1El fenómeno de la migración femenina ha sido destacado en diversas investigaciones sobre el servicio doméstico en América Latina a lo largo de las últimas cuatro décadas1. Muchas de éstas hacían referencia a la migración interna, haciendo hincapié en las relaciones desiguales entre el campo y la ciudad, el primero como proveedor de mano de obra y productos baratos, y el segundo cuyo desarrollo se basó en estas relaciones de explotación2. La migración de las mujeres jóvenes —de origen campesina y a menudo indígena— hacía evidente los problemas experimentados por las migrantes que desconocían el medio urbano, la lengua, las pautas culturales. Los relatos de estas mujeres a veces daban muestras de lo que hoy se ha denominado trata de personas, entregadas a su empleador a cambio de una oveja o engañadas con falsas promesas de un salario digno y facilidades para el estudio. Algunas autoras como Margot Smith (1971) preguntaban si el servicio doméstico era una ocupación puente, que servía como entrada al mercado laboral urbano; otros estudios (Nett, 1966; Chaplin, 1978) conceptualizaban al servicio doméstico como una actividad de fase intermedia de desarrollo económico y, por ende, se cuestionaba la permanencia de esta ocupación.
2Veinte años después, el panorama del servicio doméstico estaba cambiando en muchos países. Había un proceso que Magdalena León (1993) denominó la reestructuración del servicio doméstico: aumentó el trabajo doméstico de entrada por salida3 y disminuyó el trabajo de planta (puertas o cama dentro), esta última modalidad es típicamente la primera experiencia laboral de las migrantes rurales. Esta reestructuración se debió a la aplicación de un nuevo modelo económico y a las políticas de reajuste que tuvieron como resultado el adelgazamiento de la capacidad adquisitiva de la clase media (y por ende menor posibilidad de tener servicio doméstico de planta) y la apertura de otras fuentes de empleo para mujeres, notablemente la agroindustria y las maquiladoras. En estos años también se empezó a destacar la migración de mujeres latinoamericanas para trabajar en el servicio doméstico en Estados Unidos y otros países del hemisferio del norte (Sanjek y Colen, 1990; Romero, 1992; Hondagneu-Sotelo, 1994, 1998; Momsen 1999). Si bien la contratación de migrantes de otros países no es un fenómeno nuevo, en algunos de ellos ésta ha experimentado un aumento en años recientes, en la medida que ha crecido la demanda —de parte de los sectores medios profesionales— de personas para el cuidado de sus hijos/as y adultos/as mayores4.
3Uno de los aspectos más notables de la globalización ha sido la movilidad de las mujeres para realizar el trabajo doméstico, sobre todo los trabajos de los cuidados (cuidar niños o adultos mayores). Como varias autoras han planteado, los cambios en la división social del trabajo han llevado a que muchos de los trabajos de la reproducción de los sectores medios y altos de los países ricos sean asumidos por las mujeres migrantes; hay un número creciente de trabajadoras migrantes dedicadas al servicio doméstico en Canadá, Estados Unidos, los países de la Unión Europa y algunos del Medio Oriente, el sureste de Asia y Ameríca Latina (Momson, 1999; Andall, 2000; Anderson, 2000; Chang, 2000; Parreñas, 2001; Ehrenreich y Hochschild, 2003; Schwenken, 2005). Esto ha empezado a cobrar mayor visibilidad debido a la divulgación en los medios de comunicación de casos de violencia extrema contra estas mujeres o de políticos destacados que emplean de manera ilegal a migrantes, así como por las movilizaciones de las propias trabajadoras en pro de sus derechos.
4Este texto explora las posibilidades de movilización política transnacional de las trabajadoras del servicio doméstico5, enfocándose en la experiencia de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho). Se argumenta que la creación de una identidad común de trabajadoras del hogar que transciende las fronteras nacionales ha potencializado su fuerza política y ha permitido la formulación de estrategias políticas en torno a los problemas enfrentados por trabajadoras migrantes internacionales. Para ahondar en este punto se examina el caso de las migrantes nicaragüenses que laboran en el servicio doméstico en Costa Rica y la Asociación de Trabajadoras Domésticas (Astradomes), afiliada a la Conlactraho6.
5La feminización de la migración transnacional forma parte de una nueva división internacional de trabajo, que incluye aspectos de reproducción cotidiana y generacional. En 1996, Thanh-Dam Truong creó el término de la re-organización global de la reproducción para referirse a este proceso (Truong citada en Ally 2005, p. 1)7.
6Ahí destaca que las migrantes se insertan en redes transnacionales de reproducción al proporcionar servicios domésticos y de cuidado a los hogares de sus empleadores y al enviar remesas a sus familiares en sus países de origen, quienes tienen a su cargo a sus hijos, o al enviar por familiares u otras personas al país de destino para cuidar a sus hijos en caso que residan con ellas. Son varios los circuitos de reproducción que se traslapan en esta nueva división. Barbara Ehrenreich (2003: 3) describe este panorama,
Las Josefinas de los países pobres del sur migran para hacer el trabajo de mujeres del norte, trabajo que mujeres de mayores ingresos ya no pueden o no están dispuestas hacer. Estas trabajadoras migrantes a menudo dejan sus propios hijos a cargo de las abuelas, hermanas y cuñadas. A veces una hija joven es retirada de la escuela para cuidar a sus hermanos menores.
7En otras palabras, la migración de estas mujeres no sólo es una cuestión de la venta de su fuerza de trabajo para limpiar, lavar, planchar o cocinar, sino también de la erogación de los afectos. Se espera que desarrolle sus labores con dedicación, esmero y cariño; al estar aislada de sus propios familiares y tratar con niños, es probable que esto suceda. El trabajo doméstico y el cuidado de otros seres implica no sólo un desgaste físico, sino también emocional, lo cual ha llevado a Barbara Ehrenreich y Amy Hochschild a plantear que existe una transferencia de recursos emocionales de los países del sur a los del norte. Hochschild (2003: 29) argumenta que debido a la política cultural de la desigualdad, este trabajo afectivo no es valorado.
8Los flujos migratorios de las personas que se dedican al servicio doméstico son mucho más complejos que los movimientos del norte al sur. Muchos de estos efectivamente son de sur a norte (América Latina y el Caribe a Estados Unidos y Canadá y a Europa, Norte de Africa a España, Italia y Francia, Filipinas a Canadá, Inglaterra), pero hay otros dentro la propia región (checas a Alemania, filipinas e indonesas a Taiwán y Hong Kong, bolivianas a Argentina, peruanas a Chile, nicaragüenses a Costa Rica, guatemaltecas a México). Inclusive hay países que son expulsores y receptores de mujeres que se dedican al servicio doméstico, como México: puede ser migración internacional, transnacional o trabajo transfronterizo.
9Las trabajadoras migrantes están lejos de ser actores libres en el mercado laboral, más bien, como señalan Chang (2000) y Wijers y Lap-Chew (1997: 75), se insertan en una jerarquía étnica, racial, de género y de clase. A pesar de la idea de que cualquier mujer sabe hacer de manera innata el trabajo doméstico, cuando esta actividad entra al mercado, no se considera que cualquier mujer pueda ser contratada para ello. Se parte de la premisa que existe una clase de mujeres pobres destinadas a realizar estas tareas; se entremezclan las ideas de que las migrantes no están preparadas para desempeñar otra actividad y que no tienen alternativas de trabajo. El servicio doméstico conlleva la noción de subdesarrollo.
10El servicio doméstico mismo es segregado por etnicidad y raza. Hay estereotipos de que mujeres de determinadas culturas son “naturalmente” más maternales, serviciales u ordenadas, y por ende, son consideradas más aptas para determinados oficios domésticos. Por ejemplo, en Canadá, Stiell y England (1999: 45) encontraron que aún persiste la noción de que no hay nadie como una niñera británica para otorgarle a sus hijos una estructura disciplinada; en cambio, se piensa que las filipinas son más dóciles, y por lo tanto mejores que las jamaiquinas para la limpieza; en Chile se supone que las migrantes peruanas, además de “conocer su lugar”, demuestran más cariño que las trabajadoras chilenas, y por lo tanto, para la empleadora, son mejores que éstas (Stefoni, 2003). En Madrid, se piensa que las africanas son más “dóciles” que las latinoamericanas, y a éstas más “dulces” (Calavita, 2006).
11Hay características, tales como marginación social, jornadas largas, bajo salario, falta de privacía, ausencia de prestaciones, abuso verbal, acoso sexual, que son comunes al servicio doméstico en casi todo el mundo (Sanjek y Colen, 1990; Chaney y Castro, 1993; Blackett, 1998; Ramírez Machado, 2003); sin embargo, éstas se agudizan en el caso de las trabajadoras migrantes internacionales, sobre todo si son indocumentadas. Wijers y Lap-Chew (1997, 68, 71-72) mencionan que éstas, además, temen ser arrestadas o deportadas, los patrones desprecian sus creencias culturales y religiosas, les pueden confiscar sus documentos y amenazarlas, someterlas a esclavitud temporal por deudas y practicarles exámenes y tratamientos médicos humillantes.
12La globalización de la reproducción está condicionada por las políticas económicas, laborales y migratorias. En gran medida, las mujeres se sienten impulsadas a migrar debido a los modelos económicos y las políticas de ajuste aplicados en sus países de procedencia bajo presión de las agencias internacionales8.
13En los lugares de destino, pueden ser excluidas de la legislación laboral o tener poco acceso a la justicia laboral por problemas con el idioma, la carencia de recursos económicos para contar con un abogado o por miedo a ser devueltas a su país. En algunos países como Canadá, las mujeres pueden tener más posibilidades que los hombres de obtener una visa temporal, precisamente porque existen programas específicos para trabajadoras domésticas. Sin embargo, programas como éstos pueden encasillarlas y limitar el desarrollo de sus capacidades y movilidad laboral, sobre todo si trabajan de planta, si necesitan obtener el permiso antes de entrar al país o si están obligadas a permanecer en el mismo empleo.
14Cada aspecto de estos esquemas migratorios afecta la vida posterior de la migrante como trabajadora del hogar. El hecho de tener que mostrar un contrato antes de desplazarse puede proteger a una migrante de abusos posteriores, pero simultáneamente puede aumentar su dependencia de la persona que la contrata. Si la visa sólo es vigente mientras que labora para la misma empleadora, dicha dependencia aumenta y le quita uno de los pocos recursos de negociación con los que puede contar, es decir, la amenaza de abandonar el empleo para irse a otro que le ofrezca mejores condiciones. Si sólo se le permite cambiar de trabajo con la aprobación de las autoridades de migración, se le infantiliza, tratándola como un ser incapaz de decidir sobre las condiciones óptimas de trabajo. Si se le da preferencia a solteras sin hijos, o sólo se le concede la visa para el trabajo de planta y no de entrada por salida, hay limitaciones para el desarrollo de su vida afectiva y el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
15Dicho de otra manera, las propias políticas migratorias contribuyen no sólo a los traslados de poblaciones, sino también pueden incidir en la segregación y la discriminación de las trabajadoras migrantes en el mercado de trabajo del país de destino y en las formas de migración9. Como observa Swider (2006), si hay regulación, las trabajadoras del hogar tienden ser indocumentadas, y por temor a la deportación, no se organizan ni reclaman sus derechos. Por otra parte, dicha reglamentación tiende a favorecer a las y los empleadores y a propiciar relaciones de desigualdad. Y son justamente las trabajadoras irregulares quienes tienden a concentrarse en el servicio doméstico, sobre todo de planta (para Estados Unidos, Mattingly, 1999: p. 65; para Italia, Andall, 1999: 254).
16Las trabajadoras del hogar pueden adoptar estrategias a nivel individual o colectivo para transformar sus condiciones laborales. Se ha documentado ampliamente que el servicio doméstico por lo general no está regulado por un contrato escrito10, y que los términos de la relación laboral tienden a ser impuestos por el o la empleador/a. Uno de los pocos recursos de las trabajadoras para negociar mejores condiciones es la amenaza del abandono de empleo por uno mejor. Otra estrategia común a nivel individual y promovida por muchas asociaciones es el empleo de entrada por salida en lugar del de planta, ya que esto permite establecer con más precisión los parámetros de las tareas y los límites de la jornada, así como tener una vida privada propia que no esté inmersa en la vida doméstica e íntima de los patrones. Esta estrategia puede encaminarse a la profesionalización del servicio doméstico; además, la profesionalización puede incluir la especialización por oficio y así se destaca que su desempeño requiere cierta calificación y no es una actividad “natural” femenina11. Otra opción ha sido crear cooperativas de limpieza manejadas por las propias trabajadoras, o trabajar para empresas que ofrecen servicios de limpieza. En el primer caso, la persona sigue como trabajadora del servicio doméstico, y en los dos últimos, se constituye, respectivamente, en socia de una cooperativa que vende un servicio y en trabajadora asalariada de una empresa12. En estos últimos dos casos, deja de ser considerada como trabajadora doméstica en el marco jurídico de la mayoría de los países (véase Ramírez-Machado, 2003).
17La sindicalización y la creación de otros tipos de organizaciones de trabajadoras del hogar han sido otras dos estrategias de las trabajadoras del hogar migrantes. Justo en estos momentos de migraciones femeninas internacionales es cuando han surgido muchas organizaciones de trabajadoras domésticas, en general a partir de la condición migratoria de las trabajadoras.
18Estas organizaciones pueden incluir sindicatos o asociaciones de otra índole (Ally, 2005). El eje de la identidad del modelo del sindicato es la clase social, tomando en cuenta la dimensión de género y adecuado al contexto actual de la globalización del trabajo de la reproducción. Sus fines son la defensa de los derechos (humanos y laborales), sea a través de la promoción de contratos individuales o colectivos por escrito13, la asesoría jurídica, la capacitación para las trabajadoras y la demanda por legislación jurídica no discriminatoria que equipare los derechos de las trabajadoras del hogar con los de las y los trabajadores en general, a menudo invocando los convenios internacionales. Los sindicatos siguen el modelo de una organización cuyo funcionamiento está regido por estatutos y que está compuesto por trabajadoras con voz y voto para elegir periódicamente a sus dirigentes. Pueden o no incluir a trabajadoras migrantes, pero en general la base está integrada por trabajadoras nacionales14. Cuando militan trabajadoras de diferentes nacionalidades puede haber competencia y conflicto entre ellas y la imposición de los intereses de un grupo étnico sobre el otro.
19El punto de partida para el modelo de la asociación es la condición de pobreza, el género, la raza o la etnicidad y la migración. En los lugares donde hay una población significativa de trabajadoras domésticas migrantes provenientes de otros países, las asociaciones privilegian el aspecto de la migración internacional. Pueden incluir a mujeres de diferentes nacionalidades y ampliar su campo de acción a trabajadoras y trabajadores de intendencia, agencias de limpieza, asilos y guarderías. En América del Norte, Europa y Asia han surgido organizaciones a partir de identidad de migrantes, fundamentalmente con el fin de defender derechos humanos como mujeres migrantes. Entre las asociaciones más antiguas están Intercede (Internacional Coalition to End Domestics Exploitation) y Kalayaan (‘Libertad’ en tagalog). Intercede fue creada en los años setenta en Toronto para el cabildeo a favor de las trabajadoras del hogar migrantes. Kalayaan, fundada en Londres en 1987, ofrece asesoría y apoyo a trabajadoras domésticas migrantes de cualquier nacionalidad; no obstante, la mayoría han sido filipinas, aunque en los últimos años ha habido una importante presencia de hindúes. En Estados Unidos hay asociaciones similares, notablemente CHIRLA y United Domestic Workers United. En América Latina hay muchas asociaciones de trabajadoras del hogar; sin embargo, no parece haber alguna que fuera creada explícitamente para defender los derechos de las trabajadoras del hogar migrantes de otros países.
20Pocas de estas organizaciones utilizan el enfoque de tráfico y trata de mujeres, porque sólo se aplica a una parte (a veces minoritaria) de la población y tiende a presentar a estas mujeres como victimas15. Algunas privilegian la dimensión de género: la violencia sexual en el ámbito laboral y el tránsito migratorio, la invisibilización del trabajo doméstico y la negación de sus derechos reproductivos y sexuales. Otras hacen hincapié en el aspecto laboral: la discriminación de las y los trabajadores en el marco jurídico, la falta de cumplimiento de sus derechos, la ausencia del servicio doméstico en la agenda política y la necesidad de buscar estrategias innovadoras para gestionar contratos colectivos.
21La Conlactraho (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar), creada en 1988, es la primera organización regional de trabajadoras del hogar; aglutina asociaciones y sindicatos, sin embargo, privilegia el apoyo a la sindicalización, pero no escatima la importancia de los espacios políticos nacionales e internacionales. En la Cuarta Conferencia Mundial de Mujeres de la ONU, celebrada en Beijing en 1995, representantes de algunos sindicatos y asociaciones de trabajadoras de América Latina (Guatemala, Chile, Paraguay, México, básicamente de la Conlactraho), Sudáfrica (sindicato), Trinidad y Tobago (sindicato) y Kalayaan (asociación) decidieron formar una red internacional para promover los derechos de las trabajadoras del hogar. Y aunque esta red no tuvo continuidad, fue una antecedente significativo porque les permitió vislumbrar la relevancia de compartir y aprender de sus historias, conocer el potencial político que pudieran tener a nivel global y la posibilidad de crear alianzas con otros grupos de mujeres (como la campaña de salario para el trabajo doméstico). Se sumaron a las actividades en torno al día internacional del trabajo doméstico (22 de julio) y propusieron que se celebrara el día 30 de abril como el día de las trabajadoras remuneradas del hogar.
22Unos cuantos años después (1998), Kalayaan y otras asociaciones europeas fundaron la red Respect16, en el marco de los derechos de mujer y el combate a la violencia en el proceso migratorio, promueve normas mínimas en el trabajo y aboga por la socialización del trabajo de la reproducción y normas de trabajo mínimas (Schwenken, 2005: 15). Posteriormente, otros grupos en America del Norte y Asia impulsaron redes nacionales y regionales17.
23También se ensayó la colaboración entre sindicatos, redes y asociaciones. En 2005 ETUC (European Trade Union Confederation), IRENE (Internacional Restructuring Education Network Europe) y CAW (Comité for Asian Women) organizaron un seminario con el fin de promover los derechos de las trabajadoras del hogar migrantes en Europa, el año siguiente convocaron a grupos de trabajadoras de otras partes del mundo para una segunda reunión. Estos se enfocaron en la feminización de los flujos migratorios a Europa para atender a la creciente demanda para resolver las tareas reproductivas de la vida cotidiana, sobre todo las relacionadas con los cuidados de niños y adultos mayores y las prácticas nocivas de tráfico y trata, y para discutir el papel de los sindicatos europeos en proporcionar a las trabajadoras del hogar herramientas para la negociación colectiva, la defensa de sus derechos y la obtención de seguridad social. Se formularon recomendaciones para los sindicatos, las federaciones laborales y los gobiernos, tale como incluir a las trabajadoras del hogar en la agenda política, destinar fondos sociales para este sector y para los trabajos de cuidados, crear incentivos para empleadores para seguir buenas prácticas, generar contratos colectivos y regular la situación de trabajadoras domésticas migrantes (European Trade Union Confederation, 2006; Mather, 2007).
24De manera paralela, a partir de mediados de la década de 1990 hubo un renovado interés en el servicio doméstico por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)18. Treinta años antes adoptó una resolución sobre las condiciones del empleo de las y los trabajadores domésticos19, en la cual alentaba a sus estados miembros a introducir legislación y medidas protectores para este sector, pero que no tuvo eco por parte de los gobiernos. Este nuevo interés se relaciona con las conferencias mundiales de las mujeres, el movimiento feminista, el crecimiento del sector informal, la feminización de la migración y los convenios con respecto al trabajo infantil y los trabajos forzosos y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1979. Se tradujo en la celebración de foros, la comisión de algunas investigaciones tocantes a aspectos jurídicos del servicio doméstico y la implementación de unos cuantos proyectos específicos sobre el trabajo doméstico20, vinculando esto con los problemas de la trata de personas y la explotación infantil21. Las oficinas regionales de la OIT en América Latina han retomado la cuestión del servicio doméstico en campañas en torno al trabajo decente y la erradicación del trabajo infantil. Esta última ha tenido mucha resonancia, pues se desarrollaron estudios en 11 países donde se publicaron los resultados que sirvieron como base para formular propuestas para la prevención y eliminación del trabajo infantil. Las asociaciones y los sindicatos de las trabajadoras del hogar aprovecharon este interés para adelantar sus demandas, creando una relación de colaboración con algunas de las oficinas regionales de esta agencia.
25Existe un debate entre cuál estrategia es más efectiva y cuál esquema de organización beneficia más a las trabajadoras. Por ejemplo Shiren Ally (2005) señala que las asociaciones pueden presentar tres problemas: la dirección se recae en manos de personas que no son trabajadoras del hogar, restando así agencia a las propias trabajadoras; la falta de transparencia sobre los procesos de decisión; la usurpación de las funciones de un sindicato, y así frenan las posibilidades para la sindicalización del gremio. En contraste Swider (2006) presenta argumentos contra el modelo del sindicato, tomando como ejemplo los problemas de la Asian Domestic Workers Union, que no logró superar la falta de representación equitativa de trabajadoras de etnias minoritarias impuesta por la estructura rígida sindical. Ella aboga por la gestión de organizaciones económicas alternativas que puedan ofrecer bolsas de trabajo o cajas de ahorro o fungir como grupos de presión, y que puedan dan lugar a redes y coaliciones. Sin embargo, habría que pensar que en la práctica puede haber mucha más flexibilidad. En América Latina, la mayoría de las asociaciones tienen actividades en torno a cuestiones más relacionadas con los sindicatos (capacitación laboral, defensa de los derechos, promoción de contratos laborales) y muchos sindicatos ofrecen a sus agremiadas espacios de sociabilidad, talleres de índole diverso (derechos culturales, género, auto estima) y servicios de apoyo (cajas de ahorro, hospedaje temporal, guarderías).
26Muchas de estas experiencias demuestran cómo activistas por derechos humanos y laborales han aprovechado las estructuras globales de oportunidad política para avanzar las luchas por la justicia de las trabajadoras del hogar, sobre todo de las migrantes. El trabajo de reproducción de la reproducción tiene una dimensión transnacional, y el trabajo político de quiénes lo realizan también. Justo es en el espacio transnacional donde Swider (2006) considera que las trabajadoras domésticas pueden organizarse, invocando los convenios internacionales y construyendo coaliciones amplias que rebasan las fronteras. Ejemplifican lo que Myra Marx Ferree (2006) ha llamado feminismo global donde las mujeres implementan estrategias innovadoras, aprovechando y creando espacios transnacionales; desarrollan la maquinaria política de las mujeres dentro las instituciones del Estado; construyen redes para el cabildeo fuera de estas y elaboran prácticas que vinculan la maquinaria política y las redes de cabildeo, así maximizando su efectividad política.
27Como se puede observar en el Cuadro 1, el servicio doméstico es una actividad que concentra un importante porcentaje de la población femenina ocupada en las zonas urbanas de los países latinoamericanos. Hace 30 años fue nombrado el trabajo de la cuarta parte, porque alrededor de una de cada cuatro mujeres ocupadas en América Latina era trabajadora del servicio doméstico (Chaney y Castro, 1993). Hubo una tendencia general hacia su disminución en la región durante el Siglo XX; sin embargo las tendencias han variado por país. Durante la última década en Argentina ha aumentado en importancia, y en México y Costa Rica se ha mantenido más o menos estable.
28El trabajo doméstico remunerado es una de las ocupaciones con peores condiciones de explotación; en todos los países latinoamericanos hay discriminación en la legislación laboral. Una encuesta a 2 242 trabajadoras en Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y República Dominicana (Conlactraho, 2004) arrojó resultados alarmantes: el 69.1% labora jornadas superiores a los 48 horas y el 16.4% no disfruta de un día de descanso semanal; en la República Dominicana, Guatemala y Brasil la mayoría gana menos del salario mínimo. De acuerdo con la OIT (2006), sólo el 10.3% de las mujeres en esta ocupación cuenta con protección en salud y/o pensiones. Chile registra la cobertura más alta, con un 40.7%, seguido por Costa Rica con un17.2%; El Salvador (8%), México (1.5%), Perú (1.9%), Paraguay (2.5%) y Ecuador (2.5%) presentan las peores cifras.
29Es la ocupación más feminizada en la región. Las mujeres que se contratan en el servicio doméstico tienden tener un nivel educativo por debajo de otras mujeres económicamente activas. La mayoría tiene hijos pero no tiene parjea. No obstante los cambios en el servicio doméstico, sigue siendo una de las ocupaciones principales de las migrantes, sobre todo de las internas.
Cuadro 1. Población ocupada femenina en el servicio doméstico en zonas urbanas de algunos países latinoamericanos, 2002-2005
País
|
Porcentaje de la población ocupada
femenina en el servicio doméstico
|
Argentina
|
17.0
|
Bolivia
|
8.5
|
Brasil
|
18.7
|
Chile
|
14.9
|
Colombia
|
11.1
|
Costa Rica
|
12.0
|
Ecuador
|
11.6
|
México
|
10.4
|
Panamá
|
14.9
|
Paraguay
|
23.1
|
Perú
|
10.4
|
República Dominicana
|
12.2
|
Fuente: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Panorama laboral 2006, Lima, 2006.
* Las cifras corresponden a 2005, a excepción de Bolivia, Chile y República Dominicana donde son respectivamente para 2002, 2003 y 2004.
30En el estudio de la Conlactraho, el 77.1% era migrante, la mayoría interna. De las migrantes internas recientes que son económicamente activas, en Chile el 22.5% se dedica al servicio doméstico, y en Brasil y Venezuela, el 29.4% y el 14.7% respectivamente (Rodríguez Vignoli, 2004: 109).
31Como punto de comparación la tasa de participación de la población económicamente activa femenina no migrante es el 14.2% para Chile, el 18.2% para Brasil y el 12.2% para Venezuela. En algunos países también incluye un número importante de migrantes intrarregionales, punto desarrollado en la última sección de este artículo.
32Frente a las condiciones de injusticia laboral y social, han surgido muchas organizaciones de trabajadoras del hogar en América Latina a lo largo del siglo XX. Muchas de éstas fueron impulsadas por sectores de izquierda de la Iglesia católica, sobre todo por la Juventud Obrera Cristiana (JOC): tales fueron los casos de Brasil, Colombia, Chile y Perú, donde los sindicatos y asociaciones fueron edificados sobre dicha base22.
33En algunos países como México y Guatemala hay grupos dirigidos por empleadas del hogar que proporcionan capacitación y apoyo. En Perú, Chile y Colombia, coexisten sindicatos y otros tipos de organizaciones. En otros países como Bolivia y Brasil, la organización es tan amplia y consolidada que incluye numerosos sindicatos y federaciones. Muchos de estos están afiliados a la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho).
34La Conlactraho se gestionó, a partir del contacto entre las dirigentes de organizaciones de Brasil, Chile, Colombia y Perú en la década de 198023. En Bogotá en 1988 se reunieron las representantes de grupos de 11 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) para reflexionar sobre sus experiencias como trabajadoras y activistas y para definir estrategias conducentes a la organización de las trabajadoras del hogar en la región. En esta reunión hubo un consenso sobre la fragilidad de sus organizaciones y que éstas podrían fortalecerse a través de una asociación a nivel regional. Allí, el 30 de marzo, nació la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar con el lema, “No basta tener derechos, hay que tener conciencia para defenderlos”. Elaboraron estatutos, eligieron un comité ejecutivo y un plan de acción centrado en la capacitación, la conformación de nuevos grupos, la promoción de legislación laboral adecuada y la divulgación de la problemática enfrentada por las trabajadoras del hogar con el fin de fortalecer su movimiento y lograr la valoración de sus integrantes como trabajadoras y mujeres. Durante sus casi veinte años de existencia, ha celebrado cinco congresos y múltiples seminarios de capacitación sobre derechos laborales, liderazgo, género, trato y tráfico de personas, migración, entre otros temas, además de que ha llevado a cabo estudios sobre el servicio doméstico. Ha incorporado nuevos grupos de trabajadoras del hogar24 y entrado en contacto con organizaciones afines de Canadá, Estados Unidos, el Caribe, Europa y África. Delegadas de la Conlactraho han participado en encuentros de la ONU, del movimiento feminista, de centrales obreras y organizaciones civiles, colocando el tema de las trabajadoras del hogar en agendas políticas internacionales. Esta participación les ha conferido legitimidad en los países de las afiliadas, donde se han tenido ganancias importantes en el terreno de la legislación laboral (Brasil, Chile, Costa Rica y Perú) y en el reconocimiento de las organizaciones de trabajadoras del hogar como interlocutores políticos.
35Igual que otras luchas de las mujeres25, las luchas de las trabajadoras del hogar están fincadas en la construcción de un sujeto único en el cual se plasma la noción un tipo ideal de trabajadora del hogar, privilegiando las experiencias de injusticia por clase, etnia y género; se acentúan ejes comunes26 y se disimulan las diferencias que pueda haber por etnicidad, nivel educativo, edad o lugar de origen. Algunas de estas diferencias pueden traer a la memoria la relación con los empleadores, sobre todo cuando ésta se caracteriza por una marcada discriminación racial27.
36Esta identidad de trabajadora del hogar latinoamericana es afianzada por la creación de nuevos ritos, como festejar el día 30 de marzo como el Día de la Trabajadora del Hogar, en lugar de los días de Santa Zita (27 de abril) y Santa Marta (29 de julio), patronas del servicio doméstico. También el acto de nombrarse como trabajadoras del hogar o trabajadoras de casa particular reafirma su estatus compartido como trabajadoras que no son seres serviles ni domesticables, y menos “parte de la familia”. Otro elemento que refuerza los lazos de solidaridad es el empleo del lenguaje de la hermandad, derivada de las prácticas religiosas de muchas de las integrantes de la Conlactraho.
37Entre las afiliadas hay asociaciones y sindicatos que están más marcados por la etnia, por el color de la piel, por la lengua, por el lugar de origen. En Lima, el Iprofoth (Instituto de Promoción y Formación de Trabajadoras del Hogar) y CCTH (Centro de Capacitación para Trabajadoras del Hogar) colaboran estrechamente, pero aglutinan a mujeres en su mayoría procedentes de diferentes orígenes, la primera a las costeñas y la segunda a las serranas. En los congresos de la Conlactraho se designa un espacio para el evento cultural, en el cual se presentan expresiones artísticas populares de cada país, que entremezclan las identidades étnica, nacional y de clase. En el congreso mismo y los seminarios conviven intensamente las mujeres de diferentes etnias, razas y nacionalidades. En sí, estas experiencias ponen en duda los estereotipos que pueda haber en sus respectivos países con respecto a las “otras”, sean negras, indígenas, blancas, migrantes o nacionales de los países receptores, y son ensayos de colaboración que superan las diferencias. Los coordenados cambiantes de la migración femenina y el trabajo de la reproducción han llevado a las organizaciones peruanas y dominicanas a realizar acciones en apoyo a mujeres que se desplazan al norte para laborar en el servicio doméstico; a las asociaciones de migrantes en Canadá y Estados Unidos a entablar contacto con la Conlactraho, asistiendo a sus congresos; y al Sindicato del Personal de Casa de Familias de Córdoba (Argentina) a ofrecer asesoría legal y laboral a las bolivianas y peruanas.
38Igual que la migración entre países latinoamericanos, sobre todo entre los que comparten fronteras, no es un fenómeno nuevo, tampoco la incorporación de las migrantes intrarregionales al servicio doméstico. Adriana Marshall (1979) describió a las chilenas, bolivianas y paraguayas que laboraban como trabajadoras domésticas en Buenos Aires durante los años sesenta. Encontró que en esa década, 68.3% de las migrantes extranjeras eran domésticas, en comparación con 29.7% de las migrantes internas del propio país y 4.8% de las bonaerenses.
39Los flujos migratorios dentro la región que alimentan el servicio doméstico son cambiantes. En Argentina parece que las migrantes peruanas y bolivianas han desplazadas a muchas paraguayas (Lipszyc, 2004: 11; Magliano, este volumen). A partir de la década de 1990, en Chile las peruanas paulatinamente han sustituido a muchas de las migrantes internas del sur del país (Stefoni, 2003). Una situación similar se observa en Costa Rica, donde las migrantes (en su inmensa mayoría nicaragüenses) conforman casi la mitad de las trabajadoras del servicio doméstico. Estas migrantes se concentran en gran medida en el servicio de planta. Muchas mujeres en las zonas colindantes entre países trabajan de manera transfronteriza.
40Estos desplazamientos pueden ser atribuidos a las diferencias salariales entre los países, las condiciones sociales consolidadas en el lugar de destino y la existencia de redes familiares o de amistad en el país de acogida (Cortés Castellanos, 2005: 45-46). Aunado a esto, son el idioma común y la proximidad geográfica.
41Existe lo que Parreñas (2001) ha llamado un discurso dual, retomando la frase de Saskia Sassen, “Deseados, pero no bienvenidos”. Hay un deseo por ellas como trabajadoras, pero un rechazo como miembros de la sociedad. El discurso mismo en torno a su trabajo puede ser contradictorio, como observan señalan Staah y Maher (2006) en su estudio sobre las peruanas en Chile, estas son a menudo descritas como preferibles a las trabajadoras chilenas por su desempeño y flexibilidad, pero también sucias o ignorantes. Lo que sí queda claro es que aceptan condiciones que quizás no serían aceptables a trabajadoras nacidas en el país. Éstas se concentran en gran medida en el servicio de planta, caracterizado por jornadas largas y actividades polifacéticas, y tienden a tener percepciones inferiores.
42La incorporación de migrantes de otros países al servicio doméstico ha sido una prueba para la solidaridad internacional entre las trabajadoras tan estimulada por la Conlactraho.La tensión entre diferencia e identidad está marcada en el siguiente testimonio de una trabajadora chilena, activista política, en el Primer Congreso Nacional de Trabajadoras de Casa Particular (Santiago de Chile, 2000):
Las peruanas y bolivianas que están llegando a trabajar aquí, el enojo nuestro no es que ellas nos vengan a quitar el pan, el enojo nuestro es que ellas están humillándose demasiado. Los empleadores chilenos, muchos de ellos son bien cara dura, se está aprovechando de estas compañeras para pagarles la mitad del sueldo que nos pagan a las trabajadoras chilenas. Y en ese sentido, la chilena está muy molesta. Yo en otra reunión que he tenido, decían “Echemos a las peruanas de aquí, echemos a las bolivianas”. Pero nos pusimos a conversar y dijimos, ¿cómo las vamos a echar si son personas dueñas de casa que necesitan ganarse el pan? No las echemos, conversemos con ellas, llamémoslas a conversar y a decirles que no se humillen tanto (citada en Coordinadora Nacional de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, 2000: 40).
43Otra comentó con respecto a las trabajadoras inmigrantes en Santiago,
¿Qué nos pasó a nosotras cuando emigramos? También fuimos ajenas acá en Santiago, porque veníamos de sectores rurales, por lo tanto también aguantábamos que nos pagaran menos y las santiaguinas no nos querían porque decían que nosotras ganábamos puerta adentro lo que ellas ganaban puerta afuera. A nosotras también nos tocó vivir dentro de nuestro país lo que es sentirse menospreciada por ser emigrante en una ciudad ajena (Ibid: 56).
44Entre las conclusiones de ese congreso estaba la propuesta de buscar la legalización de la situación de las trabajadoras extranjeras porque “el trabajo y estadía ilegal las perjudica a ellas y también a nuestro gremio, desvalorizando nuestro trabajo y representando un retroceso en los derechos alcanzados” (Ibid: 56). Aquí se puede observar que hay una reflexión anterior sobre los conflictos y las competencias entre las trabajadoras del hogar chilenas de diferentes medios y etnias, por su propia experiencia como migrantes. Sobresale la profundidad del análisis de las trabajadoras chilenas, donde el coraje que sienten no es por un desprecio a diferencias culturales, sino que es por el recuerdo de la humillación que ellas misma padecían y la fragilidad de los logros ganados. No está claro si se ha concretado esta propuesta ni si se han incorporado a peruanas a las organizaciones gremiales chilenas.
45Nicaragua es uno de los países latinoamericanos donde más se destaca más la presencia de migrantes internacionales en el servicio doméstico. Los nicaragüenses conforman el 75.7% de la población extranjera en Costa Rica; y representan el 5.7 % de la población total del país (SIEMMES). En las últimas décadas del Siglo XX, aumentó la participación de las mujeres en este flujo migratorio, de un 22.1% en 1984 a un27% en 2000 (Baumeister, 2006:24), esta se relaciona con la creciente demanda por servicio doméstico, y también, por lo menos en parte al aumento en la participación de las costarricenses en el mercado de trabajo que pasó de un 22.6% a un 28.6% de 1984 a 2000. La tasa de participación de las migrantes nicaragüenses creció a un ritmo aun mayor, duplicándose en este mismo periodo28.
46Las nicaragüenses se desplazan a Costa Rica por varias razones29: las condiciones de vida son mejores: la esperanza femenina de vida es casi nueve años más larga, la mortalidad infantil es mucho menor (10.5 en comparación con 26.4 por cada 1 000 nacidos), el ingreso por cápita es mucho más alto (8 060 dólares en comparación con 877), la tasa femenina de desempleo urbano es inferior (7.7% versus 11.7%). En Nicaragua, el 74% de las y los trabajadores del servicio doméstico viven por debajo el nivel de pobreza, y sólo es así para un 18% en Costa Rica30. El salario del servicio doméstico de planta en Costa Rica es 150% más alto que el de Nicaragua; la diferencia en el salario de entrada por salida está aún más marcada, siendo esta de 241%31. En otras palabras, desplazarse a Costa Rica promete una mejor vida para las mujeres y sus familias, en 2005 había 122 974 nicaragüenses en aquel país (SIEMMES).
47Tanto en Nicaragua como en Costa Rica, las mujeres ocupadas se concentran en el sector servicios. Las trabajadoras domésticas en Nicaragua y Costa Rica representan respectivamente, 10.3% y 11.3% de la población ocupada urbana femenina.32 En ambos países hay provisiones específicas sobre el servicio doméstico en los códigos de trabajo33, pero por lo regular no se cumplen cabalmente.
48De la PEAF nicaragüense migrante, 75.9% se encuentra en el sector servicios, una cifra similar a la de las costarricenses; sin embargo, las primeras se dedican al servicio doméstico y trabajos de limpieza en empresas y, en cambio, las segundas a actividades administrativas (Morales Gamboa y Castro Valverde, 2006: 116). Castro (2002: 28) observa que una tercera parte de la población femenina nicaragüense ocupada está en el servicio doméstico, en contraste con 11.7% de la costarricense. Baumeister (2006: 55) encontró una distribución aun más diferenciada, llevándole a proponer la existencia de un mercado dual de trabajo, en el cual se concentran los nicaragüenses en las ocupaciones de bajos salarios y se desplazan a los nacionales a trabajos con mejores ingresos. Aquí cabe señalar que inclusive el servicio doméstico está segmentado; el trabajo de planta es dominado por migrantes, donde los salarios son más bajos y las jornadas más largas. Habría que considerar también que hay nicaragüenses entre las filas de las y los trabajadores domésticos infantiles que están en condiciones de mayor vulnerabilidad34.
49No hay consenso entre investigadores con respecto a las diferencias en las condiciones laborales, particularmente los salarios, entre trabajadoras nicaragüenses y costarricenses. Morales Gamboa y Castro Valverde (2006) encontraron que ganaban salarios similares. Rosita Acosta, fundadora de la Asociación de Trabajadoras Domésticas en San José, coincide con esta apreciación. Ella plantea que hay otras manifestaciones de la discriminación, derivadas de su estado de migrante.
Lo que pasa con la población migrante es que se le violentan los derechos; se violentan los de las costarricenses también, pero ellas tienen más facilidad porque saben del ministerio, saben defenderse mejor, pero la población migrante es más difícil, aunque esté documentada les da miedo ir a reclamar, indocumentada menos. No pagan el seguro social, no pagan el deudo laboral, ni el aguinaldo, vacaciones, avisos, ni cesantía.
50Los resultados de una encuesta a 100 trabajadoras del hogar nicaragüenses en San José apoyan muchas de estas afirmaciones. La mayoría tenían jornadas muy extensas (inclusive 21% trabaja más de 12 horas diarias), no tienen seguro social ni días feriados pagados, y no habían sido indemnizadas en caso de despido injustificado. En contraste, una mayoría afirmaban que los empleadores sí cumplían con la legislación con respecto a vacaciones, aguinaldo y día semanal de descanso35.
51Para poder trabajar legalmente en el servicio doméstico de manera legal, una migrante necesita poseer un permiso de trabajo. De acuerdo con la Ley de Migración y Extranjería36, para su trámite, hay que estar internada de manera legal; si la migrante es indocumentada, como muchas trabajadoras del hogar, tendría que salir del país y regresar, presentando pasaporte y visa de ingreso, para poder iniciar el proceso. De antemano hay que tener una oferta de trabajo y el apoyo del patrón o la patrona para realizar esta gestión. Además del pasaporte vigente, la interesada debe demostrar la ausencia de antecedentes penales en el país de origen y llenar una solicitud con sus datos y los del/a patrón(a). Hay que presentar una declaración jurada del/a empleador/a frente a notario público con todos sus particulares y las condiciones laborales y salariales del trabajo, comprobantes de la solvencia económica del mismo y copia de su cédula de identidad del mismo. El permiso sólo tiene vigencia por un año, pero puede ser prorrogado. No se admiten cambios de empleador. Posteriormente, se puede solicitar la permanencia, comprobando el vínculo conyugal o de consanguinidad de primer grado con un costarricense. Aun así, la aprobación de visas para un oficio específico está sujeta a la injerencia del Ministerio de Trabajo, que puede recomendar su negación. Hay severas sanciones a empleadores que contratan a personas sin el permiso de trabajo. Las reformas migratorias le permiten al personal migratorio realizar inspecciones y exigir documentación a su discreción. La mayoría de estas disposiciones forman parte de las reformas migratorias de 2005 las cuales perjudican a las trabajadoras del hogar migrantes.
52Les sujetan a la voluntad del patrón, a quien se otorga control sobre la relación y condiciones laborales y le restan poder a la trabajadora para renegociarlas. Las reformas restringen su libertad de buscar un mejor empleo y, por lo tanto, les llevan a soportar condiciones adversas por temor a ser despedidas y deportadas. Además, coaccionan el ejercicio de la maternidad y su sexualidad, al no poder internarse con sus hijos y pareja. Al ser objeto de la inspección arbitraria por parte de las autoridades, atentan contra sus derechos humanos.
53Existen varios escenarios migratorios de las trabajadoras del hogar. Parecen ser pocas las mujeres que son contratadas previamente a su ingreso al país y cuyos empleadores/as asumen los gastos de sus trámites y traslados. Hay otras que en antes de las reformas migratorias gestionaron su permiso de trabajo y residencia, pero que en la actualidad ya no están vigentes. No se sabe con exactitud cuántas trabajadoras del hogar nicaragüenses están en una situación de irregularidad migratoria. Contreras (2006: 20), en su estudio, encontró que 57% de las trabajadoras nicaragüenses estaban laborando de manera irregular. Es más, la mayoría desconocía cómo arreglar su situación migratoria.
54Existe una fuerte demanda por la mano de obra nicaragüense; simultáneamente, hay mucha discriminación en su contra. En términos generales, los costarricenses guardan opiniones contradictorios sobre los nicaragüenses: 74% los reconocen como buenos trabajadores y 65%, como contribuyentes a la economía del país, pero 50.3% piensan que habría que prohibir su entrada y 36.7% que no son personas iguales y 36% que sólo traen problemas (Baumeister: 2006:21). Se les reconoce a las nicaragüenses como excelentes trabajadoras del hogar, pero también se les culpabilizan por los bajos salarios en esta ocupación o por no pagar contribuciones a la Caja Costarricense de Seguridad Social (García, et.al., 2001: 45).
55Haciendo eco de estas actitudes, en marzo de 2007 el ministro de Trabajo, Fernando Trejos, decidió suspender por lo menos por seis meses la aprobación de permisos laborales para el servicio doméstico, con el argumento de que casi se había duplicado el desempleo entre las trabajadoras del hogar costarricenses debido a la incursión de las nicaragüenses en esta actividad. Tras un estudio técnico, se determinó que a las costarricenses se les dificulta cada vez más conseguir empleo por culpa de las foráneas. Además se estima que las y los migrantes han sido una carga para el gobierno costarricense (y para los contribuyentes) por su uso de la Caja de Seguridad Social (Mendoza, 2006). Se han cuestionado estos argumentos por varias razones: primero, las migrantes ocupan un nicho ocupacional rechazado por las costarricenses; el trabajo de planta; segundo, las migrantes evitan utilizar los servicios públicos de salud por miedo a la deportación; tercero, por el envío de remesas generan ganancias enormes para los bancos y empresas costarricenses (Pickering, s.f.)37.
56La principal organización que se ha abocado a defender los derechos de las trabajadoras del hogar nicaragüenses es la Asociación de Trabajadoras Domésticas (Astradomes). Es la única organización civil de trabajadoras del hogar en todo el país, y desde sus inicios, en 1990, ha incluido mujeres migrantes38. Rosita Acosta, su fundadora, empezó a trabajar en casa desde la adolescencia cerca de Limones, su pueblo natal; fue motivada a fundar Astradomes cuando descubrió al jubilarse que no tenía pensión. Viuda, madre de dos hijos adultos, contó con el apoyo de la Alianza de Mujeres Costarricenses, un grupo no gubernamental que forma parte del movimiento amplio de mujeres, para establecer esta asociación civil. Astradomes está afiliada a la Conlactraho, de la cual Acosta es Secretaria de Finanzas. Conocida por su persistencia y franqueza, se ha convertido en figura pública de la política nacional. Ha declinado invitaciones a ser candidata, argumentando que puede conservar su espíritu crítico y contribuir más a la lucha por la justicia manteniéndose al margen de las estructuras de la política formal. Prefiere el ambiente de las organizaciones sociales y las redes que pueden ejercer presión sobre el gobierno y las agencias internacionales.
57Durante sus casi dos décadas de existencia, Astradomes ha impulsado cambios en el código laboral, el cumplimiento del seguro social, la divulgación de la problemática de las trabajadoras del hogar, la impartición de talleres de capacitación a las trabajadoras y la defensa de sus derechos frente a las autoridades.
58Astradomes empezó a entrar en contacto con mujeres guatemaltecas, salvadoreñas, hondureñas, colombianas, peruanas y, sobre todo, nicaragüenses, a partir de la realización de talleres en el Parque de la Merced y el Parque Central. La municipalidad le prohibió a Astradomes seguir con sus acciones en los parques, pero se ingeniaron otras formas de incorporar a las migrantes a sus actividades. Rosita Acosta recuerda que el trato entre las costarricenses y las nicaragüenses fue difícil:
Había un distanciamiento, pero también una xenofobia por parte de las costarricenses; no tenían empatía luego a veces con las migrantes. Yo las invitaba, “Vamos al taller”, pero decían: “Ay no, es que ahí están los nicas”. Tenían la mayor xenofobia con los nicaragüenses. Dicen que no les caen bien, no les gustan. Desde que empezamos así era.
59Las tensiones entre las trabajadoras de las dos nacionalidades llegaron a su culminación a finales de la década de 1990, cuando la mayoría de las costarricenses abandonaron Astradomes. Proponían formar otra organización, pero este proyecto no se concretó. Desde entonces la mayoría de su afiliadas de Astradomes son nicaragüenses, algunas de las cuales han llegado a ocupar la dirección.
60Acosta comenta que las reformas migratorias de 2005 han surtido efectos muy adversos sobre las nicaragüenses.
Para entrar al país una ya necesita tener el empleador. Antes no, antes llegaban al país y buscaban trabajo y se colocaban, porque era muy fácil conseguir trabajo. Pero ahora está exigido tener permiso. Migración lleva un control de los que migran. Si entró con un pasaporte y tiene un permiso, se puede quedar renovando el permiso cada año. Tiene que ser con la misma patrona, no con otra. Si ven que no está trabajando con la misma persona la deportan. La patrona es la responsable de esa persona, ella se hace responsable de todo, además de que tiene que pagar seguro. Ahora está un poco difícil porque la nueva Ley de Migración dice que si una persona tiene una migrante trabajando sin permiso, y peor sin documentos, le cobran una multa muy grande, entonces las personas ya tienen miedo, contratan sólo con pasaporte o cédula de residencia, aunque no le den el permiso, pero si lo tienen eso, entonces muchas veces no.
61Astradomes ha colaborado en frentes de defensa de los derechos de las mujeres migrantes, en particular con los grupos CEFEMINA y Género y Sociedad. Con el Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante (Cenderos) crearon la Red de Promotoras Voluntarias para la Defensa de los Derechos de las Mujeres Migrantes Trabajadoras. Capacitaron a promotoras en diversos lugares de Costa Rica en temas jurídicos, el fortalecimiento de la autoestima y la construcción de proyectos de vida con el fin de informar a trabajadoras migrantes, en particular las del servicio doméstico, sobre sus derechos humanos, económicos y sociales.
62La suspensión de los permisos temporales de trabajo para el servicio doméstico despertó mucha inconformidad. Astradomes se movilizó en su contra. De acuerdo con Acosta, los argumentos del Ministro de Trabajo carecen de fundamento-protesta.
63El Ministro de Trabajo dijo en una declaración que hay unas cien mil trabajadoras domésticas; de esas cien mil, 40% son nicaragüenses y 10% son de otros países, el resto son costarricenses. Para entrar a trabajar necesitan pasaporte, la cédula de residencia y el permiso de trabajo.
Ahora estamos en un problema porque no están dando permisos. La nueva Ley de Migración eliminó los permisos; es más, Migración había quitado hasta los renovables, los que había, pero con una lucha que hicimos nosotros, fue que volvieron a renovar, pero no dan nuevos.
Es mentira que están quitando trabajo a las costarricenses, porque son pocas las costarricenses que están trabajando en el oficio (servicio doméstico) y, además, si hay una demanda por trabajadoras migrantes es porque hay una oferta de trabajo. No hay empleadas en Costa Rica, la mayoría trabaja en la fábrica, en maquilas, en sus casas, vendiendo empanadas, en trabajo informal. Entonces queda campo para todas. Lo que pasa es que ahora sí hay un problema por la exigencia del permiso.
64Cuestionó una trabajadora del hogar nicaragüense los motivos de las autoridades costarricenses para descontinuar la expedición de visas de trabajo.
Lo que quieren es fomentar que los patrones nos contraten de formar ilegal para que ellos evadan sus responsabilidades laborales. Pretenden ser cómplices de aquellos que se aprovechan y no pagan conforme la ley. Además, es una forma para darle más armas a los agentes de migración para que nos deporten con la nueva ley (citada en Mendoza, 2006)
65Además de unir esfuerzos con otras organizaciones en Costa Rica para combatir los retrocesos en las reformas migratorias, Astrodomes tiene planes de fomentar la organización de las trabajadoras del hogar en otros países de Centroamérica para defender sus derechos en sus respectivos países y para ejercer presión sobre sus propios gobiernos para proteger a las migrantes en el extranjero. El punto de inicio de este proyecto es la investigación, porque como dice Acosta, “Primero hay que saber cómo están las cosas”.
66Capitalizando su experiencia, tanto en Astradomes como la Conlactraho, piensa que lo más importante es la politización y la organización, “Tenemos que hacer que cada mujer sea una líder, que en cada país hay una líder”.
67Uno de los aspectos de la globalización es el reordenamiento de la división social de los trabajos de reproducción. La feminización de la migración y la inserción de las mujeres en múltiples circuitos de cuidados forman parte de este proceso. En esta cara oculta de la globalización se expresan desigualdades entre países, clases, géneros, razas y etnias. Discriminadas por las leyes y la sociedad, las trabajadoras del hogar son tratadas como ciudadanas de segunda clase en sus propios países y esto se agrava cuando se trasladan a otros. Portadoras de una identidad estigmatizada, el ámbito de la organización, sobre todo la transnacional, les proporciona la posibilidad de inventar una nueva identidad colectiva que revalora justamente los elementos que han sido motivo de su exclusión social: su trabajo, su género, su etnia, su raza (Parreñas, 2003: 61); habla de cómo las trabajadoras domésticas filipinas han construido una comunidad global imaginada con base en sus experiencias compartidas de exclusión social, ciudadanía parcial, movilidad social contradictoria, soledad y dolor. Una comunidad similar ha sido forjada por las trabajadoras latinoamericanas a través de la Conlactraho.
68Los sindicatos y las asociaciones de trabajadoras del hogar son caracterizados por su fragilidad. Las redes y las organizaciones transnacionales como la Conlactraho los afianzan y reafirman su relevancia. Formar parte de ésta potencia su efectividad política en sus propios países: ser parte de ello ha nutrido su campañas para lograr reformas laborales, la valoración del trabajo y del servicio doméstico, la erradicación de la discriminación. Son espacios de aprendizaje político donde las maestras son las propias trabajadoras al compartir sus experiencias en torno a modelos de organización, estrategias de cabildeo y coaliciones. El hecho de que las propias trabajadoras desarrollen y ejerzan liderazgo tiene un valor simbólico fundamental no sólo para las afiliadas, sino también para otros actores, en la medida en que rompen con los estereotipos de victimización asociados con los miembros de este gremio. Así, se comprende la trascendencia de una figura como Casimira Rodríguez, anterior ministra de Justicia de Bolivia, quuien se formó políticamente en la Fenatrahob y la Conlactraho.
69El hecho de participar en la Conlactraho inculca sentimientos de identificación mutua y lazos de solidaridad entre las trabajadoras de distintos países y, por ende, la comprensión de que las condiciones de opresión de unas afecta a las otras y que sólo a través de la lucha colectiva estás serán superadas. En este sentido, las organizaciones afiliadas en Argentina y Chile proponen brindarles asesoría a las migrantes intrarregionales, y la Astradomes no sólo responde a los atropellos contra los derechos de las costarricenses, sino también los de las trabajadoras de otros países.
70En el caso específico de la Conlactraho se puede observar cómo ésta ha aprovechado las estructuras políticas de oportunidad para hacer avanzar sus objetivos. Ha participado en foros y proyectos de la OIT, particularmente en torno a la erradicación del trabajo infantil y la trata y tráfico de personas39, y a raíz de esta colaboración ha ganado un aliado en su campaña por la organización y la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar, sin importar su edad ni origen. Su participación en diversos foros y redes contra la injusticia económica, la discriminación racial y la xenofobia y en favor de los derechos humanos y de las mujeres ha permitido colocar el tema de las trabajadoras del hogar en la agenda política y tejer nexos de solidaridad.