Skip to navigation – Site map

HomeIssues14Mujeres indígenas migrantes: camb...

Mujeres indígenas migrantes: cambios y redefiniciones genéricas y étnicas en diferentes contextos de migración

Martha Judith Sánchez Gómez and Raquel Barceló Quintal

Full text

1Actualmente disponemos de una amplia literatura sobre la migración mexicana, la cual es considerada homogénea y predominantemente masculina; en ella no se han incluido, empero, las diferencias étnicas y regionales de los migrantes. Asimismo, el cruce de las dimensiones de género y etnicidad constituye también uno de los temas menos abordados en la literatura; en otras palabras: es todavía muy poco lo que sabemos sobre las migraciones de las indígenas. Sin embargo, a partir de la década de los noventa comenzaron a aparecer los avances en el conocimiento de las migraciones donde participan las mujeres. La perspectiva de género, por su parte, ha aportado gran cantidad de estudios.

2Por lo anteriormente expuesto, en este artículo abordaremos algunos de los temas que se han trabajado sobre la migración indígena y en especial la de mujeres indígenas; después procederemos a exponer lo que sabemos sobre la migración de las indígenas oaxaqueñas. A partir de esa exposición, señalaremos un vacío en dicha literatura; plantearemos además que el estudio tanto de los cambios como de las redefiniciones étnicas y genéricas de las migrantes oaxaqueñas debe hacerse considerando los diferentes espacios donde se han asentado las integrantes de las comunidades de origen.

3Las comunidades oaxaqueñas en particular tienen una larga historia de migración y asentamiento en diferentes espacios nacionales e internacionales. En la conjunción de la dinámica de los habitantes de los diferentes espacios, encontramos el ámbito de las experiencias significativas y de los cambios que están ocurriendo en dichas comunidades en la actualidad.

Migración indígena

4La literatura sobre migración indígena1 se ha enfocado principalmente hacia el estudio de los desplazamientos hacia las grandes urbes; por ello, gran parte de los elementos que señalaremos refieren a esa situación.

5Si bien los indios migrantes comparten muchos elementos con el contingente de pobres urbanos, a diferencia de ellos hacen frente a problemas específicos tales como los derivados de su falta de dominio del español. Provienen de culturas específicas que los han socializado en otros valores y por ello cuentan con sistemas normativos diferentes que les dificultan la comprensión y el entendimiento de las situaciones prevalecientes en las ciudades o en los nuevos medios donde deben insertarse.

6Resulta importante la gran diversidad de situaciones que encuentran los indios en sus nuevos asentamientos, aunque el hecho de ser indios2 no sobredetermina todas sus experiencias y vivencias. Los diferentes grupos indígenas cuentan con recursos y capitales (económicos, políticos, culturales y sociales) en sus lugares de origen diferentes de los que disponen en sus lugares de migración. En un extremo de las variaciones encontramos a algunos grupos como los zapotecos y los mixtecos cuyos mayores recursos les han posibilitado mejorar sus condiciones de vida en sus diferentes lugares de migración. Además pudieron consolidar organizaciones que incluso cuentan con presencia binacional y transnacional, lo cual les permite ser actores políticos en dichos contextos.

7En el extremo opuesto tenemos el caso de algunos indígenas como los otomíes, cuya falta total de recursos los conduce a que se encapsulen y mantengan a la familia como su único recurso de supervivencia. Los otomíes no logran mejorar sus condiciones de vida ni sus niveles de calificación, laboral o educativa. Podemos afirmar que tan sólo sobreviven en las ciudades. A pesar de tales diferencias, los indígenas que habitan en ellas comparten por lo menos las situaciones que abordaremos a continuación, aunque con matices diferentes, lo cual les otorga distintividad como pobladores en las grandes urbes3.

8Dichos grupos no comparten con los grupos urbanos las mismas definiciones acerca de las actividades en las cuales deben colaborar los diferentes miembros de las familias y las formas de subsistir del grupo familiar. Por su parte, los niños entran a temprana edad en actividades generadoras de ingreso, pues se concibe como necesaria la participación de todos los miembros del grupo familiar como espacio donde todos los miembros se organizan para la supervivencia (Martínez, 1998).

9Algunos estudios señalan que el grupo familiar (unidad familiar productiva) cubre las funciones de socialización e interacción en situaciones de escasa o nula interacción con no indígenas o no miembros del mismo poblado; también cumple la función de capacitación para la futura vida laboral. Tal es el caso de los vendedores ambulantes en las ciudades. En dichos grupos encontramos mayor fuerza de las lealtades tanto familiares como de paisanazgo, la cual se manifiesta en la serie de ayudas para migrar, conseguir casa y trabajo así como hacer frente a situaciones adversas como decesos, desempleo, enfermedades, u otros.

10Debido a sus bajos niveles de escolaridad, a los problemas relacionados con el idioma —así como a la nula capacitación laboral para los oficios o empleos que ofrecen las ciudades—, en ocasiones el comercio ambulante constituye la única opción de obtener ingresos. El espacio público (o la calle) se convierte en prolongación del espacio doméstico: en las vías públicas se realizan todas las actividades de cuidado y atención de los hijos.

11En la calle no sólo trabajan y permanecen la mayor parte del tiempo: también crían y educan a sus hijos; se acicalan; platican y conviven; comen. Y los niños que no están trabajando, también duermen ahí (Thacker y Gómez, 1997).

12Otro aspecto importante ya señalado por la literatura: encontramos objetivos diferentes y temporalidades específicas para las migraciones de estos grupos. En el caso de los migrantes temporales, se reseña la importancia que cobran los ciclos de los lugares de origen, pues el festivo o el agrícola determinan los movimientos migratorios y las vivencias de los migrantes en sus nuevos lugares. Es lo que observamos en las celebraciones comunitarias que siguen marcando sus ritmos de vida en la ciudad. En otros estudios también se reseña que la elección del tipo de migración en el cual participarán no sólo se halla determinada por las opciones que se perciben en el mercado de trabajo, sino también por los propios intereses de los migrantes. Ejemplo de ello son los nahuas vendedores de amates, pues la venta de dichos productos les permite allegarse un ingreso que también les permite regresar a su tierra para participar en la vida comunitaria en las ocasiones de fiestas o nombramientos de cargos (Good, 1988).

13Finalmente, tenemos la persistencia de indicadores de marginalidad y pobreza, pese a que no todos los indios comparten las mismas situaciones en sus vivencias urbanas pues a algunos de ellos la ciudad les ha significado un acceso a la educación y a mejores condiciones de vida como grupo. Especialmente dentro de ciertos grupos indígenas como los otomíes, se reporta una presencia importante de indicadores como mayor analfabetismo y deserción escolar, lo que significa niveles educativos más bajos, poca o escasa movilidad laboral. Surgen tembién fenómenos nuevos y no lo bastante señalados como la incapacidad de comunicarse correctamente en algún idioma. Algunos autores han señalado la presencia de lo que denominan español-indígena, que hablan los indígenas en las grandes ciudades del país, así como del espanglish entre los migrantes a Estados Unidos. Todo ello indica la persistencia de la desigualdad y la marginalidad de tales grupos.

14La riqueza y diversidad de situaciones de los indios migrantes es un tema abierto a la indagación, pese a que sabemos más sobre ciertos grupos indios4 —aun cuando en esos casos nuestro conocimiento todavía resulta insuficiente— y sobre los indios que migran a las ciudades.

Migración de mujeres indígenas y de indígenas esposas de migrantes

15Se ha señalado que estas mujeres tienen como común denominador una situación de mayor desventaja: están sometidas a cuatro tipos de exclusión. Hacen frente no sólo a las exclusiones de clase, étnicas y a las que acompañan su situación de migrantes, sino también a las derivadas de su condición de género.

16La literatura sobre la migración de familias indígenas señala que las indígenas de los grupos más pobres se encapsulan en el ámbito doméstico como recurso y como espacio de interacción. Este último se convierte en un recurso, pero también constituye un límite de acción y cambios. Diversos estudios indican que la contigüidad espacial de las viviendas, la dependencia de las mujeres de otros familiares en el nuevo medio, o bien la formación de organizaciones de indígenas en sus lugares de asentamiento, son los factores que de manera aislada o en conjunto se encargan de establecer los límites de los cambios en las definiciones genéricas (entre otros, véase Ruiz, 2003).

17Oehmichen señala que las mazahuas —a diferencia de los varones— no migran ni viven solas; se encuentran “Siempre en compañía o con el apoyo y la supervisión de sus parientes o de conocidos de su comunidad” (Oehmichen, 1999: 113).  La autora plantea que ello ocurre con el objetivo de continuar con el control sobre la moralidad y sexualidad de las mujeres.

18La investigadora señala también una serie de razones por las cuales migran las mujeres mazahuas y que ella denomina objetivas: la viudez, ser madres solteras, el fracaso matrimonial, en el cual incluyen el abandono, la poligamia o el alcoholismo del cónyuge. Entre las razones subjetivas, señala la percepción que tienen las mujeres sobre la falta de derechos y opciones que padecen en sus comunidades como sus escasas posibilidades de estudiar. Se prefiere que los hermanos varones estudien y ellas se dediquen a partir de cierta edad a ayudar a la madre en las labores del hogar (alrededor de los 13 años).

19La autora también señala la residencia patrivirilocal, que significa residir en la casa de los suegros, bajo la autoridad de la suegra y el marido. Añadamos las modalidades de inicio de las uniones conyugales tales como el rapto, la violencia física o sexual a que en ocasiones quedan sometidas, la situación generalizada de no posesión de tierras, o, en el caso de las ejidatarias, no poder acceder a espacios masculinos, tales como las asambleas donde se toman decisiones y se obtienen recursos para las tierras ejidales, y finalmente la falta de opciones de empleo en sus lugares de origen.

20Oehmichen concluye que en la ciudad, las mazahuas han debido realizar cambios de adaptación que no entrañan la pérdida de su identidad distintiva. En ese proceso de cambio/continuidad, las líneas matrilaterales de parentesco han adquirido nueva funcionalidad. Asimismo, atribuye a los vínculos de parentesco y al matrimonio endogámico el mantenimiento de las relaciones comunitarias (Oehmichen, 2000).

21Un elemento que resalta esta autora —planteado inicialmente por Arizpe (1975) en su estudio pionero sobre las mazahuas—, es el uso de los elementos externos de la identidad para afianzar un determinado espacio o actividad. Las Marías vendedoras en las calles utilizan su atuendo para ganar ese espacio y negociar ante las autoridades. Otras estudiosas del tema también señalan lo anterior (Oehmichen, 2000; Velasco, 1996).

Mujeres oaxaqueñas: múltiples tránsitos, nuevas identidades

Tránsitos geográficos

De la comunidad local a la comunidad transnacional

22El caso de los migrantes oaxaqueños es especialmente interesante dada la fortaleza de las redes que tienden con sus comunidades de origen y regiones, y la manera como ellas entrañan recursos para tener mejores condiciones tanto en el tránsito migratorio como en el destino. Tales redes se han materializado en una gran variedad de organizaciones, formales e informales, nacionales y transnacionales, con objetivos, alcances y escenarios diversos que han dado una gran visibilidad a estos migrantes.

23No abordaremos las características de estas organizaciones5: expondremos su sustento y lo que una de nosotras ha denominado la formación de comunidades sin límites territoriales6. Sin utilizar el mismo término, otros autores han aludido a algunos aspectos de este fenómeno en sus trabajos con migrantes oaxaqueños, mixtecos y zapotecos.

24Los diversos estudiosos sobre el tema han hecho referencia al papel fundamental desempeñado por las redes que establecen dichos migrantes así como por las organizaciones que han conformado para lograr mejores condiciones en la migración y el asentamiento. Algunos han señalado las repercusiones que tiene lo anterior en la vida de las migrantes oaxaqueñas.

25Las zapotecas y las mixtecas migrantes provienen de comunidades donde la pertenencia a la comunidad es otorgada por el varón. Esto es, el término ciudadano o contribuyente de una determinada localidad se utiliza para los varones casados, quienes representan ante las autoridades del municipio a los demás miembros de su grupo familiar. El concepto ciudadano o contribuyente comporta una serie de obligaciones y derechos ante la comunidad. Por su parte, como integrantes del grupo familiar las mujeres ayudan a hacer frente a las obligaciones o los compromisos que deben cumplirse, los cuales, según la localidad, pueden ser distintos. Por un lado, tenemos las obligaciones comunitarias: participar en el sistema de cargos, dar servicios para la comunidad7, participar en los tequios y aportar las cuotas que se requieran. Por otro lado, tenemos las vinculadas con el papel que ellas desempeñan en el grupo familiar, entre otras dar Guelaguetza a los familiares y encargarse de las actividades que como esposa, hija, nuera, nieta, tienen asignadas.

26Con el tránsito migratorio, las obligaciones y servicios que los varones deben brindar en la comunidad varían. No obstante, ese mecanismo de pertenencia refuncionalizado les ha permitido la continuidad de la adscripción comunitaria, aunque ya no vivan en ella. Señalaré únicamente un ejemplo. Si en la comunidad tiene que dar servicio en el sistema de cargos, un migrante puede cubrirlo en el nuevo medio si se desempeña como presidente de la asociación de paisanos en ese lugar, al igual que si se encarga de entablar la comunicación entre la asociación y las autoridades del lugar para poder responder a los requerimientos que se les hagan8.

27Este modo de funcionamiento ha sido sumamente eficaz para seguir siendo miembro de la comunidad, para fortalecer tanto los vínculos como las redes entre migrantes y nativos; además, tiene repercusiones en la vida de las migrantes. Por su parte —tal y como sucede en las comunidades de origen—, las mujeres realizan en primer término una gran cantidad de actividades para ayudar al marido o al padre en el cumplimiento de sus obligaciones ciudadanas como encargarse de las colectas en el nuevo medio para alguna actividad que lleve a cabo la asociación de migrantes. Ese dinero puede recolectarse también realizando kermeses, donde se vende comida y bebida preparada por ellas, para obtener fondos. En segundo lugar encontramos el mantenimiento de formas patriarcales de organización en el nuevo asentamiento.

28Aun cuando las mujeres y los varones se incorporen a actividades generadoras de ingresos, en sus vínculos y formas de organización con la comunidad de origen, los varones representan al grupo familiar. Son quienes detentan la autoridad y responden por todos los miembros de la familia ante las autoridades del lugar (Ibid.). En tercer lugar, ha sido reseñado por algunos estudios que el acceso a las redes y sus recursos es diferencial entre hombres y mujeres. Klaver refiere:

Los miembros del pueblo tienen más o menos la misma cantidad de contactos y fuentes potenciales de asistencia en los Estados Unidos. Sin embargo, estos últimos no tienen el mismo significado para cada género. Especialmente en el caso de San Marcos [una de sus comunidades en estudio], donde privan rígidas objeciones morales contra la migración independiente de mujeres hacia la Unión Americana. El contacto fundamental en ese país para una sanmarqueña es su esposo; cualquier otro contacto apenas se refleja en su conducta durante la migración (Klaver, 1997: 176).

29Finalmente, en otro estudio realizado con mixtecas en Oregon (Estados Unidos) encontramos que las mujeres son las responsables de mantener las tradiciones y la cultura dentro de sus grupos familiares. Ellas son las encargadas de mantener la vida familiar y las tradiciones culturales en el nuevo medio. Otro elemento que el estudio señala es la prevalencia de redes con otros mixtecos, y también que las mujeres dependen del sistema de ayudas entablado entre parientes y amigos cercanos. Señala también que las mujeres se encuentran más confinadas al hogar y que dependen de los maridos para salir; solas van exclusivamente a la iglesia o a hacer compras. En su conclusión, afirma que observa pocos cambios en los roles sexuales, lo cual contradice los hallazgos de otros autores que aseguran que cuando los migrantes llegan a los Estados Unidos, los roles se modifican (Wachenheim, 1991).

30Por su parte, Bade (1996) refiere una situación diferente. Señala que las mujeres y sus familias hacen frente a cambios en sus roles de género debido a la situación que viven en California. Considera que estas mujeres siguen manteniendo una identidad mixteca muy fuerte, pero experimentan cambios en sus vidas respecto con la educación, la reproducción y la autodeterminación. Lo ejemplifica señalando los niveles educativos más elevados que presentan sus entrevistadas, de más de seis años de escolaridad, comparado con el máximo de tres años en La Mixteca. Cita los cambios en sus prácticas reproductivas. Aun cuando siguen relacionando su capacidad de reproducción con el hecho de ser mujer, utilizan formas de control de natalidad debido a razones económicas. Resulta muy caro tener hijos en California y educarlos hasta que puedan generar ingresos. Ha cambiado también la edad para empezar a tener hijos: de adolescentes en La Mixteca, a 17.8 años como promedio en California. Lo anterior ejemplifica la determinación con que las mujeres han desafiado la vigilancia y autoridad de sus esposos o padres, mediante el aprendizaje de nuevas habilidades. De ser pasivas pasan a ser independientes: han aprendido a conducir automóviles, por ejemplo, e incluso demandan a sus maridos cuando las han agredido físicamente.

Tránsitos laborales

31De la casa-tierra-comunidad-venta de artículos producidos en el grupo doméstico a la casa-ajena-tierra ajena-comercio informal

32Tal como ha sido señalado en muchos estudios sobre mujeres, las migrantes oaxaqueñas tienden a participar en actividades generadoras de ingresos en sus nuevos asentamientos en mayor medida que las mujeres no migrantes (entre otros Klaver, 1997; Velasco, 1996; Arizpe, 1975).

De la casa propia a la casa ajena

33El trabajo doméstico ha sido una de las principales formas de inserción de las mujeres en el ámbito urbano. Desde inicios de la década de los cuarenta, con mayor fuerza en los sesenta y hasta la actualidad, la demanda de mujeres para realizar servicio doméstico por parte de las clases medias urbanas ha sido la principal fuente laboral de las migrantes (Goldsmith, 1989 y 1990).

34Por los datos de campo y las cifras de que disponemos acerca de la migración y la participación de las mujeres en el mercado laboral, podemos inferir que las oaxaqueñas tienen una alta participación como trabajadoras domésticas. De acuerdo con la información sobre migración indígena, Oaxaca es el Estado de mayor expulsión de población indígena: las 62.000 personas que entre 1985 y 1990 emigraron hacia otra entidad representan casi la quinta parte (19.5%) de la migración indígena total del país. Por otro lado, el Estado de México, el Distrito Federal y Quintana Roo son las entidades federativas de mayor atracción para los migrantes indígenas, pues concentran en conjunto 137.000 personas; es decir, casi la mitad: el 43.4% del movimiento interestatal de población indígena del país (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-Instituto Nacional Indigenista, 2000: 297).

35La participación económica femenina en la Población Económicamente Activa (pea) indica la elevada participación de las mujeres en el sector terciario; dentro de éste, la participación en el servicio doméstico es considerable. Para 1995, la pea femenina era de 12 millones: el 25.3% de la población de mujeres del país. Su participación en el sector terciario era de un 42.7%. De acuerdo con Manrique, las tres principales ocupaciones de las indígenas y las no indígenas son diferentes. Las últimas trabajan como oficinistas (22%), comerciantes y dependientes (14%); en tercer lugar, en el servicio doméstico (11%). Entre las hablantes de lenguas indígenas, el servicio doméstico se halla en primer lugar (25%), seguido por el grupo de las trabajadoras agropecuarias y las obreras y artesanas (17%) (Manrique, 1995: 50).

36En los pocos estudios disponibles sobre trabajo doméstico, el perfil de las trabajadoras es el siguiente. Se trata principalmente de mujeres jóvenes. A diferencia de otros ámbitos laborales, la facilidad para ingresar a este trabajo, lo vuelve la primera opción laboral y en ocasiones resulta la única. La mayoría de estas trabajadoras proviene de los Estados más pobres del país, donde sus familias se dedican a actividades agrícolas de subsistencia, principalmente; en algunos casos ya no poseen tierras para cultivo y se emplean como jornaleras.

37El ciclo de vida de dichas mujeres, las trayectorias vitales de los miembros de sus unidades domésticas así como la composición de sus grupos domésticos, representan variables determinantes en sus ingresos y salidas en ese ámbito laboral. Una pauta común es un ingreso iniciado a temprana edad, salida temporal por establecer una relación conyugal e iniciar su ciclo reproductivo, y regreso de nuevo, bajo una modalidad laboral diferente9, al ver que los ingresos del marido resultan insuficientes, o bien por divorcio, viudez, abandono, o por ser esposa o compañera de un migrante ausente.

38Además de las consideraciones hechas en la literatura sobre las repercusiones que tiene para las mujeres laborar en este tipo de trabajo (socialmente no reconocido como un trabajo con derechos y en el cual la reglamentación laboral está sujeta a interpretación del empleador/a; caracterizado en general por no contar con prestaciones; sin seguridad laboral), en el caso de las indígenas migrantes la situación de desventaja se agudiza pues:

[…] se van desprendiendo de su contexto familiar y cultural, lo cual las sitúa en una condición de desventaja frente a las exigencias laborales y de comportamiento que les son ajenos y que, a veces, se traducen en una actitud de franca discriminación racial por parte de los empleadores (Cruz, 2001, retomado de García Pacheco y Blanco, 1995: 21).

39En un estudio sobre migrantes mixtecos en Estados Unidos (en Los Ángeles, California), encontramos también patrones similares a los que acabamos de señalar para las mixtecas. La mayoría de las mujeres trabajaba en el servicio doméstico. Su modalidad de labor variaba con la edad y su estado civil: las más jóvenes y solteras trabajan de planta (live-in domestics); con la edad y con la formación de su propia familia, pasan a emplearse de entrada por salida (house cleaning) (Klaver, 1997: 164-165). Como en el caso del servicio doméstico en México, la jornada de trabajo y su remuneración no están claramente definidas, y las mujeres difícilmente tienen vida social propia durante los días cuando están trabajando.

40En otro estudio realizado en Oaxaca con trabajadoras domésticas, la autora señala que aun cuando entre sus entrevistadas había pocas indígenas, detectaba que no poder hablar español correctamente las colocaba en situaciones de discriminación: “[…] se sentían avergonzadas y eran tratadas de manera irrespetuosa y despectiva por no poder expresarse correctamente en ese idioma” (Howell, 1999: 26).

De la tierra propia a la tierra ajena

41Otro de los flujos migratorios en los que han participado de manera importante las oaxaqueñas ha sido el que se orienta hacia las zonas agrícolas del noroeste. Ya sea que se establezcan en los nuevos lugares (en general en zonas aledañas a las zonas agrícolas) o que recurran a una migración de tipo pendular, al acudir cada año durante algunos meses a trabajar en las labores agrícolas estacionales. El ingreso retribuido a las mujeres por realizar estas actividades resulta importante y necesario para el grupo familiar.

42Para el caso de La Mixteca, disponemos de la siguiente información. Para 1984 se calculaba que de cada diez mixtecos, tres emigraban permanentemente de la zona; cuatro trabajaban por temporada; y sólo tres no realizaban ningún tipo de movimiento migratorio (Méndez, 2000: 256). De acuerdo con la misma autora, los destinos de los migrantes dependen del género. Las mujeres se encuentran en porcentajes mayores en el noroeste10 (71.2%, en comparación con 56.3% de los varones). El siguiente destino es Estados Unidos (19.3%; los varones, 35.1%) y, finalmente, la migración hacia el centro (9.5%; los varones, 8.7%). De acuerdo con Velasco (1996), la población indígena migrante constituye una de las fuerzas laborales más importantes de la economía agrícola del noroeste del país y la región fronteriza. Esta migración que se realiza generalmente de cinco a seis meses al año, es realizada por mujeres mixtecas, con sus grupos familiares o integradas en el grupo familiar de otros parientes.

43La migración familiar, que permite aumentar la cantidad de dinero, explica la elevada participación de las mixtecas en estas migraciones: aún estando embarazadas o con niños muy pequeños, siguen trabajando en el campo, los niños son cargados en la espalda mientras la madre trabaja o colocados en los surcos.

44Méndez señala que la incorporación de las mujeres a este tipo de migración que antes era realizada por varones solos se debe a las siguientes razones: a) la demanda de mano de obra y la contratación de mujeres en los campos agrícolas; b) la incorporación de las mujeres reduce los costos de alimentación y limpieza, al mismo tiempo que se agrega un salario más; c) el interés de ellas por mantener a la familia integrada, especialmente frente a la expectativa del abandono de los hombres. Además, la pobreza cada vez mayor de la población jornalera hace necesario el aporte económico de la mujer (Méndez, 2000: 266).

45Un elemento interesante sobre la manera de utilización de los ingresos en las mujeres y los varones es que probablemente migrar en grupo familiar sea un mecanismo adicional de protección familiar. Esto es, al incorporarse todo el grupo familiar en ese empleo, los hombres tienen menos márgenes de decisión del ingreso. Las mujeres pueden quizá controlar parte del ingreso de los varones, además de incorporar otros ingresos: los suyos y los de los hijos y familiares, lo cual reduce la probabilidad de que los hombres gasten todo su salario en bebida o mujeres y que no se realice el ahorro necesario para llevarlo de regreso a la comunidad.

46A pesar de los problemas a los cuales las mujeres hacen frente, una mayor carga de trabajo, después de la jornada laboral, seguir con la doméstica en condiciones de vivienda y servicios deficientes (en ocasiones el tiempo que se invierte a ambas jornadas es de 18 horas diarias), los peligros a los que están expuestas tanto ellas como sus familias debido al uso de fertilizantes y pesticidas; los trastornos de salud que padece la familia a causa de la falta de infraestructura adecuada en los campos y en las viviendas (a menudo deben utilizar agua contaminada), la autora señala un lado positivo: la posibilidad de las mujeres de tener un empleo. Para las jóvenes, se trata de un cambio en los patrones culturales, los cuales van permitiendo mejores condiciones de vida pues tienen acceso a servicios de educación y salud.

47Otro estudio con oaxaqueñas mixtecas y chinantecas presenta un panorama más complejo. Mediante las historias de vida de las migrantes, esta autora señala las posibilidades de cambios. Plantea como conclusión un “empoderamiento femenino relativo”. La asimetría tradicional de dicha relación en favor de lo masculino, empieza a modificarse a raíz de la interrelación de los siguientes elementos: el ciclo de vida de los integrantes de la familia, el trabajo femenino asalariado y lo que llama la “masculinidad como factor de riesgo” (Maier, 2000: 250). Por masculinidad como factor de riesgo, entiende la constitución misma de la masculinidad y los contenidos identitarios de los hombres en las culturas indígenas y mestizas que hacen a éstos más proclives a contraer ciertos tipos de enfermedades o a tener comportamientos de riesgo: accidentes, enfermedades o muerte como consecuencia de la violencia y el alcoholismo.

48En cuanto al ciclo de vida, la autora señala que las limitaciones y controles ejercidos sobre las jóvenes debido al control de su sexualidad, disminuyen con el paso de los años. Las adultas que pasan esa etapa ganan autonomía para sus movimientos y decisiones. De hecho, en las historias de vida utilizadas por la autora, tal dimensión (aunada a la obtención de ingresos propios) y la masculinidad como factor de riesgo, constituyen los elementos principales para que las mujeres ganen autonomía. No obstante, hay elementos interesantes de retomar: “En Oaxaca no hay derechos” —señalan ellas—, lo cual alude a provenir de culturas patriarcales donde las mujeres no tienen representación en la esfera política. En el nuevo contexto, se sienten más respaldadas en torno a la protección de las autoridades frente a la violencia11. Las opciones disponibles ante ésta pueden ser diversas en dicho contexto. En Oaxaca, “Todo el mundo apoya al marido. Si se quiere separar, tiene que irse del pueblo”12. Otro elemento interesante es la inserción en un ambiente multiétnico donde ha de hacerse frente a nuevas concepciones y valores. Finalmente, señala que la experiencia de la migración también entraña una ruptura cotidiana con la familia extensa y por lo tanto significa desenvolverse con menos controles.

49En el texto también hace notar un elemento escasamente mencionado en la literatura. En diversos estudios sobre migrantes, se habla de las redes y su importancia para realizar los tránsitos migratorios, especialmente para los indígenas. Dentro de las redes, se señalan diferentes elementos: dinero, información, alojamiento, conseguir trabajo, y otros. En el caso de la migración indígena, Sánchez Gómez (en prensa) ha planteado que tales redes adquieren cualidades diferentes debido a la etnicidad; ejemplo de ello son los migrantes zapotecas de la Ciudad de México, donde las redes asumen las características de una institución tradicional en la comunidad de origen, la Guelaguetza.

50Lo anterior exige adquirir un compromiso a futuro en los mismos términos: si se presta dinero para migrar, no se devuelve el dinero prestado sino que se adquiere el compromiso de encargarse de la migración de algún familiar del que se recibió la ayuda. Un elemento que señala Maier en su trabajo sobre las redes y que no ha sido estudiado, es el papel desempeñado por las mujeres como anfitrionas:

Este papel no se limita a lo económico, sino que mediante la creación de las condiciones que permitan la reproducción de los flujos migratorios mixtecos, las mujeres cohesionan y fortalecen la identidad étnica.

51Ellas se encargan de facilitar el proceso de adaptación al nuevo medio desde sus propias definiciones culturales. Señalan a las mujeres que van llegando:

[…] la medicalización de los cuerpos mediante las instituciones públicas de salud; la apropiación de conocimientos relacionados con las tecnologías de la agroindustria: precauciones mínimas frente al empleo intensivo de agroquímicos; información de la sustitución de alimentos de acuerdo con la cocina regional; práctica del español como metalengua y vía de comunicación con otros; conocimiento de las reglas de juego que rigen las relaciones laborales en los distintos campos agroindustriales; y procedimientos de interpelación a las instituciones gubernamentales para la defensa de sus derechos (Maier, 2000: 241).

Tránsitos culturales

De un ordenamiento étnico cultural patriarcal a múltiples rupturas identitarias

Experiencias extracomunitarias y su incidencia en los proyectos estatales generados para las mujeres

52Si bien son escasos los proyectos gubernamentales en el Estado de Oaxaca dirigidos hacia las mujeres en general y más particularmente hacia las indígenas13, un cambio cualitativo en los proyectos14 que se generan reside en el papel desempeñado por ellas. Vásquez Hernández (1992) señala que las que han tenido experiencias migratorias previas15 son quienes han sabido aprovechar mejor los apoyos del Estado para proyectos dirigidos hacia las mujeres: asimilan el apoyo estatal como un apoyo real para el inicio de actividades productivas que les permitan un ingreso monetario o en especie.

53Según el mismo autor, ello se debe a lo siguiente: al dominio que tienen en las gestiones realizadas fuera de su comunidad. Dado el mayor reconocimiento y presencia que estas mujeres ostentan en su comunidad, por lo general tienen mejores condiciones de vida por su trabajo fuera de ella. Además, son las que defienden los proyectos y presentan una mayor eficiencia como organizadoras y fiscalizadoras de los mismos. Tales aspectos forman parte de los saldos positivos de la migración femenina: ganan presencia y reconocimiento en la vida comunitaria; asimismo, adquieren conocimientos y habilidades que les permiten aprovechar de mejor manera los escasos recursos locales.

Cambios en la estructura poblacional de las comunidades y sus repercusiones

54Según los estudios disponibles, predomina la migración económica-laboral. Ésta no es la única razón para la expulsión aunque sí la más importante. Además de lo anterior, las formas y los destinos migratorios varían entre las comunidades y entre los grupos étnicos residentes en el Estado de Oaxaca. Lo que caracteriza a las comunidades del Estado en la actualidad es su diversidad de situaciones. Tanto la temporalidad como los destinos y los sujetos que participan, son variables. No podemos hablar de un patrón migratorio único. Sin embargo, se observan algunas constantes. Predominan los varones en edad productiva y con mayor escolaridad; en algunos grupos étnicos como los mixes y los chinantecos, ésta resulta la situación predominante. La diferencia entre hombres y mujeres migrantes no es tan marcada en el caso de los zapotecos (Yzunza, 1992).

55Lo anterior tiene repercusiones diferentes en las comunidades de origen. En algunas de ellas ha variado la pirámide poblacional: más angosta en las primeras edades y más ancha con los de mayor edad. Así pues, en muchos pueblos encontramos más mujeres que varones; más niños y ancianos que varones y mujeres en edades productivas. Las consecuencias de lo anterior son diversas en las comunidades: desde cambios en los patrones de nupcialidad, en la fecundidad, hasta en la aparición de nuevos problemas y desafíos como niños criados por los abuelos, así como mujeres y varones ancianos que empiezan a quedarse sin sus hijos, quienes tradicionalmente se encargaban de brindarles cuidados16.

Cambios en los patrones de conyugalidad

56Martínez M. (2000) estudia la influencia de la migración en las prácticas culturales conyugales de una comunidad de La Mixteca alta de Oaxaca. Señala que se han modificado diversos elementos de la práctica conyugal, según los lugares de migración y de los recursos de los migrantes. Sin embargo, la práctica de la endogamia se mantiene. Las mujeres han pasado de no poder decidir con quien casarse a escoger a sus parejas con un nuevo criterio: “la atracción física y el amor”. Si bien en los arreglos tradicionales aún había mecanismos para escapar de un matrimonio no deseado (como la fuga, o salir de la comunidad), en el último mecanismo las consecuencias podrían ser muy dañinas: el desconocimiento de la persona como miembro de la comunidad y no acceder incluso en el nuevo medio a la ayuda de los paisanos.

57El otro cambio ha sido en los patrones de residencia patrivirilocal durante muchos años después del matrimonio. Con la posibilidad de acceder a recursos monetarios propios debido a la migración, las parejas jóvenes pueden iniciar su vida conyugal en su propia vivienda.

58El autor atribuye los cambios anteriores no sólo a la migración, sino también al papel que desempeñan los maestros de las escuelas y a las escuelas mismas instaladas en las comunidades. A los primeros, con sus nuevas visiones y su crítica al matrimonio tradicional; a la segunda, como nuevo espacio de interacción para los jóvenes.

59No obstante los cambios señalados, el matrimonio es ritualizado en la comunidad de origen: se regresa a la comunidad a realizar la boda y a formalizar las alianzas de parentesco y compadrazgo. También señala que a pesar de la mayor posibilidad que tienen las mujeres de elegir a sus parejas, el contexto patriarcal sigue ejerciendo fuerte presión sobre ellas para que contraigan matrimonio: “Una mujer soltera no vale lo mismo que una casada: no la invitan a ser madrina porque no tiene —según dicen— una guía que oriente al ahijado (Martínez M., 2000: 354).

Cambios en el orden sentimental de la comunidad

60Besserer (2000) —en su estudio con mixtecas migrantes de dos comunidades de Oaxaca— plantea el cambio no sólo en los patrones de conyugalidad sino en el orden sentimental de esas comunidades, el cual abre nuevos espacios para las mujeres. Tomando elementos de los estudios transnacionales y de la teoría feminista, plantea que tanto el poder estatal como el familiar se sustentan en un orden sentimental que mantiene las desigualdades sociales. En las comunidades que estudia, el cemento de las instituciones se forja en un orden sentimental de respeto, amor y enojo. Tal orden sentimental está dramatizado socialmente, aunque ello no vaya aparejado con el sentimiento en cuestión. En el compadrazgo, el compadre debe mostrar respeto y dispone de una serie de formas ritualizadas para hacerlo, aunque su verdadero sentir no convenga en ello.

61En el caso de las mujeres, deben mostrar respeto a la decisión tradicional de los padres de elegirles pareja. Si no lo hacen, se abre una contienda por los sentimientos:

62Cuando una mujer —en vez de actuar con timidez y respeto hacia sus padres— resuelve no aceptar casarse con la persona que se le indica y en vez de ello decide optar por elegir a un compañero por amor, éste resulta en un sentimiento (in)apropiado.

63El otro caso señala a una mujer que logra ganar el respeto de la comunidad, el cual anteriormente sólo era conferido a los varones. Plantea como conclusión que en las comunidades mixtecas transnacionales —donde la subversión del orden sentimental es parte fundamental— está ocurriendo un cambio muy importante:

El amor romántico, el enojo de las mujeres y el sentimiento de respeto hacia ellas no eran sentimientos propios del orden sentimental hegemónico de sus comunidades y de los países en que residen. La apropiación de esos sentimientos por las mujeres ha iniciado un cambio político en sus comunidades: se han construido puentes entre el amor y la democracia mediante la práctica de la elección (Besserer, 2000: 384).

Las oaxaqueñas y sus múltiples espacios

64A partir de la revisión de la literatura sobre las oaxaqueñas, en este apartado plantearemos un elemento que no ha sido trabajado lo bastante, aunque se halla presente en algunos de los estudios antes mencionados. Los cambios en las redefiniciones étnicas y genéricas de las indígenas oaxaqueñas están pautados por los espacios donde dichas comunidades realizan su vida cotidiana. En otras palabras: el espacio significativo de la experiencia de dichas mujeres no se limita a su comunidad de origen y al lugar de destino, sino que hay un entramado de relaciones, compromisos, redes, tejido entre los múltiples espacios donde se encuentran asentados actualmente los miembros de dichas comunidades.

65Para profundizar en lo anterior, expondremos algunos de los hallazgos de un estudio17 que realizamos partiendo de la comunidad de origen, y continuamos en los diferentes lugares donde los miembros de estas comunidades se han asentado y creado otras paralelas, hermanas, o lo que hemos denominado comunidades satélites. En esos múltiples destinos, abordamos la dinámica de las comunidades en conjunto y el papel que desempeñan las mujeres en los diferentes contextos.

66Partimos del planteamiento de que en las comunidades oaxaqueñas la migración tiene una larga historia, aunque ésta ha sido trabajada de manera fragmentada: ya sea en los primeros estudios que abordaron la migración hacia la Ciudad de México u otras ciudades (como la de Oaxaca), analizándola hacia los campos agrícolas del noroeste, viéndola en los campos agrícolas en California, estudiando las experiencias de los migrantes en algunas ciudades de la Unión Americana, o, en el mejor de los casos, considerando la dinámica que priva entre la comunidad expulsora y la receptora, como lo expusimos en el apartado anterior. Otra manera de abordar los múltiples desplazamientos ha sido seguir los tránsitos migratorios de los sujetos estudiados mediante la técnica de historia de vida. La manera como esos tránsitos han ido creando comunidades satélites —así como la dinámica que se da entre ellas y la comunidad de origen— es un aspecto que no ha sido abordado aún.

67El entendimiento de la migración de los habitantes de dichas comunidades debe hacerse en la actualidad mediante el abordaje de los múltiples espacios donde se encuentran asentados. Así pues, estos habitantes han transitado en un sinnúmero de Estados tanto en el país como en el vecino del Norte. Por otra parte, su asentamiento y formación de nuevas comunidades se han realizado en unos cuantos de esos destinos: en la conjunción de las diferentes dinámicas y espacios donde actualmente se desenvuelven las experiencias, posibilidades, recursos y significados de las definiciones étnicas y genéricas de las mujeres.

Las comunidades de origen

68La tarea de hacer un conteo de los habitantes de los diferentes pueblos con migrantes se ha vuelto tan compleja como contarlos en Estados Unidos. Según los ciclos migratorios de los habitantes de cada lugar, de la época del año cuando se levanta la información, así como de las estrategias de sus habitantes para conservar ciertos servicios o programas gubernamentales, influyen en la dificultad y poca precisión de dicha empresa. No obstante lo anterior, señalaremos algunas cifras sobre los habitantes de estas comunidades.

69Santa Ana del Valle tiene para 2005, 1.996 habitantes18: 920 varones y 1 076 mujeres. De la encuesta que levantamos en el lugar, obtuvimos el dato de 20719 familias con un total de 1.012 integrantes: 482 varones y 530 mujeres. Los habitantes de este pueblo señalan que han transitado por lo menos en diez Estados20 de la República mexicana y en seis Estados21 de la Unión Americana. No obstante los 16 destinos indicados, una cantidad significativa de los habitantes con que cuenta el pueblo mencionado se han establecido —en muchos casos con toda su familia— en Los Ángeles, en el Estado de California. Anteriormente hubo dos núcleos importantes de población establecidos: uno en el Estado de Chiapas y el otro en la Ciudad de México. Aun cuando hay algunas familias en dichos lugares, en el presente la cantidad de ellas ha disminuido y no cuentan con ninguna forma de organización que los represente ante la comunidad.

70Los nuevos migrantes del pueblo ya no se dirigen a esos destinos, además de que los hijos de los migrantes en los lugares mencionados se dirigen desde su residencia hacia el destino más importante de la actualidad: la zona de Los Ángeles, en California. Así pues, los santaneros establecidos en Chiapas se dirigen a Santa Ana para acceder a las redes de sus paisanos y migrar hacia Estados Unidos. Los de la Ciudad de México funcionan como apoyo en un tránsito o como nuevo lugar de expulsión hacia el destino mencionado. Los santaneros establecidos en los tres destinos funcionan en conjunto para acceder a redes y recursos en el nuevo lugar de migración.

71La dinámica de la migración no es la única que une a los migrantes en sus diferentes asentamientos. También los unen las obligaciones que tienen con la comunidad de origen. Dichos deberes van desde los del ámbito familiar hasta los de la comunidad. En el caso de la que nos ocupa, las familias de los dos Estados mencionados responden por sus familiares ante la comunidad y las familias asentadas en Los Ángeles, California. Ahí han creado una organización mediante la cual se representan ante su comunidad.

72Tlacochahuaya de Morelos, la otra comunidad zapoteca, tiene según el Censo 4.679 habitantes22: 2 145 varones y 2.534 mujeres. En la encuesta que aplicamos, obtuvimos datos de 217 grupos familiares con 1. 018 integrantes: 501 varones y 517 mujeres. Los miembros de esta comunidad reportan en su primera migración una salida a 16 destinos nacionales23 y a siete Estados en la Unión Americana24. En la actualidad los miembros de dicha comunidad se encuentran predominantemente asentados en la zona metropolitana de la Ciudad de México y en la de Los Ángeles, en Estados Unidos. En ambos lugares cuentan o han contado con organizaciones.

73Aquí mismo confirmamos la importancia que tienen las formas de organización en la comunidad central para el funcionamiento de los migrantes en el lugar de destino. Tlacochahuaya es un pueblo que a lo largo de su historia ha vivido un conflicto interno entre dos grupos, los cuales responden a intereses diferentes. Originalmente, con el reparto agrario, se dividieron entre comuneros y agraristas; dicha división coincidió con la presencia de nuevas religiones en el pueblo: los católicos eran los comuneros, los protestantes, los agraristas. En el presente la división se ha tornado partidista: priistas y perredistas25.

74Sin embargo, en este momento nos interesa resaltar un dato: las organizaciones de migrantes que se han formado tanto en la Ciudad de México como en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, han reflejado la división anterior. Tanto los motivos para agruparse (apoyar a los paisanos de su grupo en cuestión) como los interlocutores de los migrantes (los miembros de uno u otro de los grupos mencionados), han dado pie a la formación de dos organizaciones diferentes en cada uno de los lugares de destino. En la Ciudad de México hay actualmente dos organizaciones de migrantes de Tlacochahuaya. En Los Ángeles hubo también dos organizaciones.

75Por su parte, en sus diferentes asentamientos las mujeres responden en consecuencia a las redes y compromisos no sólo como integrantes de su grupo familiar o de la comunidad, sino también como integrantes de uno u otro de los grupos en cuestión.

76Al pasar a La Mixteca, tenemos a la comunidad de San Sebastián Nicananduta, la cual cuenta con 1.412 habitantes26: 607 varones y 805 mujeres. De la encuesta que levantamos, obtuvimos un total de 168 grupos familiares con 719 individuos: 331 varones y 388 mujeres. Los habitantes de dicha comunidad han transitado en su primera migración por nueve destinos nacionales27 y otros nueve Estados de la Unión Americana28; además, participaron de manera importante en el programa de trabajadores agrícolas temporales en Canadá.

77En el presente, una cantidad considerable de habitantes de esta comunidad (principalmente familias) se encuentra asentada en el área metropolitana de la Ciudad de México, donde tiene su mesa directiva y ha construido un salón para la organización de sus juntas y sus fiestas. Con el dinero de las fiestas y del que se recauda por las actividades de la reina en la Ciudad de México —quien compite con la del pueblo en la fiesta titular—, se representan ante la comunidad.

78Dicha aportación económica se les reconoce como sus servicios para el pueblo. En la ciudad de Green Bay, Wisconsin —donde hay algunas familias y varios varones solos—, tienen un comité de basquetbol que organiza torneos para juntar dinero. Actualmente los habitantes del pueblo que se encuentran en Green Bay están negociando con la comunidad de origen que el dinero reunido de esa actividad se envíe como su participación en el pueblo, sin que deban volver al mismo para cumplir los cargos.

79En la migración hacia Canadá han participado los varones del pueblo a lo largo de varias décadas. No obstante, ahora prefieren irse a trabajar a Estados Unidos —incluso como indocumentados— en vez de seguir participando en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá.

80Finalmente, la comunidad de Chilapa de Díaz tiene un total de 1.687 habitantes: 699 varones y 988 mujeres. Levantamos la encuesta con un total de 542 familias con 244 varones y 298 mujeres. De la información proporcionada por ellas, sabemos que los habitantes de ese lugar han transitado en su primera migración por seis destinos nacionales29 y ocho internacionales30. Esta comunidad muestra una dinámica por demás especial pues tiene asentamientos muy importantes en tres destinos nacionales: el área metropolitana de la Ciudad de México, la de Veracruz y la de Minatitlán, así como una población dispersa en varios Estados en el vecino país del Norte. En cada uno de los tres destinos nacionales han construido un salón para la realización de sus reuniones y eventos; asimismo, cuentan con mesas directivas y se representan de tal manera ante la comunidad. En Estados Unidos no tienen organización ni un lugar de asentamiento muy definido. En el inicio de la migración, varios migrantes llegaron a la ciudad de Escondido, California, y se insertaron en labores agrícolas. En la actualidad muestran una migración más bien dispersa en varios estados de la Unión Americana.

Obligaciones familiares

81En las cuatro comunidades mencionadas, descubrimos que hay constantes en la persistencia de las identidades étnicas, genéricas y las adscripciones comunitarias, pese a las diferencias. En todas ellas encontramos que los núcleos familiares constituyen un primer núcleo de identificación que señala una serie de obligaciones. Las familiares están referidas no únicamente a la familia de origen, padres y hermanos, o a la familia conyugal, esposo(a) e hijos, sino al parentesco amplio y al parentesco ritual, tíos, primos, sobrinos, cuñados, concuños, suegros. También padrinos y ahijados forman parte del entramado de relaciones que marca una serie de reciprocidades y obligaciones parentales. Este primer núcleo favorece la ampliación de recursos e intercambios de los habitantes del pueblo hacia todos los destinos donde tienen a familiares establecidos.

82Se trata del núcleo donde la reciprocidad y la obligatoriedad de las ayudas son mayores, aun cuando los compromisos y ayudas no sean los mismos para los varones que para las mujeres. Los varones podrán solicitar apoyo en préstamos de dinero o en contactos y en compañía para migrar con cualesquiera de los parientes mencionados. En el caso de las mujeres de estas comunidades, descubrimos variaciones. En las comunidades más tradicionales, los contactos más importantes son los padres, los hermanos y por supuesto el esposo, así como otras mujeres, madrinas, hermanas, tías y cuñadas. En las otras comunidades las diferencias anteriores se diluyen, pues tienen en los parientes un recurso potencial.

83Es común encontrar las siguientes constantes en la migración de las mujeres. Si son casadas, se van con el marido o parten para alcanzar al marido. Si son solteras, pueden migrar para apoyar con los hijos o las labores de la casa en el nuevo lugar a algún familiar cercano (hermanos principalmente); o bien migran apoyadas por los padres, hermanos o familiares mujeres para trabajar en el nuevo destino. En todas las comunidades encontramos que más mujeres que varones realizan una migración interna; por el contrario, más varones lo hacen hacia los Estados Unidos. Sólo de una comunidad salen hacia Canadá, destino al que recurrían sobre todo los varones. Actualmente han cambiado ese destino por el de Green Bay, en el estado de Wisconsin, en la Unión Americana.

84Aunque esta última es migración indocumentada, las diferencias de salarios y la libertad que señalan los entrevistados para elegir el trabajo o dejarlo sin compromiso, hacen de dicho destino una opción preferida. Las mujeres que tienen una situación de vulnerabilidad en la comunidad por ser viudas, madres solteras o abandonadas, son quienes están recurriendo con mayor frecuencia a la migración a Canadá, pues se trata de una salida segura. En otras palabras, no hay riesgo en el viaje, hay trabajo y sueldo seguros, aun cuando estén inconformes con las condiciones del empleo o ganen menos, en comparación con lo que podrían ganar en Estados Unidos.

85Encontramos que las mujeres de todas las comunidades tienen sus vidas pautadas por las múltiples relaciones que se tejen entre los distintos destinos. La obligatoriedad para cumplir con sus papeles como esposas, cuñadas, nueras, hijas, madrinas, ahijadas, determina gran parte de su vida y de sus posibilidades en el nuevo medio.

Obligaciones comunitarias

86En las cuatro comunidades estudiadas, encontramos diferencias en lo referente a las formas de organización comunitaria y las obligaciones que tienen los individuos para con su comunidad. Las dos comunidades con formas de organización más tradicionales y con una mayor presencia de la cultura indígena, se rigen internamente por usos y costumbres. Esto ocasiona que los ciudadanos de los pueblos tengan una serie de obligaciones y derechos. Entre las obligaciones se hallan las de dar servicio a la comunidad y participar en los tequios. Las comunidades que se encuentran en transición entre los usos y costumbres y la elección de las autoridades por medio del voto, han cambiado también tanto sus formas de participación, como la obligatoriedad de los servicios gratuitos. Tal es el caso de Tlacochahuaya de Morelos y de Chilapa de Díaz.

87Las comunidades que continúan con la obligatoriedad de los servicios hacen frente a nuevas redefiniciones en las maneras de cumplirlos, pues con la migración se ha complicado la realización de los mismos en el pueblo de origen; además, se ha recurrido a buscar nuevos modos de cumplir con la comunidad sin tener que regresar a la misma. Los que ya han sido aceptados por todas las comunidades mencionadas son la constitución de organizaciones o mesas directivas en los lugares de destino nacionales; ellas representan a los migrantes de dichos lugares ante la comunidad. Tales organizaciones o mesas directivas se encargan de realizar diversas actividades para reunir dinero que se envía para la comunidad. En el nuevo medio, los organizadores y los representantes de los comités o mesas directivas son varones, así como casi todos lo integrantes de ellas. Dichos varones representan a los migrantes y se relacionan con las autoridades del lugar.

88Las autoridades que son los integrantes de la presidencia municipal por lo regular31 también son varones. No obstante lo anterior, las mujeres —quienes no tienen representación directa— llevan a cabo una gran cantidad de actividades para ayudar a concretizar los planes y proyectos de las asociaciones. Si se realizan fiestas y kermeses para juntar dinero, las mujeres se encargan de comprar los ingredientes necesarios, cocinar, y vender comida para obtener ingresos.

89Si la actividad consiste en el nombramiento de una reina que represente a los migrantes ante la comunidad y que se ponga en competencia con la reina en el pueblo para nombrar a la ganadora en la fiesta titular, toda la logística de apoyar a la reina, vender boletos, comprar la vestimenta, acompañarla a las fotos, venderlas, e ir al pueblo a apoyarla, queda básicamente en manos de mujeres. Ello no quiere decir que los varones no dediquen gran cantidad de tiempo y trabajo a la organización. Lo que se indica es que los varones continúan como los promotores, quienes impulsan, dirigen, dan las directrices para la asociación o comité; las mujeres son las que ayudan en las tareas de obtención de recursos y apoyo a los planes de los mismos.

90La situación no es diferente en Estados Unidos, donde las obligaciones del trabajo remunerado hacen que esas mismas tareas sean mucho más arduas para todos los participantes. Las mujeres —quienes generalmente también trabajan fuera del hogar para la obtención de ingresos para sus familias— apoyan (al igual que las mujeres en los destinos nacionales) los planes y proyectos de los varones de sus comunidades. Mediante la realización de la fiesta de la patrona de Santa Ana en el nuevo destino, las mujeres de Santa Ana del Valle intervienen a lo largo de toda la organización para la celebración. Bajo la dirección de sus maridos o padres, apoyan el evento, el cual también es amenizado con la presentación de las muchachas con sus canastas de flores (como en el pueblo) y de los niños danzantes del baile de la pluma. Las mujeres apoyan con la compra y confección de los vestuarios o las canastas, llevan a los hijos a ensayar.  En todos los eventos se encargan de la preparación de la comida, ya sea para los participantes o para vender con el propósito de obtener ingresos.

91En el caso de los migrantes de Nicananduta, los de la Ciudad de México han construido un salón para eventos apoyándose en la realización de kermeses o fiestas en las que venden comida preparada por sus mujeres. Con el salón construido, obtienen una fuente de ingresos que les permite enviar dinero, y de esa manera representarse ante la comunidad. También los migrantes en Estados Unidos, los que se hallan asentados en Green Bay, Wisconsin, están en negociación con las autoridades del pueblo para que el dinero reunido por la mesa directiva que se encarga de los torneos de basquetbol, se envíe al pueblo para de esa manera pagar los servicios que ellos no pueden ir personalmente a cubrir.

Conclusiones

92De los datos anteriores obtenemos un panorama muy diferente de la migración. La de las mujeres presenta diferencias respecto de la de los varones, diferencias que se acentúan en el caso de la migración de las indígenas. En su caso, tanto los móviles, los tipos de migraciones, los destinos y las experiencias, como las posibilidades en el lugar de llegada, están pautados por sus inserciones familiares y comunitarias.

93Por lo tanto, la migración es un asunto familiar y comunitariamente organizado y concretado. Tales familias se encuentran insertas en comunidades donde tienen una serie de obligaciones y servicios. Por ello, el entendimiento de las múltiples obligaciones, redes, intercambios que se generan entre los habitantes de cada comunidad asentados en varios destinos nacionales e internacionales, constituye un enfoque necesario para entender tanto las dinámicas de los cambios como las redefiniciones étnicas y genéricas de las migrantes indígenas.

Top of page

Bibliography

Arizpe, Lourdes. Indígenas en la ciudad de México: el caso de las Marías. México: Secretaría de Educación Pública/Sepsetentas, 1975.

Bade, Bonnie Lynn. Mothers, Daughters, Sisters, and Wives: The Changing Role of Transnational Migrant Mixtec Women in California. Working draft, 95th Annual Meeting of the American Anthropological Association, 1996.

BARABAS, Alicia “Traspasando fronteras: los migrantes indígenas de México en Estados Unidos”. Cuadernos del sur, año 7, núm. 16 (mayo): 2001: 97-110.

barrera Bassols, Dalia, y Cristina Oehmichen Bazán, coords. Migración y relaciones de género en México. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

Besserer, Federico. “Sentimientos (in)apropiados de las mujeres migrantes: hacia una nueva ciudadanía”. En Migración y relaciones de género en México, coordinado por Dalia Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán, 371-388. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

Bonfil, Paloma, coord. Mujer indígena hoy: panorama y perspectivas, México: Consejo Nacional de Población, 1995.

Cruz M., Irma et al. Migración y trabajo doméstico asalariado: el caso de las mujeres trabajadoras oaxaqueñas. Tesis de licenciatura en Sociología. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2001.

Fox, Jonathan, y Gaspar Rivera-Salgado. Indigenous Mexican Migrants in the United States. La Joya, California: University of California in San Diego-Center for U.S.-Mexican Studies, Center for Comparative Immigration Studies, 2004.

García Pacheco, Edith, y Mercedes Blanco. “El trabajo de las mexicanas”. En Situación de la mujer en México: aspectos económicos, de Brígida García Guzmán. México: Comité Nacional Coordinador de las Actividades Preparatorias para la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín, China-Fondo de Población de las Naciones Unidas, 1995.

Goldsmith, Mary. “Uniformes, escobas y lavaderos: el proceso productivo del servicio doméstico”. En Trabajo, poder y sexualidad, coordinado por Orlandina de Oliveira. México: El Colegio de México-Programa de Investigaciones y Estudios sobre la Mujer, 1989.

___. “El servicio doméstico y la migración femenina”. En Trabajo femenino y crisis en México: tendencias y transformaciones actuales, compilado por Elia Ramírez. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 1990.

Good Eshelman, Catherine. Haciendo la lucha: arte y comercio nahuas de Guerrero. México: Fondo de Cultura Económica, 1988.

Howell, Jayne. “Las sirvientas domésticas de Oaxaca: vínculos conflictivos, vínculos afectuosos”. Alteridades 9, núm. 17 (1999): 23-28.

Hyrabayashi, Lane. Cultural Capital: Mountain Zapotec Migrant Associations in Mexico City. Tucson: The University of Arizona Press, 1993.

Kearney, Michael. “Del indigenismo a los derechos humanos: etnicidad y política más allá de La Mixteca”. Nueva Antropología 14, núm. 46 (1994): 49-67.

Klaver, Jeanine. “From the Land of the Sun to the city of Angels: The Migration Process of Zapotec Indians from Oaxaca, Mexico, to Los Angeles, California”. Netherlands Geographical Studies 228 (1997). Utrecht/Amsterdam, The Dutch Geographical Society/Department of Human Geography-Faculty of Environmental Sciences, University of Amsterdam.

Manrique C., Leonardo. La población indígena mexicana. Tomo III. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 1995.

Martínez Casas, María Regina. Vivir invisible: la migración otomí en Guadalajara. Tesis de maestría, Guadalajara, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente y Sureste, 1998.

Martínez M., Elvia Rosa. “Incidencia de la migración en las prácticas culturales de las uniones conyugales de una comunidad migrante (San Juan Mixtepec)”. En Migración y relaciones de género en México, coordinado por Dalia Barrera B. y Cristina Oehmichen B., 349-370. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

Mayer, Elizabeth. “La migración como mediación en las relaciones de género de obreras agrícolas de Oaxaca residentes en Baja California”. En Migración y relaciones de género en México,  coordinado por Dalia Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán, 229-252. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

___. “Tránsitos territoriales e identidad de las mujeres indígenas migrantes”. Papeles de Población, núm. 047 (enero-marzo, 2006): 201-225.

Méndez Morales, Sara. “Características de la migración femenina temporal en la mixteca oaxaqueña”. En Migración y relaciones de género en México, coordinado por B. Barrera Dalia y Cristina Oehmichen B. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

Oehmichen, Cristina. “La relación etnia-género en la migración femenina rural-urabana: mazahuas en la Ciudad de México”. Iztapalapa 19, núm. 45 (enero-junio, 1999): 107-132.

___. “Las mujeres en la comunidad extraterritorial: las mujeres indígenas migrantes en la comunidad extraterritorial”. En Migración y relaciones de género en México, coordinado por Dalia Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán, 319-320. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer Trabajo y Pobreza/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000.

Rivera-Salgado, Gaspar. Migration and Political Activism: Mexican Transnational Indigenous Communities in a Comparative Perspective. Tesis de Doctorado. California: Universidad de California-Santa Cruz, 1999.

Ruiz Caudillo, Erandi Eugenia. Migración, curso de vida y sexualidad: mujeres triquis en una vecindad del centro de la Ciudad de México. Tesis de licenciatura. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2003.

Sánchez Gómez, Martha J. Comunidades sin límites territoriales: estudio sobre la reproducción de la identidad étnica de migrantes zapotecas asentados en el área metropolitana de la Ciudad de México. Tesis de Doctorado. México: El Colegio de México, 1995.

___. Migración indígena a centros urbanos: al area metropolitana de la Ciudad de México con referencias a las ciudades de Guadalajara y Tijuana, 2002. Disponible en:  <www.uam.mx/cdi/foromulticulturalidad/indexmesas.html> [Consulta: mayo de 2004].

___. Comunidades sin límites territoriales: fortalecimiento y redefinición de identidades étnicas y genéricas de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos. Occasional Paper núm. 21. Tokio: The Japan Center for Area Studies/National Museum of Ethnology, 2004.

___. Y seguimos llegando: mujeres indígenas y mestizas en Estados Unidos. IIS-UNAM, México, en prensa.

Thacker, Molly Marjorie, e Iliana B. Gómez Rivas. La mujer indígena en la Ciudad de México. Serie Cuadernos de Trabajo. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, 1997.

Vásquez Hernández, Héctor. “Las políticas de desarrollo y las mujeres migrantes en Oaxaca”. En Migración y etnicidad en Oaxaca, compilado por Jack Corbett et al., 131-134. Nashville, Tennessee: Vanderbilt University, Publications in Anthropology, 1992.

Velasco Ortiz, Laura. “La conquista de la frontera norte: vendedoras ambulantes indígenas en Tijuana”. En Estudiar la familia, comprender la sociedad, 39-105. Premio 1995 de Investigaciones sobre las Familias y los Fenómenos Emergentes en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Programa Universitario de Estudios de Género/Consejo Nacional de Población/Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia/Universidad Autónoma Metropolitana/Fondo Internacional de las Naciones Unidas para el Socorro a la Infancia, 1996.

___. Desde que tengo memoria: narrativas de identidad en indígenas migrantes. México: El Colegio de la Frontera Norte/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2005.

Wachenheim, Sarah A. The Adaptation of Female Migrant’s: A Community of Mixtecs Living in Oregon. Tesis de licenciatura. Godfrey, Illinois: Sociology and Anthropology Department at Lewis and Clark College, 12 de marzo, 1991.

Yzunza Ogazon, Alberto. “Diferencias en la calidad de vida entre población migrante y no migrante de tres grupos étnicos oaxaqueños”. En Migración y etnicidad en Oaxaca, compilado por Jack Corbett et al., 135-140. Nashville, Tennessee: Vanderbilt University, Publications in Anthropology, 1992.

Zavalla de Cosío, María Eugenia. Cambios de fecundidad en México y políticas de población. México: El Colegio de México, 1992.

Top of page

Notes

1 Para una revisión sobre esa literatura, véase Sánchez Gómez, Bibliografía y resúmenes sobre migración indígena, disponible en <www.cdi.gob.mx/index.php?id-seccion=1809>, 52 k [Consulta: 9 de marzo 2007]. A grandes rasgos, señalaremos que dicha literatura resulta muy desigual: hay grupos indígenas más estudiados que otros y lugares de migración más abordados, como es el caso de la Ciudad de México, y otros espacios que han sido abordados en mucho menor medida.

2 En México la etnicidad está referida principalmente a los grupos indígenas, grupos originarios de nuestro país. A lo largo de nuestra historia, ha habido discursos contrapuestos que los han visualizado como impedimentos para la modernización; como el símbolo de nuestra identidad nacional mestiza, producto de la sangre india y española; como los baluartes de la fortaleza de nuestra cultura, contemplándolos en el pasado. No obstante, los indios han vivido en situaciones de exclusión y marginalidad. El mapa étnico de nuestro país está relacionado con el mapa de la pobreza y la desigualdad.

3 Algunos de estos elementos han sido planteados en el trabajo de Sánchez Gómez, 2002.

4 Véase Sánchez Gómez, 2005.

5 Para este punto, pueden consultarse los estudios de Hyrabayashi, 1993; Kearney, 1994, y 1995; Sánchez Gómez, 1995; y Rivera-Salgado, 1999.

6 Sánchez Gómez, 1995.

7 Véase el artículo de Sánchez Gómez, 2004.

8 Véase la tesis de Sánchez Gómez, 1995.

9 De acuerdo con Cruz, la caracterización de las mujeres es diferente si son empleadas de planta con residencia en el lugar de trabajo o si son de entrada por salida: “Las primeras y más numerosas son en su mayoría jóvenes, solteras; de origen rural; migrantes recientes; con bajos niveles de instrucción, que perciben salarios muy bajos. Las segundas son adultas; viudas; separadas o casadas; con hijos; presentan mayor tiempo de residencia en la ciudad y perciben mayores salarios (Cruz, 2001: 25).

10 La autora hace una elaboración propia de la base de datos del Censo de Familias Jornaleras Migrantes, Programa para Contribuir al ejercicio de los Derechos de Niñas y Niños, Hijos de Jornaleros Agrícolas (Pronjag), 1997.

11 Este elemento es señalado a menudo por las mujeres indígenas que residen en los Estados Unidos. Los varones aluden a tal fenómeno como: “En Estados Unidos mandan las mujeres”, y las que se atreven a denunciar a sus maridos, sufren el aislamiento y exclusión como castigo por parte de sus paisanos y familiares tanto en el lugar de origen como en el de residencia, “por lo que le hicieron al marido”.

12 Por datos de campo sabemos que dicha situación está cambiando. En comunidades oaxaqueñas ya se presentan casos de denuncia al marido por parte de las mujeres en el pueblo. Aun cuando ello es muy criticado, las autoridades tienen que recibir el caso y buscar el castigo correspondiente, incluso en comunidades que se rigen por usos y costumbres. Las autoridades comentan: “Tenemos que verlo, porque si no, se pueden ir a quejar a la Comisión de Derechos Humanos y nos va peor” (datos de campo, Sánchez Gómez y Barceló, 2003-2007, en el marco del proyecto “Las comunidades centrales y sus satélites: trayectorias migratorias de cuatro comunidades oaxaqueñas y su impacto en la vida de las mujeres y sus familias”, financiado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

13 Véase Bonfil, 1995.

14 Vásquez Hernández analiza el proyecto de “Apoyo a la mujer oaxaqueña”, que se inició en 1987 con el objetivo de impulsar actividades productivas y de servicio social para el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres y sus familias. Así como también de impulsar el desarrollo comunitario (Vásquez Hernández, 1992: 131-134).

15 El mismo autor señala —como lo hacen otros autores que han abordado la incidencia de los programas dirigidos hacia las mujeres— que lejos de influir en resolver los problemas de fondo, se trata de paliativos a los graves problemas a los que hacen frente las comunidades rurales en la actualidad.

16 Datos del proyecto mencionado de Sánchez Gómez y Barceló.

17 Del proyecto mencionado de Sánchez y Barceló.

18 Conteo de Población y Vivienda, 2005,   Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (inegi).

19 Se obtuvo la información de todos los integrantes del grupo familiar que estuviera o no residiendo en ese momento en el pueblo. El criterio fue que siguieran formando parte de ese grupo familiar considerando lo anterior en términos de no tener una familia propia, y que los ingresos y decisiones siguieran estando enfocados hacia el grupo mencionado.

20 Son por lo menos diez estados, ya que la información se obtuvo de la pregunta del primer lugar de migración para cada integrante de cada grupo familiar. Los estados mencionados son Baja California Norte, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Tabasco.

21 Como en el caso anterior, son por lo menos seis estados. La pregunta fue sobre el destino de la primera migración en Estados Unidos de cada integrante del grupo familiar. Los estados son Arizona, California, Colorado, Michigan, Oklahoma y Washington.

22 Conteo de Población y Vivienda, 2005, inegi.

23 Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

24 Arizona, California, Carolina del Norte, Idaho, Illinois, Nebraska y Nueva York.

25 Los datos fueron tomados de la tesis de Sánchez Gómez, 1995, y de Sánchez Gómez y Barceló, 2007.

26 Conteo de Población y Vivienda, 2005, inegi.

27 Baja California Norte, Baja California, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.

28 Arizona, California, Kansas, Michigan, Oregon, Pennsylvania, Texas, Washington y Wisconsin.

29 Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.

30 Arizona, California, Carolina del Norte, Illinois, Maryland, Nueva York, Pennsylvania y Texas.

31 Sólo en una comunidad encontramos a una mujer que tiene un puesto en la Presidencia Municipal.
Top of page

References

Electronic reference

Martha Judith Sánchez Gómez and Raquel Barceló Quintal, “Mujeres indígenas migrantes: cambios y redefiniciones genéricas y étnicas en diferentes contextos de migración”Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [Online], 14 | 2007, Online since 28 August 2008, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/2292; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.2292

Top of page

About the authors

Martha Judith Sánchez Gómez

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México, Actualmente investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, mjudith@servidor.unam.mx

By this author

Raquel Barceló Quintal

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM (México)

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search