Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros8Cir-KulaEl antes y el después de la ciuda...

Cir-Kula

El antes y el después de la ciudad neoliberal

La problematización de las políticas sociales y la reconfiguración de la periferia montevideana desde la experiencia de sus habitantes
Eduardo Álvarez Pedrosian

Resúmenes

El presente artículo aborda la problematización de la aplicación de las recientes políticas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables de la periferia montevideana, por parte de sus propios habitantes. Se centra en el caso de Casavalle, donde estamos desarrollando una extensa investigación en profundidad. Para ello recurrimos a una contextualización histórico-antropológica de los procesos que tuvieron lugar en los años de políticas neoliberales y sus efectos en la crisis de 2002, poniendo en consideración las memorias colectivas puestas en juego por los habitantes y sus reflexiones sobre la situación contemporánea.

Inicio de página

Texto completo

A modo de contextualización

1 Dentro de una investigación de mayor alcance sobre los procesos de subjetivación asociados a la periferia contemporánea y situada en la llamada cuenca del Casavalle en Montevideo (Álvarez Pedrosian, 2010), en la articulación de las territorialidades, identidades y memorias presentes en la constitución de la misma, nos detenemos en el análisis del fenómeno de crecimiento de los asentamientos irregulares –tanto como degradación de las condiciones de vida como de avance de la ciudad sobre el territorio–, y en lo relativo a la forma en que los propios habitantes problematizan dicha cuestión. Dentro de una biopolítica productora de subjetividad (Foucault, 2007), la ciudad posmoderna y neoliberal tuvo y tiene como uno de sus principales efectos la generación de grandes bolsones de exclusión y sectorización de la pobreza (Wacquant, 2007), o como en nuestro caso siguiendo los corredores metropolitanos (Couriel, 2010, p. 102), pero siempre haciendo de las periferias y de la ciudad toda una entidad borrosa e indefinida (Roca Cladera, 2003). Dados los cambios políticos emprendidos desde 2005, las nuevas políticas sociales han intentado focalizarse en estos procesos, comenzando a incidir en su desarrollo. Sigue siendo fundamental tomar en cuenta las perspectivas de los propios habitantes, sus evaluaciones y las formas mismas de problematizar (Foucault, 2002) dichas políticas aplicadas sobre sus vidas. Este artículo trata de poner en discusión los alcances de dichos procesos en una contextualización histórico-antropológica a la luz de los propios protagonistas. No podemos decir que una suerte de período neoliberal haya terminado sin más: el título de nuestro trabajo es por ello un desafío para hacerse esa pregunta y alcanzar un horizonte donde sea posible ver más allá. Para comprender todo esto debemos remontarnos por lo menos a los momentos de gestación de la última de las crisis más duras sufridas por las sociedades latinoamericanas, centrada en 2002, en lo que fue la transición de la salida de los regímenes totalitarios a mediados de la década de los ´80 del siglo pasado.

 Los años neoliberales y la proliferación de asentamientos

2La transitoriedad pautada a priori en las intervenciones que dieron origen a los complejos habitacionales de la zona, en especial a la Unidad Misiones (Los Palomares), es una condición que permanece latente a pesar y gracias al paso del tiempo. Si bien los vecinos se acostumbran a vivir en dicha condición, por el hecho de generar hábitos y costumbres, así como una acumulación de experiencias ancladas en el lugar, el tópico de la demolición retorna cual fantasma, avivado desde diferentes discursos institucionales, y retomado para ser convertido en rumor y circular por toda la comunidad. Los vecinos nos narran la llegada de “los famosos papeles”, donde se establecía que existía un plan para convertir los terrenos en espacios de estacionamiento para vehículos particulares por la contigüidad del estadio de fútbol del club Cerrito (de primera división profesional, identificado con el barrio homónimo que ejerce su influencia desde el sur en lo alto) y el transporte público que así contaría con una base zonal. También lo hemos podido constatar en la serie de investigaciones y formulaciones de intervenciones urbanísticas para la zona presentadas hasta el momento a solicitud de instituciones y organismos nacionales e internacionales (Lombardo, 2005).

3Mientras tanto, a mediados de los ´90 se intensifica la formación de los asentamientos irregulares como resultado de un nuevo movimiento migratorio desde las zonas consolidadas de la ciudad hacia las periferias. Ello tiene lugar gracias a la reedición de la política de desalojo que en forma similar afectara una década antes al mismo perfil de población y a los mismos territorios de la urbe (Benton, 1986), en un proceso de “gentrificación” de media y larga duración al estilo anglosajón, pero dando paso cada vez más al europeo orientado al consumo y al ocio (dos Santos Gaspar, 2010). El que es continuación de la Unidad Casavalle I (Las Sendas I), crece limitado en la macromanzana otrora zona verde de una cañada, pero respetando los bordes de la cancha de fútbol del club local Rosario. Llega así a colmar todo el espacio existente, pero su gestación se remonta mucho más atrás, apareciendo registrado en las fotografías aéreas de fines de la década del ‘60 y principios de la del ‘70 del siglo pasado (Cecilio, Couriel, Spallanzani, 2003, pp. 89-92). Dicho asentamiento es asimilado como una continuación de la unidad habitacional, tanto por la procedencia de sus habitantes –sin desmedro de los contingentes venidos de otras zonas de la periferia y de ciertos barrios de la ciudad consolidada–, como por la morfología espacial en la que se proyectan algunas de las sendas del complejo: “Bastaba que uno hiciera un rancho para que siguieran los demás… Ellos dan la dirección “continuación de la senda X”, o hasta al revés, “senda X, continuación.” Incluso existen algunos letreros en los pequeños senderos y el cruce con la calle que sirve de frontera porosa. Pero además de crecer la ocupación en todos los intersticios posibles, los propios complejos habitacionales van entrando en el proceso de

Por uno de los caminos del asentamiento principal de la zona

4descomposición formal, a tal punto que las autoridades los consideran también como asentamientos, por desfiguración.

5Si debemos marcar un antes y un después que ponga en evidencia el proceso de deterioro, la gran mayoría de los vecinos concuerdan en ubicarlo en la crisis centrada en 2002, y consideran como el mayor signo de la misma la entrada de la pasta base (crack) y las transformaciones que la misma ha generado en los procesos de subjetivación, de ningún modo reducido tan solo de los jóvenes. Interesante al respecto resulta tomar en consideración los casos de aquellos que habían emigrado incluso fuera de las fronteras nacionales (por ejemplo el Gran Buenos Aires), y que retornaron durante los años neoliberales, la década de los ´90, siendo partícipes del proceso de caída que desembocara en la última de las más profundas crisis. 

Margot: No es para comer… lo roba y lo vende para drogarse… de esto hace más o menos, ocho, nueve años [1999-2000]. A nosotros nunca nos había tocado y nos tocó, hace más o menos un año y pico atrás [2006]… Me llevaron la balanza del gas, la bicicleta de mi hijo, y unas porquerías que había… Yo dejo todavía mi cuerda [de ropa] llena de punta a punta. […] Saber quiénes son, sabes: lo que pasa que la gente no te va a decir quiénes son, en el momento hubo un tremendo lío… creo que de ahí en más le sirvió de lección a todos… No es que seamos gente que “andamos de lío” como se dice, respetamos y nos gusta que nos respeten, y pasó lo que pasó…

6Antes yo, chica, me subía a un árbol, venía el vecino y me bajaba de un brazo y se terminó el problema. Llegaba mi madre y le decía “mira, estaba arriba del árbol, te la bajé”. […] Hoy en día vos ves a un gurí arriba de un árbol, lo bajás, y se te arma un lío de aquellos. Ahora te dicen “qué te importa a vos” […] En esta senda se conserva bastante. Y han tenido problemas los grandes, por atrevimientos de repente de los gurises. […] Lo que pasa últimamente, es que tienen un problema, y andan armados y vos ya sabes que se van a tirotear: “vení para adentro, no andes en la calle”. Y decís, te vas a otro lado que nadie te conoce, tenés que pagar derecho de piso. Porque tenés que agarrarte a palos con aquel vecino, discutir con aquella otra, hacerte ver: “yo estoy acá, esto, soy yo”, para establecerte. Entonces decís, “yo estoy acá, y bueno, qué vas a ser” […] Si vas a otro lado es lo mismo o es peor.

7Pero quizás sea necesario remontarse aún más en el tiempo, volver al otro gran mojón, al período inmediatamente previo a este y posterior el fin de la dictadura cívico-militar en 1985. La gran mayoría de los habitantes históricos ubican allí el comienzo de la explosión demográfica y una suerte de caos producto de la retirada de las fuerzas represivas: “en el primer gobierno de Sanguinetti (1985-1990), se llenó de cantegriles” manifestaba un vecino de El Borro. El mismo, también dejó en claro que veía “cosas feas, se les iba la mano a veces… la gente se moría de hambre callada. Podían desalojar cualquier asentamiento.” Más allá del cambio a nivel político-institucional, la bisagra se explica por el proceso acumulativo que, llegado cierto límite, da un salto cualitativo: la pobreza urbana se reproduce y convierte en estructural, potenciándose las condiciones mismas de dicha reproducción y el automatismo asociado al proceso. La situación puede ser más fácil de comprender: como en un proceso cuasi natural, al generar sectores aislados y excluidos del resto de la sociedad, sin ningún tipo de ofertas de actividades para las nuevas generaciones, en la contradicción propia de un sistema donde la desocupación es crónica al mismo tiempo que se instala la sociedad de consumo, era solo cuestión de tiempo. Ángel lo experimentó con sus propios coetáneos: “el 80% de los pibes con los que me crié, están presos o están muertos”. Para él, si en dicho contexto no se contaba con una fuerte tradición y los mayores no ejercían las prácticas consecuentes –como en su caso–, las condiciones existentes irremediablemente generaban una nueva subjetividad, para la cual no existe el valor del trabajo y la convivencia. Lo que podía comenzar como un juego de niños y adolescentes, fue amplificado por los medios masivos de comunicación, y frente a la imposibilidad de los adultos para hacerse cargo de numerosos hijos, en un espacio sin contención social de ningún tipo, terminó por afianzar las conductas auto-destructivas. Ángel cita uno de tantos casos, el de un vecino de entonces, militar de bajo rango que trabajaba en uno de los cuarteles de la zona, que llegó a tener diez hijos. Era imposible que él y su mujer pudieran darle la merecida atención a todos esos niños, y no contaban con ningún tipo de apoyo institucional más allá de la escuela pública de entonces.

8Lo mismo piensan y sienten otros vecinos, esta vez de la Unidad Casavalle (Las Sendas), ubicando el momento de transformación alrededor de 1983-1984. Uno de ellos es Martín Saldanha, quien al visitar el barrio en 1986, en medio de su residencia en Buenos Aires, se sorprendió al encontrar un uso tan generalizado de las drogas y en un contexto de deterioro familiar en sus amigos de la misma generación, en los momentos en que comenzaban a ser padres y madres, con los cual se pone en evidencia que no se trata de tal o cual sustancia en sí misma, sino de los valores, hábitos y prácticas que se pongan en uso: “… porque eso no se veía acá. Se veía gente borracha… La droga era para el que tenía un poco de plata. ¡Gente muerta de hambre, drogándose, pero cómo…!, si nosotros en lo que podíamos desperdiciar la plata era de repente en comprar un vino… ¿Cómo la bancas esa? Entonces ahí trae robo… Un vino, vos de repente te parabas en la esquina y mangabas, pero esto lleva a los gurises a que roben a los padres, a los primeros que estén más cerca: a los padres, a los tíos, y después a los vecinos.”

9No todo es negativo, y también se aprecian cambios positivos que hacen a la búsqueda de alternativas y transformaciones posibles. Pero para eso hay que esperar unos años más adelante, a la implementación de las nuevas políticas sociales y al freno puesto a la caída constante de las condiciones de vida que se padecía hasta entonces. En lo que respecta a los años del reinado del neoliberalismo en nuestro contexto: “a veces yo venía temprano, y te daban ganas de agarrar una campana y decir “levántense”. Yo venía de Buenos Aires, acostumbrado a levantarme a las cinco de la mañana, ver un movimiento de gente donde nadie tiene tiempo, y venías acá y veías todo quieto, te desmoralizaba.”

10Como es sabido, las décadas de fines del siglo pasado han sido experimentadas a lo largo de Occidente como de una gran degradación de los sistemas de valores, una auténtica “corrosión del carácter” (Sennett, 2000). Esto se dio tanto en forma directa a través de las nuevas lógicas del mundo del trabajo, como en los crecientes espacios de segregación expresados en las grandes masas de desocupados y olvidados en lo que refiere a la retirada de los Estados y las instituciones modernas en general. Evidentemente, el proceso no es para nada lineal, y las diferenciaciones vuelven a darse en cada campo de inmanencia particular, en tiempo y espacio: surgen nuevas formas de ser, a partir de haceres y prácticas siempre renovadas. El proceso entre lo instituido y lo instituyente no cesa de dinamizarse, y como lo hemos constatado en estos últimos años, son viables nuevas configuraciones afirmativas de la vida, no sin combates permanentes frente a la destrucción y la muerte generalizada. Pero no podemos obviar, justamente, que para los vecinos de las periferias urbanas el proceso sea interpretado como un derrumbe, una degradación progresiva en relación a las tradiciones heredadas. No nos compete a nosotros someter a contrastación este hecho, por lo demás imposible de llevarse a cabo. Más bien pretendemos comprender críticamente el conjunto de fenómenos que determinan los procesos de subjetivación en cuestión, cómo es posible que existan estas experiencias humanas y hacia dónde pueden vislumbrarse las alternativas para una transformación positiva.

11¿Podemos descalificar a un vecino de un barrio tradicional como Jardines del Borro, por el hecho de oponerse y accionar activamente para que no se localice frente a su vivienda un nuevo asentamiento irregular? Este tipo de situaciones son comunes a partir de los procesos desencadenados en las últimas décadas del siglo pasado. “Pusieron estacas y alambres” nos narra Pedro, quien desplegó todas las estrategias al alcance de sus posibilidades para evitar la generación de un nuevo fragmento espacial frente a sus narices. Igualmente, con el paso de los años, ve alzarse un nuevo entorno a unos metros de allí, esta vez en forma oficial, a primera vista diferente a lo que podría haber sido un asentamiento, pero que en poco tiempo ha comenzado a evidenciar el mismo tipo de problemáticas que se arrastran y reproducen una vez más.

12Igual de compartidos, aunque resulte contradictorio, son los sentimientos de profunda solidaridad que se presenta a lo largo y ancho de la periferia, a pesar y junto con la fragmentación y del proceso de deterioro en que la inmensa mayoría de los vecinos concuerdan. Nada más lejos a un enfrentamiento entre vecinos de los asentamientos por un lado y de los barrios tradicionales y complejos habitacionales por el otro, por el simple hecho de llevarse por una distinción del tipo formalidad versus informalidad. El corte pasa por otro lado, tomando en cuenta otros rasgos, considerando otras variables. Se puede vivir en un rancho de lata en un asentamiento, en una casa de materiales perdurables en el terreno de una antigua chacra o quintilla, y estar más cerca que del vecino contiguo en cada caso. Y esto puede comprenderse claramente cuando se considera el hecho de que gran parte de la población que fue ocupando los territorios intersticiales y levantando en ellos sus viviendas precarias son muchos de los vecinos que no pudieron hacerse con un espacio tradicionalmente establecido, o constituyen parte de las nuevas generaciones, en una sociedad donde terriblemente la pobreza tiene rostro de niño y joven. Como nos recordaba Miguel, cuando hace falta recurrir a la solidaridad a través de los medios 

Expansión de Montevideo y ubicación de Casavalle

13masivos de comunicación, y como también hemos planteado en otra parte, es a estas poblaciones a las que más se apela, tensionando los límites y abusando de los sentidos de la solidaridad que constituyen el imaginario social, convirtiéndolos en valores de cambio en el proceso de producción de la mediatización televisiva (Álvarez Pedrosian, 2005).

14El carácter de pequeña localidad, de “pueblito” como dicen los vecinos del barrio tradicional, se perdió definitivamente: “no tenías luz, no había alumbrado público… vos veías una silueta y decías: “pa, ahí viene fulano””. La expansión de la mancha de asentamientos irregulares, junto a la basura que fue aumentando exponencialmente al irse haciendo masivo el recurso de la recolección y clasificación de la misma, puede ubicarse en los años de cambio de milenio. Eran campos, espacios intersticiales que mantenían el carácter rural del paisaje, en otros casos oficiaban de bosques y parques de tipo agreste, y en dicha lógica se daba lugar la existencia de establecimientos como bodegas de vino o tambos, y la presencia de animales como los vacunos productores de leche de estos últimos. De los fragmentos espaciales que hacen a nuestro territorio, el barrio Jardines del Borro es el que más se ha visto afectado por esta dinámica. Evidentemente, se trata de una espacialidad muy vulnerable frente al proceso de expansión de los asentamientos. Rodeado en casi todo su perímetro por espacios verdes, se fue encontrando presionado por el levantamiento constante de nuevas unidades irregulares. Miguel aún lo recuerda con nitidez: “Había vacas loco… Vos pasaste el puente y miras para allá, se pobló todo. Miras rumbo a la Gruta de Lourdes, también. Y ahí, ya hubieron crímenes, loco. Mataron a un veterano hacer cuatro, cinco años atrás, le rompieron la cabeza para sacarle unas monedas, y ya hubieron un par de crímenes más. Antes estaba el INVE [complejo de viviendas estatal], todo campo, para acá, todo barro, esa subida que hay ahí, unos canaletones… Pero andabas para cualquier lado, de noche… Porque ibas al [barrio] Municipal… nos encontrábamos los muchachones que salíamos de gira, a la cantina, ahí…”

 María: Gente bien sí. Gente que junta [basura], pero gente bien, que no molesta a nadie. Hay algunos ranchos en picada, que son un “polvorín” digamos (risa).

Juan: Como todo. Pero… la gente que no paga el agua, la luz por ahí, yo digo: “porque no pueden”. ¿Quién no va a querer estar al día que no vengan al cortarle, no? Y si no puede, con qué va a pagar un alquiler, mantener una familia, hoy como son los sueldos acá. Si gano 5000 pesos: para el alquiler, pa la luz, para el agua, para comer, para comprarle una zapatilla a un botija… ¿dará? ¿Para tomar el ómnibus? Porque son dos ómnibus cuando no tienen que tomar cuatro, ahora que hay combinaciones y todo eso, para ir a trabajar. El ómnibus se te queda con la mayoría del sueldo. ¿O no?

Miguel: Zona obrera total. Y todavía no nos entran. Vos te pones, a las cuatro de la mañana, yo el otro día estaba enfrente a la Policlínica que fui a sacar fecha para mi hija, entra “el primer” ómnibus al barrio, escoltado por una [camioneta] Nissan [de la policía]. Que yo vi. A partir de las cuatro en adelante empiezan a salir, el mismo ómnibus, con la Nissan atrás. Ya después entran a entrar ómnibus vacíos, para cargar a toda la gente. Vos no te haces la idea, el cargamento de personas que hacen estos ómnibus, tanto de esta zona como de Unidad Misiones. Vamos a decir la verdad, esto es barrio obrero.

15“Toda gente obrera” decía Miguel, pero vale hacer la aclaración de que no se trata exactamente de trabajadores del perfil proletario, característico de otras zonas de la ciudad, y donde efectivamente sí se da una diferenciación importante en términos de procesos de subjetivación, sistemas de significación y universos de sentido. Si bien también es cierto que existen muchos establecimientos industriales en la zona, y los casavallenses trabajan allí, la zona es mucho más heterogénea e incluye más perfiles de trabajadores, muchos vinculados a los servicios como el empleo doméstico, formas más informales de economía y demás. Se trata, efectivamente, de una gran masa de hacedores, pero diversificada en diferentes tipos de prácticas. Igualmente, el sentido con que Miguel se refiere a sus vecinos es evidente: los ómnibus salen llenos en las primeras horas de la mañana de la zona hacia los barrios más acomodados, llevando a quienes con sus manos y mentes, sus talentos y esfuerzos, transforman materias y dan servicios indispensables para que los sectores medios y medios-altos de la sociedad puedan existir como tales.

 La última crisis y las nuevas políticas sociales

16 “Cuando empezaron a dar comida los bomberos… eso se vio […] Fue crudo [el 2002]. Para mí es crudo todavía, porque si no hay laburo… Día a día es bravísimo, ¿me entendés? […] El Plan de Emergencia a nosotros sí. Que ahí la llevamos bien. Con eso y la feria, salíamos bastante bien. Pero era para comer; comida.” En la memoria de las sociedades latinoamericanas lo acontecido alrededor de 2002 ha quedado grabado a fuego. La crisis se extendió a lo largo y ancho de los diferentes estratos sociales, no dejando a casi nadie sin ser alcanzado de una u otra forma. Evidentemente, las repercusiones fueron diferenciales, y como siempre suele suceder, los sectores más desfavorecidos fueron los que más se vieron afectados, llegando directamente a estar en peligro la alimentación de amplios sectores de la población y dándose casos concretos de desnutrición crónica, como los acontecidos en la periferia de Bella Unión, la localidad más septentrional del Uruguay. En nuestra zona, los efectos generados por la última crisis terminaron por consolidar tendencias que son de muy larga duración. Diferentes estrategias se desplegaron, desde las ollas populares organizadas por vecinos hasta la distribución de alimentos por parte de las autoridades estatales de entonces, de corte neoliberal y en retirada. Para nuestro caso, el Cuartelillo de Bomberos se convirtió en una sede para tales fines. Si los asentamientos irregulares se habían expandido principalmente desde mediados de la década del ´80 del siglo pasado, y los complejos habitacionales de bajos costos habían ido degradándose paulatinamente, con este duro golpe a las estructuras económicas y sociales en general la tendencia terminó por consolidarse.

Raquel: Déjenme decirles… que en la crisis, para palearla, lo que hacíamos –porque la cabeza es lo primero que se le afecta a las personas– teníamos un grupo, allá en Toledo Chico [zona semi-rural cercana], que se llamaba Orientales por siempre, que enseñaba danza folclórica. Y lo más lindo que teníamos era que bailaban las parejas… y los sábados nos reuníamos en distintas casas, cada uno llevaba algo, y tratábamos de pasar un rato alegre con los hijos… y pudimos reflotar un tiempo. Claro, no teníamos psicólogo ni apoyo, lo hacíamos entre padres de la zona. Nos duró un tiempo, como que después se nos vino un poco atrás, porque llega un momento que la crisis te afecta tanto, te afecta todo. Y vos decime, pones a zapatear a un gaucho y sabes que no tenés una moneda en el bolsillo al otro día para comer, y no te baila más… Pero fue una linda experiencia.

17 No todos optaron por este tipo de estrategias, pero como ya era habitual, los pocos casos que se enfrentaron radicalmente a las normas sociales imperantes lograron alimentar los discursos mediáticos para reeditar los miedos y el terror que caracterizó el contexto de la crisis de 2002, esta vez bajo el fantasma de “hordas salvajes” dispuestas a todo (Giaimo, 2007). Esto sirvió para que los barrios periféricos fueran acusados nuevamente de ser el germen de todos los males, siendo sobrevolados por helicópteros y ocupados transitoriamente por los cuerpos represivos, mientras las zonas consolidadas de la ciudad vivían una ola de rumores que llevó a la parálisis de sus actividades habituales, a la espera de una suerte de invasión orquestada –como manifestara el ministro de entonces- por un “pequeño Bin Laden” y “grupos anarquistas” (Campodónico y Bolón, 2003). No por casualidad, entre los barrios citados por la prensa como los que sufrieron la ola de saqueos el día anterior al gran rumor que sobrevoló todo Montevideo se encontraban “Casavalle” y “Borro”. Al respecto, algunos de nuestros entrevistados y participantes en la intervención nos narraron cómo algunos vecinos se organizaron para llevar a cabo saqueos a supermercados. Esos episodios del último día de julio y de los primeros de agosto de aquél año, fueron esporádicos, y ello fue debido a la propia contención que la gran mayoría de los habitantes de la zona llevó adelante, a veces en forma silenciosa, mirando hacia otro lado, pero marcando con su indiferencia y falta de apoyo los límites de lo tolerables hasta para ellos mismos. Y es que a pesar de lo que muchos intelectuales en el momento manifestaron, sumidos en la moda de entonces, la constitución del imaginario social y los sistemas de valores característicos de la uruguayidad no desaparecieron sin más, algo que ahora, con mayor perspectiva, podemos claramente identificar, o mejor graduar en sus verdaderas magnitudes: una profunda sacudida y quizás el comienzo de una resignificación de los mitos fundacionales (medianía, occidentalidad, y espíritu constitucionalista) heredados del Estado de Bienestar (Achugar y Caetano, 1992; Trigo, 1997; Álvarez Pedrosian, 2008). Y si en vez de constreñirnos una vez más al punto de vista y las proyecciones creadas desde los sectores medios hacia todas direcciones, nos ubicamos en la situación de participación y diálogo con aquellos que efectivamente son los protagonistas de los acontecimientos tratados, la visión de la realidad que podemos esbozar y la cartografía de los procesos de subjetivación allí implicados distan mucho de ser simples, lineales y dicotómicos.

“No tienen por qué dar a nadie”

Marta: Siempre sigo en desacuerdo. Yo no estoy de acuerdo que le den nada a nadie. No te tienen por qué dar nadie… Dame un trabajo… La gente está acostumbrada a sentarse y veo a las mujeres ahí. Yo no voy a ningún lado, porque yo quiero un trabajo, no quiero un plan. Y menos esas personas que encima les dieron el plan y se protestan, ¡por la asignación [familiar], “y que a mí me pagan…”, y se arman terribles líos. Dales trabajo. Si es joven, que vaya a laburar, que pique piedra, no me interesa. Pero ponele un trabajo, “si te sirve agarralo y si no dejalo mi vida”. Es así, “pero vos sos sano…”. Entonces no se les pone hábitos. Vos estás dando, dando, y la gente está acostumbrada a recibir, se están rascándose.

Entonces, cuando tenés zánganos vas a tener zánganos toda tu vida porque los seguís manteniendo. Yo no preciso que el gobierno me dé nada. Yo soy de las personas que respeta la idea del otro, “¿te lo dieron?”, “¿vos sos feliz con lo que te dieron?”, “te respeto tu idea”. Soy muy independiente, no estoy acostumbrada a que me den nada, yo me lo tengo que ganar. Entonces claro, tenemos criterios diferentes en el barrio. Y como todo, obviamente que choca. Yo lo que tengo en mi casa –tengo mi casa bastante bien–, pero digo, nadie me dio nada. Si yo te digo, veinte años atrás, como le digo a mis hijos, “¿vos tenés veintiséis años?, yo con tu papá salimos viviendo con un colchón en el lomo, viviendo de agregado. Y lo que tengo, no lo tengo porque vendo droga… tengo porque lo laburé. Entonces esto es lo bueno: ésta televisión me costó años de crédito y años de trabajo”. Y es lo que vos le tenés que enseñar a tus hijos. Ahora, cuando estás acostumbrado a que te den, que te den…

18 Para Silvia “acá somos privilegiados”, por la cobertura de las instituciones. A diferencia de lo que comúnmente puede creerse y pensarse, ella ve que la zona ha tenido un tratamiento especial desde hace décadas, y que ello no es valorado por los propios habitantes. Pero:

 Silvia: … con el Plan de Emergencia, la gente como que se aplastó más, menos se mueve… Otra cosa que me revienta es cuando nos usan, que van a pedir “para los chiquilines del cantegril”. No, mentira, acá nadie precisa ir a pedir para nosotros. Porque realmente que el Estado y todos los gobiernos siempre se encargaron de nosotros. Porque mentira que alguna vez dijeron, “pa, no tenemos escuela, no tenemos esto…”. Incluso hasta cuando se dijo de hacer un Liceo. Ojo, que yo, fui partidaria de que no se hiciera un Liceo en el barrio… Porque los chiquilines tienen que saber que del Cementerio para el otro lado hay otro barrio… porque si igual al Liceo pueden ir, tienen boletera gratis.

Mika: El otro día me encontré con una señora de treinta años, que no sabía manejarse en el Centro. “¿Pero, cómo es que no…?”. “Ah, a mí me tiras en el cante y yo conozco todo, conozco hasta allá abajo, hasta la villa. No me soltés acá negra, porque no conozco”. “Dónde tenés que ir… vamos”.

Silvia: Es que de esos casos, hay infinidad. ¿Saben a dónde saben ir las mujeres, en este momento, que tienen 24, 25 años? Al [hospital de maternidad] Pereira Rossell…

19 Mika se encontraba en una situación crítica. Habitando en una de las hacinadas manzanas de la Unidad Casavalle I (Las Sendas I), se encontraba encerrada al no contar con una salida al espacio público. El fraccionamiento y la autoconstrucción en los “fondos”, es decir, el interior de las manzanas, ha sido la forma en que se ha dado la multiplicación de la población en dicho fragmento de la zona. Si la situación particular hace inviable un buen relacionamiento con quienes habitan de cara al espacio público, uno se encuentra literalmente encerrado en el interior, rodeado de construcciones que no paran de crecer salvo por las limitaciones propias de la dimensión física. Madre soltera, con sus hijos a cargo, sin trabajo estable y demás, su situación se veía empeorada por el conflicto con sus vecinos, los cuales la afectaban negativamente con las construcciones que alzaban, aislándola y derivando sobre ella las aguas pluviales y otro tipo de problemas similares. Cuando nos conocimos se encontraba a la espera de una de las viviendas del nuevo fragmento urbano creado frente al barrio Jardines del Borro, en los pocos terrenos que aún quedaban libres a orillas del arroyo Miguelete. Y así llegó ante nosotros, siendo una de las vecinas inscritas en las listas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), sintiendo la obligación de hacerse presente para poder acceder a la preciada vivienda: “Estoy esperando la contestación, de que también se pueda solucionar de cómo va a quedar el terreno. Porque yo vivo en un fondo que no es mío. Todos los frentes de las viviendas tienen fondos con comunicación a atrás. Entonces eso quedó en manos del Director de la Intendencia. Ellos están tratando de definir…” ¿Podemos decir que Mika no necesita que la socorran, que debemos dejarla librada a su suerte, confiando en sus capacidades y exigiéndole que accione? Nuevamente nos encontramos con el universo de valoraciones en la que las posiciones, enclasamientos sociales, y disposiciones subjetivas se nos muestran en su mayor complejidad, incluyendo ambigüedades y paradojas considerables. Y es que el gran inconveniente parece ser, una vez más, la generalización desmedida, las grandes sentencias que quieren incluir todas las posibilidades. Entre los propios vecinos nos encontramos con esta micropolítica, donde existen diferentes valoraciones acerca de la lectura de la realidad de ellos mismos y sus semejantes, y de las políticas sociales de antes y las actuales, así como la proyección hacia el futuro.

20Creemos que es evidente que, en los casos como los de Mika, donde los niños constituyen el grueso de la familia, y donde la jefa de hogar no posee aptitudes ni medios como para lleva adelante una práctica proactiva, se hace urgente la intervención de las instituciones para asegurar los derechos mínimos e indispensables de los inocentes. Lo que sigue estando de fondo en estos conflictos, y no sólo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales ni la filosofía que puede estar por debajo del diseño de las políticas, sino también en los discursos cotidianos, es la forma de concebir al ser humano según la tensión entre el determinismo y la libertad. En un primer momento, algunos puntos de vista aún se fundamentan en valoraciones de tipo moral, donde los buenos y los malos se definen según normas de conducta ideales, cargadas de constricciones relativas al egoísmo, el pecado y demás formas de coerción. Pero igualmente, aunque no las limitemos a estos discursos de corte más 

Viviendas precarias en venta

21tradicionales, las formas modernas recalan en las supuestas voluntades y responsabilidades que tienen que manifestar aquellos vecinos que se encuentran en lo más profundo de la pobreza. Creemos que con ello se sigue reproduciendo un sistema atroz de exclusión, que culpabiliza a los más inocentes en nombre de presuntas obligaciones, proyecciones que unos realizan sobre otros sin reparar en las particularidades de las situaciones profundamente injustas y crueles con los más débiles. Es importante comprender que con la asistencia tampoco se soluciona el problema, y que la finalidad de las políticas sociales deben ser el empoderamiento de los sujetos, en definitiva, el acceso a una autonomía y el potenciamiento de las capacidades que permitan autogestionar la propia vida de los mismos. Pero esto no es para nada sencillo, lineal y generalizable. Cada caso debe ser estudiado en sí mismo, cada situación contemplada y acompañada. Pero no se podrá avanzar al respecto sino se trabaja decididamente sobre los discursos y las formas de comunicación más en general que entre los propios habitantes estigmatiza y niega a los semejantes que se encuentran en las más diversas condiciones.

22No hace falta colocarse en las situaciones extremas para hacerse una idea del grado de conflictividad que existe en la micropolítica de las zonas periféricas, y lo complejo por tanto que resulta cualquier aplicación de un conjunto de políticas de desarrollo social. Es así que la evaluación de las políticas sociales surgidas para hacer frente a la emergencia social posterior a la crisis centrada en 2002 parece ir a contrapelo de lo que los propios sujetos afectados reclamaban.

 “lo que quiero es trabajar”

 ¿Qué te parece el programa Trabajo por Uruguay?

Margot: No es una solución, seis meses. Me vuelvo loca, tengo que empezar otra vez a buscar trabajo. No. Por eso nunca he ido. Primero, no me gusta trabajar con otra gente. Vas por trabajo Barrido Otoñal vas en una barra, y no me gusta. Y además, la solución es ahora, ¿pero después? Pasa el otoño: ¿y qué hacemos? Tengo que salir otra vez a buscar trabajo, y no. Me parece que para el que lo toma está bien, pero para mí no.

¿Plan de Emergencia?

Margot: Nunca lo cobré. El Plan de Emergencia me parece alimento de vagos: “¡Dame laburo! No me des 1300 pesos, que encima no alcanza para nada. Dignificame dándome trabajo, si yo lo que quiero es trabajar. No quiero que vos me mantengas”. […] Hay gente que cobró el plan e hizo cosas buenas: se arregló su casa, le compró cama a los gurises, o sea… pero acá había uno que era un borracho, un drogadicto de miércoles y la cobraba para eso. Así que está mal. No me des un surtido por mes, como por ejemplo el Plan INDA cuando yo estaba embarazada… no seas malo: ¿qué voy a ir a hacer una cola de dos horas para levantar qué, dos kilos de leche en polvo? ¡Pero es nada! […] Yo no discrimino a nadie, [pero] te mezclas con otro tipo de gente que se pelea por un kilo de azúcar… No cabe en mi cabeza, eso no es para mí. […] Eso no es una ayuda, para mi manera de ver vos me estás fomentando a que yo me acostumbro a que vos me das. Y no es así, uno se tiene que ganar la vida, no que todo te venga de arriba… Esta misma charla la tuvimos hace tres años con una muchacha en Argentina que también estaba el Plan Jefe de Hogar. […] A la gente dale laburo, capacitala para trabajar en lo que quiera […] Quiero que me des un laburo donde gane 4000 pesos y el ómnibus, ya está, aunque tenga que laburar ocho horas, bueno […] Por ejemplo yo en este momento que estoy desocupada, que ya te digo, no he arrancado para otras cosas porque no me gusta, pero uno se siente como que no ves a nadie. ¿Qué ves? Ves a tu marido, tus hijos, tu nieto… tu silla. Nada, ves que la cosa se va deteriorando y de repente vos decís “bueno…”. Como yo le digo a mi marido –a veces se enoja–: “yo quiero calle, calle [chasqueando los dedos]. Yo no soy para estar acá adentro”.

23 Cuando se ha experimentado la migración y se ha vivido en otras sociedades, en contextos de mayor accesibilidad, y cuando se ha trabajado en diversos espacios de socialización donde se interactúa con sujetos de diferentes estratos y enclasamientos, no parece viable otro tipo de prácticas que las reconocidas como las legítimas de un sistema de mercado. En muchos aspectos, las situaciones como estas pueden ubicarse en la tensión entre las formas bajas y medias económicamente definidas, un tipo de exclusión que sólo puede combatirse con formas de inclusión directamente homologables a las reglas de juego vigentes en las dinámicas reconocidas como las imperantes en la medianidad de la sociedad. La venta de la fuerza de trabajo, el intercambio de dinero por las tareas de producción de materias y de dispensación de servicios, es concebida como la única manera digna de sostener la existencia. Todas las demás formas, no son viables. El valor del esfuerzo, similar a la constitución de las clases obreras, puede reconocerse en este tipo de procesos de subjetivación, asociados a las generaciones de los nacidos al inicio de la Unidad Casavalle, formados en la educación pública y gestores de núcleos familiares con cierto grado importante de cohesión. Con orgullo, se dice haber rechazado, o ni siquiera haber solicitado ser incluido en planes de emergencia social, desplegados en los momentos más duros de la crisis.

24Margot se siente afectada por la degradación del sistema capitalista en cuanto tal, en su configuración contemporánea, pero no renuncia a la convicción de sus propias capacidades y habilidades para salir adelante: “El 2002 nos mató, yo quedé con menos horas de trabajo y menos sueldo, ahí fue cuando empezaron a achicarme en el trabajo. Y él [su marido] acá en casa haciendo cosas así para comer, y saliendo alguna changa y eso. El 2002 a nosotros nos mató. Además nosotros en ese tiempo teníamos un crédito en dólares… en dólares, ah, ¡Dios mío! El 2002 me marcó la vida. Me dio una lección. Fue difícil, creo que para todo el mundo. Queríamos irnos al a mierda, a China igual. Dame una mano que me quiero ir, era capaz de cerrar mi puerta e irme… La crisis fue espantosa.” Un mercado laboral precario la afecta desfavorablemente: ser mujer, mayor de cuarenta años, y residente en una de las zonas más estigmatizadas de la ciudad, son para ella las causas de determinan lo difícil de su situación: género, edad y clase. Siempre ha optado por generar auto-empleo, por encontrar las formas de crear por sí misma las fuentes de recursos, desde una recarga de garrafas de gas hasta la producción y venta de alimentos, más aún, luego de haber experimentado el empleo doméstico y haberse sentido menospreciada por parte de los empleadores de altos niveles adquisitivos. Esta suerte de rebeldía, la expresa en sus gestos y palabras, y se los transmite a sus hijos con toda firmeza. Trabajando, es posible la circulación, la generación de redes sociales, trayectorias por diferentes espacios y campos, la apertura de nuevas posibilidades. Es necesario, nos dice, ajustar las políticas a las particularidades y no solo a las situaciones críticas de emergencia extrema.

25La preocupación, por tanto, de estos sectores más identificados con las capas medias, tanto cultural como económicamente, se vierte directamente sobre las nuevas generaciones, donde se aprecia con temor el posible desclasamiento, la inevitable pérdida de creencia en cualquier sistema moderno: asenso social gracias al esfuerzo, ahorro por el trabajo, etc. Para las jóvenes, una de las pocas oportunidades presentes en la zona ha sido el trabajo transitorio en una organización no gubernamental (ONG) haciendo el barrido de las calles. En su gran mayoría los vecinos se muestran muy preocupados por los efectos que genera el tipo de prácticas desarrolladas allí. Si bien se trata de trabajar y estudiar, las condiciones, el qué y el cómo, encierran muchos efectos según ellos nocivos para la constitución de la subjetividad de sus hijos y nietos:

26 

27 

Margot: Hace trabajo de hombre, porque… no es solo barrer, es carpir. No tenés ni diez minutos de descanso, 4000 pesos, no te podés ni parar. […] Si pasa el supervisor y estás parada ya te llevas una sanción, pero, ¿qué sos, una máquina? Está bien la oportunidad, pero está mal las condiciones de trabajo: ¿no te podés sentar en seis horas? […] Yo trabajé siete años en una casa donde llegaba y comía primero, antes de empezar a trabajar. Más ellos que están en la calle y pasan frío. […] A mi hija yo le doy para el ómnibus y viene caminando… antes había camiones que los ponían a cada uno en su zona, ahora no. Está trabajando en el Prado. Mi hija tiene dos bebes, tiene una bebita de diez meses que toma pecho y ella viene caminando desde el Prado […] Ese es el tema con nosotros: tenés que salir a laburar sí o sí. […] Lo que tiene de bueno, de repente, es que te obliga a que vos estudies. Ella está estudiando ahí adentro, está haciendo panadería. […] Dos veces por semana tiene taller obligatorio. Cuando no va a una clase le descuentan medio día […] En este caso a mi hija le gusta, la panadería le gusta, ¿pero si no le gustara? […] Es como medio dictatorial, porque vos tenés que hacerlo sí o sí, porque sino después te descuentan el día. Y hay días que mi hija me dice: “hoy no sé por qué fui a trabajar, hoy perdí: porque no fui al taller y me descuentan 220 pesos” [más de un jornal].

¿Cómo manejas eso, educar con ganas para seguir adelante?

Margot: Ah… Yo les digo de que bueno, de que hay que seguir trabajando. Ahora igual menos mal que estás haciendo ese curso y que a vos te gusta porque de repente el día de mañana se termina, en enero del año que viene se te terminó. Y podés salir a buscar trabajo en el tema “panadería”. No tenés por qué –que no es una deshonra– salir a lavar un piso, aguantar las viejas ricachonas que son una rompe bolas, viste, que tiene veinticinco mil cosas, y digo y bueno por lo menos te ganás un sueldo mejor. Y obviamente a ella le cabe el rezongo: “yo te mandé a estudiar, esto te pasa porque vos no quisiste”. Porque yo la mandé a estudiar […] Tiene hasta segundo [de secundaria], no sabés lo que me costó. Salió con doce años de la escuela y terminó con diecisiete, tercero [no completamente]. […] Con los hermanos no pudimos hacerlo. Ellos son argentinos, en ese momento había que hacerles las cédulas uruguayas salía dólares. Ta, y no se pudo. Y ellos no fueron, y ellos querían, “y vos que pudiste no quisiste, así que andá a trabajar”.

28 La situación de la mujer es mucho más preocupante. Más cuando se tiene la convicción de que es necesario encontrar los ámbitos de libertad, apostar por la independencia frente al hombre y no quedar atada a la dependencia del mismo. Ello preocupa a estas madres, viendo que sus hijas no han podido mantenerse en el sistema educativo formal más allá de la primaria o quizás algunos años de la secundaria. Y esto corre tanto para su hija como para sus nueras: “no esperen nada de que vos, tu marido tenga que ir a trabajar, venga… porque de repente te puede pasar que el tipo queda sin laburo y vos estas sin trabajo y qué haces. Vos te querés comprar una bombacha, “ah, tengo que esperar que cobre fulanito…”. No, si trabajas vos te la compras vos y chau. Que sean independientes. Que no estén dependiendo de que “no, porque yo me junté, porque yo tengo un hijo”, yo tengo cinco y salí a trabajar.” Pero en términos generales, los jóvenes se enfrentaron en estos últimos años a cierto tipo de políticas sociales no muy provechosas, lo cual parece estar cambiando a partir de los actuales intentos por articular los aspectos educativos y laborales con mayor proyección de futuro. Evidentemente, los momentos de emergencia no permiten desarrollar acciones de mediano y largo alcance, y las demandas urgentes enceguecen indefectiblemente a quienes necesitan salvarse en las situaciones más críticas. Ahora que es posible contar con más y mejores perspectivas, se hace necesario un replanteo profundo que dé cuenta de las aspiraciones de los colectivos involucrados. ¿Por qué los jóvenes del barrio tienen que oficiar de barrenderos y basureros? Hasta el momento, el tipo de soluciones ofrecidas de este tipo, más que estimular lo que hacen es inhibir las potencialidades en la mayoría de los casos. Si bien, es altamente positivo el hecho de contar con dispositivos en los cuales se deba estudiar algún tipo de oficio, por ejemplo, tal y como están planteadas las cosas ello sigue siendo un límite muy precario y una apertura muy reducida del rango de oportunidades. Además, si el resto del contexto no se puebla de más propuestas y entre todas se potencian en una sinergia positiva, muchos jóvenes vuelven a quedar restringidos a lo que parecía ser una nueva oportunidad.

29Lo mismo que sucedía con las jóvenes mujeres en la familia de Margot, lo hemos encontrado en los variados núcleos familiares con los que estuvimos relacionados directamente a lo largo de esta investigación. En una de las jornadas de campo, fue significativa la aparición de uno de los nietos de Sandra y Pedro, en el jardín delantero de la casa principal del predio familiar en Jardines del Borro. Justamente nos encontrábamos dialogando sobre estos asuntos, y ellos manifestaban su desacuerdo con todas las políticas sociales llevadas a cabo hasta entonces, el 2008, en cuanto resultaban ser un “parche de la situación”. Su nieto se acercó a nosotros para unirse a la conversación. Estuvo dos años en una ONG, para luego volver a quedar como antes, sin trabajo ni vinculado a ningún centro educativo. Había abandonado la secundaria en primer año, y se encontraba desilusionado frente al hecho de que nunca lo llamaran de los empleos a los que había ido a inscribirse. Pensaba, en definitiva, volver a la ONG, el único recurso disponible, para una vez más pasar por los dos años de gracia que le permitiera contar con un sueldo, estudiar algún oficio, estar vinculado con sus pares, etc. El lunes de esa semana no había ido a hacerlo, porque se había dormido, síntoma del cansancio y la apatía propia de una situación deprimente. Lo que a él le gusta nos afirma, es la mecánica. Aprendió “mirando, donde desarman motos, acá en el barrio”, es decir, en desguazaderos de vehículos, muchas veces de carácter ilegal. ¿Por qué no puede dedicar sus energías a prepararse profesionalmente en tales oficios, tener la oportunidad quizás hasta de avanzar aún más una vez concluida su formación y obteniendo un empleo digno, a desarrollar estudios de carácter terciario, en ingeniería industrial por ejemplo? Todas esas ganas y todo ese talento una y otra vez aplastado por un contexto que lo reenvía a la situación de precariedad que ha reinado en su universo hasta ahora.

30Algunos adultos nos manifestaron que han tenido graves problemas con algunas de las ONG que operan en la zona, y existe un clima generalizado de descontento y de mucho escepticismo con las mismas por estas y otras causas, cuestión ampliamente conceptualizada por muchos investigadores críticos sobre las mismas, tanto a nivel planetario como local (Hardt y Negri, 2005; Zibechi, 2008). Más allá, nuevamente, de cuestiones morales o estrictamente jurídicas, lo que nos interesa aquí es el carácter antropológico de estos fenómenos, es decir, el universo existencial donde habitan este tipo de subjetividades, los procesos existentes y los límites que determinan lo posible, junto a las direcciones que habiliten el franqueamiento de los mismos para su transformación. Y en tal sentido, lo relevante resulta ser el carácter conflictivo de la presencia de este tipo de entidades, que se suma a las relaciones de fuerza propias de la micropolítica de la periferia: es imposible pensarla a esta última sin tomar en cuenta los efectos que estas organizaciones han generado. El más importante de todos ellos, ha sido una suerte de homogenización de la mirada donde en salvadas excepciones, se generaliza una visión pesimista, tanto sobre ellas como sobre el Estado y sus instituciones.

31Parece evidente que el camino debe ir por la vía del empoderamiento local, la articulación de los recursos debe hacerse desde allí, junto a un combate permanente a los mecanismos de reproducción de la fragmentación y la abstracción institucional que han caracterizado la historia de las políticas aplicadas a las poblaciones, una estrategia biopolítica sustancialmente diferente a la que ha generado estos procesos (Foucault, 2007). No todo es pesimismo, y existen variadas experiencias en tal sentido. Una de ellas ha sido la del Grupo de Adultos Mayores de la Policlínica Casavalle. Si bien su participación está definida por aquellos que padezcan problemas de hipertensión, diabetes y obesidad, sus actividades han ido multiplicándose sin cesar, alcanzando a generarse actividades como la creación de un coro, etc. Gracias a ello, ha emergido el sentimiento de “grupo organizado”, que ha ido ampliando sus intereses y acciones en relación a las demandas de la comunidad. María ha sido una de sus fundadoras, y participa activamente en el mismo.

32Es, por tanto, desde la vida donde emerge la articulación, y no de intereses abstractos del tipo especulativo, sea en la forma de corporaciones, partidos, etc. Este anclaje en lo vital y concreto, posibilita la existencia de lazos no tan fáciles de romper, de formas de comunicación que no ceden tan rápidamente frente a las presiones de la fragmentación y el repliegue de cada elemento en sí mismo. Es así que se encuentran: “mujeres de acá [Jardines del Borro], del [Barrio]Municipal, de Las Cabañas [del Padre Cacho]: seguridad, una escuela más, porque la escuela no da; una sala velatoria para el barrio también, porque cuando muere alguna persona que no tiene algo pago, la velan en la capilla, porque el salón que dice “Salón Comunal” es de uno, dos o tres que lo gobiernan [ubicado en el Barrio Bonomi] y dejan entrar a los que ellos quieren. […] Hemos tenido reuniones en la Intendencia, la Jefatura… pero todo queda en foja cero, como en las reuniones internacionales, que son pura charla. […] Algunos cambios han sido para bien, pero no los sentimos en el barrio.” Los conflictos de intereses con quienes manejan dicho espacio comunitario han sido tales, que han perdido la posibilidad de hacer uso del mismo: el taller de artesanías que llevaban a cabo y en el que una más del grupo oficiaba de profesora compartiendo sus conocimientos se había suspendido, y el coro había pasado a realizar sus reuniones en la vivienda de un vecino que lo integra, en las proximidades. Esto mismo generó que el coro, por ejemplo, se independizara y emergiera más allá de la Policlínica que lo vio nacer, para convertirse en un fenómeno más amplio y no reducido tan solo a quienes padecieran alguna de las molestias y enfermedades que restringían su integración. Gracias a estas actividades, no solo se han generado vínculos transversales entre los fragmentos del territorio, sino que se han podido experimentar acontecimientos novedosos, salidas y encuentros con otros con quienes se comparte una misma y diferente condición. Los festivales de coros de adultos mayores por ejemplo, han logrado que muchas de estas vecinas y vecinos hayan accedido a niveles de participación que los integran genuinamente a redes sociales mucho más vastas. Todo ello nos lo narraba María, mientras nos mostraba con orgullo las fotografías y los diplomas que daban fe de lo vivido, las huellas inscritas de estos procesos que reforzaban los recuerdos y servían de catalizadores para nuestras reinterpretaciones del pasado reciente.

33Otros espacios se encuentran actualmente en proceso de territorialización, de apropiación y significación por parte de los vecinos. Uno de ellos es la sede en Casavalle de un Centro de Desarrollo Económico Local (CEDEL), generado entre 2004-2006 desde un proyecto de cooperación internacional entre organismos públicos (municipales y estatales) y la Unión Europea (UE), y para nuestro caso, con una fuerte impronta del Instituto Cultural Suecia-Uruguay. En sus instalaciones –las cuales sobresalen en el paisaje por su diseño, materiales y mantenimiento–, se han llevado a cabo variadas acciones, entre las que se destacan cursos de informática, reuniones corales, clases de variados oficios (confección de vestimenta, cerámica, talabartería, telar, etc.), y últimamente, la instalación de una “usina cultural” por parte del Ministerio de Educación y cultura (MEC). Allí, es posible acercarse y contar con la infraestructura necesaria para llevar adelante proyectos artísticos, en especial musicales y audiovisuales. Este proceso se encuentra recientemente en marcha, y es el objetivo de nuestra próxima investigación, ya que constituye un fenómeno riquísimo en lo concerniente a la producción de subjetividad, comunicación y cultura. Cada vez es más evidente que la exclusión social no trata solamente de aspectos relacionados al acceso a los bienes materiales de consumo, y que es necesario salir de las aporías propias del relativismo (¿hay que aceptar o rechazar aquellas formas culturales que atentan contra las que son consideradas socialmente como las hegemónicas, y por tanto modélicas?, etc.). Para ello es necesario potenciar la creatividad lo más posible, dar acceso genuino y sostenido a los medios de producción cultural y comunicacional, junto a políticas territoriales, laborales y sanitarias, en una sinergia productiva.

34Previo a las últimas elecciones nacionales de 2009, una consultora hacía público un estudio muy significativo, en tanto respondía a la percepción social de las políticas llevadas a cabo hasta el momento. El 19% de los encuestados cuestionaba el Plan de Emergencia, en el sentido que hemos visto plantean muchos de los vecinos de la cuenca del Casavalle, como un “dar dinero sin trabajo”. En los hechos, se trataba de un índice mucho más bajo del que aparentemente se podía encontrar si seguíamos las indicaciones de los discursos mediáticos por lo general producidos por y para los sectores medios, pero efectivamente representó la acción de gobierno con menos aceptación de la llamada opinión pública. Dicho dato fue titular de prensa por aquellos días (La República, 2009). ¿Cuántos hubieras muerto de hambre si no hubiera existido este plan de extrema necesidad; cómo comenzar a revertir una tendencia que se vio potenciada abruptamente en los últimos años pero que ha venido pautando la historia social del Uruguay desde mucho antes?

35El Informe Pobreza, Indigencia y Desigualdad 2004-2008, elaborado por el propio MIDES y otras entidades del Gabinete Social, junto al INE, nos sirve para dilucidar el panorama. En aquellos cuatro años, se había pasado del 31,9% al 20,5% de pobres, según el cálculo de ingresos familiares; es decir, de casi el tercio de la sociedad uruguaya al quinto. Igualmente, los niños entre 0 y 5 años siguen siendo los más pobres: del total de esa franja etaria, de 55% se pasó al 39,4%, reduciéndose por tanto en un 15,6% (INE, 2006 y 2009; El País 2009). Si a esto le sumamos los efectos de las reformas en el sistema sanitario, las condiciones laborales en general, y otro tipo de propuestas que hacen que el ingreso medio de los hogares (de 2,8 integrantes promedio) haya aumentado un 30%, parecería que el camino está claramente trazado. Igualmente, los datos cuantitativos, que se sostienen en indicadores factibles de ser aislados y computados, no se traducen directamente en las vidas de los sujetos, menos en sus sistemas de creencias, significación y horizontes de expectativas. Y frente a ello es que se abre, por último, el mayor desafío de todos: hacer que estas transformaciones sean asumidas por los propios colectivos, las masas o mejor aún las “multitudes” (Hardt y Negri, 2005), en un diálogo permanente entre las formas abstractas de las instituciones y lo emergente instituyente, propio de los procesos de subjetivación concretos, en las vidas cotidianas de quienes deben ser más que destinatarios, agentes activos de su propio destino. A la par que se profundizan las transformaciones, es necesario que vayan siendo progresivamente asumidas y gestionadas por quienes son afectados directamente por las mismas. De lo contrario, se corre el gran peligro de que todos los esfuerzos se diluyan, que no logren encontrar anclaje, y que nuevamente nos enfrentemos ante la parálisis, el deterioro y la precariedad.

Inicio de página

Bibliografía

 Achugar, H. Caetano, G. (comp.) Identidad uruguaya. ¿Mito, crisis o reafirmación? Montevideo: Trilce, 1992.

Álvarez Pedrosian, E. «Los límites de la solidaridad. El espectáculo de la pobreza y la institución de la caridad», en LA INSIGNIA. Madrid: Año IV, edición del 15 de octubre de 2005. Recuperado el 20 de octubre de 2010 de:www.lainsignia.org.

― «Cartografías de la uruguayidad», en RELEA, Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados, Vol. 14, Nº 27:Perspectivas interculturales de América Latina: Carnavalización, mestizaje y heterogeneidad. Caracas: CIPOST-UCV, enero-junio de 2008, pp. 109-128.

― «Transformar la fragmentación urbana», en BARCELONA METRÓPOLIS. Revista de información y pensamiento urbanos. Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona, N° 80, 2010, pp. 10-15.

Benton, L. A. La demolición de los conventillos: la política de la vivienda en el Uruguay autoritario [Reshaping the Urban Core]. Montevideo: CIESU-EBO, 1986.

Campodónico, G. Bolón, A. «La voz paralizante: anotaciones sobre el rumor del 2 de agosto de 2002». En Romero Gorski, S. (comp.) Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay 2002-3. Montevideo: FHCE-Nordan, 2003, pp. 19-24.

Cecilio, M. Couriel, J. Spallanzani, M. La gestión urbana en la generación de los tejidos residenciales de la periferia de Montevideo. Áreas ocupadas por los sectores de población de bajos y medios ingresos. Montevideo: Publicaciones Facultad de Arquitectura-UdelaR, 2003.

Couriel, J. De cercanías a lejanías. Fragmentación sociourbana del Gran Montevideo. Montevideo: Trilce, 2010.

Dos Santos Gaspar, S. «Gentrification: processo global, especificidades locais?», en PONTO URBE. São Paulo: Revista do Núcleo de Antropologia Urbana da Universidade de São Paulo (NAU-USP), Ano 4, Nº 6, 2010. Recuperado el 10 de abril de 2011 de: http://www.pontourbe.net/edicao6-artigos/107-gentrification-processo-global-especificidades-locais.

Foucault, M. Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collège de France: 1978-1979. Buenos Aires: FCE, 2007 [2004].

― (2002) [1983-1984] ¿Qué es la Ilustración? Córdoba: Alción.

Giaimo, M. Á. «Entre saqueos y corralito. Los discursos del miedo en la prensa uruguaya», en DIÁLOGOS DE LA COMUNICACIÓN. Bogotá: Revista de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), Nº 75, 2007. Recuperado el 2 de abril de 2011 de:http://www.dialogosfelafacs.net/75/articulos/pdf/75MaAngelaGiaimo.pdf.

Hardt, M. Negri, A. Imperio. Barcelona: Paidós, 2005 [2000].

INE. Líneas de pobreza e indigencia 2006 - Uruguay. Metodología y resultados. Montevideo: INE-ROU, 2006.

― Estimaciones de pobreza por el método del ingreso. Año 2008. Montevideo: INE-ROU, 2009.

Lombardo, C. Hacia la resignificación de Casavalle, Montevideo, Uruguay; lineamientos físico-territoriales. Santiago de Chile: CEPAL-ONU, 2005.

Roca Cladera, J. «La delimitación de la ciudad: ¿una cuestión imposible?», en CIUDAD Y TERRITORIO: ESTUDIOS TERRITORIALES, Nº 135. Madrid: Ministerio de Vivienda, 2003, pp. 17-36.

Sennett, R. La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama, 2000 [1998].

Trigo, A. ¿Cultura uruguaya o culturas linyeras? (Para una cartografía de la neomodernidad posturuguaya). Montevideo: Vintén, 1997.

Wacquant, L. Los condenados de la ciudad. Guetos, periferias y Estado. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007 [2006].

Zibechi, R. Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias latinoamericanas. Buenos Aires: Lavaca, 2008.

 El País «Hay 180 mil pobres menos en un año». Montevideo: edición del jueves 23 de julio de 2009.

La República «Equipos Mori. El 61% apoya a Vázquez». Montevideo: Año 12, N° 3377, edición del jueves 3 de septiembre de 2009.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Eduardo Álvarez Pedrosian, «El antes y el después de la ciudad neoliberal»Ponto Urbe [En línea], 8 | 2011, Publicado el 31 julio 2008, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/pontourbe/1856; DOI: https://doi.org/10.4000/pontourbe.1856

Inicio de página

Autor

Eduardo Álvarez Pedrosian

Doctor y DEA en Filosofía: Historia de la Subjetividad, ambos por la Universidad de Barcelona, (UB, Catalunya-España), y Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Universidad de la República (UdelaR, Uruguay). En esta última se desempeña como profesor e investigador en Antropología Cultural y Epistemología de las Ciencias de la Comunicación (LICCOM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-ANII, Uruguay).

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search