Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros17Université InvitéeRelaciones de propiedad, medios d...

Université Invitée

Relaciones de propiedad, medios de apropiación. Vínculos entre literatura e historia

Rubén Dellarciprete

Resúmenes

Nuestro trabajo desarrolla, en primer lugar, una comparación entre el discurso histórico y el discurso literario a partir del marco teórico que nos proporcionan autores como Frank Ankersmit, Hayden Withe y Fredric Jameson. Analiza los préstamos entre ambos discursos y constata la posible existencia de una especificidad inherente a cada uno de ellos. En segundo lugar, verifica el estatuto historiográfico de la obra de Bartolomé Mitre al ponerla en contraste con su práctica literaria de la escritura. A modo de ejemplo, analiza la polémica que Juan Bautista Alberdi y Bartolomé Mitre llevaron adelante sobre la retórica, las formas narrativas y el lugar que ocuparía la verdad en la escala axiológica de la historia nacional de Argentina.

Inicio de página

Texto completo

1. Lenguaje y narración. La construcción del pasado

  • 1 Barthes, Roland. “El discurso de la historia” en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y (...)

1Las narraciones sobre los procesos fundacionales tanto en registro historiográfico, testimonial o como memoria de viajero, son construidas por medio de artificios del lenguaje que ponen en escena imaginarios privilegiados por el sujeto de la enunciación. Se constituyen como relatos que representan un modo de entender y explicar el origen de una nación y su organización social e institucional. Por otra parte, a la vez que formulan el recorte del campo significativo, indican su modo de leerlo. Son textos que no se presentan como ficciones y responden al intento de ocupar el lugar de “la verdad” en la memoria social. Si desplazáramos el punto de vista convencional que sugieren las “voces de la lectura” por la inmanencia receptiva que propone el relato fundacional, podríamos concluir que el significado o sentido de un texto historiográfico o testimonial no es otra cosa sino una formalización que pertenece, en igual medida, al campo del significante y a la pretendida realidad histórica de referencia. En el ensayo “El discurso de la historia”, Roland Barthes cuestiona la presunta facticidad que representarían algunos discursos. “De entre las disciplinas que pretenden el estatuto de cientificidad, sólo los estudios históricos seguían siendo víctimas de lo que denominaban ‘la falacia referencial’.”1

  • 2 Royo, Amelia, Altuna Elena. “Prólogo” en Literatura e imaginario político. Córdoba : Alción, 2007 p (...)

2Así como el dispositivo de los sistemas discursivos historiográficos no puede desentenderse del legado literario, se puede elaborar también un discurso ficcional que no puede ser menos verdadero sólo por el hecho de ser puramente imaginario. Por ende, a la verdad de la ficción y a la verdad de la representación del acontecimiento histórico se las podría encuadrar dentro de un mismo protocolo del saber. Según Amelia Royo : “Los sistemas simbólicos son instrumentos de conocimiento y construcción de lo real y sus representaciones constituyen un punto de vista”.2

  • 3 Ankersmit, Franz. Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora. México : Fondo de Cultura (...)

3Los relatos históricos establecen una convención de lectura que consistiría en enmascarar la poiesis, la invención, mientras que el pacto de ficción pondría de relieve el artificio, aunque no por esto renuncie a la verdad o a la referencialidad. Al hablar de poiesis o de creación, se le puede otorgar a los acontecimientos entidad histórica, pero el discurso, al transfigurarlos en símbolos y tramarlos, los aproximaría a lo imaginario, los ficcionalizaría. Frank R. Ankersmit señala en Historia y tropología : “[…] la historiografía es preminentemente la disciplina en la que ‘la compulsión del lenguaje’ tiende a confundirse con ‘la compulsión de la experiencia’, y donde lo que parece un debate sobre la realidad es de hecho un debate sobre el lenguaje que empleamos”.3

  • 4 Goicochea, Adriana Lía. El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo. La Plata  (...)

4En la misma línea de pensamiento, Adriana L. Goicochea sostiene que, en la actualidad, el ideologema predominante en las prácticas significantes y en la intervención receptiva sobre las mismas (narraciones historiográficas, textos de viaje y en particular las obras literarias), admite la supresión de las diferencias entre la ficción y el discurso referencial, entre el discurso mismo y el mundo empírico.4

5Desde la perspectiva de los escritores argentinos del siglo XIX, punto de vista que utilizaremos para pivotar sobre el material de análisis, los textos históricos y los de viaje conforman una representación realista de sus visiones del mundo. Entre los fundadores de la nación, Juan Bautista Alberdi fue quien cuestionó la posibilidad de que la representación y la realidad se vinculasen necesariamente por medio de “la verdad objetiva”. Alberdi presumió y exteriorizó lo que sus contemporáneos Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento y Vicente Fidel López se obstinaron en enmascarar.

  • 5 White, Hyden. El contenido de la forma. Buenos Aires : Ediciones Paidós, 1992 p. 60.

6Si, como sostiene Hayden White, el lector comprende cuando reconoce la forma, el representar se desplazaría de la predominancia del sentido hacia el dominio del significante y de la relación simétrica que impondría la imitación hacia una ficcionalización o invención del referente.5 Alberdi advirtió que, al intentar inscribirse en la historia nacional, Mitre había forjado una poética histórica que mostraba con claridad que había despojado a la verdad de su rol protagónico para depositarla en los márgenes del sentido. Esta maniobra obturó la posibilidad de lecturas alternativas sobre la identidad nacional y desplazó al mismo Alberdi como factotum del proyecto de país. El autor de Grandes y pequeños hombres del Plata alcanzó a percibir que el problema no se reducía a los historiadores ocasionales, sino que se extendía al soporte narrativo y al lenguaje utilizado por los ideólogos del liberalismo. Si la historia es contada mediante técnicas discursivas, la idea de relato verdadero es una contradicción en sus términos, o, dicho de otro modo, puede ser verdadero en la medida en que el lenguaje simbólico sea verdadero, asimilación que Alberdi puso en crisis por lo menos con respecto a la escritura de Mitre.

7Como corroboraremos en los apartados siguientes, la polémica sobre la representación de los acontecimientos históricos se había instalado en el campo intelectual argentino a mitad del siglo XIX. La escritura de Bartolomé Mitre estableció el patrón identitario nacional. Persuadir al receptor acerca de que nuestra nacionalidad es liberal por naturaleza, fue una tarea que llevó adelante el creador del diario La Nación y aún permanece vigente.

2. La emergencia de la saga liberal en el Río de la Plata. Claves fundacionales

  • 6 Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. (Tercera y única edición co (...)

8El país imaginado por los promotores de la modernidad está moldeado por las crónicas y versiones históricas oficiales sobre nuestros orígenes, mediadas por el poder sacralizador de la palabra dominante. Sus antecedentes históricos se pueden remontar inclusive hasta el período colonial. Un autor como Félix de Azara, perito español que trabajó en el Río de la Plata, el litoral y Asunción del Paraguay durante el último tercio del siglo XVIII, sirvió como fuente a Bartolomé Mitre, quien incluyó la etapa de la conquista como base de su versión historiográfica acerca de la fundación y del proyecto de nación. “El Paraguay fue la cuna de la civilización del Río de la Plata”, afirma Mitre en su Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina.6 Durante el período de la colonia se habría gestado un entramado de ideas y conductas que, según argumenta el director de La Nación, configuraría un molde de primitivas determinaciones objetivas, a las que podríamos considerar una gramática preformativa.

9Félix de Azara no había eludido el discurso naturalista predominante, aunque tampoco había ocultado su vocación por las especulaciones de índole netamente económica. Entre la estructura residual del imperio de los Habsburgo y la práctica administrativa liberal que había iniciado Felipe V durante los primeros años del siglo XVIII, Azara cimentaría el discurso consumado por Mitre un siglo después.

10La narración del perito español sobre la conquista pone de relieve, al igual que Mitre, el modelo de comportamiento fundacional llevado adelante por Domingo Martínez de Irala y sus seguidores ; construye un discurso que no reprime argumentaciones polémicas contra viajeros e historiadores anteriores a él ; hace evidentes los yerros de Ulrico Schmidel y Pedro Lozano en materia etnográfica y geográfica (estos últimos confunden tanto nombres, procedencia y costumbres que identifican a distintos grupos indígenas, como ríos e indicaciones topográficas) ; desautoriza la descripción neófita que habían realizado los primeros viajeros, en comparación con el mayor grado de certeza que hipotéticamente prestaría su práctica metodológica ; corrige sus errores, pero no los inhabilita como fuentes. Por medio de esta estrategia diferenciadora se constituye como observador científico, y por lo tanto, dueño de un instrumento y un rigor que exhiben mayor precisión en el proceso de inteligir la verdad.

  • 7 Azara, Felix de. “Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata”, en Viajes por América (...)

11El comportamiento de Irala y sus hombres, según la descripción del cronista, se acerca a la conformación de una colonia independiente de hecho. Hasta aquí el estado monárquico español permanece ausente de sus registros. Recién con la llegada de Álvar Núñez y su cédula que lo acredita como Adelantado, irrumpe discursivamente el poder estatal en el tiempo y en las tierras de Irala. Tanto los textos de Álvar Núñez, interesado directo, como los escritos de Ruy Díaz, dan testimonio de cierto descontento en algunos habitantes no ya de Paraguay sino de Buenos Aires. Azara argumenta que en realidad esas conjeturas tergiversan el orden cronológico de los hechos porque presentan a quienes habían intentado regresar a España durante la desaparición de Ayolas como si escaparan del régimen de Irala.7 Por si las razones y las fuentes que exhibe no fueran suficientes para defender a Irala y para construir una nueva versión del discurso imperial, sostiene : “Así sigo la historia como creo que sucedió”.

12Las palabras citadas podrían representar una síntesis del valor de verdad activado por el autor a lo largo de su obra. Lo que no puede probar lo afirma o lo define sin más argumento que su punto de vista particular sobre los hechos. La autoridad que le otorga su calidad de ilustrado es suficiente para acreditar los acontecimientos que relata. Estas confrontaciones, arbitrarias unas veces, fundamentadas las otras, revelan el carácter complejo de la lucha por la hegemonía del discurso y la mudanza de las representaciones históricas que llevaba adelante su autor, complejidad en la cual Mitre insertará la raíz de nuestra historia rioplatense.

  • 8 Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Op. cit., p. 23.

13En continuidad con Azara, el director del diario La Nación conecta los albores de la identidad argentina con el protoliberalismo que habría tenido lugar desde el año 1535 en adelante. En el capítulo “La sociabilidad argentina” de su Historia de Belgrano, Mitre estudia “los antecedentes coloniales, las causas eficientes de la independencia de las Provincias del Río de la Plata” y los componentes “ingénitos”, según su denominación, de la nueva sociedad.8 Dos organizaciones de origen étnico diverso contribuyeron a fundar la primera etapa de la colonización sudamericana, la civilización europea, es decir, España, y el antiguo imperio Inca. En ambos casos prevalecían metodologías de dominación implementadas por un aparato estatal omnipresente. La colonización peruana, como antes la mexicana, se había impuesto a través de un sistema feudalista que sólo tenía en la mira la explotación de los metales preciosos.

  • 9 Ibíd., p. 23.

14Si bien los imperios originarios de América no detentaban como objetivo la extracción de riquezas para su exportación, el trabajo forzado era una obligación que, para la mirada liberal, imposibilitaba el desarrollo individual de sus habitantes, reduciéndolos a pobladores inmovilizados económica y socialmente por una comunidad coercitiva. Mitre propone una diferencia de vital importancia entre la conquista y la colonización del Río de la Plata y el resto de la Colonia. En esta parte del continente, la falta de riqueza mineral eliminaba un elemento de opresión, ausencia atribuida al orden natural de las cosas que contribuirá, desde un principio, con una igualdad primitiva que se desarrollaría poco a poco. La conquista habría tenido, entonces, un carácter más humano, eludiendo de este modo “las horrorosas hecatombes” producto de las guerras de resistencia contra la explotación. Por otra parte, según Mitre, los primitivos pobladores del Río de la Plata no resultaron simplemente “aventureros”, sino “inmigrantes reclutados en las clases más desarrolladas de España, por lo general de Vizcaya, de donde procedía Irala, y Andalucía”. Las condiciones naturales de la región y la suma cualitativa de los europeos colaboraron con la constitución de una “democracia rudimental, con instintos de independencia individual y de libertad comunal”.9

  • 10 Ibíd., p. 23.

15Las claves fundacionales de la Argentina del siglo XIX y su continuidad durante el XX se encontrarían, traducidas al plano histórico social, en el núcleo duro de su composición epigenética. Domingo Martínez de Irala y Juan de Garay, fundadores del Paraguay y de Buenos Aires respectivamente, dejaron por herencia a la posteridad la organización que más tarde se constituiría en la Nación Argentina, “independiente, libre y rica”.10 Este esfuerzo de adecuación de la realidad a un imaginario que la precedía, produjo como resultado una visión de la Argentina que se transmite, y se repite, en los años posteriores a la escritura de la Historia de Belgrano.

  • 11 Mitre, Bartolomé. Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana : según nuevos document (...)

16Antes de que la gesta emancipadora diera lugar a un nuevo mundo republicano, Novos saecolorum nascitur ordo, la América meridional, a la manera de un ser orgánico, actuaba según los dictados de sus leyes naturales. La filosofía y la moral política del relato de Mitre derivan también de estas leyes. Las tendencias independentistas y de organización social, política y económica del Río de la Plata aparecen nominalizadas por Mitre en su Historia de San Martín, Capítulo I, como “inclinaciones espontáneas, innatas, ingénitas”.11

  • 12 Jameson, Fredric. “La historia natural” en Marxismo tardío. Buenos Aires : Fondo de Cultura Económi (...)

17Su insistencia respecto a las leyes naturales que gobernaron la región tiene dos modelos ideológicos filosóficos claves. Uno reproduce la concepción del derecho natural, proveniente tanto del iusnaturalismo del siglo XVIII, como del romanticismo posterior. Podríamos encontrar un ejemplo en Rousseau, quien lo utiliza como motivo organizador de sus argumentaciones en el Contrato Social. La sociedad debe unir a cada uno de sus componentes liberando las inquietudes personales ; debe dejar a cada uno actuar por sí mismo sin verse necesariamente obligado a responder, por encima de sus intereses, a los intereses de la comunidad. El autodeterminismo del individuo constituye un derecho natural y es la base para distinguir el principio de ciudadanía.12

18El segundo modelo que influenció a Mitre, con más fuerza aún que el primero, de plena vigencia además en esa época, procede de las ideas de Adam Smith. La exposición sobre el derecho natural, a pesar de su aparente filiación, no se encuentra directamente ligada con quien realizó las primeras conjeturas al respecto, Santo Tomas de Aquino. La teoría inicial sobre la existencia de un orden a priori, de un patrón orgánico, propone que no se podría sistematizar arbitrariamente la sociedad, que los sistemas administrativos gubernamentales no pueden reglamentarse en abstracto, sino que hay que ajustarse a las leyes dictadas por el Rector Universal. El presupuesto común a todo liberal fue que hay un orden natural, y ciertos derechos adquiridos del hombre, que no se deben ignorar ni violar. Las comunidades se modifican de forma histórica, pero ninguna transformación puede desarrollarse fuera de las condiciones naturales inherentes. Si bien la idea acerca de que existiría un statu quo previo en el universo, regido por Dios, se inicia con la teoría tomista, el deísmo de Smith no impide ser teísta, aunque tampoco obliga a serlo.

19Mitre consideró significativa la autorregulación del período de la Conquista del Río de la Plata ; esta autorregulación engendrada por el innatismo subordina el derecho positivo. De ningún modo se podría obliterar, entonces, la suerte de fatalismo que nos conduciría a un sistema liberal ortodoxo. En la línea del tiempo, el director de La Nación operó en sentido contrario al de los descubridores renacentistas del Nuevo Mundo, aunque utilizó el mismo criterio discursivo para otorgarle significado a sus ideas. En el horizonte de los conquistadores, América fue el futuro que dio certidumbres y razones a las fantasías y leyendas del pasado. Las nociones míticas del Paraíso pagano y el cristiano ayudaron a definir la imagen del Nuevo Mundo. Se creía que la Edad de Oro de los textos clásicos no pertenecía a un pasado perdido, sino que pervivía en territorio americano : Nuevo Mundo, privilegio de un comienzo y de la génesis de un tiempo y un espacio.

20El pasado rioplatense es observado por el autor de la Historia de Belgrano y de la Historia de San Martín como una tabula rasa, proclive al futuro en el cual se podrían potenciar planes y proyectos de toda índole. En ese Viejo Nuevo Mundo decidió anclar sus ideas político-económicas que prosperarían con toda “naturalidad” hacia el presente.

21Las imágenes del deseo explican en buena medida la historia y la producción ideológico-literaria que emergieron de los escritos historiográficos de Mitre. La pura abstracción que realizó cuando visitó el pasado y sus protagonistas contiene el origen mismo del discurso utópico-literario. Los modos de pensar y de imaginar el origen de nuestra historia a través de categorías (liberalismo socioeconómico) y urgencias incentivadas por el presente, se convirtieron en la explicación del proceso revolucionario iniciado en 1810 y en el motor de la historia fundacional producida entre los años setenta y ochenta del siglo XIX.

  • 13 “El discurso de la historia”. Op. cit., p. 195.

22Según nuestra lectura, Azara sería un narrador que tercerizó relatos históricos en gran parte de su Descripción del Paraguay y del Río de la Plata, modificando sus interpretaciones en función de sus intereses ideológicos, intersección textual en la que se encuentra con el autor de la Historia de Belgrano, uno con la necesidad de instalar y el otro con la de reivindicar el liberalismo socio-económico. Mitre produjo un doble movimiento conceptual por el que redujo el imaginario rioplatense a sus modos de representación, y estos a su vez al concepto pre-formativo genealógico. La utopía retrospectiva-hipotética, dotada por el efect du reel, como diría Barthes,13 se convirtió en un modelo discursivo explicativo omnipresente. Mitre parece ser el punto de convergencia hacia afuera y hacia adentro de la disputa historiográfica-literaria por la representación de la verdad.

3. Una exégesis de la forma. Juan Bautista Alberdi como hermeneuta

  • 14 Alberdi, Juan Bautista. Grandes y pequeños hombres del Plata. Buenos Aires : Fernández Blanco, 1962 (...)

23A propósito de la edición de la Historia de Belgrano y de la guerra con el Paraguay, Juan Bautista Alberdi escribió Grandes y pequeños hombres del Plata (1865) con la intención de desacreditar a Mitre como hombre de gobierno y como historiador. La argumentación de Alberdi pone en discusión los intereses personales del entonces presidente de la nación y sus mediaciones discursivas. El autor de Grandes y pequeños hombres del Plata se preocupó por intervenir, y tomar posición, frente a las disputas ideológicas y teóricas que intentaban dirimir en qué consistía una representación realista o verdadera de la historia. El debate sobre quién tenía el derecho de “hacerle decir a la historia lo que tenía que decir”, ubicaba la confrontación en al menos dos terrenos, el epistemológico y el ético.14 El epistemológico se mostraba íntimamente vinculado con las conjeturas del momento sobre el potencial grado de verdad que poseería el lenguaje.

  • 15 Ibíd. p. 17.
  • 16 Ibíd. p. 16.

24Según Alberdi existen dos modos posibles de escribir la historia : de acuerdo con la leyenda popular, “una especie de mitología política con base histórica”, o de acuerdo a los documentos.15 Mitre, en su libro sobre Belgrano, reunió los dos sistemas históricos, o más bien consignó en la obra dos historias, de las cuales, hasta cierto grado, una es rectificación de la otra. Su “[…] historia es la leyenda documentada, la fábula revestida de certificados, que son para ver, pero no para leer de otro modo que los lee la vanidad del país, esto es, con los ojos cerrados”.16

  • 17 Ibíd. p. 274.

25Alberdi leyó a Mitre como un creador de fábulas que supo utilizar la retórica para ejercer la persuasión sobre el lector habituado a los escritos literarios. El metodológico desglose del repertorio lingüístico que lleva adelante en el capítulo “De la manera de Mitre o de su estilo histórico”, da cuenta de su capacidad hermenéutica a medida que indaga la construcción discursiva del autor de la biografía de Belgrano, y analiza las comparaciones, “recurso pueril”, metáforas, perífrasis y metonimias que abundan en la escritura de Mitre, creador de un imaginario que nada tendría para ofrecer a la verdad histórica, salvo distraer primero al lector entrenado, y segundo imponer los intereses del autor. Alberdi teoriza que una “figura” puede servir para facilitar la comprensión de una verdad, aunque no se trate de la verdad misma. “Ante su ausencia, la figura es simple trabajo de retórica […] sombras chinescas”.17

26Cuando evoca las significaciones del pasado, Mitre utiliza un repertorio retórico personal que repite, una y otra vez, los recursos de escritura con la intención de apropiarse del sentido y traducirlo. Por medio de un uso privilegiado del lenguaje impone su punto de vista a los acontecimientos, o, en su defecto, a la lectura de los documentos. De este modo, la literatura, según Alberdi, comenzaría por colonizar la verdad histórica.

  • 18 White, Hayden. “Cuatro tipos de ‘realismo’ en la escritura histórica del siglo XIX” en Metahistoria(...)

27De manera más intuitiva que metódica, el autor de Grandes y pequeños hombres del Plata se refiere también a las estructuras narrativas y a los géneros como modalidades significantes. Cuando habla de la creación de fábulas tiene presente, además, la diversidad de formas que puede caracterizar tanto a un texto literario como a uno histórico.18 Las fábulas sobre el pasado mediato o inmediato, de acuerdo al tono, van a tomar la forma de una comedia o de un drama. En Alberdi, la palabra drama no responde tan sólo a su significado etimológico, representación, sino a la expresión de cierta tensión en comparación con la supuesta liviandad de la comedia. Mitre lo había acusado de concebir el proceso revolucionario de 1810 como una comedia, sugerencia que Alberdi rectifica o acota. Él entiende la revolución como una comedia en la medida en que se representan allí sufrimientos, alegrías y privaciones al modo de un todo balzaciano, pero no de una farsa o entretenimiento pasatista. Pero según Alberdi, Mitre, por el contrario, elabora un falso drama con el fin de especular con el impacto emocional que el suspenso genera en el lector. La operación narrativa del escritor de la Historia de Belgrano configura un “artefacto” significativo que se expresa de manera efectiva por lo efectista. Trama la secuencia histórica de sucesos con el presunto respaldo científico que le aportan los archivos, reforzado a su vez por un tono grave que asocia la seriedad del proceso revolucionario con la seriedad de su trabajo como historiador.

  • 19 Grandes y pequeños hombres del Plata. Op. cit., p. 76.

28La envoltura dramática de la Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina logra instalar en los “distraídos” lectores la concepción epigenética de la revolución, estrategia que persigue el desplazamiento de la verdad por una versión ficticia de la historia, dando como resultado “[…]una revolución de leyenda, una revolución dramática, una novela histórica […]”.19

  • 20 Ibíd. p. 65.

29Alberdi se encuentra en completo desacuerdo con la conjetura de que el proceso revolucionario es herencia del liberalismo inherente y de que tuvo su origen durante el período colonial. “Mitre incurre en el error de creer que el punto de partida del desarrollo de la idea revolucionaria contra España es el estado intelectual y político de la colonia”.20

  • 21 Ibíd. p. 65.

30Para el autor de Grandes y pequeños hombres del Plata, la procedencia de las ideas revolucionarias, ya no hablamos de innatismo, es Europa. Belgrano importó de Francia y España el bagaje independentista que llevo a la práctica junto a Mariano Moreno. Si, como sostiene Mitre, Belgrano fue el yunque y Moreno el martillo, el artífice fue la historia contemporánea. Las ideas revolucionarias no germinaron ni surgieron en el pasado del Río de la Plata, sino en los movimientos políticos producidos entre fines del siglo XVIII y principios del XIX. La revolución maduró fuera del país y obtuvo sus principales razones del continente europeo, al contrario de la revolución llevada adelante por los Estados Unidos de Norteamérica.21 Las colonias inglesas se habían gobernado por el sistema representativo desde su fundación, por lo que su origen democrático e idiosincrasia liberal sí se remontaban a su pasado colonial.

31Alberdi, por medio de una hermenéutica vinculada con el estudio de la retórica, y con una concepción primaria de la relación entre la verdad de la historia y la narración de la verdad de la historia, pone al descubierto el trabajo discursivo que había elaborado Mitre con la intención de justificar la implantación en las provincias del Río de la Plata del modelo liberal en lo político, pero sobre todo en lo económico. El autor de Grandes y pequeños hombres del Plata parece ser consciente de la naturaleza de la escritura historiográfica como experimento lingüístico, aunque resultaría aventurado atribuirle un análisis filosófico del lenguaje o de la historia. Percibe que cierta noción de verdad está en juego cuando se activan los usos verbales o formales (estructura narrativa, géneros literarios) y, aunque no trasciende el estándar convencional de argumentación o de evidencia, revela metodológicamente la relación artificial entre sujeto y objeto que registra el discurso mitrista.

4. Representación y verdad. La sustitución discursiva de la realidad

  • 22 Ver: Jameson, Fredric. Una modernidad singular. Buenos Aires : Gedisa Editorial, 2004. Ankersmit, F (...)

32La historiografía se ha presentado, dentro de ciertas escuelas, como un discurso de carácter científico y objetivo que elaboraría la descripción de los acontecimientos a través del referente. En la misma línea, se ha hecho propia sin discusiones la idea de que la historia es en substancia diferente de la ficción. A partir de una recepción acrítica del género histórico, se entiende que la verdadera relación de los hechos de una cultura sólo se produce dentro del código textual que ofrece el historiador. Sin embargo, la historia presenta una ontología comparable a la de la literatura, principalmente en función de su carácter narrativo y la utilización de procedimientos poiéticos o retóricos afines, motivos por los cuales intelectuales como Fredric Jameson, Frank Ankersmit, Hans Kellner y Hayden White22 consideran factible una relación intrínseca entre ambos discursos. Aunque debiéramos precisar, para no caer en la disolución total del hecho o acontecimiento, y por lo tanto en una concepción de cuño post-modernista, que cuando hacemos literatura o historia, no copiamos ni desrealizamos el mundo, lo reinventamos.

  • 23 Una modernidad singular. Op. cit., p. 265.

33Cuando se pone en juego cómo se deben representar algunas experiencias de la modernidad, parece romperse la capa de hielo discursivo y aflorar por sobre la superficie textual la fuerza magnética del referente. Un modelo de esta tesis es la del filósofo comparatista Fredric Jameson.23 En la obra de Jameson no puede concebirse un discurso literario-historiográfico que prescinda de la facticidad histórico-social que parece determinarla. No está demás aclarar que ya no hablamos del reflejo automático que proponía el lenguaje realista del siglo XIX, sino de un acontecimiento expresado por medio de estructuras complejas. Las narrativas históricas se mostrarían codificadas, entonces, bajo dos modos : como reales y como ilusorias o ficticias. El aspecto ficcional no invalidaría el estatus cognitivo de la historiografía. Solo desplazaría ese estatus si creyéramos que la literatura no nos enseña nada sobre la realidad, que es producto de una imaginación que no es de este mundo.

34Si bien, por otra parte, valorizar el discurso referencial podría generar un efecto relativizador sobre las hipótesis duras que relacionan el discurso literario y el discurso histórico de manera inescindible, tampoco terminaría por desautorizar de modo definitivo los fundamentos teóricos que postulan a la estructura lingüístico-literaria como formadora de significado en el discurso histórico. Nuestro punto de vista permanece equidistante de la noción de ficción absoluta, de la supremacía total del sujeto o de la ruptura definitiva de la vinculación discurso-realidad.

35Dar cuenta de la relación estratégica entre historia y literatura implica reconocer, a priori, el carácter polémico de cualquier definición cerrada o determinante. Si bien se puede discutir sobre el estatuto epistemológico de la historia o de la literatura, lo que en ningún caso se puede poner en tela de juicio es el valor de verdad que, en mayor o menor medida, ambas disciplinas portan. Ahora bien, si se estudia un texto historiográfico, se escribe un relato literario, o se escribe una biografía en español, en cada caso se actualiza la práctica de la competencia lingüística, el “saber” la lengua española, porque se usan sus fonemas, sus morfemas, sus ideologemas, su orden sintáctico con ciertas reglas que permiten tanto producir como entender un texto. Desde la mirada secuencialista de Mitre, este condicionamiento estructural suministrado por el español, sumado al supuesto orden socio-económico natural del Río de La Plata, nos impondría un sistema liberal, en su más amplio espectro, que relegaría a un segundo plano cualquier atisbo de resistencia. La valoración de la historia liberal de Mitre como verdadera o falsa tiene que ver con la discusión sobre los intereses que suscribe su construcción narrativa, más allá de los acontecimientos que represente.

36Si la Historia de Belgrano y la Historia de San Martín, por citar parte de su obra, no producen un conocimiento verdadero sobre el proceso independentista, pero sí al menos verosímil, los recursos literarios estudiados por Alberdi ponen al descubierto la verdad sobre las intenciones de Mitre de crear un imaginario que, además, inscribe al mismo Mitre como un actor histórico al nivel de sus personajes.

37Los discursos instalados como verdades, con solo leerlos críticamente, desnudan flagrantes emergencias que implican concepciones alternativas, concepciones que no sólo ocuparían el lugar del otro en la polémica, sino también el lugar de la verdad en la escala axiológica de nuestra historia. En definitiva, las claves fundacionales identitarias de una nación son representacionales, y por lo tanto pertenecen al orden discursivo. En ese campo es donde la historiografía de Bartolomé Mitre se convertiría en literatura o, si se quiere, en un sustituto de la realidad que pone en evidencia la brecha existente entre realidad y lenguaje.

Inicio de página

Bibliografía

Alberdi, Juan Bautista. Grandes y pequeños hombres del Plata. Buenos Aires : Fernández Blanco, 1962.

Ankersmit, Franz. Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora. México : Fondo de Cultura Económica, 1994.

Azara, Felix de. “Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata”, en Viajes por América del Sur II. Madrid : Aguilar, 1962.

Barthes, Roland. “El discurso de la historia” en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona : Ediciones Paidós, 2002.

Goicochea, Adriana Lía. El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo. La Plata : EDULP, 2008.

Jameson, Fredric. Una modernidad singular. Buenos Aires : Gedisa Editorial, 2004.

Jameson, Fredric. “La historia natural” en Marxismo tardío. Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2010.

Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. (Tercera y única edición completa). Prólogo del autor. Buenos Aires : Imprenta y Librería de Mayo, 1876.

Mitre, Bartolomé. Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana : según nuevos documentos. Buenos Aires : Imprenta de La Nación, 1887.

Royo, Amelia, Altuna Elena. “Prólogo” en Literatura e imaginario político. Córdoba : Alción, 2007.

White, Hyden. El contenido de la forma. Buenos Aires : Ediciones Paidós, 1992.

White, Hyden. “Cuatro tipos de ‘realismo’ en la escritura histórica de siglo XIX” en Metahistoria. México : Fondo de Cultura Económica, 1992.

Inicio de página

Notas

1 Barthes, Roland. “El discurso de la historia” en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona : Ediciones Paidós, 2002, p. 193.

2 Royo, Amelia, Altuna Elena. “Prólogo” en Literatura e imaginario político. Córdoba : Alción, 2007 p. 10.

3 Ankersmit, Franz. Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora. México : Fondo de Cultura Económica, 1994, p. 194.

4 Goicochea, Adriana Lía. El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo. La Plata : EDULP, 2008, p. 120.

5 White, Hyden. El contenido de la forma. Buenos Aires : Ediciones Paidós, 1992 p. 60.

6 Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. (Tercera y única edición completa). Prólogo del autor. Buenos Aires : Imprenta y Librería de Mayo, 1876, p. 2.

7 Azara, Felix de. “Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata”, en Viajes por América del Sur II. Madrid : Aguilar, 1962, p. 418.

8 Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Op. cit., p. 23.

9 Ibíd., p. 23.

10 Ibíd., p. 23.

11 Mitre, Bartolomé. Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana : según nuevos documentos. Buenos Aires : Imprenta de La Nación, 1887, p. 33.

12 Jameson, Fredric. “La historia natural” en Marxismo tardío. Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2010.

13 “El discurso de la historia”. Op. cit., p. 195.

14 Alberdi, Juan Bautista. Grandes y pequeños hombres del Plata. Buenos Aires : Fernández Blanco, 1962, p. 18.

15 Ibíd. p. 17.

16 Ibíd. p. 16.

17 Ibíd. p. 274.

18 White, Hayden. “Cuatro tipos de ‘realismo’ en la escritura histórica del siglo XIX” en Metahistoria. México : Fondo de Cultura Económica, 1992, pp. 135-252.

19 Grandes y pequeños hombres del Plata. Op. cit., p. 76.

20 Ibíd. p. 65.

21 Ibíd. p. 65.

22 Ver: Jameson, Fredric. Una modernidad singular. Buenos Aires : Gedisa Editorial, 2004. Ankersmit, Frank. Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora. Op. cit. Kellner, Hans. Language and Historical Representation. Getting the Story Crooked. Wisconsin : University of Wisconsin Press, 1989. Withe, Hayden. Metahistoria. Op. cit. Withe, Hayden. El contenido de la forma. Op. cit.

Withe, Hayden. La ficción de la narrativa. Buenos Aires : Eterna Cadencia Editora. 2013.

23 Una modernidad singular. Op. cit., p. 265.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Rubén Dellarciprete, «Relaciones de propiedad, medios de apropiación. Vínculos entre literatura e historia »TRANS- [En línea], 17 | 2014, Publicado el 11 febrero 2014, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/trans/913; DOI: https://doi.org/10.4000/trans.913

Inicio de página

Autor

Rubén Dellarciprete

Centro de Literatura y Literatura Comparada
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata

Profesor, Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata, realizó un posgrado en Literatura Comparada con especialización en Literatura Digital por la Universidad de Barcelona. Profesor Ayudante de Literatura Argentina I de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Miembro Investigador del Centro de Literaturas y Literaturas Comparadas y del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search