Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros45El Niño Shuá: del estereotipo a l...

El Niño Shuá: del estereotipo a la reivindicación de la vida y obra de Miguel Ángel Jusayú

Nelly  García  Gavidia, Carlos Adán  Valbuena  Chirinos y Carmen Laura  Paz  Reverol

Resúmenes

Realizamos un recorrido por la vida y obra del Maestro Miguel Ángel Jusayú (1933-2008), con el propósito de analizar a partir de su autobiografía y de la película El niño Shuá de Patricia Ortega, los momentos más difíciles a partir de la pérdida de su visión, el vivir con el estigma de ser ciego en la sociedad wayuu a la cual pertenecía y de su proceso de apropiación de la escritura del castellano, cuyo dominio le permitió garantizar su subsistencia y también convertirse en especialista y realizar un invaluable aporte a la gramática y escritura de la lengua wayuunaiki.

Inicio de página

Texto completo

Preámbulo

1El pueblo wayuu, de filiación lingüística arawak, es una sociedad amerindia compleja, tanto por su estructura social como por las redes de relación que ha establecido con la sociedad hispana y posteriormente criolla desde los primeros años del llamado período colonial. Quizá por la posición geográfica estratégica de la Península de la Guajira, los wayuu tuvieron temprano contacto con los otros grupos europeos cuyos intereses competían con los del imperio español, esto estimuló alianzas que les protegieron e impidieron su aculturación o su desaparición, de igual manera con el paso del tiempo los wayuu han ido afirmando su existencia y ganando espacios en el mapa de las identidades presentes en Colombia y Venezuela (Paz Reverol, 2017).

  • 1 Así como también lo fue en el pasado para los europeos.

2Las tierras de la península son pobres, deprimidas, sufren la intensa erosión hídrica y eólica, además de estar sometidas al pastoreo caprino y a la extracción de madera. Sin embargo, para los países antes nombrados, la región es estratégica1, no sólo por ser fronteriza y contar con recursos mineros y pesqueros, sino, sobre todo por su situación geográfica y la gran extensión de costa frente al mar Caribe.

3A pesar de la falta de agua y de la escasez de pastos, los wayuu adoptaron desde los primeros tiempos del contacto con los europeos en el siglo XVI, nuevos elementos tecno económicos que generaron un proceso de transición de las formas de subsistencia prehispánica a una economía con base, principalmente, en el pastoreo. Sin embargo, actividades como la caza, la agricultura y la recolección no fueron abandonadas, sino que pasaron a ser actividades complementarias. Esto implicó profundos cambios en los patrones migratorios, en su organización política y social y en el propio sistema mítico, entre otros aspectos (Guerra Curvelo, 1993).

4La organización social wayuu reposa en su sistema de parentesco, básicamente conformado por la madre, el padre y los hijos. En este sistema los hermanos son los únicos parientes ya que tienen la misma sangre (ashá) y la misma carne (ei’ruku). El vínculo de genealogía de la madre con sus hijos es a través de la carne, se designa por la palabra ei’ruku, los individuos que comparten este vínculo son parientes uterinos (apüshi que constituye la unidad política del grupo); los hijos comparten la sangre con el padre, a los parientes paternos se les llama ou’payu, y es un tipo de filiación complementaria a la de los parientes uterinos (Valbuena Chirinos, Paz Reverol, 2007).

5La unidad política no se da a nivel del clan sino en el nivel del linaje. Los miembros del matrilinaje comparten sus antepasados míticos y humanos y están asociados a un lugar, a un cementerio, a una fuente de agua, así como a determinadas tierras de pastoreo (Guerra Curvelo, 1993).

6En ese territorio y en esa sociedad, nace Miguel Ángel Jusayú, quien fuera un escritor y profesor de Lenguas Indígenas en la Facultad de Letras de la Universidad del Zulia y de quien nos ocupamos en este texto. Miguel Ángel Jusayú, pertenecía al clan Jayaliyú, cuyo hábitat original se encuentra al noroeste de Nazareth en la Alta Guajira colombiana en el poblado Wüinpumüin. Llegó al mundo en la tercera década del siglo pasado y pasó la mayor parte de su vida adulta residenciado en la ciudad de Maracaibo, capital del Estado Zulia en Venezuela, donde muere el 8 de junio del 2009.

7La vida de Miguel Ángel Jusayú estuvo llena de vicisitudes y sorpresas, nació cuando todavía los movimientos en defensa de los derechos de los pueblos indígenas no se habían iniciado, y aún más que ahora, vivían bajo la hegemonía y el control de las elites criollas que les condenaban a la pobreza y la marginalidad. Nace sin discapacidades físicas de ningún tipo, desde muy pequeño le encargan pastorear y cuidar las ovejas, oficio al que se dedicó hasta el inicio de su adolescencia cuando se contagió de conjuntivitis bacteriana. Enfermo de sus ojos el niño continuó sus labores de pastor de ovejas, no recibió atención médica ni sus padres cuidaron de su enfermedad visual lo que le provocó la ceguera. Para la sociedad wayuu tener una discapacidad como la ceguera es un estigma y en la sociedad de los criollos, sea Colombia o Venezuela, ser ciego, wayuu y analfabeto es estar condenado a la marginalidad permanente.

8En este texto Miguel Ángel Jusayú será nuestro interlocutor para que a partir de su experiencia de vida podamos valorar la importancia de la afirmación personal y cultural cuando se viven situaciones como las vividas por el escritor.

9El artículo está dividido en tres partes: la teoría que fundamenta el trabajo, el método que utilizamos y la narrativa de la vida y obra del escritor.

Teoría

10El punto de partida de nuestro trabajo ha sido el de considerar que el cuerpo es como decía Marcel Mauss “el primero y más útil instrumento del hombre” (Mauss, 1978), y al mismo tiempo, se convierte en la materia prima de lo social, la base de la existencia del ser humano, que le permite la comunicación y la interrelación del individuo con los otros miembros del ecosistema, así como la manipulación de los objetos, sea por necesidad o por placer; todo lo que le atañe al cuerpo de un individuo está codificado y es inteligible en la vida del grupo porque allí se inscriben las experiencias de aquellos que lo integran (García Gavidia, 1996).

11El cuerpo del individuo se convierte en el medio a través del cual se sienten y se comunican las experiencias, es un vector semántico; es el recurso mediante el cual se dan las actividades perceptivas, se expresan los sentimientos, se realizan las convenciones de los ritos de interacción, se hace la gestualidad, se expresan las emociones, se pone en escena los simulacros y la apariencia, se realizan los juegos de la seducción, se practican las técnicas corporales y el entrenamiento físico. El individuo tiene conciencia de su cuerpo en ocasiones de sucesos extraordinarios, situaciones de tensión como, por ejemplo, la enfermedad, el dolor, el despecho o pérdida amorosa. (García Gavidia, 2011). Los conceptos -significados - y los comportamientos -tanto de prevención como de curación de cualquier enfermedad - están íntimamente ligados a lo social, a lo cultural y a lo étnico; estos tres aspectos permiten pronosticar cual será el comportamiento tanto del grupo familiar como del sistema sociocultural frente a la enfermedad.

12En segundo lugar, la categoría de estigma y del proceso de estigmatización, a partir de los aportes de las teorías de Goffman, sirve para reconocer la situación vivida por Miguel Ángel Jusayú. Como dice Goffman (1963), el estigma es utilizado como un atributo profundamente desacreditador, especialmente los que son incongruentes con los estereotipos acerca de cómo debe ser una determinada especie de individuos, establece una división entre lo normal y lo anormal que implica a un proceso de inclusión/exclusión. El estigma comporta irremediablemente al proceso de estigmatización que establece diferencias y desigualdades sociales e individuales, señala a la persona que es estigmatizada y lo somete a una violencia simbólica y lo inhabilita para que sea aceptado socialmente, se le marca con la diferenciación (aquí podemos hacer mención que el día que Jusayú le dieron el doctorado honoris causa, “un wayuu se me acercó y me dijo eso solo lo hacen los alijuna, premiar a un ciego”). El discapacitado es el monstruo, es aquel a quien se le aplican tanto calificativos como prácticas discriminatorias, realizan generalizaciones, o evitan tocar o mirar a la persona estigmatizada, incluso se considera la discriminación como el pago justo de la causa que originó el atributo estigmatizador (Goffman, 1963).

13En el caso de los invidentes se ven marcados negativamente y en muchos casos son desacreditados. Se justifica la discriminación, y la forma como se trata a las personas, porque existe una relación entre la norma de vida y el no vivir de acuerdo con la expectativa de la norma de vida, (Goffman, 1963). Se considera entonces que la trasgresión amerita eludir la responsabilidad del contacto con la persona o la indiferencia ante su problemática, o la condena. “La vergüenza se convierte en una posibilidad central, que se origina cuando el individuo percibe uno de sus atributos como una posesión impura de la que fácilmente puede imaginarse exento” (Goffman, 1963).

14El individuo estigmatizado es el monstruo, el otro al cual se teme, desde esta violencia simbólica se genera la exclusión, la separación. Pero en la misma dinámica de estigmatización surgen grupos de personas, grupos de apoyo que se identifican con la persona estigmatizada, ellos se convierten en el puente entre “los normales” y “los anormales” (Goffman, 1963), luchan por sus derechos, y pretenden evitar el proceso de exclusión presentando un panorama de normalidad social. Es el caso de la Asociación Venezolana de Ciegos y que le dio todo su apoyo a Miguel Ángel Jusayú. La estigmatización se construye siempre a partir de las diferencias: al otro - diferente se le asignan todos los calificativos negativos. Estas diferencias pueden ser: étnicas, raciales, sociales, culturales, ideológicas, físicas. Entre aquel que marca al otro con el estigma y el estigmatizado se da una relación asimétrica que pone evidencia las relaciones de hegemonía/subordinación.

Estereotipos desde la antropología

  • 2 Ficha técnica: Investigación, Guión y Dirección: Patricia Ortega. Dirección de Fotografía: Yanilú O (...)
  • 3 Clausura de la 35 ª edición de la Jornada Internacional de Cinema da Bahía: <https://iribarrenfilms.blogspot.com/2008/09/el-nio-shu-gana-en-la-jornada.html>.

15Se analizó el documental El Niño Shuá, documental de la cineasta venezolana Patricia Ortega, que fue producido en el 2005 por la Colección Zuliana, la Serie Audiovisual de la Universidad del Zulia, FUNDACINE, El Portal El Zulia en el Tiempo y en coproducción con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura2. Es una producción zuliana realizada desde el corazón del pueblo amerindio wayuu que narra la vida del maestro Miguel Ángel Jusayú, escritor invidente wayuu que se ha convertido en el representante más importante de la literatura indígena venezolana y suramericana. El filme participó en la Selección Oficial Festival de Marsella 2008 y obtuvo los premios como Mejor Documental, Mejor Montaje, Mejor Fotografía y Mejor Cámara. Además de otras importantes presentaciones en el Festival Nacional del Cine Venezolano en Mérida 2007, Mejor Fotografía Festival Documenta Caracas 2007. En la clausura de la 35ª edición de la Jornada Internacional de Cinema da Bahía, El Niño Shuá, fue galardonado con dos premios: Mejor Filme de Animación o Experimental y Mejor Sonido3.

¿Quién era Miguel Ángel Jusayú?

16Miguel Ángel Jusayú nació en Jiichu’woulu en Wüinpumüin (al oriente de la Guajira venezolana), en el territorio de su apüshi (linaje) en la casa de su tío materno Yalü’yalü Jusayú en la primavera de 1933. Lo recibieron a la vida Sanu’ju Jusayú, tía materna de su madre, y Ala’matü Jinnú, esposa de su tío. Se crio bajo la mirada severa de su padre y el cariño consolador de su madre y su abuela paterna, y junto a sus hermanos: Octavio, Ambrosio, Jacinta, y sus primos Jacinta y Luís Ángel, más tarde cuando ya estaba estudiando en Caracas nació su hermana Silvia.

  • 4 Documental El Niño Shuá, 2005.

17Sus familiares estaban muy contentos porque nació varón: “aquí está mi sobrino el que nació siendo varón”, decía uno de sus tíos, estaban muy contentos porque iba a ser el más fuerte de los wayuu. En el documental narra que cuando nació lo acostaron en una tela de silla de caballo para que no sufriera enfermedades, lo dejaron allí por unos días4.

18Su familia cultivaba melón, maíz, frijol. Cazaban conejos, iguanas, venados, palomas. Su vestimenta era tradicional, llevaban guayucos, se calzaban con alpargatas wayuu. Los niños recibían la educación de sus abuelos, tíos, padres. No había escuelas como las conocemos hoy.

19Desde muy niño fue entrenado en el trabajo como pastor de ovejas, oficio que ejerció con responsabilidad de adulto, pero sin dejar de hacer algunas travesuras propias de un niño. Cada mañana salía con ellas, las llevaba a pastar y a beber agua en el jagüey. Cuando comenzaba su adolescencia, dependiendo de sus padres, viajó por primera vez a Maracaibo, en su autobiografía puede leerse el asombro que le causó la ciudad, las peripecias de ese viaje y las dificultades de los viajeros para ir de la Guajira a la capital de la región zuliana.

  • 5 Catalinas o cucas: se trata de unos dulces y particulares galletas de textura suave, típicas del pa (...)
  • 6 Besitos de coco son un postre ancestral y tradicional de Venezuela, aunque se dice que son originar (...)

20Cuando él veía lo llevaron a pasear a Maracaibo, fue una gran experiencia para él, era un sábado, fueron con la gente que iba a pedir limosna a la ciudad. Llegaron al Mercado La Marina que quedaba cerca del Mercado Principal (actualmente Centro Cultural Lía Bermúdez). Había otros mercados como: El Mercado del Lago, Mercado de los Buchones, Mercado del Viejo, éste último le parecía muy bonito porque vendían conejos, morrocoyes, palomas. Todos estaban vivos, iguanas conejos, morrocoyes y todo le parecía muy bueno y barato. A la orilla del lago había muchas chozas o ventas de cosas, había muchos carros y motocicletas, personas arrastrando carretillas. Comió y bebió muchas cosas azucaradas, como paledonia5, besos de coco6, y refrescos. Atardeció, estaba sentado al lado del Mercado La Marina viendo el lago y los barcos. Había piraguas o embarcaciones que se movían por el lago, tenían nombres Santa Teresa, Santa Rosalía. Para regresar a Wüinpumüin tomó un autobús desde Las Tarabas, Maracaibo.

¿Qué le pasó?

21Shuá ouu, significa en lengua wayuunaiki, tener el ojo blanco, ser ciego. Luego, perdió la vista totalmente. Cuando se enfermó fue por causa de unos wayuu que lo visitaron. Su padre, como es costumbre entre los wayuu tenía, además de su madre a otra concubina, Carmelita, quien un día al ver a sus hijos atacados por una enfermedad de los ojos, ta’wanakí (en lengua wayuu), vino a buscar refugio a la casa de su marido…los otros niños de la casa también se contagiaron incluyendo a Miguel Ángel; éste sin recibir los cuidados adecuados siguió yendo al campo a cuidar a las ovejas – expuesto al sol y a la arena - fue quedando ciego porque no le curaron los ojos a tiempo. A pesar de esta calamidad y de no recibir atención médica ni ninguna indemnización, según lo establecido en las leyes consuetudinarias wayuu, debido a que la familia de la mujer de su padre fue causante de su enfermedad (García Gavidia, 2006).

22Cuando perdió la vista ya no podía pastorear las ovejas, se quedaba en casa, él veía un poquito todavía. No obstante, él seguía ayudando en las tareas cotidianas, “A pesar de que yo había perdido una gran parte de la capacidad visual, la voluntad quedó intacta. Yo seguía siendo de gran utilidad en la casa: era el mandadero, llevaba los recados a todas partes, a pie o en burro.” También buscaba el agua, la leña, cuidaba y bañaba niños (Jusayú, 1993).

23A los doce años, cuando pierde definitivamente la visión, vive la difícil situación de asumir la estereotipación que hace la sociedad wayuu del individuo ciego:

A causa de la pérdida definitiva de la visión, yo había quedado imposibilitado y huérfano en muchos aspectos. En la Guajira, el individuo ciego solía hacer alguna actividad insignificante. Unas veces participar en el trabajo del conuco; otras veces hacer cuerdas, cabuyas o tejer mochilas; y otras veces entretener a la gente contándoles, echándoles chistes o narrándoles cuentos. No podía pedir limosna, porque en la Guajira no se practica la mendicidad. (Jusayú, 1993)

24Esta circunstancia ensombreció su vida afectiva ya que en sus memorias señala que aún hoy resiente la poca atención recibida por sus padres: “Yo fui algo de menos valor para todo el mundo. Mis padres se mostraban indiferentes conmigo, ni mucho menos me vigilaban.” Al mismo tiempo, es esta circunstancia la que lo aleja de su medio y lo convierte en un solitario que dirige su mirada hacia dentro y recorre trazo a trazo cada uno los rincones de su memoria para luego, por medio de la escritura, “hacer hablar el papel” y comunicarse con todos (Jusayú, 1993).

25En la tierra de los Alijuna (no wayuu), donde también se estereotipa al discapacitado, más como era tierra de otros, no se tenía el prejuicio de poner a un joven a pedir limosna: “no sentía vergüenza, porque creía que eso era una cosa natural. Muchas mujeres guajiras recorrían las calles pidiendo limosna los sábados, y yo lo hacía todos los días”. Vive de la caridad ajena hasta que, paulatinamente, va encontrando las vías, a partir de las cuales compensará su carencia: fue fundamental su encuentro con algunas personas que le condujeron a las instituciones donde se le prestaría atención: en la Gobernación del Estado Zulia, en el Consejo Venezolano del Niño, en el Instituto Venezolano de Ciegos en Caracas (Jusayú, 1993).

Su viaje a Caracas

26Siendo muy joven lo llevaron para Caracas. Su experiencia en Caracas no fue fácil, pero logró sus metas: aprender la lengua de los alijuna (español), y aprender a leer y a escribir. Adquirir estas destrezas, fue también armarse de un oficio: el de escritor, que es lo que mejor ha hecho a lo largo de su vida.

27En tanto que wayuu Miguel Ángel Jusayú tiene una especial y particular relación con su tierra, o mejor su territorio, lo que puede apreciarse en toda su obra, pero sobre todo nos llaman la atención sus plegarias cuando tuvo que ir a Caracas al Instituto para Ciegos. Dice que su corazón le hizo: “pat”, “pat”, “pat” … Hace su primer viaje en avión, y, cuando el avión cogió vuelo desde Grano de Oro, Miguel Ángel se pasea por sus recuerdos y:

pensaba que ya estaba volando sobre el querido terruño de Wüinpumüin, y la emoción se había apoderado de mí, y empecé a decir cosas mentalmente, en estos términos: Oh huesos de mis inolvidables ovejas, que yacen en la superficie de mi querida tierra, en estos momentos, desde lo alto, yo me despido de ustedes. Oh, ollas de mi abuela Ana Julia, que fuisteis testigos de mi crianza, que permanecéis eternamente sobre la superficie de mi querida tierra, en este momento y desde esta altura, yo me despido de ustedes amorosamente. Pensaba que el avión pudiera accidentarse, caer en el monte o en la montaña, ser comido por los animales. (Jusayú, 1993)

  • 7 Documental El niño Niño Shuá, 2005.

28Lo llevaron a una clínica del Instituto Venezolano de Ciegos, lo revisaron, había personal médico y le realizaron las revisiones pertinentes. Le dijeron: “Tú te vas a poner bien, añadieron, tienes que ir a la escuela, te curamos después”. Cuando escuchó lo de la escuela se asustó y preguntó “¿Para qué voy a ir a una escuela?, yo no quiero ir a la escuela. Yo lo que quiero es que me curen los ojos”. Esta institución era grande, en la escuela enseñaban a los niños ciegos, les enseñaban a escribir, les enseñaban música, le enseñaron el sistema braille para leer, decía “eran unas letras abultadas como las placas de los carros”. Al principio no entendía mucho el sistema, le colocaban en la mano la letra, pero ya luego se acostumbró7.

Estereotipos por ser ciego

29Vivió el racismo y la discriminación muchas veces siendo mendigo, porque no tuvo más opción en ese momento, aunque a muchos wayuu les tocaba mendigar por la pobreza en la cual vivían. Al respecto señalaba “muchos alijuna no me querían porque soy indio, porque no soy alijuna, sino indio, el indiecito, no querían hablarme, me rechazaban, si estaban reunidos y yo llegaba se dispersaban por todos lados”. Otros alijunas eran más directos cuando le espetaban “dígame este mendigo”, “vete a trabajar”, “dígame este pidiendo limosna”, “¡Trabaja!, ¡Trabaja!, ¿Por qué tienes que estar pidiendo?”. Había otros comentarios llenos de conmiseración hacia él, podía una persona decir “¿Por qué lo rechazan? ¿Por qué?, eso no está bien. Él es un ser humano como nosotros, es muy inteligente, a pesar de ser indio es inteligente, a pesar de que es wayuu es inteligente”.

30Miguel Ángel Jusayú es un narrador omnisciente. Narra sus travesuras y experiencias como cuidador de ovejas, su gusto por la bebida y por la comida, sus sueños, sus miedos y encuentros con el mundo pulasü (sagrado), sus amores y enamoramientos, su iniciación sexual, el primer beso y la experiencia con Emilia, su primera compañera y madre de sus hijos mayores. Sus idas y venidas a la Guajira, a Machiques y a Maracaibo.

  • 8 Ibidem.

31Con respecto al primer beso, decía que antes en la Guajira los wayuu no solían besarse, ni abrazarse, los novios no se besaban, ni en las relaciones padres-hijos, él no se explica por qué tenía el deseo de besar, supone que como vivía con los alijunas en la ciudad escuchaba comentarios de que “el primer beso era rico”, es así como le entró un gran deseo por besar, no quería ni comer porque ansiaba dar un beso, aunque sea una vez, luego de darlo ¡Quedaría como aliviado!, afirmaba. Él tenía un amigo de Maracaibo llamado Ramón Díaz que conspiró para que él consiguiera su objetivo, “le dije que vigilara. Hablé con ella y le dije: Vienes a la una antes de que vengan los demás, nos vemos allá en la silla donde siempre me siento”. Ella un poco curiosa le pregunta “¿Y para qué?”, él le respondió “tengo una cosa que decirte”. Cuando llegó el momento, le dio instrucciones a su amigo “Párate aquí en la puerta, mira para allá, mira para acá. Si ves que vienen los alijunas haces que como si estás tosiendo, silbas y haces así”8.

  • 9 Ibidem.

32Llegó Elba y dijo “¡Buenas tardes!”, él le dijo “no pasa nada”. La agarró por el cuello, la abrazó y le dio un beso “chap”, su boca y lengua quedaron secas. Le dijo Ramón que ella se puso “roja como un tomate”. Casi inmediatamente, Ramón tosió, ellos salieron corriendo por un pasillo, él se sentía aliviado, como si fuese el hombre más rico del mundo. Así fue su primer beso9.

  • 10 Sacerdote jesuita Jesús Olza Zubiri, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello: < https://pr (...)

33De igual manera, narra sus experiencias como mendigo, vendedor de lotería y cuadros de caballos, su experiencia fallida de convertirse en maestro en la Guajira, sus encuentros con el padre Olza10 y su experiencia en la Universidad del Zulia. Pero también da cuenta de los altos y bajos de la Guajira: en unos tiempos hay que comer en abundancia por que los rebaños crecen y engordan por los pastos que las lluvias, en su paso durante la estación de invierno, dejan, y en otros hay hambre y escasez, los rebaños se reducen ante la amenazante sequía y los hombres, mujeres y niños se ven en la necesidad de migrar o buscar en los espacios urbanos una salida a la muerte.

  • 11 Documental El niño Shuá.

34Sea en su autobiografía o en sus narraciones, Miguel Ángel Jusayú nos da a conocer los haceres de la Guajira: desde cómo y dónde ponían a los niños en el momento de su nacimiento, la crianza de los niños, unas veces con mucho cariño y dulzura, otras con energía y severidad en los castigos, el intercambio de alimentos por medio del trueque: “La gente se dirigía al Puerto con el fin de trocar: reses, chivos, cueros, quesos, aves…” y hasta los problemas que puede acarrear el no cumplir con el pago de la novia cuando los enamorados no esperan y viven su pasión sin tomar en consideración los acuerdos y alianzas entre los linajes para el intercambio de mujeres, instituciones imprescindibles en la vida social de los wayuu11.

35También en los relatos, nos habla de la cosmogonía, del mundo sagrado, del mundo sobrenatural, de los modos de hacer, de los modos de sentir, de la cultura wayuu, así como da a conocer las moralejas donde se dan a conocer las pautas de comportamiento.

  • 12 Ibidem.

36En cuanto a la vida de la ciudad afirma “yo me pongo muy triste porque estoy lejos en tierras de alijunas (no indígenas), yo quiero regresar a Suumain wayuu (tierra de los wayuu), yo quiero vivir allí, pero me hace falta algo para sobrevivir”. Él pensaba que debía “tener dinero, tener algo que vender para vivir aquí (la Guajira), antes de que yo muera”12.

37Miguel Ángel, tanto en sus libros como algunas veces que lo hemos escuchado, sea en las dos conferencias del Seminario Miguel Ángel Jusayú en la Facultad Experimental de Ciencias en la Universidad del Zulia o cuando hemos ido hasta su oficina para conversar con él en la Dirección de Cultura de la misma universidad, expresa la importancia de aprender a leer y a escribir y celebra este aporte del intercambio con la sociedad criolla. Pero también nos narra los prejuicios del contacto entre las dos culturas tan próximas y lejanas al mismo tiempo. Narra el dolor de haber crecido entre desigualdades étnicas y con una interculturalidad que sólo se da desde un solo lado.

  • 13 Ibidem.

38Cuando aprendió a escribir a máquina, empezó a escribir los cuentos que él escuchaba cuando era niño allá en Wüinpumüin, en la Guajira, él los escribía con la máquina en alijunaiki, “mira, ve esto, léanme esto, le decía a los alijunas”, y ellos leyeron lo que estaba escrito a máquina, él estaba muy contento, pero existía el estereotipo de que las personas ciegas no podían escribir, la gente le decía “mira, ve, eso es mentira, eso es mentira que lean algo escrito por un ciego”. Hacían otros comentarios sin reconocer sus propios méritos “los alijuna si saben, que enseñaron a un ciego a escribir”13.

  • 14 Ibidem.

39Jusayú empezó a cuestionar sobre los investigadores que escriben libros sobre los wayuu, “los alijunas que vienen de lejos”. A pesar de que no sabían la lengua wayuunaiki se atrevían a escribir libros, pero según él no lo escribían muy bien. Se preguntaba entonces “¿Qué pasará si yo escribo un papel también? Voy a tener que hacerlo”, pensaba. Añadía a sus reflexiones “yo sé wayuunaiki, hablo el wayuunaiki desde niño, lo hablo todos los días. Será bueno hacerlo. Es así como empezó a escribir sentado en la Callejón Cacique, que lo llaman ahora El Callejón de los Pobres”14.

  • 15 Ibidem.

40Además, se ganaba la vida escribiendo poemas y cartas de amor con su máquina de escribir. Las vendía a real, pregonaba su servicio a los potenciales clientes diciendo “se hacen cartas a máquina, telegramas por un real”. Se acercaban los curiosos preguntándose ¿Cómo es esto? “ese es un ciego, ese wayuu es un chino. Nadie lo creía”, para creerle tenían que comprobarlo verlo escribir, le hacían escribir. Uno lo desafió con una apuesta diciéndole “mira ¿vos sois un ciego?”. Él respondió “sí, yo soy un ciego”. El reto fue decirle “yo te doy un fuerte si escribes mi nombre”, “parece que era José Báez o algo así, lo escribí cha, cha, cha, toc, toc, toc”. Al terminar le dijo “lee aquí”, con sorpresa le dijo “a la vaina” no le quedó otra alternativa que cumplir con la apuesta dándole el dinero, que era mucho para ese tiempo. Jusayú dice que ese día comió muy rico en su hogar15.

  • 16 “para mis ojos tú eres muy bonita, ¿Dónde vives para visitarte? Tú me gustas demasiado”
  • 17 Documental El Niño Shuá.

41Escribía sobre el romance, cómo conquistar una chica, tal como el siguiente poema, “anachonsu main pia toupalu, ¿Jalasü kepian pia? Müliakain ma’a taya piree16, dichos poemas los ofrecía bilingües en español y wayuunaiki, tenía un público cautivo que le compraban sus poemas. Los preparaba con anticipación en su casa, cuando ya tenía bastantes iba a venderlos17.

42Cada uno de sus relatos posee acento particular. En ellos hay una irrenunciable intención de remarcar la materialidad y para ello su discurso parte de las cosas, de los hechos vividos y sentidos para retornar a ellos cargándolos de valor y de sentido mediante los cuales nos aproxima a los sistemas de significación wayuu. Nos presenta Jusayú una cultura de la oralidad llevada a la escritura, de allí su estilo y las formas narrativas que utiliza, así como también la explicación que hace en las notas de la gestualidad que supone debe hacer el narrador, para así dejar constancia de que se tiene conciencia de lo que pierde el wayuunaiki cuando se escribe, los apoyos paralingüísticos tienen como finalidad llenar en la escritura los vacíos que deja la transcripción. El autor consciente de esa pérdida llama la atención al lector de lo que encontrará en sus relatos: “Espero que por medio de estos relatos puedas conocer algo de la vida de los waiús; pues reflejan mucho de lo cotidiano de la Guajira, y para el nativo, un cuento no es algo puramente fantástico, sino la referencia de algún suceso ocurrido en tiempos pasados, e incluso en época reciente.” (Jusayú, 1993).

  • 18 Ibidem.

43Sobre su legado, se puede decir que su obra intelectual es profusa. Afirmaba que “los libros no son como los mangos que se pudren, como un plátano que se pudre, o como la chicha que se fermenta. Mis libros allí están guardados como algo valioso, las piedras preciosas se guardan. Allí se quedan, no se pudren, no se dañan, habrá wayuu que no han nacido que algún día verán lo que he escrito… eso no se perderá”. Añade, “estuviese muy triste si no hubiese dejado nada después de muerto”18.

A modo de conclusión

44La obra narrativa de Miguel Ángel Jusayú así como sus estudios gramaticales del wayuunaiki, constituyen un soporte invalorable en la comprensión de la cultura wayuu. De todo esto Miguel Ángel da fe como escritor y narrador de sus costumbres: “te confieso que estos cuentos son auténticos. Te los presento tal como los escuché de boca de mis narradores. Sean o no producto de la fantasía, están impregnados de los matices de la vida real de los waiús” (Jusayú, 1993).

45Miguel Ángel Jusayú recibió innumerables premios y homenajes; la Universidad del Zulia lo designó Profesor Honorario, y nosotros reconociendo la deuda que teníamos con él y con su cultura, solicitamos se le concediese el Doctorado Honoris Causa, que recibió en 1998 y además se creó el Seminario Miguel Ángel Jusayú, espacio para divulgar su obra al mismo tiempo que para discutir las problemáticas contemporáneas de los pueblos amerindios. El maestro Miguel Ángel, como se le conocía en los predios universitarios es un ejemplo, de cómo un individuo puede, con esfuerzos, luchar contra la estigmatización. En la sociedad venezolana, todavía hoy, nos enfrentamos al estereotipo y a la estigmatización de los pueblos amerindios: a pesar de los avances que al respecto expone, el último texto constitucional.

Inicio de página

Bibliografía

GARCÍA GAVIDIA, Nelly, El arte de curar en el Culto a María Lionza, Maracaibo, Universidad del Zulia, Vicerrectorado Académico, 1996.

__________, “Estigmatización y exclusión del cuerpo enfermo y anciano” en Yaneth Segovia y Beatriz Nates (Comp.), Territorios, Identidades y violencias, Colombia, Universidad de Caldas, Venezuela, Universidad de los Andes, 2011.

__________, “Lo que Miguel Ángel Jusayú nos ha contado”, Ponencia presentada en el III Seminario Internacional Miguel Ángel Jusayú, Facultad Experimental de Ciencias, Departamento de Ciencias Humanas y División de Estudios para Graduados, Maracaibo, 2006.

GOFFMAN, Erving, Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1963.

GUERRA CURVELO, Weildler, “Perfil etnográfico del grupo Wayúu”, Vivienda Guajira, Bogotá, Ediciones Carbocol, 1993.

JUSAYÚ, Miguel Ángel, Autobiografía, Maracaibo, Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, 1993.

MAUSS, Marcel, “Techniques Du corps”, Sociologie et anthropologie, Paris, Les éditions de Minuit, 1978.

PAZ REVEROL, Carmen Laura, Pueblo wayuu. Rebeliones, comercio y autonomía una perspectiva histórica-antropológica, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2017.

RODRIGUEZ MARTINEZ, Elvis Nel y GARCIA GAVIDIA, Nelly, “Enfermedad y significación: Estigma y monstruosidad del VIH/SIDA”, Opción, Vol. 22, nº 50, 2006, p. 9-28. Disponible desde internet en: <http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872006000200002>, consultado el 3 junio 2022.

VALBUENA CHIRINOS, Carlos Adán, "Presencias y persistencias en el fortalecimiento de las identidades étnicas Wayuu en el Estado Zulia", Presente y Pasado, Vol. 17, nº 34, 2012, p. 133-156. Disponible desde internet en: <https://www.webofscience.com/wos/woscc/fullrecord/WOS:000446801700007?SID=EUW1ED0CAA12VnYLtr6748sP7Cp3v>, consultado el 25 julio 2022.

VALBUENA CHIRINOS, Carlos Adán y PAZ REVEROL, Carmen Laura, "De la Resistencia a las Dinámicas de Expansión del Pueblo Wayuu", Boletín antropológico, Vol. 25, nº 70, 2007, p. 245-264. Disponible desde internet en: <https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/209863?show=full>, consultado el 25 de julio 2022.

Inicio de página

Notas

1 Así como también lo fue en el pasado para los europeos.

2 Ficha técnica: Investigación, Guión y Dirección: Patricia Ortega. Dirección de Fotografía: Yanilú Ojeda. Cámara: Yanilú Ojeda y Patricia Ortega. Montaje: Sergio Curiel. Sonido: Josué Saavedra. Producción General: FundaCine, Siria Briceño; Portal El Zulia en el Tiempo, Egla Ortega; SERBILUZ, Edixson Caldera. Producción Ejecutiva: Siria Briceño y Egla Ortega. Asistentes de Dirección: Claudia González y Leiqui Uriana; Asistente de Fotografía y Cámara: Luisernesto Betancourt. Asistente de Producción-Maracaibo: Karina Flores. Asistente de Producción-Guajira: Jean Carlo Montilla. Animación: Cooperativa Mano a Mano. Foto Fija: Juan Carlos Gotopo. Archivo Fotográfico Colección Zuliana: Fernando Bracho Bracho y Juan Carlos Gotopo. Diseño Gráfico: Juan Cruz Bacaro. Traducción: Claudia González. <http://cinelatinoamericano.org/ficha.aspx?cod=5396> 25 de julio de 2022.

3 Clausura de la 35 ª edición de la Jornada Internacional de Cinema da Bahía: <https://iribarrenfilms.blogspot.com/2008/09/el-nio-shu-gana-en-la-jornada.html>.

4 Documental El Niño Shuá, 2005.

5 Catalinas o cucas: se trata de unos dulces y particulares galletas de textura suave, típicas del país suramericano Venezuela. <https://comidasvenezolanas.net/catalina/> 25 de julio 2022.

6 Besitos de coco son un postre ancestral y tradicional de Venezuela, aunque se dice que son originarios de Puerto Rico, donde las esclavas sustituían en la preparación de los postres la manteca de cochino por leche de coco, y además eran endulzados con las sobras de miel o melao que les daban. Este delicioso postre también es preparado en otros países de Latinoamérica, tales como Cuba, Brasil y Colombia, y los primeros indicios de su elaboración datan de finales de 1700, cuando comenzaron a prepararse pasteles con harina de trigo. <https://www.ecured.cu/Besitos_de_coco>, 25 de julio de 2022.

7 Documental El niño Niño Shuá, 2005.

8 Ibidem.

9 Ibidem.

10 Sacerdote jesuita Jesús Olza Zubiri, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello: < https://prabook.com/web/jesus_olza.zubiri/163424> 25 de julio de 2022.

11 Documental El niño Shuá.

12 Ibidem.

13 Ibidem.

14 Ibidem.

15 Ibidem.

16 “para mis ojos tú eres muy bonita, ¿Dónde vives para visitarte? Tú me gustas demasiado”

17 Documental El Niño Shuá.

18 Ibidem.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Nelly  García  Gavidia, Carlos Adán  Valbuena  Chirinos y Carmen Laura  Paz  Reverol, «El Niño Shuá: del estereotipo a la reivindicación de la vida y obra de Miguel Ángel Jusayú »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 45 | 2023, Publicado el 19 junio 2023, consultado el 07 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/11609; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.11609

Inicio de página

Autores

Nelly  García  Gavidia

Universidad del Zulia (Venezuela)
Nelly García Gavidia. Licenciada en filosofía (LUZ). Postgrados: Educación Superior, mención Antropología filosófica (LUZ). Sociología de las religiones (EHSS- Paris); Especialista en Etnología (Université París VII); Doctor de la Université Paris VII. Postdoctorales: Discurso Etnográfico y Contextos Histórico- sociales (CSIC. España). XIII Curso de Etnología Española: Discurso Etnográfico y Análisis del Discurso (CSIC. España). Personal académico LUZ Departamento de Ciencias Humanas Actualmente Personal emeritus de dicha universidad, ejerciendo el cargo de Coordinadora de la Unidad de Creación, Evaluación y Acreditación de los Estudios para Graduados, DEPG/FEC/LUZ. Coordinadora y Corredactora del diseño de los Programas de: Licenciatura en Antropología y Maestría en Antropología (LUZ) y Doctorado en Antropología (ULA). Adscrita al Laboratorio de Antropología Social y Cultural en las líneas: Problemáticas de las Identidades; Lo sagrado y la diversidad religiosa: creencias y prácticas; y Significados sociales y cuidados de la enfermedad. Proyectos de Investigación: 1. “Protocolos y tramas sutiles en la comensalidad del aalapaja o segundo velorio wayuu en la Guajira colombo – venezolana. (LUZ/FEC/PMA). 2. Etnografías del Zulia IV. 3.Cuerpo, sexualidad y embarazo en adolescentes en la región zuliana. garciagavidia@gmail.com

Carlos Adán  Valbuena  Chirinos

Universidad del Zulia (Venezuela)Carlos Adán Valbuena Chirinos. Licenciado en Comunicación Social Universidad Cecilio Acosta. Magíster en Antropología Social y Cultural. Universidad del Zulia. Doctor en Antropología Universidad de los Andes. Coordinador de la Maestría en Antropología de la Universidad del Zulia. Profesor Ordinario adscrito al Departamento de Antropología y Sociología de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. Consultor para la Corporación Internacional para el Desarrollo Social y Empresarial. Profesor de la Maestría en Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia. Profesor invitado en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Pedagógica Libertador UPEL. Profesor de Cultura y Comunicación Social. Universidad Católica Cecilio Acosta. Investigador adscrito al Laboratorio de Antropología Social y Cultural de la Universidad del Zulia. Investigador Asociado al Laboratorio de Neurociencias del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Investigador registrado en el Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia. Premio Nacional del Libro. Mención Honorífica a redacción Libro Técnico 2004 con Atlas de Venezuela. Director de Información y Publicaciones de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia. Miembro del Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos de la Gobernación del Estado Zulia. Director de Fundacine. Director del Teatro Baralt de Maracaibo. Asesor de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia y director del departamento Comunicaciones y Publicaciones y del Departamento de Acción Cultural y Etnología. Vicepresidente de Fundación Lumaa.carlosvalbuenaster@gmail.com

Carmen Laura  Paz  Reverol

Universidad del Zulia (Venezuela)
Carmen Laura Paz Reverol. Investigadora perteneciente al pueblo wayuu, Municipio Guajira, Venezuela. Doctora en Antropología Médica y Salud Internacional por la Universitat Rovira y Virgili, Profesora Emeritus de la Universidad del Zulia (LUZ/VE). Asistente Honoraria de la Universidad de Sevilla. Presidenta de la Asociación Venezolana de Antropología (AVA) (2013-presente). Presidenta de la organización indígena Lumaa (palabra en wayuunaiki que significa residencia del alma y la energía vital, al mismo tiempo que abrigo del hogar y residencia material y espiritual). carmen.pazreverol@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search