y las vinculaciones culturales prehistóricas con el resto de la región, se ha denominado al norte del país “Area Centro Sur Andina”. A su vez esta área puede subdividirse en Extremo Norte o Región de los Valles Occidentales, y Desierto y Oasis de Atacama. El largo proceso de adaptación de los grupos humanos a dicho territorio ha experimentado una notable evolución y peculiares características que hacen posible distinguir una serie de fases de desarrollo, relacionadas con rasgos culturales que identifican a ciertas poblaciones en el dominio de su entorno y en un momento determinado.  

3El libro Historias del desierto: arqueología del norte de Chile, corresponde a una detallada síntesis comprensiva de la arqueología del área. La historia de la investigación comienza a principios del siglo pasado, con la llegada de los primeros investigadores extranjeros y la aplicación de métodos científicos de excavación arqueológica. Actualmente varios grupos de investigadores continúan esa labor en una constante indagación acerca de los antiguos habitantes del área.

4El desierto posee interesantes características que promueven y facilitan la investigación. No sólo la arqueología, también la etnohistoria, la antropología biológica, la etnobotánica, la etnología, la historia política y muchas otras especialidades han permitido, durante el transcurso de un siglo de investigación, abordar problemáticas tales como la naturaleza del mundo andino, la organización social, política y económica, el desarrollo tecnológico y los concomitantes grados de especialización, la eficiencia y estabilidad en la explotación del medio y sus recursos, los contenidos del componente ideológico, etc.

5Con el transcurso del proceso de investigación arqueológica de la zona norte y la información recopilada por el autor en sus investigaciones, se establece una secuencia cultural que surge hace 10.000 años antes de Cristo, con las primeras evidencias de ocupación humana. La periodificación propuesta por Rivera permite una visión secuencial y explicativa del desarrollo de las comunidades prehistóricas, que sintetizaremos a continuación.

6El primer período, denominado Temprano, abarca desde los 10.000 años a.C. hasta los 6.000 años a.C. De acuerdo con Rivera, corresponde a poblaciones de cazadores recolectores y pescadores en proceso de adaptación, ocupando tanto medioambientes costeros como de valles y de cordillera. En el litoral se comienza un intenso proceso de recolección de recursos intermareales, mientras que en la cordillera y los valles la caza de camélidos, entre otras especies, inicia la domesticación de animales. Los mecanismos de transhumancia comprenden movimientos estacionales entre la alta puna y las áreas marginales lo que, unido a la agriculturización, induciría a un lento proceso de sedentarización.

7El período de Transición I (entre 6.000 a.C. y 4.000 años a. C.), se caracteriza por un mayor desarrollo en el proceso de adaptación, lográndose una especialización de los medios de subsistencia en medioambientes específicos, con tecnología tales como anzuelos de concha y elementos de molienda, aunque manteniéndose un cierto nivel de interacción entre los grupos con cultura material diferenciada.

8Entre 4.000 y 1.500 años a.C., se ubica el período denominado Inicial, donde se logró el desarrollo más avanzado, antes de la llegada de influencias culturales altiplánicas. La Tradición Chinchorro, una de las culturas más conocidas de la zona norte y de la arqueología chilena en general, surge en este período. Las características más notables del período son el aumento de población y la especialización marítima. Por su parte, los Chinchorro aportan un rasgo cultural de especial relevancia: la momificación artificial de los cuerpos humanos, lo que constituye un elemento notable, denotando un trasfondo ideológico altamente desarrollado; más aún si consideramos que se trata de poblaciones sin una jerarquización social tan explícita como se puede observar en otros desarrollos culturales, que organizara y determinara una especialización laboral tan específica. Los grupos chinchorros parecen representar una adaptación humana temprana al medio costero, incluyendo elementos de la cultura material de grupos de la selva tropical (especialmente en lo que se refiere al consumo de alucinógenos).

9El sistema de momificación comprendía la evisceración de los cuerpos, disecación y reutilización de la piel, relleno de cavidades con paja, plumas y restitución anatómica con palos, máscaras de arcilla y pelucas. El ajuar funerario estaba compuesto de esteras y cestos de totora, partes de animales (lobos de mar, por ejemplo), collares de cuentas de conchas, anzuelos de concha y de quisco, plumas de aves tropicales, instrumentos líticos, etc. Todo cuanto se poseía en vida, con sólo tenues indicios de jerarquía que indicara una sociedad estratificada, pero con una creencia muy generalizada y arraigada de lo que ocurriría después de la muerte.  

10En el período de Transición II, se hacen presente los primeros rasgos relacionados con influencia de culturas altiplánicas pre-Tiwanaku, coincidente con las últimas fases de la tradición Chinchorro, entre 1.500 y 500 años a.C. y la aparición de la agricultura, la metalurgia y la cerámica. En este período se produce una coexistencia entre la antigua tradición marítima y la naciente tradición agroalfarera Andina Centro Sur representada en la fase Alto Ramírez, caracterizada por la aparición de aldeas, cementerios con sepulturas en forma de montículos, reemplazo de la momificación por el culto a la “cabeza trofeo”, intensificación de las prácticas agrícolas y una rica iconografía proveniente del área circumtiticaca. Con dicha influencia comienza a surgir una sociedad estratificada en donde el poder se concentra en el grupo de élite, encargado del intercambio, reciprocidad y complementariedad económica con otras zonas ecológicas  

11En el período Intermedio (entre los años 500 a.C. y 1.350 d. C.), se puede observar una creciente influencia de las culturas altiplánicas. Inicialmente fue la cultura Pukara del ámbito circumtiticaca, con quienes los grupos del desierto establecen importantes conexiones de intercambio comercial. En este período cobra especial relevancia el sitio arqueológico Aldea de Ramaditas, con presencia de avances tecnológicos tan importantes como la cerámica, sistemas de regadío, metalurgia, cestería y estructuras arquitectónicas, todo lo cual ha sido interpretado como la conjunción de culturas e ideologías autóctonas y foráneas en un proceso de integración regional andino.  

12Desde el año 400 d. C. se comienza a evidenciar la presencia de grupos altiplánicos correspondientes a la cultura Tiwanaku. Se produce un movimiento poblacional desde el altiplano con colonias que se establecen especialmente en la zona de los valles occidentales. Este contacto pierde el carácter de simple intercambio produciéndose una relación de sometimiento a lo externo. Claramente identificadas, mediante la investigación arqueológica, los cementerios de las aldeas de colonos tiwanakus presentan ajuares especiales y características morfológicas distintivas. Un hecho relevante es que, después de terminado el período de ocupación, las sepulturas son destruidas por las poblaciones locales, lo que permite interpretar que la relación previa habría sido altamente conflictiva.  

13Hacia el año 900 d. C. y luego de la caída de Tiwanaku, las poblaciones locales comienzan a caracterizarse en forma independiente. Esta fase se conoce como Desarrollos Regionales y se encuentra marcada por el surgimiento de señoríos locales, especie de cacicazgos, que reemplazan la hegemonía de la cultura altiplánica. Surgen los nombres de Gentilar, Pocoma y San Miguel, culturas con características tecnológicas y decorativas e iconográficas claramente diferenciables.

14Finalmente, el texto menciona que luego de un lapso de 450 años de “independencia política”, los grupos del norte vuelven a ser sometidos a un poder hegemónico. El Inka comienza su influencia en el siglo IV de nuestra era. El dominio incaico llevó a un desarrollo de los sistemas agrícolas (terrazas de cultivo y canales de regadío), de transporte (caminos, tambos y colcas), militar (pucaras) e ideológico (santuarios de altura). Sin embargo el lapso de influencia fue muy breve para alcanzar a consolidar un verdadero proceso, pues se vio interrumpido por la llegada de los europeos al nuevo mundo y más específicamente al área andina.

15El desarrollo cultural prehispánico del norte de nuestro país es claramente explicado y detallado en este libro que, si bien contiene una serie de datos técnicos (como fechados radiocarbónicos y análisis polínicos, por ejemplo), no deja de lado la riqueza de un relato que permite la fácil comprensión, conjuntamente con una fundamentada interpretación antropológica de los procesos sociales, políticos, tecnológico e ideológicos acaecidos. Por otra parte, la síntesis y sistematización de los datos constituye un valioso antecedente para investigadores y estudiantes que deseen introducirse a la interesante arqueología del desierto.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Víctor Lucero Soto, «Mario Rivera, Historias del desierto: arqueología del norte de Chile, Ed. del Norte, La Serena, 2002, 238 p.»Polis [En línea], 8 | 2004, Publicado el 05 septiembre 2012, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/6196

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search