Navigation – Plan du site

AccueilAnnuaire de sitesPortails thématiquesCPM - Cartografía de prácticas mu...

Gloria Inés Figueroa

CPM - Cartografía de prácticas musicales en Colombia

Notice créée le 21/11/2010, Notice révisée le 29/11/2010
cpm-cartografia-de-practicas-musicales-en-colombia

Résumé :

Le site Cartographie des pratiques musicales en Colombie présente les expressions musicales de la Colombie à travers une interface graphique sonore et audiovisuelle. Il documente par des notices, des galeries de photos, des partitions, des vidéos et des extraits sonores cartographiés et sur l'ensemble de la Colombie tous les  festivals de musique du pays et ses musiques traditionnelles. Un thesaurus vous permet de vous déplacer facilement  par instrument de musique et par genre musical. Les pages ne sont pas citables. Ce projet du Centre de Documentation Musicale est soutenu par le Ministère de Culture de Colombie. Le site est en langue espagnole.

 

La Cartografía de prácticas musicales en Colombia tiene por objetivo promover el conocimiento y la apreciación de las diferentes expresiones musicales que existen en Colombia a través de una representación gráfica, sonora y audiovisual. El proyecto ha definido 11 capas que corresponden a la agrupación de las prácticas y expresiones musicales más representativas identificadas en Colombia.

 

Usted tiene la posibilidad de conocer sobre las expresiones musicales en Colombia a través de reseñas, galerías de fotos, partituras y fragmentos de audio que están organizados bajo las convenciones cartográficas y están soportados en las tecnologías de información y comunicación. Adicionalmente, usted tiene a su disposición un tesauro especializado de términos e instrumentos musicales relacionados con las dos capas publicadas. Usted puede navegar en el mapa de Colombia a través de botones que relacionan las expresiones musicales y las características territoriales del país (capitales, ríos, montañas…).

 

  • Músicas Tradicionales. Incluye audios, reseñas, galerías de fotos y localización geográfica de 37 formatos instrumentales y vocales de las expresiones y prácticas musicales más representativas de Colombia. Usted puede navegar en la capa a través de los botones ubicados en la parte superior y que representan cada formato musical.

  • Festivales de Música. Contiene información de 52 celebraciones (festivales) que se realizan en Colombia cada año o cada dos años. Varios festivales incluyen en la sesión multimedia: partituras, fotografías y fragmentos de audio. La capa se desarrolló sobre el mapa de rutas de Google y la información es incluida por administradores remotos. Usted puede navegar en la capa a través de los botones ilustrados en el mapa o seleccionando un festival en la lista alfabética.

  • El tesauro. Los 1341 términos utilizados en las dos capas publicadas han sido jerarquizados a través del desarrollo de un tesauro en el software libre TemaTres 1.03. Los términos utilizados están controlados por formatos de metadatos: MADS, Zthes, SKOS-Core, XTM, Dublin Core. Usted puede navegar en el tesauro a través de una lista sistemática y una lista alfabética. La lista sistemática contiene vínculos agrupados bajo las temáticas “Festivales de Música”, “Instrumentos Musicales” y “Músicas Tradicionales”. El tesauro incluye notas de alcance y notas bibliográficas, recursos google (artículos, imágenes, wikis, libros … relacionados con un término específico).

En el marco de la política cultural definida por el Ministerio de Cultura de Colombia, el Centro de Documentación Musical, coordina el proyecto “Cartografía de Prácticas Musicales” - CPM. que se inicia en 2003. A partir del 2007 el Centro de Documentación Musical ha puesto a disposición del público las capas: Músicas Tradicionales y Festivales de Música. El sitio está en el idioma español.

Pour citer cet article

Référence électronique

Gloria Inés Figueroa, « CPM - Cartografía de prácticas musicales en Colombia », Aldébaran, Portails thématiques, [En ligne], mis en ligne le 21 novembre 2010 22h11. URL : http://journals.openedition.org/aldebaran/6580. consulté le 25 septembre 2023.

  • OpenEdition Journals
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search