Skip to navigation – Site map

HomeNúmeros7Comentarios y reseñas de librosNorbert Lechner, Los patios inter...

Comentarios y reseñas de libros

Norbert Lechner, Los patios interiores de la democracia: subjetividad y política, Fondo de Cultura Económica, 1990, 183 p.

Gardy Augusto Bolívar Espinoza

Full text

  • 1 Los patios interiores de la democracia reúne siete artículos y conferencias escritos por Norbert Le (...)
  • *  Publicado en revista Sociológica Nº 14, año 6, del Departamento de Sociología de la Universidad Au (...)

1Los patios interiores de la democracia de Norbert Lechner1 además de los contenidos específicos de cada artículo que convocan con inteligencia a la reflexión y al estudio de temas particulares actuales –la revolución, la democracia*, la vida cotidiana, el realismo político, el miedo, la cultura posmoderna, etc–, es sugerente a lo menos en tres aspectos generales: el primero, tiene que ver con el discernimiento de la «situación epistemológica» del investigador contemporáneo latinoamericano después de la «crisis de la modernidad»; el segundo aspecto, releva las condiciones «íntimas» de uno de los desafíos más apremiantes del presente, el de la democracia; y el último -a pesar de las intenciones contrarias manifestadas por el autor-, sugiere un orden temático a construir en torno al tema de la política, del «orden» y del «orden deseable», más allá del sólo sentimiento y la emoción.

2Lechner no quiere que sus conceptos y escritos sean enclaustrados en un sistema teórico, ya sea elaborado conciente o inconcientemente por él mismo o por otros, y confiesa su recelo y aburrimiento por el «carácter implacable de la lógica rigurosa». Paralelamente a esta prevención, el autor, sin desconocer un «sentido» implícito en sus reflexiones, prefiere que éste sea develado más bien como se hace con la producción de los poetas o los literatos y que éste se haga presente al modo de Win Wenders, el cineasta, o de Italo Calvino cuando compara a las ciudades con los sueños, en los que «todo lo imaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un miedo. Las ciudades, como los sueños están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su discurso sea un secreto, sus reglas absurdas, sus perspectivas engañosas y toda cosa esconda otra».

3La cita anterior de Italo Calvino abre la presentación del libro de Norbert Lechner y sirve de símil para insinuar cómo debería explorarse la «intencionalidad (...) de la dimensión subjetiva de la política», tema que subyace a todos los artículos presentados por el autor: ¿esos deseos, esos miedos, ese sentido ocultos? El autor, a partir de que la experiencia subjetiva actual, considera que los problemas «estructurales han alcanzado su momento de decisión, se pregunta afirmando (...) ¿Cómo entonces comprender la crisis sin echar una mirada política a los temores y anhelos que nos provoca el estado de cosas existente?»

4Del miedo, del desamparo o del desencanto, de lo que duele, vale la pena según Lechner, desentrañar su significado político; aunque aquí comiencen a ser indiscernibles las manifestaciones efectivas y las intenciones del autor. Respecto de las primeras, manifestará que «el pensamiento político, como el arte o la moral, (hacen) visible lo colectivo, reconstruyendo contextos, relacionando creencias e instituciones, vinculando imágenes y cálculos, expresiones simbólicas y acciones instrumentales», de las cuales surgen visiones artificiales y conexiones parciales. Y, al parecer respecto de las segunda o de ambas, «en la medida en que nos reconocemos tendencialmente en una visión adquiere sentido la maraña de fenómenos. Por eso deseamos el orden por encima de cualquier cosa y siempre soñamos en un orden mejor. De ello trata el libro: la necesidad de un orden, la posibilidad de un orden democrático, en fin qué orden queremos».

¿Pero a quién se refiere ese «queremos» de Lechner, a la sociedad, a nuestro deseo, a ambos?, ¿es que ya hemos sobrepasado esa útil distinción del pasado de lo científico y lo político, del viejo Weber, quizás en aras a la decadencia de la modernidad?

5En el caso de Lechner, habría poca ambigüedad: «mi interés por la democracia, la transformación social y la utopía guarda fidelidad a las ideas socialistas de mi primera experiencia política: el movimiento del 68 y el gobierno de Allende». Sin embargo, al autor le surge la justa duda y un cierto arrepentimiento: «¿cuán válidos e irreflexivos eran nuestros deseos? Suponíamos generosa, pero falsamente, que todos compartíamos un mismo sueño. Apuntábamos a un ideal real -la construcción de un orden colectivo- ignorando empero las condiciones de una sociedad moderna y secularizada.»

6Las «vicisitudes» en torno al soporte ideológico «socialista» y a los acontecimientos políticos de los años sesentas-ochentas han influido en Lechner, en su preocupación por la democracia y en el reconocimiento de que las imágenes de la sociedad que vivimos y la que queremos construir no «obedece(n) a una sola racionalidad ni puede sintetizarse en una visión única». A partir de esta constatación y tratando de explicar esa diversidad «nace mi preocupación por lo imaginario político, o sea por las imágenes que nos formamos de la sociedad en tanto producción colectiva de un orden. En este marco entiendo la política como lucha por el orden, donde lo imaginario juega un papel decisivo, particularmente en culturas no asentadas como las que vivimos». «También la democracia, tan necesitada de la luz pública para su desarrollo, esconde patios traseros, algunos sórdidos, otros simplemente olvidados. El interés de este libro consiste (...) en recorrer tales rincones -el sustrato cognitivo afectivo de la democracia- para obtener un punto diferente de la política».

7En los años sesentas el debate político en América latina es la revolución, en los años ochentas es la democracia. La discusión sobre la democracia tiene su origen en la experiencia autoritaria iniciada en el cono sur, a medidos de los años sesentas, que posteriormente al 73 se convertirá en la denuncia al autoritarismo en nombre de los derechos humanos. La principal preocupación de ese entonces es el carácter del Estado burocrático propuesto por O’Donnel, que desemboca en la crítica a la concepción estatista de la política. A la reflexión sobre el autoritarismo, sigue la crítica al neoliberalismo, aunque polemizando con el pensamiento conservador europeo o norteamericano ante la ausencia de una derecha ideológica en la región.

Los momentos antes señalados por Lechner, junto con la alteración de la vida cotidiana, el exilio, la apertura hacia otros pensamientos europeos antes descuidados, y la creciente profesionalización de los intelectuales contribuirán a que se revalorice la democracia.

8La revalorización de la democracia va acompañada de un revalorización de la política por lo menos en tres aspectos: la contraposición de una «lógica política» a una «lógica de guerra»; el desalojo de la concepción de la «unidad nacional» como punto de partida, como marco de posibilidad de la construcción de la democracia y la reivindicación de la diferencia; y por último, una crítica a la concepción instrumentalista de la política y un reencuentro con la sociedad civil. Paralelamente, surge la temática del «pacto»; la necesidad de proyectos al interior de estos pactos; y la constatación de la debilidad de un proyecto socialista para la región.

9El recuento de la experiencia teórica en América Latina hace que Lechner «sienta que nuestra imaginación política se extingue. La intencionalidad de la acción política se diluye y quedamos detenidos en un presente perpetuo». Frente al avance material, plantea el autor -apoyándose en Castoriadis cuando se refiere a la historia universal-, existe una «involución de la creación, el agotamiento de la aparición de grandes esquemas representativo-imaginarios nuevos» en materia política.

10Lechner plantea que «la fuerza de lo necesario aumenta incesantemente, mientras que se ha debilitado nuestra capacidad político-cultural de redefinir lo posible y, con mayor razón, lo deseable» «Son estos miedos no asumidos o mal integrados a la vida los que provocan el desaliento y la desazón. En este contexto, considero saludable cierto «ambiente posmoderno» y su desecantamiento con las ilusiones de plenitud y armonía». Las fantasías de omnipotencia se evaporan y nos descubrimos frágiles. ¿No podría ser por el desencanto (en este sentido) una situación fértil para la democracia?» La búsqueda de nuevas formas de hacer política y la elaboración de nuevas concepciones de la política se insertan en un contexto internacional que Lechner denomina cultura posmoderna. La pregunta es: ¿en qué medida: 1) la cultura posmoderna contribuye a generar un cultura política democrática que 2) sea capaz de responder a los problemas históricos de nuestras sociedades?

11En América Latina se daría un proceso de desencanto, particularmente el desencanto de las izquierdas que toma distancia, sin pretender elaborar un paradigma alternativo, del socialismo como una meta predeterminada y de la clase obrera como sujeto revolucionario y que rechaza una visión omnicomprensiva de la realidad. En este proceso llaman la atención dos rasgos: el desvanecimiento de los afectos, un enfriamiento de las emociones y, por otra parte, una erosión de la distancia histórico-crítica, lo que trae como consecuencia la platitud de la vida social que la transforma en un «collage» sin relieves. Aunque sean rasgos propios de una sensibilidad principalmente estética, contrarrestados por otras tendencias (el énfasis en la subjetividad y, en particular, en la autenticidad e intimidad o el papel del fundamentalismo político-moral), piensa Lechner que es necesario tener en cuenta este «estado de ánimo», primordialmente juvenil, es necesario atender a la cultura posmoderna y al significado actual de la política «como la expresión de una crisis de identidad».

12La sacralización de los principios políticos como verdad absoluta, la resignificación de la utopía y una noción de totalidad como identidad plenamente realizada, caracterizan el clima ideológico de los años sesentas, en tanto que aspectos acompañados de una carga religiosa. Como respuesta a este ámbito ideológico se encuentra una fuerte revalorización de la secularización. Por oposición al mesianismo de la perspectiva revolucionaria de los años sesentas -exacerbado por el autoritarismo-, la secularización conlleva una dimensión exclusivamente positiva, sin que Lechner desarrolle una «mayor reflexión sobre su potencial desestabilizador». De ahí se deduce que «para instaurar un clima de transacción sería indispensable aliviar a la política de los compromisos ético-religiosos, origen de la anterior intransigencia, y de expectativas desmesuradas. Se trata de «descargar» una política sobrecargada que vaya en contra de una posición «principista», de una visión heroica de la vida y de un enfoque mesiánico del futuro, haciendo que se replantee la política como «arte de lo posible».

13La pregunta por lo políticamente posible desplaza el anterior énfasis en la necesaria «necesidad histórica», a la vez que se opone a lo imposible: no repetir un pasado que se mostró inviable ni pretender realizar una utopía no factible. Aparte de sus intenciones críticas, la invocación del realismo es un llamado a la construcción colectiva del orden.

14La cultura posmoderna no orienta un proceso de secularización; es su producto, es la expresión de una hipersecularización, una racionalización ex-post de un desencanto, pero es a la vez una racionalización mimética, no reflexiva. Dicho en términos políticos: la cultura posmoderna asume la hipersecularización en su tendencia a escindir las estructuras sociales de las estructuras valorativas, motivacionales, emocionales y con ello renuncia a una idea de emancipación. Además criticar al determinismo y la visión teleológica de la historia, se abandona toda referencia a la emancipación, cualquiera sea su formulación.

15El ambiente posmoderno ayuda a desmitificar el mesianismo y el carácter religioso de una cultura de «militancia», a relativizar la centralidad del Estado y del partido y de la misma política. Por otro lado, introduce a la actividad política una sociabilidad menos rígida y un goce lúdico.

16«No se trata de lo que es ni de lo que debiera ser, sino de qué es posible». En este contexto el realismo político aparece como una categoría crítica referida a la construcción de un nuevo orden, puesto que «el orden social no es un dato de la naturaleza ni responde a una necesidad histórica. Es una creación humana». De ahí que el ordenamiento de la sociedad sea una construcción artificial y precaria donde la práctica social requiere de tiempo para que esta adquiera sentido «hacer política implica estructurar el tiempo». Sin embargo «¿cómo sincronizar las diferentes temporalidades?», si el tiempo tiene una dimensión eminentemente política.

17La construcción de un orden democrático exige sincronización de las diferentes temporalidades. De esta forma la democracia enfrenta dos problemas mayores: la escasez del tiempo y la imprevisivilidad. Es necesario contemplar la libertad del otro y desarrollar la confianza en política a fin de disminuir la incertidumbre y elaborar el tiempo en la democratización.

18El desamparo en que ha quedado la reflexión teórica y la acción política después de la crítica a la modernidad ha hecho entre otras cosas revalorar la vida cotidiana. El mundo griego, el cristiano, la revolución burguesa y por último el mundo moderno de la europea moderna y los Estados Unidos, han dado un lugar a una consideración especial de lo cotidiano pero, «¿De qué nos sirve esta retrospectiva en nuestras sociedades, poco modeladas por el iluminismo, el romanticismo o el Estado de Bienestar?» Independiente de la historia de lo cotidiano en América Latina, desde la conquista hasta la actualidad, Lechner asume más bien que el «interés por la vida cotidiana se debe a un descontento con la vida cotidiana».

19Los intelectuales y específicamente los científicos sociales -aunque el autoritarismo sea un proceso generalizado- se plantean en forma sintomática la vivencia subjetiva de las condiciones estructurales como una línea de reflexión sobre la sociedad, y lo cotidiano toma relevancia ante el descontento con las formas habituales de hacer política. Desde el pensamiento sociológico (Habermas, Touraine) y desde el análisis marxista (Heller) se comienza a interrogar acerca de la constitución de los sujetos sociales. «Esta pregunta (...) parece ser el leimotiv que inspira la exploración de la vida cotidiana en tanto reflexión sobre la situación social existente».

20No existe una conceptualización precisa de lo cotidiano aunque ello suponga una crítica, en dos sentidos: ante todo una crítica a la vida cotidiana misma y también una crítica de la vida no cotidiana. A su vez esta crítica supone una crítica a la actividad política como acto heroico y como transformación radical, rápida y profunda. «Concibo la vida cotidiana como un espacio-bisagra de las ciencias sociales que exige un análisis pluridisciplinario»; la vida cotidiana como el cruce de dos relaciones, la relación entre procesos macro y microsociales. En lugar de reducir los procesos microsociales al plano del individuo (en contraposición de la sociedad), habría que visualizar la vida cotidiana como una cristalización de las contradicciones sociales que nos permiten explorar en la «textura celular» de la sociedad algunos elementos constitutivos de los procesos macrosociales. Desde este punto de vista, la vida cotidiana es fundamentalmente el campo de análisis de los contextos en los cuales diferentes experiencias particulares llegan a reconocerse en identidades colectivas. Ello permite, por otro lado, observar la relación entre la práctica concreta de los hombres y su objetivación en determinadas condiciones de vida, es decir, cómo a raíz de la vivencia subjetiva de esa desigualdad estructural, las prácticas cotidianas producen (transforman) las condiciones de vida objetivas».

21El fenómeno de las dictaduras en el Cono Sur trajo como beneficio una preocupación quizás más profunda que en otras regiones por la democracia, aunque las acciones de estos regímenes no sean la condición necesaria y única para tal consideración. Sin embargo, este tratamiento más radical de la democracia se ha generado en el seno de una cultura del miedo y a partir de ella. «La cultura del miedo no es sólo el producto del autoritarismo, sino, simultáneamente la condición de su perpetuación». Al producir la pérdida de los referentes colectivos, la desestructuración de los referentes de futuro, la erosión de los criterios sociales acerca de lo normal, lo posible y lo deseable, el autoritarismo agudiza la necesidad vital de orden y se presenta a sí mismo como la única solución.»

22Lo que plantean los miedos y, particularmente, ese «miedo a los miedos» es, en definitiva, «la cuestión del orden y ésta es la cuestión política por excelencia.» El autoritarismo es la respuesta a la incertidumbre; representa al orden frente al caos. La dictadura obtiene el apoyo de la sociedad en tanto aparece como defensora de la comunidad y garante de la sobrevivencia.

23El actual clima intelectual está marcado por un «desconstruccio-nismo» y, en particular, la critica neonietzschiana al racionalismo iluminista. El debate sobre la modernidad tiene el mérito de replantear la dialéctica de la secularización. Se abre aquí un camino fértil para repensar la democracia. Por un lado, la democracia proclama la incertidumbre al instituir la voluntad popular como principio constitutivo del orden; por otro lado, ha de hacerse cargo de las demandas de certidumbre que provoca precisamente una sociedad secularizada.

24«En resumen, asumir la incertidumbre de una historia sin sujeto ni fines es un desencanto necesario, pero insuficiente. Sólo elaboramos una visión desencantada si nos hacemos cargo de las demandas de encanto. Justamente el realismo político debiera hacernos ver que la incertidumbre conlleva la búsqueda de la certidumbre. Si la democracia nace de la incertidumbre, ¿No surge precisamente como un intento de respuesta a ella?»

25Al parecer Lechner participa del clima del «desencanto de la posmodernidad» aunque contradictoriamente -como él acepta que suceda a veces en sus escritos- eso no impide que se revele, de tiempo en tiempo y tímidamente, en uno de los «patios interiores» de su libro, un resabio de utopía decimonónica que aparece, a nuestro juicio, en la prosaica noción de «búsqueda de un orden».

26¿Podría haber un orden sin sentido? ¿Si este sentido ya no fuera el de la historia con sus sucesivas y grandilocuentes etapas, aparecería espontáneamente en la comunidad, producto sólo de la azarosa indeterminación de la intersubjetividad? ¿o la pregunta es indiscreta, o peor, es moderna?

27No en los «patios interiores», sino en el vestíbulo, el salón, el gran comedor, la cocina, la sala de juegos y por supuesto en el dormitorio de la democracia, en la cara pública de la democracia, la razón instrumental ha funcionado a la perfección y sigue siendo objeto susceptible de la crítica utópica; y esto no sólo en los regímenes autoritarios ni en el subdesarrollo.

28Al parecer, la versión posmoderna de la décimo primera tesis sobre Feuerbach, que plantea que hasta ahora los científicos sociales y los teólogos sólo se han preocupado de «arreglar la casa», cuando la actualidad se trata de «escudriñar los patios», sería una tan falsa disyuntiva como una interpretación interesada del dictum de Marx que, seguramente, Lechner no compartiría. Sin embargo, no queda claro hasta que punto la crítica de la política instrumental se ha agotado ni tampoco en que medida la política de la polis pueda ser comprendida fuera de la política pública, en el sentido moderno del espectáculo.

29Por otra parte, cuando la casa de la democracia ha sido violada y transformada en mansión por el ocupante, el dictador; los habitantes, por miedo, no han dejado de ser «comunidad», pero la mayoría de las veces envilecida y atemorizada, obsecuente y cooperante con el sentido impuesto, por lo demás nada incierto. Los científicos sociales, en nada diferentes de los demás ciudadanos, no han dejado de tener miedo, pero a la vez y como los demás, muchas veces han demostrado arrojo y audacia, lo que les ha permitido, más que a otros, pasearse o esconderse y hasta hacer algunos destrozos por toda la mansión, aunque al final prefieran el refugio de los patios interiores y otros más pragmáticos la vuelta a las viejas prácticas de la política, las del cálculo y la utilización. El deseo entonces de una política desacralizada, realista, dispuesta a los pactos y a las concesiones, pero con evidente contenido ético no trascendental ¿no aparece más utópica que las ideologías de la modernidad?

30Quizás porque el desencanto también hace presa del autor de este comentario y ante la posibilidad que nos da Lechner de interpretar el «sentido» oculto de los temas de sus ensayos -de «sentido» que antes se llamaba Logos, es decir, palabra, razón efectiva, actuante, subjetiva y objetiva- osemos suponer que en Los patios interiores de la Democracia subyace la necesidad de un «sentido material» no muy diferente del denunciado en el pasado, aunque ahora deba ser reencontrado de manera mucho más exigente en la vida cotidiana del ciudadano y no convenga mucho ser reconocido.

Queremos creer que en el libro de Lechner existe una real posibilidad de enfrentar el desaliento en forma novedosa y desfetichizada, pero sin dejar de eludir la búsqueda del «sentido del orden» que no se agota en la subjetividad pertinaz.

31Más que la búsqueda sin más de lo «posible político», del «realismo político», con fuerte olor a pragmatismo positivista ¿no sería mejor pedirle a Dios (a quién otro después de la crisis de los paradigmas laicos) que nos concediera serenidad para aceptar las cosas que no podemos cambiar, valor para cambiar las que sí podemos y sabiduría para distinguir la diferencia? Después del desaliento, no sería oportuno agudizar esa sabiduría? Pero, como ya dijo Maquiavelo, ¿la de quién, sólo la nuestra, en la casa, en la mansión, en los patios interiores? Como diría el poeta chileno Mauricio Redoles: tarea para la casa.

Top of page

Notes

1 Los patios interiores de la democracia reúne siete artículos y conferencias escritos por Norbert Lechner entre 1984 y 1987, presentados y publicados en diversos encuentros internacionales en Chile, Italia y España. Estos son: “De la Revolución a la democracia”; “Estudiar la vida cotidiana”; “El realismo político cuestión de tiempo”; “Hay gente que muere de miedo”; “La democratización en el contexto de una cultura posmoderna”; “¿Responde la democracia a la búsqueda de certidumbre?” y “Ese desencanto llamado posmoderno”.

*  Publicado en revista Sociológica Nº 14, año 6, del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, septiembre-diciembre 1990, México.

Top of page

References

Electronic reference

Gardy Augusto Bolívar Espinoza, “Norbert Lechner, Los patios interiores de la democracia: subjetividad y política, Fondo de Cultura Económica, 1990, 183 p.”Polis [Online], 7 | 2004, Online since 11 September 2012, connection on 16 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/polis/6387

Top of page

About the author

Gardy Augusto Bolívar Espinoza

Sociólogo y filósofo chileno, Magíster en Sociología de Flacso, Dr. en Ciencias Políticas de la Universidad de París 8. Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de México Azcapotzalco. Profesor invitado de la Universidad Bolivariana

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search