1El número 42 de ALHIM es un segundo volumen temático consagrado a los territorios feministas de América Latina y sus resistencias en territorios descentralizados. Si bien tiene un carácter acentuado en los estudios de caso provenientes de Brasil, no es exclusivo ya que encontramos reflexiones teóricas sobre el debate decolonial que se extiende a todo el continente, así como dos estudios representativos de Colombia y México y un análisis comparativo entre Argentina, Uruguay y Brasil.
2Seguimos el mismo rumbo de presentar análisis destinados a restituir las voces periféricas de mujeres en resistencia. Encontramos aquí las trayectorias de madres activistas organizadas, de jóvenes afrobrasileñas atletas y boxeadoras, de médicas, poetas y cineastas, de secretarias asalariadas sindicalistas, de sufragistas militantes políticas, de mujeres jornaleras, trabajadoras del campo, de rancheras así como de teóricas y pensadoras veladas todas ellas numerosas veces, y en algunos casos orilladas al olvido, al anonimato.
3El conjunto de trabajos se organiza en dos vertientes, en un premier apartado "Resistencias: el sentido comunitario de las luchas", presentamos estudios monográficos elaborados alrededor de movimientos sociales epistémicos y políticos. Se trata de mostrar un conjunto de luchas cruciales, separadas temporal y territorialmente, pero unidas por su fuerza colectiva que conjugadas, revelan panoramas de cambios relevantes gestados en el siglo XX y actualizados en el siglo XXI.
4En el plano del pensamiento, el texto de Martínez-Cairo y Buscemi "Latin American decolonial feminisms: theoretical perspectives and challenges" clasifica históricamente los debates emanados de los feminismos europeos y norteamericanos del siglo XX para contrastarlos con las críticas provenientes de los llamados feminismos descoloniales latinoamericanos. Las autoras parten, principalmente, de una crítica al saber universalista de tinte euronoramericano en donde el sujeto político del feminismo es considerado exclusivamente a partir de contextos y pertenencias socioculturales de las mujeres del norte global. Se juzga así el fracaso de epistemologías feministas que no tomaron en cuenta los puntos de vista de pueblos relegados a la figura del “otro”, de los pueblos del sur, de sus luchas políticas situadas y de los mecanismos de dominación que las atraviesan y que son explicados gracias a los debates interseccionales en donde se ponderan las relaciones de poder condicionadas a discriminaciones de raza, clase, etnicidad y género.
5En el terreno de las representaciones, Adriana Peña Mejía en su artículo "Plasticiennes colombiennes: vecteurs de la modernisation artistique des années 1960 et 1970", selecciona y revisa el trabajo de dos artistas plásticas cuyos trabajos centrados en el cuerpo abonan a la aceptación de un cambio de paradigma del imaginario conservador femenino en Colombia en la década de los años 70. El texto está destinado a sacar del olvido las propuestas estéticas de Marta Rodríguez y María Evelia Marmolejo, dos figuras vanguardistas de la escena latinoamericana. La investigación sobre ambas demuestra la existencia de matices presentes en los cambios de mentalidad de una época en donde declararse feminista era considerado aún como tabú. El texto restablece los vínculos no declarados entre feminismo y arte al estudiar el activismo estético en favor de la sexualidad libre y el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Destaca la originalidad de los soportes utilizados por las artistas de la época, quienes disputan a la publicidad y a la cultura de masas, la apropiación global del cuerpo femenino en vistas de su des-cosificación.
6Las resistencias y participación política de mujeres en contextos de violaciones profundas a los derechos humanos, desapariciones y torturas son examinadas aquí por Cleidi Cristina Pereira en su artículo "A colonialidade de gênero e a invisibilidade da luta política das mulheres durante as ditaduras latino-americanas". La autora nos adentra en el cuestionamiento de la supuesta pasividad que practican las mujeres en contextos de violencia extrema, y demuestra por el contrario el efecto de invisibilidad de las luchas sociales llevadas a cabo por redes de mujeres en diversos contextos del sur del continente: Brasil, Argentina y Uruguay. El ensayo, situado en el contexto de los años setenta, explica los desafíos que enfrentaron las movilizaciones de mujeres en sus orígenes y cuestiona la supuesta llegada tardía del feminismo como movimiento de oposición al terrorismo de Estado. En ese sentido, y con el apoyo de teóricas como María Lugones u Oyèrónké Oyěwùmí, se explica cómo la colonialidad del género contribuyó a ensombrecer participaciones políticas de activistas y mujeres guerrilleras entendidas hasta hoy todavía como luchas marginales.
7Siguiendo en el terreno de lucha, Antonia Gabriela Pereira de Araújo libra en su artículo "Criar forças é criar Quilombos: periferia, coletividade tática e ativismo comunitário de jovens negras na América Latina – Brasil", los resultados de un trabajo de campo realizado en la favela Nova Holanda dentro del Complexo da Maré (Rio de Janeiro) entre 2017 y 2020. Su estudio, teóricamente cimentado en el pensamiento de Audre Lorde, revela el testimonio de 20 mujeres que se apropian de espacios masculinizados como el box entendido como un arte marcial o un deporte de combate en código masculino; las practicantes no solo desafían los estereotipos de la masculinidad prevalecientes en la disciplina sino que al inscribirse en esta práctica se empoderan y eluden los insultos sexistas sobre su propio cuerpo no-femenino, no-bello, no conforme a la regla del rol asignado por la norma y combaten así el machismo y la lesbofobia existente en sus contextos. La autora profundiza en el concepto de ir “creando fuerza”, física ciertamente para la práctica del box, pero a su vez mental porque la búsqueda en estos territorios feministas va más allá de deseo de la igualdad física, del apoyo institucional o el reconocimiento que da este deporte. Al contrario, el estudio revela el enjambre de iniciaciones, de herencias, de procesos internos que viven las jóvenes atletas, para quienes la práctica de box combinada con la crianza, con el trabajo precario, con las labores domésticas, se presenta también como una lucha encarnada en aras de la autonomía y la emancipación física, material y mental.
8El segundo apartado "Historias de luchas: caminos individuales" concentra trabajos singulares en torno a mujeres feministas restituidos en código biográfico.
9El planteamiento biográfico desde la perspectiva de género revolucionó la visión folclorista de la narrativa antropológica en América Latina. Pasamos de la comprensión de las mal llamadas “culturas indígenas” - quienes fueron entendidas y narradas durante mucho tiempo por los investigadores nostálgicos de El Dorado como un bloque homogéneo y separado (Benveniste: 2018: 12) – al análisis de las narrativas situadas de sí y de los otros. Las voces, las vidas, las acciones de las mujeres que interesan este número de la revista, responden así a lo que Joan Wallach Scott llamo el: « hacer de las mujeres el foco del cuestionamiento, el tema de la historia (Scott, 2008: 34) ».
10En este sentido, Ana Carolina dos Reis Fernandes en su artículo "A voz dissonante de Lélia Gonzalez e o feminismo negro no Brasil", nos acerca a la pregunta guía de una de las grandes contribuyentes del pensamiento social con el objetivo de comprender las aportaciones epistemológicas de su crítica anticolonialista. La autora nos sumerge en el estudio intelectual y biográfico de una de las voces más relevantes del feminismo brasileño, quien se pregunta sobre el lugar que ocupan las mujeres negras en la sociedad, cuestiona también el anquilosado racismo-sexismo proveniente de la herencia colonial y los procesos de discriminación enquistados y atravesados a su vez por la lucha de clases. Se ponderan igualmente las discusiones que se dan en torno a la crítica interna que realiza la académica y activista a la propia sociedad brasileña, a quien responsabiliza de miopía frente a la ideología de blanqueamiento, frente al mito de la democracia racial y acusa de vivir en un racismo cultural internalizado. Finalmente, el texto muestra los hallazgos conceptuales acuñados por Gonzalez como el término “amefricanidade” entendido aquí como una categoría descolonial que invita a rebasar los diques ideológicos y lingüísticos que impiden comprender las experiencias de discriminación y emancipación de las sociedades latinoamericanas en su conjunto.
11Incorporada en la reflexión de personalidades singulares, el texto "Referência invisibilizada: Maria Odília Teixeira, Leodegária de Jesus e Adélia Sampaio" en coautoría de Hellen Stephanye Rosa de Oliveira, Fabiana Santos Souza y Josileide Veras de Sousa, aborda tres biografías de mujeres pioneras dedicadas a la ciencia y la cultura en Brasil, una médica, una escritora (poeta) y una cineasta. El artículo explica cómo en las últimas décadas ninguna de las estudiadas ha recibido el justo reconocimiento a sus trabajos y cómo en las respectivas Facultades universitarias -la de medicina, la de letras o la de estudios visuales- se ha apostado por programas académicos canónicos negando constantemente las aportaciones e innovaciones de estas mujeres, generando con ello un proceso de amnesia social. Más grave aún, la invisibilidad y la falta de consideración de sus trabajos, se lee aquí no solamente como violencia epistémica sino como un proceso de ocultamiento que omite destacar los procesos por los que pasan las mujeres científicas y creadoras: dificultades financieras desde la infancia en razón de sus orígenes modestos, enfermedades, torturas de estado, lo cual complejiza los obstáculos que deben librar las mujeres para insertarse en medios cooptados por los varones, sumando además, la responsabilidad de la crianza.
12Siguiendo la vena biográfica, Patrícia Cibele Tenório en su estudio "Nossos passos vêm de longe: Almerinda Farias Gama e o ativismo político de uma mulher negra na construção da luta feminista brasileira" desarrolla un retrato diverso de una militante y pionera sufragista negra brasileña desconocida hasta finales del siglo XX y cuya influencia sigue presente en los movimientos y luchas sociales actuales. El texto muestra las alianzas, rivalidades e incomprensiones con otras sufragistas sobre todo con las blancas de clases más acomodadas y su lucha constante por el derecho de participación de las mujeres en todas las actividades, incluyendo aquellas más progresistas como el derecho al divorcio, temática que rebasaba la búsqueda de la igualdad política de la época. Partiendo del estudio de su trabajo como secretaria asalariada, se demuestran los cambios hacia una participación mayor en tanto que periodista y luego mujer política mencionando sus participaciones tanto en la Federación Brasileña para el Progreso Femenino como en la fundación del Partido Socialista Proletario de Brasil sin demeritar sus diversas batallas sindicales.
13Finalmente, el texto de Paulina Ultreras "Mujeres y trabajo en el campo mexicano: Colotlán, Jalisco", se concentra en un área poco explorada de los estudios regionales con perspectiva de género en México. Gracias a una metodología histórico-antropológica, entendemos los escenarios a los que se enfrentan las mujeres dedicadas a trabajos agrícolas y ganaderos sobre todo en contextos de alta inmigración. A través del testimonio y el seguimiento de la historia de vida de Valentina, nos adentramos en la organización de la economía familiar, en la vida doméstica campesina y en las lógicas que operan al interior de las diversas luchas que pueden generarse en una sociedad ranchera. La vitalidad del texto y el acercamiento puntual al estudio de campo nos permite comprender la transformación de subjetividades de mujeres que resisten y sobreviven pasando de la sumisión aprendida a procesos de autonomía, emancipación y realización tanto personal como colectiva.
14Los ejemplos de resistencias aquí presentes revelan cómo las mujeres han sido sistemáticamente desvalorizadas en el plano del pensamiento, de la ciencia, del arte, del deporte, de la economía, de la sexualidad, de la participación política y laboral, demuestran también que la memoria histórica y social tiene todavía muchos pendientes no concertados. Las luchas de mujeres en plural o singular se combinan aquí para darle un nuevo sentido a las narrativas contemporáneas sobre lo femenino destacando sobre todo el papel importante de la búsqueda de libertad, de independencia y de una cierta autonomía que, si bien se conjuga en primera persona del singular, interpela también y siempre a la primera persona del plural, es decir: al nosotras.